text
stringlengths
1
1.1M
Las quemaduras superficiales (primer grado y segundo grado superficial) son lesiones frecuentes, que suelen cicatrizar en menos de 2 semanas si reciben un tratamiento local adecuado.Es imprescindible consultar a un especialista cuando la quemadura afecta a zonas delicadas (cara, manos, áreas periorificiales), abarca una superficie extensa (más del 10% en el adulto, más del 5% en el niño), aqueja a una persona frágil (niño pequeño, anciano, insuficiente renal, diabético, etc.), es de naturaleza química o cursa con lesiones viscerales asociadas.Se deben controlar las lesiones cada 48 horas para no pasar por alto una profundización secundaria o una sobreinfección.
Las alteraciones de las uñas más frecuentes en la práctica clínica corriente son de origen mecánico o debidas a microtraumatismos.Pueden abonar el terreno para la aparición de onicomicosis que, por su parte, son a menudo objeto de sobrediagnóstico.Es fácil demostrar su existencia mediante el examen directo y el cultivo micológico.La identificación del agente responsable es un requisito previo para la prescripción de un tratamiento oral.Ante toda afectación ungueal monodactílica, hay que tener presente la posibilidad de una melanosis, muy especialmente en caso de pigmentación y/o distrofia.Es preciso pensar en un posible carcinoma ante la presencia de lesiones verrugosas o seudoverrugosas del lecho ungueal o de su periferia.
Las pieles pigmentadas presentan variaciones fisiológicas, estructurales y funcionales que comportan enfermedades cutáneas específicas que deben conocerse.A menudo, las dermatosis tienen una presentación desconcertante con, en particular, problemas de discromías, hiper o hipopigmentación, cuya repercusión estética y psicológica es importante.Por último, las enfermedades del cuero cabelludo plantean numerosos problemas particulares de la piel negra.
Las ectoparasitosis son unas dermatosis parasitarias ubicuas y contagiosas, entre las que destacan las pediculosis y la escabiosis humana.Se hallan muy extendidas por el mundo.Puede decirse que las pediculosis del cuero cabelludo constituyen un problema de salud pública por su alta prevalencia en el medio escolar y por los problemas terapéuticos que plantean (resistencia a los insecticidas, que además podrían ejercer un efecto nefasto).La pediculosis del cuerpo afecta principalmente a personas que se hallan en situación muy precaria.Pueden actuar como vectores de infecciones bacterianas, a veces graves y de carácter epidémico.La pediculosis púbica y la escabiosis forman parte de las enfermedades de transmisión sexual.La escabiosis es frecuente en las comunidades: hogares y unidades de hospitalización prolongada para ancianos, cárceles y alojamientos de emergencia.Según la edad y las condiciones del paciente, estas afecciones pueden plantear difíciles problemas diagnósticos y terapéuticos.La ivermectina por vía oral ha facilitado el tratamiento de la escabiosis, sobre todo para las formas profusas o enmarcadas en una comunidad.El desarrollo de nuevos agentes antiparasitarios y la aparición de resistencias a los insecticidas deben impulsar a reevaluar las estrategias terapéuticas de estas ectoparasitosis.
Las dermatomicosis son infecciones fúngicas cutáneas que se encuentran entre las dermatosis más frecuentes y que, por lo tanto, cualquier médico va a tener que diagnosticar a lo largo de su ejercicio profesional.En la práctica habitual, las dermatomicosis incluyen las dermatofitosis, las candidiasis y las afecciones por Malassezia.A menudo son invalidantes, y su tratamiento debe adaptarse al hongo patógeno y a su localización.Cuando existe la menor duda clínica, es conveniente realizar un estudio micológico en las dermatomicosis de la piel lampiña; esta exploración resulta necesaria en las afecciones ungueales, así como en las del cuero cabelludo o de la barba.Palabras Clave: Dermatomicosis, Dermatofitosis, Candidiasis cutáneas, Pitiriasis versicolor, Foliculitis por Malassezia
Las infecciones agudas de los tejidos blandos forman un grupo clínico heterogéneo.De este conjunto, que incluye sobre todo las erisipelas, las fascitis y las piomiositis, se suelen excluir las infecciones cutáneas superficiales (impétigo, ectima, infecciones foliculares, etc.).Las dermohipodermitis se clasifican en dos grupos: formas no necrosantes, cuyo tratamiento se basa en los antibióticos, y formas necrosantes, en las que el tratamiento es medicoquirúrgico.Algunos contextos clínicos determinan cuadros peculiares.En las personas diabéticas, la infección de los tejidos blandos afecta sobre todo a los pies.En los toxicómanos son comunes los abscesos cutáneos y las dermohipodermitis, y siempre se debe pensar en el riesgo de endocarditis.En los pacientes con inmunodeficiencias, las infecciones de los tejidos blandos suelen ser tórpidas y pueden tener un origen bacteriano, micobacteriano, fúngico, parasitario o viral.Las infecciones de los tejidos blandos a partir de una herida provocada por un animal se deben por lo general a microorganismos comunes, pero no debe olvidarse la pasteurelosis por inoculación o la enfermedad por arañazo de gato.
Dentro de las infecciones cutáneas bacterianas deben distinguirse aquéllas que son primitivamente cutáneas de las manifestaciones dermatológicas resultantes de la diseminación septicémica de una bacteria en el organismo.El pronóstico vital de algunas infecciones puede depender de la rapidez diagnóstica del médico.El objetivo de esta revisión es aportar una ayuda para el diagnóstico y orientar la conducta que hay que seguir, a veces urgente, ante las infecciones cutáneas bacterianas observadas con mayor frecuencia en la práctica habitual.
La dermatitis seborreica es una dermatosis eritematoescamosa que afecta principalmente al cuero cabelludo (estado pelicular) y el rostro, pero que también puede tener otras localizaciones.En su fisiopatogenia, en parte desconocida, Malassezia parece ocupar un lugar destacado.El estrés es el principal factor desencadenante de los accesos.Ante una dermatitis seborreica de aparición tardía o atípica se ha de sospechar una infección por virus de la inmnodeficiencia humana (VIH), un síndrome parkinsoniano, una depresión o un cáncer de las vías aerodigestivas superiores.Con bastante frecuencia se observa la dermatitis seborreica del lactante, de presentación bipolar.Aparte de esta última presentación, la evolución es crónica y recidivante.El tratamiento, que es esencialmente tópico, se basa sobre todo en el uso de antimicóticos.
La psoriasis es una dermatosis crónica caracterizada por placas eritematoescamosas, bien delimitadas, grosso modo bilaterales y simétricas, que evoluciona en accesos.Es posible observar numerosas variantes anatomoclínicas y evolutivas.En la mayor parte de los casos el diagnóstico es clínico.Muy a menudo la dermatosis es benigna, pero existen formas graves (psoriasis eritrodérmica, psoriasis pustulosa generalizada, psoriasis asociada a una enfermedad reumatoidea.Supone una repercusión psicosocial, estética y/o funcional que altera la calidad de vida de los pacientes.En los últimos años se han producido importantes avances en relación con la fisiopatología, la existencia y el impacto de las comorbilidades posiblemente asociadas y, sobre todo, los tratamientos.Han aparecido nuevas terapias, se han reevaluado otras antiguas, tópicas (no corticoideas) y sistémicas (fototerapia, retinoides, metotrexato, ciclosporina y agentes biológicos).Palabras clave: Psoriasis, Comorbilidades, Criterios de gravedad: BSA, Body Surface Area, PASI, Psoriasis Area and Severity Index, DLQI, Dermatology Life Quality Index, Fototerapia, Retinoides, Metotrexato, Ciclosporina, Terapia biológica
Existe gran diversidad de tumores cutáneos.Todas las estructuras de la piel pueden ser el punto de partida de un proceso benigno o maligno, para cuyo diagnóstico es esencial la contribución de la anatomía patológica.Aquí se tratan las dermatosis precancerosas y los tumores cutáneos malignos más frecuentes, es decir, los carcinomas basocelulares, los carcinomas espinocelulares y los melanomas.
Las dermatosis paraneoplásicas son afecciones cutáneas o cutaneomucosas que se asocian a neoplasias, pero no se relacionan directamente con ellas, como ocurre con las metástasis o los fenómenos de compresión.Para diagnosticar un cáncer en estadio precoz puede ser útil el examen dermatológico.Si bien algunas dermatosis, como el síndrome de Bazex, se asocian claramente a un cáncer, la mayoría de ellas no dependen de la evolución del tumor.
Las mastocitosis constituyen un grupo heterogéneo de afecciones caracterizadas por la acumulación o la proliferación anormal de mastocitos en los tejidos.Son infrecuentes, por lo general aparecen esporádicamente, aunque a veces tengan carácter familiar; su rasgo esencial es la gran variabilidad en lo que respecta a la clínica, la evolución y el pronóstico.Las mastocitosis cutáneas, enfermedades benignas que se observan principalmente en los niños, afectan sólo a la piel, y a menudo curan de manera espontánea.Las mastocitosis sistémicas (del 10 al 30% de los casos) se definen por la afectación de uno o varios órganos o tejidos (en especial la médula ósea); la piel puede estar afectada o no. La forma sistémica se observa en adultos, generalmente por igual en ambos sexos, y en ocasiones se asocia a una hemopatía mieloide.
La enfermedad de Behçet es un trastorno inflamatorio con afectación sistémica potencialmente grave.Se trata de una vasculitis de etiología indeterminada; en la mayoría de los casos, sus numerosas manifestaciones cutaneomucosas son esenciales para llegar al diagnóstico.Se han establecido criterios internacionales, como la presencia de aftas bucales y genitales y de uveítis.Esta enfermedad suele afectar particularmente a las poblaciones de la cuenca mediterránea y de Japón.
La sarcoidosis o enfermedad de Besnier-Boeck-Schaumann es una granulomatosis sistémica que afecta a cualquier parte del cuerpo y cuyo origen es desconocido.La piel es el órgano afectado con mayor frecuencia.Es fácil realizar el diagnóstico mediante la exploración clínica y la biopsia.
La esclerodermia sistémica es una enfermedad del tejido conjuntivo caracterizada por la presencia de esclerosis, afectación de las arteriolas y de la microcirculación con anomalías inmunológicas.La afectación cutánea es muy útil para realizar el diagnóstico precoz de esclerodermia.En general, el CREST es una forma de esclerodermia con buen pronóstico y con presencia de anticuerpos anticentroméricos.La esclerosis cutánea difusa se suele asociar a afectación pulmonar intersticial, digestiva, cardíaca y a los anticuerpos anti-Scl70.La morfea es una alteración cutánea similar sin esclerosis sistémica.Muchas otras enfermedades producen una esclerosis cutánea, a veces difícil de distinguir de la esclerodermia.
La dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por una afectación cutánea constante y una afectación muscular inconstante.Es un trastorno raro, más frecuente en mujeres, y de causa aún desconocida.La distinción entre la polimiositis y la dermatomiositis se basa en elementos clínicos e histológicos.Se han descrito varias formas clínicas de dermatomiositis.Es importante conocerlas para establecer un pronóstico y prever las posibles complicaciones sistémicas, graves en algunas formas clínicas.
Pueden observarse múltiples manifestaciones dermatológicas en las diferentes categorías de lupus.Las lesiones lúpicas se caracterizan por una dermatitis dermoepidérmica.Las otras lesiones, vasculares o no, se observan sobre todo asociadas al lupus eritematoso sistémico.Los lupus eritematosos agudo, subagudo y crónico pueden distinguirse según la manifestación clínica, la histología y la evolución.Aparte del síndrome de Raynaud y de las lesiones de urticaria, las lesiones vasculares son secundarias a una vasculitis o a una trombosis.
Las dermatosis ampollosas constituyen un conjunto numeroso de enfermedades heterogéneas y secundarias a una lesión en distintas zonas de la piel: la epidermis, la unión dermoepidérmica o la dermis.Pueden ser hereditarias o adquiridas; entre sus múltiples causas se destacan las toxidermias y las enfermedades autoinmunitarias.Por lo general, el diagnóstico se apoya en la exploración física y el estudio histológico, muchas veces completados con exploraciones inmunológicas.En las formas difusas, cuyo pronóstico espontáneo es desfavorable, es necesario instaurar un tratamiento sintomático riguroso y un tratamiento específico.Palabras Clave: Dermatosis ampollosa, Eritema polimorfo, Síndrome de Stevens-Johnson, Síndrome de Lyell, Toxidermia, Impétigo, Penfigoide ampolloso, Dermatitis herpetiforme, Pénfigo
Dentro de las toxidermias se agrupa el conjunto de las manifestaciones cutáneas o mucosas secundarias al consumo de un medicamento.La heterogeneidad de su presentación clínica y su tiempo de aparición variable se deben a los diferentes mecanismos inmunitarios implicados, lo que dificulta su diagnóstico específico.Las reacciones cutáneas farmacológicas presentan especificidades semiológicas y una evolución variable.Su espectro clínico varía desde el exantema maculopapuloso sin signo de gravedad hasta las formas de toxidermia graves con afectación visceral como el síndrome de hipersensibilidad o DRESS (d rug reaction with eosinophilia and systemic symptoms) o las necrólisis epidérmicas, el síndrome de Stevens-Johnson o el de Lyell.Las toxidermias graves representan el 0,1-0,3% de las toxidermias y pueden comprometer el pronóstico vital; su diagnóstico, con el cese precoz del medicamento responsable y su tratamiento especializado, permite una disminución de las complicaciones y secuelas.Es indispensable un buen conocimiento de los principales cuadros de toxidermias y de las principales clases de medicamentos responsables según el tipo clínico, con el fin de determinar la atención especializada de los pacientes, su tratamiento y las exploraciones complementarias adaptadas al diagnóstico etiológico y de gravedad.Los pasos sistemáticos del médico en el diagnóstico y tratamiento de las reacciones farmacológicas evitan cualquier riesgo de recidiva: descripción semiológica, valoración de los criterios de gravedad, entrevista farmacológica.Palabras Clave: Toxidermias, Reacciones cutaneomucosas farmacológicas, Urticaria, Exantema maculopapuloso, DRESS, Síndrome de Stevens-Johnson, Síndrome de Lyell
Los síndromes esclerodermiformes incluyen diversas dermatosis que tienen en común la existencia de una induración cutánea localizada o difusa, cuya causa es diferente de una dermatosis a otra.Algunas son más frecuentes en los niños y otras, en los adultos.Se trata de enfermedades infrecuentes, que pueden presentar manifestaciones sistémicas y cuyo tratamiento es difícil.Palabras clave: Esclerodermia cutánea, Fascitis de Shulman, Escleromixedema de Arndt-Gottron, Esclerema de Buschke, Fibrosis nefrogénica sistémica
En el curso de las hemopatías malignas, pueden aparecer diferentes tipos de manifestaciones cutáneas.Por un lado, se trata de lesiones cutáneas específicas secundarias a la invasión de la dermis por células hematopoyéticas malignas que adoptan un aspecto característico de nódulos o placas infiltradas.Por otro lado, existen numerosas dermatosis satélites (dermatosis neutrofílicas, acrosíndromes, vasculitis cutáneas, amiloidosis, crioglobulinemias, erupciones ampollosas autoinmunitarias) que pueden revelar una hemopatía aún no diagnosticada o reflejar un agravamiento del pronóstico de una hemopatía hasta entonces estable.Las infecciones cutáneas pueden aparecer en un cuadro de septicemia o por extensión de una infección profunda contigua, pero casi siempre son primitivas, están favorecidas por la fragilización iatrogénica de la piel y requieren un tratamiento especial.Las manifestaciones cutáneas asociadas a los tratamientos de las hemopatías son a menudo citotóxicas y pueden provocar extensos despegamientos ampollosos graves; es difícil establecer una relación causa-efecto.Las reacciones de hipersensibilidad como la urticaria y el angioedema son menos frecuentes.La reacción aguda de injerto contra huésped es una urgencia diagnóstica que suele ser difícil de confirmar, porque puede parecer una toxidermia o una reactivación viral.Palabras clave: Hemopatía maligna, Exantema, Dermatosis paraneoplásica, Dermatosis neutrofílica, Quimioterapia
La varicela y el herpes zóster son infecciones producidas por el virus de la varicela zóster (VVZ), un virus ADN de la familia Herpesviridae que contamina exclusivamente al ser humano.La varicela se desarrolla en el momento de la primoinfección.Después, el virus permanece latente en los ganglios sensitivos (trigéminos, espinotorácicos, geniculados) y puede reactivarse y originar un herpes zóster.La infección por el VVZ confiere inmunidad duradera y definitiva; la inmunidad celular desempeña un importante papel en el control de la infección, ya que la gravedad de los síntomas y de las complicaciones se correlacionan con el grado de depresión inmunitaria.El pronóstico de estas infecciones ha variado mucho con la aparición del aciclovir y se recomienda que los pacientes con factores de riesgo se sometan a profilaxis mediante una vacuna viva atenuada.Palabras Clave: Virus varicela zóster, Algias poszosterianas, Aciclovir, Vacuna, Inmunoglobulinas específicas, Inmunodeprimidos, Embarazo
Los virus herpes simple (VHS1 y VHS2), de la familia de los Herpesviridae y de transmisión estrictamente interhumana, son agentes etiológicos de infecciones cutaneomucosas, por lo general benignas y recurrentes, que pueden provocar complicaciones viscerales graves en el recién nacido y en el paciente inmunodeprimido.El herpes genital es una de las enfermedades de transmisión sexual y ulcerosas más frecuentes, favorecedora de la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).Tras la infección primaria, se instala una infección latente en el núcleo de las neuronas sensitivas ganglionares.La reactivación de una infección ganglionar latente causa recurrencias herpéticas cutaneomucosas.La infección se controla mediante la inmunidad celular, y la gravedad de la infección se correlaciona con la depresión inmunitaria.La producción de anticuerpos específicos de los tipos gpG1 y gpG2 es un marcador de la infección herpética por VHS1 y VHS2.El aciclovir es el tratamiento universalmente reconocido de la infección herpética; ha transformado el pronóstico de sus formas graves y ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.La prevención del herpes neonatal se justifica por su gravedad potencial.Palabras Clave: Virus herpes simple, VHS1, VHS2, Herpes orofacial, Herpes genital, Infección primaria, Infección latente, Recurrencias herpéticas, Inmunosupresión, Aciclovir
La prevalencia de las úlceras de la pierna se sitúa entre el 0,5 y el 1% de la población general y en el 3% de los pacientes mayores de 65 años.Se detecta insuficiencia venosa en el 57-82% de los pacientes que presentan una úlcera de la pierna.Las lesiones isquémicas representan del 10 al 30% de las úlceras.Alrededor del 10% de las úlceras son de causa más rara, como una angiodermitis necrótica.La fisiopatología de las úlceras venosas probablemente esté relacionada con una microangiopatía y con anomalías celulares inducidas por la insuficiencia venosa.En Francia, el manejo de las úlceras de la pierna está en la actualidad muy bien protocolizado por la Haute Autorité de Santé.El diagnóstico etiológico de las úlceras de la pierna es fundamentalmente clínico.La toma de las presiones distales y la eco-Doppler venosa y/o arterial son pruebas complementarias fundamentales para el pronóstico y el tratamiento de las úlceras.Otras pruebas complementarias más especializadas, como la realización de una arteriografía o pruebas de parche epicutáneas, están indicadas en función de las características del paciente y de la exploración física.Las complicaciones más frecuentes son infecciosas.El tratamiento etiológico es esencial: compresión venosa asociada a una cirugía en caso de úlceras venosas, repermeabilización arterial en caso de úlceras isquémicas.Palabras clave: Úlceras de la pierna, Insuficiencia venosa, Arteriopatía de los miembros inferiores, Índice de presión sistólica, Compresión venosa, Revascularización arterial
La livedo es una manifestación cutánea frecuente de origen vascular constituida por un eritema en «malla de red».La determinación del carácter fisiológico o patológico de la livedo es la etapa más difícil; se basa en sus características, la presencia de otras lesiones dermatológicas y el contexto clínico.Las livedos de origen vasomotor son reticuladas, con mallas regulares y delgadas.La más frecuente es la livedo fisiológica, típicamente sobre piel clara, no infiltrada, en zonas declives, a menudo asociada a acrocianosis y diaforesis.Las livedos por obstrucción vascular son irregulares, ramificadas, de causas múltiples.Los mecanismos fisiopatológicos son las trombosis, embolias o vasculitis.La multiplicidad de estas causas hace que no resulte pertinente practicar un estudio sistemático ante la existencia de una livedo permanente en el adulto.Por lo general, la biopsia cutánea sólo resulta informativa en presencia de infiltración o de otras lesiones dermatológicas.La livedo de las embolias de cristales de colesterol es de color rojo oscuro y dolorosa, y se asocia a otras lesiones dermatológicas como dedos púrpura en el pie y necrosis.Por el contrario, la livedo del síndrome de Sneddon es generalmente de color rojo, aislada y generalizada, y a menudo precede en varios años a los accidentes cerebrovasculares.Palabras Clave: Livedo, Síndrome de Sneddon, Embolias múltiples de colesterol, Trombosis, Vasculitis, Calcifilaxia
Las lesiones pigmentadas constituyen un grupo heterogéneo y variado de lesiones dermatológicas.Los nevos son proliferaciones melanocíticas benignas y frecuentes.Existen varios tipos y presentaciones clínicas de nevos: sin embargo, ante cualquier lesión pigmentada, el médico debe descartar de forma prioritaria la hipótesis de un melanoma.Aunque el tratamiento de los melanomas debe llevarse a cabo en un medio especializado dermatológico, la potencial gravedad de este cáncer obliga al médico a saber reconocer una lesión sospechosa de melanoma.La presencia de numerosos lentigos o de muchas manchas café con leche debe alertar también a causa de su potencial asociación con anomalías viscerales en ocasiones graves.Los lentigos actínicos son lesiones pigmentadas benignas, muy frecuentes, reflejo de un fotoenvejecimiento cutáneo.Estas lesiones, en caso de demanda, pueden tratarse eficazmente, pero antes de realizar cualquier intervención hay que asegurarse de no confundirlas con un melanoma en estadio inicial.Algunas lesiones pigmentadas no son de origen melanocítico y algunos carcinomas basocelulares pueden ser pigmentados.Estas lesiones suelen tener un buen pronóstico y deben tratarse mediante cirugía.Las queratosis seborreicas son muy frecuentes y benignas.No requieren tratamiento, pero a veces plantean igualmente problemas diagnósticos con las lesiones melanocíticas.Palabras clave: Nevos, Melanoma, Mancha café con leche, Lentigo, Efélide, Queratosis seborreica
Se denomina acrosíndromes vasculares al conjunto de las perturbaciones de la microcirculación del territorio cutáneo de las extremidades, responsables de una modificación del color y/o de la temperatura de los tegumentos de forma duradera o reversible.Se clasifican en paroxísticos o permanentes o según el mecanismo de activación (vasoconstricción o vasodilatación de la microcirculación).Palabras clave: Acrosíndrome vascular, Fenómeno de Raynaud, Acrocianosis, Eritermalgia, Acrorrigosis, Eritema pernio, Acrocolosis, Síndrome de las palmas rojas
Los trastornos pigmentarios son frecuentes en la práctica corriente y agrupan numerosas enfermedades de causas y pronósticos muy diferentes.Un análisis anamnésico y semiológico riguroso permite, en la mayoría de los casos, establecer un diagnóstico clínico.El vitíligo es una despigmentación adquirida que afecta al 1% de la población general.Se han conseguido importantes progresos tanto en el conocimiento de su fisiopatología como en el tratamiento.Debe diferenciarse de las hipopigmentaciones postinflamatorias, muy frecuentes pero que provocan más una hipopigmentación que una despigmentación completa de la piel.El melasma y las hiperpigmentaciones postinflamatorias son las causas más frecuentes de hiperpigmentación.También se tratarán igualmente otras causas de hipo o hiperpigmentaciones que es importante conocer.Los trastornos de la pigmentación pueden dividirse en tres grandes grupos: las hipopigmentaciones, las hiperpigmentaciones y las coloraciones anómalas de la piel.Estos trastornos pigmentarios son el resultado de diversos mecanismos fisiopatológicos que incluyen variaciones cuantitativas o cualitativas del pigmento melánico, anomalías de distribución de la melanina o de los derivados de la hemoglobina, la presencia anómala de pigmento de origen endógeno o exógeno o un engrosamiento de la epidermis.Estos trastornos pigmentarios pueden afectar a la piel, pero también a las faneras.Algunos son de origen genético, mientras que la mayoría de los demás son adquiridos.Dado que existe un número elevado de trastornos pigmentarios aquí sólo se detallan los más frecuentes y los más útiles para la práctica diaria.Palabras clave: Pigmentación, Vitíligo, Melasma, Hipomelanosis idiopática en gota, Hipomelanosis maculosa progresiva, Hiperpigmentación postinflamatoria
El acné es una enfermedad crónica del folículo pilosebáceo que se desarrolla casi siempre en la pubertad.Sea cual sea su gravedad, el acné tiene una gran repercusión psicosocial.El comedón cerrado o microquiste está constantemente presente en el acné «verdadero».El acné juvenil polimorfo es la forma más común y frecuente, pero existen numerosas formas clínicas.El acné está relacionado con una hiperproducción de sebo, anomalías de la diferenciación y la proliferación del epitelio infundibular y la acción de una bacteria anaerobia, Propionibacterium acnes.Los tratamientos tópicos pertenecen esencialmente a cuatro clases: el peróxido de benzoílo, los retinoides, los antibióticos tópicos y el ácido azelaico.Los tratamientos combinados son la asociación de dos de las clases anteriores.Los tratamientos sistémicos son las ciclinas, los antiandrógenos (en la mujer), la isotretinoína y las sales de zinc.El tratamiento del acné comprende también la educación del paciente sobre la utilización de los productos cosméticos adecuados y la limitación de los factores agravantes (manipulación, fotoexposición), así como el tratamiento de la repercusión psicológica.Palabras clave: Acné, Folículo pilosebáceo, Propionibacterium acnes, Inmunidad innata, Enfermedad crónica
Las verrugas son tumores benignos causados por el virus del papiloma humano (VPH), un virus presente en la piel de forma permanente.Los subtipos de VPH tienen un tropismo especial pero no exclusivo por las localizaciones cutáneas o mucosas, las manos o los pies.Se sospechó durante mucho tiempo que los lugares públicos, como las piscinas, eran una fuente de transmisión de las verrugas.Hace poco se demostró que no es así.Hasta ahora no existe un tratamiento que sea eficaz de manera fehaciente y constante.No se aconseja aplicar tratamientos agresivos o dolorosos, que a corto y largo plazo no son más eficaces que los otros.Hoy se encuentra en desarrollo un estudio terapéutico y virológico.Palabras Clave: Verrugas, Virus del papiloma
En dermatología, como en las demás disciplinas médicas, el diagnóstico está basado en la anamnesis, la exploración física y en ocasiones, algunas pruebas complementarias.Sin embargo, como la piel es directamente accesible a la inspección y a la palpación, el número de enfermedades con signos cutáneos es muy grande y, más que en otros casos, la exploración física desempeña un importante papel.Palabras Clave: Exploración física, Piel, Lesiones elementales, Colocación, Distribución, Morfología
Desde comienzos de la década de 2000, la anestesia locorregional ha experimentado una revolución fundamental motivada por la identificación ecográfica de los nervios.Esta evolución tecnológica ha llevado a un gran cambio en las prácticas, que se ha visto facilitado por las modificaciones de los materiales (agujas ecogénicas, sondas ecográficas de alta frecuencia para los nervios superficiales).Estos cambios han conducido a una mejora en la calidad de los bloqueos, una reducción drástica de las dosis inyectadas, de las tasas de fracasos y de las complicaciones.Además, se han abandonado los anestésicos locales con mayor potencial de toxicidad a favor de fármacos más seguros, y los agentes de acción de corta duración han encontrado su lugar en el marco de la cirugía ambulatoria.La disponibilidad de antídotos eficaces y la difusión de protocolos claros para el tratamiento de los accidentes por toxicidad aguda de los anestésicos locales han ayudado a mejorar la seguridad de la anestesia locorregional, particularmente en el área de la analgesia obstétrica.El tratamiento del dolor agudo postoperatorio (desde el recién nacido hasta los ancianos) y la integración en los protocolos terapéuticos de algunos síndromes de dolor crónico han permitido a la anestesia locorregional ocupar nuevos territorios.Estos desarrollos han llevado a proponer estas técnicas de anestesia o de analgesia a un número creciente de pacientes.A partir del análisis de estos colectivos tan importantes de pacientes, parece que el pronóstico a corto, medio y largo plazo de los pacientes que reciben anestesia locorregional es mejor que el de los pacientes sometidos a una anestesia o analgesia perioperatoria asegurada esencialmente con opiáceos.Por lo tanto, es aconsejable proponer con mayor frecuencia al paciente una anestesia o una analgesia locorregional.
El «paciente enyesado» es un paciente con una fractura, una lesión osteoligamentosa o tendinosa inmovilizado en posición de función o reducción por una contención rígida de yeso o resina cuyo objetivo es mantener una reducción hasta la consolidación ósea y la cicatrización tisular.El tratamiento con yeso tiene la ventaja de ser fácil de usar, económico y eficaz cuando las reglas de preparación y seguimiento se ejecutan correctamente.La realización de una contención de yeso/resina con las «reglas del arte», el seguimiento de un paciente enyesado y su educación son los principales ejes de la prevención y la detección de las complicaciones bajo yeso y la iniciación de un tratamiento adecuado.Estas complicaciones pueden tener graves consecuencias funcionales y médicas, por lo que la responsabilidad del médico puede estar comprometida.Las principales complicaciones son las relacionadas con la compresión, el conflicto cutáneo y la estabilización ineficaz bajo yeso: síndrome compartimental, compresión neurovascular, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar/enfermedad tromboembólica, síndrome doloroso regional complejo, lesiones cutáneas (herida, escara, necrosis), sepsis, desplazamiento de la fractura, seudoartrosis, callo vicioso.Con el paciente, el médico de cabecera es el principal actor del seguimiento.También es el coordinador del cronograma de seguimiento radioclínico (día 0, luego día 7, día 15, día 21, día 45/hasta la consolidación).La duda es inadmisible, de modo que ante signos que sugieren la presencia de complicaciones se procede a la remoción de la inmovilización con la sierra oscilante para yeso.Palabras clave: Seguimiento, Complicaciones, Inmovilización, Yeso, Resina
Todo paciente transfundido ha de ser objeto de una información y de un seguimiento especiales, teniendo en cuenta los riesgos inherentes al tratamiento de origen humano que se le administra.Las iniciativas de mejoría de la seguridad de los productos sanguíneos, aplicadas y mejoradas progresivamente desde hace dos décadas, han permitido una reducción considerable del riesgo, sobre todo viral.La información aportada al paciente transfundido debe actualizarse con regularidad para tener en cuenta estos progresos.El seguimiento de los receptores de productos sanguíneos está definido de forma reglamentaria a corto, medio y largo plazo.Tan sólo una trazabilidad rigurosa de los productos sanguíneos permite poder informar y tratar a los pacientes tras el descubrimiento de una alteración clínica o analítica en el propio paciente (investigación ascendente) o en uno de los donantes de los productos transfundidos (investigación descendente).Los resultados franceses de las declaraciones de incidentes transfusionales, en el contexto de la hemovigilancia, demuestran que aunque las manifestaciones clínicas benignas inmediatas son de lejos los incidentes más comunes, la desaparición casi completa de las seroconversiones virales ha colocado en primer plano a fallos evitables como los errores ABO y otros inusuales, pero a menudo dramáticos, de origen bacteriano.De forma paralela, la aparición de nuevos riesgos, como la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, hace necesaria la actualización del seguimiento de los pacientes transfundidos.Palabras Clave: Transfusión, Seguimiento postransfusional, Incidente transfusional, Trazabilidad, Hemovigilancia, Investigación, Riesgo residual viral
La administración per y postoperatoria de fármacos cardiovasculares debe tener en cuenta sus efectos farmacológicos, que garantizan la prevención de las complicaciones cardiovasculares postoperatorias pero aumentan la vulnerabilidad del paciente operado frente a las demandas circulatorias perioperatorias.La continuación o suspensión de estos tratamientos, que han sido objeto de recomendaciones, se integra dentro de una estrategia de prevención de las complicaciones circulatorias postoperatorias que alteran la esperanza de vida del paciente que ha sido sometido a una intervención quirúrgica.La mayoría de los pacientes quirúrgicos de riesgo admitidos en medio quirúrgico reciben a largo plazo bloqueantes del sistema renina-angiotensina, betabloqueantes o estatinas en el marco de una prevención primaria o secundaria de la enfermedad coronaria.Los bloqueantes o antagonistas del sistema renina-angiotensina se deben interrumpir 24 horas antes de la cirugía, ya que exponen a trastornos circulatorios peroperatorios que alteran la función renal.Las estatinas y los betabloqueantes prescritos a largo plazo se deben continuar en el período perioperatorio, ya que su interrupción puede engendrar un efecto rebote.Las estatinas tienen efectos beneficiosos incondicionales que son más importantes cuanto mayor es el riesgo cardiovascular del paciente sometido a cirugía y cuanto más temible es el riesgo de complicaciones postoperatorias en el postoperatorio.En los pacientes de riesgo que son remitidos para una cirugía mayor, se debe considerar el inicio de un tratamiento con estatinas lo antes posible.Aunque los efectos beneficiosos de los betabloqueantes sobre la lesión miocárdica postoperatoria son reales, estos fármacos exponen a un riesgo de insuficiencia circulatoria aguda, de accidente cerebrovascular o incluso de muerte postoperatoria si aparecen durante la intervención quirúrgica y, sobre todo en el postoperatorio, una hipotensión, anemia, estado séptico o una complicación quirúrgica.Si se han prescrito, es necesario corregir la anemia postoperatoria y será necesario también discutir la continuación del tratamiento en caso de que aparezca una complicación médico-quirúrgica postoperatoria.Además, no se debe instaurar un tratamiento con betabloqueantes antes de una intervención quirúrgica en los pacientes que no estén tratados a largo plazo con estos medicamentos.
El manejo ambulatorio de las intervenciones médico-quirúrgicas es el estándar del mañana, cuando el 50-75% de estas intervenciones se realizarán según esta modalidad.Francia está tratando de ponerse al día en este campo en relación con los demás países desarrollados.El manejo ambulatorio mejora la seguridad de los pacientes, facilita su autonomización y permite un mejor uso de los recursos sanitarios.El cambio de paradigma es considerable para la comunidad médica y para los pacientes.Un número creciente de intervenciones debe realizarse ya por ley habitualmente en régimen ambulatorio (artroscopia de rodilla, reparación de hernia inguinal, etc.).La función del médico generalista es acompañar a este cambio profundo informando a los pacientes sobre esta nueva modalidad de manejo y preparándolos para su intervención quirúrgica (interrupción o sustitución de los anticoagulantes orales, por ejemplo), detectando los raros pacientes que podrían no beneficiarse de ello, prevenir al equipo quirúrgico (cirujano, endoscopista, anestesiólogo) y, por último, garantizar la continuidad de la atención tras la intervención.La comunicación entre los diferentes intervinientes es fundamental para el éxito tanto individual como colectivo de esta revolución médica.Palabras clave: Anestesia, Ambulatoria, Preparación preoperatoria, Vuelta al domicilio
La seguridad en anestesia se ha descrito clásicamente en términos de mortalidad/morbilidad relacionada con el proceso de la anestesia.Las dificultades metodológicas relacionadas con la definición de la anestesia (como la duración del seguimiento en postanestesia) hacen difícil la estimación de las complicaciones de la anestesia, aunque se admite que la anestesia es una de las especialidades que tiene los mejores indicadores de seguridad de los pacientes (una muerte por cada 100.000 pacientes).Estudios recientes han mostrado que la mortalidad postoperatoria (seguimiento hasta el día 60) es más importante (4%), lo que sugiere la intrincación de los mecanismos responsables de la mortalidad postoperatoria y la necesaria colaboración multidisciplinaria para poder reducirla.Este artículo desarrolla un aspecto relativamente reciente de la seguridad de los pacientes en anestesia, ligada a la indispensable mejora del razonamiento clínico en anestesia.Esta mejora es aún más importante en anestesia si se tiene en cuenta que las complicaciones son raras (necesidad de formación inicial y continua, teniendo en cuenta su baja frecuencia) y que el razonamiento clínico se desarrolla sobre constantes de tiempo cortas (minutos).Se proponen así mismo ejemplos de razonamiento clínico adaptados a la práctica de la anestesia.Palabras clave: Mortalidad, Anestesia, Seguridad de los pacientes en anestesia, Razonamiento clínico
La consulta de anestesia está impuesta por ley y, por lo tanto, no es discutible, incluso en la urgencia.Debe abordar los aspectos más importantes de la historia médica del paciente, antecedentes médicos, quirúrgicos y obstétricos, tratamientos en curso y sus posibles o previsibles interferencias con la cirugía o la anestesia, estado general y capacidad de esfuerzo, etc. El objetivo principal es evaluar los riesgos de la intervención prevista, en cada paciente particular, en algunas ocasiones solicitando pruebas complementarias y, a veces, rodeándose de opiniones especializadas.La etapa final, que se establece sobre todos los elementos de la consulta, es la información al paciente sobre los riesgos, los medios de prevenirlos y la obtención de su consentimiento informado.
Las pruebas complementarias forman parte integral de la evaluación preoperatoria.Su prescripción no sistemática tiene como objetivo reducir el riesgo perioperatorio.Los expertos de la Société Française d'Anesthésie Réanimation (SFAR) publicaron en 2012 recomendaciones en referencia a su prescripción.Toda prueba complementaria peroperatoria deberá orientarse según la clínica y justificarse en función del riesgo ligado a la cirugía (bajo, intermedio o alto) y del riesgo ligado al paciente (clasificación de la American Society of Anesthesiologists [ASA], capacidad funcional).Fuera de la cirugía cardiotorácica, la prescripción de pruebas cardiovasculares, neumológicas, bioquímicas, biológicas (hemostasia, hemograma), microbiológicas (examen citobacteriológico de orina) e inmunohematológicas deberá argumentarse y responder a una estrategia de reducción de la morbimortalidad ligada a la cirugía y a la anestesia que ésta precisa.Palabras clave: Evaluación preoperatoria, Exámenes complementarios, Estratificación del riesgo, Clasificación ASA, Tipo de cirugía
Las pericarditis constituyen un amplio conjunto de enfermedades a la vez frecuentes y muy heterogéneas.Entre las pericarditis agudas, es muy frecuente la pericarditis aguda benigna vírica, cuya evolución suele ser favorable.El estudio etiológico generalmente es inútil; el tratamiento asocia antiinflamatorios y colchicina.La complicación más frecuente es la recidiva.En cambio, las formas recidivantes son más raras.El taponamiento es una complicación más rara, pero una urgencia vital, que requiere un tratamiento de urgencia extrema que asocie reposición de volumen y evacuación del derrame.Entre los diagnósticos diferenciales, el dolor torácico debe explorarse escrupulosamente.La miopericarditis constituye una entidad de pleno derecho, tratada en consecuencia.La pericarditis crónica se inscribe en un contexto diferente, pues raramente complica una forma inicialmente aguda.El estudio diagnóstico y el tratamiento son complejos, se basan en un conjunto de argumentos y en un tratamiento pluridisciplinario.Palabras clave: Pericarditis, Miocarditis, Constricción, Taponamiento, Colchicina
La fibrilación auricular (FA) es el trastorno del ritmo más frecuente; afecta aproximadamente al 1% de la población adulta.La presencia de una FA se asocia a un aumento de cinco veces del riesgo de accidente cerebrovascular y a un aumento del doble de la mortalidad, lo que hace de su tratamiento un objetivo de salud pública.El tratamiento de un paciente que presenta FA debe incluir obligatoriamente una evaluación del riesgo tromboembólico y un tratamiento apropiado para minimizar este riesgo.El tratamiento del trastorno del ritmo se realiza tras la selección de una estrategia de control de la frecuencia o de control del ritmo tras la regularización o la prevención de las recidivas.Las indicaciones del tratamiento anticoagulante oral y los argumentos de elección entre una estrategia de control de la frecuencia o de control del ritmo se integran en los algoritmos de decisión publicados en las recomendaciones y se comentarán en este artículo.También se tratarán las indicaciones de ablación de la FA mediante catéter.Palabras clave: Fibrilación auricular, Diagnóstico ECG de la fibrilación auricular, Prevención del riesgo tromboembólico, Control de la frecuencia de la fibrilación auricular, Control del ritmo, Ablación mediante catéter
La insuficiencia cardíaca es una afección frecuente en el anciano.Es clásico distinguir seis cuadros clínicos de insuficiencia cardíaca aguda: insuficiencia cardíaca hipertensiva, edema agudo de pulmón, síndrome coronario agudo con insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico, descompensación aguda de una insuficiencia cardíaca crónica e insuficiencia cardíaca derecha.El diagnóstico es esencialmente clínico y se añaden pruebas complementarias, entre las que destacan la ecocardiografía y la determinación en laboratorio de los péptidos natriuréticos.El tratamiento se apoya en la oxigenoterapia, a menudo asociada a ventilación no invasiva, diuréticos en función de la volemia, derivados nitrados y, en ocasiones, a inótropos positivos en caso de shock cardiogénico, sin olvidar el tratamiento etiológico.Palabras clave: Insuficiencia cardíaca aguda, Shock cardiogénico, Síndrome coronario agudo, Ventilación no invasiva, Inótropos, Diuréticos.
La hipertensión arterial (HTA) esencial del adulto es una de las patologías crónicas más frecuentes.La importancia de su detección precoz y de su tratamiento, farmacológico o no farmacológico, precoces constituyen un desafío de salud pública, con más de 14 millones de pacientes afectados en Francia únicamente.Esta patología crónica, silente durante largo tiempo, es responsable de una importante morbimortalidad debido a las consecuencias a corto, medio y largo plazo sobre los órganos diana.Las recomendaciones de la Haute Autorité de Santé (HAS) y de la Société Française d'Hypertension Artérielle (SFHTA) publicadas en septiembre de 2016 describen el tratamiento de la HTA, en el cual la educación terapéutica ocupa un lugar primordial.Los principales órganos afectados debido a una HTA no tratada o mal tratada son: corazón, vasos, cerebro, ojos.Se deben identificar estas afectaciones mediante un estudio mínimo inicial recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sirve de referencia para el seguimiento posterior.Se debe ofrecer a cada paciente una educación sanitaria adaptada, clara y precisa en cada consulta de seguimiento con el fin de optimizar la adherencia terapéutica.Cifras tensionales elevadas en consulta deben interpretarse con prudencia, ya que existe una entidad particular frecuentemente observada, el «efecto de bata blanca», que sobreestima las cifras de presión en un entorno médico, por lo que resulta interesante la medida de las presiones a lo largo de un día corriente (automedida de la presión arterial [AMPA] y/o medida ambulatoria de la presión arterial [MAPA]).Una HTA no controlada o refractaria, es decir, cuyos objetivos tensionales no son alcanzados a pesar de las medidas higiénico-dietéticas y un tratamiento con tres fármacos anti-HTA bien efectuado (que incluya al menos un diurético tiazídico a dosis óptimas, un antagonista del calcio y un bloqueante del sistema renina-angiotensina [SRA]) debe ser objeto de un tratamiento adaptado en medio especializado.Por último, en el caso particular de la HTA del anciano, sus características deben ser conocidas y controladas, con el fin de evitar la iatrogenia en estos pacientes con frecuencia frágiles.Palabras clave: Hipertensión arterial, Fármacos antihipertensivos, Medidas no farmacológicas, Automedida de la tensión, Medida ambulatoria de la presión arterial
El estado de shock es una insuficiencia circulatoria aguda que se caracteriza por el desequilibrio entre el aporte y las necesidades tisulares de oxígeno.Constituye una urgencia vital y su diagnóstico se basa principalmente en el cuadro clínico.Cuando no existe etiología evidente, es preciso practicar un estudio hemodinámico, que puede ser invasivo o no. Esquemáticamente se pueden distinguir dos tipos de shock: el shock cuantitativo y el shock distributivo.En el shock cuantitativo existe una disminución del transporte de oxígeno, producto del gasto cardíaco por el contenido arterial de oxígeno.El origen de este tipo de shock puede ser hipovolémico, sobre todo debido a una hemorragia, o bien cardiogénico.El shock distributivo se caracteriza por la disminución de la capacidad de extracción de oxígeno por parte de los tejidos, debido a la distribución no homogénea del volumen sanguíneo intravascular asociada a la supresión del tono vascular, y sus causas principales son la sepsis y la anafilaxia.El tratamiento del estado de shock comprende varias etapas: en primer lugar se deben asegurar las funciones vitales, determinar el mecanismo del shock y su etiología, y después evaluar sus consecuencias.Cuando resulta imposible controlar el estado de shock, se produce un síndrome de disfunción orgánica múltiple y el fallecimiento del paciente.El tratamiento del shock se basa esencialmente en el tratamiento de su causa, y debe instaurarse lo antes posible.Palabras Clave: Urgencia vital, Hipovolemia, Insuficiencia cardíaca, Sepsis, Anafilaxia, Catecolaminas, Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Hoy en día, la aterosclerosis y sus consecuencias son la primera causa de muerte en los países occidentales debido a la regresión de las enfermedades infecciosas.Bajo la influencia de factores de riesgo, muchos de ellos modificables mediante tratamiento, las placas de ateroma se desarrollan en toda la red arterial, especialmente en los grandes vasos y en las bifurcaciones.La sintomatología dependerá del tamaño y naturaleza de las placas; las inestables son las más peligrosas, porque se pueden romper y desprenderse y producir trombos.Los avances en las técnicas de exploración no agresivas y en la farmacología han permitido mejorar el tratamiento de los numerosos pacientes.Desafortunadamente, estos progresos no han conseguido paliar el carácter epidémico que ha desarrollado esta patología, debido esencialmente al cambio en los hábitos de vida que conducen al sobrepeso, a la diabetes y a la hipertensión.Sólo la aplicación de medidas de sanidad pública y la correcta información a la población detendrán la expansión de las enfermedades vasculares.
La muerte súbita extrahospitalaria, definida como un paro cardiorrespiratorio (PCR) inesperado y sin causa extracardíaca evidente, afecta a alrededor de 25.000 personas al año en Francia.Las principales causas son la cardiopatía isquémica (infarto de miocardio o cardiopatía isquémica crónica), las cardiopatías estructurales (cardiopatía hipertrófica, dilatada, etc.) y las cardiopatías eléctricas (síndrome de Brugada, QT largo, etc.).El tratamiento prehospitalario se basa en la cadena de supervivencia, que comporta varios eslabones.El primer eslabón se basa en la identificación precoz del PCR, que conduce a la llamada al servicio de emergencias.Tras la identificación del PCR, el segundo eslabón se basa en la reanimación cardiopulmonar básica, cuya piedra angular es el masaje cardíaco externo.El tercer eslabón está formado por la desfibrilación precoz en caso de ritmo desfibrilable.Finalmente, el último eslabón está constituido por la reanimación especializada, en cuanto llega el servicio prehospitalario medicalizado.Comporta la continuación del masaje cardíaco externo, la intubación orotraqueal y el empleo de medicamentos en función del ritmo inicial (adrenalina o amiodarona).Finalmente, a veces está justificado recurrir al establecimiento de una asistencia circulatoria externa en ciertos paros cardíacos llamados refractarios.En los pacientes que llegan vivos al hospital (30%), el tratamiento hospitalario comporta un proceso diagnóstico y terapéutico estandarizado.En el plano diagnóstico, los exámenes pretenden buscar las causas más frecuentes y deben incluir un electrocardiograma, en algunos casos una coronariografía (con angioplastia coronaria en caso necesario) y, en ocasiones, una tomografía computarizada cerebral y torácica.En el plano terapéutico, la aparición, frecuente, de un estado de choque tras la resucitación puede requerir una optimización volémica, un soporte vasopresor o un tratamiento inótropo.Finalmente, la principal causa de mortalidad entre los pacientes que ingresan vivos es secundaria a los daños neurológicos de origen anóxico-isquémico.En la actualidad, se recomienda aplicar un control térmico dirigido (con una temperatura comprendida entre 32 y 36 °C) para luchar contra este fenómeno.A pesar de los avances recientes, la supervivencia después de un PCR es inferior al 10%.Sin embargo, si bien el pronóstico es sombrío, los resultados recientes muestran una mejora progresiva de la supervivencia, en particular debida a una mejor formación del gran público sobre los actos de primeros auxilios.Palabras clave: Paro cardíaco, Muerte súbita, Reanimación cardiopulmonar, Masaje cardíaco externo, Desfibrilación, Hipotermia terapéutica, Pronóstico
El tratamiento extrahospitalario de los pacientes con cáncer tropieza regularmente con obstáculos delicados que deben superarse, debido, en especial, a la complejidad de las historias clínicas y a las evoluciones terapéuticas recientes.El tratamiento de un paciente con cáncer, a fortiori si es metastásico, puede comprender numerosos medicamentos, que van del analgésico a las nuevas terapias moleculares dirigidas, y a menudo resulta delicado integrar rápidamente los perfiles de tolerabilidad de diferentes moléculas, así como las potenciales interacciones.De la misma manera, a veces, de forma más global, resulta difícil conocer el pronóstico subyacente, potencialmente por falta de información reciente a partir de los equipos hospitalarios.El lugar del médico ambulatorio debe ser importante en el seguimiento de los pacientes con una afección oncológica, un aporte indispensable para la gestión de las comorbilidades, para la coordinación de los cuidados y para una comprensión global de la situación clínica del paciente en su domicilio.El objetivo es evitar al máximo el recurso a la hospitalización inapropiada, asegurando tratamientos ambulatorios en la medida de lo posible y anticipándose mejor a las complicaciones médicas, pero también psicológicas y sociales.Este artículo presenta diferentes urgencias oncológicas que pueden implicar un tratamiento ambulatorio específico, insiste especialmente en el tratamiento del dolor en el paciente con cáncer y propone discutir los ejes de optimización en el seguimiento ambulatorio.Palabras clave: Urgencias oncológicas, Neutropenia febril, Dolores, Coordinación de los cuidados
La radioterapia, junto a la cirugía y la quimioterapia, desempeña un papel preponderante en el tratamiento del cáncer.La radioterapia consiste en aplicar radiaciones ionizantes para destruir las células cancerosas.Con fines curativos, puede usarse de forma exclusiva o asociada a la cirugía (en período pre o postoperatorio).Su eficacia puede mejorarse con una quimioterapia concomitante.Con fines paliativos, puede ejercer una acción analgésica, descompresiva o hemostática.Los efectos secundarios de la radioterapia se deben a la irradiación de los tejidos sanos adyacentes al tumor.La radioterapia ha experimentado una gran evolución tecnológica desde la década de 1990, lo que permitió aumentar su eficacia y mejorar la tolerabilidad.Palabras clave: Radioterapia, Braquiterapia, Quimiorradioterapia, Radioterapia conformada con intensidad modulada
El tratamiento de los tumores malignos se basa fundamentalmente en una combinación de tratamientos específicos (cirugía, radioterapia y tratamiento sistémico) asociada a cuidados de mantenimiento básicos para la tolerabilidad y el éxito de este tratamiento.Se decide la estrategia terapéutica en una reunión de concertación pluridisciplinaria, y el tratamiento propuesto depende del tipo y del estadio de la patología tumoral, del estado general y de las comorbilidades del paciente.Este artículo desarrolla los grandes principios de cada tipo de tratamiento específico y su lugar respectivo en el tratamiento de la patología oncológica.Palabras clave: Multidisciplinaridad, Cirugía, Radioterapia, Quimioterapia, Hormonoterapia, Terapia molecular dirigida, Inmunoterapia, Cuidados de mantenimiento
La incidencia de enfermedades alérgicas se encuentra en constante aumento.Para explicar este fenómeno se aducen las modificaciones del estilo de vida en los países industrializados, la aparición de nuevos alérgenos y los fenómenos de alergias cruzadas.Ante unas manifestaciones clínicas múltiples, complejas y a veces equívocas, algunas referencias clínicas son muy útiles para que el médico de familia oriente su diagnóstico hacia una alergia, sobre todo en las de tipo alimentario.La identificación de los alérgenos y la consiguiente decisión terapéutica requieren de una buena coordinación de los cuidados entre el alergólogo y el médico de familia.Este último debe conocer bien la naturaleza del estudio alergológico para explicarlo al paciente.A continuación, y en determinadas circunstancias, puede practicar una inmunoterapia específica siguiendo las reglas de la buena práctica.La gestión que hace el paciente de su propia alergia debe ocupar un lugar preponderante y este objetivo sólo se logra si las soluciones propuestas son sencillas y aplicables y si se está preparado para las situaciones de crisis y para los fracasos.Palabras Clave: Alergia, Atopia, Rinitis, Conjuntivitis, Asma, Eccema, Urticaria, Anafilaxia, Prueba de punción, Pruebas epicutáneas, Inmunoterapia específica
Las enfermedades alérgicas ocupan el cuarto puesto en frecuencia al nivel mundial y afectan al 20-28% de la población en Francia.Existen varios métodos terapéuticos para tratar los síntomas alérgicos.Se aconseja la exclusión completa de los alérgenos responsables cuando es posible.Sólo la inmunoterapia alergénica (desensibilización) puede modificar la evolución de la enfermedad alérgica.Palabras clave: Tratamiento, Rinitis, Asma, Conjuntivitis, Inmunoterapia específica, Desensibilización
La alergia alimentaria provoca síntomas polimorfos, específicos y reproducibles tras la ingesta de un alimento, relacionados con la detección de uno o varios alérgenos mediante inmunoglobulinas E (IgE) específicas, incluso mediante células del sistema inmunitario.Un alérgeno alimentario casi siempre es de naturaleza proteica, en ocasiones glucídica, como el alfa-Gal.Las proteínas alergénicas pueden ser modificadas por los procesos de preparación (por ejemplo, cocción) y de conservación de los alimentos, lo que origina modificaciones de alergenicidad.Algunos alimentos son más frecuentemente responsables de alergia alimentaria: leche, huevo, cacahuete, pescados, trigo en el niño, frutas y verduras con reacción cruzada con los pólenes en el adulto.La prevalencia de las alergias alimentarias varía en función de la edad y de los hábitos alimentarios.La expresión clínica varía también con la edad: la dermatitis atópica es el cuadro clínico más frecuente en el primer año de vida, mientras que el asma y las reacciones anafilácticas se observan más en el adolescente o adulto.El diagnóstico de una alergia alimentaria se basa en una anamnesis y en una investigación sobre la alimentación del paciente.La sensibilización al alérgeno se explora mediante las pruebas cutáneas de lectura inmediata (pruebas de punción cutánea) o retardada (pruebas de parche cutáneo).El diagnóstico se confirma mediante la curación con una dieta de evitación o la positividad de la prueba de reintroducción por vía oral en medio especializado.El tratamiento se basa en una dieta de evitación del alimento involucrado y un protocolo de cuidados y de urgencia en los pacientes con riesgo de reacciones anafilácticas agudas.Se controlará al paciente para valorar la evolución de la alergia alimentaria y del umbral reactógeno por vía oral al alimento.La aplicación de un protocolo de inmunoterapia sublingual, oral y epicutánea tiene como objetivo restablecer la tolerancia al alimento en un futuro.Palabras clave: Alergia alimentaria, Dietética terapéutica, Alérgeno alimentario, Protocolo de tolerancia, Desensibilización
A menudo, el propio paciente es quien piensa en el diagnóstico de hipoglucemia cuando experimenta malestar; sin embargo, sólo muy raras ocasiones se tratará de una auténtica hipoglucemia orgánica.Ésta debe sospecharse en presencia de un contexto favorecedor (insuficiencia suprarrenal, caquexia, paciente anciano con pluripatología, etc.) o de signos sugestivos de neuroglucopenia que sugieran un insulinoma.Para llegar a este diagnóstico extremadamente infrecuente, es preciso demostrar, en primer lugar y mediante una prueba de suspensión de la vía oral en el hospital, la existencia de una insulinemia anormalmente elevada en presencia de una glucemia baja.
El descubrimiento de una proteinuria en un paciente puede ser fortuito y aislado, durante un análisis de detección sistemática, o dirigido cuando existe una patología que puede complicarse con una afectación renal.En ambas situaciones, el proceso diagnóstico inicial es parecido.Consiste en verificar la realidad y la constancia de esta proteinuria y, después, determinar su composición para identificar el segmento de la nefrona responsable.El razonamiento diagnóstico también debe integrar los datos de la anamnesis, de la exploración física y de las otras pruebas complementarias que, en ocasiones, deben incluir el estudio histológico del parénquima renal.Cuando es de origen glomerular, la proteinuria o, más exactamente, la albuminuria (incluso cuando sólo puede detectarse con técnicas inmunológicas; en este caso, se denomina microalbuminuria) es un marcador pronóstico tanto renal como cardiovascular.Por tanto, se debe considerar que un paciente que presente una microalbuminuria o una proteinuria más abundante tiene un riesgo cardiovascular elevado y se le debe tratar como tal para reducir los factores de riesgo modificables.Por otra parte, es probable que la reducción de la propia proteinuria confiera un grado de cardioprotección además de su carácter nefroprotector, lo que justifica que se la considere como un eje terapéutico de pleno derecho.
Las fosfatasas alcalinas son isoenzimas de membrana con funciones poco conocidas.Existen en la mayoría de los tejidos.Su concentración sérica refleja principalmente la actividad de las isoenzimas hepática y ósea.Las fosfatasas alcalinas aumentan de manera fisiológica durante el tercer trimestre del embarazo y por efecto del crecimiento óseo (período neonatal y adolescencia).La elevación de las fosfatasas alcalinas asociada a la de las gamma glutamil transpeptidasas indica la existencia de un trastorno hepático.La mayoría de las enfermedades del hígado (hepatitis viral o autoinmune, cirrosis, cirrosis biliar primaria, tumor, granulomatosis, etc.) y de las vías biliares producen una elevación de las fosfatasas alcalinas.Se ha de descartar una obstrucción de la vía biliar principal por litiasis o cáncer.El aumento aislado de las fosfatasas alcalinas es sospechoso de compromiso óseo.Cuando se observan modificaciones de la remodelación ósea (formación y resorción de hueso) hay que buscar los siguientes cuadros: enfermedad de Paget ósea, metástasis óseas (cánceres de mama, próstata, pulmón), hiperparatiroidismo, osteomalacia y fractura o aplastamiento vertebral reciente.Así pues, las fosfatasas alcalinas pueden experimentar una elevación fisiológica, principalmente por crecimiento o embarazo, o bien una elevación patológica, que obliga a investigar, de entrada, una posible enfermedad hepática u ósea.Palabras clave: Isoenzimas, Obstrucción biliar, Cirrosis biliar primaria, Colangitis esclerosante primaria, Enfermedad de Paget ósea, Osteomalacia
El contenido extracelular de magnesio es de alrededor del 1% del contenido total del organismo.Por tanto, la magnesemia es un reflejo aproximado de dicho contenido.La hipomagnesemia se define por un valor inferior a 0,65 mmol/l y su incidencia es del 10-15% en el ámbito hospitalario clásico.La resolución del mecanismo fisiopatológico se basa en la determinación de la magnesuria.Si ésta es inferior a 1 mmol/24 h (excreción fraccional inferior al 1%), determina una causa extrarrenal: carencia muy intensa del aporte alimentario de magnesio, malabsorción intestinal o secuestro óseo del catión.Una magnesuria superior a 2 mmol/24 h demuestra una pérdida renal de magnesio, innata o adquirida.Las pérdidas renales congénitas de magnesio están representadas sobre todo por las tubulopatías hereditarias, que se clasifican en función de la asociación o no de una pérdida renal de calcio y/o de sodio.A partir de su interpretación, se han realizado grandes adelantos en el conocimiento de la regulación renal de la magnesemia y en la fisiopatología de las hipomagnesemias tóxicas.La hipermagnesemia es un trastorno metabólico menos frecuente, cuya incidencia en el ámbito hospitalario general es inferior al 5%.Este trastorno es asintomático por debajo de 2 mmol/l, pero perturba de forma progresiva la transmisión neuromuscular, el sistema simpático y la conducción cardíaca, y compromete el pronóstico vital cuando alcanza valores superiores a 7 mmol/l.La hipermagnesemia es la consecuencia de un aporte masivo de magnesio al espacio extracelular (que sobrepasa la gran capacidad fisiológica de excretar este catión) o de una alteración marcada de la filtración glomerular renal.
La determinación de las concentraciones séricas de lactato deshidrogenasa (LDH) es fácil y rápida en la práctica clínica corriente.Al ser una determinación muy poco específica, es conveniente, en primer lugar, descartar una hemólisis relacionada con la extracción de la muestra y, en segundo lugar, considerar diversas hipótesis etiológicas, orientándose mediante una exploración física completa y un estudio biológico que se dirija a los órganos sospechados.Si no se identifica rápidamente el origen del aumento de las concentraciones de LDH, debe buscarse una neoplasia profunda.La determinación de la LDH y sus isoformas en los líquidos pleural, ascítico o cefalorraquídeo (LCR) también puede ayudar al clínico a diferenciar las enfermedades infecciosas, sobre todo tuberculosas, de las enfermedades malignas.Además, esta determinación puede ser útil para decidir sobre inmunoterapias dirigidas pero costosas en ciertas enfermedades hematológicas y en el cáncer colorrectal.La LDH no sólo es importante como un biomarcador en un cierto número de situaciones clínicas, sino que también podría constituir una diana terapéutica en ciertos tipos de cáncer, tal como se sugiere en la literatura médica reciente.Palabras clave: Lactato deshidrogenasa, Hemólisis, Factor de pronóstico
Se denomina hiperpotasemia a la concentración plasmática de potasio superior a 5 mmol/l.Si no obedece a una causa evidente ni se observan signos eléctricos cardíacos, cabe sospechar una seudohiperpotasemia por liberación de potasio celular durante la extracción de sangre.La auténtica hiperpotasemia expone a un trastorno grave del ritmo o de la conducción cardíaca.Dado que el riñón puede excretar grandes cantidades de potasio, las entradas exógenas o endógenas masivas no ocasionan hiperpotasemia, a menos que se asocie un trastorno de la excreción renal.La deficiencia de la excreción de potasio puede originarse por una fuerte reducción del flujo de filtración glomerular (FFG), inferior a 20 ml/min/1,73 m 2, en la insuficiencia renal avanzada o por una alteración de la secreción renal de potasio.Este defecto de secreción tubular puede obedecer a una causa farmacológica, a una insuficiencia suprarrenal o, más raramente, a una anomalía genética del transporte tubular distal del potasio.El tratamiento de la hiperpotasemia depende de su gravedad y de su mecanismo.En la insuficiencia renal crónica, es esencial disminuir las aportaciones alimentarias de potasio y administrar resinas intercambiadoras de iones.Palabras clave: Hiperpotasemia, Trastorno del ritmo cardíaco, Insuficiencia renal, Renina, Aldosterona, Insuficiencia suprarrenal
La hiponatremia es un trastorno hidroelectrolítico muy frecuente, en ocasiones silencioso, que puede ser el primer signo de una enfermedad neoplásica o un marcador de gravedad en la insuficiencia cardíaca y la cirrosis descompensada.La identificación de la causa de la hiponatremia es indispensable para su tratamiento adecuado basado en un enfoque fisiopatológico sistemático.Es conveniente confirmar la hipoosmolaridad plasmática, evaluar la respuesta renal con la osmolaridad urinaria y apreciar el volumen extracelular con la ayuda de la natriuresis.Este análisis permite distinguir las hiponatremias por intoxicación acuosa con respuesta renal normal de las ligadas a la secreción de hormona antidiurética, ya sea por estímulo volémico o por secreción inadecuada.El recurso a las soluciones hipertónicas (suero salino al 3%) debería reservarse para las hiponatremias agudas (menos de 48 horas) con signos de sufrimiento cerebral, cuyo tratamiento es una urgencia.En caso de hiponatremia crónica poco o nada sintomática, la corrección debe ser prudente para evitar el riesgo de mielinolisis centropontina y debe adaptarse al mecanismo responsable: aporte sódico o restricción hídrica.Una nueva clase terapéutica de inhibidores de los receptores V2 de la hormona antidiurética de las células tubulares renales (vaptán) ha obtenido la autorización de comercialización para el tratamiento de las hiponatremias por secreción inadecuada de hormona antidiurética.Aún está por definir el lugar de estas moléculas acuaréticas en el arsenal terapéutico, en particular, su impacto sobre la morbimortalidad.Palabras clave: Hiponatremia, Hormona antidiurética o vasopresina, Antagonista de los receptores de la HAD, SIADH
La hipopotasemia, definida como una concentración de potasio en el plasma inferior a 3,5 mmol/l, es un trastorno hidroelectrolítico extremadamente frecuente.Todos los médicos se enfrentan regularmente con este trastorno y deben seguir una sistemática diagnóstica jerarquizada para aplicar un enfoque terapéutico adecuado a cada situación.Esta revisión pretende describir y explicar los signos clínicos de la hipopotasemia.A continuación, se detallan las diversas etiologías de este trastorno, divididas en tres categorías: hipopotasemias por transporte intracelular de potasio, hipopotasemias por pérdida extrarrenal de potasio e hipopotasemias por pérdida renal de potasio.Los aspectos fisiopatológicos y terapéuticos se tratan progresivamente en cada subapartado.Palabras clave: Hipopotasemia, Caliuresis, Homeostasis del potasio, Transporte tubular de potasio
La hipocalcemia es una anomalía metabólica frecuente, definida por una calcemia total inferior a 2,2 mmol/l o una calcemia ionizada inferior a 1,15 mmol/l.Puede ser asintomática y resumirse sólo en una simple constatación biológica como un hallazgo fortuito o, por el contrario, producir manifestaciones clínicas sensitivas y neuromusculares que, en caso extremo, pueden llegar a poner en juego el pronóstico vital del paciente; esta variabilidad de expresión depende de la gravedad de la hipocalcemia pero también de su modo de instauración, brusca o progresiva.La orientación etiológica de la hipocalcemia, aparte de las situaciones clínicas evidentes, se basa en la determinación de las concentraciones circulantes de parathormona (PTH) que permiten diferenciar las causas paratiroideas de las causas extraparatiroideas.La existencia de una hipocalcemia y de una PTH baja e inapropiada por lo general es la consecuencia de cirugía del tiroides o de las paratiroides.Las otras causas son mucho más raras: infiltración de las paratiroides, activación del receptor sensible al calcio, déficit congénito, aislado o sindrómico de la secreción de PTH.La existencia de una hipocalcemia y de una PTH elevada y apropiada por lo general es secundaria a una carencia de vitamina D, a una insuficiencia renal crónica o a una disminución brusca del calcio ionizado plasmático por precipitación o por transferencia.Las resistencias genéticas a la acción de la PTH y de la vitamina D son excepcionales.Las hipocalcemias también pueden ser de origen farmacológico o secundarias a una hipomagnesemia profunda.El tratamiento de la hipocalcemia consiste, una vez realizadas las tomas de muestra necesarias para la identificación de su etiología, en corregir las manifestaciones clínicas, cuando existen, y posteriormente instaurar un tratamiento apropiado que se resume en la práctica en un aporte de vitamina y calcio.Palabras clave: Hipocalcemia, Carencia de vitamina D, Parathormona, Insuficiencia renal crónica, Parestesias
Cuando se descubre una hiperglucemia sintomática, es decir, el síndrome cardinal (poliuria, polidipsia y pérdida de peso), no es necesario confirmar el diagnóstico de diabetes y lo que hay que hacer es descartar una situación urgente: cetoacidosis en el caso de la diabetes tipo 1 y coma hiperosmolar en los pacientes frágiles.La segunda situación diagnóstica inicial consiste en el descubrimiento fortuito de una hiperglucemia.Es preciso, en este caso, disponer de los argumentos necesarios para hablar de diabetes, precisar su etiología y tratar la diabetes o la hiperglucemia no diabética de manera adecuada.Palabras clave: Hiperglucemia, Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2, Síndrome cardinal, Cetoacidosis
Los polimorfonucleares eosinófilos se encuentran, típicamente, en las enfermedades parasitarias o alérgicas.Ignorados durante mucho tiempo, han adquirido en los últimos años un estatus unánimemente reconocido como agentes de la respuesta inmunitaria.Las eosinofilias se consideran a menudo, erróneamente, como un signo biológico menor.Sin embargo, cuando los síntomas son pobres o poco sugerentes, una eosinofilia puede constituir un signo revelador y una guía valiosa en el estudio diagnóstico.Son posibles muchas etiologías pero, en primer lugar, hay que pensar en las hipótesis parasitaria, tumoral y farmacológica.Las principales manifestaciones clínicas orientan el enfoque diagnóstico.Cuando la investigación resulta infructuosa, debe pensarse en la hipótesis de un síndrome hipereosinofílico.Así mismo, en caso de cronicidad de la eosinofilia, el estudio de la repercusión visceral, sobre todo cardíaca, debe ser sistemático, independientemente de cuál sea el diagnóstico que se considere.En cuanto a la actuación terapéutica, hay que interrumpir la administración de cualquier fármaco que pueda estar implicado y, en una segunda etapa (o de entrada si no existe una modificación terapéutica reciente), se propone a menudo un tratamiento antiparasitario de prueba.Palabras clave: Eosinofilia, Síndrome hipereosinofílico, Afectación cardíaca
Los trastornos de la hemostasia primaria reúnen un conjunto de anomalías plaquetarias, plasmáticas o vasculares, de origen constitucional o adquirido.La intensidad del fenotipo hemorrágico cutaneomucoso es extremadamente variable según la etiología causal y la gravedad del déficit.La exploración biológica inicial se basa en un número limitado de exámenes en busca de una trombocitopenia, una trombocitopatía o una enfermedad de Von Willebrand.Según el contexto, son necesarios otros exámenes, a veces muy especializados, de segunda línea para caracterizar una trombocitopatía o una trombocitopenia constitucional.El tiempo clínico es fundamental para orientar los estudios complementarios.Palabras clave: Hemostasia primaria, Trombocitopenia, Trombocitopatía, Enfermedad de Von Willebrand
La única determinación útil es la de la lipasemia, que no es más costosa que la de la amilasemia.Es la más sensible y, sobre todo, la más específica.Esta determinación sólo debe realizarse cuando existe una sospecha clínica de pancreatitis aguda.La lipasemia no debe determinarse en el marco de un chequeo médico, en la detección sistemática de la pancreatitis o del cáncer de páncreas, ni para evaluar la gravedad de una pancreatitis.Por tanto, la lipasemia debe determinarse una vez, en la mayoría de las ocasiones en las urgencias de un hospital.Las pruebas de laboratorio iniciales deben incluir la determinación de la gamma-glutamiltransferasa, en ocasiones de la alcoholemia, de las transaminasas (cuya elevación precoz y transitoria, a veces muy marcada, es un dato a favor de una migración litiásica) y de la trigliceridemia.
La determinación de la actividad sérica de las transaminasas es una de las pruebas de laboratorio más empleadas en la práctica diaria.La situación más común es el hallazgo fortuito de una elevación de las transaminasas en un paciente asintomático.Ante este tipo de paciente hay que tener presente las cuestiones siguientes: cuál es el grado de este aumento, cuál es su causa, hasta dónde deben extenderse las exploraciones en un paciente asintomático y en qué momento hay que derivar al paciente al especialista.Palabras clave: Transaminasas, Virus, Alcohol, Esteatosis
El descubrimiento de un aumento aislado de la actividad sérica de la gammaglutamil-transpeptidasa (γ-GT) en una exploración de rutina es un motivo frecuente de consulta, sobre todo en medicina laboral.La interpretación de tal aumento no siempre se debe a su inespecificidad.Con frecuencia esta situación genera investigaciones costosas, a veces invasivas y de mala rentabilidad diagnóstica.El objetivo de esta actualización es fijar la conducta que debe seguirse ante una elevación aislada de la actividad sérica de la γ-GT, es decir, sin una alteración de las otras pruebas de laboratorio hepáticas ni, sobre todo, de la actividad sérica de las aminotransferasas y las fosfatasas alcalinas.Tras una breve reseña de las características estructurales y funcionales de la γ-GT, se verán las causas de las variaciones fisiológicas y patológicas de la actividad sérica de esta enzima, así como la conducta práctica que hay que adoptar y, muy especialmente, el lugar de la punción-biopsia hepática.Palabras Clave: Gammaglutamil- transpeptidasa, Etanol, Síndrome metabólico, Obesidad, Lesiones hepáticas
La exploración de la función tiroidea suele realizarse para diagnosticar una enfermedad de la glándula.A menudo, pueden surgir dificultades de interpretación como consecuencia de disociaciones existentes entre los diversos parámetros objeto de estudio o entre la clínica y los análisis.De hecho, cuando se trata de hipo o hipertiroidismo moderados, las hormonas tiroideas pueden permanecer dentro del intervalo de referencia.Además, ciertos tratamientos o enfermedades no tiroideas, al alterar la síntesis, el transporte o el metabolismo de las hormonas tiroideas, pueden modificar la concentración sérica de estas hormonas o ejercer una acción directa sobre la concentración de la tirotropina.Por último, las interferencias en las mediciones pueden provocar alteraciones en las concentraciones anormales de los parámetros objeto de estudio.Todos estos factores pueden llevar a establecer un diagnóstico erróneo de enfermedad tiroidea en pacientes que no la padecen, por lo que resulta necesario realizar estudios complementarios si se sospecha la existencia de tales anomalías antes de establecer de forma definitiva el diagnóstico de la enfermedad.Palabras Clave: Estudio de función tiroidea, TSH, T 4 L, T 3 L, Interferencias
La prevención de las enfermedades cardiovasculares pasa por una intervención precoz y eficaz sobre los factores de riesgo, en particular lipídicos.Resulta indispensable establecer un diagnóstico preciso de la dislipidemia con el fin de elegir el tratamiento y fijar el objetivo terapéutico de cada paciente.Aunque los estudios de prevención orientados a reducir el colesterol LDL han demostrado claramente la reducción de la morbimortalidad coronaria y de la mortalidad global, hay que tener en cuenta la hipertrigliceridemia y los niveles bajos de colesterol HDL, que se encuentran en la encrucijada de los demás factores de riesgo.Las cifras que constituyen el umbral para la intervención y los valores diana dependen del contexto clínico y de los factores de riesgo asociados, y la intervención sobre éstos deberá ser conjunta.La intervención dietética constituye el tratamiento básico de todas las dislipidemias.En caso de resultados insuficientes, se propondrá un tratamiento farmacológico.En la hipercolesterolemia pura y las dislipidemias mixtas en que predomina el colesterol, las estatinas representan la clase terapéutica de referencia, ya que han demostrado su efecto favorable sobre la morbimortalidad cardiovascular.En la hipertrigliceridemia pura, los fibratos son los fármacos más eficaces.En la actualidad los argumentos para tratar las dislipidemias son sólidos y deben conseguir la convicción de los médicos antes que la de sus pacientes.Palabras Clave: Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia, Dislipidemia mixta, Estatinas, Fibratos
La electroforesis de las proteínas sanguíneas sigue siendo una exploración vigente, sencilla y de rápida realización.Su indicación y su interpretación, basadas en el cuadro clínico, suelen corresponder al médico general.Su indicación más corriente es la exploración de un aumento de la velocidad de sedimentación globular.Permite confirmar el estado inflamatorio o infeccioso y orienta las investigaciones.Es indispensable para el seguimiento de las gammapatías monoclonales.Palabras Clave: Electroforesis de las proteínas sanguíneas, Gammapatías monoclonales, Hipergammaglobulinemia, Hipogammaglobulinemia
La trombosis venosa es una patología compleja que se debe a la interacción entre factores genéticos y factores ambientales.Entre los factores genéticos de riesgo, hay cinco anomalías constitucionales de la hemostasia que suelen identificarse y buscarse en un estudio de trombofilia: los déficits de antitrombina, proteína C y proteína S, así como dos mutaciones (factor V Leiden y mutación G20210A del gen de la protrombina).La trombosis venosa tiene un fuerte componente de heredabilidad, pues alcanza casi el 60%, pero estas cinco anomalías no permiten explicar más que una pequeña parte de esta heredabilidad.En los 10 últimos años, se han multiplicado los enfoques y los estudios genéticos para la identificación de nuevos marcadores genéticos de riesgo.También se han identificado muchos polimorfismos asociados a la trombosis venosa.En comparación con las anomalías del estudio de una trombofilia, estos polimorfismos confieren un incremento moderado del riesgo de trombosis venosa, pero su frecuencia es muy elevada en la población general.Palabras clave: Trombosis venosa, Trombofilia, Coagulación, Polimorfismo, Estudio pangenómico
El tiempo de Quick es una prueba semiglobal de la coagulación que permite estudiar ex vivo los factores de la vía del factor tisular, también denominada vía extrínseca de la coagulación (factores VII, X, V, II y fibrinógeno).El resultado del tiempo de Quick se expresa en segundos o en proporción en relación con un control en los países anglosajones.Puede convertirse en un porcentaje de actividad a partir de una recta de referencia (recta de Thivolle): es la tasa de protrombina.Esta prueba está indicada en situaciones que requieren el estudio de la hemostasia: estudio de un síndrome hemorrágico o de un síndrome por consumo, estudio de la función hepática, evaluación preoperatoria.Para el seguimiento de los pacientes tratados con antivitaminas K, el resultado se expresa con el índice normalizado internacional, con el fin de limitar las variaciones entre laboratorios, debido a la variabilidad de los resultados del tiempo de Quick según el reactivo utilizado.Al igual que con todas las pruebas de hemostasia, el control de las diferentes etapas preanalíticas y analíticas garantiza un resultado fiable.Una disminución aislada de la tasa de protrombina o asociada a la prolongación del tiempo de tromboplastina parcial activada puede completarse mediante la determinación de las concentraciones de fibrinógeno y de los factores de la coagulación (II, V, VII y X), lo que permite refinar el diagnóstico, al margen de cualquier tratamiento anticoagulante.El tiempo de Quick no es sensible a la presencia de heparina a concentraciones terapéuticas y posee baja sensibilidad al dabigatrán, apixaban y edoxabán y una sensibilidad variable al rivaroxaban.En conclusión, la tasa de protrombina es una prueba clave en el estudio de la coagulación asociada al tiempo parcial de tromboplastina activada.Palabras clave: Tiempo de Quick, Tasa de protrombina, INR, Tiempo parcial de tromboplastina activada, Antivitamina K, Factores de la coagulación
El tiempo parcial de tromboplastina activada (TPTA) es una prueba de la coagulación de primera línea, que permite explorar la cascada de la coagulación (a excepción de los factores VII y XIII) después de la activación de la fase de contacto en presencia de fosfolípidos y de iones de calcio.Se trata de una prueba cronométrica, estandarizada, fiable y automatizable.El resultado del TPTA se expresa en forma de una proporción: el tiempo de la coagulación del plasma «paciente» medido en segundos se relaciona con un tiempo de control que se determina en función del conjunto reactivo/aparato.El tiempo parcial de tromboplastina activada se utiliza en diversas indicaciones como el estudio de un síndrome hemorrágico, en algunos casos con carácter preoperatorio, en el seguimiento de un tratamiento con heparina o para la búsqueda de un anticoagulante circulante.Están comercializados muchos reactivos, con diferentes sensibilidades.El propósito de este artículo consiste en revisar las recomendaciones en vigor sobre las condiciones preanalíticas, los intervalos de referencia, la sensibilidad de los reactivos en función de las indicaciones y el enfoque diagnóstico ante una prolongación del TPTA.Palabras clave: Tiempo parcial de tromboplastina activada, TPTA, Coagulación, Anticoagulante circulante
El vértigo es un trastorno frecuente en la práctica médica, aunque los pacientes pocas veces consultan por lo que el médico denomina «vértigo», es decir, una ilusión de desplazamiento, en la mayoría de los casos rotatoria.El síntoma más frecuente es una alteración del equilibrio cuya causa pocas veces está en el oído interno.Por tanto, hay que hacer que el paciente precise las características del síntoma al que denomina vértigo, para identificar sus distintas causas (del oído interno a la hipotensión ortostática, pasando por un accidente cerebrovascular o por un tumor de la fosa posterior).El médico debe determinar con claridad el síntoma, realizar una exploración física, no sólo otorrinolaringológica (ORL), sino también buscar los signos neurológicos y medir la presión arterial del paciente.Dependiendo del contexto, el paciente debe derivarse a un especialista (ORL, neurólogo o incluso internista).Palabras clave: Vértigo, Trastorno del equilibrio, Nistagmo, RM cerebral
El médico general suele ser el primer médico al que acude el paciente con urticaria.Debe buscar signos de gravedad inmediata para adaptar el tratamiento.Debe diferenciar la urticaria aguda de la urticaria crónica, descartar la posibilidad de una vasculitis, con el fin de adaptar el estudio etiológico.La urticaria aguda presenta una evolución rápida y puede acompañarse de signos que constituyan criterios de gravedad y que deben tratarse de forma urgente; si la urticaria puede estar provocada por una alergia, se debe solicitar de urgencia la determinación de triptasa.La urticaria crónica, aunque su evolución esté caracterizada por episodios agudos o edemas localizados, no es alérgica.La urticaria crónica debe diferenciarse de las vasculitis urticariformes, que requieren un estudio.La urticaria crónica puede ser espontánea o inducible; los pacientes con urticarias inducibles deben derivarse a consulta especializada.El tratamiento de las urticarias está basado en los antihistamínicos.Las urticarias resistentes al tratamiento deben derivarse a atención especializada.Palabras clave: Urticaria, Vasculitis, Antihistamínico, Shock anafiláctico, Urticaria crónica, Urticaria aguda, Urticaria aguda recidivante, Angioedema
El tratamiento médico de la úlcera genital (UG) suele plantear dificultades.En la UG aguda, la clínica no correlaciona con el microorganismo causal.El herpes es la primera causa de UG aguda, pero siempre se ha de temer una sífilis, aunque la microscopia de campo oscuro resulte negativa, y administrar un tratamiento probabilístico sin aguardar el resultado de los cultivos.El linfogranuloma venéreo se sitúa en tercer lugar de frecuencia.Sólo se consideran los demás diagnósticos si fracasa el tratamiento de las tres causas principales.Cuando una UG evoluciona durante más de un mes, un dermatólogo debe realizar una biopsia para su estudio histológico y por inmunofluorescencia.Palabras clave: Úlcera genital, Infección de transmisión sexual, Sífilis
Los trastornos motores transitorios son déficits que puede afectar a la motricidad o la coordinación o, incluso, generar movimientos anormales.De manera arbitraria, y por analogía con la definición clásica de los accidentes isquémicos transitorios, en este artículo se consideran los episodios de menos de 24 horas de duración.La causa principal es el accidente isquémico transitorio (AIT), que representa al mismo tiempo una urgencia diagnóstica y una urgencia terapéutica debido al riesgo de que recidive como un accidente cerebrovascular definitivo.La anamnesis del paciente o de sus allegados es un elemento clave, porque los síntomas suelen haber desaparecido.La referencia a estos debe conducir de urgencia, idealmente en una unidad neurovascular, a una valoración basada sobre todo en el estudio por imagen del cerebro (con preferencia, la resonancia magnética [RM] o, en su defecto, la tomografía computarizada [TC]), que si permite descartar una hemorragia intracraneal autoriza a prescribir un tratamiento con aspirina, un electrocardiograma (arritmia embolígena) y una ecografía Doppler de los troncos supraaórticos (estenosis marcada y sintomática de la carótida que obliga a efectuar una endarterectomía de urgencia).La valoración clínica puede sugerir otras causas.La epilepsia puede manifestarse por mioclonías breves y estereotipadas.Una lesión intracraneal debe buscarse mediante estudio por imagen; esta hipótesis puede confirmarse con un electroencefalograma.La hipoglucemia se sospecha en especial en un paciente diabético que presenta signos vegetativos y neuroglucopenia, aunque es necesario determinarla en todos los casos (glucemia capilar).Se piensa en una compresión medular ante una claudicación con paraparesia limitante de la marcha, asociada a un síndrome raquídeo, a nivel de la lesión o por debajo de ésta, con signos sensitivos y esfinterianos.En este caso, la RM medular debe pedirse de urgencia.Otras causas más infrecuentes son posibles y el contexto suele proporcionar datos útiles.Palabras clave: Hemiplejía, Ataxia, AIT, Mioclonía, Epilepsia, Claudicación medular
Los trastornos visuales transitorios son un motivo de consulta frecuente.Su carácter reversible es falsamente tranquilizador y no debe diferir el diagnóstico ni el tratamiento.El médico general que identifica un trastorno visual transitorio debe poder precisar si se trata de una afectación mono o binocular y buscar los signos de gravedad para adaptar el tratamiento del paciente.La principal hipótesis diagnóstica es el accidente isquémico transitorio, que requiere una consulta urgente y especializada para realizar el estudio etiológico y comenzar el tratamiento.Es indispensable que exista un diálogo entre el médico general, el neurólogo y el oftalmólogo.Palabras clave: Trastorno visual, Transitorio, Monocular, Binocular, Disminución de la agudeza visual, Ceguera, Amaurosis, Diplopía
Los trastornos esfinterianos urinarios son frecuentes y producto de una patología orgánica (alteración de la estática pélvica, adenoma de próstata) o neurológica.También son los primeros estigmas del envejecimiento y marcan la entrada en un estado de fragilidad en los ancianos.Pueden ser la consecuencia de disfunciones del ciclo vesical que alteran la fase de continencia y/o la fase de micción, cuyo equilibrio depende del sistema nervioso vegetativo (simpático torácico y parasimpático sacro) y somático (nervio pudendo, raíces sacras).Tienen considerables consecuencias funcionales y una gran repercusión en la calidad de vida.La incontinencia urinaria con sus matices es el más frecuente de estos trastornos, delante de la disuria.La anamnesis ocupa un lugar importante en el proceso diagnóstico; debe completarse con un diario miccional, indispensable por los datos que proporciona.Los cuestionarios de síntomas funcionales también ocupan un lugar privilegiado y sirven para cuantificar la repercusión en la calidad de vida.El estudio urodinámico, de la que forman parte la flujometría, la cistomanometría y la perfilometría, tiene la ventaja de responder a la mayoría de las situaciones complejas y ofrecer una solución terapéutica adecuada si un tratamiento de primera línea no ha resultado eficaz.Así, el médico tratante puede conducir el proceso diagnóstico con los primeros elementos clínicos y complementarios y solicitar una opinión especializada con un estudio urodinámico en caso de atipia.Hoy en día se dispone de medios terapéuticos eficaces y que pueden aplicarse de manera óptima después de una búsqueda etiológica ajustada a los síntomas urinarios.Palabras clave: Trastornos vesicoesfinterianos, Patología funcional, Diario miccional, Incontinencia urinaria, Hiperactividad del detrusor, Estudio urodinámico
Los trastornos de la memoria pueden sobrevenir en numerosas circunstancias.Un análisis preciso de éstas, de los trastornos asociados y de su repercusión es crucial para el diagnóstico.La valoración neuropsicológica, por lo menos clínica y breve, y mejor si está a cargo de un neuropsicólogo, es indispensable para distinguir los síndromes amnésicos puros de los trastornos cognitivos más globales y, respecto a éstos, determinar su etiología.Los síndromes amnésicos puros permanentes obedecen a lesiones del hipocampo o del parahipocampo de origen metabólico (síndrome de Korsakoff, encefalitis límbica), vascular, infeccioso (encefalitis herpética) o, más raramente, neurodegenerativa.Los trastornos cognitivos más globales derivan, en su mayoría, de un síndrome demencial.Se expondrán aquí los cuadros clínicos clásicos de la enfermedad de Alzheimer, la demencia frontotemporal, las demencias vasculares o la demencia con cuerpos de Lewy, y los síndromes más infrecuentes o de descripción más reciente como las atrofias focales o la degeneración corticobasal.Los trastornos amnésicos también pueden aparecer después de un traumatismo de cráneo o de una encefalitis (Creutzfeldt-Jakob, virus de la inmunodeficiencia humana, sífilis), o asociarse a la epilepsia.Se tratarán además las afecciones neurológicas o generales que pueden acompañarse de trastornos mnemónicos.Palabras Clave: Memoria, Demencia, Amnesia, Cognición
Las fracturas vertebrales no traumáticas constituyen una causa importante de morbilidad, con secuelas dolorosas.Su principal etiología es la osteoporosis, pero es importante descartar otras etiologías, en particular las enfermedades malignas.La actitud terapéutica asocia el tratamiento del dolor, el tratamiento de la enfermedad causal, la prevención de las recidivas y la preservación de la autonomía del paciente.
Se considera que todo bazo palpable es patológico.La esplenomegalia puede ser asintomática o manifestarse a través de un dolor abdominal de tipo pesadez en el hipocondrio izquierdo.Una esplenomegalia voluminosa puede complicarse con infarto, hematoma subcapsular o, incluso, ruptura del bazo.La pancitopenia puede asociarse a esplenomegalia, sin prejuzgar la causa, por secuestro de los elementos formes de la sangre o por hemodilución.El enfoque diagnóstico incluye elementos clínicos (fiebre, signos de hipertensión portal, adenopatías), biológicos (hemograma completo [HC] con frotis sanguíneo, pruebas de función hepática, serologías víricas, hemocultivos) y exploraciones complementarias morfológicas (ecografía abdominal con Doppler, endoscopia esofagogastroduodenal en busca de várices esofágicas, tomografía computarizada [TC] toracoabdominopélvica en busca de adenopatías).Las principales etiologías son la hipertensión portal, la infiltración reactiva en un contexto infeccioso y las hemopatías malignas.Hay que pensar, en un segundo tiempo, en las hemopatías benignas (hemoglobinopatías, anemia hemolítica), las conectivitis y las enfermedades por sobrecarga.Palabras clave: Esplenomegalia, Hipertensión portal, Hemopatía maligna, Infección, Tuberculosis, Hemoglobinopatías
Se relaciona con el colapso faríngeo durante el sueño y, dependiendo de la intensidad del colapso, se observarán ronquidos simples, limitaciones del flujo inspiratorio, hipopneas y apneas.El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) se define como una cantidad de apneas y/o hipopneas mayores a cinco por hora, siendo el SAHOS grave si el índice de apnea-hipopnea (IAH) es superior a 30 por hora.Frente a los ronquidos, es importante descartar el SAHOS debido a sus importantes consecuencias para la salud: somnolencia con riesgo de accidentes, repercusión cardiovascular (hipertensión arterial [HTA], trastornos del ritmo, etc.) y metabólica (diabetes, hepatitis esteatósica, etc.).El diagnóstico se basa en los registros realizados durante el sueño: completos (polisomnografía) o con evaluación sólo de los parámetros cardiorrespiratorios (poligrafía).El uso de una u otra de estas exploraciones tiene en cuenta los síntomas del paciente y la sospecha de patologías del sueño asociadas.Las posibilidades terapéuticas son múltiples y dependen de la gravedad de la roncopatía: cirugía de reducción tisular de tipo palatoplastia para ronquidos simples, ortesis de avance mandibular o ventilación nocturna con presión positiva para SAHOS moderado o grave, etc. Las indicaciones deben discutirse de forma consensuada.Las medidas higiénico-dietéticas siempre deben combinarse, así como el tratamiento global del paciente, teniendo en cuenta el riesgo cardiovascular y metabólico.Palabras clave: Apneas del sueño, Roncopatía, Comorbilidades cardiovasculares, Diabetes, Somnolencia, Presión positiva continua
La emisión de sangre por el ano suele deberse a causas anorrectales benignas, pero es un motivo de ansiedad en el paciente.La anamnesis y la exploración física son elementos clave para la orientación etiológica.La colonoscopia sigue siendo la prueba de referencia para establecer el diagnóstico etiológico de las rectorragias.La valoración de la gravedad y la repercusión hemodinámica son indispensables en la actitud diagnóstica y terapéutica.Las principales causas son los tumores, las enfermedades inflamatorias del intestino, los divertículos y las causas proctológicas.Palabras clave: Rectorragias, Hemorroides, Divertículos, Angiodisplasias, Colitis, Rectitis, Anemia
El prurito es un síntoma frecuente cuyas causas son múltiples, exclusivamente dermatológicas o por el contrario sistémicas, y de gravedad variable.Por lo general, el prurito localizado tiene una causa dermatológica fácilmente identificable.El prurito generalizado puede deberse a una causa dermatológica o a una causa sistémica, de etiología evidente a partir de la anamnesis o de la exploración cutánea; sin embargo, para establecer el diagnóstico etiológico, en general son necesarias la opinión del dermatólogo, una exploración física en profundidad y diversas exploraciones complementarias.La intervención sobre el prurito no debe realizarse exclusivamente a expensas del tratamiento sintomático: no debe dejarse de lado la investigación y el tratamiento etiologico.Palabras Clave: Prurito localizado, Prurito generalizado, Erupción pruriginosa, Biopsia cutánea, Inmunofluorescencia directa, Antihistamínicos
El priapismo es una urgencia terapéutica que debe tratarse en un medio adecuado.El diagnóstico, fácil y esencialmente clínico, debe permitir un tratamiento en las primeras cuatro horas.El priapismo más frecuente es el de tipo venoso isquémico de bajo flujo, que debe distinguirse del priapismo arterial (de alto flujo) no isquémico, debido a una fístula arteriovenosa.En la mayoría de los casos, un tratamiento médico adecuado basado en medios físicos (ejercicios, aplicación de hielo), una aspiración de los cuerpos cavernosos y la inyección de sustancias alfaestimulantes permite una detumescencia rápida.Si estas medidas fracasan, el tratamiento debe ser quirúrgico, en un entorno urológico.Para el priapismo diagnosticado tardíamente, se puede proponer la implantación de una prótesis peniana.En todos los casos, el tratamiento debe acompañarse de una educación terapéutica para prevenir las recidivas.Palabras clave: Priapismo, Erección dolorosa, Urología, Pene
Para mantener la homeostasis hidroelectrolítica, el organismo cuenta con mecanismos como el de la sed, la cual se activa por la disminución de los volúmenes intracelular y/o extracelular.Por lo general la sed se acompaña de una poliuria superior a 3 l/24 h.La primera causa que corresponde investigar es la diabetes mellitus, que provoca una glucosuria con poliuria osmótica.Una vez que se ha descartado la diabetes mellitus, conviene buscar otra causa de diuresis osmótica o bien una diabetes insípida con poliuria hipotónica, de origen central o nefrogénico.Después de haber eliminado todas estas causas, quedan por considerar las polidipsias primarias, entre las que destaca la potomanía.
Las polialgias son dolores musculoesqueléticos que se diferencian de los dolores «regionales» por una mayor extensión, que afecta al menos a tres zonas no contiguas de los miembros y/o del tronco.Las polialgias son un motivo muy frecuente de consulta.La prevalencia de los dolores de origen musculoesquelético es elevada, en los países desarrollados se calcula aproximadamente en el 25%, con dolores difusos crónicos en el 10-12% de la población.Su prevalencia también es elevada en los países en vías de desarrollo; afecta a la mayoría de las edades a partir de la adolescencia.Existen numerosas etiologías susceptibles de provocar dolores difusos que se deben buscar antes de establecer un diagnóstico de fibromialgia o de síndrome doloroso difuso.Palabras clave: Poliartritis, Miositis, Fibromialgia, Viriasis, Artrosis, Metástasis óseas
Las parálisis faciales pueden tener origen central o periférico.Las de origen central se producen por una lesión supranuclear, de la corteza motora al tronco cerebral (todo el haz corticonuclear).Las periféricas se deben a una lesión del núcleo protuberancial del VII o del propio tronco nervioso en cualquier punto distal respecto de los núcleos motores del tronco cerebral (ángulo pontocerebeloso, peñasco, parótida).La longitud del nervio facial explica el gran número de causas posibles.Las principales etiologías de parálisis facial unilateral de aparición brusca son los accidentes vasculares cerebrales (principalmente centrales, aunque a veces se sitúan en el tronco cerebral) y la parálisis facial a frigore de Charles Bell, que se diagnostica por eliminación.El tratamiento depende del tipo de parálisis observado y de su causa.A veces se prescriben medidas tan sólo sintomáticas, que no deben pasarse por alto.El pronóstico es variable: desde la recuperación completa hasta la persistencia de grandes secuelas.Palabras clave: Nervio facial, Parálisis a frigore, Accidente vascular cerebral
Los pacientes se quejan de palpitaciones cuando perciben sus latidos cardíacos.Esta sintomatología puede ser el reflejo de una gran variedad de enfermedades que van desde trastornos del ritmo, algunos de los cuales son potencialmente mortales, hasta causas psiquiátricas de diversa gravedad.La anamnesis es fundamental para diferenciar los latidos normales, en el contexto de una distonía neurovegetativa, de las irregularidades del ritmo cardíaco, que pueden deberse tanto a extrasístoles como a trastornos paroxísticos de la conducción o del automatismo sinusal y taquicardias de todo tipo.Es necesario precisar las circunstancias de desencadenamiento y la duración de los síntomas.La clave consiste en documentar el fenómeno mediante el electrocardiograma (ECG): el registro estándar si el síntoma se produce en el momento de la consulta, el Holter si el síntoma es muy frecuente, el registrador de episodios si es más infrecuente y, a veces, la versión implantable subcutáneamente de este último.Además, como ante cualquier síntoma relacionado con el corazón, es necesaria una exploración cardiovascular completa.A partir del momento en que se establece el origen cardíaco de las palpitaciones, compete al cardiólogo continuar el estudio y proponer un tratamiento adecuado que, a menudo, simplemente tranquilizará al paciente ante la amplia gama de tratamientos antiarrítmicos.Palabras clave: Palpitaciones, Taquicardias, ECG, Holter, Distonía neurovegetativa
El ojo rojo y/o doloroso es el motivo más frecuente de consulta en urgencias de oftalmología.La hemorragia subconjuntival es la única causa de eritema ocular sin dolor.El ojo rojo y doloroso es una urgencia hasta que se demuestre lo contrario.El diagnóstico oscila de la conjuntivitis mínima viral o alérgica a las uveítis graves o los glaucomas agudos de ángulo cerrado, que pueden provocar una pérdida de la función visual.Sólo una exploración oftalmológica precisa permite establecer el diagnóstico.
Los vómitos son la expulsión activa del contenido del estómago por la boca.Pueden provocar broncoaspiraciones, neumopatías por aspiración, ulceraciones esofagocardiales (ruptura esofágica como complicación más grave), deshidratación con alcalosis, hipopotasemia, un posible shock e insuficiencia renal aguda.La orientación diagnóstica, tanto para los vómitos agudos como para los crónicos, es principalmente clínica (incluyendo un estudio biológico de base con prueba de embarazo), que se completa en función de los casos con electrocardiograma, tomografía computarizada (TC) cerebral, punción lumbar, TC abdominopélvica, gastroscopia, determinación de tóxicos y exploración oftalmológica.Las principales causas son la hipertensión intracraneal, las meningitis y hemorragias meníngeas, las urgencias quirúrgicas abdominales (oclusiones, peritonitis, pancreatitis, etc.), las úlceras gastroduodenales y las estenosis digestivas altas, las intoxicaciones, la acidosis y la insuficiencia suprarrenal aguda.Los vómitos funcionales (por ejemplo, psicógenos) constituyen un diagnóstico de exclusión.El tratamiento sintomático no debe retrasar el estudio de la causa.Palabras clave: Vómitos, Náuseas, Diagnóstico, Deshidratación, Alcalosis metabólica
La lumbalgia motiva numerosas consultas en medicina general.La mayoría de los casos son de origen raquídeo, tienen buen pronóstico y se resuelven en menos de 2 meses.Sin embargo, puesto que este síntoma se encuentra en gran cantidad de trastornos, es necesario efectuar una exploración rigurosa.Sólo así se podrán detectar las lumbalgias secundarias a enfermedades infecciosas, inflamatorias, fracturas o tumores que necesitan tratamiento rápido y específico.También las lumbalgias reveladoras de enfermedades viscerales subyacentes pueden detectarse mediante una exploración física detallada, que evitará una pérdida de oportunidades para el paciente.En la lumbalgia común, la exploración física y el conocimiento de las causas más frecuentes según la edad ayudan a sospechar rápidamente el diagnóstico y a tomar las disposiciones terapéuticas adecuadas.Las pruebas complementarias no son en modo alguno sistemáticas y sólo deben solicitarse si existen buenas razones para ello.En definitiva, al médico general le corresponde establecer un diagnóstico seguro, buscar los signos de gravedad y, de no hallarlos, tranquilizar y acompañar al paciente hasta su curación.Si los síntomas se tornan crónicos, el médico general sigue cumpliendo una importante función en el seno del equipo multidisciplinario a fin de evitar los retardos diagnósticos y terapéuticos, y la desinserción socioprofesional.Palabras clave: Lumbalgia común, Lumbalgia secundaria, Banderas rojas, Banderas amarillas
Una somnolencia diurna excesiva conduce a un estudio bien definido.La historia clínica orienta el diagnóstico.Los exámenes del sueño identifican un síndrome de la apnea del sueño, un aumento de la resistencia de las vías aéreas superiores, movimientos periódicos de los miembros inferiores, una narcolepsia u otra enfermedad propia del sueño.En otros casos, muestran una fragmentación importante del sueño del que hay que encontrar la causa.El tratamiento también está codificado: ventilación positiva continua, ortesis de avance mandibular e intervención quirúrgica para el síndrome de la apnea del sueño; agonistas dopaminérgicos para los movimientos periódicos de los miembros y estimulación de la vigilancia para la hipersomnia.Frente a un insomnio, el médico debe asegurarse ante todo de la ausencia de enfermedades neurológicas, médicas o psiquiátricas subyacentes y de abuso de medicamentos.El tratamiento no está estandarizado, pero es importante tratar un insomnio crónico, que es responsable de perturbaciones cognitivas, psíquicas y físicas.Cuando el insomnio se debe a un síndrome de las piernas inquietas, el tratamiento inicial recurre a los agonistas dopaminérgicos.Los desfases, que a menudo imitan un insomnio, se deben a una modificación de los genes del reloj, a los empleos por turnos, al jet-lag o a la ceguera.Los tratamientos actuales son la melatonina, la fototerapia y los estimulantes de la vigilancia.Palabras clave: Insomnio, Somnolencia diurna, SAOS, SARVAS, MPMI, SPI, Narcolepsia
El hipo aislado: una contracción organizada de los músculos respiratorios, breve, única, involuntaria y muy frecuente, que suele pasar desapercibida.Se trata de un fenómeno cotidiano y fisiológico a cualquier edad.El hipo agudo: sacudidas repetitivas que duran menos de 48 horas y de las que el paciente es consciente.Se trata de un fenómeno molesto, pero que no reviste gravedad, conocido por todas las personas y que puede resultar gracioso; este cuadro es una experiencia banal que aparece a cualquier edad y cuyo pronóstico es excelente.Requiere una atención médica escasa o nula y desaparece de forma espontánea.El hipo crónico: sacudidas repetitivas que duran más de 48 horas, con pronóstico reservado; puede ser el síntoma de una enfermedad o de una complicación patológica subyacente, sobre todo esofágica, y suele ser refractario al tratamiento.Su pronóstico es la continuación a largo plazo de sacudidas con una frecuencia variable, a menudo con una periodicidad de varios días o semanas al mes.A menudo es el síntoma revelador de una enfermedad grave subyacente, por lo que es el único hipo que implica un verdadero tratamiento médico, dando prioridad a la búsqueda de su causa para intentar aplicar un tratamiento etiológico.Las enfermedades esofagogástricas, entre las que predomina la esofagitis por reflujo, son la etiología principal del hipo crónico.A continuación, y a gran distancia, están los hipos de causa torácica, abdominal, cerebral e incluso psíquica.Palabras clave: Hipo, Reflujo gastroesofágico, Esofagitis, Estómago, Esófago, Sistema nervioso, Diafragma
La hemospermia o hematospermia es la presencia de sangre en el esperma.En la mayoría de los casos, es la manifestación de una afección benigna, infecciosa o inflamatoria en individuos jóvenes, pero puede ser secundaria a una enfermedad tumoral (sobre todo, cáncer de próstata), en particular en los individuos de más edad (> 40 años), lo que obliga a realizar un estudio lo más completo posible.Palabras clave: Esperma, Hematuria, Cáncer de próstata, Traumatismos
La hemoptisis es un síntoma que no debe descuidarse.Independientemente de su cantidad, puede poner de manifiesto una enfermedad grave, en particular un cáncer bronquial.Puede comprometer el pronóstico vital debido a su volumen inicial y a sus consecuencias respiratorias, también por el riesgo de recidiva masiva imprevisible.Se trata a menudo de una urgencia diagnóstica y terapéutica que requiere la hospitalización en un centro especializado.Sólo una hemoptisis aislada, poco abundante en un paciente sin insuficiencia respiratoria puede ser tributaria de un estudio etiológico inicial ambulatorio.Toda hemoptisis requiere una opinión especializada neumológica.Palabras Clave: Hemoptisis, Opinión neumológica, Fibroscopia bronquial
La presencia de una cantidad anormal de sangre en la orina define la hematuria.Tanto microscópica como macroscópica, la hematuria puede estar relacionada con una afectación urológica (tumores y litiasis) o una enfermedad renal (casi siempre glomerular).Así como en la mayoría de los casos la causa es fácil de detectar, el estudio etiológico resulta en ocasiones difícil, incluso puede llegar a ser negativo; en este caso, se debe realizar un seguimiento prolongado con el fin de no pasar por alto una lesión maligna.Palabras clave: Hematuria, Hematuria microscópica, Hematuria macroscópica, Tira reactiva de orina, Litiasis urinaria, Tumor urinario, Nefropatía glomerular
Las hemorragias digestivas altas se originan por encima del ángulo de Treitz y se traducen en hematemesis y/o melenas y/o shock y/o anemia aguda.Mareos, taquicardia, hipotensión y confusión indican la intensidad y el carácter repentino de la hemorragia.Es preciso restablecer la volemia mediante macromoléculas, la transfusión limitada (hemoglobina [Hb] ≤ 7 g/dl en ausencia de comorbilidad).Hay que investigar y, en ocasiones, neutralizar la existencia de posibles tratamientos que favorezcan la hemorragia (antiagregantes, anticoagulantes, antiinflamatorios no esteroideos).Es necesaria una endoscopia urgente para determinar la causa y, en ocasiones, tratarla.Las principales causas son la ruptura de várices esofágicas debidas a la cirrosis, las úlceras gastroduodenales y la esofagitis.El riesgo de recidiva hemorrágica depende de las características del paciente, de la gravedad de la hemorragia y de los datos endoscópicos.La mortalidad es hoy en día baja, y se relaciona tanto con la recidiva hemorrágica como con la comorbilidad.No debe descuidarse la prevención de las recidivas.Palabras clave: Hematemesis, Melenas, Hemorragia digestiva alta, Cirrosis, Hipertensión portal, Várices esofágicas, Úlcera gastroduodenal, Endoscopia
El proceso diagnóstico de un aumento de volumen escrotal debe tener en cuenta su carácter agudo o crónico, la existencia de un antecedente traumático o de un dolor asociado, el estado inflamatorio, así como la presencia o no de fiebre.Siempre debe descartarse una urgencia quirúrgica: torsión del cordón espermático, hematocele.En la mayoría de los casos, el diagnóstico es clínico y la ecografía testicular permite casi siempre confirmar y detallar el diagnóstico.Palabras clave: Torsión del cordón espermático, Cáncer testicular, Hidrocele, Orquiepididimitis