text
stringlengths
1
1.1M
Hola Ana, su artículo ha sido borrado por ser copia fiel de wikipedia, no entiendo el porque si pusistes dos fuentes en tu artículo que hablan sobre el tema lo copiaste de wikipedia.Aquí te mando las direcciones si quieres puedes crearlo de nuevo pero usando estás fuentes y no wikipedia al no ser una información determinada, pero no textual.Lamentablemente tu artículo fue borrado, debido a que fue desaprobado por la dirección del proyecto EcuRed la creación de artículos cuyo contenido sea el de un prospecto de medicamento.Este tipo de artículo no es considerado enciclopédico.
Hola Ana, su artículo ha sido borrado por ser copia fiel de wikipedia, no entiendo el porque si pusistes dos fuentes en tu artículo que hablan sobre el tema lo copiaste de wikipedia.Aquí te mando las direcciones si quieres puedes crearlo de nuevo pero usando estás fuentes y no wikipedia al no ser una información determinada, pero no textual.Lamentablemente tu artículo fue borrado, debido a que fue desaprobado por la dirección del proyecto EcuRed la creación de artículos cuyo contenido sea el de un prospecto de medicamento.Este tipo de artículo no es considerado enciclopédico.Hola: le realicé algunos arreglos.Buenos días, su artículo fue borrado ya que la creación es incorrecta y las fuentes no se considerfdan válidas.El artículo Aminoplasmal‎ será borrado por ser un prospecto de medicamento.Al redactar un artículo sobre esta temática debe incluir información acerca de la historia del medicamento, el fabricante, farmacocinética y farmacodinámica, usos a nivel mundial, etc; de lo contrario es un prospecto y será borrado.
Hola Ana, su artículo ha sido borrado por ser copia fiel de wikipedia, no entiendo el porque si pusistes dos fuentes en tu artículo que hablan sobre el tema lo copiaste de wikipedia.Aquí te mando las direcciones si quieres puedes crearlo de nuevo pero usando estás fuentes y no wikipedia al no ser una información determinada, pero no textual.Lamentablemente tu artículo fue borrado, debido a que fue desaprobado por la dirección del proyecto EcuRed la creación de artículos cuyo contenido sea el de un prospecto de medicamento.Este tipo de artículo no es considerado enciclopédico.Hola: le realicé algunos arreglos.Buenos días, su artículo fue borrado ya que la creación es incorrecta y las fuentes no se considerfdan válidas.El artículo Aminoplasmal‎ será borrado por ser un prospecto de medicamento.Al redactar un artículo sobre esta temática debe incluir información acerca de la historia del medicamento, el fabricante, farmacocinética y farmacodinámica, usos a nivel mundial, etc; de lo contrario es un prospecto y será borrado.Hola, usted subió varios artículos sobre razas caninas los cuales han sido borrado ya que son repetición de artículos existentes.Le aconsejo que antes de crear un artículo, busque en la enciclopedia para que no gaste tiempo en hacer un artículo sobre un tema que ya existe.
No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:La acción que has solicitado está restringida a los colaboradores de uno de estos 3 grupos: Colaboradores, Moderadores, Supervisores.Puedes ver y copiar el código fuente de esta página.Plantillas usadas en esta página:Volver a Oso Marino de los Galápagos.
Colaboradores de EcuRed, "Oso Marino de los Galápagos," EcuRed,, https://www.ecured.cu/index.php? title=Oso
Marino
de
los
Gal%C3%A1pagos&oldid=1590970 (consultado el mayo 29, 2019).Oso Marino de los Galápagos [Internet].Cuando se utiliza la dirección URL de empaquetamiento LaTeX ( \usepackage{url} en algún lugar del preámbulo) que tiende a dar direcciones web con un formato más agradable, se prefiere lo siguiente:
Colaboradores de EcuRed, "Loro de cabeza marrón," EcuRed,, https://www.ecured.cu/index.php? title=Loro
de
cabeza
marr%C3%B3n&oldid=1562325 (consultado el mayo 29, 2019).Cuando se utiliza la dirección URL de empaquetamiento LaTeX ( \usepackage{url} en algún lugar del preámbulo) que tiende a dar direcciones web con un formato más agradable, se prefiere lo siguiente:
Las siguientes páginas enlazan a Loro de cabeza marrón:
Las siguientes páginas enlazan a Usuario discusión: Ana0617ad:
Foca de Groenlandia o Foca Pia: Es natural del norte del océano Atlántico y las costas del océano Ártico al norte de Eurasia.Su distribución se extiende desde las costas al noreste de Canadá hasta las aguas del mar Blanco o mar Laptev al norte de RusiaNormalmente tiene un cachorro en cada parto.El período de gestación es de unos once meses.Las madres dan a luz sobre el hielo.Se le estima una longevidad de unos 30 años.Se alimenta de peces e invertebrados.En inglés se le conoce por Harp Seal.La especie se distribuye en tres poblaciones separadas.Se utiliza el sitio de cría de cada grupo para identificarlo de la siguiente manera: La población mas grande usa el Atlántico Norte occidental, al este de Canada; este grupo a su vez se divide en dos subpoblaciones, una de ellas lo hace en en la costa de la península del Labrador y en la isla de Terranova, y la otra cerca a las islas de la Magdalena en el golfo de San Lorenzo.Otra población lo hace al occidente de Groenlandia y el último grupo en el [[[mar Blanco]], en la costa de Rusia.La temporada de cria ocurre entre mediados de febrero y abril, con cierta variación para cada población.Las focas representan una más de las especies cuya sobrevivencia está en peligro.La foca pía o foca de Groenlandia es la especie más requerida y el 90% son cachorros de menos de 3 meses.Animales Multicelular - Nutrición por ingestiónAnimales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos.Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.Mamíferos: Poseen pelos en la piel
Foca manchada (Phoca largha): Es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos.Habita hielos y aguas del Océano Pacífico norte y mares adyacentes.Se lo halla en la plataforma continental de los mares de Beaufort, Chukchi, Bering, mar de Okhotsk y de sur a norte del mar de Huanghai y el oeste del mar del Japón.Animales Multicelular - Nutrición por ingestiónAnimales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos.Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.Mamíferos Poseen pelos en la piel.
Sociedad privada especializada en la fabricación de camionetas pick-up y vehículos todo-terreno.La compañía está ubicada en el distrito de Luqiao, en la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, República Popular China.Allí constituye una base industrial de reciente fundación y es conocida por su importante financiación privada.GONOW ha invertido más de 100 millones de dólares en su primera fábrica de Luqiao con una superficie construida de 268.000 m 2.Invertimos más de 50 millones de dólares, buscamos fabricantes de automóviles expertos (algunos de ellos son expertos internacionales), equipados con equipamientos automotrices avanzados, alto conocimiento técnico y habilidades de gestión.Establecimos una base de investigación con universidades.Con talleres completos de estampación, soldadura, pintura y ensamblaje, para controlar la calidad de los motores y chasis, nosotros establecemos fábricas especializadas para producirlos.La oficina central de Gonow está ubicada en la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, a tres horas desde Shanghái.Contamos con un servicio postventa completo para su mantenimiento, reposición de partes, reparación.Nos enfocamos en el mercado internacional.En 2003, Gonow produjo la primera furgoneta pick-up y todo-terreno construidos en fábrica y la primera camioneta pick-up ensamblada en fábrica aparecida por primera vez en marzo de 2004.La camioneta pick-up es un vehículo liviano con un área de carga trasera descubierta.La gente de América del norte generalmente llama a las camionetas pick-up simplemente como pick-up, tiene características como carga trasera, cabina del conductor separada y parte de carga.El SUV (vehículo deportivo utilitario) es similar a una furgoneta, pero el chasis es de equipo liviano, con tracción total, SUV, equipos livianos y pick-up son de la misma familia de equipos livianos.También construimos monovolumen y minibús.GONOW ha introducido en sus procesos de fabricación la más moderna y avanzada tecnología japonesa y alemana para motores, chasis y transmisiones.Por otro lado, el 10% del total de la plantilla, está formado por Ingenieros quienes junto con la Universidad de Wuhan de Ciencia y Tecnología constituyen uno de los centros de I+D (investigación y desarrollo) más avanzados de China, permitiendo el diseño y desarrollo de un nuevo modelo cada año.Ha conseguido obtener los mejores ratios de producción del sector, lo que nos permite entregar nuestros automóviles con la mejor proporción calidad / precio.Las técnicas de electroforesis permiten garantizar un proceso de aticorrosion de 10 años y una calidad de pintura excepcional.Un equipo de 60 ingenieros está integrado en un centro de control computerizado cuyo objetivo es el de inspeccionar todos los procesos de de las líneas automáticas y semi-automáticas incluyendo emisiones, seguridad, luces, ruidos, transmisiones, caja de cambio, motor, elementos exteriores, etc.Todo el proceso está computerizado hasta el final de la línea donde un equipo especializado de operarios revisa 27 puntos vitales del automóvil.Nuestros ingenieros de desarrollo junto con los catedráticos, profesores y diseñadores de la Universidad Tecnológica de Wuhan, crean nuevos prototipos que una vez convertidos en diseños, pasan un complejo proceso de selección como primer paso a la presentación de nuevos modelos adaptados a los tiempos actuales y capaces de competir con los mejores automóviles del mundo.
Plantilla: Publicación periódica Caimán Barbudo: Revista cultural de la juventud, comprometida con lo más avanzado y revolucionario de la cultura cubana e internacional.Sus páginas dan cabida al Pensamiento cultural, la crítica de Arte y Literatura y el análisis social.Promueve y difunde la labor creadora de los Jóvenes intelectuales.Surgió en 1966 como Suplemento cultural del periódico " Juventud Rebelde ".Núcleo a la primera Promoción de autores emergida en la Revolución: Jesús Díaz su primer director, ganador del premio Casa de las Américas en el Género de testimonio, Luis Rogelio Nogueras, Víctor Casaus, Guillermo Rodríguez Rivera, Raúl Rivero y otros.Salía en forma de tabloide, con frecuencia mensual de casi 80 000 ejemplares, e incorporaba una amplísima gama temática.Desde sus inicios, devino una indispensable plataforma para los jóvenes creadores donde desarrollar el ejercicio del criterio y dar a la luz su literatura más reciente.Tuvo proyecciones más allá del hecho editorial, al promover concursos, recitales, Tertulias.Marcó profundamente la concepción crítica de la Literatura cubana, de tal manera que se concibe a buena parte de los jóvenes vinculados a este proyecto cultural como segunda generación de la Revolución (o primera del Caimán), con la consecuente saga generacional que de esta asunción se deriva.Luego fue dirigida por Fidel Días Castro y como institución La Unión de Jóvenes Comunistas de Ciudad de La Habana.La clave del asunto habría que buscarla tal vez en la historia.Si nos remitimos a sus orígenes, El Caimán nace como una necesidad en el Panorama intelectual cubano (intelectual, más allá del cultural).Algunos de sus fundadores lo han visto incluso como el espacio que vino a llenar el vacío dejado por el cierre de Lunes de Revolución.Más allá de esta sospecha, nos debe quedar el marcado carácter periodístico, de inserción en la realidad, de careo con ella, que algunos consideran un defecto desde el prisma meramente literario cuando constituye una de sus esencias.Todo esto descartando su formato, tirada (20 mil ejemplares en la actualidad), variedad de géneros y temática, así como la inmediatez de su salida, que hacen de El Caimán es una publicación que interactúa con el entorno ideológico (en el amplio sentido del término).Superando las definiciones extremas, reduccionistas o, si se quiere, "oficialistas" como las del propio Jesús Díaz, que paradójicamente no provenía de la cantera de cuadros sino precisamente de las filas de los escritores (a raíz de su premio Casa de las Américas ), a El Caimán lo pare el ansia de revolucionar desde las ideas, o, para decirlo trovadorescamente de virar esta tierra de una vez.Sus hacedores, en diversos momentos, andamos convencidos de que podemos, desde la palabra y la gráfica impresa, transformar el país.Si buscamos la nómina de aquellos que nuclearon a El Caimán gestor, hallaremos firmas como la de Félix Guerra, Elsa Claro, o Félix Contreras, de formación periodística; Ricardo Jorge Machado, Aurelio Alonso y Fernando Martínez Heredia, de perfil filosófico; Wichy Nogueras, Jesús Díaz, Víctor Casaus y Guillermo Rodríguez Rivera del ámbito poético y literario, a los que habría que sumar al gallego Posada y a Juan Ayús de las artes visuales.El Caimán se resiste a ser solo una revista; se ha demostrado que funciona como una institución social con diversas maneras de comunicarse con el público.Desde su comienzo la revista ha tenido un perfil editorial que en esencia se mantiene.Por una parte se preocupa por reflejar lo más valioso de la literatura emergente del país, en todos los géneros.Por supuesto, sobresalen la narrativa breve y la poesía, aunque incluimos obras de teatro y ensayos.Además, se trata de mostrar un espectro del resto de las creaciones hechas por lo jóvenes, especialmente entre las Artes plásticas, que han sido siempre la resonancia visual de la revista.Otra de sus propensiones es quizá porque Silvio Rodríguez está en la génesis de El Caimán una no disimulada cercanía con la Nueva Canción Cubana y con el movimiento de la Canción latinoamericana.Al mismo tiempo tiene la preocupación de revelarle a la juventud algunos testimonios de personalidades de la Cultura cubana de generaciones anteriores que tengan especial importancia para el joven creador.Otra característica es la promoción de libros de excelentes autores que es poco conocidos en nuestro país.Hay quienes han tildado al saurio de ser una publicación de un grupo y creo exactamente lo contrario: ha sobrevivido porque ha logrado escaparse de los intereses particulares de todos los micromundos que han tenido acceso a su control.Esto, por supuesto, no se debe a ningún don divino, ni siquiera a esos " Cuadros políticos " que otros han visto como fantasmas que lo orientan o dirigen desde hilos invisibles en las "alturas".Sospecha basada quizás en su relación con la Unión de Jóvenes Comunistas: primero como suplemento de Juventud Rebelde y ahora como una de las publicaciones de la Casa Editorial Abril.La razón por la cual el propio Caimán se salva de las tendencias entre sus realizadores es el abarcador perfil que lo define desde su fundación.No es la voluntad de quienes lo hacen, sino el tiempo quien dicta el Caimán necesario.No hay tendencia o agrupación capaz de domarlo porque su espectro es mucho más amplio que las fronteras de cualquier posición reduccionista.El Caimán tenía el propósito de no ser solamente una Revista literaria, sino ser una revista de cultura y pensamiento en su sentido más amplio.No solamente un espacio de poetas o narradores, sino también de pensadores, de ensayistas, de gente que discurriera sobre lo que pasaba en la Cultura cubana, en América Latina, en el mundo."A lo largo de su trayectoria, en alguna que otra de sus etapas, "grupos" ligados a la revista pretendieron reducirla a una publicación de Arte y de Literatura.Y no han faltado, incluso, quienes han querido transformar su perfil Social y político.Por suerte, tales esfuerzos sólo han conseguido como recompensa el fracaso.No se puede deslindar el perfil editorial del acontecer sociopolítico en una publicación que desde su nombre marca una postura de compromiso concreta y real con una peculiar circunstancia.Y no es sólo un problema de título.Más allá de la metáfora está el texto de la primera portada, una elocuente definición de su perfil salida tal vez de la pluma de su primer director, el compañero J.D., y la cual, por su nivel de comprometimiento, vale la pena reproducirla textualmente:El Caimán Barbudo ha hecho acto de presencia.Comprometido sólo con la Revolución, con su Partido, que es igual a estar comprometido con la verdad y con El arte.El arte verdadero no ha sido ni podrá ser jamás contrarrevolucionario.Conscientes de nuestra profunda militancia, y de que los Dogmas no han hecho siempre sino frenar el desarrollo de la Cultura, alentaremos la investigación en todas las esferas sin olvidar que somos hombres de una época, hombres de una Revolución, hombres de la Revolución Socialista de Cuba, y que a ella nos debemos.Escribir para el pueblo es llamarse Miguel de Cervantes en España, William Shakespeare en Inglaterra, Tolstoi en Rusia; creemos, con Vladimir Illich Lenin, que la cultura nueva sólo puede ser desarrollada conociendo con precisión la cultura que ha creado la humanidad en toda su historia y transformándola; creemos, como José Martí, que no hay igualdad de derechos sin igualdad de cultura; creemos como Fidel Castro Ruz, que debe ser preocupación fundamental de la Revolución el desarrollo espiritual del hombre nuevo.Órgano de los Jóvenes, sea éste un llamado a la colaboración y a la crítica.Sabemos que el arte no está divorciado de la vida, nuestra publicación tratará de literatura y de política; de Artes plásticas y Filosofía.Así, comprometidos con la Revolución y con el Arte hasta la médula de los huesos, entonaremos desde estas páginas el canto nuevo, alegre y triste, esperanzado y cierto de los constructores. "Como se nota, desde su fundación la revista rebasaba el ámbito meramente literario.El primer artículo de aquel Caimán 1/66, es "Las ideas seudomarxistas de la alienación"La sección de Rock del Caimán se llama actualmente La cuerda floja y la escribe el periodista Humberto Manduley.En sus inicios se llamó Entre cuerdas y la hacía el Guille Vilar.Era un espacio mucho más breve que el actual y las informaciones que brindaba podrían parecer hoy muy elementales.Sin embargo, la revista las publicaba en un período en que a una gran cantidad de personas, sobre todo funcionarios de Instituciones culturales y no culturales, les parecía que esa tendencia musical era parte del "enemigo".Entre cuerdas fue una ventana dentro de aquella restricción en la prensa escrita.Considero que la revista puso alguna piedrecita en el muro que contuvo la intolerancia a ese género y posibilitó que ahora no sea nada raro hablar de rock y la propia publicación cuente con un espacio más amplio para tratar el tema.La Revista cultural El Caimán Barbudo se ha convertido en una especie de madrina de trovadores, en medio de tanta variedad musical y de la presencia aplastante de géneros banales.Por eso surgieron unos espectáculos que en Cuba se llaman Peñas, en las que un músico, casi siempre un trovador, se sube al escenario de los antiguos estudios Areito, en La Habana, a cantar para un público que ama la canción a guitarra, el arte que hace pensar y la bohemia.Al frente de todo eso están El Caimán Barbudo y su director, Fidel Díaz Castro.El origen de esas peñas es el disco La voz del Diablo Ilustrado, que le siguió al segundo libro de la saga de El diablo ilustrado, y que se titula Confesiones.El número 359 del Caimán Barbudo será presentado, como parte de la peña Trovando, que tiene su espacio en el piano-bar de los estudios Areito, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales ( EGREM ).Esta edición de la revista rinde homenaje a escritores de la talla del cubano José Lezama Lima, el portugués José Saramago y el mexicano Carlos Monsivais.
Orquesta Sur Caribe: Orquesta cubana de música popular bailable.Su director Ricardo Leiva prolífico compositor que aporta al conjunto la mayor parte de las obras que conforman su repertorio.Bravo por esta música cubana que alegra todos los días a tantas personas en todo el mundo y bravo por los cubanos, que la han hecho suya como una opción más de todos los bailadores de salsa que viven en CubaEl conjunto " Sur Caribe " es una Agrupación santiaguera que recibe su nombre debido a la posición geográfica de esta hermosa ciudad Santiago de Cuba, situada al Sur de la isla y bañada por las tibias aguas del Mar Caribe.La orquesta y Ricardo Leyva, su actual director, unieron sus destinos en 1987.Esta unión provocó una explosión de popularidad que convirtió rápidamente a la Orquesta en la más popular de la ciudad manteniendo hasta nuestros días un alto nivel de comunicación entre músicos y público.El grupo lo conforman jóvenes santiagueros egresados de las Escuelas de Música de la ciudad, quienes con un elevado nivel técnico y un alto rigor profesional ejecutan todos los géneros de la Música popular cubana así como los ritmos caribeños y latinoamericanos.Además puede servir como acompañante de solistas y en espectáculos o dividirse en pequeños formatos de la Música tradicional.En estos momentos "Sur Caribe" se encuentra entre las primeras del país en popularidad y aceptación del público bailador que refiere sentirse a gusto con la nueva sonoridad de Sur del Caribe y que ha demostrado poder Con To'.Su director Ricardo Leyva se desempeña también como productor discográfico.Obras de su cosecha personal han concursado y obtenido premios y menciones en Concursos nacionales de composición e interpretación.Géminis]] en el Horóscopo, e Hijo de Chango en la Regla de Ocha, Ricardo Leyva nació en Santiago de Cuba en 1959.Desde niño la Música fue su idilio y mayor sueño pero las tradiciones familiares no lo acompañaban en su empeño.Cursa sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal.Y por deseos familiares viaja a la Habana, para iniciar su vida profesional en la Academia Naval.Siempre deseoso que la música lo prendiera definitivamente se hizo pupilo del maestro Norman Milanés quien por esta etapa dirigía la Banda de la Marinaa la par de recibir clases en prestigioso conservatorio Ignacio Piñeiro.La familia vuelve a ser un motivo de migración y decide retornar a su querido Santiago Cuba, pero esta vez ya es un joven maduro con deseos e inclinaciones bien seguras y decide dedicarse por completo a la música.En 1987 por sus cualidades excepcionales como músico y arreglista pasa a ser el Director de en aquel entonces "El Conjunto Sur Caribe ".El resultado de su trabajo esta a la vista de todos.Ha recibido premios y distinciones; por su calidad interpretativa y humana es hijo ilustre del municipio Guama]]en Santiago de Cuba donde esta enclavado El Turquino, La Platay El Uvero, lugares de gran significado para Santiago de Cuba y par la historia de la isla.Ricardo Pedro Leyva Caballero - Director, arreglista, vozMaykel Leoner Perna Fernández - TecladosJuan Francisco Darroman Castellanos - TresAngel Emilio Mena Lluesma - BateríaDionisio Ferrer Hernández - TumbadorasAngel Luis Ondarse Monzón - Técnico de sonidoDouglas Diosdado Sarmiento Mariño -Técnico de escenaAmaury Herrera Muñoz - Técnico de escenaRoberto Marte Hernández -Técnico de escenaLa producción de Sur Caribe con Ricardo Leyva comienza en 2002, cuando sacan el [[disco Sur caribe con To'.]]El disco contiene 12 canciones y fue todo un éxito en la isla, especialmente la canción " El sábado es sensacional ".Este disco, al igual que todos los álbumes de Sur Caribe se clasifican en lo que los cubanos llaman " Género bailable ".En 2004 Sur Caribe saca su segundo Disco Caminando, con otras doce maravillosas canciones de música bailable cubana.Hay algunos temas que no deberían faltar en tus fiestas, tal es el caso de "Aprendí caminando", "Por y para María", "La pelota de la suerte" y "Ponte que te toca ahora".En 2005 la orquesta Sur Caribe saca su tercer y último disco por el momento, aunque sin duda vendrán más, dado su éxito nacional e internacional.Este tercer Disco, Credenciales contiene la canción "Añoranza por la conga", un bombazo de los de verdad."Añoranza por la conga" ha ocupado los primeros puestos de las listas Cubanas y levanta el furor del público en toda fiesta.Sin embargo, en Credenciales hay otras muchas canciones inolvidables, verdaderos éxitos.Algunas de estas canciones son "Mis credenciales", "El patatum", que es lo que en España viene siendo un patatús, "Sin papeles no", "Lejos de Santiago", "Somos todos" y "Quiéreme tú".Además de los discos producidos con Sur Caribe, Ricardo Leyva]] es el productor de muchos otros álbumes.Sus dos primeras producciones, de tendencia santiaguera, fueron "Grandes éxitos de Sur Caribe" y "No hay Causualidad".Después de ello, el arreglista y compositor se embarcó en un ambicioso proyecto: la colección Forever Havanna, que reúne nada más y nada menos que doce cd's y que salió a la venta en 2006.Si te gusta la música cubana, Forever Havanna no puede faltarte.La colección, en la que participan diferentes artistas y grupos recopila todos los tipos de Música bailable cubana.CD " Ondas tropicales de Cuba ", FONOVISA, L999.Dentro del polifacético hacer del maestro Ricardo Leyva. la producción discográfica es una de sus predilectas.El jueves 27 de enero., se realizó una actividad en los Estudios 18 de La Egrem.para presentar el disco que por los 30 años del Conjunto Son 14, la casa disquera más añeja de Cuba, le confió al conocido músico.Los momentos claves de la carrera discográfica de la orquesta comenzaron en 1989., con el CD "Éxitos de Sur Caribe ", el gran debut de Leyva como productor discográfico; luego vino el álbum "Sur Caribe con tó'", que en el año 2002.obtuvo el Premio EGREM. en la categoría de Música Bailable y varios de sus temas, como "El poder de las mujeres", tuvieron un alcance nacional, por lo que a partir de ese momento la orquesta se radica en La Habana, tras 14 años trabajando desde Santiago de Cuba.Su siguiente disco, "Caminando", ratificó la celebridad de Sur Caribe, con el súper éxito "La pelota de la suerte", y finalmente, en el 2005., el CD "Credenciales" les hizo monarcas absolutos del panorama de la música bailable con el tema "Añoranza por la conga", de la autoría de Leyva.Su "Añoranza por la conga" fue un hecho inédito para la música cubana, pues Leyva mezcló, en un arreglo de gran creatividad y buen gusto, el ritmo de la conga santiaguera con cuerdas y metales, logrando un acercamiento sinfónico en un contexto de pura cubanía.Con ella, Leyva demostró que la conga puede tener otras sonoridades y también transmitir mensajes que llamen a la reflexión.Este tema musical, que comenzó a escucharse en el 2005, se convirtió en todo un himno, y los cubanos dieron la bienvenida al año 2006. escuchando a Leyva con Sur Caribe y su "Añoranza por la conga", que también acompañó a toda Cuba durante los impactantes momentos del Primer Clásico Mundial de Béisbol.Los Premios Cubadisco 2006. reconocieron a esta conga singular como el tema del año.
Son los Mamíferos marinos más pequeños.También son los únicos mamíferos marinos que no tienen una capa de grasa bajo la piel que los mantenga calientes en aguas a menudo frías o congeladas.La Nutria Marina (Enhydra lutris) es una de las especies en la familia de los mustélidos con una longitud que va desde 3.3 hasta 4 pies y con un peso de 45 a 65 libras, en su adultez mide 90 cm. y pesa entre 3 y 5 kg. A esta familia se le llama Mustelidae, y es en ella donde se asocian los Tejones, Comadrejas, martas y nutrias.La familia Mustelidae es una de las familias que integran al orden Carnivora.Lo cual significa que la Nutria Marina es un Animal carnívoro, pero esto es solamente con respecto a su parentesco a otros animales, no necesariamente a sus hábitos de alimentación.Son los únicos Mamíferos marinos que no tienen una capa de grasa bajo la piel (Las focas y las ballenas son dos ejemplos de mamíferos marinos que tienen la capa de grasa).Para compensar esta desventaja, las nutrias marinas tienen el mejor pelaje con que otros animales pudieran soñar.¡De hecho, su pelaje es el más denso del mundo, llegando a tener hasta 1 millón de pelos por pulgada cuadrada!Debido a que las Nutrias marinas no tienen la capa de grasa, deben permanecer activas y comer constantemente para ahuyentar el frío.¡De hecho, tienen tan buen apetito que consumen cada día hasta 25% del peso de su cuerpo en alimento!A las nutrias marinas les encanta alimentarse de Almejas, Erizos de mar, Cangrejos, abulón, Caracoles, Pulpos, y Peces.Actualmente la especie esta en grave peligro de extinción, su población decrece debido a diferentes causas como la Caza indiscriminada, el peligro a quedar atrapadas en Redes pesqueras y los deshechos contaminantes y petrolíferos que llegan a su hábitat, el mar.Enhydra lutris es natural de la costa del Pacífico Norte.Su distribución comprende desde la costa de Japón hasta Baja California.La Nutria Marina es un animal diurno, demuestra ser más activa durante el día.En la Alimentación de Enhydra lutris predominan los Crustáceos, Moluscos y otros Invertebrados, además de algún pez.Se sumerge en busca de su alimento, documentándose lograr los 97 metros de profundidad.La Nutria Marina mide en la cabeza y el cuerpo de 1.0 a 1.2 metros, a esta medida se le suma la cola que es de 25 a 37 cm. El peso de los adultos es de 15 a 45 Kilogramos.Las hembras tienen dos mamas en el abdomen.En inglés se le llama "Sea Otter".
Método anticonceptivo: Es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergenciaLa generalización de la planificación familiar y la educación sexual favorecen la utilización óptima de los métodos de anticoncepción.En el primer texto médico del que se tiene noticia, El Papiro de Petri, de 1850 antes de Cristo, figuraban ya las recetas anticonceptivas.El Papiro de Ebers, contiene la primera referencia a un tapón de hilaza medicado..."Tritúrese con una medida de miel, humedézcase la hilaza con ello y colóquese en la vulva de la mujer.Soranos, el ginecólogo más importante de la antigüedad, hizo la descripción más brillante y original sobre las técnicas anticonceptivas antes del siglo xix...."Un anticonceptivo se diferencia de un abortivo en que el primero no permite que tenga lugar la concepción, mientras que el último destruye lo que ha sido concebido..."La primera descripción de el condón se encontró en la obra de Falopio, cuya pretensión fue lograr la protección contra la sífilis, aunque existen otras teorías sobre el origen de esta vaina.Se ha sugerido que algún trabajador de un matadero medieval tuvo la ocurrencia de que las membranas delgadas de un animal lo protegían contra la infección.El origen de la palabra "condón" también es desconocido; una de las teorías favoritas es que se llama así por el nombre de su inventor, el señor Condón o Contón, un cortesano de Carlos II; otros evocan la etimología latina condus, que para los romanos significa receptáculo.En 1870 aparece el primer preservativo de caucho, de calidad aún mediocre y poco práctico.En 1930, con el desarrollo del látex, aparece el nuevo preservativo, más fino y más sólido.Los espermicidas ya eran conocidos desde la antigüedad y su desarrollo comenzó cuando en 1677 por Van Leewenhock, Spallanzi descubrió que el pH de una solución de semen se disminuía al añadir vinagre, y como consecuencia, los es permatozoides perdían su eficacia.El primer paso de avance en relación con el desarrollo de los espermicidas se manifestó en 1885 cuando el inglés Walter Rendel descubrió el primer óvulo anticonceptivo sobre la base de manteca de cacao y quinina.A finales del siglo xix, algunos fabricantes norteamericanos propusieron tapones vaginales compuestos de manteca de cacao y de ácido bórico.El origen de los dispositivos intrauterinos es desconocido y parece situarse hacia 1863 donde se le llamaban elevadores porque servían para elevar un útero retroverso y estaban hechos de una talla de aleación de zinc y cobre.El primer dispositivo intrauterino (DIU) específicamente anticonceptivo era un anillo de tripa de seda de gusano fabricado en 1909 por el doctor Richter.6 En 1931, Graefenber notificó el uso de una estructura también de tripa de gusano de seda forrada de plata alemana.La espiral de Margulies, el primer DIU de segunda generación fue introducido en 1960.Dos años después, Lippes introdujo un DIU en forma de doble S que es todavía el más usado y el primero que se elaboró con un hilo colgante de nylon.Desde finales del siglo xix se sospechaba que los ovarios segregaban una sustancia que inhibía la ovulación, pero hubo que esperar hasta 1934, año en que Corner y Beard aislaron la progesterona.El profesor Haberlant inyectó conejos con productos ovariales y placentarios, pero no tuvo resultados.Más tarde comenzó a experimentar con la implantación de ovarios de animales embarazadas en hembras normales, lo cual produjo en éstas una esterilidad temporal.Sobre la base de estos estudios creó una tableta llamada Infecundin, que no consta que se probara en seres humanos.El uso de la anticoncepción desde la antigüedad, nos demuestra que la sociedad, independientemente de su punto de vista, ha comprendido la necesidad de utilizar estas técnicas y que debido a su evolución, que en primera instancia estuvieron más influidas por las costumbres y las creencias -algunas todavía con vigencia- hoy contamos con anticonceptivos eficaces inocuos y económicos.A diferencia de lo que muchos piensan, hay referencias a la contracepción desde tiempos inmemoriales.Es posible que la bella y enigmática Cleopatra preservara los contornos de su augusta figura mediante el uso de anticonceptivos que no fueron detectados por Julio César ni por Marco Antonio.El control de la natalidad aparece detallado en escrituras muy antiguas.El papiro de Petri, del año 1850 a.n.e., decía que una mezcla de estiércol de cocodrilo y miel, colocado en la vagina femenina antes del coito, resultaba eficaz barrera para los espermatozoides.Estos pesarios, como se les conocía, tuvieron una pequeña diferencia con los elaborados en la India y Africa, al variar las excretas por las de elefante, lo que se mantuvo vigente hasta el siglo XI de Nuestra Era.Según los especilistas contemporáneos, doctores Niels Lawersen y Seteven Whitney, en la obra "Este es tu cuerpo", los pesarios o antiguos métodos anticonceptivos también fueron de oro -técnica muy elegante-, consistentes en una esfera de 18 mm de diámetro, que se insertaba en la vagina antes del acto sexual.La quinina, por su parte, resistió el desafuero de los años y sobrevivió hasta este siglo, al ser el único contraceptivo reconocido porque ofrecía una seguridad completa; aunque se comercializó en 1886 y fue sustituida después, al parecer era irritante.Todo parece indicar que venció a los pesarios en buena lid.De la misma idea de los pesarios provienen los diafragmas, y se dice que su antecesor fue la cáscara de nuez, debidamente acondicionada.La historia del también llamado condón, conocido en muchos lugares de América como gorrito, licra, y protector, entre otros nombres, se remonta nada menos que a la época de Minos, rey de Creta.Según la leyenda, el antiguo rey cretense usaba una vejiga de cabra como medio para evitar la concepción.Pero fueron los romanos los primeros en emplearlo como barrera contra las enfermedades venéreas, tan conocidas en la actualidad.En la Roma antigua e imperial se empleaban las tripas y las vejigas de los animales para cubrir el pene, pues esos tejidos tenían la apropiada finura y una gran capacidad de tensión.Los primeros datos documentados sobre los preservativos se remontan al Renacimiento.El primero en proyectar un profiléctico con declarados fines anticonceptivos, además de sanitarios, de material de lino, fue el médico italiano Gabriel Fallopio.La primera mención en la historia inglesa se remonta a 1717, cuando en la revista Tatler se contaba que Carlos II, después de tener tres hijos ilegítimos, recurrió al uso de preservativos por consejo de un tal doctor Condom, del cual proviene el nombre actual.Hoy la técnica, bajo la sombra además de conductas extremadamente riesgosas que contribuyen a expandir las enfermedades venéras y el SIDA, ha creado singulares y efectivos métodos de planificación familiar; desde procedimientos quirúrgicos hasta pastillas y cremas.Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro ni es totalmente seguro.Cada método tiene sus indicaciones y deberá buscarse aquel que sea más idóneo para cada circunstancia y permita una mejor salud sexual.La eficacia teórica de cada método aumenta considerablemente si se usa correctamente.Frecuencia de las relaciones sexualesSi se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles)Eficacia de cada método en la prevención del embarazoFacilidad y comodidad de uso del método elegidoPreservativo masculino y preservativo femenino, uno de los métodos anticonceptivos más utilizados.Diafragma: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides.Una variedad más pequeña de éste es el Capuchón cervical.LeaContraceptivum: tamaño único, permanece en su lugar debido a una válvula de succión.Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región.Los preservativos masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto.Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección.Estos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos ( Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-, incluyendo el VIH ) pasen de un miembro de la pareja al otro (sólo los condones de látex y vinilo.)Los condones femeninos son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos.Estos se introducen en la vagina antes del coito.Al igual que los condones masculinos, los femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (Enfermedades de Transmición Sexual -ETS-, incluyendo el VIH ) pasen de un miembro de la pareja al otro.Los métodos hormonales y químicos son medicamentos anticonceptivos que impiden que el proceso de concepción pueda tener lugar.El modo de actuación es distinto según el método.La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:Anillo Vaginal: único de administración vaginal mensual.Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas.No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas.administración diaria por vía oral.Anticonceptivo subdémico: implante hormonal. impuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años.Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo.Píldora sin estrógeno o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia.Píldora Trifástica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo.Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo.Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo.En China se ha probado con el Gosipol Se han hecho pruebas en Australia, China y en Alemania En general se trata de una una dosis inyectable que se aplica cada 6 meses.Espermicidas: los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9 que desactivan o matan a los espermatozoides.Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles.Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.El Dispositivo intrauterino DIU es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado.El DIU, tiene una eficacia del 98%La doble protección consiste en el empleo de dos métodos anticonceptivos durante la relación sexual siendo, normalmente, el preservativouno de ellos.La combinación puede ser de preservativo y DIU, preservativo y anticoncepción hormonal, preservativo y espermicida.La doble protección con preservativo es recomendable en las relaciones sexuales en las que no se tenga conocimiento claro del riesgo de Enfermedades de Tansmición Sexual].Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad se basan en la observación de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación, y en la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ○ ciclo menstrual en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos, procedimientos mecánicos ni quirúrgicos.Algunos métodos predictivos son aún enseñados con cierta preferencia en las escuelas ginecológicas, como el método de Ogino-Knaus o método del ciclo, mientras que otras técnicas, tan ancestrales como el Coitus interruptus tienen hoy en día una fiabilidad similar a la de otros métodos no quirúrgicos.Otros métodos naturales están basados en la conciencia de la fertilidad, es decir, la mujer observa con atención y registra los signos de fertilidad en su cuerpo para determinar las fases fértiles o infértiles.Los síntomas específicos caen en tres categorías: cambios en temperatura basal, en el moco cervical y la posición cervical.El registrar tanto la temperatura basal como otro signo primario, se conoce como el método sintotermal.Otras metodologías incluyen el monitoreo de los niveles en orina de estrógenoy LH a lo largo del ciclo menstrual.Ligadurade trompas o salpingoclasia Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.Vasectomía.Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula.Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo.Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyaculación.Es un proceso reversible aunque con dificultades.Píldoras anticonceptivas de emergencia para prevenir un embarazo o enfermedades venéreas]]Acetato de ulipristal, también conocido como píldora de los 5 días despúes, es el anticonceptivo de urgenciano hormonal más eficaz para la mujer.Levonorgestrel (compuesta solamente por progestinas, conocida también como píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) y comúnmente llamada "píldoras del día después".La píldora anticonceptiva de emergencia tiene una eficacia del 75% al 89%.Mifepristona en pequeñas dosis (de 25 mg a 50 mg) es considerada como anticonceptivo de emergencia por delante del levonorgestrel.Su uso como anticonceptivo de emergencia está muy extendido en Rusia y China.En dosis de 600 mg. (junto con Misoprostol 400 μg) se considera abortivo y debe administrarse bajo supervisión médica; como abortivo provoca un aborto químico temprano (dentro de los primeros 49 días) y se utiliza siempre bajo supervisión médica.La píldora de acción antiprogestacional RU-486 es considerada como abortiva si se utiliza durante los diez primeros días de amenorrea.Cabe señalar que el aborto no se considera un método anticonceptivo, puesto que la concepción ya se ha producido.Meloxicam puede confirmarse como un eficaz anticonceptivo de emergencia y,, reemplazar a los anticonceptivos hormonales.Meloxican es un antinflamatorio no esteroideo usado habitualmente como analgésico, antiflamatorio y antipirético en procesos artríticos de fácil acceso y reducido precio, ha demostrado (estudios de 2009 y 2010) que inhibe la ovulación (impide la rotura del folículo que contiene el óvulo por lo que no puede ser fecundado, tomado en dosis de 30 mg. durante cinco días seguidos después de la relación sexual se comporta como un eficaz anticonceptivo de urgencia.El meloxican no altera el sistema endocrino y no causa alteraciones menstruales.
Medicamentos para contrarrectar la enfermedad en pacientes asmáticos.Joven Club de Computación y electronicaHaz clic sobre una fecha/hora para ver elLa siguiente página enlaza a este archivo:
El asma bronquial es un síndrome caracterizado por la obstrucción generalizada reversible de las vías aéreas, que se instaura de forma recurrente, provocada por estímulos que por sí mismos no son nocivos y que no afectan a individuos que no son asmáticos.Como factor subyacente existe una hiperreactividad bronquial o, lo que es lo mismo, una tendencia incrementada a la broncoconstricción como respuesta a una gran variedad de estímulos: alergenos (individuos atópicos), ejercicio, frío, infecciones respiratorias, tabaco, contaminantes atmosféricos, estados emocionales, etc.Vamos a identificar los principales usos de los medicamentos antiasmáticos partiendo de su mecanismo de acción, características farmacocinéticas y efectos indeseables y mencionar los preparados y vías de administración mas empleados.En este grupo están encuadrados los medicamentos que producen un efecto mantenido y a largo plazo, sobre la inflamación de la mucosa bronquial.Son los antiinflamatorios, que pueden ser:Los esteroides tópicos se utilizan en el asma moderado e intenso por sus efectos secundarios, hongos en la boca]], posible absorción dosis dependiente con alteraciones en el crecimiento y en la osteoporosis y cataratas.Las cromonas son inocuas aunque de efectos menos apreciables por ello suelen indicarse en el asma leve.Todos estos medicamentos se utilizan para mantener la enfermedad sin síntomas.La falta de cumplimiento por el paciente es, actualmente, la mayor causa de fracaso en la curación del asma bronquial.Estos medicamentos se utilizan de forma ocasional cuando los síntomas de la enfermedad aumentan, con el objetivo de disminuir los síntomas en unos días.Son un grupo de medicamentos llamados beta-2 miméticos selectivos, por su actuación sobre estos receptores (beta-2) producen la relajación del músculo bronquial.El método de aplicación ideal es la inhalativa, siempre que exista un entrenamiento adecuado para su administración.Los más usuales son el Salbutamol y la Terbutalina, ambos de efectos inmediatos (minutos) y de unas 2 a 4 horas de duración.Sus efectos secundarios son el temblor y nerviosismo.Los efectos de taquifilaxia (dejar de hacer efecto) se ven en pacientes que toman dosis exageradas y continuas (mal control del asma).El procaterol es similar a los anteriores.Recientemente han salido al mercado los beta-2 miméticos selectivos de larga duración, como el Salmeterol.Éste comienza su efecto a los 20-30 minutos de su administración inhalada y permanece activo entre 7 a 9 horas.Se suelen asociar a los preventivos antiinflamatorios como ahorrador de dosis de los mismos.Los anticolinérgicos (Bromuro de Ipratropio]]) no ofrecen ventajas sobre los beta-2 miméticos y tiene más efectos secundarios ( sequedad de mucosas ) por lo que son de escasa utilidad en el asma.Las teofilinas ( aminofilina, teofilina actúan como broncodilatadores con mecanismo desconocido.Tienen efectos secundarios a altas dosis ( cefaleas, vómitos, malestar, incluso confusión y coma) por lo que se debe ajustar la dosis a cada individuo (mediante analítica de sangre).Por esta razón están cayendo en desuso.Producen por su toma habitual efectos secundarios graves como son retraso del crecimiento, osteoporosis, elevación de azúcar en sangre, inflamación de músculos, adelgazamiento de piel y vasos sanguíneos, etc...Por ello, a pesar de su gran eficacia en el asma, sólo se usan en casos rebeldes a otros tratamientos o en las crisis.Se suelen utilizar en las crisis ( Prednisolona, Metil prednisona, etc...) en pautas de 1 a 4 días, por lo que sus efectos secundarios son sólo de molestias gástricas.Si se utilizan más continuamente se dan en dosis matutinas y en días alternos, siempre que la situación del paciente lo permita.Se llama inmunoterapia (vacuna) a la administración los mismos productos que producen el asma bronquial en cantidades mínimas para que el organismo se acostumbre a no rechazarlos y, en consecuencia el asma no aparezca.Su eficacia depende del contenido de proteínas adecuado a cada paciente ( Dermatophagoides pt., Lolium p., Parietaria, etc...) y de su estandarización (homologación del contenido en proteínas alergénicas de cada envase).Los estudios de reacciones adversas y falta de eficacia aparecidos en los años 80 en GB, se realizaron con extractos alergénicos no estandarizados, y sin control de indicaciones en cada caso.Los estudios de los años 90 con criterios de indicación más adecuados, y con extractos estandarizados, vuelven a poner a la Inmunoterapia como tratamiento de elección en los casos concretos de:No está indicada en el asma intenso, en el asma de larga evolución, y ante una falta de control ambiental.Es un tratamiento a largo plazo, mediante la aplicación de inyecciones subcutáneas, con una regularidad establecida y controlado por un especialista entrenado.No se debe abandonar sin consultar con el médico responsable produciéndose sus efectos a los 2 ó 3 años.Dada la importancia del componente inflamatorio en la patogenia del asma, se ha modificado el criterio de abordar su tratamiento, acentuando más el recurso a la acción antiinflamatoria que a la estrictamente broncodilatadora.De acuerdo a ello se clasifican en:Aunque el sistema nervioso simpático no tiene un papel preponderante en el mantenimiento fisiológico del tono bronquial, existen abundantes b2-adrenoceptores ampliamente distribuidos por el músculo liso de las vías aéreas de grueso y pequeño calibre (desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales ), así como en el epitelio traqueobronquial, las glándulas submucosas, el músculo liso vascular y las paredes alveolares.Su activación origina broncodilatación, vasodilatación, inhibición de la liberación de mediadores, aumento del aclaramiento mucociliar, etc.En la actualidad, los estimulantes b2-adrenérgicos desempeñan un papel esencial en el tratamiento del asma y de la EPOC, son los broncodilatadores más rápidos y eficaces de que se dispone.Los principales efectos beneficiosos en el asma se derivan de la acción b2-adrenérgica.Los agentes b-adrenérgicos originan relajación de todas las vías aéreas, desde la tráquea]] hasta los bronquiolos terminales, independientemente del espasmógeno implicado, protegiendo frente a cualquier estímulo broncoconstrictor.Además, inhiben la liberación de mediadores por los mastocitos y la de acetilcolina en las terminaciones colinérgicas preganglionares de las vías aéreas, disminuyen la secreción de moco y favorecen el aclaramiento mucociliar.Sin embargo, la relevancia terapéutica de estas acciones no está perfectamente establecida.Las características farmacocinéticas de los b2-adrenérgicos son similares.Por vía oral sufren un primer paso muy importante, absorbiéndose sólo el 10 % de la dosis administrada; el tmáx es de 2-4 horas y la semivida plasmática varía entre 3 y 8 horas.Los principales inconvenientes de la vía oral son la elevada incidencia de efectos secundarios y la necesidad de administrar 3-4 tomas diarias.Por vía inhalatoria también se ha conseguido aumentar la duración del efecto y se están desarrollando nuevos fármacos cuya eficacia se prolonga durante más de 10 horas.El 80-90 % de la dosis administrada con un inhalador se deposita en la boca, la orofaringe, la laringe y la tráquea y, en su mayor parte, es deglutida.La adrenalina, presenta una duración de acción muy breve, inferior a 1 hora; se utiliza todavía por vía SC en el tratamiento agudo de las crisis asmáticas graves en el niño.La isoprenalina mantiene una fuerte acción b1, que provoca efectos cardíacos indeseables, incluso por vía inhalatoria cuando se abusa de esta vía.Su acción, un poco más prolongada que la de la adrenalina (1-2 horas), continúa siendo muy corta y tampoco puede utilizarse por vía oral.El salbutamol, el fenoterol la terbutalina y la hexoprenalina presentan mayor selectividad b2 y mayor resistencia a la COMT, con lo que ha mejorado la seguridad de su acción, la duración del efecto (4-8 horas) y la posibilidad de utilizar la vía oralEl salmeterol -y el formoterol inhalados son eficaces durante más de 12 horas, por lo que resultan particularmente útiles en el tratamiento del asma nocturna.La mayoría de las reacciones adversas son consecuencia de su acción adrenérgica y guardan relación con la dosis y la vía de administración.Por vía oral producen con frecuencia temblor fino de las extremidades (efecto b2), taquicardia y palpitaciones (por acción directa b1 y por vasodilatación ), intranquilidad y nerviosismo.La cantidad absorbida en el tubo digestivo y a través de los [[bronquios es responsable de los efectos secundarios sistémicos que se observan cuando se utilizan dosis altas por vía inhalatoria.Estas reacciones son menores y prácticamente indetectables si se administran adecuadamente por vía inhalatoria a las dosis prescritas.Por vía Subcutánea son más frecuentes los efectos cardiovasculares.Las arritmias se observan más a menudo por vía IV cuando hay alteraciones cardíacas previas o en asociación con teofilina.
Reversión rápida a ritmo sinusal de taquicardias paroxísticas supraventriculares, incluyendo aquellas asociadas a vías de conducción anómalas (síndrome de Wolff-Parkinson-White), en las que el nódulo AV participa en el circuito de reentrada.Ayuda al diagnóstico de taquicardias supraventriculares con complejos anchos o estrechos.Activa Receptores purínicos (receptores adenosina A1, A2 de superficie celular), produciendo relajación de musculatura lisa por inhibición del flujo lento de entrada de Ca y activación de Adenilciclasa mediada por receptores A2 en células de musculatura lisa.Debe emplearse en medio hospitalario donde disponga de monitorización electrofisiológica y reanimación cardio-respiratoria.No debe tomarse té, cola, café o cacao ni comer chocolate durante, al menos, 12 horas antes de la administración del medicamento.Hipersensibilidad, bloqueo auriculoventricular de 2o o 3 er grado, síndrome del seno enfermo (en ambos, excepto en pacientes con marcapasos), síndrome del QT largo, hipertensión grave, enfermedad pulmonar obstructiva crónica con presencia de Broncoespasmo ( asma bronquial ), angina inestable no estabilizada, insuficiencia cardíaca descompensada, uso concomitante de dipirimadol.Estenosis de arteria coronaria izda., Hipovolemia no corregida, Estenosis valvular, shunt izda.-dcha., Pericarditis o derrame pericárdiaco, Disfunción autonómica o estenosis de arteria coronaria con Insuficiencia cerebrovascular, IAM, Insuficiencia cardíaca grave, defectos menores en la conducción (bloqueo auriculoventricular de primer grado, bloqueo de rama), Fibrilación o flutter auricular, Intervalo QT prolongado (congénito o adquirido).Vigilar con historia de convulsiones /ataques.En ausencia de datos disponibles administrar únicamente cuando sea absolutamente necesario.En ausencia de datos clínicos, no se debe administrar durante el período de lactancia.Si el médico considera que el tratamiento con adenosina es imprescindible, se debería considerar otra forma de alimentación para el niño.Bradicardia, Pausa sinusal, Palpitaciones, Extrasístole auricular, Bloqueo auriculoventricular, Alteraciones de excitabilidad ventricular (extrasístole ventricular, Taquicardia Ventricular no sostenida); Dolor de cabeza, mareo, cefalea provocada por la luz; disnea; náuseas; presión en el pecho/ dolor, sensación de opresión torácica, sensación de quemazón.Posología similar a la recomendada en los adultosLa adenosina es un nucleósido purínico endógeno presente en todas las células del organismo.En el hombre, la adenosina administrada por vía intravenosa rápida disminuye la conducción del nódulo auriculoventricular.Esta acción puede interrumpir los circuitos de reentrada en los que participa el nódulo auriculoventricular restaurando el ritmo sinusal en pacientes con taquicardia supraventricular paroxística.Una vez cesa el circuito de la taquicardia, se restaura el ritmo sinusal.Como la fibrilación y el flutter auricular no incluyen el nódulo auriculoventricular como parte del circuito de reentrada, la adenosina no detiene estas arritmias.Al disminuir transitoriamente la conducción auriculoventricular, la actividad auricular resulta más fácil de evaluar en los registros ECG y, por consiguiente, su uso puede ayudar en el diagnóstico de las taquicardias con complejos anchos o estrechos.Puede ser útil durante los estudios electrofisiológicos para precisar el lugar delbloqueo auriculoventricular o para determinar, en algunos casos de pre-excitación, si la conducción se realiza a través de una vía accesoria o por la vía del nódulo auriculoventricular.
Adenosina: Reversión rápida a ritmo sinusal de taquicardias paroxísticas supraventriculares, incluyendo aquellas asociadas a vías de conducción anómalas (síndrome de Wolff-Parkinson-White), en las que el nódulo AV participa en el circuito de reentrada.Ayuda al diagnóstico de taquicardias supraventriculares con complejos anchos o estrechos.Activa receptores purínicos (receptores adenosina A1, A2 de superficie celular), produciendo relajación de musculatura lisa por inhibición del flujo lento de entrada de Ca y activación de adenilciclasa mediada por receptores A2 en células de musculatura lisa.- Reversión rápida a ritmo sinusal normal de taquicardias paroxísticas supraventriculares, incluyendo s. de Wolff-Parkinson-White: IV.Ads.: 3 mg en bolo IV (iny. de 2 min), si no es efectivo en 1 ó 2 min, administrar 6 mg, si no es efectivo, administrar 12 mg. No se recomienda dosis superiores o adicionales.- Ayuda en el diagnóstico de taquicardias supraventriculares con complejos anchos o estrechos: administrar la posología ascendente indicada anteriormente.- Imagen de perfusión miocárdica junto con radionúclidos, en pacientes que no pueden hacer ejercicio adecuadamente o que resulta inapropiado: perfus.IV periférica continua 140 mcg/kg/min durante 6 min, tras 3 min, se inyecta el radionúclido.Determinar la presión sanguínea en el brazo opuesto a la perfus., para evitar un efecto "bolus" de la adenosina.Debe emplearse en medio hospitalario donde disponga de monitorización electrofisiológica y reanimación cardio-respiratoria.No debe tomarse té, cola, café o cacao ni comer chocolate durante, al menos, 12 horas antes de la administración del medicamento.Hipersensibilidad, bloqueo auriculoventricular de 2o o 3 er grado, síndrome del seno enfermo (en ambos, excepto en pacientes con marcapasos), síndrome del QT largo, hipertensión grave, enfermedad pulmonar obstructiva crónica con presencia de broncoespasmo (asma bronquial), angina inestable no estabilizada, insuficiencia cardiaca descompensada, uso concomitante de dipirimadol.Estenosis de arteria coronaria izda., hipovolemia no corregida, estenosis valvular, shunt izda.-dcha., pericarditis o derrame pericárdiaco, disfunción autonómica o estenosis de arteria coronaria con insuficiencia cerebrovascular, IAM, insuficiencia cardiaca grave, defectos menores en la conducción (bloqueo auriculoventricular de 1 er grado, bloqueo de rama), fibrilación o flutter auricular, intervalo QT prolongado (congénito o adquirido).Vigilar con historia de convulsiones /ataques.En ausencia de datos disponibles administrar únicamente cuando sea absolutamente necesario.En ausencia de datos clínicos, no se debe administrar durante el periodo de lactancia.Si el médico considera que el tratamiento con adenosina es imprescindible, se debería considerar otra forma de alimentación para el niño.Bradicardia, pausa sinusal, palpitaciones, extrasístole auricular, bloqueo aurículoventricular, alteraciones de excitabilidad ventricular (extrasístole ventricular, taquicardia ventricular no sostenida); dolor de cabeza, mareo, cefalea provocada por la luz; disnea; náuseas; presión en el pecho / dolor, sensación de opresión torácica, sensación de quemazón.3 mg en bolo iv (inyección de 2 segundos)En el caso de que la primera dosis no detenga la [[taquicardiasupraventricular]] en 1 ó 2 minutos, administrar 6 mg en bolo iv.En el caso de que la segunda dosis no detenga la taquicardiasupraventricular en 1 ó 2 minutos, administrar 12 mg en bolo iv.Posología similar a la recomendada en los adultosLa adenosina es un nucleósido purínico endógeno presente en todas las células del organismo.En el hombre, la adenosina administrada por vía intravenosa rápida disminuye la conducción del nódulo auriculoventricular.Esta acción puede interrumpir los circuitos de reentrada en los que participa el nódulo auriculoventricular restaurando el ritmo sinusal en pacientes con taquicardia supraventricular paroxística.Una vez cesa el circuito de la taquicardia, se restaura el ritmo sinusal.Como la fibrilación y el flutter auricular no incluyen el nódulo auriculoventricular como parte del circuito de reentrada, la adenosina no detiene estas arritmias.Al disminuir transitoriamente la conducción auriculoventricular, la actividad auricular resulta más fácil de evaluar en los registros ECG y, por consiguiente, su uso puede ayudar en el diagnóstico de las taquicardias con complejos anchos o estrechos.Puede ser útil durante los estudios electrofisiológicos para precisar el lugar delbloqueo auriculoventricular o para determinar, en algunos casos de pre-excitación, si la conducción se realiza a través de una vía accesoria o por la vía del nódulo auriculoventricular.
Necrosis: Es la muerte de tejido corporal y ocurre cuando no está llegando suficiente sangre al tejido, ya sea por lesión, radiación o sustancias químicas.Cuando hay áreas considerables de muerte tisular debido a la falta del suministro de sangre, la afección se denomina gangrena.Puede definirse como la muerte celular patológica reconocible por los signos morfológicos de la necrofanerosis.Estos son: en el [[citoplasma, hipereosinofilia y pérdida de la estructura normal; en el núcleo, picnosis, cariolisis o cariorrexis.La picnosis es la retracción del núcleo con condensación de la cromatina; la cariolisis, la disolución del núcleo; la cariorrexis, la fragmentación del núcleo en trozos con cromatina condensada.Las alteraciones del citoplasma y núcleo son coexistentes.En esta definición se destacan dos ideas:La primera idea excluye de la necrosis toda muerte celular que no sea manifestación de enfermedad, es decir la apoptosis que ocurre en la muerte celular normal en los tejidos lábiles, es decir, en los que están sometidos normalmente a un recambio de células, como los eritrocitos, las células epidérmicas, las células de los epitelios respiratorio y digestivo, etcétera.La segunda idea excluye de la necrosis otras formas de muerte celular patológica o apoptosis asociada a condiciones patológicas, que no se manifiestan en los signos de la necrofanerosis, así por ejemplo, la muerte celular por la que puede producirse una atrofia numérica.Se llama necrobiosis el proceso celular que media entre el momento en que la [[célula muere y el momento en que se presenta la necrofanerosis.Durante este periodo la célula no muestra alteraciones a la microscopía corriente; con este método de examen la necrobiosis dura 6 a 8 horas.Los signos de necrofanerosis están definidos claramente con microscopía de luz, se presentan, por lo general, no antes de 6 horas de ocurrida la muerte celular y pueden persistir días o semanas e incluso meses.Se denomina necrolisis el proceso de desintegración y disolución de la célula necrótica, proceso que en ciertas condiciones se acompaña de infiltración de células polinucleares y remoción de los detritus celulares por macrófagos.El concepto de necrosis se refiere esencialmente a células, la destrucción de la sustancia intercelular en la necrosis es un hecho secundario e inconstante y que se observa bajo ciertas condiciones.El término de necrosis comprende la muerte celular y el proceso que le sigue, es decir, la necrobiosis, necrofanerosis y necrolisis.Los factores que pueden producir necrosis son de naturaleza tan variada como los indicados en la etiología general.Dos son sin embargo los que se han usado más frecuentemente para comprender la patogenia de la necrosis: la hipoxia por isquemia y ciertos factores tóxicos como las radiaciones ionizantes.En este modelo la alteración primaria en la [[célula se produce en las mitocondrias, en las que se frena la oxidación fosforilativa y disminuye así la producción de ATP.El descenso de ATP tiene fundamentalmente dos consecuencias: puesta en marcha de la glicolisis (anaeróbica) y detención de los procesos activos que requieren ATP.La glicolisis lleva a un rápido consumo del glicógeno, acumulación del ácido láctico y descenso del pH, al que se atribuye la condensación de la cromatina nuclear.Los procesos activos que se detienen son tres:bomba de sodio, agregación de los polirribosomas junto a la membrana del retículo endoplasmático y captación de calcio en las mitocondrias.Así, se producen entrada de agua y sodio a la célula y dispersión de los polirribosomas.La célula y las mitocondrias aparecen hinchadas; los gránulos mitocondriales desaparecen; el retículo endoplasmático se halla dilatado; los polirribosomas dispersos.En este modelo la noxa corresponde a radicales libres producidos por la radiación ionizante.La lesión primaria se produce en la membrana celular.Las alteraciones que siguen son similares a las de las últimas fases de la necrosis por hipoxia, fases en que la entrada de iones de calcio al citosol, la activación de las enzimas y las lesiones de las membranas celulares desempeñan el papel principal.Las lesiones mitocondriales se producen tardíamente en comparación con la necrosis por hipoxia.Entre otras noxas que actúan de manera similar a las radiaciones ionizantes, está el tetracloruro de carbono.En este modelo estudiado en la isquemia experimental del miocardio y de particular importancia en la patología humana, a diferencia de la necrosis por hipoxia, la necrosis se produce no durante isquemia, sino cuando se la interrumpe reperfundiendo sangre.Se trata de una isquemia prolongada, pero transitoria, de unos 20 minutos, es decir, que alcanza a producir floculaciones de la matriz mitocondrial.Al reperfundir el [[tejido en este estado, el fenómeno se manifiesta característicamente por bandas de contracción que comprenden varios sarcómeros y que se alternan con bandas de rarefacción, en las que las miofibrillas aparecen rotas y las mitocondrias desplazadas en acúmulos.Clásicamente se distinguen dos formas principales: la necrosis de coagulación y la necrosis de colicuación.Los signos que permiten distinguir estas formas son esencialmente macroscópicos y se observan, por lo tanto, cuando la necrosis alcanza dimensiones adecuadas, como los infartos.La zona necrótica, cuando ya hay necrofanerosis, aparece tumefacta, amarillenta; en los infartos, carece de la estructura normal.Si la necrosis es extensa, aunque no corresponda a un infarto, puede haber destrucción de la trama fibrilar, como sucede en las necrosis masivas del hígado.Al microscopio, las células comprometidas presentan los signos típicos de la necrofanerosis.En general, se reconoce la estructura del órgano por las siluetas de las células y fibras.Se habla de una necrosis estructurada.El proceso necrolítico se desarrolla lentamente; si la necrosis es extensa, se produce un proceso reparativo que deja una cicatriz.Si es pequeña y afecta sólo el parénquima, se colapsa la trama fribilar.La necrosis de colicuación se presenta casi exclusivamente en el sistema nervioso central, con mayor frecuencia en infartos cerebrales, en que es más manifiesta en la substancia blanca; puede ocurrir también en el páncreas como componente de pancreatitis necróticas..Los caracteres particulares de la necrosis de colicuación en el tejido nervioso, especialmente de la substancia blanca, se explican por su pobre contenido en proteínas y su alto contenido en substancias grasas.En la necrosis de colicuación el pH se mantiene ácido, lo que favorece la actividad enzimática.El medio ácido se explica por la liberación de ácidos grasos producidos en la desintegración de la mielina.En el páncreas, la necrosis de colicuación se explica por el alto contenido en enzimas proteolíticas de éste órgano.El páncreas también tiene un alto contenido en lipasas, que, al necrosarse las células, se liberan y actúan sobre el tejido adiposo vecino: se produce una adiponecrosis.En la adiponecrosis se listan los triglicéridos y se liberan grandes cantidades de ácidos grasos; se producen así jabones de calcio lo que da un aspecto finamente granular basófilo a los focos necróticos.
Félix Rodríguez de la Fuente: Uno de los amantes de la naturaleza más apasionantes y apasionados del país.Conocido como el "amigo de los animales", Félix Rodríguez estudió medicina y se especializó en [[Odontología.Toda su vida estuvo dedicada, sin embargo, al estudio de los animales.Fue autor de numerosos artículos de prensa y colaboró en televisión con diversas series sobre la [[fauna y la vida animal.Sus programas como Fauna, Vida salvaje, P laneta azul y El hombre y la tierra consiguieron los mayores índices de audiencia.Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en la provincia de Burgos, en un pueblecito llamado Poza de la Sal, un 14 de marzo de 1928.Su infancia transcurrió, como no podía ser de otra manera, en plena naturaleza, en los páramos del valle de la Bureba.Su padre, Samuel Rodríguez, notario de la cercana localidad de Oña, consideraba contraproducente la escolarización temprana, por lo que permitió que su hijo Félix recorriera a su antojo las parameras sin ser escolarizado hasta la edad de 8 años.Pero el devenir de la historia hizo que apenas ingresado en el colegio, estallara la Guerra Civil Española.Con lo cual el joven Félix continuó creciendo recorriendo los campos próximos a su pueblo en contacto con la naturaleza.Esto hizo que naciera en él una sensación de proximidad con la misma, de amor hacia la vida, tanto animal como vegetal, hacia todos los seres vivos.Y asimiló las relaciones existentes entre todos los integrantes del ecosistema.No fue hasta 1938 cuando Félix ingresó interno en el Colegio de los Sagrados Corazones de Vitoria, donde recibiría la escolaridad básica y recuperaría el tiempo perdido.El Bachillerato lo realizó en el Colegio de los Maristas en Burgos.A los dieciocho años se trasladó a Valladolid, donde inició los estudios de Medicina, aunque sus salidas al campo a observar la naturaleza eran continuas.Fundamentalmente llamaban su atención los halcones y comenzó a apasionarse por la cetrería.Estas salidas y la influencia que ejerció en su persona el biólogo José Antonio Valverde, uno de los artífices del Parque de Doñana forjarían en él su verdadera vocación, afición y amor hacia la naturaleza.Una vez obtenida la licenciatura en Medicina continuó hasta que en 1957 obtuvo la especialidad de odontólogo - estomatólogo, consiguiendo el Premio Extraordinario "Landete Aragó" de odontología, e incluso llegó a trabajar en la clínica del Dr. Baldomero Sol.Pero esta situación era muy forzada, ya que su verdadera vocación era la Biología y una vez muerto su padre, que le había encauzado en la dirección de la Medicina, la abandonó por completo y se entregó en manos de la Naturaleza.En la década de los sesenta escribió artículos en la revista " Blanco y Negro " y apareció en programas de televisión, sobre todo, dedicados a los niños.En 1965 Félix aparece por primera vez en la Televisión Española en el programa Fin de Semana.La corta aparición de Félix con sus halcones despertó un inmediato interés en el público, que quería volver a ver a Félix en la pequeña pantalla.Su primer documental: "Señores del espacio".El éxito de esta película le permitió estudiar en profundidad el comportamiento de los temidos lobos, llegando a convivir con una manada, en la que se erigió como líder.El lobo fue uno de los animales favoritos de Félix, logrando que una manada que vivía en libertad en una gran cárcava cercada de la provincia de Guadalajara, lo aceptara como su jefe para poder estudiar sus costumbres, sus comportamientos y sus movimientos, participando en varias de sus películas.Dirigió la " Operación Baharí ", en la que por primera vez se usaron halcones para acabar con las aves que entorpecían el despegue y aterrizaje de los aviones en los aeropuertos.Participó en varios programas de radio y televisión, entre los que destacó " Planeta Azul "Viajó a [[África, donde trabajó como guía de safaris fotográficos.Recorrió [[Uganda, Somalia, el Congo, Tanzania y Kenia.Fue precisamente en estos dos últimos paises donde realizó sus primeros trabajos para Televisión Española: cinco episodios de la serie "A toda plana".A partir de 1974 se embarcó en su proyecto más ambicioso: " El hombre y la tierra "Desde sus primeras series, como "Imágenes para saber", "Fauna", "Vida Salvaje" o "Planeta Azul", culminando con "El Hombre y la Tierra".Félix fue depurando su estilo convirtiéndose en el más grande autor español de programas televisivos de naturaleza.Filmaba películas, dirigía y realizaba los mejores programas de radio y escribía libros y artículos, de una prosa bellísima.Redactó dos grandes [[enciclopedias zoológicas: Fauna Ibérica y Enciclopedia Salvat de la Fauna.Esta última, considerada su obra cumbre.A partir de 1974 pudo embarcarse en su proyecto más ambicioso, la serie "El Hombre y la Tierra".En su primer tramo, la llamada "serie venezolana" de 18 capítulos, destacó la "Operación anaconda", en la que el equipo de reporteros evacuó a los animales de una laguna en peligro de desecación.Entre 1974 y 1980 rodó los episodios de la "Serie ibérica", de la que fue director, guionista, realizador, presentador y locutor.La espectacularidad de las imágenes y las originales técnicas de filmación empleadas la convirtieron en un éxito internacional.El 4 de Marzo de 1980, ante los reyes de España, Félix presentó en el Centro Cultural de la Villa de Madrid un documento titulado Estrategia mundial para la conservación de los recursos vivos y el logro de un desarrollo sostenido, propuesta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales.El día 10 se trasladó junto con un equipo de El Hombre y la Tierra a [[Alaska, al circulo polar ártico, para filmar la "Iditarod Trail Sled Dog Race", la carrera de [[trineo con perros más importante del mundo.Para ello contrataron los servicios de un piloto llamado Tony Oney y de su socio, Warren Dobson, cuyo hijo llegaría a ser comandante de aviación y a contraer matrimonio, casualmente, con una piloto española.Aunque la mayor parte del equipo viajaba habitualmente en la avioneta de Oney, una pequeña Cessna, ésta sufre una pequeña pérdida de aceite y Félix, que tenía miedo a volar, decide cambiar de aparato, y comenta poco antes de montar "qué lugar más hermoso para morir".Tras despegar de Unalakleet, las dos avionetas vuelan casi juntas y poco después, la que pilota Dobson se estrella como consecuencia del desprendimiento de uno de los hidropatines, que desequilibró el aparato.El lugar exacto de la catástrofe fueShaktoolik, población de esquimales a unos 25 kilómetros de la costa del mar de Bering, no lejos de Klondike, lugar adorado por Félix desde sus adolescentes lecturas de Jack London.La policía de Alaska recogió los cadáveres, que fueron depositados en la morgue de Nome, desde donde fueron repatriados a España.Según una persona de Nome que ayudaba a los españoles a transportar sus cámaras y sus utensilios, Rodríguez de la Fuente había estado ligeramente enfermo a principios de semana a consecuencia de fuertes dolores de muelas pero doce horas antes de su fallecimiento se hallaba en plena forma y haciendo planes para dos nuevas filmaciones, una sobre los albatros de Cordova, localidad de Alaska, y otra sobre las islas Aleutianas.El accidente, según consta en el registro de accidentes de aviación norteamericano, ocurrió exactamente a las 12.30 del 14 de marzo de 1980 hora local de Alaska]].La noticia del accidente fue dada a conocer en España unas horas después, a primera hora de la mañana del 15 de marzo, por lo que a veces se cree equivocadamente que murió ese día, aunque en realidad fue el 14, precisamente el día en que cumplía 52 años.Félix fue enterrado en el sencillo cementerio de su localidad natal de Pozo de la Sal ( Burgos ) en un acto multitudinario el miércoles día 19 de marzo de 1980 sobre las 3 y media de la tarde.Félix Rodríguez de la Fuente, además de realizar programas, películas, libros y artículos, ha sido un viajero incansable, que ha recorrido Europa, África y América siguiendo la huella de los animales que amaba.La voz de Félix siempre ha resonado clara y potente a la hora de defender los [[ecosistemas de su degradación y a los animales salvajes de su persecución y exterminio.Félix ha sido una de las figuras claves del movimiento proteccionista mundial y el más genuino filósofo de la naturaleza que hasta hoy ha producido España.En la memoria de los espectadores han quedado prendidas las escenas mas espectaculares de sus programas.Pero mas allá de la emoción subyacía el mensaje de la conservación de la [[naturaleza, el mensaje de que hay ciertos equilibrios que deben respetarse.La obra de Félix Rodríguez de la Fuente no murió con él.Transmitió su espíritu conservacionista y sus actitudes a toda una generación y encendió una llama: La de la divulgación de la naturaleza a través de la televisión.Captó los sucesos del mundo silvestre e hizo crecer la conciencia ecológica de la sociedad, imágenes para la contemplación de los escenarios silvestres.La voz de Félix se paró, pero su eco continúa flotando en las criaturas salvajes que aún campean por la naturaleza ibérica y en el trabajo de sus continuadores.Buena prueba de la influencia de Félix Rodríguez de la Fuente en la sociedad española y del recuerdo que aún perdura de su figura es el gran número de monumentos, placas conmemorativas y parques en su honor distribuidos por toda la geografía de España.A su muerte siguió recibiendo premios, trofeos, galardones y condecoraciones hasta un total de más de sesenta y se creó en su honor la Reserva Natural de Cabrera (Baleares).El dúo de música infantil Enrique y Ana le dedicó el tema "Amigo Félix", que se convertiría en un gran éxito.
Parque Nacional de Doñana: área natural protegida situada en las provincias de Huelva y Sevilla al suroeste de España, en la comunidad autónoma de Andalucía.Constituye uno de los humedales más importantes de Europa y en 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.El Parque Nacional de Doñana tiene una extensión de 50.720 ha, situado al sudoeste de la península Ibérica en su mayor parte en la provincia de Huelva y una menor parte en la de Sevilla en el Suroeste de España, en la comunidad autónoma de Andalucía.Se extiende por los municipios de Almonte, Hinojos, Aznalcázar y Puebla del Río.Parte del entorno también está protegido como Parque natural de Doñana en una extensión de 53.709 ha.La Historia de Doñana puede comenzarse con los asentamientos romanos del [[siglo II adC., que se prolongaron hasta el siglo V, dedicados fundamentalmente a la pesca y a la salazón, y que debían situarse en torno a lo que actualmente conocemos como marismas del Guadalquivir.Tras la expulsión de los árabes en el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio comienza la cristianización del territorio y la construcción de las primeras ermitas.Sin embargo, no es hasta el siglo XV con la organización del territorio, cuando comienzan el dominio señorial, los primeros límites y acotamientos, y la prohibición de cualquier aprovechamiento que perjudicara a la caza.Doñana perteneció por más de 700 años a los Duques de Medina-Sidonia, ya que en su origen fue un señorío entregado Alonso Pérez de Guzmán, llamado El Bueno, tras la defensa de tarifa en 1296.El nombre de estas tierras se consolida un siglo después, con la construcción por parte del séptimo Duque de Medina-Sidonia de un palacio para su esposa, Doña Ana Gómez de Mendoza y Silva en pleno corazón del monte.Las tierras circundantes pronto comienzan a ser conocidas como el Bosque de Doña Ana, el Coto de Doña Ana, etc., hasta que finalmente la denominación se acorta a la que actualmente conocemos.La inmensa riqueza faunística de estas tierras atrae también a ornitólogos de todo el mundo, que proponen en 1952 la internacionalización de su propiedad.Es el comienzo de una conciencia conservacionista dentro y fuera de nuestras fronteras, que culmina en 1963 con la adquisición de unas 7.000 ha por parte del Estado Español, en colaboración con el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF/Adena) y la creación de la Reserva Biológica de Doñana.Seis años después se crea el Parque Nacional de Doñana, que será ampliado y reclasificado por su Ley de Régimen Jurídico en 1978.Desde entonces, diversas figuras de protección internacional confluyen en este territorio.Los últimos propietarios privados fueron la familia Morenés, descendientes del Marqués de Borgheto.El nombre de este parque, al que muchos llaman de "Doña Ana", se cree procede de Doña Ana de Mendoza y Silva, esposa del séptimo duque de Medina Sidonia, Don Alonso Pérez de Guzmán]], señor de aquellos terrenos, tras su compra al municipio de Almonte y que en 1589 construyó un palacio junto a las marismas del Guadalquivir donde se instala, convirtiéndose el sitio en lugar de caza de la nobleza y constituyendo en la actualidad una de las mayores joyas naturales de Europa.Cuenta con una fauna sumamente variada compuesta por mamíferos como el lince ibérico, el ciervo el gamo o el jabalí y aves como las águilas (imperiales, culebreras o calzadas), las espátulas, los flamencos, el calamón, así como distintas especies de reptiles.La climatología es mediterránea, aunque con influencia atlántica, debido a la proximidad de este océano, con una estación lluviosa en invierno y otra seca en verano.Cuenta con grandes humedales donde abundan los flamencos y otras aves acuáticas.Asimismo existe un entorno constituido por arenales con abundantes dunas que se desplazan y en ocasiones llegan a cubrir árboles de gran corpulencia como los pinos.En las proximidades del Parque se encuentra la aldea de El Rocio (Huelva), famosa por la romería anual que en la misma se celebra.El Parque está sometido a diversas amenazas ambientales, de las cuales la urbanización de Matalascañas (Huelva) o el desastre de Aznalcóllar no son más que un ejemplo.Otra amenaza, siempre pendiente, es el proyecto de construcción, nunca concretado, de una carretera para unir las provincias de Huelva y Cádiz que apenas separan 20 kilómetros desde Matalascañas a Sanlúcar de Barrameda y que son hasta la fecha las dos únicas provincias limítrofes de España que no están unidas por vía terrestre.El parque de Doñana posee un clima suave, de tipo mediterráneo.Este clima mediterráneo se caracteriza por tener inviernos relativamente humedos y veranos secos que son resultado de las variaciones del frente polar y de las altas presiones subtropicales Las estaciones más lluviosas son las intermedias, en primavera y especialmente en otoño se pueden dar lluvias torrenciales provocadas por la acumulación de calor en las masas de agua durante el verano, y la llegada de gotas frías polares.En invierno, en cambio, pueden aparecer, localmente, anticiclones térmicos.Las temperaturas son suaves durante todo el año unos 15 oC.Lo más significativo del clima son los tres o cinco meses de aridez en el verano; cuando está bajo el dominio del anticiclón subtropical.En el parque se pueden encontrar 20 especies de peces de agua]] dulce, 11 de anfibios, 21 de reptiles, 37 de mamíferos no marinos y 360 aves, de las que 127 se reproducen habitualmente en el Parque.Algunas de estas especies están en peligro de extinción como es el caso del águila imperial y del lince ibérico.Para que no se extingan en el parque tienen planes de manejo para actuar, por ejemplo en el caso del águila imperial reducen el número de visitas de los investigadores durante la reproducción y les dan una alimentación suplementaria.En el caso del lince ibérico lo único que pueden hacer es recuperar la población de conejo ya que es la presa fundamental del lince.El parque también tiene ánsares, flamencos gamos, j abalíes.En el parque también se encuentran especies vegetales de gran importancia como es el caso de la graminea Vulpia fontquerana (una especie considerada en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas), Linaria tursica y Micropyropsis tuberosa, ambas incluidas en el Catálogo Andaluz de Especies de Flora ]]Silvestre Amenazada]], además de otras especies de interés comunitario.También se pueden encontrar bayuncos, castañuelas, alcornoques y pinos.La flora es muy diversa y está asociada a los diferentes ecosistemas presentes.En Doñana se tienen que realizar labores periódicas para la eliminación de especies vegetales exóticas, como el árbol de la seda (Gomphocarpus fruticosus), el tabaco moruno (Nicotiana glauca) y la uña de gato (Carpobrotus edulis).Esto también pasa con los animales, en 1980 se pescaron 700.000 kg de cangrejo rojo americano, sólo 6 años después de que soltaran 200 kg de cangrejo rojo americano en el Brazo de la Torre.Los ecosistemas presentes en Doñana albergan una gran riqueza faunística con especies en peligro de extinción como el lince ibérico o el águila imperial ibérica.Entre los mamíferos]] presentes hay que destacar el lince ibérico, el meloncillo]], el zorro]], el jabalí, el ciervo, el gamo]], la nutria, el turón, la comadreja, el tejón o el conejo.El lince ibérico es un carnívoro endémico de la península Ibérica cuyo hábitat natural es el monte mediterráneo.Es un félido de tamaño mediano con las orejas rematadas en un pincel de pelos largos.El meloncillo vive en el matorral y se alimenta básicamente de conejos.En Doñana viven varias especies de rapaces, como el águila imperial ibérica, el águila culebrera, el ratonero, el milano negro, el milano real, el aguilucho lagunero, el aguilucho cenizo, la lechuzav o el mochuelo.El águila imperial, endémica de la Península, es una especie de gran envergadura que se caracteriza por las manchas blancas que presenta en los hombros.Doñana es una zona de especial importancia para la nidificación, la invernada y el paso de numerosas especies migratorias.Entre los anfibios destacan la ranita de san Antonio o el sapo de espuelas y entre los reptiles, la víbora hocicuda, la culebra bastarda, la tortuga mora (Testudo graeca), las culebras de agua (Natrix natrix y Natrix maura), la lagartija colirroja, o el lagarto ocelado.
Definida por la presencia en sangre de más de 500 millones de eosinófilos por litro, es un signo biológico frecuente y en la mayoría de los casos irrelevante.En muchos pacientes la causa de esta afección puede ser detectada con la anamnesis, el examen clínico y el empleo de simples pruebas de laboratorio.Joven Club de Computación y ElectrónicaHaz clic sobre una fecha/hora para ver elLa siguiente página enlaza a este archivo:
Presencia en sangre de más de 500 millones de eosinófilos por litro, es un signo biológico frecuente y en la mayoría de los casos irrelevante.En muchos pacientes la causa de esta afección puede ser detectada con la anamnesis, el examen clínico y el empleo de simples pruebas de laboratorio.El Síndrome de hipereosinofilia idiopático (SHE) se ha definido tradicionalmente por eosinofilia persistente de más de 1.5 × 109/L durante más de 6 meses, en ausencia de causas conocidas de eosinofilia ( alergias, parasitosis, etc) y presencia de compromiso de daño orgánico debido a la eosinofilia.Se trata de un desorden muy raro en los niños.Mientras un proceso de proliferación de eosinófilos es la base del síndrome, el signo primario que inicia la superproducción de eosinófilos en la médula aún no ha sido descubierto.Cualquier mecanismo de eosinofilia en sangre periférica, la infiltración de tejidos con eosinófilos es la próxima fase en la patogénesis del síndrome y es responsable de las consecuencias clínicas.Recientemente, la reestructuración del clon FIP1L1- PDGFRA se ha identificado en un subconjunto de pacientes adultos con HES secundaria a leucemia eosinofílica crónica.En los niños es un desorden muy raro; se han descrito ciertas diferencias clínicas con los adultos y un solo caso con FIP1L1-PDGFRA.En el laboratorio se estudia dicho reordenamiento mediante nested-PCR y primers específicos.La hipereosinofilia, definida por un aumento de los eosinófilos en sangre mayor a 600 cel/uLt (1), pueden ser asociadas, en la mayoría de los casos, a distintas patologías tales como infecciones, enfermedades del tejido conectivo, neoplasia, o alergias; originarse a partir de una disfunción clonal a nivel de la médula ósea; o en tercera instancia no tener etiología clara, en cuyocaso se habla de un Síndrome de Hipereosinofilia Idiopática(SHI)(1, 2)La hipereosinofilia, puede involucrar, además un acúmulo de éstos en distintos órganos, siendo el corazón uno de los más frecuentemente afectados, conduciendo en muchos casos a falla cardíaca.En base a este antecedente es que decidimos presentar el caso de un paciente previamente sano, con falla cardiaca, respiratoria y neurológica, secundaria a hipereosinofilia.Múltiples mecanismos pueden inducir una hipereosinofilia en sangre o tejidos, entre los que pueden destacarse los fenómenos que incluyen una alteración de la proliferación (factores de crecimiento, citoquinas ) o el reclutamiento de eosinófilos ( factores quimiotácticos ).Estos efectos pueden ser intrínsecos, con alteraciones propias de la línea de eosinófilos, en cuyo caso se la llama hipereosinofilia esencial o primaria; o bien, pueden deberse a una alteración de otras líneas celulares, denominada hipereosinofilia reactiva.El eosinófilo es una célula que interviene en el proceso inflamatorio, capaz de sintetizar [[mediadores lipídicos (leucotrienos, prostaglandinas), quimoquinas (eotaxinas), citoquinas proinflamatorias (IL-1, IL-6, TNF-alfa) o inmunomoduladoras (IL-4, IL-5).En las hipereosinofilias crónicas se produce una modificación fenotípica y funcional, característica de los eosinófilos hipodensos citotóxicos.Por otra parte, los autores comprobaron una tasa sérica significativamente elevada de la forma soluble del receptor de IL-2 (CD25) en los pacientes que desarrollan una hipereosinofilia severa.Ciertas hipereosinofilias crónicas pueden acompañar o preceder el desarrollo de una neoplasia hematológica, mientras que otras no forman parte de ningún cuadro nosológico.En estudios previos se comprobó que la hipereosinofilia puede estar asociada a [[trastornos hematológicos del tipo mieloproliferativo, linfoproliferativo o mielodisplásico, y se identificaron algunas anomalías cromosómicas involucradas.De esta manera se observó la posible asociación con la leucemia mieloide crónica y aguda.Entre las primeras se incluyen la leucemia mielomonocitaria crónica y las leucemias crónicas con traslocaciones en cromosoma 8 o 5.Ciertas hipereosinofilias crónicas pueden presentarse sin un cuadro nosológico preciso; los exámenes complementarios (por ejemplo, análisis morfológicos y de cariotipo) no ofrecen ningún elemento de orientación.Para este tipo de hipereosinofilias hay ciertas características indicativas, como la predominancia masculina (80% de los casos) y su aparición entre los 20 y 50 años.Las formas infantiles son muy raras y generalmente más graves.En el 10% de los casos, la detección de hipereosinofilia idiopática es casual, pero en otros es consecuencia de la observación de signos generales como astenia o fiebre, respiratorios ( disnea ) o cutáneos ( prurito, sarpullido o angiodema ).También puede presentarse con signos musculares o digestivos o producirse complicaciones severas ( cardiopatías o neuropatías ).En la mayoría de los casos, la hipereosinofilia está asociada con una anomalía que afecta a otra línea celular, más o menos diferenciada, productora de factores activos sobre la producción o reclutamiento de los eosinófilos.En algunos casos se ha puesto en evidencia la proliferación de linfocitos T, en particular de la población Th2.En un estudio clínico se aislaron linfocitos T proliferativos de 8 pacientes, demostrándose la expresión de IL-4 e IL-5 en dichas células.
Skoda: Es una de las empresas más antiguas de automóviles del mundo.En 1991 se convirtió en una subsidiaria del Volkswagen.Skoda es una parte del grupo de Volkswagen internacional.Es el uno del fabricante de automóvil de primera en Europa, ubicado en el República Checa.Con su planta de Greenfield en Aurangabad, la compañía tiene su extensión de la red de la concesión sobre Mumbai y región de Delhi.El automóvil de Skoda de marca es mundialmente conocido para sus apariencias a la moda exterior bien hecho y su esfuerzo constante de lanzar tecnologías modernas.La compañía ya ha lanzado 12 modelos luxury en el mercado indio.Skoda Superb y Skoda Laura son los pocos de ser nombrado.Cada producto de Skoda es popularmente conocido para sus apariencias a la moda y exteriores bien hechos.En el año 2005, la compañía adquire approximately uno - en cuarto lugar de la participación en el mercado india (ie, 25 %) en los segmentos de automóvil de luxuary.Una red de 41 concesiones equipadas con 35 instalaciones difundida a través del país fue puesta en el mismo año.Skoda recibió premios como "Automóvil más tecnológicamente avanzado" para Skoda Laura y "Mejor variante" de CNBC - automóvil de AUTOCAR de TV18 para Skoda excelente diesel de Turbo en el año 2006.Ha recibido "Ejecutivo automóvil del año" premio de NDTV India de automóvil de ganancia y "La tecnología automovilística del año" premio de sobremarcha, tanto para Skoda Laura también.El logotipo de Škoda se limita a los lados por los cuatro faros que recuerdan a un trébol de simbólicas cuatro hojas.Esto dota al Concepto con un rostro agradable y pragmático que expresa química y calidez.Las luces traseras en forma de C se han convertido en una inconfundible característica de cada vehículo Skoda, tanto en el día como en la noche.En el diseño concepto Škoda, esta arquitectura de iluminación precisamente prestada se ha convertido en elemento definitorio de la sección trasera.Usted podría pensarlo extraño pero nuestros fundadores empezaron haciendo bicicletas de empujón!En Checoslovaquia durante diciembre 1895 ciclistas Vaclav Laurin agudo (un mecánico) y Vaclav Klement (una librería) empezaron a diseñar y fabricar bicicletas.En ese momento, la mayoría de los checos eran fervientemente patrióticos así que llamaron su primera compañía Slavia.Sus bicicletas se vendieron bien así que Laurin y Klement decidieron tomar el próximo paso - y añadir motores.Empezaron a hacer motocicletas livianas en 1899, cambiaron el nombre de su compañía al Laurin & a Klement Co y marcaron con tiza algunas victorias de carreras.Mientras hacer casi 4,000 motocicletas livianas de tipos varios, empezaron a experimentar con un nuevo fenómeno - el - de automóvil que empezó a reemplazar motocicletas livianas gradualmente de 1905 en adelante.En el a comienzos de 1900s, el & de Laurin que Klement Co podía hacer no mal y su primer automóvil, el A de Voiturette, un éxito enorme que, se hacer un clásico era en checo ir en coche historia.La compañía fundó un puesto estable en el mercado internacional en vías de desarrollo.Cuando la guerra comenzó en 1914, empezó la fabricación para las fuerzas armadas también.Debido a las condiciones económicas en Checoslovaquia at the time, Laurin y Klement necesitaban que una pareja industrial fuerte reforzara y modernice su compañía.No estaban solamente producir a range of automóviles ahora, pero también camiones, buses, motores de avión y maquinaria agrícola, como arados motorizados.Se unieron con Pizen Skodovka Co en 1925 y se hicieron ŠKODA.En el a comienzos de 30s, ŠKODA tenía algunas veces difíciles.Afortunadamente, hicieron un progreso con el Popular de ŠKODA de Type A, que era hacerse una leyenda en segundo tiempo de la década.Sopesar el Popular de ŠKODA 420 solamente 650 kg pudo llegar a 80 km/h y ser ofrecido en un precio fantástico también (parecer familiar).A un final de la balanza, Populars sirvieron de vehículos utility seguros, como ambulancias y camionetas de reparto, mientras que a lo demás terminaron uno cuatro - que mes activaba a India con el portero más famoso a remolque de Checoslovaquia, y el versión de auto deportivo sin capota funcionó brillantemente en el rally de Monte Carlo famoso de 1936.Checoslovaquia fue habitado por los alemánes y el período hasta que 1945 era uno perturbador para ŠKODA.El programa de producción de automóvil civil era muy limitada y the majority of la fabricación fue soportar el esfuerzo de guerra alemán.Después de la guerra, cuando part of - grande adapta la nacionalización en Checoslovaquia, la compañía se hizo una empresa nacional y se encargó de la producción de automóvil all.¡Este período vio el ŠKODA que Tudor con éxito exportó tan lejos como Australia y la introducción del moho - 1200 de ŠKODA se rompiendo que fue modernizada varias veces antes de, como el 1202, cesar la producción definitivamente en 1973.ŠKODA también fabricó el 440 de ŠKODA que, en 1959, evolucionó en el primer Octavia, named porque fue el octavo modelo ser producido después del final de la Segunda Guerra Mundial.La economía checa llevar a cabo bien hasta el 1960, empezó a verse afectado debido a la nueva tecnología en el mundo occidental entonces/luego.ŠKODA continuó hacer automóviles nuevos y mejorado - en forma del Octavia, el Felicia, el alcance de MB y el - rápido pero la producción solamente creció otra vez realmente con el arribo de la extensión de modelo de Favorit en 1987.Tal ser su éxito that la versión final y muy bonita del Favorita fue diseñada por el italiano legendario, lo Bertone.Con los cambios políticos de 1989, cuando el Berlin Wall fue traído, vino que nuevo market economy condicionar.El gobierno del República Checa y la dirección de ŠKODA empezaron a buscar una pareja extranjera fuerte en un esfuerzo de conseguir la competitividad internacional a largo plazo de la compañía.En diciembre 1990, se decidieron por Volkswagen y una asociación de empresas en participación empezó the following año.ŠKODA se hizo la cuarta marca en el grupo de Volkswagen, al lado de Volkswagen, Audi y asiento.Desde entonces, ŠKODA ha andado en fuerzas, fabricando no sólo muchos automóviles excelentes sino también muchos palos de golf felices.Todos en los que los modelos de Škoda son diseñados en el centro de diseño en Mladá Boleslav, depender de many years of tradición técnico supieron - cómo, se combinaron con las conclusiones científicas modernas y la experiencia, tanto como con el soporte de la incumbencia.Durante este proceso, nuestros diseñadores piden la prefección; la pasión y el amor para su trabajo son manifestados en cada detalle de los modelos de vehículo que crean.Todos diseños de Škoda derivan de los conceptos de Škoda y el diseño de Corporate de automóvil de Škoda.Aspiran a acentuar las virtudes de Škoda - la precisión, la dinámica, y la tradición - con el propósito de que los vehículos son en un instante distinguibles de los vehículos de otros competidores visualmente.La máscara dominante e ingeniosa de la heladera es una de las marcas de identidad principales de todas las tres líneas de modelo de vehículos de Škoda y una señal clara de la afiliación con esta marca.Los otros elementos originales del diseño de Škoda son muescas en el perfil del capó primero - empezando de las esquinas de la máscara más fresca, cruzando el logotipo de la compañía en el medio, y elevar gradualmente hacia el parabrisas primero, donde desaparecen.Mucho antes de que un nuevo modelo es diseñado, la división de investigación y desarrollo empieza a trabajar en los primeros bosquejos conceptuales.Al compilar diseños de bosquejo, sobre la base de la plataforma del Konzern, el concepto de vehículo en conjunto está listo para la elaboración adicional.Simultáneamente con el desarrollo de la plataforma, hay estudios varios y análisis comparativos de los vehículos de competidores bajo el progreso, por orden definir las dimensiones externas e internas óptimas.Los resultados de los estudios son convertidos en juegos de los datos called paquete entonces/luego, que son usado para crear modelos de diseño de arcilla de modelado entonces/luego.Los modelos por lo tanto, crear son examinados en busca de la conformidad constantemente a los parámetros internos y externos, y ergonómicos, a viabilidad tecnológica, y a acatamiento con reglas legislativas en curso.El proceso diseñando incluye la creación de secciónes transversales de las versiones de diseño individuales y la cruce puntos de los futuros marcos de cuerpo.Durante la etapa final, uno asi que - llamado paquete final es producido, una recopilación de todos los parámetros importantes del exterior y el interior como un modelo de 3D.La afinación de Diseño Asistido por Computadora de término significa la creación de modelos de computadora de 3D de exteriores e interiores.Este trabajo creativo moldea una interfaz crítica en cada proceso del desarrollo que involucra diseño e ingeniería.Sobre la aprobación, el versión de arcilla de cada nuevo modelo es usado para la afinación de Diseño Asistido por Computadora.El modelado es hecho directamente sobre la computadora de acuerdo con las ideas del diseñador, con la ayuda de bosquejos y cross - secciones.Tardar todas estas condiciones into consideration a menudo resulta en la modificación de las ideas.
Fundada en mayo de 2003, es una sociedad privada especializada en la fabricación de pick-ups y vehículos todo-terreno (SUV).Joven Club de computación y electrónica
Gonow: Fundada en mayo de 2003, es una sociedad privada especializada en la fabricación de pick-ups y vehículos todo-terreno (SUV).La compañía está ubicada en el distrito de Luqiao, en la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, República Popular China.Allí constituye una base industrial de reciente fundación y es conocida por su importante financiación privada.Invertimos más de 50 millones de dólares, buscamos fabricantes de autos expertos (algunos de ellos son expertos internacionales), equipados con equipamientos automotrices avanzados, alto conocimiento técnico y habilidades de gestión.Establecimos una base de investigación con universidades.Sabemos que los expertos inteligentes, equipamiento excelente, capital abundante son el elemento para construir pick-up, SUV, monovolumen(minivan) y minibús de alta calidad.Con talleres completos de estampación, soldadura, pintura y ensamblaje, tenemos una capacidad de producción anual de 60.000 pick-up 's y SUV' s, y 60.000 motores, 250.000 juegos de monovolumen y minibús, para controlar la calidad de los motores, chasis, modelo, nosotros establecemos fábricas especializadas para producirlos.La oficina central de Gonow está ubicada en la ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, a tres horas manejando desde Shanghai.En esta ciudad, el puerto internacional, las cadenas de empresas automotrices, más económico y labores abundantes nos dan ventajas para ofrecerle un precio competitivo.Contamos con un servicio postventa completo para su mantenimiento, reposición de partes, reparación.Sabemos que no sólo necesita una camioneta pick-up, SUV, monovolumen(minivan) o minibús, sino que también necesita un buen servicio.Nos enfocamos en el mercado internacional.Invitamos a todos los clientes internacionales a venir a la fábrica de autos de China, Gonow.Podemos estar seguros de que usted podrá obtener lo que desea en las pick-up's. SUV's, monovolumen(minivan) y minibús.Una amplia variedad de ellos, diferentes estilos, están esperando por usted.GONOW es un fabricante de automóviles de China, fabricamos camionetas pick up, SUV (vehículos deportivos unitarios), monovolumen(minivan) y minibús.En 2003, Gonow ha tenido la primera pick-up y SUV construidos en fábrica y la primera camioneta pick-up ensamblada en fábrica aparecida por primera vez en marzo de 2004.La camioneta pick-up es un vehículo liviano con un área de carga trasera descubierta.La gente de América del norte generalmente llama a las camionetas pick-up simplemente como pick-up, tiene características como carga trasera, cabina del conductor separada y parte de carga.El SUV (vehículo deportivo utilitario) es similar a una furgoneta, pero el chasis es de equipo liviano, con tracción 4WD, SUV, equipos livianos y pick-up son de la misma familia de equipos livianos.También construimos monovolumen y minibús.El gran desarrollo de Gonow representa un nuevo peso pesado en la floreciente industria del automóvil en China.La calidad, la honestidad y el servicio de Gonow nos permiten tener la aceptación y admiración de miles y miles de usuarios que tienen la oportunidad de disfrutar de uno de nuestros automóviles.GONOW ha introducido en sus procesos de fabricación la más moderna y avanzada tecnología japonesa y alemana para motores, chasis y transmisiones.Por otro lado, el 10% del total de la plantilla, esta formado por Ingenieros quienes junto con la Universidad de Wuhan Science and Technology University constituyen uno de los R & D center mas avanzados de China permitiendo el diseño y desarrollo de un nuevo modelo cada año.Ha conseguido obtener los mejores ratios de producción del sector, lo que nos permite entregar nuestros automóviles con la mejor proporción calidad / precio.Las mas avanzadas tecnologías de electrophoresis permiten garantizar un proceso de aticorrosion de 10 años y una calidad de pintura realmente excepcional.Un equipo de 60 ingenieros están integrados en el CCCAIL.(Computer center controled automobile inspection)cuyo objetivo es el de inspeccionar todos los procesos de de las lineas automáticas y semi-automáticas incluyendo emisiones, seguridad, luces, ruidos, transmisiones, caja de cambio, motor, elementos exteriores, etc., etc.Todo el proceso esta computerizado hasta el final de la línea donde un equipo especializado de Ingenieros revisa 27 puntos vitales del automóvil.Por todo ello, Gonow puede garantizar el mejor performance de cada uno de sus productos.En Gonow, nunca agotaremos la capacidad de sorprender.Nuestros ingenieros de desarrollo junto con los ingenieros, catedráticos, profesores y diseñadores de la Universidad Tecnológica de Wuhan, crean cada día nuevos concept-cars que una vez convertidos en diseños, pasan un complejo proceso de selección como primer paso a la presentación de nuevos modelos adaptados a los tiempos actuales y capaces de competir con los mejores automoviles del mundo.
Es una industrial estadounidense General Motors.Sus modelos se derivan de modelos de la marca alemana Opel.Diseñada en el año 1857 por Alexander Wilson para construir motores y bombas para transportación marítima;Joven Club de computación y electrónica
Es una industria estadounidense General Motors.Los modelos se derivan de la marca alemana Opel.Diseñada en el año 1857 por Alexander Wilson para construir motores y bombas para transportación marítima.Inicia actividades el primer día de abril de 2003 declarándonos como un grupo de entusiastas del Corsa (Chevy en México ) que hemos destinado el espacio automotriz a la convivencia, desarrollo familiar y personal a través de actividades recreativas, culturales, de convivencia y desde luego eventos automotrices que nos han colocado como uno de los grupos más distinguidos en el ámbito.Los objetivos enfocados a proporcionar información clara y veraz acerca del equipamiento, mantenimiento, modificación y cultura del Corsa, pero sobre un marco de convivencia y desenvolvimiento familiar que nos permita distraer la atención de la rutina diaria en una urbe tan compleja como lo es la ciudad de México.El grupo actualmente se constituye de personas con una amplia diversidad cultural, económica y social de tal forma que esto ha podido nutrir de forma importante la variedad de temas, eventos y actividades que atiende el grupo en su conjunto.Destacando principalmente especialistas en muchos de los temas automotrices que interesan a los fanáticos del Corsa en México.Vauxhall fue fundada en 1857 por Alexander Wilson para fabricar bombas y motores para navegación marítima.En 1903 fue desarrollado el primer automóvil Vauxhall.Se trataba de un pequeño vehículo de clara inspiración americana equipado con un motor transversal de 5 hp dispuesto horizontalmente, la tracción era mediante cadena y la dirección se controlaba mediante palanca (tiller).Al año siguiente apareció una versión mejorada con un motor de 6 hp, y con la lujosa novedad de incorporar una marcha atrás.En 1905 la fábrica fue trasladada del barrio londinense de Vauxhall al de Luton en Bedfordshire, y se empezaron a fabricar coches con motores de 3 cilindros, pero esta vez dispuestos verticalmente.Estos coches fueron utilizados satisfactoriamente en pruebas de trial, pero fracasaron en su participación en el Tourist Trophy de 1905, prueba en la que tuvieron que abandonar a pesar de utilizar una caja de cambios de 6 velocidades.A pesar de que la demanda era buena, un coche más convencional, el modelo 18/20 de cuatro cilindros resultó tan sumamente acertado que acabó sustituyendo a los modelos anteriores.En 1907, el antiguo nombre de "Vauxhall Iron Work" fue sustituido por la actual denominación.Más tarde, el motor fue potenciado hasta los 4 litros y el coche fue llamado Prince Henry.De ahí surgió el coche Vauxhall más famoso, el popular 30/98.Algunos ejemplares fueron fabricados antes de la Primera Guerra Mundial, y estuvieron de nuevo disponibles en 1919.En diciembre de 1925 el grupo americano General Motors adquirió la empresa, pero el primer Vauxhall inspirado en modelos de GM, el 20/60, no aparecería hasta tres años más tarde.Durante las siguientes décadas, la marca fue dejando de lado sus coches deportivos en favor de los turismos de gran producción.En 1931 fue presentado el Cadet de 2 litros y seis cilindros, equipado con una caja de cambios sincronizada.Este último fue producido hasta 1937, año en el que fue sustituido por un modelo de 25 hp con suspensión independiente.Otro gran éxito de Vauxhall fue la aparición en 1938 del modelo Ten de cuatro cilindros y caja de cambios de tres velocidades.En 1939, todos los modelos estaban equipados con frenos hidráulicos.Uno de ellos era el modelo J, un coche de 14 hp con un motor de seis cilindros y 1781cc.Tras la Guerra, la gama comprendía los modelos 10 de cuatro cilindros y los 12 y 14 de seis cilindros.Estos modelos denominados L-Type, destacaban por sus nuevas líneas, con un frontal absolutamente "americanizado".La palanca de cambios en el volante era otro rasgo importado de América.En 1952 ambos modelos fueron mejorados, con nuevos motores.Tres años más tarde, apareció el Cresta, una versión de lujo con motor de seis cilindros.Estos modelos denominados E-Type permanecieron en producción hasta 1957, año en el que fue introducido el Victor con motor de cuatro cilindros y 1,5 litros.En 1964 fueron presentados motores más poderosos, el Victor equipaba un motor de 1,6 litros y los motores de seis cilindros aumentaron hasta los 3,3 litros.También en 1964, Vauxhall presentó un nuevo pequeño modelo, el Viva, equipado con un motor de 1057 cc.Tambien fueron remodelados los coches de seis cilindros, apareciendo el modelo Ventora.A partir de la década de 1970, prácticamente todos los Vauxhall son en realidad modelos de Opel rebautizados y con un frontal distinto.Hasta esa época, las dos marcas habían coexistido oficialmente en las Islas Británicas.El motor del Victor de 1600cc también fue utilizado en el Viva.En 1973, la gama Viva/Firenza fue revisada en su totalidad, el Viva cambió su nombre por el de Magnum, y fue equipado con los motores de menor capacidad de 1800cc y 2300cc.En 1975 fue lanzado el Chevette, un nuevo modelo coupe con puerta trasera tipo hatchback y motor de 1256cc, y que en 1979 estaría disponible hasta en 10 versiones distintas.A principios de 1979 fueron anunciados los nuevos modelos Carlton y Royale, basados en los Opel de lujo.También fue anunciado el Cavalier, un sedan de talla media con motores de 1300/1600/1900cc, importado inicialmente de Bélgica, pero que acabaría siendo producido en Gran Bretaña.El ultimo Viva fue construido a mediados de 1979.Los concesionarios de Opel en el Reino Unido pasaron a ser Vauxhall en 1982, y al año siguiente ocurrió lo contrario en Irlanda.A principios de la década de 1990, las nuevas generaciones de los distintos modelos de Opel y Vauxhall empezaron a utilizar los mismos nombres, lo que representó cambios a ambos lados del Canal de la Mancha.Las versiones deportivas de Opel llamadas "OPC" (Opel Performance Center) tomaron la denominación VXR en los modelos de Vauxhall.
Es la marca de productos automotores producidos en Zhejiang Geely Holding con sede en la República Popular China.
Geely: Es la marca de productos automotores producidos en Zhejiang Geely Holding con sede en la República Popular China, esta empresa se dedica principalmente a la producción y venta de auto comerciales y ligeros, y sus componentes.Geely es un gran grupo empresarial privado relacionado principalmente con la manufactura y operación de automóviles y sus repuestos.Fundada en 1986, ha sido exitosa en temas como automóviles, motocicletas, motores, transmisiones, repuestos, materiales decorativos, turismo y bienes raíces.Desde que Geely incursionó en la industria automotriz en 1987, ha llegado a convertirse en la mayor marca de los autos sedanes económicos de China debido a sus mecanismos de operación flexibles y a su innovación constante de conceptos.En el año 2003, estaba en la posición 331 entre las primeras quinientas empresas en términos de escala operacional y número 25 de las mejores cien en la provincia de Zhejiang y fue galardonada como la empresa de más rápido desarrollo y con el mejor crecimiento de la industria automovilística china en los últimos cincuenta años.Fundada el 6 de Noviembre de 1986, Geely ha alcanzado en estos 20 años prestigio por su nivel de excelencia tecnológica en todos los procesos de fabricación de automóviles, motos, motores para automóviles, transmisiones y componentes.Paralelamente, ha creado un centro de estudios avanzados y una universidad especializada en ingeniería mecánica, con el fin de formar profesionales en este campo.Sus activos totales están alrededor de US$ 1.0 millardo.Desde que la empresa comenzó la producción de automóviles del segmento económico se ha consolidado rápidamente entre las marcas mas reconocidas del mercado, gracias a su continua innovación y calidad, que le ha permitido crear a una tasa anual de 117%.En el año 2003, Geely fué clasificada en la posición 331 a nivel nacional y 25 en la provincia de Zhejiang, y fué destacada como la empresa china de mayor crecimiento en los últimos 50 años.En el ranking de ventas automotrices en China, Geely ha subido del puesto 10o en 2003 al 6o actualemente.Dentro del segmento exclusivamente económico, Geely tiene una participación de mercado de 21%.Esto se debe a su continua innovación en ingeniería para responder a las necesidades del público consumidor.Geely es líder entre los productores de autos en China en el desarrollo de autos, motores de rocio eléctrico, transmisiones manual y automáticas, productos fabricados en masa que han sobrepasado los estándares 3C ambientales establecidos por la Agencia Nacional del Ambiente China.Geely está localizada en Hangzhou, la capital de la provincia de Zhejiang con cuatro centros de manufactura en Limhai, Ningbo, Taizhouy Shangai que se especializa en la producción de automóviles y partes de estos.Los nuevos proyectos incluyen duplicar la producción de estos rubros.Los vehículos Geely son fabricados desde una perspectiva global que se traduce en una importante ventaja: vehículos de tecnología japonesa en el tren motriz y tecnología europea en diseño y sistemas de seguridad, lo que habla de un producto que reúne la experiencia de los grandes fabricantes de automóviles en el mundo.Geely produce anualmente un total de 300 mil vehículos y los comercializa en diversos países, especialmente en el Medio Oriente, Europa Oriental y Rusia.En América Latina la marca está presente en Colombia, Guatemala, El Salvador, Perú y Costa Rica, y prepara su introducción en Puerto Rico y Estados Unidos para el 2008."En lo que respecta a Venezuela, los vehículos Geely se ajustan perfectamente a las necesidades y gustos del mercado.La gente ha mostrado un verdadero interés en el estilo y prestaciones de nuestros automóviles, y para nosotros esto significa una receptividad inmediata.Prueba de ello es que la cuota que importamos en fase inicial ya está completamente colocada", dijo José Antonio Abeid, presidente de Distribuidora Geely de Venezuela, empresa comercializadora de la marca en el país.
AC-130: Es un avión con armamento pesado de ataque a tierra derivado del avión de transporte C-130 Hércules.
Avión con armamento pesado de ataque a tierra derivado del avión de transporte C-130 Hércules.El fuselaje básico es construido por Lockheed y Boeing es el responsable de la conversión en cañonero y aeronave de apoyo.El AC-130A Gunship II sustituyo al AC-47 Gunship I en la Guerra de Vietnam.El AC-130 es usado solamente por la fuerza aérea de los Estados Unidos, usando en la actualidad las versiones AC-130H Spectre y AC-130U Spooky únicamente.El AC-130 es propulsado por cuatro turbohélices y dispone de un armamento que va desde los cañones automáticos rotativos de 20 mm, hasta los obuses de 105 mm. Su tripulación estándar está constituida normalmente por doce o trece aviadores, incluyendo cinco oficiales (dos pilotos, un navegador, un oficial de guerra electrónica y un oficial de control de fuego) y personal alistado (cinco ingenieros, operadores electrónicos y artilleros aéreos).Las fuerzas aéreas de los Estados Unidos usaron el cañonero AC-130 para apoyo aéreo, interdicción aérea y protección.El rol de apoyo aéreo incluye soporte a tropas de tierra, escolta de convoyes y operaciones urbanas de vuelo.Las misiones de interdicción aérea fueron llevadas a cabo, contra objetivos designados y objetivos oportunos.Las misiones de protección, incluían defensa de bases aéreas y otras instalaciones.Estacionados en Hulburt Field al noroeste de Florida, el escuadrón de cañoneros, son parte del comando de operaciones especiales de las fuerzas aéreas (AFSOC) y componentes del comando de operaciones especiales (SOCOM).
Esta destinado para ataque provee en la actualidad a la US Navy y la USAF de un misil comun para empleo aereo, en buques y submarinos.
Misil AGM-84D Harpoon.Esta destinado para ataque provee en la actualidad a la US Navy y la USAF de un misil comun para empleo aereo, en buques y submarinos.El misil fue desarrollado a principios de 1970, habiendose realizado numerosas actualizaciones para mantenerlo dentro del maximo de sus capacidades.La ultima version es la Block 1C en 1982 que esta desplegada en la US Navy y USAF, ademas que dentro de los paises aliados; en la actualidad se espera emplearlo hasta el año 2015, no existiendo planes para un desarrollo que lo sustituya.El arma esta equipada con un radar buscador para ataques contra buques; permitiendo su trayectoria de crucero de bajo nivel y su sistema de guia de radar activo una alta supervivencia y efectividad.El misil Harpoon y su sistema de control dan a las aeronaves un arma efectiva contra navios mas alla del alcance de otros.El misil fue diseñado para ataque antibuque en mar abierto, otras armas como el Tomahawk pueden ser usadas contra naves, pero el Harpoon y el Peguin son los unicos misiles usados por los USAen el papel antibuque como mision primaria.El AGM-84 es un misil antibuque todo-tiempo con capacidad más allá del horizonte.En su vuelo sigue una trayectoria a muy baja cota (rozaolas) y en su fase terminal emplea un radar activo para detectar el blanco y neutralizarlo.Fue desarrollado a lo largo de la década de los sesenta para permitir que los aviones patrulleros (como los P-3 Orion ó S-3 Viking ) pudieran atacar los submarinos lanza-misiles soviéticos tipo SSG y SSGN.Entró en servicio a partir de Diciembre de 1972, fecha en la que concluyó las primeras pruebas de forma satisfactoria.En la actualidad existen diferentes versiones de este misil, que puede ser empleado desde buques de superficies ( RGM-84 ), submarinos ( UGM-84 ) ó aeronaves (AGM-84) en las fuerzas armadas de más de 25 países.En todas las ocasiones ha demostrado una gran efectividad.La cabeza de guerra consiste en 221,6 Kg. de alto explosivo semi-blindado (para permitir la penetración del buque).Su capacidad más allá del horizonte permite que su navegador inercial MGU Lear-Siegler sea alimentado desde una plataforma externa ó mediante el radar de la plataforma lanzadora.Una vez lanzado es totalmente independiente, y vuela rozando las olas por medio de un radio-altimetro muy preciso.Cuando llega al punto de activación (PAP), su radar Texas Instruments PR-53/DSQ-58 efectúa el rastreo y enganche al blanco.La ventana de rastreo puede ser pre-programada, disponiendo de distintos modos ( RBL-L ó RBL-S para búsqueda amplias ó reducidas respectivamente).Incluso existe un modo de lanzamiento basado exclusivamente en una demora (BOL – Bearing Only Lauch), cuando la posición del blanco no es conocida exactamente (En este caso el punto de activación del radar es casi inmediato, con un cono de unos 90o).El AGM-84 es actualmente usado por el Ejercito del Aire como arma antibuque desde los Mc Donnell Douglas F/A-18.Este sistema de armas no ha sido todavía integrado en los SH.60B Sea Hawk ó AV-8B Plus Harrier II de la Armada, pero se espera que lo sea en breve.Esto supondría un gran multiplicador de fuerzas para el Grupo Alfa.Tipo AGM-84D es un misil antibuque todo-tiempo, por encima del horizonte producido por Boeing.Originalmente fue desarrollado para la marina, despues fue adaptado para el lanzamiento desde los bombarderos B-52G de la USAF, que pueden portar doce de ellos.Tipo AGM-84D Block 1D equipado con un gran tanque de combustible y capacidad de reataque fue desarrollado en 1991, con la desintegracion de la Union Sovietica, esta actualizacion no fue producida.Tipo AGM-84E Harpoon SLAM es un misil de alcance intermedio destinado a proveer capacidad de ataque de precision dia/noche contra blancos terrestres y navios en puerto.Esta version fue desarrollado por la US Navy basada en el Harpoon añadiendole un receptor de posicionameinto global GPS, un sistema de guia optica y un enlace de datos Maverick, con lo cual obtuvo el Misil de Ataque de Superficie ([SLAM]]).El AGM-84E utiliza un sistema de navegacion inercial con GPS, una guia infrarroja y cuenta con una cabeza de guerra tipo Tomahawk para mejor penetracion.El SLAM puede ser lanzado desde base terrestre o desde el avion embarcado F/A-18 Hornet.Fue empleado exitosamente en la Operacion Tormenta del Desierto.
Avión desarrollado para operar desde los portaaviones.Lleva a bordo un sistema aerotransportada de localización lejana y pronto aviso.joven club de computación y electrónica
Avión desarrollado para operar desde los portaaviones.Lleva a bordo un sistema aerotransportada de localización lejana y pronto aviso.Dotado del radar APS-145, puede detectar blancos aéreos 550-600 kilómetros de distancia, dar seguimiento amas de 250 blancos aéreos simultáneamente y controlar hasta 30 interceptores.Actúa hasta 370 km de distancia del portaavion por periodo de hasta 6 horas.El E-2C Hawkeye es todo tipo de clima de la Marina de los EE.UU., con base en portaaviones de alerta táctica en el aire y la plataforma de sistema de control.Ofrece todo tipo de clima sistema aerotransportado de alerta temprana y funciones de comando y control para el grupo de batalla de portaaviones.Misiones adicionales incluyen la vigilancia de superficie de coordinación, la huelga y el control de interceptor, búsqueda y rescate y orientación de enlaces de comunicaciones.Un componente integral de las alas de las compañías aéreas, el E-2C lleva tres sensores primarios: radar IFF, y un sistema de detección pasiva.Estos sensores están integrados a través de un ordenador de propósito general que permite a los E-2C para dar una alerta temprana, análisis de amenazas, y el control de la acción contra contra blancos aéreos y de superficie.El E-2C incorpora lo último en electrónica de estado sólido.Con base en portaaviones E-2C Hawkeye de alerta temprana aeronaves en vuelo dirigido F-14 Tomcat combatientes que siempre patrulla de combate aéreo durante la huelga de batalla de dos portador grupo conjunto contra objetivos relacionados con el terrorismo libio en 1986, y durante el período de crisis anteriores y posteriores a la huelga.E-2C y cruceros AEGIS, trabajando juntos, siempre y cuando la superioridad total de masa de aire sobre la flota estadounidense.Durante este tiempo, los aviones estadounidenses hicieron 153 intersecciones de la fuerza aérea libia intentos para sobrevolar la flota de los EE.UU., interceptar los EE.UU. de combate combate patrulla aérea, o recopilar información de inteligencia.Ni una sola vez un avión libio entrar en posición de tiro antes de que fuera encerrado en la mira de un avión de EE.UU. o de misiles AEGIS de la plataforma.En este momento hay una escuadrilla de cuatro Hawkeyes de las compañías aéreas de ala ( CVW ).E-2 aviones también han trabajado muy eficazmente con agencias de EE.UU. aplicación de la ley en las operaciones de interdicción de drogas.El E-2C sustituye a la E-2B, una versión anterior.E-2C avión entró en servicio de la Marina EE.UU. con Airborne Early Warning Escuadrón 123 (VAW-123) a NAS Norfolk, Virginia, en noviembre de 1973.La adquisición de E-2C de la Armada está prevista a las seis por año para el año fiscal 1988 -98.La actualización de E-2C + incluye mejoras en el radar, actualizaciones de software, y motores más potentes.Nuevos planes incluyen la mejora de la E-2 toda la flota para bloquear el estado I y II, lo que significa un nuevo radar ( APS-139 y APS-145, respectivamente) y en general mejora de la capacidad de procesamiento.El 26 de abril 1999 Northrop Grumman fue galardonado con un $ 1305,4 millones contrato por varios años la adquisición de avanzada para la adquisición de 21 en el aire de alerta temprana E-2C, que operaba en el Hawkeye 2000 de configuración de la Marina de los EE.UU., y el material de largos plazos de un avión para el gobierno de Francia bajo el Programa de Ventas Militares al Extranjero.El trabajo se realizará en San Agustín, Florida (80%), y Bethpage, NY (20%), y se espera que esté terminado para julio de 2006.Taiwan recibió cuatro E-2T de Taiwán Hawkeyes en septiembre de 1995 como parte de un acuerdo de 749.5 millones dólares EE.UU. con la empresa Northrop Grumman.Junto con F-16 y Mirage 2000, el E-2Ts mejorará aire Taiwan capacidad de defensa, aumentando los tiempos de ataque de advertencia de cinco minutos a 25 minutos.Alerta temprana y control de la aeronaveEquipo de cinco personas y dos pilotos y tres operadoresAN/ALR-73 sistema de detección pasiva, el FIBDetrás de las aletas de punta (total)Aletas, incluyen timones y fichasMáxima de combustible (interna, utilizable)Velocidad de pérdida (configuración de aterrizaje)Tiempo en la estación, 175 millas náuticas desde la baseLa resistencia máxima con combustible
Sistema de inteligencia y radar aerotransportado de la fuerza aérea y el ejercito para la vigilancia aire tierra de gran alcance con capacidad de localizar, clasificar y distribuir la información sobre blancos, fundamentalmente terrestre a las fuerza de golpe en cualquier condición Meteorológica.El E-8C objetivo conjunto de Vigilancia de ataque del sistema de radar de la Fuerza aérea es un conjunto - programa del ejército.El estrellas comunes utiliza un radar multi-modo de lado en busca de detectar, rastrear y clasificar los vehículos en movimiento de tierra en todas las condiciones tras las líneas enemigas.El avión es la única plataforma en el aire en la operación que se puede mantener una vigilancia en tiempo real sobre un área del tamaño de cuerpo del campo de batalla.El E-8C es una especie de Boeing 707-300 fuselaje serie de comerciales ampliamente re manufacturados y modificado con el radar, las comunicaciones, las operaciones y los subsistemas de control necesarios para llevar a cabo su misión operacional.La característica externa más prominente es el de 27 pies (8 metros) de largo, en forma de canoa radomo en el fuselaje delantero, que alberga los 24 pies (7,3 metros) de largo, de visión lateral de antenas por etapas.El radar y los subsistemas de equipo en el E-8C pueden recopilar y mostrar información detallada sobre el campo de batalla las fuerzas de tierra.La información es transmitida en tiempo casi real para el Ejército y la Marina estaciones del Cuerpo de puntos en común y para otros tierra de mando, control, comunicaciones, computadoras e inteligencia, o C4I, los nodos.La antena se puede inclinar hacia cualquier lado de la aeronave donde se puede desarrollar un campo de 120 grados de visión que cubre cerca de 19.305 millas cuadradas (50.000 kilómetros cuadrados) y es capaz de detectar objetivos a más de 250 kilómetros (más de 820.000 pies).El radar también tiene una capacidad limitada para detectar helicópteros, antenas de rotación y bajos, lentos aviones de ala fija.Como la gestión de batalla y de mando y control de activos, el E-8C puede soportar toda la gama de roles y misiones de mantenimiento de la paz a la guerra importante.ESTRELLAS comunes evolucionaron a partir de los programas del Ejército y la Fuerza Aérea para desarrollar, detectar, localizar y atacar a los blindados enemigos a distancias más allá de la zona de proa de las tropas.Los dos primeros aviones de desarrollo implementado en 1991 para la Operación Tormenta del Desierto y apoyado también la Operación Esfuerzo Conjunto en diciembre de 1995.ESTRELLAS conjunto apoyado tropas de la OTAN en Bosnia-Herzegovina en 1996, la Operación Fuerza Aliada de febrero a junio de 1999, y la Operación Libertad Duradera y Libertad iraquí de la operación en el año 2003.La 116 Ala de control de aire es la primera de América "fuerza total" de las alas.El ex 93a de control de aire del ala, un servicio activo de combate aéreo unidad de mando, y ala de la bomba 116, una unidad de Georgia Nacional Aérea de la Guardia, fueron desactivados al 1 de octubre de 2002.La 116 Ala de control de aire se activó Guardia mezcla y aviadores en servicio activo en una sola unidad.La ACW 116o es la única unidad que opera el E-8C y la misión ESTRELLAS comunes.Equipos electrónicos y de la tripulaciónLa tripulación de vuelo, cuatro; (tripulación de la misión) normalmente 15 de la Fuerza Aérea y tres especialistas del Ejército (tamaño de la tripulación varía de acuerdo a la misión)el ala de la Fuerza Total, 17; Reserva, 0
Aviones de vigilancia conjunta están equipadas con una amplia gama de sofisticado equipo de inteligencia que permite reunir especialistas militares para controlar la actividad electrónica de los adversarios.Joven club de computacion y electronica
Boeing RC-135 V/W: Aviones de vigilancia conjunta están equipadas con una amplia gama de sofisticado equipo de inteligencia que permite reunir especialistas militares para controlar la actividad electrónica de los adversarios.También conocido como "RJ", la aeronave son a veces llamados "cerdos", debido a la "nariz de cerdo" se extendió y "las mejillas de cerdo".Rivet Joint ha sido ampliamente utilizado en la década de 1990 - durante la operación Tormenta del Desierto, la ocupación de Haití, y más recientemente en Bosnia.Utilizando equipos automatizados y manuales, electrónicos y especialistas de inteligencia precisamente puede localizar, registrar y analizar gran parte de lo que se hace en el espectro electromagnético.Conversión del avión cuesta alrededor de $ 90 millones.La flota de Rivet Joint está actualmente en fase de fuselaje significativa, de navegación y actualizaciones de motor que incluye re-remotorización de la TF-33 a los motores CFM-56 utilizado en el KC-135R y actualización de la instrumentación de la cubierta de vuelo y sistemas de navegación con el estándar AMP.La norma incluye la conversión de AMP a partir de las lecturas analógicas a digital "cabina de cristal" de configuración.La Fuerza aérea planea gastar al menos $ 1.4 mil millones para mantener el RC-135 Rivet Joint (RJ) de la flota volando hasta 2018.El servicio también tiene previsto modificar un poco retirado la Guardia Nacional Aérea cisterna KC-135, convirtiéndola en RJ 17a de la Fuerza Aérea de señales de inteligencia aviones.Rivet Joint (RC-135V / W) es un activo teatro al aire refuelable con una prioridad a nivel nacional la tarea.Recoge, análisis, informes, y explota BM/C4I enemigo.En la mayoría de las contingencias, que utiliza para el teatro de operaciones con los elementos en el aire de los TAC ( AWACS, ABCCC, ESTRELLAS comunes, etc) y se conecta a la aeronave a través de enlaces de datos y de voz según sea necesario.El avión tiene seguro de UHF, VHF, HF, y las comunicaciones SATCOM.Los datos de inteligencia refinada puede ser transferido de Rivet Joint AWACS a través del Enlace Digital táctico TADIL / A o en los canales de inteligencia a través de satélite y el servicio Broadcast Information TÁCTICA (TIBS), que es un casi en tiempo real de transmisión de información teatro.
Lockheed P-3 Orion: Es un cazador aerotransportado sin par.P de carril elevado - 3 Orion es igual de pecado de aire de carril elevado de en de cazador de un.Su reputación como el hallador de submarino final fue earned completamente más de lo que 45 años de servicio, de la crisis de misil cubana a - de round el reloj de patrulla durante toda la Guerra Fría.Con 435 aeronaves en la flota mundial, el P - 3 sobras uno depender - sobre posesión hoy y ha prove ser excepcionalmente adaptado para la patrulla marítima bien y apoyar el desastre de plataforma petrolera en los EE.UU. ningún otra aeronave es mejor adecuado para estas misiones en los eventos de mundo recientes incluyendo la operación unificó la ayuda en Asia Sudoriental, Katrina de huracán y el horizonte de BP.Con 435 aviones de la flota en todo el mundo, el P-3 sigue siendo un activo basado-en la actualidad y ha demostrado ser muy bien adaptado para patrulla marítima y de apoyo en los acontecimientos mundiales recientes, incluyendo la asistencia operación unificada en el sudeste asiático, el huracán Katrina y el horizonte de BP desastre de plataformas petroleras en los EE.UU. Ninguna otra aeronave es más adecuado para estas misiones.El P - 3 Orion es operado por 21 gobiernos y organismos en 17 naciones.P de carril elevado - 3 países de en 17 de agencias de y de gobiernos de por 21 de operado de es de Orion.Operadores de Orion, distribuidores, proveedores y representantes de Lockheed Martin se reúnen todos los años en el - 3 de P la operadores conferencia de soporte internacional.Los operadores de Orion, vendedores, de Lockheed Martin se reúnen cada año en la Conferencia de Apoyo de representantes de y de proveedores a quienes uno P - 3 operadores internacionales.Examinar actividades de conferencia y presentaciones de 2010, visite el blog de conferencia en www.p3iosc.blogspot.com.Para revisar las actividades de y de conferencias presentaciones un partir de 2010, blog de carril elevado de visite de la www.p3iosc.blogspot.com de en de conferencia.Mid de - 3 de P - Program de versión actualizada de vida: permitir que a operadores lo hacer/san por décadas come - 3 de P de la programa de supr de vida de medios de comunicación de actualización: permite que un próximas de las de durante de operadores de los décadas.El P de Lockheed Martin - 3 mediados de programa de versión actualizada (MLU) de vida de - es lo único riesgo de - certificado y bajo y el coste - la solución eficaz extender la vida del servicio de aeronave. - 3 de P de la vida de medios de comunicación de de Lockheed Martin Programa es la certificada de solución de única de supr de (MLU) de actualización, de costo de y de riesgo de bajo - la vida de prolongar de para de efectiva de aeronaves de las de servicio.Consta de un equipo de extensión de vida reemplazando los aeronave alas exteriores, ala sección más baja del centro y estabilizador horizontal con nuevos componentes de producción.Se compone de equipo de un de extensión de la carril elevado de reemplazando de vida exterior alas de aviones, la sección componentes de timo de línea horizontal de estabilizador de carril elevado de y de ala de supr centrales inferiores de los de la producción de nueva.MLU retira todo P en curso - 3 restricciones de vuelo de armazón de avión y provee 15,000 horas de vuelo adicionales, aumentando la capacidad enormemente mejorado con el coste - la eficacia.Los de todos de elimina de MLU actuales 3 P - restricciones de más de brinda de y de fuselaje de supr de vuelo de 15.000 horas de adicionales de vuelo, ¡bajo! la capacidad de eleva de que de apalancamiento de la rentabilida.El diseño reemplaza toda vida de fatiga - las estructuras restrictivas en la aeronave con componentes de diseño mejorados y la nueva corrosión mejorada - materiales resistentes que reducen el coste de la propiedad enormemente sobre la aeronave ha extendido la vida del servicio.El diseño sustituye a toda la fatiga limitan la vida en las estructuras de la aeronave con componentes diseño mejorado y nuevas y mejoradas resistentes a la corrosión de materiales que reducen el coste de propiedad sobre la vida de la aeronave de servicio extendido.El Lockheed P-3 Orion es un avión de patrulla marítima desarrollado a finales de los años 1950 por la compañía estadounidense Lockheed usado por armadas y fuerzas aéreas de distintos países del mundo principalmente para patrulla marítima, reconocimiento, guerra anti superficie y guerra antisubmarina.El P-3 Orion está basado en el Lockheed L-188 Electra que tuvo poco éxito como avión de aerolínea debido al rápido surgimiento de los jets.Se planificó para sustituir al los Lockheed P-2 Neptune de postguerra.El Orion tiene 4 turbopropulsores que le dan una velocidad comparable a los cazas turbo propulsados, o incluso a jets lentos como el Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II.La mayoría de aviones similares han adoptado este modelo: los soviéticos adaptaron su avión Contratio al Electra.El P-3 compite con el Hawker Siddeley Nimrod británico y el Breguet Atlantique francés.La experiencia adquirida en el P-3 ayudó en el desarrollo del Lockheed S-3 Viking de guerra antisubmarina.El P-3 tiene una bodega interna de bombas, así como estaciones subalares que pueden llevar misiles como el AGM-84 Harpoon.Tiene una característica punta en la cola que alberga el detector de anomalías magnéticas (MAD).Puede lanzar sonoboyas cargadas en tubos externos o bien desde dentro del avión.Chile fue el primer operador de Orion en América del Sur.Las autoridades chilenas comenzaron a expresar interés en el P-3 en 1990, pocos meses después de que la instalación de un gobierno democráticamente elegido dio lugar al levantamiento del embargo impuesto desde 1976 por la Enmienda Kennedy.Las conversaciones con el gobierno de los Estados Unidos tomaron un cariz más serio en 1992, cuando Washington ofreció un paquete de aeronaves que incluía F-5E Tigre II adicionales, una cantidad no divulgada de cazabombarderos A-4M Skyhawk y A-7 Corsair II; y una partida de P-3A.Sólo se aceptó la última oferta Ese mismo año el congreso estadounidense aprobó la transferencia a Chile de ocho ejemplares de la versión Alfa del Orión, que estaban almacenados en las instalaciones de AMARG en el desierto de Nevada.Una comisión del Comando de Aviación Naval de la Armada de Chile.La Marina de Argentina mantuvo un interés de larga data en dotar a su Comando de Aviación Naval (COAN) con el P-3.La primera solicitud de acceso a esta aeronave tuvo lugar en 1977, pero ella fue rechazada por el gobierno estadounidense, que sólo aceptó transferir cuatro SP2H Neptune.Un nuevo intento fue lanzado en el año 1981, cuando se iniciaron negociaciones con el gobierno australiano, a fin de adquirir ocho P-3B que estaban siendo retirados por la Real Fuerza Aérea de ese país.Todo indica que esa potencial transacción habría recibido un visto bueno desde Estados Unidos a principios de 1982.Pero las negociaciones quedaron truncas en Abril de ese año, luego de la ocupación por parte de tropas argentinas del archipiélago de las islas Malvinas /Falklands, cuya posesión era motivo de una larga disputa diplomática entre el país sudamericano y el Reino Unido.Torpedo MK-46 y Torpedo MK-50, minas, cargas de profundidad
Fue el primer caza construido en Egipto en los 60.joven club de computación y electrónica
Objeto en forma de ala aerodinámica dieseñado para volar como un planeador y tripulado por una persona.Un ala delta es un aparato con características muy similares a las de un planeador, diseñado con una superficie aerodinámica para planear y realizar vuelos sin ayuda de motor, el cual puede ser transportarse, despegar y aterrizar con el accionar de las piernas del piloto.El uso del ala delta es considerado un deporte aéreo.El ala delta vuela gracias a los mismos principios aplicados a las aeronaves y haciendo uso de las corrientes térmicas de aire ascendentes que aprovecha para su ascenso y estabilidad en los aires.El piloto puede mantenerse en vuelo durante largos periodos de tiempo y realizar acrobacias.El inicio del vuelo se produce a pie, desde una montaña o colina, o con la ayuda de algún equipo mecánico con el cual pueda ser tirado para el remonte desde el suelo, maniobra que también puede ser efectuada con otra aeronave.Cuando el ala delta vuela sobre corrientes de aire ascendentes, el piloto podrá aprovecharla para permanecer en vuelo mucho más tiempo.Las masas de aire caliente o térmico son grandes corrientes de aire caliente que se producen cuando el sol hace calentar la superficie del suelo proporcionando al ala delta la posibilidad de ganar altura.El ala delta vuela sólo cuando la corriente de aire pasa por su superficie de sustentación a suficiente velocidad entonces el ala delta se mantiene formando un ángulo con la corriente de aire.Se llama ángulo de incidencia y tiene gran importancia en la técnica del vuelo libre.La meteorología y la geografía son factores importantes para practicar el vuelo libre.Un ala delta no suele volar a más de 80 Km/h de velocidad.Para que un ala delta sea considerada como tal, la Federación de Aeronáutica Internacional (FAI) establece que debe ser capaz de despegar y aterrizar en condiciones de seguridad con una velocidad de viento en contra igual o menor a 1 m/s. El piloto del ala delta va suspendido en la parte inferior en posición horizontal sostenido con un arnés y sujetándose de unos puntos de apoyo que le permiten manipular el ala con algunos movimientos de su cuerpo con lo cual desplaza el centro de gravedad.Las alas delta "flexibles", son las más utilizadas en todo el mundo, tienen una estructura formada por una serie de tubos de aluminio aeronáutico o de fibra de carbono, de diferentes secciones y medidas sujetados por varios cables de acero trenzado de alta resistencia Algunos tornillos, tuercas de seguridad, pasadores, remaches, guardacabos, poleas y cintas de amarre conforman toda su estructura.La vela está montada y sujeta sobre la estructura, y su forma final se logra introduciendo los cables en sus correspondientes fundas durante cada operación de montaje del ala.Una serie de tubos finos de aluminio, curvados de acuerdo con el perfil aerodinámico que se desea tenga el ala en cada una de sus secciones ayudan también a darle la forma.La vela, o tela, está construida con tejidos de materiales plásticos muy resistentes a los esfuerzos y a erosiones mecánicas y al deterioro producido por el plegado y la luz solar.Los diferentes paños de la vela están cosidos con hilo de Polyester.Cuando el ala está empaquetada queda en una forma cilíndrica de aproximadamente 35 cm. de diámetro y una longitud de 5 a 6 m. en dependencia del tipo de ala que se valla a usar.Una vez que el piloto llega al lugar desde donde pretende volar esta debe ser desempaquetada y para su posterior montaje y preparación.Cuando el ala delta está lista para el vuelo, puede alcanzar dimensiones de 10 m. de envergadura, la distancia que va de un extremo de un ala al extremo de la otra y de unos 4 m. desde el morro hasta el extremo trasero de la quilla.Las velas más grandes son las utilizadas para hacer vuelos de tandem donde el piloto puede llevar consigo un pasajero y las velas más pequeñas las usan los pilotos de muy poco peso, o los pilotos de competición que experimentan mayor velocidad en el vuelo.Las competencias se dividen en las siguientes categorías:Antes de comenzar el vuelo el piloto debe ponerse un arnés conjuntamente con un casco los cuales van acompañados de un paracaídas de emergencia.
Fue el primer caza construido en Egipto en los años 1960.Se construyeron 3 prototipos antes de que se cancelara el proyecto en 1969, el primero de los cuales fue reparado en 1991 en exposición en la sede del Deutsches Museum en el aeródromo de Oberschleissheim, en las afueras de Múnich.Fue diseñado originalmente como un ala delta sin timón horizontal, como el que se puede ver en la fotografía superior.Estaría dotado de dos motores que le permitiría alcanzar una velocidad de dos veces la del sonido.El prototipo (XC-6) despegó en forma de planeador remolcado por un CASA 2.111 en San Pablo, Sevilla, pero el vuelo fue corto, debido a su inestabilidad el piloto soltó pronto el cable de remolcado para posarlo en tierra cuanto antes.Tras el primer vuelo y ensayos en tunel aerodinámico, se rediseñaría incorporando unas superficies estabilizadoras de cola, y se le montaría una motorización alternativa a la espera de la definitiva.Como pasó con muchos otros proyectos, la falta de dinero, el encarecimiento del avión, y la posibilidad de adquirir material estadounidense a bajo coste ocasionó que el proyecto fuera vendido.Junto con la licencia para producir el Hispano Aviación HA-200 Saeta, fue vendido a Egipto, donde el equipo de Messerchmitt continuó desarrollándolo como Helwan Ha-300 en Helouan, con un grupo de ingenieros alemanes, suizos y españoles.En Egipto llegaría a volar estando a los mandos el Gp Capt Kapil Bhargava, escoltado por un Saeta pilotado por el español Francisco Esteva y un piloto egipcio.Alcanzaría una velocidad de Mach 1.13, equipado con una motorización que le daba la mitad de empuje que el empuje de diseño (2200kg frente a los 5000 proyectados).Israel en la Guerra de los Seis Días en el 67 destruyó la aviación egipcia y también trajo consigo la cancelación definitiva del proyecto.Fue restaurado en Alemania y actualmente se encuentra en exposición en Munich.Podéis ver más fotografías de él en la web de EADS, así como las impresiones sobre el primer vuelo en la página web del piloto que lo voló, Gp Capt Kapil Bhargava.
Avión de ataque mediano para operaciones en cualquier clima.joven club de computación y electrónica
Grumman A6-E Intruder: Es un avión tal vez poco conocido, pero que hizo bien su trabajo durante mucho tiempo, y solamente por eso merece un reconocimiento.Tal vez no sea esbelto, ni revolucionario, pero tampoco necesita serlo.El Intruder es un bombardero de ataque mediano basado en portaaviones: su misión es el ataque al suelo, y está equipado para ejecutar esa misión bajo cualquier condición del clima, sea de día o de noche, lo que lo hace muy confiable.El A-6 Intruder era un avión de reacción biplaza y bimotor con alas semi-flecha, plegable para el mejor almacenamiento en portaaviones.Entre su armamento figuraban misiles aire-aire AIM-9 Sidewinders y misiles air-tierra Shrike.Se trata de un avión subsónico de dos asientos.A pesar de su peso, tiene excelente capacidades de vuelo a baja altura.La tripulación se sienta uno al lado del otro, por lo que pueden ver en todas direcciones a través de un cabina muy amplia.El avión está equipado con una computadora digital miniaturizada y un radar de seguimiento y búsqueda integrado.También está armado con armas guiadas por láser y posee una torreta conteniendo un sistema de observación infrarrojo que mira hacia delante, y un designador láser y receptor.Este se convirtió en el principal avión de medio alcance, y ataque nocturno, desde mitad de los 60 hasta los 1990.Como avión cisterna le dieron la designación KA-6D, fue usada con los depósitos auxiliares ( D-704 ).Este sirvió para repostar los F-105 Thunderchief y después para los F-111.El A-6 apareció en combate en Vietnam y después en Líbano y Libia.El Intruder también participó durante la operación Tormenta del Desierto en 1991, así como en Bosnia en 1994, pero este en la marina, fue reemplazado del servicio rápidamente a mediados de 1990.Al A-6 se le intento reemplazar por él A-12 Avenger II, pero fue cancelado.El Intruder se retiro unos pocos años después, en favor del F-14 Tomcat equipado con LANTIRN, también fue reemplazado posteriormente por el F/A-18E/F Super Hornet.Cinco puntos de carga cada uno con 1.634 kg, llevando cualquier combinación de las bombas de uso general Mk80, bombas guiadas (GBU), misiles AGM-65 Maverick, AGM-88 Harm, AGM-84D Harpoon/SLAM, AIM-9 Sidewinder y AGM-62 Walleye.
A6-E Intruder: Es un avión tal vez poco conocido, pero que hizo bien su trabajo durante mucho tiempo, y solamente por eso merece un reconocimiento.Tal vez no sea esbelto, ni revolucionario, pero tampoco necesita serlo.El Intruder es un bombardero de ataque mediano basado en portaaviones: su misión es el ataque al suelo, y está equipado para ejecutar esa misión bajo cualquier condición del clima, sea de día o de noche, lo que lo hace muy confiable.El A-6 Intruder era un avión de reacción biplaza y bimotor con alas semi-flecha, plegable para el mejor almacenamiento en portaaviones.Entre su armamento figuraban misiles aire-aire AIM-9 Sidewinders y misiles air-tierra Shrike.Se trata de un avión subsónico de dos asientos.A pesar de su peso, tiene excelente capacidades de vuelo a baja altura.La tripulación se sienta uno al lado del otro, por lo que pueden ver en todas direcciones a través de un cabina muy amplia.El avión está equipado con una computadora digital miniaturizada y un radar de seguimiento y búsqueda integrado.También está armado con armas guiadas por láser y posee una torreta conteniendo un sistema de observación infrarrojo que mira hacia delante, y un designador láser y receptor.El A-6E trabajó mucho en Vietman, conduciendo ataques contra objetivos variados con una precisión imposible de obtener con cualquier otro avión de la época.El A-6E probó una vez más ser el mejor bombardero todoclima para ataques de precisión del mundo durante el ataque conjunto contra los blancos de los terroristas libios en 1986.El A-6 también fue usado ampliamente durante la Operación Tormenta del Desierto, proveyendo ataques precisos contra un amplio rango de blancos.Las capacidades nocturnas y todoclimáticas de ataque del A-6 lo habilitan para neutralizar baterías antiaéreas y atacar blancos tácticos bien protegidos con pérdidas mínimas.La munición de precisión usada por el Intruder le provee un apunte exacto de sus objetivos en ambientes complejos.Este se convirtió en el principal avión de medio alcance, y ataque nocturno, desde mitad de los 60 hasta los 1990.Como avión cisterna le dieron la designación KA-6D, fue usada con los depósitos auxiliares ( D-704 ).Este sirvió para repostar los F-105 Thunderchief y después para los F-111.El A-6 apareció en combate en Vietnam y después en Líbano y Libia.El Intruder también participó durante la operación Tormenta del Desierto en 1991, así como en Bosnia en 1994, pero este en la marina, fue reemplazado del servicio rápidamente a mediados de 1990.Al A-6 se le intento reemplazar por él A-12 Avenger II, pero fue cancelado.El Intruder se retiro unos pocos años después, en favor del F-14 Tomcat equipado con LANTIRN, también fue reemplazado posteriormente por el F/A-18E/F Super Hornet.Avión de ataque mediano para operaciones en cualquier climaCinco puntos de carga cada uno con 1.634 kg, llevando cualquier combinación de las bombas de uso general Mk80, bombas guiadas (GBU), misiles AGM-65 Maverick, AGM-88 Harm, AGM-84D Harpoon/SLAM, AIM-9 Sidewinder y AGM-62 Walleye.
Zhengzhou Yutong: Con su sede ubicada en Zhengzhou, provincia de Henan, Zhengzhou Yutong Group Co., Ltd. (en lo sucesivo, "Yutong Group") es un grupo industrial a gran escala, principalmente especializados en el negocio de autobuses, teniendo en cuenta también algunos otros negocios estratégicos como maquinaria de construcción, partes y componentes de automoción, bienes raíces, etc También es una de las principales 500 empresas de China.Zhengzhou Yutong Bus Co., Ltd. (en lo sucesivo denominado "Bus Yutong"), la empresa principal del Grupo Yutong.Fue fundada en 1963 cuyo predecesor es la fábrica de Zhengzhou Bus reparación.En 1993, fue rebautizado como Zhengzhou Yutong Bus Co., Ltd.Situado en Zhengzhou Yutong Industrial Park, que abarca una superficie de 1,12 millones de metros cuadrados con una capacidad diaria de más de 170 autobuses de la unidad.Hasta ahora, ha crecido en la mayor y la base de fabricación más avanzados técnicamente de autobuses grandes y medianas empresas en todo el mundo y convertirse en más grande de China fabricante de autobuses profesional con su volumen de ventas a nivel mundial ocupa el segundo lugar junto a la de Mercedes-Benz.Al cumplir con el lema de "Unidad de su valor", nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes productos fiables y de servicios que responden y volver gratificante.Como una empresa líder en la industria de autobuses de China, el volumen de ventas de Yutong Group alcanzó los 15 millones de yuanes en 2009 con un volumen de ventas de 35.194 unidades de autobuses grandes y medianas empresas, maquinaria de construcción y vehículos especiales, un aumento del 11,1 por ciento interanual año, de forma continua en primer lugar en la industria en términos de la escala de la empresa y el rendimiento de ventas.Familias de productos y 98 series de los productos ordinarios, de nivel medio y de alto nivel, que abarca varios mercados, incluido el tránsito segmento de la carretera de pasajeros, turismo, transporte público y así sucesivamente, con lo que su nombre como sinónimo de lujo de gama alta los autobuses.Además, el premio al mejor fabricante de autobuses del Año y Mejor Campaña de Marketing del Año otorgado por muchas veces BAAV.Hasta el 2009, el Grupo Yutong ha entregado más de diez mil autobuses en el extranjero desde su entrada en el mercado de ultramar en 2003.Con la idea de desarrollo en el extranjero de Enfoque a la marca, tecnología y servicio post-venta, cada modelo de autobús entregado al extranjero ha pasado por varias rondas de pruebas de adaptación y mejora por tanto, no sólo para garantizar la fiabilidad de los productos, sino también el cumplimiento de los requisitos individuales de los mercados locales.Con el fin de mantener la competitividad de nuestros productos, las cuentas anuales en I + D por más de un 3 por ciento de la facturación anual del Grupo.En 2008, el único instituto de investigación científica alrededor del mundo, que especialmente se centra en el estudio experimental de los autobuses, se creó, proporcionando datos precisos de la prueba para la investigación y el desarrollo de los autobuses por lo tanto garantizando de manera efectiva la estabilidad de la calidad de los productos.La línea de cataforesis de la carrocería del autobús adoptado plenamente la tecnología alemana se puso en funcionamiento en 2009, que ha sido notable la mejora de la protección anti-corrosión de los autobuses.Mientras que la mejora de la calidad de sus productos, Grupo Yutong también concede gran importancia al servicio post-venta y el personal de servicio están disponibles en todos los mercados, a la que los autobuses Yutong han sido entregados, lo que garantiza la operación de autobuses en las áreas locales.Hoy en día, la marca Yutong se ha convertido en la primera opción para los clientes en muchos países, mientras que la compra autobuses, y el Grupo Yutong continuamente se esfuerzan por ofrecer a sus clientes productos de calidad y adecuado y convertirse en el proveedor dominante de autobuses en todo el mundo.1963 autobuses Zhengzhou Reparación de fábrica fue fundada.1985 cambia su nombre por la fábrica de autobuses Zhengzhou1987 El Instituto de Investigación de Tecnología de Bus se creó1997 se introdujo en Yutong y YUTONG marca comenzó a ser utilizado1997 Yutong comenzó a cotizar en la Bolsa de Shanghai, convirtiéndose en la lista por primera vez en la industria de autobuses de China.1998 La mayor base de producción de autobuses en Asia con una inversión de 400 millones de yuanes se estableció2002 Los Leones Bus Co., Ltd., una joint venture entre la empresa MAN de Alemania y Yutong, se creó, acelerando el ritmo de internacionalización de Yutong2002 La información de los proyectos SAP cooperado con el precio del agua Coopers Casa comenzó oficialmente y entró en fase de ejecución2003 Roland Berger, la firma consultora de renombre internacional, se convirtió en socio de Yutong en términos de gestión y estrategia de desarrolloFusión 2003 y reorganizado 5 empresas, como Chongqing Yutong, Lanzhou Yutong, Yutong Heavy Industry Co., Ltd., etc2004 el centro técnico de Yutong fue reconocido como un centro a nivel estatal técnicos.2006 Yutong obtuvo el Certificado de Exención de la Inspección, que fue la primera en la industria automotriz de China2006 Yutong se le concedió como una base de exportación de vehículos CBU.2008 El autobús de la ciudad con todas las de aluminio del cuerpo se produjo con éxito.2008 La nueva línea de producción de chasis se puso en funcionamiento con una capacidad diaria de 105 unidades2009 El recubrimiento de electroforesis línea de producción de autobuses completos se puso en funcionamiento
Rítmicos de Palma: Durante la celebración del último Festival Internacional del Caribe, en Santiago de Cuba, asistí a presentaciones de la orquesta Los Rítmicos de Palma y departí con muchos de sus integrantes.Su director Rafael Sánchez Masabó me contó que trabajan a toda marcha para llegar al medio siglo de trayectoria musical.Ahora vuelvo a encontrarme con sus integrantes, pero en esta ocasión en la capital pues viajaron hasta acá con el fin de prepararse para el "Son más largo del Mundo" que se efectuará en el marco del Cubadisco 2011.La nueva música de la provincia de Santiago de Cuba se alimenta de la creatividad de esta orquesta que interpreta son, danzon, mambo, cha cha chá, pilón, bolero, guaracha, el songo de Juan Formell y los ritmos del Caribe ( cumbia, plena) hasta la moda actual del reguetón.El inicio de esta agrupación se remonta al 29 de agosto de 1964, cuando dominaba en el mundo la música de Los Beatles y en Cuba sonaba el ritmo mozambique de Pello el Afrokán.En esa etapa, catorce jóvenes palmeros deciden unirse en una agrupación musical y se presentan un 29 de agosto en una plaza pública de la ciudad del Cauto.Reciben la asesoría de Rafael Lay Apesteguía, el pianista Pepecito Reyes, el maestro César Casanella, Andrés Hernández y Osvaldo Correa.El formato de Los Rítmicos de Palma es una especie de base sonera con tres trombones y tres cantantes, parecido a la estructura que tuvo la Revé en sus inicios.El director y cantante Rafael Sánchez Masabó tiene mucho empeño en mantener la popularidad de la orquesta."El repertorio, las orquestaciones, las interpretaciones de nuestra orquesta son realizadas muy cuidadosamente para mantener una calidad musical bailable; por ese motivo la orquesta se ha mantenido durante 16 años.Los ritmos que hemos tocado: danzón, cha cha chá, son, afro, bolero, pilón, guaracha, merengue, plena, cumbia y reguetón".Premio en un Homenaje a Jorrín con el tema Con Belén o sin Belén y no faltaron nunca a Festival Nacional de Danzón en Matanzas.En el Festival Internacional del Caribe siempre están presentes, al igual que en el "Son más Largo del Mundo" esperan estar en el primer plano, celebrando sus 46 años."Decir 46 años de trabajo musical es muy fácil –me dice Rafael Sánchez-, pero el camino ha sido muy complicado; mantener una orquesta con tantos músicos unidos, a veces cambiando algunos de los instrumentistas, otras veces renovando las armonías, poniéndonos al día en todo.La música bailable es una tarea de mucha perseverancia, de mucho trabajo colectivo, de mucha entrega musical".A inicios del 2008 graban el CD Auténtico, en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba.Desde el 16 de junio del 2010 Los Rítmicos de Palma están ratificados con la condición de excelencia.Palma Soriano es famosa por aquella canción de Ramón Cabrera que cantó Benny Moré: Palma Soriano, me voy y te dejo.También es famosa por contar con valiosos músicos, cantantes y agrupaciones como Cándido Fabré, Orlando Contreras y por supuesto la Orquesta Rítmicos de Palma.En el próximo Festival Matamoroson contactaremos nuevamente con Los Rítmicos de Palma y traeremos buenas noticias.Rafael Lugo Díaz (Violinista y representante)José Andrés Llamos Lugo (Cantante invitado)Con la certeza de que algo trascendente sucediera en 1964 un grupo de jóvenes palmeros deciden unirse en una agrupación musical y así el 29 de agosto se presentan por primera vez en una plaza pública de la ciudad del Cauto bajo el nombre de Los Rítmicos de Palma.El trabajo musical de esta orquesta se destaca en un variado repertorio que incluye lo mas representativo y autóctono de la música popular cubana de todos los tiempos, sin desdeñar la simbiosis excelsa de los ritmos caribeños y latinos, he ahí que para satisfacer gustos e intereses proponen, Danzon, Cha-cha-cha, Bolero, Guaracha, Cumbia, Merengue, Pilón, Reggaetón, etc.En 1984 realizan una gira a Checoslovaquia, en 1989 participan en México en el Festival Internacional de Orquesta Charangas, en 1994 participa en el Festival Internacional del Danzón en México.El 18 de Octubre del 2004 fue homenajeada en el Festival Internacional Matamoros Son en Santiago de Cuba.Han participado en todos los encuentros Nacionales de Orquestas charangas Rafael Lay.En 1989 en el Festival Nacional del cha-cha-cha en homenaje al maestro Jorrín en ciudad de la Habana donde obtuvo el Segundo Premio.En 1989 participo en el Festival Nacional del Danzón en Matanzas.Han participado en varios Festivales de Origen Caribeños.En Mayo del 2004 participó en el evento El Son Mas Largo del Mundo.En Julio del 2004 grabo un demo que se ha estado promoviendo en las diferentes emisoras, local, provincial y nacionales, llegando a estar entre la mas solicitadas con el tema He Podido Olvidarte en programas como Noche Tropical de C.M.K.C., Impacto de radio Baragua y el Exitazo de radio Taino, así como en los programas de Radio Baragua Charangueando, Sintonía y Nuestros Valores.En Noviembre del 2004 fue invitada a grabar algunos programas para la TV. tales cómo el Expreso y Piso 6.A principios del 2008 graban su primer CD (autentico) en los estudios Siboney de Santiago de Cuba que lleva por título Se acabó el [amor]].
Yutong es una empresa que se dedica a fabricar autobuses, con su sede en Zhengzhou, provincia de Henan, en China, Cuyo nombre oficial es Zhengzhou Yutong Group Co., Ltd. (en lo sucesivo, "Yutong Group") es un grupo industrial a gran escala, principalmente especializados en el negocio de autobuses y microbuses de uso urbano e interurbanos.Fue fundada en 1963 cuyo predecesor es la fábrica de Zhengzhou Bus reparación.En 1993, fue rebautizado como Zhengzhou Yutong Bus Co., Ltd.Situado en Zhengzhou Yutong Industrial Park, que abarca una superficie de 1,12 millones de metros cuadrados con una capacidad diaria de más de 170 unidades de autobuses.Hasta ahora, ha crecido en la mayor y la base de fabricación más avanzados técnicamente de autobuses grandes y medianas empresas en todo el mundo y convertirse en más grande de China fabricante de autobuses profesional con su volumen de ventas a nivel mundial ocupa el segundo lugar junto a la de [[Mercedes-La parte automotriz lleva el nombre de, Zhengzhou Yutong Bus Co., Ltd., se encuentra localizado en el parque industrial de la ciudad de Zhengzhou y hoy en día es la empresa manufacturera de carrocerías más importante en Asia así como el mayor fabricante mundial de autobuses completos con una producción de más de 300 unidades por día y una planta de producción de más de 1,12 millones de metros cuadrados de área construida.Al cumplir con el lema de "Unidad de su valor", ofrece a sus clientes, productos fiables y de servicios que responden y gratifican.Como una empresa líder en la industria de autobuses de China, el volumen de ventas de Yutong Group alcanzó los 15 millones de yuanes en 2009 con un volumen de ventas de 35.194 unidades de autobuses grandes y medianas, maquinaria de construcción y vehículos especiales, un aumento del 11,1 por ciento interanual, de forma continua, lo situan en primer lugar en la industria en términos de rendimientos y ventas.Familias de productos, incluyen 98 series de los productos ordinarios, de nivel medio y alto, que abarcan varios mercados, incluido el tránsito de pasajeros, turismo, transporte público y así sucesivamente, con lo que su nombrese convierte en sinónimo de autobuses de lujo de gama alta.Además, el premio al mejor fabricante de autobuses del Año y Mejor Campaña de Marketing del Año otorgadoen diversas ocaciones por BAAV.Hasta el año 2009, el Grupo Yutong había más de diez mil autobuses en el extranjerodesde su entrada en el mercado de ultramar en 2003.Con la idea de desarrollo en el extranjero, la marca se enfoca en tecnología y servicio post-venta, cada modelo de autobús entregado al extranjero ha pasado por varias rondas de pruebas de adaptación y mejora, no sólo para garantizar la fiabilidad de los productos, sino también el cumplimiento de los requisitos individuales de los mercados locales.Con el fin de mantener la competitividad de nuestros productos, las cuentas anuales en I + D ascienden a más de un 3 por ciento de la facturación anual del Grupo.En 2008 fue el único instituto de investigación científica alrededor del mundo, que especialmente se centra en el estudio experimental de los autobuses, se creó, proporcionando datos precisos de la prueba para la investigación y el desarrollo de los autobuses por lo tanto garantizando de manera efectiva la estabilidad de la calidad de los productos.La línea de cataforesis de la carrocería del autobús adoptando plenamente la tecnología alemana se puso en funcionamiento en 2009, siendo notable la mejora de la protección anti-corrosión de los autobuses.Grupo Yutong también concede gran importancia al servicio post-venta y el personal de servicio están disponibles en todos los mercados, donde autobuses Yutong han sido entregados, lo que garantiza la mejor operación de los autobuses en las áreas locales.Hoy en día, la marca Yutong se ha convertido en la primera opción para los clientes en muchos países, el Grupo Yutong continuamente se esfuerza por ofrecer a sus clientes productos de calidad y adecuados y convertirse en el proveedor dominante de autobuses en todo el mundo.En los objetivos de gestión de Yutong, se ha confirmado que definitivamente su principio es encontrar un punto de apoyo en el mercado interno y la concentración de recursos para el área de estrategia y su clara estrategia de desarrollo está abriendo mercado internacional.La visión de desarrollo de la empresa es establecer la marca de la empresa de Yutong y se convierta en el grupo empresarial mundial predominante de Diversificación moderada (estrategia de marketing) la diversificación con la toma de bus como el negocio clave.En el interior, se integra a sus empresas afiliadas, dispone adecuadamente recursos y toma gran ventaja del privilegio de la marca Yutong.En el exterior, se forma el beneficio de escala y fortalece el capital financiero | ventajas de capital con el fin de promover el desarrollo de lado a lado.A partir de ahora, con productos como el papel principal, la capital como la cohesión y la empresa la cultura y el modo de gestión como el núcleo, Yutong Group se convertirá en un grupo transregional, diversificada, de alta tecnología y la empresa internacional a gran escala, que abarca autobuses, maquinaria de ingeniería y componentes de vehículos e integrados con la fabricación, la ciencia y el desarrollo, la inversión y el comercio, convirtiéndose así en la marca número 1 de la industria de autobuses de China y el principal proveedor internacional de autobuses.Ahora, después de muchos años de desarrollo, Yutong ha logrado una posición de liderazgo en el campo de carrocerías para autobuses con su fuerza empresa integrada y formado su cultura empresarial única y concepto de gestión avanzada.Con orientada al mercado, Yutong lleva a cabo sus actividades basado en el mercado y programas de sus productos racionalmente.Actualmente se encuentra entre las cinco grandes empresas productoras de autobuses del mundo.Tiene fuerza poderosa de desarrollo, la primera ciencia y el desarrollo estación de trabajo post-doctoral en la industria de autobuses de China, equipado con el dispositivo de clase mundial de prueba y de instrumentos, y también el primer centro tecnológico a nivel estatal en la industria de autobuses de China.La empresa ha establecido toda la industria del sistema de supervisión de control de calidad del proceso a fin de garantizar la calidad del producto.La Zhengzhou Yutong buses se encuentra en más de 30 países a saber:Otra rama del grupo Yutong es Yutong Heavy Industries, fundada en el año 2003 la cual se encarga de desarrollar maquinaria para construcción.En ésta división hay más de 1.500 empleados que han desarrollado alrededor de 120 productos.
Joven Club Santiago XVII: Se comenzó a construir en el mes de junio del 2004, donde tuvo presente la mano de esta comunidad con la participación de los cederistas en los trabajos voluntarios.Con su terminación le permite un mayor acercamiento al conocimiento de la Informática.Esta ha sido de gran ayuda para el desarrollo de la misma.LosJoven club de computación y electrónica constituyen un programa de la UJC.Surgen el8 de septiembre de 1987 por iniciativa de del Comandante en Jefe Fidel Castro con el objetivo de contribuir a la informatización de la sociedad cubana, para el disfrute, preparación y beneficio de todos.El trabajo de los Joven club está encaminado a diferentes logros y estrategias, en favor de la comunidad que le rodea, con el objetivo de hacer masivo el aprendizaje y perfeccionamiento de los conocimientos de las tecnologías informáticas y electrónicas, fundamentalmente entre los niños y jóvenes y proporcionar la formación de una cultura informática en la población.El Joven Club Santiago XVII fue sede, el 24 de agosto, de una conferencia sobre el VIHimpartida por la Dra.Asistieron a esta actividad de educación para la salud, adolescentes de la comunidad y trabajadores del centro.Esta actividad fue coordinada por nuestra instalación, primeramente nos dimos a la tarea de buscar información actualizada en Internet, sobre este flagelo que está afectando toda la humanidad y que ha cobrado tantas y tantas vidas humanas; luego se hicieron las coordinaciones pertinentes con el personal de la salud capacitado y por último lo divulgamos en la comunidad.Todos compartimos el criterio de que la actividad se desarrollo de una forma muy amena se realizaron muchas preguntas a la doctora y también consideramos que se puede repetirse este intercambio con otros temas de interés para todos, como el consumo de Drogas, el Tabaquismoy el alcoholismo, que tanto auge están tomando dentro de los más jóvenes.Para todos fue de mucha utilidad, para los jóvenes y para los que ya no lo somos, como se dijo en la conferencia el SIDAno tiene cara, ni escoge las victimas con previo aviso, a todos nos puede tocar si no somos precavidos.Joven club Santiago XVII (Micro 9) realizó su actividad de inicio del verano el día 13 de julioa partir de las 9 AM, en la plaza destinada para la recreación de esta comunidad durante el verano 2010.La actividad se realizó con la participación de pioneros perteneciente a los proyectos comunitarios Primavera y Sueños del Futuro, de las comunidades de Micro 7 y Micro 9, los que interpretaron poesías, canciones y danzas.Además el INDERtuvo su participación con juegos tradicionales.En el joven club Santiago XVII, ubicado en la comunidad de Micro 9 en Santiago de Cuba, se desarrolló en las primeras horas de la mañana de esta histórica fecha 13 de Marzo, un conversatorio con los niños que como todos los domingos asisten a nuestra instalación para jugar sus acostumbrados juegos instructivos, o se recrean con una sugerente película de animados, que el trabajador o instructor que está de guardia en ese momento le propone para que vean en el DVDo video, equipo destinado para este u otro uso por la dirección provincial en cada uno de los joven club de la provincia, hoy precisamente se les presentará el animado cubano El Cruce de la Trocha de Elpidio Valdés, ese valiente personaje de ficción creado para los niños y que gusta a grandes y chicos.Además en el conversatorio los niño abordaron sobre el líder universitario José Antonino Echeverríay la proeza de la toma de Radio Relojy el Asalto a Palacio Presidencial, sobre esto se leyó un documento publicado en el periódico de la capital cubana, con el título Una fecha que Jamás Olvida y aunque esta acción fue operativamente fallida, trascendió en la historia, y los mártires de este día no sucumbieron en el terreno de lo vano, uno de los niños dramatizó las históricas palabras del líder universitario al pueblo de Cuba, en Radio Reloj cuando creyó que se había tomado prisionero al dictador Batista.En los minutos finales de la actividad una niña que había asistido con un par de muletas al joven club por esta operada de un pie, leyó el concepto de Revolución dado por Fidel Castro Ruz, acto seguido un grupo de niños pasó a las aulas y el otro se sentó en la recepción para ver el animado.Atención a círculos de interés.Recreación para los niños los fines de semana y en periodo de vacaciones.Tiempo de maquina para adultos incluyendo horarios nocturnos.Convenios con las universidades para el uso de los locales en clases de computación.En el mes de septiembre se trabajo en la preparación de 17 cuadros políticos en un curso de 22 horas.En el verano del 2006se impartieron minicursos de 15 días de Delphiy C++.Participo en el Infoclub del área del joven club con 3 trabajo, lo cual uno de ellos llego hasta la nación.Más de 20 años han transcurrido, hoy con más de 600 instalaciones estamos presentes en todos los municipios del país y continuamos perfeccionando nuestra obra, trabajando por:Ser entidad referencial dentro del proceso de informatización de la sociedad cubana, desempeñando un papel determinante en la vida sociocultural de la comunidad.Lograr un elevado índice de eficiencia y alto nivel de profesionalidad en los servicios que se prestan con una alta adaptabilidad a los entornos de desarrollo.Constituir una entidad agradable para sus trabajadores, donde se sientan valorados, facultados y con posibilidades de desarrollo individual.Perfeccionar constantemente todo el proceso de trabajo, fomentando la cohesión entre todos los factores integrantes.Vencer la resistencia al cambio, convirtiendo a todos los trabajadores en agentes activos del cambio.Elevar la identificación de los trabajadores con la misión y los objetivos de la organización que garanticen una alta estabilidad de la fuerza laboral.Desarrollar una cultura de dirección colegiada con un elevado concepto de la interoperatividad entre las distintas áreas de manera que estas se sientan clientes entre sí.Barbara Mustelier Zamora (Auxiliar Administración)Andriubal Castillo La Ó (Adiestrado)
Iveco: Es una fabrica de Italia de camiones, autobuses, vehículos comerciales y motores diesel, ubicada en Turín.Es una derivada de Fiat Group y produce vehículos comerciales y motores diesel.joven club de computacion y electronica
Es una fábrica de Italia de camiones, autobuses, vehículos comerciales y motores diesel, ubicada en Turín.Es una derivada de Fiat Group y produce vehículos comerciales y motores diésel.El nombre Iveco es un acrónimo de Industrial Vehicle Corporation, proviene de un enlace entre varios fabricantes de automóviles europeos, pertenecientes a Fiat.Fue en 1975, cuando cinco empresas históricas, basadas en tres países europeos ( Italia, Francia y Alemania ), decidieron unir sus competencias para dar vida a una nueva realidad.Mediante compras, alianzas y joint venture internacionales.Iveco ha alcanzado su posicionamiento entre los protagonistas mundiales del transporte por carretera.Actualmente tiene plantas de producción en Europa, China, India, Rusia, Turquía, Australia, Argentina, Brasil y Sudáfrica y está presente en más de 100 países.Iveco ofrece productos capaces de responder a todas las necesidades del transporte profesional.Tiene una gama de las más completas (toda la oferta se ha renovado a partir de 2007 ).Iveco es desde siempre una auténtica protagonista en el campo de la innovación, tanto en lo que se refiere a los motores (fue la primera empresa en introducir el turbo en toda la gama diésel, la primera en adoptar motores Common Rail y la primera en lanzar vehículos Euro5), como en lo que se refiere a los vehículos con los que ha obtenido el premio Truck of the Year en 1992, 1993 y 2003 y el Van of the Year en el 2000.Iveco ha estructurado su Sistema de Gobierno Corporativo dotándose de un modelo de Organización, Gestión y Control que presupone reglas y procedimientos que deben respetar todos los Empleados, los Órganos Sociales y cualquier otro sujeto que actúe en nombre y por cuenta de la empresa.En el archivo El modelo organizativo Iveco SpA, conforme al D. Leg.231/ 2001, se encuentra disponible el Modelo de Organización, Gestión y Control de Iveco SpA, actualizado de acuerdo con las líneas directrices de Fiat SpA y aprobado por el Consejo de Administración el 17 de septiembre de 2007.Además, en cumplimiento con el apartado 301 de la Ley Sarbanes-Oxley, se ha introducido un procedimiento para la gestión de las denuncias de posibles incumplimientos con los principios éticos.Con más de 28.000 empleados, Iveco se encuentra presente en los cinco continentes: con 27 plantas ubicadas en 16 países de todo el mundo producen vehículos con tecnologías, que destacan por su excelencia, desarrolladas en 6 centros de investigación.Una red de asistencia extendida garantiza el apoyo en todas las áreas geográficas en las que hay un vehículo Iveco trabajando.Aplican las tecnologías y los métodos de producción más avanzada para crear productos de alto nivel cualitativo y para convertir la fábrica en un ambiente de trabajo a la medida del hombre.Gracias a esto, todas las plantas están obteniendo las certificaciones ISO 9001 - visión 2000 (gestión de la calidad de los procesos) e ISO 14000 (gestión ambiental).Iveco tiene una estrategia global de distribución y servicio que se articula en los cinco continentes a través de más de 2.000 puntos de venta y unos 5.000 puntos de asistencia.Para ello se sirve de socios expertos y localizados en el territorio, que ponen al servicio de los clientes su capacidad empresarial y su profesionalidad.Distribuidos por todo el mundo, son el núcleo de las inversiones de Iveco en tecnología y producto.El objetivo de las inversiones es ofrecerle al mercado vehículos con prestaciones cada vez mejores, costes de gestión reducidos y elevados estándares de protección del medio ambiente – en muchos casos se anticipan a las nuevas normativas ecológicas internacionales.
Pidió un arma pesada capaz de destruir aviones militares y blancos terrestres, como tanques y vehículos blindados.joven club de computacion y electronica
Se inició en Estados Unidos en 1918, a solicitud directa del general Pershing, comandante del cuerpo expedicionario estadounidense en Europa, pidió un arma pesada capaz de destruir aviones militares y blancos terrestres, como tanques y vehículos blindados.Se trata de la más famosa ametralladora pesada del mundo, desarrollada en 1920 y en servicio en España desde 1954.La tarea de desarrollar un arma y municiones se pasó a John Browning (entonces localizada en la fábrica Colt) y Compañía de Armas Winchester respectivamente.El patrón básico de la nueva ametralladora pesada fue sellado en 1921.Oficialmente adoptada en 1923 como "ametralladora, calibre.50," M1921, esta refrigerado por agua, el cañón se convirtió en el cinturón de alimentación principal arma de AA para la infantería y la marina.En el año 1930 del Ejército de EE.UU. aprobó un modificado ligeramente calibre.50 M1921A1 ametralladora, y seguir trabajando en esta arma se concentró en el desarrollo de un arma universal adecuado para la mayoría de los papeles.Los cambios claves en el diseño fueron hechos por el Dr. Samuel G. Green, que rediseñó el receptor de base para que pueda ser utilizado en combinación con cualquiera de barriles refrigerados por agua o refrigerados por aire, dentro de una camisa de agua o la camisa perforada corto, respectivamente.También desarrolló una izquierda conmutable o unidad del lado derecho del cinturón de lactancia.El Ejército de EE.UU. aprobó el arma nueva y mejorada máquina de cincuenta calibre como el M2, en una versión antiaérea refrigerado por agua, un aire-tierra enfriado versión de montaje y como un arma de aeronaves.Dado que el original de barriles refrigerados por aire eran demasiado ligeros para proporcionar algún grado de fuego sostenido en las solicitudes de baja, más pesado se introdujeron antes de barriles de los cañones montados en tierra, por lo que esta arma se convirtió en el barril "M2 pesado" o M-2HB para abreviar.En 1938 el barril de la M-2HB se ha alargado para proporcionar energía de forma más llamativa y más alcance, y en esta forma la M2HB se hizo en gran número durante la Segunda Guerra Mundial. fábricas de armas de EE.UU. resultó un poco menos de 2 millones de armas de fuego M2 en todas las versiones entre 1941 y 1945, de los cuales más de 400.000 se realizaron en la configuración M2HB para uso terrestre.Después de la 2a Guerra Mundial, las armas de calibre.50 Browning encontrado una amplia aceptación en todo el mundo, y hoy en día siguen siendo ampliamente utilizados como tierra y vehículo armas de fuego en la mayoría de países de la OTAN y muchos otros.La producción de nuevas armas M2HB se continúa en los EE.UU. y Bélgica.Ametralladora Browning M2HB cinturón es alimentado, armas máquina de refrigeración por aire capaz de fuego semi-automático y automático.Los incendios M2HB de un perno cerrada en todo momento, y utiliza una acción de retroceso corto, operado con un bloqueo de deslizamiento vertical por categorías, que se levanta para bloquear el cerrojo a la prolongación del cañón, y se despliega con el retroceso para desbloquear el cerrojo del cañón.También cuenta con un acelerador de perno, hecho en forma de, una palanca situada en la parte inferior del receptor.Tras el retroceso, una vez que el barril está desbloqueado del perno, golpea el acelerador, lo que la energía cinética del barril retrocediendo rápidamente se transmite con el perno, la mejora de la fiabilidad del arma.Barriles se enroscan en la prolongación del cañón y no son desmontables rápido en la norma M2HB armas y, además, una vez que el barril está instalado en el arma, el espacio de cabeza se debe ajustar antes de la cocción, o el arma puede fallar al fuego o producir un atasco de graves.Sin embargo, el cañón de cambio rápido (QCB) kits han sido desarrollados por varias compañías durante los años 1970 y 1980, y todas las armas M2HB se puede convertir en una versión QCB con la sustitución de sólo unas pocas partes, incluido el barril.La parte trasera del barril está encerrado en una chaqueta corta, tubulares, de cañón con las ranuras de enfriamiento.La parte trasera de las casas un receptor tope de amortiguación y de amortiguación adicional se utiliza para suavizar el movimiento del cañón pesado.En las armas de infantería, la maneta de apertura, invariablemente, se instaló en el lado derecho del arma, pero se hicieron ranuras en ambos lados de la carcasa de instalaciones de depósito que puede requerir un amartillar izquierda manejar.Ametralladoras Browning M2HB usar una cinta de acero se desintegra, con la alimentación conmutable de un lado a otro a través de la re-instalación de algunas partes de la unidad de alimentación.La cinta de alimentación es del tipo de dos fases – cada cartucho es la primera retirada de la cinta hacia la parte posterior de la palanca del extractor giratorio, que se adjunta al perno.Una vez que el cartucho se desprende de la cinta, que se baja en un corte con ranuras en T en la cara del cerrojo, y empujó para entrar en el barril.Casos cartucho gastado se ven obligados por la ranura en T y fuera del arma a través de una abertura en la parte inferior del receptor por los siguientes cartuchos, o por la palanca de la correa extractora pivotante (para el caso último cartucho).Un interruptor giratorio se utiliza para seleccionar la pista para alimentación lateral izquierda o derecha.Desde que los incendios arman de un cerrojo cerrado, tiene un percutor independiente, impulsado por su propio manantial, y albergadas dentro del mismo junto con el fiador y palanca de armado.Van a dar el retroceso del tornillo, la palanca de armado tira el percutor hacia atrás hasta que es contratado por el fiador.Una vez que el perno se inscribe plenamente en la batería (llave privada), un tirón en el gatillo eleva el nivel de activación por lo que actúa sobre el fiador y libera el percutor.Los controles de cocción estándar consta de un disparador de tipo push pulgar y botones para dorar la liberación encuentra entre las garras de doble pala.Por otra parte, un gatillo solenoide eléctrico puede ser instalado para aplicaciones instaladas en vehículos.La M-2HB tiene un método inusual de proporcionar fuego semi-automático (probablemente añadida al diseño básico como una ocurrencia tardía) – tiene un perno de enganche, lo cual bloquea el cerrojo a la tope de amortiguación en la posición abierta después de cada disparo.Por lo tanto, si la pistola se dispara en modo semi-automático (vacunas individuales), para cada disparo en el primer operador debe liberar el cerrojo hacia delante presionando el perno de pasador de liberación, que se encuentra junto al disparador pulgar (como el arma de fuego un cerrojo cerrado).Después de que el perno se libera y es el arma cargada, el operador puede empujar el gatillo para disparar una sola bala.Si el modo automático se desea, el perno de enganche debe estar apagado y bloqueado por su bloqueo de giro a la izquierda.En esta posición no será el pestillo y el arma se dispara continuamente mientras se presiona el gatillo.Cabe señalar que las armas originales M2HB no tenían seguridades manual, sin embargo, la actualización M2E2 reciente, desarrollado por General Dynamics, incluye, entre otras cosas, una mayor seguridad manual que se encuentra al lado del gatillo.Lugares de interés patrón constarán de una hoja abatible delante y detrás del marco de tipo.El alza se monta en el receptor, el punto de mira está situado en la parte delantera del receptor y protegido por un protector de la vista en forma de arco.Además, varios tipos de visores nocturnos telescópica y puede ser instalado utilizando soportes adecuados.
Entró en servicio con el ejército soviético en 1989.Actualmente está en servicio en Rusia, Bielorrusia, Georgia y Ucrania y proximamente en Venezuela.joven club de computacion y electronica
Ametralladora Thompson: Es un subfusil que se volvío infame en la época de la Prohibición.Era normalmente vista en la películas de mafiosos de los Estados Unidos de ese tiempo, siendo usado también por las fuerzas policiales así como también por los mismos criminales.La Thompson llegó a ganarse apodos en su país como Tommy Gun, Chopper, Chicago Typewriter y Chicago Piano.Fue la favorita de soldados y civiles por ser compacta, por su munición.45 ACP y por su elevada tasa de fuego en modo automático.También conocido por ser utilizado masivamente por el ejército estadounidense en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.La ametralladora Thompson podía disparar, en el modelo M1921 (elprimero en ser introducido), aproximadamente 1100 balas por minutoEste arma es un subfusil de losllamados de "primera generación", comparable al alemán MP18 (elEra ligera, con culata de madera y,simplemente, una pistola de repetición, ya que era de un calibreusado masivamente por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, que era un subfusil deLa diferencia estriba en que los desegunda generación eran diseños simplificados y fabricados conPor lo que resultaban mucho más fáciles ysimplificado para abaratarlo durante la guerra, dano lugar a lasversiones M1 y (sobre todo) M1A1, quedesplazado por el M3 (que las tropas apodaron por su tosco aspecto"pistola engrasadora", ya de segunda generación, que soloA pesar de que los soldados preferían elametralladora fue el general JohnTaliaferro Thompson, militar que sirviódurante muchos años en el departamento de artillería del Ejército de Estados Unidos.El mismo se inspiró en el diseño de la ametralladora estando en una trinchera durante la Primera Guerra Mundialdesarrollando lo que el llamaría one-man, hand-held machine gunbuscaba la forma de que el arma operara seguramente Thompson, secruzó con un problema de patentes ante [[Johnposible su idea, Thompson encontró soporte financiero de unpatrocinador y así fundó la Auto-Ordnance Corporation en 1916con el propósito de fabricar su arma.descubrieron la forma de usar el Blishlock (mecanismo de seguro de armasdiseñado por John Bell Blish), y asimismo vieron que la únicamunición utilizada por el ejército en el momento, que funcionaraAniquiladora I (en inglés Annihilator I) y para 1918ya habían resuelto casi todos los problemas de diseño.la guerra terminó antes de que pudieran enviar los prototipos a Europa.una junta directiva de la Auto-Ordnance discutía el mercadeo de laAniquiladora, ahora que la guerra había terminado, fue oficialmenteMientras otras armas fueron desarrolladas brevemente enese tiempo con los mismos objetivos en mente, fue la Thompson la quefue etiquetada y marcadeada como "submachine gun".primera Thompson en ser producida en serie fue el Modelo de 1921.Estaba disponible para uso civil aunque su elevado precio resultó enLas Thompson Modelo 1921 se vendieron en pequeñascantidades al servicio postal estadounidense (para proteger al correode una racha de delitos), seguidos por varias comisarías de los Estados Unidosy ventas internacionales menores a diversos ejércitos, a policíacivil, gendarmería y fuerzas paramilitares principalmente en América CentralTambién fueron adquiridas por el IRApor mano de partidarios en los Estados Unidos y fue utilizada eneventos posteriores como la guerra de la independencia y en la guerraLas Thompson se usaron limitadamente en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos (sólo utilizaron el modelo M1928 ),con el cuál los Marines intervinieron en una serie de conflictos endonde era común que los "Marines" usaron la Thompson M1928 comomecanismos de defensa y para contrarrestar emboscadas llevadas a cabosu primera notoriedad en la era de la mafiosos de la Gran Depresióny en las películas basados en estos mismos.En ese tiempo la llamada [[ChinaNacionalista]] también adquirió una cantidad para combatir a las fuerzas terrestres japonesasy finalmente terminaron fabricando copias en pequeñas cantidadesde las Thompson que habían comprado para su uso en varios ejércitosEn 1938 el subfusil Thompson fue adoptado por las Fuerzas Armadas de losEstados Unidos sirviendo durante la Segunda Guerra Mundial y más tarde en la Guerra de Corea así como también en primeras instancias de la Guerra de Vietnam.Otros países aliados también compraron la Thompson, entre ellos losmáximos compradores fueron el Reino Unido y Francia.Las modificaciones hechas para abaratar el precio de las unidades sey M1A1 que fueron comúnmente usados por los Oficiales y los Suboficiales.Había dos modelos militares del subfusil Thompson.que tenía un cargador recto de 20 municiones o un cargador tipoEste modelo a su vez poseía un cañónmás largo que el modelo M1A1 y el mecanismo de percusión estaba enEl M1A1 tenía el cañón mas corto, uncargador recto de 30 municiones y el mecanismo de percusión estabaadoptados por los USMC (en español: Cuerpo de Infantería de Marina de losEstados Unidos, nombre original: United States Marine Corps),mientras que el modelo M1A1 fue elegido por el Ejército.estaba prevista como una "escoba de trincheras"(trench-broom) automática para limpiar las trincheras de tropasenemigas, llenando el papel que el BAR no era capaz de desempeñar.Irónicamente este concepto fue adoptado por las tropas alemanasutilizando sus propias ametralladoras en conjunto con tácticas deinfiltración, llamados por ellos sturmtruppen.La Thompson fue particularmente útil en manos de las tropas aliadas durante laSegunda Guerra Mundial como un arma para exploradores, suboficiales yEn el teatro europeo, el arma fue ampliamenteusada por las unidades de Comandos de Británicos y Canadienses, asícomo también para paracaidistas estadounidenses y batallones detraducido directamente como "Pistola Ametralladora m/40" sirvió en el Ejército Suecotravés del programa de Préstamos y Arriendosque involucraba a los Estados Unidos, al Reino Unido, a la Unión Soviética, a China, a Francia y a otras naciones aliadas.La Unión Soviética también usó la Thompson peroesta práctica no fue difundida.En el Pacífico, la infantería del Ejército Australianoy otras fuerzas de la Mancomunidad Británica inicialmente usaron laThompson extensamente en patrullas en el medio de la jungla y enemboscadas donde era valorada por su potencia de fuego, aunque por suconsiderable peso y por las dificultades de provisiones llevaroneventualmente a su reemplazo por otros subfusiles más económicostales como el Owen y el Austen.estadounidense también usó la Thompson aunque su uso erareservado ya que había escasez de provisiones especialmente durantesus posteriores asaltos a las islas.Sin embargo pronto se descubrióque las Thompson tenían efecto limitado en la densa jungla, donde(Automatic Colt Pistol) no podían penetrar los árboles de diámetromás pequeño y menos aún los cascos de los soldados japoneses o susvestimentas protectoras (en 1923 el Ejército de los Estados Unidosdesaprobó la munición tipo.45 Remington-Thompson que poseían unpoder de fuego mayor que las.45ACP).muchas patrullas dentro de la jungla estaban equipadas originalmentecon Thompson en la primera fase de la campañas de Nueva Guinea y deGuadalcanal, pero pronto después se empezaron a utilizar los BAR ensu lugar, especialmente en lugares claves tales como el frente y laPara el tiempo de la Guerra de Corea, la Thompson había sido retirada del servicio comoel subfusil de uso estándar de las fuerzas de Estados Unidos.reemplazada por el subfusil M3/M3A1 y por la carabina M1/M2.Thompson fueron entregadas a fuerzas armadas chinas como asistenciamilitar antes de la caída del gobierno de Chiang Kai-shek en 1949a manos de las fuerzas comunistas de Mao Tse-tung.Durante la Guerra de Corea, lastropas estadounidenses se sorprendieron al encontrarse con las tropaschinas comunistas estaban fuertemente armadas con Thompsons,especialmente durante los asaltos sorpresa nocturnos.del arma de proveer gran cantidad de fuego automático de asalto enrango corto probó ser muy útil tanto en la defensa como en elataque durante la primera etapa del conflicto.fueron recapturadas y volvieron a entrar al servicio en las líneasejército y de la marina para el balance de la guerra.algunas unidades del ejército Sur Vietnamita y los defensoresmilicianos, fueron armados con Thompsons y pocos de estos eran usadospara unidades de reconocimiento, asesores militares y otras tropasLa Thompson también fue usada por las fuerzas deseguridad y fuerzas policiales de los Estados Unidos, entre loscuales el mayor usuario era el FBI.año en el que fue declarada obsoleta.Todas las Thompson en poder del Gobierno de los Estados Unidos fueron destruidas a excepción de unos ejemplares que fueron llevados a museos y otros que fueron destinados a fines de entrenamiento.Periodo de producción: 1921 -Presente (réplicas)Guerra de la Independencia IrlandesaGuerra de Vietnam (uso limitado)
Ron Caney: Es una marca que refleja un nombre de origen aruaco, identifica unron de la localidad de Santo Domingo, provincia de [[VillaCaney fabricado en [[Santiago deCuba]] su nombre es un homenaje a la casa de los antiguos [[indioprimitivo]] que le llamaban de ese nombre a sus viviendas.marca de fabrica de Santiago de Cuba, allí surge.recuerda la generosidad de un micro clima especial para los aromas defrutas, que en este ron pasa a ser un aroma criollo, dulce, firme ala par, solo posible de obtener en su lugar de origen.Al mantener las tres modalidades del ron, definidas apartir de las bases más importantes de la tecnología para sufabricación, le es dado el privilegio de conservar el ron oro,al decir de los escritores "el color del sol embotellado", queconstituye el mas fiel exponente de aquel ron refinado en sabor yolor con el transcurrir del tiempo, y que al final llegó adenominarse ron ligero, desde su cuna en Santiago de Cuba,combinándose así el modo de hacer tradicional con la tecnologíaComo producto comenzó a exportarse desde principios delos años 60 hacia mercados Europeos y Americanos, entre los que secuentan Rusia, Alemania, Bolivia, Ecuador, Méxicoy Colombia, quedando reconocida su presencia y calidad en lasEn la década del 70 con el boom de los rones blancosque se convirtieron rápidamente en la bebida ideal para las mezclas,se decidió modificar el diseño de Caney, incorporándosele unelemento de la historia cubana de gran importancia cultural ycomercial: las antiguas naves a través de las cuales se fomento elcomercio en nuestra Isla que salían de los Puertos de Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana, con destino hacia EuropaEn sus inicios se transportaban barriles deaguardientes, mas tarde, ron embotellado, pudiendo hablarse de rones"viajeros" comercializados incluso antes de existir como marcascon una presencia constante en los mercados de América del Suralcanzó en los años 80 más ventas que los rones de Bacardí,decidió su reaparición como imagen de calidad tradicional ypresentación más moderna, incorporándole elementos de los últimos30 años y a sus medallas la obtenida en la Feria de La HabanaEn el año 2004 Caney cambia su imagen, incorporando ensu etiqueta el diseño que le imprime originalidad a la marca, "Lascasas aborígenes en forma de cono".desarrolla en la Habana El primer Festival Internacional de Ron,donde Caney Añejo Centuria obtiene el "Gran Premio" por elresultado alcanzado en la Cata a Ciega que se desarrolló en esteActualmente Caney se embotella solo en origen, por CubaCimex propietario de la marca y únicodistribuidor se encuentra desarrollando una estrategia decomercialización que consolidará este ron como un producto SuperPremio, con un alto valor añadido a partir de sus características yde su indicación de procedencia.Hoy el ron Caney se comercializa enimportantes mercados de Europa tales como España,Suiza, Inglaterra, República Checa entre otros.Añejado en roble por 5 años es un magnifico ron mezclador para cubatas y otros cocteles quepuedan llevar su propia identidad.Fabricado con el alcohol de caña mas selecto de el oriente de cuba dándole asíunas característica en el paladar muy exquisito para el deleite deEl Ron Carta Blanca es ideal para Mojitos ylos cocteles así como la mezcla.Ganador de los ensayos del gusto de La Habana, es una mezcla de los ronesenvejecidos por hasta siete años.de la vainilla y anaranjado, que se lanzan con la adición de unapoca agua, Anejo Centuria es el ron ideal para beber en sus lospropios o con hielo y una rebanada de limón.sus calidades si está acompañado con un optimo puro cubano y del
Cerveza Hatuey: Hatuey lleva el nombre del cacique indio del siglo XVI procedente de La Española que encabezó la resistencia de los indios cubanos contra los españoles.En su momento de mayor esplendor, en 1960, representaba más del 50 por ciento del mercado de la cerveza cubana.Hatuey lleva el nombre del cacique indio del sigloXVI procedente de La Española que encabezó la resistencia de losindios cubanos contra los españoles.de la cerveza cubana, con ventas de más de 12 millones de cajas alAún despierta sentimientos de nostalgia entre los cubanos, yun recuerdo de su hogar no muy diferente de un buen habano.fundada por el Sr. Eduardo Chibas.dirección de Don Enrique Schueg y Chassin, las instalaciones fueronadquiridas por la Compañía Ron Bacardí SA.situada en el barrio San Pedrito de Santiago de Cuba, fue compradacon el único propósito de construir una nueva destilería Bacardíy dar servicio a una mayor demanda de consumo de los estadounidensesque viajan en un gran número de Estados Unidos a Cuba.La nueva destilería fue inaugurada el 4 de febreroEl Presidente Emilio Bacardí Moreau, su sobrina [[EnriquetaSchueg]] y el empleado Marcos Martínez izaron la bandera cubana porPoco después una nueva fábrica deservicios de hielo "Santiago de Cuba" abrió sus puertas enel lugar de la desaparecida fábrica de cerveza.Ron Bacardí SA decidió hacer uso de las instalaciones deEsto se hizo con el propósito de producirLa Compañía Ron Bacardí SA y losCerveceros de Santiago Brewing Company en 1927 lanzaron la cervezaHatuey.Han pasado 81 años desde que se fermentó porprimera vez la cerveza Hatuey en Santiago de Cuba, pero supopularidad ha motivado a la familia Bacardi a relanzarlaoficialmente en el mercado del sur de la Florida, según anunció unode sus miembros, Pepín Argamasilla.Después de la muerte de Emilio el nuevo presidentede los Estados Unidos con el único propósito de producir cervezaFriedrich, un alemán "master brewer" yfarmacéutico, se acredita con la primera producción de Hatuey.Don Enrique Schueg empleó para Hatuey el mismoprincipio que fue responsable del éxito de ron Bacardí, calidad esLa Compañía obtuvo un nuevo suministro de agua por unpozo y sustituyó a la antiguos cubos de madera con cubos de aceroA fin de garantizar la calidad óptima de la cerveza Hatuey, Enriquedecidió ofrecer bloques de hielo gratis con la compra de Hatuey.cerveza creció rápidamente en popularidad y se convirtió en laúnica cerveza fría que estaba fácilmente disponible en la isla.El Sr. Joaquín Bacardí (hijo de Enrique) estaba interesadoGraduado de Harvard con un título en ingenieríaquímica, posteriormente asistió a la escuela de cervecería enJoaquín es reconocido como el primer Master Brewer y fuenuevo presidente José M. Bosch y Lamarque eran responsables de lavanguardia de Hatuey y su rápido crecimiento.En sus primeros 21 años, la producción y las ventas en la fábrica decerveza San Pedrito en Santiago de Cuba aumentó cinco veces.fin de atender la creciente sed de Cuba por la Cerveza Hatuey, laen 1947 a diez millas de La Habana en un sitio llamado "ElSiendo fiel a su nombre, era de hecho una cervecería modelo.Modelo en los primeros diecinueve meses produjo,3,5 millones de litros de cerveza.Las ventas siguieron aumentando yAsí Hatuey controló el 50% del mercado cervecero de Cuba.De hecho, Hatuey fue tan popular que en 1956, ErnestHemingway ofrecido cerveza Hatuey en su libro.concedido el Premio Nobel de Literatura, la Compañía le arrojó unafiesta en la Cervecería Modelo.cervecería, ya que se encontraba cerca a su casa en La Habana.interrupción, la Compañía Ron Bacardí SA y Hatuey Cerveceríasfueron confiscadas por el régimen totalitario del país y HatueyLa nueva versión de Hatuey de Bacardi USA contieneuna fórmula de primera con un parecido asombroso a la legendariamarca cuyas raíces se remontan a Santiago de Cuba en 1927.Día-Duque, quien trabajó en la fábrica de Hatuey en Cuba, haestado esperando con entusiasmo la última versión.por primera vez en una fiesta de lanzamiento en South Beach y lepareció mucho mejor que la versión anterior que Bacardí introdujoen Estados Unidos a mediados de la década de 1990.La cerveza Hatuey ha estado completamente fuera"Esto es más o menos lo mismo que yorecuerdo de Cuba ", comentó Díaz-Duque, de 86 años, quien vive enJusto a tiempo para las fiestas del 4 de Julio, la nuevaHatuey empezará a llegar a los bares, restaurantes y licorerías delos condados Miami -Dade y Monroe.Broward y Palm Beach tendrá lugar más tarde este verano, y arribaráal resto de la Florida y Estados Unidos según la demanda.
Cervezas de Trigo: Son cervezas de fermentación alta elaboradas con una mezcla deEl trigo, que puede o no maltearse según latradición de cada país, da a la cerveza un sabor a grano, como eldel pan recién hecho, sobre todo cuando no está malteado.cervezas blancas, por el aspecto como de neblina que tienen lasque no están filtradas, que es como suelen tomarse.característica principal es su carácter ácido, refrescante yespumoso, por lo que no es de extrañar que sea una cerveza muypopular en las áreas donde tradicionalmente se produce, como son elsur de Alemania, Berlíny Bélgica.cervezas que sólo estaban disponibles en verano.enorme popularidad, se encuentran todo el año.estuvo a punto desaparecer a principios del siglo, ha revivido en losúltimos 20 años y en la actualidad representa casi el 30% de lacerveza que se consume en el estado alemán de Baviera.Proceden de la ciudad de Berlín, en Alemania.su elaboración se utiliza entre un 25 y 50% de trigo, siendo elEn esta zona es tradicional maltear los dos cereales.Son cervezas consideradas como las más refrescantes de toda la gamaAdemás, son muy pálidas, ligeras y con uncontenido alcohólico bajo, alrededor del 3%, por lo que son idealesEn Berlín, suelen tomarse en verano o comoPara moderar su acidez es tradicional en los bares añadirTienen la particularidad de ser muypálidas, casi blancas, y muy ácidas, esto es tan así que en muchasocasiones se mezclan con jarabes de frambuesa o a aspérula almomento de beberlas, como si fuera un cóctelQuizás sean las cervezas de trigo más antiguas delmundo, ya que se tiene noticia de su elaboración desde hace más deComo las cervezas de trigo de Berlín, también sonligeras, afrutadas y muy refrescantes.cabeza de espuma muy densa, cremosa y duradera.suele haber más trigo que en las de Berlín, entre un 40 y un 70%Cumpliendo con la Ley de Pureza Alemanao Reinheitsgebot de 1516, tanto el trigo como la cebada se maltean.Normalmente tiene una segunda fermentación en botella y se suelenSe les conoce como weizenbier, cerveza detrigo, aunque a veces también se usa el término weissbier, cervezaSi se embotella con sedimento, lleva elprefijo? hefe?, que es la palabra alemana de levadura y es muyapreciada entre los consumidores alemanes por su sabor.cervezas muy poco amargas y normalmente pálidas, aunque tambiénexiste una variedad de trigo oscura que se conoce como dunkel weizen,En Bélgica este estilo también estuvo a punto dedesaparecer a mediados de éste siglo.años ha aumentado su popularidad, siendo bastantes los productoresbelgas que hoy cuentan con una cerveza de trigo en su gama.elaboran utilizando entre un 30 y un 50% de trigo sin maltear, adiferencia de las de trigo alemanas que utilizan trigo malteado, elresto es cebada malteada y a veces también se le añaden pequeñasEl hecho de que el trigo no esté malteado lesda un mayor sabor a grano y hace que normalmente tengan más cuerpo.Son de un color pálido amarillento y algo turbio.aromatizan con piel de naranja Curaçao, cilantro y otras especias, ycomo las demás cervezas de trigo son muy apropiadas para el veranopor su ligereza, acidez y carácter refrescante.conocidas como cervezas blancas, witbier en flamenco o bière blancheen francés, aunque unas pocas utilizan el nombre de cervezas detrigo, tarwebier o tarwebock, las más fuertes.Moderados a fuertes (usualmente clavo de olor) y ésteres frutados (usualmente banana).El balance y la intensidad de los componentes del fenol y el ésterpueden variar pero los mejores ejemplos están razonablementeEl carácter del lúpulo noble esUn aroma a trigo leve a moderado (el cual puede serpercibido como a pan o a granos) puede estar presente pero otrascaracterísticas de la malta no deberían.Opcional, pero aceptable, el aroma puede incluir una leve acidezcítrica, un leve carácter a vainilla de ligero a moderado y/o unopcionales debe estar a altos niveles o ser dominantes, pero a menudopueden sumarse a la complejidad y al balance.Pajizo pálido a dorado muy oscuro en el color.Es característico que tenga una espuma muyespesa, como el mousse, de color blanco y muy duradera.contenido de proteínas del trigo reduce la claridad en una cervezano filtrada, aunque el nivel de turbidez es un poco variable.cerveza? met hefe? también es turbia por la presencia de sedimentosLa versión Krystal, que es filtrada, notiene levadura y es brillantemente clara.A banana y clavo de olor, bajo a moderadamente fuerte.El balance y la intensidad de loscomponentes del fenol y el éster pueden variar pero en los mejoresejemplos están razonablemente balanceados y bastante destacados.Opcionalmente un muy ligero a moderado carácter a vainilla y/oleves notas a goma de mascar pueden acentuar el sabor a banana, eldulzor y la redondez; tampoco debe ser dominante si está presente.El sabor suave, con algo de gusto a pan o a granos del trigo escomplementario como lo es un carácter levemente dulce de la [[maltaEl sabor a lúpulo es muy bajo a ninguno y el amargor dellúpulo es muy bajo a moderadamente bajo.carácter ácido, cítrico, proveniente de la levadura y la altaBien redondeada, de pleno sabor en el gusto enCuerpo medio liviano a medio, nunca pesado.La levadura suspendida puede incrementar la percepciónLa textura del trigo transmite la sensación de unariqueza, esponjosa y cremosa que puede progresar hasta un leve gustofinal un tanto frizzante asistida por una alta carbonatación.las cervezas de trigo en Alemania fue durante un tiempo exclusiva de la familia realEl denominativo Trigo no significa que se elabore con 100Lo normal es que se mezcle un 50 por cien demalta de cebada y otro 50 por cien de malta de trigo.razón por la que ley de la pureza bávara de 1516 no incluyera lamalta de trigo como ingrediente era para evitar que se usara el trigopara elaborar cerveza y no para alimentar al pueblo.mezclar el trigo con un 50 por cien de malta de cebada es porque esesencial disponer de las cáscaras de los granos de cebada para unacorrecta filtración de la maceración.de esta cáscara y su maceración resultaría en un engrudo casiSe fermenta con levaduras especiales para este estilo, de fermentación de superficie atemperaturas relativamente altas, de hasta 23 grados centígrados.Estas levaduras tienen la característica de producir fenoles durantela fermentación que producen sabores parecidos a la especia clavo ySi la fermentación se realiza a temperaturas másbajas se producirán sabores parecidos al de la vainilla.adición de lúpulo es muy ligera, con muy poco amargor y casi ningúnLa mayoría de estas cervezas van sin filtrar en frío y sonfermentadas por segunda vez en la botella con una levaduranormalmente diferente a la de la primera fermentación.levadura es de fermentación de fondo con propiedades floculantes másacentuadas para que se deposite en el fondo y no aumente la turbiedadSe realizan diferentes versiones de esteestilo, existe también un Weizen Bock que cumple con lascaracterísticas propias del estilo Bock pero elaboradas con trigomalteado y su levadura específica.Junto con el Pilsen y su versiónLager es el único estilo que aumenta su producción anual en todo en
Motocicleta Jawa: Es una de las más antiguas marcas de motocicletas de fama mundial, ganadora de muchos premios en competencias internacionales, resistencia y confiabilidad aún no superados por ninguna otra motocicleta.Jawa marcó en diferentes décadas una supremacía apabullante.Aun siendo en su tiempo, una motocicleta de líneas rudas, su extremada calidad la confinó como maquinaria indestructible y con ellas obtuvieron multitud de victorias.La historia de Jawa se inicia en Praga, en 1929, con Frantisek Janicek, quien era un ingeniero industrial que inventó y fabricó la granada de mano.Con esta patente Frantisek amasó una gran fortuna ya que su maquiavélico invento se concebió a mediados de la Primera Guerra Mundial.Cuando esta terminó optó por la fabricación de motocicletas.Para ello el ingeniero readaptó las estructura de su negocio a este nuevo producto y escogió un propulsor de 500cc con transmisión por cardan ( Wanderer ) que optimizó de forma notable.De aquí nace el nombre de la marca.Más adelante adopta y mejora un motor Villiers de 175cc con el que consigue popularizar la motocicleta en su país y luego desarrolla una 350cc 4T, así como otras de menor cilindrada, muy baratas, robustas y que logra vender con gran facilidad.En 1938 los alemanes invaden Checoslovaquia y se aprovecharon del desarrollo tecnológico y la cualificada mano de obra de la factoría para la producción de motores de aviación y generadores.Frantisek Janicek muere en 1941 y los trabajadores y técnicos de la casa siguen desarrollando motocicletas.De esta forma, justo al acabar la guerra, Jawa es la única marca europea capaz de colocar en el mercado, en grandes cantidades, una moto fiable de 250 cc 2 tiempos y luego sería la base de toda su producción posterior.Con una Checoslovaquia ( 1945 ) de ocupación comunista, Janicek hijo es exiliado, pues la imagen de aristócrata capitalista no sienta nada bien al nuevo régimen.En este periodo la factoría se une a otra: OGAR, que hasta entonces siempre había trabajado en 2 tiempos y cuyos técnicos se encargarían luego de trabajar en la motorización de los nuevos modelos.La mitica factoría CZ que resultó de la unión de pequeñas marcas es absorbida por la misma administración y se encarga del desarrollo de suspensiones y más adelante, de la evolución de las motos off road.CZ se encargaría en años posteriores, de sacar excelentes modelos de motocross que aportaron multitud de éxitos a la marca.Jawa consigue introducirse y dominar diferentes mercados europeos, luchando directamente con las mejores motos italianas e incluso las americanas y logra ser la motocicleta más vendida en la disciplina del todo terreno del momento.Posteriormente nuevas marcas se introducen en Europa, principalmente las niponas que seducen por tecnología, acabados y un gran atractivo en sus líneas.Los principales fabricantes europeos como Maico, KTM, SWM, replican y no se quedan atrás produciendomotocicletas de paralelas prestaciones y de nuevas soluciones.Jawa-CZ ve como rápidamente sus modelos se quedan anticuados.De un inicio la falta de atractivo visual y posteriormente falta de competitividad.En la alta competición los pilotos oficiales de la marca: (equipo de pilotos checos de gran organización y profesionalidad) ven con gran impotencia como son superados por las nuevas monturas de la competencia: motocicletas muy evolucionadas, que incorporaban los últimos adelantos tecnológicos.No pudiendo hacer nada para poder estar a la altura de temporadas anteriores.A partir de este momento la fábrica Jawa, entra en una profunda crisis económica al descender de manera importante sus ventas en el extranjero, y en el mercado estatal, sus ventas sonUno de los factores mas importantes, son las características políticas del país que no ayudan a solventar la problemática de la industria, mermando sus ventas en una Europa capitalista, dirigiendo sus productos a países como Rusia, Polonia, Cuba, entre otros.La falta de recursos económicos, hace que el fabricante no pueda invertir en investigación y desarrollo de sus productos, que quedan rápidamente desfasados.A partir de 1978 concretamente en los ISDT de Suecia, los pilotos checos pueden competir en mejores condiciones, ya que el fabricante, presenta importantes novedades en sus motos todo terreno, principalmente gracias a la introducción de componentes de una nueva y emergente industria auxiliar, con mejoras en chasis, horquillas Marzocchi, amortiguadores Sachs de última generación, nuevas carrocerías de componentes plásticos, mandos, manetas, puños, llantas, montando los nuevos neumáticos checos Barum todo esto da una nueva estética sencilla, atractiva y compacta, que cuida hasta el último detalle.Con esta situación una vez más Jawa pasa a ser la principal protagonista entre las varias categorías que forman los ISDT.La Jawa oficial 560 Enduro ( 1989 ), solamente se fabricaron 6 ejemplares con el motor de cuatro tiempos Rotax 600 cc, cuatro válvulas, refrigerado por aire, partir del 99 junto con varios ex-trabajadores de la antigua Jawa/CZ, harán posible la reaparición de una nueva moto de enduro, en busca de aquellas nostálgicas, competitivas y exitosas Jawa.Jawa en la actualidad se ha dividido en dos secciones que siguen colaborando: Jawa DIVISOV (dedicado a motos de competición de Speedway y Icetrack con estupendos resultados) y Jawa Moto Spol (dedicada a motos de carretera.En la modalidad de Speedway, Jawa ha sido durante decenios la única opción a las británicas JAP en las pistas y ninguna otra marca cuenta con tantos campeonatos mundiales en carreras sobre hielo.El lanzamiento de la nueva Jawa 300-9 en el año 2009, coincide con el 80 aniversario del nacimiento de Jawa Moto en República Checa.El nuevo diseño, la calidad de sus cromados y su potente y confiable motor de 4 tiempos refrigerado por agua, colocan a esta motocicleta en lo más alto de esta categoría de motocicletas.Las nuevas Jawas se distinguen por ser lógicas, pensadas para disfrutar la pasión de viajar en motocicleta.Es la nueva versión de la 300 – 9, que fue el primer modelo de la línea "Jawa - Regal Raptor" en llegar a la Argentina.Este nuevo modelo, con doble disco de freno delantero y simple disco de freno trasero con accionamiento hidráulico, eje balanceador para llevar las vibraciones del motor a "0", llantas exclusivas, asiento para el acompañante con mayores dimensiones y otros detalles que mejoran la estética y el diseño de este modelo.Si bien es un modelo creado para el uso en asfalto, ya pasó pruebas muy duras y demostró su adaptabilidad y confiabilidad llegando a México desde la provincia de la Pampa y recorriendo toda la Patagonia.Esta motocicleta diseñada por "J. P." un técnico norteamericano dedicado las motos " H.D." en los EEUU, fue un éxito en todos los países en los cuales se presentó.de calidad, comparable con motocicletas que cuadriplican su valor.Es la única motocicleta en el mundo en su estilo que logra tan excelente relación "PRECIO – PRODUCTO", ofreciendo a los apasionados de las motocicletas de estilo americano, un productoEsta motocicleta espectacular, por sus prestaciones polivalentes, tan buenas en el asfalto como en los diferentes caminos de tierra o ripio, con el bastidor más fuerte de su categoría, comparable a motocicletas que la duplican en cilindrada.La comodidad de su asiento es inigualable, permite recorrer 400 km o más sin sentir la necesidad de bajar para descansar.El tanque de combustible de 25 litros da una autonomía que supera ampliamente los 500 km. Doble freno a disco delantero y simple disco trasero.Esta moto ya demostró ampliamente suscondiciones de rutera en el raid "Ushuaia – La Quiaca – Buenos Aires ".Esta moto complació a muchos motociclistas que estaban soñando con encontrar la combinación perfecta, en lo que que se refiere a una custon estilo americano.La Daytona 350 logra combinar estilo, armonía, diseño, comodidad, prestaciones, confiabilidad, serenidad de marcha, garantía, precio y otras cualidades que convierten a la Daytona 350 en la reina de su segmento.Se cree que fueron iniciadas por los militares que regresaban de la Segunda Guerra Mundial, que tuvieron la oportunidad de conducir las motocicletas europeas, muy livianas comparadas con las pesadas americanas.Este modelo es anterior al Chopper, que nació en 1960.Se diferencia de este básicamente en la no modificación del bastidor o cuadro manteniéndolo original.Quita todas las partes innecesarias, y deja solamente el asiento para el conductor.
Jawa: Es una de las más antiguas marcas de motocicletas de fama mundial,ganadora de muchos premios en competencias internacionales, resistencia y confiabilidad aun no superados por ninguna otramotocicleta, comercializadas en 120 países, está presente en Argentina desde 1939.Jawa marco en diferentes décadas una supremacíaAun siendo en su tiempo, motocicletas de líneasrudas, su extremada calidad las confinaron como maquinariaindestructible y con ellas obtuvieron multitud de victorias.historia de Jawa se inicia en Praga ( 1929 ) [[FrantisekJAnicek]] es un ingeniero industrial que inventa y fabrica la granadaPrincipalmente con esta patente amaso una gran fortuna yaque su maquiavélico invento se concebio a mediados de la I Guerra Mundial.Cuando esta termino opto por la fabricación demotocicletas lo cuál readapto las estructura de su negocio a estenuevo producto, escogiendo un propulsor de 500cc con transmisión porcardan ( WAnderer ) que optimizo de forma notable, de aquí nace elMas adelante adopta y mejora un motor Villiers de175cc con el que consigue popularizar la motocicleta en su país yluego desarrolla una 350cc 4T, así como otras de menor cilindradamuy baratas, robustas, que se venden con gran facilidad, pude que porsu éxito en el ámbito nacional no se cuestione la exportación aotros países de estas sensacionales motocicletas.alemanes invaden Checoslovaquia y se aprovecharan el desarrollotecnológico y la cualificada mano de obra de la factoría para laproducir motores de aviación y generadores.trabajadores y técnicos de la casa siguen desarrollandoDe esta forma, justo al acabar la guerra, Jawa es laúnica marca europea capaz de colocar en el mercado, en grandescantidades, una moto fiable de 250 cc 2 tiempos que ya será la basede toda su producción posterior.de ocupación comunista, Janicek hijo es exiliado, pues la imagen dearistócrata capitalista no sienta nada bien al nuevo régimen.este periodo la factoría se une otra OGAR, que hasta entoncessiempre había trabajado en 2 tiempos cuyos técnicos se encargarandesde entonces a trabajar en la motorización de los nuevos modelos.La mitica factoría CZ que resultó de la unión de pequeñasmarcas es absorbida por la misma administración y se encarga deldesarrollo suspensiones y más adelante la evolución de las motosCZ se encargara en años posteriores de sacar excelentesmodelos de motocross que aportaran multitud de éxitos a laEn esta etapa comunista los productos Jawa estánfaltados de investigación y desarrollo, todo al contrario de la Jawade preguerra siempre interesada en mantener una tecnología punta.Jawa consigue introducirse y dominar diferentes mercados europeos,luchando directamente con las mejores motos italianas e incluso lasamericanas, obteniendo la marca checa, ser la motocicleta másvendidas en la disciplina del todo terreno del momento.Posteriormente nuevas marcas se introducen en Europa,principalmente las niponas que seducen por tecnología, acabados y uncomo Maico, KTM, SWM, replican y no se quedan atrás produciendomotocicletas de paralelas prestaciones y de nuevas soluciones.Jawa-CZ ve como rápidamente sus modelos se quedanDe un inicio la falta de atractivo visual ypilotos oficiales de la marca: (equipo de pilotos checos de granorganización y profesionalidad) ven con gran impotencia como sonsuperados por las nuevas monturas de la competencia, motocicletas muyevolucionadas, que incorporaban los últimos adelantos tecnológicos,no pudiendo hacer nada para poder estar a la altura de temporadasA partir de este momento la fábrica Jawa, entra en unaprofunda crisis económica al descender de manera importante susventas en el extranjero, y en el mercado estatal, sus ventas sonUno de los factores mas importantes, son lascaracterísticas políticas del país que no ayudan a solventar laproblemática de la industria, mermando sus ventas en una Europacapitalista, dirigiendo sus productos a países comunistas comoRusia, Polonia, Cuba, entre otros.económicos, hace que el fabricante no pueda invertir eninvestigación y desarrollo de sus productos, que quedan rápidamenteSuecia, los pilotos checos pueden competir en mejores condiciones, yaque el fabricante, presenta importantes novedades en sus motos todoterreno, principalmente gracias a la introducción de componentes deuna nueva y emergente industria auxiliar, con mejoras en chasis,horquillas Marzocchi, amortiguadores Sachs de última generación,nuevas carrocerías de componentes plásticos, mandos, manetas,puños, llantas, montando los nuevos neumáticos checos Barumtodo esto da una nueva estética sencilla, atractiva y compacta, queCon esta situación una vez más Jawapasa a ser la principal protagonista entre las varias categorías quefabricaron 6 ejemplares con el motor de cuatro tiempos Rotax 600cc, cuatro válvulas, refrigerado por aire, partir del 99 junto convarios ex-trabajadores de la antigua Jawa/CZ, harán posible lareaparición de una nueva moto de enduro, en busca de aquellasnostálgicas, competitivas y exitosas Jawa.En cuánto a Jawa en la actualidad sé a dividido endos secciones que siguen colaborando: Jawa DIVISOV (dedicado a motosde competición de Speedway y Icetrack con estupendosresultados) y Jawa Moto Spol (dedicada a motos de carretera.modalidad de Speedway Jawa ha sido durante decenios la única opcióna las británicas JAP en las pistas y ninguna otra marca cuenta contantos campeonatos mundiales en carreras sobre hielo.Checa, el nuevo diseño, la calidad de sus cromados y supotente y confiable motor de 4 tiempos refrigerado por agua colocan aesta motocicleta en lo mas alto de esta categoría de motocicletaslógicas, pensadas para disfrutar la pasión de viajar enCon la entrada en el mercado de este nuevo productofabricado en la planta de "Regal Raptor", importado por JawaArgentina, pone nuevamente a la marca Jawa en la posición masprimer modelo de la línea "Jawa - Regal Raptor" en llegar a laEste nuevo modelo, con doble disco de freno delantero ysimple disco de freno trasero con accionamiento hidráulico, ejebalanceador para llevar las vibraciones del motor a "0", llantasexclusivas, asiento para el acompañante con mayores dimensiones yotros detalles que mejoran la estética y el diseño de este modelo.Si bien es un modelo creado para el uso en asfalto, ya paso pruebasmuy duras y demostró su adaptabilidad y confiabilidad llegando aMéxico desde la provincia de la Pampa y recorriendo toda laPatagonia, conducida por Edgardo y Gabriel de laEsta motocicleta diseñada por "J. P." un técniconorteamericano dedicado las motos " H.D." en los EEUU, fue unéxito en todos los países en los cuales se presento, tiene detallesde calidad, comparable con motocicletas que cuadriplican su valor.la única motocicleta en el mundo en su estilo que logra tanexcelente relación "PRECIO – PRODUCTO", ofreciendo a losapasionados de las motocicletas de estilo americano, un productoEsta motocicleta espectacular, por sus prestacionespolivalentes, tan buenas en el asfalto como en los diferentes caminosde tierra o ripio, con el bastidor mas fuerte de su categoría,comparable a motocicletas que la duplican en cilindrada.comodidad de su asiento es inigualable, te permite recorrer 400 km omas sin sentir la necesidad de bajar para descansar.combustible de 25 litros da una autonomía que supera ampliamente los500 km. Doble freno a disco delantero y simple disco trasero.Esta moto ya demostró ampliamente suscondiciones de rutera en el raid "Ushuaia – La Quiaca –Esta moto le rompió la cabeza y aumento los latidosdel corazón de muchos motociclistas que estaban soñando conencontrar la combinación perfecta, en lo que que se refiere a unaarmonía, diseño, comodidad, prestaciones, confiabilidad, serenidadde marcha, garantía, precio y otras cualidades que convierten a laDaytona 350 en la reina de su segmento.Se trata de un estilo de motocicleta personalizadacree que han sido iniciadas por los militares que regresan de lasegunda guerra mundial, que tuvieron la oportunidad de conducirlas motocicletas europeas, muy livianas comparadas con lasEste modelo es anterior al Chopper, que nació en1960, se diferencia de este básicamente en la no modificacióndel bastidor o cuadro manteniéndolo original.partes innecesarias, y dejando solamente el asiento para elEmbrague: Multidisco en baño de aceiteSuspensión delantera: Horquilla telescópica invertida – hidráulica
Se realiza un análisis del surgimiento y desarrollo de esta modalidad deportiva en Cuba, destacando los atletas de mejor trayectoria y resultados obtenidos en eventos competitivos.El primer club de Hockey fue el Blackheath Football and Hockey Club, en Londres que se fundó alrededor de 1861.En la década de 1880 el juego se asentó definitivamente y las mujeres comenzaron a practicarlo con entusiasmo.El actual organismo rector del deporte en su modalidad masculina, la Asociación de Hockey, se fundó en 1886 y la Asociación Inglesa Femenina de Hockey en 1895 un año después de que lo hiciera la Unión Irlandesa Hockey de mujeres.En el año 1978 participan en el primer evento Nacional a celebrarse en Pinar del Río alcanzando sexto lugar en la 1era Categoría.En 1980 el evento Nacional fue celebrado en la provincia de Cienfuegos en el municipio de Palmira logrando un séptimo lugar en la Primera División, 1era Categoría.El evento celebrado en Las Tunas en 1981 fue muy significativo ya que obtuvieron el primer lugar en la Segunda División, pudiendo participar ese mismo año en los primeros Juegos Nacionales Escolares con la categoría 13–14 años, alcanzando segundo lugar.A partir del año 1982 son ascendidos al Equipo Nacional por los exitosos resultados atletas como:En el año 1987 surge el equipo femenino, presentándose en enero del año 1988 en la Primera Competencia Nacional Juvenil celebrado en Guantánamo, alcanzando el 2do lugar.Las Tunas fue la sede del evento Nacional del año 1989, donde el equipo de Cienfuegos obtiene el tercer lugar.En 1990 el evento nacional 1era Categoría se celebró en Palmira, Cienfuegos y logran el segundo lugar.En 1991, 1992 y 1993 participan en Ciego de Ávila, Las Tunas y La Habana consiguen consecutivamente el primer lugar colocando a la provincia en la posición más elevada.El año 1994la sede del evento Nacional fue Camagüey y Cienfuegos obtiene el segundo lugar.La provincia, en abril de 1988 tuvo su representación en los Juegos Panamericanos celebrados en Buenos Aires, Argentina con la figura de María Eugenia Rosell Aponte, primera atleta femenina en formar parte de la Preselección Nacional.
Planeta enano del sistema solar, fue descubierto en el marzo del 2005 por un equipo de astrónomos liderados por Mike Brown.En julio 2008, Makemake se convirtió en planeta enano.Antes que Makemake ya había otros tres planetas enanos.Estos son Plutón, Ceres, y Eris.Makemake es el cuarto objeto que se clasificará como planeta enano.Al igual que Plutón y Eris, Makemake es un gran objeto de la correa de Kuiper (KBO), que orbita lejos del Sol, en las franjas congeladas del Sistema Solar.Debido a que está tan lejano, Makemake tarda casi 310 años en orbitar alrededor del Sol una sola vez.En promedio, Makemake está 16% más lejos del Sol que Plutón, aunque ambos planetas enanos se mueven más cerca y más lejos del Sol a medida que lo circundan.Es un mundo helado que orbita lejos del Sol en las franjas congeladas de nuestra Sistema Solar.Plutón y Eris también son KBOs.Generalmente, Makemake está un poco más lejos del Sol que Plutón.Makemake lleva ese nombre en honor al dios de la población de Rapa Nui de la isla de Pascua (el lugar con estatuas extraordinarias).En la mytología de Rapa Nui, Makemake es el dios de la fertilidad y el creador de seres humanos.Makemake fue descubierto poco después del día de Pascua del 2005.Los astrónomos lo apodaron "Conejito de Pascua".Cuando eligieron un nombre oficial, decidieron que debían utilizar un personaje de la mitología de la isla de Pascua.Makemake es más pequeño que Plutón y Eris.Eso hace que tenga cerca de tres cuartos del tamaño de Plutón.Los astrónomos aún no han encontrado una luna circundando a Makemake.Esto es algo extraño, porque otros grandes KBO (incluyendo a Plutón y a Eris ) tienen una o dos lunas.Makemake podría estar cubierto de hielo.Probablemente ese hielo estaría hecho de metano y etano.La superficie de Makemake es muy brillante, que se cree es hielo.Makemake podría tener una atmósfera.Cuando el planeta enano está más cercana al Sol en su órbita, es probable que se caliente un poco.Quizás el metano y etano son gases y forman una atmósfera.Cuando Makemake está más lejos del Sol en su órbita, debe ser más frío.Quizás los gases se congelan y cae a la tierra en forma de nieve... ¡y la atmósfera desaparece!Los científicos no saben esto pasa, pero podría suceder.Esto mismo también podría suceder en Plutón.
Es un planeta enano del Sistema Solar.Es el quinto objeto oficialmente clasificado como planeta enano (2008).Los cuatro anteriores son Plutón, Eris, Ceres, y Makemake.Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre.Haumea es un gran objeto del Cinturón de Kuiper (KBO por sus siglas al Inglés, KuiperEs un mundo helado que orbitalejos del Sol,en los bordes congelados de nuestro Sistema Solar.se encuentra tan lejos, Haumea tarda 285 años en orbitar alrededorGeneralmente, Haumea está un poquito másHaumea es más pequeño que Plutón y que Eris.Haumea gira tan rápidamente que se ha estirado enforma de un elipsoide (elipse 3D).kilómetros (619 millas) en su eje menor.En Haumea, los "días" son realmente cortos.Este extraño objeto gira en menos de cuatro horas.Probablemente esto significa que está básicamente hecho deEste planeta enano tiene dos lunasLos astrónomos creen que hace mucho tiempo, Haumea chocó conUna colisión como esta podría explicar la extrañaforma de Haumea, así como por qué gira tan rápidamente.colisión pudo haber fracturado la mayor parte del hielo deHaumea, dejando rocas más pesadas.materia sobrante de esta colisión.En la mitología de Hawaii, Haumea es la diosa de laSus niños incluyen a Hi' iaka y a Namaka,así como a la diosa hawaiana del volcán y del fuego, Pele.Hay dos diferentes grupos que podrían obtener crédito porUn grupo dirigido por Mike Brown delInstituto de Tecnología de California.José Luis Ortiz Moreno, del Observatorio de Sierra Nevada enHaumea fue descubierto entre marzo del 2003 y julioAnteriormente, el grupo de Brown lo apodó"Santa" debido a que fue descubierto cerca de la NavidadEl quinto planeta enano del Sistema Solar, Haumea, y al menos unode sus dos satélites, están cubiertos de cristalina aguahelada debido a las fuerzas de marea entre ellos y el calor de losEste es el hallazgo de un estudiointernacional de investigación por medio de observaciones desde eltelescopio VLT del Observatorio Europeo Austral en Chile.El pequeño y extraño planeta Haumea está más allá de laTiene la forma de un balón de rugbyaplastado y mide unos 2.000 kilómetros de largo.en menos de cuatro horas, en una de las mayores velocidades deEl agua cristalizada que cubre esteplaneta y sus dos satélites (Hi'iaka y Namaka) lo hace brillar en laAhora un equipo internacional de investigadores ha confirmado quediámetro) están cubiertas con hielo de agua cristalizada (con unaestructura ordenada) y no, como cabría esperar, con hielo amorfodesordenado debido a la radiación solar.planeta se compone de una capa exterior congelada y una seccióninterior formada por entre un 88% y un 97% de roca (con una densidadDado que la radiación solar constantemente destruye laestructura cristalina del hielo en la superficie, fuentes de energíase requieren para mantenerlo organizado.cuenta son que es capaz de generar elementos radiogénicosfuerzas de marea entre Haumea y sus satélites (como se ve entre laSegún los científicos, los dos satélites podría haber sidocreados por otro que se rompió al estrellarse en Haumea, que tambiénpodría haberse originado por la rápida rotación del planeta enanoy que lo ha moldeado a su forma de pelota de rugby.numéricos han demostrado que esto podría haber sido causado por unimpacto bastante tangencial, informa Plataforma SINC vía ScienceHaumea es el quinto planeta enano del sistema solar junto conPlutón, Ceres, Eris y Makemake.nomenclatura internacional: el año de la primera observación, laDos equipos de astrónomos impugnaron el descubrimiento.grupo fue liderado por el investigador español José Luis OrtízMoreno, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), mientrasque el otro fue dirigido por el astrofísico Michael E. Brown,del Instituto de Tecnología de California (Caltech, EE.UU.).Al final, la Unión Astronómica Internacional decidióaceptar el descubrimiento por parte del equipo español, pero elnombre del planeta enano y sus satélites se quedaron de acuerdo alos nombres sugeridos por el equipo de Estados Unidos.mitología hawaiana, Haumea es la diosa de la fertilidad y el parto,y Hi'iaka y Namaka son dos de sus hijas.(duración de un día de Haumea) 3 hrs 55 minutos(inclinación del plano de la órbita)
Es el primer satélite descubierto de Plutón.Tiene 1.192 kilómetros de diámetro 1/3 de Plutón y está a 19.640 kilómetros del planeta formando con él un sistema binario de planetas enanos.Pero en la reunión de la IAU celebrada en Praga en agosto de 2006 se adoptó a Caronte como 3o planetaenano de nuestro Sistema Solar formando parte de un sistema de planeta enano binario con Plutón.Con el tiempo, la gravedad ha frenado las rotaciones de Caronte y Plutón, por lo que ahora presentan siempre la misma cara el uno al otro.La rotación de esta pareja es única en el Sistema Solar.Parece como si estuvieran unidos por una barra invisible y girasen alrededor de un centro situado en la barra, más cercano a Plutón, que tiene 7 veces más masa que Caronte.Se suele decir que constituyen un planeta doble.Esta diferencia hace pensar que se formaron separadamente, ydespués se unieron, hipótesis que aún no está definida.Descubierto por el astrónomo estadounidense James Christy, en 1978.Su descubrimiento fue gracias a una imagen de alta resolución que permitió "distinguir" una protuberancia en el disco de Plutón, lo cual fue asociado a la presencia de un satélite.Favorecía, en esa época, que Plutón se acercaba al punto de su órbita en el cual se encontraba más cercano a la Tierra en su período orbital de 247 años.El satélite fue bautizado como Charon o Caronte en español, que en la mitología griega, es quien se encargaba de llevar las almas al infierno.Caronte es prácticamente la mitad del tamaño de Plutón y, por ello, en esa época, considerado como un "planeta doble".Observaciones con técnicas especiales y con el telescopio espacial Hubble permitirían posteriormente verlos ya separados como dos cuerpos.
No es el décimo sino el onceavo planeta del sistema solar después del descubrimiento de Quaoar que tiene 800 millas de diámetro, una cuarta parte de la Tierra y medida similar a Sedna.Finalmente aludió que el investigador Kuiper había previsto en su tiempo la aparición de más planetas por lo que Sedna es ya el segundo descubierto de muchos que se hallarán en el cinturón de Kuiper.Sednaes el más grueso trans-neptúnico después de Plutón y Eris.Sedna ha sido descubierto por Michael, E. Brown, Chadwick, Tiene.Trujillo y David L. Rabinowitz el 14 de noviembre de 2003, a partir del telescopio Samuel Oschin du Mont Palomar enEste objeto es tres veces más lejos del Sol quePlutón, el límite actual del sistema solar.Entre 30 y 50 tipos de UA del Sol, se encuentran los cuerpos de lo que se llama el Cinturón de Kuiper luego, muy más allá, por lo menos 10 000 tipos de UA, losEntre los dos, no era considerado tener allíEs a 70 tipos de UA que ha sido reparado Sedna, según lagran sorpresa de los astrónomos.Scott Kenyon, e Hijo menor Bromley, sugieren que Sedna viene de otro sistema solar del cual habría sido arrancado, hace más de 4 mil millones de años.Situado en un espacio casi vacío, Sedna es más rojo y másluminoso que cualquier objeto del sistema solar.Los científicos todavía no determinaron la razón de estas características únicas.Podría poseer una pequeña luna.precisa del astro permitió determinar una velocidad de rotacióncompleta de cerca de las 10 horas.descubrimiento, Sedna fue el objeto más grande descubierto en elsistema solar desde el descubrimiento de Plutón.grandes (planetas enanos) han sido descubiertos después, como Eris.Sedna contribuyó a la nueva definición que le devolvió losplanetas del sistema solar a ocho.afelio es a cerca de 942 tipos de UA del Sol, su perihelio, quepudo formarse allí dónde se encuentra: el disco protoplanetasdemasiado era fino en este lugar para engendrar un objeto de esteEl objeto que se conoce bajo el nombre de Sedna fue descubierto[[[14 de noviembre]] 2003, durante una observación realizada con el Telescopio Samuel Oschin en el Observatorio Palomar cerca de San Diego, California.En los días que siguieron al descubrimiento fue confirmado en Chile, España y los Estados Unidos en Arizona y Hawaii.El Telescopio Espacial Spitzer se dirigió entonces hacia el objeto, teniendo en cuenta su diámetro 1600 km, la reducción de la estimación inicial de 2300 km.El objeto es llamado Sedna por la diosa inuit del mar se supone que viven en las frías profundidades del Océano Ártico.Este objeto, cuanto más distante en órbita alrededor del Sol es casi tan grande como Plutón.
Fue descubierto en el 2004 y, aunque es un poco más pequeño que Plutón, se encuentra entre los más grandes objetos conocidos hasta ahora del cinturón de Kuiper.Por lo tanto, Orcus podría obtener la misma designación que la Unión Astronómica Internacional concedió a Plutón: la de planeta enano.Orcus y Plutón tienen órbitas similares: tienen casi las mismas distancias máximas y mínimas al Sol, la forma de la elipse que recorren es bastante similar y su ángulo de inclinación respecto de las órbitas elípticas de los otros planetas es aproximadamente el mismo.La masa imponente de Neptuno hace que Orcus y Plutón giren dos veces alrededor del Sol por cada tres órbitas del gigante gaseoso —o sea, son plutinos—.Sin embargo, Orcus es como un anti-Plutón, por cuanto ambos objetos siempre se encuentran en sectores opuestos del Sistema Solar, por ejemplo, cuando uno está en el perihelio y el otro está en el afelio.Orcus con designación provisional 2004 DW es un objeto del Cinturón de Kuiper, más concretamente, un plutino.Es un planeta de 1600 Km de diámetro, es uno de los nuevos planetas descubiertos en el cinturón de Kuiper.Aunque no es considerado un planeta, es uno de los candidatos a engrosar la lista oficial de planeta enanos.Orcus es un ejemplar típico de los objetos denominados "plutinos".Si bien su órbita se aproxima a la del planeta Neptuno, su resonancia orbital con el gigante gaseoso mantiene siempre una separación angular de más de sesenta grados entre ambos.La magnitud absoluta de Orcus es 2,3 (comparable con el 2,6 de Quaoar, otro objeto del cinturón de Kuiper).Orcus se encuentra a unas 45 UA de la Tierra, 15 AU más lejos que Plutón y Neptuno.1 UA es una "Unidad Astronómica" y equivale a la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, que son unos 150 millones de kilómetros.Por lo tanto, Orcus se encuentra a poco menos de 7 mil millones de kilómetros de distancia.Si pudiéramos ir caminando, tardaríamos unos 150 mil años en llegar; a la velocidad que el transbordador gira alrededor de la Tierra, demoraríamos unos 30 años.En cambio, la luz del Sol llega en "apenas" 6 horas.
Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámideMuestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide ), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo.En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad.Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidades de determinado nivel, el individuo no se torna apático sino que más bien encuentra en las necesidades del siguiente nivel su meta próxima de satisfacción.Aquí subyace la falla de la teoría, ya que el ser humano siempre quiere más y esto está dentro de su naturaleza.Cuando un hombre sufre de hambre lo más normal es que tome riesgos muy grandes para obtener alimento, una vez que ha conseguido alimentarse y sabe que no morirá de hambre se preocupará por estar a salvo, al sentirse seguro querrá encontrar un amor, etc., etc., etc.De acuerdo con la estructura ya comentada las necesidades identificadas por Maslow son las siguientes aquí mostradasEstas necesidades constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia.Dentro de éstas encontramos, entre otras, necesidades como la homeóstasis (esfuerzo del organismo por mantener un estado normal y constante de [[riego sanguíneo), la [[alimentación, el saciar la sed, el mantenimiento de una temperatura corporal adecuada, también se encuentran necesidades de otro tipo como el sexo, la maternidad o las actividades completas.Con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado de orden y seguridad.Dentro de estas encontramos la necesidad de estabilidad, la de tener orden y la de tener protección, entre otras.Estas necesidades se relacionan con el temor de los individuos a perder el control de su vida y están íntimamente ligadas al miedo, miedo a lo desconocido, a la anarquía.Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de seguridad, la motivación se da por las necesidades sociales.Estas tienen relación con la necesidad de compañía del ser humano, con su aspecto afectivo y su participación social.Dentro de estas necesidades tenemos la de comunicarse con otras personas, la de establecer amistad con ellas, la de manifestar y recibir afecto, la de vivir en comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado dentro de él, entre otras.también conocidas como las necesidades del ego o de la autoestima.Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el respeto a sí mismo.También conocidas como de autorrealización o auto actualización, que se convierten en el ideal para cada individuo.En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella, realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo.
Es probablemente, la raza ovina más extendida por el mundo.La raza Merina se identifica, fundamentalmente, por la producción de lana desde tiempos remotos.También es conocida la raza de oveja merina por los entornos rústicos y la capacidad de adaptación a diferentes entornos diferentes.España es la cuna de la oveja Merina y durante siglos la raza Merina se localiza exclusivamente en España, donde se selecciona y se organiza su explotación y producciones.Adquirió un significado especial, tanto para la economía, política y sociedad, representando un capítulo muy importante en la historia de España.Durante un largo período de tiempo se prohíbe su exportación fuera de España.En el último tercio del siglo XVIII y primeros años del XIX, la raza de oveja Merina sale de España y se expande por los cinco continentes.Las ovejas merinas que cruzaron nuestras fronteras se asentaron en todo el mundo.La oveja Merina ha dado lugar a variedades, entre las que hay que destacar la oveja merina australiana, la oveja merina americana, Rambouillet, la Negretti, la Vermont y la Delaine.La oveja merina se trata de una raza uniforme, de cuello y patas cortas, impresión que se ve reforzada debido a su lana larga, fina y rizada.Las ovejas que se crían en ambientes soleados y ligeramente arenosos son de mejor calidad que el resto.El color del cuerpo de la oveja es blanquecino, sin manchas, y sólo en casos peculiares los machos presentan unos cuernos en espiral.Actualmente la oveja merina es productora de lana, leche y carne.La producción más destacada de la raza Merina es el vellón o lana.La formación de la piel es el resultado de la atrofia de folículos primarios y aumento de folículos secundarios.La oveja merina tiene una concentración de éstos próxima a 60-80 folículos por cm2, en comparación con otras razas de lana gruesa que es de 12 a 28 folículo por cm2.Este desarrollo en la oveja merina de los folículos da lugar a una elevada densidad del vellón, y una gran uniformidad de las fibras.Las fibras de lana de oveja merina se agrupan constituyendo mechas rectangulares cuyas puntas se mantienen unidas por la acción aglutinante de la suarda, formándose un dibujo característico del vellón de aspecto cerrado y compacto.Otra característica de la fibra lanosa es la finura, la fibra de la lana Merina es característica por el número de ondulaciones y elasticidad.El ordeño y producción de leche de la oveja merina en España es una práctica de tiempos remotos.Esta producción de leche es sólo para algunos rebaños de regiones concretas, coincidiendo con épocas de abundancia en pastos, principalmente en primavera, después de la retirada del cordero y durante cortos períodos de tiempo (40 a 60 días).La producción que se obtiene de la oveja merina, generalmente es pequeña, se destina a la fabricación de queso de oveja, frecuentemente artesanal y de alta calidad.Normalmente se trata de un producto añadido, frecuentemente en explotaciones familiares, que al no aumentar los costes de producción, dada la participación de miembros de la familia, colaboran en el aumento de los ingresos y en la renta de los ganaderos.Esta práctica de ordeño de la raza Merina no es exclusiva de España sino que se halla extendida a otros países como Portugal, Italia, y en los países del Este: Bulgaria, Rumania, etc.La producción de carne de ovino merina ha tenido grandes cambios, como resultado de la mejora de los factores de reproducción, de la viabilidad de las crías y de la velocidad de crecimiento.En la actualidad, la cría de ovino merina se especifica en corderos de corta edad (60 a 90 días), sacrificados con 20 a 25 kg de peso, que proporcionan una carne de color rosado, tierna y poco engrasada.Por razones de mercado, se valoran a precios más elevados los de pesos más bajos.La conformación y el grado de engrasamiento de la carne tienen una valoración muy favorable en los productos de la raza ovina merina, respecto a los de otras razas españolas.El engrasamiento en los machos de raza merina aparece más tardíamente que en las hembras.Hay que destacar que la carne de ovino merina tiene una excelente textura, como corresponde a una raza rústica, el engrasamiento, principalmente en los machos, alcanza niveles inferiores a los de otras razas, la terneza de su carne es la de a corderos sacrificados a edades muy jóvenes después de una correcta crianza.Desaparecen por completo aquellos sabores fuertes tradicionales, que derivaban del sistema de explotación, de la alta edad de los corderos al sacrificarse, e incluso de la metodología utilizada en la preparación de las carnes.El aroma, sabor y jugosidad de la carne de ovino merina en la actualidad a base de la adecuada distribución y calidad de la grasa, son excelentes.
Es un animal pequeño que produce escasamente unos 100 litros de leche de alta calidad por temporada, de febrero a junio.Tradicionalmente el pastoreo ha utilizado las majadas en altura de Gaztelumendi de primavera a otoño, y los pastos cercanos al pueblo durante el invierno.La palabra "Latxa", de origen vasco, significa "Basta".Expresa el tipo de lana burda de los ovinos de esta raza.En Francia es conocida con el nombre de "Manech".Existen dos variedades: Latxa de Cara Negra y Latxa de Cara Rubia, diferenciadas por la coloración de la cara y extremidades, aunque de características funcionales muy similares.Queda libre de lana la parte distal de las extremidades, por debajo de las rodillas y corvejones.Dato característico del vellón es la línea que presenta a lo largo de la columna vertebral, dibujando la división del vellón en dos partes simétricas.Aunque el vellón es blanco uniforme, la cabeza y extremidades presentan coloración diferente según variedad.La piel es gruesa, sin pliegues.Mama globosa y bien desarrollada.De igual tamaño sus dos partes, con piel fina y desprovista de lana.Cabeza, de tamaño medio, en armonía con el desarrollo corporal.Perfil fronto-nasal recto o ligeramente subconvexo, más pronunciada la convexidad en los machos.Frente amplia y plana, a veces provista de lana que forma la denominada "moña".Pueden presentar cuernos los animales de ambos sexos; en los machos adoptan la forma de espiral.Tronco alargado, con la línea dorso-lumbar recta.Extremidades de tamaño medio, con nalgas y músculos poco musculados.En opinión, bastante generalizada, que la raza Latxa es a más primitiva de las razas ovinas españolas.La historia de la raza Latxa ha estado muy ligada a las zonas de monte de Navarra, donde tradicionalmente ha representado el medio de vida de un elevado número de familias, que encuentran en la explotación de esta oveja una ayuda importante a la economía familiar.El Servicio de Mejora Ovina establecido en su día por la Diputación Foral de Navarra, ya en 1967, creó el Servicio de Control de Rendimiento en Leche, labor continuada por ASLANA.Expresada en cifras, podría concretarse en los siguientes términos.El área de ocupación en Navarra comprende la parte noroeste.Son cualidades a destacar en los ovinos de raza Latxa, el carácter montaraz, la gran agilidad de movimientos y la elevada rusticidad.Hay que destacar su perfecta adaptación a terrenos abruptos, de alta pluviosidad.Otro aspecto a señalar es la belicosidad de los carneros, que es aprovechada para la participación de estos animales en un espectáculo muy particular: las peleas entre carneros, organizadas con motivo de determinadas fiestas locales.Orientada esta oveja hacia la producción de leche como objetivo principal, los corderos son retirados de las madres, para su envío al sacrificio como corderos lechales o "lechazos", a una edad próxima a los 30 días, con un peso vivo entre 10 y 12 kgs.La carne de estos corderos es muy demandada y altamente valorada.La leche obtenida en el ordeño de la oveja Latxa es destinada a la fabricación de queso, principalmente Idiazabal y Roncal.La oveja Latxa también produce un vellón de lana "basta", integrado por fibras gruesas, sin ondulaciones y meduladas.Tradicionalmente era destinada a la fabricación de colchones, de aquí la denominación aplicada de "lana colchonera".En la actualidad, en una elevada proporción, es exportada y destinada a la fabricación de alfombras, tapices, etc. Esta lana queda incluida en los tipos VII y VIII de la clasificación comercial de lanas española.La oveja Latxa sale a pastar prácticamente todos los días del año, salvo aquellos en que la nieve u otros agente atmosféricos impiden la salida.El rebaño permanece en las zonas bajas, mientras se encuentra en producción (enero-mayo).A partir de mayo-junio sube a los pastos de montaña.Allí permanece hasta los meses de diciembre-enero.La dimensión del rebaño alcanza una media de 200 animales.La alimentación de las ovejas Latxas se apoya, principalmente, en la obtenida en pastoreo.Ahora bien, en invierno o en las épocas de mayores necesidades del ganado (gestión, lactación, etc.), son ayudadas con ración de aprisco, formada por henos obtenidos en la propia explotación, aunque frecuentemente se complementan con productos adquiridos en el mercado.Heno de alfalfa, pulpa de remolacha, soja, alimentos concentrados a base de cereales, etc.
Se encuentran principalmente en Australia, Rusia, China, Nueva Zelanda, India, Turquía, Irán, Sudáfrica y México.Su estatura promedio es de 60-80 cm. a un metro, producen grandes cantidades de fibra de lana, su peso es acorde a la altura del animal, los chicos y medianos pesan entre 60 y 100 Kg., si son sementales pesan de 100 a 120 Kg.Se llama carnero al macho de la oveja y cordero o borrego a las crías, según la edad.Las ovejas son animales ungulados (con extremidades acabadas en pezuñas ) y dotados de un número par de dedos.Rumian la comida, carecen de incisivos superiores y tienen un estómago formado por cuatro cámaras.Tienen cuernos no ramificados permanentes (no se mudan); los del macho suelen ser robustos, curvados y en espiral, mientras que los de la hembra son cortos y menos curvados.Es herbívoro, cortan la hierba con sus dientes incisivos y la mastican con sus muelas.La hembra por lo general pare una o dos crías (corderos) después de un periodo de gestación de unos 150 días.Estos rumiantes viven de ocho a diez años, pero si son sacrificados para utilizar su carne como alimento, se matan al año.Son animales pacíficos y muy nobles que no agreden a personas ni a otros animales, sólo si molestan a la hembra cuando está criando ataca para defender a su cría.Viven en el campo donde hay pastos y vegetación variada.Estos se encuentran principalmente en Australia, Rusia, China, Nueva Zelanda, India, Turquía, Irán, Sudáfrica y México.Viven en ranchos y granjas, pues se crían para alimento; con su carne se prepara la barbacoa y su lana se procesa en la industria textil.Viven en climas templados y fríos, requieren de luz y temperaturas agradables, en el frío su lana los protege y se inquietan cuando hace mucho calor.En la naturaleza son animales bastante ágiles y bien adaptados al medio donde habitan.Cuando los "trasquilan", regulan la temperatura de su cuerpo para que no sientan mucho frío, cuando hace calor buscan sitios frescos.
Modalidad de café, tiene el grano de café más pequeño, es resistente y posee un mayor nivel de cafeína.Se cultiva en África, Asia y Brasil.Es nativo de los bosques ecuatoriales del África, desde la costa oeste en Uganda y la parte sur del Sudán, de la parte de África Occidental, en elevaciones desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 1000 metros de altura.Se trata de un árbol o arbusto liso, con hoja anchas que a veces adquieren una apariencia corrugada o ondulante, oblonga – elíptica, cortas, acuminadas, redondeadas o ampliamente acuñadas en su base, de 15-30 cm de largo y 5-15 cm de ancho; la nervadura media es plana por arriba, prominente por debajo, las nervaduras laterales son de 8-13 pares; el peciolo es fuerte de 8-20 mm de largo; las estípulas interpeciolares son ampliamente triangulares, largas puntiagudas, connatas por su base, semipersistentes.Tiene flor blancas, en dos racimos axilares, sésiles.La corola de 5-7 lóbulos, el tubo sólo un poco más corto que los lóbulos.Los estambres y el pistilo bien salidos.Las bayas ampliamente elipsoides, más o menos de 8-16 mm. La planta es muy variable en su estado silvestre.El café robusta fue utilizado por los nativos de toda el área de dónde proviene, mucho antes que los europeos llegaran al África Ecuatorial.Los primeros colonizadores, movilizados al interior de esta parte del Continente, encontraron árboles de café en parcelas alrededor de las villas, o en las junglas próximas, que eran cosechados regularmente.Todavía hoy, una parte importante del café robusta producido en África, proviene de pequeñas propiedades.La aparición del brote de roya por hemileya, en el 1800 y años posteriores, y otros problemas, principalmente la falta de conocimiento de las condiciones apropiadas de suelo y clima, forzaron a los productores del Lejano Oriente a abandonar el cultivo del café arábigo.Se importaron entonces de "Kouilou" y otras razas, de plantaciones en el área de la Cuenca del Río Congo.Los tipos robusta demostraron estar mucho mejor adaptados para las tierras bajas, cálidas y húmedas de Indonesia, Ceilán, la India y otras regiones donde había fallado la C. Arábiga.Aun cuando pronto se descubrió que la calidad del grano robusta es bastante inferior a las variedades arábigas, con la desventaja adicional de ser extremadamente variable de una planta obtenida por semilla a otra, aún así, el café robusta y sus híbridos con otras especies manifestaron características decididamente favorables:El café robusta aunque se cultiva en localidades del Lejano Oriente y en aquellas localidades demasiado cálidas para que prospere el café arábigo.Esta área y África proporcionan la mayor parte del café robusta producido al mundo.El café canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX.Crecía en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana.Hoy en día se cultiva sobretodo en África pero también en la India, Indonesia, Madagascar, Brasil y Filipinas.La robusta crece en planicies y le gusta el clima tropical húmedo.La robusta crece con mayor rapidez que la arabica.Mas vigorosa que la arabica (de ahí su nombre de "robusta"), resiste mejor a las enfermedades y su rendimiento es mas elevado.Sabor más fuerte, suele ser empleado para mezclar con otros cafés.Los países productores más importantes son Costa de Marfil, Angola y Zaire.Se obtiene mediante el tueste de granos de café con azúcar.Obtenemos un color más oscuro, más cuerpo y con un sabor más fuerte.Si el tiempo y temperatura de torrefacción han sido las adecuadas, el grano no pierde sus propiedades, pero si han sido excesivas, el café adquiere un sabor amargo, debido al exceso e quemado del azúcar.Se obtiene mediante el tueste de los granos de café por el sistema de "tueste directo" a una temperatura entre los 200 y 220o C y en constante movimiento.El tiempo ira en función del grado de tueste que le queramos dar al café.Se sirve el café sumamente caliente, llenando las tazas hasta la mitad; se bate la leche caliente hasta tener abundante espuma y se coloca suavemente en cada taza; se decora con canela en polvo.
Especie que pertenece a la familia de las Rubiáceas, en la que se incluyen más de 500 géneros y alrededor de 800 especies, de las cuales 66 pertenecen al género Coffea L. De todas las especies, sólamente se cultivan 10 y dos de ellas han sido descritas como las más importantes porque corresponden a más del 90% de la producción mundial: Coffea arábica y Coffea canephora (Robusta).Es originaria de la Arabia introducida en Cuba por Antonio Gelabet, en un tiempo constituyó el pricipal cultivo de Cuba, decayendo después debido a la competencia del Brasil y a la expulsion de los franceses de Cuba.Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamérica, América Central y en algunos países de África.Relativamente frágil, es particularmente sensible a las enfermedades Roya del café.A este tipo de café le gusta un clima tropical (temperatura optima entre 17 y 23 grados C; controlada pro la altitud).Arbusto o árbol pequeño liso, de hojas lustrosas.Son relativamente pequeñas, pero varían en anchura, promediando de 12-15 cm de largo y más o menos 6 cm de ancho, de forma oval o elíptica, acuminadas, cortas, agudas en la base, algunas veces un tanto onduladas, siemprevivas.Floresfragantes, de color blanco o cremoso, subsésiles o muy cortamente pediceladas, varias en cada axila de las hojas, de 2-9 o más juntas en racimos axilares muy cortos o laterales bracteolados; las bractéolas son ovadas, los más internos connatos en la base de los pedicelos, cayéndose pronto del cáliz-limbo poco profundo, subtruncado u obtusamente 5-denticulado; la corola es de cinco lóbulos, éstos son ovales, obtusos o puntiagudos, igualando o excediendo el tubo, extendiéndose; las anteras más cortas que los lóbulos-corola, completamente salientes, fijos un poco abajo de la mitad de los filamentos los que son más o menos de la mitad de su largo.El estilo más o menos igualando a la flor extendida, bífido, lóbulos lineales, más angostos hacia la punta.La baya oblonga - elíptica, más o menos de 1,5 cm de largo, al principio de color verde, después de color rojo y con el tiempo de color azul - negro.El café arábica representa aproximadamente el 70% de la producción mundial de café y se considera como el de más alta calidad; por eso es generalmente más caro.
Café Arábica: El café arábica, (C. arábica L; syn.: C. vulgaris Moench, C. laurijolia Salisb.) es nativo de las tierras altas de Etiopía, en elevaciones que oscilan entre los 1,350 y los 2,000 m.Es posiblemente nativo de otras partes de África y Arabia en el Asia.Modalidad de café que se caracteriza por tener bastante cuerpo y un aroma afrutado.Se cultivan principalmente en Centroamérica y África.Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arábica es una de las especies la mas antigua.Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamérica, América Central y en algunos países de África.Relativamente frágil, es particularmente sensible a las enfermedades (roña del café).A este tipo de café le gusta un clima tropical (temperatura optima entre 17 y 23 grados C; controlada pro la altitud).La arábica representa los 3⁄4 de la producción mundial.Es un café apreciado por sus calidades aromáticas y por la finesa de su sabor.Las principales variedades tienen nombres exóticos como Moka con un sabor frutal, el borbon, el maragogype como habas gigantes (es el doble de tamaño de un haba normal)Tiene un sabor más delicado y aroma más intenso.Entre los países productores de café arábica destacan: Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Haití, Jamaic, Java, Kenia, México, Perú, [[Puerto Rico], Republica Dominicana, Salvador, Tanzania y Venezuela.Son grandes granos, de forma elíptica, de coloración verde azulada y olor a verde.Tostado desarrolla grandemente su volumen y en la taza es un café aromático de excelente sabor.Se produce fundamentalmente en países centroamericanos y esteafricanos.Cultivado básicamente en Brasil, su cultivo se inició en 1732 en las entonces colonias portuguesas de Pará, Amazonas y Marañón.En 1760 se introdujeron cafetos procedentes de la colonia portuguesa de Goa, en la India.Son granos ovalados, de coloración verde amarillenta y olor a hierba verde, con sabores muy variados en función de la región de cultivo.Son típicos los Río, Riados y Riozonas por su característico y acusado sabor que recuerda a yodo.Se trata de un arbusto o árbol pequeño liso, de hojas lustrosas.Las hojas son relativamente pequeñas, pero varían en anchura, promediando de 12-15 cm de largo y más o menos 6 cm de ancho, de forma oval o elíptica, acuminadas, cortas, agudas en la base, algunas veces un tanto onduladas, siemprevivas.Flores fragantes, de color blanco o cremoso, subsésiles o muy cortamente pediceladas, varias en cada axila de las hojas, de 2-9 o más juntas en racimos axilares muy cortos o laterales bracteolados; las bractéolas son ovadas, los más internos connatos en la base de los pedicelos, cayéndose pronto del cáliz-limbo poco profundo, subtruncado u obtusamente 5-denticulado; la corola es de cinco lóbulos, éstos son ovales, obtusos o puntiagudos, igualando o excediendo el tubo, extendiéndose; las anteras más cortas que los lóbulos-corola, completamente salientes, fijos un poco abajo de la mitad de los filamentos los que son más o menos de la mitad de su largo.El estilo más o menos igualando a la flor extendida, bífido, lóbulos lineales, más angostos hacia la punta.La baya oblonga - elíptica, más o menos de 1,5 cm de largo, al principio de color verde, después de color rojo y con el tiempo de color azul - negro.
Coloproctología: Es la especialidad de la medicina derivada de la cirugía general que brinda diagnóstico y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.Desde su fundación en Mar del Plata, Argentina, en el año 1957, Cuba ha estado vinculada a la Asociación Latinoamericana de Coloproctología ALACP; por tanto, constituye para mí un doble honor invitarlos a participar en este XX Congreso de nuestra organización.Los orígenes y evolución de nuestra especialidad, los miembros fundadores de la Sociedad Cubana de Coloproctología y sus presidentes, los podrá conocer en esta sección.La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología, dentro del marco del 55 Aniversario de la fundación de nuestra Sociedad, tiene el gusto de anunciar el IV Congreso cubano de Coloproctología, que se desarrollará en el Hotel Meliá Habana, Cuba, del 24 al 26 de octubre de 2012.El evento será propicio para compartir experiencias entre colegas nacionales y de otras latitudes, e intercambiar opiniones sobre los avances más recientes de la especialidad entre profesionales de la coloproctología y de otras especialidades relacionadas.Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.Sociedad Iberoamericana de Información Científica.Dr. Luis Ernesto Villasana RoldósDr. Francisco Fidel Llorente Llano
Neuro-oftalmología: Se basa en el conocimiento anatómico, el cual se desarrolló a partir de la disección de cadáveres, práctica la cual, estuvo prohibida durante mucho tiempo y hasta hace pocos siglos.Su historia en gran parte es la de la Oftalmología, la de la Neurología y la Neurocirugía, especialidades que se desarrollaron e independizaron de la Clínica y de la Cirugía tiempo después de que lo hiciera la Oftalmología.Es una subespecialidad clínico-quirúrgica de la oftalmología y las neurociencias, que se dedica al estudio anátomo-fisiológico y patológico de las enfermedades o manifestaciones visuales secundarias a trastornos del sistema nervioso central.Las enfermedades del sistema visual aferente y eferente, las enfermedades de la órbita, el estudio de las cefaleas y el dolor facial son algunos de sus objetos de estudio.El sistema visual aferente incluye el estudio de enfermedades de la retina, nervio óptico y el resto de las vías visuales, así como áreas corticales primarias y de asociación.El sistema visual eferente incluye las desviaciones oculares, ptosis y retracciones palpebrales de origen neurológico, los trastornos pupilares y el nistagmo.En cuanto a las patologías orbitarias se ocupa de los procesos ocupativos de la órbita y al estudio del exoftalmo, entre otros.La neuro-oftalmología como especialización propiamente dicha es relativamente nueva en la historia de la medicina clásica.Requiere conocimientos básicos no sólo de oftalmología y neurología, sino también de otras neurocienciaspara su amplia gama clínica, así como una base de la neurocirugía para su campo quirúrgico, el cual además está enriquecido con habilidades de otras subespecialidades de la propia oftalmología, como por ejemplo retina, estrabología y oculoplastia.Se puede decir que hace sólo 150 años que se inició la neuro-oftalmología en el mundo con el estudio del polo posterior del ojo, mediante el advenimiento del oftalmoscopio, el estudio del campo visual y del desarrollo de los métodos de exploración de la función visual y la motilidad ocular.Los que practicaron la neuro-oftalmología desde entonces han sido por lo regular oftalmólogos, pero también los clínicos, fisiólogos, clínicos, neurólogos, cirujanos o neurocirujanos, lo han hecho, según fuera el caso.Los ojos y sus vías visuales, son los órganos principales de los sentidos; su correcta estructura y funcionamiento son fundamentales para lograr la visión.La retina, es parte del sistema nervioso central, así como las áreas del encéfalo que sirven para reconocer las imágenes del mundo exterior e interpretarlas, y las que mueven y dan sensibilidad al globo ocular.El desarrollo del lóbulo frontal, lo que diferenció al hombre de sus antecesores, se relaciona también con el control de la esfera visual, como hace casi todo el encéfalo y en especial el lóbulo occipital.En épocas tan remotas también se hablaba de la existencia del encéfalo, a pesar de no tener acceso directo a él con la simple inspección, como a los ojos.Desde el antiguo Egipto ha llegado, por sus escritos y pinturas, el sorprendente hecho de que, ya en ese tiempo, sus médicos eran capaces de abrir el estuche del encéfalo o bóveda craneana sin provocar la muerte, aunque sin grandes posibilidades de asomarse a ver dentro y actuar sobre ese órgano.El comunicado más antiguo de una palabra destinada a nombrarlo data del siglo XVII a.n.e, aunque sin considerar al encéfalo, como el centro del entendimiento y la inteligencia, lo que se creyó, durante muchos siglos, radicaba en el corazón.
Se utiliza de forma en general para tratamientos de enfermedades.La planta es endémica de Cuba y Jamaica y se ha sugerido que es originaria de Cuba, de donde fue introducida en Jamaica.En ambos países hay plantaciones de propósitos forestales, además, se halla cultivada y naturalizada en Puerto Rico, sur de la Florida, México, Perú, Brasil y a través de Las Antillas.La introducción en Hawai ha sido un éxito.Las cercanas relaciones entre H. elatus Sw. e H. tiliaceus L., han conducido a modificaciones nomenclaturales, como es la inclusión de ambas bajo el nombre más antiguo de H. tiliaceus L. o la negación de la existencia de H. tiliceus L. en Cuba.Aparentes híbridos en una población de especies con características intermedias en Jamaica confirman al menos la cercanía genética entre ambas.Los nombres vernáculos aplicados a la planta en Cuba son: majagua, majagua común y majagua macho.Frecuentemente en lugares húmedos de los montes semicaducifolios, a veces en pluvisilvas de montaña y sobre suelos fértiles.Tomar las flores caídas o directamente de la planta en horas de la mañana.Enjuagarlas con agua dura y secarlas con calor artificial a no más de 40 grados C.Hojas pecioladas, suborbiculares, Acorazonadas en la base y con el ápice abruptamente acuminado.Flores vistosas, terminales, solitarias; corola de 5 pétalos cuya coloración varía desde rosado, amarillo, rojo.Fruto capsular, globoso, hirsuto, de 3 cm de largo y dehiscente.Las flores son las partes más útiles de este árbol.Se utiliza para la preparación de jarabe que actúa como broncodilatador en el sistema respiratorio y como medicamento vegetal.En relación a los aspectos etnológicos, son de interés el uso popular de la flor en calidad de antiasmático y de evitación de la caída del cabello, además de los reportes inéditos que son coincidentes.Las hojas se utilizan en el tratamiento de las hemorroides y como vulnerario y desinfectante.Jarabe Imefasma: Según las dosis establecidas.Aporta madera de textura media, medianamente dura y resistente, fácil de trabajar y durable.Útil para muebles finos, artesanía, carpintería y artículos deportivos.Los retoños, raíces y corteza tiernos son comestibles.Las fibras del líber tienen importancia textil.Fenoles y taninos, aminoácidos, triterpenos y esteroides, saponinas, mucílagos, carbohidratos y flavonoides; en particular posee abundante cantidad de rutina y quercitina.Las semillas germinan a los 8 o 15 días de sembradas.La germinación sin tratamientos previos no suele ser mayor del 40 o 45 %.Se propaga por semillas, las que deben recolectarse entre febrero y mayo.Antes de la siembra, se deben sumergir las semillas en agua durante 24 horas.Sembrar en bolsas para plantaciones con cepellón.Plantar 4 y 5 meses después de la germinación, utilizando distancias de 2 x 2,5 o 3 x 3 m.
Majagua: Árbol de hasta 15 m de altura con el follaje tomentoso-aterciopelado.Hojas pecioladas, suborbiculares, Acorazonadas en la base y con el ápice abruptamente acuminado.Flores vistosas, terminales, solitarias; corola de 5 pétalos cuya coloración varía desde rosado, amarillo, rojo.Fruto capsular, globoso, hirsuto, de 3 cm de largo y dehiscente.Las semillas germinan a los 8 o 15 días de sembradas.La germinación sin tratamientos previos no suele ser mayor del 40 o 45 %.Frecuentemente en lugares húmedos de los montes semicaducifolios, a veces en pluvisilvas de montaña y sobre suelos fértiles.Tomar las flores caídas o directamente de la planta en horas de la mañana.Enjuagarlas con agua dura y secarlas con calor artificial a no más de 40 grados C.Las hojas se utilizan en el tratamiento de las hemorroides y como vulnerario y desinfectante.Aporta madera de textura media, medianamente dura y resistente, fácil de trabajar y durable.Útil para muebles finos, artesanía, carpintería y artículos deportivos.Los retoños, raíces y corteza tiernos son comestibles.Las fibras del líber tienen importancia textil.Fenoles y taninos, aminoácidos, triterpenos y esteroides, saponinas, mucílagos, carbohidratos y flavonoides; en particular posee abundante cantidad de rutina y quercitina.Se propaga por semillas, las que deben recolectarse entre febrero y mayo.Antes de la siembra, se deben sumergir las semillas en agua durante 24 horas.Sembrar en bolsas para plantaciones con cepellón.Plantar 4 y 5 meses después de la germinación, utilizando distancias de 2 x 2,5 o 3 x 3 m.Jarabe Imefasma: Según las dosis establecidas.Acevedo, M.: Efecto relajante in vitro de los extractos de Hibiscus elatus.Betancourt, A.: Silvicultura especial de árboles maderables tropicales.Cuéllar, A.: Estudios del H. elatus.Farmacognosia, preparación y valoración de extractos.Estévez, E.: Efectos antitumorales de las fracciones obtenidas de las hojas de H. elatus.Roig, J. T.: Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba.
Es un guitarrista de gran reconocimiento en la escena musical de Seattle, es sin ninguna duda la otra cara famosa de Alice In Chains.Joven club de computaci'on y electronica
Es un guitarrista de gran reconocimiento en la escena musical de Seattle, es sin ninguna duda la otra cara famosa de Alice In Chains.Nació el 18 de marzo de 1966 en Tacoma, Washington, su bisabuelo era un ladrón de trenes al mas puro estilo Western, su padre fue soldado en Vietnam, y su madre tocaba el órgano.Jerry tiene 2 hermanos (un hermano mayor y una hermana pequeña).Cambiaban constantemente de residencia por el trabajo de su padre, llegando a vivir en Alaska y Alemania.Cuando Jerry tenía 7 años sus padres se divorciaron y éste se fue a vivir con su abuela, desde edad muy temprana Jerry supo que quería ser una estrella del rock, empezó a hacer el gamberro por el vecindario, y tocaba la guitarra en algunas bandas escolares,.A los 20 años, se murió su abuela, lo que fue una enorme pérdida para el guitarrista.Pero las desgracias nunca vienen solas y 6 meses después se le diagnosticó a su madre un cáncer de páncreas terminal.Jerry siguió tocando la guitarra, lo que provocó su expulsión de la casa por parte de su tío, ya que decían que molestaba a su madre con ese ruido y no le permitieron ni estar el día que falleció.Pero Jerry tocaba para ella y para ver si se aliviaba porque su madre estaba casí todo el tiempo inconsciente por la morfina.Jerry vivía a unos 60 Km de Seattle, y la mayor parte de su tiempo lo pasaba viendo la TV, pescando (muchas veces lo hace con su amigo Les Claypool o componiendo alguna futura canción.Al poco tiempo de salir de su casa, conocería a Layne Staley y comenzaron a ensayar en el depósito de Seattle, sitio conocido como Music Bank.El germen de Alice in Chains ya estaba gestándose., Jerry ya conocía al bajista Mike Starr el cual introdujo más tarde al baterista Sean Kinney; Se forma Alice in Chains, en un principio se barajaban los nombres de "Diamond Life" y "Alice N' Chains", eligiendo este ultimo como nombre definitivo, siendo esta banda una de las mas significativas e inspiradoras para el Rock mundial sobre todo de los años 90.Musicalmente Jerry es el miembro más importante de la banda.Dejando de lado su puesta en escena y su carisma, él compone la música.Y teniendo en cuenta que Alice In Chains son únicos, con un estilo muy personal y han influenciado a generaciones.Es el compositor de toda la música, y además escribe algunos textos menos depresivos y oscuros que los de Layne Staley, pero igual de importantes y bellos.Jerry se caracterizó por ser el lado más sociable y asequible cuando formaba parte de Alice in Chains.Jerry grabó 3 discos con Alice in Chains 2 EP y un Unplugged para una conocida cadena de TV.Luego de la separación de la banda en 1997, Jerry Cantrell decide empezar una carrera como solista, después del hiato de Alice in Chains por los problemas de su vocalista Layne Staley, Cantrell colabora en la película The Cable Guy con la canción Leave Me Alone.Posteriormente, en el año 1998 editaría su primer álbum solista, Boogy Depot, un trabajo que se acerca a las raíces countryque predominaban en su juventud.Para ello reclutó al baterìsta de Alice in Chains, Sean Kinney y al bajista de iconos formaban parte de las presentaciones en directo de Ozzy OsbourneLuego de un periodo lanza su segundo disco titulado Degradation Trip, el disco sería lanzado en 2002 y reeditado en noviembre de ese mismo año en un doble CD Debido a que éste fue publicado poco después de la muerte de Layne Staley, donde Cantrell le dedicó el disco.Posteriormente se rumoreó un tercer trabajo dispuesto para el año 2006, pero el trabajo con Alice in Chains y sus giras en directo con nuevos cantantes han retrasado el trabajo de Cantrell.Actualmente Jerry Cantrell esta participando con Alice in Chains en una vuelta a los escenarios que según el define como "un regalo a los fans que no disfrutaron a la banda en vivo", se niega rotundamente un nuevo disco de Alice in Chains, "Staley es irremplasable", pero se sabe que Cantrell trabaja en lo que seria su tercer disco solista, aun queda mucho camino para Cantrell, su musica es inspiradora y sus acordes son demoledores.
esta banda se considera una de las bandas primeras del movimiento grunge de seattle inspirando directa e indirectamenteJoven club de computaci'on y electronica
Banda pionera de Seattle formada por el genial Andrew Wood tras su proyecto Malfunkshun, junto con los ex-Green River Stone Gossard, Jeff Ament y Bruce Fairweather en 1988 - 1989.Banda de rock estadounidense formada en Seattle, Washington en 1988.Luego de la disolución de Gren River tres de sus ex-integrantes, Jeff Ament, Bruce Fairweather y Stone Gossard comenzaron a gestar un nuevo proyecto en 1987 y lograron la formación definitiva un año después sumando a Andrew Wood, ex-vocalista de Malfunkshun, y a Greg Gilmore, ex-baterista de Skin Yard y Minute Warning.Se considera una de las primeras bandas del movimiento grunge inspirando directa e indirectamente a otras grandiosas bandas pioneras del grunge a la formación de otros grupos.Comenzaron a grabar canciones y a tocar en Seattle, convirtiéndose en una de las bandas más prometedoras de la zona, logrando mucha de su atención gracias a la personalidad extrovertida y extravagante de Wood, que contrastaba con el prototipo de frontman de la escena local de finales de los años 1980.A principios de 1989 la banda firmó un contrato con PolyGram (parte de Mercury Records ) creando su propio sello, Stardog Records, como parte del acuerdo.Posteriormente editaron su exitoso Shine EP, y pasaron el resto del año girando y componiendo para su primera larga duración.Apple iba a editarse en marzo de 1990 y el interés por la banda no dejaba de aumentar, por lo que parecía tener un camino seguro hacia el éxito.Pero días antes de la fecha de lanzamiento del disco, Andrew Wood sucumbió a sus problemas con la heroína, falleciendo el 19 de marzo luego de tres días en coma a causa de una sobredosis.Devastados, los integrantes de Mother Love Bone disolvieron la banda, aunque Apple fue editado de todas formas hacia el final de ese año.Después de la muerte de Wood, su ex-compañero de piso Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, propuso a Jeff Ament y Stone Gossard grabar con el baterista Matt Cameron un par de canciones que había compuesto en su honor.Este proyecto fue creciendo y pronto se sumaron a él dos músicos con los que Ament y Gossard habían estado tocando: el guitarrista Mike McCready y el vocalista Eddie Vedder.El par de canciones terminó en 10 temas que fueron editados bajo el nombre de "Temple of the dog", inspirado por la canción "Man of Golden Words" de Apple.Inmediatamente de este disco, Cornell y Cameron volvieron a Soundgarden y Jeff Ament y Stone Gossard fundaron Pearl Jam, Cready, Vedder y el baterista Dave Krusen.Por su parte, Bruce Fairweather permaneció inactivo por un tiempo hasta que se unió a Love Battery en 1992.Greg Gilmore también mantuvo un perfil bajo, aunque participó de diversos proyectos.
La aparición del broncospasmo durante la administración de la anestesia no es una complicación frecuente, pero si una situación que alarma y se convierte en una experiencia desagradable que puede producir disnea nocturna, sensación de congestión y apretazón del pecho que los hace despertar, así como congestión nasal y dificultad respiratoria variable a irritantes, tales como el aire frío, poseen hiperreactividad bronquial, entre otros.La identificación preoperatoria de los enfermos con riesgo de desarrollar broncospasmo durante la anestesia, permite tomar una serie de medidas preventivas.Esta revisión se realiza con el objetivo de actualizar a los anestesiólogos, sobre los mecanismos fisiopatológicos y farmacológicos necesarios que les permitan disminuir la incidencia de esta complicación y cuando se presente estar preparados correctamente para enfrentarla.Cuando se habla de hiperreactividad de la vía aérea asociada a broncospasmo, se piensa inmediatamente en pacientes asmáticos y en aquellos que padecen de bronquitis crónica y enfisema.Sin embargo, los pacientes con enfermedades infecciosas del tractus respiratorio y los fumadores, tienen una probabilidad mucho mayor de desarrollar esta complicación durante la anestesia.Un factor desencadenante de extrema importancia que en ocasiones se subestima, es el antecedente de enfermedad reciente del tractus respiratorio superior.La presencia de una enfermedad viral del tractus respiratorio superior provoca una marcada hipersensibilidad y reactividad del árbol bronquial, que persiste durante 3 a 4 semanas, aun en el paciente sin antecedentes de enfermedad respiratoria.Los asmáticos y bronquíticos se deterioran significativamente cuando sufren enfermedades respiratorias, y se ven obligados a mantener un tratamiento broncodilatador mantenido.La reactividad bronquial aumenta considerablemente en presencia de inflamación de la mucosa.Los pacientes previamente asintomáticos que comiencen a padecer de síntomas respiratorios como disnea nocturna, sensación de congestión y apretazón del pecho que los hace despertar, así como congestión nasal y dificultad respiratoria variable a irritantes, tales como el aire frío, poseen hiperreactividad bronquial y deben ser estudiados y tratados preventivamente antes de someterse a cualquier anestesia.Como primera medida, no deben ser sometidos a anestesia electiva los pacientes con enfermedad respiratoria.Se conoce que aun después de una "sencilla" infección respiratoria alta viral, hasta las personas normales, tienen una reactividad aumentada de las vías aéreas y presentaran complicaciones con la administración de anestesia.Los medicamentos agonistas b-adrenérgicos, son excelentes broncodilatadores y extremadamente útiles en el tratamiento del broncospasmo durante la anestesia.Este grupo de fármacos, estimulantes b2 utilizados actualmente ( albuterol, terbutalina, salbutamol ) son seguros y altamente efectivos.Después de su administración se observa relajación del músculo bronquial, con una baja incidencia de efectos indeseables como la estimulación cardíaca y las taquiarritmias.Es preferible utilizar estos medicamentos por vía inhalatoria pues de otra forma se necesitan dosis mayores y se producen altas concentraciones plasmáticas y una mayor incidencia de complicaciones.La aminofilina tiene un estrecho margen de seguridad y puede desencadenar arritmias cardíacas durante la anestesia, por lo que su uso actual se reserva para la prevención de los ataques agudos en los pacientes asmáticos y como fármaco de segunda línea en el tratamiento del broncospasmo, administrada lentamente por vía intravenosa.La administración de este fármaco produce un aumento de las catecolaminas endógenas que es proporcional a la dosis.En los niños con cardiopatías congénitas sometidos a reconstrucción quirúrgica bajo circulación extracorpórea (CEC), se utiliza en dosis de 5 mg por kg de peso, al liberar la pinza de la raíz aórtica, con el objetivo de mejorar la función respiratoria pues este fármaco mejora la actividad ciliar y la contracción diafragmática, y contribuye así, a una mejor dinámica ventilatoria después de la CEC.Los corticosteroides parenterales son de gran valor en la prevención y tratamiento del broncospasmo transoperatorio.Deben administrarse en el preoperatorio o cuando se canalice la primera vena, ya que se necesita un tiempo (60 a 90 min) para obtener sus efectos terapéuticos máximos.La atropina se utiliza para prevenir la broncoconstricción refleja que puede presentarse durante la manipulación de la vía aérea y la intubación de la tráquea.En los pacientes con hábito de fumar la abstinencia se acompaña de mejoría evidente, que se caracteriza por una disminución significativa de la cantidad de secreciones bronquiales, menor reactividad bronquial y mejor función de la actividad de transporte mucociliar.La anestesia regional es la técnica de elección en el paciente con hiperreactividad de las vías aéreas, pues elimina el factor desencadenante que constituye la manipulación de la vía aérea.El tiopental de por sí no produce broncospasmo, pero sin embargo, la manipulación de la vía aérea durante una anestesia superficial con este agente desencadena reflejos importantes que producen laringo y broncospasmo.Algunos autores plantean que la ketamina produce relajación del músculo liso bronquial por acción directa, mediante la liberación de catecolaminas y por disminución a la respuesta vagal que se produce a los estímulos, y la consideran un agente de elección en el paciente con enfermedad respiratoria.El propofol es un agente útil en la inducción anestésica en el paciente con riesgo de broncospasmo.Este agente deprime profundamente los reflejos y se observa una disminución significativa de la resistencia de la vía aérea después de su administración.El fentanyl no produce liberación de histamina, pero puede producir rigidez del tórax y dificultad ventilatoria significativa.Este efecto se bloquea con una relajación muscular adecuada.Este opiáceo puede producir broncoconstricción y aumento de la resistencia pulmonar por estímulo vagal, lo que provoca contracción del músculo liso bronquial.La administración de atropina contrarresta este efecto.Los agentes halogenados como el halotano, enflurane y el isoflurane producen bronco-dilatación por efecto directo de relajación sobre el músculo bronquial y por la inhibición de los reflejos de la vía aérea.Estos agentes se han considerado a través del tiempo, como los de elección en los asmáticos.Una limitante para su uso es la depresión cardiovascular que producen, por lo que se sugiere emplearlos en bajas concentraciones (halotano menos de 1 %) asociado a otros broncondilatadores.La lidocaína se emplea como tratamiento preventivo para bloquear los reflejos de las vías aéreas, en los pacientes con hiperreactividad bronquial y como tratamiento del broncospasmo transoperatorio.Este agente previene el broncospasmo por bloqueo de los reflejos de las vías aéreas y por acción directa sobre el músculo liso bronquial, y atenúa la respuesta a la acetilcolina.El sistema nervioso parasimpático controla el tono basal y los cambios producidos en el músculo bronquial producidos por la estimulación de la vía aérea.Los receptores dentro de la pared de las vías aéreas, cambian el tono del músculo bronquial mediante vías de transmisión vagal.Dentro de los receptores los más importantes son los que se encuentran en la mucosa de las vías aéreas cartilaginosas y especialmente en la tráquea y la carina.Estos receptores responden enérgicamente a estímulos como irritación, cambios de temperatura, partículas o gases irritantes inhalados.El edema de la vía aérea y la histamina también aumentan su actividad, y producen tos, secreción mucosa y broncoconstricción.El reflejo eferente viaja a través de las vías parasimpáticas y el vago para hacer sinapsis dentro de la pared de las vías aéreas.La lidocaína administrada por vía intravenosa bloquea este reflejo y estimula la bronco-dilatación.La atomización de las vías aéreas con lidocaína puede provocar irritación y broncospasmo, por lo que se prefiere su administración intravenosa.El paciente que desarrolla broncospasmo durante la anestesia muestra los siguientes síntomas y signos:El aumento de las secreciones y el edema de la mucosa contribuyen a complicar esta situación.Algunos pacientes desarrollan además, atrapamiento de aire con un mayor empeoramiento del cuadro clínico.Las medidas empleadas en el tratamiento del broncospasmo durante la anestesia son las siguientes: [14]Administre una dosis amplia de relajante muscular.En el paciente anestesiado es necesario producir una relajación muscular profunda que elimine la tos y contracción muscular que empeora la ventilación.Aminofilina (2 a 5 mg/kg) administrada lentamente por vía intravenosa.
rama de la biología sistemática y de la ecología que trata de los microbios en cuanto son capaces de producir enfermedades en el hombre.joven club de computacion y electronica
Microbiología Clínica: Estructura de los microorganismos.Tamaño y morfología de las bacterias.Observación microscópica de los microorganismos.Elementos facultativos de la célula procariota.Apéndices bacterianos: flagelos y fímbrias.Endosporas. estructura de los virus.La microbiologia clínica es una rama de la biologia sistemática y de la ecologia que trata de los microbios en cuanto son capaces de producir enfermedades en el hombre.Los virus son agentes infecciosos de estructura subcelular que por su tamaño microscópico se agrupan con los microorganismos, aun cuando actualmente hay grandes discusiones acerca de su cualidad de seres vivos.El objetivo de la microbiología clínica es establecer la etiología de esta enfermedad infecciosa, identificando a este agente infeccioso, y ponerle tratamiento que anule los efectos patológicos de este microorganismo.Se ha de tener en cuenta tres aspectos:Los signos son las manifestaciones objetivas que presenta el individuo, como por ejemplo el color amarillo de la piel, ronchas,...; Los síntomas son las manifestaciones subjetivas, por lo tanto el individuo nos dice la valoración de los mismos, como por ejemplo un dolor de cabeza, El síndrome es el conjunto de síntomas y signos que provoca un determinado germen.La manipulación de los especimenes entrañan un riesgo, y este riesgo varía según la virulencia (patogenicidad) y el tipo de germen.Por lo tanto hay que tener en cuenta unas normas de seguridad biológicas que lleven a reducir a un nivel aceptable el riesgo a la manipulación del material peligroso.Las normas pueden ser RIGUROSAS o MENOS EXIGENTES.Todo laboratorio ha de tener su manual de seguridad, donde se recogen los derechos y deberes de los individuos que trabajen en dicho laboratorio, e informar de los riesgos a los que esté sometido el trabajador.Es responsable del mismo el jefe de laboratorio o jefe de servicio.Ha de haber un diario de problemas que hayan ocurrido.Ha de haber una relación de los grupos de gérmenes con los que se trabaje, así como las técnicas que hay para disminuir los riesgos al trabajar con estos microorganismos.Los grupos biológicos se clasifican en 4 grupos que dependen de varios factores, como la capacidad de producir enfermedad, capacidad de entrañar peligro, capacidad de producir epidemia o enfermedad en la colectividad, y en el conocimiento de la profilaxis (vacunas,...) y tratamiento específico.Un agente biológico son microorganismos con inclusión de los manipulados genéticamente, cultivos celulares, y endoparásitos humanos (virus, priones,...) que son susceptibles de producir una infección, un efecto tóxico o un efecto alérgico.Según este principio básico de seguridad en el laboratorio podemos clasificar a los microorganismos en 4 grupos distintos dependiendo de la capacidad de producir la enfermedad, capacidad de producir peligro para el trabajador, capacidad para producir epidemia y conocimiento de la profilaxis y tratamiento específico:Microorganismo que no producen enfermedad en el hombre y que se pueden manipular sin técnicas de seguridad específicas, pero sí con las técnicas básicas de asepsia.La protección frente a estos microorganismos son de tipo 1, que son metodologías que permiten trabajar disminuyendo los riesgos que entrañan trabajar con materiales infecciosos hasta niveles aceptables, y se conocen también como niveles de contención tipo 1.Pueden causar enfermedad con una virulencia de tipo media, pero no severa.Entrañan peligro leve para el trabajador, es muy raro que produzcan epidemia y si hay profilaxis y tratamiento.Vemos el S. Aureus, Salmonella,... necesitamos otras normas de seguridad, como trabajar con campanas de seguridad biológica y una vestimenta adecuada (bata, guantes, gorros, zapatos especiales).Las superficies de trabajo han de ser impermeables y resistentes a álcalis y ácidos.Microorganismos que producen patogenia grave en el hombre; producen epidemia y el trabajador tiene un elevado peligro.Sin embargo existe profilaxis y tratamiento.Vemos pro ejemplo Mycobacterium tuberculosis, Coxiella burnetii,... las normas de seguridad exigen que haya zonas con aire acondicionado propia, las zonas de trabajo han de tener presión negativa (entra el aire en la cabina pero no sale), siendo filtrado el aire por filtros HEPA.El flujo de aire ha de ser unidireccional.Microorganismos que causan cuadros severos en el hombre, que entrañan peligro muy alto para las persona que los manipula, provoca epidemias, y no se conocen profilaxis ni tratamiento.Se incluyen en este grupo microorganismos denominados como exóticos, como el ébola (arenavirus, virus con RNA monocatenario).Las normas de seguridad son las mismas que las anteriores y una zona de trabajo acotada, en áreas especiales de esterilización.El aire que entra y sale ha de ser filtrado por filtros HEPA.Dentro de este grupo vemos también Mycobacterium bovis (muy resistente a todo tipo de antibióticos y por ello se administran varios antibióticos simultáneamente, y también antibióticos pleyotrópicos, es decir antibióticos que afectan en varios pasos metabólicos).-Peligro: todo aquello que puede producir un daño en un organismo o un deterioro en la calidad del individuo o en la colectividad de las personas.-Riesgo: valora la probabilidad de que un determinado peligro lleve a cabo el correspondiente daño en la persona o en la colectividad.Es el único que lo podemos cuantificar.-Contaminación: presencia de un agente infeccioso en la superficie externa del individuo, en vestimenta, material quirúrgico y presencia en agua y en alimentos.-Desinfección: eliminación de agentes infeccioso por tratamientos directos con agentes químicos y físicos.-Esterilización: destrucción de todo tipo de vida tanto de microorganismos como de productos metabólicos de los mismos.-Limpieza: eliminación de microorganismos infecciosos y de productos orgánicos que pueden sustentar su crecimiento y la presencia de microorganismos.Para establecer un tratamiento adecuado podemos decir que se puede establecer la presencia de un microorganismo no sólo por la utilización de cultivos celulares, sino que se puede acudir a otras técnicas como las inmunológicas (precipitación o aglutinación), también técnicas de manipulación de ADN y ARN (PCR---reacción en cadena de la polimerasa).En ocasiones por la dificultad de manipular al microorganismo se acude a revelar su presencia estudiando el suero del paciente, es decir, evolución y detección de Ac, y posteriormente se valora una o dos semanas después, donde hay un aumento de hasta 4 veces.Esto pasa por ejemplo cuando el cultivo del microorganismo es muy dificultoso por ejemplo en la sífilis, Franciscella tularensis.Se definen como la presencia anómala y elevada de bacterias en orina recogidas por micción normal.La orina es un líquido estéril y se encuentra en la vejiga, por tanto mediante punción en la zona suprapúbica debería de estar libre de gérmenes.La morbilidad y la mortalidad que pueden asociarse a distintos cuadros clínicos asociados a los ITU constituyen un reto para poner tratamiento adecuado que depende del germen involucrado en la etiología y del cuadro clínico del paciente.Pueden presentar una morbilidad como cuadros clínicos severos ya que pueden causar por ejemplo una pielonefritis aguda.Por lo tanto se ha de poner tratamiento.También puede ser mortal ya que alguna bacteria puede pasar a sangre provocando septicemia, por ejemplo en el caso de Pseudomonas aeroginosas, que presenta unos cuadros de septicemia fulminante.Son junto con las afecciones respiratorias las que mayor número de casos producen en hospitales (nosocomiales).El mayor número de casos es en las mujeres en edad fértil, ya que juega papel importante la proximidad del meato urinario con el ano, y anatómicamente la vejiga de la mujer es menor que la del hombre.También es bastante frecuente en la edad senil, en hombres donde hay disminución del chorro urinario.En los neonatos masculinos las infecciones urinarias son mayores que en los neonatos femeninos, debido a que el prepucio retiene la orina.En más de un 80% en el medio ambulatorio y en torno a un 40% en los medios nosocomiales está producido por E. Coli.Hay otras enterobacterias como las del género Proteus que tradicionalmente (sobre todo P. Nurabilis) está relacionado en infecciones de embarazadas y hombres, que producen litiasis (formándose cristales de estrubita como consecuencia de la presencia de ureasa en las bacterias).También del género Klebsiella cuyos azúcares de su cápsula también pueden producir litiasis.También Enterococcus faecalis y la Pseudomona (no tan asidua).También son muy importantes los Staphylococcus Aureus, epidermidis y saprophyticus.También se puede dar el Mycobacterium tuberculosis que producen una bajada muy importante del pH de la orina.Sin embargo para que se dé en la orina, previamente se ha de dar en el pulmónSe trata de la infección del parénquima.Se coloniza la parte inferior del tracto urinario.Son las infecciones de las vías, como son los uréteres, uretra y vejiga.Infecciones del tracto genitourinario procedentes de la sangre, como son bacteremias o septicemias.Puede tratarse de una primo infección, y puede haber una infección asociada junto las vías urinarias, es decir, que ocurra primero en la uretra y después en la próstata, vesículas seminales, hasta poder llegar a los testículos.Es la infección del epidídimo que se manifiesta con fiebre y dolor relacionado y reflejado en la ingle (muy molesto al caminar).Se presenta en el varón joven y casada por dos microorganismos dependiendo de la edad: en menores de 40 años encontramos la Clamydia trachomatis; y mayor de 40 años es causado por E. Coli.Se incluyen varios tipos de sintomatologías, es decir, hay prostatitis aguda bacteriana, prostatitis crónica bacteriana, prostatitis no bacteriana y prostatodinia.El paciente tiene fiebre y tiene dolor sacro-lumbar, y también hay un síndrome miccional.Desde el punto de vista clínico para diferenciar la aguda del resto, es mediante el tacto rectal.Vemos las características de los microorganismos y las características del hombre para ser infectado.Entre los factores del hombre sería el embarazo, tumores (factores que en general obstruyan las vías como pueden ser litiasis, estenosis ), diabetes Mellitus, disfunción neurógena que regulan el proceso de la micción (creándose un volumen residual, debido a que no se tiene la capacidad de eliminar todo el volumen se orina), hipertrofia prostática.Los atributos bacterianos que facilitan la colonización, es la adherencia (favorecido por las adhesinas por ejemplo pilis tipo I; los pilis P; AFA I y AFA III; los pilis S; y las adhesinas Dr ), toxinas (endo y exotoxinas), hemolisinas y ureasa.El sistema respiratorio es el encargado de tomar O2 transportándolo hasta los pulmones, y en el alveolo ocurre el intercambio entre el oxígeno y el CO2.Desde un punto de vista microbiológico dividimos en dos partes el sistema respiratorio.-SISTEMA RESPIRATORIO SUPERIOR: hay zonas colonizadas por distintos tipos de microorganismos.Hay flora comensal que se ubica en la zona y con papel importante para evitar la contaminación por patógenos primarios.-SISTEMA RESPIRATORIO INFERIOR: es la zona comprendida de la traquea para abajo.El aire que respiramos está lleno de millones de partículas, entre ellos microorganismos inocuos, pero por ejemplo cuando hay microorganismos patógenos primarios nos llega la infección.Cuando cualquier microorganismo llega nos encontramos con una serie de defensas como son las barreras físicas (MEDIADA POR EPITELIO CILIAR, CON ALTA IMPORTANCIA, SOBRE TODO EN LA NASOFARÍNGEA; EN OROFARÍNGE ENCONTRAMOS EL LAVADO POR LA SALIVA; TAMBIÉN ENCONTRAMOS LA LISOZIMA; Ig A COMO DÍMERO, LACTOFERRINA, MICROFLORA Y FAGOCITOS ).
Desde hace mucho tiempo, las enfermedades infecciosas se clasificaron en base a creiterios puramente clínicos, aunque los avances de la microbiología han llevado a una clasificación etiológica y, actualmente, se conoce en casi todos los casos el agente que las produce.A pesar de los inconvenientes de este tipo de clasificación, son tantas las ventajas que aporta una clasificación etiológica que ha sido aceptada, científica y prácticamente, de forma unánime.Este sistema de clasificación es un sistema "natural", con límites muy precisos entre unos y otros grupos de agentes causales.El objetivo de la microbiología clínica es establecer la etiología de una enfermedad infecciosa, identificando a un agente infeccioso, y ponerle tratamiento que anule los efectos patológicos de este microorganismo.Entre sus cometidos se encuentra el diagnóstico, la epidemiología (estudio de la propagación de enfermedades), la patogénesis (estudio de los mecanismos moleculares que producen la enfermedad) o la prevención (vacunación y tratamiento con antibióticos).Los principales patógenos de humanos pueden clasificarse en una de estas cuatro categorías taxonómicas:El dignóstico de las enfermedades infecciosas se basa en dos aspectos bien diferentes:El diagnóstico clínico es en muchos casos bastante demostrativo, pero este diagnóstico presuntivo deberá ser confirmado por un diagnóstico de laboratorio.Hay casos en que por la clínica sólo se puede llegar al diagnóstico sindrómico (caso de las meningitis agudas, pleuritis, cistopielitis, entre otras) y sólo el laboratorio de Microbiología puede llegar a un verdadero diagnóstico del agente causal.Por otro lado, un mismo microorganismo puede dar una gran variedad de cuadros clínicos, en una o varias localizaciones.La única confirmación de un diagnóstico clínico es el diagnóstico etiológico, que ofrece el laboratorio de Microbiología clínica.El laboratorio de Microbiología, a la hora de prestar ayuda al médico clínico ante las enfermedades infecciosas, ofrece tres caminos diferentes con objetivos bien diferenciados:La manipulación de los especimenes entrañan un riesgo, y este riesgo varía según la virulencia (patogenicidad) y el tipo de germen.Por lo tanto hay que tener en cuenta unas normas de seguridad biológicas que lleven a reducir a un nivel aceptable el riesgo a la manipulación del material peligroso.Las normas pueden ser rigurosas o menos exigentes.El hombre, en cuanto enfermo o portador de infecciones o enfermedades infecciosas, es el eje central de la actuación del microbiologo clínico cuyo trabajo se enfoca hacia su diagnóstico, estudio epidemiológico y orientación terapeútica.La actividad del microbiologo clínico se centra en el laboratorio de Microbiología, cuya tecnología y métodos de trabajo son totalmente diferentes a los de otros laboratorios clínicos, y se proyecta hacia la clínica para buscar una mejor solución a los problemas de salud del ser humano.
Dermatophagoides Pteronyssinus.Es la especie más abundante, parece ser más abundante en Europa que en América.Muy frecuente y abundante en domicilios (colchones, almohadas, alfombras...).Suele ser el ácaro dominante en estos biotopos.Es la especie más abundante, parece ser más abundante en Europa que en América.Prefiere climas más húmedos y suaves que D.farinae.Induce sensibilización alergica (asma, dermatitis) en pacientes por inhalación o contacto de sus alergenos.Hasta la fecha se han caracterizado unos 10 alérgenos, aunque los principales son Der p1 (glicoproteína procedente de las excretas del caro) y Der p2 (proteína procedente del cuerpo del ácaro).Presenta una reactividad cruzada alta con D. farinae, D.microceras y E. maynei.
La budesónida es un corticoide antiinflamatorio, ampliamente utilizado en el tratamiento del asma para combatir la inflamación.Tiene una gran potencia antiinflamatoria, que junto a un perfil de seguridad bastante elevado hace que sea el corticoide más utilizado en todo el mundo para tratar esta patología, y tratamiento de elección no sólo en el asma, sino también en la EPOC, y otras patología en donde pueda existir inflamación, tales como la rinitis y la poliposis nasal.joven club de computacion y electronica
Budesonida: corticoide antiinflamatorio ampliamente utilizado en el tratamiento del asma para combatir la inflamación.La budesónida es un corticoide antiinflamatorio, ampliamente utilizado en el tratamiento del asma para combatir la inflamación.Tiene una gran potencia antiinflamatoria, que junto a un perfil de seguridad bastante elevado hace que sea el corticoide más utilizado en todo el mundo para tratar esta patología, y tratamiento de elección no sólo en el asma, sino también en la EPOC, y otras patología en donde pueda existir inflamación, tales como la rinitis y la poliposis nasal.-La budesónida tiene unas propiedades farmacológicas únicas, en la que se combinan un inicio de acción rápido con un efecto mantenido.-Bajas dosis de budesónida controlan eficazmente la inflamación y previenen las exacerbaciones-Aumentos temporales de las dosis de budesónida controlan eficazmente las exacerbaciones en el asma.El rápido inicio de acción tras una única dosis de budesónida se documentó por primera vez en los 80 (Ellul-Micallef EA & Johansson SA, 1983 ) y fue más tarde confirmado por Engel et al ( 1991 ).En este estudio doble ciego, cruzado, en pacientes con asma estable (n=30; FEV1 medio 62% del pronosticado) que normalmente usaban cada día GCS inhalados sin hacerlo durante 8 días antes del estudio.Los pacientes recibieron una dosis única de placebo o de budesónida (1600 μg) y el cambio en el FEV1 fue monitorizado a las 9 horas.El incremento del FEV1 3 horas después dela inhalación de budesónida fue significativamente más alto que tras placebo, y su efecto fue mantenido al menos durante 9 horas.La budesónida provoca una rápida mejora en el FEV1 lo que sugiere que puede ser usada en el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas.Pacientes (n=12 que estaban descontrolados con su terapia actual del asma (FEV1 medio <80% del pronosticado) recibieron 1600 μg y 400 μg de budesónida inhalada y 40 mg de prednisolona, en este estudio doble ciego, cruzado.El rápido inicio de acción de budesónida fue comparable al de prednisolona (el corticoide estandar en el tratamiento del asma aguda )1.- Si usa el inhalador por primera vez o el inhalador no ha sido usado por un mínimo de 2 días, libere el puff al aire.2.- Saque la tapa de la boquilla y chequee que este limpia.Agite bien el inhalador después de cada uso.3.- Sostenga el inhalador hacia arriba, con el pulgar en la base, como se indica en la figura.Colocar uno o dos dedos en la aparte superior del envase del metal.Exhale suavemente, a través de su boca (bote todo el aire de los pulmones ).Ubique la boquilla dentro de la boca, presiones firmemente con los labios ( No morder)4-Incline suavemente la cabeza hacia atrás.Inicie una larga y profunda inspiración por la boca, conjuntamente aprete el envase de metal sólo una vez con el dedo índice.5.Luego de inspirara profundamente, mantenga la respiración por 10 segundos o tanto como pueda.6.Si se requiere de otra dosis, espere por lo menos un minuto y repita desde la etapa 2 a la 5.Después de terminar de usar el inhalador coloque la tapa en la boquilla.No apurarse en las etapas 4 y 5.Es importante que empiece inspirando lentamente justo antes de liberar la dosis.Practique enfrente de un espejo las primeras veces.Si se observa "vapor " que viene desde la parte superior del inhalador o de los dedos de la boca, comience de nuevo desde la etapa 2.La escapada de vapor indica falla en el modo de uso del inhalador.Padres deben asistir a los niños si necesitan ayuda en el correcto uso del inhalador.Limpiar el inhalador por lo menos una vez por semana.Retire el frasco aluminio -aerosol del adaptador bucal plástico del inhalador.Lavar el adaptador bucal plástico y la tapa de la boquilla con agua de la llave.Agitar bien para remover el exceso de agua y dejar secar.Coloque correctamente el frasco aluminio-aerosol y la tapa de la boquilla en el
Pradaxa se utiliza para evitar la formación de coágulos de sangre en las venas tras una artroplastia de rodilla o cadera.
Pradaxa: se utiliza para evitar la formación de coágulos de sangre en las venas tras una artroplastia de rodilla o cadera.Pradaxa es un medicamento utilizado para prevenir la formación de coágulos de sangre.Funciona bloqueando una sustancia del cuerpo implicada en la formación de coágulos de sangre.Pradaxa se utiliza para evitar la formación de coágulos de sangre en las venas tras una artroplastia de rodilla o cadera.-si es alérgico (hipersensible) al dabigatrán etexilato, al dabigatrán o a cualquiera de los demás componentes de Pradaxa.-si su función renal está muy reducida.-si tiene alguna enfermedad en un órgano del cuerpo que aumente el riesgo de hemorragias graves.Esta tendencia puede ser de nacimiento, de causa desconocida o -provocada por otros medicamentos.-si la función de su hígado está gravemente reducida o padece alguna enfermedad del hígado que pueda ser mortal.-si está utilizando quinidina, un medicamento utilizado en el tratamiento de los latidos del corazón anormales.-Si padece una enfermedad del hígado asociada a cambios en los análisis de sangre, el uso de Pradaxa no se recomienda.-Si presenta un riesgo aumentado de hemorragia, lo cual puede suceder en las siguientes situaciones:-si se ha sometido a una extracción quirúrgica de tejido ( biopsia ) en el último mes.-si ha sufrido una lesión grave [URL]., una fractura ósea, una lesión en la cabeza o cualquier lesión que haya requerido tratamiento quirúrgico).-si está recibiendo tratamientos que pueden aumentar el riesgo de hemorragia.-si padece una infección en el corazón ( endocarditis bacteriana ).-si la función de su hígado está moderadamente reducida.-Pradaxa no debe utilizarse en niños.-Medicamentos que se utilizan para prevenir los trombos o coágulos de sangre (p. ej warfarina, heparina )- Hierba de San Juan, rifampicina, verapamilo y claritromicina-Si está usando medicamentos que contienen amiodarona, se le deberá indicar la dosis reducida de Pradaxa de 150 mg.Siga estas instrucciones para extraer las cápsulas de Pradaxa de su blíster:-Desprenda la lámina posterior del blíster para extraer las cápsulas.-No presione las cápsulas a través de la lámina del blíster.-No desprenda la lámina del blíster hasta que la cápsula sea necesaria.-Siga estas instrucciones para extraer las cápsulas de Pradaxa de su frasco:-La dosis habitualmente recomendada de Pradaxa es de 220 mg una vez al día (administrados en forma de 2 cápsulas de 110 mg).-Si su función renal está disminuida más de la mitad o si tiene 75 años de edad o más, la dosis recomendada es 150 mg al día (2 cápsulas de 75 mg).Luego de la administración oral de dabigatrán etexilato en voluntarios sanos, el perfil farmacocinético de dabigatrán en plasma se caracteriza por un rápido incremento de las concentraciones plasmáticas con una Cmáx. alcanzada dentro de las 0,5 y 2,0 horas posadministración.Luego de la Cmáx., las concentraciones plasmáticas de dabigatrán mostraron una declinación biexponencial con una vida media terminal de aproximadamente 12-14 horas en sujetos jóvenes sanos y de 14-17 horas en pacientes sometidos a cirugía ortopédica mayor.La vida media fue independiente de la dosis.La Cmáx. y el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo fueron proporcionales a la dosis.Los alimentos no afectan la biodisponibilidad de dabigatrán etexilato pero retrasan el tiempo hasta alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas en 2 horas.La biodisponibilidad absoluta de dabigatrán luego de la administración oral de dabigatrán etexilato fue de aproximadamente 6,5%.Luego de la administración oral, dabigatrán etexilato se convierte rápida y completamente en dabigatrán, que es la forma activa en plasma.La metabolización del pro-fármaco de dabigatrán etexilato por medio de la hidrólisis catalizada por esterasas al principio activo dabigatrán es la reacción metabólica predominante.Dabigatrán es conjugado formando acil-glucurónidos farmacológicamente activos y se elimina primariamente en forma intacta en la orina, a una tasa de aproximadamente 100 ml/min correspondiendo al índice de filtrado glomerular.Se observó una baja unión de dabigatrán a proteínas plasmáticas humanas (34–35%), independiente de la concentración.El volumen de distribución de dabigatrán de 60–70 litros excedió el volumen del agua corporal total, indicando una distribución moderada de dabigatrán en los tejidos.
Las siguientes páginas enlazan a Nokia Asha 311: