id
stringlengths 36
36
| title
stringlengths 3
193
| context
stringlengths 94
23.4k
| question
stringlengths 13
186
| answers
dict |
---|---|---|---|---|
3b5e2a89-8a35-4723-9732-725da710d20b
|
República Soviética Húngara
|
Enfrentamientos con los países vecinos y reorganización militar
Kun disolvió inmediatamente los consejos de soldados, a pesar del apoyo que le habían brindado para llegar al poder, y se comenzó a nombrar comisarios políticos y tribunales militares revolucionarios para intentar poner orden en las desorganizadas fuerzas armadas. Batallones obreros y brigadas internacionales se enviaron al frente. Con enorme coste, el Gobierno reformó el Ejército, que logró durante la primavera y principios del verano recuperar parte de los territorios perdidos. Este objetivo de recuperación territorial tuvo casi general aprobación pública, a diferencia de las medidas de política interior. A finales de marzo, empero, el número de tropas era todavía insuficiente: Budapest apenas contaba con dieciocho mil hombres para enfrentarse a cuarenta mil checoslovacos, otros tantos para hacer frente a treinta y cinco mil rumanos y trece mil hombres para enfrentarse en el sur con setenta y dos mil franceses y serbios.
|
¿Cuándo consiguió el Ejército recuperar parte de los territorios perdidos?
|
{
"text": [
"durante la primavera y principios del verano"
],
"answer_start": [
460
]
}
|
dc0cc254-5340-42c8-881b-13cf7faba298
|
República Soviética Húngara
|
Enfrentamientos con los países vecinos y reorganización militar
Kun disolvió inmediatamente los consejos de soldados, a pesar del apoyo que le habían brindado para llegar al poder, y se comenzó a nombrar comisarios políticos y tribunales militares revolucionarios para intentar poner orden en las desorganizadas fuerzas armadas. Batallones obreros y brigadas internacionales se enviaron al frente. Con enorme coste, el Gobierno reformó el Ejército, que logró durante la primavera y principios del verano recuperar parte de los territorios perdidos. Este objetivo de recuperación territorial tuvo casi general aprobación pública, a diferencia de las medidas de política interior. A finales de marzo, empero, el número de tropas era todavía insuficiente: Budapest apenas contaba con dieciocho mil hombres para enfrentarse a cuarenta mil checoslovacos, otros tantos para hacer frente a treinta y cinco mil rumanos y trece mil hombres para enfrentarse en el sur con setenta y dos mil franceses y serbios.
|
¿Con cuántos hombres contaba Budapest?
|
{
"text": [
"dieciocho mil hombres"
],
"answer_start": [
782
]
}
|
1dc39ff7-8e88-40a7-ba47-352a7c3ebb6e
|
República Soviética Húngara
|
Medidas económicas y sociales y crisis interna
Empeñado en la transformación inmediata de la sociedad al socialismo a pesar de la guerra con los países vecinos, el Gobierno se lanzó a la aprobación de profundas reformas y de medidas contra los que consideraba enemigos de clase, siguiendo a menudo ciegamente el modelo ruso, por lo que perdió rápidamente el apoyo inicial. Estas medidas progresistas y su autoritaria aplicación alienaron a las clases privilegiadas, sin por ello ganar para el Gobierno las simpatías del proletariado urbano o de los campesinos pobres. El intento del nuevo Gobierno de cambiar profundamente el modo de vida y el sistema de valores de la población resultó un rotundo fracaso. El empeño por convertir la feudal Hungría en una utopía marxista resultó infructuoso por una mezcla de falta de tiempo, de personal experimentado en la Administración, de organización, así como de ingenuidad política y económica gubernamental en algunas de sus medidas. El objetivo gubernamental era doble: por un lado resolver los problemas sociales desde un enfoque marxista y, por otro, eliminar a la vez toda posible oposición y asegurar la supervivencia de la dictadura del proletariado.
|
¿A qué quería el Gobierno transformar a la sociedad?
|
{
"text": [
"al socialismo"
],
"answer_start": [
103
]
}
|
a0765b7a-c38a-4b99-b6a8-f6911db151d9
|
República Soviética Húngara
|
Medidas económicas y sociales y crisis interna
Empeñado en la transformación inmediata de la sociedad al socialismo a pesar de la guerra con los países vecinos, el Gobierno se lanzó a la aprobación de profundas reformas y de medidas contra los que consideraba enemigos de clase, siguiendo a menudo ciegamente el modelo ruso, por lo que perdió rápidamente el apoyo inicial. Estas medidas progresistas y su autoritaria aplicación alienaron a las clases privilegiadas, sin por ello ganar para el Gobierno las simpatías del proletariado urbano o de los campesinos pobres. El intento del nuevo Gobierno de cambiar profundamente el modo de vida y el sistema de valores de la población resultó un rotundo fracaso. El empeño por convertir la feudal Hungría en una utopía marxista resultó infructuoso por una mezcla de falta de tiempo, de personal experimentado en la Administración, de organización, así como de ingenuidad política y económica gubernamental en algunas de sus medidas. El objetivo gubernamental era doble: por un lado resolver los problemas sociales desde un enfoque marxista y, por otro, eliminar a la vez toda posible oposición y asegurar la supervivencia de la dictadura del proletariado.
|
¿Contra quién se aprobaron profundas reformas?
|
{
"text": [
"contra los que consideraba enemigos de clase"
],
"answer_start": [
234
]
}
|
e78c9e0a-4f58-49b3-9f8d-34095ba101bb
|
República Soviética Húngara
|
Medidas económicas y sociales y crisis interna
Empeñado en la transformación inmediata de la sociedad al socialismo a pesar de la guerra con los países vecinos, el Gobierno se lanzó a la aprobación de profundas reformas y de medidas contra los que consideraba enemigos de clase, siguiendo a menudo ciegamente el modelo ruso, por lo que perdió rápidamente el apoyo inicial. Estas medidas progresistas y su autoritaria aplicación alienaron a las clases privilegiadas, sin por ello ganar para el Gobierno las simpatías del proletariado urbano o de los campesinos pobres. El intento del nuevo Gobierno de cambiar profundamente el modo de vida y el sistema de valores de la población resultó un rotundo fracaso. El empeño por convertir la feudal Hungría en una utopía marxista resultó infructuoso por una mezcla de falta de tiempo, de personal experimentado en la Administración, de organización, así como de ingenuidad política y económica gubernamental en algunas de sus medidas. El objetivo gubernamental era doble: por un lado resolver los problemas sociales desde un enfoque marxista y, por otro, eliminar a la vez toda posible oposición y asegurar la supervivencia de la dictadura del proletariado.
|
¿Cómo quería el Gobierno resolver los problemas sociales?
|
{
"text": [
"desde un enfoque marxista"
],
"answer_start": [
1059
]
}
|
c9da189b-c884-46ba-9a14-39c97788b11a
|
Chile confirma dos casos de influenza humana
|
18 de mayo de 2009 El Ministerio de Salud de Chile confirmó dos casos de influenza humana en el territorio chileno, el primero de ellos a las 10.30 horas de la mañana, y el segundo a las 16.00 horas. La fuente del contagio se identificó como el vuelo de la aerolínea Copa proveniente de República Dominicana, con escala en Panamá, que arribó al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a las 3 de la madrugada del día sábado 17. La primera contagiada fue identificada en el mismo aeropuerto tras presentar una intensa fiebre tras ser analizada en el escáner de fiebre que se dispuso para el control de los pasajeros y tripulación de los diversos vuelos que provienen de Norteamérica. Tras ser detectada, fue llevaba al Hospital del Tórax, que se encontraba dispuesto desde mediados de abril como el centro de concentración en caso que existiera alguna persona afectada por el virus. Chile había presentado 163 casos sospechosos, sin que ninguno fuera positivo Tras los exámenes realizados por el hospital y la posterior confirmación por el Instituto de Salud Pública, la información fue entregada en la mañana del domingo por el Ministro de Salud, Álvaro Erazo, quien indicó que la persona fue puesta en cuarentena dentro del recinto hospitalario, y hacía un llamado a las 120 personas que viajaban en el mismo vuelo, a recurrir a un hospital cercano para realizarse chequeos médicos. Cerca de las 11 de la mañana se informó por diversos medios de comunicación que existía otro posible caso que provenía del mismo vuelo de Copa, el cual no confirmado hasta la media tarde, cuando el ministro nuevamente indicó el resultado de los estudios fue positivo. Con esto, el territorio chileno se sumó como la 40ma. nación que posee infectados, sumando dos personas a la lista y con tres casos que se investigan a partir del mismo vuelo.
|
¿Cuándo llegó a Chile el primer caso de influenza?
|
{
"text": [
"a las 3 de la madrugada del día sábado 17"
],
"answer_start": [
392
]
}
|
e88a1930-0dbc-4727-aca0-bb9e0ddf96e5
|
Chile confirma dos casos de influenza humana
|
18 de mayo de 2009 El Ministerio de Salud de Chile confirmó dos casos de influenza humana en el territorio chileno, el primero de ellos a las 10.30 horas de la mañana, y el segundo a las 16.00 horas. La fuente del contagio se identificó como el vuelo de la aerolínea Copa proveniente de República Dominicana, con escala en Panamá, que arribó al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a las 3 de la madrugada del día sábado 17. La primera contagiada fue identificada en el mismo aeropuerto tras presentar una intensa fiebre tras ser analizada en el escáner de fiebre que se dispuso para el control de los pasajeros y tripulación de los diversos vuelos que provienen de Norteamérica. Tras ser detectada, fue llevaba al Hospital del Tórax, que se encontraba dispuesto desde mediados de abril como el centro de concentración en caso que existiera alguna persona afectada por el virus. Chile había presentado 163 casos sospechosos, sin que ninguno fuera positivo Tras los exámenes realizados por el hospital y la posterior confirmación por el Instituto de Salud Pública, la información fue entregada en la mañana del domingo por el Ministro de Salud, Álvaro Erazo, quien indicó que la persona fue puesta en cuarentena dentro del recinto hospitalario, y hacía un llamado a las 120 personas que viajaban en el mismo vuelo, a recurrir a un hospital cercano para realizarse chequeos médicos. Cerca de las 11 de la mañana se informó por diversos medios de comunicación que existía otro posible caso que provenía del mismo vuelo de Copa, el cual no confirmado hasta la media tarde, cuando el ministro nuevamente indicó el resultado de los estudios fue positivo. Con esto, el territorio chileno se sumó como la 40ma. nación que posee infectados, sumando dos personas a la lista y con tres casos que se investigan a partir del mismo vuelo.
|
¿Dónde hizo la cuarentena la primera contagiada?
|
{
"text": [
"Hospital del Tórax"
],
"answer_start": [
725
]
}
|
0ff3b8b8-8042-476d-8f5c-d75b18f7251a
|
Chile confirma dos casos de influenza humana
|
18 de mayo de 2009 El Ministerio de Salud de Chile confirmó dos casos de influenza humana en el territorio chileno, el primero de ellos a las 10.30 horas de la mañana, y el segundo a las 16.00 horas. La fuente del contagio se identificó como el vuelo de la aerolínea Copa proveniente de República Dominicana, con escala en Panamá, que arribó al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a las 3 de la madrugada del día sábado 17. La primera contagiada fue identificada en el mismo aeropuerto tras presentar una intensa fiebre tras ser analizada en el escáner de fiebre que se dispuso para el control de los pasajeros y tripulación de los diversos vuelos que provienen de Norteamérica. Tras ser detectada, fue llevaba al Hospital del Tórax, que se encontraba dispuesto desde mediados de abril como el centro de concentración en caso que existiera alguna persona afectada por el virus. Chile había presentado 163 casos sospechosos, sin que ninguno fuera positivo Tras los exámenes realizados por el hospital y la posterior confirmación por el Instituto de Salud Pública, la información fue entregada en la mañana del domingo por el Ministro de Salud, Álvaro Erazo, quien indicó que la persona fue puesta en cuarentena dentro del recinto hospitalario, y hacía un llamado a las 120 personas que viajaban en el mismo vuelo, a recurrir a un hospital cercano para realizarse chequeos médicos. Cerca de las 11 de la mañana se informó por diversos medios de comunicación que existía otro posible caso que provenía del mismo vuelo de Copa, el cual no confirmado hasta la media tarde, cuando el ministro nuevamente indicó el resultado de los estudios fue positivo. Con esto, el territorio chileno se sumó como la 40ma. nación que posee infectados, sumando dos personas a la lista y con tres casos que se investigan a partir del mismo vuelo.
|
¿Cuántos contagios de influenza han sido detectados en Chile?
|
{
"text": [
"dos"
],
"answer_start": [
60
]
}
|
905cabb2-37cb-4be0-98ec-fde2dfc8404e
|
Fallece la viuda de Martin Luther King
|
2 de febrero de 2006 Coretta Scott King, viuda del luchador por los derechos civiles Martin Luther King, falleció mientras dormía la noche del lunes (30) para el martes (31), a la edad de 78 años. Coretta King padecía un cáncer de ovarios que había ido a tratarse a México puesto que los médicos estadounidenses la habían desahuciado. Su familia optó por un tratamiento con medicinas alternativas. El pasado mes de agosto la viuda del famoso pastor bautista sufrió un ataque al corazón. La última vez que fue vista en público fue en una cena conmemorativa del nacimiento de su marido. Coretta Scott King tuvo una gran influencia en el movimiento de derechos civiles norteamericano durante más de medio siglo. Su marido se hizo famoso en todo el mundo como el más destacado líder negro norteamericano, quien promovía la no violencia y la desobediencia civil como formas de lucha. Luther King fue un verdadero icono de los movimientos sociales de los años 60 hasta que fue asesinado en 1968. Coretta y Martin sufrieron a menudo violentos agresiones por parte de racistas y belicistas, que incluso llegaron a atacar su casa con bombas. Coretta King fundó en 1969 el centro Martin Luther King por el Cambio Social No Violento, desde el cual luchó contra el hambre, el paro, el racismo y la exclusión cívica. El presidente George W. Bush la recordó durante su último discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado la noche del martes (31).
|
¿Cuál es el estado civil de Coretta Scott King?
|
{
"text": [
"viuda"
],
"answer_start": [
41
]
}
|
6843c8bb-4400-401d-8f15-af44708a95bd
|
Fallece la viuda de Martin Luther King
|
2 de febrero de 2006 Coretta Scott King, viuda del luchador por los derechos civiles Martin Luther King, falleció mientras dormía la noche del lunes (30) para el martes (31), a la edad de 78 años. Coretta King padecía un cáncer de ovarios que había ido a tratarse a México puesto que los médicos estadounidenses la habían desahuciado. Su familia optó por un tratamiento con medicinas alternativas. El pasado mes de agosto la viuda del famoso pastor bautista sufrió un ataque al corazón. La última vez que fue vista en público fue en una cena conmemorativa del nacimiento de su marido. Coretta Scott King tuvo una gran influencia en el movimiento de derechos civiles norteamericano durante más de medio siglo. Su marido se hizo famoso en todo el mundo como el más destacado líder negro norteamericano, quien promovía la no violencia y la desobediencia civil como formas de lucha. Luther King fue un verdadero icono de los movimientos sociales de los años 60 hasta que fue asesinado en 1968. Coretta y Martin sufrieron a menudo violentos agresiones por parte de racistas y belicistas, que incluso llegaron a atacar su casa con bombas. Coretta King fundó en 1969 el centro Martin Luther King por el Cambio Social No Violento, desde el cual luchó contra el hambre, el paro, el racismo y la exclusión cívica. El presidente George W. Bush la recordó durante su último discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado la noche del martes (31).
|
¿Cuándo ha muerto Coretta Scott King?
|
{
"text": [
"mientras dormía la noche del lunes (30) para el martes (31"
],
"answer_start": [
114
]
}
|
a42fcbf4-83e3-4652-929a-007824b9ccf4
|
Fallece la viuda de Martin Luther King
|
2 de febrero de 2006 Coretta Scott King, viuda del luchador por los derechos civiles Martin Luther King, falleció mientras dormía la noche del lunes (30) para el martes (31), a la edad de 78 años. Coretta King padecía un cáncer de ovarios que había ido a tratarse a México puesto que los médicos estadounidenses la habían desahuciado. Su familia optó por un tratamiento con medicinas alternativas. El pasado mes de agosto la viuda del famoso pastor bautista sufrió un ataque al corazón. La última vez que fue vista en público fue en una cena conmemorativa del nacimiento de su marido. Coretta Scott King tuvo una gran influencia en el movimiento de derechos civiles norteamericano durante más de medio siglo. Su marido se hizo famoso en todo el mundo como el más destacado líder negro norteamericano, quien promovía la no violencia y la desobediencia civil como formas de lucha. Luther King fue un verdadero icono de los movimientos sociales de los años 60 hasta que fue asesinado en 1968. Coretta y Martin sufrieron a menudo violentos agresiones por parte de racistas y belicistas, que incluso llegaron a atacar su casa con bombas. Coretta King fundó en 1969 el centro Martin Luther King por el Cambio Social No Violento, desde el cual luchó contra el hambre, el paro, el racismo y la exclusión cívica. El presidente George W. Bush la recordó durante su último discurso sobre el Estado de la Unión, pronunciado la noche del martes (31).
|
¿Qué dolencia sufría Coretta Scott King?
|
{
"text": [
"cáncer de ovarios"
],
"answer_start": [
221
]
}
|
e386a792-18b8-4e75-845d-1907e40786b7
|
Astorga
|
Astorga (Estorga, en el leonés de la Maragatería) es un municipio y pueblo de España, en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el tránsito entre el Páramo Leonés y los montes de León, y ejerce de núcleo vertebrador de las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la ribera del Órbigo. La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora. Es, además, cabeza del partido judicial número 5 de la provincia de León.
|
¿En qué lengua Astorga se dice Estorga?
|
{
"text": [
"en el leonés de la Maragatería"
],
"answer_start": [
19
]
}
|
1f67109a-0143-4532-b755-1635105445da
|
Astorga
|
Astorga (Estorga, en el leonés de la Maragatería) es un municipio y pueblo de España, en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el tránsito entre el Páramo Leonés y los montes de León, y ejerce de núcleo vertebrador de las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la ribera del Órbigo. La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora. Es, además, cabeza del partido judicial número 5 de la provincia de León.
|
¿Dónde tiene competencia la diócesis de Astorga?
|
{
"text": [
"la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora"
],
"answer_start": [
454
]
}
|
5f7e3d52-88c0-4c14-9544-ac3995924b21
|
Astorga
|
Astorga (Estorga, en el leonés de la Maragatería) es un municipio y pueblo de España, en la zona central de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en el tránsito entre el Páramo Leonés y los montes de León, y ejerce de núcleo vertebrador de las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la ribera del Órbigo. La ciudad es cabeza de una de las diócesis más extensas y antiguas de España, cuya jurisdicción abarca la mitad de la provincia de León y parte de las de Orense y Zamora. Es, además, cabeza del partido judicial número 5 de la provincia de León.
|
¿En qué provincia se encuentra Astorga?
|
{
"text": [
"la provincia de León"
],
"answer_start": [
110
]
}
|
442d2807-a872-4dae-bd16-acfc14a19400
|
Astorga
|
Geografía física
El término municipal de Astorga, que abarca una superficie de 46,78 km², está situado al suroeste de la zona central de la provincia de León, en la zona de transición entre la planicie del Páramo Leonés y los montes de León, lo cual convierte a Astorga en núcleo estratégico de comunicaciones, ya atestiguado desde antiguo al ser encrucijada entre el Camino de Santiago y la Vía de la Plata, y puerta natural de entrada a Galicia. Su territorio se reparte entre las comarcas tradicionales de Tierra de Astorga y Maragatería y está representado en las hojas MTN50 (escala 1:50 000) 192 y 193 del Mapa Topográfico Nacional.
|
¿Dónde se puede entrar desde Astorga?
|
{
"text": [
"Galicia"
],
"answer_start": [
440
]
}
|
a3fc448b-b207-476c-8ba8-f3036b49da8a
|
Astorga
|
Geografía física
El término municipal de Astorga, que abarca una superficie de 46,78 km², está situado al suroeste de la zona central de la provincia de León, en la zona de transición entre la planicie del Páramo Leonés y los montes de León, lo cual convierte a Astorga en núcleo estratégico de comunicaciones, ya atestiguado desde antiguo al ser encrucijada entre el Camino de Santiago y la Vía de la Plata, y puerta natural de entrada a Galicia. Su territorio se reparte entre las comarcas tradicionales de Tierra de Astorga y Maragatería y está representado en las hojas MTN50 (escala 1:50 000) 192 y 193 del Mapa Topográfico Nacional.
|
¿Por qué es Astorga un núcleo estratégico de comunicaciones?
|
{
"text": [
"al ser encrucijada entre el Camino de Santiago y la Vía de la Plata, y puerta natural de entrada a Galicia"
],
"answer_start": [
341
]
}
|
d91e8100-7b43-4e92-b5bb-e1bd47e57d1d
|
Astorga
|
Geografía física
El término municipal de Astorga, que abarca una superficie de 46,78 km², está situado al suroeste de la zona central de la provincia de León, en la zona de transición entre la planicie del Páramo Leonés y los montes de León, lo cual convierte a Astorga en núcleo estratégico de comunicaciones, ya atestiguado desde antiguo al ser encrucijada entre el Camino de Santiago y la Vía de la Plata, y puerta natural de entrada a Galicia. Su territorio se reparte entre las comarcas tradicionales de Tierra de Astorga y Maragatería y está representado en las hojas MTN50 (escala 1:50 000) 192 y 193 del Mapa Topográfico Nacional.
|
¿En qué parte de de la provincia de León se encuentra el término municipal Astorga?
|
{
"text": [
"al suroeste de la zona central"
],
"answer_start": [
104
]
}
|
5e8c5401-dfbc-4302-90b7-fef281af0d75
|
Astorga
|
Patrimonio histórico-artístico
En la arquitectura de Astorga ha quedado plasmada la huella de los moradores que han habitado la ciudad y sus alrededores a lo largo de los siglos, con una riqueza monumental muy importante tanto en edificios religiosos como civiles, con ejemplos romanos, románicos, góticos, renacentistas, barrocos y modernistas. El municipio cuenta con siete declaraciones de Bien de Interés Cultural: en la categoría de Conjuntos Históricos están el de la propia Astorga y el de Castrillo de los Polvazares, y en la categoría de Monumentos se encuentran el Entorno del Palacio Episcopal, la Catedral de Santa María —Monumento Nacional desde 1931—, la Ergástula Romana, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento.
|
¿En qué se convirtió la Catedral de Santa María en 1931?
|
{
"text": [
"Monumento Nacional"
],
"answer_start": [
635
]
}
|
9e2d511e-a4ec-4cbf-80ab-c330d4abdc12
|
Astorga
|
Patrimonio histórico-artístico
En la arquitectura de Astorga ha quedado plasmada la huella de los moradores que han habitado la ciudad y sus alrededores a lo largo de los siglos, con una riqueza monumental muy importante tanto en edificios religiosos como civiles, con ejemplos romanos, románicos, góticos, renacentistas, barrocos y modernistas. El municipio cuenta con siete declaraciones de Bien de Interés Cultural: en la categoría de Conjuntos Históricos están el de la propia Astorga y el de Castrillo de los Polvazares, y en la categoría de Monumentos se encuentran el Entorno del Palacio Episcopal, la Catedral de Santa María —Monumento Nacional desde 1931—, la Ergástula Romana, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento.
|
¿Cuáles son los pueblos y culturas que dejaron huella en los edificios de Astorga?
|
{
"text": [
"romanos, románicos, góticos, renacentistas, barrocos y modernistas"
],
"answer_start": [
279
]
}
|
123fdab6-9e63-4984-9c49-ad914d01af16
|
Astorga
|
Patrimonio histórico-artístico
En la arquitectura de Astorga ha quedado plasmada la huella de los moradores que han habitado la ciudad y sus alrededores a lo largo de los siglos, con una riqueza monumental muy importante tanto en edificios religiosos como civiles, con ejemplos romanos, románicos, góticos, renacentistas, barrocos y modernistas. El municipio cuenta con siete declaraciones de Bien de Interés Cultural: en la categoría de Conjuntos Históricos están el de la propia Astorga y el de Castrillo de los Polvazares, y en la categoría de Monumentos se encuentran el Entorno del Palacio Episcopal, la Catedral de Santa María —Monumento Nacional desde 1931—, la Ergástula Romana, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento.
|
¿Cuántos edificios de Astorga son considerados Bien de Interés Cultural?
|
{
"text": [
"siete"
],
"answer_start": [
371
]
}
|
df2c4b6d-e587-4c33-8a35-18cc8ddf4053
|
Antínoo
|
Antínoo o Antinoo (en griego Aντίνοος, latinizado como Antinous; Bitinio-Claudiópolis, Bitinia, 27 de noviembre de entre 110 y 115 [a]-río Nilo, junto a Besa, 30 de octubre de 130, o poco antes) fue un joven de gran belleza, favorito y amante del emperador romano Adriano. Tras su muerte fue deificado y se le rindió culto. Muchos de los retratos que se hicieron de él se han conservado hasta nuestros días. Desde el Renacimiento hasta la actualidad, Antínoo ha sido muy representado en el arte, especialmente en la escultura, y su enigmática figura ha captado la atención de numerosos artistas.
|
¿Desde cuándo han sido reiteradas las representaciones artísticas de Antínoo?
|
{
"text": [
"Desde el Renacimiento"
],
"answer_start": [
410
]
}
|
0a7b6ce6-c52c-4d06-9fe1-0f13715a716a
|
Antínoo
|
Antínoo o Antinoo (en griego Aντίνοος, latinizado como Antinous; Bitinio-Claudiópolis, Bitinia, 27 de noviembre de entre 110 y 115 [a]-río Nilo, junto a Besa, 30 de octubre de 130, o poco antes) fue un joven de gran belleza, favorito y amante del emperador romano Adriano. Tras su muerte fue deificado y se le rindió culto. Muchos de los retratos que se hicieron de él se han conservado hasta nuestros días. Desde el Renacimiento hasta la actualidad, Antínoo ha sido muy representado en el arte, especialmente en la escultura, y su enigmática figura ha captado la atención de numerosos artistas.
|
¿Qué ocurrió con la figura de Antínoo a su fallecimiento?
|
{
"text": [
"fue deificado y se le rindió culto"
],
"answer_start": [
290
]
}
|
2a690ce0-9b0d-4805-b891-6b06a57fa030
|
Antínoo
|
Antínoo o Antinoo (en griego Aντίνοος, latinizado como Antinous; Bitinio-Claudiópolis, Bitinia, 27 de noviembre de entre 110 y 115 [a]-río Nilo, junto a Besa, 30 de octubre de 130, o poco antes) fue un joven de gran belleza, favorito y amante del emperador romano Adriano. Tras su muerte fue deificado y se le rindió culto. Muchos de los retratos que se hicieron de él se han conservado hasta nuestros días. Desde el Renacimiento hasta la actualidad, Antínoo ha sido muy representado en el arte, especialmente en la escultura, y su enigmática figura ha captado la atención de numerosos artistas.
|
¿Quién fue el amante de Antínoo?
|
{
"text": [
"Adriano"
],
"answer_start": [
265
]
}
|
1d7b0fef-c4e3-427f-8fc6-3dd422683b9a
|
Antínoo
|
Culto religioso y juicios sobre Antínoo en la Antigüedad
Inmediatamente después de su muerte, posiblemente incluso desde el mismo día en que esta tuvo lugar, Adriano, profundamente dolido, comenzó el enaltecimiento de su joven compañero. En el mismo escenario del infortunado acontecimiento, a orillas del Nilo, en el Egipto Medio, ordenó levantar, según el modelo helenístico, la ciudad de Antinoópolis o Antínoe. La ciudad y sus habitantes recibieron del emperador privilegios y favores completamente inusuales. En la misma ciudad se levantó también, posiblemente, el monumento funerario del favorito imperial.[f] La construcción es mencionada en una inscripción jeroglífica sobre un obelisco hoy emplazado en Roma. Probablemente el obelisco estaba originalmente situado también en Antinoópolis, y simbolizaba el lugar del renacimiento del fallecido, según las creencias del Antiguo Egipto.
|
¿Quién inició el culto a Antínoo?
|
{
"text": [
"Adriano"
],
"answer_start": [
159
]
}
|
06cb0370-8be9-4e50-917d-992b322d6fb7
|
Antínoo
|
Culto religioso y juicios sobre Antínoo en la Antigüedad
Inmediatamente después de su muerte, posiblemente incluso desde el mismo día en que esta tuvo lugar, Adriano, profundamente dolido, comenzó el enaltecimiento de su joven compañero. En el mismo escenario del infortunado acontecimiento, a orillas del Nilo, en el Egipto Medio, ordenó levantar, según el modelo helenístico, la ciudad de Antinoópolis o Antínoe. La ciudad y sus habitantes recibieron del emperador privilegios y favores completamente inusuales. En la misma ciudad se levantó también, posiblemente, el monumento funerario del favorito imperial.[f] La construcción es mencionada en una inscripción jeroglífica sobre un obelisco hoy emplazado en Roma. Probablemente el obelisco estaba originalmente situado también en Antinoópolis, y simbolizaba el lugar del renacimiento del fallecido, según las creencias del Antiguo Egipto.
|
¿Dónde falleció Antínoo?
|
{
"text": [
"a orillas del Nilo"
],
"answer_start": [
293
]
}
|
c078c3d7-a77a-4a55-8319-3afb48af735d
|
Antínoo
|
Culto religioso y juicios sobre Antínoo en la Antigüedad
Inmediatamente después de su muerte, posiblemente incluso desde el mismo día en que esta tuvo lugar, Adriano, profundamente dolido, comenzó el enaltecimiento de su joven compañero. En el mismo escenario del infortunado acontecimiento, a orillas del Nilo, en el Egipto Medio, ordenó levantar, según el modelo helenístico, la ciudad de Antinoópolis o Antínoe. La ciudad y sus habitantes recibieron del emperador privilegios y favores completamente inusuales. En la misma ciudad se levantó también, posiblemente, el monumento funerario del favorito imperial.[f] La construcción es mencionada en una inscripción jeroglífica sobre un obelisco hoy emplazado en Roma. Probablemente el obelisco estaba originalmente situado también en Antinoópolis, y simbolizaba el lugar del renacimiento del fallecido, según las creencias del Antiguo Egipto.
|
¿Cómo fueron tratados los pobladores de Antinoópolis?
|
{
"text": [
"recibieron del emperador privilegios y favores completamente inusuales"
],
"answer_start": [
443
]
}
|
384e15b9-0895-4719-8acc-4b8126507ceb
|
Antínoo
|
Vida y leyenda
Aunque Antínoo es en realidad un personaje muy poco conocido, su significado actual no depende tanto de los acontecimientos de su vida como de su enaltecimiento posterior, del que han llegado numerosos testimonios hasta nuestros días. Ya en la Antigüedad, los pocos datos auténticos acerca de su vida se mezclaron con leyendas. La fascinación que hasta hoy ejerce Antínoo se basa, fundamentalmente, en su relación con el emperador Adriano y en las numerosas obras de arte que fueron creadas en memoria suya. La personalidad que subyace a los escasos datos y las obras de arte no ha podido ser reconstruida mediante la investigación histórica.
|
¿Por qué resulta fascinante Antínoo en la actualidad?
|
{
"text": [
"su relación con el emperador Adriano y en las numerosas obras de arte que fueron creadas en memoria suya"
],
"answer_start": [
418
]
}
|
7037f668-6199-40fa-a48b-485acac3c8be
|
Antínoo
|
Vida y leyenda
Aunque Antínoo es en realidad un personaje muy poco conocido, su significado actual no depende tanto de los acontecimientos de su vida como de su enaltecimiento posterior, del que han llegado numerosos testimonios hasta nuestros días. Ya en la Antigüedad, los pocos datos auténticos acerca de su vida se mezclaron con leyendas. La fascinación que hasta hoy ejerce Antínoo se basa, fundamentalmente, en su relación con el emperador Adriano y en las numerosas obras de arte que fueron creadas en memoria suya. La personalidad que subyace a los escasos datos y las obras de arte no ha podido ser reconstruida mediante la investigación histórica.
|
¿De qué aspecto de la vida de Antínoo tenemos más información?
|
{
"text": [
"de su enaltecimiento posterior"
],
"answer_start": [
156
]
}
|
680b7c3f-8ae7-45db-bfcb-e1079be72a68
|
Antínoo
|
Vida y leyenda
Aunque Antínoo es en realidad un personaje muy poco conocido, su significado actual no depende tanto de los acontecimientos de su vida como de su enaltecimiento posterior, del que han llegado numerosos testimonios hasta nuestros días. Ya en la Antigüedad, los pocos datos auténticos acerca de su vida se mezclaron con leyendas. La fascinación que hasta hoy ejerce Antínoo se basa, fundamentalmente, en su relación con el emperador Adriano y en las numerosas obras de arte que fueron creadas en memoria suya. La personalidad que subyace a los escasos datos y las obras de arte no ha podido ser reconstruida mediante la investigación histórica.
|
¿Con qué están contaminados los testimonios fehacientes acerca de la vida de Antínoo?
|
{
"text": [
"con leyendas"
],
"answer_start": [
330
]
}
|
fb4a9009-ddba-4e19-810d-37df80933b5f
|
Argentinos conmemoran los 41 años del golpe de estado de 1976
|
24 de marzo de 2017 Las madres y abuelas de la Plaza de Mayo denunciaron "enormes retrocesos" de los derechos humanos en Argentina. Acusaron de "negacionista" al gobierno de Mauricio Macri durante un acto multitudinario el viernes para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, que instauró una de las dictaduras militares más sangrientas de América Latina. Varios oradores leyeron desde un palco ubicado en la Plaza de Mayo, a espaldas de la casa de Gobierno, presentaron un extenso documento elaborado por una decena de organismos de derechos humanos. "Este año venimos a denunciar los enormes retrocesos en materia de derechos humanos que sufre nuestro pueblo, la miseria planificada, la persecución política y encarcelamiento de militantes y la pérdida de soberanía política y económica", aseguraron los oradores. La tradicional marcha hacia la plaza histórica y el posterior acto que cada 24 de marzo lideran las progenitoras de los "desaparecidos" de la dictadura (1976-1983), fue acompañado por miles de personas. Los manifestantes tuvieron un marcado tono opositor contra Macri debido a sus políticas económicas y su postura frente al genocidio cometido por los militares. "El plan económico de este gobierno democrático tiene los mismos objetivos" que el impulsado por los militares hace 41 años, apuntaron. "Han reinstalado un plan económico de exclusión y nuevamente los trabajadores y trabajadoras vuelven a ser los principales perjudicados". Los disidentes fueron secuestrados y torturados en centros clandestinos de detención de todo el país y a las detenidas embarazadas les arrebataron sus hijos, quienes fueron adoptados ilegalmente por familias ajenas. En varios pasajes del acto de este viernes, los organismos de derechos humanos reivindicaron la cifra de 30 000 desaparecidos, que fue puesta en duda por funcionarios del gobierno de Macri en el último año. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Qué efeméride se recordó en las calles de la capital argentina?
|
{
"text": [
"golpe de Estado de 1976"
],
"answer_start": [
272
]
}
|
f29883bf-c61e-4267-98e3-b3158e4ea612
|
Argentinos conmemoran los 41 años del golpe de estado de 1976
|
24 de marzo de 2017 Las madres y abuelas de la Plaza de Mayo denunciaron "enormes retrocesos" de los derechos humanos en Argentina. Acusaron de "negacionista" al gobierno de Mauricio Macri durante un acto multitudinario el viernes para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, que instauró una de las dictaduras militares más sangrientas de América Latina. Varios oradores leyeron desde un palco ubicado en la Plaza de Mayo, a espaldas de la casa de Gobierno, presentaron un extenso documento elaborado por una decena de organismos de derechos humanos. "Este año venimos a denunciar los enormes retrocesos en materia de derechos humanos que sufre nuestro pueblo, la miseria planificada, la persecución política y encarcelamiento de militantes y la pérdida de soberanía política y económica", aseguraron los oradores. La tradicional marcha hacia la plaza histórica y el posterior acto que cada 24 de marzo lideran las progenitoras de los "desaparecidos" de la dictadura (1976-1983), fue acompañado por miles de personas. Los manifestantes tuvieron un marcado tono opositor contra Macri debido a sus políticas económicas y su postura frente al genocidio cometido por los militares. "El plan económico de este gobierno democrático tiene los mismos objetivos" que el impulsado por los militares hace 41 años, apuntaron. "Han reinstalado un plan económico de exclusión y nuevamente los trabajadores y trabajadoras vuelven a ser los principales perjudicados". Los disidentes fueron secuestrados y torturados en centros clandestinos de detención de todo el país y a las detenidas embarazadas les arrebataron sus hijos, quienes fueron adoptados ilegalmente por familias ajenas. En varios pasajes del acto de este viernes, los organismos de derechos humanos reivindicaron la cifra de 30 000 desaparecidos, que fue puesta en duda por funcionarios del gobierno de Macri en el último año. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Cómo se califica la posición del actual presidente ante los hechos de hace 40 años?
|
{
"text": [
"negacionista"
],
"answer_start": [
145
]
}
|
af79f97c-55a4-4fee-b19b-c95676537b72
|
3LB-CAST_r2-0_rec.txt
|
El jueves 26 de mayo fue un día especialmente significativo para los diputados Pilar Rahola e Iñaki Anasagasti. Desde el martes 24 las relaciones entre ambos se habían enturbiado a raíz de unas declaraciones realizadas por el diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que había acusado a la independentista catalana de corrupta por participar cobrando en tertulias radiofónicas. Durante los dos días siguientes, numerosos diputados habían manifestado su apoyo a Pilar porque al fin y al cabo muchos políticos con poltrona en el Congreso participan en tertulias. Todo había quedado como una chiquillada y tanto Rahola como Anasagasti decidieron hacer las paces en pasillos del mismo Congreso. Cuando estrechaban las manos, la diputada Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) comentó al nacionalista vasco que incluso el portavoz del Grupo Catalán, Miquel Roca, la había llamado para solidarizarse con ella.-¡No fastidies!- contestó Anasagasti-- A ti también? Pues a mí me llamó hace poco para manifestarme su solidaridad-.
|
¿Por qué fue el 26 de mayo un día especial para Rahola y Anasagasti?
|
{
"text": [
"decidieron hacer las paces en pasillos del mismo Congreso"
],
"answer_start": [
638
]
}
|
cdcdd746-f375-44da-bd67-7b79969d31b2
|
3LB-CAST_r2-0_rec.txt
|
El jueves 26 de mayo fue un día especialmente significativo para los diputados Pilar Rahola e Iñaki Anasagasti. Desde el martes 24 las relaciones entre ambos se habían enturbiado a raíz de unas declaraciones realizadas por el diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que había acusado a la independentista catalana de corrupta por participar cobrando en tertulias radiofónicas. Durante los dos días siguientes, numerosos diputados habían manifestado su apoyo a Pilar porque al fin y al cabo muchos políticos con poltrona en el Congreso participan en tertulias. Todo había quedado como una chiquillada y tanto Rahola como Anasagasti decidieron hacer las paces en pasillos del mismo Congreso. Cuando estrechaban las manos, la diputada Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) comentó al nacionalista vasco que incluso el portavoz del Grupo Catalán, Miquel Roca, la había llamado para solidarizarse con ella.-¡No fastidies!- contestó Anasagasti-- A ti también? Pues a mí me llamó hace poco para manifestarme su solidaridad-.
|
¿A qué partido pertenece Rahola?
|
{
"text": [
"ERC"
],
"answer_start": [
773
]
}
|
51d119f7-1008-49bb-add0-b95e3f333a0c
|
3LB-CAST_r2-0_rec.txt
|
Y así, entre comentarios un tanto jocosos, olvidaron el tema. Pero el nombre de Pilar ya había ganado otra batalla en Madrid, en el centro del poder. Porque esta mujer de 36 años ha sido un verdadero revulsivo de la vida política española en el último año, desde que, tras la audiencia de los portavoces parlamentarios con el Rey en La Zarzuela, aludiese al- ciudadano Juan Carlos- refiriéndose al Monarca.- Soy contundente y comprometida con mis ideas. Soy republicana y no tengo por qué ocultarlo pero guardo las formas.- Por eso me pareció bien la fórmula de' ciudadano' para referirme al Rey, que como persona me merece todos los respetos-, declaró Pilar a tiempo. En realidad, cuando llegó al Congreso de los Diputados tras las últimas legislativas, era el prototipo de una joven progresista algo desaliñada. Desde el partido le fueron inculcando su cambio de imagen, un nuevo aire a su pelo y a su cara y un nuevo estilo en las prendas de vestir.
|
¿Cuántos años tiene Pilar?
|
{
"text": [
"36"
],
"answer_start": [
171
]
}
|
afeb74ec-910c-4be2-bd8f-0b7c8150f0d4
|
3LB-CAST_r2-0_rec.txt
|
Y así, entre comentarios un tanto jocosos, olvidaron el tema. Pero el nombre de Pilar ya había ganado otra batalla en Madrid, en el centro del poder. Porque esta mujer de 36 años ha sido un verdadero revulsivo de la vida política española en el último año, desde que, tras la audiencia de los portavoces parlamentarios con el Rey en La Zarzuela, aludiese al- ciudadano Juan Carlos- refiriéndose al Monarca.- Soy contundente y comprometida con mis ideas. Soy republicana y no tengo por qué ocultarlo pero guardo las formas.- Por eso me pareció bien la fórmula de' ciudadano' para referirme al Rey, que como persona me merece todos los respetos-, declaró Pilar a tiempo. En realidad, cuando llegó al Congreso de los Diputados tras las últimas legislativas, era el prototipo de una joven progresista algo desaliñada. Desde el partido le fueron inculcando su cambio de imagen, un nuevo aire a su pelo y a su cara y un nuevo estilo en las prendas de vestir.
|
¿Cómo se refirió Pilar al Rey?
|
{
"text": [
"ciudadano Juan Carlos"
],
"answer_start": [
359
]
}
|
d4aa9f08-74e7-4438-a8af-1b7d0502dfbf
|
Monitor Huáscar
|
El monitor Huáscar es un buque torreta del siglo XIX que tuvo una relevante participación en la Guerra del Pacífico. Fue construido en el Reino Unido en 1864 por orden del gobierno peruano y sirvió en la Marina de Guerra de Perú hasta el 8 de octubre de 1879, cuando fue capturado por la escuadra chilena en el combate naval de Angamos. El Huáscar sirvió activamente en la Armada de Chile hasta 1897, cuando fue dado de baja. Actualmente sirve como museo marítimo flotante en el puerto chileno de Talcahuano, Región del Biobío. Es el segundo blindado (acorazado) a flote más antiguo del mundo después del HMS Warrior.
|
¿Cómo se llamaba el conflicto bélico en el que el monitor Huáscar fue importante?
|
{
"text": [
"la Guerra del Pacífico"
],
"answer_start": [
93
]
}
|
0de9357e-668a-4178-9ad2-ab9a32dc393b
|
Monitor Huáscar
|
El monitor Huáscar es un buque torreta del siglo XIX que tuvo una relevante participación en la Guerra del Pacífico. Fue construido en el Reino Unido en 1864 por orden del gobierno peruano y sirvió en la Marina de Guerra de Perú hasta el 8 de octubre de 1879, cuando fue capturado por la escuadra chilena en el combate naval de Angamos. El Huáscar sirvió activamente en la Armada de Chile hasta 1897, cuando fue dado de baja. Actualmente sirve como museo marítimo flotante en el puerto chileno de Talcahuano, Región del Biobío. Es el segundo blindado (acorazado) a flote más antiguo del mundo después del HMS Warrior.
|
¿Dónde se fabricó el monitor Huáscar?
|
{
"text": [
"en el Reino Unido"
],
"answer_start": [
132
]
}
|
2932974b-6d39-42fb-abdb-39a29d5ea58b
|
Monitor Huáscar
|
El monitor Huáscar es un buque torreta del siglo XIX que tuvo una relevante participación en la Guerra del Pacífico. Fue construido en el Reino Unido en 1864 por orden del gobierno peruano y sirvió en la Marina de Guerra de Perú hasta el 8 de octubre de 1879, cuando fue capturado por la escuadra chilena en el combate naval de Angamos. El Huáscar sirvió activamente en la Armada de Chile hasta 1897, cuando fue dado de baja. Actualmente sirve como museo marítimo flotante en el puerto chileno de Talcahuano, Región del Biobío. Es el segundo blindado (acorazado) a flote más antiguo del mundo después del HMS Warrior.
|
¿Cuál es el único acorazado a flote más antiguo que el monitor Huáscar?
|
{
"text": [
"HMS Warrior"
],
"answer_start": [
606
]
}
|
1f0d45f3-5c18-4544-852e-2f7b695ece40
|
Lavagna lanza su campaña presidencial en Argentina
|
22 de julio de 2007 El ex ministro de economía argentino Roberto Lavagna lanzó su campaña presidencial para las elecciones de Octubre ayer por la tarde en la ciudad de Tilcara, Jujuy. Su compañero de fórmula será Gerardo Morales, jefe de la Unión Cívica Radical. Con la Quebrada de Humahuaca de fondo y en un acto de extrema sencillez, el candidato de 64 años estuvo acompañado de su compañero de fórmula, familiares y colaboradores que participaron de un ritual de origen indígena y entregaron una ofrenda a la Pacha Mama, que según la cosmología "kolla", es la Madre Naturaleza. "El Gobierno se ha metido en aventuras empresarias raras, se ha desviado del curso de la economía, y apareció la inflación, una máquina de generar pobres y destruir la clase media argentina" declaró el candidato a presidente. "Tenemos una gran oportunidad de construir los próximos 10 años, sin crisis, con crecimiento que le llegue a todos. Esa posibilidad que tenemos, el Gobierno la tira a la basura, la está desperdiciando", añadió Lavagna. Lavagna y Morales recibieron una bandera artesanal, tejida por miembros de las diferentes comunidades indígenas, que deberán llevarla y entregarla en Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, en una "cruzada definitiva contra la pobreza". Lavagna fue uno de los responsables de la recuperación Argentina tras la crisis económica de 2001, la mayor que tuvo ese país. En 2002, asumió como ministro de Economía del entonces presidente de transición Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo durante el gobierno de Néstor Kirchner, hasta finales de 2005. Actualmente, conforma el partido "Concertación para Una Nación Avanzada", que reúne a la UCR y miembros del peronismo enfrentados con el gobierno actual. Días atrás, la primera dama argentina Cristina Fernández de Kirchner había lanzado su candidatura en la ciudad de La Plata. Ambos candidatos se enfrentarán en las urnas el próximo 28 de Octubre, en las elecciones presidenciales de Argentina.
|
¿Quién le disputará el puesto a Kirchner en las próximas elecciones presidenciales?
|
{
"text": [
"El ex ministro de economía argentino Roberto Lavagna"
],
"answer_start": [
20
]
}
|
131d1c11-e8d2-4ee4-9253-4e62055093ab
|
Lavagna lanza su campaña presidencial en Argentina
|
22 de julio de 2007 El ex ministro de economía argentino Roberto Lavagna lanzó su campaña presidencial para las elecciones de Octubre ayer por la tarde en la ciudad de Tilcara, Jujuy. Su compañero de fórmula será Gerardo Morales, jefe de la Unión Cívica Radical. Con la Quebrada de Humahuaca de fondo y en un acto de extrema sencillez, el candidato de 64 años estuvo acompañado de su compañero de fórmula, familiares y colaboradores que participaron de un ritual de origen indígena y entregaron una ofrenda a la Pacha Mama, que según la cosmología "kolla", es la Madre Naturaleza. "El Gobierno se ha metido en aventuras empresarias raras, se ha desviado del curso de la economía, y apareció la inflación, una máquina de generar pobres y destruir la clase media argentina" declaró el candidato a presidente. "Tenemos una gran oportunidad de construir los próximos 10 años, sin crisis, con crecimiento que le llegue a todos. Esa posibilidad que tenemos, el Gobierno la tira a la basura, la está desperdiciando", añadió Lavagna. Lavagna y Morales recibieron una bandera artesanal, tejida por miembros de las diferentes comunidades indígenas, que deberán llevarla y entregarla en Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, en una "cruzada definitiva contra la pobreza". Lavagna fue uno de los responsables de la recuperación Argentina tras la crisis económica de 2001, la mayor que tuvo ese país. En 2002, asumió como ministro de Economía del entonces presidente de transición Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo durante el gobierno de Néstor Kirchner, hasta finales de 2005. Actualmente, conforma el partido "Concertación para Una Nación Avanzada", que reúne a la UCR y miembros del peronismo enfrentados con el gobierno actual. Días atrás, la primera dama argentina Cristina Fernández de Kirchner había lanzado su candidatura en la ciudad de La Plata. Ambos candidatos se enfrentarán en las urnas el próximo 28 de Octubre, en las elecciones presidenciales de Argentina.
|
¿Qué logró se atribuye a Lavagna mientras lideró el ministerio de economía?
|
{
"text": [
"la recuperación Argentina tras la crisis económica de 2001"
],
"answer_start": [
1307
]
}
|
c04b72f1-28f7-463d-a3af-236204d337a2
|
Lavagna lanza su campaña presidencial en Argentina
|
22 de julio de 2007 El ex ministro de economía argentino Roberto Lavagna lanzó su campaña presidencial para las elecciones de Octubre ayer por la tarde en la ciudad de Tilcara, Jujuy. Su compañero de fórmula será Gerardo Morales, jefe de la Unión Cívica Radical. Con la Quebrada de Humahuaca de fondo y en un acto de extrema sencillez, el candidato de 64 años estuvo acompañado de su compañero de fórmula, familiares y colaboradores que participaron de un ritual de origen indígena y entregaron una ofrenda a la Pacha Mama, que según la cosmología "kolla", es la Madre Naturaleza. "El Gobierno se ha metido en aventuras empresarias raras, se ha desviado del curso de la economía, y apareció la inflación, una máquina de generar pobres y destruir la clase media argentina" declaró el candidato a presidente. "Tenemos una gran oportunidad de construir los próximos 10 años, sin crisis, con crecimiento que le llegue a todos. Esa posibilidad que tenemos, el Gobierno la tira a la basura, la está desperdiciando", añadió Lavagna. Lavagna y Morales recibieron una bandera artesanal, tejida por miembros de las diferentes comunidades indígenas, que deberán llevarla y entregarla en Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, en una "cruzada definitiva contra la pobreza". Lavagna fue uno de los responsables de la recuperación Argentina tras la crisis económica de 2001, la mayor que tuvo ese país. En 2002, asumió como ministro de Economía del entonces presidente de transición Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo durante el gobierno de Néstor Kirchner, hasta finales de 2005. Actualmente, conforma el partido "Concertación para Una Nación Avanzada", que reúne a la UCR y miembros del peronismo enfrentados con el gobierno actual. Días atrás, la primera dama argentina Cristina Fernández de Kirchner había lanzado su candidatura en la ciudad de La Plata. Ambos candidatos se enfrentarán en las urnas el próximo 28 de Octubre, en las elecciones presidenciales de Argentina.
|
¿Hasta cuándo permaneció al frente de las finanzas argentinas?
|
{
"text": [
"finales de 2005"
],
"answer_start": [
1562
]
}
|
f4229afa-4b83-4bf2-a9c7-d1308e1efc0b
|
Chueta
|
Los chuetas, del mallorquín xueta/es (ʃwətə(s)), conforman un grupo social de la isla de Mallorca, en España, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, a lo largo de la historia, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por criptojudaísmo en el último cuarto del siglo XVII, o por estar estrechamente emparentados con ellos. Históricamente han sido estigmatizados y segregados, por lo cual, y hasta la primera mitad del siglo XX, han practicado una estricta endogamia. Hoy en día, entre 18 000 y 20 000 personas en la isla son portadoras de alguno de estos apellidos.
|
¿Quiénes son los predecesores de los chuetas?
|
{
"text": [
"los judíos mallorquines conversos al cristianismo"
],
"answer_start": [
140
]
}
|
2cfa7745-c0d1-4038-a3f4-36c984f78ac7
|
Chueta
|
Los chuetas, del mallorquín xueta/es (ʃwətə(s)), conforman un grupo social de la isla de Mallorca, en España, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, a lo largo de la historia, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por criptojudaísmo en el último cuarto del siglo XVII, o por estar estrechamente emparentados con ellos. Históricamente han sido estigmatizados y segregados, por lo cual, y hasta la primera mitad del siglo XX, han practicado una estricta endogamia. Hoy en día, entre 18 000 y 20 000 personas en la isla son portadoras de alguno de estos apellidos.
|
¿Cuál es el término mallorquín empleado para denominar a los chuetas?
|
{
"text": [
"xueta/es"
],
"answer_start": [
28
]
}
|
43d05924-89c7-4a8e-b010-aa6860e877b3
|
Chueta
|
Los chuetas, del mallorquín xueta/es (ʃwətə(s)), conforman un grupo social de la isla de Mallorca, en España, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, a lo largo de la historia, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por criptojudaísmo en el último cuarto del siglo XVII, o por estar estrechamente emparentados con ellos. Históricamente han sido estigmatizados y segregados, por lo cual, y hasta la primera mitad del siglo XX, han practicado una estricta endogamia. Hoy en día, entre 18 000 y 20 000 personas en la isla son portadoras de alguno de estos apellidos.
|
¿Cómo han sido tratados los chuetas a lo largo de la historia?
|
{
"text": [
"han sido estigmatizados y segregados"
],
"answer_start": [
515
]
}
|
83ac84cb-3218-4aaa-bdb1-c325bef7c3b5
|
Chueta
|
Propaganda antichueta
El mismo año de los autos de fe de 1691, Francesc Garau, jesuita, teólogo y activo participante en los procesos inquisitoriales, publicó La Fee Triunfante en quatro autos celebrados en Mallorca por el Santo Oficio de la Inquisición en qué an salido ochenta i ocho reos, i de treinta, i siete relaiados solo uvo tres pertinaces. Dejando de lado su importancia como fuente documental e histórica, la intención del libro era perpetuar el recuerdo y la infamia de los conversos y contribuyó notablemente a dar las bases ideológicas a la segregación de los chuetas y a perpetuarla. Fue reeditado en 1755, usado en el argumentario para intentar limitar los derechos civiles de los chuetas y sirvió de base al libelo de 1857 La Sinagoga Balear o historia de los judíos mallorquines. En el siglo XX se han hecho abundantes reediciones, aunque con intención contraria a la de su autor.
|
¿Qué obra publicó Francesc Garau en 1691?
|
{
"text": [
"La Fee Triunfante en quatro autos celebrados en Mallorca por el Santo Oficio de la Inquisición en qué an salido ochenta i ocho reos, i de treinta, i siete relaiados solo uvo tres pertinaces"
],
"answer_start": [
160
]
}
|
934d138b-d14a-47ee-8687-19a650c916c5
|
Chueta
|
Propaganda antichueta
El mismo año de los autos de fe de 1691, Francesc Garau, jesuita, teólogo y activo participante en los procesos inquisitoriales, publicó La Fee Triunfante en quatro autos celebrados en Mallorca por el Santo Oficio de la Inquisición en qué an salido ochenta i ocho reos, i de treinta, i siete relaiados solo uvo tres pertinaces. Dejando de lado su importancia como fuente documental e histórica, la intención del libro era perpetuar el recuerdo y la infamia de los conversos y contribuyó notablemente a dar las bases ideológicas a la segregación de los chuetas y a perpetuarla. Fue reeditado en 1755, usado en el argumentario para intentar limitar los derechos civiles de los chuetas y sirvió de base al libelo de 1857 La Sinagoga Balear o historia de los judíos mallorquines. En el siglo XX se han hecho abundantes reediciones, aunque con intención contraria a la de su autor.
|
¿Cuál era el objetivo que tenía Garau con su obra?
|
{
"text": [
"perpetuar el recuerdo y la infamia de los conversos"
],
"answer_start": [
445
]
}
|
0b82ff94-39bc-4fcd-b003-506f57d4adbd
|
Chueta
|
Propaganda antichueta
El mismo año de los autos de fe de 1691, Francesc Garau, jesuita, teólogo y activo participante en los procesos inquisitoriales, publicó La Fee Triunfante en quatro autos celebrados en Mallorca por el Santo Oficio de la Inquisición en qué an salido ochenta i ocho reos, i de treinta, i siete relaiados solo uvo tres pertinaces. Dejando de lado su importancia como fuente documental e histórica, la intención del libro era perpetuar el recuerdo y la infamia de los conversos y contribuyó notablemente a dar las bases ideológicas a la segregación de los chuetas y a perpetuarla. Fue reeditado en 1755, usado en el argumentario para intentar limitar los derechos civiles de los chuetas y sirvió de base al libelo de 1857 La Sinagoga Balear o historia de los judíos mallorquines. En el siglo XX se han hecho abundantes reediciones, aunque con intención contraria a la de su autor.
|
¿Cómo fue usada la reedición de 1755 en el argumentario?
|
{
"text": [
"para intentar limitar los derechos civiles de los chuetas"
],
"answer_start": [
648
]
}
|
1a901ae0-c7c8-4e81-85d0-96166068ec2b
|
Chueta
|
La comunidad
La actitud de la Inquisición, que en un principio quería forzar la desaparición de los judíos mediante su integración forzosa en la comunidad cristiana, provocó un efecto paradójico, y casi sin paralelo. Perpetuando la memoria de la parte más reciente de los condenados y, por extensión, la de todos los portadores de los linajes infamantes, aunque no fueran parientes o hubieran sido sinceros cristianos, generó una comunidad que, aunque ya no tuviera elementos religiosos judaicos, ha conservado una estructuración grupal muy próxima en el resto de comunidades judías de la diáspora: su papel en el sistema económico, la fuerte cohesión de grupo, la endogamia interna, el modelo de cooperación e interdependencia, la conciencia de judeidad y la hostilidad social exterior son elementos que, en diferentes grados, los han hecho ser percibidos como todavía judíos, o con más precisión como judíos católicos, y suministraron las bases organizativas del grupo después de la conmoción inquisitorial. En el contexto mallorquín de los siglos XVII al XIX, la solución comunitaria era coherente con una estructura social mucho más rígida que la de los siglos anteriores, en la cual también nobles, mercaderes, artesanos, jornaleros o campesinos conformaban unidades endogámicas poco permeables entre sí, que igualmente ha persistido hasta tiempos relativamente recientes, a pesar de no ser portadoras de un estigma social.
|
¿Cómo quería conseguir en un primer momento la Inquisición que los judíos dejasen de serlo?
|
{
"text": [
"mediante su integración forzosa en la comunidad cristiana"
],
"answer_start": [
108
]
}
|
a913c205-2e04-4fe2-87c8-badcf1add4cf
|
Chueta
|
La comunidad
La actitud de la Inquisición, que en un principio quería forzar la desaparición de los judíos mediante su integración forzosa en la comunidad cristiana, provocó un efecto paradójico, y casi sin paralelo. Perpetuando la memoria de la parte más reciente de los condenados y, por extensión, la de todos los portadores de los linajes infamantes, aunque no fueran parientes o hubieran sido sinceros cristianos, generó una comunidad que, aunque ya no tuviera elementos religiosos judaicos, ha conservado una estructuración grupal muy próxima en el resto de comunidades judías de la diáspora: su papel en el sistema económico, la fuerte cohesión de grupo, la endogamia interna, el modelo de cooperación e interdependencia, la conciencia de judeidad y la hostilidad social exterior son elementos que, en diferentes grados, los han hecho ser percibidos como todavía judíos, o con más precisión como judíos católicos, y suministraron las bases organizativas del grupo después de la conmoción inquisitorial. En el contexto mallorquín de los siglos XVII al XIX, la solución comunitaria era coherente con una estructura social mucho más rígida que la de los siglos anteriores, en la cual también nobles, mercaderes, artesanos, jornaleros o campesinos conformaban unidades endogámicas poco permeables entre sí, que igualmente ha persistido hasta tiempos relativamente recientes, a pesar de no ser portadoras de un estigma social.
|
¿Cómo era la estructura social en Mallorca en los siglos XVII al XIX?
|
{
"text": [
"mucho más rígida que la de los siglos anteriores"
],
"answer_start": [
1128
]
}
|
54b932bb-74ab-4b29-8da5-499da2282503
|
Chueta
|
La comunidad
La actitud de la Inquisición, que en un principio quería forzar la desaparición de los judíos mediante su integración forzosa en la comunidad cristiana, provocó un efecto paradójico, y casi sin paralelo. Perpetuando la memoria de la parte más reciente de los condenados y, por extensión, la de todos los portadores de los linajes infamantes, aunque no fueran parientes o hubieran sido sinceros cristianos, generó una comunidad que, aunque ya no tuviera elementos religiosos judaicos, ha conservado una estructuración grupal muy próxima en el resto de comunidades judías de la diáspora: su papel en el sistema económico, la fuerte cohesión de grupo, la endogamia interna, el modelo de cooperación e interdependencia, la conciencia de judeidad y la hostilidad social exterior son elementos que, en diferentes grados, los han hecho ser percibidos como todavía judíos, o con más precisión como judíos católicos, y suministraron las bases organizativas del grupo después de la conmoción inquisitorial. En el contexto mallorquín de los siglos XVII al XIX, la solución comunitaria era coherente con una estructura social mucho más rígida que la de los siglos anteriores, en la cual también nobles, mercaderes, artesanos, jornaleros o campesinos conformaban unidades endogámicas poco permeables entre sí, que igualmente ha persistido hasta tiempos relativamente recientes, a pesar de no ser portadoras de un estigma social.
|
¿Qué pretendía la Inquisición en un inicio?
|
{
"text": [
"forzar la desaparición de los judíos"
],
"answer_start": [
71
]
}
|
24855793-214b-4853-be3e-2a1be8528098
|
Mormyroidea
|
Distribución y ecología
Esta superfamilia tiene una amplia adaptabilidad y puede encontrarse en sistemas fluviales de agua dulce «con grandes concentraciones de sólidos en suspensión y reducida transparencia», una dureza del agua de hasta 20 °dH y un nivel de salinidad inferior al 1 %. En los hábitats de estos peces predomina el barro y/o sustratos arenosos, desechos vegetales, hierba marginal, algas filamentosas o grupos de plantas acuáticas, mientras que la corriente fluvial puede ser variable: hay especies que habitan en aguas poco torrentosas y otras en cuencas donde el flujo de agua es alto, aunque con presencia de piscinas y rocas que proporcionan áreas con menor velocidad de flujo.
|
¿Cuál es la dureza máxima del agua en que puede encontrarse esta superfamilia?
|
{
"text": [
"hasta 20 °dH"
],
"answer_start": [
234
]
}
|
29fd6807-8e49-4a15-8d5a-4f8aa555c415
|
Mormyroidea
|
Distribución y ecología
Esta superfamilia tiene una amplia adaptabilidad y puede encontrarse en sistemas fluviales de agua dulce «con grandes concentraciones de sólidos en suspensión y reducida transparencia», una dureza del agua de hasta 20 °dH y un nivel de salinidad inferior al 1 %. En los hábitats de estos peces predomina el barro y/o sustratos arenosos, desechos vegetales, hierba marginal, algas filamentosas o grupos de plantas acuáticas, mientras que la corriente fluvial puede ser variable: hay especies que habitan en aguas poco torrentosas y otras en cuencas donde el flujo de agua es alto, aunque con presencia de piscinas y rocas que proporcionan áreas con menor velocidad de flujo.
|
¿Cómo son las cuencas con un flujo de agua elevado donde podemos encontrar esta superfamilia?
|
{
"text": [
"con presencia de piscinas y rocas que proporcionan áreas con menor velocidad de flujo"
],
"answer_start": [
612
]
}
|
2a07a9d6-a30e-4c4a-8858-806c86f25887
|
Mormyroidea
|
Distribución y ecología
Esta superfamilia tiene una amplia adaptabilidad y puede encontrarse en sistemas fluviales de agua dulce «con grandes concentraciones de sólidos en suspensión y reducida transparencia», una dureza del agua de hasta 20 °dH y un nivel de salinidad inferior al 1 %. En los hábitats de estos peces predomina el barro y/o sustratos arenosos, desechos vegetales, hierba marginal, algas filamentosas o grupos de plantas acuáticas, mientras que la corriente fluvial puede ser variable: hay especies que habitan en aguas poco torrentosas y otras en cuencas donde el flujo de agua es alto, aunque con presencia de piscinas y rocas que proporcionan áreas con menor velocidad de flujo.
|
¿Cómo son los lugares donde habita esta superfamilia?
|
{
"text": [
"predomina el barro y/o sustratos arenosos, desechos vegetales, hierba marginal, algas filamentosas o grupos de plantas acuáticas, mientras que la corriente fluvial puede ser variable"
],
"answer_start": [
319
]
}
|
50d99eb7-208f-40f8-b26e-0b61545783c4
|
Mormyroidea
|
Morfología
La superfamilia Mormyroidea tiene una alta diversidad dentro de sus más de 200 especies y subespecies, con un rango de tamaños y formas que varía en función de la familia de pertenencia y su respectivo género. Las más pequeñas pueden medir alrededor de 4 cm en su etapa adulta, mientras que las mayores pueden alcanzar los 150 cm, aunque se sabe de la existencia de un espécimen perteneciente al Gymnarchus niloticus que alcanzó un tamaño de 167 cm en la reserva Loumbila, cerca de Uagadugú. Su cuerpo posee escamas cicloides, ojos pequeños —que en el caso de los mormíridos están cubiertos de piel— y una boca no protráctil que puede variar dependiendo del género:
|
¿Cuántos tipos de mormyroidea existen?
|
{
"text": [
"más de 200 especies y subespecies"
],
"answer_start": [
80
]
}
|
8f849490-bf26-4fd7-b6ad-cf0eb2b46785
|
Mormyroidea
|
Morfología
La superfamilia Mormyroidea tiene una alta diversidad dentro de sus más de 200 especies y subespecies, con un rango de tamaños y formas que varía en función de la familia de pertenencia y su respectivo género. Las más pequeñas pueden medir alrededor de 4 cm en su etapa adulta, mientras que las mayores pueden alcanzar los 150 cm, aunque se sabe de la existencia de un espécimen perteneciente al Gymnarchus niloticus que alcanzó un tamaño de 167 cm en la reserva Loumbila, cerca de Uagadugú. Su cuerpo posee escamas cicloides, ojos pequeños —que en el caso de los mormíridos están cubiertos de piel— y una boca no protráctil que puede variar dependiendo del género:
|
¿Cuál es el tamaño máximo que pueden alcanzar los mormyroidea más grandes?
|
{
"text": [
"150 cm"
],
"answer_start": [
335
]
}
|
2f396955-0087-4c94-851d-84198b2e3be2
|
Mormyroidea
|
Morfología
La superfamilia Mormyroidea tiene una alta diversidad dentro de sus más de 200 especies y subespecies, con un rango de tamaños y formas que varía en función de la familia de pertenencia y su respectivo género. Las más pequeñas pueden medir alrededor de 4 cm en su etapa adulta, mientras que las mayores pueden alcanzar los 150 cm, aunque se sabe de la existencia de un espécimen perteneciente al Gymnarchus niloticus que alcanzó un tamaño de 167 cm en la reserva Loumbila, cerca de Uagadugú. Su cuerpo posee escamas cicloides, ojos pequeños —que en el caso de los mormíridos están cubiertos de piel— y una boca no protráctil que puede variar dependiendo del género:
|
¿Dónde se halló un Gymnarchus niloticus de 167 cm?
|
{
"text": [
"en la reserva Loumbila, cerca de Uagadugú"
],
"answer_start": [
461
]
}
|
a0772d5e-4b54-4bc5-94be-f77c6e7a1ffe
|
Pronostican fuerte frío en la selva peruana para los próximos días
|
14 de julio de 2010 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó el ingreso de un viento frío desde el sur del Perú, el cual afectará a la selva peruana desde la mañana del miércoles. Estas condiciones meteorológicas continuarán desde la noche hasta el domingo 18 del presente mes. De acuerdo con las explicaciones dadas por los especialistas, este será el quinto helaje registrado en 2010, y que hasta la fecha se presenta como el más intenso por el cambio notable de temperatura y por su duración. Los lugares en los cuales sucederá este fenómeno son: Puerto Maldonado (Madre de Dios), donde la temperatura mínima podría llegar hasta los 10 grados Celsius, indica la institución a través de un comunicado; en las ciudades de Pucallpa (región Ucayali) e Iquitos (región Loreto) descenderían hasta los 13 y 16 grados, respectivamente. En la Sierra sur, las localidades que superan los 3200 metros sobre el nivel del mar ocurrirán heladas meteorológicas y vientos fuertes, que alcanzarían ráfagas hasta de 50 km/h. El fenómeno también afectará a Bolivia, principalmente en la ciudad de Oruro. En la costa del Perú no habrá grave riesgo en reducir la temperatura, por lo que no habrá grandes preocupaciones. Sin embargó, el especialista del Senamhi Miguel Vara informó que habrá lluvias intensas y pequeños rastros de frío. La localidad de Puno será la gran afectada por este clima al descender de 4 grados Celsius. Esta localidad es la más propensa a que sus habitantes sufran enfermedades pulmonares, según CPN Noticias. Aún la gente del distrito de Masocruz (provincia de El Collao) podrá sufrir bronco-pulmonía por llegar la temperatura a 22 grados bajo cero este viernes. De acuerdo con el jefe del Senahmi en Puno, Sixto Flores Sancho, las temperaturas en la región podrían seguir disminuyendo en los siguientes días. Así, el diario El Comercio recordó que no se deben automedicar drogas, pues el resfrío se debe combatir con líquidos calientes, descanso, entre otros cuidados que ayuden a mantener la salud.
|
¿Qué afección están en riesgo de sufrir los habitantes de Masocruz?
|
{
"text": [
"bronco-pulmonía"
],
"answer_start": [
1623
]
}
|
a7ab8991-d740-4b41-a073-7436ed2b130c
|
Pronostican fuerte frío en la selva peruana para los próximos días
|
14 de julio de 2010 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó el ingreso de un viento frío desde el sur del Perú, el cual afectará a la selva peruana desde la mañana del miércoles. Estas condiciones meteorológicas continuarán desde la noche hasta el domingo 18 del presente mes. De acuerdo con las explicaciones dadas por los especialistas, este será el quinto helaje registrado en 2010, y que hasta la fecha se presenta como el más intenso por el cambio notable de temperatura y por su duración. Los lugares en los cuales sucederá este fenómeno son: Puerto Maldonado (Madre de Dios), donde la temperatura mínima podría llegar hasta los 10 grados Celsius, indica la institución a través de un comunicado; en las ciudades de Pucallpa (región Ucayali) e Iquitos (región Loreto) descenderían hasta los 13 y 16 grados, respectivamente. En la Sierra sur, las localidades que superan los 3200 metros sobre el nivel del mar ocurrirán heladas meteorológicas y vientos fuertes, que alcanzarían ráfagas hasta de 50 km/h. El fenómeno también afectará a Bolivia, principalmente en la ciudad de Oruro. En la costa del Perú no habrá grave riesgo en reducir la temperatura, por lo que no habrá grandes preocupaciones. Sin embargó, el especialista del Senamhi Miguel Vara informó que habrá lluvias intensas y pequeños rastros de frío. La localidad de Puno será la gran afectada por este clima al descender de 4 grados Celsius. Esta localidad es la más propensa a que sus habitantes sufran enfermedades pulmonares, según CPN Noticias. Aún la gente del distrito de Masocruz (provincia de El Collao) podrá sufrir bronco-pulmonía por llegar la temperatura a 22 grados bajo cero este viernes. De acuerdo con el jefe del Senahmi en Puno, Sixto Flores Sancho, las temperaturas en la región podrían seguir disminuyendo en los siguientes días. Así, el diario El Comercio recordó que no se deben automedicar drogas, pues el resfrío se debe combatir con líquidos calientes, descanso, entre otros cuidados que ayuden a mantener la salud.
|
¿De dónde proviene el vendaval?
|
{
"text": [
"el sur del Perú"
],
"answer_start": [
126
]
}
|
815c6606-7b4e-48e2-a35c-e363fcf08fef
|
Pronostican fuerte frío en la selva peruana para los próximos días
|
14 de julio de 2010 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó el ingreso de un viento frío desde el sur del Perú, el cual afectará a la selva peruana desde la mañana del miércoles. Estas condiciones meteorológicas continuarán desde la noche hasta el domingo 18 del presente mes. De acuerdo con las explicaciones dadas por los especialistas, este será el quinto helaje registrado en 2010, y que hasta la fecha se presenta como el más intenso por el cambio notable de temperatura y por su duración. Los lugares en los cuales sucederá este fenómeno son: Puerto Maldonado (Madre de Dios), donde la temperatura mínima podría llegar hasta los 10 grados Celsius, indica la institución a través de un comunicado; en las ciudades de Pucallpa (región Ucayali) e Iquitos (región Loreto) descenderían hasta los 13 y 16 grados, respectivamente. En la Sierra sur, las localidades que superan los 3200 metros sobre el nivel del mar ocurrirán heladas meteorológicas y vientos fuertes, que alcanzarían ráfagas hasta de 50 km/h. El fenómeno también afectará a Bolivia, principalmente en la ciudad de Oruro. En la costa del Perú no habrá grave riesgo en reducir la temperatura, por lo que no habrá grandes preocupaciones. Sin embargó, el especialista del Senamhi Miguel Vara informó que habrá lluvias intensas y pequeños rastros de frío. La localidad de Puno será la gran afectada por este clima al descender de 4 grados Celsius. Esta localidad es la más propensa a que sus habitantes sufran enfermedades pulmonares, según CPN Noticias. Aún la gente del distrito de Masocruz (provincia de El Collao) podrá sufrir bronco-pulmonía por llegar la temperatura a 22 grados bajo cero este viernes. De acuerdo con el jefe del Senahmi en Puno, Sixto Flores Sancho, las temperaturas en la región podrían seguir disminuyendo en los siguientes días. Así, el diario El Comercio recordó que no se deben automedicar drogas, pues el resfrío se debe combatir con líquidos calientes, descanso, entre otros cuidados que ayuden a mantener la salud.
|
¿Cuál es la temperatura mínima prevista para Puerto Maldonado?
|
{
"text": [
"10 grados Celsius"
],
"answer_start": [
666
]
}
|
ba1c74d8-ce3d-4d82-9002-b5e646d709a8
|
Solicitan la casación de 23 diputados brasileños involucrados en el esquema de las mensualidades
|
5 de agosto de 2005 5 de agosto de 2005Brasil — Hasta el momento, se tramitan en la Cámara de los Diputados de Brasil pedidos para la casación de 23 parlamentarios, todos acusados de tener algún tipo de implicación en el supuesto esquema de pago de mensualidades la parlamentarias, el "mensalão" ("mensalón") en Brasil. Según la Agencia Brasil, la agencia de noticias libre del gobierno brasileño, el miércoles (3), el senador Luiz Soares (sin partido) pidió para la Mesa Directora de la Cámara de los Diputados una representación para la casación del mandato de 14 diputados. Sobre ellos hay sospechas de que recibieron dinero del publicista Marcos Valério, sindicado de financiar el pago de mensualidades a diputados para el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece el presidente Lula. Soares pide la casación de los siguientes diputados: Profesor Luizinho (PT), João Magno (PT), José Borba (PMDB), Carlos Rodrigues (PL), Vanderval Santos (PL), Josias Gomes (PT), José Mentor (PT), José Janene (PP), Romeu Queiroz (PTB), Paulo Rocha (PT), Pedro Correia (PP), Vadão Gomes (PP), João Paulo Cunha (PT) y Pedro Henry (PP). La representación debe ser analizada por la Mesa Directiva de la Cámara de los Diputados. Si aprueba la solicitud, se encamina a la Fiscalía de la Casa Legislativa. La Casa Legislativa entonces debe hacer las investigaciones para decidir si debe ser abierto proceso de casación en el Consejo de Ética de la Cámara. Según el secretario general de la Mesa de la Cámara, Mozart Vianna, el senador Luiz Soares pudo ingresar con el proceso en la Cámara porque la prerrogativa es permitida a cualquier ciudadano brasileño. La Secretaría General de la Mesa también recibió siete pedidos más de casación, además de los 14 presentados por el senador Soares. Dichas solicitudes fueron hechas por el Partido Liberal (PL), que pide la casación del diputado Roberto Jefferson (PTB), quien acusó a la dirección del PL de implicación en el esquema de pago de mensualidades. El partido de Jefferson, el PTB, también presentó al Consejo de Ética dos representaciones para la casación de los mandatos de los diputados José Dirceu (PT) y Sandro Mabel (PL). El presidente del Consejo de Ética, el diputado Ricardo Izar (PTB), explica que los pedidos de casación de diputados que no cuenten con la fundamentación necesaria para la apertura de proceso pueden ser archivados: "si no tuviera justificación no prueba concreta, no adelanta ni escoge el relator. Vamos a reunir a los 15 miembros del Consejo y aquellos (procesos) que no tengan pruebas concretas, los archivamos de inmediato. Para enviar algo hacia el Consejo de Ética, hay necesidad de pruebas concretas". Mientras que la atribución no es legalmente obligatoria, sería agradecida.
|
¿Qué se ha solicitado al legislativo brasileño?
|
{
"text": [
"la casación de 23 parlamentarios"
],
"answer_start": [
131
]
}
|
d86b5460-4ae7-4574-8a02-2c3e13cc58c1
|
Solicitan la casación de 23 diputados brasileños involucrados en el esquema de las mensualidades
|
5 de agosto de 2005 5 de agosto de 2005Brasil — Hasta el momento, se tramitan en la Cámara de los Diputados de Brasil pedidos para la casación de 23 parlamentarios, todos acusados de tener algún tipo de implicación en el supuesto esquema de pago de mensualidades la parlamentarias, el "mensalão" ("mensalón") en Brasil. Según la Agencia Brasil, la agencia de noticias libre del gobierno brasileño, el miércoles (3), el senador Luiz Soares (sin partido) pidió para la Mesa Directora de la Cámara de los Diputados una representación para la casación del mandato de 14 diputados. Sobre ellos hay sospechas de que recibieron dinero del publicista Marcos Valério, sindicado de financiar el pago de mensualidades a diputados para el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece el presidente Lula. Soares pide la casación de los siguientes diputados: Profesor Luizinho (PT), João Magno (PT), José Borba (PMDB), Carlos Rodrigues (PL), Vanderval Santos (PL), Josias Gomes (PT), José Mentor (PT), José Janene (PP), Romeu Queiroz (PTB), Paulo Rocha (PT), Pedro Correia (PP), Vadão Gomes (PP), João Paulo Cunha (PT) y Pedro Henry (PP). La representación debe ser analizada por la Mesa Directiva de la Cámara de los Diputados. Si aprueba la solicitud, se encamina a la Fiscalía de la Casa Legislativa. La Casa Legislativa entonces debe hacer las investigaciones para decidir si debe ser abierto proceso de casación en el Consejo de Ética de la Cámara. Según el secretario general de la Mesa de la Cámara, Mozart Vianna, el senador Luiz Soares pudo ingresar con el proceso en la Cámara porque la prerrogativa es permitida a cualquier ciudadano brasileño. La Secretaría General de la Mesa también recibió siete pedidos más de casación, además de los 14 presentados por el senador Soares. Dichas solicitudes fueron hechas por el Partido Liberal (PL), que pide la casación del diputado Roberto Jefferson (PTB), quien acusó a la dirección del PL de implicación en el esquema de pago de mensualidades. El partido de Jefferson, el PTB, también presentó al Consejo de Ética dos representaciones para la casación de los mandatos de los diputados José Dirceu (PT) y Sandro Mabel (PL). El presidente del Consejo de Ética, el diputado Ricardo Izar (PTB), explica que los pedidos de casación de diputados que no cuenten con la fundamentación necesaria para la apertura de proceso pueden ser archivados: "si no tuviera justificación no prueba concreta, no adelanta ni escoge el relator. Vamos a reunir a los 15 miembros del Consejo y aquellos (procesos) que no tengan pruebas concretas, los archivamos de inmediato. Para enviar algo hacia el Consejo de Ética, hay necesidad de pruebas concretas". Mientras que la atribución no es legalmente obligatoria, sería agradecida.
|
¿Qué acusación comparten todos estos diputados?
|
{
"text": [
"implicación en el esquema de pago de mensualidades"
],
"answer_start": [
1938
]
}
|
3b46f151-6009-4b2a-8604-431bae393e11
|
Solicitan la casación de 23 diputados brasileños involucrados en el esquema de las mensualidades
|
5 de agosto de 2005 5 de agosto de 2005Brasil — Hasta el momento, se tramitan en la Cámara de los Diputados de Brasil pedidos para la casación de 23 parlamentarios, todos acusados de tener algún tipo de implicación en el supuesto esquema de pago de mensualidades la parlamentarias, el "mensalão" ("mensalón") en Brasil. Según la Agencia Brasil, la agencia de noticias libre del gobierno brasileño, el miércoles (3), el senador Luiz Soares (sin partido) pidió para la Mesa Directora de la Cámara de los Diputados una representación para la casación del mandato de 14 diputados. Sobre ellos hay sospechas de que recibieron dinero del publicista Marcos Valério, sindicado de financiar el pago de mensualidades a diputados para el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece el presidente Lula. Soares pide la casación de los siguientes diputados: Profesor Luizinho (PT), João Magno (PT), José Borba (PMDB), Carlos Rodrigues (PL), Vanderval Santos (PL), Josias Gomes (PT), José Mentor (PT), José Janene (PP), Romeu Queiroz (PTB), Paulo Rocha (PT), Pedro Correia (PP), Vadão Gomes (PP), João Paulo Cunha (PT) y Pedro Henry (PP). La representación debe ser analizada por la Mesa Directiva de la Cámara de los Diputados. Si aprueba la solicitud, se encamina a la Fiscalía de la Casa Legislativa. La Casa Legislativa entonces debe hacer las investigaciones para decidir si debe ser abierto proceso de casación en el Consejo de Ética de la Cámara. Según el secretario general de la Mesa de la Cámara, Mozart Vianna, el senador Luiz Soares pudo ingresar con el proceso en la Cámara porque la prerrogativa es permitida a cualquier ciudadano brasileño. La Secretaría General de la Mesa también recibió siete pedidos más de casación, además de los 14 presentados por el senador Soares. Dichas solicitudes fueron hechas por el Partido Liberal (PL), que pide la casación del diputado Roberto Jefferson (PTB), quien acusó a la dirección del PL de implicación en el esquema de pago de mensualidades. El partido de Jefferson, el PTB, también presentó al Consejo de Ética dos representaciones para la casación de los mandatos de los diputados José Dirceu (PT) y Sandro Mabel (PL). El presidente del Consejo de Ética, el diputado Ricardo Izar (PTB), explica que los pedidos de casación de diputados que no cuenten con la fundamentación necesaria para la apertura de proceso pueden ser archivados: "si no tuviera justificación no prueba concreta, no adelanta ni escoge el relator. Vamos a reunir a los 15 miembros del Consejo y aquellos (procesos) que no tengan pruebas concretas, los archivamos de inmediato. Para enviar algo hacia el Consejo de Ética, hay necesidad de pruebas concretas". Mientras que la atribución no es legalmente obligatoria, sería agradecida.
|
¿Cómo se conoce popularmente este escándalo de corrupción de la política brasileña?
|
{
"text": [
"el \"mensalão\" (\"mensalón"
],
"answer_start": [
282
]
}
|
11e7929d-21dd-4005-9154-a0c44f282dfe
|
El presidente Trump es más popular que el Congreso, los partidos y los medios
|
9 de marzo de 2017 El presidente Donald Trump sigue teniendo una calificación general desfavorable entre los estadounidenses, aunque en comparación más personas tienen una percepción favorable de él que del Congreso, los dos partidos políticos importantes, su exrival, Hillary Clinton, y los medios de comunicación, según una nueva encuesta. La encuesta, realizada a lo largo de la semana pasada por USA Today, muestra que el 45 por ciento de los estadounidenses tiene una opinión favorable de Trump, mientras que el 47 por ciento ve al presidente negativamente. Los medios de comunicación, un objetivo frecuente de los ataques de Trump, tiene una calificación favorable del 37 por ciento y una calificación desfavorable del 50 por ciento. Más de uno de cada tres encuestados estuvo de acuerdo con la clasificación reciente de Trump de los medios de comunicación como un "enemigo del pueblo estadounidense", mientras que el 42 por ciento de los encuestados dijo que los medios son injustos y sesgados contra Trump. Cuarenta y ocho por ciento de los encuestados dijeron que los medios de comunicación echan culpas a Trump. Trump es el primer presidente moderno que no goza de una aprobación mayoritaria en un punto tan temprano de su administración. La encuesta indica que la personalidad y el estilo de comunicación de Trump podrían estar afectando su popularidad. Según la encuesta, el 60 por ciento de los encuestados desaprueba el temperamento de Trump. Otro 59 por ciento dijo que cree que Trump debería dejar de twittear tanto, incluyendo el 40 por ciento de los republicanos. Sólo el 28 por ciento dijo que piensan que Twitter es un buen medio para que Trump se comunique. A pesar de la desaprobación personal de Trump, los estadounidenses parecen más optimistas sobre el futuro del país con él en el timón. 46 por ciento de los estadounidenses dijeron que el país se encamina en la dirección correcta, en comparación con el 43 por ciento que dijo que el país está en el camino equivocado. Esto marca una variación de 12 puntos de la misma encuesta tomada en diciembre. Cuando se trata del trabajo de Trump como presidente, el 47 por ciento de los encuestados dijo que aprobó lo que ha hecho hasta ahora, comparado con el 44 por ciento que desaprobó. Cincuenta y cinco por ciento dijo que Trump ha mostrado liderazgo durante sus primeros 40 días, mientras que el 41 por ciento dijo que no. Cuando se les preguntó si aprueban las políticas de Trump, los resultados fueron de absoluto empate, con 46 por ciento de aprobación y 46 por ciento de desaprobación. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Quién llevó a cabo la encuesta?
|
{
"text": [
"USA Today"
],
"answer_start": [
400
]
}
|
223d6f61-1b2b-4712-940d-7314a5853911
|
El presidente Trump es más popular que el Congreso, los partidos y los medios
|
9 de marzo de 2017 El presidente Donald Trump sigue teniendo una calificación general desfavorable entre los estadounidenses, aunque en comparación más personas tienen una percepción favorable de él que del Congreso, los dos partidos políticos importantes, su exrival, Hillary Clinton, y los medios de comunicación, según una nueva encuesta. La encuesta, realizada a lo largo de la semana pasada por USA Today, muestra que el 45 por ciento de los estadounidenses tiene una opinión favorable de Trump, mientras que el 47 por ciento ve al presidente negativamente. Los medios de comunicación, un objetivo frecuente de los ataques de Trump, tiene una calificación favorable del 37 por ciento y una calificación desfavorable del 50 por ciento. Más de uno de cada tres encuestados estuvo de acuerdo con la clasificación reciente de Trump de los medios de comunicación como un "enemigo del pueblo estadounidense", mientras que el 42 por ciento de los encuestados dijo que los medios son injustos y sesgados contra Trump. Cuarenta y ocho por ciento de los encuestados dijeron que los medios de comunicación echan culpas a Trump. Trump es el primer presidente moderno que no goza de una aprobación mayoritaria en un punto tan temprano de su administración. La encuesta indica que la personalidad y el estilo de comunicación de Trump podrían estar afectando su popularidad. Según la encuesta, el 60 por ciento de los encuestados desaprueba el temperamento de Trump. Otro 59 por ciento dijo que cree que Trump debería dejar de twittear tanto, incluyendo el 40 por ciento de los republicanos. Sólo el 28 por ciento dijo que piensan que Twitter es un buen medio para que Trump se comunique. A pesar de la desaprobación personal de Trump, los estadounidenses parecen más optimistas sobre el futuro del país con él en el timón. 46 por ciento de los estadounidenses dijeron que el país se encamina en la dirección correcta, en comparación con el 43 por ciento que dijo que el país está en el camino equivocado. Esto marca una variación de 12 puntos de la misma encuesta tomada en diciembre. Cuando se trata del trabajo de Trump como presidente, el 47 por ciento de los encuestados dijo que aprobó lo que ha hecho hasta ahora, comparado con el 44 por ciento que desaprobó. Cincuenta y cinco por ciento dijo que Trump ha mostrado liderazgo durante sus primeros 40 días, mientras que el 41 por ciento dijo que no. Cuando se les preguntó si aprueban las políticas de Trump, los resultados fueron de absoluto empate, con 46 por ciento de aprobación y 46 por ciento de desaprobación. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Cómo calificaron los medios de comunicación a Trump?
|
{
"text": [
"enemigo del pueblo estadounidense"
],
"answer_start": [
872
]
}
|
43b60a29-4f06-43b8-a78c-ce399925abea
|
El presidente Trump es más popular que el Congreso, los partidos y los medios
|
9 de marzo de 2017 El presidente Donald Trump sigue teniendo una calificación general desfavorable entre los estadounidenses, aunque en comparación más personas tienen una percepción favorable de él que del Congreso, los dos partidos políticos importantes, su exrival, Hillary Clinton, y los medios de comunicación, según una nueva encuesta. La encuesta, realizada a lo largo de la semana pasada por USA Today, muestra que el 45 por ciento de los estadounidenses tiene una opinión favorable de Trump, mientras que el 47 por ciento ve al presidente negativamente. Los medios de comunicación, un objetivo frecuente de los ataques de Trump, tiene una calificación favorable del 37 por ciento y una calificación desfavorable del 50 por ciento. Más de uno de cada tres encuestados estuvo de acuerdo con la clasificación reciente de Trump de los medios de comunicación como un "enemigo del pueblo estadounidense", mientras que el 42 por ciento de los encuestados dijo que los medios son injustos y sesgados contra Trump. Cuarenta y ocho por ciento de los encuestados dijeron que los medios de comunicación echan culpas a Trump. Trump es el primer presidente moderno que no goza de una aprobación mayoritaria en un punto tan temprano de su administración. La encuesta indica que la personalidad y el estilo de comunicación de Trump podrían estar afectando su popularidad. Según la encuesta, el 60 por ciento de los encuestados desaprueba el temperamento de Trump. Otro 59 por ciento dijo que cree que Trump debería dejar de twittear tanto, incluyendo el 40 por ciento de los republicanos. Sólo el 28 por ciento dijo que piensan que Twitter es un buen medio para que Trump se comunique. A pesar de la desaprobación personal de Trump, los estadounidenses parecen más optimistas sobre el futuro del país con él en el timón. 46 por ciento de los estadounidenses dijeron que el país se encamina en la dirección correcta, en comparación con el 43 por ciento que dijo que el país está en el camino equivocado. Esto marca una variación de 12 puntos de la misma encuesta tomada en diciembre. Cuando se trata del trabajo de Trump como presidente, el 47 por ciento de los encuestados dijo que aprobó lo que ha hecho hasta ahora, comparado con el 44 por ciento que desaprobó. Cincuenta y cinco por ciento dijo que Trump ha mostrado liderazgo durante sus primeros 40 días, mientras que el 41 por ciento dijo que no. Cuando se les preguntó si aprueban las políticas de Trump, los resultados fueron de absoluto empate, con 46 por ciento de aprobación y 46 por ciento de desaprobación. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Qué porcentaje de estadounidenses tiene una opinión negativa de Trump según la encuesta?
|
{
"text": [
"el 47 por ciento"
],
"answer_start": [
514
]
}
|
6234331d-5ce7-4eeb-98af-409b84ed926e
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
Suponen los primeros (a) el empleo de polímeros derivados de acetileno o heterociclos a los que se somete a- dopado-. Es éste un término tomado de los semiconductores metálicos de modo un tanto libre, pues en los polímeros orgánicos conductores exige la adición de cantidades notables de- agente dopante-, a veces con importantes cambios estructurales en el polímero. Como veremos, se logra con ello un sistema conductor. El tipo (b) consiste en la formación de complejos de metalomacrociclos, generalmente de naturaleza porfirínica. Su carácter quasi-unidimensional les permite conducir electrones a lo largo de la dirección de su eje.
|
¿Cómo ha sido adoptado el término?
|
{
"text": [
"de modo un tanto libre"
],
"answer_start": [
177
]
}
|
a8769787-98ee-41d0-a3e8-bea8c06659a2
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
Suponen los primeros (a) el empleo de polímeros derivados de acetileno o heterociclos a los que se somete a- dopado-. Es éste un término tomado de los semiconductores metálicos de modo un tanto libre, pues en los polímeros orgánicos conductores exige la adición de cantidades notables de- agente dopante-, a veces con importantes cambios estructurales en el polímero. Como veremos, se logra con ello un sistema conductor. El tipo (b) consiste en la formación de complejos de metalomacrociclos, generalmente de naturaleza porfirínica. Su carácter quasi-unidimensional les permite conducir electrones a lo largo de la dirección de su eje.
|
¿Por qué proceso pasan los heterociclos?
|
{
"text": [
"dopado"
],
"answer_start": [
109
]
}
|
82263e95-a9ff-4cda-a372-52befa657e09
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
Suponen los primeros (a) el empleo de polímeros derivados de acetileno o heterociclos a los que se somete a- dopado-. Es éste un término tomado de los semiconductores metálicos de modo un tanto libre, pues en los polímeros orgánicos conductores exige la adición de cantidades notables de- agente dopante-, a veces con importantes cambios estructurales en el polímero. Como veremos, se logra con ello un sistema conductor. El tipo (b) consiste en la formación de complejos de metalomacrociclos, generalmente de naturaleza porfirínica. Su carácter quasi-unidimensional les permite conducir electrones a lo largo de la dirección de su eje.
|
¿Cómo son los complejos de metalomacrociclos?
|
{
"text": [
"de naturaleza porfirínica"
],
"answer_start": [
507
]
}
|
a539b275-bb79-414d-8f3c-aefde5ada427
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
Suponen los primeros (a) el empleo de polímeros derivados de acetileno o heterociclos a los que se somete a- dopado-. Es éste un término tomado de los semiconductores metálicos de modo un tanto libre, pues en los polímeros orgánicos conductores exige la adición de cantidades notables de- agente dopante-, a veces con importantes cambios estructurales en el polímero. Como veremos, se logra con ello un sistema conductor. El tipo (b) consiste en la formación de complejos de metalomacrociclos, generalmente de naturaleza porfirínica. Su carácter quasi-unidimensional les permite conducir electrones a lo largo de la dirección de su eje.
|
¿Qué posibilita a los complejos de metalomacrociclos conducir electrones?
|
{
"text": [
"Su carácter quasi-unidimensional"
],
"answer_start": [
534
]
}
|
ab473b2b-9bf6-4e65-bb9b-5aa836e2a0a7
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
Suponen los primeros (a) el empleo de polímeros derivados de acetileno o heterociclos a los que se somete a- dopado-. Es éste un término tomado de los semiconductores metálicos de modo un tanto libre, pues en los polímeros orgánicos conductores exige la adición de cantidades notables de- agente dopante-, a veces con importantes cambios estructurales en el polímero. Como veremos, se logra con ello un sistema conductor. El tipo (b) consiste en la formación de complejos de metalomacrociclos, generalmente de naturaleza porfirínica. Su carácter quasi-unidimensional les permite conducir electrones a lo largo de la dirección de su eje.
|
¿De dónde procede el término?
|
{
"text": [
"los semiconductores metálicos"
],
"answer_start": [
147
]
}
|
3c800516-fac9-4cd0-b0d4-3ad4c957bc7a
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
El tercer tipo (c) de materiales orgánicos conductores, en los que se encuadra la labor investigadora de los autores, son los llamados complejos de transferencia de carga o, abreviadamente, C. Se pretende con esta denominación definir la transferencia parcial de un electrón de una molécula dadora a una molécula aceptora formando un cristal de tipo iónico en el que los aniones o los cationes, o ambos simultáneamente sean grupos químicos de alguna complejidad. Desde que la ciencia supo poner a servicio la electricidad, los metales han sido, con sus inconvenientes de coste, peso o corrosión, los conductores eléctricos disponibles. Una excelente manera sería disponer de conductores con la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos. La primera, y más simple, solución en este sentido fue la adición a un polímero, un plástico, de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora, como el grafito. Pero junto a estos conductores de matriz polimérica, llamados extrínsecos (- composites- o materiales compuestos) por ser una segunda sustancia la que proporciona la conductividad, se está consiguiendo desde hace unos años un tipo mucho más interesante: los conductores poliméricos intrínsecos, en los que es el propio polímero el responsable de la conductividad.
|
¿En qué se centra el estudio de los autores?
|
{
"text": [
"los llamados complejos de transferencia de carga"
],
"answer_start": [
122
]
}
|
aae0dd15-4c3c-499e-a697-dd5ff62367e8
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
El tercer tipo (c) de materiales orgánicos conductores, en los que se encuadra la labor investigadora de los autores, son los llamados complejos de transferencia de carga o, abreviadamente, C. Se pretende con esta denominación definir la transferencia parcial de un electrón de una molécula dadora a una molécula aceptora formando un cristal de tipo iónico en el que los aniones o los cationes, o ambos simultáneamente sean grupos químicos de alguna complejidad. Desde que la ciencia supo poner a servicio la electricidad, los metales han sido, con sus inconvenientes de coste, peso o corrosión, los conductores eléctricos disponibles. Una excelente manera sería disponer de conductores con la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos. La primera, y más simple, solución en este sentido fue la adición a un polímero, un plástico, de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora, como el grafito. Pero junto a estos conductores de matriz polimérica, llamados extrínsecos (- composites- o materiales compuestos) por ser una segunda sustancia la que proporciona la conductividad, se está consiguiendo desde hace unos años un tipo mucho más interesante: los conductores poliméricos intrínsecos, en los que es el propio polímero el responsable de la conductividad.
|
¿Cuáles son las desventajas de los metales?
|
{
"text": [
"coste, peso o corrosión"
],
"answer_start": [
571
]
}
|
42cfdebd-0894-4489-80fc-9dce7d32145d
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
El tercer tipo (c) de materiales orgánicos conductores, en los que se encuadra la labor investigadora de los autores, son los llamados complejos de transferencia de carga o, abreviadamente, C. Se pretende con esta denominación definir la transferencia parcial de un electrón de una molécula dadora a una molécula aceptora formando un cristal de tipo iónico en el que los aniones o los cationes, o ambos simultáneamente sean grupos químicos de alguna complejidad. Desde que la ciencia supo poner a servicio la electricidad, los metales han sido, con sus inconvenientes de coste, peso o corrosión, los conductores eléctricos disponibles. Una excelente manera sería disponer de conductores con la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos. La primera, y más simple, solución en este sentido fue la adición a un polímero, un plástico, de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora, como el grafito. Pero junto a estos conductores de matriz polimérica, llamados extrínsecos (- composites- o materiales compuestos) por ser una segunda sustancia la que proporciona la conductividad, se está consiguiendo desde hace unos años un tipo mucho más interesante: los conductores poliméricos intrínsecos, en los que es el propio polímero el responsable de la conductividad.
|
¿Qué materiales conductores utiliza la ciencia?
|
{
"text": [
"los metales"
],
"answer_start": [
523
]
}
|
76cd87d8-a93b-408c-9a3f-aa2266ae2ac1
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
El tercer tipo (c) de materiales orgánicos conductores, en los que se encuadra la labor investigadora de los autores, son los llamados complejos de transferencia de carga o, abreviadamente, C. Se pretende con esta denominación definir la transferencia parcial de un electrón de una molécula dadora a una molécula aceptora formando un cristal de tipo iónico en el que los aniones o los cationes, o ambos simultáneamente sean grupos químicos de alguna complejidad. Desde que la ciencia supo poner a servicio la electricidad, los metales han sido, con sus inconvenientes de coste, peso o corrosión, los conductores eléctricos disponibles. Una excelente manera sería disponer de conductores con la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos. La primera, y más simple, solución en este sentido fue la adición a un polímero, un plástico, de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora, como el grafito. Pero junto a estos conductores de matriz polimérica, llamados extrínsecos (- composites- o materiales compuestos) por ser una segunda sustancia la que proporciona la conductividad, se está consiguiendo desde hace unos años un tipo mucho más interesante: los conductores poliméricos intrínsecos, en los que es el propio polímero el responsable de la conductividad.
|
¿Qué propiedades tienen los plásticos?
|
{
"text": [
"la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos"
],
"answer_start": [
691
]
}
|
a468eb4b-a0c3-4295-8407-57fd9c250160
|
3LB-CAST_dc3-1_rec.txt
|
El tercer tipo (c) de materiales orgánicos conductores, en los que se encuadra la labor investigadora de los autores, son los llamados complejos de transferencia de carga o, abreviadamente, C. Se pretende con esta denominación definir la transferencia parcial de un electrón de una molécula dadora a una molécula aceptora formando un cristal de tipo iónico en el que los aniones o los cationes, o ambos simultáneamente sean grupos químicos de alguna complejidad. Desde que la ciencia supo poner a servicio la electricidad, los metales han sido, con sus inconvenientes de coste, peso o corrosión, los conductores eléctricos disponibles. Una excelente manera sería disponer de conductores con la ligereza, flexibilidad y moldeabilidad de los plásticos. La primera, y más simple, solución en este sentido fue la adición a un polímero, un plástico, de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora, como el grafito. Pero junto a estos conductores de matriz polimérica, llamados extrínsecos (- composites- o materiales compuestos) por ser una segunda sustancia la que proporciona la conductividad, se está consiguiendo desde hace unos años un tipo mucho más interesante: los conductores poliméricos intrínsecos, en los que es el propio polímero el responsable de la conductividad.
|
¿De qué depende la conductividad de los composites?
|
{
"text": [
"de fibrillas o partículas metálicas o de otra sustancia conductora"
],
"answer_start": [
845
]
}
|
3330f625-c01b-4ca3-9d3c-7593f5eab31b
|
Seguidores de Michael Jackson le dieron su último adiós
|
8 de julio de 2009 Aficionados del astro de la música popular Michael Jackson le rindieron tributo en todo el mundo, mientras la familia Jackson se reunió con miles de personas para un servicio fúnebre en Los Ángeles. Después de un servicio privado en un cementerio de Los Ángeles, el ataúd de Jackson, cerrado y cubierto de rosas rojas, fue llevado inesperadamente al complejo deportivo Staples Center y colocado frente al escenario. El servicio fue sobrio y conmovedor, a diferencia de los espectaculares conciertos por los que Michael Jackson era famoso. Cantantes como Mariah Carey, Jennifer Hudson, Usher y el guitarrista John Mayer interpretaron éxitos de Jackson, algunos silenciosamente y otros con notas que retumbaban en el alto techo del complejo deportivo. La cantante y actriz Queen Latifah leyó un poema escrito para la ocasión por el poeta estadounidense Maya Angelou. El poema exhortaba a Jackson a “cantar nuestras canciones entre las estrellas y danzar en la luna”. Berry Gordy, fundador de Motown Records, fue ovacionado de pie cuando dijo que Jackson era simplemente el mejor artista que jamás haya vivido. El líder religioso Al Sharpton elogió a Jackson por romper las barreras raciales, mientras que la legisladora Sheila Jackson Lee habló de su largo historial filantrópico. Pero el más notable discurso de la ocasión fue inesperado. Provino de Paris, la hija de Jackson de 11 años, quien emergió de entre los familiares en el escenario para tomar el micrófono. Entre lágrimas, ella dijo que su padre era el mejor padre que se puedan imaginar y que lo amaba mucho. Paris comenzó a llorar cuando su tía, Janet Jackson, la abrazó. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Dónde tuvo el encuentro de toda la familia Jackson?
|
{
"text": [
"Los Ángeles"
],
"answer_start": [
205
]
}
|
8384fff0-5d1b-4ca3-a92d-f1718ef879c3
|
Seguidores de Michael Jackson le dieron su último adiós
|
8 de julio de 2009 Aficionados del astro de la música popular Michael Jackson le rindieron tributo en todo el mundo, mientras la familia Jackson se reunió con miles de personas para un servicio fúnebre en Los Ángeles. Después de un servicio privado en un cementerio de Los Ángeles, el ataúd de Jackson, cerrado y cubierto de rosas rojas, fue llevado inesperadamente al complejo deportivo Staples Center y colocado frente al escenario. El servicio fue sobrio y conmovedor, a diferencia de los espectaculares conciertos por los que Michael Jackson era famoso. Cantantes como Mariah Carey, Jennifer Hudson, Usher y el guitarrista John Mayer interpretaron éxitos de Jackson, algunos silenciosamente y otros con notas que retumbaban en el alto techo del complejo deportivo. La cantante y actriz Queen Latifah leyó un poema escrito para la ocasión por el poeta estadounidense Maya Angelou. El poema exhortaba a Jackson a “cantar nuestras canciones entre las estrellas y danzar en la luna”. Berry Gordy, fundador de Motown Records, fue ovacionado de pie cuando dijo que Jackson era simplemente el mejor artista que jamás haya vivido. El líder religioso Al Sharpton elogió a Jackson por romper las barreras raciales, mientras que la legisladora Sheila Jackson Lee habló de su largo historial filantrópico. Pero el más notable discurso de la ocasión fue inesperado. Provino de Paris, la hija de Jackson de 11 años, quien emergió de entre los familiares en el escenario para tomar el micrófono. Entre lágrimas, ella dijo que su padre era el mejor padre que se puedan imaginar y que lo amaba mucho. Paris comenzó a llorar cuando su tía, Janet Jackson, la abrazó. La versión original del artículo, o partes de él, ha sido extraída de Voz de América. Voz de América libera sus contenidos bajo dominio público.
|
¿Cómo estaba el féretro de Michael Jackson?
|
{
"text": [
"cerrado y cubierto de rosas rojas"
],
"answer_start": [
303
]
}
|
4da044c5-a3d9-49df-8058-4e538b5df9fc
|
Batalla de Cannas
|
Importancia histórica
La batalla de Cannas tuvo una gran importancia en la historia de la estructura del ejército romano y en la organización táctica del ejército republicano. Durante la batalla, los romanos asumieron una formación clásica muy parecida a la de la falange griega, lo que facilitó su derrota en la trampa diseñada por Aníbal. Dada su incapacidad de maniobrar de forma independiente al grupo principal del ejército, los romanos no pudieron responder a la maniobra envolvente de la caballería cartaginesa. Además, las estrictas normas aplicadas por el Senado romano requerían que el alto mando del ejército alternase entre los dos cónsules electos, lo cual restringía la consistencia estratégica del ejército combinado. En los años que siguieron a Cannas, se fueron introduciendo una serie de reformas para paliar estas deficiencias.
|
¿Dónde tuvo una gran influencia la batalla de Cannas?
|
{
"text": [
"en la historia de la estructura del ejército romano y en la organización táctica del ejército republicano"
],
"answer_start": [
70
]
}
|
4d2528a3-9815-4930-ba51-d1ee949f100b
|
Batalla de Cannas
|
Importancia histórica
La batalla de Cannas tuvo una gran importancia en la historia de la estructura del ejército romano y en la organización táctica del ejército republicano. Durante la batalla, los romanos asumieron una formación clásica muy parecida a la de la falange griega, lo que facilitó su derrota en la trampa diseñada por Aníbal. Dada su incapacidad de maniobrar de forma independiente al grupo principal del ejército, los romanos no pudieron responder a la maniobra envolvente de la caballería cartaginesa. Además, las estrictas normas aplicadas por el Senado romano requerían que el alto mando del ejército alternase entre los dos cónsules electos, lo cual restringía la consistencia estratégica del ejército combinado. En los años que siguieron a Cannas, se fueron introduciendo una serie de reformas para paliar estas deficiencias.
|
¿Cuál era la formación a la que se parecía la que usaron los romanos durante la batalla de Cannas?
|
{
"text": [
"la de la falange griega"
],
"answer_start": [
256
]
}
|
00e892e8-8072-4771-b465-20d7a454643c
|
Batalla de Cannas
|
Importancia histórica
La batalla de Cannas tuvo una gran importancia en la historia de la estructura del ejército romano y en la organización táctica del ejército republicano. Durante la batalla, los romanos asumieron una formación clásica muy parecida a la de la falange griega, lo que facilitó su derrota en la trampa diseñada por Aníbal. Dada su incapacidad de maniobrar de forma independiente al grupo principal del ejército, los romanos no pudieron responder a la maniobra envolvente de la caballería cartaginesa. Además, las estrictas normas aplicadas por el Senado romano requerían que el alto mando del ejército alternase entre los dos cónsules electos, lo cual restringía la consistencia estratégica del ejército combinado. En los años que siguieron a Cannas, se fueron introduciendo una serie de reformas para paliar estas deficiencias.
|
¿Por qué no pudieron contraatacar los romanos tras verse envueltos por la trampa diseñada por Aníbal?
|
{
"text": [
"Dada su incapacidad de maniobrar de forma independiente al grupo principal del ejército"
],
"answer_start": [
342
]
}
|
f7099638-3539-4770-a698-f1d6d87c83a2
|
Batalla de Cannas
|
Batalla
Las fuerzas combinadas de los dos cónsules sumaban un total 75 000 soldados de infantería, 2400 de caballería romana y 4000 de caballería aliada, contando únicamente a la porción de tropas que se utilizó en la batalla campal. Además, en los dos campamentos fortificados había otros 2600 hombres de infantería pesada y 7400 de infantería ligera (un total de unos 10 000), por lo que la fuerza total que los romanos llevaron a la guerra equivalía a unos 91 400 hombres. En el otro bando, el ejército cartaginés estaba compuesto aproximadamente por 40 000 hombres de infantería pesada, 6000 de infantería ligera y 8000 de caballería.
|
¿Cuántos efectivos montados había en total en las fuerzas combinadas de los dos cónsules?
|
{
"text": [
"2400 de caballería romana y 4000 de caballería aliada"
],
"answer_start": [
100
]
}
|
af2acd8e-2927-40ea-90ae-d8cc5edafeac
|
Batalla de Cannas
|
Batalla
Las fuerzas combinadas de los dos cónsules sumaban un total 75 000 soldados de infantería, 2400 de caballería romana y 4000 de caballería aliada, contando únicamente a la porción de tropas que se utilizó en la batalla campal. Además, en los dos campamentos fortificados había otros 2600 hombres de infantería pesada y 7400 de infantería ligera (un total de unos 10 000), por lo que la fuerza total que los romanos llevaron a la guerra equivalía a unos 91 400 hombres. En el otro bando, el ejército cartaginés estaba compuesto aproximadamente por 40 000 hombres de infantería pesada, 6000 de infantería ligera y 8000 de caballería.
|
¿Dónde se colocaron 2600 soldados de infantería pesada?
|
{
"text": [
"en los dos campamentos"
],
"answer_start": [
243
]
}
|
aafa035c-936a-4874-a51c-8414d7f75722
|
Batalla de Cannas
|
Batalla
Las fuerzas combinadas de los dos cónsules sumaban un total 75 000 soldados de infantería, 2400 de caballería romana y 4000 de caballería aliada, contando únicamente a la porción de tropas que se utilizó en la batalla campal. Además, en los dos campamentos fortificados había otros 2600 hombres de infantería pesada y 7400 de infantería ligera (un total de unos 10 000), por lo que la fuerza total que los romanos llevaron a la guerra equivalía a unos 91 400 hombres. En el otro bando, el ejército cartaginés estaba compuesto aproximadamente por 40 000 hombres de infantería pesada, 6000 de infantería ligera y 8000 de caballería.
|
¿Cuál fue el número total de soldados cartagineses?
|
{
"text": [
"40 000 hombres de infantería pesada, 6000 de infantería ligera y 8000 de caballería"
],
"answer_start": [
555
]
}
|
363d3c50-90b1-49bf-9023-9353fb87473d
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
En el Juicio determinante hemos de reconocer un don o talento natural cuya carencia ninguna educación puede suplir únicamente la Naturaleza posee los secretos del funcionamiento del arte escondido que es el esquematismo. También es un don de naturaleza el talento para hacer las preguntas certeras, para rastrear la verdad y barruntar en qué dirección ha de buscarse. El genio finalmente,- es la capacidad espiritual innata (ingenium) mediante la cual la Naturaleza da la regla al arte, pero, lejos de ser por eso heterónoma, no cabe actividad más soberanamente libre que la de una creación genial. En 1708 era en las tres dimensiones del cuerpo propio donde ponía el primer fundamento de la distinción de las regiones en el espacio. Y hasta más allá de los cuarenta años atribuyó a los sentimientos la capacidad de discernir lo bueno. Su principal avance sobre la filosofía de Leibniz lo cifró siempre en que, a diferencia de éste, reconoce la sensibilidad como fuente de un conocimiento distinto del intelectual.
|
¿Quién tiene los secretos del esquematismo?
|
{
"text": [
"la Naturaleza"
],
"answer_start": [
126
]
}
|
908e4481-5a49-419e-8c88-2f46a42f1f03
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
En el Juicio determinante hemos de reconocer un don o talento natural cuya carencia ninguna educación puede suplir únicamente la Naturaleza posee los secretos del funcionamiento del arte escondido que es el esquematismo. También es un don de naturaleza el talento para hacer las preguntas certeras, para rastrear la verdad y barruntar en qué dirección ha de buscarse. El genio finalmente,- es la capacidad espiritual innata (ingenium) mediante la cual la Naturaleza da la regla al arte, pero, lejos de ser por eso heterónoma, no cabe actividad más soberanamente libre que la de una creación genial. En 1708 era en las tres dimensiones del cuerpo propio donde ponía el primer fundamento de la distinción de las regiones en el espacio. Y hasta más allá de los cuarenta años atribuyó a los sentimientos la capacidad de discernir lo bueno. Su principal avance sobre la filosofía de Leibniz lo cifró siempre en que, a diferencia de éste, reconoce la sensibilidad como fuente de un conocimiento distinto del intelectual.
|
¿Cuál es la actividad más libre?
|
{
"text": [
"una creación genial"
],
"answer_start": [
578
]
}
|
e11d5ec8-eceb-4be6-9b31-bc2d448b626e
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
En el Juicio determinante hemos de reconocer un don o talento natural cuya carencia ninguna educación puede suplir únicamente la Naturaleza posee los secretos del funcionamiento del arte escondido que es el esquematismo. También es un don de naturaleza el talento para hacer las preguntas certeras, para rastrear la verdad y barruntar en qué dirección ha de buscarse. El genio finalmente,- es la capacidad espiritual innata (ingenium) mediante la cual la Naturaleza da la regla al arte, pero, lejos de ser por eso heterónoma, no cabe actividad más soberanamente libre que la de una creación genial. En 1708 era en las tres dimensiones del cuerpo propio donde ponía el primer fundamento de la distinción de las regiones en el espacio. Y hasta más allá de los cuarenta años atribuyó a los sentimientos la capacidad de discernir lo bueno. Su principal avance sobre la filosofía de Leibniz lo cifró siempre en que, a diferencia de éste, reconoce la sensibilidad como fuente de un conocimiento distinto del intelectual.
|
¿A través de qué capacidad la Naturaleza da regla al arte?
|
{
"text": [
"El genio"
],
"answer_start": [
368
]
}
|
05c72be5-3eb7-4f9d-8a3c-ae3c7ed895c4
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
Sin embargo, la dicotomía del a priori formal y la materia empírica le impide, en la Critica de la razón pura, reconocer entre lo sensible y lo intelectual otra distinción que la correspondiente a dos clases de representaciones, de modo que el mundo corpóreo en su totalidad no sería más que el fenómeno en la sensibilidad del sujeto (A,383), lo que vuelve vanos sus intentos de disipar la anfibología de los conceptos de reflexión y de justificar que, en el fenómeno, las categorías subsumen efectiva realidad exterior, puesto que la materia misma no es más que- pura representación del psiquismo, dice (A, 387 y 391), e incluso no es más que ¡mera forma!(Die Materie ist nicht anders -LSB-)(A,385). No podía ser indiferente a la filosofía práctica que trasladase Kant a ella mecánicamente las rígidas dicotomías de la primera Crítica, con sus dificultades, como han puesto de relieve excelentes conocedores del kantismo, desde Schopenhauer hasta Paul Ricoeur, y como se evidencia en el cuasimaniqueismo con que la Fundamentación contrapone el orden del deber al orden de las inclinaciones. De esa oposición extrema baste aquí una muestra. La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico aleja aquí a Kant de su verdadero pensamiento de que si hubiera de poner en mis inclinaciones naturales la determinación de mi voluntad al mal, yo no me imputaría mis actos malos puesto que no soy el autor de mi naturaleza sino que me la encuentro dada. Además, el ideal de debilitar al máximo nuestras inclinaciones sería lo más contrario a su afirmación de que las disposiciones racionales del hombre quedarían dormidas para siempre- en su germen sin la tensión de fuerzas de la ambición, codicia, de la vanidad que rivaliza en la envidia, del apetito insaciable de posesión o de dominación.
|
¿En qué autor es experto Schopenhauer?
|
{
"text": [
"Kant"
],
"answer_start": [
765
]
}
|
d43eb95c-eb55-41cd-b4dd-9af5ad9c53b2
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
Sin embargo, la dicotomía del a priori formal y la materia empírica le impide, en la Critica de la razón pura, reconocer entre lo sensible y lo intelectual otra distinción que la correspondiente a dos clases de representaciones, de modo que el mundo corpóreo en su totalidad no sería más que el fenómeno en la sensibilidad del sujeto (A,383), lo que vuelve vanos sus intentos de disipar la anfibología de los conceptos de reflexión y de justificar que, en el fenómeno, las categorías subsumen efectiva realidad exterior, puesto que la materia misma no es más que- pura representación del psiquismo, dice (A, 387 y 391), e incluso no es más que ¡mera forma!(Die Materie ist nicht anders -LSB-)(A,385). No podía ser indiferente a la filosofía práctica que trasladase Kant a ella mecánicamente las rígidas dicotomías de la primera Crítica, con sus dificultades, como han puesto de relieve excelentes conocedores del kantismo, desde Schopenhauer hasta Paul Ricoeur, y como se evidencia en el cuasimaniqueismo con que la Fundamentación contrapone el orden del deber al orden de las inclinaciones. De esa oposición extrema baste aquí una muestra. La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico aleja aquí a Kant de su verdadero pensamiento de que si hubiera de poner en mis inclinaciones naturales la determinación de mi voluntad al mal, yo no me imputaría mis actos malos puesto que no soy el autor de mi naturaleza sino que me la encuentro dada. Además, el ideal de debilitar al máximo nuestras inclinaciones sería lo más contrario a su afirmación de que las disposiciones racionales del hombre quedarían dormidas para siempre- en su germen sin la tensión de fuerzas de la ambición, codicia, de la vanidad que rivaliza en la envidia, del apetito insaciable de posesión o de dominación.
|
¿Qué enfrenta la Fundamentación?
|
{
"text": [
"el orden del deber al orden de las inclinaciones"
],
"answer_start": [
1042
]
}
|
7e513436-0977-4ebc-b269-31639f57df04
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
Sin embargo, la dicotomía del a priori formal y la materia empírica le impide, en la Critica de la razón pura, reconocer entre lo sensible y lo intelectual otra distinción que la correspondiente a dos clases de representaciones, de modo que el mundo corpóreo en su totalidad no sería más que el fenómeno en la sensibilidad del sujeto (A,383), lo que vuelve vanos sus intentos de disipar la anfibología de los conceptos de reflexión y de justificar que, en el fenómeno, las categorías subsumen efectiva realidad exterior, puesto que la materia misma no es más que- pura representación del psiquismo, dice (A, 387 y 391), e incluso no es más que ¡mera forma!(Die Materie ist nicht anders -LSB-)(A,385). No podía ser indiferente a la filosofía práctica que trasladase Kant a ella mecánicamente las rígidas dicotomías de la primera Crítica, con sus dificultades, como han puesto de relieve excelentes conocedores del kantismo, desde Schopenhauer hasta Paul Ricoeur, y como se evidencia en el cuasimaniqueismo con que la Fundamentación contrapone el orden del deber al orden de las inclinaciones. De esa oposición extrema baste aquí una muestra. La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico aleja aquí a Kant de su verdadero pensamiento de que si hubiera de poner en mis inclinaciones naturales la determinación de mi voluntad al mal, yo no me imputaría mis actos malos puesto que no soy el autor de mi naturaleza sino que me la encuentro dada. Además, el ideal de debilitar al máximo nuestras inclinaciones sería lo más contrario a su afirmación de que las disposiciones racionales del hombre quedarían dormidas para siempre- en su germen sin la tensión de fuerzas de la ambición, codicia, de la vanidad que rivaliza en la envidia, del apetito insaciable de posesión o de dominación.
|
¿Dónde descansarían las disposiciones racionales del hombre?
|
{
"text": [
"en su germen"
],
"answer_start": [
1631
]
}
|
dbdc177c-f19c-4884-a82a-f4f25ea2131c
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
Sin embargo, la dicotomía del a priori formal y la materia empírica le impide, en la Critica de la razón pura, reconocer entre lo sensible y lo intelectual otra distinción que la correspondiente a dos clases de representaciones, de modo que el mundo corpóreo en su totalidad no sería más que el fenómeno en la sensibilidad del sujeto (A,383), lo que vuelve vanos sus intentos de disipar la anfibología de los conceptos de reflexión y de justificar que, en el fenómeno, las categorías subsumen efectiva realidad exterior, puesto que la materia misma no es más que- pura representación del psiquismo, dice (A, 387 y 391), e incluso no es más que ¡mera forma!(Die Materie ist nicht anders -LSB-)(A,385). No podía ser indiferente a la filosofía práctica que trasladase Kant a ella mecánicamente las rígidas dicotomías de la primera Crítica, con sus dificultades, como han puesto de relieve excelentes conocedores del kantismo, desde Schopenhauer hasta Paul Ricoeur, y como se evidencia en el cuasimaniqueismo con que la Fundamentación contrapone el orden del deber al orden de las inclinaciones. De esa oposición extrema baste aquí una muestra. La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico aleja aquí a Kant de su verdadero pensamiento de que si hubiera de poner en mis inclinaciones naturales la determinación de mi voluntad al mal, yo no me imputaría mis actos malos puesto que no soy el autor de mi naturaleza sino que me la encuentro dada. Además, el ideal de debilitar al máximo nuestras inclinaciones sería lo más contrario a su afirmación de que las disposiciones racionales del hombre quedarían dormidas para siempre- en su germen sin la tensión de fuerzas de la ambición, codicia, de la vanidad que rivaliza en la envidia, del apetito insaciable de posesión o de dominación.
|
¿Qué distancia a Kant de su verdadero razonamiento?
|
{
"text": [
"La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico"
],
"answer_start": [
1141
]
}
|
a3570fb5-03c0-4e6f-9ab7-46bcd78949b4
|
3LB-CAST_e3-2_rec.txt
|
Sin embargo, la dicotomía del a priori formal y la materia empírica le impide, en la Critica de la razón pura, reconocer entre lo sensible y lo intelectual otra distinción que la correspondiente a dos clases de representaciones, de modo que el mundo corpóreo en su totalidad no sería más que el fenómeno en la sensibilidad del sujeto (A,383), lo que vuelve vanos sus intentos de disipar la anfibología de los conceptos de reflexión y de justificar que, en el fenómeno, las categorías subsumen efectiva realidad exterior, puesto que la materia misma no es más que- pura representación del psiquismo, dice (A, 387 y 391), e incluso no es más que ¡mera forma!(Die Materie ist nicht anders -LSB-)(A,385). No podía ser indiferente a la filosofía práctica que trasladase Kant a ella mecánicamente las rígidas dicotomías de la primera Crítica, con sus dificultades, como han puesto de relieve excelentes conocedores del kantismo, desde Schopenhauer hasta Paul Ricoeur, y como se evidencia en el cuasimaniqueismo con que la Fundamentación contrapone el orden del deber al orden de las inclinaciones. De esa oposición extrema baste aquí una muestra. La mutua exteriorización de lo a priori y lo empírico aleja aquí a Kant de su verdadero pensamiento de que si hubiera de poner en mis inclinaciones naturales la determinación de mi voluntad al mal, yo no me imputaría mis actos malos puesto que no soy el autor de mi naturaleza sino que me la encuentro dada. Además, el ideal de debilitar al máximo nuestras inclinaciones sería lo más contrario a su afirmación de que las disposiciones racionales del hombre quedarían dormidas para siempre- en su germen sin la tensión de fuerzas de la ambición, codicia, de la vanidad que rivaliza en la envidia, del apetito insaciable de posesión o de dominación.
|
¿De qué es un reflejo la materia prima?
|
{
"text": [
"psiquismo"
],
"answer_start": [
588
]
}
|
ff574023-9c02-4d41-98b0-ccd1e0fce549
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Una ceremonia de repatriación de restos de tres militares estadounidenses y otra en recuerdo de las víctimas de las minas cerraron hoy, sábado, la estancia de Bill Clinton en Hanoi, la capital de Vietnam. El presidente estadounidense anunció un aumento de la cooperación con Vietnam para detectar y desactivar minas y explosivos usados en la guerra, que cada año matan o hieren a unas 2.000 personas en este país. "Con toda probabilidad, las minas matan más niños que soldados, y siguen matando mucho después del final de las guerras", reconoció Clinton en un acto en el que recordó que EEUU ha entregado, desde junio pasado, tres millones de dólares en equipo y ayuda para los trabajos de detección y desactivación. Se calcula que en suelo vietnamita hay unos 3,5 millones de minas y unas 300.000 toneladas de explosivos sin detonar, provenientes de los dos bandos que participaron en el conflicto. Clinton anunció también que EEUU trabajará con Vietnam en el desarrollo de una base de datos computerizada con información de entonces, con la que se tratará de localizar las minas y explosivos de origen norteamericano.
|
¿Cuándo finalizó la visita de Bill Clinton?
|
{
"text": [
"hoy, sábado"
],
"answer_start": [
131
]
}
|
3af6c693-938d-49dc-abfd-5fcb5952003a
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Una ceremonia de repatriación de restos de tres militares estadounidenses y otra en recuerdo de las víctimas de las minas cerraron hoy, sábado, la estancia de Bill Clinton en Hanoi, la capital de Vietnam. El presidente estadounidense anunció un aumento de la cooperación con Vietnam para detectar y desactivar minas y explosivos usados en la guerra, que cada año matan o hieren a unas 2.000 personas en este país. "Con toda probabilidad, las minas matan más niños que soldados, y siguen matando mucho después del final de las guerras", reconoció Clinton en un acto en el que recordó que EEUU ha entregado, desde junio pasado, tres millones de dólares en equipo y ayuda para los trabajos de detección y desactivación. Se calcula que en suelo vietnamita hay unos 3,5 millones de minas y unas 300.000 toneladas de explosivos sin detonar, provenientes de los dos bandos que participaron en el conflicto. Clinton anunció también que EEUU trabajará con Vietnam en el desarrollo de una base de datos computerizada con información de entonces, con la que se tratará de localizar las minas y explosivos de origen norteamericano.
|
¿Adónde ha viajado Bill Clinton?
|
{
"text": [
"Hanoi"
],
"answer_start": [
175
]
}
|
6948b3d3-a1d5-48e5-b008-659dff5fe487
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Una ceremonia de repatriación de restos de tres militares estadounidenses y otra en recuerdo de las víctimas de las minas cerraron hoy, sábado, la estancia de Bill Clinton en Hanoi, la capital de Vietnam. El presidente estadounidense anunció un aumento de la cooperación con Vietnam para detectar y desactivar minas y explosivos usados en la guerra, que cada año matan o hieren a unas 2.000 personas en este país. "Con toda probabilidad, las minas matan más niños que soldados, y siguen matando mucho después del final de las guerras", reconoció Clinton en un acto en el que recordó que EEUU ha entregado, desde junio pasado, tres millones de dólares en equipo y ayuda para los trabajos de detección y desactivación. Se calcula que en suelo vietnamita hay unos 3,5 millones de minas y unas 300.000 toneladas de explosivos sin detonar, provenientes de los dos bandos que participaron en el conflicto. Clinton anunció también que EEUU trabajará con Vietnam en el desarrollo de una base de datos computerizada con información de entonces, con la que se tratará de localizar las minas y explosivos de origen norteamericano.
|
¿Cuántas personas son víctimas de las detonaciones cada año?
|
{
"text": [
"2.000"
],
"answer_start": [
385
]
}
|
066a74dc-f365-41a6-9c9c-9df1c88ca36b
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Una ceremonia de repatriación de restos de tres militares estadounidenses y otra en recuerdo de las víctimas de las minas cerraron hoy, sábado, la estancia de Bill Clinton en Hanoi, la capital de Vietnam. El presidente estadounidense anunció un aumento de la cooperación con Vietnam para detectar y desactivar minas y explosivos usados en la guerra, que cada año matan o hieren a unas 2.000 personas en este país. "Con toda probabilidad, las minas matan más niños que soldados, y siguen matando mucho después del final de las guerras", reconoció Clinton en un acto en el que recordó que EEUU ha entregado, desde junio pasado, tres millones de dólares en equipo y ayuda para los trabajos de detección y desactivación. Se calcula que en suelo vietnamita hay unos 3,5 millones de minas y unas 300.000 toneladas de explosivos sin detonar, provenientes de los dos bandos que participaron en el conflicto. Clinton anunció también que EEUU trabajará con Vietnam en el desarrollo de una base de datos computerizada con información de entonces, con la que se tratará de localizar las minas y explosivos de origen norteamericano.
|
¿Qué cantidad ha invertido EEUU en los trabajos de detección y desactivación?
|
{
"text": [
"tres millones de dólares"
],
"answer_start": [
626
]
}
|
b1ff0fab-32c8-48a5-89a4-ed2ff01b8baa
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Una ceremonia de repatriación de restos de tres militares estadounidenses y otra en recuerdo de las víctimas de las minas cerraron hoy, sábado, la estancia de Bill Clinton en Hanoi, la capital de Vietnam. El presidente estadounidense anunció un aumento de la cooperación con Vietnam para detectar y desactivar minas y explosivos usados en la guerra, que cada año matan o hieren a unas 2.000 personas en este país. "Con toda probabilidad, las minas matan más niños que soldados, y siguen matando mucho después del final de las guerras", reconoció Clinton en un acto en el que recordó que EEUU ha entregado, desde junio pasado, tres millones de dólares en equipo y ayuda para los trabajos de detección y desactivación. Se calcula que en suelo vietnamita hay unos 3,5 millones de minas y unas 300.000 toneladas de explosivos sin detonar, provenientes de los dos bandos que participaron en el conflicto. Clinton anunció también que EEUU trabajará con Vietnam en el desarrollo de una base de datos computerizada con información de entonces, con la que se tratará de localizar las minas y explosivos de origen norteamericano.
|
¿Quién ha acudido a Hanoi?
|
{
"text": [
"Bill Clinton"
],
"answer_start": [
159
]
}
|
3ad6bf45-91eb-4318-8488-7361e640112b
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Además, el Pentágono entregó hoy suministros hospitalarios por valor de 700.000 dólares a la provincia de Quang Tri, una de las más afectadas por el problema de las minas. En su último acto en Hanoi, Clinton presidió una ceremonia de homenaje ante los restos de los tres militares estadounidenses, que serán enviados a un laboratorio militar especial de Hawai para su identificación por pruebas de ADN. El interés del acto radicó en que se desarrolló en territorio del antiguo Vietnam del Norte y bajo la presidencia de un mandatario que, no sólo no combatió en el conflicto, sino que se opuso a él y evitó ser alistado. Cerca de 1.500 estadounidenses siguen desaparecidos en Vietnam, y Clinton destacó ese hecho durante la mañana, cuando visitó un campo de arroz de las afueras de Hanoi donde se busca a un piloto norteamericano que se estrelló allí hace 33 años. "Estamos comprometidos en continuar hasta llevar a casa al último héroe caído", dijo el presidente.
|
¿Qué cantidad ha destinado el Pentágono a material sanitario?
|
{
"text": [
"700.000 dólares"
],
"answer_start": [
72
]
}
|
f100ef28-0ee9-4044-91c1-9acbb5fa2c8c
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Además, el Pentágono entregó hoy suministros hospitalarios por valor de 700.000 dólares a la provincia de Quang Tri, una de las más afectadas por el problema de las minas. En su último acto en Hanoi, Clinton presidió una ceremonia de homenaje ante los restos de los tres militares estadounidenses, que serán enviados a un laboratorio militar especial de Hawai para su identificación por pruebas de ADN. El interés del acto radicó en que se desarrolló en territorio del antiguo Vietnam del Norte y bajo la presidencia de un mandatario que, no sólo no combatió en el conflicto, sino que se opuso a él y evitó ser alistado. Cerca de 1.500 estadounidenses siguen desaparecidos en Vietnam, y Clinton destacó ese hecho durante la mañana, cuando visitó un campo de arroz de las afueras de Hanoi donde se busca a un piloto norteamericano que se estrelló allí hace 33 años. "Estamos comprometidos en continuar hasta llevar a casa al último héroe caído", dijo el presidente.
|
¿Quién se beneficia de la ayuda económica sanitaria?
|
{
"text": [
"la provincia de Quang Tri"
],
"answer_start": [
90
]
}
|
8dc11a9d-00f4-486d-b71a-9205e55a11eb
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Además, el Pentágono entregó hoy suministros hospitalarios por valor de 700.000 dólares a la provincia de Quang Tri, una de las más afectadas por el problema de las minas. En su último acto en Hanoi, Clinton presidió una ceremonia de homenaje ante los restos de los tres militares estadounidenses, que serán enviados a un laboratorio militar especial de Hawai para su identificación por pruebas de ADN. El interés del acto radicó en que se desarrolló en territorio del antiguo Vietnam del Norte y bajo la presidencia de un mandatario que, no sólo no combatió en el conflicto, sino que se opuso a él y evitó ser alistado. Cerca de 1.500 estadounidenses siguen desaparecidos en Vietnam, y Clinton destacó ese hecho durante la mañana, cuando visitó un campo de arroz de las afueras de Hanoi donde se busca a un piloto norteamericano que se estrelló allí hace 33 años. "Estamos comprometidos en continuar hasta llevar a casa al último héroe caído", dijo el presidente.
|
¿Dónde serán identificados los restos de los soldados?
|
{
"text": [
"Hawai"
],
"answer_start": [
354
]
}
|
a6d0eed2-82f0-4119-94b8-050800313203
|
CESS-CAST-A_14149_20001118_rec.txt
|
Además, el Pentágono entregó hoy suministros hospitalarios por valor de 700.000 dólares a la provincia de Quang Tri, una de las más afectadas por el problema de las minas. En su último acto en Hanoi, Clinton presidió una ceremonia de homenaje ante los restos de los tres militares estadounidenses, que serán enviados a un laboratorio militar especial de Hawai para su identificación por pruebas de ADN. El interés del acto radicó en que se desarrolló en territorio del antiguo Vietnam del Norte y bajo la presidencia de un mandatario que, no sólo no combatió en el conflicto, sino que se opuso a él y evitó ser alistado. Cerca de 1.500 estadounidenses siguen desaparecidos en Vietnam, y Clinton destacó ese hecho durante la mañana, cuando visitó un campo de arroz de las afueras de Hanoi donde se busca a un piloto norteamericano que se estrelló allí hace 33 años. "Estamos comprometidos en continuar hasta llevar a casa al último héroe caído", dijo el presidente.
|
¿Cómo serán identificados los cuerpos?
|
{
"text": [
"por pruebas de ADN"
],
"answer_start": [
383
]
}
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.