title
stringlengths
10
127
section_name
stringlengths
0
127
summary
stringlengths
11
2.73k
document
stringlengths
11
19.4k
english_section_name
stringlengths
0
130
english_url
stringlengths
27
124
url
stringlengths
26
154
¿Cómo comprobar Si hay chinches?
Revisar las áreas comunes
Retira las sábanas y revisa la ropa de cama. Revisa con detenimiento el colchón y armazón de la cama. Revisa entre los cojines y debajo de los muebles. Mueve los muebles para que puedas ver a lo largo del perímetro de la habitación. Revisa los pliegues de las cortinas de tela.
Retira la colcha y el edredón y agítalos antes de buscar señales de chinches. Después saca con cuidado las sábanas y el protector de colchón. Hazlo despacio para que las chinches no salgan de las sábanas y entren en la habitación. Si tienes un protector de colchón diseñado para detener las infestaciones de chinches, revisa cualquier costura, cremallera o hueco que tenga. Busca ayuda para alejar la cama de la pared. Inspecciona las costuras del colchón y después voltéalo. Podrías ver chinches que se arrastran mientras lo haces. Trata de levantar el colchón para que también puedas revisar el armazón de la cama y las uniones. Revisa la pared contra la que suele estar la cama. Pon atención a los excrementos o a las manchas de sangre de las chinches. Dado que a las chinches les gusta vivir donde la gente descansa por períodos largos de tiempo, revisa en las sillas reclinables, sillas y sofás. Pon atención a los pliegues entre los cojines y retira los que son grandes para que puedas ver en el armazón de los muebles. También tendrás que dar vuelta a los muebles para poder revisarlos por debajo. Si tienes muebles grandes, como una cama o sofá, empújalos hasta la mitad de la habitación. Luego agáchate al nivel del piso y pasa una tarjeta de crédito a lo largo de los zócalos. Las chinches se pueden meter en el espacio entre los zócalos y las paredes, de esta forma, la tarjeta hará que salgan. Si tienes molduras cerca de la parte superior de las paredes o ventanas, súbete a una escalera y verifica que no haya chinches. Lo más probable es que las chinches estén cerca de la parte inferior de las cortinas; no obstante, también se pueden arrastrar hasta la parte superior. Abre las cortinas para que puedas ver los pliegues en donde pueden estar escondidos. Recuerda ver también detrás de las cortinas. Las chinches pueden estar detrás de las cortinas donde la tela roza los zócalos.
Checking Common Areas
https://www.wikihow.com/Check-for-Bedbugs
https://es.wikihow.com/comprobar-si-hay-chinches
¿Cómo diagnosticar Problemas con la máquina lavaplatos?
El agua no drena
Revisa las mangueras de drenaje para buscar obstrucciones. Inspecciona la correa de transmisión para buscar daños o desgarros.
También debes poder observar otros daños. Debes revisar el motor y la bomba para buscar otras obstrucciones. Prueba la resistencia de la válvula de drenaje y la continuidad del motor del temporizador.
Water does not Drain
https://www.wikihow.com/Diagnose-Dishwasher-Problems
https://es.wikihow.com/diagnosticar-problemas-con-la-m%C3%A1quina-lavaplatos
¿Cómo dirigirte A la reina?
Dirígete a la Reina Isabel II en persona
Haz una pequeña reverencia o inclina la cabeza. Estrecha la mano de la reina cortésmente si ella la ofrece. Espera a que Su Majestad se dirija a ti. Dirígete a la reina como “Your Majesty” (“Su Majestad”) la primera vez que hables. Dirígete a la reina como “Ma’am” durante el resto de la conversación. No hagas preguntas personales. No le des la espalda a la reina hasta que la conversación haya terminado.
Tradicionalmente, las mujeres hacen una reverencia discreta y los hombres se inclinan desde el cuello cuando conocen a la Reina del Reino Unido. Ahora, ya no se requiere hacerlo, pero los ciudadanos de la Commonwealth por lo general eligen emplear este tipo de saludo. Sin embargo, las personas que no son súbditas de la reina a menudo prefieren inclinar ligeramente la cabeza. No te inclines desde la cintura. Es posible (o no) que la reina te ofrezca la mano, aunque no existe un significado especial para esta decisión. Si te ofrece la mano, estréchasela de forma breve y suave. No ofrezcas tu mano primero. De hecho, una buena regla general es no iniciar ninguna interacción o conversación hasta que la reina se dirija a ti directamente. No es necesario decir que esperes hasta que la reina termine de hablar antes de responder. Si no sabes qué decir, puedes intentar formula la frase Hello, Your Majesty. I am delighted to meet you (Hola, Su Majestad. Estoy encantado de conocerla). No obstante, cualquier saludo cortés es aceptable. Para el resto de la conversación, utiliza el término “Ma’am”, cuya pronunciación rima al final con “jam”. Puedes utilizar el término “Your Majesty” (“Su Majestad”) de nuevo si vas a preguntar algo o vas a presentar a alguien. No obstante, te dirigirás a la reina como “Ma’am” la mayor parte del tiempo. Lo más probable es que la reina dirija el tema de conversación. Sin embargo, si contribuyes con un aporte personal a la conversación, evita preguntarle sobre su familia o vida personal. Permanece mirándola de frente o de pie a un lado durante la conversación. Apárate o retírate solo cuando la conversación haya terminado. Por supuesto, no olvides ofrecer una despedida apropiada y agradecerle a Su Majestad por la oportunidad inesperada.
Addressing Queen Elizabeth II in Person
https://www.wikihow.com/Address-a-Queen
https://es.wikihow.com/dirigirte-a-la-reina
¿Cómo refrescarte Sin aire acondicionado?
Vencer el calor
Evita las horas pico de la luz solar. Usa ropa de verano hecha con fibra natural. Quítate el calzado. Ten un suministro de golosinas congeladas saborizadas en la congeladora. Usa un poco de menta. Usa sábanas y fundas de almohada hechas de seda o raso.
No salgas de 10 a. m. a 3 p. m., ya que los rayos del sol son más calientes a esas horas. También evitarás las quemaduras solares de esta forma. En lugar de ello, ejercítate o haz tus recados temprano en la mañana o en la noche. Las primeras horas de la mañana y la noche suelen ser lo suficientemente frescas como para poder caminar a gusto, correr, practicar senderismo, manejar bicicleta, cuidar el jardín o arreglar el patio. Viste prendas de telas naturales de tejido holgado (como el algodón, la seda y el lino) en lugar de poliéster, rayón u otras fibras artificiales (con la posible excepción de las telas de alto rendimiento). Usa prendas de colores claros. Los colores oscuros absorberán el calor del sol y se mantendrán calientes por más tiempo que la ropa clara o transparente, las cuales reflejarán la luz y el calor. Quítate los zapatos y los calcetines, en especial durante los días de humedad extrema. El uso de zapatos y calcetines hará que tus pies suden y elevará la temperatura general de tu cuerpo. Quítate el calzado siempre que puedas. Compra algunas paletas heladas o congela una bolsa con pedazos de frutas como la sandía, la piña o los limones. De este modo, ¡podrás refrescarte de forma sabrosa! La menta refresca la piel y genera una sensación refrescante agradable. Refresca tu piel con unos productos de menta o mentol. Aplícate una loción de menta (evitando tu rostro y tus ojos), toma una ducha con un jabón de menta o usa una solución de limpieza para pies u otros polvos hechos con menta. Incluso hay algunas recetas con menta que podrías probar, como las siguientes: batido de yogur de sandía y menta bebida de chocolate, menta y crema irlandesa trufas de menta Las sábanas suaves te ayudarán a mantenerte fresco; por ello, podrás sentirte más cómodo si usas sábanas de seda o raso. Las sábanas de algodón planchado son mejores que las de franela, las cuales deberás guardar durante los meses de verano. La seda, el raso y el algodón se sentirán más suaves al dormir.
Beating the Heat
https://www.wikihow.com/Cool-Yourself-Without-Air-Conditioning
https://es.wikihow.com/refrescarte-sin-aire-acondicionado
¿Cómo hacer Una corbatín con un billete de un dólar?
Fijar el corbatín de billete de dólar
Sujeta el corbatín con un sujetapapeles. Pega un sujetapapeles al corbatín del billete de dólar.
La forma más fácil de sujetar el corbatín del billete de dólar en una camisa es sujetarlo con un sujetapapeles. Dale la vuelta al corbatín por la parte de atrás y engancha un extremo del sujetapapeles en un pliegue del corbatín. ¡Luego, engancha el corbatín en el cuello de la camisa para mantenerlo en su lugar! Otra forma de pegar el corbatín de billete de dólar es usar un sujetapapeles para sostenerlo en su lugar. Compra un sujetapapeles pequeño y pégalo en la parte trasera de la corbata usando pegamento termofusible u otro pegamento fuerte. Luego, sujeta la corbata en su lugar. Ten en cuenta que, si usas pegamento termofusible, podrías inutilizar el billete si accidentalmente lo rompe al separarlo del sujetador.
Attaching Your Dollar Bill Bow Tie
https://www.wikihow.com/Make-a-Dollar-Bill-Bow-Tie
https://es.wikihow.com/hacer-una-corbat%C3%ADn-con-un-billete-de-un-d%C3%B3lar
¿Cómo hacer Un exfoliante corporal?
Reunir los ingredientes
Coloca el agente exfoliante elegido en un bol. Agrega el aceite portador. Revuelve los ingredientes. Incorpora el aceite esencial. Agrega todos los demás ingredientes. Vuelve a mezclar el exfoliante. Vierte el exfoliante en un recipiente.
Puedes empezar con 1 taza de exfoliante o usar 2 partes de exfoliante para 1 parte de aceite portador. Puedes empezar con 1/4 o 1/2 taza de aceite portador. Mientras menos aceite uses, más abrasivo será el exfoliante y mientras más aceite uses, más hidratante será el exfoliante. También puedes agregar 1 parte de aceite portador a 2 partes de exfoliante. Considera reemplazar el aceite portador con miel, leche o yogur. Si el aceite portador es muy espeso (como el aceite de coco), será necesario derretirlo en una cacerola en la estufa o en una taza resistente al calor en el microondas. Hazlo con una cuchara de madera grande o una espátula. El agente exfoliante no se disolverá por completo, pero ese es el objetivo. Al final obtendrás una textura granulosa. Si prefieres que el exfoliante sea más abrasivo, incorpora más agente exfoliante. Si deseas que el exfoliante sea más suave y más liso, agrega más aceite portador. En esta etapa, puedes vaciar el exfoliante en un frasco o puedes seguir agregando otros ingredientes. Si decides incluir un aceite esencial en el exfoliante, ahora es el momento de agregarlo. Usa entre 5 y 10 gotas. Si usas una cantidad pequeña de agente exfoliante y aceite portador, tal vez necesites usar menos aceite esencial. Si vas a incorporar ingredientes adicionales, como la miel, los jugos de frutas o los colorantes, ahora es el momento de hacerlo. Para los tintes líquidos y los colorantes alimentarios, empieza con unas cuantas gotas. No agregues mucho o de lo contrario, corres el riesgo de teñir tu piel. El color debe ser sutil y pálido. Para los colorantes en polvo y los polvos de mica, empieza con una o dos pizcas. Al igual que con los colorantes líquidos, no debes agregar mucho o de lo contrario, corres el riesgo de teñir tu piel. En el caso de otros ingredientes (como las mantecas, tés herbales, miel, jugos y yogur), empieza con 1 cucharada y sigue incorporando más, según tu gusto. Si preparas una tanda pequeña, empieza con una cantidad más pequeña, por ejemplo, 1 cucharadita. Si el exfoliante empieza a ponerse muy líquido y pierde su textura granulosa, es posible que el agente exfoliante se haya asentado en el fondo. Revuélvelo. Si eso no soluciona el problema, significa que has agregado mucho de otros ingredientes. Para solucionarlo, incorpora más agente exfoliante. Una vez que hayas terminado de agregar los ingredientes opcionales (como los aceites esenciales, los aditivos y los tintes), será necesario volver a mezclar el exfoliante para combinar bien todo. Una vez que hayas terminado de combinar todos los ingredientes, traslada el exfoliante a un recipiente y guárdalo en el refrigerador. Puedes usar cualquier recipiente, siempre y cuando tenga tapa. Los recipientes más adecuados son los que tienen una tapa que se enrosca o se cierra con un pestillo.
Putting Everything Together
https://www.wikihow.com/Make-Body-Scrub
https://es.wikihow.com/hacer-un-exfoliante-corporal
¿Cómo regular El nivel del agua del tanque de un inodoro?
Ajustar un flotador cilíndrico
Identifica el flotador cilíndrico. Levanta la tapa del tanque del inodoro. Cierra el suministro de agua antes de trabajar con el flotador. Ubica la varilla de ajuste en el costado del flotador. Verifica el dial de liberación en el flotador. Levanta o baja el flotador a 1,3 cm (1⁄2 pulgada). Chequea la altura del nivel del inodoro después de haber abierto la válvula de agua.
Algunos inodoros nuevos están equipados con flotadores de una pieza más modernos (también conocidos como "copas flotantes") en lugar del antiguo diseño de bola y brazo. Estos tipos de flotadores han sido diseñados como cilindros sólidos instalados en el eje de la válvula de llenado. Si tienes una válvula de llenado con flotador cilíndrico, puedes ajustar el nivel del agua en el inodoro en solo unos segundos. Las válvulas cilíndricas son fáciles de instalar, quitar y mantener, y son más fáciles de usar para las personas con menos experiencia en reparaciones domésticas. Retira la tapa del tanque y déjala a un lado sobre una superficie plana, como una mesa. Ten cuidado de no dejar caer la tapa o colocarla cerca del borde de una superficie, ya que la mayoría de las tapas del inodoro son de cerámica y se rompen fácilmente. Después de retirar la tapa del inodoro, verifica el nivel del agua, si parece más alta o más baja de los 2,5 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) por debajo de la válvula de llenado y el tubo de rebose, es posible que necesite ajustar. Ubica la válvula de agua externa en la pared, debe estar detrás del inodoro, debajo del tazón. Gira la perilla en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope. Cuando ya no puedas girar más, lava el inodoro y continúa enjuagando hasta que el tanque esté vacío. La varilla de ajuste es un tubo largo y delgado que se conecta a la válvula de llenado más grande. En la mayoría de los modelos, se trabajará en paralelo con la válvula o se extenderá horizontalmente desde la parte superior. La varilla de ajuste se usa para aumentar o disminuir la cantidad de agua en el tanque. Familiarízate con los mecanismos que se encuentran dentro del tanque del inodoro antes de realizar cambios drásticos. Consulta el manual de instrucciones o el sitio web del fabricante, si está disponible. Algunos flotadores cilíndricos pueden colocarse apretando un dial de liberación en el flotador y levantándolo o bajándolo a la altura deseada. Levanta el dial para aumentar el nivel del agua, y bájalo con el fin de reducir el nivel del agua. Si el flotador tiene un dial de liberación, apriétalo para ajustarlo a la altura deseada. De lo contrario, necesitarás ubicar el dial de ajuste del inodoro. Usa 2 dedos para sujetar el dial en el extremo del vástago. Gira la varilla en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario, haz una rotación completa en el sentido de las agujas del reloj para bajar el nivel del agua o en el sentido anti horario para elevar el nivel. Una vez que haya encontrado una altura adecuada para el flotador, vuelve a colocar la tapa del inodoro y vuelve a abrir la válvula de agua. Si tienes problemas para girar la varilla de ajuste, busca un destornillador. Algunos diales de ajuste están asegurados con tornillos. No hagas más de 1 rotación completa a la vez. Si el nivel del agua del inodoro se ajusta demasiado rápido, puedes causar una descarga de agua irregular. Descarga el inodoro un par de veces para verificar si el nivel del agua en el tanque bajó o subió. El tanque debe estar lleno a la mitad. De lo contrario, continúa ajustando el flotador hasta que alcance la altura deseada. Llama a un plomero, si después de varios ajustes, el nivel del agua todavía parece irregular.
Adjusting a Cylinder Float
https://www.wikihow.com/Adjust-the-Water-Level-in-Toilet-Bowl
https://es.wikihow.com/regular-el-nivel-del-agua-del-tanque-de-un-inodoro
¿Cómo envejecer El acero inoxidable?
Usar químicos corrosivos
Raspa el acero. Coloca el objeto en un contenedor grande. Cubre el objeto con vinagre. Permite que el objeto repose de un día para otro. Si deseas, repite el proceso.
Utiliza una lija o lana de acero para raspar los lados del objeto de acero inoxidable. Al hacerlo, le darás una apariencia más desgastada. Además, quitarás parte de la capa protectora del objeto, lo que permitirá que el vinagre penetre y trabaje mejor en el metal. Las esponjas de lana de acero suelen crear rayones más profundos. Por lo tanto, si quieres crear un desgaste menos notorio, utiliza una lija. De preferencia, usa una que tenga grano mediano a grueso para obtener el mejor resultado. Pon el artículo de acero inoxidable preparado en una cubeta de plástico o en un contenedor similar hecho de un material no reactivo. Recuerda que deben quedar expuestos todos los lados que desees envejecer. Si alguna parte está cubierta o escondida contra el lado del contenedor, es posible que el vinagre no sea tan efectivo. Vierte vinagre en el contenedor y cubre los lados del artículo de acero inoxidable. Es buena idea utilizar gafas de seguridad y guantes protectores cuando trabajas con vinagre. Si bien es un producto ácido suave, puede arder si te cae en los ojos. Además, puede ser ligeramente irritante si tienes piel sensible o si la sumerges en el líquido por periodos largos. Considera que todas las superficies que tengan contacto con el vinagre se verán afectadas. Cualquier tipo de vinagre sirve para este proyecto, pero lo más recomendable es utilizar vinagre destilado, ya que es bastante barato y fácil de conseguir. Si el objeto de acero empieza a flotar, sujétalo con piedras o frijoles secos para que permanezca en el fondo. Recuerda asegurarte de que el vinagre pueda acceder a todas las partes que debe envejecer. Mantén el artículo sumergido en el vinagre por lo menos durante 8 horas. Tu objeto debe verse ligeramente envejecido y desgastado tan pronto como lo retires del líquido. Una vez que retires el artículo, enjuaga bien el vinagre con agua limpia y sécalo con una toalla. Si no te parece que se ve lo suficientemente envejecido, sumerge el acero inoxidable por más tiempo. El acero inoxidable tiene distintos grados, así que considera que tal vez este proceso no sea igual de efectivo en todo tipo de objetos. El acero inoxidable de grado alto es mucho más resistente a la corrosión que el de grado bajo. Si el vinagre no da resultado, puedes utilizar otro químico más corrosivo. Por lo general, los productos para limpiar inodoros son una buena opción. También puedes intentar utilizar blanqueador, limpiador para dentadura postiza y pulidor de plata. Siempre que emplees químicos fuertes, asegúrate de usar gafas de seguridad y guantes de jebe. Nunca mezcles químicos, ya que se podrían producir vapores peligrosos. Recuerda enjuagar y secar bien el objeto antes de intentar utilizar otro químico. Una vez que estés satisfecho con su apariencia, habrás terminado. Recuerda que el resultado será permanente.
Method Two: Chemical Corrosion
https://www.wikihow.com/Antique-Stainless-Steel
https://es.wikihow.com/envejecer-el-acero-inoxidable
¿Cómo comprobar Si estás registrado para votar en los ee.uu.?
Comprobar si estás registrado para votar en Estados Unidos
Utiliza el sitio web Vote.org. Comunícate con la Secretaría de Estado. Regístrate en una dirección nueva.
Vote.org es una organización registrada imparcial sin fines de lucro. Ingresa en https://www.vote.org/am-i-registered-to-vote/ para saber si estás registrado en cualquiera de los 50 estados. Si bien podrías comenzar a recibir correos electrónicos de manera regular, puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. Tendrás que proporcionar la siguiente información: nombre y apellido dirección ciudad estado código postal fecha de nacimiento correo electrónico número de teléfono celular (opcional) La Secretaría de Estado conserva los registros de las votaciones. Puedes encontrar su información de contacto a través de una búsqueda en línea. En muchos estados, también puedes encontrar un enlace en el sitio web de la Secretaría de Estado que te permitirá comprobar si estás registrado para votar. El sitio web Vote.org contiene enlaces útiles para cada oficina de la Secretaría de Estado. Es posible que tengas que comunicarte con un funcionario de elecciones municipales para saber si estás registrado. Tu Secretaría del Estado contará con esta información de contacto. Existe la posibilidad de que estés registrado en un país o un condado donde solías vivir en el pasado. En este caso, tendrás que registrarte en tu nuevo estado. Si te has mudado, tendrás que registrarte en tu nuevo estado o condado. No debes recibir un voto por correo de tu antiguo estado y votar de esta forma. En cambio, ingresa en https://vote.gov/ y selecciona tu estado del menú desplegable. Haz clic en “Averigüe cómo registrarse”. Identifica las opciones de registro en tu estado. En algunos estados, tendrás que registrarte personalmente. Sin embargo, otros permiten el registro por correo electrónico o en línea. También tendrás que cumplir con los requisitos de residencia para registrarte. Comunícate con una entidad estatal para conocer los requisitos precisos. Por ejemplo, algunos estados requieren que hayas vivido en el estado por al menos 30 días antes de registrarte.
Checking Registration in the U.S.
https://www.wikihow.com/Check-if-You-Are-Registered-to-Vote
https://es.wikihow.com/comprobar-si-est%C3%A1s-registrado-para-votar-en-los-EE.UU.
¿Cómo solucionar Problemas con el micrófono en skype para android?
Arreglar el micrófono
Limpia el agujero del micrófono en el teléfono o tableta. Abre la aplicación de Ajustes del Android. Desplázate hacia abajo y toca Aplicaciones. Encuentra y toca Skype en la lista de aplicaciones. Toca Permisos en la página de información. Asegúrate de que el interruptor del micrófono se encuentre en la posición {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/d\/df\/Android7systemswitchon2.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/d\/df\/Android7systemswitchon2.png","smallWidth":460,"smallHeight":345,"bigWidth":760,"bigHeight":570,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}.
Encuentra la abertura del micrófono en el Android, y retira toda partícula de polvo o suciedad que pueda estar bloqueándolo. La mejor manera de quitar la suciedad es utilizar aire comprimido. Este ayudará a remover fácilmente la mayor parte del polvo y las partículas ahí atoradas. Considera usar un cotonete o un palillo de dientes para quitar las partículas más difíciles. Ten cuidado de no dañar el micrófono. Evita usar productos húmedos. Como regla general, el agua puede dañar los dispositivos electrónicos. Localiza y toca el ícono {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ed\/Android7settingsapp.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/e\/ed\/Android7settingsapp.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} en la lista de Aplicaciones para abrir el menú de Ajustes. Como alternativa, desliza hacia abajo la barra de notificaciones desde la parte superior de la pantalla, y toca el ícono {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/6\/68\/Android7settings.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/6\/68\/Android7settings.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} en la parte superior derecha. Esta opción abrirá una lista de todas las aplicaciones nativas y de terceros. En algunas versiones, esta opción puede llamarse Administrador de aplicaciones, Aplicaciones, o tener otro nombre similar. Esto abrirá la página de información de la aplicación Skype. Esto abrirá una lista con todos los permisos de acceso que has dado o negado a la aplicación de Skype en el Android. Esta opción debe estar habilitada para que la aplicación Skype tenga acceso al micrófono y pueda captar tu voz. Si el micrófono se encuentra en {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/d\/d5\/Android7switchoff.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/d\/d5\/Android7switchoff.png","smallWidth":460,"smallHeight":394,"bigWidth":760,"bigHeight":651.4285714285714,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"}, toca el interruptor para encenderlo.
Fixing Your Microphone
https://www.wikihow.com/Fix-Skype-Microphone-Problems-on-Android
https://es.wikihow.com/solucionar-problemas-con-el-micr%C3%B3fono-en-Skype-para-Android
¿Cómo cortar Las uñas de un gato?
Cortar las uñas de un gato tú mismo
Espera a la oportunidad adecuada. Usa las herramientas adecuadas. Toma a tu gato y colócalo en la "posición de corte de uñas", con su trasero sobre tu regazo y su espalda hacia ti. Encuentra el lugar en donde la uña se separa del hiponiquio. Corta las uñas con el cortaúñas. Dale una golosina a tu gato. Revisa las uñas de tu gato regularmente.
No puedes cortar las uñas de tu gato cada vez que quieras. Debes elegir un momento en el que tu gato se sienta bien y relajado, como cuando acabe de despertarse de una siesta, esté alistándose para tomar una siesta o esté recostado tranquilamente sobre su superficie favorita durante el día. Otro buen momento para cortar las uñas es después de que tu gato haya comido, y se sienta soñoliento y satisfecho. No trates de cortar las uñas de tu gato inmediatamente después del tiempo de juegos, cuando tenga hambre, cuando esté inquieto y corriendo por todas partes, o cuando esté de un humor por lo demás agresivo. El gato no estará para nada receptivo a que le cortes las uñas. Es posible que veas que tu gato tiene una uña rota o partida y quieras cortarla inmediatamente, pero no lo hagas. Toma nota de ello y espera a que tu gato se relaje antes de tratar de cortarla o podrías empeorarlo. Antes de sentarte a cortar las uñas de tu gato, asegúrate de tener el equipo adecuado para hacerlo. Para cortar las uñas de tu gato, necesitarás un cortaúñas diseñado para cortar uñas de gato y un lápiz estíptico. Existen varios estilos diferentes de cortaúñas, todos los cuales hacen en gran medida el mismo trabajo. Lo más importante es que el cortaúñas sea afilado de forma que corte a través de la uña. Usar un cortaúñas sin filo no solo hará que el trabajo sea más largo y difícil, sino que es posible que haga que termines apretando el hiponiquio, lo cual puede ser doloroso para el gato. Existen dos estilos principales de cortaúñas: el de tijera y el de guillotina. El cortaúñas de tijera corta las uñas del gato usando un movimiento de tijera y generalmente viene en tamaños pequeños y grandes. Las "tenazas" pequeñas tienden a ser mejores para aquellos que sean nuevos en el corte de uñas o si simplemente necesitas cortar las puntas. Los cortaúñas de tijera más grandes son apropiados para cortar uñas más viejas y duras. Los cortaúñas de guillotina usan una hoja deslizante que corta la uña cuando aprietas los mangos uno contra otro. La garra encaja en una ranura y la hoja se desliza al través para cortar la uña. Estos son cortaúñas fuertes que son buenos para cortar uñas largas y gruesas (pero no uñas demasiado largas; los cortaúñas más largos son más apropiados para esto). Si el cortaúñas está afilado, el gato no sentirá el corte rápido. Los cortaúñas no se mantienen afilados para siempre, así que deséchalo (o envíalo a que lo afilen) si sospechas que las hojas se han desafilado. Las señales de esto incluyen tener que aplicar mucha presión para cortar la uña o que el cortaúñas "mastique" la uña en lugar de realizar un corte limpio. También ten un lápiz estíptico a la mano en caso de que cortes el hiponiquio de tu gato (lo cual es menos probable con un gato que con un perro, ya que el hiponiquio de un gato es mucho más corto). Los lápices estípticos están fácilmente disponibles en farmacias (normalmente en la sección de productos de afeitar). Estos lápices cauterizan los vasos sanguíneos cuando se toca la uña con ellos y ayudan a prevenir el sangrado. Si cortas el hiponiquio, puedes sujetar el lápiz estíptico contra la garra durante 1 a 2 minutos y el sangrado debería detenerse. Sujeta el cortaúñas en una mano y la pata de tu gato en la otra. Aprieta suavemente la parte superior e inferior de la pata de tu gato, en la articulación justo detrás de la garra, para extender la uña. Asegúrate de saber dónde está el hiponiquio antes de intentar cortar la uña. El hiponiquio se verá como un triángulo pequeño y rosáceo dentro de la uña. Primero debes cortar solo la punta de las uñas y, a medida que te vuelvas más cómodo, puedes cortar más cerca del hiponiquio, pero nunca cortes hasta el hiponiquio o puedes lastimar a tu gato y hacer que le sangren las uñas. Sujeta al gato como se describe anteriormente y corta las uñas una por una. Coloca el cortaúñas a medio camino entre el extremo del hiponiquio y la punta de la uña. Trata de orientar el cortaúñas de forma que, cuando se corte la uña, la hoja corte desde la parte superior hasta la inferior. Esto ayudará a evitar que la uña se parta. Trata de evitar frustrarte. Tu gato puede protestar, maullar y tratar de rasguñarte, pero no le grites ni apresures el proceso o puedes terminar lastimándolo y asustándolo de que le corten las uñas otra vez. Quizás solo puedas cortar una o dos uñas a la vez al principio. Se ha tomado con deportividad que le cortes las uñas y debes recompensarlo por haber aguantado. Haz que la golosina sea especial: salmón sellado al vacío, pollo o queso. A algunos gatos también les gusta la crema agria o la mantequilla. Usar una golosina especial asegura que tu gato empiece a asociar esta golosina con que le corten las uñas. Así que, aunque a tu gato pueda no gustarle la parte del corte de uñas, querrá la golosina después, así que se resistirá menos en el futuro. Las uñas de cada gato crecen a un ritmo diferente, pero es una buena regla general cortar las uñas de tu gato entre cada dos semanas y cada mes de forma que no se pongan tan largas, se partan o se rompan. Aunque tu gato se afilará las uñas y las mantendrá en buena forma por su cuenta, vigílalas de todos modos. Tu gato podría estar caminando con una uña rota y tú puedes ayudarlo cortándola para darle forma. Los gatos más viejos necesitan atención especial porque sus uñas son más gruesas y a veces pueden presionar contra las almohadillas, cortándolas. Revisa las uñas de tu gato cada semana si es más viejo y corta la punta si es necesario. Esto es mucho más fácil que dejar que las uñas crezcan demasiado, lo cual puede ocasionar que impacten contra las almohadillas. Si esto sucede, al gato tendrá que verlo un veterinario, porque podría ser necesario utilizar antibióticos.
Trimming a Cat’s Nails by Yourself
https://www.wikihow.com/Trim-Your-Cat%27s-Nails
https://es.wikihow.com/cortar-las-u%C3%B1as-de-un-gato
¿Cómo ser Un consultor?
Educación y experiencia
Escoge un campo de consultoría. Obtén un grado. Consigue licencias. Haz prácticas.
Elige un campo en el que no solo seas un experto, debe ser algo que te apasione. Puedes desempeñarte como consultor en casi todo tipo de sectores, pero aquí te presentamos los más populares: Contabilidad Publicidad Comunicaciones Marketing Relaciones públicas En la mayoría de casos, el grado de licenciado en un campo relacionado es el mínimo para ser consultor. Un grado avanzado, como un Máster en Administración de Empresas aumentará tus posibilidades de forma significativa, sobre todo si se suman cursos como los siguientes: Administración estratégica Prácticas en consultoría Desarrollo comercial Aunque estés trabajando como independiente, has establecido un negocio y tienes que cumplir los procedimientos legales adecuados antes de comenzar a operar. Estos procedimientos podrían variar según el lugar en donde operes y el tipo de sector en el que te desempeñarás. Por ejemplo, un consultor financiero debe tener certificados de Planificación Financiera y ser miembro de la Asociación de Asesores Financieros o el organismo correspondiente en tu país. Los consultores para recaudación de fondos no necesitan certificados especiales, pero puedes certificarte en la Asociación de Ejecutivos de Recaudación de Fondos de tu país. Y en algunos lugares tendrías que registrarte como profesional en consultoría de recaudación de fondos antes comenzar a operar. En Internet puedes buscar listas de las licencias y certificados requeridos por tu país. Si acabas de graduarte, es una manera genial de aprender cómo es el negocio sin que te compliques con los procesos corporativos. Aprenderás mucho y tendrás grandes posibilidades de trabajar en múltiples proyectos y así ampliarás tus conocimientos.
Education and Experience
https://www.wikihow.com/Be-a-Consultant
https://es.wikihow.com/ser-un-consultor
¿Cómo sacar Buenas fotos?
Mejorar tu técnica básica
Familiarízate con tu cámara. Sostén la cámara correctamente. Utiliza un trípode para fijar la cámara. Ajusta la resolución de la cámara lo más alta posible. Activa uno de los modos automáticos de tu cámara.
Tómate el tiempo para conocer la cámara y asegúrate de que la estás utilizando correctamente. Lee el manual para que aprendas la función de cada control, interruptor, botón y elemento del menú. Aprende las acciones básicas, el uso del flash (encendido, apagado y automático), el zum, y el botón del obturador. Si logras encontrar un tutorial o un video en internet para utilizar tu cámara, esta medida también podría resultarte útil. Si aún no cuentas con una buena cámara, debes investigarla para asegurarte de comprar una que funcione para ti. La forma en que sostienes la cámara puede marcar la diferencia en la calidad de tus tomas. Es importante que la sostengas con ambas manos para ejercer un mayor control sobre ella. Debes sostenerla de manera que la mano izquierda controle la lente y la mano derecha controle el cuerpo de la cámara. Esta posición hará que sea más sencillo mantener la cámara firme, tomar las fotos rápidamente y ajustar su configuración si es necesario. También puedes intentar mantener los codos cerca de tu cuerpo para ayudar a estabilizar la cámara. Si tienes dificultades para mantener la cámara lo suficientemente estable como para fotografiar tus objetivos, es probable que te resulte útil conseguir un trípode. Este elemento mantendrá la cámara estable mientras te permite ajustarla en diferentes ángulos. Para empezar, podrías considerar la posibilidad de comprar un trípode de bajo costo. También puedes conseguir trípodes pequeños que se ajusten para que puedas colocarlos sobre mesas y fotografiar desde ángulos más bajos. Las fotos de baja resolución son más difíciles de modificar más adelante y no lucen tan bien. Para asegurarte de conseguir fotos de la mejor calidad posible, debes cambiar la configuración de la cámara para tomar fotos con alta resolución. Ten en cuenta que las fotos de mayor resolución ocupan una cantidad considerable de memoria, por lo que es probable que necesites una tarjeta de memoria más amplia que se adapte a este cambio. La mayoría de las cámaras digitales cuentan con un modo automático sencillo que cambia su configuración según el tipo de objetivo que vas a fotografiar. Por ejemplo, la cámara puede detectar que vas a tomar el retrato de una persona con poca luz y ajustar la configuración para conseguir la mejor foto. Trata de utilizar la configuración automática de tu cámara para que sea más fácil tomar mejores fotos. Si las fotos salen mal enfocadas o mal expuestas, entonces puedes comenzar a operar ciertas funciones de forma manual. Para tomar retratos, un modo de reducción de ojos rojos puede resultar útil.
Improving Your Basic Technique
https://www.wikihow.com/Take-Better-Photographs
https://es.wikihow.com/sacar-buenas-fotos
¿Cómo crear Css?
CSS más avanzado
Crea un archivo CSS, no un archivo HTML, y guárdalo usando la extensión .css. Crea una etiqueta <link> (vínculo) en la cabecera HTML. Selecciona elementos de diferentes tipos a los que quieras añadir el mismo estilo. Asigna el estilo que recibirá una clase. Selecciona elementos individuales a los que quieras añadir un estilo especial y añade un atributo id.
Abre también el archivo HTML. Esto te permitirá vincular un archivo CSS separado al documento HTML. La etiqueta de vínculo necesita tres atributos: rel, type y href. rel significa "relación" (relationship) y le dice al navegador cuál es la relación con el documento HTML. Aquí debe tener un valor de "stylesheet" (hoja de estilo). type dice qué tipo de medio se está vinculando. Aquí debe tener un valor de "text/css" (texto/css). href se usa aquí de forma similar para decir cómo se usa en un elemento <a>, pero aquí debe vincularse a un archivo CSS. Si el archivo CSS está ubicado en la misma carpeta que el archivo HTML, solo necesita escribirse el nombre del archivo dentro de las comillas. Añade un atributo class (clase) a estos elementos y ponlos en un mismo nombre de clase de tu elección. Esto le dará a los elementos el mismo estilo. Escribe el nombre de clase en el archivo CSS con un punto (.) antecediéndolo (es decir, .class). Los id se crean en CSS usando un símbolo de numeral (#) en lugar de un punto. Los id son más específicos que las clases, así que un id anulará cualquier estilo de clase si tiene un atributo con un valor diferente que la clase.
More Advanced CSS
https://www.wikihow.com/Create-CSS
https://es.wikihow.com/crear-CSS
¿Cómo recordar Tomar las píldoras anticonceptivas?
Entender otras opciones anticonceptivas
Ten en cuenta que existen otras opciones anticonceptivas si tienes dificultades para recordar la píldora. Conoce los dispositivos intrauterinos (DIU). Consulta sobre las demás opciones anticonceptivas con tu médico de cabecera.
Algunas mujeres, sin importar cuánto se esfuercen, simplemente no se sienten capaces de recordar tomar una píldora a la misma hora todos los días. El estrés puede superar los beneficios y puede convertirse en una preocupación constante. En algunos casos como estos, consulta con tu médico de cabecera sobre los métodos anticonceptivos alternos. Existen muchas opciones, así que no te limites a la píldora si te resulta muy difícil recordarla. Actualmente, son el "estándar de oro" (que los médicos consideran la "mejor opción") para evitar el embarazo en las mujeres y son una alternativa muy buena a la píldora si tienes dificultades para recordarla. Los DIU, después de insertarlos, duran entre 3 y 10 años (dependiendo del DIU) sin que sea necesario cambiarlos. No tienes que "recordar" tomar una píldora todos los días, lo cual puede ser más sencillo para muchas mujeres. Los DIU también son medios anticonceptivos más eficaces, con una tasa de éxito del 99 % (frente a la eficacia media del 91 % de la píldora). Existen muchas opciones disponibles, incluyendo las inyecciones, los parches, los preservativos masculinos y femeninos, los diafragmas y los espermicidas, por nombrar algunas.
Understanding Other Options for Birth Control
https://www.wikihow.com/Remember-to-Take-Your-Birth-Control-Pills
https://es.wikihow.com/recordar-tomar-las-p%C3%ADldoras-anticonceptivas
¿Cómo hacer Un espectroscopio sencillo?
Hacer observaciones con el espectroscopio
Examina las diferentes fuentes de luz. Registra tus observaciones. Haz preguntas científicas sobre el espectroscopio en clase o con tus amigos. Lleva tu espectroscopio y observaciones a una feria de ciencias.
Sostén el espectroscopio hacia la luz, colocado la mirilla (el tubo de papel) sobre tu ojo y apuntando la rendija hacia la luz. Debes ver todo el espectro de luz, desde el color rojo hasta el morado. Mira la luz de la llama de una vela, un linterna, un poste de luz, etc., apuntando la rendija de la mirilla hacia diferentes luces. Si tienes dificultades para ver el espectro de luz, ajusta el tubo de papel. Recuerda, el tubo de papel debe mirar hacia el disco dentro de la caja. Ten cuidado cuando examines la luz solar: nunca mires directamente hacia el sol a través del espectroscopio. Si deseas observar el sol, mira el reflejo de la luz solar sobre una pared blanca. Registra cuan diferentes lucen las fuentes de luz en el espectroscopio anotando la fuente de luz (como una "flama de vela") y luego usa lápices de colores para dibujar los colores que veas. Una bombilla incandescente produce un espectro de luz continuo sin líneas brillantes porque contiene tungsteno. Una bombilla de luz fluorescente produce líneas de color distintas que provienen del vapor de mercurio. Los gases calientes producen una luz compuesta de solo algunos colores, que el espectroscopio te permite ver individualmente. Por ejemplo, puedes preguntar qué colores reflejaban las bandas de luz individuales, si había un orden en los colores (si es cierto, nombra el orden), si las diferentes fuentes de luz lucían distintas (¿cómo? y ¿por qué?), etc. Busca colores específicos. Pregunta si en el arcoíris aparecen todos los colores. Observa el espacio entre las líneas coloreadas. Pregunta si están cerca o muy alejadas. Los espectroscopios son proyectos geniales para ferias de ciencias. Pídele a un adulto que te ayude a encontrar más información sobre tu feria de ciencias local u otro concurso similar.
Making Observations with the Spectrum
https://www.wikihow.com/Create-a-Simple-Spectrum
https://es.wikihow.com/hacer-un-espectroscopio-sencillo
¿Cómo curar El daño del reflujo gástrico?
Utilizar remedios caseros
Consume vinagre de sidra de manzana. Bebe una mezcla de agua con bicarbonato de sodio. Toma jugo de aloe vera. Bebe té de jengibre combinado con miel. Mastica un chicle que no contenga azúcar. Consume regaliz.
Si bien puede parecer contraproducente teniendo en cuenta que no es absolutamente recomendable consumir alimentos ácidos, el ácido acético, ingrediente principal del vinagre de sidra de manzana, es un ácido más suave en comparación con el ácido clorhídrico que se produce en el estómago. Por lo general, su función consiste en equilibrar la producción de ácido en el estómago y permitir que esta se encuentre en un nivel neutral. Puedes encontrar el vinagre de sidra de manzana en muchas tiendas de comestibles y supermercados. Bebe una mezcla una o dos cucharadas con 230 ml (8 oz) de agua antes de las comidas. También puedes agregar una cucharadita de miel para mejorar su sabor. El vinagre de sidra de manzana también puede conformar un aderezo vegetal sabroso. Puedes mezclar ½ cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y tomarlo a modo de antiácido natural. Debido a que el bicarbonato de sodio es una base, te permitirá neutralizar la acides estomacal. No obstante, ten cuidado cuando lo utilices, pues tiene un alto contenido de sodio. Una cantidad excesiva de sodio no es para nada bueno, sobre todo en personas con reflujo gastrico. Puedes preparar un jugo con el gel y las hojas de aloe vera. Esta planta contiene glicoproteína, la cual posee propiedades de sanación esenciales que reducen la irritación esofágica, y polisacáridos con la finalidad de promover la reparación de los tejidos. Es una de las plantas medicinales que aprueba la Administración de Alimentos y Medicamentos. Bebe de 56 a 85 ml (2 a 3 oz) de jugo de aloe vera con el estómago vacío o 20 minutos antes de comer con la finalidad de tratar el reflujo gástrico. Evita utilizar demasiado este remedio, pues también es conocido por sus propiedades laxantes. El jengibre contiene ingredientes antiinflamatorios naturales mientras que la miel cubre las paredes esofágicas, previniendo así la inflamación de las células. Para preparar el té, agrega de dos a cuatro gramos de polvo de jengibre en agua caliente. También puedes cortar en trozos una raíz de jengibre de tamaño regular y hervirla. Agrega una cucharadita o más de miel al gusto. Asegúrate de que no esté demasiado caliente. Evita quemarte el esófago. Mastica un chicle sin azúcar durante treinta minutos después de comer. Esto aumentará la producción de saliva y ayudará a neutralizar el ácido estomacal. Asimismo, el ácido en el intestino se excretará debido a la gran cantidad de saliva ingerida. Durante siglos, se han utilizado las raíces de regaliz en la cocina y la medicina. También puedes probar regaliz desglicirrizado, el cual es un comprimido que puedes masticar aproximadamente 15 minutos antes de comer con la finalidad de proteger el revestimiento del estómago y el esófago, y prevenir el reflujo gástrico en el futuro. El regaliz aumenta la cantidad de células secretoras de mucosa presentes en el estómago y también mejora la vida de las células intestinales. Del mismo modo, mejora la microcirculación en el tracto gastrointestinal.
Using Home Remedies
https://www.wikihow.com/Heal-Damage-from-Acid-Reflux
https://es.wikihow.com/curar-el-da%C3%B1o-del-reflujo-g%C3%A1strico
¿Cómo hacer Salsa de aguacate?
Hacer una salsa tradicional de aguacate
Elige unos aguacates completamente maduros. Pela los aguacates y quítales la semilla. Muele el aguacate con jugo de lima y algunas especias. Incorpora la cebolla picada, el tomate y el chile. Sírvelo con chips de tortilla.
Su sabor es mejor cuando han llegado a su punto de maduración. Cuando están poco maduros, son muy duros y cuando están demasiado maduros, pierden su agradable sabor. Asegúrate de elegir los aguacates que se hundan un poquito cuando los presiones con el dedo. La cáscara debe ser de un color verde intenso, sin ninguna mancha negra. Si solo encuentras aguacates poco maduros, déjalos en la encimera para que maduren por unos días antes de hacer la salsa. Inserta un cuchillo afilado cerca de la punta del aguacate. Presiónalo hasta llegar a la semilla y corta el contorno completo de la misma para separar el aguacate en dos mitades a lo largo. Separa las mitades, retira la semilla y saca la pulpa una cuchara para colocarla en un tazón. Repite el procedimiento con los demás aguacates. Si los aguacates están maduros, el procedimiento será sencillo. La cáscara y la semilla se desprenderán de la pulpa, así que podrás extraerla rápidamente para ponerla en el tazón. Si los aguacates no están maduros, quizás debas cortar la pulpa con un cuchillo para separarla de la semilla. Vierte el jugo de lima y espolvorea la sal y el ajo sobre el aguacate. Tritúralo con un tenedor o un pisapatatas junto con el jugo de lima y las especias hasta combinar todo. Tritura hasta obtener la textura deseada. A algunas personas les gusta la salsa de aguacate con trocitos, mientras que a otras les gusta sin ningún grumo. Agrega más especias si quieres. Puedes usar 1/4 de cucharadita de pimienta de cayena y 1/2 cucharadita de comino en polvo para que la salsa quede más condimentada. Coloca los ingredientes en el tazón e incorpóralos al aguacate con una cuchara. Decora con cilantro picado (u omítelo si no te gusta el sabor). El guacamole suele servirse con chips de tortilla (también llamados totopos o nachos) o para acompañar los tacos, los burritos y las fajitas. Si quieres, sírvelo con salsa de tomate y crema agria. Puedes guardar en el refrigerador el guacamole restante hasta por dos días.
Traditional Avocado Dip
https://www.wikihow.com/Make-Avocado-Dip
https://es.wikihow.com/hacer-salsa-de-aguacate
¿Cómo hacer Col al horno?
Darle los toques finales
Espolvorea queso parmesano sobre la col. Disfruta tu col al horno con salsa. Pon una capa de papas sobre la col antes de ponerla al horno. Hornea carne junto con la col. Listo.
Este queso se endurecerá y se dorará, con lo cual tendrás una costra sabrosa y crujiente. Si quieres un queso más intenso, puedes optar por queso feta o queso azul desmenuzado, pero estos suelen derretirse más que hacerse crujientes. Si bien el segundo método recomienda el uso de vinagre balsámico como salsa, hay muchos otros ingredientes que puedes usar. El sabor salado y dulce de la salsa teriyaki, por ejemplo, le dará un sabor refrescante. Los diferentes tipos de aderezos de ensaladas tradicionales también van bien con la col. Vierte el de tu elección sobre la col cuando termine de hornearse, al igual que una salsa. Un chorrito de salsa de soja o salsa agridulce puede darle un sabor exótico. Usa un rallador para rallar papas lavadas y peladas. Pon una capa uniforme y delgada de papas sobre la col. Rocíales un poco de aceite y condiméntalas al gusto. Dales el toque final con queso parmesano para que salga con una costra sabrosa y crujiente. Si la papa que vas a usar es un poco más sustanciosa y menos cremosa, córtala en estilo juliana y pon una capa de esta encima de la col. Pica tajadas de tocino gruesas en trozos. Échalas sobre la col y alrededor de ella. Pon una capa de tiras completas de tocino encima de la col. Disponla como quieras. Pruébalo con otras carnes, por ejemplo, jamón, carne molida y más.
Topping Your Baked Cabbage
https://www.wikihow.com/Bake-Cabbage
https://es.wikihow.com/hacer-col-al-horno
¿Cómo llevarse Bien con las personas?
Comunicarse bien
Ten una actitud imparcial. Agradece a las personas, incluso cuando te enloquezcan. Di lo que quieres decir. Establece límites. Percibe a las personas. Piensa acerca de lo que tus palabras dicen realmente.
Algunas veces tienes que darles a las personas el beneficio de la duda. Es posible que creas que te odian, pero estas podrían estar tratando honestamente de ser amables contigo. Por ejemplo, cuando las personas te inviten a las fiestas, considera realmente ir a estas, en vez de hacer a un lado la invitación porque creas que no lo dicen en serio. Incluso cuando eso suceda, agradéceles por sus esfuerzos de ayudar o por sus sugerencias. Normalmente, las personas tienen una buena intención, y ser una persona irritante o malagradecida no te hará sentir mejor. Solo sé amable y espera a que se vayan. Algunas veces, agradecer a las personas es la forma más rápida de hacer que se callen. Comienza siendo sincero cuando trates de relacionarte con las personas. Di lo que quieres decir de verdad, en vez de tratar de evitar el tema o tener una actitud pasivo agresiva. Establece límites a tus interacciones para protegerte si te sientes incómodo con las personas. Por ejemplo, diles a las personas que solo estás disponible en ciertos momentos y en ciertos días (sin excepciones) si estas personas quieren hacer muchas cosas, pero no eres tan sociable. Dile a las personas que no quieres hablar de un tema si pasas tiempo con estas y quieren discutir acerca de un tema que te incomoda. Comienza una frase con "Siento que" cuando trates de excusarte de un tema. Las personas serán más respetuosas cuando les digas directamente la forma en que un tema te hace sentir mal. Las personas algunas veces solo necesitan que se les preste atención y sentir que realmente se les comprende. Deja que digan lo que realmente quieren decir si te molestan constantemente. Deja que hablen acerca de lo que les molesta. Esto les daría la liberación que necesitan para regresar a trabajar como de costumbre. Algunas veces las personas decimos comentarios sin pensar realmente lo que nuestras palabras dicen o sin pensar en la forma en que harían sentir a las personas. ¿Alguna vez alguien te dijo algo que te hizo sentir muy afligido? Eso podría ser muy malo y podría quedarse en tu mente por mucho tiempo. ¡Es incluso peor cuando esa persona no se siente mal al respecto! Piensa en las palabras que dices antes de decirlas y trata de pensar en la forma en que estas afectan a las personas. Por ejemplo, una broma podría resultarte graciosa solo a ti, pero podría ser muy hiriente para otras personas por alguna buena razón. Decir este tipo de bromas podría ser la razón por la que tienes problemas con muchas personas, porque por casualidad haces que se sientan dolidas e incómodas.
Communicating Well
https://www.wikihow.com/Get-Along-With-People
https://es.wikihow.com/llevarse-bien-con-las-personas
¿Cómo escribir Un contrato de arrendamiento?
Darle un formato al documento
Busca plantillas gratuitas en internet. Escoge el título del documento. Elabora los títulos de las secciones del contrato. Esboza las disposiciones que quieras incluir. Deja un espacio al final para las firmas. Conoce las leyes de propietario y arrendatario vigentes.
Las agencias gubernamentales, las compañías de asesoramiento legal y las organizaciones sin fines de lucro ofrecen plantillas gratuitas para que las personas puedan escribir sus contratos. Por más que no las uses al pie de la letra, te resultará más sencillo usarlas como guía, en vez de empezar desde cero. La mayoría de los diseños se basan en las leyes específicas de cada país. Asegúrate de escoger una plantilla válida y ejecutable en el lugar donde se encuentre tu propiedad. Al realizar la búsqueda, ingresa el nombre de tu ciudad para obtener resultados más precisos y encontrar una opción que se adecúe a tu caso. Muchas agencias gubernamentales cuentan con "contratos modelo" disponibles que puedes utilizar. Dichos contratos han sido elaborados en cumplimiento con las leyes vigentes de cada lugar. Puedes ser tan específico como lo desees, pero, por lo general, lo mejor es escoger algo sencillo. "Arrendamiento" puede ser una buena opción. Si lo deseas, puedes usar "contrato de alquiler" o "contrato de arrendamiento". Si planeas usar un modelo diseñado por una agencia gubernamental, determina si tienes que usar el título proporcionado o puedes modificarlo para adaptarlo a tus necesidades. Si organizas el contrato con títulos o encabezados, tanto tú como el arrendatario podrán encontrar la información fácilmente sin tener que leer todo el documento. Por ejemplo, puedes incluir títulos como "propiedad", "términos", "renta" y "depósito". También puedes añadir secciones con los títulos "responsabilidad del arrendatario" y "obligaciones del propietario". Usa negrita para los títulos para encontrarlos con mayor facilidad. Además, procura centrarlos. Tómate un momento para escribir una lista de los asuntos clave que quieres abordar en el contrato. Luego, podrás organizar la información fácilmente debajo de los títulos de las secciones, en el caso de que no estés usando una plantilla. Si los títulos de las secciones no son suficientes, puedes añadir más para cubrir las disposiciones necesarias. En el caso de que decidas usar una plantilla, léela por completo y compárala con tu lista. Si has incluido algo en tu lista que no esté contemplado en la plantilla, es posible que tengas que escribir una cláusula nueva. Para que un contrato sea válido, tanto tú como el arrendatario deben firmarlo. Por lo general, no se requieren testigos adicionales y no es necesario firmarlo frente a un escribano (aunque puedes hacerlo para mayor seguridad). Si quieres crear un documento para usarlo varias veces, escribe "arrendatario" y "propietario" bajo las líneas. Sin embargo, incluye los nombres específicos para un documento que utilizarás una sola vez. Tu contrato de arrendamiento, como así también la propiedad rentada, debe cumplir con todas las leyes vigentes. Además de informarte acerca de las leyes nacionales, es posible que existan ordenanzas locales vigentes, dependiendo de la ubicación de la propiedad. La mayoría de las disposiciones que violen las leyes locales no serán ejecutables ante la corte. Sin embargo, eso significa que cualquier asunto que tuviera que cubrir la disposición tampoco estará cubierto en el contrato. Si una disposición importante (como el monto de la renta) no fuera ejecutable, todo el contrato podría considerarse ilegal o inaplicable. Presta especial atención a las leyes que rigen los depósitos, tus responsabilidades como propietario y el monto de la renta que puedes cobrar.
Formatting Your Document
https://www.wikihow.com/Write-a-Lease
https://es.wikihow.com/escribir-un-contrato-de-arrendamiento
¿Cómo determinar Tu salario anual?
Realizar el cálculo si trabajas la misma cantidad de horas todas las semanas
Determina tu salario por hora. Calcula la cantidad de horas que trabajas por año. Multiplica tu salario por hora por la cantidad de horas trabajadas cada año.
Probablemente ya sepas cuánto ganas por hora. Por ejemplo, imagina que ganas $15 por hora. Si no lo sabes, tendrás que averiguarlo. Tu salario por hora debe figurar en tu recibo de pago de nómina, en el caso de que tu empleador te lo proporcione. Si no estás seguro, puedes consultar con un gerente o con un empleado del Departamento de Recursos Humanos. Multiplica el número de horas semanales trabajadas por 52 (la cantidad de semanas en un año). Incluye también las horas de vacaciones pagadas o ganadas durante el año. Por ejemplo, si has trabajado durante 50 semanas en un año y has acumulado dos semanas de vacaciones pagas, el total de semanas pagas será 52. También debes tener en cuenta si has tomado vacaciones sin pagar durante el año. Por ejemplo, si trabajas 40 horas semanales, tu cálculo será: 40 horas x 52 semanas = 2080 horas al año. Ahora, todo lo que tendrás que hacer es multiplicar las horas por tu salario. Siguiendo con el ejemplo previo, el cálculo será $15 x 2080 = $31 200. El resultado será tu salario anual.
If You Work the Same Number of Hours Each Week
https://www.wikihow.com/Figure-Out-Your-Yearly-Salary
https://es.wikihow.com/determinar-tu-salario-anual
¿Cómo quitar De un título de propiedad el nombre de una persona que falleció?
Determinar el tipo de título de propiedad
Determina el tipo de título de propiedad obteniendo una copia de este. Ten en cuenta que podría ser problemático si es que había un único propietario. Fíjate si es una copropiedad. Diferencia entre una copropiedad y una tenencia en común. Comprende lo que es la propiedad indivisible.
En caso de que el difunto no tenga una copia del título de propiedad, podrías conseguirla pagando una pequeña tarifa en la oficina local de registros. En este caso, solo hay una persona que es dueña de la propiedad (es decir, el difunto), por lo que, después de su muerte, es probable que el título deba pasar por el proceso de legitimación en lugar de pasar fácilmente a otra persona. En este caso, los dueños de la propiedad son más de una persona de una manera equitativa, lo que significa que, al morir uno de ellos, se le transfieren equitativamente los derechos de la propiedad a los demás propietarios. Sin embargo, en muchos lugares no se reconocen las copropiedades. Las copropiedades con derecho de supervivencia son un tipo de copropiedad en la cual se especifica que, al morir el propietario, los que lo sobrevivan pasan a ser inmediatamente los propietarios. Estas tienen una mayor aceptación que las copropiedades que no tengan una especificación de supervivencia. Por ejemplo, si Juan y Julia tenían una copropiedad con derecho de supervivencia y muere Julia, Juan será el nuevo propietario. Esto ocurre de manera automática y la propiedad no pasa por el proceso de legitimación como sucede con el resto de la herencia de Julia. Esta última también se da cuando una propiedad tiene más de un dueño. Sin embargo, en este caso, no es necesario que los porcentajes de propiedad sean equitativos y, al morir uno de los propietarios, sus herederos pasan a ser los dueños de la propiedad en lugar del otro propietario. Por ejemplo, si Juan y Julia tienen una tenencia en común sobre una propiedad y muere Julia, su parte de la propiedad no se transfiere a Juan sino que se somete al proceso de legitimación y pasa a sus herederos o los beneficiarios que figuren en su testamento. Esta casi siempre aplica únicamente para las propiedades conyugales. En este caso, ninguno de los dos propietarios puede realizar cambios a la propiedad de manera automática sin el consentimiento del otro. Si muere uno de los propietarios, el que lo sobreviva se convertirá en el propietario absoluto. Por ejemplo, si Juan y Julia están casados y son propietarios de una casa y muere Julia, Juan se convertirá automáticamente en el propietario de la casa y lo será de manera absoluta y única aunque no haya pasado por el proceso de legitimación.
Determining the Type of Deed
https://www.wikihow.com/Remove-a-Deceased-Person-from-a-Deed
https://es.wikihow.com/quitar-de-un-t%C3%ADtulo-de-propiedad-el-nombre-de-una-persona-que-falleci%C3%B3
¿Cómo mandar Un mensaje directo en twitter?
Administrar tus mensajes directos
Navega en la página web de Twitter o abre la aplicación de Twitter en tu celular. Abre tu archivo de mensajes. Pulsa sobre el ícono de visto bueno que se encuentra en la parte superior de tu mensaje. Pulsa o haz clic sobre algún mensaje para que este se abra. Pulsa o haz clic sobre los tres puntos horizontales. Revisa las opciones del mensaje. Pulsa sobre la opción “Añadir personas” para agregar contactos a la conversación. Regresa al menú principal de Twitter una vez hayas terminado.
Puedes efectuar una gran variedad de acciones en tus mensajes previos pulsando sobre la pestaña de “Mensajes”. Para hacerlo, debes pulsar o hacer clic sobre la pestaña “Mensajes”. Esto hará que todos los mensajes de tu bandeja de entrada se marquen como leídos. De manera paralela, todas las notificaciones de tu bandeja de entrada se borrarán. Este ícono se encuentra en la parte izquierda del menú de tu celular. En tu computadora, este ícono se encuentra al lado del ícono de Mensaje nuevo. Puedes modificar las configuraciones de un mensaje una vez que accedes a él. Esto hará que se abra un menú exclusivo para el mensaje que has abierto. Estos puntos se encuentran en la esquina superior derecha en las plataformas de tu celular y de tu computadora. Siempre aparecerán tres opciones en cada mensaje que abras: "Desactivar notificaciones": Esto hará que las notificaciones del mensaje se desactiven. "Eliminar conversación": Toda la conversación se borrará. Al pulsar sobre esta opción, aparecerá una ventana que te pedirá confirmar la acción. Si la confirmas, el historial de tu conversación se eliminará. "Reportar": Esta opción hará que tu conversación se marque como spam. Una vez que elijas esta opción, aparecerá una ventana que te pide seleccionar “Marcar como spam” o “Marcar como abusivo”. Solo puedes hacer esto desde la aplicación de tu celular. Si quieres crear un chat de grupo desde tu computadora, deberás crearlo añadiendo a más de una persona. Luego de pulsar sobre la opción “Añadir personas”, deberás pulsar sobre los nombres de tus contactos en el menú desplegado para añadirlos a la conversación. Puedes regresar a la pestaña de mensajes en cualquier oportunidad para seguir administrando tus mensajes.
Managing Your Direct Messages
https://www.wikihow.com/Send-a-Direct-Message-on-Twitter
https://es.wikihow.com/mandar-un-mensaje-directo-en-Twitter
¿Cómo demostrarle Tu amor a tu novio?
Siendo una novia cool
No seas celosa. Sé agradable con sus amigos. Dale tiempo para hacer sus cosas. Mantente positiva.
Tu novio no sentirá que lo amas solamente porque estás obsesionada con sus exparejas o con cualquier chica que se acerca a él. Por el contrario, pensará que eres insegura y no confías en la relación, se enojará y no querrá estar más contigo. Si quieres ser una novia cool, ten confianza en tu relación y no lo persigas por verlo hablando con otra chica. No te pongas celosa si tu novio y sus amigos hablan de otra chica. Hasta puedes reconocerlo si esa chica es realmente atractiva. En la medida en que los comentarios de tu novio no se vayan de un marco sensato, debes aceptar el hecho de que admire una mujer hermosa por más que sea tu pareja. Si cada vez que se acerca una chica, apareces por detrás para criticarla, lo único que conseguirás es mostrarte insegura. En cambio, demuéstrale que sabes que eres hermosa, pero que no eres la única mujer en el mundo, y admite cuando una chica también sea atractiva. No seas antipática con sus amigas. Si no eres agradable con ellas, tu novio no tardará en darse cuenta. No revises su celular o su cuenta de Facebook para ver si ha estado hablando con otras chicas. Si te descubre haciéndolo, dejará de confiar en ti. Tendrás el camino libre hacia el corazón de tu hombre si eres agradable con sus amigos. Si le agradas a sus amigos, entonces incluso querrán que participes, y se darán cuenta de que no eres ese tipo de novias posesivas que no sueltan a su novio ni un instante. Tómate el tiempo para conocerlos. Si son receptivos, pregúntales sobre sus vidas. Demuéstrales que los ves como personas, no solamente como gente que orbita alrededor de tu novio. No te enojes si son odiosos. Déjalos ser ellos mismos. No les hagas sentir que de pronto han salido con su madre. Si quieres ser cool con los amigos de tu novio, no salgas cuando veas que no es una salida para novias. No te interpongas en la salida de los chicos solo porque no quieres perderlo de vista. Si estás tranquila con dejarlo aprovechar de su tiempo con amigos, ellos tendrán mayor aprecio por ti. Si quieres que vea cuánto lo amas, entonces debes demostrarle que lo respetas como persona y que quieres darle tiempo para hacer sus cosas y ser una persona individual. No podrá crecer si estás prendida a él 24 horas al día. Además, si pasa un poco de tiempo lejos de ti, valorará el tiempo que pasan juntos todavía más. Comprende el significado del tiempo “propio”. Si él quiere leer, acéptalo y búscate algo para hacer y divertirte tú también. No lo busques cada cinco segundos. Si está con sus amigos o a solas en su casa, no lo llames ni envíes mensajes cada diez minutos para asegurarte de que todo esté bien, sino parecerás posesiva u obsesiva. Déjale pasar tiempo con sus amigos y familia. No le pidas de ir a todas partes acompañándolo. No olvides hacer tus propias cosas. Cuando tu chico esté con sus amigos o haciendo otras cosas que le interesan, asegúrate de tener amigos e intereses propios. No querrás que piense que él es lo único bueno que sucede en tu vida. No pases todo el tiempo lamentándote. Puedes tener un mal día, pero tu chico debe sentirse un igual, no tu sicólogo. Él debe disfrutar el tiempo contigo y pensar en ello como una experiencia positiva y divertida, en vez de un dolor de cabeza. Si quieres que vea cuánto lo amas, entonces debes mantener las cosas tan positivas como puedas. Haz un esfuerzo por sonreír más. Le iluminarás el rostro y el día. No te avergüences de parecer tonta y hazlo reír. Tú y tu chico pueden pasar horas y horas haciéndose los tontos. Haz una regla de cabecera: para cada queja, debes por lo menos mencionar cinco cosas que te entusiasmen. Esto hará que tu chico se sienta más emocionado de salir a hacer cosas contigo y más emocionado sobre su futuro juntos. Sabrá que lo amas porque estarás de buen humor cuando estén juntos.
Be a Rockstar Girlfriend
https://www.wikihow.com/Show-Your-Love-to-Your-Boyfriend
https://es.wikihow.com/demostrarle-tu-amor-a-tu-novio
¿Cómo podar Rosas radrazz?
Podado de otoño
Poda antes de la primera helada. Corta las partes muertas, enfermas y dañadas de la planta. Arregla el arbusto.
Lo ideal es que podes al final del verano o en el mismo principio del otoño, cuando el clima es aún cálido pero recién empieza a ponerse fresco. Todavía podría haber algo de crecimiento activo en las rosas radrazz, pero deberías darte cuenta que el crecimiento empieza a menguar a partir de este punto. Al igual que en el verano, necesitarás hacer un podado final para quitarle cualquier parte potencialmente dañina a la planta. De lo contrario, la enfermedad podría esparcirse en todo el arbusto de la rosa radrazz, destruyéndolo para la llegada del invierno. Las partes enfermas de la planta deben ser removidas inmediatamente para evitar que la enfermedad se propague. De manera similar, las partes muertas y dañadas hacen vulnerable a la planta, ya que son una invitación para que ataquen los hongos y las bacterias, por tanto, esos elementos deben ser cortados lo más pronto posible. El podado de otoño no es obligatorio, y muchos jardineros pueden dejar de hacerlo sin problema. Sin embargo, la idea en general es arreglar el arbusto removiendo el crecimiento excesivo que no armoniza y rebajando una parte de su altura. Puedes podar hasta un tercio de la altura de la planta, dependiendo qué tan vigorosamente ha crecido la planta durante la temporada de crecimiento. Si apenas alcanzó la altura que consideras ideal, entonces es poco lo que se tiene que rebajar. Si excedió de esa altura, entonces es preferible rebajar un tercio completo. También debes fertilizar la planta inmediatamente después de hacer el último podado. Si hubieran tallos sobresaliendo por la parte de arriba o por los costados, rebájalos también.
Trimming Your Roses Before Winter
https://www.wikihow.com/Prune-Knockout-Roses
https://es.wikihow.com/podar-rosas-radrazz
¿Cómo entender Los grados de las palmas de la mano?
Grado del tacto
Encuentra el lado de la segunda falange del pulgar para determinar el grado del tacto.
Si ésta falange se arquea hacia adentro en ambos lados, creando una apariencia de desperdicio, la persona será diplomática y tendrá tacto naturalmente. Si la segunda falange es gruesa y oblonga en apariencia la persona no tendrá tacto.
Degree of Tact
https://www.wikihow.com/Understand-the-Degrees-of-the-Palm
https://es.wikihow.com/entender-los-grados-de-las-palmas-de-la-mano
¿Cómo apagar Una computadora remotamente?
Apagar una computadora con Windows de forma remota
Abre el Símbolo del sistema en tu computadora. Escribe shutdown /i y presiona ↵ Enter. Haz clic en el botón "Agregar". Escribe el nombre de la computadora. Establece las opciones de apagado. Haz clic en "Aceptar" para apagar las computadoras remotas.
Puedes administrar el proceso de apagado de varias computadoras usando el programa de apagado ("Shutdown"). La forma más rápida de acceder a este programa, es a través del Símbolo del sistema. Windows 10 y 8.1: haz clic derecho en el botón Windows y selecciona "Símbolo del sistema". Windows 7 y versiones anteriores: selecciona "Símbolo del sistema" en el menú Inicio. Al hacerlo, se abrirá la utilidad "Apagado remoto" en una nueva ventana. Ahora hay que agregar la computadora de la red para la cual quieras administrar el proceso de apagado. Puedes agregar varias computadoras, siempre y cuando estén configuradas para poder apagarlas en forma remota. Escribe el nombre de la computadora y luego haz clic en "Aceptar" para agregarla a la lista. Si necesitas buscar el nombre de la computadora, abre la ventana "Sistema" (⊞ Win+Pausa). Antes de enviar la señal de apagado, puedes cambiar varias opciones: Puedes elegir entre apagar o reiniciar la computadora en forma remota. Puedes advertirles a los usuarios que sus computadoras se apagarán. Es muy importante que lo hagas si sabes que las personas estarán usándolas. También puedes ajustar la duración de la advertencia a mostrar. Puedes agregar una razón y un comentario en la parte inferior de la ventana. Esta información se agregará a los registros, lo cual es importante si hay varios administradores o si quieres que las acciones se puedan revisar más adelante. Si estableciste un tiempo de advertencia, las computadoras se apagarán una vez transcurrido ese tiempo. De lo contrario, se apagarán de inmediato.
Shutting Down the Windows Computer Remotely
https://www.wikihow.com/Remotely-Shutdown-a-Computer
https://es.wikihow.com/apagar-una-computadora-remotamente
¿Cómo recuperar La confianza tras los fracasos?
Superar un fracaso
Acepta los fracasos con gracia. Evita señalar con el dedo a alguien. Trata bien a tu cuerpo. Trata bien a tu mente.
Es fácil ser desagradable cuando se sufre una pérdida menor en alguna área de la vida. En vez de mortificarte, procura mantener la compostura. Esto es importantísimo si el fracaso que sufres incluye a otras personas, como una pareja romántica, un jefe o un conocido. Si manejas mal dicha relación, tu confianza solo caerá. Sin embargo, si manejas dicha relación con gracia y finura, puedes demostrarte que eres capaz y de carácter. Digamos que te ignoraron para un ascenso y eligieron a tu colega para el puesto. En vez de ser un mal perdedor, acércate a la persona que recibió el ascenso y felicítala. Así te mostrarás como una persona respetable y digna. También es buena práctica para ganar, porque andarse quejando por un fracaso es igual de desfavorable que andar alardeando de un éxito. Aunque no te acerques al “ganador” (o, si dicho escenario no encaja con tus circunstancias), procura no pasar demasiado tiempo pensando interna o externamente en el fracaso. Acepta tu decepción y recupera la compostura. Culpar a otros es otro signo que indica que no puedes sobrellevar los fracasos y asumir la responsabilidad. Si las cosas no resultaron como quisiste, nunca es correcto echarles la culpa a los demás. Culpar a otra persona, aunque sea parcialmente responsable, solo es perjudicial para uno. En primer lugar, echar la culpa disminuye nuestro papel en el problema. Nos permite señalar con el dedo a otra persona sin asumir la responsabilidad de nuestros errores o malas decisiones. En segundo lugar, la culpa nos carga con municiones para ser irrespetuosos o malos con los demás. No dejes que el juego de la culpa manche tu corazón. Reconoce que todos los seres humanos cometemos errores (incluso tú) y procura aprender de los tuyos. Si aceptas la responsabilidad, puedes superar rápidamente el resentimiento y pasar a buscar una solución o plan B. Cuando los humanos nos sentimos mal con nosotros mismos o por situaciones específicas de la vida, tendemos a descuidar nuestra salud y bienestar, lo que hiere la confianza (y el estado de ánimo) aún más. Para prevenir más fracasos, trata a tu cuerpo con cuidado. Pese a tu situación actual, comprométete a comer comidas balanceadas ricas en vitaminas y nutrientes, hacer ejercicio regularmente y dormir de 7 a 9 horas al día. Comer bien, estar activo y dormir ayudarán a levantar tu estado de ánimo y autoconfianza. Practicar otras estrategias relajantes como la relajación muscular progresiva o la meditación también puede ayudar a despejar tu mente para poder crear una estrategia y recuperarte después del fracaso. Haz cualquier cosa que ayude a tranquilizarte y te devuelva la paz. Sal a correr. Juega con tu perro. Lee la novela que ha estado en tu escritorio por semanas. Para practicar la relajación muscular progresiva, siéntate cómodamente en un sillón con los muslos en paralelo al suelo y las manos a los lados. Inhala varias veces por la nariz y exhala por la boca. Empieza con los músculos en la cara. Contrae estos músculos y contén la respiración 5 segundos. Observa lo que sientes cuando tus músculos están contraídos. Después, relaja los músculos y observa cómo se siente. Sigue inhalando y pasando a cada grupo muscular de tu cuerpo. Hay diversas formas de meditación, pero quizá la meditación compasiva sea la más útil en esta situación. Busca una posición cómoda e inhala unas cuantas veces con los ojos cerrados. Trata de concentrarte en tu respiración y luego comienza a observar si tienes tensión en alguna parte de tu cuerpo, o si tienes estrés o preocupación. Regálate palabras compasivas y amables, por ejemplo: “Que sea amable conmigo mismo” y “Que me acepte tal como soy”. Si tu mente empieza a divagar o te sientes abrumado, vuélvete a concentrar en tu respiración.
Coping with a Setback
https://www.wikihow.com/Regain-Your-Confidence-After-Setbacks
https://es.wikihow.com/recuperar-la-confianza-tras-los-fracasos
¿Cómo prevenir Y tratar la diabetes usando medicinas naturales?
Lograr los niveles ideales de glucosa en sangre
Verifica tus niveles de glucosa en sangre con frecuencia. Cambia lo que comes y en qué cantidades en función de tus niveles de glucosa en sangre. Toma insulina según las indicaciones del doctor.
El doctor te indicará tus niveles “ideales” de glucosa en sangre, pero podría ser necesario verificar dichos niveles a diario. Puedes hacerlo tú mismo en casa con un glucómetro y tiras reactivas. Según el aparato que tengas, es posible que debas extraer un poco de sangre de las yemas de los dedos o el antebrazo mediante un pinchazo. El pinchazo no es tan doloroso para la mayor parte de las personas, pero para algunas sí. Por lo general, los niveles ideales de glucosa en sangre son los siguientes: En la mañana (o en ayunas): < 100 mg/dL (< 5,3 mmol/L) 1 hora después de las comidas: < 140 mg/dL (< 7,8 mmol/L) 2 horas después de las comidas: < 115mg/dL (< 6,4 mmol/L) Los resultados de la medición de tus niveles de glucosa en sangre pueden servirte de guía para cambiar los tipos y las cantidades de alimentos que consumes para reducir los niveles de azúcar en sangre. Si los niveles de azúcar en sangre son elevados, necesitarás más insulina y prestar atención a lo que comes y reducir las cantidades de azúcares en tu alimentación. Si dichos niveles se mantienen elevados y tomas medicamentos para la diabetes, podría ser necesario aumentar las dosis. La insulina es un tratamiento de sustitución hormonal natural muy utilizado para la diabetes. Es posible que debas tomarla mediante una inyección para “forzar” la entrada de la glucosa en las células. El doctor te indicará la cantidad de insulina que debes tomar y cómo tomarla.
Achieving Target Blood Glucose Levels
https://www.wikihow.com/Prevent-and-Treat-Diabetes-with-Natural-Medicine
https://es.wikihow.com/prevenir-y-tratar-la-diabetes-usando-medicinas-naturales
¿Cómo hacer Un arco recurvo?
Dale forma al arco
Coloca el bastón en el marco para darle forma al arco. Toma medidas precisas. Dale tiempo para asentarse a cada doblez.
Dependiendo de la curva que quieres para tu arco, tendrás que moverlo en diferentes segmentos del marco. La recurva requiere una curva hacia afuera desde el asidero y una curva hacia adentro hacia el asidero para cada brazo. Utiliza abrazaderas ajustables para asegurar el bastón al marco. Si tienes problemas, utiliza la pistola de calor para calentar el bastón y asegura esa sección al marco. Ambos brazos deben poder doblarse de igual forma, tanto como sea posible. Para asegurarte de esto, comprueba que el bastón se doble a distancias iguales desde ambos extremos del asidero. Procura dejar cada sección asegurada al marco por al menos unas cuantas horas, idealmente durante toda la noche. Esto le dará a la madera tiempo para asentarse en la nueva posición y hará que el arco dure más y sea más efectivo.
Shaping the Bow
https://www.wikihow.com/Make-a-Recurve-Bow
https://es.wikihow.com/hacer-un-arco-recurvo
¿Cómo reparar Una falla en zapatos de cuero sintético?
Proteger la zona afectada y tus zapatos
Aplica el Podge Modge o el Shoe Goo. Lustra tus zapatos con betún. Limpia todas las demás áreas de tus zapatos o botas. Protege tus zapatos aplicándoles un aerosol impermeable.
Después de que la pintura esté completamente seca, usa una capa muy ligera de Modge Podge o Shoe Goo y pinta sobre el área para sellarla. Es mejor emplear un pincel diferente para aplicar el Podge Modge o el Shoe Goo. Si utilizas solo un pincel, asegúrate de enjuagarlo muy bien y eliminar los restos de pintura con una toalla de papel antes de volver a usarlo. Después de haber aplicado el Podge Modge o el Shoe Goo, limpia el pincel sobre un trozo de papel para quitar todo el exceso. Luego, utiliza el pincel para limpiar los bordes de la zona pintada con mucho cuidado, de manera que no quede ninguna línea visible. El Shoe Goo suele ser transparente todo el tiempo, mientras que Modge Podge suele verse blanco mientras pintas. No te inquietes si el tratamiento tiene un color específico mientras pintas. Una vez que se seque, se volverá transparente. Una vez que todo esté seco, lustra con mucho cuidado tus zapatos o botas, usando un color de betún que combine con ellos. Lustrar tus zapatos te ayudará a que todas las áreas se mezclen perfectamente. El betún suavizará las áreas alrededor de los arañazos que aún son muy notorias. Así es como le darás a tus zapatos un aspecto más fresco. Dependiendo de la gravedad de los arañazos, es posible que tengas que aplicar el betún después de la pintura, pero antes del sellador. Lustrar el área arañada y luego sellar hará que el betún dure por más tiempo. Una vez que hayas tratado los arañazos, limpia todas las demás áreas que aún pudieran estar sucias o que necesiten un poco de trabajo. Si tienes que limpiar la mayoría del zapato, es preferible hacerlo antes de lustrar el zapato entero. Asegúrate de limpiar el resto de tu zapato utilizando el mismo método anterior, es decir, con un paño limpio, agua y un poco de vinagre blanco si quieres quitar sal o suciedad. Admira tu impresionante trabajo limpiando tus zapatos por completo para que se vean como nuevos. Deja que todo se seque por completo antes de ponerte los zapatos. Si usas los zapatos o las botas antes de dejar que todo se seque y quede fijo, podrías hacer que las grietas y los arañazos vuelvan a aparecer. También puedes ir mucho más allá y darle a tus zapatos más protección. Usa un aerosol a prueba de agua o una cera para zapatos para proteger tus zapatos de manchas de sal, agua y suciedad. Este paso adicional te ayudará a evitar que las áreas tratadas vuelvan a dañarse. Asimismo, evitará que otras zonas se dañen. Si vas a aplicar aerosol sobre tus zapatos, hazlo en un área bien ventilada. Asegúrate de que el aerosol o la cera que vas a utilizar sea adecuado para zapatos de imitación de cuero.
Protecting the Area and Your Shoes
https://www.wikihow.com/Repair-a-Scrape-on-Faux-Leather-Shoes
https://es.wikihow.com/reparar-una-falla-en-zapatos-de-cuero-sint%C3%A9tico
¿Cómo quitar Manchas de grasa y aceite de la ropa?
Usar talco de bebé
Lava la prenda sola con detergente para ropa.
Sigue al pie de la letra las indicaciones de lavado brindadas en la etiqueta de la prenda. Cuando la prenda esté lista para secar, deja que lo haga al aire libre. Si la secas en una secadora mecánica demasiado caliente, esto podría hacer que todo aceite o grasa remanente se fije en la prenda.
Baby Powder
https://www.wikihow.com/Remove-Grease-or-Oil-Stains-from-Clothing
https://es.wikihow.com/quitar-manchas-de-grasa-y-aceite-de-la-ropa
¿Cómo pintar Sobre silicona?
Pintar la masilla de silicona
Aplica látex acrílico siliconado a la masilla. Pinta la masilla con un imprimante a base de aceite. Utiliza una pintura a base de aceite en la masilla.
El látex acrílico siliconado actúa como una segunda masilla y hace que la superficie sea aún más fácil de pintar. El látex acrílico de silicona viene normalmente en una botella. Usa unas tijeras para cortar la punta del aplicador en la botella en un ángulo de 45 grados. Luego, cárgalo en una pistola de calafateo y usa la pistola de calafatear para aplicar el látex acrílico a la masilla. Espera 10 minutos a que se seque antes de continuar con el siguiente paso. Aplica una presión constante y firme mientras usas la pistola para calafatear. Puedes comprar una pistola para calafatear en cualquier tienda de mejoras para el hogar. Revisa la etiqueta para saber las instrucciones exactas sobre el tiempo de secado. Un imprimante a base de aceite se adhiere a la silicona de la mejor manera. Usa un pincel para aplicar una capa fina y uniforme de imprimante. Espera alrededor de 1 hora y luego aplica una segunda capa. Después de la segunda aplicación de imprimante, espera al menos 1 hora más antes de usar la pintura a base de aceite en la silicona. Revisa la etiqueta del producto para tener un tiempo de secado preciso. Lee las instrucciones en la etiqueta de la pintura antes de la aplicación. Luego, usa un pincel para aplicar la primera capa de pintura. Espera de 6 a 8 horas y luego aplica una segunda capa si es necesario. Deja que la pintura se seque completamente antes de permitir que la silicona se moje o antes de exponerla a la humedad. La pintura a base de aceite es el tipo de pintura que se adhiere mejor a la silicona. En promedio, la pintura a base de aceite se seca en 6 a 8 horas, pero revisa la etiqueta de la pintura para obtener un tiempo de secado preciso.
Painting Silicone Caulk
https://www.wikihow.com/Paint-Silicone
https://es.wikihow.com/pintar-sobre-silicona
¿Cómo promocionarte A ti mismo?
Crear una marca personal
Identifica tus fortalezas y especialidad. Escoge un nicho dentro de tu campo. Diseña un logo Obtén materiales promocionales para venderte. Practica tu discurso de marketing.
Para promocionarte, primero tienes que saber qué es lo que tienes para ofrecer. Piensa en tus habilidades, talentos y conocimientos. Esto te permitirá descubrir cómo promocionarte. Estas son algunas preguntas a tener en cuenta: ¿Qué títulos tienes? ¿Qué clases y talleres has tomado? ¿Qué tipo de experiencia profesional posees? ¿Qué tipo de trabajo voluntario has hecho? ¿Cuáles son tus pasatiempos? ¿Cuáles son las tareas más sencillas para ti? Los clientes comprenderán mejor tu marca si te enfocas en un área específica (es decir, tu nicho). Para descubrirla, evalúa la superposición de tus intereses, habilidades y especialidad. Por ejemplo, imagina que eres diseñador web y te gusta promocionar los comercios locales. En este caso, quizás decidas que tu nicho será construir páginas web para las empresas pequeñas. De manera similar, imagina que eres artista y quieres dar clases. Si disfrutas trabajar con niños, puedes ofrecer una introducción a las clases de arte para los niños de las escuelas. que represente tu marca personal. En primer lugar, escoge un esquema de colores para el logo. Luego, dibuja una imagen o usa una foto de tu trabajo. Si lo deseas, puedes agregarle tu nombre o el de tu empresa al diseño. Por último, evalúa el logo al mostrárselos a personas que se encuentren dentro de tu audiencia objetivo para conocer sus opiniones. Quizás no necesites un logo si no planeas dirigir tu propio negocio. En este caso, puedes omitir este paso si crees que no es necesario. Asegúrate de que tu imagen sea escalable, lo que significa que se puede ampliar y reducir para incluir en tus materiales promocionales. Puedes usar programas como Adobe Illustrator o Inkscape para crear un archivo digital para tu logo. Prepara o compra tarjetas empresariales con tu nombre o el de tu empresa junto con el logo y la información de contacto. Además, crea o compra materiales promocionales adicionales, como folletos, volantes o boletines. Luego, entrégalos a medida que creas tu red de contactos. Si tienes una declaración de misión, un eslogan promocional o una llamada a la acción que expresen tu propósito de promoción, incluye esta información en tus materiales de marketing. Por ejemplo, si quieres promocionar tus servicios de terapia para perros, puedes incluir un texto que diga algo así como "Puedo ayudar a Copo de Nieve en sus momentos difíciles". Incluye tu logo en todos tus materiales promocionales. Resume tus fortalezas, especialidad y nicho en un discurso conciso de marketing. Ten en cuenta lo que tus clientes buscan y escribe una explicación de dos o tres oraciones de lo que puedes hacer por ellos. Lee la explicación en voz alta y revísala hasta que suene bien. Por último, practica tu discurso para que suene con naturalidad. Párate frente al espejo para practicar los gestos durante el discurso. Fílmate mientras pronuncias el discurso para evaluar la expresión oral. Practica el discurso con tus amigos y familiares, y recibe sus sugerencias con respecto a cómo puedes mejorar.
Creating Your Personal Brand
https://www.wikihow.com/Market-Yourself
https://es.wikihow.com/promocionarte-a-ti-mismo
¿Cómo bajar 45 kg (100 lb) o más en la adolescencia?
Ser más activo
Realiza alrededor de 60 minutos de actividad aeróbica al día. Inscríbete en clases de educación física en cada semestre. Únete a un club o un equipo interno.
Los adolescentes necesitan realizar una cantidad considerable de actividad física todos los días. Esto ayuda a fomentar un peso y un cuerpo saludables. La actividad aeróbica puede comprender a una gran variedad de ejercicios. Esto no siempre significa que debes trotar por 1 hora. Puedes caminar, practicar senderismo, bailar, andar en patineta, saltar la cuerda o manejar tu bicicleta. ¡Incluso caminar por el centro comercial mientras haces las compras contará como una actividad! Si te interesa acudir a un gimnasio o centro de acondicionamiento físico, lleva tu identificación de estudiante. Podrías recibir un descuento en las clases de gimnasio o las membresías. Si no te sientes cómodo ejercitándote en el gimnasio o al aire libre, puedes comprar algunos DVD de ejercicios, mirar videos de ejercicios en línea o en tu tableta. En los EE.UU., http://www.letsmove.gov/ es un recurso grandioso que anima a los jóvenes a estar activos y a vivir de forma saludable. Otra manera de incluir una actividad adicional en tu día consiste en inscribirte en clases de educación física en cada semestre. Muchas escuelas solo requieren clases de educación física por 1 semestre o 1 año; no obstante, puedes optar por seguir llevándolas si así lo deseas. Cuando te inscribas en tus clases, siempre incluye a la clase de educación física. Esta clase es una manera grandiosa de estar activo. Además, contarás con la ayuda y la orientación de tu profesor de educación física, aprenderás maneras nuevas y divertidas de estar activo y podrás realizar actividades en grupo. Otra manera grandiosa de estar más activo es unirte a un club o equipo deportivo interno. Muchas escuelas suelen ofrecer equipos deportivos además de los programas deportivos juveniles para menores y mayores. Estos suelen ser menos competitivos y admiten a los participantes de cualquier estado físico. Si participas en uno de estos clubs deportivos, esta puede ser una manera divertida de realizar una actividad. Practicarás un deporte, pasarás tiempo con amigos y tendrás un grupo de apoyo grandioso para seguir adelante. Además, muchos de estos equipos tienen prácticas en el transcurso de la semana, por lo que estarás activo con más frecuencia.
Being More Active
https://www.wikihow.com/Lose-100-Lbs-or-More-As-a-Teen
https://es.wikihow.com/bajar-45-kg-(100-lb)-o-m%C3%A1s-en-la-adolescencia
¿Cómo llevar Pantalones de gasa?
Crear estilos casuales
Combina varios colores para crear un atuendo divertido. Usa una camiseta entallada y metida para tener un estilo que sea completamente cómodo y casual. Prueba un top corto sin mangas con un pantalón palazzo de talle alto para conseguir una vibra veraniega. Haz que los zapatos sean casuales y simples. Escoge joyas abultadas y casuales.
Si se usa un solo color de los pies a la cabeza, suele verse muy elegante. Como los pantalones de gasa ya van más para el lado elegante, prueba combinar colores y estampados diferentes a fin de crear una vibra más casual. Los pantalones de gasa están disponibles en una gran variedad de colores, desde uno básico y neutro como blanco, crema, azul marino y negro, hasta tonos atrevidos como fucsia, mostaza y teja. Además, a menudo podrás encontrar pantalones de gasa que tengan rayas, flores y otros estampados. Por ejemplo, podrías usar un pantalón palazzo de gasa de color amarillo con un top entallado de color azul marino, argollas doradas y zapatos de taco cuña para obtener un estilo atrevido para cualquier estación. Aunque se ven elegantes, los pantalones de gasa también son muy cómodos, así que son una combinación perfecta para una camiseta de corte entallado. Puedes meterte la camiseta dentro del pantalón para lucir tu cintura o dejarla afuera si quieres un estilo más desenfadado. También puedes usar la blusa amarrada a la cintura para conseguir un atuendo divertido y veraniego. Si el clima es frío, puedes usar un suéter entallado o de cuello de tortuga. Un body es excelente para este estilo porque no se saldrá durante el día. Un top corto sin mangas con un pantalón palazzo de gasa es lo más genial y fácil que hay. Dependiendo de cómo lo combines, puedes llevarlo a cualquier parte, desde un día en la playa hasta una cita casual. Para volverlo menos elegante, haz que tu cabello y maquillaje sean simples y escoge unas zapatillas, unos zapatos planos o unas sandalias casuales. Usa un top corto con un hombro caído y los ojos ahumados para añadir un poco más de glamour. Lleva este estilo a la playa con gafas de sol, un moño alto, sandalias y maquillaje bronceado. Si tratas de hacer que un pantalón de gasa sea menos elegante, busca zapatos casuales, como sandalias, zapatos de tacón cuña, mocasines o zapatos planos. También puedes usar botas o botines hasta el tobillo con el pantalón de gasa, pero la mayoría de los detalles se perderán a menos que uses un palazzo corto. Si quieres usar zapatillas, escoge un estilo de perfil bajo. Pruébate los pantalones con el mismo tipo de zapatos que tienes planeado usar para asegurarte de que el largo sea adecuado. Usa solo piezas coloridas, atrevidas o abultadas para crear un estilo relajado y casual u omite las joyas por completo. Los brazaletes, los collares largos, los aretes grandes y los cinturones anchos son accesorios excelentes para conseguir un estilo relajado que tenga un pantalón palazzo de gasa. Por ejemplo, si vas a usar una camiseta ajustada y un pantalón palazzo, podrías usar un collar largo de cuentas, un reloj atrevido o un par de aretes vanguardistas. No uses ninguna joya que tenga bordes puntiagudos o afilados, pues podría engancharse en el pantalón de gasa.
Creating Casual Looks
https://www.wikihow.com/Wear-Chiffon-Pants
https://es.wikihow.com/llevar-pantalones-de-gasa
¿Cómo escribir Una canción con acordes para piano?
Inspirarte
Decide qué tipo de canción quieres componer. Decide de qué quieres que se trate la canción. Encuentra tu tono. Elige un título. Descubre tu melodía.
¿Quieres componer una canción de pop, de country o incluso una canción clásica? Tómate un tiempo para escuchar algunos ejemplos de la canción que elijas para tener una idea de ellos. Toma nota de los ritmos y la estructura de otras canciones del tipo que elijas. Tus notas te ayudarán a mantenerte encaminado. Elige el tipo de canción que te gustaría escuchar. Esto te mantendrá motivado. Tómate unos minutos para meditar sobre las cosas que sean importantes para ti. Es posible que quieras escribir una canción de amor para tu pareja o una canción sobre un evento histórico. Asegúrate de que el tema sea algo con lo que tengas una conexión personal. Dale a tu canción un centro emocional. ¿Cómo quieres que tu público se sienta cuando escuche tu canción? El tono afectará la forma como compongas la canción. Una canción sobre un nuevo amor probablemente sea animada y feliz mientras que una canción sobre la muerte de un ser querido probablemente sea lenta y sombría. Candle in the wind, el emocional tributo de Elton John a Marilyn Monroe, es un ejemplo perfecto de una canción con un tono sombrío poderoso. Más de veinte años después de componer la canción, John la tocaría hermosamente en el funeral de la princesa Diana. Amazing de Bruno Mars sobre la alegría de estar enamorado es un ejemplo perfecto de una canción con un tono animado y alegre muy efectivo. Piensa en tus sentimientos hacia el tema de tu canción y elige un humor que los comunique al público. Siempre mantén los ojos y oídos abiertos para títulos posibles. Nunca sabes cuándo podrías encontrar uno muy bueno. Lee periódicos. Lee libros. Ten conversaciones. El título perfecto se te podría revelar en el lugar más improbable. Otra gran forma de encontrar un título es hacer una metáfora para tu tema. Si el título viene de una conversación con alguien más, asegúrate de pedirle a esa persona permiso antes de usarlo. Experimenta en el piano durante un tiempo y trata de encontrar una tonada que encaje con el humor. Trata de sentir la emoción que deseas evocar mientras tocas. Si es una canción alegre, deja que tus dedos sean ligeros y vivaces. Si es una canción triste, ralentiza todo y tómate el tiempo de dejar que las notas resuenen. Incluso puedes tararear primero la melodía y luego tratar de encontrar teclas correspondientes en el piano. Mantenlo simple y pegadizo por ahora. Lo desarrollarás más adelante.
Getting Inspired
https://www.wikihow.com/Write-a-Song-for-Piano
https://es.wikihow.com/escribir-una-canci%C3%B3n-con-acordes-para-piano
¿Cómo ser Malo e intimidante cuando es necesario?
Tomar las medidas
Mantén tu posición. Sé reservado. Muestra carencia de emociones positivas. Usa un tono de voz apropiado cuando hables. Sé tajante cuando expreses tus opiniones a los demás. Entra en todo lugar como si te sintieras el dueño. No te rías demasiado. Deja que tus logros hablen por sí solos. No seas lisonjero. Ten en cuenta tu aspecto físico. No muestres tu debilidad.
Pase lo que pase, no retrocedas. Aun si alguien dice algo que trae tu opinión por los suelos, sigue respaldando lo que piensas y sigue diciendo exactamente eso. No digas: “Sí, supongo que tienes razón, socio, soy de lo peor” y ese tipo de cosas. Aunque pierdas, esto les mostrará a los demás que no retrocederás y que te mantendrás fiel a tus ideas. Solo asegúrate de no dar la impresión de ser muy terco. Esto es algo que podrás lograr mediante el control de tus expresiones faciales y tu lenguaje verbal. Sigue siendo cortés a tu manera, pero, al mismo tiempo, no des demasiada información de ti mismo. Encontrarás que podría ser útil para mantener la conversación breve y centrada en los hechos, sin caer en detalles personales. Crearás, de esta forma, un aire de misterio e incertidumbre para los demás, cuando interactúes con ellos. Recuerda también no parecer temeroso o intimidado. De lo contrario, no lograrás el efecto deseado. Esto incluye evitar comportamientos tales como: reír, sonreír y hacer bromas, aun cuando este sea tu comportamiento típico hacia los demás. Si encuentras que es muy difícil actuar así, tratar de ser lo más falto de emociones que puedas (dentro de la situación específica en que tratas de aparecer intimidante) podría ayudarte. Sin embargo, expresar emociones negativas, tales como, estallidos de ira o irritabilidad, es válido, ya que esto intimidará a las personas que lo reciban. Asegúrate de sonar confiado, duro y seguro de ti mismo. No hables tan bajo que las personas no puedan oírte. Habla sólo un poco más alto de lo habitual para asegurarte de que te oigan. Esto también callará a los demás. No digas nada que provoque una argumentación o que pueda ponerte en problemas, pero asegúrate de decir lo que piensas de una manera ligeramente más severa de lo habitual. Recuerda que tienes la opción de grabarte a ti mismo en casa para ver cómo te sale. Si alguien ha tomado una mala decisión o de alguna manera no se ve bien, acércate a él y sé honesto, pero sin diplomacia, de lo contrario, si lo haces, no darás la impresión de que eres malo. Probablemente logres el efecto que estás buscando si eres un poco sarcástico en tus comentarios. Esto es excelente para mostrar que no te importa lo que los demás piensen, lo cual es un rasgo intimidante. Los que son malos e intimidantes saben lo que buscan y entran a un lugar como si fuera de ellos. Es una vibra que tienen que dice: “¡Sal de mi camino!”. Esto definitivamente asusta a los demás un poco y los hace pensar: “Esa persona sabe a dónde va”. Si quieres ser malo e intimidante, entonces no deberás entrar a un lugar como si no supieras a dónde vas o cuando llegarás. Deberás ser firme e imponer tu dominio lo más pronto que puedas. No busques nerviosamente a alguien para hablar. Si te ves como si supieras a dónde te vas, intimidarás a los demás inmediatamente. Si bien es cierto que la más mala e intimidante de las personas tiene su lado sensible, no asustarás a mucha gente si te matas de risa cada dos segundos. El humor es excelente para aliviar el estrés y ayudarte a conectar con los demás, pero si estás con alguien a quien quieres intimidar, entonces entre menos bromas, mejor. No deberás hacerle ver que eres fácil de tratar, divertido o demasiado relajado, sino podría aprovecharse de ti. Por supuesto que si sólo estás con un grupo de gente que no quiere ser mala contigo, ¡entonces ríete todo lo que quieras! No tienes necesariamente que alardear para poder intimidar o ser malo con los demás. Si hablas lo maravilloso que eres jugando fútbol, en la escuela o por comenzar tu propia empresa, entonces es menos probable que los demás te respeten o se sientan intimidados que si se hubieran enterado de ello por su propia cuenta. Si de verdad eres tan maravilloso, entonces los demás se darán cuenta de ello rápidamente; si tienes que decírselos, no les importará mucho. No te dediques tanto a alardear y a demostrar a los demás lo asombroso que eres con el fin de asustarlos. Si lo haces, te hará ver como alguien desesperado por tener la aprobación de los otros, lo cual es lo opuesto a ser malo e intimidante. No halagues a alguien cuando en realidad no es un halago sincero, no ruegues tener la aceptación de nadie ni te comportes como un adulador común. Este comportamiento hará que los demás piensen que obtienes toda tu afirmación de otros y que en realidad no sabes lo que quieres o que no crees que tienes la capacidad de lograrlo solo. Es cierto, si eres lisonjero con tus profesores, los chicos populares o con tus jefes, perderás el respeto que te tienen los demás porque estarás haciéndoles entender que no te respetas a ti mismo. Si quieres ser malo e intimidante, entonces tendrás que verte seguro. No tienes necesariamente que vestirte de tiros largos o como si hubieras salido de la pasarela, pero deberás ponerte ropa bonita, limpia y sin arrugas, bañarte periódicamente y hacer todo lo necesario para verte como alguien que en realidad le interesa su aspecto físico. Esto mostrará un nivel básico de autorespeto, lo cual sugerirá que los demás deberán respetarte también. No permitas que los demás te vean mirando tu reflejo, arreglándote la ropa o retocándote el maquillaje en público, porque hará que te veas un poco inseguro. Este no es momento para que los demás vean lo inseguro, temeroso o indeciso que eres. Si quieres intimidar a los demás, entonces tendrás que hacerles creer que te sientes cómodo con tu persona, que eres seguro de ti mismo y que no tienes 8000 defectos expuestos al público en todo momento. Si muestras demasiada debilidad, los otros podrían valerse de ella y verán que pueden ser malos contigo también. No tiene nada de malo abrirte con tus amigos sobre tus debilidades e inseguridades. Pero, a la hora de estar en público y tratar de asustar a los otros, ¡sé reservado!
Taking Action
https://www.wikihow.com/Be-Mean-and-Intimidating-when-Necessary
https://es.wikihow.com/ser-malo-e-intimidante-cuando-es-necesario
¿Cómo convencer A tu mamá que te permita afeitarte las piernas?
Lanzarle indirectas
Actúa de forma sutil. Haz que responda. Habla de forma directa.
No te comportes de forma engañosa ni manipuladora, solo lánzale algunas indirectas de vez en cuando. Es posible que tu mamá lo note o quizás simplemente empiece a tener una idea de la edad a la que están llegando tus amigas y tú. Una indirecta sutil podría ser algo como: “Mi amiga [agrega el nombre] ha empezado a afeitarse las piernas”. No sientas tanta incomodidad. Este no debería ser un gran problema. Menciona de manera informal lo que te sucede o lo que les pasa a las demás chicas de tu escuela. Es posible que tu mamá entienda tus indirectas, pero decida no responder. Hacer que responda es la mejor forma de empezar una conversación. Hazle algunas preguntas que la obliguen a responder. Por ejemplo: “Algunas de mis amigas han empezado a afeitarse las piernas. ¿Cuándo empezaste a afeitarte las piernas, mamá?”. Al hacerle preguntas directas como: “¿Cuándo piensas que es una buena edad para empezar a afeitarse las piernas?”, tendrás una idea de lo que piensa tu mamá. Solo asegúrate de dirigirte a ella con cuidado. Si piensas que tu mamá dirá que sí y no ha reaccionado de forma extraña con tus demás indirectas, trata de hablarle de forma más directa. La forma más directa es pedirle unas rasuradoras cuando estén en el supermercado. Puedes decirle: “Creo que ha llegado el momento de que empiece a afeitarme las piernas. Soy una de las pocas chicas que tiene las piernas velludas en la clase de gimnasia”.
Dropping Hints
https://www.wikihow.com/Convince-Your-Mom-to-Let-You-Shave-Your-Legs-(Girl)
https://es.wikihow.com/convencer-a-tu-mam%C3%A1-que-te-permita-afeitarte-las-piernas
¿Cómo tirar En el baloncesto?
Sostener el balón adecuadamente
Agarra el balón adecuadamente.
Coloca la mano con la que tiras de manera que las puntas de los dedos estén perpendiculares a las costuras del balón. Esa mano es responsable de tirar el balón. Coloca la otra mano a un lado del mismo para ayudarte a guiar el tiro. La palma no debe tocar el balón mientras te preparas para tirar, solamente mantén el control con las puntas de los dedos y el pulgar. Deja un pequeño espacio entre la palma y el balón, esto para que gire con las yemas de tus dedos y despegue fácilmente. Descansa el balón en tus yemas. Distribuye los dedos ampliamente para tener un mayor control.
Holding the Ball Correctly
https://www.wikihow.com/Shoot-a-Basketball
https://es.wikihow.com/tirar-en-el-baloncesto
¿Cómo encalar Madera?
Usar la técnica de pintar y arrastrar
Usa la técnica de pintar y arrastrar para crear una apariencia rústica. Vierte una pequeña cantidad de pintura directamente en la madera. Usa una espátula amplia o un raspador para arrastrar la pintura por la madera. Deja que la madera se seque por al menos 12 horas. Repítelo si es necesario.
Esta técnica funciona bien con madera áspera o recuperada. El producto terminado tendrá una apariencia rústica y se verá como la madera de un granero. Debido a que esta técnica está diseñada para crear una apariencia rústica, casi nunca tendrás que lijar. En realidad, la aspereza de la madera agrega un toque al producto final parecido a un granero. La madera no tiene que estar perfectamente limpia, pero si está muy sucia, lávala con agua jabonosa. Deja que se seque completamente antes de empezar a pintar. Es mejor hacerlo en el centro. Empieza con una cantidad pequeña y agrega más si es necesario. Puedes usar cualquier tipo de pintura para esta técnica, aunque la mayoría de las personas piensan que la de látex es con la que se trabaja más fácil. Agrega agua si la pintura es demasiado espesa. Agregarla también hará que sea más fácil arrastrarla por la madera. Espárcela en la madera, en el grano, y deja que se remoje en las muescas. Si quieres una capa más tenue de pintura, puedes esparcirla más escasamente. Para darle más cobertura, no la esparzas tan extensamente. Repite este paso para llenar las áreas vacías. Deja que la pieza repose toda la noche y luego revísala. La pintura puede tomar más tiempo en secarse en las áreas donde aplicaste capas más gruesas. Asegúrate de que esté completamente seca y no pegajosa al tacto antes de mover la madera. Si quieres que la madera tenga más cobertura, o un acabado más brillante, agrega más pintura y ráspala a través de ella. Agrega tantas capas como quieras, pero recuerda que entre más apliques, la madera destacará menos.
Using the Paint and Drag Technique
https://www.wikihow.com/Whitewash-Wood
https://es.wikihow.com/encalar-madera
¿Cómo comer Tamales?
Acompañar los tamales con otros alimentos y bebidas
Baña un tamal con una taza humeante de atole. Sirve los tamales colocando arroz con leche a un lado. Baña unos robustos tamales con chile. Prueba un emparedado “Mother-in-Law” al estilo Chicago.
El atole es una bebida caliente hecha hirviendo a fuego lento el maíz molido con agua y diversos sabores dulces como chocolate, vainilla, canela y fruta. A menudo se bebe junto a los tamales, lo que lo convierte en un complemento perfecto para el plato. El atole recién hecho suele estar disponible en restaurantes y puestos de comida que venden tamales. Si quieres probar tu habilidad para hacer atole, puedes hacerlo usando la misma masa de maíz que se usa para cubrir los tamales. El arroz con leche, también conocido como pudín de arroz mexicano, es otro elemento tradicional que frecuentemente acompaña a los tamales. Se prepara hirviendo arroz blanco de grano largo con leche y palitos de canela hasta que adquiera una consistencia similar a la de la natilla. Refrigera el pudín para ayudar a que se espese y sírvelo frío. Espolvorea un pequeño puñado de pasas, nueces picadas o canela molida por encima para dar los últimos toques. Una taza de arroz con leche es un gran acompañamiento para los tamales suaves que se comen en el desayuno. Coloca un tamal en el fondo de un bol y cúbrelo con unos cucharones de chile casero. Adereza el tamal bañado con queso rallado, crema agria, tomates y cebollas en cubitos, o cualquiera de tus otras guarniciones favoritas de chile. El chile se sirve más a menudo con tipos más robustos de tamales rellenos de carne molida, cerdo o queso. Si buscas una forma poco convencional de comer el viejo tamal, pon un tamal de carne fresca en un bollo de perrito caliente junto a una generosa cantidad de chile. Guarda espacio para los acompañamientos característicos de Chicago como la mostaza amarilla, las cebollas, los pepinillos, las rodajas de tomate, los pimientos y la sal de apio. Un emparedado "Mother-in-Law" puede ser servido en un bollo, pero cuando está completamente cargado, es cualquier cosa menos una comida para comer con los dedos. ¡Asegúrate de tener muchas servilletas cerca!
Pairing Tamales with Other Foods and Beverages
https://www.wikihow.com/Eat-Tamales
https://es.wikihow.com/comer-tamales
¿Cómo convertirte En un cristiano pentecostal?
Doctrina cristiana verdadera
¡Ten en cuenta que esta es una doctrina cristiana fundamental del apóstol Pablo! Observa lo que Jesús enseñó:
"Sed llenos del Espíritu Santo" (Efesios 5:18). Además, la Iglesia antigua oraba para que otros reciban al Espíritu Santo en Hechos 8:15. "pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8).
True Christian doctrine!
https://www.wikihow.com/Become-a-Pentecostal-Christian
https://es.wikihow.com/convertirte-en-un-cristiano-pentecostal
¿Cómo hacer Una falda plisada?
Crear los pliegues
Verifica la medida de la parte superior de la falda.
Una vez que asegures los pliegues, debes utilizar la cinta métrica para verificar cuánto mide el borde superior de la falda. Esta medida debería ser igual a la de la cintura. Sin embargo, si tiene más de un par de centímetros de ancho, entonces debes recortar parte de la tela para ajustar la medida. Si utilizaste el triple de la medida de la cintura para la tela, es muy poco probable que la medida sea demasiado pequeña. Sin embargo, si ese es el caso, debes comenzar de nuevo o coser un panel en el borde de la falda para compensar la longitud que hace falta.
Creating the Pleats
https://www.wikihow.com/Make-a-Pleated-Skirt
https://es.wikihow.com/hacer-una-falda-plisada
¿Cómo conocer A selena gomez?
Comportarse apropiadamente
Vístete para impresionar. Expresa tu emoción. Pídele un autógrafo o una fotografía. Sé educado.
Conocer a Selena Gomez podría ser una oportunidad única. No es necesario vestir con un atuendo formal; sin embargo, trata de hacer tu mejor esfuerzo con respecto a tu vestimenta y a tu apariencia. Hacerlo podría hacerte destacar de entre la multitud y podría mejorar tus probabilidades de que te presten atención. Considera utilizar una camiseta que te identifique como fan. Puedes comprar una camiseta oficial de la gira o podrías hacer tu propia camiseta con texto o imágenes que expresen qué tan fan eres. Considera armar un atuendo con prendas de su línea de vestir "Dream Out Loud". Demuestra emoción cuando la veas para destacarte de entre la multitud. Si realmente llegas a conocerla cara a cara, exprésale tu entusiasmo con tus palabras, tono de voz y lenguaje corporal con el fin de dejarle la mejor impresión posible y hacer que la ocasión sea memorable para todos. La mayoría de las celebridades disfrutarán oírte decir cuánto amas su trabajo. Considera decir algo parecido a esto: "Me encanta tu nuevo álbum. ¡La canción ‘Revival’ es mi favorita!”. Evita tocarla sin su permiso. Si deseas estar seguro de cómo proceder, asegúrate de preguntárselo primero. Nunca la tomes por los brazos ni intentes tocarla, ya que esta es la manera más rápida de perder su atención. Sin embargo, no seas muy insistente. Este tipo de artículos son una forma muy buena de recordar el haberla conocido. Dependiendo de tus circunstancias, ella podría concederte tu petición. Sin embargo, existen algunas situaciones en las que dichas acciones no son posibles. Si tu petición es denegada, acéptalo y supéralo. Por ejemplo, si le pides un autógrafo mientras intenta llegar a un evento, es posible que no tenga el tiempo para detenerse y cumplir con tu petición. La cortesía siempre es importante, pero recuerda ser especialmente cortés durante un momento como este. Después de todo, ser recordado como una persona que haya causado disturbios y problemas podría tener consecuencias que perduren por un largo tiempo. Además, ¿quién querría que su ídolo lo recordase como una persona mal educada? Sé cortés al acercarte a ella. Si te cruzas con ella de casualidad mientras es evidente que se encuentra a la mitad de una cita, almuerzo o en una salida casual, lo más educado sería dejarla en paz.
Behaving Appropriately
https://www.wikihow.com/Meet-Selena-Gomez
https://es.wikihow.com/conocer-a-Selena-Gomez
¿Cómo afrontar Tu primera menstruación en la escuela?
Saber qué es lo que ocurrirá
Aprende qué es lo que ocurrirá. Conversa con alguien de confianza. Compra suministros. Guarda los suministros en la escuela. Identifica las señales de que pronto tendrás tu menstruación.
Mientras más te informes sobre el tema, mayor será la facilidad con la que guardes la calma cuando tengas la regla. Es probable que tu primera menstruación sea muy leve y quizás ni siquiera luzca como sangre. Tal vez luzca como gotas de color rojo brillante en tu ropa interior, pero también podría tener un tono granate o marrón. Asimismo, no te preocupes por perder mucha sangre. La mujer promedio solo pierde alrededor de 30 ml (1 oz) de sangre durante la menstruación. Cuando tengas la regla, podrías sentir tu ropa interior húmeda. Incluso podrías sentir que el líquido fluye fuera de tu vagina, o tal vez no notes nada en lo absoluto. Si te asusta la sangre o el sangrado, puedes reformularlo de esta manera: la sangre de tu regla no será la sangre de una herida o una lesión. Esta en realidad será un signo de que estás saludable. Una de las maneras más eficaces de aprender sobre lo que ocurrirá durante la menstruación es conversar con tu mamá, hermana mayor, tía, prima o amiga que ya haya tenido la regla. De este modo, podrás tener una conversación abierta y hacer todas las preguntas que tengas. Además, las chicas suelen iniciar su menstruación a la misma edad que su madre o sus hermanas. Por ello, si puedes conversar con tu mamá o tu hermana, averigua cuándo empezaron su menstruación y qué sintieron. Puedes decir algo simple como “Estoy nerviosa por mi primera menstruación”. Si esta ya ha empezado, puedes decirles “Acabo de tener mi primera menstruación”. Luego puedes preguntar algo como “¿Cómo te sentiste en tu primera menstruación?”. La farmacia o la tienda de abarrotes de tu localidad podrían tener todo un pasillo dedicado a los productos de higiene femenina. Hay muchas opciones y, con el tiempo, descubrirás qué productos te gustan más. Para empezar, busca toallas higiénicas que no sean muy abultadas o visibles. Quizás tengas que usar una de absorción leve o mediana.. Las toallas higiénicas podrían ser el producto más sencillo con el cual empezar. Tendrás mucho en qué pensar como para preocuparte por conocer la manera adecuada de colocarte un tampón. No obstante, si preferirías usar un tampón o una copa menstrual durante tu primera menstruación, también podrás hacerlo. Lo más importante será que te sientas cómoda. Si te da vergüenza comprar toallas higiénicas o tampones, tan solo recuerda que al personal de la tienda no le importará lo que compres y que no será nada nuevo o sorprendente para ellos. Es una buena idea guardar algunas toallas higiénicas en tu mochila, tu bolso, tu bolsa de gimnasia o tu casillero en la escuela (basta con tener 1 o 2 en cada uno). Si tienes a la mano los suministros en la escuela, no tendrás que preocuparte de que tu primera menstruación te tome por sorpresa. Quizás tengas que guardar tus suministros para la regla en una bolsa de maquillaje o un estuche para lápices. Asimismo, podrías tener que ocultar una ropa interior en tu casillero, por si acaso. También podrías tener que guardar en tu casillero un recipiente pequeño de ibuprofeno u otro medicamento para el dolor de venta sin receta, así podrás aliviar los cólicos (tan solo revisa con anticipación la política de tu escuela sobre este punto). Asimismo, podrías tener que incluir una barra de chocolate, ya que se ha demostrado que este combate el síndrome premenstrual y mejora el estado de ánimo. No hay una manera segura de saber si tu menstruación se aproxima; sin embargo, existen algunos signos que podrían darte una pista. Si sufres un dolor de estómago o de espalda, cólicos en el abdomen o dolor en lo senos; esto podría indicar que pronto tendrás tu primera menstruación. Las mujeres pueden tener su primera menstruación tan solo a los 8 años de edad e incluso a los 16 años. La edad promedio es 12 años. Tal vez notes una descarga blanca en tu ropa interior hasta 6 meses antes de tener tu primera menstruación. La regla suele surgir luego de haber alcanzado un peso de 45 kg (100 lb).
Knowing What to Expect
https://www.wikihow.com/Deal-With-Getting-Your-First-Period-at-School
https://es.wikihow.com/afrontar-tu-primera-menstruaci%C3%B3n-en-la-escuela
¿Cómo vestirse Para una fiesta de té?
Vestirse para una fiesta de té infantil
Fíjate en la invitación o bien consulta con el anfitrión en cuanto al tema de la fiesta. Reúne prendas divertidas de disfraz. Opta por sandalias elegantes o zapatos de vestir cerrados. Incorpora joyería de fantasía si así lo deseas. Peina el cabello de tu hijo de una forma especial.
Por lo general, las fiestas de té infantiles giran en torno a un tema (por ejemplo, Alicia en el país de las maravillas, las princesas o los disfraces victorianos). Tu hijo se divertirá más en la fiesta si siente que está vestido adecuadamente. En la invitación se debería indicar el tema, en caso de que lo haya. Sin embargo, si no estás seguro, puedes comunicarte con el anfitrión y preguntárselo. Después de saber cuál es el tema, empieza a buscar prendas divertidas de disfraz que vayan a constituir el atuendo perfecto para una fiesta de té. En la mayoría de estas, los tonos pasteles o neutros combinarán bien. Puedes buscar en tiendas de consignación y de segunda mano para encontrar prendas perfectas que no te cuesten mucho dinero. Las fiestas de té son la ocasión perfecta para que las niñas usen vestidos con volantes si es que les gusta disfrazarse. Como otra opción para un atuendo, tanto los niños como las niñas a las que no les gusten los vestidos pueden usar una camisa con cuello con un par de pantalones o pantalones cortos elegantes y zapatos de vestir. Es necesario que los zapatos encajen con la formalidad del atuendo. Las sandalias elegantes constituyen una buena opción para los vestidos sin mangas, en tanto que los zapatos cerrados son más adecuados para las ocasiones más elegantes. En caso de que tu hija vaya a usar un vestido de gala con volantes para una fiesta cuyo tema sean las princesas, puedes completar su atuendo con un par de zapatos de charol con hebilla y medias. Los zapatos Oxford de vestir para niños son una opción clásica para combinar con los pantalones cortos o los pantalones. Después de elegir el atuendo de tu hija, puedes dirigirte a una tienda de suministros para fiestas para buscar accesorios divertidos. Las fiestas de té infantiles constituyen una excelente ocasión para ser extravagante, sobre todo si el tema es de disfraces, por lo que podrías buscar tiaras, capas, boas de plumas y cadenas largas de perlas. Considera lo que hará que tu hija se sienta muy especial en la fiesta. En el caso de un niño, podría usar una pajarita o un fedora como accesorios. Debido a que las fiestas de té son ocasiones especiales, considera la posibilidad de hacerle un peinado especial a tu hijo. En el caso del cabello corto, puedes peinarlo hacia atrás o hacia un lado y mantenerlo en su lugar usando pomada o gel. En el caso del cabello largo, puedes peinarlo en tirabuzones o trenzas o bien hacer un peinado recogido. Un peinado elegante para el cabello largo que es perfecto para una fiesta de té de princesas es una trenza de cola de pez en forma de corona. Puedes hacer una raya a un lado, un pompadour o un aspecto engominado hacia atrás con el cabello corto usando gel para el cabello. Si quieres hacer tirabuzones sin peinarlos con calor, puedes aplicarle un poco de gel para rizos al cabello húmedo de tu hija. Enrolla partes del cabello en dirección opuesta a su rostro y sujeta el bucle cerca del cuero cabelludo con horquillas. Deja que los rizos se asienten durante una hora como mínimo antes de desenrollarlos. Aplica un poco más de gel a los extremos como una forma de ayudar a que los rizos se mantengan.
Dressing for a Children’s Tea Party
https://www.wikihow.com/Dress-for-a-Tea-Party
https://es.wikihow.com/vestirse-para-una-fiesta-de-t%C3%A9
¿Cómo controlar Un inventario?
Evaluar tu inventario
Comprende los objetivos de un sistema de control de inventario. Invierte en un software de gestión de inventario. Crea unas etiquetas claras. Realiza una cuenta inicial de las existencias en el inventario.
Este debe lograr 3 objetivos fundamentales. Conocerlos es útil para permitirte conocer si tu sistema actual es efectivo y si puede mejorarse, además de saber la manera para hacerlo. Tu sistema debe permitirte saber siempre qué hay en tu inventario. Tu sistema debe tener un medio para detectar y actualizar los cambios en el inventario. Tu sistema debe implicar un plan para la cantidad que se debe ordenar y conservar, además de cuándo hacer la orden. El primer paso para controlar el inventario es estar muy consciente de cuánto tienes a la mano en un momento, qué tipo de existencias tienes disponible, dónde se localizan y cómo cambian con el tiempo. En la actualidad, existen muchas aplicaciones de software que pueden ayudar en este proceso. Asegúrate de pasar algo de tiempo buscando en el mercado del software. Existen unas reseñas vastas y unos análisis en línea acerca de todos los paquetes disponibles. Estos pueden permitirte saber si el software cumple con tus necesidades específicas. Consigue un software de gestión de inventario que incorpore el programa de contabilidad si recién comienzas. Esto te permite mantener toda tu información financiera en un programa, además de coordinarla. Considera utilizar Quickbook o Peachtree. Estos son unos programas de contabilidad, pero también cuentan con unas características de gestión de inventario que pueden ayudarte a mantener un registro de tu inventario. De igual forma, vienen con una base central de datos que puede asegurarse de que todo el personal cuente con la información coordinada. POS Maid es un programa de gestión de inventario gratuito que puede ser muy útil para los negocios pequeños de venta al por menor. Cada artículo en tu inventario debe contar con un número de artículo, una cantidad y una descripción básica que incluya el nombre del proveedor y algún otro detalle importante. Esto facilita identificar precisamente qué artículo es. Por ejemplo, una caja debe contar con una etiqueta que incluya el número del artículo de la camisa, la cantidad (12) y una descripción si ordenas unas camisas en unas cajas que contengan 12 de estas. Esto facilita más el registro al asegurar que conoces qué contiene cada caja y cuánto contiene. Considera un sistema de registro de código de barras si tienes una gran cantidad de existencias. Esto te permitirá colocar un código de barras en cada artículo, lo que permitirá que el personal escanee rápidamente, identifique y transfiera la información de las existencias al software que se utiliza. Esta es una alternativa a las etiquetas manuales. Es importante hacer ocasionalmente un conteo físico de las existencias, incluso si utilizas un software. Esto se comienza al realizar un conteo inicial de las existencias en el inventario. Deberás comenzar creando un registro en una hoja que tenga todos los números de los artículos, seguido de unas columnas que indican la cantidad. Luego, simplemente contarás todos los artículos disponibles que tienes, además de sus cantidades. Deberás añadir el inventario inicial al software si lo utilizas. Tendrás que agregar el número del artículo, la información de compra y el proveedor. Esto será una adición al artículo en el software. Este último automáticamente actualizará el inventario cuando compres más existencias en el futuro. Asimismo, las reducirá del inventario cuando se vendan. Hacer un conteo físico es importante para asegurar que el software es preciso. Un conteo físico también protege contra la disminución desconocida y la desactualización de las existencias. Las existencias se deben contar con regularidad, pero se puede utilizar el proceso estadístico o el conteo de los artículos que se venden más o que son más valiosos.
Assessing Your Inventory
https://www.wikihow.com/Control-Inventory
https://es.wikihow.com/controlar-un-inventario
¿Cómo superar El miedo al matrimonio?
Averiguar por qué le tienes miedo al matrimonio
Vuelve a evaluar los fracasos en tus relaciones pasadas. Considera si tu pareja realmente es la persona indicada. Piensa en tus compromisos a largo plazo. Fíjate en tu nivel de compromiso actual. Aprende a comprometerte más. Piensa en otros temores.
¿Cómo o en qué fallaron? Ten en cuenta si hiciste algo para lastimar a alguien o viceversa. Es posible que no hayas estado dispuesto a comprometerte o sacrificarte lo suficiente. Haz algunas modificaciones en tu relación actual para ser una pareja más amorosa, pero también sopesa lo que debes sacrificar para hacer que las cosas funcionen. Por ejemplo, si perdiste a un ser querido porque estabas vacío emocionalmente, pasa menos tiempo en la oficina y más tiempo en casa. Por ejemplo, el hecho de que tu pareja actual no haga algo que hizo que termines tu relación pasada debe ser algo que te tranquilice. Decidir si es la persona indicada tiene mucho que ver con cuánto la valoras. Piensa bien si la seguirás respetando en los cambios de vida inevitables. Conocer sus aspiraciones puede ser una buena manera de determinarlo. ¿Qué tipo de cosas podrían hacer que dejes de respetar a tu pareja? ¿Los malos hábitos con las bebidas alcohólicas, la mala administración del dinero o lo mal que trata a sus amigos? ¿Estas son áreas en las que ya tienes problemas con tu pareja? Piensa en la historia de tu relación con tu pareja. ¿Tu pareja ha lidiado con algún conflicto o problema hasta ahora? ¿El comportamiento de tu pareja puede darte pistas sobre su respeto, flexibilidad y compromiso pasado, presente y futuro? ¿Estás en una carrera que se desarrollará en los próximos años o décadas? ¿Tienes que pagar tu auto los siguientes años? ¿Tienes una casa o alquilas un apartamento que tienes que pagar cada mes o con un contrato de arrendamiento por muchos años? Los nervios que surgen por añadir compromisos a largo plazo es un aspecto común del miedo al matrimonio. Si quieres casarte, debes realizar otros compromisos a largo plazo, como los mencionados anteriormente, para ir adecuándote a la idea. Existen dos tipos de compromiso: dedicación y coacción. Un compromiso basado en la dedicación personal significa que te imaginas envejeciendo junto con tu pareja, trabajando junto con ella (como en un equipo) y no te puedes imaginar con ninguna otra persona. Un compromiso basado en la coacción significa que te sientes obligado a permanecer en la relación debido a presiones internas o externas (hijos, pertenencias, familia y la sensación de obligación), y piensas en dejar la relación pero te parece muy difícil o como que hubieras llegado muy lejos como para terminarla y volver a empezar te parece muy complicado. Debes saber que no todas las relaciones se basan en la coacción con el paso del tiempo. Evalúa si la coacción supera a la dedicación en tu relación. Si sientes que la coacción ha aumentado pero que tu dedicación personal ha disminuido, considera si hay maneras de reducir tus sensaciones de coacción y de aumentar tu dedicación personal. Aunque te sientas completamente comprometido en la relación, es posible que te preguntes cómo mantener esa dedicación o que te preocupe que desaparezca. Tal vez sientas que ya ha empezado a disminuir. Hay medidas que puedes tomar para comprometerte más con tu pareja: Invierte en tu relación. Recuerda que los momentos difíciles son temporales. Esfuérzate por superar los momentos difíciles con tu pareja (inevitablemente habrá algunos) para resurgir como una pareja más sólida. Los buenos momentos regresarán. No tantees. Es posible que sientas que das más por la relación; esto es porque no sabes todo por lo que tu pareja ha pasado a lo largo del día, solo sabes lo que tú has hecho. En vez de llevar la cuenta para determinar quién es el que ama más, concéntrate en las cosas buenas que hace tu pareja, y piensa en lo que puedes hacer para hacerla feliz. No vayas sobre seguro. No te alejes de tu pareja por el miedo de que las cosas no funcionen. Protegerte de esta manera podría lastimar tu relación, creando una profecía que por su propia naturaleza contribuye a cumplirse. Imagina que las cosas van a funcionar y sé abierto y honesto con tu pareja para que se esfuercen en fortalecer su relación. Es posible que tu miedo sea más específico. Es probable que también evite que quieras conversar con tu pareja. Sin embargo, debes comunicarte abiertamente con ella. Si tienes miedo de perder tu individualidad o de cambiar, hazte recordar que todas las personas cambian constantemente. Permanecer soltero no evitará que el mundo siga dando vueltas. Además, no es que vayas a perder toda tu libre voluntad cuando te cases. Si tienes miedo de divorciarte al final, piensa en el estigma con el que se asocia al divorcio. ¿Es injustificado? Aunque creas que es así, recuerda que tu futuro no está determinado por las estadísticas de matrimonios o de divorcios, y que puedes permanecer en un matrimonio si te esfuerzas en hacerlo.
Figuring Out Why You Fear Marriage
https://www.wikihow.com/Overcome-the-Fear-of-Marriage
https://es.wikihow.com/superar-el-miedo-al-matrimonio
¿Cómo limpiar Pegamento de las ventanas?
Limpiar pegamento fresco
Toma en cuenta el tipo de pegamento. Actúa rápido. Pasa un paño húmedo por el pegamento fresco antes de que se solidifique. Usa cualquier solvente que usarías para limpiar el pegamento seco. Suaviza el pegamento con una esponja caliente. Vierte agua hirviendo sobre el pegamento. Congela el pegamento fresco con un cubo de hielo.
El tratamiento para el pegamento fresco dependerá del tipo de pegamento pegado a la ventana. Ciertos tipos de pegamento pueden descascararse (casi por completo) del vidrio una vez secos; para otros, hay que restregarlos con agua caliente y solventes; mientras que otros podrían no salir nunca sin realizar un esfuerzo serio y que pueda dañar el vidrio. Revisa el tipo de pegamento que has usado: Puedes descascarar el pegamento caliente una vez seco. Déjalo secar y luego quítalo limpiamente. El pegamento líquido de oficina también sale fácilmente una vez seco. La barra de pegamento de oficina puede salir con agua caliente, pero es más resistente que otros tipos. Por lo general, podrás descascarar la cola una vez seca, pero también puedes tratar de restregarla con agua caliente para prevenir el problema antes de que se solidifique. El superpegamento no sale sino con un descascarado minucioso. Es muy probable que rayes la ventana si tratas de quitar el superpegamento. El pegamento puede ser mucho más difícil de quitar una vez sólido. Si actúas mientras sigue fresco y pegajoso, podrías quitar la mayor parte antes de que se solidifique en la ventana. Si todavía no se ha secado, bastará con un paño y agua caliente. También puedes usar papel toalla, una camiseta vieja o la parte áspera de una esponja. Restriega la ventana un par de minutos hasta quitar todo el pegamento. Cuando la superficie esté limpia, sécala bien con un estropajo. Revisa el vidrio y repite el proceso si sigue pegajoso. Ten en cuenta que el pegamento fresco podría pegarse al paño y podría ser difícil de quitar. Usa algo viejo que pueda echarse a perder. Restregar el pegamento fresco puede simplemente esparcirlo, lo cual podría empañar más la superficie. Si el agua y el paño no bastan, prueba usar un solvente más fuerte. El alcohol isopropílico, la acetona, el WD-40, los desengrasantes industriales, el vinagre y los líquidos inflamables te ayudarán a quitar el pegamento fresco de la superficie de una ventana. Al igual que con el pegamento seco, restriega la mancha con un estropajo o papel toalla remojados en el solvente de tu elección hasta que el vidrio no tenga nada de adhesivo. Primero remoja una esponja en agua hirviendo unos cuantos minutos. Estrújala y luego úsala para presionar el pegamento. Deja la esponja caliente sobre la mancha unos cuantos minutos. Para cuando la levantes, quitará la mayor parte del pegamento. Enjuaga bien la esponja y luego pásala por la superficie de vidrio para quitar los residuos finales de pegamento hasta que quede completamente limpia. Vierte un chorro constante de agua hirviendo directamente sobre la parte con pegamento por varios segundos. El calor soltará suficientemente el adhesivo como para quitarlo raspándolo. Procura rasparlo directamente después de calentar el pegamento, mientras todavía esté suelto. Sostén un cubo de hielo sobre la mancha de pegamento durante unos minutos para congelar el adhesivo. Una vez que esté congelado, ráspalo con un cuchillo de mantequilla o el borde de una tarjeta de crédito.
Cleaning Wet Glue
https://www.wikihow.com/Clean-Glue-from-Windows
https://es.wikihow.com/limpiar-pegamento-de-las-ventanas
¿Cómo salir De clase?
Realiza escapes más riesgosos
Llama tú mismo para pedir un permiso para salir. Usa una boleta o permiso falso. Finge que tienes un ataque. Nunca rompas las reglas o leyes importantes para salir de clase.
La mañana antes de ir a la escuela, crea una buena voz falsa, llama a la oficina de la escuela y pide un permiso para salir de la escuela ese día para alguna cita de algún tipo. Hazte pasar por tu madre o tu padre y usa la fecha y la hora específicas que necesitas estar ausente. Al llegar a la escuela, recoge el permiso escrito y vete a esa hora, sin penalizaciones. Mejor aún, pídele a alguien más que haga la llamada por ti. Los hermanos, primos o amigos mayores son buenas opciones. Asegúrate de que los empleados de la oficina no conozcan muy bien a tus padres porque es probable que reconozcan tu voz y se den cuenta de que no son ellos. La próxima vez que recibas un permiso real, llévalo a casa y saca una fotocopia. Usa un poco de corrector para cambiar la fecha de la información y luego vuelve a fotocopiar el permiso en blanco para tener una provisión de falsificaciones que puedas usar y compartir con otros niños. Asegúrate de usar el mismo color y estilo de bolígrafo o lápiz, del color original de la nota. Si tienes un amigo que tu maestro no conozca, dile que pida permiso para ir al "baño" y que entregue en algún momento el permiso escrito proveniente de la "oficina", para que sea más convincente. Si te has metido en conflictos importantes contra la clase, puedes mantener algunos trucos importantes bajo la manga. Solo debes fingir un ataque si surgen momentos graves, como si olvidaste por completo estudiar para una prueba u olvidaste un proyecto que vale muchos puntos o algo así. Para fingir un ataque, trata de hacer lo siguiente, bajo tu propio riesgo: Quéjate de forma sutil de que te sientes "débil" o "raro" justo antes de la clase. Respira profundamente y ve al baño antes de que empiece la clase, para mojarte un poco la cabeza y que parezca que estás sudando mucho. Espera un rato y luego crea un aspecto ido, si vas a desmayarte. Poco a poco, quédate sin fuerzas y luego déjate caer al suelo de la forma más realista posible. Si vas a fingir una convulsión, simplemente déjate caer al suelo y empieza a convulsionar, haciendo movimientos incontrolados al azar. Babéate a ti mismo. La mayoría de convulsiones no duran mucho tiempo, solo un minuto o dos, pero aun así es importante no exagerarlo para no reírte ni dejar que te descubran. Cuando hayas terminado, gruñe y abre bien los ojos como si tuvieras dolor. Cuando todos te miren asustados, pregunta: "¿Qué pasó?". Puede ser que te lleven al médico, pero lo más probable es que llamen a tus padres primero y puede ser que te lleven a casa. Comúnmente, se cree que tirar de las alarmas de incendio o hacer amenazas anónimas a la administración son buenas formas para salir de la escuela. Estos métodos no solo son peligrosos en la escuela (pueden ocasionar una expulsión o suspensión), sino también suelen ser ilegales. Es posible que tengas que pagar multas o sanciones importantes por tus acciones. Nunca, bajo ninguna circunstancia, debes tomar medidas más drásticas. Habla con un consejero si en verdad te cuesta la escuela y sientes que necesitas ausentarte por una razón importante. Habla del asunto y pide ayuda.
Making Riskier Escapes
https://www.wikihow.com/Get-Out-of-Class
https://es.wikihow.com/salir-de-clase
¿Cómo configurar Firefox como tu navegador predeterminado?
Configurar Firefox 4.0 como navegador predeterminado en una Mac
Abre tu navegador de Firefox. Selecciona “Firefox”. Selecciona “Preferencias”. Selecciona la pestaña de Avanzado. Marca la opción que dice “Comprobar que Firefox sea mi navegador predeterminado al abrirlo”. Selecciona “Hacer Firefox el navegador predeterminado”. Selecciona “Si”.
Es la opción en la esquina superior izquierda del navegador. Es la segunda opción del menú desplegable. Esto abrirá una nueva ventana, la ventana de Opciones. Esta es la opción a la derecha en la nueva ventana. Luce como un engranaje. Asegúrate de que estés en “General”. Esta opción a la izquierda en la barra de herramientas de Avanzado. Si Firefox no es tu navegador predeterminado, te pedirá cambiar el navegador predeterminado de Firefox. Después de este paso, ya quedó Firefox como navegador predeterminado.
Set Firefox as Your Default Browser in Firefox 4.0 on a Mac
https://www.wikihow.com/Set-Mozilla-Firefox-As-Your-Default-Browser
https://es.wikihow.com/configurar-Firefox-como-tu-navegador-predeterminado
¿Cómo escoger Tacones?
Conseguir la talla correcta
Compra zapatos al final del día. Camina por la tienda con los tacones puestos. Evalúa cómo se sienten tus dedos. Elige el tamaño del tacón. Practica caminar con los tacones en casa antes de salir.
Normalmente, en este momento los pies están más hinchados luego de un día lleno de actividad. Por lo tanto, ir de compras en ese horario te ayudará a tener una mejor idea de cómo te quedarán los tacones realmente. Sería horrible ponerse los zapatos al día siguiente y sentir que te quedan demasiado apretados por la tarde. Pruébate los tacones antes de comprarlos. Si sientes que te quedan muy apretados o incómodos de alguna forma, quizá sea buena idea elegir otro par. La idea es que sientas suficiente apoyo y equilibrio cuando uses tus tacones. Si sientes dolor mientras los usas en la tienda, este solo empeorará mientras más los uses. Por ejemplo, si la parte posterior de los zapatos roza con tus tobillos en la tienda, es probable que te salgan ampollas si los vistes para algún evento. Intenta caminar en distintos tipos de superficie de la tienda. Ten en cuenta que caminar sobre una alfombra se sentirá distinto que hacerlo sobre una superficie más compacta. Busca zapatos que tengan suficiente espacio para tus dedos. Si estos quedan apretados o si los zapatos no son lo suficientemente anchos, definitivamente te causarán dolor. Si usas este tipo de tacones continuamente, las probabilidades de desarrollar un dedo en martillo, callos, juanetes e, incluso, artritis incrementarán. Los tacones de punta redonda proporcionan mucho más espacio que los clásicos más puntiagudos. Incluso los tacones con punta ligeramente redondeada proporcionan más espacio que los clásicos con punta triangular. En general, una punta más profunda brinda más espacio que una más plana. Los zapatos puntiagudos con un espacio más profundo en la punta apretarán tus dedos menos que los que tienen un espacio más plano. El tamaño ideal es de entre 2,5 y 7,5 cm (1 y 3 pulgadas). Usar tacones más altos cambia la manera en que caminas y concentra mayor presión en la espalda baja, rodillas y tobillos. Sin embargo, lo importante es elegir un tamaño con el que te sientas cómoda. Afortunadamente, existe una gran variedad de tacones de distintos tamaños entre los que puedes elegir. Los zapatos con tacón pequeño, conocidos como “kitten”, miden entre 3,8 y 5 cm (1,5 y 2 pulgadas). Estos son una buena opción si vas a usar tacones todo el día. Un tacón de 7,5 cm (3 pulgadas) se considera un tamaño clásico y aceptable para vestir en el trabajo Un tacón de 10 cm (4 pulgadas) es apropiado para actividades posteriores al trabajo y del fin de semana. Los tacones de 12,5 y 15 cm (5 y 6 pulgadas) son menos cómodos y hacen que sea difícil caminar. Quizá sea mejor que los guardes para una ocasión en que no tengas que caminar demasiado y en que solo los uses por unas horas. Puedes devolver los zapatos siempre y cuando no los uses en la calle. Póntelos para estar en casa tanto como puedas. Vístelos mientras preparas la cena, lavas los platos o la ropa. Lo mejor es usarlos por un par de horas. Ten en cuenta que es posible que los zapatos que te parecieron cómodos al inicio no lo sean luego de unos minutos o unas horas. Notarás que los tacones hacen que tus pasos sean más cortos; esto es normal. Mientras más altos sean, más cortos serán tus pasos. No intentes dar zancadas como lo harías al usar zapatillas. Asegúrate de mantener los tacos en orientación vertical mientras caminas. No permitas que se muevan hacia los lados, ya que esto podría hacer que te resbales y te caigas.
Getting the Right Fit
https://www.wikihow.com/Choose-High-Heels
https://es.wikihow.com/escoger-tacones
¿Cómo ser Un rapero profesional?
Creando tu propia música
Consigue algunos ritmos de otro nivel. Graba tus raps. Mezcla algunas canciones. Haz tu primer mixtape.
Cada gran canción de rap debe tener un ritmo único y pegadizo para que se diferencie de todas las canciones promedio que abundan en las emisoras de radio. Comprar herramientas y software para crear ritmos puede ser costoso y aprender a crear tus propios ritmos suele ser tan importante como aprender a rapear. Sin embargo, si puedes hacerlo, crear tus propios ritmos definitivamente vale la pena, ya que te da un control creativo más completo sobre tus canciones y una comprensión más profunda de la música. Si no quieres hacer tus propios ritmos, puedes asociarte con un productor o contratarlo. Asegúrate de que esta persona sea talentosa y escucha una muestra de su trabajo antes de comprarle algo. Si apenas estás comenzando y no puedes comprar tus propios ritmos todavía, considera la posibilidad de conseguir versiones instrumentales de las canciones de rap populares y rapea sobre ellas. Solo asegúrate de seguir las reglas de uso legales del material con copyright. Y por supuesto, ten en cuenta que no puedes rapear sobre las canciones de otros artistas para siempre. Puedes hacerlo mejor en un estudio de grabación, pero con un poco de esfuerzo también puedes instalar un estudio de grabación en tu casa. Haz varias grabaciones para cada parte de tu canción. ¡Todavía no eres Eminem! No te preocupes si te equivocas, siempre puedes usar otra grabación para esa parte. Haz que tus grabaciones tengan un sonido profesional y pon tus raps en tus mejores ritmos. Trabaja en tus canciones hasta que suenen bien ajustando el ritmo y la voz hasta que coincidan perfectamente. Dale un nombre a tu canción. Considera usar una palabra o frase reconocible del gancho (hook). Muchas personas creen que los mixtapes son recopilaciones de canciones de varios artistas que quemas para tu novia o tu novio, pero para los aspirantes a raperos un mixtape es casi como un álbum, solo que por lo general menos refinado y distribuido a menudo de manera informal o de forma gratuita. Una vez que tengas una serie de canciones que te gusten, combina entre las 7 y 15 mejores en un mixtape. Piensa en el orden de las canciones en tu mixtape. Incluso si las canciones no están necesariamente relacionadas, trata de elaborar una especie de narrativa o arco emocional con ellas. Crea algo de arte en tu álbum. Esto puede ser cualquier cosa: desde una foto tuya hasta un texto simple sobre un fondo plano o algo arte abstracto. Si no eres visualmente artístico, pídele a un artista que te ayude. Graba algunas copias de CD para que puedas distribuirlas o lanza tu mixtape en línea. Si no tienes suficientes canciones para un hacer mixtape pero aun así quieres comenzar a dar a conocer tu música, considera la opción de lanzar un sencillo. Asegúrate de que sea uno bueno y dale a la portada algo de arte, tal y cual como lo harías si estuvieras lanzando un álbum.
Creating Your Music
https://www.wikihow.com/Become-a-Professional-Rapper
https://es.wikihow.com/ser-un-rapero-profesional
¿Cómo asegurar Las puertas contra los robos?
Refuerza tu entrada
Instala cerrojos de cilindro alrededor de los cilindros del pomo (la parte donde se introduce la llave). Reemplaza las placas de refuerzo endebles. Asegura las bisagras que estén expuestas. Refuerza el marco.
Los ladrones pueden quitar o dañar los cerrojos de cilindro pegándoles con un martillo, llave inglesa o haciendo palanca. Protege éstos con placas de metal o anillos protectores en ambos lados de la puerta. Instala placas de seguridad con tornillos de cabeza redonda para evitar que los desatornillen. Muchos cerrojos las traen de serie, pero si el tuyo no lo tiene, puedes comprarlas. La placa de refuerzo es la placa de metal que hay alrededor del pomo (el agujero en el marco de la puerta donde se coloca el cerrojo). Todas las puertas exteriores deberían tener placas de metal reforzado aseguradas con tornillos de 7.5cm. Muchas casas están construidas con placas de refuerzo de baja calidad o están aseguradas con tornillos cortos que sólo las sujetan al quicio de la puerta, no al perno de debajo. Las bisagras deberían estar en la parte interior de la puerta. Si las tuyas no lo están, recoloca la puerta o asegura las bisagras visibles con alfileres no removibles. Puedes hacer esto quitando al menos los dos tornillos del centro de la bisagra (a cada lado) y cambiándolos por alfileres no removibles de bisagras (puedes comprarlos en la ferretería) o clavos de doble cabeza de albañilería. Incluso las bisagras que no están expuestas deberían estar aseguradas al marco con tornillos de 7.5cm. Incluso con una puerta reforzada y cerrojos de calidad, propiamente instalados, un ladrón puede tener la posibilidad de forzarla rompiendo o haciendo palanca en el marco de la puerta. Muchas de las molduras de los marcos de las puertas están simplemente fijadas a la pared, de modo que una palanca o golpe pueden separar fácilmente el marco de la pared. Asegura los marcos de las puertas a las paredes instalando varios tornillos de 7.5cm a lo largo del marco y topes de la puerta. Los tornillos deberían llegar a la viga.
Reinforce Your Entryway
https://www.wikihow.com/Burglarproof-Your-Doors
https://es.wikihow.com/asegurar-las-puertas-contra-los-robos
¿Cómo cultivar Avena?
Elegir y preparar una ubicación para sembrar
Elige una ubicación con un pH entre 6 y 7. Quita todas las malas hierbas del área donde sembrarás la avena. Labra el suelo.
Como muchas otras plantas, la avena florece en suelo que tiene un pH que esté dentro de este rango. Para empezar bien, prueba el suelo con una sonda comercial o una tira de análisis de pH en el área donde planeas sembrar las semillas de avena. Si el pH no se encuentra entre 6 y 7, intenta usar una ubicación diferente o ajústalo. Puedes aumentar el pH del suelo agregándole caliza. Puedes disminuir el pH agregándole fertilizante que contenga sulfato de amonio, nitrato de amonio o urea. Es difícil para la avena crecer apropiadamente y florecer si se cultiva en un ambiente infestado de malas hierbas. Antes de sembrar las semillas, usa una herramienta para desherbar para aflojar el suelo alrededor de las malas hierbas y después arráncalas del suelo una por una. Algunas herramientas para desherbar que puedes usar son la hoz, la guadaña y el machete. Una vez que el suelo esté libre de malas hierbas, usa un cultivador para quebrarlo y prepararlo para sembrar las semillas de avena. Sigue las instrucciones del fabricante y empújalo en líneas paralelas en toda el área que planeas usar para sembrar. Cuando termines, empújalo en líneas que sean perpendiculares con las otras. Si no tienes un cultivador, puedes rentar uno de una tienda de mejoramiento del hogar o de una tienda que rente equipos para césped y jardín o de un sitio en internet.
Choosing and Preparing a Planting Location
https://www.wikihow.com/Grow-Oats
https://es.wikihow.com/cultivar-avena
¿Cómo identificar Una cucaracha?
Identifica a una cucaracha oriental
Revisa el tamaño de la cucaracha. Observa el color de la cucaracha. Observa las alas de la cucaracha oriental. Observa el área donde viste a la cucaracha. Olfatea el aire cerca de las cucarachas.
Las cucarachas orientales tienen una longitud de 2,5 cm aproximadamente, lo cual es un poco más grande que un centavo americano. De igual manera, estos insectos tienen una forma tubular que no varía mucho desde la cabeza hasta las patas. Las cucarachas orientales hembra son más grandes que los machos de esta especie. Las cucarachas orientales son conocidas por su color marrón oscuro y bajo ciertos tipos de luces, pueden parecer negras. Además del color único, la cucaracha oriental no tiene otros rasgos distintivos. Las hembras no tienen alas, mientras que los machos tienen alas cortas y gruesas que cubren 3/4 partes del cuerpo. Sin embargo, a pesar de que estas cucarachas cuentan con alas, no pueden volar. Las cucarachas orientales pueden enterrarse en el musgo u otros materiales para sobrevivir a los inviernos largos y fríos. Estos insectos preparan sus guaridas en zonas oscuras y húmedas dentro de las edificaciones. En particular, las cucarachas orientales pueden encontrarse en tuberías y sótanos oscuros y frescos. Aunque parezca lo más desagradable que puedas hacer, es una buena manera de determinar la especie de cucaracha si tienes problemas para hacerlo. Las cucarachas orientales despiden un olor desagradable a cucaracha, ya que secretan patógenos bacterianos de su cuerpo.
Identifying an Oriental Cockroach
https://www.wikihow.com/Identify-a-Cockroach
https://es.wikihow.com/identificar-una-cucaracha
¿Cómo vincular Teclas en counter strike?
Usa la interfaz CUI
Inicia la consola (El botón ~ , al lado de la tecla '1') Escribe [bind "<tecla>" "<acción>"] sin los corchetes, pero con las comillas.
Luego presiona intro, y ya está.
Using the CUI Interface
https://www.wikihow.com/Bind-Keys-for-Counter-Strike
https://es.wikihow.com/vincular-teclas-en-Counter-Strike
¿Cómo tomar Una ducha relajante?
Usar productos caseros
Considera usar exfoliantes caseros, tabletas de baño y mantecas corporales. Haz un exfoliante de azúcar. Haz una tableta de baño de aromaterapia. Haz un polvo para baño burbujeante y aromático. Haz una lujosa manteca corporal para usar después de tu ducha. Haz una loción en barra.
Los productos de baño caseros a menudo pueden sentirse más lujosos y relajantes que los que compras en la tienda. Puedes personalizarlos a tu gusto. Lo mejor de todo, no contienen ningún químico dañino. Esta sección te dará unas cuantas ideas de productos de baño relajantes hechos en casa. Hazlos con anticipación, de tal manera que puedas usarlos en tu ducha. Combina 4 cucharadas de azúcar blanca granulada, 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 pizca de aceite esencial de lavanda. Esto es suficiente para que te dure una experiencia relajante en la ducha. Puedes encontrar aceites esenciales en tiendas naturistas y en algunas tiendas de artesanía. Combina 170 gramos (6 onzas) de bicarbonato, 115 gramos (4 onzas) de ácido cítrico y 115 gramos (4 onzas) de almidón de maíz. Incorpora 15 a 20 gotas de aceite esencial de lavanda. Rocía la mezcla 10 a 20 veces con agua. No dejes que empiece a burbujear. Empaca la mezcla en un molde de silicona para cubos de hielo. También puedes empacarla en una cuchara y ponerla en una bandeja. Deja que seque toda la noche. Para usarla, colócala en el piso de la ducha y abre el agua. Comenzará a burbujear y liberará su maravilloso aroma. Si no puedes usar almidón de maíz, usa harina de maíz en su lugar. Combina 2 tazas (360 gramos) de bicarbonato con 1 cucharada de flores secas de lavanda molidas y 2 cucharadas de hojas secas (o té) de manzanilla molidas. Añade 10 a 20 gotas de cada uno de los aceites esenciales mencionados más adelante y mezcla. Mantenlo en un frasco hermético. Cuando tomes una ducha, esparce 1 a 2 cucharadas de la mezcla en el piso de la ducha. Burbujeará y liberará su maravilloso aroma. Bergamota. Cedro. Eucalipto. Lavanda. Limón. Menta. Romero. Si no puedes encontrar uno de los aceites esenciales, entonces duplica la cantidad de otro. En una cacerola para baño María, combina ½ taza (115 gramos) de cada uno de los siguientes ingredientes: manteca de karité, manteca de cacao, aceite de coco. Añade ½ taza (120 mililitros) de un aceite suave, como aceite de almendra, jojoba u oliva. Mezcla hasta que todo se derrita, luego saca la mezcla del fuego y añade 10 a 30 gotas de aceite esencial de lavanda. Déjala en el refrigerador por lo menos durante 1 hora o hasta que se endurezca. Almacena la manteca corporal en un contenedor hermético. Si la temperatura de tu habitación sube a más de 23,9 °C (75 °F), es posible que necesites guardarla en el refrigerador para evitar que se torne demasiado suave. Considera sustituir un poco de aceite esencial de vainilla por un poco de lavanda para crear un aroma de lavanda y vainilla. Para usar la manteca corporal, úntala por todo el cuerpo después de tu ducha, así como una loción. Para hacer manteca corporal batida, quita la mezcla del refrigerador mientras esté sólida, pero aún suave. Bátela con una batidora de mano por 10 minutos o hasta que se vuelva ligera y esponjosa. Déjala en el refrigerador por otros 10 a 15 minutos para que pueda cuajar. En una cacerola para baño María, combina 1 taza (225 gramos) de aceite de coco, 1 taza (225 gramos) de manteca de karité y 1 taza (225 gramos) de bolitas de cera de abeja. Para una loción en barra más nutritiva, añade 1 cucharadita de aceite de vitamina E. Mezcla hasta que se derrita, luego añade 10 a 30 gotas de aceite esencial de lavanda. Una vez que todo se haya mezclado, vierte la mezcla en moldes de silicona para cubos de hielo. Espera hasta que las lociones en barra se hayan endurecido y enfriado, luego sácalas de los moldes. Para usar las lociones en barra, frótalas por todo el cuerpo. ¡También pueden ser muy buenas para masajes!
Using Homemade Products
https://www.wikihow.com/Take-a-Relaxing-Shower
https://es.wikihow.com/tomar-una-ducha-relajante
¿Cómo conducir Una motocicleta?
Utilizar el equipo adecuado
Cómprate un casco. Consigue una chaqueta ajustada hecha de un material resistente. Utiliza pantalones largos para protegerte las piernas. Utiliza botas y guantes.
Las lesiones en la cabeza son la principal causa de accidentes graves o fatales en motociclistas. El uso del casco puede reducir en gran medida el riesgo de daños. Busca un casco de cobertura total que cuente con una visera que no limite tu visión para que puedas estar al tanto de tu entorno. Asegúrate de que el barboquejo se ajuste bien alrededor de tu cabeza de manera que el casco permanezca seguro. Busca una etiqueta o una calcomanía del departamento de transporte o de la comisión europea para verificar si el casco cumple con los requisitos legales para una conducción segura. Evita el uso de cascos con viseras teñidas, ya que reducen la visibilidad al conducir de noche. Por lo general, los cascos cuentan con sistemas de ventilación para que tu cabeza se mantenga fresca cuando hace calor. No todas las ubicaciones requieren el uso de un casco para conducir. Debes consultar las leyes locales para averiguar este detalle. Las chaquetas hechas de cuero o materiales sintéticos resistentes funcionan mejor para una mayor protección. Busca chaquetas con chaleco de protección individual ligero sobre los hombros y los codos para que sufras menos lesiones si tienes un accidente. Busca una chaqueta que cuente con reflectores incorporados en la tela para que otros vehículos puedan verte mejor. Si no logras conseguir una chaqueta con estas características, puedes utilizar cinta reflectante sobre la parte delantera, la parte trasera y los brazos de la chaqueta. En caso de que sufras una caída, los pantalones protegerán la longitud total de tus piernas más que los shorts. Compra un material más grueso (como la mezclilla) para lograr una mejor protección mientras conduces la motocicleta. USa zahones de cuero sobre tus pantalones para conseguir una capa protectora adicional. Puedes conseguir unas botas de tacón bajo para evitar que queden enganchadas en superficies ásperas. Asegúrate de que los guantes cubran todos tus dedos y de que las botas te queden por encima de los tobillos. Busca un material antideslizante que sea resistente (como el cuero) y facilite la sujeción de la motocicleta en todas las condiciones climáticas. Mete los cordones dentro de la bota para evitar que cuelguen o se queden atrapados en cualquier cosa. Los guantes no solo te protegen las manos mientras conduces o durante un accidente, sino que además ayudan a evitar que la piel se seque.
Wearing the Right Gear
https://www.wikihow.com/Ride-a-Motorcycle
https://es.wikihow.com/conducir-una-motocicleta
¿Cómo verse Y actuar como una chica atractiva de anime?
Lograr tener el cabello y el maquillaje del anime
Agranda tus ojos. Usa lentes de contacto. Dale color a tus mejillas. Alisa tu cabello y forma un flequillo.
El anime es un estilo de animación bastante característico, y su rasgo más distintivo es seguramente la forma en la que se exageran los ojos. Si vas a hacer cosplay de una chica de anime, podrás lograr tener estos ojos más grandes usando maquillaje. Delinéate los ojos con un lápiz de ojos blanco, y extiende los bordes de tus ojos empleando sombras de tono claro. Las sombras deben emplearse para crear una nueva forma más ancha para los ojos. Corre la sombra un poco en donde termine, así obtendrás una apariencia mezclada. Esta podría ser una cantidad más abundante de sombra de la que acostumbras usar; sin embargo, el resto del maquillaje para tus ojos debe aplicarse de forma leve. Esto hará que tus ojos más grandes sean más realistas. Deben realizarse excepciones si tu personaje usa un tipo diferente de maquillaje para los ojos. Los ojos son muy importantes para el estilo de dibujo del anime; por ello, tus ojos tendrán que captar la mayor atención posible. Los lentes de contacto son una manera rápida y relativamente asequible de mejorar tu apariencia. Estudia el diseño de los ojos de tu personaje, y determina según tu criterio si los lentes de contacto de colores serían adecuados para su apariencia. Los personajes femeninos de anime suelen ser muy estilizados. Muchas chicas de anime tienen la apariencia de muñecas, y se debe emplear el maquillaje para lograr esa apariencia. Puedes usar rubor para lograr tener las mejillas enrojecidas de los personajes de anime. Asimismo, podrías tener que hacer que tu cara luzca más pálida usando base y corrector. Si necesitas inspiración específica para la apariencia, mira el anime al que pertenezca tu personaje. Los mejores cosplays se centran específicamente en los detalles de un personaje. El maquillaje es una parte menos importante del cosplay, por lo que no deberás preocuparte demasiado si no es tu fuerte. No existe un “peinado de anime” único para las chicas. Se recomienda que intentes peinar tu cabello basándote en un personaje. No obstante, si te alisas el cabello, esto te brindará una apariencia más japonesa. Los flequillos también son un peinado básico en el anime. Se recomienda que busques una imagen de tu personaje de anime favorito y le pidas a un estilista que haga que tu cabello se asemeje. También puedes usar pelucas. Podrás conseguir pelucas adecuadas para tu atuendo en una tienda de disfraces.
Getting Anime Hair and Makeup
https://www.wikihow.com/Act-and-Look-Like-an-Attractive-Anime-Girl-for-Cosplay
https://es.wikihow.com/verse-y-actuar-como-una-chica-atractiva-de-anime
¿Cómo iniciarte En la apicultura?
Hacer los arreglos para tu colmena
Asegúrate de tener al menos 0,04 hectáreas (un décimo de acre) de tierra. Revisa las leyes locales. Comienza el proyecto de apicultura en el otoño. Compra una colmena horizontal con base si buscas algo liviano. Compra una colmena sin base. Compra una colmena Langstroth. Construye una plataforma para las colmenas. Compra las herramientas adecuadas.
Consulta los documentos relacionados con tu propiedad para conocer el tamaño de tu tierra. Un lote típico de ciudad tiene aproximadamente 0,04 hectáreas (un décimo de acre) donde puedes tener una colonia de abejas. Determina cuántas colonias tener en función del tamaño de la tierra disponible. Asegúrate de que el lugar tenga un espacio claro de vuelo para las abejas para no interrumpir su capacidad de prosperar. Pregúntales a los funcionarios locales, la extensión del condado o la asociación de apicultura acerca de las ordenanzas relacionadas con las colonias de abejas. Haz preguntas acerca de las regulaciones de aspectos como cuántas colmenas puedes tener y la cantidad mínima de espacio entre las colmenas y la línea de tu propiedad. De esta forma, evitarás violar los códigos de la ciudad y el pago de multas por incumplimiento. Encuentra la asociación local de apicultura a través de las páginas web de grupos nacionales o estatales del lugar donde vives. Generalmente, los países cuentan con extensiones o departamentos que se ocupan de estos temas. Haz una búsqueda en internet para encontrar información precisa de tu país. El comportamiento de las abejas depende por completo del clima. Aprovecha el otoño y el invierno para consultar libros de apicultura, reunir tus suministros para construir la colmena y encontrar una fuente para tus abejas. Introduce las abejas a la colmena solo en primavera, tan pronto como las flores comiencen a aparecer. Empezar el proyecto durante los meses del otoño permitirá que las abejas recolecten el néctar y polen para construir una colmena fuerte en la primavera y el verano. Encuentra una tienda de apicultura que venda colmenas horizontales con base de 4,5 kilos (10 libras). Este tipo de colmena puede hacer que la apicultura sea divertida y sencilla si: quieres una colmena que pese menos de 18 kilos (40 libras); quieres tener una o dos colmenas; estás dispuesto a ocuparte del mantenimiento regular. Acércate a la tienda de apicultura local para buscar colmenas verticales sin base. Hazle preguntas al vendedor por cualquier duda que tengas acerca de estas colmenas, y si se adecúan mejor a tus necesidades. Las colmenas sin base son una buena elección si: puedes levantar 18 kilos (40 libras) o más; quieres tener una o dos colmenas; quieres ocuparte del mantenimiento de manera ocasional; quieres ver a las abejas en acción. Al visitar la tienda local, compara las colmenas verticales con las colmenas Langstroth. Pregúntale al vendedor si estas últimas se adecúan mejor a tus necesidades y deseos de apicultura. Las colmenas Langstroth son una opción divertida e ideal si: estás dispuesto a levantar 18 kilos (40 libras) o más; quieres tener muchas colmenas; quieres ocuparte del mantenimiento de manera ocasional; no necesariamente quieres ver a las abejas en acción. Compra un soporte o una plataforma para la colmena o crea una con bloques de concreto para evitar que la colmena toque el piso. Toma mediciones para asegurarte de que las colmenas estén al menos a una distancia de 45 cm (18 pulgadas) del piso. Esto permite protegerlas de los animales como los zorrillos o los mapaches, además de facilitar el control de las colmenas. También protege la espalda de levantar colmenas pesadas. Contar con ropas básicas de protección y herramientas te ayudará a mantener la colonia de abejas y protegerte. Obtén las siguientes herramientas y artículos de apicultura para usar mientras te ocupas de las abejas: Traje de protección con guantes o sombrero simple y velo, y una chaqueta liviana. Ahumador para calmar a las abejas cuando trabajes en la colmena. Herramienta de apicultura. Se trata de una palanca pequeña que se utiliza específicamente en la apicultura.
Making Arrangements for Your Hive
https://www.wikihow.com/Get-Started-Beekeeping
https://es.wikihow.com/iniciarte-en-la-apicultura
¿Cómo convertir De decimal a hexadecimal?
Método Método intuitivo
Usa este método si eres un principiante en la numeración hexadecimal. Escribe las potencias del 16. Encuentra la potencia más alta del 16 que concuerde con tu número decimal. Divide el número decimal entre esta potencia del 16. Encuentra el residuo. Divide el residuo entre las siguientes potencias más altas del 16. Encuentra el residuo otra vez. Repite hasta obtener un residuo menor a 16. Escribe tu respuesta en la notación correcta. Revisa tu trabajo.
De los dos métodos en esta guía, este es el más sencillo de seguir para la mayoría de personas. Si ya no tienes problemas con las diferentes bases, prueba con el método más rápido más abajo. Si eres completamente nuevo en la numeración hexadecimal, quizás debas aprender los conceptos básicos. Cada dígito en un número hexadecimal representa una potencia distinta del 16, así como cualquier dígito decimal representa una potencia del 10. Esta lista de potencias del 16 será muy útil durante la conversión: 165 = 1 048 576 164 = 65 536 163 = 4096 162 = 256 161 = 16 Si el número decimal que vas a convertir es mayor a 1 048 576, calcula las potencias más altas del 16 y agrégalas a la lista. Escribe el número decimal que estás a punto de convertir. Remítete a la lista anterior. Encuentra la potencia más alta del 16 que sea menor al número decimal. Por ejemplo, si vas a convertir 495 a un número hexadecimal, podrías escoger el 256 de la lista anterior. Detente en el número entero, ignora cualquier parte de la respuesta que esté después de la coma decimal. En nuestro ejemplo, 495 ÷ 256 = 1,93..., pero a nosotros solo nos importa el número entero 1. Tu respuesta es el primer dígito del número hexadecimal. En este caso, dado que dividimos entre 256, el 1 está en el "256.° lugar". Este te indica lo que queda del número decimal que vas a convertir. En este punto se ve de qué forma calcularlo, tal como lo harías en una división larga: Multiplica la última respuesta por el divisor. En nuestro ejemplo, 1 x 256 = 256. (En otras palabras, el 1 en nuestro número hexadecimal representa al 256 en base 10). Resta la respuesta del dividendo. 495 - 256 = 239. Remítete otra vez a tu lista de potencias del 16. Desciende a la siguiente potencia más baja de 16. Divide el residuo entre ese valor para encontrar el siguiente dígito de tu número hexadecimal. (Si el residuo es menor que este número, el siguiente dígito es 0). 239 ÷ 16 = 14. Una vez más, ignoramos aquello que esté después de la coma decimal. Este es el segundo dígito de nuestro número hexadecimal, en el "16.° lugar". Cualquier número de 0 a 15 se puede representar con un dígito único hexadecimal. Convertiremos a la correcta notación al final de este método. Como antes, multiplica tu respuesta por el divisor, después réstala del dividendo. Este es el residuo que aún se debe convertir. 14 x 16 = 224. 239 - 224 = 15, por lo que el residuo es 15. Una vez que obtengas un residuo de 0 a 15, se puede expresar con un dígito único hexadecimal. Anótalo como el dígito final. El último "dígito" de nuestro número hexadecimal es 15, en el "1.° lugar". Ahora conoces todos los dígitos de nuestro número hexadecimal. Pero hasta ahora, solo los hemos anotado en base 10. Para anotar cada dígito en la notación hexadecimal correcta, conviértelos con esta guía. Los dígitos de 0 a 9 permanecen iguales. 10 = A; 11 = B; 12 = C; 13 = D; 14 = E; 15 = F En nuestro ejemplo, terminamos con dígitos (1)(14)(15). En la notación correcta, esto se convierte en el número hexadecimal 1EF. Revisar tu respuesta es fácil cuando comprendes cómo funciona la numeración hexadecimal. Convierte de nuevo cada dígito a la forma decimal, después multiplica por la potencia de 16 para esa posición. A continuación, el trabajo realizado para nuestro ejemplo. 1EF → (1)(14)(15) Se trabaja de derecha a izquierda, 15 está en la 160 = 1.° posición. 15 x 1 = 15. El siguiente dígito a la izquierda está en la 161 = 16.° posición. 14 x 16 = 224. El siguiente dígito está en la 162 = 256.° posición. 1 x 256 = 256. Se suman todas las cifras, 256 + 224 + 15 = 495, nuestro número original.
Intuitive Method
https://www.wikihow.com/Convert-from-Decimal-to-Hexadecimal
https://es.wikihow.com/convertir-de-decimal-a-hexadecimal
¿Cómo convencer A tus padres para que te dejen ir de viaje sin ellos?
Sentar las bases para tu petición
Compórtate de la mejor manera. Demuestra que eres responsable. No mientas.
La manera más eficaz de sentar las bases para tu petición es comportarte de la mejor manera los días y las semanas previos. Si te has comportado bien, tus padres tendrán una opinión más positiva de ti y podrían estar más dispuestos a darte permiso. Deberás hacer lo siguiente: Obtén buenas calificaciones en la escuela. Cumple con la hora de llegada a casa. Haz tus tareas del hogar. No les respondas a tus padres. Si les demuestras a tus padres que eres responsable, ellos estarán más dispuestos a dejar que te las arregles por ti mismo en el futuro. Por lo tanto, siempre deberás actuar con responsabilidad para que te consideren una persona responsable. No infrinjas las leyes. Por ejemplo, no bebas alcohol si eres menor de edad. Evita a los amigos irresponsables o propensos a meterse en problemas. Por ejemplo, si tu mejor amigo siempre llega más tarde de lo acordado con sus padres o lo arrestan, quizás tus padres también te consideren irresponsable por ser su amigo. Además de ser responsable y comportarte bien, tus padres deberán considerarte como una persona sincera. Si les has mentido en el pasado, ellos no confiarán en ti y pensarán que hay algo que les ocultas sobre el viaje. Diles a dónde irás y quiénes irán contigo. Si les dices que te quedarás a dormir en la casa de un amigo y descubren que, en lugar de ello, has ido a una fiesta en la playa a 160 km (100 millas) de distancia, ellos no confiarán en ti en el futuro. No digas mentiras que consideres inofensivas. Por ejemplo, si vas a salir con una persona que es 3 años mayor que tú, no les digas a tus padres que solo está un grado más adelantada que tú.
Laying the Groundwork for Your Request
https://www.wikihow.com/Convince-Your-Parents-to-Let-You-Go-on-a-Trip-Without-Them
https://es.wikihow.com/convencer-a-tus-padres-para-que-te-dejen-ir-de-viaje-sin-ellos
¿Cómo confeccionar Una corbata?
Cortar la tela
Repite el proceso y traza el contorno del patrón en la entretela.
Coloca el patrón de la corbata en la entretela y usa tiza para trazar el contorno. Después, corta la entretela con cuidado con unas tijeras afiladas o un cortador rotativo. La entretela debe tener la misma forma que la tela que cortaste antes, pero esta vez no necesitarás dejar espacio adicional para la costura interna, así que puedes cortar directamente sobre el trazo de la tiza.
Cutting the Fabric
https://www.wikihow.com/Make-a-Tie
https://es.wikihow.com/confeccionar-una-corbata
¿Cómo cocinar Colinabo?
Cocinar colinabo de otras formas
Saltéalo. Hazlo en estofado. Prueba el colinabo al vapor. Agrégalo a la sopa. Listo.
Calienta una cucharada (15 ml) de aceite vegetal en una sartén grande con fondo grueso. Lava, pela y corta un colinabo en rebanadas delgadas. Cuando el aceite centelle, agrega las rebanadas. Cocínalas por siete minutos aproximadamente, hasta que luzcan suaves y doradas. Si quieres, sazónalas con sal, pimienta, ajo y otros condimentos. Puedes comerlo solo o cocinarlo con otros vegetales, carnes o arroz. Lava, pela y corta un colinabo en rebanadas delgadas. Crea una capa delgada con las rebanadas en una sartén grande. Agrega suficiente caldo, agua o crema para cubrir por completo el fondo de la sartén. Cubre la sartén y cocina el colinabo a fuego medio de 15 a 20 minutos o hasta que se sienta suave. Mientras se cocina, debes revolverlo cada dos o tres minutos para que la cocción sea uniforme. Lava, pela y corta un colinabo en trozos de 2 ½ cm (1 pulgada). Coloca los trozos en una canasta de metal o en la canasta que contenga la vaporera. Llena con agua el fondo de una cacerola o vaporera. Enciende la vaporera y cocina el colinabo durante 25 o 35 minutos, hasta que se sienta blando y suave. El colinabo es una raíz deliciosa que puede incluirse en muchas clases de sopas. Puedes agregarle unos trozos de colinabo a la sopa de vegetales, de res y vegetales, minestrone o incluso a la sopa de papa y de puerro. También puedes usarlo para reemplazar algunos de los vegetales de la sopa de papa, de zanahoria o de otras raíces.
Cooking Rutabaga Other Ways
https://www.wikihow.com/Cook-Rutabaga
https://es.wikihow.com/cocinar-colinabo
¿Cómo sobrevivir A una tormenta de invierno?
Mantente a salvo si la tormenta te atrapa fuera de casa
Permanece dentro de tu auto o carpa. Mantente caliente y seco. Mantente hidratado. Decide qué hacer cuando la tormenta de nieve termine. Si fuera necesario, busca asistencia médica.
Cuando la nieve empiece a acumularse y sea evidente que te encuentras atrapado en la carretera o en tu campamento, tu mejor opción es quedarte allí. En este tipo de situaciones, aventurarse a salir a la nieve aumenta la tasa de mortalidad. En efecto, no vale la pena arriesgarse, ya que la visibilidad es prácticamente nula y la temperatura y el viento son impredecibles. Resguárdate y ten en mente que debes esperar hasta que termine la tormenta. Si te encuentras con otras personas, no envíes a ninguna de ellas en busca de ayuda. Esto es sumamente peligroso y es muy probable que no termine bien. Es fundamental mantenerse juntos hasta que la tormenta haya pasado o hasta que sean rescatados. Si estás atrapado en el exterior sin auto ni carpa, es imprescindible que encuentres algún tipo de cobijo. Busca una cueva, una cornisa o intenta hallar una lona o algún otro elemento parecido que puedas utilizar para fabricar algo que te sirva de protección. Si todo lo demás resulta inútil, construye una cueva de nieve que te sirva como aislamiento. Cierra las ventanas del auto o la puerta de la carpa mientras estás adentro. Envuelve tu abrigo, frazada, lona o cualquier otro elemento que tengas cerca alrededor de tu cuerpo para mantener el calor y evitar el congelamiento. Si te encuentras con otra persona, utilicen ambos cuerpos para mantenerse en calor. Si estás en el monte, construye una fogata cerca de ti para mantenerte en calor. Además, la fogata servirá como señal para llamar la atención. Si estás dentro del auto, deja el motor en funcionamiento y la calefacción encendida para mantener el calor. No obstante, es vital que apagues el motor si el tubo de escape está obstruido con nieve; esto podría ocasionar un envenenamiento con monóxido de carbono, lo que sería letal. Es una forma esencial de mantener un buen estado de salud mientras estás atrapado. Si no cuentas con una reserva de agua, puedes derretir la nieve y luego tomarla. Coloca un poco de nieve en un recipiente y derrítela con la ayuda de la fogata que hiciste o de la calefacción del auto. No comas nieve. Esto podría ser dañino para tu salud. Es preferible que derritas la nieve y te la tomes. Si cuentas con alimentos, raciónalos y haz que duren por lo menos una semana. No consumas comidas completas. Cuando la nieve deje de caer y el sol vuelva a aparecer, el próximo paso dependerá de tu estado de salud. Posiblemente tengas la capacidad para desatascar tu auto o tu carpa y marcharte. Si esto resulta inviable, espera a que llegue la ayuda. Si te encuentras en la carretera, puedes estar casi seguro que el auxilio llegará pronto. Hay personas que han sobrevivido por más de una semana esperando dentro de sus autos a que llegue la ayuda. Así que siéntate y espera. Si estás en el monte y temes que nadie te encuentre, quizás debas caminar y buscar un lugar seguro por ti mismo. Oriéntate y enrúmbate con dirección a la civilización. Si tú o alguien de tu grupo presenta síntomas de hipotermia, quítale la ropa húmeda o mojada de inmediato y haz que recupere el calor utilizando botellas de agua caliente y dándole bebidas calientes. Infórmate acerca de cómo tratar la hipotermia para aprender cuáles son las indicaciones precisas para manejar esta condición tan seria.
Staying Safe if You're Caught Outside
https://www.wikihow.com/Survive-a-Winter-Storm
https://es.wikihow.com/sobrevivir-a-una-tormenta-de-invierno
¿Cómo contratar Un abogado si tienes pocos ingresos?
Considerar el proceso de contratación
Entrevista a muchas opciones. Formula preguntas sobre el acuerdo. Acuerda una tarifa fija. Ofrécete para realizar cualquier trabajo que puedas. Considera si un acuerdo de una cuota de contingencia funciona para ti.
Si es posible, trata de entrevistar a varios candidatos para representarte. Quizás tengas un bajo presupuesto, pero aún tienes derecho a una representación que consideres que servirá mejor a tus intereses. Debes sentirte cómodo con el abogado, y entrevistarlo antes de contratarlo te ayudará a determinarlo. Pregunta sobre sus honorarios y pago por adelantado. Si el abogado no es comunicativo ni responde las preguntas de manera satisfactoria, busca en otra parte. Pregunta quién realizará el trabajo. Es útil saber si el abogado al cual entrevistas hará la mayor parte del trabajo. En muchos casos, los abogados jóvenes y los asistentes jurídicos pueden realizar gran parte del “trabajo preliminar” por una tarifa más baja. Pregunta si esta es una opción para ayudarte a ahorrar dinero. Pregunta sobre la experiencia y las calificaciones del abogado. Lo ideal es que el abogado tenga experiencia en llevar casos similares al tuyo. Como mínimo, deben tener las calificaciones adecuadas para llevar tu caso, como formación en derecho de propiedad y legislación sobre divorcio. Debes comprender muy claramente los términos bajo los cuales contratas a un abogado. En otras palabras, ¿qué hará por ti? ¿Qué pasará si no puede resolver tu caso de la forma que lo quieres? ¿Qué pagarás y en qué método o métodos? Si el abogado no responde estas preguntas de manera satisfactoria, no firmes ningún acuerdo. Pide más aclaraciones o busca otro abogado. Define con exactitud qué se te cobrará. Por ejemplo, algunos abogados pueden cobrarte por cualquier comunicación contigo, incluyendo una llamada telefónica o un correo electrónico. Comprende todos estos cargos y ponlos por escrito. Si puedes hacer que el abogado acepte una tarifa fija, esto te dará tranquilidad durante el caso. Una tarifa fija significa que sabrás lo que tienes que pagar y en qué momento. Asegúrate de esclarecer cualquier gasto “oculto” en ese cobro. Es posible que tu caso requiera gastos por las copias, el envío, el experto judicial, etc. Estos no se incluyen en los honorarios del abogado. Por lo general, el cliente se hace cargo de estos gastos. Algunos gastos, como los gastos por copias y por el tiempo usado para presentar los documentos, se pueden evitar si te ofreces a realizar tú mismo ese trabajo. Fíjate si el abogado te permite ofrecer tu propio tiempo para ayudar cuando sea posible para reducir costos. Las cuotas de contingencia pueden ser útiles si te han herido u hostigado y no tienes dinero para contratar a un abogado por adelantado. Dichas cuotas no están disponibles para los casos penales, de derecho de familia, bancarrota, derecho comercial, migratorio o de propiedad intelectual. Si el caso se resuelve rápidamente o se recupera una gran cantidad de dinero, puedes sentir como si el abogado no hubiera tenido que trabajar tanto por ti. El abogado aún tendrá derecho a cualquier porcentaje que hayan acordado. Si la disposición final no es tan alta como lo esperabas, aun así tienes que pagar a tu abogado el porcentaje acordado. Si el caso dura mucho tiempo, lo que es muy común, el abogado puede terminar sintiéndose frustrado por la duración y los gastos del caso.
Considering the Hiring Process
https://www.wikihow.com/Hire-a-Lawyer-When-You-Have-Low-Income
https://es.wikihow.com/contratar-un-abogado-si-tienes-pocos-ingresos
¿Cómo hacer Un anemómetro?
Hacer agujeros en los vasos
Haz agujeros en los vasos.
Reúne 4 vasos de papel o de plástico para fiestas de 90 ml (3 onzas) y usa un perforador de un solo agujero para hacer un agujero a un lado de cada vaso. El agujero debe estar a alrededor de 1,2 cm (0,5 pulgadas) debajo del borde del vaso.
Making Holes In The Cups
https://www.wikihow.com/Make-an-Anemometer
https://es.wikihow.com/hacer-un-anem%C3%B3metro
¿Cómo calcular El porcentaje de ahorro de costos?
Calcula el porcentaje de ahorro de costos a mano
Determina el precio original del producto o servicio. Determina el nuevo precio del producto o servicio. Determina la diferencia de precio. Divide la diferencia de precios por el precio original. Multiplica el número decimal por 100 (o mueve la coma decimal dos lugares hacia la derecha) para convertirlo en porcentaje.
En la mayoría de los casos, es el precio de venta antes de aplicar todos los cupones o descuentos. Por ejemplo, si el precio original de venta de un suéter es de $50, entonces usa $50 como precio original. Para un servicio por hora, multiplica la tarifa de facturación estándar por el número de horas normalmente facturadas. Este es el precio obtenido después de aplicarle las promociones de venta, descuentos, cupones u ofertas que hayas recibido. Por ejemplo, si finalmente pagaste $40 por el suéter después de todos los descuentos, el nuevo precio es $40. Para hacerlo, réstale el nuevo precio al precio original. Para este ejemplo, la diferencia de precio es el precio original de $50 menos $40, es decir, $10. En el ejemplo, sería $10 dividido por el precio de etiqueta original, $50, es decir, 0,2. En el ejemplo, sería 0,2 multiplicado por 100, o sea 20 %. Esto significa que ahorrarías un 20 % en la compra de ese suéter.
Calculating Cost Savings By Hand
https://www.wikihow.com/Calculate-Cost-Savings-Percentage
https://es.wikihow.com/calcular-el-porcentaje-de-ahorro-de-costos
¿Cómo hacer Una fiesta de navidad siendo un adolescente?
El día o la noche antes de la fiesta:
Comienza a preparar la comida. Prepara tu casa (si vas a hacer la fiesta ahí).
Haz algunas cosas como salsas y otras cosas frías primero, y guárdalas en el refrigerador. Esto significa que pases la aspiradora, limpies los baños que usarán los invitados, y quites el polvo.
The day or night before the party:
https://www.wikihow.com/Throw-a-Christmas-Party-As-a-Teenager
https://es.wikihow.com/hacer-una-fiesta-de-navidad-siendo-un-adolescente
¿Cómo ganar Mucho dinero en el mercado bursátil?
Comenzar
Investiga las tendencias actuales. Elige un sitio web de comercio bursátil. Abre una cuenta en uno o más sitios web de comercio bursátil. Practica cómo se hacen las operaciones antes de poner dinero real en ellas. Elige las acciones más confiables. Compra tus primeras acciones. Invierte la mayor parte en las compañías de capitalización media y grande. Observa diariamente los mercados. Considera invertir en los fondos mutuales de inversión.
Existen muchas fuentes de buena reputación que informan sobre las tendencias del mercado. Te puede interesar suscribirte a revistas del mercado accionario como lo son Kiplinger, Investor's Business Daily, Traders World, The Economist o Bloomberg BusinessWeek. También puedes seguir los blogs escritos por analistas exitosos como Abnormal Returns, Deal Book, Footnoted, Calculated Risk, o Zero Hedge. Algunos de los sitios de más reputación incluyen a Scottrade, OptionsHouse, TD Ameritrade, Motif Investing y TradeKing. Infórmate de los cargos o porcentajes por transacción que cobran antes de decidir usar algún sitio web. Asegúrate de que la empresa que uses sea de buena reputación. Te va a interesar leer en Internet las referencias de la empresa. Elige la página que te ofrezca ventajas como una aplicación para teléfonos móviles, entrenamiento para el inversor, herramientas de información, bajas tasas para las transacciones, información fácil de entender y un servicio al cliente permanente. Es poco probable que necesites más de un sitio, pero para empezar es ideal hacerlo con dos o más para que después reduzcas las opciones hasta el sitio que más te guste. Algunos sitios web como ScottradeELITE, SureTrader y OptionsHouse ofrecen una plataforma virtual de operaciones donde puedes probar tus instintos sin invertir dinero real en estas. Por supuesto, no puedes ganar dinero de esta forma, pero tampoco puedes perderlo. Tienes muchas opciones, pero básicamente lo que te interesa más es comprar las acciones de las compañías que dominan su nicho de mercado, ofrecen algo que la gente quiere regularmente, tienen una marca reconocida y un buen modelo de negocio y una larga historia de éxito. Revisa los reportes públicos de finanzas de una compañía para evaluar cuán rentable es. Una compañía más rentable significa, generalmente, unas acciones más rentables. Puedes encontrar la información financiera completa de cualquier compañía públicamente negociada buscando el reporte anual más reciente en su página web. Si no está en el sitio web puedes llamar a la compañía y solicitar una copia física de este. Estudia el expediente del peor trimestre de la compañía y decide si la ganancia potencial vale la pena tomar el riesgo de repetir esos resultados. Investiga el liderazgo de la compañía, los costos operativos y la deuda. Analiza sus balances y declaraciones de ingresos y determina si esta es rentable o tiene una buena probabilidad de serlo en el futuro. Compara el historial de las acciones de una compañía específica con el desempeño de las acciones de las compañías similares a esta. Si todas las acciones del sector tecnológico se reducen en un momento determinado, evalúa las acciones en función de las otras en vez de hacerlo en función del mercado en general; esto te puede indicar cuáles compañías han estado encabezando su industria consistentemente. Escucha las conferencias telefónicas acerca de las ganancias de la compañía. Primero analiza las ganancias trimestrales de esta que son publicadas en Internet y en la prensa una hora antes de la teleconferencia. Cuando estés preparado, da el paso y compra un número pequeño de acciones confiables de más o menos 5 a 10 compañías diferentes. Las compañías que son reconocidas, tienen establecido un historial de negocios y una buena reputación poseen generalmente las acciones más estables y son el mejor lugar para comenzar. Empieza realizando transacciones en pequeño y usa un monto de dinero que estés preparado para perderlo. El primer tipo de compañías son las que tiene una capitalización de mercado entre dos a $10 billones y el segundo tipo son las que tienen una capitalización de mercado menor a $2 billones. La capitalización bursátil se calcula multiplicando el precio de las acciones de una compañía por el número de tenedores. Recuerda que la regla fundamental en el mercado bursátil es comprar barato y vender caro. Si el precio tus acciones se incrementa significativamente, evalúa si deberías vender las acciones e invertir de nuevo las ganancias en otras (a precios bajos). Estos fondos son administrados activamente por un gesto profesional de fondos y comprende una combinación de acciones diferentes. Esto es diversificarte con inversiones en sectores como el tecnológico, el de venta al por menor, el financiero, el energético o el extranjero.
Getting Started
https://www.wikihow.com/Make-Lots-of-Money-in-Online-Stock-Trading
https://es.wikihow.com/ganar-mucho-dinero-en-el-mercado-burs%C3%A1til
¿Cómo amar A un libra?
Averiguar la mejor y peor compatibilidad con los libras
Prepárate para una relación apasionada y duradera si eres un géminis que está saliendo con un libra. Encuentra tu mejor amigo y amante si eres un acuario que está saliendo con un libra. Prepárate para una relación volátil si eres un cáncer que está saliendo con un libra. Deja que su despreocupación te relaje si eres un capricornio que quiere salir con un libra.
A ambos les encanta viajar, gastar dinero, socializar y la aventura. Armonizan tanto que en realidad podrían hacer que los demás sientan envidia. Aunque ambos pueden ser muy coquetos, el romance y la espontaneidad de su relación mantendrá el interés. ¡Compartan ideas, debatan y tengan cuidado de no cansarse el uno al otro! Recuerda que tanto los géminis como los libras pueden ser muy indecisos. Si ese libra no llega a tomar una decisión, tendrás que hacerlo tú para evitar que las cosas se estanquen. Presta atención a tus finanzas. Como a ambos les encanta el lujo y gastar dinero en las mejores cosas, es posible que corran el riesgo de endeudarse. Consiéntanse el uno al otro, pero ten cuidado de hacerte responsable de lo que gastes. Siempre tendrán algo de qué hablar, y ambos son muy sociables y bromistas. Escojan actividades que estimulen la conversación y deja que ambos realmente se involucren en un asunto. Vean las películas que los obligue a reflexionar, aprecien el arte marginal o lean el mismo libro y tengan una conversación profunda. Controla tu rebeldía, ya que es posible que no te importe mucho lo que los demás piensen, pero esto es muy importante para los libras. No te burles de él por preocuparse por cosas como los buenos modales o su deseo de ser popular. Aunque ambos busquen una conexión, los libras buscan más una compatibilidad mental y podrían parecer indiferentes frente a alguien que busca una conexión sobre todo emocional. Las personas de cáncer pueden ser malhumoradas, mientras que los libras están preocupados por la armonía y por no causar problemas. Tendrán que esforzarse por comprender el punto de vista del otro para hacer que esta combinación difícil funcione. Ser muy sociable y coqueto es parte de la naturaleza de un libra. Por lo tanto, no te molestes ni veas como una señal de infidelidad el hecho de que quiera salir y pasar mucho tiempo con sus amigos. ¡En realidad, los libras son muy fieles! Pídele lo que necesites, ya que es poco probable que lo intuya. Los capricornios son muy serios y se preocupan mucho por su carrera profesional, mientras que los libras son muy sociables y se preocupan más por sus relaciones que sus carreras. Los libras necesitan que los halaguen y les gusta el reconocimiento, mientras que las personas de capricornio no siempre elogian mucho. Si quieres que esta relación funcione, tendrás que abrirte y ser un poco más sociable, y gastar tu energía y atención en tu pareja en vez de concentrarte solo en tu trabajo. Deja que su amabilidad y sociabilidad te ayuden en tu carrera. Será genial salir con él para funciones laborales, ya que tu jefe, compañeros de trabajo, clientes y todas las personas adorarán a ese libra carismático. Un rol tradicional como el sostén de la familia y ama de casa puede funcionar para ambos, pero también podría hacer que las cosas se estanquen y apaguen. Asegúrate de dejar el trabajo durante las vacaciones y de no pasar cada fin de semana lejos de esa persona.
Figuring Out Best and Worst Compatibility with Libras
https://www.wikihow.com/Love-a-Libra
https://es.wikihow.com/amar-a-un-libra
¿Cómo cuidar De una incisión de cirugía de tiroides?
Mejorar el proceso de curación
Deja de consumir productos con tabaco, si fumas. Sigue las indicaciones del doctor en relación al consumo de alimentos y líquido. Una vez que tu herida se haya curado por completo, usa bloqueador solar cuando salgas de casa.
El proceso de curación puede retrasarse si fumas, por eso te recomendamos dejar de fumar cuando te recuperes de una cirugía de tiroides. Consulta con el doctor sobre los programas para dejar de fumar disponibles en tu área, y sobre otros recursos que puedan ayudarte a hacerlo. Una buena nutrición y una hidratación adecuada son importantes para mejorar el proceso de curación del organismo. Es probable que debas consumir una dieta especial de líquidos o comidas blandas después de la cirugía y luego seguir las indicaciones del doctor. Una dieta líquida incluye jugos, caldo, agua, té descafeinado y granizados. Una dieta blanda incluye alimentos como el pudín, la gelatina, el puré de papas, la compota de manzana, las sopas o caldos a temperatura ambiente y el yogur. Luego de unos días, debes empezar a comer alimentos sólidos según los toleres. Mientras te recuperes de la cirugía, sentirás un poco de dolor al tragar, por eso es recomendable tomar analgésicos aproximadamente 30 minutos antes de las comidas. Usa un bloqueador con un FPS elevado (de 30) o mantén tu cicatriz cubierta con una bufanda por todo 1 año. Si adoptas estas medidas para proteger tu cicatriz del sol, a nivel cosmético será lo mejor para la herida de tu cuello. Cerciórate de que la herida se haya curado por completo antes de aplicarle el bloqueador solar. Esto tardará 2 o 3 semanas.
Supporting the Healing Process
https://www.wikihow.com/Take-Care-of-an-Incision-After-Thyroid-Surgery
https://es.wikihow.com/cuidar-de-una-incisi%C3%B3n-de-cirug%C3%ADa-de-tiroides
¿Cómo hacer Un pingüino de papel?
Hacer un pingüino de origami
Compra papel de origami. Crea pliegues diagonales a lo largo del centro. Dobla la esquina inferior izquierda hacia el centro. Dobla la esquina superior derecha hacia el pliegue que acabas de hacer. Dale la vuelta al papel. Dobla la esquina izquierda hacia la esquina derecha. Dobla la esquina inferior hacia la derecha. Haz un doblez invertido con la esquina a lo largo del pliegue que acabas de hacer. Dobla la mitad superior. Dale la vuelta al papel y haz el mismo doblez en el otro lado. Dale la vuelta al papel una vez más. Dobla el punto estrecho hacia la izquierda. Haz un doblez invertido a lo largo del pliegue que acabas de hacer. Dobla el ala. Dobla el ala hacia atrás sobre sí misma. Haz un doblez “oreja de conejo”. Repite los pasos del 14 al 16 para crear la otra ala. Introduce las puntas en la parte inferior.
Para este método necesitas una hoja de papel de origami de 15 x 15 cm (6 x 6 pulgadas). Si quieres crear un pingüino más grande, puedes optar por un papel de 30 x 30 cm (12 x 12 pulgadas), pero deberás duplicar todas las indicaciones que incluyan medidas. Si quieres un pingüino que se vea aún mejor, compra un papel de color blanco en un lado y negro en el otro. Para empezar, deberás colocar el papel de origami en una superficie plana (con el lado blanco hacia arriba en caso de que el papel también tenga un lado de color negro). Luego dóblalo a la mitad en diagonal para que la esquina inferior izquierda quede al ras con la esquina superior derecha y forma un pliegue. Desdobla el papel, haz lo mismo con las esquinas opuestas y luego desdobla nuevamente. Al desdoblar nuevamente la hoja, tendrás dos pliegues que formen una X grande a lo largo del papel. Con el papel nuevamente colocado de manera plana y con los pliegues grandes formando una X, deberás tomar la esquina inferior izquierda y doblarla para que la punta toque el centro del papel. En otras palabras, el borde de la esquina debe tocar el centro de la X hecha por los pliegues anteriores. Aplana la parte doblada y crea otro pliegue, luego abre la hoja de papel para que quede plana nuevamente. Ahora tendrás el pliegue grande en forma de X, así como un pliegue pequeño en diagonal en la parte inferior izquierda de la hoja. Toma la esquina superior derecha y dóblala para que toque el pliegue inferior izquierdo. Luego abre el papel una vez más. Para el siguiente juego de dobleces, deberás darle la vuelta al papel. Si tienes una hoja de papel de dos colores, significa que el color negro estará boca arriba. Al doblarlo, oriéntalo en diagonal para que la esquina inferior izquierda actual apunte hacia arriba. Con el papel ubicado en su nueva orientación, toma la esquina que apunta hacia la izquierda y dóblala a la mitad para que quede al ras con la esquina que apunta a la derecha. Ya habrá un pliegue en este punto de cuando hiciste el doblez en el otro lado de la hoja, pero necesitarás hacerlo nuevamente en la dirección opuesta cuando lo dobles. Desde el último paso, la hoja se verá como un triángulo con el lado izquierdo formando una línea vertical. Toma la esquina del triángulo que apunta hacia abajo y dóblalo en un ángulo de 45 grados. Dóblala de modo que el borde horizontal hecho en la parte superior del doblez toque el pliegue inferior hecho en esta parte de la hoja (no en el pliegue central sino en el que se encuentra debajo). Una vez que hayas hecho el pliegue a partir de este doblez, gira la solapa hacia atrás para que tengas la misma forma triangular con la que empezaste. Un doblez invertido será un poco más tridimensional que los demás dobleces que has hecho hasta el momento. Para hacer el doblez invertido, toma el pliegue que acabas de hacer y pliégalo en la dirección opuesta, pero hazlo doblando e introduciendo la esquina en el papel. Debido a que los dobleces invertidos pueden ser difíciles de ver en instrucciones escritas, puedes encontrar el doblez en cuestión en este video: https://www.youtube.com/watch?v=iHQMzLUQMmg#t=80. Con el doblez invertido fuera del camino, deberás tomar la esquina que apunta a la derecha (solo la capa superior, no ambas) y doblarla sobre sí misma. Hazlo de modo que el lado plano ubicado encima de la esquina se alinee al ras con la línea vertical plana en el lado izquierdo del papel. Haz un pliegue en este punto, pero no desdobles la solapa. Déjala doblada. Ahora deberás darle toda la vuelta al papel y hacer el mismo doblez que en el lado opuesto. En otras palabras, dobla la otra esquina (la capa inferior del paso anterior) de modo que el borde superior también quede al ras con el mismo lado plano de la hoja. En especial si usas una hoja de papel de dos colores, este paso tendrá más sentido, pues la forma del pingüino comenzará a hacerse más evidente a medida que el lado negro de la hoja salga hacia ambos lado. Conforme el proyecto siga tomando forma, estos lados se convertirán en las alas. Para prepararte para el siguiente gran doblez, deberás darle la vuelta a todo el papel una vez más. Al hacerlo tendrás que orientarlo de modo que el punto estrecho apunte hacia arriba. Con el papel orientado de un modo que la punta larga y estrecha apunte hacia arriba, toma dicha punta y dóblala en un ángulo de 45 grados para que apunte hacia la izquierda. Verás cómo este doblez comienza a tomar la forma del pico del pingüino. Después de formar el pliegue en este doblez, vuelve a colocar la punta hacia arriba. Este paso requiere que hagas un doblez invertido externo a lo largo del que hiciste en el último paso. Un doblez invertido externo es ligeramente distinto al que hiciste anteriormente. Para hacerlo, desdobla ligeramente el papel a lo largo del lado negro e introduce el dedo desde el lado blanco en el doblez que hiciste en el paso anterior. Cuando los pliegues inviertan su dirección, simplemente vuelve a darle forma al doblez de modo que los dos lados negros del papel vuelvan a estar en contacto. Una vez más, los dobleces invertidos pueden ser difíciles de describir. Sin embargo, puedes encontrar el movimiento exacto en este video: https://www.youtube.com/watch?v=iHQMzLUQMmg#t=127. Si bien son claramente visibles, las alas aún no se verán perfectas. Toma el ala del lado que apunta hacia arriba y dóblala para que el lado blanco quede boca abajo. Dóblala hacia atrás de modo que la esquina que apuntaba hacia la parte inferior izquierda apunte ahora a la derecha. Jálala hacia atrás la distancia suficiente como para que esté apenas por debajo del punto donde se encuentra la cola pequeña en la parte inferior del papel. Una vez que hayas hecho el pliegue descrito en el paso anterior, dobla el ala hacia atrás sobre sí misma de modo que el lado negro nuevamente apunte hacia arriba. Dóblala de modo que la punta de la esquina toque apenas el borde blanco horizontal ubicado en la parte inferior del cuerpo. Para hacer este tipo de doblez, levanta la parte del ala que acabas de doblar e invierte el pliegue del paso anterior, pero solo en la parte inferior el mismo y solo a una profundidad equivalente a la punta de tu dedo. Esto hará que la punta inferior del ala se convierta en una solapa pequeña a pesar de que el borde plano siga estando en paralelo al resto del ala. Al igual que con los otros dobleces complejos, es mejor tener una apreciación visual, la cual podrás encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=iHQMzLUQMmg#t=156. Con un ala completa, podrás darle vuelta a la hoja y repetir los mismos pasos para crear la segunda ala. Simplemente realiza los mismos dobleces descritos en los pasos del 14 al 16 pero en el otro lado. La parte inferior del pingüino seguirá teniendo puntas que sobresalen de una manera ligeramente deforme. Dobla cada uno de estos puntos hacia el interior del pingüino para crear una base plana y horizontal del cuerpo. Una vez que introduzcas estas solapas, ¡el pingüino estará listo!
Making an Origami Penguin
https://www.wikihow.com/Make-a-Paper-Penguin
https://es.wikihow.com/hacer-un-ping%C3%BCino-de-papel
¿Cómo ponerse Una gorra para nadar?
Dejar caer una gorra de natación sobre tu cabeza con la ayuda de alguien
Amárrate el cabello. Llena la gorra con agua. Deja caer la gorra. Acomoda la gorra de natación.
Si tienes cabello largo, utiliza una banda elástica para hacerte una coleta o un moño. Asegúrate de que tu cabello esté bien amarrado, ya que podría moverse a la hora de ponerte en la gorra de natación. Haz que un amigo ponga la gorra de natación al revés y llénala con agua. Puedes usar el agua de la piscina o cualquier otro tipo de fuente de agua. Tu amigo debe sujetar la gorra con agua de los lados. Siéntate en el suelo y haz que tu amigo se quede de pie, sosteniendo la gorra de natación justo sobre tu cabeza. Tu amigo puede sostenerla cerca de tu rostro o, incluso, más arriba, para darle a la caída un poco más de altura. Haz que tu amigo suelte la gorra de natación de manera uniforme, de modo que entre toda tu cabeza. La velocidad de la caída hará que la gorra caiga sobre tu cabeza (debido al peso del agua) y, en consecuencia, se doblará sobre tu cabeza. Ten en cuenta que este método no siempre funciona en el primer intento y los resultados pueden ser muy disparejos. La mayoría de las veces, se necesita reacomodarla. Haz los ajustes necesarios en la gorra. Reacomoda la gorra en tu cabeza, mete los cabellos sueltos y ponla alrededor de tus oídos.
Dropping on a Swim Cap With a Friend
https://www.wikihow.com/Put-on-a-Swim-Cap
https://es.wikihow.com/ponerse-una-gorra-para-nadar
¿Cómo gustarles A los demás?
Para los chicos
Sé tú mismo. Sé deportivo. Sé divertido y haz bromas. Muestra tu lado sensible. No actúes como si fueras superior a las chicas. Ten madurez.
Por lo general, cuando un hombre trata de actuar para una chica nueva, se verá como un tonto pretencioso. Ser tú mismo es el mejor método. No solo eso, sino que las chicas que atraigas, serán con las que te llevarás mucho mejor, ¿por qué? Porque COMPARTEN tus intereses reales, no los falsos que inventas para impresionar a la gente. Y, además, muchas chicas prefieren a los chicos ingenuos; es algo muy dulce. Ser bueno en los deportes no sólo es bueno para impresionar a una chica, sino también tonifica los músculos, por lo que mejora tu aspecto físico y hace que te veas más varonil. A todas les gustan los chicos divertidos; las chicas aprecian el buen sentido del humor; les encanta cuando los chicos las hacen reír, por no mencionar que los chicos divertidos suelen ser los más populares. Suelta un chiste siempre que puedas; pronto vas a desarrollar un buen sentido del humor. Ten cuidado; ser gracioso es muy diferente de hacer el ridículo. La gente debe reírse de tus chistes, no de ti. Esto es quizás lo más difícil para los chicos; algunos preferirían morderse la lengua para evitar decir algo relacionado con sus sentimientos que en realidad decirlo. A una chica le encanta saber que los chicos sí tienen sentimientos. Mostrar que puedes sentirte herido y que te preocupas, no es un acto de debilidad; por el contrario, significa que tuviste la fuerza para superar tu miedo a parecer un llorón. Por otro lado, no actúes como un llorón todo el tiempo. Sé un hombre cuando sea necesario; tener miedo de todo y de todos no te llevará muy lejos. Cuando tengas problemas, enfréntalos y trata de resolverlos, en lugar de hacer como si no existieran. Todo el mundo tiene defectos, pero eso no es una excusa para faltarle el respeto a la gente. No importa que tan exageradamente dramáticas o molestas puedan parecerte algunas chicas; respétalas y trátalas como te gustaría que te trataran si fueras mujer. Odias que a la mayoría de las chicas de tu edad les gusten los hombres mayores, ¿verdad? Eso es porque las chicas odian a los chicos que actúan como niños pequeños; por eso, admiran a los hombres mayores. Todo lo que tienes que hacer es ser más maduro. Olvídate de los concursos de eructos, de los chistes obscenos, de comportarte como tonto (especialmente cuando estás cerca de tus amigos).
Guys
https://www.wikihow.com/Have-Someone-Develop-a-Crush-on-You
https://es.wikihow.com/gustarles-a-los-dem%C3%A1s
¿Cómo estar Motivado en el trabajo?
Hacer que tu trabajo sea significativo
Evalúa tu papel y el papel que esperas cumplir en el trabajo. Busca o crea tareas donde puedas usar tus habilidades. Dale seguimiento a las tareas y a los quehaceres y márcalos cuando estén terminados. Establece metas y celebra los logros de cada etapa. Enfócate en las razones para trabajar, no en las razones para no hacerlo. Organiza y programa tu trabajo. Aléjate del reloj. Busca un trabajo que te sientas motivado a hacer.
¿Qué es lo que haces en realidad? A veces, tener un nuevo sentido del trabajo puede ayudarte a olvidar las molestias de todos los días que amenazan con debilitar tu motivación y ayudarte a concentrarte en hacer el trabajo. ¿Existen trabajos que sientes que podrías hacer bien? ¿Quisieras abordar esos proyectos? Piensa en por qué estás trabajando y por qué eres el indicado para el trabajo. ¿Dónde te ves trabajando en 1 o 2 años? ¿Cómo te ayuda tu trabajo actual a alcanzar ese objetivo? Si tu trabajo no encaja con tu pasión o con tu conjunto de habilidades, busca una forma de hacer que encaje. Por ejemplo, si te encanta escribir, podrías ofrecerte a redactar el boletín de la empresa u ofrecerle sugerencias a tu jefe sobre las formas de mejorar la copia en tu sitio web. Aporta un poco de tu propia personalidad en tu trabajo y te darás cuenta de que la motivación se ocupa de sí misma. Una forma rápida de mantener la motivación en el trabajo es mirar lo que ya terminaste. Marcar la lista de tareas es una buena forma de mostrar lo mucho que has hecho en un día. También es una forma excelente de darles seguimiento a las metas generales y demostrarte cómo se unen las tareas pequeñas y aparentemente sin importancia para completar un proyecto más grande. Trabajar no siempre es divertido. Pero la mejor forma de mantenerte motivado al hacer tareas tediosas o difíciles es recordar la meta final. Las mejores metas son las personales que significan mucho para ti, lo que hace que sea mucho más fácil motivarte. Después de completar una etapa, como terminar el primer capítulo de un manuscrito o completar los informes de gastos a tiempo, recompénsate. Celebra tus logros y serán mucho más significativos. Tus metas no tienen que estar relacionadas con tu trabajo actual. Podrías estar ahorrando para regresar a la escuela o esforzándote para ascender en la empresa y tener un mejor trabajo también. Los pensamientos negativos tienen una forma de pudrirse, crecer y empeorar cuanto más piensas y hablas de ellos. En lugar de hablar siempre de un jefe terrible, de las tareas difíciles y de los compañeros de trabajo molestos, piensa en las cosas que disfrutas. Haz una lista de los aspectos positivos de tu trabajo y trata de pensar en ellos cada vez que te escuches quejándote o pensando en los aspectos negativos. No te obligues a volver a motivarte todas las mañanas para trabajar. En lugar de eso, convierte tu trabajo en un hábito, algo que haces y terminas en una cantidad fija de tiempo. Programar tu trabajo y apegarte a ese horario le enseña al cuerpo y a la mente a encender el "modo de trabajo" cuando necesites trabajar, llegar a tu escritorio y terminar las tareas mucho más rápido. Organizar tu escritorio y limpiar tu espacio de trabajo es una forma excelente de hacer que el trabajo sea más manejable. Un espacio de trabajo organizado es clave para tener una mente organizada. El tiempo solo parecerá que se mueve más lento si consultas el reloj cada 5 minutos. En lugar contar el tiempo que te queda del día, usa la lista de verificación para ver cuántas tareas te quedan y cuántas puedes tachar. Conviértete en una persona orientada a las metas, no al tiempo, para tener más motivación. Si no hay nada que te obligue a conservar tu puesto de trabajo antiguo y no puedes encontrar ninguna motivación en lo que haces, es hora de empezar a buscar en otros lugares. El trabajo que disfrutas o te parece significativo te motivará por sí mismo. Si no puedes encontrar la voluntad para seguir trabajando durante semanas enteras y no tienes expectativas a largo plazo que puedan mejorar las cosas, deberías considerar la posibilidad de cambiarte a un nuevo puesto.
Making Your Work Meaningful
https://www.wikihow.com/Be-Motivated-at-Work
https://es.wikihow.com/estar-motivado-en-el-trabajo
¿Cómo cuidar A un loro conure?
Hacer que tu conure esté listo para mudar de plumas
Ten en cuenta que la mayor parte de las aves tienen que mudar de plumas. Conoce cuál es la edad de tu conure. Ten en cuenta el estrés del conure. Bríndale a tu conure alimentos ricos en proteínas, ya que estos permitirán que las plumas nuevas crezcan. Acicala las plumas de tu conure.
Esto ocurre cuando las plumas de un ave caen de manera natural y brotan otras que las reemplazan. Mudar de plumas es necesario para el crecimiento de toda ave (incluidos los conure). La muda inicia cuando el conure tiene una edad aproximada de 8 a 10 meses, y prosigue en cada año. La especie del conure determina la temporada en la que ocurrirá la muda. El conure se sentirá más molesto y no cooperará mucho. Él sentirá comezón a causa del crecimiento de las nuevas plumas. Puedes aliviar su comezón rociándole agua. Para ello, podrías pasar tu mano por el cuerpo del conure con cuidado, lo que permitirá que las nuevas plumas broten. Si tienes un par de loros conure que están mudando a la vez, ellos podrán ayudarse el uno al otro acicalándose entre sí y frotando sus cuerpos. Acicala con cuidado a tu ave, ya que el conure podría sentir dolor cuando toques sus plumas nuevas.
Preparing Your Conure for Molting
https://www.wikihow.com/Care-for-a-Conure
https://es.wikihow.com/cuidar-a-un-loro-conure
¿Cómo cambiar O ponerle una nueva imagen de carátula a una canción mp3 en windows?
Agregar una carátula manualmente usando el Reproductor de Windows Media
Busca y descarga la carátula de un álbum. Copia la carátula del álbum que descargaste. Abre {"smallUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/07\/Windowsstart.png","bigUrl":"https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/0\/07\/Windowsstart.png","smallWidth":460,"smallHeight":460,"bigWidth":760,"bigHeight":760,"licensing":"<div class=\"mw-parser-output\"><\/div>"} Inicio. Escribe reproductor de windows media. Haz clic en Reproductor de Windows Meda. Haz clic en Biblioteca. Haz clic en la pestaña Música. Busca el álbum que quieras actualizar. Haz clic derecho en la carátula del álbum. Haz clic en Pegar carátula del álbum.
Abre tu navegador web preferido y escribe el nombre del álbum seguido de la palabra "carátula" (por ejemplo, "el dorado carátula"). Selecciona la imagen que quieras descargar, haz clic derecho en ella y elige la opción Guardar en el menú desplegable del clic derecho. En algunos navegadores y buscadores, debes seleccionar la pestaña Imágenes de la parte superior de la página para mostrar una lista con las imágenes de carátula del álbum. Es posible que el navegador te pida que selecciones una ubicación de descarga en tu computadora. En ese caso, simplemente haz clic en la carpeta Escritorio en el lado izquierdo de la ventana. Abre la ubicación de la carátula (por ejemplo, la carpeta Descargas), selecciona la imagen de carátula haciendo clic en ella y presiona Ctrl+C para copiarla. También puedes hacer clic derecho en la imagen y seleccionar Copiar. Haz clic en el logo de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Si el cursor del ratón no aparece en el campo de texto de la parte inferior de la ventana de Inicio, entonces primero tendrás que hacer clic en ese campo. Su ícono es un cuadro azul con un botón de reproducción naranja y blanco. Lo verás en la parte superior del menú Inicio. Al hacer clic, se abrirá el Reproductor de Windows Media. Es una de las pestañas de la parte superior izquierda de la ventana. Está en el lado izquierdo de la ventana del Reproductor de Windows Media. Desplázate hacia abajo por la biblioteca hasta llegar al álbum que quieras editar. Los álbumes sin carátula tendrán la imagen de una nota musical sobre un fondo gris. Al hacerlo, se abrirá un menú desplegable. Esta opción se encuentra en el medio del menú desplegable. Al hacerlo, deberás ver la carátula aparecer en la cubierta del álbum. La carátula del álbum podría tardar algunos segundos en actualizarse. Si no ves la opción Pegar carátula, intenta descargar y copiar una versión más pequeña de la carátula.
Adding Manual Art to Windows Media Player
https://www.wikihow.com/Change-or-Put-a-New-Album-Cover-Photo-for-a-MP3-Song-on-Windows
https://es.wikihow.com/cambiar-o-ponerle-una-nueva-imagen-de-car%C3%A1tula-a-una-canci%C3%B3n-MP3-en-Windows
¿Cómo lidiar Con los apodos de bullies?
Reaccionar a los apodos
Dile al bully que deje de ponerte apodos. Evita a la persona todo lo que puedas. Ignora el insulto. Controla tu enojo. Involucra a alguien más, como a un profesor o a un entrenador. Reconoce que la unión hace la fuerza.
Trata de no participar en una discusión o ponerte demasiado emocional, simplemente dile a la persona lo que está haciendo y que debe dejar de hacerlo. Un bully puede tratar que creas que el apodo que te ha puesto es una suerte de apelativo cariñoso y que es inofensivo. No es inofensivo si hiere tus sentimientos. Nadie tiene derecho a ponerte sobrenombres hirientes ni a deshumanizarte. Por ejemplo, un bully puede decir “¡Oye, cabeza grande, estás caminando muy lento!”. Puedes responder con firmeza de la siguiente manera: “Mi nombre es Carlos. Te agradecería que me llames por mi nombre”. No permitas al bully que desestime tu solicitud. Tienes derecho a pedirle que te llame por tu nombre al pasar. Esto no es poco razonable ni exagerado de tu parte. No estás siendo muy sensible por no querer que te ponga apodos. En la mayoría de los casos, no necesitas interaccionar con el bully a menos que estés en clase o en una actividad con él o ella. No estar disponible para sus bromas puede hacer que el bully pierda interés muy rápido. Aunque no puedas estar del todo lejos de esta persona, caminar en grupo o sentarte en la parte delantera de la clase puede impedir el bullying. La evitación también puede funcionar con el ciberbullying. Si una persona te pone apodos en línea, es sensato documentar cualquier conducta imprimiendo la evidencia o haciendo una captura de pantalla. Luego, bloquea al bully en todos tus perfiles para que ya no tengas que ponerte en contacto con esa persona. No asumas que solo porque el bully dice que eres un tonto todos los demás creen eso de ti. Si sabes que no es cierto, probablemente los demás también. Muchas veces, un bully se valdrá del rasgo más obvio acerca de ti para tratar de molestarte. En vez de tomarlo como un insulto, reconócelo por lo que es. Por ejemplo, si el bully te dice “cuatro ojos”, no hagas caso, ya que lo que realmente quiere decir es que usas gafas. Es un hecho que las usas y no hay nada que te deba molestar. No hagas caso y aléjate. Hacerlo inmediatamente le quita el poder al bully. Desafortunadamente, si te enojas, probablemente el bully seguirá molestándote y quizás termines metiéndote en problemas. El bully quiere que reacciones, ya sea con enojo o con tristeza. La reacción es la recompensa para todas las conductas negativas, así que haz lo posible por evitarla. Prueba estas estrategias para contener el enojo. Cuenta hasta 10 lentamente en tu cabeza. Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca. Repítete a ti mismo “Cálmate” una y otra vez. Imagina que algo gracioso le sucede al bully, como que alguien vierte un gran recipiente de fango sobre su cabeza. Trata de no reírte, solo piénsalo en tu mente para evitar el enojo. Decirle a un adulto y pedir ayuda es importante si has tratado de detenerlo y no has podido. Además, es extremadamente importante si sientes que estás en peligro. Decirle a un adulto bastará. Si las cosas no parecen cambiar, dile a alguien más hasta que obtengas la ayuda que necesitas. Puedes describir simplemente la conducta: “Javier ha estado poniéndome apodos durante la práctica. Es vergonzoso”. Si un bully te pone apodos, puedes ayudar a eliminar la conducta encontrando apoyo. El bullying tiende a disminuir cuando los demás niños no apoyan al bully. Pide a tus amigos que caminen contigo a las clases. Pídeles que ignoren cualquier apodo o que te defiendan. Si refuerzan la conducta al reírse o al prestar atención, el bullying puede detenerse.
Reacting to Name-Calling
https://www.wikihow.com/Deal-with-Name-Calling-Bullies
https://es.wikihow.com/lidiar-con-los-apodos-de-bullies
¿Cómo pintar Madera de pino?
Reparar y lijar el pino
Protege las zonas que rodean el pino con una lona y cinta de pintor. Ponte una mascarilla antipolvo antes de trabajar en el pino. Utiliza una rasqueta para quitar la pintura suelta si el pino la tiene. Aplica una masilla para madera en cualquier agujero o grieta de la madera. Utiliza papel de lija de grano 100 para decapar la superficie del pino. Limpia el pino con un paño de adherencia. Lija la madera una segunda vez con papel de lija de grano 120 para alisarla. Limpia el polvo restante con un paño de adherencia.
Pintar puede provocar un poco de desorden. Si trabajas en una zona donde la pintura húmeda puede ser un problema, coloca protecciones antes de empezar. Coloca cinta de pintor sobre las zonas que deseas proteger. Tiende una lona de plástico en el piso para protegerlo. Por ejemplo, la cinta de pintor es muy eficaz a la hora de pintar cerca de una pared. Tal vez tienes una pared o molduras de pino. Coloca tiras de cinta alrededor del pino para proteger la zona. La cinta de pintor y la lona están disponibles en internet y en la mayoría de las ferreterías. En estos lugares también puedes encontrar cualquier otra cosa que necesites para pintar el pino. Existen varios peligros que debes tener en cuenta durante el proceso de pintura. Si utilizas una mascarilla antipolvo, puedes protegerte del polvo de la madera, las cascarillas de pintura y los vapores de la pintura. Si es posible, trabaja al exterior o en una zona ventilada. Abre las puertas y las ventanas cercanas. Mantén a otras personas y las mascotas lejos de la zona hasta que termines de trabajar. Si trabajas con una pieza de pino que ha sido pintada en el pasado, revisa si tiene grietas o cascarillas de pintura suelta. Luego, sostén el filo de la rasqueta casi paralelo a la madera. Empuja con una cantidad de presión suave pero firme mientras mueves la rasqueta sobre ella. No es necesario retirar la pintura que no está agrietada o suelta. Trabaja en distintas direcciones para pasar la rasqueta por debajo de la pintura. Puede ser difícil de retirar y con frecuencia requiere un par de intentos. Ten cuidado cuando raspes pintura. Podrías picar la madera si la presionas muy fuerte. Las zonas dañadas deben rellenarse con algo sólido, como masilla para madera que pueda pintarse. Para aplicarla, saca un poco del producto con la punta de una rasqueta. Presiona la parte dañada de la madera lo más profundo que puedas. Sigue esparciendo más masilla hasta que la zona reparada esté ligeramente más alta que la madera circundante. Dado que la masilla se desgastará durante el lijado, debes añadir un poco más de lo que crees que necesitas. Si no utilizas lo suficiente, no se mezclará bien con el resto de la madera. También puedes utilizar algunos otros tipos de rellenos que puedan pintarse. Por ejemplo, aplica una mezcla de resina para una forma más fuerte de rellenar agujeros de más de 0,32 cm (1/8 de pulgada) de profundidad. Solo mezcla partes iguales de resina y endurecedor. Para facilitarte el lijado, utiliza una lijadora eléctrica. El proceso será muy lento si lo haces a mano, sobre todo cuando el proyecto es grande. Trabaja a lo largo del grano o en el sentido de las fibras visibles de la madera que puedas ver en cada tabla de pino. Puedes lijar a mano si no tienes acceso a una lijadora eléctrica. Toma papel de lija o un bloque de lijado. Presiónalo contra la madera ejerciendo una presión firme pero constante. Siempre lija en el sentido del grano. De lo contrario, terminarás rasgando las fibras de la madera, lo que creará raspones muy notorios. Mueve el paño de adherencia a lo largo del grano, empezando en la parte superior de la madera. Dado que es pegajoso, recogerá todo el aserrín suelto y otros desechos. Frota toda la pieza de pino y luego verifica que no hayas omitido ninguna zona. Si no tienes un paño de adherencia, frota la madera con un paño de microfibra ligeramente humedecido en agua tibia. Utiliza de nuevo una lijadora eléctrica para acelerar el proceso. Repasa toda la pieza de pino, siguiendo el sentido del grano. Asegúrate de haber lijado toda la zona que deseas pintar. El lijado decapa la madera de modo que la pintura se adhiera mejor a ella. Si deseas, puedes lijar la madera a mano. Podría ser necesario hacerlo para tratar espacios que son difíciles de alcanzar con la lijadora eléctrica. Los papeles de lija de grano superior a 120 son más finos y también puedes utilizarlos. Los papeles de lija de grano inferior son más gruesos y pueden dañar el acabado en este punto. Dado que has lijado la madera una segunda vez, tendrá más aserrín. Hazte cargo del problema para que no afecte el acabado más adelante. La madera debe verse limpia por completo antes de intentar pintarla. Cualquier desecho que quede en la madera podría evitar que la pintura se adhiera de forma correcta, así que tómate el tiempo suficiente para limpiarla. Trata de pintarla lo más pronto posible antes de que más polvo tenga la oportunidad de asentarse sobre ella. Si no puedes pintar la madera de inmediato, guárdala y luego vuelve a limpiarla poco antes de pintarla.
Repairing and Sanding Pine
https://www.wikihow.com/Paint-Pine
https://es.wikihow.com/pintar-madera-de-pino
¿Cómo administrar El almacenamiento en tu ipad?
Revisar el espacio disponible
Abre la aplicación "Ajustes". Selecciona la opción "General". Da un toque en "Uso".
Se mostrarán tanto el espacio "En uso" como el espacio "Disponible" en esta sección.
Viewing Your Available Storage Space
https://www.wikihow.com/Manage-the-Storage-on-Your-iPad
https://es.wikihow.com/administrar-el-almacenamiento-en-tu-iPad
¿Cómo llevar A un niño autista a un restaurante?
Mientras estés fuera
Pide que te hagan sentar en un rincón tranquilo o al lado de la pared, preferentemente en un reservado. Vigila atentamente al niño en todo momento. Presta atención a cuando el niño tenga hambre. Pide la cuenta inmediatamente al recibir el plato principal. Ten presente la tendencia de tu niño a derramar las cosas. Ignora cualquier comentario o mirada que te den si el niño tiene un cataclismo. Estate preparado por si el pedido del niño sale mal. Estate preparado por si no le gusta su comida al niño. Elogia al niño por un trabajo bien hecho si lo lograra en toda la comida.
Es posible que así le limites los estímulos sensoriales al niño. Algunas personas autistas prefieren estar de espaldas a zonas concurridas, mientras que otras prefieren estar de espaldas a la pared (para eludir sorpresas). Deja que el niño elija en qué lado le gustaría estar. Sobre todo en un lugar desconocido, es posible que un niño autista intente correr (especialmente si está estresado) o sencillamente deambular, distraído por el entorno nuevo. El vigilar atentamente al niño ayudará a disminuir la probabilidad de que esto suceda. El sentarse puede impedir que se fuguen. En un reservado, haz que el niño se siente junto a la pared, con otras personas entre él y el restaurante. Las personas de entre medio él y la salida impedirán que se fugue y hará que sea más sencillo alcanzarlo si empieza a correr. Reconoce los síntomas de estrés. Si el niño comienza a abrumarse o se prepara para correr, quizás una caminata de cinco minutos dentro del estacionamiento podría ayudar. De esta manera, el niño puede tomar un descanso muy necesario mientras un adulto lo supervisa por su seguridad. Si sabes que el niño tiene hambre, pide un aperitivo inmediatamente, esto reducirá el riesgo de que suceda un cataclismo. Asegúrate de que el aperitivo funcione con los problemas sensoriales del niño. A muchos niños autistas no les interesa tomar tiempo después de comer. Lo mejor es irte rápidamente, y hará que las cosas sean mucho más fáciles tanto para ti como para el camarero si te tienes que ir bruscamente. Si otros niños comen con mayor lentitud que el niño autista, haz que el niño tenga algo para hacer. Quizá le guste jugar con una tableta o dar un paseo fuera con un adulto que haya terminado de comer. Consigue unas cajas de comida para llevar si tienes que irte antes. De esta manera, puedes terminar de comer en casa. Si tienes miedo de que el niño derrame la bebida, pídele al camarero una taza infantil para su bebida. O tráete de casa una taza con sorbete u otro recipiente similar para bebidas. Así ayudarás a evitar un gran derrame si el niño suelta o tira la bebida. Es posible que oigas a otros clientes que te digan que eres un "mal padre" o te pongan los ojos en blanco, pero por más difícil que sea, es importante que simplemente no les hagas caso. Es posible que no sepan lo suficiente de autismo como para darse cuenta de lo que le está pasando al niño. Muchos niños, autistas o no, tienen episodios de gritos en sitios públicos. No es divertido pero es normal. Esto no te da una imagen negativa como padre. Esto pasa, así que si tú o el niño ven que le falta algo al pedido o que le pasa algo, hazle señales al camarero para que se detenga. Cuando se lo lleven, si el niño se enfada, explícale que le pasa algo a la comida así que van a arreglarla y la traerán de vuelta. Muchos niños autistas tienen problemas sensoriales, y una pizca de queso puede ser tan repugnante como si hubieran carbonizado la comida. Si no le gusta el plato al niño, díselo a tu camarero. Es más probable que sea consciente de que el niño es autista (infórmale amablemente si lo ignora) y dejará que el niño elija un nuevo plato o que lo preparen de manera diferente si es necesario. Ya sea con unas simples palabras de aliento o a través de un refuerzo tangible que disfrute recibir, asegúrate de darle alguna clase de premio si logró pasar la visita entera al restaurante.
While Out
https://www.wikihow.com/Take-an-Autistic-Child-to-a-Restaurant
https://es.wikihow.com/llevar-a-un-ni%C3%B1o-autista-a-un-restaurante
¿Cómo discutir Con alguien que cree que siempre tiene la razón?
Mantener una conversación tranquila
No agraves la situación. No cruces los brazos. Mantén una mentalidad receptiva con su postura. Determina en qué momento y cómo alejarte.
En toda discusión, podrías sentir la tentación de intensificar las cosas. Las emociones se interpondrán y ambos se enojarán. Si se dejan llevar por su temperamento, la discusión se reducirá a intercambiar insultos o gritarse el uno al otro. Este problema en particular surge al discutir con una persona que cree saberlo todo, ya que es probable que te haga perder la calma. No obstante, si deseas lograr un objetivo, tendrás que mantenerte tranquilo. Si sientes que te estás alterando, tómate un momento para respirar profundo. Incluso es una buena idea que le pidas que retomen la conversación en otro momento, así podrán continuar cuando ambos estén calmados. Tu lenguaje corporal expresará lo que sientes en igual medida que las palabras. Si tu lenguaje corporal indica que no estás dispuesto a dialogar, la otra persona se sentirá incómoda al hablarte. No cruces ni los brazos ni las piernas, y apunta con el cuerpo hacia la persona. También deberás hacer contacto visual, así ella sabrá que estás escuchando. Incluso las personas que creen saberlo todo tienen la razón de vez en cuando. Al discutir, a veces deberás estar dispuesto a admitir que estabas equivocado; de lo contrario, la discusión no los llevará a ningún lado. En ocasiones, te percatarás de que nadie va a “ganar” la discusión y, en este punto, lo mejor será culminarla. Aun así, no deberás lucir como alguien amenazante, ya que la otra persona podría querer seguir discutiendo. Podrías terminar diciendo “Bueno, puedo ver que no estamos llegando a nada. Supongo que tendremos que aceptar que estamos en desacuerdo”. También podrías decir algo como “Lamento que no podamos llegar a un acuerdo sobre este punto. Quizás podamos volver a hablar en otro momento”.
Keeping the Conversation Calm
https://www.wikihow.com/Argue-With-Someone-Who-Thinks-They-Are-Always-Right
https://es.wikihow.com/discutir-con-alguien-que-cree-que-siempre-tiene-la-raz%C3%B3n
¿Cómo ser Un escritor de viajes?
Comprender los requisitos del trabajo
Ten en cuenta el bajo sueldo de un escritor de viajes. Comprende la dificultad de encontrar un puesto a tiempo completo. No olvides lo beneficios de ser un escritor de viajes.
Es posible que tengas fantasías de que te asignen a ir alrededor del mundo con una gran comisión, todos tus gastos pagos y pasando una infinidad de días observando a la gente en un café europeo. De hecho, son muy pocas las publicaciones que pagan los gastos de un escritor de viajes, sobre todo si este es autónomo en lugar de un miembro del personal de la publicación. Existen muchos escritores de viajes que trabajan por su cuenta de manera autónoma y trabajan de un contrato a otro, de un artículo a otro. Esto quiere decir que es posible que la escritura de viajes no te brinde un ingreso constante y puede serte difícil obtener ingresos altos cuando se te encargue escribir para una publicación. Actualmente, las tarifas por un artículo de 500 palabras pueden oscilar desde los $10 hasta los $1000. Con frecuencia, los escritores veteranos que tienen años de experiencia y escriben para publicaciones de prestigio obtendrán ingresos en el extremo más alto del espectro por un artículo. Muchos escritores de viajes no ganan más de entre $25 y $300 por artículo. En caso de que puedas conseguir un gran reportaje o artículo de portada, se te pagará más, aunque puede ser difícil conseguir artículos más lucrativos y, con frecuencia, será necesario que escribas muchos artículos de manera regular para poder mantenerte financieramente en esta profesión. Para conseguir un puesto a tiempo completo como escritor de viajes para una publicación de viajes importante se necesitan años de experiencia, y puede ser difícil incluso aunque desarrolles una reputación sólida en el sector. Muchas de las publicaciones impresas están reduciendo su personal conforme la escritura se traslada a las plataformas en línea. En cambio, será necesario que estés dispuesto a escribir de manera autónoma conforme vayas desarrollando tu portafolio. Esto se refiere a que deberás presentar artículos a varias publicaciones de manera constante y escribir muchos artículos por una remuneración muy baja, quizás durante varios años. Asimismo, como trabajador autónomo, deberás hacer tus propios arreglos en cuanto al alojamiento y tu itinerario, así como también pasar varios días viajando por tu cuenta. Si quieres que la escritura de viajes sea tu empleo a tiempo completo, será necesario que desarrolles contactos y credenciales en el sector, lo cual puede tomar varios años de trabajo de un contrato a otro hasta hacerte un nombre por tu cuenta. Existen muchos escritores de viajes que tienen otros trabajos más sostenibles a la par que viajan para escribir de manera secundaria. El bajo sueldo y la inestable seguridad laboral pueden hacer que seguir una carrera en la escritura de viajes resulte abrumador. Sin embargo, muchos escritores de viajes optan por esta profesión debido a que gracias a ella pueden experimentar lugares que nunca antes hayan visto y conocer personas a quienes nunca hubieran conocido si no hubieran estado escribiendo un artículo sobre un determinado lugar o zona. A los escritores de viajes suele apasionarles mucho su trabajo y disfrutan de la sensación de aventura y emoción que ofrece su profesión. Es importante ser un viajero curioso y perceptivo que se sienta cómodo subsistiendo en condiciones adversas cuando sea necesario. Asimismo, debes estar dispuesto a presentar tus ideas a un editor y preparado para promocionar tu trabajo en donde sea posible. En tu calidad de escritor de viajes principiante, será necesario que demuestres talento para la escritura y placer por la aventura, además de una capacidad para vender tus ideas y tu escritura a los editores.
Understanding the Job Requirements
https://www.wikihow.com/Be-a-Travel-Writer
https://es.wikihow.com/ser-un-escritor-de-viajes
¿Cómo desbloquear Un celular cuando te olvidas la contraseña?
Restaurar a partir de una copia de seguridad en iTunes
Conecta el iPhone a iTunes. Sincroniza el iPhone con iTunes. Haz clic en el botón “Sincronizar” al final de iTunes. Haz clic en “Restaurar iPhone…” para comenzar a restaurar a partir de una copia de seguridad. Sigue las instrucciones hasta que llegues a la pantalla de “Aplicaciones y datos”. Selecciona “Restaurar con copia de iTunes”. Pulsa en “Siguiente”. Selecciona tu iPhone en iTunes. Selecciona “Restaurar copia”. Elige la copia de seguridad más reciente. Sigue las instrucciones para restaurar el iPhone.
Si no puedes desbloquear el iPhone después de 6 intentos, verás un mensaje que dice: “iPhone está desactivado”. Para volver a acceder a tu teléfono, conéctalo a la computadora en la que uses iTunes, luego abre iTunes. Si ves el mensaje: “iTunes no ha podido conectarse a (tu dispositivo) porque está bloqueado con un código” o “No has elegido que (tu dispositivo) confíe en este ordenador”, prueba con una computadora diferente con la que hayas sincronizado en el pasado. Si no hay una computadora secundaria, pasa a leer el siguiente método. Si el iPhone está configurado para sincronizarse automáticamente, deberá comenzar a hacerlo. Si el teléfono no se sincroniza automáticamente: Haz clic en tu iPhone. Ahora que hayas sincronizado una copia de seguridad del contenido del iPhone a la computadora, serás capaz de restablecer los valores predeterminados de tu iPhone. Cuando la restauración esté completa, aparecerá una pantalla de configuración en el iPhone. Ahora pasarás a configurar tu iPhone como si fuera un dispositivo nuevo. Aquí configurarás tu ubicación, el Wi-Fi y crearás una contraseña nueva. Una vez que llegues a la pantalla de “Aplicaciones y datos”, tendrás la opción de restaurar desde una copia de seguridad. Los siguientes pasos se realizarán en iTunes en la computadora. Haz clic en el icono de iPhone en la esquina superior izquierda de iTunes para seleccionar el dispositivo. Si ves más de una copia de seguridad, asegúrate de elegir la que tenga la fecha actual. Cuando la restauración esté completa, todos tus datos volverán a estar en tu iPhone.
Using iTunes Backup and Restore
https://www.wikihow.com/Unlock-a-Phone-when-You-Forget-Its-Passcode
https://es.wikihow.com/desbloquear-un-celular-cuando-te-olvidas-la-contrase%C3%B1a
¿Cómo estirar Bailarinas ajustadas?
Estirar las bailarinas con un aparato
Prepara los zapatos para estirarlos. Desliza un estirador de zapatos dentro del zapato. Gira las manijas del estirador de zapatos en sentido horario hasta que encaje ceñidamente dentro del zapato. Deja el estirador de zapatos dentro de las bailarinas toda la noche. Afloja el estirador de zapatos y retíralo al día siguiente. Ponte el zapato para ver si encaja.
Dependiendo del material del que estén hechos los zapatos, deberás humedecerlos o calentarlos. Este método funcionará para la mayoría de los materiales, entre los que se incluyen los materiales sintéticos. Sin embargo, ten en cuenta que el cuero se estira más que los materiales sintéticos, como el vinilo y la tela. Humedece los zapatos de cuero o tela. Es más fácil si usas agua tibia, aunque podría manchar o desteñir el cuero. Puedes hacerlo de una manera más segura usando una solución para estirar cuero, si puedes conseguirla. Calienta los zapatos hechos de vinilo o uretano con un secador de cabello. Ten en cuenta que este procedimiento puede dañar un poco las superficies de vinilo o uretano. No te preocupes si el estirador luce demasiado pequeño. Debe encajar holgadamente dentro del zapato. Si tienes juanetes, primero considera introducir el accesorio para juanetes dentro del estirador de zapatos. Continúa girándolas hasta que veas la presión sobre la superficie del zapato. No estires demasiado el zapato. Es suficiente con que gires las manijas tres o cuatro veces. Si los zapatos todavía están demasiado ajustados, siempre podrás repetir el proceso nuevamente. Mientras los zapatos se sequen o enfríen, mantendrán esa forma estirada. Gira las manijas en sentido antihorario hasta que el estirador de zapatos regrese a su tamaño original. Luego, retira el estirador de los zapatos. Si el zapato está demasiado ajustado, repite el proceso nuevamente. Ten en cuenta que algunos materiales, especialmente sintéticos, pueden retornar a su tamaño original con el tiempo. Si eso sucede, simplemente vuelve a estirar los zapatos.
Stretching with a Device
https://www.wikihow.com/Stretch-Tight-Ballet-Flats
https://es.wikihow.com/estirar-bailarinas-ajustadas
¿Cómo diagnosticar Una infección por anquilostomas en los perros?
Entender a los anquilostomas
Aprende acerca de los anquilostomas. Entiende cómo infectan los anquilostomas a los perros. Averigua por qué los anquilostomas son malos para el perro.
El nombre científico de los anquilostomas es Ancylostoma. Son gusanos pequeños, casi microscópicos, y los adultos pueden alcanzar un máximo de 3 mm de largo. Raramente pueden verse en las heces de un perro debido a su tamaño ínfimo y a su capacidad para sujetarse fuertemente a la pared intestinal, de manera que no se filtran en grandes cantidades. Los anquilostomas se encuentran comúnmente a lo largo de Norteamérica. Los gusanos adultos viven en el intestino delgado del huésped, en donde se prenden a la pared intestinal con sus bocas de gancho. La apariencia de sus bocas bajo un microscopio es la razón del nombre en inglés “hookworms”. Hay varias maneras en que los perros pueden contraer anquilostomas. Un perro se puede infectar mientras se desarrolla en el útero de su madre, al amamantar, al lamer heces contaminadas y por medio de la piel de sus patas. Desafortunadamente, la infección por anquilostomas es frecuente en los cachorros. Esto se debe a que las larvas del anquilostoma que están dormidas en la madre pueden volverse activas cuando esta está preñada, entonces pueden migrar al útero e infectar a los cachorros en el útero. Además, las larvas migran a las glándulas mamarias, en donde se secretan en la leche de la madre, lo cual infecta a los cachorros al momento de la lactancia. Los perros también se pueden infectar oralmente si lamen heces contaminadas con huevos de anquilostomas. Esto puede ocurrir si se mantiene a un grupo de perros en condiciones insalubres. Además, si los perros pisan heces y luego lamen sus patas para limpiarlas, también pueden infectarse. Los perros también pueden infectarse si las larvas migran a la piel de sus patas. Nuevamente, esto se debe a que viven en condiciones insalubres y están expuestos a heces contaminadas. Los anquilostomas chupan la sangre del perro, lo cual conduce a una pérdida de sangre. Una de las razones por las que la pérdida de sangre es tan extrema, es porque los anquilostomas inyectan un anticoagulante a través de sus bocas, lo cual impide que la sangre del perro coagule. Esto significa que, aunque el parásito busque otro sitio, el perro sangrará continuamente de la mordida. Esta pérdida de sangre puede ser potencialmente letal para los cachorros y puede hacer que un perro grande se enferme crónicamente. Los anquilostomas también pueden hacer que el perro tenga diarrea y pierda peso.
Understanding Hookworms
https://www.wikihow.com/Diagnose-Hookworms-in-Dogs
https://es.wikihow.com/diagnosticar-una-infecci%C3%B3n-por-anquilostomas-en-los-perros
¿Cómo utilizar Un voltímetro?
Medir el voltaje
Sostén las sondas de modo seguro. Coloca el cable de prueba negro en una parte del circuito. Coloca el cable de prueba rojo en otro punto del circuito. Si obtienes una lectura que indica una sobrecarga, eleva el rango. Si es necesario, ajusta el voltímetro. Lee el voltímetro.
No toques las sondas de metal mientras están conectadas a un circuito. Si el aislamiento parece desgastado o roto, utiliza guantes aislantes o compra cables nuevos. Evita que las sondas de metal entren en contacto entre sí mientras están conectadas a un circuito o podrían producirse muchas chispas. Para probar los circuitos, deberás colocar los cables en paralelo. Esto significa que tendrás que conectar las sondas a dos puntos en un circuito que ya está cerrado con corriente que lo atraviesa. Si vas a medir el voltaje de una batería, coloca el cable de prueba negro en la terminal negativa. Si vas a medir el voltaje de un enchufe de pared, coloca el cable de prueba negro en el agujero neutral, el cual puede ser el agujero vertical más grande (en los EE. UU.) o el agujero vertical que se ubica en la parte izquierda. Siempre que sea posible, retira la mano del cable de prueba negro antes de continuar, pues muchas sondas negras tienen un pequeño bulto de plástico que puede adherirse a un enchufe. Esto completará el circuito paralelo y hará que el medidor muestre el voltaje. En una batería, coloca el cable de prueba rojo en la terminal positiva. En un enchufe de pared, coloca el cable de prueba rojo en la fase. En los Estados Unidos, será el agujero más pequeño y vertical o el agujero vertical que se ubica a la derecha. Si obtienes uno de los resultados mencionados a continuación, eleva el rango inmediatamente a una configuración de voltaje más alta para evitar que el multímetro se dañe: La lectura digital dice “OL”, “sobrecarga” o “1”. Ten en cuenta que “1V” es una lectura real y no supone un motivo de preocupación. La aguja analógica se dispara hacia el otro lado de la escala. Si un voltímetro digital muestra lecturas de 0 voltios o ninguna en lo absoluto, o si la aguja de uno analógico apenas se mueve, probablemente necesites hacer algunos ajustes. Si sigue sin mostrar lectura alguna, prueba el siguiente orden: Asegúrate de que las sondas de prueba estén conectadas al circuito. Si vas a medir un circuito de corriente continua y no obtienes ningún resultado, busca una perilla pequeña o un interruptor en el dispositivo que tenga la etiqueta “DC+” y “DC-“, y muévelo a otro posición. Si el dispositivo que usas no tiene esta función, invierte las posiciones de las sondas negra y roja. Reduce el rango en un nivel. Si es necesario, repite el procedimiento hasta que obtengas una lectura real. Un voltímetro digital indicará claramente el voltaje en su pantalla electrónica. Por otra parte, un voltímetro analógico es un dispositivo un poco más complicado, pero no tanto una vez que logras dominar su funcionamiento. Sigue leyendo para obtener más información.
Measuring Voltage
https://www.wikihow.com/Use-a-Voltmeter
https://es.wikihow.com/utilizar-un-volt%C3%ADmetro
¿Cómo tratar La tiña en caballos?
Tratar la tiña
Aísla al caballo infectado. Evalúa si el tratamiento es necesario. Aplica un tratamiento tópico para la tiña. Usa la solución de Imaverol restante para limpiar las riendas y el arreo para disminuir el riesgo de transmisión a través del equipo. Dale al caballo un medicamento oral para la tiña si el tratamiento tópico no es efectivo.
Debes limitar la transmisión de la infección, para lo cual debes mantener al caballo infectado alejado de los que no están infectados. Cuando sea posible, lo mejor es aislar al caballo durante 2 o 3 semanas durante y después del tratamiento para reducir el riesgo de la transmisión de la infección. En algunos casos, el sistema inmunitario del caballo combatirá la infección. En estos casos, la infección se considera “autolimitada”, lo que quiere decir que no es necesario ningún tratamiento para curar al caballo. Sin embargo, debido al riesgo de infección y de la diseminación generalizada de los hongos en el ambiente, es recomendable tratar la tiña antes de que siga su curso. Puede tomar alrededor de 6 a 15 semanas para que tenga lugar la autocuración. Durante este tiempo, el caballo es una fuente de infección para los demás caballos. Si las lesiones producen picor y el caballo se frota mucho, las áreas afectadas pueden infectarse y requerir atención veterinaria adicional. Los signos de infección incluyen enrojecimiento del área, inflamación, formación de costras o supuración (o secreción) del área. La primera línea de tratamiento es usar un tratamiento tópico que se frota sobre las áreas afectadas para atacar y matar al hongo. El producto aprobado para su uso en caballos contiene un medicamento llamado enilconazol (Imaverol). Este es un líquido que ataca a la estructura del hongo y mata las esporas. Se debe aplicar a la piel y al pelaje cada tres días al menos por cuatro tratamientos. El Imaverol está concentrado y se debe diluir antes de usarlo. Debes añadir 1 ml de Imaverol a 50 ml de agua para hacer una solución al 0,2 %. Es mejor rociar al cabello entero durante el primer tratamiento para entrar en contacto con todos los hongos que estén presentes pero que aún no muestran signos de infección. Después de eso, puedes tratar las áreas infectadas solo con un margen de piel alrededor de estas para contrarrestar cualquier propagación lateral. El Imaverol diluido debe entrar en contacto con el hongo, por lo tanto, las costras se deben eliminar antes. Puedes hacerlo sumergiéndolas en champú Malaseb (que contiene el agente antimicótico miconazol) y luego quitándolas o cepillándolas suavemente con un cepillo de dientes. Procura usar guantes para que tu piel no se infecte. Después de eliminar las costras, seca cuidadosamente la piel para que el agua no diluya más el Imaverol debilitando así su efectividad. También es recomendable fregar la madera y las superficies con una solución de lejía al 10 % para eliminar las esporas de la tiña, las cuales pueden ser una fuente de infección en el futuro. El medicamento oral, como la griseofulvina antifúngica, se puede administrar en el alimento del caballo. Este tratamiento se suele reservar para los casos difíciles de tratar que son resistentes a la terapia tópica. El caballo debe recibir el tratamiento diariamente durante 7 días. Sin embargo, este tratamiento funciona de adentro hacia afuera y tarda más tiempo en ser efectivo, pues el hongo tiene que entrar en contacto con la sustancia química en la sangre. Además, algunos de los hongos eliminados pueden seguir siendo potencialmente infecciosos.
Treating Ringworm
https://www.wikihow.com/Treat-Ringworm-in-Horses
https://es.wikihow.com/tratar-la-ti%C3%B1a-en-caballos
¿Cómo hacer Que un conejo abandone el hábito de morder?
Disuadir las mordeduras o el mordisqueo problemáticos
Dale juguetes masticables. Haz que los objetos prohibidos sean poco deseables. Bloquea el acceso a las áreas o los objetos problemáticos.
Si el conejo muerde objetos en lugar de personas, podría comportarse mal a causa del aburrimiento. Sin embargo, también podría morder o mordisquear para limarse los dientes. A diferencia de los dientes de las personas, los de los conejos seguirán creciendo a lo largo de su vida, y necesitarán objetos para morder a fin de controlar dicho crecimiento, de modo que no cause mayores problemas de salud. Si el conejo experimenta una reducción del apetito, descargas nasales, rechinamiento de los dientes o dientes que sobresalen del hocico, estos podrían estar demasiado grandes. Acude al veterinario lo más pronto posible para que pueda ayudar al conejo. La madera es el mejor juguete masticable para los conejos. Puedes comprar un producto de madera en una tienda de mascotas o darle al conejo ramas de árbol o ramitas para que las muerda. Asegúrate de que la madera sea segura para conejos. Los juguetes masticables no deben haber recibido tratamientos ni pintura, y las ramas de árboles no deben ser tóxicas ni contener pesticidas. Las fuentes de madera no tóxica y segura comprenden al manzano, el sauce, el álamo y el pino. También puedes darle al conejo otros juguetes masticables (además de la madera) para mantenerlo ocupado. Dale el cartón de un rollo de papel higiénico o papel toalla, cajas de cereales, bolsas de papel, o juguetes para animales de venta comercial. Una opción para evitar que el conejo mordisquee los objetos de la casa es usar un aerosol disuasivo. Estos harán que los muebles y otros objetos sean poco deseables para el conejo, y es probable que disuadan sus esfuerzos futuros por mordisquear los objetos prohibidos. Puedes comprar un aerosol disuasivo o colocar productos de sabor desagradable en los objetos prohibidos. Usa un aerosol de manzana amarga (el cual puedes comprar en muchas tiendas de mascotas) o frota un poco de salsa picante en el objeto (siempre y cuando no destruya el objeto). Si el conejo está decidido a mordisquear las cosas, podrías tener que hacer que la habitación sea segura para conejos y convertirla en su área de juego designada. Estos son los objetos de casa comunes que los conejos suelen mordisquear: zócalos alambres y cables eléctricos alfombras muebles (incluidas las patas, las cuales podrían estar ocultas con otras telas) esquinas y espacios cerrados alrededor de la casa
Deterring Problem Chewing/Biting
https://www.wikihow.com/Stop-a-Rabbit%27s-Biting-Habit
https://es.wikihow.com/hacer-que-un-conejo-abandone-el-h%C3%A1bito-de-morder
¿Cómo hacer Algo para ayudar al medio ambiente (niños)?
En el jardín
Planta árboles. Corta menos el pasto. Riega menos, sobre todo en el verano. Utiliza productos biodegradables. Deja que el pasto crea un poco más. En vez de rociar, desmaleza. Introduce insectos beneficiosos.
Habla con tus padres acerca de los beneficios de plantar árboles. Los árboles caducifolios (de temporada) cerca de las ventanas son una buena forma de contar con algo de sombra durante el verano, cuando sus hojas están verdes, y durante el otoño y el invierno cuando pierden las hojas permiten que ingrese luz a la casa. Además, cualquier clase de árbol absorbe dióxido de carbono y lo transforma en oxígeno, ayudándonos a respirar un aire más puro. Echa un vistazo a un catálogo de árboles y encuentra qué tipo de árboles crecerán hasta una altura apropiada en la zona donde vives, sin afectar al resto de las plantas del jardín. Hay un árbol para casi cualquier zona geográfica. Averigua los cuidados que debes tener con tu árbol y riégalo regularmente después de haberlo plantado. Cuida del retoño y cuando haya crecido tendrás un árbol fuerte y robusto junto a tu casa. Algunos padres no estarán de acuerdo con dejar desarreglado el jardín de adelante de la casa por cuidar la imagen de la casa, pero quizás accedan a cortar el pasto de la parte de atrás de tu casa con menor frecuencia. Las cortadoras de pastos contaminan mucho, así que cuanto menos cortes el pasto, menos smog estarás liberando en la atmósfera. A cambio de dejarlo crecer más antes de cortarlo, ofrécete a ser tú quien lo corte. Es bueno saber cortar el paso. Cuando seas un poco más grande tal vez puedas ganar algo de dinero cortando el pasto para otros vecinos. Si en tu casa hay una cortadora de césped manual, no hay necesidad de reprogramar el corte del pasto, ya que no contaminan en absoluto. Por supuesto, son más difíciles de utilizar que las mecánicas. Puedes hacer una gran contribución al medio ambiente si moderas el consumo de agua. De hecho, son muchas las ciudades que piden a sus habitantes que respeten limitaciones de riego para ahorrar agua. Por supuesto, la desventaja de esto es que hacia el fin del verano el pasto se secará. Pero por otro lado, tendrás claras las razones por las que se dé. En invierno, es prácticamente innecesario regar el jardín. Si en tu casa existe el hábito de regar durante todo el año, pídeles que dejen de hacerlo durante el invierno. Existen muchos fertilizantes, herbicidas y pesticidas que colaboran a la manutención de un bonito jardín, pero algunos de estos productos se vuelven peligrosos si los utilizas regularmente. Intenta averiguar qué productos utilizan en tu casa y luego busca en Internet alternativas más sustentables que no dañen el medio ambiente. Muéstraselo a tus padres y convéncelos de cambiar. Los herbicidas se utilizan principalmente para matar yuyos indeseados. ¿Qué prefieres? ¿Un jardín con algunos dientes de león o un jardín cubierto de químicos? Señálale esto a tus padres y pídeles que en vez de utilizar herbicidas desmalecen, aunque en el cambio el jardín pueda perder su aspecto artificial. En el jardín o los canteros, algunas personas rocían herbicida para matar las malas hierbas. Dado que en estas zonas el suelo es más blando, no hay necesidad de rociar. Sal al jardín con guantes de jardinería, una azada y una pala de jardinería y pasa algunas horas durante el fin de semana quitándolos con tus manos. Además de ser mucho mejor que utilizar herbicidas, es una buena forma de pasar tiempo al aire libre junto a tu familia. Así como hay insectos que arruinan tu jardin o huerto, existen otros que se alimentan de estos. En muchas tiendas de jardinería podrás comprarlos. Confía en la naturaleza y utiliza menos pesticidas. No mates a los insectos beneficiosos que encuentres. En muchos casos tu jardín ya cuenta con algunos insectos. Las arañas de jardín, por ejemplo, se alimentan de todo tipo de plagas y son totalmente inofensivas para tus plantas. Cuando encuentres estos insectos, déjalos vivir y déjalos ayudarte.
In the Yard
https://www.wikihow.com/Take-Action-to-Help-the-Environment-(Kids)
https://es.wikihow.com/hacer-algo-para-ayudar-al-medio-ambiente-(ni%C3%B1os)
¿Cómo seguir Una dieta para la enfermedad intestinal inflamatoria?
Complementar una dieta saludable
Incorpora vitaminas y otros nutrientes. Ejercítate. Ten cuidado con otras complicaciones.
Las enfermedades como la colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn pueden agotar los nutrientes vitales del cuerpo que normalmente obtenemos de los alimentos. Consulta con tu doctor sobre qué tipos de vitaminas debes reintroducir, ya sea mediante la comida o los suplementos. Debes evitar tomar suplementos vitamínicos en la forma de pastillas, debido a que pueden ser difíciles de digerir. En vez de eso, toma vitaminas en la forma de polvo o líquido. Verifica los ingredientes de la vitamina antes de consumirla. Algunas vitaminas contienen azúcares no absorbibles u otros ingredientes que podrían irritar tus síntomas. No consumas vitaminas con el estómago vacío. Siempre es mejor tomarlas con las comidas. Muchos pacientes con EII presentan deficiencias de zinc, hierro, calcio y ácido fólico. Consulta con el doctor si necesitas suplementos adicionales en dichas áreas. Evita tomar en exceso vitaminas o minerales solos como la vitamina A, D o E. Estos son solubles en grasa y pueden almacenarse en el cuerpo y provocar una posible toxicidad. Se ha demostrado que el ejercicio de bajo a moderado es beneficioso para los pacientes con EII. Además de liberar endorfinas positivas que levantan el ánimo, el ejercicio ayuda a fortalecer los músculos y las articulaciones que con frecuencia se debilitan a causa de la EII. Una sesión de ejercicios de 30 minutos, 3 o 4 veces por semana, beneficiará tu sistema cardiovascular y tu salud en general. Las formas de ejercicio moderado incluyen caminar, trotar, montar en bicicleta, nadar, practicar yoga o hacer jardinería. Si vas a salir a caminar, puedes planear una ruta que incluya una parada en el baño. Conoce tus límites. Si experimentas un brote de síntomas y no puedes comer, debes dejar de ejercitarte hasta que te hayas recuperado y puedas volver a comer. La EII con frecuencia produce fatiga y dolor en las articulaciones. Si manifiestas dichos síntomas, no te ejercites, ya que esto podría agravarlos. La EII puede ser una condición frustrante y difícil con la cual vivir. Algunos pacientes sienten depresión como consecuencia del dolor físico y las dificultades de controlar una dieta para la EII. Consulta con tu doctor si te pones malhumorado, irritable o experimentas un llanto constante, una sensación de impotencia y una desconexión de las actividades que normalmente te encantan. El doctor puede derivarte a un psiquiatra para que recibas tratamiento. Podrías someterte a una terapia conductual cognitiva, medicamentos o una combinación de ambos. Busca grupos de apoyo en Internet. Te será útil hablar con otras personas que se relacionen con los que estás atravesando.
Supplementing a Healthy Diet
https://www.wikihow.com/Eat-an-Inflammatory-Bowel-Disease-Diet
https://es.wikihow.com/seguir-una-dieta-para-la-enfermedad-intestinal-inflamatoria
¿Cómo cultivar Zapallos?
Cultivar zapallos de verano
Determina qué tipo de zapallo de verano quieres sembrar. Siembra semillas de zapallo de verano en colinas de 15 cm (6 pulgadas) de alto que estén a 30 cm (12 pulgadas) de cada una. Haz que haya un espacio de 90 cm (3 pies) entre las filas de zapallos. Úsalos o congélalos.
Descubre qué variedad crece mejor en tu área. Los tres zapallos más comunes de verano incluyen el zapallo zucchini (verde), patisson (redonda) y cuello torcido (amarillo). Estas colinas ayudarán a proporcionar la tierra y los nutrientes que los zapallos de verano necesitan para crecer. Cubre cada semilla con mantillo orgánico para ayudar a mantener la humedad del suelo. Esto ayudará a que las plantas crezcan correctamente y permitirá que las enredaderas se expandan. Si vas a plantar en colinas, aleja las filas de zapallos de cada una para fomentar un crecimiento saludable. Estos zapallos solo duran 3 días en el refrigerador. Para congelarlos, rebánalos de inmediato después de sacarlos y colócalos en el refrigerador.
Growing Summer Squash
https://www.wikihow.com/Grow-Squash
https://es.wikihow.com/cultivar-zapallos
¿Cómo decirle A tu marido que estás embarazada?
Dale la noticia de una manera romántica
Dale la noticia en un lugar memorable. Escríbele un poema de amor en el que le digas que están embarazados. Cuéntaselo en un restaurante romántico.
Encuentra un lugar que sea significativo para ambos. Dile que te acompañe allí en la noche, y dile que ambos deberían vestirse bien, aun cuando el lugar no sea particularmente elegante. Esto es lo que deberías hacer una vez que estén allí: Toma sus manos y míralo a los ojos. Dile por qué amas el lugar especial al que lo trajiste, ya sea que hayan ido en su primera cita, donde se enamoraron, o donde se dieron el primer beso. Dile que estás ansiosa por compartir muchas más cosas con él. Di: "Estamos embarazados". Si eres del tipo romántico y eres conocida por escribir cartas de amor y poemas, entonces, escribir un poema que le diga a tu marido que estás embarazada no será muy difícil. Así es cómo puedes entregarle el poema: Pasen una noche romántica en casa, o salgan a cenar a ese restaurante favorito con luces bajas. Luego comparte tu mensaje con él. Entrégale el poema y di: "Hay algo que me gustaría que leas". Espera a que sus ojos se llenen de lágrimas cuando reaccione. Encuentra el restaurante más romántico de la ciudad, y dale la noticia allí. Una vez que hayan tenido tiempo de relajarse y sostener una conversación, puedes darle la gran noticia. Así es cómo puedes hacerlo: Habla al restaurante por adelantado para pedir una rebanada de pastel que diga "Felicidades". Cuando él te pregunte por qué lo estás felicitando, puedes mostrarte confundida y esperar a que él lo resuelva. Entrégale una tarjeta romántica diciéndole cómo te sientes. Haz que la dé vuelta y lea el reverso, donde habrás escrito la gran noticia.
Deliver the News in a Romantic Way
https://www.wikihow.com/Tell-Your-Husband-That-You-Are-Pregnant
https://es.wikihow.com/decirle-a-tu-marido-que-est%C3%A1s-embarazada
¿Cómo eliminar Las manchas de sangre?
Eliminar las manchas antiguas o secas
Remójalas con un quitamanchas de tratamiento previo. Usa amoníaco diluido. Aplica un ablandador de carne. Usa maicena y peróxido de hidrógeno. Usa un limpiador de ventanas. Usa blanqueador.
Si tienes una mancha seca o asentada, deberás tratar la tela previamente. Toma un quitamanchas para ropa y rocía la tela con una cantidad suficiente como para empaparla. Deja que el producto repose por 15 minutos y luego enjuaga con agua fría. Si la mancha sigue presente, tendrás que volver a tratar la tela. Lávala con agua fría y con un detergente hecho con enzimas (como Arm & Hammer, Gain o Tide). Si no eliminas la mancha al lavar la tela, tendrás que volver a tratarla antes de secarla. Si la secas, esto hará que la mancha se fije. Podrás conseguir quitamanchas en las secciones de productos para lavar ropa de la mayoría de las tiendas de abarrotes. Usa un quitamanchas para ropa como Resolve Spray & Wash o Max Force de OxyClean. No es necesario que solo uses productos de tratamiento previo. Diluye 1 cucharada de amoníaco en una taza de agua luego de limpiar la mancha una vez con un quitamanchas de tratamiento previo. Frota la mancha con un hisopo o un pedazo de algodón remojado en amoníaco diluido. Cambia de hisopo o algodón siempre que se manchen con los residuos de sangre, ya que no deberás volver a manchar la tela. Deja que la solución de amoníaco repose en la tela por 30 minutos a 1 hora. Luego tendrás que lavarla con agua fría. Podrás colocar papel toalla detrás de la tela que estés limpiado para así evitar que la mancha se corra a otras áreas no manchadas. El papel toalla también absorberá el amoníaco diluido cuando lo apliques. No apliques el amoníaco directamente en la tela. Este podría decolorarla o descomponer las fibras de la misma. Si la mancha persiste, podrás aplicarle un ablandador de carne sin aderezo. Primero remoja la tela con agua fría por varias horas, ya que así aflojarás la mancha y suavizarás la tela. Luego prepara una pasta mezclando 1 cucharada de ablandador de carne sin aderezo (como el de la marca McCormick) con 2 cucharaditas de agua. Frota la pasta en la mancha de sangre con los dedos y déjala reposar en ella por 30 minutos a 1 hora. Retira el exceso de pasta y lava la tela con agua fría. Antes de aplicar el ablandador de carne, también podrás lavar la tela con agua fría usando un detergente suave hecho con enzimas. Si tienes una mancha en una superficie que no puede lavarse (como un colchón), deberás usar tipos de quitamanchas diferentes. Prepara una pasta mezclando 1/2 taza de maicena, 1 cucharada de sal y 1/4 de taza de peróxido de hidrógeno. Aplica la pasta directamente en la mancha con una cuchara y déjala reposar en ella hasta que seque. Luego tendrás que rascar la pasta seca. Repite el proceso si la mancha sigue presente. No deberás usar el peróxido en las telas oscuras, salvo que lo pruebes primero en un área que no sea visible. Este puede tener el mismo efecto que el blanqueador; es decir, puede cambiar el color de la tela. Este producto no solo ayudará a mantener las ventanas brillantes. Tendrás que rociar una cantidad abundante del limpiador de ventanas en la mancha luego de enjuagar la tela con agua. Aplica el líquido usando un cepillo para dientes y lava la tela con normalidad. Si la mancha persiste, deberás repetir este método antes de secarla. Esta es otra opción que podrás usar si tienes una mancha de sangre persistente. Remoja la tela con agua fría por 30 minutos y lávala una vez con el detergente que uses normalmente. Luego lava el artículo con este detergente, pero agrega una solución de 1 cucharada de blanqueador mezclada con 1 taza de agua. El tipo de blanqueador que uses dependerá del color de la tela. Si la tela es blanca, podrás usar un blanqueador común. Si esta es de color, tendrás que usar uno que no decolore. Busca uno que no decolore y que puedas aplicar directamente en la tela manchada sin ningún problema. Frota el producto en la tela y lávala con normalidad usando agua fría.
Removing Old or Dried Stains
https://www.wikihow.com/Get-Out-Blood-Stains
https://es.wikihow.com/eliminar-las-manchas-de-sangre
¿Cómo finalizar Una carta?
Finalizar una carta formal o de negocios
Hazle saber al receptor que esperas recibir noticias suyas. Ofrece colaboración o más información en tu frase final. Agradece al destinatario en tu última frase. Utiliza atentamente o cordialmente como una forma básica de despedida. Agradece al destinatario en tu frase final si no lo has hecho ya.
Quedo a la espera de su respuesta es una buena frase de cierre para una carta formal en la que necesitas una respuesta del destinatario. También puedes usar la frase de cierre: Espero su respuesta. Por favor no dude en contactarme si necesita más información es una muy buena frase formal que puedes utilizar. También puedes emplear la frase: Cualquier cosa estoy a su disposición. Utiliza la expresión gracias por su asistencia con este asunto si el propósito de tu carta es llamar la atención del destinatario sobre algún tema. Para expresiones de gratitud más específicas, escribe muchas gracias por su ayuda o muchas gracias por su tiempo. También puedes escribir muy atentamente. Saludos cordiales o un saludo cordial son maneras más formales de darle a tu carta un cierre cortés. Esta despedida puede ser apropiada si le vas a escribir a alguien mayor que tú, o a alguien que esté en algún cargo de autoridad. La expresión Le saludo atentamente es mucho más formal que las otras opciones. Úsala si te diriges a alguien que tenga algún cargo de autoridad. Cordialmente se considera generalmente un saludo final más frío. Puedes utilizarlo si vas a escribir una carta de queja o expresar tu disgusto por algo. Sin embargo, no debes usarla para cartas más positivas. Puede que ya hayas incluido algunas palabras de agradecimiento en tu frase final; si no lo hiciste, una frase de despedida como gracias y saludos expresará tu gratitud hacia el destinatario. También puedes escribir muchísimas gracias.
Ending a Formal or Business Letter
https://www.wikihow.com/End-a-Letter-in-Spanish
https://es.wikihow.com/finalizar-una-carta
¿Cómo vender Diamantes?
Evaluar tus diamantes
Encuentra un tasador calificado. Dile al tasador que quieres vender los diamantes. Consigue tanta información como sea posible sobre los diamantes. Consigue información sobre el montaje. Consíguelo por escrito. Consigue una evaluación informal.
Obtener una evaluación profesional es en especial importante si sospechas que tus joyas de diamantes valen $2000 o más. La mayoría de los tasadores profesionales pertenecen a una asociación de tasadores, y estas asociaciones pueden ayudarte a encontrar tasadores certificados en el área. Puedes encontrar una lista de asociaciones de evaluación que se especializan en piedras preciosas aquí: https://www.gia.edu/library-appraisal-associations Existen diferentes razones para evaluar las joyas. Si el tasador comprende que tu objetivo es vender sus joyas (en lugar de, por ejemplo, asegurarlas), podrás darte una idea más realista del valor de reventa de las joyas. Estarás en una mejor posición para obtener el mejor precio por sus diamantes si puedes proporcionar a los compradores potenciales mucha información sobre ellos. Además de preguntarle al tasador por el valor de reventa de los diamantes, trata de conocer los siguientes factores, que pueden afectar el valor y la conveniencia de un diamante: Color: el Instituto Gemológico de América clasifica los diamantes en una escala de color de D (más incoloro) a Z (color más alto). En general, cuanto más incoloro es el diamante, mayor es su valor (con la excepción de los "diamantes de colores elegantes", como los diamantes de color rosa y azul). Corte: esto se refiere a la forma del diamante y la calidad del corte. Claridad: es una medida de la impecabilidad de la piedra. El Instituto Gemológico de América clasifica los diamantes de "Sin defectos" (sin inclusiones o imperfecciones) a I3 (el nivel más alto de "Incluido"). Quilate: esta es una medida del peso de un diamante. Si tienes un diamante o diamantes montados en una joya, también puede tener un impacto en el valor y la conveniencia de los diamantes. Averigua de qué está hecho el montaje, en qué estado se encuentra y (si es posible) qué antigüedad tiene. Si ya tienes información sobre tus joyas de diamantes (por ejemplo, de dónde provienen, cuándo se compraron, cuánto pagaste originalmente tú o quién las compró, o si alguna vez se reajustó), compártela con el tasador. Puede ayudarlos a comprender mejor tu pieza y darles una mejor idea de su valor. Pídele al tasador un informe de evaluación escrito y una declaración de valor sellada. El informe debe incluir una explicación clara de cómo se evaluó el valor de la pieza, y también debe describir el motivo de la evaluación (ya que esto afectará el valor asignado de la pieza). Si no puedes permitirte el lujo de contratar a un tasador, o si sospechas que los diamantes valen menos de $2000, puedes obtener una estimación aproximada del valor de la pieza yendo a un joyero que compra o venda diamantes. Lleva las joyas de diamantes a dos o tres tiendas locales de joyería fina para que puedas obtener una variedad de opiniones sobre el valor de la pieza. Un buen joyero debe poder darte al menos una idea general de la calidad y el estado de los diamantes y el montaje.
Appraising Your Diamonds
https://www.wikihow.com/Sell-Diamonds
https://es.wikihow.com/vender-diamantes