Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
2,882 |
el ayuntamiento de madrid estudiará acoger una nueva sede del espacio artístico ruso tras ser rechazado por el equipo de gobierno municipal de ada colau.san petesburgo-barcelona. ese era el vuelo que pretendía coger el museo hermitage, pero el ayuntamiento catalán a través de cuatro informes de movilidad, urbanismo, cultura y viabilidad económica ha denegado ese aterrizaje. ahora el espacio artístico ruso ha pensado en nuevo destino y el avión se ha desviado camino de madrid.según señalan fuentes del área de cultura del ayuntamiento de madrid, la delegada andrea levy comenzará "próximamente" un diálogo para que la capital cuente con una sede del museo como ya tienen otras ciudades europeas como amsterdam. "madrid está abierta a todas las sensibilidades artísticas y, por este motivo, no se va a vetar a que nadie presente su proyecto en la ciudad", señalan las mismas fuentes.por ese motivo, la corporación municipal encabezada por el popular josé luis martínez-almeida comenzará "en las próximas semanas" a "valorar la idoneidad del proyecto" y a estudiar "la posibilidad de que se pudiera instalar en madrid" una nueva sede del espacio artístico.el principal motivo aducido por el equipo de gobierno de ada colau para no acoger la sede del hermitage en barcelona es su ubicación: la nueva bocana del puerto, una zona que sufrió desperfectos por el temporal gloria cifrados en 12 millones de euros y se considera "un espacio frágil del litoral de la ciudad por su proximidad con el mar", según el consistorio catalán.desde la corporación barcelonesa se incide asimismo en que la prioridad debería ser rehabilitar el patrimonio existente en la capital de cataluña y mostró sus dudas con respecto a la viabilidad económica del proyecto. el teniente de alcalde, joan subirats, señaló como "excesivamente optimistas" los 850.000 visitantes que los promotores prevén para el primer año.desde madrid, por su parte, el consistorio acusa a su homólogo catalán de rechazar el proyecto por "razones sectarias" y porque "no encaja en su concepto de ciudad". "era una buena medida para los vecinos de un área degradada como la barceloneta", señalan desde el equipo de andrea levy, natural de la capital catalana.
| 1 |
2,338 |
torra abandona el parlament el pasado día 4, tras la celebración de un pleno extraordinario. / foto: efe / quique garcía / vídeo: europa pressla junta electoral provincial de barcelona ha acordado este viernes retirar la credencial de diputado del parlament al presidente de la generalitat, quim torra, y su sustitución por ferran mascarell, que le sucedía en la lista electoral de jxcat de las últimas elecciones catalanas.en una reunión celebrada este viernes por la tarde, los miembros de la junta provincial han acordado ejecutar la orden de la junta electoral central que vetó a torra como diputado, al entender que no tiene competencias para suspender esa decisión, "y más cuando el tribunal supremo" ha rechazado hacerlo este mismo viernes por la mañana.condena por desobecienciael supremo ha descartado suspender de urgencia el acuerdo de la junta electoral central que, el pasado 3 de enero retiró a torra el acta de diputado autonómico a raíz de su condena por desobediencia y dejaba en manos del parlament la decisión de si abandonaba también la presidencia de la generalitat.tras conocer el auto del tribunal supremo, torra ha presentado este viernes por la tarde un escrito ante la junta electoral provincial para pedir que nuevamente se suspenda su cese como diputado, a la espera de que el alto tribunal se pronuncie en los próximos días sobre las medidas cautelares solicitadas por el presidente de la generalitat para evitar su destitución. "soy diputado y 'president' de catalunya", ha asegurado.sin posibilidad de recursoen su acuerdo, contra el que no cabe recurso, la junta provincial ha argumentado que no tiene competencias para acordar la suspensión de la resolución de la junta electoral central que este viernes ha mantenido el tribunal supremo.por ese motivo, ha resuelto retirar la credencial de diputado a torra, en cumplimiento de la orden de la junta electoral central que, a su vez, le instaba a declarar de forma inmediata la vacante del escaño que el presidente de la generalitat ocupa en el parlament.en consecuencia, la junta ha ordenado expedir una nueva credencial de diputado a favor de ferran mascarell, que sucedía a torra en la lista de jxcat por la circunscripción de barcelona, y establece que esta debe entregarse al representante general de la candidatura.destitución como 'president'el cese de torra como diputado podría comportar su destitución como 'president' de la generalitat, dado que ser parlamentario es requisito para acceder al cargo, de acuerdo con el estatut.pese a la resolución del supremo, el presidente del parlament, roger torrent, ha asegurado este mismo viernes en rueda de prensa que torra sigue siendo "diputado de pleno derecho" y ha sostenido que la junta electoral no es competente para ordenar la inhabilitación de un parlamentario catalán.noticias relacionadassin embargo, el pp ya ha presionado a torrent, exigiéndole que se convoque ya el pleno para elegir al nuevo 'president'. el líder de los populares, pablo casado, ha asegurado que "si el presidente del parlament [roger torrent] no actúa, cometería un delito de prevaricación y torra, de usurpación, que denunciaríamos", informa pilar santos.
| 1 |
108 |
el departamento de salud y la guardia urbana han cerrado en los últimos días cuatro laboratorios que estarían realizando pruebas de antígenos y pcr sin licencia homologada por la generalitat. desde enero se han clausurado seis locales que llevaban a cabo esta práctica sin ningún tipo de permiso.un dispositivo conjunto entre la generalitat y la policía local inició el pasado mes estas inspecciones con el fin de detectar clínicas y locales que puedan estar haciendo pruebas diagnósticas sin licencia. estas actuaciones han permitido cerrar y ordenar el cesamiento de la actividad en ocho locales que ofrecían este tipo de servicios.la inspección ningún local constaba entre los 90 establecimientos homologadoslos agentes detectaron indicios de una actividad irregular en los locales y, tras comprobar que ninguno de ellos se encontraba entre los casi 90 establecimientos homologados por la generalitat, se efectuó una inspección que ha constatado el fraude.durante la operación la guàrdia urbana también ha interpuesto 21 denuncias a los locales por no tener la documentación necesaria, no cumplir las condiciones higiénicas y, en uno de ellos, por un delito de intrusismo laboral.
| 0 |
627 |
atascos en la gran vía de barcelona por la apertura completa del túnel de glòries. / manu mitru / vídeo: acn / maria aladernla apertura completa del túnel de glòries de barcelona, con la nueva regulación del tráfico que supone, está provocando desde primera hora de la mañana de este lunes retenciones destacadas en la entrada a la ciudad por la gran via desde besòs.las colas son más largas de las habituales y son evidentes ya desde el enlace con la ronda de dalt en el besòs, según fuentes del servei català de trànsit.el túnel de glòries de barcelona abrió este domingo sus carriles en sentido llobregat, seis meses más tarde de haber puesto en marcha los que van en dirección besòs, dando así por concluida una de las obras más complejas que se han llevado a cabo en la ciudad.aviso municipalel ayuntamiento de barcelona ya había advertido que la apertura completa del túnel provocaría un incremento de las retenciones habituales en hora punta durante los días laborables hasta que los conductores se habitúen al uso de la nueva infraestructura, que cuenta con nuevos semáforos.con la entrada en funcionamiento de todos los carriles, la plaza de las glòries queda liberada de manera definitiva del tráfico privado, ya que los 43.000 vehículos que entran en la ciudad cada día por la c-31 transcurrirán por el túnel bajo la superficie.por ello, el consistorio ha instado a utilizar el transporte público para entrar a barcelona por glòries y, en caso de utilizar vehículo privado, recomienda salir con antelación, planificar con un margen adicional e informarse previamente de las modificaciones implantadas y del estado del tráfico.despliegue de la guardia urbanala guardia urbana ha desplegado agentes para ayudar a los conductores a resolver sus dudas y encontrar el itinerario más adecuado, y no se pondrá el foco en las sanciones sino en explicar la nueva regulación viaria.con el nuevo orden circulatorio, se eliminan los carriles de circulación en superficie que llegaban a gran via y tan solo podrán entrar en esas vías vecinos, transporte público y vehículos de emergencia.retenciones en la entrada del túnel de glòries en sentido al centro de la ciudad. / manu mitrupara salir de la vía c-31, los vehículos privados pueden hacerlo antes de entrar al túnel, a la altura de poblenou, o a la salida del túnel, en dos direcciones: hacia la calle padilla, el carril de la derecha, o hacia la calle marina, por el carril central.noticias relacionadasen línea recta hacia gran via tan solo puede circular el transporte público, por el carril de la izquierda, mientras que taxis y autobuses también tienen habilitada una salida exclusiva para ellos antes de entrar al túnel, que conecta directamente con el lateral de gran vía.las modificaciones también eliminan el actual giro desde gran via en sentido llobregat hacia la calle de la independència y la calle llacuna quedará sin conexión con gran via en sentido llobregat, por lo que los conductores tendrán que tomar otras opciones
| 0 |
260 |
3 minel responsable de prevención y seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle, ha anunciado que abre expediente de información reservada y aparta de funciones operativas --no de su empleo-- al agente de la guardia urbana que disparó a un indigente el sábado en barcelona. el teniente de alcalde ha avanzado también que habrá una "revisión de protocolos" en el cuerpo municipal de seguridad porque la intervención del policía tuvo "un resultado no deseado".lo ha anunciado el mismo batlle en una comparecencia junto al intendente mayor de la urbana, pedro velázquez. con un lenguaje muy cuidado, el concejal ha admitido que el tiroteo fue el resultado de "una intervención municipal no deseada". cabe recordar que el agente de la unidad urpe disparó dos veces contra una persona sin hogar que blandía un cuchillo. la víctima se encuentra en estado grave en la unidad de críticos del hospital clínic barcelona."revisión de protocolo"ello es materia suficiente para que albert batlle admita que la actuación del funcionario o, al menos, el resultado de esta, fue "no deseado". no obstante, el teniente de alcalde ha remitido a los periodistas a la investigación que lleva a cabo mossos d'esquadra del suceso, pesquisas que tutela un juzgado de guardia. "no entraré en especulaciones", ha insistido el edil.por lo pronto, el agente que disparó contra la persona sin hogar "ha sido apartada de funciones operativas", aunque se encuentra "en activo" y en ningún caso suspendido de empleo y sueldo. batlle, no obstante, sí ha avisado que el efectivo policial se someterá a una investigación interna que ya está en marcha y cuyo resultado "se comunicará a la autoridad judicial".pistolas táser nocon lo que respecta a dotar a la guardia urbana de barcelona de pistolas táser, tal y como pide el pp desde la oposición, el responsable de seguridad ha llamado a "no tomar decisiones en caliente". asimismo, albert batlle ha recordado que las armas de electrochoque "son de uso muy particular, tal y como ocurre con los mossos d'esquadra. solo las tienen los jefes de turno".en defensa del cuerpo municipal de seguridad, albert batlle ha recordado que los agentes asisten a 14.571 personas sin hogar anualmente, por lo que son los funcionarios "que más contacto tienen con este colectivo". trabaja la guardia urbana "en estrecha colaboración" con el cuesb, el centro de emergencias para atender al colectivo de vecinos sintecho. el incidente del sábado fue, en su opinión, "un hecho muy excepcional".
| 0 |
324 |
mujeres juezas dicen que el interrogatorio a la víctima de sabadell es resultado de la falta de formación en la justicia - europa pressimpone la pena más alta al autor material, 13 años a dos cooperadores y absuelve a unobarcelona, 16 (europa press)la sección 6 de la audiencia de barcelona ha condenado hasta a 31 años de prisión a tres de los cuatro enjuiciados de la 'manada de sabadell' por tres agresiones sexuales a una joven el 3 de febrero de 2019 en una nave abandonada cuando ella volvía de fiesta.según la sentencia, consultada por europa press, el tribunal impone 31 años de prisión al autor material de una de las agresiones y cooperador necesario de las otras dos, 13 años y seis meses a otros dos procesados por complicidad de un delito de agresión sexual y absuelve al cuarto acusado, "al no existir pruebas que acrediten su presencia en el lugar y hora de los hechos".también establece una pena de cinco años de libertad vigilada, aplicable una vez se cumpla la pena de prisión, y el pago de una indemnización de 60.000 euros para la víctima.credibilidad de la víctimael tribunal que ha juzgado a los cuatro procesados ha otorgado absoluta credibilidad al testigo íntegro de la víctima, y ha corroborado el autor material de la agresión --acreditado por muestras de adn-- y los dos cómplices, "que no impidieron la agresión" y que estaban en el lugar y hora de los hechos.estos cómplices "colaboraron de forma activa en crear el clima intimidatorio" y permanecieron como espectadores de las otras agresiones sexuales.la sentencia recoge que estos tres condenados "participaron en la creación de un escenario de temor ambiental en todo el local, a modo como lo habría hecho una banda violenta".existe un segundo autor material, que no fue reconocido en las ruedas de reconocimiento y que se dio a la fuga antes de que se pudiera recoger muestras de su adn, y un tercer implicado que no fue identificado.la joven, que entonces tenía 18 años, salía de una discoteca cuando un hombre se le acercó por la espalda, la agarró por el cuello, la puso contra la pared y la agredió sexualmente.después la llevó a una nave industrial, donde estaban el resto de condenados --todos de entre 25 y 30 años-- que la violaron repetidas veces hasta que sobre las 7.30 horas la joven consiguió escapar y pidió ayuda a unos vecinos que salían de su garaje.561298.1.260.149.20210416124501
| 1 |
1,682 |
“todo lo que ves ahí, antes era ropa”. el empleado señala una pared de estantes vacíos. y un perchero. y observa alucinado el resto de la tienda. “suerte que nuestros almacenes estaban cerrados con llave”, cuenta, mientras otro dependiente reúne las zapatillas que han quedado desperdigadas en el suelo. ambos han dedicado el domingo, el día libre, a hacer inventario de daños.esta tienda de ropa deportiva, en el centro de barcelona, es uno de los comercios que han sido saqueados estos días durante los disturbios que se repiten cada noche en la ciudad desde que se conoció la condena a los líderes del procés. la madrugada del domingo cuando las cámaras se habían apagado y la policía se había replegado, un grupo de encapuchados logró levantar la persiana metálica del local, reventó con un martillo la puerta de vidrio y se llevó lo que pudo. el vídeo que grabó un skater muestra a dos hombres arramplando con todas las sudaderas que les cabían entre los brazos.unos metros más arriba, una pareja de mossos de la unidad de policía científica sale de una tienda de vodafone. ella, de bata blanca y mascarilla, y él, con un maletín, recogen y fotografían el rastro que han dejado los saqueadores. se llevan en una bolsa de plástico un par de botellas de vidrio y el envase de una bebida isotónica para sacar muestras y tratar de identificar a quien estuvo allí la pasada madrugada. la policía autonómica ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y ya han detenido a tres personas relacionadas con el pillaje, informa alfonso l. congostrina. los detenidos pasaron disposición judicial por “robo con fuerza”.en el media markt de la plaza catalunya, inaugurado en 2016 como la tienda de la cadena de electrodomésticos más grande de barcelona, el destrozo parece aun mayor. las vitrinas de más de cuatro metros están reventadas y al menos media docena de personas intenta poner orden al caos en el interior. uno de los encargados no quiere dar detalles, pero confirma que ha habido robos: “todo lo que han pillado, pero sobre todo móviles y patinetes”.miguel ángel musto, un cristalero argentino con mucho trabajo estos días, está ahí metiendo el dedo en la vitrina de la enorme fachada del establecimiento. antes del asalto, la había reforzado con metacrilato por ambos lados, pero acabaron reventándola igual. “ahora para cambiar estos cristales hace falta una grúa”, anuncia. musto lleva casi 20 años dedicado a este y otros menesteres en la ciudad. no está nada sorprendido. “esto ha pasado toda la vida, hay bandas que se aprovechan de la situación para robar. pasa durante las manifestaciones, pero también tras los partidos de fútbol”, explica. esta semana, de todas formas, no ha dado abasto. normalmente, asegura, atiende una media de cuatro o cinco incidencias de este tipo. solo desde el lunes de la semana pasada ya lleva seis, desde una tienda de ropa infantil a un consultorio médico: “me han llamado muchas más veces de las que he podido atender”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelos primeros asaltos se registraron la noche del pasado jueves cuando un grupo invadió una oficina de caixabank y usó el mobiliario para montar y prender una barricada. varias imágenes muestran cómo algunas personas, incluso a cara descubierta, aprovechan para llevarse los televisores de plasma que la entidad vende financiados a sus clientes. este domingo la oficina, en la calle mallorca, parecía un búnker, cubierta por una chapa de acero pintada de gris que han atornillado al suelo y al techo de la fachada. una tienda de foot looker también amaneció con el escaparate reventado y, a su lado, otra de lacoste, protegida ahora con paneles de madera, aún tiene las marcas de sangre de quien redujo la puerta a trocitos de vidrio.
| 0 |
1,767 |
un hombre sale con cajas de zapatos de la tienda foot locker, la noche del sábado / oscar bayona / regió 7 (regió 7)tres de los 13 detenidos por los mossos d'esquadra durante los altercados de la pasada madrugada en el centro de barcelona fueron arrestados por asaltar y robar en establecimientos comerciales. concretamente, en los saqueos que se produjeron en tres negocios: uno de telefonía móvil de la compañía vodafone, uno de ropa deportiva y calzado (foot locker) y el tercero, en una tienda de la cadena de electrodomésticos mediamarkt.de los tres detenidos, dos son jóvenes de nacionalidad española y el otro, de nacionalidad marroquí. dos de ellos fueron sorprendidos 'in fraganti' por agentes de los mossos y el tercero por miembros del cuerpo nacional de policía.
| 0 |
1,241 |
un grupo españolista ha saboteado el mural de barcelona que apoya a pablo hasél, el rapero condenado por enaltecimiento del terrorismo, y carga contra el rey felipe vi y el rey emérito. también aparece el rostro del dictador francisco franco. los antiseparatistas han tachado con la ayuda de aerosoles la cara de los monarcas y de todos los símbolos del mural que atacaban a la corona.se trata de la ‘asociación unión de brigadas’, un grupo formado por cinco comandos constitucionalistas que se dedican a retirar la propaganda secesionista de la vía pública, como los lazos amarillos en apoyo a los golpistas condenados por el 1-o. esta asociación está formada por los comandos brigadas tarrasa, resistencia alta tabarnia, supernenas, glp, y diagrocs. en esta ocasión han saboteado el mural que se pintó en los jardines de las tres chimeneas de barcelona con la autorización del ayuntamiento de ada colau.ese grupo constitucionalista ha reconocido la autoría de esta acción en las redes sociales. en el mural aparecen también mensajes en inglés de «españa es un estado fascista» y en catalán de «aquí se censura, se reprime y se tortura, como en una dictadura». también ha subido un vídeo a las redes sociales mostrando su acción bajo el título «tuneando los murales del odio». «¿señora colau cuando cumplirá la ley y no permitirá que se pinten las paredes de barcelona con odio», se pregunta el comando.hemos sido nosotros, ya lo sabéispero queremos dejar claro que si hemos tachado a franco y hemos dejado el viva no tiene sentido decir que somos franquistas. no creéis?sabemos que queréis etiquetarnos de franquistas.pero no lo somos. el viva es de días anteriores. y no nuestro — 🤝asociación🇪🇸 unión de brigadas🇪🇸 (@uniondebrigadas) february 25, 2021el mural fue obra del grafitero roc black block. en su cuenta de twitter ha denunciado este sabotaje. «tal como he dicho por activa y pasiva esto no es una acción individual, esto no ha ido nunca de mi mural o de nuestra reivindicación. parece que los que han hecho esto sí lo han entendido y los han saboteado todos», ha señalado el grafitero.obro filtal com he dit per activa i pasiva això no és una.acció individual, això no ha anat mai del meu mural si ó de la nostra reivindicavió. sembla q els qui han fet això si ho han entès perquè els han sabotejat tots. veieu el resultat als següents tuits pic.twitter.com/4isemxxsa8 — roc blackblock (@rocblackblock) february 25, 2021permiso de colauhace dos semanas, el grafitero roc black block realizó otro mural en el mismo lugar de barcelona y en el también se arremetía contra el rey juan carlos i. la imagen del monarca tenía unas flechas con los colores de la bandera de la segunda república y aparecerían frases despectivas como «ladrón», «hijo putativo de dictador», «asesino de elefantes», «chorizo» o «parásitos».una brigada de limpieza del ayuntamiento de colau borró el mural. la propia ada colau pidió disculpas por esta acción e instó a su autor a volverlo a pintar. «ayer reconocimos una actuación errónea de la administración municipal, cuando supimos que se había borrado un mural a favor de la libertad de expresión. hoy hemos reiterado las disculpas al artista y hemos acordado restaurarlo lo antes posible», señaló la alcaldesa podemita en un tuit.ahir vam reconèixer una actuació errònia de l’administració municipal, quan vam saber que s’havia esborrat un mural a favor de la llibertat d’expressió. avui hem reiterat les disculpes a l’artista i hem acordat restaurar-lo l’abans possible.https://t.co/hpsjmadn9m — ada colau 💜🌈🔻 (@adacolau) february 9, 2021según colau, se trataba de un mural «a favor de la libertad de expresión», pretexto para defender a pablo hasél, el rapero condenado por enaltecimiento e injurias a la corona, entre otros delitos, y que ingresó en prisión el pasado 16 de febrero.el mural fue restaurado el pasado fin de semana para atacar al rey felipe vi y asegurar que «españa es un estado fascista».podemos alienta las protestasdesde el encarcelamiento de hasél la izquierda radical ha salido a las calles para provocar disturbios violentos y agresiones a los agentes policiales, bajo el pretexto de pedir la excarcelación del rapero condenado. podemos y los partidos separatistas han apoyado a los violentos al condenar las actuaciones policiales.pablo echenique, portavoz de la formación morada en el congreso, fue más allá y alentó los disturbios a través de las redes sociales, a pesar de ser dirigente de uno de los partidos del gobierno de coalición. «todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. ayer en barcelona, hoy en la puerta del sol», aseguró echenique en un tuit.
| 1 |
2,058 |
los constitucionalistas comienzan a perder el miedo a los violentos separatistas. los no independentistas están hartos de los cortes de carreteras, manifestaciones, o destrozos del mobiliario urbano que protagonizan los cdr, y comienzan a plantar cara a estos radicales para demostrarles que las calles no son suyas.el último ejemplo lo encontramos en este vídeo sobre la pasada noche en barcelona, en la que se han vivido de nuevo momentos de máxima tensión. los separatistas de los cdr siguen realizando acciones violentas como protesta a la sentencia del 1-o, pero van teniendo su respuesta.los cdr cortaban la avenida diagonal en la misma noche en la que los estudiantes en huelga indefinida pasaban su primera noche de acampada en la plaza de la universidad. tal y cómo muestran las imágenes varios conductores que tenían que pasar por esa avenida se revelan contra los radicales y comienzan a empujarles para que les hicieran paso.acampada de estudiantes en barcelonaeste corte de carretera coincide con la acampada de los estudiantes independentistas en la plaza de la universidad de barcelona con la que quieren pedir la libertad de los golpistas condenados. además piden que «se pare de forma inmediata la represión» y para ello harán una huelga indefinida y no irán a clase.estos separatistas no respetan que otros catalanes quieran ir a clase. además de querer cambiar el sistema de evaluación para que se les permita hacer sin problemas la huelga y luego ser evaluados con un único examen sin necesidad de ir a clase, tampoco permiten que otros compañeros que no secundan el paro puedan dar sus clases con normalidad. así paso en la pompeu fabra cuando un grupo de encapuchados bloquearon su entrada. lo cierto es que los estudiantes separatistas han decidido no estudiar como protesta, y ya han comenzado una acampada que ocupa parte de la plaza de la universidad y de la gran vía de barcelona. ademas para divertirse hay conciertos de música programados y llevan comida y bebida. en los alrededores se pueden ver pancartas con consignas como: ‘las jóvenes solidarias con el banco de sangre’, ‘huelga. cuestión de derechos y libertades’ y ‘las castañas están en la calle’.
| 1 |
2,202 |
nada impidió que el independentismo volviera a salir a la calle incluso en una jornada de reflexión electoral. la plataforma tsunami democràtic logró convocar este sábado actos favorables a la excarcelación de los presos del procés y por la secesión en más de 400 municipios de cataluña. además, unos 700 miembros de los cdr recorrieron el centro de barcelona con la intención de volver a mostrar su ira ante la jefatura provincial de la policía nacional y la plaza urquinaona, focos de los principales altercados de las últimas semanas. no obstante, antidisturbios de los mossos d'esquadra se desplegaron por las diferentes calles por las que los manifestantes trataron de alcanzar su objetivo, lo que provocó algunos enfrentamientos con los agentes autonómicos y nacionales.los principales dirigentes políticos del independentismo no se dejaron ver en las concentraciones de boicot del día antes de los elecciones. en barcelona, solo se sumaron el diputado y concejal en el ayuntamiento ernest maragall (erc), el diputado toni morral (junts per catalunya) y algunos miembros de la cup, como la candidata al congreso eulàlia reguant.algunos miembros de los cdr han iniciado poco después de las 19.30 horas una manifestación con el lema "ho tornarem a fer" (lo volveremos a hacer), con el objetivo de acercarse a la jefatura superior de policía.tsunami democràtic, la plataforma independentista sin líderes visibles que atrajo a miles de manifestantes para colapsar el aeropuerto de el prat el pasado 14 de octubre, día que se hizo pública la sentencia condenatoria del tribunal supremo, llamó de nuevo a las bases secesionistas para llenar este sábado varias plazas de cataluña antes del 10-n. en la convocatoria de barcelona, en la plaza universidad, se reunieron unas 7.000 personas, según la guardia urbana, en un acto que contó con diversas actividades y conciertos programados desde las 16.00 hasta las 22.00 horas. el lugar elegido este sábado para la protesta, tras haberse anunciado inicialmente en la cercana plaza cataluña, coincide con el de la acampada de estudiantes y activistas iniciada la semana pasada y que aún se mantiene, pese a las divergencias surgidas este viernes entre algunos de sus protagonistas. la mayoría de ellos abandonaron el lugar en la noche del viernes y quienes continúan en el asentamiento los acusaron de electoralismo y asociaron a quienes se fueron con las juventudes de erc y arran, organización vinculada a la cup. además, les culparon de haberse llevado sin previo acuerdo unos 40.000 euros de los donativos recaudados en nueve días de protesta. quienes dieron la concentración por finalizada aseguraron que han transferido el dinero a las entidades que defienden a los detenidos durante los altercados de las últimas semanas.la concentración programada por tsunami democràtic pudo llevarse a cabo pese a que el pp la había recurrido ante la junta electoral central (jec) al considerar que tenía como fin «incidir» en las elecciones y «favorecer» a las candidaturas de los partidos independentistas. no obstante, en su resolución, la jec alegó que carecía de competencias para prohibir «de forma prospectiva y con carácter general» cualquier acto o manifestación durante las jornadas de reflexión y de votación. no obstante, recordó a la generalitat que debía garantizar la neutralidad en los espacios públicos para que no se vulnerase el artículo 53 de la ley orgánica de régimen electoral general (loreg), que prohíbe realizar actos que induzcan el sentido del voto una vez concluida la campaña.
| 0 |
1,357 |
ada colau, increpada durante la presentación del informe ’habitatge en temps de pandèmia’. / foto y vídeo: acn / maria asmaratvarios jóvenes, que se han identificado como miembros de la organización frente obrero, han boicoteado este lunes la intervención de la alcaldesa ada colau en la presentación de la jornada "la vivienda en tiempos de pandemia", organizada por el centro ernest lluch de la universidad internacional menédez pelayo y el observatorio metropolitano de la vivienda de barcelona.apenas colau ha iniciado su intervención, uno de los activistas presentes en la sala 1 del cccb la ha interrumpido preguntándole cuándo iba a hablar de los problemas reales de la clase trabajadora, además de requerirle dónde estaban la lucha de clases y el cambio que prometió cuando accedió a la alcaldía."no habéis hecho nada. no habéis cambiado nada. cuando hay desahucios, somos nosotros los que tenemos que ir a pararlos. ¿dónde está el ayuntamiento?", ha señalado uno de los jóvenes, que ha citado también los conflictos por el porta a porta o por el tanatorio en sant andreu.colau les ha señalado que estaban "hablando aquí de vivienda, que son problemas reales" y que el ayuntamiento ha parado "miles de desahucios, que no dependen del ayuntamiento" y que ya se habían expresado y les habían escuchado y que permitiesen hablar a los demás, que también tenían cosas que explicar.a pesar de los intentos de réplica de la alcaldesa y los de la organización para que dejasen continuar el discurso, otros asistentes se han sumado a los reproches y han coreado "fuera los comunes de las instituciones" antes de abandonar la sala.noticias relacionadascolau ha continuado señalando que "la vivienda es efectivamente uno de los temas más graves que generan exclusión no solo residencial, sino que además precarizan las vidas de las gentes y ha de ser una prioridad de las instituciones y por eso estamos aquí".el grupo frente obrero españa, que se define en su web como un "movimiento obrero en españa, para luchar por una república popular y federal", ha recogido en su cuenta de twitter un vídeo de la acción protagonizada por estos jóvenes bajo la frase: "el frente obrero alecciona a ada colau. ¿qué habéis hecho para parar los desahucios? ahora los paramos nosotros".
| 1 |
1,098 |
a muchos les puede parecer que no tenemos porqué celebrar acción de gracias. y lo entendemos. pero si lo piensas bien, es una costumbre bonita. sentarse a la mesa rodeado de los tuyos y dar las gracias por todo lo bueno que tenéis en la vida y que os ha sucedido durante el año. no suena mal, ¿verdad? es más, habrás visto en cientos de ocasiones, en películas y series o de tus amigos del otro lado del charco, lo divertido que puede ser celebrar el tradicional thanksgiving. este jueves, la mayor parte de familias americanas se reunirán alrededor de un suculento pavo y celebrarán estar juntos un año más. ¿quieres unirte al día? estos son los mejores planes en madrid y barcelona.new york burgerse trata de uno de los que repite cada año y es que este restaurante americano, es un imprescindible para disfrutar de la comida genuina del otro lado del atlántico. ¿el protagonista? el pavo, que no es cualquiera, sino que lo preparan ahumado en su horno al más puro estilo de los que tienen en texas y con los que preparan sus famosas bbq.durante toda esta semana, de lunes a domingo y en horario de comidas y cenas, todos los restaurantes del grupo ofrecerán un menú thanksgiving compuesto por su suculento pavo ahumado durante cinco horas y marcado en la parrilla, gravy de pavo, salsa de manzana y puré de patata como acompañamientos y un postre thanksgiving para terminar. todo ello por un precio de 17,90 euros por persona. ¡no te olvides de reservar!hard rock café barcelonasi hay un emblema de la cocina americana en la ciudad condal, ese es su hard rock cafe. un año más, haciendo honor a su cocina tradicional del continente americano, se une a la celebración del día de acción de gracias. el próximo 28 de noviembre y solo durante ese día, servirán un menú especial para la ocasión. el plato principal no podía ser otro que su pavo al horno, presentado en pechugas y relleno de beicon, cebolla, maíz, caldo y su salsa gravy, acompañado de verduras.tampoco faltarán el puré de boniato en este caso y la célebre salsa de arándanos. el fin del festín lo pondrá un pastel de calabaza, con salsa de caramelo, nueces tostadas y crema casera batida. además, adaptarán el menú a los más pequeños para poder disfrutar de ese día en familia.desencajaal iván sáez, se le conoce por respetar al máximo el producto de temporada en todos sus restaurantes y un año más, a desencaja, vuelve la celebración de thanksgiving con un menú especial, que este año también se podrá disfrutar en la tajada. por 40 euros por comensal, ha preparado un excelente menú para no perderse. incluye judías verdes guisadas con espinaca y papada ibérica, gnocchi de boniato con carbonara de hierbas y trufa, pavo asado con zanahorias glaseadas y salsa de frutos rojos y un postre a base de pastel de arándanos, crema de maíz y helado de vainilla, entre otros platos. además, incluye bebida.urso hotel & spaesta tradición importada de estados unidos y con más de 400 años a sus espaldas, llega al centro de madrid y lo hace concretamente al hotel urso. la noche del 28 de noviembre, el hotel propone reunirse con la familia y disfrutar de un sustancioso menú, diseñado por el equipo de media ración, restaurante del hotel, pero pudiendo degustarlo en los diferentes espacios del hotel bajo reserva.así, esa noche se podrán degustar una tradicional crema de calabaza, para dar paso al pavo asado en su propio jugo, regado por salsa roja de arándanos y acompañado de los clásicos sides como son el puré de patatas y boniatos y las judías verdes. ¿y de postre? una tarta de ruibarbo con nata para chuparse los dedos. ¡no te lo pierdas!cocovail barcelonasi este día ya de por sí supone un festín, imagínate poder disfrutarlo a modo de buffet y comer todo lo que quieras. esto es lo que propone cocovail, el primer beer hall de barcelona, famoso por tener 24 cervezas artesanales de grifo y unas alitas de pollo para quitarse el sombrero.es más, aquí ponen en sus pantallas todos los deportes tradicionales de eeuu. para el día de thanksgiving, han preparado un buffet, que por 25 euros por persona, y en horario de comida y cena, podrás disfrutar del pavo y sus salsas, puré de patata, mazorcas de maíz, guisantes y pastel de calabaza. y recuerda, para repetir todas las veces que quieras y con partidos nfl incluido.dear hotelotro de los hoteles de la capital que se unen a celebrar acción de gracias, es el espectacular dear hotel en plena gran vía. en su restaurante nice to meet you, la noche del 28 de noviembre, podrás disfrutar de las vistas sobre la ciudad y de un menú por 35 euros, que comienza con una sopa de almejas, la típica clam chowder, para pasar al plato principal, el pavo con salsa gravy y de arándanos y relleno a la manera de new england.el acompañamiento lo formarán ensalada de col, purés y cremas variadas, cebollas glaseadas, guisantes al vapor o un salteado de zanahorias y coles de bruselas. el final perfecto lo pondrá el tradicional pastel de calabaza con nata fresca batida.majestic hotel & spa barcelonael prestigioso hotel barcelonés arranca con sus menús a cuatro manos en el restaurante solc. el próximo 28 de noviembre, byron hogan, jefe de cocina del embajador james costes, de la embajada de los estados unidos de madrid, será invitado a formalizar su propio menú de thanksgiving que se servirá en el hotel.junto a luis llamas, chef ejecutivo del restaurante, prepararán un menú creativo a base de pastrami sobre costrini de centeno, una ensalada de remolacha, encurtidos y manzana ácida, hígado de pollo ecológico con pera y avellana o el tradicional pavo de acción de gracias, que finalizará con tarta de calabaza con leche de oveja. todo ello por 80 euros con maridaje incluido.jimbo smokehousepara viajar con el paladar, a veces no hace ni falta salir de tu propia ciudad y eso es lo que propone jimbo smokehouse en madrid. el 28 de noviembre, el restaurante famoso por sus carnes ahumadas, ha preparado un festín especial y contundente por nada más que 20 euros por persona.el pavo como elemento estrella, estará acompañado de su relleno, salsa tradicional y de arándanos, puré de patata, patatas dulces asadas y panecillos caseros. ¡imprescindible reservar!
| 0 |
1,871 |
pedro sánchez ha concluido este medio día su visita relámpago a barcelona sin entrevistarse con quim torra, que le había pedido por carta una reunión “hoy mismo”. el presidente del gobierno en funciones se ha ido de la capital catalana antes de medio día tras acudir a primera hora a la jefatura superior de policía de catalunya, en la via laietana, y visitar a los agentes que están ingresados en los hospitales sagrat cor y sant pau por las heridas sufridas en los disturbios de esta semana.allí ha habido protestas de algunos de los trabajadores, además de los que se habían congregado a las puertas. la consellera de salut, alba vergés, por su parte, ha criticado que todavía haya doce personas heridas hospitalizadas y que sánchez sólo haya ido a ver a los agentes de la policía nacional. fuentes del departament de salut expresan su “indignación” por el hecho de que el presidente haya obviado a los demás pacientes.la dirección del hospital no ha recibido a sánchez al entender que se trataba de una “visita privada” al agente herido, ya que había contactado con su familia y no había solicitado nada más ni al centro ni al departament de salut, a quienes ha informado de forma pertinente de su visita una vez ya lo había hecho a través de las redes.pedro sánchez en los pasillos del hospital sagrat cor fernando calvo / efefuentes consultadas explican que lo habitual es que la dirección del centro reciba a las autoridades y que la visita hubiera sido junto a un equipo médico, la dirección y algún miembro de la conselleria. de hecho, se ha decidido enviar a dos personas para que reciban al presidente en la puerta trasera, pero han esperado en vano porque finalmente ha accedido al recinto por la puerta de urgencias.el jefe del ejecutivo ha ido acompañado del titular de interior en funciones, fernando grande-marlaska, que ya estuvo en la capital catalana el sábado, y de la delegada del gobierno en catalunya, teresa cunillera.en la comisaría del cuerpo nacional de policía (cnp), donde también ha estado pablo casado hoy y otros dirigentes de ciudadanos y pp durante el fin de semana, el presidente en funciones ha advertido que los manifestantes que han protagonizado altercados en los últimos días quieren persistir en ese escenario. “ellos querrán cronificar esta crisis pero nosotros somos más persistentes y más cabezotas”, ha apuntado el líder socialista, quien ha trasmitido a los agentes que “no están solos” y les ha reconocido su trabajo de previsión y prevención antes al estallido de las protestas hace una semana y el hecho de que estén doblando turnos y trabajando en “jornadas maratonianas”.protesta de los trabajadores en el hospital sant pau david zorrakino / epellos querrán cronificar esta crisis pero nosotros somos más persistentes y más cabezotas” pedro sánchez a los agentes de la policía nacional“radicales y violentos han decidido que barcelona sea el teatro de operaciones para trasladar fuera y al conjunto de la sociedad española su contestación y convertirlo en algo mucho más extraordinario de lo que es”, ha remarcado el presidente, que justo después ha admitido que “sin duda” es una situación extraordinaria.además les ha trasladado su “profundo agradecimiento” en nombre del gobierno y la sociedad española. “empatizamos mucho con vuestra situación y las circunstancias de enorme presión que estáis viviendo”, ha afirmado, al tiempo que les ha expresado su “preocupación” por la presión y la intensidad del momento que viven.concentración ante la delegación del gobiernoa lo largo de la mañana se había especulado con la posibilidad de que sánchez se reuniera con cunillera en la oficina de la delegación del gobierno, en la calle mallorca con roger de llúria, pero no se ha producido ningún encuentro.tsunami democràtic y otros colectivos independentistas habían convocado una manifestación de urgencia en la delegación para reclamar a sánchez que se siente a dialogar con torra, que este lunes ha vuelto a llamarle sin que nadie levante el teléfono.con todo, moncloa no había confirmado en ningún momento que se fuera a producir ese cónclave con la delegada del ejecutivo y ha ido informando de los movimientos del presidente una vez ya estaba en sus destinos. aun así, centenares de manifestantes ya habían acudido a uno de los puntos candentes en las protestas de la semana pasado.cientos de personas se concentran ante la sede de la delegación del gobierno a la espera de sánchez toni albir / efeintercambio de cartas con torraa primera hora el presidente en funciones ha revelado que acudiría a barcelona y ha replicado a la carta que le envió el president de la generalitat el sábado pasado. una vez más, tal y como ha ido haciendo desde hace una semana, ha exigido al president de la generalitat que condene de forma “tajante e inequívoca” las conductas violentas, algo que consideran que el president hasta ahora “ha evitado”. sánchez también acusa a torra de “volver la espalda” a los mossos d’esquadra y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (fcse) y de “ignorar” a más de la mitad de la población catalana.“me veo en el deber de recordarle las tres obligaciones que debe cumplir un gobernante si quiere ostentar con dignidad la representación de su comunidad ante cualquier interlocutor: condenar la violencia de forma rotunda; amparar a las fuerzas de seguridad que la combaten; y evitar la discordia civil”, concluía su misiva sánchez.torra, por su parte, le ha afeado que se haya enterado de la visita a la capital catalana por los medios y le reprocha que no responda a las llamadas. “este fin de semana le he llamado dos veces y no se ha querido poner. me parece que no es un buen signo de voluntad de diálogo”, ha apuntado torra en una nueva carta. no sólo le llamó y le envió la misiva, también pidió la reunión en una declaración institucional.más allá de la carta, el jefe de gabinete de torra, joan ramon casals, ha llamado al jefe de gabinete de sánchez, iván redondo. pero tampoco ha respondido al móvil, según fuentes del govern. tras ello se le ha enviado a redondo un mensaje reiterando la intención de mantener este lunes el cónclave. asimismo, ha habido una llamada a la moncloa a través de la secretaria de presidència; pero les han comunicado que el jefe de gabinete estaba reunido en ese momento. un episodio que ya se produjo este fin de semana hasta en dos ocasiones con el mismo resultado y que se ha podido ver en un documental de tv3.en la última carta, el jefe del ejecutivo catalán ha replicado a sánchez que “es un deber” de cualquier gobernante de un estado democrático y de derecho “respetar y hacer respetar los derechos humanos, civiles y políticos de los ciudadanos”. “en catalunya se han vulnerado estos derechos de manera sistemática por razones ideológicas”, se ha quejado.además, también afirmaba al inquilino de la moncloa que “la ausencia de diálogo, la imposición del silencio o la represión de la libre expresión favorecen la fractura social y el deterioro de la convivencia”. “es una responsabilidad prioritaria de un presidente propiciar el diálogo entre aquellos que piensan diferente”, le ha espetado. “un representante público de convicciones democráticas tiene que favorecer la expresión democrática de los ciudadanos y la búsqueda de salidas democráticas y pacíficas a los conflictos políticos. no dar salidas democráticas es un síntoma de involución en un estado moderno de la unión europea”, sentenciaba el president.¿el gobierno español debería abrir un diálogo con el govern catalán? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.message
| 0 |
1,845 |
la alcaldesa ada colau, en el pleno sobre la monarquía del ayuntamiento de barcelonala alcaldesa ada colau, en el pleno sobre la monarquía del ayuntamiento de barcelona - david oller - europa pressbarcelona aprueba retirar la medalla de oro al rey emérito y reprobar al gobiernolo apoyan erc y jxcat, se abstiene bcomú y lo rechazan psc, cs y ppbarcelona, 27 (europa press)el ayuntamiento de barcelona ha aprobado este jueves la propuesta de erc y jxcat de retirar la medalla de oro al rey emérito y reprobar al gobierno, con los votos a favor de ambos grupos, la abstención de bcomú y el rechazo de psc, pp y cs, mientras que los concejales de bcn canvi manuel valls y eva parera han excusado su participación en el pleno.la proposición, único punto del pleno extraordinario, reclamaba iniciar los trámites para retirar la medalla de oro a juan carlos i, reprobar al gobierno por su "colaboración necesaria en la salida", exigir explicaciones al ejecutivo y solicitar la derogación de los delitos de injurias y calumnias a la corona, así como permitir la fiscalización de las cuentas de la casa real.la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha asegurado que su grupo, pese a considerar pertinente el debate y estar de acuerdo en retirar la medalla de oro, ha optado por la abstención al no retirarse de la proposición la reprobación al gobierno central.la abstención de ada colaucolau ha tildado de política electoralista la propuesta de erc y jxcat de celebrar este pleno, ya que el objetivo último "no es conseguir una mayoría republicana lo más amplia posible, sino reprobar al gobierno central"."parece que su objetivo es hacer caer al gobierno de izquierdas de españa. me parece triste esta política que solo busca confrontación y no una mayoría republicana real", ha dicho después de acusar a jxcat y erc de querer aumentar la tensión con el gobierno central.erc y jxcatel líder de erc, ernest maragall, ha defendido la celebración del pleno por coherencia democrática ante la "burda operación de camuflaje" de la marcha del rey emérito, y ha lamentado la abstención de colau, añadiendo que responde a un carácter de su partido de no tomar posición.maragall ha dicho que la retirada de la medalla de oro de la ciudad debe ir acompañada de exigir responsabilidad al gobierno por la "operación vergonzante" y que colabore con la justicia suiza.elsa artadi (jxcat) ha acusado de "encubrimiento de la corrupción" al gobierno de pedro sánchez y pablo iglesias, y ha considerado que su marcha es una declaración de culpabilidad.ha asegurado que el gobierno central es colaborador necesario: "ha tenido más prisa por salvar la monarquía que por los erte, el ingreso mínimo vital y el curso escolar", y ha replicado a colau que su voluntad no es apuntalar el ejecutivo de pedro sánchez.psc: priorizar propuestasel presidente del grupo del psc y primer teniente de alcalde, jaume collboni, se ha mostrado contrario al contenido del pleno alegando que ahora "los barceloneses esperan que el ayuntamiento esté debatiendo sobre otras propuestas", como el control de la pandemia, las consecuencias económicas y la vuelta al colegio.ha asegurado que desde su grupo no tienen ningún inconveniente en debatir cualquier tema democráticamente siempre que se respeten las leyes, pero ha criticado que erc y jxcat planteen un debate sobre la "salud democrática de un estado que dicen que no es el suyo".cs: "performance absurda"la concejal de cs en barcelona maría luz guilarte ha tachado el pleno de "mera cortina de humo" para eludir las responsabilidades en la gestión de la pandemia, después de reiterar al principio de la sesión que no se celebrase."vienen aquí a que perdamos el tiempo con esta 'performance' absurda", ha censurado guilarte, quien ha defendido que se el pleno se debería haber dedicado a la crisis del coronavirus, debatiendo sobre cómo ayudar a las familias a no perder sus puestos de trabajo y la vuelta a los centros escolares --ha anunciado que quieren presentar una petición de pleno extraordinario sobre esta cuestión--.el popular josep bou ha coincidido con guitarte en que el pleno se tendría que haber centrado en "mejorar la vida de los barceloneses" y cómo se frenan los efectos que está teniendo la pandemia en la economía, con empresas y autónomos en una situación crítica.bou ha remarcado que los barceloneses "están hasta el moño" de debates sobre el rey emérito cuando ellos no pueden llegar a fin de mes y lo único que quieren es poder salir de esta crisis.510177.1.260.149.20200827111854
| 0 |
478 |
barcelona ha pedido que se aplique un toque de queda nocturno en la ciudad de la una a las seis de la madrugada. así lo ha asegurado el teniente de alcalde de seguridad de la capital catalana, albert batlle, que ha explicado que la generalitat lo decretará "en cuestión de horas"."estamos a las puertas de que se decrete un nuevo toque de queda", ha explicado en la comisión de presidencia tras reunirse este martes con la consellera de presidència, laura vilagrà; el conseller de salut, josep maria argimon, y el de interior, joan ignasi elena, con los que coincidieron en que son necesarios instrumentos que permitan terminar con esta situación.videolee también caos bajo control en los botellones de barcelona mayka navarro"supongo que de momento afectará a los próximos quince días y a partir de aquí veremos cómo evoluciona", ha adelantado batlle, que ve clave que la actividad en barcelona acabe entre la 1 y las 6 de la madrugada. en todo caso, a la espera de que el govern aclare si lo lo va a decretar en las próximas horas, el toque de queda no entrará en vigor de inmediato, sino que deberá ser avalado por el tsjc.videodesalojo por parte de la guardia urbana de grupos de persona haciendo botellon en la rambla del born de barcelona josep lago / shooting / colaboradoreslo que sí ha avalado ya el tsjc son las restricciones aprobadas por el govern el pasado martes apara atajar la explosión de contagios por covid que se han registrado en catalunya.los jueces validan que las reuniones no superen el máximo de diez personas y la recomendación de que los encuentros en ámbitos privados respeten el concepto de grupo burbuja.lee también el tsjc tumba el toque de queda en canarias silvia fernándezal mismo tiempo, también da luz verde a que las actividades nocturnas finalicen a las 00 30 h y que se restrinja el acceso a los espacios públicos hasta las 6 h de la mañana.“se trata de una respuesta imprescindible, adecuada y proporcionada ante una situación de riesgo para derechos fundamentales que en estos momentos deben primar, como son los relativos a la vida y a la salud”, argumentan los jueces.lee también el constitucional se encona por el decreto del estado de alarma carlota guindalotra de las medidas que también han sido confirmadas por la justicia es que no se permita beber y comer en las concentraciones en espacios públicos excepto en salidas escolares, actividades de intervención socioeducativa y ocio educativo. el ministerio fiscal tampoco se ha opuesto a la aplicación de las restricciones.
| 1 |
316 |
los hechos sucedieron el pasado sábado hacia las 4 de la madrugada en la playa del far de vilanova i la geltrú, donde la víctima se encontraba durmiendolos mossos d'esquadra han detenido a dos jóvenes de 23 años acusados de un delito de robo con violencia e intimidación por haber propinado una paliza a una persona en la playa de vilanova i la geltrú (barcelona) para poder sustraerle sus pertenencias.los hechos sucedieron el pasado sábado hacia las 4 de la madrugada en la playa del far del municipio, donde la víctima se encontraba durmiendo cuando tres individuos se le acercaron y empezaron a golpearla con palos para robarle.días después, la víctima reconoció en el paseo marítimo a dos de los atacantes y avisó a la policía. una actuación conjunta entre los mossos d'esquadra y la policía local permitió identificar y detener a los sospechosos, para los que el juez ha decretado prisión y que suman un total de 23 antecedentes, 12 de ellos por robos con violencia e intimidación en los que empleaban armas blancas.los arrestados actuaban siempre con un mismo 'modus operandi': aprovechaban cuando era de noche y su superioridad numérica para robar con violencia a víctimas que se encontraban, sobre todo, en el paseo marítimo de la ciudad. la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones
| 0 |
1,010 |
tres miembros de un clan familiar han ingresado en prisión acusados de explotar en barcelona a un hombre de edad avanzada al que obligaban a ejercer la mendicidad durante jornadas de hasta 18 horas y a quien, a consecuencia del largo tiempo que permanecía en posiciones forzadas, se le tuvo que amputar la pierna.según han informado este miércoles los mossos y el ayuntamiento de barcelona, los arrestados son dos hombres y una mujer de nacionalidad rumana que formaban este clan y que han sido acusados de los delitos de pertenencia a grupo criminal y de tráfico de seres humanos con el fin de mendicidad.los detenidos empleaban los hasta 500 euros que obtenía el hombre al día en comprar propiedades en rumaníalos detenidos controlaban en todo momento al hombre al que explotaban, un compatriota que llegó a barcelona con la falsa promesa de obtener un trabajo, y obtenían entre 300 y 500 euros al día, que utilizaban para adquirir propiedades en rumanía y jugar a un juego de azar popular en ese país conocido como ‘barbudo’.la investigación se puso en marcha en agosto de 2018 después de que los servicios sociales del ayuntamiento de barcelona detectaran un posible caso de explotación para la mendicidad de un hombre que pedía limosna en los jardinets de gràcia y que no disponía de recursos sociales ni económicos.sus explotadores lo habían elegido como víctima en el año 2016, pues se trataba de un hombre de edad avanzada, no disponía de trabajo ni de recursos en rumanía, vivía en una casa que requería de urgente rehabilitación, no disponía de ninguna formación profesional y no tenía en barcelona ningún familiar o conocido.en esta situación de necesidad, los miembros del clan le convencieron para venir a barcelona con la promesa de que podría mejorar su precaria situación y que tendría la posibilidad de tener un trabajo y ganar dinero.dormía en la calle y muchos días no le proporcionaban alimentos ni bebidasin embargo, una vez que estuvo en la capital catalana, sus captadores le retiraron la documentación personal, le ubicaron en la parte de los jardinets de gràcia y le obligaron a dormir en la calle, mientras era controlado en todo momento.en esta situación de precariedad le forzaron a pedir limosna en jornadas de hasta 18 horas, en muchos casos sin proporcionarle alimentos ni bebida.la acumulación de horas en la calle en posiciones menudo forzadas le restaban movilidad y en muchos casos se acababa haciendo sus necesidades encima. esta situación se dilató en el tiempo y llevó a que se le tuviera que intervenir quirúrgicamente y a amputarle la pierna izquierda, como consecuencia de su actividad en la calle.
| 0 |
362 |
edifici de la facultat de geografia i història de la universitat de barcelona - david zorrakino - europa press - archivoconsidera que la universidad "no puede asumir como propia una posición política determinada"barcelona, 5 oct. (europa press) -la titular del juzgado contencioso administrativo 3 de barcelona ha anulado el 'manifiesto de rechazo de las condenas de los presos políticos catalanes y de la judicialización de la política' aprobado por el claustro de la universitat de barcelona (ub) el 21 de octubre de 2019 y condena a la universidad a pagar las costas del proceso, hasta 600 euros.según la sentencia, consultada por europa press, la universidad forma parte de la administración pública y no es una institución de representación política por lo que está sometida al deber de neutralidad y "no puede asumir como propia una posición política determinada, y tanto menos cuando esa posición es manifiestamente contraria a los valores y principios del ordenamiento jurídico vigente".la jueza ana alonso estima íntegramente el recurso interpuesto por cuatro profesores de la universidad contra la aprobación del manifiesto acordada en una sesión extraordinaria del claustro de la universidad, que alegaban que vulneraba los derechos fundamentales de libertad ideológica, de expresión y a la educación.la fiscalía reclamó por su parte la estimación del recurso, y al ub se opuso a que se estimara al negar que se hubieran vulnerado derechos y por falta de legitimación activa de los demandantes.en la sentencia, la magistrada responde a la ub que su manifiesto no está amparado en el derecho a la libertad de expresión porque, según el tribunal constitucional, se trata de un derecho individual del que carecen las instituciones."la invocación de la libertad de expresión no justifica ni ampara la asunción de una posición política por parte de una institución pública cuya función no sea precisamente la de la representación política", alega.asimismo, considera que defender desde la ub las actuaciones de las fuerzas políticas al frente de la generalitat "declarados en su mayoría inconstitucionales y perseguidos por la jurisdicción penal", no son solo impugnables sino que, textualmente, dificultan el desarrollo integral de alumnos y profesores que la ley deja en manos de la universidad.para la magistrada, el manifiesto impugnado puede afectar a una pluralidad de personas que ante "las actuaciones de la universidad pueden estar o no interesadas en acudir a ella", por lo que acuerda, como pedían los recurrentes que la sentencia se publicite en la web de la ub durante un mes.manifiestoel manifiesto consideró que la situación creada a raíz de la sentencia del 1-o como extremadamente grave, y que "no hay margen para el silencio" de la institución universitaria ante la situación actual.exigió la "inmediata puesta en libertad de las personas injustamente condenadas o en prisión provisional y el sobreseimiento de todos los procesos penales y administrativos en curso relacionados, y el retorno de las personas exiliadas".expresó su apoyo a todas las movilizaciones cívicas y pacíficas que se planteen en favor de los derechos civiles y la libertad de los condenados, y rechazó la "represión y violencia policial".
| 1 |
2,047 |
la crisis del coronavirus ha provocado la respuesta solidaria de los dos principales equipos de españa. si bien isabel díaz ayuso, presidenta de la comunidad de madrid, confirmaba este martes que el real madrid iba a realizar una generosa aportación para combatir la pandemia, ahora es el barcelona el que anunció, a través de un comunicado en su página web, que pone a disposición sus instalaciones para luchar contra los efectos del covid-19.en la nota compartida por el barcelona se asegura que el club «quiere seguir contribuyendo a luchar contra los efectos que está produciendo la crisis sanitaria del coronavirus» y por ello toman medidas para ceder sus terrenos y ponerlos a disposición del gobierno de la comunidad y de las autoridades sanitarias de españa.«el club ha trasladado a la secretaría de salud de la generalitat su disposición total a ceder sus instalaciones para ayudar en lo que sea necesario para ayudar a paliar esta alerta sanitaria. la secretaría ha manifestado al club su agradecimiento por esta decisión, que se acordó en la última junta directiva telemática, y está analizando qué instalaciones pueden ser las más adecuadas para atender las necesidades de salud», además de compartir con los enfermos del hospital de sant pau «el carrito sanitario que utiliza para mover a los jugadores cuando éstos caen lesionados en el camp nou», posiblemente necesario dadas las características peculiares del hospital de sant pau, que obliga al traslado de enfermos entre edificios.
| 1 |
1,980 |
el dibujo de la carta de los dos niños al policía herido en barcelona.toni y sara solo tienen cinco y ocho años, pero a su corta edad ya han dado una lección de empatía y solidaridad a muchos adultos. son dos hermanos de ibiza que llevaron hasta la comisaria de la policía nacional de la isla pitiusa una carta destinada al agente herido durante los disturbios ocurridos en las calles de barcelona tras conocerse la sentencia del procés y que permanece ingresado en el hospital con pronóstico grave, aunque evoluciona favorablemente."hola, me llamo toni, mi hermana se llama sara, tenemos ocho y cinco años. queremos daros las gracias por cuidar de nosotros cada día. pero sobre todo queremos que se cure muy pronto el policía herido en barcelona", escriben en su carta, en la que también se puede ver un dibujo infantil en el que aparece un niño diciendo "gracias", junto a una niña y un policía.después de que los hermanos la entregaran en la jefatura superior regional de operaciones de baleares, la carta se envió a la de cataluña para que se la puedan enviar al agente hospitalizado.el policía herido de gravedad pertenece a unidad de intervención policial (uip) de la policía nacional de barcelona y fue agredido la noche del viernes pasado en el centro de la ciudad condal. el agente recibió el fuerte impacto de un objeto en la cabeza y cayó desplomado en el suelo. testigos de lo ocurrido indicaron que el casco evitó que los traumatismos fueron aún más graves.durante las revueltas en barcelona, se calcula que 300 agentes de la seguridad fueron heridos, la mayoría mossos d'esquadra y policías nacionales.
| 1 |
2,463 |
los cdr han encendido hogueras y han quemado contenedores en el paseo de sant joan y en la calle roger de flor de barcelona, después de que los mossos d'esquadra y la policía nacional cargaran para dispersarlos de la zona de la conselleria de interior de la generalitat.las hogueras también están en vías como consell de cent, plaza tetuán y diputació, y algunas calles están cortadas, además de que se ha quemado al menos un vehículo.els @bcn_bombers han aconseguit arribar a temps i apagar les alarmants flamarades que posaven en perill diversos edificis del carrer roger de flor i que han calcinat almenys mitja dotzena de vehicles. alguns dels manifestants han intentat inútilment apagar les enormes flames. pic.twitter.com/johhgwpdwg — anna punsí (@punsix) october 16, 2019los manifestantes protagonizan altercados en la zona, donde han tirado al suelo motocicletas y jardineras; han cruzado contenedores en la calle, y se han producido carreras para huir de los agentes antidisturbios.la concentración de los cdr ha convocado en la zona de gran via con la calle marina unas 22.000 personas, y unos grupos más reducidos se han dirigido hacia la conselleria de interior, en el paseo de sant joan, y han tratado de superar el cordón de seguridad moviendo las vallas y han tirado piedras y petardos.los mossos han salido del cordón y han cargado con las porras contra los manifestantes para dispersarlos y han usado las lanzadoras de foam, además de que también se han lanzado salvas.situació descontrolada al centre de barcelona. un incendi intencionat al carrer roger de flor ha encès ja diversos cotxes. pic.twitter.com/psx90csjii — anna punsí (@punsix) october 16, 2019en su cuenta de twitter, los mossos han explicado que los grupos están haciendo barricadas en distintas calles de barcelona y piden a la ciudadanía que no se acerque a la zona.la noche también está dejando tristes imágenes, como la de un padre que se ha visto obligado a abandonar su casa junto a su bebé en brazos por miedo al fuego en las calles.
| 0 |
47 |
"ya somos el 52%". la assemblea nacional catalana (anc) ha querido hacer hincapié en la mayoría independentista en votos –también en escaños– alcanzada en las elecciones del pasado 14 de febrero en una concentración con miles de personas de personas –3.000 según la guardia urbana, 10.000 a ojos de la organización– en la plaza catalunya de barcelona en la que, a partir de este "hito", han exigido a erc, junts y la cup que se pongan de acuerdo para un "govern de concentración independentista" que dé pasos concretos hacia la autodeterminación al margen de la respuesta del estado español."eran unas elecciones muy difíciles para el independentismo, que llegaba muy dividido, sin hoja de ruta unitaria desde hace tres años y en medio de una pandemia y una crisis económica y social durísima, pero a pesar de ello el pueblo ha cumplido dando una victoria clara y contundente" ha explicado la presidenta de la assemblea, elisenda paluzie.lee también la anc presiona con más de 10.000 firmas en favor de un govern independentista luis b. garcíala líder de la anc ha sostenido que el 14-f "legitima internamente y externamente" al independentismo. "que no nos vuelvan a decir que no somos mayoría", ha espetado, al tiempo que avisaba a erc, junts y cup que "no se puede malbaratar este grandísimo resultado".es por ello que paluzie ha exgido a "los electos que actúen en justa correspondencia". "solo un govern de concentración independentista permitirá avanzar hacia la independencia, es tan sencillo como esto", ha argumentado, interpelando a esquerra, jxcat y cup, y borrando de la ecuación a los comunes, con quien los republicanos también se quieren entender.lee también catorce detenidos en una nueva jornada de altercados en barcelona durante una protesta redaccióncon todo, paluzie ha concretado que "no se trata solo de que haya un acuerdo de gobierno" como el que ha habido en las últimas legislaturas. "y no se ha avanzado demasiado", ha afeado. "lo que se necesita es un govern que se construya desde la base de la confianza y el proyecto común", ha agregado.elisenda paluzie la anc pide ir más allá del referéndum acordado con confrontación y desobediencia para no depender de la voluntad del estadola presidenta de la anc, elisenda paluzie, en su discurso alejandro garcía / efeen este sentido, la presidenta de la anc ha dicho "ser consciente" que las tres fuerzas independentistas con representación parlamentaria tienen "estrategias diferentes en cuanto al modo y el método para culminar la independencia". "pero se comparte el objetivo", ha enfatizado.una meta que, dicho sea de paso, la anc pide más ambiciosa que el referéndum acordado y la ley de amnistía que abanderan los partidos. "las dos cosas dependen de la voluntad del estado y sabemos que no pasarán". "miremos la realidad de cara, como hicimos el 1-o, y empecemos a prepararnos para un nuevo ejercicio real de autodeterminación que implicará confrontación no violenta desde la desobediencia civil e institucional". "y que acabe con una declaración de independencia que esta vez sí nos lleve a la república catalana"; ha completado paluzie.plaza catalunya, en barcelona la concentración ha reunido a 3.000 personas según la guardia urbana (10.000, para la organización) con llamamientos a mantener una mínima distancia de seguridadvarias entidades como la associació de municipis per la independència, la coordinadora d'associacions per la llengua, la federació nacional d'estudiants de catalunya, la assemblea de treballadors per a la defensa de les institucions catalanes o súmate han dado apoyo a una concentración con miles de personas en plaza catalunya –donde por cierto ayer hubo disturbios al término de la manifestación por la libertad de pablo hasél– y en donde la organización ha ido haciendo llamamientos a vigilar y mantener una mínima distancia ante la numerosa aglutinación de personas.
| 0 |
795 |
la alcaldesa de barcelona, ada colau en el saló de cent, en julio pasado. / elisenda ponsla alcaldesa de barcelona, ada colau, ha anunciado que se está trabajando para instalar 70 ambulatorios de emergencia en equipamientos municipales y en carpas en el espacio público para descongestionar los centros de atención primaria (cap) por el recrudecimiento de la pandemia del covid.la alcaldesa ha explicado que, tras ceder temporalmente 45 espacios en equipamientos municipales para que los cap puedan hacer la campaña de vacunación de la gripe "separada", ahora se está trabajando con otros 25 emplazamientos más para hacer pcr y que se puedan hacer también "circuitos separados de pcr y covid"..colau ha precisado, en una entrevista a tv-3, que en la lista hay unos 70 espacios, algunos en equipamientos municipales y otros espacios públicos al aire libre donde se instalarán "carpas temporales".sobre las restriccionesnoticias relacionadasen la misma entrevista, la alcaldesa ha evitado pronunciarse sobre la implementación del toque de queda, aunque ha dicho que está contenta de que haya colaboración entre el estado y la generalitat "para acordar un marco estable" y, en ese sentido, ha pedido coherencia y que a la vez que se anuncian restricciones se anuncien refuerzos.sobre que la generalitat esté contemplando la posibilidad de aplicar un confinamiento de fin de semana para frenar la incidencia de la covid-19 en catalunya, colau ha dicho que estás medidas se deben comunicar cuando estén cerradas y consensuadas, y ha reclamado a la generalitat la aprobación de un plan de choque económico para acompañar a los sectores afectados.
| 1 |
1,208 |
las fiestas de la mercé en barcelona de este fin de semana se han convertido en un campo de batalla para los delincuentes. las imágenes son tremendas: saqueos, robos, violencia extrema, disturbios… una representación de lo que se ha convertido la ciudad condal desde que ada colau es alcaldesa. un joven falleció tras ser apuñalado y ha habido diez detenidos por graves altercados.la alcaldesa de barcelona dice que esta muerte no tiene relación con los altercados que se han dado en los conciertos de las fiestas de la mercé por «el horario y el lugar» en el que sucedió. los arrestos se han producido por los «destrozos» de vehículos, «quema de contenedores» y vandalismo en los comercios y mobiliario público.
| 0 |
1,183 |
el menosprecio al español continúa en cataluña. el emblemático corte inglés de diagonal en barcelona -el segundo que se construyó en la ciudad condal- excluye al español de sus rótulos de la sección de hogar. una imagen a la que no nos tenía acostumbrados el grupo de distribución, que por primera vez excluye de su cartelería el idioma que hablan a diario miles de catalanes.así lo ha denunciado la asociación hablamos español en conversaciones con este diario y han asegurado que en «los pasillos de la sección de hogar no hay ni rastro de español, ya que sólo se pueden apreciar rótulos en catalán». además, destacan que esta imagen se repite por las diferentes plantas del centro de la ciudad condal, como la zona de supermercados o cosmética.en concreto, los clientes que acudan a la sección de hogar de el corte inglés de diagonal se encontrarán que todos los carteles que explican las características de los productos que se venden en la planta están exclusivamente en catalán, como es el caso de la zona de descanso. una exclusión a la que se suman los rótulos de las salidas de emergencia, que tampoco aparecen en castellano.el corte inglés no cambiará la carteleríaokdiario se ha puesto en contacto con fuentes de la compañía que han asegurado que se trata de «un problema estético», ya que en los carteles no cabe el español y el catalán. además, aseguran que se trata de columnas móviles que van rotando cada quince días y que en muchos casos dependen de los anunciantes.«el corte ingles de diagonal rótula en todo su centro mitad en español, mitad en catalán», han explicado fuentes de la compañía, que han descartado incluir la versión en español de las características de los productos de la sección de hogar y alegan que otras zonas de la planta sí están en castellano. «no podemos olvidar que en las comunidades con lengua autonómica se emplean las dos lenguas», puntualizan.las imposiciones de la generalitaten concreto, la generalitat catalana obliga a las empresas a rotular en catalán pero no prohibe hacerlo en español. las compañías pueden imprimir su cartelería en catalán y castellano, pero en este caso el coste económico es mucho más elevado, ya que muchos empresarios catalanes también incluyen otros idiomas por el potencial turístico que tiene la ciudad condal.el gobierno de cataluña lleva desde 2010 imponiendo sanciones muy elevadas a los comercios que no utilizan el catalán en letreros, menús u ofertas de negocios. lo hace a través de la agencia catalana del consumo (aca), organismo encargado de hacer cumplir el código de consumo de cataluña.se trata de una ley que se redactó en la recta final del último gobierno de jordi pujol, tomó forma con la llegada del tripartito a la generalitat y el actual mandato mantiene como uno de los factores de vital importancia. la suficiente como para que la aca defienda estas multas como una manera de «establecer la protección de los derechos e intereses lingüísticos de las personas consumidoras» y se basa en la legislación vigente, que tipifica como infracción, precisamente, vulnerarlos.otros marcas que vetan el españolno obstante, el corte inglés no es la única empresa que no ha rotulado su cartelería en catalán. la marca de helados frigo incendió el pasado mes de agosto las redes sociales y desató la ira de los usuarios al conocerse que había eliminado el español de su cartelería de helados en cataluña.una polémica a la que también se ha sumado carrefour en gerona, donde en los pasillos de la cadena de supermercados se pueden apreciar rótulos en francés y en catalán, pero ni rastro del español y vinos españoles exiliados a la categoría de internacionales.
| 0 |
2,611 |
los destrozos generada por los cdr en barcelona ha eclipsado otro de los graves problemas de seguridad que venía sufriendo la ciudad: el carterismo y la delincuencia callejera. el ayuntamiento de barcelona va a tener que gastar el triple en reparar semáforos y contenedores quemados de lo que tenía previsto invertir en un plan para prevenir el crimen.la factura del caos asciende, de momento, a 2,7 millones de euros. y le corresponderá al ayuntamiento de ada colau hacerle frente. barcelona tendrá que reponer más de un millar de contenedores quemados, señales arrancadas, semáforos destrozados y aceras levantadas para fabricar piedras con las que los cdr se enfrentan a la policía. y el balance, ha explicado el primer teniente de alcalde jaume colboni, aún es provisional: podría ser mucho mayor. tampoco está incluido el coste en horas extras que habrá que abonar al personal de limpieza y reparaciones.el coste que supone para el ayuntamiento un desembolso inesperado como este puede ponerse en contexto comparándolo con el presupuesto de gastos del equipo de gobierno de ada colau. en materia de seguridad, por ejemplo, el consistorio barcelonés tenía previsto gastar este año una partida de 766.110 euros para su programa de «prevención de la delincuencia». el coste de reponer los contenedores y semáforos de barcelona triplica lo destinado a esta iniciativa.este plan, que está incluido dentro de los gastos en materia de seguridad y movilidad ciudadana, contempla la puesta en marcha de una serie de medidas para tratar de erradicar prácticas tan extendidas en la ciudad como el carterismo. las campañas de concienciación social para atajar este problema beben de estas partidas.durante todo el verano, la situación de la seguridad en barcelona se agravó hasta el punto de generar una grave crisis política a la alcaldesa colau. a finales de agosto, la consejería de interior, los mossos y el área de seguridad del ayuntamiento, con la colaboración del ministerio del interior, pusieron en marcha una campaña de detenciones en el metro para tratar de frenar el fenómeno del carterismo. hasta entonces, sólo las patrullas vecinales habían conseguido hacer frente al fenómeno.
| 0 |
1,090 |
accidente de bicicleta en una carretera. / efe / sxenickun ciclista ha muerto este lunes al ser embestido por un camión en muntanyola (osona, barcelona), el tercero de las últimas horas tras el atropello el domingo de otros dos ciclistas en níjar (almería).según ha informado el servei català de trànsit (sct), el accidente de muntanyola ha ocurrido hacia las 9.20 horas cuando, por motivos que se investigan, un camión ha arrollado al ciclista en la n-141c, a la altura de este municipio barcelonés.dos vehículos implicadossegún las primeras informaciones recabadas por el sct, un primer camión ha esquivado al ciclista, pero otro camión que iba detrás no ha tenido tiempo de evitar el impacto y le ha embestido mortalmente.noticias relacionadasun ciclista que iba en sentido contrario a la que seguía el ciclista fallecido, josep surroca, ha colgado un mensaje en twitter en el que explica: "no he podido hacer nada por salvarte la vida".em sap molt de greu, no he pogut fer res, no hem pogut fer res per salvar-te la vida. descansa en pau.ciclistes d'asfalt, reflexionem. no, potser no és culpa nostra però morim nosaltres. jo baixo del seient. per sempre.una abraçada gegant a la família 😘 pic.twitter.com/jmriessdcj — josep surroca (@josepsurroca) july 25, 2022surroca anuncia impotente que no volverá a circular en bicicleta por carretera.
| 0 |
1,569 |
los mossos d’esquadra detuvieron en la madrugada de este martes, dos horas y media después de presuntamente matar a su última víctima, a un hombre de 35 años sospechoso de ser un asesino en serie de personas sin techo en barcelona. la policía catalana le atribuye tres asesinatos, cometidos en 11 días (entre el 16 y el 27 de abril), todos con el mismo patrón: hombres, que duermen en la calle del distrito del eixample, y que son golpeados repetidamente en la cabeza. los mossos sospechan de un cuarto crimen, cometido el 19 de marzo, también de una persona sin hogar y en el eixample, donde la víctima fue acuchillada.una llamada a las once de la noche al teléfono de emergencias 112 confirmó los peores augurios. un vecino alertaba de que había visto a un hombre agredir a una persona que dormía en la calle, muy cerca de la sagrada familia. los mossos buscaban desde el 18 de abril a un posible asesino en serie de indigentes que ya había matado a dos personas y era sospechoso de una tercera muerte. imágenes de cámaras de videovigilancia, y la forma de matar a las víctimas, establecían una relación clara en dos de los crímenes.la llamada activó a los policías que vigilaban desde hacía días la zona donde actuaba el asesino de sin techo. dos horas y media después, y tras discretos seguimientos, incluso en el autobús hasta el municipio de sant cugat, y de allí andando al barrio de las planas, los mossos arrestaron a un hombre al que consideran autor de al menos tres de los cuatro crímenes cometidos en poco más de un mes en la ciudad.el asesino actuaba con “violencia desmesurada y gratuita”, explicó en rueda de prensa el responsable de la investigación, el intendente joan carles granja, que declinó informar de los detalles que vinculan al detenido con los asesinatos porque el caso está bajo secreto de sumario. pero sí dio por terminada la sucesión de crímenes en las calles de la ciudad: “estos homicidios en la vía pública a víctimas sin hogar han acabado”.“íbamos contrarreloj, teníamos en juego vidas humanas”, contó granja, que admitió que la colaboración de un vecino fue esencial para poder dar con el presunto asesino. hasta ese momento, los mossos habían recorrido lugares que frecuentan personas sin recursos. como la parroquia santa ana, donde enseñaron la foto del asesino a los usuarios, pero nadie le conocía. también contactaron con la fundació arrels para tirar de hilos que llevasen hasta el homicida, pero tampoco sabían nada.dos horas y media antes del último crimen, maría duarte, de 52 años, vio al detenido, al que sus amigos llaman tiago, delante de su casa, en las planas. el hombre, que vive ocupando una caravana aparcada frente a un parque infantil, estaba hurgando en unos contenedores y bailando al ritmo de la música que tocan unos vecinos del lugar después de los aplausos diarios a los sanitarios. vestía una camiseta blanca y un chaleco negro, recuerda la mujer.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteduarte conoce al detenido desde que se instaló en las planas hace ocho meses porque, además de vecina, es la dueña del colmado cooperativa santa rosalía. también fue ella quien en marzo avisó a los mossos d’esquadra. “entró [al colmado] con una mochila y se le veía como un mango fuera liado. me dio la sensación de que era un machete, un hacha o algo”, explica la mujer, que a pesar de eso, asegura que tiago no respondía con agresividad si le llamaban la atención por algún motivo, como ponerse a pedir en la puerta de la tienda a quien pasaba por delante. los mossos acudieron e identificaron a tiago, según cuenta la mujer y confirman fuentes policiales. “me dijeron luego que sí, que llevaba un hacha”, afirma duarte. ella ya temía que algo iba a ocurrir con él tarde o temprano: “no estaba bien. se veía de lejos que algo iba a pasar porque no estaba bien”.originario de brasil, pero con su familia directa afincada en portugal, tiago se instaló en barcelona en agosto del año pasado, según explica una conocida suya, de la misma edad que él, que prefiere no identificarse. “llegó haciendo autostop”, asegura, para mudarse con un amigo suyo, también brasileño, en una casa ocupada en el barrio de la floresta, al lado de las planas. antes, tiene un antecedente por robo en zaragoza.había trabajado en restaurante, indica la mujer. “no estaba bien. decía que oía voces, pero no era agresivo”, explica detrás de la verja de la casa ocupada en la que reside con su familia. los últimos dos meses, tiago vivía en la caravana después de que le hubiesen echado de las distinas casas en las que vivía. también había tenido problemas por robos con los vecinos. “era inestable, cada vez más. una persona dulce pero con un patrón de enfermedad psicológica”, asegura su conocida, que quería contactar con la familia de tiago en portugal y advertirles de su situación. no lo logró.cuatro asesinatos en el eixample en un mes el primer asesinato de una persona sin techo en barcelona es el 19 de marzo, en la calle de sardenya, muy cerca de un supermercado. en este caso es el único en el que la víctima, un hombre que duerme en la calle, es asesinada con algún tipo de arma blanca, y tras una discusión previa con su agresor. la guardia urbana detuvo a un sospechoso, que quedó en libertad por falta de pruebas. el segundo asesinato es el 16 de abril en la calle de lepanto. un hombre de 23 años, que también duerme en la calle, es asesinado a golpes en la cabeza. solo 36 horas después, y a menos de un kilómetro de distancia, se comete el siguiente crimen. un hombre, de unos 60 años, es asesinado mientras duerme en unos cartones en la calle de casp. la víctima tiene golpes en la cabeza. el cuarto asesinato, avanzado por la cadena ser, se comete a las once de la noche del lunes, y es de nuevo a golpes en la cabeza. en esta ocasión un testigo avisa a los mossos, que detienen al presunto asesino en serie.detenido el presunto asesino de varias personas sin hogar en barcelona en vídeo, las declaraciones del intendente jefe del área de investigación criminal de los mossos d'esquadra, joan carles de la granja, sobre la detención. foto: atlas
| 0 |
2,515 |
un hombre ha difundido un vídeo en twitter en el que se ve cómo dos guardas de seguridad de agreden un pasajero en el tren por no llevar la mascarilla: "mi hija graba, mientras que dos matones a sueldo, pegan a mi yerno, por no llevar la mascarilla que ellos querían. @policia @guardiacivil , espero que me echen una mano a encontrar y denunciar a estos dos indeseables.... esto ha pasado esta mañana en la estación de les franqueses", ha escrito el usuario @canopedro1972.en el vídeo se puede ver a la víctima tumbada en los asientos y a dos vigilantes tratando de esposarle: "¿créeis que esto es adecuado?", pregunta el detenido. a pesar de que el chico ya estaba inmovilizado, uno de los responsables de seguridad no ha dudado a la hora de agredirle.
| 0 |
1,639 |
catalunya vive este viernes una jornada de huelga general que ha tenido un seguimiento importante. aquí vamos detallando las acciones que se llevan a cabo en barcelona y el resto de catalunya, como cortes de carreteras, manifestaciones u ocupaciones de infraestructuras estratégicas. [sigue las últimas noticias tras la sentencia del 'procés' en directo.]durante toda la tarde ha discurrido la gran manifestación de las marxes per la llibertat y a las 18.00 horas estaba convocada una acampada popular "indefinida" "indefinida" en la gran via con paseo de gràcia, según han comunicado a través de sus canales los cdr.cortes en barcelonason numerosos los cortes en vías de la capital catalana. todas las calles del eixample están afectadas, en un cuadrado que va desde la gran via, cortada por la monumental y en el otro extremo, por la calle de vilamarí, a diagonal y lepanto.cortado el paseo sant joan por disturbios, ronda sant pere, ali bei, tetuán, paseo lluís companys, roger de flor, arc de triomf. ya estaba cortado el paseo lluís companys por la presencia del tribunal superior de justícia de catalunya.el paseo de gràcia sigue cortado tras la manifestación. puede haber cortes en calles verticales por destrozos de los días anteriores.la diagonal y las rondas de dalt y litoral vuelven a estar abiertas desde las 21.30 horas.reabierta la meridiana en dos carriles, desde las 21.30 horas.está cortada toda la via laietana y los alrededores de la plaza urquinaona y plaza catalunya por disturbios. y hay aviso especial de no acercarse por la zona.⚠️🚌🚗 afectacions de mobilitat a la ciutat.informa-te’n 👇https://t.co/znrgzdgp0d⚠️🚌🚗 afectaciones de movilidad en la ciudad.información 👇https://t.co/oami3owgnt⚠️🚌🚗 disruptions to mobility in the city.stay up to date 👇 https://t.co/nk04x5ut8e pic.twitter.com/3pjeuukrdr — barcelona mobilitat (@bcn_mobilitat) 18 de octubre de 2019cortes en rodalies y cierre de passeig de gràciahay servicios mínimos por la huelga. circulan el 33% de los trenes de rodalies.la estación de passeig de gràcia está cerrada, hasta mañana, por la manifestación independentistas que partirá a esa hora de jardinets de gràcia. los trenes no pararán en esta estación, que permanecerá cerrada tanto de entrada como de salida de viajeros.recomendaciones: viajeros r2 norte y r11: a clot aragó o sants. viajeros r2 sur, r13, r14, r15 y r16: hacia estació de frança o sants. en ningún caso, se recomienda ir a plaça de catalunya, que debe asumir todos los viajeros de la r1, r3, r4 de rodalies de catalunya.a les 13.20 se recupera el servicio de las líneas r1 i rg1.metro, autobuses y tranvíala generalitat ha decretado unos servicios mínimos en los transportes de tmb -incluidos metro, autobuses y tranvías de barcelona- y los ferrocarrils de la generalitat del 50% en las horas punta (de 6.30 a 9.30 y de 17.00 a 20.00 horas) y del 25% en el resto del día. en el caso de renfe, los servicios mínimos serán del 33% de los trenes durante toda la jornada. consulta aquí las afectaciones en el transporte.recordamos que el acceso a la línea 5 desde la estación de sants está cortado, debe de hacerse desde el acceso de la calle.cerrados los accesos de la línea 3 en passeig de gràcia por manifestación. y está cerrada la estación de urquinaona de las líneas 1 y 4, donde no paran los trenes. y a las 22.30 han cerrado las estaciones del metro de plaza catalunya (l1 y l3) y la de universitat (l1 y l2).el metro registra entre un 40% y un 50% menos de usuarios, según tmb, que el viernes pasado.en ferrocarrils de la generalitat, hay servicios mínimos en hora punta del 50% de los trenes y a partir de las 20.00 horas, del 25%.carreteras cortadasel acceso a andorra, que estaba cortado en la rotonda de la seu d'urgell, ha quedado abierto después de 12 horas de interrupción.a las 22.40 están cortadas por protestas:ap-7: en la jonquera y l'ampollac-12: en tortosael aeropuerto de barcelonala actividad del aeropuerto de barcelona se desarrolla con normalidad en esta jornada de huelga general. el ayuntamiento de barcelona recomienda ir en metro l9 sud y no por carretera.noticias relacionadaslos servicios de facturación, 'handling' y otros funcionan correctamente. según el ministerio de interior, del total de 1044 vuelos se han cancelado 58, todos en barcelona. ni en girona ni en reus, según interior, han habido cancelaciones.aerolíneas han hecho cancelaciones preventivas, como vueling, que para este viernes canceló un total de 36 vuelos, de los que 18 tienen origen en el aeropuerto de barcelona y los 18 restantes tienen destino en la instalación.sigue toda la actualidad política en el canal de telegram de el periódico
| 0 |
2,216 |
los cdr impiden el acceso a los invitados a los premios princesa de gironalos comités en defensa de la república (cdr) concentrados a las puertas del palacio de congresos de cataluña, en barcelona, zarandean a los invitados a los princesa de gerona. “esto no es libertad”, aseguran ante las cámaras de okdiario.pese al importante despliegue policial, varios invitados han tenido que rodear el edificio para intentar acceder ante la resistencia mostrada por los violentos independentistas. las cámaras de este periódico han podido captar como los cdr zarandeaban a los asistentes al acto frente al cordón policial. “los mossos no han hecho nada”, asegura uno de los invitados. “se han movido un poco más cuando ya se me estaban avalanzando encima”, añade.en el interior del edificio se entregarán a partir de las 18.30 horas los premios de la fundación princesa de gerona (fpdgi), ceremonia presidida por los reyes y sus hijas la princesa leonor y la infanta sofía.
| 0 |
2,941 |
nota a los lectores: el país ofrece en abierto la información esencial del coronavirus durante la crisis. si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.la comunidad de madrid y la ciudad de barcelona se quedan en fase 0, pero van a poder avanzar algo en el desconfinamiento, según ha decidido este viernes el ministerio de sanidad. también permanecen en este estado la mayoría de castilla y león. esta etapa es la previa al inicio de la desescalada y consiste en las medidas de confinamiento más estrictas. sin embargo, el ministro salvador illa ha anunciado alguna medida de alivio para estos territorios. la generalitat catalana, que fue la que propuso esta situación intermedia, la llamó fase 0,5.in english madrid region and barcelona to remain in phase 0, but with some coronavirus restrictions easeden esta fase intermedia los comercios de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir sin cita previa y manteniendo las correspondientes medidas de seguridad, ha dicho illa. también las comunidades decidirán si abren los servicios sociales —se recomienda que en la medida de lo posible utilicen la teleasistencia—, y podrán volver a trabajar las instalaciones científicas como los laboratorios universitarios. se reanudará el préstamo de libros en las librerías, y reabrirán los centros de alto rendimiento deportivo. se permitirá que a los velatorios asistan 10 personas si son en un lugar cerrado, o 15 si lo son en uno abierto. en cambio, se mantienen las limitaciones a la movilidad (solo se podrá salir para trabajar, comprar o durante las horas reservadas para el ejercicio) y no se autoriza abrir las terrazas ni las reuniones sociales o familiares de personas que no hayan pasado la cuarentena juntas.en total unos 14 millones de personas seguirán en esta fase 0 aliviada una semana. la mayoría, 33 millones, estarán en fase 1. esta es la que la mitad del territorio adoptó el lunes pasado, y permite reuniones de hasta 10 personas y moverse dentro del territorio para el que se haya dictado. dicho territorio varía porque algunas comunidades han propuesto decidir el ritmo de la desescalada por provincias, como andalucía y galicia; otras lo hacen por áreas de salud, como castilla y león y valencia; otras por comarca (cataluña) o isla (baleares y canarias). por último, unas 45.000 personas se encuentran ya en la fase 2, en la que pueden reunirse hasta 15 personas y abre ya todo el comercio. la situación queda como sigue.madrid. la comunidad que preside isabel díaz ayuso (pp en coalición con ciudadanos) es la única que no ha visto sus aspiraciones satisfechas. quería llegar a la fase 1 y se ha quedado en la llamada 0,5. el director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias, fernando simón, ha explicado este viernes que aunque madrid ha hecho grandes avances todavía tenía problemas para la detección de casos menos graves. la presidenta ha insistido, nada más saberse la decisión, en que la comunidad está preparada para iniciar la transición.cataluña. con barcelona las cosas estaban mucho más claras porque su reclamación era muy detallada y menos arriesgada que la de madrid, según fuentes del ejecutivo central. de hecho, fue idea de la generalitat pedir una transición restringida.por su parte, además del caso de barcelona, el govern ha conseguido tener prácticamente el 90% del territorio, aunque solo acoja a una tercera parte de la población, bajo la denominada fase 1. esta zona comprende girona, lleida y la cataluña central, que se sumarían a la provincia de tarragona y el pirineo de lleida que ya cambiaron de fase el lunes. el gobierno catalán pretendía, además, desgajar tres zonas de barcelona —el garraf, el alt penedés y el baix montseny— para que también cambien de fase, pero solo lo ha conseguido con las dos primeras, informa oriol güell.coronavirus | mejoras para la fase 0 el ministro de sanidad, salvador illa, comparece en rueda de prensa tras el consejo de ministros del 12 de mayo. en vídeo, illa explica las nuevas medidas de alivio para la fase 0, este viernes. vídeo: efe / epvcastilla y león. otra comunidad que da un paso a la fase 1 a medias es castilla y león. los representantes de esta comunidad se reunieron el miércoles con el comité técnico del ministerio de sanidad para que evaluara su propuesta de que el lunes progresaran otras 42 regiones sanitarias, después de las 26 que lo habían hecho la semana pasada. la comunidad sigue con el paso lento que marca su consejera de sanidad, verónica casado, lastrada por unos de los peores datos epidemiológicos de españa. las zonas propuestas tienen como la localidad más poblada a ponferrada (león), pero no se incluye ninguna de las capitales de provincia. el avance afecta a apenas unas 220.000 personas de una comunidad que tiene 2,4 millones.las tres comunidades que han quedado rezagadas son las que tienen las tres que mayores tasas de casos acumulados en la última semana, según los últimos datos de sanidad.castilla-la mancha. en esta comunidad habían progresado de fase el lunes pasado cuenca y guadalajara y habían quedado fuera toledo, albacete y ciudad real. ya están todas en el mismo estadio. la región se ha visto muy afectada por el coronavirus, lastrada por su cercanía con madrid.andalucía. lo mismo sucede con andalucía, que había avanzado con la excepción de málaga y granada, una situación que ha quedado subsanada.#coronavirus | fernando simón explica qué zonas pasan a fase 1 el lunes el director del centro de alertas y emergencias sanitarias del ministerio de sanidad, fernando simón, explica el cambio de fase de los distintos territorios, este viernes. vídeo: efe / epvvalencia. la comunidad también tiene ya a todo su territorio en la fase 1. la generalitat quedó muy decepcionada con la decisión de hace una semana de dejar fuera de la fase 1 a 14 de los 24 departamentos sanitarios de la región, incluidas las regiones urbanas y más pobladas, informa cristina vázquez. la generalitat asegura que habían presentado una documentación muy completa y que les penalizó no saber qué se iba a medir. “nos cambiaron las reglas a mitad del partido”, dijeron entonces fuentes de la comunidad. la generalitat volvió a proponer esta semana al ministerio que esos 14 distritos sanitarios ingresasen en la fase 1 con alguna restricción. la consejera de sanidad, ana barceló, planteó por prudencia que se postergase la celebración de actos al aire libre de hasta 200 personas, y las reuniones sociales de hasta 10 personas en el área de salud de la ribera por un rebrote de casos reciente. finalmente, este distrito sanitario pasa sin ninguna restricción. a partir del lunes, 18 de mayo, la unidad territorial válida a efectos de movilidad en esta comunidad autónoma será la provincia y no el distrito sanitario.país vasco. esa comunidad había progresado a la fase 1 el pasado lunes gracias a un acuerdo con el ministerio que restringía las posibilidades de movimiento. en teoría, en ese estado la movilidad debería ser posible dentro de cada territorio histórico (el equivalente a las provincias), pero se pactó limitarla al municipio. esa cortapisa ha sido eliminada y ya no estará en vigor a partir del lunes que viene, ha explicado illa.canarias y baleares. además, el ministerio ha aprobado las peticiones de las comunidades insulares para que la graciosa, el hierro, la gomera (las tres en canarias) y formentera (en baleares) pasen a fase 2. en ella ya podrán abrir restaurantes y bares con un aforo reducido, los centros educativos lo harán parcialmente para actividades de apoyo y se permitirá, por ejemplo, la caza y pesca deportiva.el resto de las comunidades (asturias, galicia, aragón, navarra, la rioja, murcia, cantabria, extremadura) y las ciudades de ceuta y melilla quedan como estaban hasta la siguiente revisión de fases, que será a final de la semana que viene. simón ha afirmado que espera que entonces no quede ninguna en fase 0,5.más información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad- pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia
| 0 |
61 |
la última guerra entre delincuentes dominicanos que se dirimió en las calles de barcelona en el 2016 terminó con seis muertos y varios heridos de bala. la madrugada del domingo, un hombre de 43 años y de esta nacionalidad, fue literalmente ejecutado junto a la valla trasera del patio del colegio els porxos del barrio de san martí de provençals. el individuo, con antecedentes policiales y judiciales, la mayoría por tráfico de drogas, recibió cuatro impactos de bala de un pistolero que, según algunos vecinos, se acercó a su objetivo en una moto.costaba ayer en sant martí encontrar a algún vecino que compartiera con este diario lo que vio o escuchó la madrugada del domingo en esa encrucijada de calles, a pocos metros del centro de urgencias de asistencia primaria (cuap) del distrito, que está abierto las 24 horas y que siempre tiene disponibles ambulancias en la puerta ante cualquier emergencia.un vecino pasa junto al árbol en el que cayó desplomada la víctima, la madrugada del sábado al domingo mayka navarrolee también así roban los grupos de violentos en ciutat vella y el eixample mayka navarrola víctima, de 43 años, tenía antecedentes por tráfico de drogas y, según los vecinos, ni siquiera vivía en el barriolos sanitarios que escucharon los disparos no pudieron hacer nada por la vida del hombre. primero llegaron las patrullas de seguridad ciudadana de los mossos d’esquadra, también la guardia urbana, y después los investigadores del grupo de homicidios. por arte de magia, los testigos fueron desapareciendo del escenario del crimen y ni siquiera las personas que acompañaban a la víctima en el momento de ser tiroteado se esperaron a que los uniformados les tomaran declaración.sin dar nombres, a media voz y casi medio escondidos, los pocos vecinos que hablaron con la vanguardia explicaron que la víctima y el grupo que le acompañaba salían a aquella hora, minutos después de las tres de la madrugada, de un bar latino: la menol. un establecimiento que cierra tarde y que se encuentra en la parte baja de la plaza de eduard torroja, a la que se accede descendiendo unas escaleras.la noche del sábado volvió a ser especialmente calurosa y no fueron pocos los vecinos que durmieron con las ventanas abiertas para tratar de hacer entrar un poco de aire fresco inexistente. por eso fueron muchos los que se despertaron y asomaron a las ventanas y los balcones, o que bajaron directamente a la calle al escuchar los tiros seguidos. ayer nadie había visto nada. un hombre con su perro que apuraba una copa de coñac en la terraza del bar la buena tapa compartió que, por lo que había escuchado, “el muerto no era de este barrio, nadie que se acercó a mirar lo había visto antes por aquí”.lee también la angustia de la mujer rescatada tras seis horas en el mar: "¿y mi perro?" mayka navarro / domingo marchenalos policías de homicidios trabajaban ayer con imágenes de las cámaras de seguridad de los establecimientos de la zona y con el entorno de la víctima. en todas las reuniones previas a los servicios del día de ayer en las comisarías se advirtió que el suceso obligaba a estar “muy atentos” a lo que se pueda estar cocinando en los ambientes delincuenciales controlados por ciudadanos dominicanos para que el crimen de sant martí no provoqué una respuesta violenta en forma de venganzas cruzadas.en un año y tres meses desde el 2016, la última contienda entre clanes de traficantes dominicanos se saldó con seis muertos y varios heridos de bala. el origen de aquella guerra empezó en holanda, con el robo de una partida de droga, y degeneró en asaltos entre dos bandos y una disputa a tiros entre narcotraficantes por el control del mercado para la que los mossos pusieron en marcha un plan en el que se trabajó en todos los ámbitos para frenar la escalada mortal.desmantelada una banda que elaboraba cocaína la investigación iniciada en el año 2020 por la policía nacional y desarrollada en diferentes fases ha permitido desarticular por completo una organización criminal cuyos miembros son de origen dominicano y que se dedicaba a la elaboración de cocaína, así como a su distribución por todo el territorio español. estaban asentados en barcelona, badalona, santa coloma de gramenet, el masnou, alella y montgat. los agentes han detenido a siete personas y han intervenido gran cantidad de precursores para la elaboración de cocaína, 152.000 euros, cinco vehículos, un arma de fuego, troqueles, prensas hidráulicas, dispositivos electrónicos y otros efectos de gran valor. (autor: fede cedó)
| 0 |
2,065 |
nuik, tumay y blau fueron trasladados el pasado domingo desde el zoo de barcelona hasta el attica zoological park de atenas (grecia). ahora en el parque barcelonés ya no vive ningún delfín y los tres machos se convirtieron en los últimos cetáceos en cautividad de la ciudad. cuidadores y veterinarios de una empresa especializada —junto con los operarios del parque barcelonés— pusieron a los cetáceos en un camión tipo trailer acondicionado que trasladó a los animales marinos hasta el aeropuerto de el prat. allí, un avión los llevó hasta grecia con las máximas garantías de seguridad y bienestar animal. el ayuntamiento de barcelona aseguró ayer desconocer cuánto costará la faraónica operación, cuyo presupuesto, según el propio consistorio, “se está evaluando”. la empresa que ha realizado el operativo es la misma que en 1994 trasladó a la orca ulisses desde barcelona hasta el sea world de san diego (estados unidos). en atenas, lo tres delfines fueron introducidos en unas piscinas de aclimatación donde estarán varias jornadas. el equipo de cuidadores del zoo de barcelona permanecerán en grecia varios días para ver cómo se aclimatan los animales a su nuevo espacio.tras llegar en 2015 al ayuntamiento de barcelona, colau paralizó la ampliación del delfinario que había prometido xavier trias. la alcaldesa, además, prohibió los espectáculos con los seis delfines que quedaban en la instalación. al año siguiente, el macho kuni, de 10 años, y la hembra leia, de 12, fueron trasladados al oceonagráfico de valencia. en el delfinario de barcelona —construido en la década de los 60 del siglo pasado— quedaban cuatro ejemplares en una instalación ruinosa. a finales de 2016, la teniente de alcalde de ecología, janet sanz, anunciaba lo que era ya un secreto a voces: “no construiremos un nuevo delfinario. la especie no está amenazada ni en peligro de extinción y, a partir de ahora, trabajaremos para ubicar los ejemplares que quedan en un lugar idóneo”. ese lugar idóneo eran los llamados santuarios, unos cercados en el medio del mar donde los delfines acabarían sus días en semilibertad. sin embargo, en cuatro años nadie ha encontrado uno.el pasado noviembre anak, la matriarca de los delfines, fallecía en barcelona con 34 años. no sobrevivió a un virus. en la obsoleta instalación de barcelona quedaron los tres machos —blau (21 años), nuik (7) y tumay (17)— mientras el consistorio seguía buscando una salida para ellos. localizaron dos espacios —the aegean marin life sanctuary, en lipsi (grecia); y the baltimore national marine santuary, en estados unidos— aunque ninguno acabó de encajar. al final, los tres últimos delfines del zoo de barcelona fueron trasladados el pasado domingo a un parque zoológico griego.el director del parque barcelonés, sito alarcón, aseguró ayer que los tres animales “han pasado bien el trauma del viaje”. alarcón admitió que la instalación catalana no estaba preparada para los delfines: “por un lado teníamos un mandato claro del ayuntamiento y, por otro, nuestro delfinario era ya una instalación obsoleta que no reúne las condiciones”.las entidades animalistas reclaman que los delfines debían haber sido trasladadas a santuarios pero alarcón es tajante: “no existe una instalación de este tipo. nosotros analizábamos uno en la zona del caribe y los huracanes arrasaron con él en varias ocasiones los delfines que han vivido en cautividad deben estar en buenos acuarios y buenos zoos”. el director reconoció que se ha retrasado el traslado de los animales debido a la búsqueda infructuosa de santuarios, enfermedades y decesos de algunos de los cetáceos y, por último, por la irrupción de la covid que cerró fronteras.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelas entidades animalistas han denunciado que el attica zoological park de atenas programa espectáculos con sus delfines, precisamente lo que prohibió el consistorio de colau. alarcón aseguró ayer que, de la misma manera que hizo en su momento el parque barcelonés, en la instalación griega sólo se realizan explicaciones sobre la fisonomía de estos cetáceos. “los delfines necesitan moverse y sabemos que allí estarán bien atendidos. muchos de los movimientos y entrenamientos que practican son necesarios para realizar atenciones veterinarias”, destacó. “es un día agridulce. he llorado, no solo porque se iban los delfines, sino porque ha sido muy complicado para nosotros”, declaró el director.por su parte, el equipo de mamíferos marinos de los cuidadores del zoo publicó el domingo, en su cuenta de instagram, una dura crítica al gobierno municipal. los técnicos lamentan el dinero público invertido en la búsqueda de un santuario “inexistente” y se sienten decepcionados por no haber sido escuchados. “en lugar de invertir en los delfines en barcelona, se ha optado por sacárselos de encima por la puerta de atrás bajo el hipócrita lema de barcelona, ciudad libre de cetáceos en cautividad. hipócrita porque blau, tumay y nuik no están en barcelona, pero se han ido a otro delfinario”.
| 1 |
2,003 |
dos de los cinco presuntos autores de un asalto a un turista dentro de un taxi en el puerto olímpico de barcelona el pasado 12 de agosto ya están en prisión, según informaron los mossos. uno de ellos fue detenido el pasado 8 de septiembre y el juez decretó su ingreso en prisión. acumula hasta diez antecedentes policiales por robos de las mismas características en francia, alemania y austria.otro investigado por estos hechos ya estaba ingresado en un centro penitenciario desde el 28 de agosto por otro robo violento. los otros tres presuntos autores están identificados por los mossos y se encuentran en busca y captura.vídeo viral el asalto tuvo lugar el 12 de agosto en una parada de taxis del puerto olímpicolos cinco identificados son hombres de entre 22 y 28 años, de nacionalidades francesa, libia, argelina y marroquí. los hechos ocurrieron el pasado 12 de agosto cuando en una parada de taxis de la zona del puerto olímpico fue un intento de robo con intimidación a un turista que se disponía a coger un taxi hacia las tres de la madrugada.el turista se vio rodeado por cinco hombres y el asediaron con la intención de robarle un reloj de alta gama. incluso dos de los ladrones entraron con él dentro del taxi, según explican los mossos.el asalto se hizo viral en las redes sociales por un video grabado por un testigo donde se podía ver la secuencia entera del robo.jóvenes se trata de ladrones multireincidentes que actúan en otros paísessegún los mossos, esta grabación fue clave para que los investigadores pudieran identificar los cinco autores, ya que les permitió reconocer que eran ladrones multirreincidentes habituales conocidos por la policía en el marco del plan trasmallo.los mossos explican que se trata de jóvenes que actúan casi siempre con violencia y que acumulan varias detenciones en un lapso corto de tiempo .agentes de la guardia urbana ya identificaron el 14 de agosto un joven que podría estar involucrado en un intento de robo junto con otros chicos. esto posibilitó a los investigadores de los mossos identificarlo como uno de los participantes en el robo del 12 de agosto y desde entonces estaba en busca y captura. la detención se hizo el 8 de septiembre.
| 1 |
58 |
un grupo de grafiteros se ha concentrado este domingo ante un muro de los jardines de les tres xemeneies de barcelona para pintarlo en solidaridad con pablo hasel y contra la censura y la autocensura, con dibujos alusivos al dictador francisco franco, al rey emérito y a otras figuras de la transición.uno de los participantes en esta protesta creativa es el artista roc blackblock, que ya pintó un mural anterior en solidaridad con hasel con la cara del rey emérito que fue borrado por una brigada de limpieza municipal de barcelona.uno de los participantes en esta protesta creativa es el artista roc blackblock, que ya pintó un mural anterior en solidaridad con hasella limpieza de este mural generó críticas desde numerosos sectores de creación y provocó las disculpas del gobierno municipal de la ciudad barcelonesa cuando la alcaldesa ada colau aseguró que había sido "un error que no se ha de repetir".este domingo, blackblock ha atendido a los periodistas tras iniciar su nueva obra en la pared del citado parque, una cara de franco, y ha asegurado que el hecho de que se borrara su dibujo anterior se debe a que "algunos temas siguen siendo intocables (en españa), como la monarquía, la guardia civil o el ejército".roc blackblock pintando un busto de franco sobre el mural que le borraron hace quince días pau cortina / acnlas protestas de estos últimos días registradas en barcelona y otras ciudades españolas tienen, a su juicio, un "motivo claro, protestar contra la censura y en defensa de la libertad de expresión".a su juicio, la entrada en la prisión de lleida de hasel "no es una anomalía", sino que forma parte de una larga lista de personas encausadas sólo por expresarse.lee también colau pide perdón por borrar la cara del rey emérito de un mural a favor de hasel redacción / agencias"hasel, valtonyc, los titiriteros o el libro 'fariña'" son algunas de las causas que evidencian, en su opinión, que en españa "hay un problema serio de libertad de expresión"."se nos llama violentos y se nos responde con violencia", ha considerado al ser preguntado por los actos vandálicos de las pasadas noches, para citar a la joven que ha perdido un ojo, se investiga si a causa del disparo de un proyectil de foam, mientras participaba en una de las protestas de esta semana.la cara de franco, una figura con uniforme militar tapada con una sábana con la bandera española, una corona de la que salen llamas y media cara que emerge sobre un rótulo que reza 'the real spain' son algunas de las aportaciones de los grafiteros al muro de los jardines de les tres xemeneies.en un manifiesto conjunto, los artistas que se han sumado este domingo a la acción de protesta creativa afirman que no pueden ni quieren quedarse de brazos cruzados ante la entrada en prisión de hasel, por lo que invitan a todo el mundo a "tomar las calles" con sus herramientas de creación y a no dejarse intimidar ante la censura por exigir la libertad del rapero.
| 0 |
2,855 |
apenas 700 personas se han dado cita esta tarde en el acto convocado en barcelona por ‘tsunami democràtic’ bajo el lema ‘hagámosles reflexionar’. la entidad separatista que ha exigido la libertad de los golpistas catalanes, condenados por el tribunal del ‘procés’ -en el marco de las acciones de protesta previstas, en más de tres centenares de pueblos de cataluña- fracasa en su objetivo de colapsar el centro de la ciudad condal.los asistentes a las actividades de contenido «lúdico» que ‘tsunami’ había programado, en vísperas de la repetición de elecciones generales del 10-n, apenas han logrado bloquear unos 100 metros de la gran vía barcelonesa. en concreto, el tramo comprendido entre la calle balmes y la plaza de la universidad donde, durante los últimos 10 días, se ha situado la acampada protesta de las juventudes de erc y la cup.ambas organizaciones acordaban ayer levantar la sentada y esta misma mañana abandonaban las inmediaciones del lugar entre fuertes críticas del resto de los asistentes. tal es así que, tras la gresca, los discrepantes acusaban directamente a los líderes de jerc y arran de haber robado lo recaudado en donativos y aportaciones durante la última semana.también de haberles dejado tirados en la protesta, por decisión unilateral, apropiándose de las claves de los canales de telegram y los perfiles de redes sociales, en concreto twitter, empleados para la coordinación de información y convocatorias.la división entre las organizaciones de corte político y los miembros de ‘tsunami’ es más que evidente. en el evento de este sábado y tras la desbandada de los primeros no se ha visto en las inmediaciones de los lugares elegidos por los segundos ni a dirigentes de erc, ni a representantes de jxcat. sí se han acercado, por el contrario, algunos miembros de la cup, cuyas juventudes también han sido acusadas de usurpar el dinero recaudado para la ‘caja solidaria’ de la resistencia estudiantil congregada en la acampada barcelonesa.a estas horas, y ya desinstalado el escenario de la plaza de la universidad tras cancelarse la acampada, continuan perseverando apenas un centenar de personas.ambiente festivola junta electoral central no encontraba motivos para prohibir el ‘desafío’ de la organización de ‘tsunami democratic’ a la jornada de reflexión electoral, pese a la intencionalidad política del lema de la convocatoria: «hagámosles reflexionar».por ello, bajo el relato del ambiente festivo habitual en el entorno separatista catalán, los participantes en las diferentes concentraciones previstas clamaron «independencia» y «libertad» para los líderes independentistas condenados por sedición y malversación.
| 1 |
476 |
no tenía más de 30 años. la abandonaron medio desnuda, con solo las bragas y la mascarilla cubriendo medio rostro. el cuerpo de la mujer localizado el domingo en el puerto de barcelona presentaba indicios de muerte violenta y no compatibles con haber sido arrojada desde lo alto del puente de europa, en el muelle de carga de ponent. la autopsia ha confirmado que la víctima sufrió una agresión sexual.la policía judicial de la guardia civil trabajaba ayer en la identificación de la víctima. podría tratarse de una mujer de origen latinoamericano, según fuentes al corriente de la investigación. en un costado del vientre llevaba tatuado un conejo de playboy que ayudará en su filiación. los guardias civiles trabajan para tratar de encontrar alguna coincidencia que relacione a la víctima con las denuncias de desaparecidas, y no solo en españa.vistas del puerto de barcelona desde el castillo de montjuïc archivolee también un hombre se entrega en la guardia urbana tras estrangular a su pareja en poblenou mayka navarroel cuerpo fue hallado el domingo a las diez y media de la mañana en el espigón de carga del muelle de ponent, en un área restringida al público del recinto portuario.la guardia civil trabaja para identificar a la víctima, de unos 30 años y con un conejo de playboy tatuadofueron los bomberos de barcelona del grupo subacuático y rescate con sede en el parque de la zona franca quienes, camino de su embarcación para realizar unas maniobras, descubrieron el cuerpo. alertaron a la policía portuaria y estos a la guardia civil, con competencias en policía judicial en la parte comercial del recinto portuario, de ahí que sean los encargados de la investigación del homicidio.hasta la llegada del juez de guardia, que autorizó el levantamiento del cadáver, los guardias civiles preservaron el escenario. en uno de los contenedores cercanos hallaron un sujetador, que deberán determinar si pertenecía a la mujer. ayer por la mañana, los buzos del geas, el grupo especial de actividades subacuáticas de la guardia civil, se sumergió en las aguas del muelle para tratar de encontrar enseres de la víctima que pudieran ayudar a su identificación.el cuerpo fue hallado el domingo a las diez y media de la mañana en el espigón de carga del muelle de ponentel cuerpo no llevaba muchas horas. apenas el sábado por la tarde, los bomberos realizaron otro ejercicio y pasaron por ese mismo muelle.pese a ser una zona restringida del recinto portuario, el tránsito de transportistas para cargar y descargar contenedores es constante. así como de trabajadores de los muelles o incluso de la tripulación y pasajeros del buque de transmediterránea que llegó la tarde del sábado a ese mismo muelle. los investigadores ya han solicitado las imágenes de las cámaras de los accesos al recinto. no será una investigación fácil, aseguran las mismas fuentes.
| 0 |
222 |
el prat de llobregat (barcelona), 14 oct. (europa press) -la policía nacional han cargado contra manifestantes que intentaban acceder a la terminal 1 del aeropuerto de barcelona y también lo han hecho en algún momento los mossos d'esquadra en el interior de la terminal para evitar que los concentrados sobrepasaran el cordón policial.unas 8.000 personas se han concentrado en los alrededores de esta terminal después de que tsunami democrtic hiciera un llamamiento a paralizar esta infraestructura.según ha podido comprobar europa press, se han producido carreras en la zona de aparcamiento por parte de los manifestantes perseguidos por policías y se han lanzado algunos conos contra los agentes, además de activar los extintores. lo que ha generado humo en la zona.los mossos han descartado haber usado en ningún momento botes de humo o gas pimienta en estos altercados.centro de control aéreo de gavademás, unas 40 personas ha intentado bloquear el acceso al centro de control aéreo de gav (barcelona) que da servicio al aeropuerto de barcelona y gestiona enaire, aunque no han podido alcanzar la infraestructura.fuentes de los mossos d'esquadra han explicado a europa press que este grupo de personas se han colocado para impedir el acceso y que los agentes les han ido evacuado uno a uno.
| 1 |
216 |
pancarta de la manifestación convocada por som antifeixistes en barcelona este 12 de octubrepancarta de la manifestación convocada por som antifeixistes en barcelona este 12 de octubre - lorena sopena - europa pressbarcelona, 12 oct. (europa press) -unas 200 personas convocadas por la plataforma som antifeixistes se han manifestado este miércoles en el centro de barcelona contra la celebración de la hispanidad, bajo el lema '12-o res a celebrar'.los participantes se han reunido hacia las 11.30 en la plaza idrissa diallo y han avanzado hasta concentrarse en la plaza tetuan, encabezados por la pancarta 'antifeixisme per reconstruir un nou món' ('antisfascismo para reconstruir un nuevo mundo').también ha participado en la manifestación la plataforma antirepressiva de barcelona, con pancartas con el lema 'contra el colonialisme d'ahir. contra l'imperialisme d'avui' ('contra el colonialismo de ayer. contra el imperialismo de hoy').manifiestoel manifiesto de la protesta critica que el día de la hispanidad conmemora "la conquista, la colonización y la asimilación de los pueblos de américa".en esta línea, consideran que el 12 de octubre está marcado "por las jerarquizaciones raciales y étnicas, la esclavitud y el expolio" del colonialismo.el texto reivindica también que "los imperios de ayer son las políticas de hoy" y defiende textualmente acabar con este sistema de dominación.de este modo, los manifestantes aseguran que están luchando también en contra del racismo: "el anticolonialismo es antifascismo y es lucha de clases".
| 0 |
522 |
intel ha elegido barcelona para abrir un laboratorio pionero de diseño de microchips. el grupo estadounidense ha alcanzado un acuerdo con el barcelona supercomputing center - centro nacional de supercomputación (bsc-cns) para abrir en sus instalaciones el centro de microprocesadores.la inversión para poner en marcha el proyecto será de 400 millones de euros, desembolsados de forma anual durante 10 años. “cada año, el laboratorio captará 40 millones de euros. la mitad será aportada por intel y la otra mitad por el gobierno”, asegura a este diario mateo valero, director del bsc-cns.la inversión del gobierno, que alcanzará 200 millones de euros, se enmarca en la aprobación del perte de microelectrónica, aprobado este martes con una dotación de 12.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación. el laboratorio de microchips es sin duda uno de los proyectos estrella de este plan. lo reconoció este martes en un tuit el presidente pedro sánchez, reunido con altos directivos de intel en el foro de davos: “gracias pat gelsinger [consejero delegado de intel] por elegir españa para el laboratorio pionero de procesadores risc-v”.según valero, el laboratorio se pondrá en marcha de forma inminente con la contratación inicial de 300 trabajadores y la previsión de ampliar el equipo en el medio plazo.las instalaciones se ubicarán en el edificio nexus ii, dentro del recinto del campus nord de la universitat politènica de catalunya, un espacio que estaba desocupado desde que el año pasado el bsc-cns se trasladó a unas nuevas instalaciones en el mismo recinto del campus nord de la upc. “tardaríamos muchos años en construir un nuevo edificio y las necesidades de diseño de chips son urgentes, de ahí la elección de este emplazamiento”.intel acuerdo con el barcelona supercomputing center para utilizar sus instalacionesla apertura del laboratorio de microprocesadores es considerada como una inversión clave para el futuro de la economía del país. más allá de generar tecnología y atraer talento altamente cualificado en barcelona, la llegada de un centro de este calado en españa contribuye a reducir la dependencia extranjera de microchips, elementos tecnológicos clave para el futuro de la industria. “hemos creado un centro pionero en europa. los microchips que diseñaremos en barcelona se podrán aplicar en tecnología de todo tipo, desde coches, ordenadores, superordenadores, móviles...”, asegura el director.el proyecto para atraer este laboratorio llevaba meses en desarrollo por parte del centro. a a lo largo de este tiempo, la iniciativa también ha contado con el respaldo de la generalitat. este martes fuentes de la conselleria d’empresa i treball se felicitaron por la inversión. “la generalitat siempre ha mostrado la máxima predisposición para acoger cualquier proyecto que consolide parte de la cadena de valor del chip europeo en catalunya, es uno de los cinco proyectos prioritarios en la captación de las ayudas europeas next generation”, indicaron.lee también la escasez de talento tecnológico dispara un 20% el salario de los especialistas blanca gispertcifras el laboratorio arranca este año con 300 empleados en el edificio nexus ii del campus de la upcla apuesta de intel también responde a un vínculo histórico con el bsc, un consorcio público participado por el ministerio de ciencia e innovación (60%), la generalitat (30%) y la upc (10%).desde el año 2011, el grupo estadounidense lleva a cabo pruebas en las instalaciones barcelonesas con el objetivo de testear y escalar su tecnología en el mundo de la supercomputación. a lo largo de los años, la multinacional ha ido renovando acuerdos con el centro, estrechando una relación que ahora ha fructificado en un centro de diseño de chips de primer nivel.
| 1 |
1,789 |
la portavoz de vox en la asamblea de madrid, rocío monasterio, se ha trasladado hasta barcelona para exigir a las instituciones europeas que “se incluya en la lista de grupos terroristas y criminales a los cdr”.una petición que realizan puesto que “ya tenemos documentación que obra en poder de la audiencia nacional que demuestra cómo estaban preparados para atentar contra los españoles” asegura monasterio.la dirigente de vox hace referencia a las detenciones que se produjeron el pasado mes de septiembre donde la guardia civil incautó material explosivo y un listado con objetivos marcados contra los que atentar. dicha investigación se saldó con 9 detenidos.asimismo, monasterio ha pedido acabar con cualquier subvención que se pueda realizar desde la administración pública a los cdr. “ya está bien que el dinero de todos los españoles vayan a financiar a los que quieren atentar contra españa” afirma.ante los medios de comunicación ha anunciado que “hemos presentado en los parlamentos en los que tenemos representación una propuesta para pedir la ilegalización de los partidos separatistas”. la intención de vox es ilegalizar a todos aquellos partidos “que atenten contra la unidad de españa”.ignacio garriga, diputado de vox en barcelona, ha acompañado a monasterio en su visita a la ciudad condal y ha denunciado “la pasividad del gobierno ante esta absoluta rebeldía en las calles y absoluta impunidad donde vivimos una absoluta inseguridad”.tras las declaraciones a los medios de comunicación, ambos dirigentes se han saludado y agradecido el trabajo de los agentes situados frente a la delegación del gobierno en barcelona.
| 1 |
1,079 |
un aspirante a agente de la guardia urbana de barcelona que se estaba formando en la escuela de policía de mollet del vallès (barcelona) ha sido detenido como presunto autor de abusos a cuatro compañeras de curso. las abordó durante una cena el pasado fin de semana, ha informado la agencia efe este sábado, citando fuentes de los mossos. el hombre, de 37 años, está casado, tiene hijos y habría abusado de sus compañeras de estudios en un local de sabadell, tras una cena organizada para celebrar el paso del ecuador en el curso de formación que siguen en la escuela de policía.las cuatro mujeres presentaron días después una denuncia en la comisaría de los mossos d’esquadra en mollet, cuyos efectivos detuvieron al presunto asediador el pasado jueves y tomaron declaración a otros seis compañeros como testigos de los abusos. el detenido alegó que cuando ocurrieron los hechos iba bebido. tras comparecer en el juzgado quedó en libertad con cargos, con una orden de alejamiento de las víctimas.al margen de la actuación que fije la justicia, los departamentos de asuntos internos de mossos y guardia urbana han abierto una investigación para aclarar los hechos. fuentes conocedoras de la investigación revelan que el aspirante a policía no había protagonizado ningún incidente sospechoso durante la fase de formación, pero que él mismo había avisado a su grupo de estudios que lo conocerían “de verdad” cuando salieran de fiesta juntos.el acusado había superado las pruebas físicas y psicológicas preceptivas para entrar en la escuela de policía. el hombre “deberá abandonar” el instituto de seguridad pública de catalunya, de quien depende la escuela policial.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 0 |
1,177 |
en octubre de 2019 la vida de un agente antidisturbios, a quien vamos a llamar luis, empezó a irse al traste, no sólo porque incluso sin saberlo se estaba acercando el final de su carrera profesional como agente del cuerpo nacional de policía, sino porque su vida personal en barcelona, tal y como él la conocía, estaba a punto de desaparecer. una fotografía con el presidente del gobierno y el ministro del interior tras los disturbios provocados por los cdr tras la sentencia del 1-o lo puso en el punto de mira de los violentos.ante el más que previsible malestar que podía generar entre el sector independentista una sentencia condenatoria tras el juicio a los políticos independentistas que promovieron el referéndum ilegal de independencia, el ministerio del interior decidió blindar la ciudad de barcelona con cientos de policías antidisturbios para apoyar a los mossos.la violencia ejercida aquellos días sobre los policías de las uip fue tal que se contaron por decenas los agentes heridos, de diferente consideración, y entre éstos hubo más de uno que pudo dejarse incluso la vida en las calles de barcelona. eso bien lo saben iván y ángel, dos agentes gallegos. el primero se jubiló hace unos meses después de recuperarse de un golpe que le aplastó las vértebras y lo llevó hasta el hospital entre convulsiones mientras le sangraban los oídos.ángel fue el agente que se jubiló la semana pasada entre los aplausos de sus compañeros y a quien, a diferencia de iván, no se le reconocieron sus secuelas como causa de una jubilación por heridas sufridas en acto de servicio, con la consecuente pérdida económica en su pensión.y hace sólo unas horas acaba de ser propuesto para jubilarse de manera anticipadísima otro agente de apenas 45 años, luis. sin embargo, el caso de este policía es especialmente sangrante. a diferencia de los policías gallegos, luis ejercía su profesión en la ciudad en la que vivía. el policía pertenecía a la segunda unidad de intervención policial de barcelona, con indicativo ‘jaguar’.como todos sus compañeros luis estuvo en primera línea enfrentándose a los violentos y tratando de repeler con la fuerza mínima indispensable los continuos ataques de los violentos, quienes se emplearon a fondo contra “las fuerzas de ocupación”, según la jerga separatista, con piedras, rodamientos, artefactos incendiarios y todo lo que pudiera lesionar a un policía.luis recibió un fortísimo golpe en la cabeza que llegó a agrietar el kevlar de su casco técnico. sus propios compañeros asistieron estupefactos a cómo el agente caía redondo y ellos mismos tenían que evacuarlo en lo que parecía una auténtica zona de guerra. el paso del tiempo dio la razón a la preocupación de su grupo operativo: luis acabaría perdiendo visión de un ojo como consecuencia de aquel golpe. pero seguro que él habría firmado que aquella fuera la única secuela que le dejara aquel día.acosado en su propia casamientras éste policía y el resto de sus compañeros estaban en el hospital horas después de haber sido brutalmente agredidos, el presidente del gobierno, pedro sánchez, y el ministro del interior, fernando grande – marlaska, acudieron a visitarlos. siete de ellos se llevaron medallas al mérito policial con distintivo rojo, pero sólo una de esas visitas fue inmortalizada en foto y en vídeo. la de luis, el policía antidisturbios que vivía en barcelona. aquella noche los servicios de comunicación de moncloa distribuyeron a todos los medios de comunicación las imágenes con las que se abrirían informativos de televisión y portadas de periódicos.los servicios de comunicación del presidente no tuvieron el detalle de ocultar la identidad del agente y desde aquel día luis quedó retratado.ser policía nacional en cataluña no es fácil. ser un antidisturbios que controla a las masas el día de la sentencia que condena a los políticos separatistas, y que además te graben recibiendo las felicitaciones del presidente del estado «opresor» y del ministro de las «fuerzas de ocupación», convierte tu existencia en algo insoportable.luis, padre de dos hijas, fue colocado en el objetivo del independentismo más radical y violento que lo consideraba a partir de ese momento además de un enemigo un traidor. tuvo que malvender su casa, sacar a sus hijas, menores de edad, del colegio en el que estaban matriculadas y buscar un piso lejos de cualquiera que lo pudiera identificar. eso le sumió a él, y a su mujer, en un profundo estrés postraumático del que aún hoy todavía se está tratando con psicólogos.este agente se acaba de enterar de su propuesta de jubilación hace unas horas. sus superiores le han firmado una futura baja definitiva por “enfermedad común”. ni la pérdida de visión ni la depresión en la que vive sumido quedan reflejadas como consecuencias de un acto de servicio. eso sí, le queda la foto con sánchez y marlaska.
| 0 |
1,136 |
se acabó. el fc barcelona ha tirado a la basura el último boleto que todavía conservaba en su utópica aspiración de seguir luchando al título de liga. ofuscado tras su eliminación europea, volvió a completar un ejercicio de impotencia ante el cádiz, que pescó en agua revuelto para firmar una victoria vital y salir de la zona de descenso. adiós a la racha de siete triunfos seguidos en liga y camino aún más despejado para que el real madrid, ya con 15 puntos de ventaja, se corone campeón más pronto que tarde.el camp nou volvía a abrir sus puertas cuatro días después del aquelarre que firmó el eintracht tanto en el césped como en las gradas. la primera consecuencia fue que los miembros de la grada de animación, el sector más festivo y ruidoso de la hinchada, se quedó en casa como señal de protesta y ter stegen empezó sin afición en la zona justó detrás de su portería. mal presagio para empezar una noche que invitaba a la pereza y la melancolía. no falló el guión.xavi introdujo varios cambios en su equipo inicial, obligadas tanto en defensa, con las bajas de piqué y araujo, como en la medular, donde empezaba la vida sin el añorado pedri. oportunidad para lenglet, dest y en ataque para memphis depay, que ocupó el rol de ariete habitualmente reservado a pierre-emerick aubameyang.poco importaron las variaciones. el barça volvió a ser el equipo pastoso y previsible de los últimos partidos, cada vez más lejano el recuerdo de aquel deslumbrante clásico en el santiago bernabéu. una vez más, la fórmula fue binaria: ousmane dembélé y diez más. el francés, siempre por libre para bien o para mal, no se cansó de pedir la pelota y desbordar por su banda al ‘pacha’ espino. de poco le sirvió a su equipo.el cádiz nunca había perdido con el barça desde su retorno a primera (dos empates y una derrota) y envalentonado por sus buenos precedentes se plantó solvente en el camp nou. muy bien replegado atrás y esperando su ocasión para salir a la contra. lo de casi siempre con los equipos visitantes y, no por conocida, es poco eficaz la fórmula. a la media hora de juego, lucas pérez tuvo la más clara de la primera parte, una contra lanzada por sobrino con pase de la muerte al gallego, que tenía toda la portería a su antojo y mandó la pelota fuera.primer aviso del cádiz entre el ambiente de tensa calma que se respiraba en el camp nou. ¿cuántas caras distintas puede ofrecer un mismo equipo a lo largo de una temporada? dembélé, quién si no, tuvo la mejor de los azulgrana antes del descanso. su eslalon febril dejó a varios rivales por el camino y topó con la mano ágil de ledesma, que detuvo el disparo cruzado del francés. descanso.pura impotencianada más empezar la segunda parte, la confirmación de que otra chirigota planeaba sobre el camp nou. firmó el mazazo lucas pérez para rehabilitarse de su increíble fallo de la primera mitad. el cádiz pudo marcar el gol tres veces. sobrino cabeceó a bocajarro y paró ter stegen, que respondió una segunda vez al ciudarealeño. lucas fusiló a placer con el portero finalmente vencido. la defensa local lo miraba todo sin intervenir. de traca.otra vez abajo en el marcado y otra vez se buscaban líderes con camiseta azulgrana. no llegó el arrebato instantáneo y la reciente lección del eintracht recordaba que mejor no dejar la faena para el final. xavi introdujo a aubameyang en lugar de un inoperante memphis, pero el gabonés tampoco lograba cazar ninguna pelota jugosa. el barça inclinaba el duelo a su favor, pero volvía a faltarle clarividencia en los metros finales.el único inspirado seguía siendo dembélé, pero sus zambozazos desde fuera del área encontraban la acertada respuesta de ledesma. a eso se veía obligado el barça, a bombardear desde lejos porque no acertaba con los pases interiores antes un cádiz cada vez más seguro y afianzado en la apuesta que podía sacarle de los puestos de descenso. ¿la grada? esta vez culé, pero resignada a otro mal partido de los suyos.en medio del sainete firmado por frenkie de jong o lenglet, entre otros coautores, cádiz firmó otra contra de manual y álex fernández perdonó el segundo gol del equipo andaluz. igual que lucas en la primera parte, la mandó fuera cuando apenas tenía que empujarla. quedaba un cuarto de horas para el final e ingresaba en el campo luuk de jong. el extintor holandés rozó el empate en su primer contacto con la pelota.esa jugada inició el asaltó culé a la desesperada. otro patadón al libreto de xavi. el barça embotelló al cádiz hasta tal punto que eric garcía estuvo a punto de marcar con el enésimo disparo desde fuera del área que ledesma despejó con muchos apuros. después los visitantes le pegaron al poste y aubameyang volvió a chocar con un ledesma agigantado por momentos. fue la última de un equipo que se ha derrumbado en el instante clave de la temporada.
| 1 |
343 |
la tienda de mascotas incendiada en barcelona. - lorena sopena - europa pressbarcelona, 25 ene. (europa press) -una tienda de mascotas situada en la rambla de nadal de barcelona se ha incendiado este lunes por la noche y la mayoría de los animales que se encontraban dentro han muerto.además, dos personas han sido atendidas por inhalación de humos y varias familias de vecinos han salido de sus casas debido al fuego, han informado fuentes municipales a europa press.los bombers de barcelona han enviado diez dotaciones hasta el lugar del incendio y han logrado sofocarlo cerca de las 5.30 horas, tras lo que los vecinos han regresado a sus casas.
| 0 |
2,500 |
un joven ha denunciado que el martes sufrió una agresión racista junto a otro chico en el barrio de la sagrera de barcelona. según explicó al diario 'ara', un hombre corpulento empezó a pegar a los chicos, un senegalés y otro magrebí, cuando sacaban dinero de un cajero en la calle de garcilaso. su amigo cayó al suelo y el agresor le dio varias patadas hasta que le dejó inconsciente. la unitat contra el feixisme i el racisme (ucfr) asegura que el joven quedó en coma y ha convocado una protesta este jueves a las 19.00 horas en los jardins de virginia woolf, en la sagrera.la otra víctima subió a su casa para alertar a los servicios de emergencias. cuando los mossos llegaron al lugar de la paliza el atacante ya no estaba. las dos víctimas fueron trasladadas a centros médicos y el que quedó inconsciente todavía está ingresado.los mossos investigan los hechos, aunque todavía no se ha presentado ninguna denuncia.noticias relacionadassegún el joven, la presentarán este jueves. también asegura que sabe quién es el agresor, un profesional de artes marciales vinculado a un gimnasio del barrio.la ucfr ha convocado una protesta este jueves a los jardines de virginia woolf para rechazar la agresión. el concejal de derechos de ciudadanía de barcelona, marc serra, ha asegurado que el consistorio se pone a disposición de los dos vecinos heridos.
| 0 |
779 |
el documento, firmado con foment del treball, pimec, ccoo y ugt, destaca la necesidad de mejorar las actuales condiciones laboralesada colau y jaume collboni, en la presentación del primer acuerdo sobre salud mental en el trabajo de barcelona. / alvaro mongeel ayuntamiento de barcelona ha firmado este lunes el primer acuerdo para cuidar la salud mental en el trabajo, el cual destaca la necesidad de incidir en la mejora de las condiciones laborales. el consistorio lo ha firmado con foment del treball, pimec y los sindicatos ccoo y ugt y la iniciativa, abierta a la adhesión de las empresas y organizaciones de la ciudad, se enmarca dentro del pla de salut mental 2016-2022 del ayuntamiento. "tener o no trabajo y el tipo de trabajo que se tiene conlleva un impacto muy claro en el estado de salud de las personas", ha señalado la alcaldesa de barcelona, ada colau.el objetivo del acuerdo es promover medidas que ayuden a cuidar y velar por la salud mental en el ámbito laboral. para ello, han asumido una serie de principios para trabajar por parte de las organizaciones firmantes.estos principios pasan por incidir en la mejora de las condiciones laborales, promover que las empresas ofrezcan a sus trabajadores recursos de salud mental, impulsar la sensibilización de las plantillas, facilitar la formación, fomentar la integración laboral de personas con trastornos mentales, minimizar la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, facilitar la implantación de programas específicos de prevención de los trastornos mentales, combatir el acoso psicológico, introducir herramientas de detección y promover la coordinación entre los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas y la red de salud mental.noticias relacionadascolau ha destacado que, a raíz de la crisis sanitaria del covid-19, ha nacido otra crisis: la de la salud mental. "ya existía antes, pero estaba muy silenciada. una de las cosas buenas de esta terrible pandemia es que ahora se habla más de la salud mental", ha recalcado la alcaldesa, quien ha insistido en que "las buenas condiciones de trabajo son la base de una buena salud emocional".para facilitar la puesta en marcha de los compromisos del acuerdo, el consell assessor de salut laboral (casl) del ayuntamiento de barcelona ha elaborado un catálogo de recursos dirigidos a empresas, profesionales de la salud laboral, trabajadores y ciudadanía.
| 1 |
1,040 |
los mossos investigan una agresión sexual múltiple a una mujer mayor de edad en mataró, según ha adelantado mataró audiovisual y ha confirmado la acn. los hechos ocurrieron el pasado miércoles a primera hora de la mañana en el barrio de cerdanyola de la capital del maresme.la policía autonómica ha explicado que investigan a varios hombres en relación con la agresión, tal como consta en la denuncia, aunque todavía sin precisar su grado de participación. según fuentes vecinales, los presuntos agresores son un grupo de cuatro personas.en un comunicado, el ayuntamiento de mataró ha manifestado su “rechazo y condena más absoluta” contra el ataque. “las agresiones sexuales son una violación de los derechos humanos fundamentales y un atentado contra la libertad y la dignidad de las personas”, ha indicado el consistorio.
| 0 |
891 |
el gobierno central compromete 72 millones de euros para pisos de alquiler social en barcelona el protocolo se debe ratificar después de que se aprueben los presupuestos generales del estadoada colau, conversando con josé luis ábalos, este jueves. marta perez (efe)el gobierno central y el ayuntamiento de barcelona han firmado un protocolo en materia de vivienda en el que compromete una aportación a fondo perdido de 72 millones de euros. la inversión iría destinada a financiar la promoción de 3.614 viviendas de alquiler social de 54 promociones que están en diferentes fases de ejecución en la ciudad. el convenio firmado entras las dos administraciones para que sea efectivo debe ser ratificado después de que se aprueben los presupuestos generales del estado.para la alcaldesa de barcelona, ada colau, se trata de un compromiso inédito: “es un cambio histórico. es una ayuda directa que permite una política real de vivienda en la que el ayuntamiento se ha sentido solo. la principal competencia en esta materia es de la generalitat y solo hay dos promociones en barcelona del govern. la generalitat ha destinado 6,6 millones de subvenciones a políticas de vivienda en la capital en cuatro años, lo que supone menos del 1% de lo que invierte el ayuntamiento. con la aportación del gobierno central se pasará al 16%”. colau ha recordado que el consistorio ha programado una inversión de 679 millones de euros desde 2015 y ha asegurado que el resultado, con las promociones acabadas, se empezará a ver a lo largo de este mandato.el anuncio del convenio se ha realizado en el saló de cent del consistorio. el ministro de transporte, movilidad y agenda urbana, josé luis ábalos, ha concretado que la inversión de los 72 millones de euros forma parte del plan vivienda 20.000 de promoción de vivienda pública en españa: “normalmente se hace en suelo que es propiedad del estado que en barcelona no hay. lo de hoy es una primera piedra en barcelona que señala el camino de colaboración con otros ayuntamientos para movilizar suelo e intervenir en el mercado de la vivienda”.ábalos también ha anunciado la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la renovación automática de los contratos de alquiler que finiquiten y la suspensión, con la misma fecha, de la ejecución de desahucios.
| 1 |
1,592 |
el viernes dejó un balance de 182 heridos y 83 detenidos. la plaza urquinaona concentró la lucha entre violentos y antidisturbios una vez éstos controlaron los ataques a la jefatura de vía laietana iniciados por los radicales tras las manifestaciones.ha comenzado una nueva manifestación en protesta por la sentencia del procés, en el mismo lugar en el que ayer viernes se produjeron los episodios de violencia más dramáticos de la semana tras la jornada de huelga promovida por el independentismo. la plaza urquinaona se convirtió en el "epicentro del caos más absoluto, con barricadas levantadas por los radicales, que volvieron a arrojar artefactos incendiarios, adoquines y piezas metálicas pesadas contra los agentes del orden.el balance es de 182 heridos y 83 detenciones -reporteros incluidos-, con imágenes tan impactantes como la de los antidisturbios de la policía nacional evacuando de la zona a un compañero inconsciente por el impacto de una piedra en la cabeza entre columnas de fuego y humo.los mossos d'esquadra hicieron uso de la tanqueta equipada con cañón de agua por primera vez para contener los focos más violentos y abrir paso entre contenedores incendiados y vallas agolpadas a modo de trinchera para que accediesen los furgones policiales.1.37los mossos d'esquadra han detenido a seis personas en barcelona durante la sexta noche de protestas por la sentencia del 1-o.uno de los últimos detenidos es un menor de 16 años arrestado a la altura de la plaza joaquim xirau, en la zona de la rambla.la rambla es la zona donde se han extendido los incidentes desde las 0.30 aproximadamente, y siguen a la 1.00.1.27los incidentes que se producen en la madrugada de este sábado en el centro de barcelona se han extendido a la rambla pasada la medianoche.el grupo de manifestantes que ya había protagonizado altercados en plaza urquinaona se ha desplazado al principio la rambla, donde ha ido bajando la calle encendiendo hogueras y generando destrozos a su paso.los antidisturbios de los mossos d'esquadra tratan de dispersarlos disparando proyectiles de foam y bajando por el centro de la rambla con los furgones, y han detenido a un joven a la altura de la plaza joaquim xirau.1.00grupos de alborotadores se han dirigido hacia la cercana plaza de cataluña, donde han levantado e incendiado una barricada y empezado a causar destrozos en jardineras y semáforos, por lo que también se han dirigido al lugar varios efectivos policiales.en esta zona, los mossos d'esquadra han disparado algunos proyectiles de precisión 'foam' para abrirse paso hacia la barricada para despejar la zona y facilitar que los bomberos puedan intervenir.00.43según informa gerard melgar, un reducido grupo de personas está prendiendo alguna hoguera en plaza de catalunya con material urbano.mientras, parte del grupo pacífico que ha logrado que se retire la policía de via laietana se dirige a la jefatura de policía a continuar la protesta.0.30los manifestantes pacíficos de la sentada en via laietana saltan y celebran la desaparición de los radicales y de la policía. entonan cánticos y gritan "hemos ganado" mientras ríen y se abrazan. no quedan hogueras ni barricadas y los radicales parece que se han dispersado tras una pequeña carga policial.00.16el grueso de las personas concentradas en el cruce entre plaza urquinaona y via laietana continúa su protesta pacífica pasada la medianoche del sábado al domingo, pese a que a escasos metros se producen altercados.aunque parte de los manifestantes se han ido cuando han comenzado los disturbios, centenares de personas han continuado la concentración con proclamas independentistas, pidiendo la dimisión del conseller de interior, miquel buch, y reprochando a la vez la actuación de los encapuchados que han incendiado una barricada.esto sucede mientras antidisturbios de los mossos d'esquadra, desde el cruce de pau claris con urquinaona, intenta dispersar con proyectiles de foam a los encapuchados que quedan a los alrededores de la plaza.00.03los mossos cargan en la calle pau claris. pelotas de goma contra piedras, arrancadas del suelo para ser usadas como munición, informa sara polo.la policía ha dispersado rápidamente el cruce de la plaza urquinaona y la calle pau claris disparando proyectiles foam. es el punto donde unos 50 jóvenes --casi todos encapuchados-- han encendido una hoguera, apartados del grueso de la concentración, grueso que sigue pacíficamente a otro lado de la plaza, en la confluencia con la via laietana.los jóvenes han desaparecido rápidamente por la ronda sant pere y han sido agresivos con la prensa que hay en el lugar.00.00alrededor de unas 200 personas se han concentrado esta noche en lleida a favor de la unidad de españa. la manifestación ha arrancado ante la comandancia de la guardia civil de la ciudad. los concentrados han lanzado consignas como 'viva españa y viva cataluña', 'torra a prisión¡, o "esta es nuestra policía" y han ondeado la rojigualda, informa andrés nef.posteriormente los manifestantes, entre los que había jóvenes y familias, se ha desplazado con jolgorio hasta la subdelegación del gobierno custodiada por agentes de la policía nacional - a quienes han estrechado las manos- y ha acabado ante la paeria, donde han colgado una bandera española.23.49en plaza urquinaona, unos pocos radicales han conseguido montar e incendiar una barricada con mobiliario urbano. no son demasiados pero son extremadamente violentos. tiran petardos y se enfrentan a bomberos y periodistas.23.29la policía ha empezado este sábado por la noche a levantar a concentrados en barcelona que cortan la avenida meridiana de barcelona haciendo una sentada, mientras muchos otros están de pie, informa europa press.han empezado a hacerlo sobre las 23.10, pero los concentrados siguen en la meridiana, de pie, aunque la policía les va apartando hacia las aceras.23.20sara polo continúa mostrándonos como está la situación en la protesta de barcelona. la concentración pacífica ejerce de barrera entre los violentos y la policía. detrás ya se forman barricadas y se arrancan señales, nos informa.23.03hoy los violentos tienen un nuevo enemigo, los manifestantes pacíficos. en este vídeo captado por sara polo vemos como los radicales intentan echar de la protesta a un hombre que los increpa por su actitud violenta.22.53tras casi cuatro horas y media de tensión contenida, algunos manifestantes han incendiado una barricada en los alrededores de la plaza urquinaona, donde la policía nacional ha advertido de una posible intervención inminente, ante lo que algunos de los concentrados llaman a la calma.la policía nacional ha emitido varios mensajes por megafonía en la via laietana para exigir que cese el lanzamiento de objetos por parte de algunos concentrados, con la advertencia de que, si no es así, podría haber una carga inminente, en una jornada en la que hasta el momento no ha habido incidentes.algunos manifestantes han levantado e incendiado una barricada en la calle ausiàs march, lo que ha contribuido a aumentar la tensión en la plaza urquinaona, donde por la tarde se ha iniciado una manifestación de los autodenominados comitès de defensa de la república (cdr), con el apoyo y participación de la cup, para pedir la dimisión del conseller de interior, miquel buch.22.52uno de los ocho detenidos en girona por los altercados de este viernes en el marco de las protestas ingresará en prisión provisional comunicada y sin fianza por orden judicial, según informa el tribunal superior de justicia de cataluña, informa efea esta persona se le imputan los delitos de atentado a agentes de la autoridad, desórdenes públicos y daños, mientras que las otras siete quedan en libertad.a cuatro de esos detenidos se les aplican medidas cautelares como la obligación de presentarse semanalmente en el juzgado, la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de españa así como la de acudir a reuniones, manifestaciones, actos de protestas y multitudinarios o congregaciones de grupo mientras dure la causa o acercarse a ellos a un mínimo de 1,5 kilómetros.las otras tres personas que han quedado en libertad provisionalmente, que como a las cuatro anteriores se les acusa de atentado y desórdenes públicos, deben permanecer a disposición del juez siempre que sean requeridas.22.49sara polo nos muestra un nuevo intento de contención de la violencia por parte de los manifestantes pacíficos en urquinaona con via laietana.22.35en barcelona, la situación se tensa la línea que separa urquinaona de via laietana. cambia el ambiente, informa sara polo. cada vez más gente se pone en pie y cada vez se ven más encapuchados. los manifestantes pacíficos intentan contener cualquier conato de violencia pero la situación es visiblemente más tensa justo donde se produjeron ayer los enfrentamientos con la policía.las fuerzas de seguridad están avisando por megafonía que o se disuelve la concentración o habrá una actuación policial.22.33durante la tarde ha habido cortes de pocos minutos en distintas carreteras, pero actualmente se mantienen dos: la n-240, que está cortada en montblanc (tarragona), esto hace que la ap-2 corte las salidas en montblanc (p.k. 193) en ambos sentidos y la ap-7, que está cortada en el p.k. 309 en l'ampolla (tarragona) al igual que la n-340 en el p.k. 1098 también en esa misma localidad.el servicio ferroviario se opera con normalidad y no hay incidencias en los aeropuertos.22.27entre los heridos en madrid hay tres policías nacionales, uno de ellos con pronóstico grave por un corte en una pierna. los otros dos policías heridos han sufrido una fractura en la clavícula y un golpe en la cabeza.los policías despejan una barricada hecha por los radicales en madrid. efeel resto de heridos son de carácter leve excepto uno de los manifestantes, que tiene una posible fractura en un brazo y ha sido también trasladado a un hospital, según informa roberto bécares.22.10en madrid en cambio, los enfrentamientos entre manifestantes siguen siendo violentos y por ahora han dejado 13 heridos, uno de ellos potencialmente grave, según informa roberto bécares.22.08en la sentada en la via laietana algunos manifestantes están intentando impedir que los violentos se adueñen de la protesta. según informa sara polo, la sentada tiene un objetivo: desde abajo no se pueden lanzar objetos a la policía. de esta forma, quien lanza los objetos es inmediatamente descubierto y expulsado del grupo por los propios manifestantes.22.04la avenida de la meridiana de barcelona registra a las 21.45 un corte de tráfico a la altura de fabra i puig, uno de los puntos de entrada y salida a la ciudad.a esa hora hay presencia policial, aunque no ha habido incidentes mayores en este foco de protestas, muy lejano a la concentración de la plaza urquinaona, en el centro de la ciudad.21.54la policía nacional ha cargado contra varios centenares de manifestantes en madrid y ha detenido a uno de ellos después que éstos hayan tratado de cortar gran vía, una vez finalizada la marcha de 4.000 personas que este sábado, como cada año, ha pedido la "amnistía de todos los presos políticos".las primeras cargas se han producido en torno a las 20.30 de este sábado, cuando varios centenares de manifestantes han intentado cortar gran vía y la policía nacional ha cargado contra ellos.posteriormente, los manifestantes han cogido sillas y mobiliario de una terraza de la madrileña plaza de callao y los han arrojado contra los agentes, provocando que uno de los policías resultase herido.algunos de los radicales que se han enfrentado a la policía en madrid.durante los altercados un hombre ha sido detenido en callao. después, los momentos de tensión y las cargas se han trasladado a la calle preciados, mientras que la policía nacional ha desalojado la plaza de callao, con mobilario tirado, y una treintena de furgones policiales han cortado el tráfico en gran vía.alrededor de una hora después de los altercados, la circulación ha sido restablecida en esta arteria y los servicios municipales han limpiado los destrozos producidos tanto en mobiliario urbano como en terrazas o en el arbolado, mientras que el dispositivo policial se ha trasladado a la plaza de santo domingo.los enfrentamientos se han iniciado una vez que finalizada, a las 19.30, la marcha de 4.000 personas, según datos de delegación de gobierno, que había recorrido la capital desde atocha hasta la puerta del sol entre altas medidas de seguridad y sin incidentes.21.47testigo directo de sara polo desde vía laietana:"de vez en cuando, una botella de cristal surca el arco policial. no se sabe bien si es contra los agentes o contra los periodistas, muchos detrás de los furgones. en cuanto ven encenderse la antorcha de una cámara, tiran a dar. y dan, aunque no a ese reportero sino a quien suscribe estas líneas. bendito casco".21.41un total de 18 personas permanecen hospitalizadas en cataluña a raíz de los disturbios en protesta contra la sentencia del 1-o, ha informado la conselleria de salud este sábado en un tuit recogido por europa press.hay siete personas en el hospital sant pau de barcelona, cinco de los cuales en estado grave --tres por lesiones oculares--, una menos grave y otra que evoluciona favorablemente y que ingresó el miércoles.también hay dos personas ingresadas en el sagrat cor de barcelona (una grave y una menos grave) y otras dos en el barcelonés hospital vall d'hebron, una de ellas muy grave y otra leve.en el hospital trueta de girona hay dos graves, ingresados el miércoles; en el hospital joan xxiii de tarragona hay dos leves (uno ingresado desde el jueves), y en el hospital de sant pau i santa tecla de tarragona hay una persona menos grave, que ingresó el viernes.además, hay una persona menos grave hospitalizada en el hospital del mar de barcelona, desde este viernes, y otra persona estable en el hospital clínic de barcelona.21.38ahora mismo hay una multitudinaria sentada en urquinaona, en la entrada de la via laietana, donde ayer tuvo lugar la batalla campal con la policía. se oyen gritos de "prensa española manipuladora", según informa sara polo.21.32según informa sara polo, la policía saca de la zona de via laietana a tres jóvenes con banderas de españa que pretendían llegar hasta los manifestantes desde detrás del cordón policial. cantan: "a por ellos, oé".21.28los titulares de los tres juzgados de guardia de barcelona han decreto prisión provisional sin fianza y comunicada para seis de los detenidos en los incidentes de ayer en la ciudad, según informa efe.el tribunal superior de justicia de cataluña (tsjc) ha informado esta noche de que a lo largo de la jornada han pasado a disposición de los tres juzgados de guardia doce detenidos en diversos incidentes en la capital, a los que se les ha abierto causa por diferentes delitos, entre ellos desórdenes y atentado.de ellos, los magistrados han acordado prisión para seis de ellos y libertad provisional con medidas cautelares para los otros seis.21.21según informa sara polo, en estos momentos hay una sentada a la entrada de via laietana delante de la policía. se producen cánticos contra las fuerzas de seguridad y gritos contra el conseller de interior: "buch dimisión".21:15 horasen via laietana han tirado botellas a la policía. los manifestantes han echado a los autores al grito de 'fora, fora, fora', informa alberto di lolli.21:08 horasel estado de salud del policía nacional herido ayer en los disturbios de via laietana ha empeorado y se encuentra ingresado en la uci con un pulmón encharcado, informa fernando lázaro.21:05 horasla concentración en barcelona frente al tsjc, cada vez menos numerosa, se ha convertido en un alegre botellón. los más mayores se van a casa. los más jóvenes se sientan en las aceras y jardines. pasan lateros vendiendo cerveza y patatas fritas, informa sara polo.21:02 horasla policía nacional está cargando contra varios centenares de manifestantes en madrid, después que éstos hayan tratado de cortar gran vía una vez finalizada una marcha de 4.000 personas que este sábado ha pedido la "amnistía de todos los presos políticos", informa efe.las primeras cargas, que continúan, se han producido en torno a las 20.30 de este sábado, cuando varios centenares de manifestantes han intentado cortar gran vía y la policía nacional ha cargado contra ellos.posteriormente, los manifestantes han cogido sillas y mobiliario de una terraza de la madrileña plaza de callao y los han arrojado contra los agentes, provocando que uno de los policías resultase herido.en estos momentos, se viven momentos de tensión y cargas en la calle preciados, donde se han trasladado los manifestantes, mientras que la policía nacional ha desalojado la plaza de callao, donde ha quedado mobiliario tirado.además, una treintena de furgones policiales cortan el tráfico en gran vía.20:57 horasen barcelona se mantiene la calma, tanto en la concentración en via laietana como ante el tribunal superior de justicia. los concentrados están poniendo mucho empeño en cortar cada vez que se empiezan a calentar los ánimos, informan sara polo y alberto di lolli.20:33 horasel ayuntamiento de barcelona cifra en 6000 personas la asistencia a la manifestación, informa germán gonzález.20:26 horasel diputado de erc gabriel rufián, que ha convocado a primera hora de la tarde una cadena humana para separar a violentos de la policía, ha acudido a la manifestación.20:21 horasen via laietana, lugar del comienzo de la manifestación y donde comenzó la batalla campal el viernes, una cadena humana formada por decenas de personas, en su mayoría de mediana edad, impide que manifestantes puedan acercarse al cordón policial instalado donde se encuentra la jefatura superior de policía. un portavoz de las personas que formaban la cadena humana, el diputado de erc en el parlament jose rodríguez, ha pedido a los concentrados poner fin a la manifestación, pero muchos de los presentes han decidido permanecer en el lugar. un portavoz de las personas que formaban la cadena humana, el diputado de erc en el parlament jose rodríguez, ha pedido a los concentrados poner fin a la manifestación, pero muchos de los presentes han decidido permanecer en el lugar, informa efe.ni en via laietana ni ante el tsjc se han egistrado incidentes hasta el momento.manifestantes en via laietana. | alberto di lolli20:13 horasen tarragona un centenar de personas convocadas por los cdrs han cortado la ap-7 a su paso por ampolla. por otra parte, el juzgado de guardia de la capital ha recibido hoy a los cinco detenidos por los incidentes de estos días. para dos de ellos se ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza mientras que para el resto se ha acordado la libertad con medidas cautelares. y en girona, un millar de personas convocadas por el cdr de la ciudad, vuelven a concentrarse ante los juzgados para mostrar su rechazo a las actuaciones policiales y pedir la libertad de los detenidos durante los altercados de los últimos días, informa andrés nef.19: 55 horasuna parte de los concentrados se encuentra ahora frente al tribunal superior de justicia. un señor muy exaltado increpa a los mossos: "hijos de puta mamones, estáis en contra de vuestro estatuto, en contra de la población, hacéis mucho daño". el jaleo sube de tono, casi todos los cánticos van dirigidos a los cuerpos policiales."los mossos también son fuerzas de ocupación". "los mossos son españoles". nuevo grito de guerra para completar un buen repertorio de injurias a la policía catalana. los agentes charlan entre ellos, miran el móvil, parecen menos tensos que otros días, informa sara polo.de vez en cuando, se acuerdan del procés y lanzan algún "presos políticos, libertad", pero la mayoría de las protestas van dirigidas contra los mossos que custodian el tsjc.los manifestantes frente al tsjc. | efe19:53 horasla cámara de comercio de barcelona ha pedido al presidente del gobierno, pedro sánchez, "diálogo sin condiciones" y que se abra un proceso de negociación para conseguir una solución política del conflicto en cataluña.en un comunicado este sábado, la cámara se ha adherido al discurso leído este sábado por la mañana por el presidente de la generalitat, quim torra, y el vicepresidente de la generalitat, pere aragonès, junto a los alcaldes de girona, lleida y tarragona."las movilizaciones de estos días muestran, una vez más, la necesidad de encontrar una solución pactada", ha dicho la entidad presidida por joan canadell, que ha reiterado su rechazo a cualquier tipo de violencia, que a su juicio no responde a las movilizaciones del pueblo catalán, informa europa press.19:44 horasel presidente del parlament, roger torrent; la alcaldesa de barcelona, ada colau; ugt, cc.oo., las patronales foment del treball y pimec, cercle d'economia, lafede.cat, taula del tercer sector y federació d'associacions de veïns i veïnes de barcelona (favb) se han reunido en el parlamento, sin la presencia del govern, y han creado un "espacio de trabajo" contra la violencia y la judicialización derivada del proceso independentista. son "instituciones y entidades sociales y económicas que representan una amplia transversalidad del país", han informado a europa press fuentes de presidencia del parlament.los objetivos son "desescalar y poner fin a todas las violencias. acabar con la judicialización y conseguir una solución democrática al conflicto político".afirman que el espacio tiene "vocación de continuidad y la voluntad de ampliarse a más actores institucionales y sociales".19:29 horasvarios dirigentes de la cup se han situado en la cabecera de la manifestación convocada por los autodenominados comitès de defensa de la república (cdr) y movimientos de la izquierda independentista. avanza lentamente, con una pancarta con el lema "basta ya de represión. libertad presas políticas. brimo disolución. buch dimisión".19:26 horasrenfe ha cerrado este sábado por la tarde, como medida preventiva, tres de los cinco accesos en plaza cataluña y dos en arc de triomf por las protestas, de acuerdo con metro de barcelona y con la conformidad del centro de coordinación de la policía.fuentes del ministerio de fomento han informado de que adif mantiene cerrada una puerta lateral que da a la plaza de joan peiro en la estación de sants y los controles habituales para proteger los accesos a los andenes del ave, informa europa press.19.19 horasla manifestación, que se dirige a ciutadella, se ha parado frente al tribunal superior de justicia de cataluña, blindado por los mossos. "uno de octubre, ni olvido ni perdón", grita la multitud, informa sara polo.19:16 horasel president torra ha enviado una carta al presidente pedro sánchez esta tarde. le reprocha que conteste a su llamada telefónica "por medio de un mensaje por whatsapp a los periodistas, una forma impropia de responder a un presidente de gobierno". torra le dice en la carta: "usted no me ha de dar lecciones a mí de condenar y luchar contra la violencia porque yo, como el movimiento independentista durante estos años, he luchado siempre y condenado siempre todas las violencias. todas". "negarse al diálogo en estos momentos es una irresponsabilidad que estoy convencido de que la comunidad internacional no entenderá de ninguna manera". "siempre nos encontrará dispuestos a hablar del derecho legítimo de cataluña al ejercicio de su derecho de autodeterminación", añade torra, informa gerard melgar.19:01 horaslos daños en paradas de metro y bus en barcelona durante los incidentes del viernes se tasan en más de 200.000 euros. tmb -la empresa del ayuntamiento que gestiona el transporte público de la ciudad- estima que los arreglos en instalaciones del suburbano afectadas por actos vandálicos conllevan un gasto extraordinario de 130.000 euros, mientras que la reparación de 35 marquesinas del centro de la ciudad en las que se reventaron cristales, se destrozaron piezas o fueron objeto de pintadas supone una factura de 84.000 euros.tmb asegura que, "aprovechando los episodios de violencia", grupos de grafiteros accedieron al metro y pintaron 24 trenes, a la vez que hubo destrozos en la estación de urquinaona, una de las plazas más afectadas anoche por los disturbios. los estropicios en la estación -con tres cámaras de seguridad rotas y nueve extintores sustraídos, entre otros daños- se estiman en 15.000 euros, mientras que en la parada de torre baró se arrojó líquido corrosivo a las máquinas de venta de billetes. además, 10 autobuses aparecieron con pintadas, a uno se le pincharon las ruedas y a otro se le rompió el retrovisor, informa jordi ribalaygue.18:50 horasla manifestación avanza por la ronda de sant pere. la multitud se va agolpando poco a poco contra la línea policial, pero un organizador, con camiseta negra y escudo independentista, intenta que todo el mundo se dirija al recorrido oficial. "si es para pasar, vale, pero si es para mirar o hacer fotos, no os quedéis aquí", dice. informa sara polo. hay mucho turista que viene a ver qué se cuece y piden fotos con la línea policial de fondo. dos hombres se retratan delante de los antidisturbios, muy sonrientes: "es que es de zaragoza y allí no hay de esto".18:35 horaslos organizadores tratan de redirigir la manifestación por la ronda sant pere: "es por allí". pero la gente se resiste a abandonar la plaza y graba insistentemente a los agentes que custodian via laietana. hay mucha gente joven con estética punk. crestas, pendientes, sudaderas con capucha... sin embargo, hoy los looks son mucho menos agresivos y no se ve ningún símbolo político radical. visto el criterio de registro, no parece casual, informa sara polo.18:26 horasal dirigirse a la salida de la plaza y tras la pitada, los furgones de la policía nacional han acelerado, como amenazando. la gente ha empezado a increparlos y se han bajado varios agentes y han repartido unos cuantos porrazos. ha sido breve, como un aviso de lo que podría pasar si la concentración se descontrola, informa sara polo. en la imagen de alberto di lolli, uno de los golpeados.foto: alberto di lolli18:12 horasla entrada de via laietana, donde ayer empezó todo, está blindada por tres furgones de antidisturbios del cnp y varias columnas de agentes. "idos a vuestra puta casa", increpa un hombre. "están trabajando", le afea una chica. "me suda la polla (sic), si soy independentista, soy independentista". informa sara polo.18:09 horasla gente parece haberse acostumbrado a la prensa, ataviada con chalecos naranjas, y a diferencia de otros días no preguntan obsesivamente por el medio. al revés, facilitan las grabaciones. "grábalo todo", anima una chica, casi al borde de las lágrimas, "no puede ser lo que nos están haciendo aquí". a un joven que le da golpes a los furgones de la policía lo echan, informa sara polo.18:03 horasregistros al entrar en la plaza, fotografía de alberto di lolli.17:51 horasa diez minutos de que comience la concentración, la plaza irrumpe en un grito unánime: "somos gente de paz". "ya la vienen a liar otra vez, los hijos de la gran puta", dice un hombre que observa los registros a cualquier joven con estética radical. una chica arranca tímidamente un "vergüenza me daría ser policía", pero nadie la sigue. en cambio sí se unen todos en un fortísimo "fuera las fuerzas de ocupación". todavía huele fuerte a plástico quemado de los contenedores de la noche pasada y el asfalto está destrozado. cuando los mossos d'esquadra abandonan el perímetro, la plaza rompe en aplausos. "no nos representa esta policía", dicen. increíble pitada al aparecer los antidistubios de la policía nacional en otra esquina de la plaza, informa sara polo. alguna tienda aprovecha para tomar medidas por si acaso.17:47 horasen lo que llevamos de semana hay 283 agentes heridos ( pertenecientes a todos los cuerpos), 264 vehículos dañados y se han hecho 660 servicios por incendios de barricadas en barcelona, informa germán gonzález. según el ministro fernando grande-marlaska, hay nueve personas en prisión provisional por los disturbios sucedidos en la noche de este viernes en barcelona, donde se produjeron 83 detenciones.17:44 horasabsoluta normalidad en la plaza de cataluña, copada por turistas que pasean y hacen compras ajenos a lo que ayer sucedió a pocos metros. algunos observan curiosos la ingente presencia policial en la calle fontanella, que comunica con urquinaona. los mossos efectúan registros para poder seguir adelante. todos llevan la cara tapada con una braga, informa sara polo. la guardia urbana pidió este sábado a las tiendas de plaza urquinaona que cierren por la tarde "ante el riesgo de más altercados". aún así, algunas permanecen abiertas, sobre todo bares y locales como burger y pans.17:31 horasuna pareja de compras en urquinaona, pasa junto a una cabina de teléfono que se usó ayer como barricada. foto de alberto di lolli.foto: alberto di lolli17:26 horaslos manifestantes empiezan a llegar a la plaza urquinaona y la policía efectúa identificaciones y registros en los alrededores para evitar la presencia de radicales. están cerradas todas las estaciones de metro cercanas, aunque por el momento reina la tranquilidad, informa sara polo.17.20 horaslas calles que ayer fueron escenario de una batalla campal han amanecido hoy con las huellas del desastre. los viandantes han paseado y sacado fotos a los destrozos.gente fotografiando los destrozos del viernes. alberto di lolli17:06 horasla confederación española de transporte de mercancías (cetm) criticó este sábado la "desidia" de las administraciones estatal y catalana, que "ha puesto en grave riesgo la seguridad y el bienestar" de los conductores y también la economía de las empresas de transporte durante la huelga de ayer, viernes, informa servimedia. la organización trasladó su malestar a causa de los cortes en la ap-7, a su paso por la junquera, en la frontera con francia, ayer, lo que provocó que miles de vehículos y conductores estuvieran paralizados durante más de 24 horas, sin posibilidad de acceder a otras vías de salida y "sin contar con los mínimos servicios básicos".16:57 horasel líder de erc en el ayuntamiento de barcelona, ernest maragall, ha lamentado la ausencia de la alcaldesa ada colau en la reunión del president quim torra con los alcaldes de las capitales catalanes y le ha pedido su "implicación" en todos aquellos "espacios" que buscan solución a la situación de "excepcionalidad".torra y el vicepresidente de la generalitat, pere aragonès, se han reunido este sábado en el palau de la generalitat con los alcaldes de girona, tarragona y lleida para analizar los altercados violentos que se están produciendo en cataluña tras la sentencia del procés, un encuentro al que no ha asistido colau, informa efe.16:52 horasel juez ha dictado orden de prisión provisional sin fianza para dos personas detenidas en tarragona en los altercados ocurridos tras la sentencia del procés, mientras que otros tres detenidos han quedado en libertad provisional con la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado, informa efe.16:36 horasel ex presidente de la generalitat carles puigdemont ha criticado al presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, por no responder a la llamada telefónica del presidente de la generalitat, quim torra."vaya. era previsible que la españa que no sabe pactar consigo misma y tiene que repetir 4 elecciones en 4 años" tampoco sea capaz de descolgar el teléfono y hablar con quien es el representante ordinario del estado en cataluña, ha dicho torra.sánchez no ha cogido el teléfono a torra y a través de un comunicado le ha dicho que "debe condenar rotundamente la violencia" y reconocer el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y mossos, y solidarizarse con los policías heridos.16:15 horasel diputado de esquerra republicana en el congreso gabriel rufián ha convocado a través de su cuenta de twitter, una "barrera humana de la sociedad civil para rebajar la tensión de estos días" en el mismo lugar en el que está convocada la concentración de esta tarde, en la plaza urquinaona.16:12 horaslos políticos independentistas presos han apoyado con mensajes en twitter la declaración institucional leída este sábado por el presidente de la generalitat, quim torra, y el vicepresidente, pere aragonès, en la que se pide diálogo al gobierno central, y han rechazado el uso de la violencia. el texto del tuit de todos ellos -menos jordi cuixart, presidente de òmnium- es idéntico: "diálogo, negociación y solución política es la vía para resolver el conflicto", afirman en el mensaje. los políticos puntualizan que "ninguna violencia" les representa y concluyen con este mensaje de apoyo: "al lado de nuestro gobierno", informa efe.15:31 horastras la quinta noche de disturbios en cataluña, el conseller de interior, miquel buch,ha insistido en su total confianza en el cuerpo de mossos d'esquadra, aunque, preguntado po
| 0 |
1,515 |
en la concentración delante de la delegación del gobierno del pasado lunes se escuchó un nuevo cántico por parte de los manifestantes: “betevé serà sempre nostra!”. esta proclama, a la que también le acompañó un “visca betevé!”, ilustra la percepción de la ciudadanía sobre la cobertura de las protestas en barcelona por parte del canal público de la capital catalana. desde el pasado lunes 14, cuando se hizo público el fallo, betevé ha apostado por una amplio seguimiento de las manifestaciones sucedidas en barcelona que ha disparado los índices de audiencia de la cadena.los 7 días de convulsión televisiva por la crisis en cataluña tras la sentenciasaber másun dels lemes de la concentració a la delegació del govern espanyol és: "visca @beteve" i "@beteve serà sempre nostra" pic.twitter.com/mchmrfhfta — pau esparch (@pauesparch) 21 de octubre de 2019durante la semana del 14 al 21 de octubre, cuando se desarrollaron las protestas callejeras por la sentencia del supremo, betevé alcanzó una audiencia superior a las 564.000 personas, cerca de 250.000 solo en barcelona. “casi un tercio de los barceloneses conectaron con nosotros en algún momento de la semana pasada”, afirma xavier muixí, director de informativos de la cadena. betevé registró este octubre su récord histórico de consumo a falta de diez días para terminar el mes, un 65% más de audiencia que en septiembre.pero las audiencias no solo se han multiplicado en televisión: el número de usuarios únicos en la web se ha disparado un 200% y han ganado 12.000 seguidores en twitter durante esa semana. “estoy absolutamente alucinada con lo que ha pasado”, confiesa eva arderius, presentadora del programa 'bàsics' y cara visible en el plató durante la cobertura de las protestas.“esto de betevé no es un fenómeno que ocurra de manera espontánea”, opina mònica planas, periodista especializada en crítica televisiva. la experta remarca que la televisión pública barcelonesa lleva muchos años trabajando de una determinada manera y que es ahora cuando recogen sus frutos. “esto solo se puede conseguir cuando se trata de un trabajo de largo recorrido y con unos profesionales acostumbrados a trabajar juntos con rigor”, comenta.los cánticos ante la delegación del gobierno son fácilmente identificables con un sector muy determinado de la sociedad catalana, pero los responsables de betevé afirman haber recibido elogios de sensibilidades muy diferentes. “durante el programa recibía mensajes de regidores de todos los colores políticos, desde ciudadanos hasta erc”, comenta arderius. la presentadora admite tomarse las proclamas en las concentraciones “con prudencia”, porque “betevé no es de nadie o, en todo caso, es de todos los ciudadanos”. “incluso los mossos, en algún contacto en la calle, han felicitado a alguno de los equipos”, confiesa muixí, que se muestra encantado con las reacciones de la gente: “nos sentimos reconocidos”.dejar “respirar” las imágenes y no añadir tensiónpero, ¿por qué tanto reconocimiento a betevé? ¿qué han hecho diferente al resto de cadenas televisivas? según mònica planas, el tratamiento de la información recogida ha sido la principal clave: “no se han dejado llevar por la crispación y el apasionamiento del momento, han demostrado mucha agilidad y capacidad para moverse por la ciudad”, comenta. “incluso en los días que teníamos colaboradores, en algún momento que subía un poco el tono, les pedí que por favor, ya había suficiente tensión en la calle, mejor no añadir en el plató”, añade arderius.la crítica de televisión sostiene que la principal diferencia entre la cobertura de la pública barcelonesa y las privadas españolas se encuentra “en el hecho de no hacer sensacionalismo y no dejarse arrastrar por el conflicto”. sin embargo, no considera “justo” compararla con tv3 por “la dimensión de cobertura del territorio”.“nuestra manera de trabajar consiste en partir la imagen y ofrecer al espectador la posibilidad de ser testimonio de lo que está pasando, sin exceso de comentarios ni opiniones”, explica el director de informativos, xavier muixí. durante la retransmisión de las protestas abundaron precisamente imágenes de la manifestación sin ningún periodista que comentase la situación.“me di cuenta de que la imagen era tan bestia que no hacía falta nada más”, relata arderius. “poder escuchar los gritos, las sirenas, los insultos, el ruido de los disparos de la policía… todos eran elementos que se dejaban apreciar al espectador”, apunta mònica planas.esta periodista experta en televisión también destaca la agilidad de los periodistas en cubrir todos los altercados de las noches, además de dar voz y mostrar a todos los actores de la calle: “dieron voz con el micrófono a los encapuchados presentes y analizaron si el comportamiento policial era o no el que debía ser”, comenta. “la verdad es que fue bastante improvisado, pero somos una redacción que está acostumbrada a hacer calle”, explica eva arderius.los equipos desplazados, formados por periodistas y operadores de cámara, se movían en función de las manifestaciones, aunque desde la redacción también les guiaban: “en el plató siempre estoy con el twitter y el whatsapp abiertos, incluso en algún momento tenían que avisarme de que estábamos en directo”, narra la conductora del programa.
| 1 |
1,683 |
agentes de la guardia urbana patrullan por las playas de barcelona. / ap / emilio morenattila ciudad de barcelona y sus áreas metropolitanas norte y sur pasarán a ser "una única unidad territorial" a partir del próximo lunes, 1 de junio. de esta manera, la movilidad de la ciudadanía dentro de este territorio estará permitida. se trata de una petición de la generalitat de catalunya a la que ha accedido el ministerio de sanidad, según ha anunciado este jueves en rueda de prensa el ministro salvador illa.illa también ha informado de que, desde el lunes, el 70% de los españoles (unos 33 millones) pasarán a la fase 2 del desconfinamiento a partir del lunes, 1 de junio, mientras que el 30% (unos 15 millones) seguirá en la fase 1. entre quienes por el momento seguirán en la fase 1 se encuentra la provincia de lleida, las tres áreas metropolitanas de barcelona, la comunidad de madrid y castilla y león (excepto el área sanitaria del bierzo, que comprende las comarcas del bierzo y laciana). la catalunya central, la provincia de girona, alt penedès y garraf son las tres zonas catalanas que entran en la fase 2. además, a nivel estatal, hay cuatro islas (formentera en baleares, y la graciosa, la gomera y el hierro en las islas canarias) que entrarán en la fase 3.38 muertos másparalelamente, sanidad ha notificado este jueves 38 nuevos muertos por coronavirus en los últimos siete días, aunque la serie histórica contabiliza un total de 27.119, una sola defunción más respecto al miércoles. los casos diagnosticados en las últimas 24 horas han sido 182, 49 menos que el miércoles. desde el inicio de la pandemia, en españa se han contagiado 237.906 personas.noticias relacionadas"la evolución de los datos es muy buena. esto se debe al esfuerzo de toda la población y del sistema sanitario. los datos son cada día de mejor calidad, más rápidos, y permiten tomar decisiones de forma precoz", ha dicho el director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias, fernando simón, en rueda de prensa junto a illa.preguntado por el brote de coronavirus en ceuta, illa aseguró que está "bajo control" porque el mecanismo de detección "ha funcionado". y, en cuanto a la petición de madrid de que los alumnos de 2º de bachillerato puedan realizar algunas actividades educativas, el ministro explicó que el estado de alarma no lo "permite". madrid también ha pedido medidas de flexibilización en la fase 1, como la apertura de centros comerciales. en este sentido, illa se inclinó por "ceñirse" a lo permitido en las diferentes fases de la desescalada.
| 1 |
422 |
las protestas y disturbios por la detención y encarcelamiento del rapero pablo hasél han vuelto a ser muy violentos en barcelona. la capital catalana se ha convertido en una noche más, después de algo de tranquilidad, en una batalla campal.los incidentes más graves se registraron cuando los manifestantes incendiaron un furgón de la guardia urbana con uno de los agentes antidisturbios dentro, que no resultó herido.los mossos d’esquadra han detenido a 14 personas, entre ellas a un manifestante vinculado con el ataque al furgón policial.
| 0 |
1,126 |
el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en barcelona ha finalizado con un «¡viva el rey!» ante la ausencia de felipe vi por el veto del gobierno de pedro sánchez. josé antonio ballestero, vocal designado a propuesta del pp, ha instado a los asistentes a corear esta frase tras el discurso del carlos lesmes, presidente del consejo general del poder judicial (cgpj), y ante la presencia de juan carlos campo, ministra de justicia.
| 1 |
1,128 |
ante el malestar evidente de los jueces y magistrados por el veto del gobierno al rey felipe vi -que después de aceptar la invitación del consejo general del poder judicial (cgpj) para acudir al despacho de los nuevos jueces en barcelona, tuvo que rechazarlo porque el gobierno le ha impedido acudir- okdiario ha preguntado a una de las voces más autorizadas en la magistratura, la del ex vicepresidente del tribunal constitucional ramón rodríguez arribas (madrid, 1934).pregunta.-¿qué le parece que el rey no asista a la entrega de despachos de los jueces?respuesta.-es una cosa lamentable. ayer la asociación profesional de la magistratura, que tuve el honor de presidir durante casi ocho años, y a la que ahora sirvo como presidente de la fundación por la magistratura, salió con un comunicado exigiendo al gobierno explicaciones por lo que había hecho. porque si los jueces administran la justicia en el nombre del rey, y el rey está dispuesto a asistir al acto de reparto de despachos de los jueces, es una ofensa intolerable al rey y a los jueces que no estén juntos en este acto. y si fuera porque hay miedo a que se produzca algún altercado para qué tenemos las fuerzas de seguridad y para qué tenemos al ministerio del interior.p.-respecto de eso, ¿qué dice del estado el hecho de que el rey no pueda ir porque el gobierno no puede protegerlo?r.-las fuerzas de seguridad del estado tienen categoría suficiente, habilidad y prudencia para protegerle sin que se note y sin que haya ningún riesgo real. estamos exigiendo cosas que producen vergüenza.p.-¿cree que hay un motivo más allá de la seguridad para que no vaya el rey? ¿es algún tipo de cesión al independentismo o a podemos?r.-no me gusta hacer valoraciones de cosas que no conozco, pero si fuera eso, estaríamos hablando, en términos políticos, de traición a españa.p.-hablando de posibles traiciones, el que fuera su compañero tomás y valiente decía que sin arrepentimiento no se puede dar un indulto.r.-la verdad es que los indultos hay que tramitarlos, pero lo que resulta chocante es que ese inicio de expediente, que es una cosa puramente administrativa, se anuncie por el ministro de justicia en el congreso de los diputados. eso es lo que llama la atención. y además en un momento que tiene un contenido político evidente. hay cosas que el sentido común exige, y ya no es que se dude si ha habido o no arrepentimiento, es que ha habido la impresión pública de que no hay ningún arrepentimiento. creo que eso, aunque no esté en la ley, debe estar en la buena conciencia y en el buen hacer. y por eso la firma del rey en una gracia, un perdón, de quien no solamente no se arrepiente, sino que públicamente dice que volvería a hacer lo mismo no tiene sentido.p.-el teniente fiscal del tribunal supremo dijo haber recibido presiones para cambiar el sentido del informe en el que pedía archivar las querellas contra el gobierno por la gestión de la pandemia. ¿qué opina de que un teniente fiscal diga eso?r.-a mí no me gusta opinar sobre opiniones. él ha manifestado un hecho, que es el ejercicio de presiones por parte de otros compañeros. cosa que es muy curiosa, porque lo normal es que sea el superior el que presiona al inferior, y aquí parece que él dice que le presionaron sus subordinados….pero, esas cosas, con el máximo respeto por navajas y los antiguos compañeros de la fiscalía, más que para decirlas en los medios de comunicación, hay que decirlas en la fiscalía.p.-¿qué opinión le merece que no se renueve el consejo del poder judicial?r.-es una consecuencia de la reforma de la ley orgánica del poder judicial de 1985 dando un giro absoluto al sistema impidiendo que sean 12 jueces elegidos por los propios jueces de forma democrática para que representen las diferentes sensibilidades ideológicas y jurídicas del poder judicial. un poder profesional por indicación de la constitución. en lugar de eso, se les sometió a que fueran elegidos por las cámaras legislativas como los otros ocho. pero es que, además, ha pasado otra cosa, cuando se dice que no se respeta a las cámaras, cuando se dice que los elijan los jueces….no, no…es que si fueran las cámaras, pero no son las cámaras, son los comités ejecutivos de los partidos políticos.p.-¿a qué se refiere?r.-yo no veo que en las cámaras se discutan los nombres, se vota ya sobre lo que han acordado los representantes de los diferentes grupos parlamentarios. no hay una elección por mayoría. y esta situación de bloqueo, pues es que cuando uno ve que hay algo que no le conviene, coge y no admite el acuerdo. pero eso lo han hecho unos y otros siempre porque en el año 96 fue tremendo también. desgraciadamente, mientras no se vuelva al sistema anterior, que es lo que reclama el consejo de europa, la unión internacional de magistrados, las cuatro asociaciones de jueces no habrá solución, porque tienen que ser jueces por mandato constitucional, que no los elijan los comités políticos, sino sus propios compañeros.p.-hay tres vocales que han emitido un voto particular diciendo que existen injerencias políticas en el cgpj.r.-se ha trasladado el debate político legítimo de las cámaras al seno del cgpj. el consejo es una reproducción, casi mimética, del congreso y del senado. sobre todo, del congreso.p.-por último y volviendo a los indultos. ¿qué le parecería si con informe en contra del supremo y de la fiscalía general del estado se concedieran los mismos, aunque fueran parciales?r.-pues que probablemente, porque ya lo han anunciado, se viera sometido a la revisión de la sala tercera del tribunal supremo, y si no fundan de manera adecuada lo que, además es de interés público, la sala tercera, como ya ha hecho en otras ocasiones lo podría anular y entonces quedaría muy mal el gobierno.
| 1 |
1,546 |
santiago abascal, a la izquierda, junto al diputado de vox por barcelona ignacio garriga. kike paralos dos principales responsables de la dirección de vox en barcelona, nombrada el 2 de octubre por la ejecutiva de santiago abascal (el presidente, joan garriga, y la secretaria-tesorera, mónica lora), se sentarán próximamente en el banquillo, acusados de un presunto delito de incitación al odio cometido en las elecciones de 2011, cuando dirigían el partido xenófobo plataforma per catalunya, que realizó una virulenta campaña contra los inmigrantes musulmanes. un grupo de afiliados de vox ha recurrido ante la justicia unos nombramientos que consideran ilegales.el pasado 1 de octubre, el líder de vox, santiago abascal, visitaba el cuartel de la guardia civil en travessera de gràcia (barcelona), coincidiendo con el segundo aniversario del referéndum del 1-o. al día siguiente, los afiliados del partido en barcelona recibían un correo firmado por el vicesecretario nacional de organización, tomás fernández ríos, en el que se les comunicaba que, “en aras de fortalecer y revitalizar la estructura orgánica provincial” ante las elecciones del 10 de noviembre, el comité ejecutivo nacional había decidido “disolver la comisión gestora de barcelona”.el correo causó sorpresa entre los afiliados, ya que en barcelona no había una comisión gestora sino un comité ejecutivo provincial, elegido democráticamente por las bases del partido en julio de 2018, y porque no se daban las condiciones previstas en los estatutos para su disolución manu militari. ni el comité barcelonés había incumplido las instrucciones de la dirección (al contrario, el correo agradecía a los cesados “el excelente trabajo desarrollado”), ni había dimitido más del 50% de sus miembros: el 30 de septiembre, la hasta entonces presidenta del comité ejecutivo de barcelona había propuesto al comité nacional tres nombres para sustituir, conforme a los estatutos, a los tres miembros de su equipo que se habían marchado a vivir fuera de cataluña.más sorprendentes resultaron los nombres de los designados a dedo para dirigir el partido en barcelona, donde vox obtuvo el pasado día 10 dos diputados y 184.000 votos. como presidente de la gestora fue nombrado juan garriga domenech, pariente del diputado de vox ignacio garriga, y como secretaria-tesorera mónica lora cisquer, exconcejal de mataró. ambos tienen en común su condición de exdirigentes de plataforma per catalunya (pxc), un partido de extrema derecha que en las elecciones municipales de 2011 logró entrar en 40 ayuntamientos catalanes, con casi 70 concejales, y en enero pasado se disolvió, invitando a sus militantes a desembarcar en vox.sin embargo, varios de sus exdirigentes tienen cuentas pendientes con la justicia por sus actividades en un partido abiertamente xenófobo y racista. el juzgado de instrucción número 3 de reus (tarragona) dictó el pasado 24 de octubre auto de apertura de juicio oral contra mónica lora, la que fuera secretaria general de plataforma per catalunya, joan garriga y otros 11 antiguos miembros de la cúpula de dicho partido por un delito de discriminación y provocación al odio, castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel y 12 meses de multa.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelos hechos por los que tendrán que sentarse en el banquillo se remontan a las elecciones municipales de 2011, cuando realizaron una agresiva campaña bajo el lema “primer els de casa” (primero los de casa) que incluía un cheque simulado de 4.000 euros a nombre de un supuesto musulmán y acusaba a los inmigrantes de acaparar puestos de trabajo, recibir subvenciones, no pagar impuestos o tener vínculos con las mafias.para el juez, esta propaganda “excede los límites de la libertad de expresión y golpea el núcleo de la dignidad humana. [...] tales discursos de odio, dirigidos contra grupos nacional, racial o religiosamente diferenciados, suponen una incitación a que el resto de la sociedad fabrique un enemigo artificial y predisponen a que se dé el caldo de cultivo adecuado para que, en un momento como la crisis económica que se manifestó con toda su virulencia en 2011, se pueda llegar a canalizar cualquier acto violento contra estos inmigrantes”.los dos imputados no son los únicos miembros de la nueva dirección de vox en barcelona con un pasado oscuro. jordi de la fuente, hombre de la máxima confianza de garriga y lora, fue uno de los máximos dirigentes del movimiento social republicano (msr), un grupúsculo de carácter neonazi que se autodefinía como “nacional-revolucionario”, por el que se presentó a las elecciones en 2009 y 2012, antes de fichar por pxc para acabar recalando en vox.la polémica generada por la sustitución a dedo de la dirección del partido de abascal en barcelona ha acabado finalmente en los tribunales. en un gesto sin precedentes, un grupo de afiliados presentó el pasado día 6 ante el juzgado de guardia de madrid una demanda en la que piden que se declare nulo el acuerdo del comité ejecutivo nacional que destituyó a los directivos elegidos por las bases. lo consideran ilegal, arbitrario y antidemocrático, además de contrario a los estatutos de vox.
| 0 |
1,886 |
los mossos d’esquadra han formado una barrera de contención en la plaza de sant jaume de barcelona para separar a un grupo de independentistas y antifascistas de otro de manifestantes que han secundado el llamamiento de vox para concentrarse este mediodía en los ayuntamientos de las capitales de provincia contra el nuevo gobierno de coalición de pedro sánchez.los dos grupos se han cruzado insultos y cánticos en el transcurso de la manifestación convocada a las 12:00 por la plataforma ‘españa existe ’. los manifestante de vox llevaban banderas de españa y carteles con el lema ‘pedro sánchez, traidor’ y ‘españa no se vota, se defiende’ y llegaron a entonar el himno franquista cara al sol .mil personas, según el ayuntamientofrente a este acto, que ha congregado a cerca de mil personas según el ayuntamiento de barcelona, los cdr han convocado a su vez a unos 300 simpatizantes, que han llegado antes a la plaza y que han recibido a los manifestantes de vox con gritos contra el fascismo.entre ambas manifestaciones, los mossos han desplegado un cordón policial para mantener separados a los concentrados y han controlado los accesos a la plaza, a pesar de lo cual se han producido algunos lanzamientos de huevos y de latas entre ambos grupos de manifestantes.un cartel en el que se tilda de felón a pedro sánchez en barcelona josep lago / afpel portavoz de la cup, carles riera, ha denunciado que “la conselleria de interior sigue dando libertad de expresión y de manifestación al fascismo” cuando europa “sabe que cuando al fascismo le dejas campo para correr ataca con violencia y fomenta el machismo, el racismo y la pérdida de libertad y de derechos”. ”los fascistas campan libres por la plaza y los cuerpos de seguridad tienen encapsulados a quienes luchan contra el fascismo. los fascistas tienen siempre un trato de favor y privilegiado y los antifascistas sufrimos la represión”, se ha quejado riera.por su parte, el diputado de vox por barcelona ignacio garriga ha reivindicado en su parlamento la unidad y la soberanía de españa, que considera “amenazada hoy por un gobierno en manos del separatismo”, al que ha exigido que “respete la soberanía del pueblo español y la constitución”. ”exigimos al presidente del gobierno que, como prometió, traiga detenido al golpista puigdemont y que detenga al condenado quim torra”, ha pedido garriga, ante los aplausos y los gritos a favor de la unidad de españa de los manifestantes.un grupo de independentistas protesta por la manifestación convocada por españa existe josep lago / afpen un primer momento, sobre las 10.30 horas, los mossos han pedido a personas que llegaban a la plaza con el fin de participar en la concentración de los cdr que no accedieran al espacio, pero después de que los concentrados empezaran a sacar banderas y a hacer más visible la protesta se ha flexibilizado el acceso.unos 50 manifestantes en lleidaunas 150 personas se ha concentrado este domingo al mediodía en la plaza de la paeria de lleida en respuesta a la convocatoria impulsada por vox, en la que había una cincuentena de personas. los mossos d’esquadra han hecho un cordón para separar a los dos grupos de manifestantes, los cuales han abucheado. tras unos minutos de tensión y sin que los manifestantes del partido de ultraderecha hayan leído el manifesto “españa existe”, los agentes los han escoltado hasta la plaza sant joan, a escasos 150 metros.tarragona congrega a un centenar de simpatizantesun centenar de simpatizantes de vox se han concentrado en la plaza de font de tarragona, delante de las puertas del ayuntamiento, para defender el manifesta “españa existe” que el partido de extrema derecha ha convocado este domingo en todo el estado español. el diputado al congreso por murcia, luis gestoso, ha leído el texto donde se exige al presidente español pedro sánchez “que respete la unidad y la soberanía de españa “y haga detener al presidente de la generalitat quim torra y traiga detenido al expresidente carles puigdemont”. “estaremos vigilando el cumplimiento de la constitución para que no hagan un ‘aquelarre’ con nuestras libertades”, ha advertido gestoso. una decena de personas han hecho una cazolada para contrarrestar la manifestación de la extrema derecha.el presidente de vox, santiago abascal, en un acto de campaña electoral del 26-m en tarragona. acnen la plaça del vi de gironaunos 200 manifestantes han ocupado la plaça del vi de girona para evitar que vox pudiera realizar el acto que estaba previsto. los manifestantes del partido de ultraderecha han insistido pero, al dar el discurso delante del ayuntamiento, ha obligado a los mossos a actuar para separar a los dos grupos. cuando han llegado a una punta de la plaza, los antifascistas han activado un altavoz que ha hecho que no se escuchase el discurso que ha intentado dar el diputado de vox en el congreso, juan josé aizcorbe. precisamente, aizcorbe ha sido quien ha insistido en entrar al lugar donde estaba previsto el acto del partido de ultraderecha, pese a la posición contraria del comisario regional de los mossos que aseguraba que el partido había entrado la petición fuera de terminio.¿la ultraderecha puede seguir creciendo en españa? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.messageun centenar de personas se han congregado en la plaza del ayuntamiento de girona. efe/ david borrat david borrat / efeasistentes a la concentración convocada por vox en la plaza del vi de girona efe/david borrat. david borrat / efe.
| 0 |
403 |
manel de aguas es un joven artista barcelonés que se denomina a sí mismo ‘artista cyborg’ y ‘transespecie’ para plasmar su falta de identificación con la especie humana. una falta de conexión que trató de ilustrar cuando se implantó dos aletas de pez en el cráneo mediante las cuales puede sentir fenómenos atmosféricos como pueden ser cambios de presión,temperatura o humedad mediante sonidos que le son transmitidos en su cabeza."¡la nueva etapa de mi metamorfosis ha comenzado oficialmente! hoy finalmente instalé mis weather fins de diseño propio en mi cabeza. ahora percibo la humedad, la temperatura y la presión atmosférica a través del sonido dentro de mi cabeza. este sonido cambia en función de las condiciones atmosféricas que me rodean y se me transmite a través de las piezas que implanté en mi cabeza la semana pasada”, explicó manel a través de una publicación de instagram.le fue imposible realizar esta complicada operación en españa, ya que todos los centros donde preguntó rechazaron su propuesta y tuvo que viajar a tokio para llevar a cabo su cometido. estos implantes están hechos de silicona se cargan con energía solar y además pueden conectarse a redes wifi.la sociedad ‘transespecie’manel no es la única persona que vive con algún dispositivo cibernético instalado dentro de su cuerpo. neil harbisson seguramente sea la figura más mediática que representa este colectivo cuyos objetivos es oponerse al antropocentrismo existente y diluir la supremacía del humano por encima del resto de las especies animales.“‘transpecie’ significa sentir que tu identidad ha trascendido la identidad de especie que te fue dada cuando naciste. siento que rompí con la idea de que puedo simplemente ser o sentirme humano, y entiendo que la identidad humana también puede ser cuestionada y transformada. entiendo que una parte de mí mismo está fuera del espectro humano, incluso cuando mis aletas están desinstaladas, y por eso me identifico como transpecie”, explica manel.
| 1 |
2,743 |
esta vez no hizo falta que se hiciera de noche para que se desatará la violencia en barcelona. un grupo de estudiantes se situó detrás de las vallas que perimetraban el edificio de la jefatura superior de policía en barcelona, situado en la via laietana, para lanzar objetos, huevos y pintura, durante casi dos horas a los agentes de la policía nacional. la paciencia tuvo un límite y los cuerpos de seguridad cargaron duramente contra los estudiantes.eran las seis de la tarde y a partir de entonces se desencadenó una nueva batalla campal con los manifestantes, que acudieron en masa. en días anteriores, los disturbios habían empezado alrededor de las nueve de la noche. todo se desarrolló a apenas unas manzanas del eixample donde se desarrollaba la manifestación pacífica de miles de ciudadanos en contra de la sentencia que ha encerrado a los líderes independentistas por largos años.los incidentes empezaron en barcelona antes de que se pusiera el sol mané espinosatanto los mossos d’esquadra como la policía nacional se emplearon a fondo incrementando sus actuaciones, lo que no evitó que el caos regresara a las calles de barcelona. otro tanto ocurrió en girona, lleida y tarragona.durante toda la tarde y la noche no cesaron de sonar las escopetas con balas de foam o de goma. por segunda vez en este semana se utilizaron botes de humo y de gas lacrimógeno y a última hora intervino por primera vez la tanqueta de agua comprada a israel en 1994 y que permaneció durante años guardada en los almacenes de los mossos.y al igual que el jueves, los mossos usaron los furgones constantemente para disipar la concentración en la plaza urquinaona, que emboca con via laietana. igualmente, la policía nacional se abalanzó en una ocasión sobre los manifestantes cuando estos estaban sentados.miembros de la policía nacional, delante de las barricadas de fuego que habían preparado grupos de manifestantes radicales àlex garciahubo numerosos heridos por impacto de esas balas, algunos nuevamente en los ojos. también dos policías nacionales fueron trasladados inconscientes al hospital. una barricada estuvo ardiendo durante horas en la plaza urquinaona y tras de ella volaron gases lacrimógenos procedentes de la policía nacional. a mansalva. incluso los cuerpos de seguridad los lanzaron desde terrazas que daban a la plaza.al final de la noche, cuando parte de los grupos violentos se dispersaban por diversos puntos del eixample, la policía detuvo a un periodista gráfico de el país sin que se conozcan las acusaciones que pesan contra él.en el resto de catalunya no fallaron los cortes de carreteras y vías de tren. esta vez, el más destacado fue el que protagonizaron los cdr en la jonquera, en la frontera con francia, que provocó una retención kilométrica de vehículos.en lleida ocurrió algo novedoso. se habían visto escenas de particulares enfrentándose a radicales. ayer, sin embargo, en la algaradas de lleida, un grupo de independentistas pacifistas se interpuso entre la policía y los violentos para evitar el enfrentamientos. la escena se repitió en diversas ocasiones y resultó efectiva. en lleida se han vivido en las últimas noches graves escenas de violencia.
| 0 |
1,954 |
la exdiputada del psoe y de upyd irene lozano. / ángel díaz (efe)españa global ha suspendido el acto que tenía previsto en barcelona. justifica por los estragos del temporal dana la anulación de la cita de irene lozano con cónsules, que quería ser la continuación de la que mantuvo la semana pasada con embajadores acreditados en madrid. la assemblea nacional catalana (anc) y el pícnic per la república (pícnicxrepública), que habían convocado un escrache contra la secretaria de estado de españa global, lo han celebrado como un triunfo.⬛️⬜️ ho hem aconseguit! hem impedit que españa global expliqués les seves mentides, i han suspès l’acte!👉 mentre duri la repressió, el govern espanyol no serà benvingut‼️ ens desplacem a via laietana a fer una seguda pacífica!#objectiuindependència pic.twitter.com/noevdfbncl — assemblea nacional catalana (@assemblea) 23 de octubre de 2019"¡lo hemos conseguido! ¡hemos impedido que españa global explicara sus mentiras, y han suspendido el acto! -ha destacado la anc-. mientras dure la represión y las fuerzas de ocupación sigan aquí, el gobierno español no será bienvenido". desde pícnicxrepública han apuntado que el gobierno "en espanya hace y deshace, pero en catalunya nosotros marcamos la agenda". cientos de personas habían acudido a las 11 de la mañana a la convocatoria independentista, bajo el título 'desenmascaremos el estado', en la plaza de la catedral, ya que la reunión de lozano era en el archivo de la corona de aragón. las entidades llamaban a traer una venda para los ojos. además de la crispación por la sentencia del 'procés', la reunión de lozano coincidía además con un reciente tuit de españa global -que ya ha sido eliminado- en el que compartían un vídeo de foro europa ciudadana en el que se caracterizaba a oriol junqueras como un ladrón de cómic.la mierdavideo que españa global ha borrado, que rule pic.twitter.com/zz4tfgsszi — marylong (@deprexlarep) 23 de octubre de 2019desde la delegación del gobierno en catalunya se ha argumentado que ante "los graves estragos causados" por el temporal, sus esfuerzos se centran en esta situación que "afecta tanto a residentes en catalunya como a ciudadanos de distinta procedencia internacional". "por ello, el acto con los cónsules que debía celebrarse este miércoles en el archivo de la corona de aragón queda aplazado hasta que las circunstancias lo permitan", han añadido.lozano debía estar acompañada por la delegada del gobierno en catalunya, teresa cunillera, y la subdirectora general de cancillería del ministerio de asuntos exteriores, unión europea y cooperación, pilar terrén. "hoy vamos a transmitir a los cónsules en barcelona el mensaje que transmitimos a los embajadores el día 14. el estado de derecho ha funcionado. se ha hecho un juicio impecable, algo que también ha dicho uno de los abogados de los acusados", explicaba lozano este mismos miércoles en una entrevista en onda cero desde el ave, dos horas antes de la cita cancelada. la secretaria de estado de españa global reunió el lunes de la semana pasada, el mismo día de la publicación de la sentencia del tribunal supremo sobre el 'procés', a los embajadores acreditados en madrid, no para valorarla, según explicó entonces su departamento, sino para resolver posibles dudas y que los diplomáticos se sientan atendidos y puedan transmitir información fiable a sus gobiernos.noticias relacionadasesa tarea debía continuar ahora con los cónsules destinados en barcelona, que son unos 90 entre diplomáticos y honorarios, y además en un contexto en el que las imágenes de las manifestaciones y de actos violentos en la ciudad han llevado a embajadas y consulados extranjeros a emitir avisos para que sus ciudadanos tengan precaución.segundo acto desconvocado con cónsulesla semana pasada, el 'conseller' de acción exterior de la generalitat, alfred bosch, convocó una reunión con los cónsules destinados en barcelona pero posteriormente la desconvocó. algunas fuentes diplomáticas vincularon esa suspensión con que la convocatoria había tenido escaso éxito. tras la desconvocatoria de la cita de lozano y los cónsules de este miércoles, los concentrados independentistas han trasladado su protesta a la comisaría de la via laietana, epicentro de muchas de las manifestaciones en la última semana.
| 0 |
1,050 |
una de las terrazas ganadas a la calzada, en la travessera de gràcia, el pasado septiembre. / elisenda ponsni en horarios, ni en aforos, ni en inicio de la desescalada. el sector de la restauración catalana no ha logrado acercar posiciones con el govern pese a los numerosos intentos de los últimos días. ni el llamamiento y propuestas de los pesos pesados de la gastronomía barcelonesa, ni el de la cambra de comerç y todos los gremios provinciales hoy martes parecen tener efecto en los planteamientos del departament de salut. el sector en pleno ha expresado su ira después de que la 'consellera' alba vergès plantease su apuesta de aforos al 30% y cierres a las 17.00 horas a partir del lunes. tan disparatado lo ven, que el gremi de restauració de barcelona no duda de que "la mayoría no abrirán en la primera fase con ese aforo y sin el servicio de cenas".la presión que están haciendo hace semanas empresarios y trabajadores ha suavizado solo las posiciones de empresa i coneixement, partidaria de la activación económica con limitaciones menos estrictas. por contra, salut hace concesiones con cuentagotas e "inviables" para una reactivación real. en el caso del gremio de barcelona, que ha abanderado las campañas en favor de la reapertura, el "globo sonda" lanzado hoy por el govern tiene "apariencia de abrir pero es un cierre encubierto", ya que la actividad será mínima, señala su director, roger pallarols.como en la anterior desescaladanoticias relacionadasen la primera desescalada, solo con terrazas y al 50%, reabrieron uno de cada tres negocios, recuerda la patronal local. creen que la historia se repetirá porque con menos de un tercio de aforo y un horario tan reducido las cuentas no se pueden cuadrar. "no compensa, el índice de reapertura será bajísimo y el sector, ya al límite, estará aún más enfadado", agrega. el mismo portavoz ha pedido la dimisión de vergès por su "nefasta" gestión de la crisis. el colectivo recuerda que barcelona está plagada de miniterrazas y se pregunta "quién va a abrir por dos mesas".por la mañana, las patronales de las cuatro provincias se han integrado en un acto de la cambra de comerç de barcelona. los conjurados representaban a 70 asociaciones, colectivos y gremios formados por 20.000 empresas y autónomos. la propuesta leída en público para el govern aboga por tres fases. para empezar, adelantar la apertura de la restauración y la hostelería a este viernes 20 de noviembre, con un aforo del 100% en terraza y entre el 30% y el 50% en interior, siempre que la distancia y la ventilación lo permita, y hasta las 23.00 horas. sería hasta el 8 de diciembre, cuando se flexibilizaría más, informa gabriel ubieto.
| 0 |
2,685 |
mientras que en las carreteras catalanas parece que ha vuelto la normalidad después de que tsunami democràtic agotara sus tres días de protesta contra la sentencia del 1-o, en barcelona siguen las movilizaciones.diversos grupos integrados por algunos centenares de activistas convocados por los comitès de defensa de la república (cdr) cortaron anoche el tráfico en el tramo central de la diagonal, en el eixample, en la plaza espanya y en la meridiana. en este último punto se celebra cada tarde una protesta desde que se hizo pública la sentencia. anoche volvió a ocurrir. pero fue en el eixample donde se registraron los incidentes más graves y donde se quemaron de nuevo contenedores que el ayuntamiento está empezando a reponer tras los incidentes de la primera semana.algunos vecinos trataron de apagar el fuego al tiempo que recriminaban la acción a los manifestantesen concreto en la calle bruc con diputació ardieron dos contenedores sin que los vecinos que salieron a apagar las llamas antes de que llegaron los bomberos lograran evitar que ardieran por completo. los activistas cruzaron también contenedores en el centro de la calle para impedir que los servicios de emergencia y los mossos d’esquadra pudieran llegar a la zona. cuatro jóvenes fueron identificados y posteriormente puestos en libertad.esta columna había partido de los jardinets de gràcia, donde se había hecho la convocatoria para la manifestación. inicialmente el grupo tenía la voluntad de llegar hasta la delegación del gobierno, pero los mossos les impidieron el paso en la trama del eixample. posteriormente intentaron llegar hasta la plaza urquinaona, posiblemente con la intención de llegar a la jefatura superior de policía en via laietana, pero renunciaron a ello ante el bloqueo de los mossos. fue entonces cuando subieron por la calle bruc y prendieron fuego a los contenedores. la acción de los activistas tuvo la respuesta de los mossos, que con sus furgonetas a la carrera dispersaron a los manifestantes.
| 0 |
1,035 |
los mossos d’esquadra han detenido en barcelona a una mujer acusada de robar 20.000 euros en efectivo a una anciana de 80 años a la que cuidaba, con movilidad reducida y alzheimer, después de que la hermana de la víctima descubriera que le faltaba dinero que guardaba en una caja metálica en su casa.videosegún ha informado hoy la policía catalana, la detenida, de 52 años de edad, tenía antecedentes por un caso parecido, ya que en el año 2000 robó joyas valoradas también en 20.000 euros en la casa en la que trabajaba, en este caso cuidando a los hijos de una familia.la detenida, que trabajaba a diario en el domicilio de la víctima desde enero pasado, hasta que fue detenida acusada de un delito de hurto, logró robar a la anciana un total de 20.000 euros de sus ahorros, que la mujer guardaba en una caja metálica en su casa, según los mossos.la detenida, de 52 años, tenía antecedentes por un caso parecidofue una hermana de la víctima, que supervisaba de forma regular los ahorros que la anciana guardaba en su casa, quien se dio cuenta de que le faltaba dinero, por lo que sospechó directamente de la cuidadora, ya que en el domicilio solo entraban ellas dos.el mismo día en que los mossos recibieron el aviso de la hermana, se dirigieron al piso de la anciana, donde encontraron a la cuidadora, que en un primer momento negó tener ninguna relación con la desaparición de los 20.000 euros, si bien finalmente reconoció que en septiembre se había llevado 8.000 euros y que todavía los tenía en su poder.tras esta confesión, los mossos detuvieron a la mujer, acusada de un delito de hurto, y se dirigieron a casa de la cuidadora, en l’hospitalet de llobregat, donde recuperaron 10.600 euros supuestamente sustraídos, que devolvieron a la anciana.
| 0 |
1,449 |
una playa de eivissa, en una foto de archivo.la dirección general de salud pública ha ordenado el internamiento forzoso en régimen de aislamiento en el hospital de can misses, en ibiza, de un hombre que viajó a la isla, procedente de barcelona, pocos días después de haber dado positivo en coronavirus en una prueba de pcr.el hombre, que fue localizado ayer viernes, ha sido trasladado este sábado al centro hospitalario tras la resolución remitida por salud pública a la policía nacional y la guardia civil, a primera hora de la mañana.de acuerdo con los datos facilitados por el centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias (ccaes), del ministerio de sanidad, el 20 de junio esta persona presentó síntomas y el 26 la prueba pcr que se había hecho dio positivo, por lo que tenía que hacer aislamiento domiciliario, y aun así el 29 viajó de barcelona a ibiza.noticias relacionadasel ceccaes informó el viernes a la dirección general de salud pública de que el hombre se encontraba en la isla y el viernes fue localizado. el sábado fue trasladado al centro hospitalario de ibiza, donde permanecerá hasta que reciba el alta.la dirección general también ha iniciado el estudio de contactos e incoará un expediente al hombre por un presunto delito contra la salud pública.
| 0 |
2,746 |
los mossos d’esquadra han detectado en los últimos dos días 85 drones no autorizados sobrevolando barcelona y han recordado que está vigente una “restricción aérea concreta” debido a la situación que vive catalunya tras la sentencia del procés.la policía catalana advierte de que “no está permitido” el vuelo de drones sobre la capital catalana, sobre “edificios, personas ni tampoco de noche”, además de en las zonas restringidas, como aeropuertos o infraestructuras críticas. según informan los mossos, el viernes se detectaron 53 drones, y ayer sábado, otros 32.el viernes se detectaron 53 drones, y ayer sábado, otros 32los mossos subrayan que durante estos días solo pueden sobrevolar el centro de barcelona las aeronaves policiales y las autorizadas. la utilización de drones fuera de las limitaciones permitidas comporta una falta muy grave, de acuerdo con la ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana, además de un incumplimiento a la normativa aérea.los mossos precisan que el hecho de que ahora esté restringido el espacio aéreo en la capital supone un “agravante” de los eventuales delitos. en algún caso han visto a los propietarios recogiendo los drojnes, pero debido a motivos de seguridad y orden público no se les ha podido identificar.
| 0 |
120 |
los mossos d'esquadra y la guardia urbana han desalojado a unas 5.500 personas en varios puntos de barcelona la noche de este sábado, especialmente en plazas y calles del barrio de gracia con motivo de la fiesta mayor.según han informado a efe fuentes policiales, durante esta pasada noche -el primer sábado de las últimas semanas sin toque de queda en barcelona-, los mossos y la guardia urbana han desalojado a unas 4.000 personas en el barrio de gracia, a unas mil en la playa de sant miquel y a unas 500 en el born.por el momento, no consta que se hayan producido detenciones, según las fuentes.además, los agentes también han detectado durante la pasada noche la presencia de varias concentraciones de jóvenes en otros puntos de barcelona, si bien en su caso no ha sido desalojadas porque al acercarse la policía se iban o porque no rebasaban el límite de diez personas que establecen las restricciones para evitar el contagio del coronavirus.el govern espera que el tribunal superior de justicia de cataluña (tsjc) avale mañana, lunes, su nueva propuesta para aplicar el toque de queda en 62 municipios, entre ellos barcelona y las principales ciudades de su área metropolitana, después de que el jueves pasado rechazó prorrogarlo una semana más en 148 municipios y limitó la aplicación de esta restricción únicamente a 19 localidades.
| 0 |
1,512 |
el ayuntamiento de barcelona ha anunciado que las playas de la ciudad reabrirán este viernes. pero solo entre las seis y las diez de la mañana y para hacer deporte: correr o nadar individualmente. las playas permanecerán cerradas precintadas para el público general y se habilitarán dos accesos en cada una de ellas para los que quieran entrar y hacer deporte. por la tarde, y solo desde la base náutica, podrán acceder surfistas y deportistas federados con carné entre las ocho de la tarde y las once de la noche. en paralelo, los servicios municipales comenzarán las tareas de limpieza y acondicionamiento del litoral de la ciudad con vistas al momento en el que la desescalada permita abrirlas completamente.pese a la flexibilización que arrancará este viernes, el acceso general continuará cerrado y no se permitirá entrar en la zona de arena, ni de juegos infantiles, ni el baño recreativo, ha informado el concejal de emergencia climática, eloi badia. tampoco se activarán los servicios de salvamento y socorrismo, de manera que en esta primera fase los usuarios que entren para hacer deporte lo harán bajo su responsabilidad.respecto a qué previsión tiene el consistorio sobre la reapertura de este gran espacio, badia ha explicado que contemplan dos escenarios: una primera fase en la que las playas se abrirían como espacio público, y no sería hasta la fase 3 de la desescalada prevista por el gobierno central en la que se habilitaría como espacio de baño. llegado este momento, badia ha advertido de que la del próximo verano será “una temporada de baño peculiar” y que, siempre de acuerdo con las autoridades sanitarias, “se estudiarán varias propuestas, como la de lloret de mar, que dividirá la playa por grupos, u otros municipios”.el gobierno de la alcaldesa ada colau cerró las playas de barcelona a mediados de marzo, cuando se declaró el estado de alarma, para frenar el coronavirus y desde entonces han permanecido clausuradas: precintadas con cintas de plástico y con abundante presencia de patrullas de la guardia urbana vigilando la zona, que desde que ha comenzado la desescalada está muy concurrida. la decisión de abrir playas corresponde a los ayuntamientos y mientras barcelona las ha mantenido cerradas, en badalona, municipio colindante, llevan dos semanas abiertas. el consistorio ha informado también de que reabrirá seis parques de la montaña de montjuïc que todavía están cerrados. con estas reaperturas serán 77 los parques abiertos, de un total de 146.además, el consistorio ha informado de que los servicios de limpieza se reforzarán la semana que viene con mil operarios más, que se sumarán a los actuales 1.900 activos. también reabrirán los puntos verdes y todavía no se reanudará el servicio de recogida de muebles.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteinformación sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad- pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
| 1 |
2,670 |
los cdr han convocado para mañana sábado una nueva jornada de protestas en barcelona con el explícito título de “bloqueo total” con la que, al parecer, pretenden aislar la capital catalana por tren. en las redes sociales de los llamados comités de defensa de la república se convoca a sus seguidores a nueve estaciones ferroviarias de barcelona desde las 11 horas de este sábado.en concreto, la cuenta cdr catalunya cita a la gente en las estaciones de sant andreu comtal, clot-aragó, passeig de gràcia, sants, bellvitge (renfe), plaza catalunya, arc de triomf, sagrera-meridiana y sant andreu arenal.además, los cdr aconsejan que se lleve comida, ropa cómoda y sin simbología, piden estar atentos a las redes sociales donde informarán de los puntos de salida y el lugar de llegada.no es la primera vez que los cdr se fijan en las estaciones de tren. varios centenares de personas secundaron a los cdr y se concentraron delante de la estación de sants el pasado 28 de octubre por la sentencia del procés. los cdr habían hecho un llamamiento a “rodear” la estación de sants, pero finalmente los manifestantes se concentraron en las principales accesos, en las plazas de los països catalans y joan peiró, con el fin de bloquearlos.también desde la publicación de la sentencia, se han producido diversos cortes de vías y varios sabotajes. por ello, el pasado 30 de octubre, adif presentó una denuncia ante tribunal superior de justicia (tsj) de catalunya por los daños e incidentes ocasionados en la red ferroviaria a consecuencia de las protestas y sabotajes.
| 0 |
2,031 |
pocas horas después de que el juzgado contencioso administrativo número 6 de barcelona notificase al ayuntamiento de barcelona la prohibición de colocar lazos amarillos y carteles a favor de los presos independentistas condenados por sedición por el tribunal supremo en la fachada del edificio consistorial y en cualquier dependencia pública municipal, operarios municipales empezaron a quitar esta simbología de algunas sedes de los distritos, como el de gracia, en el que todavía quedaba.tras las elecciones generales del pasado noviembre el equipo de gobierno formado por barcelona en comú y el psc decidieron no volver a colocar el lazo amarillo de la fachada del ayuntamiento, ante las posibles denuncias de algunos partidos, como el pp, y de entidades. en septiembre lo habían retirado para acatar la orden de la junta electoral, tras un recurso de societat civil catalana, de mantener la neutralidad en las instituciones.sin embargo, la sentencia del juzgado contencioso va más allá y considera que con la decisión de colocar esta simbología partidista se vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el de igualdad. en concreto considera que el lazo amarillo «se utiliza para recordar a dirigentes políticos y sociales que se encontraban, entonces, en prisión preventiva y ahora ya condenados por graves delitos, por el tribunal supremo, es incuestionable, como también lo es, por ello, que se trata de un símbolo partidista, en el sentido de que se alinea con las pretensiones de un grupo de ciudadanos, con inevitable exclusión del resto».tras la decisión judicial, el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de barcelona, jaume collboni, aseguró que el consistorio «siempre» acata las órdenes judiciales, aunque no concretó si presentarían recurso contra la sentencia. lo que si está claro es que desde el mismo viernes, fecha de notificación de resolución, el ayuntamiento ordenó retirar estos símbolos. en la presentación del nuevo modelo de servicio y gestión de la guardia urbana, collboni aseguró que «nosotros siempre acatamos las órdenes judiciales, lo que dicen las leyes» y añadió que lo hacen de forma «inmediata y definitiva».el juzgado estimó una demanda presentada por abogados catalanes por la constitución, representado por los letrados manuel zunón y ramón de veciana, al considerar que esta simbología que colgaba de edificios municipales podía vulnerar los derechos de los ciudadanos contrarios a la ideología independentista. en este sentido, la sentencia indica que el lazo amarillo "se utiliza para recordar a dirigentes políticos y sociales que se encontraban, entonces, en prisión preventiva y ahora ya condenados por graves delitos, por el tribunal supremo, es incuestionable, como también lo es, por ello, que se trata de un símbolo partidista, en el sentido de que se alinea con las pretensiones de un grupo de ciudadanos, con inevitable exclusión del resto".además, añade que "la ostentación de ese símbolo partidista en los edificios municipales choca frontal y manifiestamente con los principios de neutralidad institucional y objetividad a los que está sometida la administración pública, administración, recuérdese, que no es un poder soberano sino una organización subalterna al servicio de la comunidad; la función que constitucionalmente tiene atribuida la administración pública no es otra que cumplir con objetividad los intereses generales, esto es, la constitución consagra el carácter instrumental de la administración puesta al servicio de los intereses de los ciudadanos, de todos, en su conjunto, y ello, con pleno sometimiento a la ley y al derecho".
| 1 |
2,741 |
es un signo más de que lo que sucede en catalunya está llegando a los oídos del mundo, y con cierta preocupación. las embajadas de francia, reino unido y estados unidos, los tres principales mercados turísticos de barcelona, alertan a sus ciudadanos sobre los riesgos de visitar catalunya en este momento.en su página web, francia advierte sobre los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en barcelona, lleida, girona y tarragona. la diplomacia francesa pide a sus compatriotas “mantenerse al margen de cualquier manifestación, respetar las consignas de las autoridades españolas y mantenerse informado sobre la evolución de la situación”.el sector turístico ya espera una caída de visitantes este fin de semanael reino unido alerta que las protestas “pueden ocurrir con poca o ninguna advertencia” y añade que si bien al principio eran pacíficas “pueden intensificarse y convertirse en confrontaciones.”por su lado, las embajadas estadounidense y japonesa explican en pocas palabras el porqué de las protestas, refiriéndose a los líderes independentistas presos y llaman a tener cuidado durante todo el fin de semana. dan una lista de consejos entre los cuales está el de avisar a familiares de su seguridad. francia y japón invitan a registrarse en una lista para recibir todas las consignas de seguridad. todas las embajadas y consulados avisan también de los problemas de transporte, en particular de las cancelaciones de vuelos.el sector turístico ya espera una caída de visitantes este fin de semana y en algunos casos da casi por hecho un fuerte impacto el próximo verano.
| 0 |
2,582 |
cientos de personas, muchos de ellos africanos residentes en barcelona y su área metropolitana, se manifiestan este domingo por la mañana en la plaza sant jaume contra los abusos policiales sufridos por george floyd, muerto el pasado 25 de mayo en minneapolis (estados unidos) mientras era detenido.la lluvia, que a primera hora de la mañana caía sobre la ciudad condal, no ha asustado a los participantes que se han agolpado frente a las sedes de la generalitat y el ayuntamiento de barcelona sin dejar distancia de seguridad alguna entre ellos.con pancartas donde denunciaban que «sin justicia no hay paz» o «yo tenía un sueño», el i have a dream de nelson mandela, los manifestantes han cargado contra los mossos d’esquadra pese a no tener ninguna responsabilidad en lo que ocurrió en estados unidos. con gritos de ‘policía asesina’ la comunidad africana ha criminalizado a todos los cuerpos policiales.también en madrideste domingo también se han producido protestas de la comunidad negra en el centro de madrid. en el caso de la capital se habían citado a las once de la mañana frente a la embajada de estados unidos, en la calle serrano. desde allí, alrededor de 4.500 personas según algunas fuentes se han desplazado sin autorización hasta la plaza de sol, donde se encuentra la sede del gobierno regional.fuertemente escoltados por la policía, a la que permanentemente les profieren insultos y amenazas, los manifestantes han recorrido todo el centro de la capital gritando sus proclamas contra «la violencia y la brutalidad policial» contra la comunidad negra.contra el racismolas concentraciones de hoy, además de mostrar su rechazo por la muerte de george floyd el pasado 25 de mayo, también han servido para protestar contra el racismo «institucionalizado», según los convocantes. varias asociaciones y entidades que trabajan con colectivos de migrantes han secundado las protestas que se han celebrado alrededor del mundo.
| 0 |
1,448 |
escena captada en l’hospitalet hace unos días. / manu mitrula fiscalía de barcelona no se opone a la autorización de las medidas adoptadas por la generalitat para controlar los contagios del covid-19, excepto a la limitación a 10 personas de reuniones y encuentros familiares porque, a su entender, es "desproporcionada" y la administración catalana no lo ha justificado adecuadamente. así lo expone en un escrito entregado en el juzgado de guardia y que debe dar el visto bueno a estas medidas.el dictamen sostiene que a v"estas alturas, es público y notorio que el coronavirus pone en peligro la vida, integridad y la salud colectiva de las personas" y que la pandemia ha producido una "gran número de afectados y fallecidos", poniendo a prueba "a las instituciones democrática, a la propia sociedad y los ciudadanos, elementos esenciales para luchar contra esta crisis sanitaria y económica sin precedentes".la fiscalía subraya que las medidas cuya autorización se solicitan no ofrecen problema jurídico alguno en lo que respecta a las recomendaciones, como no salir de casa, pero no ocurre lo mismo con la prohibición de las reuniones en número superior a 10 personas. este hecho implica la limitación de un derecho constitucional que solo puede autorizarse si está justificada y es “proporcional”.problemas jurídicosen este sentido, precisa que "ni la vigencia del estado de alarma ni la situación de emergencia sanitaria actual, constituyen por sí mismos justificación jurídica apta y suficiente para la prohibición o propuesta de modificación de una reunión". e incide que "si algunos problemas plantea su limitación con base en la declaración del estado de alarma, muchas son las dificultades para acordar una limitación en otras circunstancias que no son excepcionales".noticias relacionadasel informe sostiene que "si se opta por apelar al responsabilidad personal de los habitantes de dichas poblaciones y acto seguido se prohíben absolutamente reuniones que de suyo implican desoír ese llamamiento, es evidente que la administración duda de que la gente la siga las recomendaciones sanitarias". y esto sin sopesar que esos ciudadanos están obligadas a adoptar medidas de prevención como el uso de mascarillas o la distancia social."esta prohibición generalizada de reuniones de más de 10 personas no se ajusta a la doctrina constitucional", porque solo "en cada caso concreto podría la autoridad valorar si se han previsto medidas de limitación de contagios y actuar en consecuencia, impidiendo la concentración de personas", recalca la fiscalía. en su opinión, la propia resolución de la generalitat "combate ese riesgo, prohibiendo que los afectados con síntomatología o que hubieran estado aisladas o en cuarentena puedan participar en esas reuniones. esta medida, limitada a personas concretas, tiene justificación pues el riesgo existe cuando alguno de los asistentes está contagiado"q.
| 0 |
241 |
el secretario general del pp, teodoro garcía egea, interviene durante una sesión plenaria en el pleno del congreso.el secretario general del pp, teodoro garcía egea, interviene durante una sesión plenaria en el pleno del congreso. - europa press/j. hellín. pool - europa pressiglesias le responde que nunca volverán a gobernar y el popular critica que dijera ayer que los policías no son útilesmadrid, 23 sep. (europa press) -el secretario general del pp, teodoro garcía egea, ha acusado al gobierno de "tratar mejor a bildu que al rey" felipe vi y ha acusado al vicepresidente segundo, pablo iglesias, que en podemos para "hacer carrera" tienes que estar "imputado y condenado".por su parte, iglesias ha replicado al 'número dos' del pp que su formación ha condenado su futuro al caminar junto a la ultraderecha y que por ello, no volverán a formar parte del consejo de ministros.ambos dirigentes han vuelto a protagonizar un duro debate dialéctico en la sesión de control al congreso de los diputados, como viene siendo habitual, a cuenta de una pregunta sobre la valoración de las decisiones adoptadas por el ejecutivo en materia social.el 'popular' ha criticado que el rey felipe vi no vaya a presidir por primera vez el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces, que tendrá lugar este viernes en barcelona, como viene siendo tradicional, y ha garantizado que tendrán que dar explicaciones por ello.el tratamiento al rey debería dar "vergüenza" a los ministros"este gobierno, y esto debería dar vergüenza a todos los ministros, trata mejor a bildu que al rey. tendrán que explicar por qué impiden al rey viajar a barcelona el próximo viernes porque no habrá bruselas donde esconderse", ha censurado.garcía egea ha reprochado a iglesias que forma parte del gobierno "más caro de la historia" sin que "sirva para nada" y que con lo que gastan en asesores se pueden pagar 65.000 ingresos mínimos vitales a españoles.además, se ha preguntado si a iglesias y al presidente le queda "algún amigo por colocar" en el ejecutivo cuando el empleo "se hunde en toda españa pero se dispara en la moncloa".a continuación, se ha dirigido a la vicepresidenta primera, carmen calvo, para cuestionarle cómo se siente al gobernar "codo con codo" con podemos, un partido imputado, aunque luego ha dicho que es un aspecto "que no le es ajeno" porque ha formado parte del gobierno andaluz donde se ha robado 700 millones a los ciudadanos en el caso ere.garcía egea ha cargado de nuevo contra podemos al decir que en podemos, cuando un dirigente es condenado o imputado se le da un cargo y se ha referido al caso de la portavoz de la formación morada, isa serra.egea: "por la mañana a las barricadas y por la tarde a las mariscadas"también ha pregunto a iglesias qué hacían varios dirigentes de podemos manifestándose recientemente contra la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso. "por la mañana a las barricadas y por la tarde a las mariscadas", aludiendo a una polémica en redes por la asistencia del cofundador de podemos juan carlos monedero a un restaurante tras ir a esa protesta.finalmente, ha afeado al vicepresidente que dijera ayer que "los policías y militares no son útiles" y ha manifestado que si piensa así, entonces que se vayan de la puerta de su casa los efectivos destinados a su domicilio en galapagar.en su turno de réplica, iglesias ha ironizado con el "ímpetu" con el que golpea el dirigente popular el micrófono a la hora de intervenir, lo que denota que está "lleno de energía".iglesias: sus socios son la ultraderechatras asegurar que la política social desplegada por el gobierno está siendo "eficaz", el también líder de podemos le ha recordado al 'popular' que el bipartidismo en españa "se ha acabado" y que un ejecutivo de coalición se requieren socios, en su caso a ciudadanos y la ultraderecha de vox."ustedes que son un bloque de gobernabilidad consideran que los que no pensamos como ustedes somos poco menos que un contubernio socioalcomunista aliados con separatistas. no es muy original su planteamiento", ha subrayado.en contraposición a los populares, iglesias ha puesto de relieve que el actual ejecutivo entiende que españa es "diversa" y es consciente de la realidad "plurinacional" de españa.además, ha enfatizado que la pandemia ha arrojado varias lecciones, como es la necesidad de defender lo público y revertir las privatizaciones que han situado a la ciudadanía en una situación de vulnerabilidad.al hilo de ello, ha añadido que la crisis ha revelado que las políticas de austeridad han debilitado al continente europeo y, por ello, en la ue se ha apostado por la defensa de los derechos sociales."ustedes han condenado su propio futuro al caminar con la ultraderecha. se lo vuelvo a decir, no volverán a formar parte del consejo de ministros de este país", ha apostillado iglesias.
| 1 |
2,720 |
pequeños grupos de manifestantes han vuelto a quemar contenedores y plantar barricadas en el centro de barcelona tras el desalojo de los mossos d’esquadra de via laietana y la plaza urquinaona, donde se habían concentrado varios miles de personas convocadas por los cdr para lanzar bolas ante la jefatura de policía. ya aislados, algunos de los concentrados cruzaron los pequeños contenedores que encontraron en paseo de gràcia y la calle casp y los incendiaron junto a bolsas de basura y cartones. para construir una de las barricadas también utilizaron vallas de obra e incluso una moto.
| 0 |
1,181 |
bicicletas, patinetes eléctricos y todo tipo de material deportivo. los antisistema que provocaron los disturbios de este viernes por la noche en barcelona arrasaron un decathlon llevándose todo lo que podían acaparar en sus manos.barcelona es el epicentro de los movimientos antisistema, que se caracterizan por una violencia extrema y por utilizar cualquier excusa para llevar a cabo sus fechorías. este viernes, la ciudad condal ha vivido disturbios graves por, supuestamente, la entrada en vigor del toque de queda en la ciudad. sin embargo, los grupos violentos han aprovechado, como en otras ocasiones, para arrasar tiendas y propiciar todo tipo de saqueos.la permisividad de ada colau con estos grupos han provocado que se conviertan en los verdaderos amos de la ciudad cuando cualquier protesta, legítima o no, se produce en barcelona.un vídeo grabado durante la noche muestra cómo grupos de jóvenes ataviados con el uniforme antisistema, básicamente sudaderas de capucha negras y con la cara tapada –no sólo por las mascarillas–, arrasan el decathlon de ciutat vella.primero unos rompen los cristales de las puertas de acceso al centro. a continuación, la masa entra en tropel a la tienda de deportes y empieza a coger todo lo que está en su mano. bicicletas y patinetes eléctricos figuran entre el codiciado botín que los ansistema se llevan impunemente de este decathlon. pero los hay que también se llevan todo tipo de ropa y material.estos jóvenes antisistema no protestan contra el toque de queda. ni siquiera les importa la expansión del covid. simplemente, aprovechan cualquier oportunidad en la que mossos y guardia urbana andan atareados sofocando protestas para saquear como una plaga todo lo que encuentran a su paso.disturbiosvarios centenares negacionistas radicales han lanzado bengalas, vallas y otros objetos contundentes contra los mossos d’esquadra en la plaza sant jaume de barcelona, donde se había convocado a través de las redes sociales una manifestación contra las medidas aprobadas para poner freno a la pandemia del covid -19, en concreto, el estado de alarma y el toque de queda.entre 400 y 500 personas, según los mossos d’esquadra, se han reunido en la emblemática plaza de barcelona para expresar su rechazo al toque de queda, el estado de alarma y el resto de las medidas acordadas tanto por el gobierno como por la generalitat, que incluyen el confinamiento perimetral de cataluña durante quince días y, además, de los municipios durante los fines de semana.al acabar la manifestación, grupos de radicales, muchas de ellas encapuchadas y con el rostro oculto, han comenzado a lanzar bengalas y otros elementos pirotécnicos, así como vallas y multitud de objetos contundentes contra los mossos d’esquadra.
| 0 |
985 |
el gremio de hoteles de barcelona ha denunciado este viernes que las últimas medidas anunciadas por el govern para contener la covid han provocado la cancelación de reservas, hasta el punto que muchos establecimientos han decidido volver a cerrar sus puertas a partir de mañana.las nuevas restricciones impuestas por el gobierno catalán, que implican el cierre de bares y restaurantes durante quince días y la limitación del aforo de los comercios, entre otras medidas, han afectado también al sector hotelero, que vive una situación “que se está volviendo dramática por momentos”.los hoteleros recuerdan que en la ciudad apenas se mantienen abiertos un 30 % de los establecimientos “con ocupaciones irrisorias”según el gremio, las reservas en los hoteles de la ciudad se han visto “rápida y directamente afectadas” ante la incertidumbre y las incomodidades que suponen las medidas adoptadas, “con múltiples cancelaciones y con la paralización de entrada de nuevas reservas”.esta situación, asegura la entidad, se ha vuelto insostenible para muchos hoteles barceloneses, ya que “la poca actividad que tenían se ha visto gravemente penalizada”. en este sentido, afirma el gremio, “algunos establecimientos ya han comenzado a tomar la decisión de cerrar sus puertas a partir de mañana”.los hoteleros recuerdan que en la ciudad apenas se mantienen abiertos un 30 % de los establecimientos “con ocupaciones irrisorias”, con una campaña de verano que ha sido casi inexistente y con unas previsiones de reactivación “muy malas” para los próximos meses. a esta situación hay que añadir el goteo constante de cancelaciones de grandes acontecimientos que debían celebrarse en barcelona durante estos próximos meses.
| 0 |
2,701 |
los mossos d’esquadra han activado un dispositivo para impedir en la plaça d’artós de barcelona, que se celebre una concentración prevista para las 8 de la tarde en contra de las medidas del gobierno anunciadas por pedro sánchez para luchar contra el coronavirus.según informa el periódico, la delegación del gobierno en catalunya no ha recibido ninguna petición ni notificación para realizar la manifestación. de haber recibido dicha petición, tampoco habría recibido ninguna respuesta afirmativa ya que el estado de alarma prohíbe las manifestaciones y concentraciones.la plaça d’artòs, en el distrito de sarrià- sant gervasi de barcelona, es el lugar habitual de reunión de movilizaciones españolistas. entre los efectivos activados por los mossos, se encuentran los antidisturbios de la brigada, aunque no se espera una gran concentración de asistentes.protestas en la plaza artós de barcelona contra las medidas frente a la crisis sanitaria llibert teixidógeneralitat de catalunya el govern propone concentraciones con distancia de dos metros y mascarillaslos mossos d’esquadra han denunciado a al menos cinco personas la tarde de este viernes cuando se dirigían a una concentración convocada contra el gobierno de pedro sánchez en la plaza artós de barcelona, que finalmente no se ha podido celebrar.las denuncias se han producido después de que los agentes hayan identificado a varios jóvenes que se dirigían a la plaza de forma multitudinaria: les han advertido de que las concentraciones están prohibidas durante el estado de alarma por el coronavirus, pero han rechazado marcharse del lugar.tras las denuncias, los jóvenes finalmente han desistido y se han ido de la zona, y la convocatoria no se ha terminado celebrando ante el amplio dispositivo policial.precisamente este viernes la generalitat ha informado que pedirá al gobierno que autorice manifestaciones pese al estado de alarma, con medidas correctoras como que sean estáticas, en calles de al menos 20 metros de ancho, respetando dos metros entre los asistentes, con mascarilla e higiene de manos y sin pancartas compartidas.la policia ha acordonado la plaza artós para evitar las protestas. algunos ciudadanos han paseado con la bandera española y haciendo ruido llibert teixidóasí lo ha indicado en una rueda de prensa telemática el conseller de interior, miquel buch, que ha anunciado que prevén que el centro de emergencias procicat apruebe este sábado la propuesta que formulará la generalitat como paso previo a pedir su autorización al gobierno con el objetivo de respetar el derecho a manifestación con garantías sanitarias en plena pandemia del coronavirus.buch, que ha desligado la presentación de esta propuesta de la manifestación independentista de la diada del 11 de septiembre, ha asegurado que han impulsado esta medida porque les preocupa la seguridad y la salud de los ciudadanos pero también que alguien quiera "aprovechar" la crisis del coronavirus para "laminar derechos".
| 0 |
1,210 |
cientos de estudiantes separatistas de la universidad y de secundaria se manifiestan en el centro de barcelona contra la «represión» tras la sentencia del 1-o y para reclamar una huelga general. el sindicato de estudiantes catalán ha sido el encargado de hacer la convocatoria.la protesta ha estado presidida por dos pancartas en las que se podía leer ‘por la república de los trabajadores y de la juventud. somos la revolución’, ‘por una huelga general de 48 horas’. los independentistas han coreado consignas como ‘las calles serán siempre nuestras’, ‘libertad presos políticas’, ‘si no hay justicia, no vamos clase’, ‘esto no es justicia, es una venganza ‘,’ 1-o ni olvido ni perdón’…los separatistas, como hacen siempre en sus manifestaciones, gritan a favor de la independencia y por una huelga general en toda cataluña. la manifestación parte de la plaza de la universidad, lugar en el que decenas de estudiantes acampan para mostrar su rechazo a la sentencia.los estudiantes reivindican su papel en el proceso independentista. la portavoz del sindicato de estudiantes, coral latorre, reivindica un «papel de primera línea» de la movilización estudiantes y juvenil contra la sentencia y ha exigido que se sumen los trabajadores a una huelga de 48 horas.seguimiento de la huelgacoral latorre aboga por una movilización «ascendente», cuyo primer paso sea la huelga general, que ya se la ha planteado a otros sindicados como la intersindical-csc e iac. ese sindicato convocó una huelga el pasado 18 de octubre pero dicen que «de momento no convocarán estas acciones».la portavoz del sindicato dice que está habiendo un «seguimiento masivo» de la huelga estudiantil en los institutos, y llega a hablar de un 85%. dice que sus movilizaciones han sido «masivas y ejemplares», y ha mostrado su apoyo a la acampada de estudiantes en la plaza de la universidad.
| 0 |
1,295 |
tripadvisor, google y otras plataformas se han convertido casi en un "must" cuando te vas de viaje. a diario son miles las personas que consultan en la red las cosas que hay que ver en las ciudades en las que te encuentras o bien de paso o bien de vacaciones. pero eso no quiere decir que la colaboración de otros sea siempre justa. y sino que se lo digan a los encargados de vigilar las páginas web en las que se hacen valoraciones sobre zonas turísticas como el park güell de barcelona.a pesar de que es uno de los más valorados por los turistas (está en el top 10 de páginas como tripadvisor) no siempre todo el mundo está de acuerdo". "es un parque caro, caminar mucho para llegar desde el transporte público, masificado, colas para el baño, no dan mapa y la app es mala. hay mejores parques en vigo", aseguró uno de los usuarios que puso su opinión hace meses creando no poca polémica.
| 0 |
2,301 |
7 mindaño a la imagen de barcelona. al menos cuatro aerolíneas y dos embajadas ya han emitido avisos sobre los riesgos de viajar a la capital catalana debido a las protestas y algaradas callejeras protagonizadas por los independentistas contra la sentencia condenatoria a los líderes del procés. american airlines, united, klm e iberia publicaron ayer alertas sobre la dificultad de llegar al aeropuerto de barcelona-el prat josep tarradellas por el asedio secesionista. se suman estos mensajes a los publicados por la embajada de estados unidos en madrid y el consulado general chino en barcelona, que avanzó este medio.american airlines está ofreciendo [ver aquí] cambios gratuitos de billetes aéreos a barcelona debido a "enfrentamientos civiles" en la ciudad condal. advierte también aa de posibles retrasos en las conexiones aéreas. la compañía ha pagado el pato al tener que cancelar hasta cuatro vuelos intercontinentales el martes. united, menos afectada, ha aprobado un aviso similar para barcelona y madrid. la alerta [ver aquí] empieza hoy y se prolonga hasta el jueves, 17 de octubre. por su parte, el grupo klm avisa en su web [ver aquí] de "alteraciones" en su operativa en la segunda mayor ciudad española debido a "protestas". la compañía ofrece cambios gratuitos de día o incluso de destino, también sin pagar. por su parte, iberia ciñe la advertencia a ayer lunes y hoy martes. cita "dificultades" [leer aquí] en el hub aéreo barcelonés y ofrece a sus clientes "alternativas" hasta el viernes, 18 de octubre.eeuu y china ya advierten a sus turistaslas medidas de las aerolíneas para proteger a sus viajeros llegan después de que miles de independentistas asediaran los accesos al aeropuerto de el prat, logrando cancelar cerca de 100 vuelos y dejando en tierra a unos 8.000 turistas el lunes. precisamente por las algaradas, la embajada de eeuu en madrid emitió [ver aquí] una alerta de viaje para barcelona en la que citaba "manifestaciones y alteraciones de transporte en torno al aeropuerto". más preocupante, el aviso de la legación diplomática admite "enfrentamientos entre manifestantes y policías". pide por ello la oficina a sus nacionales que "eviten" las zonas de las protestas.turistas 'tirados' por la demora en su vuelo debido al asedio independentista del aeropuerto de barcelona-el prat / efesiguió el mensaje de alerta de eeuu a otro enviado por el consulado general de la república popular china en barcelona [ver aquí] a sus ciudadanos. advierte en el mismo la delegación de "congregaciones y marchas en barcelona que convergieron en las estaciones de tren y el aeropuerto". ante ello, se recomienda a los visitantes que "se mantengan alejados de las multitudes, estén atentos a nuevas informaciones y consulten el estado de su vuelo". también ha activado el consulado un teléfono de emergencia.45 vuelos cancelados el martestras el violento cerco secesionista al aeropuerto de barcelona-el prat el lunes, el segundo mayor aeropuerto español y las aerolíneas que operan en el mismo trabajan para recuperar la normalidad. las compañías aéreas han suspendido unos 45 enlaces a la instalación. veinte se corresponderían con los cancelados el lunes por las protestas, que alcanzaron los 110 como cifra final confirmada. el resto serían consecuencias de esta disrupción de la operativa. en otras palabras: al zanjar la policía las movilizaciones por la noche, ya no hay nuevas cancelaciones. fuentes de aena han confirmado este hecho y han subrayado que trabajan codo a codo con las aerolíneas para atender a los pasajeros que quedaron tirados por el intento de toma.hi heidi, please leave extra time when going to the airport and for when leaving the airport in barcelona to get your transfers/transport to your destination. if passengers were to miss their flight as a result of the protests, please go to the check-in desks for a transfer. jera — easyjet (@easyjet) october 15, 2019si bien las operadoras echan el resto para volver a la normalidad, ello no ha sido del todo posible. una de las que ha pagado el precio mayor es american airlines. ha suspendido los enlaces transatlánticos a nueva york (el aa772); miami (aa113); filadelfia (aa332) y chicago (aa788), según la aplicación flightradar. además de la operadora estadounidense, otras aerolíneas han visto como conexiones a ciudades europeas resultaban afectadas. ante ello, algunos pasajeros se han quejado de la falta de información. aerolíneas como easyjet están recomendando llegar a la infraestructura con más tiempo del habitual para evitar perder el vuelo.los cruceros se mantienen (de momento)si el aeropuerto de barcelona-el prat se lame aún las heridas por el asedio del lunes, donde no hay noticia del separatismo es en el puerto de barcelona. fuentes oficiales de la infraestructura han indicado que reina la "normalidad" en la instalación. no consta que las navieras hayan reprogramado escalas de cruceros a colación de los disturbios ocurridos en barcelona ayer y las protestas programadas para hoy y los días siguientes, que culminarán en una huelga general convocada por los minoritarios intersindical e iac el viernes. las dársenas acogerán una veintena de escalas esta semana. la mayoría de ellas (6) el viernes, coincidiendo con el paro de país nacionalista.las escalas de cruceros del puerto de barcelona esta semana / cgfuentes no oficiales de la instalación han confirmado que "no hay follones" en la ciudad portuaria. eso sí, recalcan que hay un "refuerzo importante" de la guardia civil "sobre todo en los accesos". el instituto armado también ha blindado el aeropuerto de barcelona, aunque se encarga de la seguridad en la zona aire y el control aéreo de gavà. en la zona tierra y aledaña mossos d'esquadra y policía nacional son los encargados de mantener el orden público.
| 0 |
234 |
barcelona, 17 may. (europa press) -el bienestar de las aproximadamente 90.000 palomas de barcelona se ha "beneficiado" del periodo de confinamiento provocado por el coronavirus, según explican fuentes del área de bienestar animal del ayuntamiento de barcelona a europa press.al no recibir comida de particulares "no se incrementa la densidad natural de palomas y, como consecuencia, tampoco lo hacen las agresiones físicas entre ellas ni la transmisión de enfermedades", además de mejorar sus condiciones físicas.si se mantuviera la alimentación de particulares durante el confinamiento (con poca presencia de personas en la calle), la mortalidad entre la población de palomas "se incrementaría en verano a causa de una explosión demográfica".además, el regreso a la normalidad será distinto para las palomas de la ciudad porque en verano recibirán menos alimento ante "la bajada de turistas", que dan la mitad del alimento que estos animales reciben de particulares.desde el ayuntamiento auguran que, si las palomas han cambiado la pauta de actividad diaria de búsqueda de alimento en los espacios verdes de la ciudad, la mantendrán.desconciertola falta de alimentación que reciben de las personas "ha podido generar cierto desconcierto" entre las palomas al inicio del confinamiento, pero los dominantes de la colonia han guiado al resto en la búsqueda de comida en dichos espacios verdes.la paloma "no es una especie que requiera la intervención humana para alimentarse", por lo que, si la comida dentro de barcelona fuera insuficiente, se desplazarán fuera del núcleo urbano para alimentarse, y en primavera crece la disponibilidad de alimento natural.además, desde que se decretó el estado de alarma el ayuntamiento ha mantenido el tratamiento de pienso con nicarbacina en los 51 puntos repartidos por la ciudad para controlar la población de palomas (ocasiona una alteración reversible de la reproducción).
| 1 |
2,501 |
concentración de taxis durante la huelga indefinidida en barcelona de enero del 2019. / efe / toni albirlos taxistas promueven una protesta a las puertas del barcelona tech spirit, el congreso organizado en la ciudad para compensar la anulación del mobile world congress. élite taxi ha registrado un permiso de manifestación y prevé poner "1.000 taxis en la puerta" de la casa llotja de mar, donde se celebrará el tech spirit, para protestar contra la participación en el evento de empresas como uber, glovo o uber, glovoairbnb.noticias relacionadassegún ha asegurado el portavoz de élite taxi, tito álvarez, estas compañías son "buitres financieros". "habrá una manifestación, y de las gordas", advirtió álvarez. según dijo, la protesta se podría evitar si los directivos de estas compañías aceptan hacer un "cara a cara" sobre su modelo de negocio. la previsión de los promotores de la manifestación es enviar durante esta semana la convocatoria oficial.
| 0 |
1,259 |
escuela de todos cifra la participación en 200.000 asistentes, entre los que estaban cuca gamarra y santiago abascallos organizadores exigen que el español sea lengua vehicular en las aulas y que se cumplan las sentencias del tsjcmiles de personas (2.800 según la guardia urbana y 200.000 según los organizadores) se han manifestado este domingo por el centro de barcelona para pedir que el castellano sea lengua vehicular en la escuela en catalunya y reclamar el fin de la inmersión lingüística.la movilización, convocada con el lema 'español, lengua vehicular' por la plataforma escuela de todos y que ha tenido el apoyo de pp, vox, cs y valents, ha salido de arc de triomf y ha contado, entre los participantes, con la secretaria general del pp, cuca gamarra; la presidenta de cs, inés arrimadas, y el presidente de vox, santiago abascal, además de los líderes del pp y de cs en catalunya, alejandro fernández y carlos carrizosa; el líder de vox en el parlament, ignacio garriga; y la líder de valents y concejala en el ayuntamiento de barcelona, eva parera.muchos de los manifestantes llevaban banderas de españa y de europa, así como pancartas con mensajes como 'catalunya somos todos. tots som españa', 'en catalán, en castellano', 'prohibir una lengua es prohibir dialogar' o 'el nacionalismo es lo peor en cualquier sitio'.en el manifiesto que se ha leído al final del acto, los convocantes han exigido al gobierno central que haga cumplir las sentencias que imponen el 25% de castellano en las aulas. al govern, le han instado a acabar con la "política lingüística represora e intimidatoria". el objetivo de la marcha era defender "una catalunya bilingüe con una escuela que tenga el castellano y el catalán como lenguas vehiculares"."lengua materna del 55% de catalanes"el documento recuerda que el castellano es lengua oficial en toda españa y "la lengua común de todos los españoles", además de la lengua materna de "más del 55%" de los catalanes. "su oficialidad no es ningún capricho ni ninguna arbitrariedad", pero es "excluido" de la escuela y "priva" a la mayoría de los catalanes de aprender en su lengua materna. "es una anormalidad sin parangón a las naciones democráticas y no responde a ninguna lógica pedagógica, las razones son identitarias. los nacionalistas intentan moldear una sociedad con el catalán como única lengua de cohesión y de referencia. además, utilizan el sistema educativo para favorecer la separación de catalunya con prácticas hispano-fóbicas", añade el texto.el manifiesto reclama la vehicularidad del castellano en todo el sistema educativo y que los tribunales ordinarios y el tribunal constitucional "amparen los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes y acaben, de una vez por todas, con la vulneración de su derecho fundamental a una educación donde el castellano sea, junto con el catalán y el aranés en el valle de arán, lengua vehicular".la presidenta de la asamblea por una escuela bilingüe (aeb), ana losada, ha pedido el fin de la "escuela monolingüe" en catalunya. "queremos que el castellano sea lengua vehicular y que tenga su espacio en la escuela, porque es la lengua mayoritaria y propia también de los catalanes", ha subrayado. a su juicio, "es hora de decir basta al trato discriminatorio de la generalitat" al castellano en la escuela, donde se la trata "como una lengua secundaria y no como una lengua de cultura y universal".contra la "estigmatización"poco antes de la manifestación, la secretaria general del pp, cuca gamarra, ha acusado a la generalitat de "un pisoteo de derechos lingüísticos de los catalanes con la complicidad del gobierno de españa, que lo permite y no lo impide". "no cabe la dejación de funciones por seguir en la moncloa por un puñado de votos", ha añadido; ha instado al govern y al gobierno a cumplir y aplicar las sentencias judiciales, y les ha responsabilizado de garantizar los derechos lingüísticos.gamarra también ha trasladado su apoyo a padres, profesores y alumnos "que defienden sus derechos frente a la estigmatización y el señalamiento", y ha dicho textualmente que los patios de las escuelas son lugares de juego y no de persecución.noticias relacionadasen la misma línea, el líder del pp catalán, alejandro fernández, ha defendido que el castellano sea lengua vehicular en catalunya "no solo porque lo dictan las sentencias, sino también el sentido común". "las lenguas no tienen derechos pero sí los tienen las personas, y hay uno fundamental que es recibir educación en la lengua materna", ha añadido.por su parte, inés arrimadas ha instado al gobierno de pedro sánchez a ver "con vergüenza" cómo en catalunya "hay que salir a la calle para defender lo obvio". "aquí se violan los derechos de los catalanes cada día", ha sostenido antes de considerar "una vergüenza" que haya familias que deban recurrir a los tribunales para que sus hijos estudien en castellano y que luego tengan que ver que "no se cumplen las sentencias".
| 1 |
63 |
barcelona está resuelta a desterrar de una vez por todas y en la medida de lo posible la vieja costumbre de levantar el brazo por la calle para pedir un taxi. porque se trata en verdad de un hábito insostenible y contaminante que complica el tráfico cotidiano.de modo que el ayuntamiento está ultimando la implantación de una gran red de 191 microparadas de taxis distribuidas por los diez distritos de la capital catalana. cada una dispondrá de entre dos y cuatro plazas. la idea es que la gente las haga suyas, que se acostumbre a dirigirse a ellas, poco a poco, en lugar de tratar de atisbar alguno en cualquier cruce.las microparadas de taxi en barcelona diseño lven estos momentos los técnicos municipales están dibujando las primeras micro paradas, aquí y allá. ocho ya entrarán en funcionamiento estos días. otras 43 lo harán en septiembre y octubre.el primer teniente de alcalde y la concejal de movilidad y presidenta del institut metropolità del taxi (imet), los socialistas jaume collboni y laia bonet, confían en que las restantes se encuentren en funcionamiento a finales de año. pintar los límites de las micro paradas sobre el asfalto es bien sencillo, lo complicado fue establecer sus localizaciones, que fueron finalmente decididas junto a las principales asociaciones de profesionales del sector.el problema, tal y como agregan collboini y bonet, es que barcelona es una urbe tremendamente densa, y cada milímetro cuadrado está detalladamente regulado y encima tiene un montón de pretendientes. las nuevas infraestructuras complementarán a las 273 de siempre en funcionamiento en la ciudad. de esta manera, al menos en el distrito del eixample, cada ciudadano dispondrád de una micro parada a menos de 120 metros de donde se encuentre.muchos taxistas pasan la mayor parte del tiempo conduciendo en busca de clientes“esta es una medida que tiene que ayudar a conseguir una ciudad con una movilidad mucho más fluida y también a reducir las emisiones de co2 –abundan el primer teniente de alcalde y la concejal de movilidad–. además, se trata de una decisión muy ambiciosa porque el gobierno municipal quiere que este iniciativa beneficie a todos los barrios de barcelona. estamos mejorando la accesibilidad y la movilidad de todos ellos. y los taxistas podrán ahorrar mucho combustible”.cada taxista es un mundo. unos prefieren esperar durante horas en la parrilla del aeropuerto. otros, sin embargo, se decantan en dirigirse a las principales paradas, a ver si por el camino alguien le hace una señal... según indican estimaciones municipales, cada taxista conduce cada día alrededor de 200 kilómetros, como promedio, y de todos ellos en torno al 60% los recorre sin nadie en el asiento de atrás, buscando algún cliente que... hace años que está claro que los taxistas no han de pasarse la jornada dando vueltas por la ciudad.la idea de las microparadas es muy antigua. hablamos de una muy vieja reivindicación de los taxistas metropolitanos. el primer gobierno de la alcaldesa ada colau ya la pergeñó, pero viene a hacerse realidad en un momento trascendental del sector, en verdad en el más oportuno.las muy duras restricciones a los coches de alquiler con conductor, también conocidos como vtcs, que reducirán de un modo muy sensible la competencia en el transporte urbano de viajeros y que entrarán en vigor en toda catalunya este mismo octubre, están deviniendo también en todo un examen de toda la profesión.¿puede el taxi de toda la vida dar respuesta por si solo a las demandas de movilidad de una ciudad como barcelona? ¿tiene barcelona suficientes taxis para todos sus vecinos, ejecutivos, visitantes, juerguistas, personas mayores que quieren que acerquen al ambulatorio, etcétera? el gremio necesita mejorar su eficacia y eficiencia, despejar cualquier duda. nunca tantas voces exigieron la modernización del taxi.una nueva app pública permitirá solicitar taxis desde cualquier dispositivo móvily luego del verano también entrará en funcionamiento la aplicación pública para solicitar un taxi desde cualquier dispositivo móvil, otra medida del imet destinada a desterrar la vieja costumbre de levantar el brazo para pedir un taxi. los conductores que hagan uso de las microparadas tendrán prioridad en la adjudicación de los servicios solicitados mediante la app picmi taxi.esta iniciativa también arrastra un montón de años de retraso, en verdad una barbaridad de años de retraso si tenemos en cuenta que se supone barcelona es una de las grandes mecas de las startups. lamentablemente unos cuantos entresijos legales impiden que esta aplicación pública pueda emplearse para pagar la carrera en cuestión, y también que se puedan realizar reserva
| 0 |
2,549 |
un hombre vende "mojitos" en la playa de la barceloneta en el primer día en el que se permite el baño.los videosensores han detectado que se alcanzaba un nivel de ocupación muy alto en nova icària y del bogatell. este es el primer fin de semana que está permitido el baño.la guardia urbana impide desde esta tarde el acceso a las playas de nova icària, bogatell, llevant y mar bella al haber alcanzado la máxima ocupación permitida, que es del 80 % del aforo, la requerida para mantener la distancia de seguridad ante la covid-19.a partir de las 16:45 horas se ha tenido que impedir temporalmente el acceso a las playas de nova icària y bogatell, y desde las 18:15 se ha hecho lo propio con las de llevant y mar bella.fuentes del ayuntamiento de barcelona han asegurado que en el momento en que los videosensores han detectado que se alcanzaba un nivel de ocupación muy alto, se ha informado a los bañistas por megafonía de la situación, en colaboración con los informadores desplegados por el litoral, y se ha pedido su colaboración para repartirse por la playa respetando las distancias de seguridad.una vez alcanzado el nivel máximo de ocupación, la guardia urbana no ha permitido la entrada a más personas a esas playas para evitar aglomeraciones.aforo de 38.000 personaseste es el primer fin de semana que está permitido el baño en las playas de barcelona desde que la capital catalana entró en la fase 2 de la desescalada, y los barceloneses han querido volver a disfrutar del baño en las diez playas que ofrece la ciudad. también se ha puesto en marcha una web que permite consultar el grado de ocupación de cada una de las diez playas.el ayuntamiento de barcelona ha acabado esta semana de instalar los dieciocho videosensores que permitirán medir la ocupación de las playas de la ciudad y regular su aforo. el aforo máximo estimado por el ayuntamiento en las diez playas de la ciudad es de 38.000 personas.a pesar de que ha comenzado la temporada de baño, se mantiene la prohibición de acceder a los espigones de las playas.funcionan ya las duchas, los lavapiés y un lavabo público por playa, así como el centro de la playa, equipamiento de educación ambiental e información si bien no ha retomado de momento las actividades presenciales.las zonas de juego infantil y áreas deportivas siguen precintadas y no pueden ser usadas de momento
| 0 |
2,289 |
el presidente azulgrana, josep maria bartomeu, recupera el favor del soberanismo tras los desencuentros producidos por el 1-oantes de que el caso neymar se lo llevara por delante, sandro rosell intentó aplicar el equilibrismo político extremo durante su etapa como presidente del barcelona. tras ganar las elecciones de 2010, el dirigente se dispuso a iniciar su agenda de actos oficiales. visitó la generalitat de cataluña. el ayuntamiento de barcelona. también la abadía de montserrat. su siguiente parada fue mérida, donde visitó al jefe del ejecutivo de extremadura, guillermo fernández vara. la idea era pedirle disculpahazte premium desde 1€ el primer mes aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web lo quiero si lo prefieres ¿ya eres premium? inicia sesión
| 0 |
808 |
la jueza ha condenado a tres años y medio de cárcel a un hombre por la agresión homófoba que perpetró a un joven en el metro de barcelona en el año 2019. la magistrada castiga los hechos como un delito de lesiones graves con la agravante de discriminación por orientación sexual, e impone al condenado una indemnización a la víctima por valor de casi 10.000 euros. otros dos acusados por la fiscalía, la generalitat y el ayuntamiento han sido absueltos por no quedar suficientemente acreditada su participación en los hechos.la sentencia, a la que ha tenido acceso eldiario.es, recalca el móvil homófobo de los hechos desde el momento en que los acusados coincidieron con la víctima en un vagón de la línea 1 la madrugada del 12 de enero de 2019 hasta el momento en que se consumó la agresión en el andén de la parada de urquinaona. por la misma agresión ya fue condenado a 22 meses de libertad vigilada un menor de edad.el primero en hostigar a la víctima dentro del vagón fue el menor de edad, quien empezó a realizar “gestos afeminados” con la intención de “ridiculizar” a la víctima, destaca la sentencia. tras cambiar de asiento, el menor siguió acosándolo –“qué pasa, que eres maricón”–, tras lo cual la víctima comunicó la situación por el teléfono interno del vagón y descendió del metro. no consiguió salir del andén.“de manera sorpresiva, por detrás y con clara intención de menoscabar su integridad física”, relata la sentencia, el menor de edad fue el primero en dar un golpe en el cuello de la víctima, que inmediatamente cayó al suelo. luego el mayor de edad ahora condenado prosiguió con la agresión propinando varias patadas y puñetazo a la víctima, quien solo pudo protegerse “acurrucándose en una posición fetal defensiva ya que tuvo la sensación de estar rodeado”.en el juicio, los acusados se escudaron en la desmemoria y se desmarcaron de la agresión, pero la sentencia recuerda que la grabación de las cámaras de videovigilancia del metro los muestran bajarse del vagón y perseguir a la víctima hasta abalanzarse sobre él para golpearle. en su declaración, la víctima relató que se sintió “acorralado” por el grupo de acusados, sin defensa posible, y que aún sufre ansiedad cuando viaja en transporte público: “si voy con un chico evito las muestras de afecto”.la magistrada castiga la agresión como un delito de lesiones agravadas por la forma en que se perpetró el ataque: por la espalda, con fuerza y cuando la víctima iba andando hacia las escaleras para salir del andén. el condenado, abunda la jueza, “se aprovechó” de que la víctima ya estaba en el suelo “sin capacidad de reacción para propinarle la primera de las patadas y así continuar con los golpes y patadas por todo el cuerpo”.“la agresión se produjo por razón de la orientación sexual de la víctima”, zanja la jueza, que justifica la imposición de la agravante por homofobia ya que el condenado sabía que el agredido era homosexual porque el menor de edad ya lo había increpado antes por este motivo y él lo había observado sin recriminarle su actitud.
| 1 |
597 |
foto: manu mitru / vídeo: zmlmás de mil agentes de los mossos d’esquadra, la guardia urbana y el cuerpo nacional de policía han desplegado este miércoles a las 8.00 horas una nueva macrooperación contra una organización que controla pisos de la droga en el centro de barcelona. han arrestado a 61 personas, registrado 37 domicilios e intervenido más de 6 kilos de heroína y cocaína, 2 de anfetaminas y 350 plantas de marihuana. algunos de los pisos eran moradas de jefes de la mafia, otros eran 'guarderías' de la droga y un tercer grupo más reducido funcionaba todavía como narcopisos –lugares en los que los compradores podían inyectarse la heroína–.es la tercera gran redada en dos años que se focaliza en el raval. la primera tromba policial –operación 'bacar'– se lanzó el 29 de octubre del 2018 contra la mafia dominicana que dominaba 26 narcopisos. se saldó con la detención de 70 personas. la segunda –operación 'suricat'– recayó sobre la mafia pakistaní el 20 de junio del 2019, un entramado que había rellenado el vacío de los traficantes dominicanos. se practicaron 35 registros con 50 personas detenidas.la de este miércoles, la operación 'coliseo', ha librado de nuevo contra los mismos narcos de origen pakistaní que ahora se habían aliado con un grupo de ciudadanos de origen rumano que asumía tareas subsidiarias de reparto en la vía pública y otro de ciudadanos de origen nigeriano que suministró la droga durante el confinamiento a través de 'mulas' –viajeros que la esconden en su equipaje o en su cuerpo– procedentes de pakistán e inglaterra. los principales jefes pakistanís arrestados en la 'suricat' seguían dando las órdenes desde la cárcel.agentes de la guardia urbana y de la policía nacional en un registro. / manu mitruinvestigadores de la ui de los mossos y del gdu de la urbana detectaron a finales del verano del 2019 en los aledaños de la narcosala de baulard la presencia de 'pasadores' que vendían dosis de heroína adulterada. esto tuvo dos consecuencias devastadoras: dificultó el objetivo de estos centros sociosanitarios –lograr que los consumidores se acerquen a la metadona para desengancharse– y llenó plazas cercanas de jeringuillas, orín o heces fecales. eduardo, presidente del 'grup d’amics d’arc del teatre', explica que denunció la situación "cientos de veces" e incluso reunió 300 firmas para entregar en el ayuntamiento. la situación se agravó con la pandemia dado que la convivencia en la vía pública con consumidores degradados por la adicción acrecentó el miedo al contagio entre el vecindario. el coronavirus también ha retrasado mucho una operación dirigida por el juzgado de instrucción número 7 que habría llegado antes sin unas restricciones que redujeron las posibilidades de intervenir cantidades comprometedoras de estupefacienes.trata de seres humanosdetrás de estos 'pases' de droga en la calle había camellos de la misma organización pakistaní desarticulada meses antes, según los mossos y la urbana. la misma conclusión a la que llegó la policía nacional tirando de otro hilo: el de la trata de seres humanos. en la investigación de 'suricat' ya se acreditó que el núcleo del entramado explotaba a compatriotas obligándolos a vender droga en pisos o haciendo de captadores en la calle, usando la venta de latas como un disfraz para ofrecer marihuana, cocaína, marihuana o viagra. este funcionamiento se ha mantenido y ha permitido a la red regenerarse en poco tiempo.despliegue policial en el raval. / manu mitrucambio de modelonoticias relacionadascon el fin de la mafia dominicana se logró frenar la proliferación de los narcopisos y regresar al modelo añejo de los pisos de la droga, donde se venden dosis, pero a diferencia de los primeros no se ofrece a los clientes la posibilidad de inyectársela sin salir a la calle. la diferencia no es menor dado que los primeros condenan a las comunidades vecinales a lidiar diariamente con los toxicómanos en el rellano, un proceso que deteriora los espacios comunes hasta límites inimaginales. en la suricat, la cifra de domicilios considerados narcopisos fue mucho menor. y en la 'coliseo' esta proporción ha descendido de nuevo, en parte porque los traficantes habían optado por trasladar el grueso del trapicheo a la vía pública y dificultar así la tarea policial de hallar los domicilios en los que se guarda la droga.en el raval, la población de pakistán representa un 20% de los habitantes, según datos del ayuntamiento de barcelona, y la inmensa mayoría no tiene ningún vínculo con el narcotráfico.
| 1 |
1,849 |
hallada en madrid una niña de 13 años de barcelona con su agresor sexual, que la captó en internet la menor sufre síndrome de asperger. su madre localizó su paradero por el móvilun coche de la policía nacional, en una imagen de archivo. kike parala policía nacional ha localizado en madrid a una menor de 13 años cuya desaparición denunció su familia en barcelona y ha detenido a un hombre de 27 años por presuntamente agredir sexualmente a la adolescente en la capital.fuentes policiales aseguran que la menor sufre síndrome de asperger (una variedad de autismo) y que fue captada por ese hombre a través de las redes sociales. según las mismas fuentes, él mismo habría ido a buscarla a barcelona y la habría traído hasta madrid, donde presumiblemente abusó sexualmente de ella.más información hallado en el armario de un hombre en alemania un menor desaparecido hace dos añosla madre de la pequeña contaba con una aplicación para localizar su teléfono, que la ubicó en moratalaz. posteriormente avisó al 091, por lo que lo que agentes de la policía nacional acudieron en su búsqueda, la encontraron y detuvieron a su presunto agresor, de origen sudamericano.el sindicato policial jupol ha informado este jueves de la detención del hombre a través de su cuenta de twitter y de la localización de la menor en el citado distrito madrileño después de que su familia, residente en barcelona, denunciara también ante los mossos d'esquadra que estaba desaparecida.fuentes de la jefatura superior de policía de madrid se limitaron a confirmar esa información, aunque prefirieron no dar detalles de la investigación.
| 0 |
2,329 |
han pintado 'rata contagiosa' en el coche de una ginecóloga - @jaumepadrosbarcelona, 17 abr. (europa press) -los mossos d'esquadra han identificado y denunciado a un hombre como presunto autor de las pintadas con spray el martes en la carrocería del coche de una ginecóloga con el texto 'rata contagiosa' en barcelona.la policía ha explicado en un tuit recogido por europa press que le han denunciado por un delito de daños con el agravante de delito de odio.el presidente del collegi de metges de barcelona (comb), jaume padrós, criticó la pintada como un acto vandálico de agresión inadmisible y avisó de que la unidad integral de violencia contra el médico ya se estaba encargando de "coordinar la acción policial y legal (fiscalía) que sea correspondiente".
| 1 |
1,221 |
ada colau fue la precursora en barcelona de la norma sobre vivienda que hoy plagian sánchez y belarra: la ley de alquiler y vivienda que reserva del 30% de las promociones de obra nueva para pisos sociales. fue igualmente la primera en experimentar lo que ahora parece no querer recordar el gobierno: el hundimiento en la construcción de pisos por la falta de margen del sector inmobiliario.un estudio el colegio de arquitectos de cataluña reveló en aquel momento el desastre cosechado. nada menos que un descenso del 40,5% del número de visados en la ciudad de barcelona para construcción de vivienda de obra nueva, el doble que en el resto de la provincia.el año 2020 fue el del gran impacto del covid. pero lo fue para todos, no sólo para barcelona. fue también el año que mostró el impacto de la norma de ada colau que exigía que le 30% de la obra nueva se destinara a vivienda social: la norma copiada ahora por pedro sánchez con el matiz de que el 30% tiene que ser obra protegida y la mitad de ella netamente vivienda social.el informe del colegio de arquitectos de cataluña emitido en enero de 2021 señaló que ese año el número de metros cuadrados visados en total -no sólo para vivienda, sino también del resto de obra- cayó claramente. pero lo hizo especialmente a causa de la debacle del visado de viviendas. la superficie visada alcanzó los 671.891 millones de metros cuadrados, una cifra por debajo incluso del año 2017. registró, así, un descenso del 5,2%. pero el dato de descalabro de los visados de vivienda en la capital catalana se disparó hasta el 40,51%. en el resto de la provincia (con 7.128 viviendas visadas) la caída, de hecho, fue la mitad: 23,8% del dato de la ciudad de barcelona. y en el conjunto de cataluña el descenso quedó en el 17% con respecto al año anterior.la vivienda nueva se hunde en barcelonabarcelona, de hecho, registró un total de 1.364 nuevas viviendas visadas, hundiéndose hasta los registros del año 2015, según los datos del colegio de arquitectos de cataluña (coac). una parte de la caída, por supuesto, es atribuible al covid y las medidas de confinamiento. ¿pero cuál es la explicación al descenso disparado de barcelona frente al resto de localidades? los expertos no dudaron en aquel momento en señalar directamente a la reserva del 30% de la obra nueva para vivienda social: una medida que eliminó el margen de beneficio de constructoras y promotoras, que prefirieron destinar sus recursos al mercado de oficinas.pese al experimento demoledor, sánchez y belarra vuelven a la carga. y, además, a escala nacional. su propuesta comunista pretende que las constructoras y promotoras privadas agranden el parque público de alquiler, con una reserva del 30% de todas las promociones para vivienda protegida; de ese porcentaje, la mitad a alquiler social para los más vulnerables. es decir, la ley nacional adopta la norma de ada colau de una forma un tanto más suave: del 30% de obra protegida, la mitad tiene que ser para vivienda netamente social.jarro de agua fríala ministra de derechos sociales ha confirmado este jueves la medida. esta obligación ha caído en el sector constructor y promotor como un jarro de agua fría, puesto que consideran que teniendo que reservar un porcentaje de sus promociones a vivienda protegida «no salen las cuentas. ya tenemos nuestros planes de negocio cerrados y hemos hecho inversiones en compra de suelo para poder construir viviendas, ahora no será rentable», explican desde el sector.de momento, se desconoce cómo se aplicará dicha medida y si tendrá efecto para toda obra nueva. al igual que otras muchas propuestas incluidas en la ley de vivienda, esta imposición ya ha sido aplicada con anterioridad en otras zonas y no ha conseguido el efecto buscado; sino todo lo contrario.
| 0 |
2,947 |
el azote de la covid-19 en cataluña sigue avanzando y también barcelona empieza a notar el envite. a la preocupación por los focos activos de lleida y l’hospitalet, contra los que se han tenido que tomar medidas restrictivas para contenerlos, se suma ahora la inquietud por la situación de la capital catalana, que ha triplicado el número de casos detectados en una semana. la alcaldesa ada colau, que se ha reunido con la generalitat para abordar la situación, no descarta aplicar medidas restrictivas como las ordenadas en tres barrios de l’hospitalet, donde se han cerrado teatros, cines y gimnasios, se ha limitado el aforo en los bares y se ha recomendado reducir los encuentros sociales.los números no acompañan en barcelona. sin ir más lejos, el pasado viernes, la capital catalana registró un repunte que no se veía desde principios de abril: 249 nuevos diagnósticos ese día, según los datos de la agencia de salud pública de barcelona. la regidora de salud del consistorio, gemma tarafa, ha revelado este miércoles que hay 29 brotes activos en la ciudad, la mayoría de pequeñas dimensiones (menos de 15 casos).en conjunto, las cifras de casos positivos en la ciudad se han multiplicado por tres la semana pasada respecto a la anterior. si entre el 29 de junio y el 5 de julio se reportaron 164 nuevos casos, entre el 6 y el 12 la cifra de nuevos diagnósticos ascendió a 496. por distritos, el repunte es generalizado. en cifras absolutas, el grueso de los nuevos positivos en la última semana se sitúa en los distritos de sants-montjüic —es una de las zonas colindantes con l’hospitalet y registró 122 nuevas infecciones, cuatro veces más que en los siete días anteriores— y en el eixample (123 positivos, el triple que una semana antes).el auge de la covid-19 en barcelona, densamente poblada e interconectada con un área metropolitana también masificada, ha precipitado este miércoles una reunión extraordinaria de la comisión mixta entre el ayuntamiento y el govern para analizar la situación. sobre la mesa, la posibilidad de aplicar medidas restrictivas, en la línea de las aplicadas en l’hospitalet, para contener una eventual expansión del virus en la capital catalana. “nos preocupa la situación de barcelona, pero no es en ningún caso alarmante y no se ha planteado un confinamiento estricto”, ha matizado colau tras salir de la reunión. no obstante, ha admitido, se está estudiando la necesidad de aplicar limitaciones de actividades en los próximos días.la alcaldesa ada colau no descarta aplicar en la capital catalana medidas restrictivas como las de l’hospitalet declaraciones de ada colau, alcaldesa de barcelona, este miércoles en una entrevista en la cadena ser. vídeo: cadena seren la reunión, colau ha vuelto a incidir en uno de los problemas más acuciantes en toda cataluña: la detección de los contactos de casos positivos. según la alcaldesa, el govern ha admitido un problema con el dispositivo de rastreadores, los profesionales —epidemiólogos, en su mayoría— que deberían encargarse de encontrar a esas personas próximas a algún infectado y que pueden estar en riesgo de haber contraído la infección.los expertos consultados admiten que la detección de casos se está haciendo bien, pero falla el rastreo y seguimiento de contactos. el ámbito asistencial (la atención primaria y los hospitales) está diagnosticando los casos precozmente. y también hay un equipo de personas en una centralita (los llamados scouts) listos para llamar a los contactos cercanos de casos positivos y ver si desarrollan síntomas y asegurarse de que hacen la cuarentena correctamente. el cuello de botella, sin embargo, está en ese eslabón intermedio entre el sector asistencial y los scouts: los rastreadores son pocos para los casos que hay y no llegan a trazar todos los contactos posibles de los casos positivos detectados.“la agencia de salud pública de barcelona estima que para 300 nuevos casos cada día que se notifican, harían falta 100 rastreadores. es necesario que los dispositivos se amplíen porque son insuficientes. no están bien dimensionados”, ha insistido este miércoles colau. la alcaldesa ha admitido que la mayoría de contagios en barcelona se producen en las relaciones sociales informales, como encuentros con familia y amigos o actividades de ocio. “si no se pueden rastrear todos los contactos para que se queden en casa y se hagan las pruebas, puede perderse el control de la situación. es lo que más nos preocupa”, ha advertido.el govern ha prometido, según los informes de paso de fase del ministerio de sanidad, 115 profesionales para reforzar la vigilancia epidemiológica, pero nunca ha concretado cuántos están ya en activo trabajando. de hecho, cuando la epidemia ya estaba descontrolada en la comarca leridana del segrià, vergés anunció un refuerzo de 15 especialistas para los nueve que formaban el equipo de vigilancia epidemiológica.ada colau informa de 29 nuevos focos de coronavirus en barcelona en foto, la alcaldesa ada colau informa sobre la situación del coronavirus en barcelona el 13 de julio. en vídeo, colau informa de 29 nuevos focos de coronavirus en barcelona. vídeo: foto y europa pressante este escenario, colau ha reiterado este miércoles que “falta musculatura de rastreadores” y ha ofrecido medio centenar de personas para esa labor, pero el govern las ha desechado, ha dicho la alcaldesa, al considerar que no eran necesarias. “la alcaldesa ha ofrecido personal para hacer el seguimiento de los contactos, pero en este punto ya tenemos 120 personas trabajando ampliables a 900. donde queremos poner más esfuerzos es en la fase previa al seguimiento, es decir, en la búsqueda de esos contactos”, ha puntualizado una portavoz del departamento de salud.densidad de poblaciónen medio de la disputa por la falta de medios, el virus sigue haciendo mella y los expertos temen que los casos se incrementen en los próximos días. “barcelona, por densidad de población y flujo de personas, es un foco que nos preocupa a todos. limitar la movilidad en barcelona será complicado, así que más vale contener las cadenas antes de que haya más casos”, avisa toni trilla, jefe de medicina preventiva y epidemiología del hospital clínic de barcelona.coincide joan ramon villalbí, miembro de la sociedad española de salud pública y administraciones sanitarias (sespas): “el riesgo del área metropolitana es que el flujo de población de un municipio al otro es muy alto y la microcirugía en las medidas. la situación de l’hospitalet está preocupando a la gente de los barrios barceloneses de les corts y sants, que están al lado”.villalbí se muestra “esperanzado” porque, a propósito de los problemas de rastreo y seguimiento de contactos, asegura que “el circuito de vigilancia ha mejorado bastante”. incluso el programa informático para subir la información de los contactos, que también fallaba, funciona mejor. el epidemiólogo asegura, además, que “la comunicación intensa que se está haciendo sobre los riesgos de transmisión” y la obligación de la mascarilla se notarán en la concienciación de la población.calma tensa en los hospitales de la ciudad ante el aumento de infecciones, los hospitales de barcelona ya se han puesto en alerta por lo que pudiera venir. en el vall d’hebron se han registrado cinco casos más que hace una semana (dos de ellos derivados de lleida) y ya tienen a punto su plan de contingencia, aunque no han empezado a desplegarlo. en bellvitge, en l’hospitalet, sí han crecido las entradas a urgencias e ingresos con pcr positivas, aunque el motivo de la hospitalización no sea la covid-19.en el hospital del mar, hay 15 pacientes ingresados con covid-19, uno de ellos en la uci. son 10 más que hace tres semanas. “en urgencias también hemos notado un incremento pero fluctúa mucho de día a día. pasamos de tener uno o dos, a cinco o siete algunos días”, apunta un portavoz, que asegura que están “preparados” para aplicar el plan de contingencia cuando sea necesario. el sant pau, el clínic y el germans trias i pujol de badalona no han notado un incremento de ingresos, aunque también tienen listo su paquete de medidas ante rebrotes.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- buscador: la nueva normalidad por municipios- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad
| 0 |
2,402 |
los gráficos muestran un desplome súbito. lo nunca visto. ni en agosto. casi de un día para otro, entre el 13 y el 16 de marzo pasados, barcelona perdió a 750.000 personas. gente que durante el día está en la ciudad y dejó de venir tras la declaración del estado de alarma, la restricción de movilidad y el cerrojazo de servicios no esenciales decretados para frenar el avance del coronavirus. barcelona tiene 1,6 millones de habitantes. y de tener una cifra media de 2,5 millones de personas presentes en la ciudad se pasó a 1,75 millones: se quedaron los residentes y dejaron de venir los que cada día se desplazan por trabajo y los turistas internacionales y nacionales que acudían esporádicamente.las cifras, que son una estimación, las ha publicado el ayuntamiento de barcelona a partir de datos de la compañía de telefonía vodafone. el consistorio dispone de estos datos porque en el último contrato de telefonía móvil, el equipo de gobierno de la alcaldesa ada colau introdujo una cláusula que fijaba que la empresa que ganara debería ceder sus datos de movilidad en la ciudad. las operadoras captan los movimientos de los teléfonos a partir de la comunicación que los aparatos mantienen con las antenas. comunicación activa cuando el usuario llama o utiliza internet; y pasiva cuando está disponible para recibir llamadas o datos, explica el director de la oficina de datos del ayuntamiento, màrius boada.los móviles distinguen entre números nacionales e internacionales (que sobre todo corresponden a turistas, pero también pueden ser de extranjeros que viven en barcelona). y a partir de aquí, los datos se han dividido en cuatro categorías en función del origen de la persona. una, los residentes, que se muestran estables en la ciudad antes y después de la cuarentena: en torno a 1,3-1,5 millones de personas, una cifra acorde con a la población. dos, los commuters, personas que se desplazan desde fuera de la ciudad cinco días a la semana a barcelona para trabajar, que se desploman: pasan de 300.000 antes del fin de semana del 14-15 de marzo, a solo 84.000 el lunes, y en los días siguientes se sitúan en torno a 130.000 personas.la tercera categoría son los nacionales, que indican el movimiento de los teléfonos que corresponden a personas que se desplazan de forma esporádica a la ciudad (un transportista que viene una vez a la semana, una persona que vive fuera y viene de compras, o un turista nacional): también caen en seco de 750.0000 a 350.000 personas. la cuarta categoría son los internacionales, que indican el movimiento de teléfonos del extranjero y que son básicamente turistas. en este caso el descenso es bestial: el sábado 7 de marzo había un pico de 165.000 móviles extranjeros, que cayó a 98.000 el viernes 13, para quedar en torno a 4.000 a partir del 16.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetesumadas, las cuatro categorías reflejan a las aproximadamente 750.000 personas usuarias de la ciudad que se evaporaron tras el fin de semana de la declaración del estado de alarma. los datos disponibles solo llegan al 31 de marzo, cuando estén los de abril podrá verse cómo ha evolucionado la entrada de usuarios de la ciudad.protagonistas de esta ensalada de números son abigaïl garcía o sus hijos, ainara y unai. garcía representa a la categoría de residentes de origen nacional: tiene 50 años, es de barcelona pero lleva 25 viviendo en sitges, donde trabaja de maestra. “subía a la ciudad entre una y cinco veces al mes, para ir al médico, visitar museos o a casa de mi pareja. pero desde el 16 de marzo no he vuelto”, dice. sus hijos son universitarios y se desplazaban a diario de sitges a barcelona. son commuters. de un día para otro dejaron de desplazarse. y echan de menos las prácticas. unai porque estudia en la escola del treball y prefiere “el taller, programando robots”, que los proyectos que le mandan hacer en casa. ainara estaba haciendo prácticas de restauración en el museo marítimo. “nos las han convalidado con un trabajo, pero espero poderlas hacer antes de noviembre, aunque sea de voluntaria”, dice.también es commuter mariona sánchez. es de sant cugat y desde hace 15 años sube y baja a diario a la capital con los ferrocarrils. “nunca había estado tanto tiempo sin bajar, salvo los 22 días de vacaciones de verano”, asegura. trabaja en la administración y confía en que su organización haga cambios tras la experiencia del teletrabajo: “no he dejado de ser productiva, espero que entiendan que si no tengo que ir físicamente a la oficina tengo más calidad de vida, ¡he recuperado el piano!, y gano en dinero, porque ahorro en transporte”, afirma.otro perfil, el de carles peña, refleja la cifra de los pocos residentes empadronados que sí han salido de la ciudad. habitualmente se desplaza a un polígono de montornès del vallès donde trabaja en una empresa química y durante la cuarentena ha tenido que ir al trabajo “porque tenía pruebas pendientes”. combina la bicicleta y el tren, desde donde ha podido ver “calles, trenes y un polígono fantasma”.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- buscador: la desescalada por municipios- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia
| 0 |
2,221 |
imagen de archivo de un operario recogiendo basura. / julio carbóel ayuntamiento lo anunció en diciembre y el pleno municipal lo ha aprobado este viernes. barcelona ha dado luz verde a una nueva tasa de residuos que supondrá el pago de algo más de dos a cuatro euros al mes por parte de un 73,3% de los hogares de la ciudad. la tasa se incluirá en la factura del agua, como sucede en otros países, tal como ha subrayado el concejal de emergencia climática, eloi badia, durante el debate previo a la validación del nuevo impuesto. se empezará a cobrar en julio y supondrá un pago mensual de 2,25 a 4,25 euros, de 27 a 51 anuales.en barcelona hay 760.000 domicilios con contador del agua. de ese total, unos 500.000 hogares pagarán la nueva tasa y 12.500 quedarán exentas por vulnerabilidad económica.el objetivo de la medida es mejorar el tratamiento de los residuos, incrementar su recogida selectiva y reducir emisiones. lo óptimo sería analizar casa por casa cuál es la conducta de sus titulares con la basura. y rebajar el pago a quienes lo hagan mejor. pero el gobierno subraya que investigar de forma individualizada como tiran los barceloneses la basura supondría un coste tan elevado que multiplicaría por tres el gasto de la gestión de residuos. por ahora, solo se podrá premiar a los barrios que lo hagan bien.el objetivo y la realidadla directiva europea para la mejora de la gestión de residuos obliga a las ciudades a actuar y fija como objetivo que en el 2025 la recogida selectiva sea del 55% del total; del 60% en el 2030 el 60%, y del 65% en el 2035 el 65%. actualmente, en barcelona en el porcentaje se sitúa en un 37,7% y la recogida tiene un coste de 191 euros al año por hogar. si se alcanzara el 60%, el coste bajaría a 163 euros por domicilio.noticias relacionadasbadia ha defendido la medida, que ha prosperado con el apoyo de los socios del gobierno, barcelona en comú y el psc, y de erc. los republicanos han votado a favor pero el concejal jordi coronas ha confiado en que la nueva tasa no sea solo recaudatoria, algo que francina vila, por jxcat, ha dado por hecho. los posconvergentes critican que los ciudadanos acaben pagando igual hagan o no los deberes con la basura.también la jefa de filas de ciutadans, luz guilarte, ha rechazado la medida. el popular josep bou ha compartido el objetivo de la medida, pero no de cómo se concreta, y ha justificado así su voto contrario. eva parera, de barcelona pel canvi, ha tildado de “tasa en construcción” la que se ha aprobado. en su opinión, no se puede respaldar una medida que no parte del análisis de cómo cada hogar trata su basura.
| 0 |
172 |
el presidente de la cámara de comercio, joan canadell - david zorrakino - europa press - archivobarcelona, 22 abr. (europa press) -el presidente de la cámara de comercio de barcelona, joan canadell, ha asegurado este miércoles que una catalunya independiente hubiera salvado miles de vidas en la crisis del coronavirus, y ha afirmado que "españa es paro y muerte, y catalunya vida y futuro".en un apunte en twitter en castellano y recogido por europa press, canadell ha contrapuesto la estrategia griega a la del gobierno y afirma que se tendría que haber hecho caso al presidente de la generalitat, quim torra, y haber decretado el confinamiento dos semanas antes, lo que hubiera comportado menos víctimas del covid-19."hacer caso a quim torra hubiera supuesto parecernos a grecia, una centena parte de contagios y muerte. una catalunya independiente hubiera salvado miles de vidas... españa es paro y muerte. catalunya vida y futuro", ha apuntado utilizando en su apunte un gráfico de un físico llamado yaneer bar-yam.
| 0 |
2,940 |
ya falta menos para coger un taxi al cielo. la entidad pública enaire ha anunciado que está participando en dos proyectos europeos para llevar demostraciones de aerotaxis a barcelona y santiago de compostela en 2022. lo explicó el pasado martes su director ángel luis arias en el congreso virtual the future is waiting for us: the new urban air mobility, un encuentro en el que se desgranaron los retos de la movilidad aérea urbana. según avanzan fuentes de la compañía, los vuelos gestionados por enaire en galicia y cataluña emplearán plataformas de gran tamaño, recorrerán espacios abiertos y, dependiendo del desarrollo regulatorio alcanzado en ese momento, embarcarán personas o muñecos de prueba.no serán, en todo caso, los primeros taxis que ocupen el espacio aéreo español. la agencia estatal de seguridad aérea (aesa) pretende hacer pruebas de media docena de empresas con aerotaxis en 2021, y algunas iniciativas privadas ya han tomado ventaja en el desarrollo de vehículos voladores. es el caso de tecnalia, que a mediados de julio de 2019 puso a volar un taxi con capacidad para un pasajero –de máximo 150 kilos– y autonomía de 15 kilómetros. desde aquella prueba en el coso donostia arena, la compañía ha avanzado en el control de la aeronave para lograr mayor estabilidad, precisión y eficiencia. “estamos trabajando en estas tres líneas con algoritmos de control más avanzados y aplicando técnicas de aprendizaje por refuerzo”, detalla joseba lasa, investigador en la empresa, quien además anuncia: “nos acaban de aprobar un proyecto europeo en el que volaremos junto a ehang en tres ciudades europeas (santiago de compostela, cranfield y ámsterdam) en los próximos dos años". en este proyecto también participan boeing y airbus.prueba de un dron de tecnalia. tecnaliaarranqueel segundo taxi aéreo en españa debió haber arrancado en verano. el ayuntamiento de llíria y la compañía china ehang firmaron a principios de año un acuerdo de colaboración para probar un aerotaxi en el corredor equipado con 5g del polígono industrial de carrases, pero dicha colaboración difícilmente se ejecutará antes de 2021. “aunque el equipo ya está en españa y la ceo de ehang en nuestro país nos planteó venir ahora en noviembre, no hemos podido concretar fecha para agilizar los trámites porque en este contexto hay otras prioridades”, cuenta manolo civera, alcalde de la localidad valenciana. “este aerotaxi es similar a los que se están desarrollando en todo el mundo, tiene multirrotores, despega y aterriza en vertical y funciona de manera electrónica”, describe israel quintanilla, supervisor del proyecto y experto en drones de la universidad politécnica de valencia.quintanilla explica que las grandes compañías de aviación a nivel mundial, es decir, boeing y airbus, cerraron el año 2018 trabajando en prototipos reales de coches aéreos. la multinacional estadounidense voló su boeing next en enero de 2019, un vehículo con alas –poco habitual en los taxis aéreos– y un estabilizador delantero fijo. cuatro meses más tarde, el citybus de airbus, con capacidad para cuatro pasajeros, superó su primer test al elevarse de manera remota. “que las dos compañías de aviación más importantes del planeta hayan diseñado su propia división de urban air mobility (uam) significa que existe una tendencia positiva en la integración de estos vehículos. la tecnología ya está y la normativa estará”, adelanta el profesor de la upv.llegan a los cochesparalelamente al negocio de los aerotaxis, están llegando las otras grandes beneficiarias de este nuevo mercado, las marcas de coches. rolls royce se ha unido con airbus para desarrollar el citado cityairbus; audi firmó un acuerdo –extinto– con el mismo fabricante para crear pop.up next; bmw se ha unido a alaka’i technologies para desarrollar ski flying car; uber se ha aliado con bell helicopter para lanzar el bell nexus, etc. empresas todas de amplio bagaje en la automoción que tendrán que repartirse el cielo, si algún día se democratizan las autopistas aéreas, con operadores independientes como vocolopter, lilium o la española tecnalia.sea como sea, los aerotaxis no podrán operar en el espacio aéreo de europa antes del año 2023, que es cuando la unión europea prevé aprobar el marco regulatorio que dará luz verde a la circulación de la categoría certificada –aerotaxis y drones con mercancía peligrosa–. hasta entonces y mientras no cambie la norma europea sobre las categorías abierta y específica que entra en aplicación este 31 de diciembre, solo se podrán hacer pruebas de vuelo en zonas no urbanas y sin personas a bordo. “la categoría certificada que integre a los aerotaxis estará al mismo nivel que la aviación tripulada, de modo que necesitarás un certificado de aeronavegabilidad –emitido en españa por el instituto nacional de técnica aeroespacial– con el que poder operar. tenemos dos años de margen para desarrollar la tecnología”, señala quintanilla, “a partir de entonces los aerotaxis serán una realidad”.la nueva normativa europea divide los aparatos en tres tipos (abierta, específica y certificada) en función del riesgo operacional. los vuelos se pueden realizar en función del riesgo que tenga la operación. los vuelos que ensayará enaire entran dentro de la categoría de certificada, la que integra los taxis aéreos (así como los aviones comerciales y helicópteros).puedes seguir a el país tecnología retina en facebook, twitter, instagram o suscribirte aquí a nuestra newsletter.
| 1 |
2,789 |
la jueza decana de barcelona, mercè caso, ha valorado este domingo que la propuesta de las juntas de tratamiento de las cárceles catalanas de clasificar en tercer grado penitenciario a los nueve líderes independentistas condenados por impulsar el 1-o está “dentro del margen legal perfectamente”.”cuando se llega a un momento de cumplimiento suficiente de la condena, las juntas pueden hacer esta propuesta”, ha dicho en una entrevista de europa press, sobre el acuerdo que las prisiones anunciaron la semana pasada.la jueza decana de barcelona, mercè caso epha calificado el procedimiento como una “situación de plena normalidad penitenciaria” y ha señalado que es un proceso habitual con el resto de internos. ”¿que este caso es extraordinario? sí, pero el régimen penitenciario se está cumpliendo de manera absolutamente normal”, ha recalcado.sobre un posible recurso de la fiscalía a la decisión, ha emplazado a la respuesta de los tribunales sobre “si en este caso es adecuado o no el tercer grado”, sin pronunciarse sobre ello.pendiente de validaciónlas juntas de tratamiento de las prisiones de lledoners (barcelona), puig de les basses (girona) y wad-ras (barcelona), donde están internos los presos condenados por el 1-o, propusieron el jueves de la semana pasada calificarlos en tercer grado, y el servicio de clasificación de la conselleria de justicia deberá validar o no la decisión en un máximo de dos meses.
| 0 |
594 |
el juzgado de instrucción 17 de barcelona ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para los ocho detenidos que actuaron en grupo y organizados en los disturbios del pasado sábado en barcelona. según ha informado el tribunal superior de justícia de catalunya (tsjc) , los arrestados solo han constestado a las preguntas de su defensa.entre los detenidos hay seis jóvenes de nacionalidad italiana -cinco hombres y una mujer-, una joven francesa y otra de nacionalidad española.los mossos atribuyen a este grupo diversas acciones violentas durante los altercados tras una manifestación en la capital catalana para reclamar la libertad del rapero pablo hasél, entre ellas el incendio de una furgoneta de la guardia urbana de barcelona cuando un agente se encontraba en su interior, y que pudo salir del vehículo antes de sufrir daños.según los mossos, los detenidos formaban parte de un grupo de ideología anarquista, que dan por desarticulado, y que actuaban "conjuntamente" y con un "grado de violencia muy elevado", dañando entidades bancarias, comercios o mobiliario urbano, y que supuestamente lideró los actos vandálicos más graves ocurridos en la capital catalana.según la policía de la generalitat, mientras algunos realizaban la acción vandálica, el resto les protegían y les daban cobertura, y les facilitaban la vía de salida para evitar su detención.noticias relacionadasante esta situación, los mossos desplegaron el pasado sábado un dispositivo específico para poder neutralizar a este grupo, lo que acabó con la detención de siete de sus supuestos integrantes, a los que posteriormente se añadió un octavo.tras las detenciones, agentes de la comisaría general de información de los mossos registraron el lunes dos naves industriales ocupadas situadas en canet de mar y mataró, en la comarca barcelonesa del maresme, en presencia de los arrestados, para recoger pruebas e indicios que los relacionen con su supuesta trayectoria delictiva.
| 1 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.