{ "Contributors": [ "Head-QA" ], "Source": [ "HeadQA" ], "URL": [ "https://github.com/aghie/head-qa" ], "Categories": [ "Question Answering" ], "Definition": [ "Given a question and a list of options, select the correct answer from the options directly." ], "Reasoning": [], "Input_language": [ "Spanish" ], "Output_language": [ "Spanish" ], "Instruction_language": [ "English" ], "Domains": [ "Medical Knowledge" ], "Positive Examples": [], "Negative Examples": [], "Instances": [ { "input": "Pregunta: Forma fibras extracelulares con gran resistencia a la tensi\u00f3n:\nOpciones: A: Fibronectina.\tB: Col\u00e1geno.\tC: Integrinas.\tD: Proteoglucanos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Col\u00e1geno." }, { "input": "Pregunta: El fosfol\u00edpido cardiolipina es abundante en la membrana:\nOpciones: A: Mitocondrial interna.\tB: Mitocondrial externa.\tC: Plasm\u00e1tica.\tD: Lisosomal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mitocondrial interna." }, { "input": "Pregunta: NO es una funci\u00f3n de los filamentos intermedios:\nOpciones: A: Proporcionar apoyo estructural a la c\u00e9lula.\tB: Fijar el n\u00facleo en su sitio.\tC: Proveer resistencia mec\u00e1nica.\tD: Locomoci\u00f3n celular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Locomoci\u00f3n celular." }, { "input": "Pregunta: Los cuerpos multivesiculares son:\nOpciones: A: Peroxisomas.\tB: Mitocondrias.\tC: Polisomas.\tD: Endosomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Endosomas." }, { "input": "Pregunta: Forman la envuelta de mielina de los axones en el sistema nervioso perif\u00e9rico:\nOpciones: A: Oligodendrocitos.\tB: C\u00e9lulas de Schwann.\tC: C\u00e9lulas microgliales.\tD: C\u00e9lulas ganglionares.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: C\u00e9lulas de Schwann." }, { "input": "Pregunta: El fibrocart\u00edlago se localiza en:\nOpciones: A: Laringe.\tB: Extremos ventrales de costillas.\tC: Discos intervertebrales.\tD: Epiglotis.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Discos intervertebrales." }, { "input": "Pregunta: La mol\u00e9cula lineal de ADN asociada a prote\u00ednas es:\nOpciones: A: Nucleosoma.\tB: Cromatina.\tC: Cromosoma eucari\u00f3tico.\tD: Gen.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cromosoma eucari\u00f3tico." }, { "input": "Pregunta: Son c\u00e9lulas multinucleadas:\nOpciones: A: Condroblastos.\tB: Osteoblastos.\tC: Fibroblastos.\tD: Osteoclastos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Osteoclastos." }, { "input": "Pregunta: Es un tejido conjuntivo avascular:\nOpciones: A: Conjuntivo laxo.\tB: Adiposo.\tC: \u00d3seo.\tD: Cart\u00edlago.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cart\u00edlago." }, { "input": "Pregunta: La formaci\u00f3n de hueso a partir de un molde de cart\u00edlago hialino se denomina:\nOpciones: A: Intramembranosa.\tB: Trabecular.\tC: Endocondral.\tD: Aposicional.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Endocondral." }, { "input": "Pregunta: Realizan la degradaci\u00f3n de prote\u00ednas asociada al ret\u00edculo endopl\u00e1smico (ERAD):\nOpciones: A: Proteosomas.\tB: Lisosomas.\tC: Peroxisomas.\tD: Fagosomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Proteosomas." }, { "input": "Pregunta: Desde la red cis del Golgi (CGN) parten ves\u00edculas con destino a:\nOpciones: A: Ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\tB: Membrana plasm\u00e1tica.\tC: Lisosomas.\tD: Peroxisomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ret\u00edculo endopl\u00e1smico." }, { "input": "Pregunta: El complejo proteico responsable de la ramificaci\u00f3n de los filamentos de actina es:\nOpciones: A: Gamma tubulina.\tB: Formina.\tC: Arp 2/3.\tD: Apoptosoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Arp 2/3." }, { "input": "Pregunta: El conjunto formado por un par de centriolos perpendiculares y el material amorfo que los envuelve se denomina:\nOpciones: A: Axonema.\tB: Centrosoma.\tC: Cinetocoro.\tD: Cuerpo basal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Centrosoma." }, { "input": "Pregunta: En la anafase I de la meiosis se separan:\nOpciones: A: Crom\u00e1tidas hermanas.\tB: Crom\u00e1tidas hom\u00f3logas.\tC: Cromosomas hermanos.\tD: Cromosomas hom\u00f3logos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cromosomas hom\u00f3logos." }, { "input": "Pregunta: El glucosaminoglucano no sulfatado de gran tama\u00f1o y que rellena los espacios entre las mol\u00e9culas de la matriz extracelular es :\nOpciones: A: Col\u00e1geno.\tB: Proteoglucano.\tC: \u00c1cido hialur\u00f3nico.\tD: Fibronectina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c1cido hialur\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: Est\u00e1 especializado en la fagocitosis de bacterias:\nOpciones: A: Neutr\u00f3filo.\tB: Eosin\u00f3filo.\tC: Bas\u00f3filo.\tD: Linfocito.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Neutr\u00f3filo." }, { "input": "Pregunta: El mes\u00e9nquima es un tipo de tejido:\nOpciones: A: Muscular.\tB: Conjuntivo.\tC: Epitelial.\tD: Nervioso.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Conjuntivo." }, { "input": "Pregunta: Los discos intercalares son una caracter\u00edstica del tejido muscular:\nOpciones: A: Esquel\u00e9tico.\tB: Cardiaco.\tC: Liso vascular.\tD: Liso visceral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cardiaco." }, { "input": "Pregunta: La sustancia gris ocupa la parte central de:\nOpciones: A: Cerebro.\tB: Cerebelo.\tC: Nervio.\tD: M\u00e9dula espinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: M\u00e9dula espinal." }, { "input": "Pregunta: En la membrana plasm\u00e1tica:\nOpciones: A: Solo se desplazan las prote\u00ednas integrales.\tB: Las part\u00edculas que se observan con criofractura son prote\u00ednas perif\u00e9ricas.\tC: El componente gluc\u00eddico de glicoprote\u00ednas se orienta hacia el citoplasma.\tD: Una de las funciones de las prote\u00ednas transmembrana es la recepci\u00f3n de ligandos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una de las funciones de las prote\u00ednas transmembrana es la recepci\u00f3n de ligandos." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Los cromosomas X e Y son de tama\u00f1o parecido.\tB: Los cariotipos cl\u00e1sicos se confeccionan con cromosomas metaf\u00e1sicos.\tC: Durante toda la mitosis los cromosomas est\u00e1n libres en el citoplasma.\tD: Los dos cromosomas X originan en la mujer la aparici\u00f3n de dos corp\u00fasculos de Barr.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los cariotipos cl\u00e1sicos se confeccionan con cromosomas metaf\u00e1sicos." }, { "input": "Pregunta: Los poros nucleares:\nOpciones: A: Son de apertura regulada por el ligando.\tB: Presentan un canal acuoso.\tC: S\u00f3lo permiten el transporte de iones y peque\u00f1as mol\u00e9culas polares.\tD: Comunican el n\u00facleo con el interior del ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Presentan un canal acuoso." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ala la respuesta verdadera:\nOpciones: A: Cinesinas y dine\u00ednas se asocian a los filamentos intermedios.\tB: Son ejemplos de filamentos intermedios la queratina, la desmina o la actina.\tC: Los microt\u00fabulos se forman por polimerizaci\u00f3n.\tD: Los centriolos est\u00e1n formados por 9 dobletes de microt\u00fabulos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los microt\u00fabulos se forman por polimerizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El epitelio que tapiza:\nOpciones: A: El intestino es cil\u00edndrico biestratificado.\tB: Las v\u00edas urinarias es el de transici\u00f3n.\tC: Los vasos linf\u00e1ticos y sangu\u00edneos es el mesotelio.\tD: Las v\u00edas respiratorias (tr\u00e1quea y bronquios) es c\u00fabico simple.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las v\u00edas urinarias es el de transici\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Puede derivarse de las tres hojas embrionarias (endo-, meso- y ecto-dermo) el tejido:\nOpciones: A: Epitelial.\tB: Conjuntivo.\tC: Muscular.\tD: Nervioso.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Epitelial." }, { "input": "Pregunta: El tejido conjuntivo:\nOpciones: A: Laxo puede ser modelado (regular) o no modelado (irregular).\tB: Denso constituye la capa conjuntiva subepitelial (lamina propia) en muchos \u00f3rganos.\tC: Denso presenta escasas c\u00e9lulas y abundantes fibras.\tD: Mucoso es propio de las v\u00edas a\u00e9reas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Denso presenta escasas c\u00e9lulas y abundantes fibras." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el tejido adiposo:\nOpciones: A: Los adipocitos uniloculares poseen una gota de triglic\u00e9ridos delimitada por membrana.\tB: La funci\u00f3n m\u00e1s importante del adiposo pardo es la termog\u00e9nesis.\tC: Los adipocitos segregan leptina, que estimula la ingesta.\tD: El adiposo blanco est\u00e1 poco irrigado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La funci\u00f3n m\u00e1s importante del adiposo pardo es la termog\u00e9nesis." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el cart\u00edlago:\nOpciones: A: El col\u00e1geno tipo I predomina en el hialino.\tB: Los condrocitos forman peque\u00f1os grupos denominados agrecanos.\tC: El disco epifisario es cart\u00edlago fibroso.\tD: El cart\u00edlago presenta dos modalidades de crecimiento: por aposici\u00f3n e intersticial.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El cart\u00edlago presenta dos modalidades de crecimiento: por aposici\u00f3n e intersticial." }, { "input": "Pregunta: La porci\u00f3n secretora o aden\u00f3mero es acinosa (acinar) en:\nOpciones: A: Gl\u00e1ndulas sudor\u00edparas.\tB: Gl\u00e1ndulas intestinales.\tC: P\u00e1ncreas exocrino.\tD: Gl\u00e1ndulas del est\u00f3mago (p\u00edloro).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: P\u00e1ncreas exocrino." }, { "input": "Pregunta: La mayor representaci\u00f3n en el hom\u00fanculo sensorial corresponde a:\nOpciones: A: Cara.\tB: Espalda.\tC: Pierna.\tD: Pie.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cara." }, { "input": "Pregunta: En las uniones neuromusculares esquel\u00e9ticas los receptores de la membrana postsin\u00e1ptica son:\nOpciones: A: Alfa adren\u00e9rgicos.\tB: Beta adren\u00e9rgicos.\tC: Muscar\u00ednicos.\tD: Nicot\u00ednicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Nicot\u00ednicos." }, { "input": "Pregunta: Los t\u00fabulos T:\nOpciones: A: Propagan el potencial de acci\u00f3n al interior celular.\tB: Son almacenes de calcio.\tC: Est\u00e1n muy desarrollados en el musculo liso.\tD: Unen las c\u00e9lulas musculares.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Propagan el potencial de acci\u00f3n al interior celular." }, { "input": "Pregunta: Es una neurona el receptor del:\nOpciones: A: Olfato.\tB: Gusto.\tC: Vista.\tD: O\u00eddo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Olfato." }, { "input": "Pregunta: Cuando el punto focal est\u00e1 detr\u00e1s de la retina, la lente correctora debe ser:\nOpciones: A: Bic\u00f3ncava.\tB: Biconvexa.\tC: Plana.\tD: Polarizada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Biconvexa." }, { "input": "Pregunta: Los ganglios basales:\nOpciones: A: Integran la informaci\u00f3n sensitiva.\tB: Participan en el control neuroendocrino.\tC: Participan en la planificaci\u00f3n de los movimientos voluntarios.\tD: Desencadenan el sue\u00f1o de ondas lentas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Participan en la planificaci\u00f3n de los movimientos voluntarios." }, { "input": "Pregunta: En la retina, el antagonismo centro-periferia del campo receptor de las c\u00e9lulas ganglionares lo causa:\nOpciones: A: El tipo de fotorreceptor activado.\tB: C\u00e9lulas horizontales.\tC: C\u00e9lulas bipolares.\tD: Eferencias del n\u00facleo geniculado lateral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: C\u00e9lulas horizontales." }, { "input": "Pregunta: Es importante para la comprensi\u00f3n del lenguaje, el l\u00f3bulo:\nOpciones: A: Parietal.\tB: Temporal.\tC: Occipital.\tD: Frontal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Temporal." }, { "input": "Pregunta: En el m\u00fasculo estriado esquel\u00e9tico de mam\u00edferos:\nOpciones: A: Una motoneurona inerva todas sus fibras.\tB: Cada motoneurona inerva una sola fibra.\tC: Cada fibra recibe inervaci\u00f3n de una sola motoneurona.\tD: Se requiere sumaci\u00f3n de potenciales sin\u00e1pticos para alcanzar el umbral de excitaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cada fibra recibe inervaci\u00f3n de una sola motoneurona." }, { "input": "Pregunta: Los corp\u00fasculos de Pacini:\nOpciones: A: Est\u00e1n inervados por fibras amiel\u00ednicas.\tB: Median sensibilidad t\u00e9rmica.\tC: Son terminaciones nerviosas libres.\tD: Son receptores de adaptaci\u00f3n r\u00e1pida.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son receptores de adaptaci\u00f3n r\u00e1pida." }, { "input": "Pregunta: El \u00f3rgano miotendinoso de Golgi:\nOpciones: A: Monitoriza cambios en la tensi\u00f3n muscular.\tB: Informa de la longitud del m\u00fasculo.\tC: Est\u00e1 inervado por fibras sensoriales tipo Ia.\tD: Evoca el reflejo miot\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Monitoriza cambios en la tensi\u00f3n muscular." }, { "input": "Pregunta: El hipot\u00e1lamo se localiza en:\nOpciones: A: Mesenc\u00e9falo.\tB: Protuberancia.\tC: Dienc\u00e9falo.\tD: Telenc\u00e9falo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Dienc\u00e9falo." }, { "input": "Pregunta: Aumenta la lipog\u00e9nesis:\nOpciones: A: Insulina.\tB: Glucag\u00f3n.\tC: Cortisol.\tD: Somatotropina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Insulina." }, { "input": "Pregunta: La adrenocorticotropina (ACTH) inhibe la:\nOpciones: A: S\u00edntesis de cortisol.\tB: Respuesta al estr\u00e9s.\tC: S\u00edntesis de aldosterona.\tD: S\u00edntesis y liberaci\u00f3n de corticoliberina (CRH).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edntesis y liberaci\u00f3n de corticoliberina (CRH)." }, { "input": "Pregunta: La insulina inhibe la:\nOpciones: A: Incorporaci\u00f3n del GLUT4 en la membrana plasm\u00e1tica.\tB: Neoglucog\u00e9nesis.\tC: Glucolisis.\tD: S\u00edntesis de triglic\u00e9ridos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Neoglucog\u00e9nesis." }, { "input": "Pregunta: Aumenta la producci\u00f3n de calcitriol:\nOpciones: A: Parathormona.\tB: 23,25 (OH)2 colecalciferol.\tC: Calcitonina.\tD: Hipercalcemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Parathormona." }, { "input": "Pregunta: Los glucocorticoides:\nOpciones: A: Inhiben la gluconeog\u00e9nesis desde el primer momento.\tB: Estimulan la formaci\u00f3n del hueso.\tC: Son inmunosupresores.\tD: Antagonizan la acci\u00f3n de las catecolaminas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son inmunosupresores." }, { "input": "Pregunta: Las principales hormonas de la adenohip\u00f3fisis son:\nOpciones: A: Tr\u00f3ficas.\tB: Neurohormonas.\tC: Esteroideas.\tD: Liposolubles.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tr\u00f3ficas." }, { "input": "Pregunta: La relajaci\u00f3n receptiva g\u00e1strica:\nOpciones: A: Est\u00e1 modulada por el vago.\tB: Es estimulada por la motilina.\tC: Es inhibida durante la degluci\u00f3n.\tD: Ocurre en el antro g\u00e1strico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Est\u00e1 modulada por el vago." }, { "input": "Pregunta: El simp\u00e1tico:\nOpciones: A: Inicia la degluci\u00f3n.\tB: Estimula las ondas perist\u00e1lticas intestinales.\tC: Relaja el esf\u00ednter anal interno.\tD: Inhibe la contracci\u00f3n del cuerpo y antro g\u00e1stricos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibe la contracci\u00f3n del cuerpo y antro g\u00e1stricos." }, { "input": "Pregunta: Los acinos del p\u00e1ncreas segregan:\nOpciones: A: Pepsin\u00f3geno.\tB: Tripsin\u00f3geno.\tC: Insulina.\tD: Tripsina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tripsin\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: Tras la ingesta empiezan las contracciones en el colon debido a:\nOpciones: A: Histamina.\tB: Colecistocinina.\tC: Reflejo gastroc\u00f3lico.\tD: Reflejo enterog\u00e1strico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reflejo gastroc\u00f3lico." }, { "input": "Pregunta: La regresi\u00f3n de los conductos de M\u00fcller:\nOpciones: A: Determina la diferenciaci\u00f3n del sexo masculino.\tB: Se inhibe por la sustancia inhibidora de M\u00fcller.\tC: Se estimula por la testosterona.\tD: Es paralela a la regresi\u00f3n de los conductos de Wolff.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Determina la diferenciaci\u00f3n del sexo masculino." }, { "input": "Pregunta: En los varones la LH:\nOpciones: A: Estimula la secreci\u00f3n de andr\u00f3genos por las c\u00e9lulas de Leydig.\tB: Favorece el desarrollo del cuerpo l\u00fateo.\tC: Es regulada por la inhibina.\tD: Se segrega de forma c\u00edclica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Estimula la secreci\u00f3n de andr\u00f3genos por las c\u00e9lulas de Leydig." }, { "input": "Pregunta: La plasmina induce:\nOpciones: A: Formaci\u00f3n del tap\u00f3n plaquetario.\tB: Adhesi\u00f3n plaquetaria.\tC: Fibrinolisis.\tD: Activaci\u00f3n de trombina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fibrinolisis." }, { "input": "Pregunta: El hematocrito indica el:\nOpciones: A: % en volumen de hemoglobina respecto a plasma.\tB: N\u00famero de gl\u00f3bulos rojos por mm3.\tC: Volumen de plasma contenido en la sangre.\tD: % en volumen de gl\u00f3bulos rojos respecto a sangre.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: % en volumen de gl\u00f3bulos rojos respecto a sangre." }, { "input": "Pregunta: La contracci\u00f3n auricular y ventricular no coinciden porque:\nOpciones: A: Hay un retraso en el n\u00f3dulo aur\u00edculoventricular.\tB: El impulso se inicia en el n\u00f3dulo senoauricular.\tC: Las fibras de Purkinje conducen muy r\u00e1pidamente.\tD: Ocurren a diferente velocidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hay un retraso en el n\u00f3dulo aur\u00edculoventricular." }, { "input": "Pregunta: La frecuencia marcapasos es mayor en:\nOpciones: A: Nodo aur\u00edculo-ventricular.\tB: Nodo sinusal.\tC: Haz de His.\tD: C\u00e9lulas mioc\u00e1rdicas ventriculares.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Nodo sinusal." }, { "input": "Pregunta: Tiene efecto cronotr\u00f3pico positivo:\nOpciones: A: Estimulaci\u00f3n vagal.\tB: Aumento de la concentraci\u00f3n de hormona tiroidea.\tC: Aumento de la postcarga.\tD: Activaci\u00f3n de los barorreceptores arteriales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aumento de la concentraci\u00f3n de hormona tiroidea." }, { "input": "Pregunta: Durante la relajaci\u00f3n isovolum\u00e9trica cardiaca:\nOpciones: A: La presi\u00f3n en la aorta es inferior a la del ventr\u00edculo izquierdo.\tB: Las v\u00e1lvulas aur\u00edculo-ventriculares est\u00e1n cerradas.\tC: Aparece la onda P en el ECG.\tD: El volumen ventricular es casi cero.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las v\u00e1lvulas aur\u00edculo-ventriculares est\u00e1n cerradas." }, { "input": "Pregunta: La inhibici\u00f3n de los barorreceptores arteriales induce:\nOpciones: A: Estimulaci\u00f3n vagal.\tB: Secreci\u00f3n de ADH.\tC: Vasodilataci\u00f3n perif\u00e9rica.\tD: Reducci\u00f3n del gasto card\u00edaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Secreci\u00f3n de ADH." }, { "input": "Pregunta: En el electrocardiograma la velocidad de conducci\u00f3n del impulso card\u00edaco a trav\u00e9s del nodo A-V se refleja en:\nOpciones: A: El complejo QRS.\tB: La onda T.\tC: El intervalo PR.\tD: El intervalo QT.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El intervalo PR." }, { "input": "Pregunta: Aumenta la presi\u00f3n arterial la estimulaci\u00f3n:\nOpciones: A: Parasimp\u00e1tica.\tB: De los barorreceptores.\tC: Vagal.\tD: Simp\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Simp\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: Al inicio de la espiraci\u00f3n en reposo:\nOpciones: A: La presi\u00f3n alveolar es negativa.\tB: El gas espirado proviene del espacio muerto anat\u00f3mico.\tC: Los m\u00fasculos intercostales internos se contraen.\tD: La presi\u00f3n intrapleural es positiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El gas espirado proviene del espacio muerto anat\u00f3mico." }, { "input": "Pregunta: La presi\u00f3n alveolar es negativa:\nOpciones: A: A lo largo de todo el ciclo respiratorio.\tB: Durante la inspiraci\u00f3n.\tC: Durante la espiraci\u00f3n.\tD: Si no hay flujo de aire.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Durante la inspiraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El surfactante pulmonar aumenta:\nOpciones: A: La tensi\u00f3n superficial de los alveolos.\tB: El trabajo respiratorio.\tC: La distensibilidad pulmonar.\tD: La resistencia a la entrada del aire.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La distensibilidad pulmonar." }, { "input": "Pregunta: El volumen corriente es el volumen de aire que:\nOpciones: A: Hay en el pulm\u00f3n tras la inspiraci\u00f3n.\tB: Se intercambia con el exterior en una respiraci\u00f3n normal.\tC: Queda en los pulmones tras la espiraci\u00f3n.\tD: Se intercambia con el exterior en un minuto.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se intercambia con el exterior en una respiraci\u00f3n normal." }, { "input": "Pregunta: Si un viri\u00f3n es m\u00e1s sensible al \u00e9ter que otro viri\u00f3n, se puede afirmar que el primero:\nOpciones: A: Posee una estructura compleja.\tB: Presenta una morfolog\u00eda helicoidal.\tC: Posee una envoltura lip\u00eddica.\tD: Tiene pepl\u00f3meros.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Posee una envoltura lip\u00eddica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es un prot\u00f3mero?:\nOpciones: A: Cada una de las prote\u00ednas que forman un pre-virus.\tB: Cada una de las prote\u00ednas que constituyen la c\u00e1pside de un virus.\tC: Cada uno de los mon\u00f3meros que forman parte de las esp\u00edculas v\u00edricas.\tD: Cada uno de los pent\u00e1meros que constituyen la c\u00e1pside de los virus icosa\u00e9dricos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cada una de las prote\u00ednas que constituyen la c\u00e1pside de un virus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el material gen\u00e9tico de un virus que puede sintetizar sus prote\u00ednas inmediatamente despu\u00e9s de la descapsidaci\u00f3n?:\nOpciones: A: ADN de cadena sencilla (+).\tB: ADN de cadena sencilla (-).\tC: ARN de cadena sencilla (+).\tD: ARN de cadena sencilla (-).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: ARN de cadena sencilla (+)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo act\u00faa el indinavir sobre el virus de la inmunodeficiencia humana?:\nOpciones: A: Inhibe la retrotranscriptasa.\tB: Inhibe la uni\u00f3n a la c\u00e9lula diana.\tC: Afecta a la funcionalidad de la integrasa v\u00edrica.\tD: Inhibe la proteasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibe la proteasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos se utiliza contra el virus de la varicela-z\u00f3ster?:\nOpciones: A: Trifluridina.\tB: Penciclovir.\tC: Aciclovir.\tD: Yododesoxiuridina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aciclovir." }, { "input": "Pregunta: El virus de la fiebre amarilla es un:\nOpciones: A: Flavivirus.\tB: Alfavirus.\tC: Bornavirus.\tD: Arenavirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Flavivirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes virus contiene una ARN polimerasa en su viri\u00f3n?:\nOpciones: A: Coronavirus.\tB: Togavirus.\tC: Calicivirus.\tD: Rabdovirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Rabdovirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 virus de los que se indican presenta un genoma segmentado?:\nOpciones: A: Hepadnavirus.\tB: Ortomixovirus.\tC: Poxvirus.\tD: Herpesvirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ortomixovirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes virus puede originar con facilidad una infecci\u00f3n latente?:\nOpciones: A: Parotiditis.\tB: Citomegalovirus.\tC: Rabia.\tD: Hepatitis A.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Citomegalovirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes virus utiliza la transcriptasa inversa durante su replicaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Poliomavirus.\tB: Parvovirus.\tC: Hepadnavirus.\tD: Flavivirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hepadnavirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes virus requiere ADN polimerasas de la c\u00e9lula hospedadora para su replicaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Papilomavirus.\tB: Virus de la hepatitis B.\tC: Togavirus.\tD: Poxvirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Papilomavirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 virus de ADN posee secuencias palindr\u00f3micas en sus extremos para facilitar su replicaci\u00f3n por la ADN polimerasa del hu\u00e9sped?:\nOpciones: A: Poliomavirus.\tB: Papilomavirus.\tC: Parvovirus.\tD: Baculovirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Parvovirus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denominan las estructuras visibles al microscopio \u00f3ptico que origina el virus de la rabia en las c\u00e9lulas que infecta?:\nOpciones: A: Granulosis r\u00e1bica.\tB: Sincitios.\tC: Cuerpos de Negri.\tD: Cuerpos de Cowdry.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuerpos de Negri." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 animal se produce la recombinaci\u00f3n entre el virus de la gripe humana y el aviar que genera el cambio antig\u00e9nico?:\nOpciones: A: Pollo.\tB: Rata.\tC: Pato.\tD: Cerdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cerdo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a los productos que matan o inhiben el crecimiento microbiano y que son lo suficientemente inocuos para utilizarlos en tejidos vivos?:\nOpciones: A: Antis\u00e9ptico.\tB: Agente esterilizante.\tC: Agente higienizante.\tD: Desinfectante.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Antis\u00e9ptico." }, { "input": "Pregunta: Para la esterilizaci\u00f3n de l\u00edquidos termosensibles se emplean filtros con poros de:\nOpciones: A: 1 \u03bcm.\tB: 0,22 \u03bcm.\tC: 0,1 \u03bcm.\tD: 0,02 \u03bcm.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 0,22 \u03bcm." }, { "input": "Pregunta: El recuento de microorganismos por microscop\u00eda se facilita ti\u00f1endo la muestra con el fluor\u00f3foro DAPI que se une de forma espec\u00edfica a:\nOpciones: A: El peptidoglicano.\tB: Las prote\u00ednas de membrana.\tC: El ADN.\tD: Los complejos respiratorios transportadores de electrones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El ADN." }, { "input": "Pregunta: El \u00f3xido de etileno esteriliza por su actividad:\nOpciones: A: Disolvente de l\u00edpidos y desnaturalizante de membranas.\tB: Alquilante.\tC: Oxidante.\tD: Desnaturalizante de prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alquilante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 los medios de cultivo de bacterias anaerobias obligadas suelen contener ciste\u00edna o tioglicolato?:\nOpciones: A: Son requerimientos nutritivos espec\u00edficos de la mayor\u00eda de estas bacterias.\tB: Son indicadores de la contaminaci\u00f3n del medio con bacterias aerobias.\tC: Son indicadores redox.\tD: Son agentes reductores.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son agentes reductores." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes sustancias hidroliza el enlace N-acetilglucosamina-N-acetilmur\u00e1mico del peptidoglicano?:\nOpciones: A: Lisozima.\tB: Tetraciclina.\tC: Penicilina.\tD: Cloranfenicol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Lisozima." }, { "input": "Pregunta: Si el genoma de una bacteria codifica todas las enzimas implicadas en la s\u00edntesis del \u00e1cido dipicol\u00ednico, \u00e9sta puede formar:\nOpciones: A: C\u00e1psulas.\tB: Endosporas.\tC: Flagelos.\tD: Capas S.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Endosporas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 regi\u00f3n del lipopolisac\u00e1rido es la principal responsable de que esta mol\u00e9cula sea una endotoxina?:\nOpciones: A: L\u00edpido A.\tB: Regi\u00f3n central \u201ccore\u201d.\tC: Ant\u00edgeno O.\tD: Toda la mol\u00e9cula.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: L\u00edpido A." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 prote\u00edna forma el anillo ecuatorial sobre el que se forma el septo de la divisi\u00f3n bacteriana?:\nOpciones: A: MreB.\tB: PepS.\tC: FtsZ.\tD: MinD.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: FtsZ." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes elementos gen\u00e9ticos bacterianos codifica necesariamente una transposasa?:\nOpciones: A: Secuencia de inserci\u00f3n.\tB: Pl\u00e1smido.\tC: Integr\u00f3n.\tD: Replic\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Secuencia de inserci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Si linearizamos el cromosoma de Escherichia coli y lo extendemos medir\u00e1:\nOpciones: A: Lo mismo que la longitud de la bacteria.\tB: Mil veces menos que la longitud de la bacteria.\tC: El di\u00e1metro de la bacteria multiplicado por \u03c0 (pi).\tD: Mil veces m\u00e1s que la longitud de la bacteria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mil veces m\u00e1s que la longitud de la bacteria." }, { "input": "Pregunta: Las llamadas Prote\u00ednas \u00c1cidas Solubles Peque\u00f1as (SASP) son un componente de las esporas bacterianas cuya funci\u00f3n es:\nOpciones: A: Sintetizar dipicolinato.\tB: Dar resistencia mec\u00e1nica al exosporio.\tC: Unir grandes cantidades de iones Ca2+.\tD: Unirse al ADN protegi\u00e9ndolo del calor y la radiaci\u00f3n ultravioleta.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Unirse al ADN protegi\u00e9ndolo del calor y la radiaci\u00f3n ultravioleta." }, { "input": "Pregunta: La uni\u00f3n de un beta-lact\u00e1mico a las denominadas prote\u00ednas de uni\u00f3n a penicilina (PBP) bloquea la:\nOpciones: A: Actividad del transportador bactoprenol.\tB: S\u00edntesis del N-acetil-mur\u00e1mico.\tC: Actividad de las autolisinas.\tD: Transpeptidaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Transpeptidaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes antibacterianos es un an\u00e1logo del \u00e1cido p-aminobenzoico?:\nOpciones: A: Sulfanilamida.\tB: Metronidazol.\tC: Rifampicina.\tD: Eritromicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sulfanilamida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 grupo de antibi\u00f3ticos afecta al superenrollamiento del ADN por inhibir la DNA girasa?:\nOpciones: A: Los aminogluc\u00f3sidos.\tB: Las fluoroquinolonas.\tC: Las rifamicinas.\tD: Los macr\u00f3lidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las fluoroquinolonas." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los pl\u00e1smidos bacterianos, es correcto afirmar que:\nOpciones: A: Siempre codifican resistencia a los antimicrobianos.\tB: Nunca contienen transposones.\tC: Se transfieren aquellos que contienen el oper\u00f3n tra y el sitio oriT.\tD: Todos son circulares.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se transfieren aquellos que contienen el oper\u00f3n tra y el sitio oriT." }, { "input": "Pregunta: Un resultado positivo en la prueba de VogesProskauer indica que la bacteria:\nOpciones: A: Realiza una fermentaci\u00f3n \u00e1cida-mixta.\tB: Es no-fermentadora.\tC: Realiza la fermentaci\u00f3n butil\u00e9n glic\u00f3lica (2,3 butanodiol).\tD: No es una enterobacteria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Realiza la fermentaci\u00f3n butil\u00e9n glic\u00f3lica (2,3 butanodiol)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 g\u00e9nero pertenecen las bacterias que en medios s\u00f3lidos presentan colonias en forma de \u201chuevo frito\u201d? :\nOpciones: A: Bartonella.\tB: Mycoplasma.\tC: Francisella.\tD: Mycobacterium.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mycoplasma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 g\u00e9nero pertenecen las bacterias que pueden producir imp\u00e9tigo, neumon\u00eda, meningitis, endocarditis e intoxicaciones alimentarias?:\nOpciones: A: Paenibacillus.\tB: Propionibacterium.\tC: Salmonella.\tD: Staphylococcus.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Staphylococcus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el hospedador intermedio de Yersinia pestis?:\nOpciones: A: Pulgas.\tB: Roedores.\tC: Murci\u00e9lagos.\tD: Aves salvajes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pulgas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes asociaciones es correcta?:\nOpciones: A: Rickettsia prowazekii / erliquiosis.\tB: Coxiella burnetti / fiebre Q.\tC: Rickettsia rickettsii / enfermedad de Lyme.\tD: Borrelia burgdorferi / tifus.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Coxiella burnetti / fiebre Q." }, { "input": "Pregunta: No crecen en medios de cultivo artificiales de laboratorio las:\nOpciones: A: Brucelas.\tB: Micobacterias.\tC: Rickettsias.\tD: Neisserias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Rickettsias." }, { "input": "Pregunta: La prueba del aliento para el diagn\u00f3stico de Helicobacter pylori depende de la producci\u00f3n por la bacteria de:\nOpciones: A: Ant\u00edgenos de superficie del tipo de los del grupo sangu\u00edneo.\tB: Ureasa.\tC: Toxina efectora secretada CagA.\tD: Catalasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ureasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 g\u00e9nero pertenecen las bacterias que causan enfermedades como escarlatina, fiebre reum\u00e1tica o caries dental?:\nOpciones: A: Streptococcus.\tB: Fusobacterium.\tC: Actinomyces.\tD: Nocardia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Streptococcus." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes metodolog\u00edas se utiliza para el diagn\u00f3stico de Treponema pallidum?:\nOpciones: A: Siembra directa en agar sangre.\tB: Siembra en un medio selectivo.\tC: Microscop\u00eda de campo claro.\tD: Microscop\u00eda de campo oscuro.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Microscop\u00eda de campo oscuro." }, { "input": "Pregunta: Las bacterias del g\u00e9nero Mycobacterium se caracterizan por:\nOpciones: A: Ser anaerobias estrictas.\tB: Poseer un lipopolisac\u00e1rido muy hidr\u00f3fobo.\tC: Ser \u00e1cido-alcohol resistentes.\tD: Ser catalasa negativas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ser \u00e1cido-alcohol resistentes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 elemento est\u00e1 codificada la toxina de la difteria?:\nOpciones: A: Pl\u00e1smido.\tB: Transpos\u00f3n.\tC: Isla de patogenicidad.\tD: Profago atenuado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Profago atenuado." }, { "input": "Pregunta: Una prueba clave para diferenciar pseudonomas de enterobacterias permite detectar la:\nOpciones: A: Citocromo c oxidasa.\tB: Presencia del ant\u00edgeno O.\tC: Presencia de c\u00e1psula.\tD: Producci\u00f3n de coagulasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Citocromo c oxidasa." }, { "input": "Pregunta: La diferencia entre bacterias Gram-positivas y Gram-negativas que explica por qu\u00e9 las primeras retienen el complejo cristal violeta-yodo es:\nOpciones: A: El mayor contenido en peptidoglicano.\tB: La presencia de \u00e1cidos teicoicos.\tC: La ausencia de porinas.\tD: La ausencia de membrana externa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El mayor contenido en peptidoglicano." }, { "input": "Pregunta: De entre los siguientes, el medio m\u00e1s com\u00fanmente usado para el crecimiento de hongos es el:\nOpciones: A: Agar triptona.\tB: Agar sabouraud-dextrosa.\tC: Agar extracto de levadura.\tD: Agar sangre.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Agar sabouraud-dextrosa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proceso inhiben los antimic\u00f3ticos denominados azoles?:\nOpciones: A: S\u00edntesis de ergosterol.\tB: Mitosis.\tC: S\u00edntesis de quitina.\tD: S\u00edntesis de DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: S\u00edntesis de ergosterol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 g\u00e9nero pertenece el hongo causante de la ti\u00f1a?:\nOpciones: A: Thrichophyton.\tB: Sporothrix.\tC: Coccidioides.\tD: Histoplasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Thrichophyton." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 microorganismo sintetiza aflatoxinas?:\nOpciones: A: Histoplasma capsulatum.\tB: Cryptococcus neoformans.\tC: Cryptococcus gattii.\tD: Aspergillus flavus.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aspergillus flavus." }, { "input": "Pregunta: Candida albicans:\nOpciones: A: Es un zigomiceto dim\u00f3rfico.\tB: Es un pat\u00f3geno obligado.\tC: Puede formar parte de la microbiota normal del cuerpo humano.\tD: Es sensible a la estreptomicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Puede formar parte de la microbiota normal del cuerpo humano." }, { "input": "Pregunta: En respuesta al reconocimiento de pat\u00f3geno y tras recibir ayuda del linfocito T, un macr\u00f3fago:\nOpciones: A: Incrementa la expresi\u00f3n de mol\u00e9culas MHC de clase II.\tB: Entra en estado de anergia.\tC: Activa al complejo RAG1-RAG2.\tD: Inactiva el complejo NADPH oxidasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incrementa la expresi\u00f3n de mol\u00e9culas MHC de clase II." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a su funci\u00f3n como c\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno, los linfocitos B:\nOpciones: A: Captan el ant\u00edgeno mediante macropinocitosis y/o fagocitosis.\tB: Procesan el ant\u00edgeno a trav\u00e9s de la v\u00eda endos\u00f3mica.\tC: Presentan el ant\u00edgeno a los linfocitos T a trav\u00e9s de la uni\u00f3n BCR-TCR.\tD: Presentan ant\u00edgeno tanto a los linfocitos Th como a los T v\u00edrgenes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Procesan el ant\u00edgeno a trav\u00e9s de la v\u00eda endos\u00f3mica." }, { "input": "Pregunta: Identifique un receptor fagoc\u00edtico:\nOpciones: A: TLR-3 (Toll-Like Receptor).\tB: Receptor de manosa.\tC: NLR (NOD-Like Receptor).\tD: Fc\u03b5R.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Receptor de manosa." }, { "input": "Pregunta: Qu\u00e9 marcador celular seleccionar\u00eda para diferenciar a cualquier linfocito T de uno B?:\nOpciones: A: CD4.\tB: CD45.\tC: CD8.\tD: CD3.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: CD3." }, { "input": "Pregunta: La inhibici\u00f3n de linfocitos B por anticuerpos preformados est\u00e1 mediada por:\nOpciones: A: lgA.\tB: lgE.\tC: lgG.\tD: lgM.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: lgG." }, { "input": "Pregunta: Las prote\u00ednas TAP-1 y TAP-2 act\u00faan en el procesamiento de ant\u00edgeno:\nOpciones: A: Transportando p\u00e9ptidos desde los endosomas al ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\tB: Colaborando con HLA-DM en el corte del p\u00e9ptido CLIP.\tC: Transportando p\u00e9ptidos desde el citoplasma al ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\tD: Como chaperonas para evitar la degradaci\u00f3n del MHC naciente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Transportando p\u00e9ptidos desde el citoplasma al ret\u00edculo endopl\u00e1smico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 mecanismo de generaci\u00f3n de diversidad tiene lugar en \u00f3rganos linfoides secundarios?:\nOpciones: A: Recombinaci\u00f3n som\u00e1tica.\tB: Cambio de isotipo.\tC: Adici\u00f3n de nucle\u00f3tidos N (no codificados en la l\u00ednea germinal).\tD: Hipermutaci\u00f3n som\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hipermutaci\u00f3n som\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: La hipersensibilidad tubercul\u00ednica se genera por una reacci\u00f3n inflamatoria mediada por linfocitos:\nOpciones: A: Th1.\tB: Th2.\tC: B.\tD: Th17.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Th1." }, { "input": "Pregunta: Las mol\u00e9culas MHC clase I y II son reconocidas respectivamente por el:\nOpciones: A: TCR de los linfocitos Th1 y Th2.\tB: TCR de los linfocitos CD8+ y CD4+.\tC: BCR de los linfocitos B y TCR de los T.\tD: TCR de los linfocitos CD4+ y CD8+.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: TCR de los linfocitos CD8+ y CD4+." }, { "input": "Pregunta: Durante una inflamaci\u00f3n, el endotelio vascular activa la expresi\u00f3n de la mol\u00e9cula de adhesi\u00f3n:\nOpciones: A: VCAM-1.\tB: LFA-1.\tC: Selectina-L.\tD: PSGL-1 (P-Selectin Glycoprotein Ligand-1).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: VCAM-1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes prote\u00ednas del complemento se encuentra involucrada en la inflamaci\u00f3n?:\nOpciones: A: C5a.\tB: C3b.\tC: Properdina.\tD: Factor H.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: C5a." }, { "input": "Pregunta: La tolerancia central en los linfocitos T se adquiere:\nOpciones: A: Gracias a la expresi\u00f3n de la enzima AID.\tB: Durante su maduraci\u00f3n y desarrollo en el timo.\tC: Durante las fases de desarrollo inicial en la m\u00e9dula \u00f3sea.\tD: Durante el encuentro con el ant\u00edgeno en los ganglios linf\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Durante su maduraci\u00f3n y desarrollo en el timo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proceso molecular tiene lugar en los linfocitos B durante el cambio de isotipo?:\nOpciones: A: Edici\u00f3n del BCR mediada por RAG1 y 2.\tB: Recombinaci\u00f3n entre los segmentos V, D y J.\tC: Recombinaci\u00f3n entre los segmentos VDJ reordenados y los genes constantes.\tD: Ensamblaje de las cadenas H y VpreB.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Recombinaci\u00f3n entre los segmentos VDJ reordenados y los genes constantes." }, { "input": "Pregunta: La diferenciaci\u00f3n de los linfocitos Th a Th1 es promovida por la citocina:\nOpciones: A: IL-2.\tB: IL-10.\tC: IL-12.\tD: IL-17.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: IL-12." }, { "input": "Pregunta: La citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo es mediada por el receptor:\nOpciones: A: CD16 (FcR\u03b3IIIA).\tB: NKG2A.\tC: KIR-L.\tD: CD69-NKG2D.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: CD16 (FcR\u03b3IIIA)." }, { "input": "Pregunta: Los linfocitos T reguladores inhiben la funci\u00f3n efectora de los linfocitos T mediante secreci\u00f3n de:\nOpciones: A: IL-17.\tB: IL-10 y TGF-\u03b2.\tC: Perforina.\tD: P\u00e9ptidos citol\u00edticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: IL-10 y TGF-\u03b2." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes mol\u00e9culas se une al receptor neonatal para el Fc (FcRn)?:\nOpciones: A: lgG.\tB: C5a.\tC: lgA.\tD: C5b.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: lgG." }, { "input": "Pregunta: Las vacunas conjugadas mejoran la respuesta a:\nOpciones: A: L\u00edpidos.\tB: Virus.\tC: Polisac\u00e1ridos.\tD: Prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Polisac\u00e1ridos." }, { "input": "Pregunta: En el proceso de presentaci\u00f3n de p\u00e9ptidos de origen extracelular, \u00bfqu\u00e9 enzima es la responsable del intercambio pept\u00eddico en los compartimentos de carga?:\nOpciones: A: CLIP.\tB: Cadena invariante (li).\tC: HLA-DM.\tD: TAP.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: HLA-DM." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes mol\u00e9culas es una prote\u00edna reguladora del sistema de complemento?:\nOpciones: A: C5a.\tB: C1 inhibidor.\tC: C3b.\tD: Factor B.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: C1 inhibidor." }, { "input": "Pregunta: Una de las siguientes \u00f3rdenes NO emana del pre-BCR:\nOpciones: A: Proliferaci\u00f3n celular.\tB: Inhibici\u00f3n de nuevos reordenamientos de las cadenas pesadas.\tC: Inhibici\u00f3n de nuevos reordenamientos de las cadenas ligeras.\tD: Inicio del reordenamiento de las cadenas ligeras.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inhibici\u00f3n de nuevos reordenamientos de las cadenas ligeras." }, { "input": "Pregunta: NO forma parte del correceptor del linfocito B:\nOpciones: A: Receptor del complemento tipo 2 (CR2 o CD21).\tB: CD81 (TAPA-1).\tC: CD79\u03b1.\tD: CD19.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: CD79\u03b1." }, { "input": "Pregunta: La hipermutaci\u00f3n som\u00e1tica afecta a:\nOpciones: A: Los genes variables de las inmunoglobulinas.\tB: Los genes constantes de la cadena pesada.\tC: La totalidad de la inmunoglobulina.\tD: Los genes constantes de la cadena ligera.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los genes variables de las inmunoglobulinas." }, { "input": "Pregunta: La p\u00e9rdida de mol\u00e9culas de histocompatibilidad de clase I hace a las c\u00e9lulas susceptibles a la lisis por linfocitos:\nOpciones: A: Th.\tB: NK.\tC: Tc.\tD: B.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: NK." }, { "input": "Pregunta: La inmunoterapia antitumoral mediante linfocitos LAK (linfocitos citol\u00edticos activados por linfocinas) se basa en la acci\u00f3n de:\nOpciones: A: IL-2 e IL-8.\tB: Mastocitos infiltrantes.\tC: C\u00e9lulas NK activadas por citocinas.\tD: Macr\u00f3fagos activados por citocinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: C\u00e9lulas NK activadas por citocinas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfLos linfocitos que se encuentran disminuidos en la agammaglobulinemia ligada al cromosoma X (XLA) son los:\nOpciones: A: Tc.\tB: Th.\tC: NK.\tD: B.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: B." }, { "input": "Pregunta: El rechazo hiperagudo se evita transplantando s\u00f3lo :\nOpciones: A: Entre donantes emparentados.\tB: Cuando la prueba cruzada es positiva.\tC: Si donante y receptor comparten dos alelos HLA-DR.\tD: Cuando la prueba cruzada es negativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cuando la prueba cruzada es negativa." }, { "input": "Pregunta: En el rechazo agudo, \u00bfqu\u00e9 c\u00e9lulas del sistema inmunitario participan en la v\u00eda directa del reconocimiento alog\u00e9nico?:\nOpciones: A: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno del donante/Linfocitos T del receptor.\tB: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno del donante/Linfocitos T del donante.\tC: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno del receptor/Linfocitos T del receptor.\tD: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno del receptor/Linfocitos T del donante.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno del donante/Linfocitos T del receptor." }, { "input": "Pregunta: Un individuo esplenectomizado es m\u00e1s vulnerable a infecciones por:\nOpciones: A: Helmintos.\tB: Virus.\tC: Bacterias encapsuladas.\tD: Micobacterias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Bacterias encapsuladas." }, { "input": "Pregunta: La dermatitis de contacto causado por n\u00edquel esta mediada por:\nOpciones: A: Linfocitos Th1.\tB: Linfocitos Th2.\tC: lgE.\tD: Inmunocomplejos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Linfocitos Th1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica se podr\u00eda utilizar para diagnosticar un S\u00edndrome Williams-Beuren?:\nOpciones: A: Citogen\u00e9tica convencional (cariotipo de bandas G).\tB: Hibridaci\u00f3n in situ con fluorescencia (FISH) con sonda centrom\u00e9rica.\tC: FISH con sonda telom\u00e9rica.\tD: FISH con sonda locus-espec\u00edfica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: FISH con sonda locus-espec\u00edfica." }, { "input": "Pregunta: Respecto al cariotipo, una de las ventajas de la t\u00e9cnica de hibridaci\u00f3n in situ con fluorescencia (FISH) es que permite:\nOpciones: A: Utilizar material fresco.\tB: Analizar cualquier alteraci\u00f3n en el ARN.\tC: Utilizar material parafinado.\tD: Su bajo coste.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Utilizar material parafinado." }, { "input": "Pregunta: En el genoma humano, los microsat\u00e9lites o STR consisten en repeticiones en t\u00e1ndem de \u00bfcu\u00e1ntos nucle\u00f3tidos?:\nOpciones: A: 50-100.\tB: 10-20.\tC: 2-4.\tD: 20-50.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 2-4." }, { "input": "Pregunta: El gen implicado en la Corea de Huntington se localiza en la regi\u00f3n cromos\u00f3mica:\nOpciones: A: 2q31.\tB: 7p15.\tC: 19p13.\tD: 4p16.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 4p16." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la probabilidad de que el hijo de una mujer con S\u00edndrome de Charge y un padre normal padezca la enfermedad?:\nOpciones: A: 0,25.\tB: 0,75.\tC: 1,00.\tD: 0,50.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 0,50." }, { "input": "Pregunta: La base de datos del National Institute for Health (NIH) que contiene secuencias de ADN de libre acceso se denomina:\nOpciones: A: COG.\tB: Ensembl Genomes.\tC: PDB.\tD: GenBank.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: GenBank." }, { "input": "Pregunta: En eucariotas, la ARN polimerasa que transcribe los genes de ARN de trasferencia es la:\nOpciones: A: I.\tB: II.\tC: III.\tD: IV.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: III." }, { "input": "Pregunta: El S\u00edndrome de Smith-Magenis se caracteriza por una microdeleci\u00f3n del brazo largo del cromosoma:\nOpciones: A: 17.\tB: 18.\tC: 16.\tD: 8.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 17." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes s\u00edndromes de c\u00e1ncer hereditario se asocia con mutaciones del gen TP53?:\nOpciones: A: Von Hippel-Lindau.\tB: Li-Fraumeni.\tC: Mama/ovario familiar.\tD: Poliposis adenomatosa familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Li-Fraumeni." }, { "input": "Pregunta: Un cariotipo 45,XY,rob(13;21)(q10;q10) puede corresponder a un var\u00f3n:\nOpciones: A: Con S\u00edndrome de Down con una translocaci\u00f3n robertsoniana.\tB: Con S\u00edndrome de Williams-Beuren.\tC: Con S\u00edndrome de Patau.\tD: Sano, portador de una translocaci\u00f3n robertsoniana.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sano, portador de una translocaci\u00f3n robertsoniana." }, { "input": "Pregunta: El locus del gen NF1 asociado con la neurofibromatosis tipo I es:\nOpciones: A: 21q.\tB: 16q.\tC: 17q.\tD: 13p.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 17q." }, { "input": "Pregunta: Es un gen de reparaci\u00f3n del ADN:\nOpciones: A: APC.\tB: ABL1.\tC: ATM.\tD: MYC.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: ATM." }, { "input": "Pregunta: La heredabilidad en sentido restringido h2 se calcula dividiendo:\nOpciones: A: La varianza gen\u00e9tica por la varianza genot\u00edpica.\tB: La heredabilidad en sentido amplio por la varianza fenot\u00edpica.\tC: La varianza gen\u00e9tica aditiva por la varianza fenot\u00edpica.\tD: La heredabilidad en sentido amplio por la varianza genot\u00edpica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La varianza gen\u00e9tica aditiva por la varianza fenot\u00edpica." }, { "input": "Pregunta: Es una enfermedad causada por expansi\u00f3n por repetici\u00f3n de trinucle\u00f3tidos:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Noonan.\tB: Ataxia de Friedrich.\tC: S\u00edndrome de Pearson.\tD: Distrofia muscular de Duchenne.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ataxia de Friedrich." }, { "input": "Pregunta: La secuencia de Shine-Dalgarno en el ARN mensajero bacteriano:\nOpciones: A: Se encuentra a unos 27 nucle\u00f3tidos en direcci\u00f3n 5\u2019 del cod\u00f3n de iniciaci\u00f3n.\tB: Sirve como sitio de uni\u00f3n de los ribosomas para la traducci\u00f3n.\tC: Sirve como sitio de uni\u00f3n del ARNt para la traducci\u00f3n.\tD: Se encuentra en la regi\u00f3n codificante.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sirve como sitio de uni\u00f3n de los ribosomas para la traducci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proporci\u00f3n fenot\u00edpica dih\u00edbrida modificada por epistasis dominante doble se produce en un cruzamiento AaBb x AaBb?:\nOpciones: A: 9:3:4.\tB: 12:3:1.\tC: 9:7.\tD: 15:1.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 15:1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntas mol\u00e9culas de ADN contiene una c\u00e9lula en metafase de un organismo diploide de 2n=26 cromosomas?:\nOpciones: A: 18.\tB: 52.\tC: 26.\tD: 22.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 52." }, { "input": "Pregunta: La translocaci\u00f3n t(14;18)(q32;q21) se asocia a:\nOpciones: A: Linfoma de manto.\tB: Leucemia mieloide cr\u00f3nica.\tC: Linfoma folicular.\tD: Sarcoma de Ewing.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Linfoma folicular." }, { "input": "Pregunta: El patr\u00f3n de segregaci\u00f3n de una translocaci\u00f3n rec\u00edproca en la que los centr\u00f3meros hom\u00f3logos se segregan juntos se denomina:\nOpciones: A: Adyacente tipo 2.\tB: Alterna tipo 1.\tC: Adyacente tipo 1.\tD: Alterna tipo 2.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Adyacente tipo 2." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome de Cockayne est\u00e1 relacionado con defectos en el mecanismo de la reparaci\u00f3n del ADN:\nOpciones: A: Por escisi\u00f3n de bases.\tB: Por error del apareamiento.\tC: Directo.\tD: Por escisi\u00f3n de nucle\u00f3tidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Por escisi\u00f3n de nucle\u00f3tidos." }, { "input": "Pregunta: El rasgo de v\u00e9rtebras en \u201calas de mariposa\u201d corresponde al s\u00edndrome de:\nOpciones: A: Rubinstein-Taybi.\tB: Alagille.\tC: Smith-Magenis.\tD: Langer-Giedion.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alagille." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enfermedades tiene una herencia dominante ligada al cromosoma X?:\nOpciones: A: Enfermedad de Fabry.\tB: Corea de Huntington.\tC: Fibrosis qu\u00edstica.\tD: S\u00edndrome de Rett.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edndrome de Rett." }, { "input": "Pregunta: El mecanismo m\u00e1s frecuente de activaci\u00f3n del protooncogen MYC en el linfoma de Burkitt es:\nOpciones: A: Amplificaci\u00f3n g\u00e9nica.\tB: Deleci\u00f3n.\tC: Translocaci\u00f3n.\tD: Mutaci\u00f3n puntual.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Translocaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Si los resultados de un test de normalidad ofrecen un valor p=0,03, \u00bfc\u00f3mo se interpreta el test?:\nOpciones: A: No se puede asumir que la variable sigue una distribuci\u00f3n normal.\tB: Se puede asumir que la variable sigue una distribuci\u00f3n normal.\tC: El test no es informativo.\tD: El resultado no es significativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: No se puede asumir que la variable sigue una distribuci\u00f3n normal." }, { "input": "Pregunta: Un intervalo de confianza para estimar la media poblacional ser\u00e1 tanto m\u00e1s preciso cuanto:\nOpciones: A: Menor sea el nivel de confianza.\tB: Mayor sea la dispersi\u00f3n de la muestra.\tC: Menor sea el tama\u00f1o de la muestra.\tD: Mayor sea el nivel de confianza.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Menor sea el nivel de confianza." }, { "input": "Pregunta: Para evaluar la posible asociaci\u00f3n entre la presi\u00f3n arterial y el peso en un grupo de 100 individuos, cuando ambas variables siguen una distribuci\u00f3n normal se utiliza el test de:\nOpciones: A: t de Student.\tB: Correlaci\u00f3n de Pearson.\tC: Correlaci\u00f3n de Spearman.\tD: Regresi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Correlaci\u00f3n de Pearson." }, { "input": "Pregunta: Las bases nitrogenadas del DNA son:\nOpciones: A: Citosina, adenina, uracilo y timina.\tB: Timina, guanidina, citosina, adenina.\tC: Adenina, timina, citosina y guanina.\tD: Citosina, adenina, tirosina y guanina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Adenina, timina, citosina y guanina." }, { "input": "Pregunta: En la estructura de una cadena de \u00e1cido nucleico:\nOpciones: A: El enlace fosfodi\u00e9ster se establece entre las posiciones 2\u2019 y 5\u2019 de los az\u00facares.\tB: Las bases nitrogenadas se unen a la mol\u00e9cula de pentosa por su carbono 1\u2019.\tC: La pentosa puede ser glucosa o fructosa.\tD: Sus dos extremos son estructuralmente similares.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las bases nitrogenadas se unen a la mol\u00e9cula de pentosa por su carbono 1\u2019." }, { "input": "Pregunta: En la estructura de doble h\u00e9lice de Watson y Crick para el DNA:\nOpciones: A: Dos cadenas polinucleot\u00eddicas se asocian formando una doble h\u00e9lice a izquierdas.\tB: Las bases nitrogenadas de las dos cadenas se unen a trav\u00e9s de 2 o 3 puentes disulfuro.\tC: Los pares de bases formados se sit\u00faan en planos paralelos al eje de la doble h\u00e9lice.\tD: Los grupos fosfato quedan expuestos hacia el exterior de la doble h\u00e9lice.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los grupos fosfato quedan expuestos hacia el exterior de la doble h\u00e9lice." }, { "input": "Pregunta: En la replicaci\u00f3n del DNA:\nOpciones: A: La DNA-polimerasa I es responsable de la s\u00edntesis de la primera hebra del nuevo DNA.\tB: La primera hebra es sintetizada en sentido 5\u2019->3\u2019 y la segunda en sentido 3\u2019->5\u2019.\tC: Para la correcci\u00f3n de los errores incorporados, la polimerasa act\u00faa en sentido 3\u2019->5\u2019.\tD: Los fragmentos de Okazaki son cebadores en la s\u00edntesis de la hebra retrasada.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Para la correcci\u00f3n de los errores incorporados, la polimerasa act\u00faa en sentido 3\u2019->5\u2019." }, { "input": "Pregunta: La enzima fundamental en la replicaci\u00f3n del genoma de un retrovirus es una:\nOpciones: A: RNA-replicasa.\tB: RNA-polimerasa dependiente de DNA.\tC: DNA-polimerasa dependiente de RNA.\tD: DNA-polimerasa dependiente de DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: DNA-polimerasa dependiente de RNA." }, { "input": "Pregunta: Si la secuencia de la hebra molde del DNA es 5\u2019ATTGCCATT3\u2019, la secuencia correspondiente a su RNA transcrito ser\u00e1:\nOpciones: A: AATGGCAAT.\tB: UAACGGUAA.\tC: TAACGGTAA.\tD: AAUGGCAAU.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: AAUGGCAAU." }, { "input": "Pregunta: Un marco de lectura abierto es:\nOpciones: A: El conjunto lineal de tripletes comprendido entre el cod\u00f3n de iniciaci\u00f3n y el de terminaci\u00f3n.\tB: La regi\u00f3n transcrita del gen.\tC: La secuencia que existe entre el promotor y el terminador.\tD: La regi\u00f3n del DNA presente en el complejo abierto formado por la RNA-polimerasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El conjunto lineal de tripletes comprendido entre el cod\u00f3n de iniciaci\u00f3n y el de terminaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Los RNAs mensajeros bacterianos:\nOpciones: A: Tienen siempre un triplete AUG en su extremo 5\u2019 terminal.\tB: Pueden contener m\u00e1s de un sitio de uni\u00f3n para el ribosoma.\tC: Tienen tripletes de bases que solapan en su tercera base.\tD: Son le\u00eddos por la RNA-polimerasa en la traducci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pueden contener m\u00e1s de un sitio de uni\u00f3n para el ribosoma." }, { "input": "Pregunta: La causa inicial que desencadena la terminaci\u00f3n de la traducci\u00f3n es:\nOpciones: A: La llegada del ribosoma al final del mRNA.\tB: La interacci\u00f3n del ribosoma con el factor de liberaci\u00f3n.\tC: La disociaci\u00f3n de las dos subunidades del ribosoma.\tD: La aparici\u00f3n de un cod\u00f3n stop en el sitio A del ribosoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La aparici\u00f3n de un cod\u00f3n stop en el sitio A del ribosoma." }, { "input": "Pregunta: En el c\u00f3digo gen\u00e9tico:\nOpciones: A: Cada cod\u00f3n codifica siempre el mismo amino\u00e1cido.\tB: Hay un \u00fanico cod\u00f3n de terminaci\u00f3n.\tC: Cada amino\u00e1cido est\u00e1 codificado por un \u00fanico cod\u00f3n.\tD: El cod\u00f3n de iniciaci\u00f3n codifica el amino\u00e1cido alanina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cada cod\u00f3n codifica siempre el mismo amino\u00e1cido." }, { "input": "Pregunta: El factor determinante de la especificidad de una reacci\u00f3n de PCR es la:\nOpciones: A: Temperatura de desnaturalizaci\u00f3n.\tB: Naturaleza de la polimerasa.\tC: Secuencia de los cebadores.\tD: Longitud del DNA molde o template.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Secuencia de los cebadores." }, { "input": "Pregunta: La caracter\u00edstica esencial de un t\u00edpico vector plasm\u00eddico para el clonaje en bacterias es que:\nOpciones: A: Se pueda integrar en el genoma de la c\u00e9lula hospedadora.\tB: Sea capaz de dirigir el proceso de conjugaci\u00f3n bacteriana.\tC: Contenga genes que codifiquen su encapsidaci\u00f3n.\tD: Pueda replicarse aut\u00f3nomamente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Pueda replicarse aut\u00f3nomamente." }, { "input": "Pregunta: En un experimento de clonaje de DNA recombinante artificial:\nOpciones: A: El marcador cl\u00e1sico para seleccionar las c\u00e9lulas transformadas es un gen que codifica un antibi\u00f3tico.\tB: El n\u00famero de copias del recombinante en el cultivo depende de la potencia del promotor del gen marcador.\tC: El clonaje en monocopia implica la integraci\u00f3n del transg\u00e9n en el cromosoma celular.\tD: La estabilidad de un pl\u00e1smido recombinante en el cultivo hospedador depende de su n\u00famero de copias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El clonaje en monocopia implica la integraci\u00f3n del transg\u00e9n en el cromosoma celular." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes vectores de clonaje permite transportar mayores fragmentos de DNA?:\nOpciones: A: Fagos.\tB: Pl\u00e1smidos.\tC: YACs (yeast artificial chromosomes).\tD: C\u00f3smidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: YACs (yeast artificial chromosomes)." }, { "input": "Pregunta: En una mol\u00e9cula bicatenaria de DNA se cumple que:\nOpciones: A: %A / %T = %G / %C = 1\tB: %A + %T = %G + %C\tC: %A / %G = %T / %C = 1\tD: % bases p\u00faricas / % bases pirimid\u00ednicas = 1/2\t", "output": "La respuesta correcta es: A: %A / %T = %G / %C = 1" }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes aseveraciones es cierta?:\nOpciones: A: El procedimiento automatizado para la secuenciaci\u00f3n del DNA se basa en el m\u00e9todo de la rotura qu\u00edmica desarrollado por Maxam y Gilbert.\tB: La t\u00e9cnica del \u201cNorthern Blot\u201d permite analizar prote\u00ednas separadas por electroforesis.\tC: La metilaci\u00f3n de una de las bases de la secuencia diana protege a \u00e9sta de la rotura por la endonucleasa correspondiente.\tD: La t\u00e9cnica del \u201cSouthern Blot\u201d combina la electroforesis y la inmunodifusi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La metilaci\u00f3n de una de las bases de la secuencia diana protege a \u00e9sta de la rotura por la endonucleasa correspondiente." }, { "input": "Pregunta: Una hibridaci\u00f3n por el m\u00e9todo de Northern es apropiada para:\nOpciones: A: Detectar la transcripci\u00f3n de un gen en un organismo con una sonda de cDNA.\tB: Detectar la presencia de un gen en el genoma de un microorganismo.\tC: Detectar la presencia de un pl\u00e1smido en una bacteria.\tD: Comprobar la expresi\u00f3n de una prote\u00edna en una bacteria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Detectar la transcripci\u00f3n de un gen en un organismo con una sonda de cDNA." }, { "input": "Pregunta: La ruta de las pentosas fosfato NO sirve para:\nOpciones: A: Producir ATP por fosforilaci\u00f3n a nivel de sustrato.\tB: Proporcionar ribosa para la bios\u00edntesis de nucle\u00f3tidos.\tC: Generar poder reductor en forma de NADPH.\tD: Generar otros az\u00facares de 3 a 7 \u00e1tomos de carbono.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Producir ATP por fosforilaci\u00f3n a nivel de sustrato." }, { "input": "Pregunta: Al proceso que convierte una mol\u00e9cula de hexosa en dos mol\u00e9culas de lactato m\u00e1s dos protones se le denomina fermentaci\u00f3n:\nOpciones: A: \u00c1cido mixta.\tB: Alcoh\u00f3lica.\tC: Homol\u00e1ctica.\tD: Heterol\u00e1ctica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Homol\u00e1ctica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 subunidad de la RNA polimerasa de Escherichia coli es responsable del reconocimiento de los promotores?:\nOpciones: A: \u03b1 (alfa).\tB: \u03b2 (beta).\tC: \u03c3 (sigma).\tD: \u03c9 (omega).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u03c3 (sigma)." }, { "input": "Pregunta: La estructura b\u00e1sica del col\u00e1geno est\u00e1 constituida por:\nOpciones: A: Una elevada proporci\u00f3n de alfa-h\u00e9lice.\tB: Una estructura secundaria rica en l\u00e1mina beta.\tC: Una estructura primaria rica en amino\u00e1cidos arom\u00e1ticos.\tD: Asociaciones intermoleculares de 3 h\u00e9lices extendidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Asociaciones intermoleculares de 3 h\u00e9lices extendidas." }, { "input": "Pregunta: Un inhibidor acompetitivo (o incompetitivo) de una enzima:\nOpciones: A: No se une a la enzima en tanto no se haya formado el complejo enzima-sustrato.\tB: Solo se une a la enzima libre, no al complejo enzima-sustrato.\tC: Se une a la enzima en el sitio activo.\tD: Se puede unir tanto a la enzima libre como al complejo enzima-sustrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: No se une a la enzima en tanto no se haya formado el complejo enzima-sustrato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es el glutati\u00f3n?:\nOpciones: A: Un p\u00e9ptido natural con actividad reductora.\tB: Un p\u00e9ptido con actividad vasopresora.\tC: Un amino\u00e1cido que contiene azufre en su cadena lateral.\tD: Un metabolito que estimula la glucogenolisis hep\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un p\u00e9ptido natural con actividad reductora." }, { "input": "Pregunta: La consecuencia metab\u00f3lica m\u00e1s probable de la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa es:\nOpciones: A: Aumento del n\u00famero de ramificaciones del gluc\u00f3geno.\tB: Disminuci\u00f3n de los niveles de gluc\u00f3geno.\tC: Reducci\u00f3n de los niveles de NADPH.\tD: Hipoglucemia persistente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reducci\u00f3n de los niveles de NADPH." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 compuesto es el producto final de la degradaci\u00f3n de purinas en humanos?:\nOpciones: A: Urea.\tB: Amon\u00edaco.\tC: \u00c1cido \u00farico.\tD: Hipoxantina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c1cido \u00farico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enzima cataliza la reducci\u00f3n del ox\u00edgeno a agua?:\nOpciones: A: ATP sintasa.\tB: Citocromo c oxidasa.\tC: Ciclooxigenasa.\tD: NADPH reductasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Citocromo c oxidasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 vitamina controla el metabolismo del calcio?:\nOpciones: A: A.\tB: C.\tC: D.\tD: E.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: D." }, { "input": "Pregunta: El escualeno es un precursor de:\nOpciones: A: Esfingosina.\tB: Prostaglandinas.\tC: \u00c1cido araquid\u00f3nico.\tD: Colesterol.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Colesterol." }, { "input": "Pregunta: La producci\u00f3n de urea es catalizada por:\nOpciones: A: Ureasa.\tB: Arginasa.\tC: Ornitin succinasa.\tD: Carbamil fosfatasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Arginasa." }, { "input": "Pregunta: El principal donador de grupos metilo en el organismo es:\nOpciones: A: S-Adenosilmetionina.\tB: Malonil-CoA.\tC: Acetil-CoA.\tD: CO2.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: S-Adenosilmetionina." }, { "input": "Pregunta: El glicerol liberado por la lipolisis es sustrato de la enzima:\nOpciones: A: Glicerol quinasa.\tB: Triosa fosfato isomerasa.\tC: Gliceraldeh\u00eddo 3-fosfato deshidrogenasa.\tD: Lactato deshidrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Glicerol quinasa." }, { "input": "Pregunta: La acci\u00f3n enzim\u00e1tica:\nOpciones: A: No altera la velocidad de las reacciones.\tB: Facilita la formaci\u00f3n del estado de transici\u00f3n.\tC: Disminuye la energ\u00eda de los sustratos.\tD: Altera el equilibrio de la reacci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Facilita la formaci\u00f3n del estado de transici\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la finalidad de las reacciones anapler\u00f3ticas?:\nOpciones: A: Proporcionar equivalentes reductores a la cadena respiratoria.\tB: Reponer intermediarios del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico.\tC: Eliminar el nitr\u00f3geno de las bases p\u00faricas.\tD: Degradar metabolitos para suministrar energ\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Reponer intermediarios del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de Wilson est\u00e1 asociada a una acumulaci\u00f3n anormal de:\nOpciones: A: Zinc.\tB: Hierro.\tC: Cromo.\tD: Cobre.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cobre." }, { "input": "Pregunta: Respecto al transporte a trav\u00e9s de membranas biol\u00f3gicas:\nOpciones: A: Solamente afecta a las membranas plasm\u00e1ticas.\tB: La glucosa muestra m\u00e1s permeabilidad que el agua.\tC: En ning\u00fan caso los iones son transportados.\tD: A veces consume ATP.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: A veces consume ATP." }, { "input": "Pregunta: Las porfirias se caracterizan por una acumulaci\u00f3n anormal de precursores de:\nOpciones: A: Grupo hemo.\tB: Citocromo c.\tC: Fitol.\tD: Bilirrubina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Grupo hemo." }, { "input": "Pregunta: El ciclo de la urea ocurre en:\nOpciones: A: Los organismos uricot\u00e9licos.\tB: Los organismos ureot\u00e9licos.\tC: Los organismos amoniot\u00e9licos.\tD: Todos los organismos vivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los organismos ureot\u00e9licos." }, { "input": "Pregunta: El escorbuto es un s\u00edntoma de carencia grave de vitamina C que impide la:\nOpciones: A: Hidroxilaci\u00f3n de prolinas y lisinas en el col\u00e1geno.\tB: Incorporaci\u00f3n de glicinas al col\u00e1geno.\tC: Acetilaci\u00f3n de prolinas en el tropocol\u00e1geno.\tD: Metilaci\u00f3n de lisinas en el col\u00e1geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hidroxilaci\u00f3n de prolinas y lisinas en el col\u00e1geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 estructura act\u00faa como inductor en la formaci\u00f3n de la placa neural en el desarrollo embrionario humano?:\nOpciones: A: Trofoblasto.\tB: L\u00ednea primitiva.\tC: Notocorda.\tD: Somitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Notocorda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 parte del aparato reproductor femenino se produce la segmentaci\u00f3n durante el desarrollo embrionario humano?:\nOpciones: A: Vagina.\tB: C\u00e9rvix.\tC: \u00datero.\tD: Trompa uterina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trompa uterina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a la implantaci\u00f3n de un blastocisto en el segmento inferior del \u00fatero, en la proximidad del orificio cervical interno?:\nOpciones: A: Placenta previa.\tB: Embarazo heterot\u00f3pico.\tC: Embarazo tub\u00e1rico.\tD: Placenta acreta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Placenta previa." }, { "input": "Pregunta: Es una tinci\u00f3n para gluc\u00f3geno y mol\u00e9culas ricas en carbohidratos:\nOpciones: A: Hematoxilina-eosina.\tB: Tricr\u00f3mico de Mallory.\tC: \u00c1cido peri\u00f3dico-reactivo de Schiff (PAS).\tD: Orce\u00edna ac\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c1cido peri\u00f3dico-reactivo de Schiff (PAS)." }, { "input": "Pregunta: El primer paso del procesamiento histol\u00f3gico de una muestra de tejido u \u00f3rgano es:\nOpciones: A: Inclusi\u00f3n.\tB: Fijaci\u00f3n.\tC: Deshidrataci\u00f3n y aclarado.\tD: Tinci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fijaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La hembra de Trichinella spiralis es:\nOpciones: A: Viv\u00edpara y tiene casi el doble de longitud que el macho.\tB: Ov\u00edpara y tiene casi el doble de longitud que el macho.\tC: Ov\u00edpara y tiene la misma longitud que el macho.\tD: Viv\u00edpara y mide la mitad que el macho.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Viv\u00edpara y tiene casi el doble de longitud que el macho." }, { "input": "Pregunta: El hombre se infecta ocasionalmente por Dicrocelium dentriticum por ingesti\u00f3n de:\nOpciones: A: Hormigas (Formica fusca) que contienen metacercarias.\tB: Hormigas (Formica fusca) que contienen redias.\tC: Huevos.\tD: Penetraci\u00f3n cut\u00e1nea de cercar\u00edas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hormigas (Formica fusca) que contienen metacercarias." }, { "input": "Pregunta: El paludismo se transmite a trav\u00e9s de un mosquito del g\u00e9nero:\nOpciones: A: Aedes.\tB: Anopheles.\tC: Flebotomus.\tD: Toxorhynchites.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Anopheles." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con los cestodos se denomina estr\u00f3bilo a:\nOpciones: A: La parte anterior protuberante del esc\u00f3lex de algunas tenias.\tB: La ranura longitudinal en el esc\u00f3lex de los pseudofilideos.\tC: Cada segmento de la tenia.\tD: El cuerpo de la tenia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El cuerpo de la tenia." }, { "input": "Pregunta: Los hongos pat\u00f3genos dim\u00f3rficos son aquellos que:\nOpciones: A: Forman un micelio con dos tipos de conidios.\tB: Tienen aspecto de levaduras o de hongos filamentosos seg\u00fan las condiciones.\tC: Causan enfermedades con dos tipos de s\u00edntomas cl\u00ednicos.\tD: Son pat\u00f3genos facultativos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tienen aspecto de levaduras o de hongos filamentosos seg\u00fan las condiciones." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes enzimas glucol\u00edticas cataliza la rotura de una mol\u00e9cula de 6 carbonos en dos mol\u00e9culas de 3 carbonos?:\nOpciones: A: Hexocinasa.\tB: Aldolasa.\tC: Enolasa.\tD: Fosfofructocinasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aldolasa." }, { "input": "Pregunta: Los g\u00e9neros Vibrio, Yersinia, Legionella y Pasteurella son todos proteobacterias:\nOpciones: A: Alfa.\tB: Beta.\tC: Delta.\tD: Gamma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Gamma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la estructura del ADN de los adenovirus en el interior del viri\u00f3n?:\nOpciones: A: Lineal bicatenario con una prote\u00edna unida a cada extremo 5\u2019.\tB: Lineal bicatenario con una prote\u00edna unida a cada extremo 3\u2019.\tC: Lineal bicatenario con los extremos 5\u2019 y 3\u2019 libres.\tD: Circular bicatenario.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Lineal bicatenario con una prote\u00edna unida a cada extremo 5\u2019." }, { "input": "Pregunta: En el ciclo celular:\nOpciones: A: Los cromosomas se replican en la fase G2.\tB: Existe un \u00fanico punto de control, el del paso de la fase G1 a la S.\tC: La fase G2 es la m\u00e1s variable del ciclo celular.\tD: El complejo proteico entre ciclina y la cinasa dependiente de ciclina (Cdk) es un importante factor regulador del ciclo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El complejo proteico entre ciclina y la cinasa dependiente de ciclina (Cdk) es un importante factor regulador del ciclo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 test estad\u00edstico es el m\u00e1s adecuado para evaluar la posible asociaci\u00f3n entre la presi\u00f3n sangu\u00ednea y el nivel de colesterol en un grupo de 20 individuos, cuando ambas variables se miden cuantitativamente pero no siguen una distribuci\u00f3n normal?:\nOpciones: A: t de Student.\tB: Correlaci\u00f3n de Pearson.\tC: Correlaci\u00f3n de Spearman.\tD: U de Mann \u2013 Whitney.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Correlaci\u00f3n de Spearman." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enfermedades autoinmune est\u00e1 causada por autoanticuerpos que bloquean la funci\u00f3n de la c\u00e9lula diana?:\nOpciones: A: Enfermedad de Graves.\tB: Miastenia grave.\tC: P\u00e9nfigo vulgar.\tD: S\u00edndrome de Goodpasture.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Miastenia grave." }, { "input": "Pregunta: Las meninges son:\nOpciones: A: Tejido conjuntivo.\tB: Sustancia gris.\tC: Sustancia blanca.\tD: Mielina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tejido conjuntivo." }, { "input": "Pregunta: El aumento de la osmolaridad plasm\u00e1tica aumenta la secreci\u00f3n de:\nOpciones: A: Vasopresina o ADH.\tB: Factor natriur\u00e9tico auricular o FNA.\tC: Aldosterona.\tD: Angiotensina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Vasopresina o ADH." }, { "input": "Pregunta: Exceptuando el cromosoma Y, \u00bfcu\u00e1ntos pares de cromosomas acroc\u00e9ntricos hay en el cariotipo humano?:\nOpciones: A: 3.\tB: 2.\tC: 5.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 5." }, { "input": "Pregunta: Respecto a las Desigualdades en Salud es cierto que:\nOpciones: A: Numerosos estudios cient\u00edficos muestran que las desigualdades en salud son responsables de un exceso de morbimortalidad similar a la mayor\u00eda de los factores de riesgo de enfermar conocidos.\tB: Los distintos ejes de desigualdad que determinan jerarqu\u00edas de poder en la sociedad son la clase social, el g\u00e9nero, la edad, la etnia o la raza y el territorio.\tC: No est\u00e1n relacionadas con el concepto de discriminaci\u00f3n.\tD: No hay evidencia cient\u00edfica suficiente para recomendar que las desigualdades en salud pueden reducirse si se aplican las intervenciones y pol\u00edticas p\u00fablicas sanitarias y sociales adecuadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los distintos ejes de desigualdad que determinan jerarqu\u00edas de poder en la sociedad son la clase social, el g\u00e9nero, la edad, la etnia o la raza y el territorio." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al marco conceptual de los determinantes de las desigualdades sociales en salud, de la Comisi\u00f3n para reducir las Desigualdades en Salud en Espa\u00f1a (2010), basado en Solar e Irwin y Navarro, es FALSO que:\nOpciones: A: Las desigualdades sociales en salud son el resultado de la actuaci\u00f3n de los llamados determinantes estructurales de las desigualdades y de los determinantes intermedios.\tB: La estructura social determina desigualdades en los factores intermedios, los cuales, a su vez determinan las desigualdades en salud.\tC: Los determinantes intermedios se componen del contexto socioecon\u00f3mico y pol\u00edtico.\tD: El sistema sanitario tambi\u00e9n juega un papel importante en la generaci\u00f3n de las desigualdades de salud, ya que, incluso en aquellos lugares en los que la cobertura es universal y gratuita, las personas con menor nivel socioecon\u00f3mico encuentran mayores barreras para el acceso.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los determinantes intermedios se componen del contexto socioecon\u00f3mico y pol\u00edtico." }, { "input": "Pregunta: Para el diagn\u00f3stico de la infecci\u00f3n tuberculosa a partir de la prueba de tuberculina debemos tener en cuenta que:\nOpciones: A: Se usa la t\u00e9cnica del Mantoux, que consiste en la inyecci\u00f3n subcut\u00e1nea de 0,1 ml del derivado proteico purificado.\tB: Se utiliza una aguja de calibre 18, generalmente en la cara anterior del antebrazo en el tercio medio y superior, provocando una p\u00e1pula de entre 6 y 10 mm de di\u00e1metro.\tC: La lectura de la prueba se hace entre el quinto y el s\u00e9ptimo d\u00eda, y se debe medir la induraci\u00f3n y el eritema.\tD: La induraci\u00f3n \u2265 5 mm se considera positiva en los individuos con riesgo de desarrollar la enfermedad (contactos \u00edntimos con casos \u00edndices o sospechosos de tuberculosis independientemente de BCG, pacientes sospechosos de tuberculosis cl\u00ednica o radiol\u00f3gica y en pacientes con VIH).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La induraci\u00f3n \u2265 5 mm se considera positiva en los individuos con riesgo de desarrollar la enfermedad (contactos \u00edntimos con casos \u00edndices o sospechosos de tuberculosis independientemente de BCG, pacientes sospechosos de tuberculosis cl\u00ednica o radiol\u00f3gica y en pacientes con VIH)." }, { "input": "Pregunta: Acude a la consulta de enfermer\u00eda una madre con un ni\u00f1o de 12 meses para la administraci\u00f3n de la vacuna triple v\u00edrica. En la consulta, la madre refiere que cree que el ni\u00f1o tiene cierta intolerancia al huevo, ya que a veces despu\u00e9s de comer presenta leves erupciones cut\u00e1neas que podr\u00edan estar relacionadas con dicha ingesta. Teniendo en cuenta todo lo anterior, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda la actuaci\u00f3n que deber\u00edamos realizar? :\nOpciones: A: Retrasar la vacunaci\u00f3n hasta que el ni\u00f1o mejore la tolerancia al huevo.\tB: Administrar, de forma normal, la vacuna triple v\u00edrica.\tC: Solicitar pruebas de alergia cut\u00e1neas, y solo administraremos la vacuna en caso de un resultado negativo de las mismas.\tD: Informar a la madre de que actualmente la vacuna triple v\u00edrica no se cultiva en fibroblastos derivados del pollo pero que, aun as\u00ed, se le solicitar\u00e1 una prueba de alergias cut\u00e1neas antes de la administraci\u00f3n de la vacuna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Administrar, de forma normal, la vacuna triple v\u00edrica." }, { "input": "Pregunta: El U.S. Preventive Task Force (USPSTF) recomienda la adopci\u00f3n de la estrategia de intervenci\u00f3n de las 5 Aes para la ejecuci\u00f3n de intervenciones conductuales y de consejo sobre los principales factores de riesgo. Indica cu\u00e1l es el orden que se tiene que seguir:\nOpciones: A: Assess (Averiguar); Agree (Acordar); Advice (Aconsejar); Assist (Ayudar); Arrange (Asegurar).\tB: Assess (averiguar); Advice (Aconsejar); Agree (Acordar); Assist (Ayudar); Arrange (Asegurar).\tC: Assess (Averiguar); Assist (Ayudar); Advice (Aconsejar); Arrange (Asegurar); Agree (Acordar).\tD: Assess (Averiguar); Advice (Aconsejar); Agree (Acordar); Arrange (Asegurar); Assist (Ayudar).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Assess (averiguar); Advice (Aconsejar); Agree (Acordar); Assist (Ayudar); Arrange (Asegurar)." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la dieta mediterr\u00e1nea tradicional, indica cu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas es FALSA:\nOpciones: A: Uso del aceite de oliva virgen como fuente principal de grasa.\tB: Bajo consumo de c\u00e1rnicos semanales.\tC: Alto consumo de frutas, verdura y hortalizas.\tD: Consumo de vino de forma espor\u00e1dica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Consumo de vino de forma espor\u00e1dica." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la actividad f\u00edsica es cierto que:\nOpciones: A: Un MET, o equivalente metab\u00f3lico, es la cantidad de energ\u00eda empleada por el organismo cuando se est\u00e1 activo (practicando alg\u00fan tipo de ejercicio f\u00edsico). De forma que cuando se est\u00e1 en reposo el cuerpo gasta 0 METs.\tB: Las recomendaciones para poblaci\u00f3n adulta a nivel internacional recomiendan una actividad aer\u00f3bica m\u00ednima de 150 minutos a la semana de actividad f\u00edsica moderada.\tC: La actividad f\u00edsica se debe realizar en bloques de una duraci\u00f3n m\u00ednima de 30 minutos.\tD: Un adecuado estado de forma f\u00edsico es un factor protector de mortalidad por todas las causas (Riesgo Relativo=1).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las recomendaciones para poblaci\u00f3n adulta a nivel internacional recomiendan una actividad aer\u00f3bica m\u00ednima de 150 minutos a la semana de actividad f\u00edsica moderada." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al consumo de alcohol, indica la respuesta correcta:\nOpciones: A: El consumo de riesgo en mujeres a partir 136 gramos/semana.\tB: Para calcular los gramos de alcohol puro se utiliza la siguiente f\u00f3rmula: volumen en ml x graduaci\u00f3n (%) x factor de conversi\u00f3n 0,2.\tC: El consumo de riesgo en hombres es \u2265 40 gramos al d\u00eda.\tD: Un valor del test de CAGE de 4 indica sospecha de alcoholismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El consumo de riesgo en hombres es \u2265 40 gramos al d\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo transte\u00f3rico de las etapas del cambio de Prochaska y Diclemente, cuando una persona es consciente de que el h\u00e1bito tab\u00e1quico es nocivo para su salud y piensa en dejarlo, pero a\u00fan no se ha comprometido, diremos que se encuentra en fase:\nOpciones: A: Precontemplativa.\tB: Contemplativa.\tC: Preparativa.\tD: De acci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Contemplativa." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de los siguientes edulcorantes NO subir\u00e1 la glucemia en una persona con diabetes tipo 1?:\nOpciones: A: Fructosa.\tB: Sorbitol.\tC: Xilitol.\tD: Aspartamo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aspartamo." }, { "input": "Pregunta: Una de las siguientes medidas organizativas, NO es prioritaria para la mejora del abordaje de la cronicidad en el sistema sanitario:\nOpciones: A: Fortalecimiento de los equipos de Atenci\u00f3n Primaria.\tB: Implicaci\u00f3n de los pacientes en su autocuidado.\tC: Reorganizaci\u00f3n de la atenci\u00f3n.\tD: Copago por la utilizaci\u00f3n de servicios de Urgencias y consultas de Atenci\u00f3n Primaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Copago por la utilizaci\u00f3n de servicios de Urgencias y consultas de Atenci\u00f3n Primaria." }, { "input": "Pregunta: Est\u00e1s en consulta de cr\u00f3nicos de un Centro de Salud, atendiendo a un hombre de 61 a\u00f1os, con hipertensi\u00f3n arterial, dislipemia, sobrepeso y fumador. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes par\u00e1metros necesitar\u00edas para valorar su riesgo cardiovascular con la tabla SCORE?:\nOpciones: A: Presi\u00f3n arterial, colesterol, edad, sexo y consumo de tabaco.\tB: Presi\u00f3n arterial, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura, sexo, \u00edndice de masa corporal y consumo de tabaco.\tC: Presi\u00f3n arterial, triglic\u00e9ridos, edad, sexo y per\u00edmetro de cintura.\tD: Presi\u00f3n arterial, colesterol, per\u00edmetro de cintura, presencia de diabetes, consumo de tabaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presi\u00f3n arterial, colesterol, edad, sexo y consumo de tabaco." }, { "input": "Pregunta: Eres enfermero/a de familia en un Centro de Salud y se ha incorporado a tu cupo un paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr\u00f3nica, que persiste en el h\u00e1bito tab\u00e1quico y rechaza acudir a los grupos de terapia para el abandono del tabaco. La enfermera que lo atend\u00eda anteriormente le diagnostic\u00f3 hace un a\u00f1o Gesti\u00f3n Ineficaz de la Salud. Si persiste el diagn\u00f3stico enfermero, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes manifestaciones podr\u00edas detectar en la valoraci\u00f3n del paciente?:\nOpciones: A: Decisiones ineficaces en la vida diaria para alcanzar los objetivos de salud.\tB: Exagera la retroalimentaci\u00f3n negativa sobre s\u00ed mismo.\tC: Irritabilidad.\tD: Interacci\u00f3n disfuncional con otras personas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Decisiones ineficaces en la vida diaria para alcanzar los objetivos de salud." }, { "input": "Pregunta: La estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, establece las medidas para la reorientaci\u00f3n de la atenci\u00f3n sanitaria a la cronicidad. De las siguientes medidas, una NO est\u00e1 destinada a este fin:\nOpciones: A: Potenciar la gesti\u00f3n de casos.\tB: Garantizar la valoraci\u00f3n integral y multidisciplinar de los pacientes.\tC: Garantizar a la poblaci\u00f3n informaci\u00f3n de calidad, veraz y no sesgada, sobre la salud en general.\tD: Implantar planes individualizados de atenci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Garantizar a la poblaci\u00f3n informaci\u00f3n de calidad, veraz y no sesgada, sobre la salud en general." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina en investigaci\u00f3n cualitativa, el muestreo en el que la obtenci\u00f3n de datos est\u00e1 guiada por los conceptos derivados de la teor\u00eda que se est\u00e1 construyendo?:\nOpciones: A: Muestreo de conveniencia.\tB: Muestreo con prop\u00f3sito.\tC: Muestreo te\u00f3rico.\tD: Muestreo en bola de nieve.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Muestreo te\u00f3rico." }, { "input": "Pregunta: En el proceso de investigaci\u00f3n cualitativa, cuando sucesivas indagaciones tanto en sujetos como en el an\u00e1lisis no aporta nueva informaci\u00f3n relevante acerca del fen\u00f3meno estudiado. \u00bfA qu\u00e9 concepto se hace referencia?:\nOpciones: A: Idoneidad.\tB: Saturaci\u00f3n te\u00f3rica.\tC: Evaluaci\u00f3n.\tD: Codificaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Saturaci\u00f3n te\u00f3rica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el registro clave en la investigaci\u00f3n etnogr\u00e1fica, donde se registra el proceso de investigaci\u00f3n y las impresiones y sensaciones de los investigadores? :\nOpciones: A: La observaci\u00f3n-participante.\tB: Diario de campo.\tC: Informe condensado.\tD: Informe ampliado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Diario de campo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo se considera que un instrumento de medida es fiable?:\nOpciones: A: Cuando lo recomiendan un grupo de expertos acreditados.\tB: Cuando mide la variable que pretende medir.\tC: Cuando produce resultados consistentes cuando se aplica en diferentes ocasiones: estabilidad o reproductibilidad.\tD: Cuando es \u00fatil y sensible al problema de salud que tiene que evaluar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuando produce resultados consistentes cuando se aplica en diferentes ocasiones: estabilidad o reproductibilidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es validez de un instrumento de medida?:\nOpciones: A: Es el grado en que un instrumento es sensible a los cambios.\tB: Es el grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.\tC: Es el grado en que un instrumento produce resultados consistentes.\tD: Es el grado en que un instrumento es estable en sus mediciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es el grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es el muestreo aleatorio simple?:\nOpciones: A: Es la t\u00e9cnica que decide el n\u00ba de individuos que tienen que participar en el estudio.\tB: Es la t\u00e9cnica de selecci\u00f3n de sujetos donde no interviene el azar.\tC: Es la t\u00e9cnica aleatoria de selecci\u00f3n de variables de estudio.\tD: Es aquella t\u00e9cnica en la que cada unidad del marco muestral tiene la misma probabilidad de ser escogida.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es aquella t\u00e9cnica en la que cada unidad del marco muestral tiene la misma probabilidad de ser escogida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es la lectura cr\u00edtica?:\nOpciones: A: Es la lectura de un art\u00edculo realizada por un experto cr\u00edtico.\tB: La lectura cr\u00edtica es el proceso sistem\u00e1tico desarrollado para evaluar el dise\u00f1o y la metodolog\u00eda del estudio, la calidad de los datos y analizar e interpretar los resultados.\tC: Es la lectura en grupos de discusi\u00f3n donde se trata un tema espec\u00edfico.\tD: Es una lectura donde lo que se valora y critica es la experiencia y capacidad de los autores del art\u00edculo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La lectura cr\u00edtica es el proceso sistem\u00e1tico desarrollado para evaluar el dise\u00f1o y la metodolog\u00eda del estudio, la calidad de los datos y analizar e interpretar los resultados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es la Enfermer\u00eda basada en la Evidencia?:\nOpciones: A: Es la aplicaci\u00f3n consciente, expl\u00edcita y juiciosa de la mejor evidencia cient\u00edfica disponible relativa al conocimiento enfermero para tomar decisiones sobre el cuidado de los pacientes.\tB: Hacer estudios de investigaci\u00f3n en cuidados de enfermer\u00eda.\tC: Es administrar cuidados basados en las opiniones de los expertos.\tD: Es la aplicaci\u00f3n de cuidados de enfermer\u00eda que han mostrado ser eficientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es la aplicaci\u00f3n consciente, expl\u00edcita y juiciosa de la mejor evidencia cient\u00edfica disponible relativa al conocimiento enfermero para tomar decisiones sobre el cuidado de los pacientes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la respuesta correcta respecto a la incidencia de SIDA en Espa\u00f1a en los \u00faltimos cinco a\u00f1os?:\nOpciones: A: La v\u00eda sexual es la categor\u00eda de transmisi\u00f3n que presenta la incidencia de SIDA m\u00e1s elevada.\tB: El grupo de edad que presenta la incidencia de SIDA m\u00e1s elevada son los menores de 25 a\u00f1os.\tC: Las personas procedentes de \u00c1frica Subsahariana presentan la incidencia de SIDA m\u00e1s elevada.\tD: La enfermedad definitoria de SIDA m\u00e1s frecuente es el sarcoma de Kaposi.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La v\u00eda sexual es la categor\u00eda de transmisi\u00f3n que presenta la incidencia de SIDA m\u00e1s elevada." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la respuesta correcta respecto al c\u00e1ncer de c\u00e9rvix?:\nOpciones: A: El diagn\u00f3stico se realiza mediante serolog\u00eda.\tB: El tratamiento se lleva a cabo con medidas farmacol\u00f3gicas.\tC: El principal agente causal es el Virus del Papiloma Humano.\tD: Es el primer c\u00e1ncer m\u00e1s frecuente en Espa\u00f1a.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El principal agente causal es el Virus del Papiloma Humano." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la respuesta correcta respecto al ajuste de tasas de mortalidad?:\nOpciones: A: El m\u00e9todo indirecto se usa preferiblemente para poblaciones peque\u00f1as.\tB: El m\u00e9todo indirecto se usa preferiblemente para poblaciones grandes.\tC: La raz\u00f3n de tasas estandarizadas indica la diferencia de tasas de mortalidad en dos poblaciones distintas.\tD: El m\u00e9todo indirecto tiene como inconveniente que necesita m\u00e1s informaci\u00f3n para su elaboraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El m\u00e9todo indirecto se usa preferiblemente para poblaciones peque\u00f1as." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud \u00bfC\u00f3mo deber\u00eda organizarse la atenci\u00f3n enfermera en Atenci\u00f3n Primaria?:\nOpciones: A: Organizaci\u00f3n por servicios y programas especializados.\tB: Proporcionar asistencia familiar y atenci\u00f3n domiciliaria a un n\u00famero limitado de familias.\tC: Organizaci\u00f3n en equipo m\u00e9dico de familiaenfermera.\tD: Organizar equipos especializados en atenci\u00f3n domiciliaria y enfermeras generalistas en consultas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Proporcionar asistencia familiar y atenci\u00f3n domiciliaria a un n\u00famero limitado de familias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el proceso en el cual se valoran, planifican, aplican, coordinan, monitorizan y eval\u00faan las opciones y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de salud de una persona, articulando la comunicaci\u00f3n y los recursos disponibles que promuevan resultados de calidad y resulten costoefectivos?:\nOpciones: A: Planificaci\u00f3n centrada en la persona.\tB: Enfermer\u00eda de Enlace.\tC: Gesti\u00f3n de casos.\tD: Continuidad asistencial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gesti\u00f3n de casos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 fase de la adaptaci\u00f3n a la situaci\u00f3n del cuidado corresponde aquella en que la cuidadora puede tener dificultad para verbalizar los sentimientos provocados por los acontecimientos dolorosos del cuidado?:\nOpciones: A: Fase de negaci\u00f3n o falta de Conciencia del Problema.\tB: Fase de B\u00fasqueda de informaci\u00f3n y aparici\u00f3n de sentimientos negativos.\tC: Fase de Reorganizaci\u00f3n.\tD: Fase de Resoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fase de negaci\u00f3n o falta de Conciencia del Problema." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los componentes y herramientas en el modelo de Valoraci\u00f3n Familiar de Friedman?:\nOpciones: A: Estadio de desarrollo familiar, estadio estructural, estadio funcional.\tB: La familia como sistema, la salud como centro de trabajo, el aprendizaje como proceso a trav\u00e9s del que se adquieren conductas saludables.\tC: Fase de ajuste familiar, fase de adaptaci\u00f3n.\tD: Identificaci\u00f3n de la informaci\u00f3n, estadio de desarrollo familiar, datos del entorno, estructura familiar, funciones de la familia, afrontamiento familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Identificaci\u00f3n de la informaci\u00f3n, estadio de desarrollo familiar, datos del entorno, estructura familiar, funciones de la familia, afrontamiento familiar." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 cuestionario utilizar\u00edas para valorar el funcionamiento familiar?:\nOpciones: A: Apgar Familiar.\tB: Cuestionario de MOS.\tC: Cuestionario de Duke-UNC.\tD: Escala de Reajuste Social.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Apgar Familiar." }, { "input": "Pregunta: En un diagn\u00f3stico de salud de la comunidad es cierto que:\nOpciones: A: Es un examen que se realiza de forma previa al acceso a la comunidad.\tB: La herramienta clave es el uso de los sistemas de informaci\u00f3n.\tC: Es un diagn\u00f3stico que incluye principalmente los problemas de salud de una zona.\tD: Es necesario contactar directamente con la poblaci\u00f3n del barrio y actores locales.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es necesario contactar directamente con la poblaci\u00f3n del barrio y actores locales." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo de salud comunitaria basado en activos, \u00bfcu\u00e1les dir\u00eda que son los elementos que determinan qu\u00e9 es un activo en salud?: (Se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA):\nOpciones: A: Aquellos que mejoren la capacidad de las personas, poblaciones e instituciones para mantener y sostener la salud y el bienestar.\tB: Aquellos que pueden actuar a nivel individual, familiar o comunitario como elementos protectores para contrarrestar situaciones de estr\u00e9s.\tC: Aquellos factores que sean definidos por el profesional sanitario desde el centro de salud.\tD: Aquellos factores que implican un cambio en la mirada de las poblaciones e instituciones al contexto y se centran en aquello que mejora la salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aquellos factores que sean definidos por el profesional sanitario desde el centro de salud." }, { "input": "Pregunta: Ser\u00eda una estrategia de promoci\u00f3n de salud:\nOpciones: A: Instalaci\u00f3n de m\u00e1quinas expendedoras de preservativos en la red de Metro e intercambiadores de transporte.\tB: Equipamiento y entrenamiento de profesionales para la ampliaci\u00f3n de las enfermedades cong\u00e9nitas a incluir en las pruebas de cribado.\tC: Creaci\u00f3n de Foros de integraci\u00f3n y mesas de convivencia en zonas en riesgo de exclusi\u00f3n.\tD: Taller sobre accidentes en poblaci\u00f3n mayor, para su ejecuci\u00f3n en el centro de salud, que actualice y favorezca la reflexi\u00f3n sobre lesiones y facilite el entrenamiento de habilidades.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Creaci\u00f3n de Foros de integraci\u00f3n y mesas de convivencia en zonas en riesgo de exclusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El t\u00e9rmino equidad en salud significa:\nOpciones: A: Que es necesario invertir en tecnolog\u00eda sanitaria en las diferentes comunidades aut\u00f3nomas seg\u00fan se nos dice en la Estrategia del Ministerio de Sanidad para abordar las desigualdades sociales.\tB: Que ninguna persona deber\u00eda encontrarse en desventaja para desarrollar su potencial.\tC: Que deben existir el mismo n\u00famero de centros sanitarios por Comunidad Aut\u00f3noma.\tD: Que todas las personas tengan atenci\u00f3n sanitaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que ninguna persona deber\u00eda encontrarse en desventaja para desarrollar su potencial." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la definici\u00f3n de Melena?:\nOpciones: A: Emisi\u00f3n de sangre roja por el esf\u00ednter anal, generalmente originada en la parte baja del tubo digestivo.\tB: Es la presencia de sangre roja en las heces, no modificada por la acci\u00f3n de los fermentos digestivos.\tC: Emisi\u00f3n por el ano de sangre digerida. Deposiciones pegajosas y de un olor f\u00e9tido caracter\u00edstico que provienen generalmente del tracto digestivo superior.\tD: V\u00f3mito de sangre o co\u00e1gulos procedentes de la parte alta del tubo digestivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Emisi\u00f3n por el ano de sangre digerida. Deposiciones pegajosas y de un olor f\u00e9tido caracter\u00edstico que provienen generalmente del tracto digestivo superior." }, { "input": "Pregunta: Los agentes implicados en un proceso de participaci\u00f3n comunitaria son tres (se\u00f1ale la respuesta correcta):\nOpciones: A: Servicios que incluyen t\u00e9cnicos y profesionales, ciudadan\u00eda y la administraci\u00f3n.\tB: Profesionales de Trabajo Social, Medicina y Enfermer\u00eda.\tC: Pol\u00edticos, personal sanitario y personal del \u00e1mbito educativo.\tD: Personal sanitario, personal del \u00e1mbito educativo y personal del sector social.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Servicios que incluyen t\u00e9cnicos y profesionales, ciudadan\u00eda y la administraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Se entiende por promoci\u00f3n de salud:\nOpciones: A: Una estrategia que tiene varios elementos comprendiendo en forma integrada varios programas dirigidos a poblaciones para la salud general.\tB: Conjunto de instrumentos y decisiones de una determinada sociedad que asigna funciones sociales y a su vez recursos para alcanzar una meta de salud de una poblaci\u00f3n.\tC: Proceso pol\u00edtico y social global dirigido a que las personas incrementen su control sobre los determinantes de salud.\tD: Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparici\u00f3n de la enfermedad, tales como la reducci\u00f3n de los factores de riesgo, sino tambi\u00e9n a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Proceso pol\u00edtico y social global dirigido a que las personas incrementen su control sobre los determinantes de salud." }, { "input": "Pregunta: La declaraci\u00f3n de YAKARTA identifica como una prioridad en el trabajo en promoci\u00f3n de salud:\nOpciones: A: Incrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos.\tB: Reorientar los servicios p\u00fablicos.\tC: Desarrollar habilidades personales.\tD: Promover el concepto de atenci\u00f3n primaria en todos los pa\u00edses.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incrementar la capacidad de la comunidad y el empoderamiento de los individuos." }, { "input": "Pregunta: Se aplica una t\u00e9cnica de educaci\u00f3n grupal para el desarrollo de conocimientos en diabetes en un grupo de 40 personas que padecen dicha enfermedad. El objetivo es que la totalidad maneje una considerable cantidad de informaci\u00f3n en poco tiempo, que la analice, sintetice y comparta en equipo. En un primer momento, cada uno de los integrantes de los equipos aborda la parte del material asignado (teor\u00eda y pr\u00e1ctica). Todos tienen la responsabilidad de aprender el tema. Despu\u00e9s se forma un nuevo equipo y cada uno de los integrantes de los equipos anteriores asume la responsabilidad de ense\u00f1ar a sus nuevos compa\u00f1eros el tema aprendido en el primer momento. Al finalizar la aplicaci\u00f3n de la t\u00e9cnica, la totalidad de la poblaci\u00f3n debe manejar los contenidos de la clase. \u00bfC\u00f3mo se denomina esta t\u00e9cnica educativa grupal?:\nOpciones: A: Phillips 8/8.\tB: Rejilla.\tC: T\u00e9cnica de Bronfenbrenner.\tD: T\u00e9cnica Delphi.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Rejilla." }, { "input": "Pregunta: En un Centro de salud se ha llevado a cabo una intervenci\u00f3n en Educaci\u00f3n para la Salud con 15 pacientes, dirigida a reducir la prevalencia de trastornos de ansiedad. Los evaluadores analizaron el tiempo que dur\u00f3 cada sesi\u00f3n, as\u00ed como el grado de participaci\u00f3n. Podemos decir que se ha realizado una evaluaci\u00f3n:\nOpciones: A: Evaluaci\u00f3n de impacto.\tB: Evaluaci\u00f3n de resultado.\tC: Evaluaci\u00f3n de proceso.\tD: Evaluaci\u00f3n implementadora.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Evaluaci\u00f3n de proceso." }, { "input": "Pregunta: Una persona acude a nuestra consulta de Atenci\u00f3n Primaria para ver que dieta ha de seguir, refiere que se ha comprado un libro sobre consejos diet\u00e9ticos hace meses. Ha decidido que quiere empezar a adelgazar ya. \u00bfEn qu\u00e9 fase se encuentra seg\u00fan El Modelo de Etapas del Cambio o Transte\u00f3rico?:\nOpciones: A: Precontemplaci\u00f3n.\tB: Contemplaci\u00f3n.\tC: Preparaci\u00f3n.\tD: Acci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Preparaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Una persona padece Diabetes tipo 2 desde hace diez a\u00f1os. Actualmente se le est\u00e1 tratando con medicaci\u00f3n oral, pero su enfermedad se est\u00e1 agravando, por lo que se le plantea la administraci\u00f3n de insulina subcut\u00e1nea. Refiere que no va a ser capaz de pincharse, comenta que su madre tambi\u00e9n era diab\u00e9tica, lo intent\u00f3 y no pudo. Indique qu\u00e9 determinante conductual (para inyectarse la insulina) aparece en este caso, seg\u00fan el modelo de Creencias de Salud:\nOpciones: A: Actitud negativa.\tB: Influencia social.\tC: Presi\u00f3n social.\tD: Autocontrol o autoeficacia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Autocontrol o autoeficacia." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la definici\u00f3n que aporta el modelo radical de la Educaci\u00f3n para la Salud, \u00bfqu\u00e9 personas ser\u00edan las apropiadas para llevar a cabo el dise\u00f1o de este programa de Educaci\u00f3n para la Salud?:\nOpciones: A: S\u00f3lo los gestores, ya que s\u00f3lo ellos pueden imponer medidas organizativas.\tB: Toda la poblaci\u00f3n en su conjunto.\tC: S\u00f3lo los gestores, ya que poseen control sobre todo el proceso y pueden llevar una adecuada evaluaci\u00f3n.\tD: S\u00f3lo los profesionales sanitarios, ya que se trata de una cuesti\u00f3n que afecta a la salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Toda la poblaci\u00f3n en su conjunto." }, { "input": "Pregunta: En el contexto de la consulta de atenci\u00f3n primaria, las principales dificultades para identificar la violencia de g\u00e9nero por parte del profesional son ( se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA):\nOpciones: A: Estar inmerso en el mismo proceso de socializaci\u00f3n sexista que el resto de la sociedad.\tB: Formaci\u00f3n fundamentalmente biologicista (no abordaje de problemas psicosociales).\tC: Desconfianza en el sistema sanitario.\tD: Escasa formaci\u00f3n en habilidades de comunicaci\u00f3n en la entrevista cl\u00ednica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Desconfianza en el sistema sanitario." }, { "input": "Pregunta: A la consulta de atenci\u00f3n primaria acude una madre con su hijo adolescente de 13 a\u00f1os que refiere sue\u00f1o discontinuo, con despertares nocturnos y no sentirse descansado. Tras la valoraci\u00f3n, la enfermera identifica un trastorno del patr\u00f3n del sue\u00f1o y lleva a cabo una serie de recomendaciones generales para la familia y el propio adolescente. Se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Hay que practicar regularmente ejercicio f\u00edsico, especialmente en el \u00faltimo tercio de la tarde. El cansancio y las endorfinas secretadas durante el mismo, mejoran la conciliaci\u00f3n del sue\u00f1o.\tB: Es importante para la familia tener informaci\u00f3n acerca de los cambios en la adolescencia, especialmente sobre el retraso normal del inicio del sue\u00f1o y las alteraciones que producen en el sue\u00f1o el uso de m\u00f3viles, Internet\u2026 inmediatamente antes de acostarse.\tC: Se debe tratar de evitar que el joven pueda compensar el d\u00e9ficit de sue\u00f1o acumulado durante la semana con un aumento de horas de sue\u00f1o los fines de semana, m\u00e1s all\u00e1 de lo razonable (un par de horas).\tD: Si se duerme siesta, \u00e9sta deber\u00e1 ser corta, y a primera hora de la tarde.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hay que practicar regularmente ejercicio f\u00edsico, especialmente en el \u00faltimo tercio de la tarde. El cansancio y las endorfinas secretadas durante el mismo, mejoran la conciliaci\u00f3n del sue\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: A la consulta a demanda de enfermer\u00eda en atenci\u00f3n primaria acude un var\u00f3n de 47 a\u00f1os con sobrepeso, vida sedentaria y fumador de 10 cigarros/d\u00eda. Entre las recomendaciones para la prevenci\u00f3n de enfermedad cardiovascular se incluyen:\nOpciones: A: Aconsejar y apoyar el abandono del tabaco, realizar cambios diet\u00e9ticos que incluyen dieta hipocal\u00f3rica para alcanzar el normopeso y 30 minutos de actividad f\u00edsica moderada al d\u00eda.\tB: Es suficiente con aconsejar abandono del tabaco y ofrecer apoyo en el proceso ya que no existe enfermedad cardiovascular y no presenta obesidad.\tC: Recomendar al menos 30 minutos de actividad f\u00edsica intensa al d\u00eda.\tD: La ingesta de grasas debe reducirse al 5% de la ingesta cal\u00f3rica total.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aconsejar y apoyar el abandono del tabaco, realizar cambios diet\u00e9ticos que incluyen dieta hipocal\u00f3rica para alcanzar el normopeso y 30 minutos de actividad f\u00edsica moderada al d\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 58 a\u00f1os, en seguimiento en consulta de enfermer\u00eda de atenci\u00f3n primaria para control de enfermedades cr\u00f3nicas y fomento del autocuidado, con antecedentes de insuficiencia venosa cr\u00f3nica. Presenta una \u00falcera en tercio distal inferior de pierna derecha desde hace 3 meses, pulsos conservados, exudado seroso y piel periulceral macerada. Tiene un \u00cdndice Tobillo Brazo (ITB) de 0,9 \u00bfQu\u00e9 tipo de compresi\u00f3n aplicar\u00edas?:\nOpciones: A: A pesar de los s\u00edntomas, el ITB nos indica que nos encontramos ante una isquemia severa en la que est\u00e1 contraindicada la compresi\u00f3n.\tB: El ITB nos indica que estamos ante una \u00falcera mixta, en la que est\u00e1 contraindicada la compresi\u00f3n fuerte y puede realizarse compresi\u00f3n de 20 mmHg bajo prescripci\u00f3n m\u00e9dica.\tC: El ITB es innecesario. Los s\u00edntomas muestran una \u00falcera venosa que requiere compresi\u00f3n con vendaje el\u00e1stico de una capa.\tD: El ITB nos indica que estamos ante una \u00falcera venosa en la que est\u00e1 indicada la aplicaci\u00f3n de compresi\u00f3n fuerte de 40 mm Hg mediante vendaje multicapa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El ITB nos indica que estamos ante una \u00falcera venosa en la que est\u00e1 indicada la aplicaci\u00f3n de compresi\u00f3n fuerte de 40 mm Hg mediante vendaje multicapa." }, { "input": "Pregunta: A la consulta de enfermer\u00eda de atenci\u00f3n primaria acude una madre con su hijo de 5 a\u00f1os y comprobamos que el estado de vacunaci\u00f3n es inadecuado. Para comenzar la inmunizaci\u00f3n de rescate acelerada, tenemos que tener en cuenta que:\nOpciones: A: Ante la duda, los potenciales efectos nocivos de una sobrevacunaci\u00f3n siempre ser\u00e1n mayores que el padecimiento de una enfermedad evitable.\tB: No es recomendable seguir calendarios acelerados ni simultanear el m\u00e1ximo de ant\u00edgenos compatibles, ya que reducir\u00edamos la respuesta inmunitaria.\tC: Si la vacunaci\u00f3n previa es conocida y documentada, ser\u00e1 necesario reiniciar la pauta interrumpida, no siendo suficiente administrar las dosis pendientes.\tD: El objetivo es llegar a la vacunaci\u00f3n correcta para su edad, o alcanzar, en cualquier caso, una cobertura suficiente en el menor tiempo posible, priorizando las enfermedades evitables de mayor riesgo para el ni\u00f1o en ese momento.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El objetivo es llegar a la vacunaci\u00f3n correcta para su edad, o alcanzar, en cualquier caso, una cobertura suficiente en el menor tiempo posible, priorizando las enfermedades evitables de mayor riesgo para el ni\u00f1o en ese momento." }, { "input": "Pregunta: La Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud define los procedimientos diagn\u00f3sticos y terap\u00e9uticos accesibles en el nivel de Atenci\u00f3n Primaria. Se\u00f1ale los procedimientos que NO son considerados procedimientos diagn\u00f3sticos b\u00e1sicos:\nOpciones: A: Espirometr\u00eda, medici\u00f3n del flujo espiratorio m\u00e1ximo y pulsioximetr\u00eda.\tB: Exploraciones cardiovasculares: electrocardiograf\u00eda, oscilometr\u00eda y/o doppler.\tC: Test psicoafectivos, sociales, de morbilidad y/o de calidad de vida.\tD: Anatom\u00eda patol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Anatom\u00eda patol\u00f3gica." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el Real Decreto1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto m\u00ednimo de datos de los informes cl\u00ednicos en el Sistema Nacional de Salud, los datos tienen car\u00e1cter \u00abconjunto m\u00ednimo\u00bb (CM) cuando su presencia es obligada en cualquier modelo de informe definido por cualquier servicio de salud. Son de car\u00e1cter \u00abrecomendable\u00bb (R) cuando su presencia o no en los informes, queda a criterio de cada comunidad aut\u00f3noma. Indique cu\u00e1l de los siguientes datos es de car\u00e1cter recomendable (R) en el Conjunto de Datos del Informe de Cuidados de Enfermer\u00eda :\nOpciones: A: Informaci\u00f3n complementaria/Observaciones.\tB: Protocolos asistenciales en los que est\u00e1 incluido.\tC: Valoraci\u00f3n activa.\tD: Motivo de Alta/Derivaci\u00f3n Enfermera.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Informaci\u00f3n complementaria/Observaciones." }, { "input": "Pregunta: La capacidad del paciente para tomar decisiones, los informes de las preferencias sobre el tratamiento, el conflicto entre el paciente y la familia en cuanto a la toma de decisiones, en qu\u00e9 patr\u00f3n funcional de salud de Marjory Gordon se valoran:\nOpciones: A: Cognitivo-Perceptivo.\tB: Autopercepci\u00f3n-Autoconcepto.\tC: Rol-Relaciones.\tD: Valores-Creencias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cognitivo-Perceptivo." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al pensamiento cr\u00edtico, cu\u00e1l de los siguientes t\u00e9rminos utilizados por Richard Paul como caracter\u00edsticas de los pensadores cr\u00edticos es INCORRECTA. Los pensadores cr\u00edticos son:\nOpciones: A: Humildes.\tB: Realistas.\tC: Reactivos.\tD: Buenos comunicadores.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reactivos." }, { "input": "Pregunta: Al plantear los objetivos en el Plan de Cuidados es fundamental formularlos:\nOpciones: A: En forma de actividades enfermeras, para poder comprobar con seguridad su consecuci\u00f3n, en funci\u00f3n de si se han realizado o no.\tB: Utilizando t\u00e9rminos que indiquen los cambios que la enfermera pretende conseguir, tales como; facilitar, hacer capaz, permitir o verbos an\u00e1logos seguidos de las palabras al paciente.\tC: En t\u00e9rminos de respuestas de la persona a la que va dirigido el plan.\tD: Tratando de conseguir que un objetivo permita resolver el m\u00e1ximo posible de diagn\u00f3sticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En t\u00e9rminos de respuestas de la persona a la que va dirigido el plan." }, { "input": "Pregunta: La se\u00f1ora PH tuvo una ca\u00edda que le provoc\u00f3 fracturas con desplazamiento en dos costillas. Un mes despu\u00e9s de este episodio acude a la consulta, se queja de dolor al respirar. En la valoraci\u00f3n f\u00edsica, la enfermera Fern\u00e1ndez identifica que esa se\u00f1ora presenta: un IMC de 30, respiraci\u00f3n superficial con una frecuencia respiratoria de 24 rpm. La auscultaci\u00f3n revela reducci\u00f3n del murmullo vesicular en el pulm\u00f3n derecho. Adem\u00e1s observa que la enferma tiene aleteo nasal y respira con los labios fruncidos. Despu\u00e9s de analizar los datos, la enfermera Fern\u00e1ndez, concluye que la se\u00f1ora PH tiene una respiraci\u00f3n que no le proporciona una ventilaci\u00f3n adecuada. En base a esta informaci\u00f3n formula el diagn\u00f3stico enfermero de:\nOpciones: A: Patr\u00f3n respiratorio ineficaz r/c deformidad \u00f3sea y dolor m/p alteraciones en la profundidad respiratoria y disminuci\u00f3n de la ventilaci\u00f3n.\tB: Manejo ineficaz de la salud r/c obesidad m/p dolor.\tC: Ansiedad relacionada con dificultad para respirar r/c alteraciones en la profundidad respiratoria y disminuci\u00f3n de la ventilaci\u00f3n m/p deformidad \u00f3sea.\tD: Dolor agudo (tor\u00e1cico) r/c tos secundaria a neumon\u00eda m/p aleteo nasal y exceso de secreciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Patr\u00f3n respiratorio ineficaz r/c deformidad \u00f3sea y dolor m/p alteraciones en la profundidad respiratoria y disminuci\u00f3n de la ventilaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Uno de los objetivos fundamentales de las clasificaciones de NANDA, NOC y NIC, es el de responder a la necesidad de sistematizar la pr\u00e1ctica cl\u00ednica enfermera que se desarrolla de acuerdo al Proceso Enfermero. Partiendo de que por tratarse de un proceso todas las fases est\u00e1n interrelacionadas, se pueden establecer relaciones m\u00e1s significativas entre cada una de las clasificaciones y las diferentes fases. De las que se establecen a continuaci\u00f3n es correcto que:\nOpciones: A: NANDA adquiere mayor significado en la fase de Planificaci\u00f3n.\tB: Los Indicadores de NOC tiene importancia, fundamentalmente, en la fase de Valoraci\u00f3n.\tC: Las Actividades de NIC adquieren su m\u00e1ximo significado en la Evaluaci\u00f3n.\tD: La NOC se relaciona m\u00e1s directamente con la Planificaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La NOC se relaciona m\u00e1s directamente con la Planificaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La encefalopat\u00eda hep\u00e1tica es un complejo s\u00edndrome neuropsiqui\u00e1trico caracterizado por trastornos del estado mental y de la funci\u00f3n neuromuscular. Se clasifica en cuatro grados dependiendo de la afectaci\u00f3n neurol\u00f3gica. \u00bfCu\u00e1l es la definici\u00f3n que corresponde al grado II?:\nOpciones: A: Agitaci\u00f3n y estupor con respuestas a est\u00edmulos verbales, conducta agresiva e incontrolable, flapping intenso, rigidez muscular e hiperreflexia, trastorno del lenguaje.\tB: Incoordinaci\u00f3n motora leve, alteraci\u00f3n del ritmo del sue\u00f1o, bradipsiquia, cambio de car\u00e1cter.\tC: Coma de profundidad variable, convulsiones y postura de descerebraci\u00f3n.\tD: Desorientaci\u00f3n temporo-espacial, p\u00e9rdida de memoria, letargia, flapping tremor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Desorientaci\u00f3n temporo-espacial, p\u00e9rdida de memoria, letargia, flapping tremor." }, { "input": "Pregunta: Dentro de los enunciados te\u00f3ricos desarrollados por Peplau, destaca:\nOpciones: A: La importancia de los conceptos de necesidad, independencia y dependencia.\tB: El significado que da a los niveles que establece la enfermera en relaci\u00f3n con el enfermo. Sustituci\u00f3n, ayuda, gu\u00eda, asesor\u00eda y acompa\u00f1amiento.\tC: El concepto de conservaci\u00f3n, que describe en base a los principios de: Energ\u00eda e integridad estructural, personal y social.\tD: La relaci\u00f3n interpersonal enfermera - paciente, que divide en cuatro fases: Orientaci\u00f3n, identificaci\u00f3n, explotaci\u00f3n y resoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La relaci\u00f3n interpersonal enfermera - paciente, que divide en cuatro fases: Orientaci\u00f3n, identificaci\u00f3n, explotaci\u00f3n y resoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan K\u00e9rouac y colaboradoras, dentro del paradigma de la categorizaci\u00f3n y desde la orientaci\u00f3n \u201ca la enfermedad\u201d, la persona:\nOpciones: A: Posee los componentes f\u00edsico, intelectual, emocional y espiritual.\tB: Orienta los cuidados seg\u00fan sus prioridades.\tC: No participa en sus cuidados.\tD: Tiene la responsabilidad de cambiar su situaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No participa en sus cuidados." }, { "input": "Pregunta: Raile y Marriner , clasifican los trabajos te\u00f3ricos enfermeros en:\nOpciones: A: Filosof\u00edas, modelos conceptuales, teor\u00edas y teor\u00edas intermedias.\tB: Escuelas: De las necesidades, la interacci\u00f3n, los efectos deseables, la promoci\u00f3n de la salud, del ser humano unitario y del caring.\tC: Paradigmas: Categorizaci\u00f3n, integraci\u00f3n y transformaci\u00f3n.\tD: Orientaciones: Ecologista, existencialista, c\u00f3smica y sociol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Filosof\u00edas, modelos conceptuales, teor\u00edas y teor\u00edas intermedias." }, { "input": "Pregunta: Dentro de los tumores gastroenteropancre\u00e1ticos \u00bfc\u00f3mo se denomina aquel que representa casi el 70% de los tumores pancre\u00e1ticos endocrinos, que se origina en las c\u00e9lulas beta de los islotes, son benignos en la inmensa mayor\u00eda y son peque\u00f1os y distribuidos por todo el p\u00e1ncreas?:\nOpciones: A: Glucagonoma.\tB: Gatrinoma.\tC: Insulinoma.\tD: Vipoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Insulinoma." }, { "input": "Pregunta: Ingresa en nuestra planta de medicina interna un paciente de 78 a\u00f1os con movilidad reducida, para estudio de hipertermia de origen desconocido, al finalizar la tarde decidimos cambiar las s\u00e1banas de la cama para mejorar la comodidad del paciente. El paciente se encuentra en dec\u00fabito supino y elevamos con nuestra mano la cabeza para retirar la almohada, en ese momento vemos que flexiona rodillas y se queja de dolor. \u00bfQu\u00e9 nos podr\u00eda indicar?:\nOpciones: A: El paciente tiene signo de Kerning positivo, haci\u00e9ndonos sospechar irritaci\u00f3n men\u00edngea.\tB: El paciente tiene signo de Brudzinski negativo, haci\u00e9ndonos sospechar irritaci\u00f3n men\u00edngea.\tC: El paciente tiene signo de Brudzinski positivo, haci\u00e9ndonos sospechar irritaci\u00f3n men\u00edngea.\tD: El paciente tiene signo de Kerning negativo, haci\u00e9ndonos sospechar irritaci\u00f3n men\u00edngea.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El paciente tiene signo de Brudzinski positivo, haci\u00e9ndonos sospechar irritaci\u00f3n men\u00edngea." }, { "input": "Pregunta: Nos ingresa en la planta de neurolog\u00eda un paciente var\u00f3n de 25 a\u00f1os, intervenido de un meningioma. Entre los cuidados de enfermer\u00eda pautados, tenemos que valorar el nivel de conciencia. \u00bfQu\u00e9 par\u00e1metros hemos de valorar?:\nOpciones: A: Respuesta verbal, apertura ocular y respuesta motora.\tB: Respuesta sensitiva, apertura ocular y respuesta motora.\tC: Apertura ocular, respuesta ante \u00f3rdenes sencillas y respuesta motora.\tD: Respuesta motora, respuesta verbal y movimientos coordinados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Respuesta verbal, apertura ocular y respuesta motora." }, { "input": "Pregunta: Usted es enfermera en una piscina municipal de invierno, tras una clase de iniciaci\u00f3n a la nataci\u00f3n para adultos, uno de ellos antes de iniciar la actividad cae al suelo y empieza a convulsionar (su monitor dice que es epil\u00e9ptico), \u00bfCu\u00e1l de los cuidados en ese momento NO se deber\u00eda realizar?:\nOpciones: A: Proteger a la persona de posibles traumatismos e incluso de la ca\u00edda a la piscina.\tB: Evitar inmovilizar a la persona por la fuerza durante la crisis epil\u00e9ptica.\tC: Esperar a que termine de convulsionar para llamar al servicio de emergencias, aunque sean m\u00e1s de 5 minutos.\tD: No introducir ning\u00fan objeto en la boca, incluso una c\u00e1nula de mayo (guedel).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Esperar a que termine de convulsionar para llamar al servicio de emergencias, aunque sean m\u00e1s de 5 minutos." }, { "input": "Pregunta: Acude a nuestra consulta de atenci\u00f3n primaria, un var\u00f3n de 72 a\u00f1os que ha sido dado de alta hospitalaria tras un accidente cerebrovascular isqu\u00e9mico (ACVI), en el informe de continuidad de cuidados, se indica que el paciente refiere disfagia moderada. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes cuidados NO ser\u00edan recomendables?:\nOpciones: A: Ha de comer en un entorno relajado y sin prisas.\tB: Se puede poner la televisi\u00f3n para que se entretenga mientras come.\tC: Ha de colocar al paciente para que coma en sedestaci\u00f3n o si se encuentra encamado en Fowler.\tD: Introducir en la boca peque\u00f1as cantidades.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se puede poner la televisi\u00f3n para que se entretenga mientras come." }, { "input": "Pregunta: Ingresa en nuestra unidad de cuidados cr\u00edticos un paciente procedente del servicio de urgencias extrahospitalarias con un traumatismo craneoencef\u00e1lico moderado, al cual se le ha colocado un cat\u00e9ter intraventricular, ya que se quiere monitorizar la presi\u00f3n intracraneal (PIC). \u00bfCu\u00e1l de los siguientes cuidados NO ser\u00eda una opci\u00f3n adecuada para evitar que esta PIC aumente?:\nOpciones: A: Mantener un entorno tranquilo y libre de est\u00edmulos.\tB: Evitar acciones que promuevan la maniobra de Valsalva.\tC: Procurar que la persona est\u00e9 lo m\u00e1s tranquila posible.\tD: Se elevar\u00e1n las piernas del paciente en dec\u00fabito supino.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se elevar\u00e1n las piernas del paciente en dec\u00fabito supino." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan las \u00faltimas recomendaciones de la Amercian Heart Association sobre RCP, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones NO es correcta?:\nOpciones: A: En el caso de un paro cardiaco en una v\u00edctima adulta con un testigo presencial y con disponibilidad inmediata de un DEA (Desfibrilador Externo Autom\u00e1tico), es razonable que se utilice el desfibrilador lo antes posible.\tB: En v\u00edctimas de paro cardiaco, es razonable que los reanimadores apliquen una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto.\tC: La Reanimaci\u00f3n CardioPulmonarExtracorp\u00f3rea puede considerarse una alternativa a la reanimaci\u00f3n cardiopulmonar convencional en determinados pacientes cuando se sospecha que la causa del paro cardiaco podr\u00eda ser reversible.\tD: Se recomienda encarecidamente el uso de dispositivos de compresi\u00f3n tor\u00e1cica mec\u00e1nicos frente a las compresiones tor\u00e1cicas en pacientes con paro cardiaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se recomienda encarecidamente el uso de dispositivos de compresi\u00f3n tor\u00e1cica mec\u00e1nicos frente a las compresiones tor\u00e1cicas en pacientes con paro cardiaco." }, { "input": "Pregunta: De los factores que se enumeran a continuaci\u00f3n que favorecen la aparici\u00f3n de c\u00e1lculos renales, uno NO es correcto:\nOpciones: A: Estilo de vida sedentario.\tB: Cistinuria hereditaria.\tC: Gota o tratamiento profil\u00e1ctico de la misma.\tD: Climas h\u00famedos que aumentan la retenci\u00f3n de l\u00edquidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Climas h\u00famedos que aumentan la retenci\u00f3n de l\u00edquidos." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas NO pertenece a un Asma Moderada (o persistente moderada):\nOpciones: A: Presenta s\u00edntomas a diario.\tB: S\u00edntomas nocturnos m\u00e1s de una vez a la semana.\tC: Uso diario de medicaci\u00f3n de rescate (frecuentemente agonistas \u03b22).\tD: Presenta una FEV entre el 50% al 70% del valor te\u00f3rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Presenta una FEV entre el 50% al 70% del valor te\u00f3rico." }, { "input": "Pregunta: Entra un paciente a nuestra consulta de enfermer\u00eda acompa\u00f1ado de un familiar cogido del brazo, parece caminar con base amplia, irregular e insegura, como si no pudiera mantener bien el equilibrio, con dificultad para coordinar los pasos, resultando una deambulaci\u00f3n inestable. \u00bfQu\u00e9 tipo de marcha podr\u00edamos decir que tiene este paciente?:\nOpciones: A: Marcha con \u201cpie ca\u00eddo\u201d.\tB: Marcha de los \u201clacunares\u201d.\tC: Marcha \u201cesp\u00e1stica\u201d.\tD: Marcha \u201cat\u00e1xica\u201d.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Marcha \u201cat\u00e1xica\u201d." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos opioides NO se considera un agonista puro?:\nOpciones: A: Morfina.\tB: Tramadol.\tC: Fentanilo.\tD: Pentazocina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Pentazocina." }, { "input": "Pregunta: Mar\u00eda, de 81 a\u00f1os de edad, es cuidadora principal de su marido desde hace 3 a\u00f1os. Hace unos meses al acudir a su domicilio, identificamos un diagn\u00f3stico de \u201cBaja autoestima situacional\u201d. De entre todas las actividades que podemos realizar, \u00bfCu\u00e1les ser\u00edan m\u00e1s adecuadas para ayudar a Mar\u00eda a superar esta situaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Potenciar el aprendizaje de las t\u00e9cnicas necesarias para el cuidado de la persona dependiente.\tB: Valorar tanto los s\u00edntomas f\u00edsicos como psicol\u00f3gicos y derivar a consulta m\u00e9dica para prescripci\u00f3n de tratamiento farmacol\u00f3gico.\tC: Insistir en la importancia de procurarse un tiempo para su propio cuidado y ayudar a encontrar alternativas para compartir tiempo con amistades y realizar actividades de ocio.\tD: Facilitar conocimientos y habilidades sobre acciones de autocuidado b\u00e1sicas para las actividades de la vida diaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Insistir en la importancia de procurarse un tiempo para su propio cuidado y ayudar a encontrar alternativas para compartir tiempo con amistades y realizar actividades de ocio." }, { "input": "Pregunta: Las funciones del Box de Triaje son varias, EXCEPTO:\nOpciones: A: Clasificaci\u00f3n de los pacientes a fin de priorizar la atenci\u00f3n urgente seg\u00fan su gravedad.\tB: Determinar el tiempo de atenci\u00f3n y el recurso m\u00e1s adecuado en cada caso.\tC: Precisar el diagn\u00f3stico m\u00e9dico.\tD: Permitir el trabajo simult\u00e1neo de dos profesionales en situaci\u00f3n de pico de demanda asistencial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Precisar el diagn\u00f3stico m\u00e9dico." }, { "input": "Pregunta: Ante una v\u00edctima de un incendio, \u00bfcu\u00e1l es la primera medida que debe adoptarse?:\nOpciones: A: Apartar y/o proteger a la v\u00edctima de la agresi\u00f3n t\u00e9rmica.\tB: Realizar una meticulosa exploraci\u00f3n f\u00edsica.\tC: Iniciar el aporte de l\u00edquidos.\tD: Asegurar la v\u00eda a\u00e9rea.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Apartar y/o proteger a la v\u00edctima de la agresi\u00f3n t\u00e9rmica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes efectos NO es propio de las benzodiacepinas?:\nOpciones: A: Efecto ansiol\u00edtico.\tB: Efecto anticonvulsivante.\tC: Efecto antipsic\u00f3tico.\tD: Efecto sedante.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Efecto antipsic\u00f3tico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes antidiab\u00e9ticos no tiene efecto hipoglucemiante?:\nOpciones: A: Meglitinida.\tB: Glibenclamida.\tC: Glimepirida.\tD: Metformina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Metformina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos est\u00e1 indicado en el tratamiento de asma aguda grave?:\nOpciones: A: Salmeterol.\tB: Salbutamol.\tC: Indacaterol.\tD: Olodaterol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Salbutamol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes reacciones adversas es caracter\u00edstica de la furosemida?:\nOpciones: A: Disfunci\u00f3n er\u00e9ctil.\tB: Hipopotasemia.\tC: Cefaleas.\tD: Diarrea.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hipopotasemia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 sustancia est\u00e1 indicada para antagonizar el efecto de las heparinas no fraccionadas en caso de Hemorragia?:\nOpciones: A: Protamina.\tB: Vitamina K.\tC: Acenocumarol.\tD: Adrenalina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Protamina." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la clasificaci\u00f3n TNM (Tumor, Ganglio [Node], Met\u00e1stasis). \u00bfQu\u00e9 indicar\u00eda la clasificaci\u00f3n T1N0M0:\nOpciones: A: No existe evidencia de tumor primario.\tB: Existe afectaci\u00f3n de los ganglios regionales.\tC: Hay met\u00e1stasis a distancia.\tD: No hay met\u00e1stasis a distancia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: No hay met\u00e1stasis a distancia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento NO farmacol\u00f3gico sintom\u00e1tico de la disnea en el c\u00e1ncer avanzado?:\nOpciones: A: Corticoides.\tB: Asegurar que haya aire fresco con suficiente humedad.\tC: No aplicar t\u00e9cnicas de relajaci\u00f3n para disminuir la ansiedad, ya que estas aumentar\u00edan la disnea.\tD: Opi\u00e1ceos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Asegurar que haya aire fresco con suficiente humedad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco quimioter\u00e1pico pertenece al grupo de los antimetabolitos?:\nOpciones: A: Ciclofosfamida.\tB: Doxorrubicina.\tC: Anastrazol.\tD: 5-Fluorouracilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 5-Fluorouracilo." }, { "input": "Pregunta: Una paciente refiere xerostom\u00eda tras recibir quimioterapia: \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmacos favorecen la secreci\u00f3n de saliva?:\nOpciones: A: Pilocarpina.\tB: Megrestol.\tC: Metoclopramida.\tD: Mirtazapina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pilocarpina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 recomendaciones dar\u00edamos a un paciente que presenta xerostom\u00eda tras recibir el tratamiento quimioter\u00e1pico?:\nOpciones: A: Masticar chicles \u00e1cidos sin az\u00facar o trozos de pi\u00f1a natural.\tB: Tomar bebidas calientes.\tC: Restringir la ingesta de l\u00edquidos.\tD: Evitar tomar zumos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Masticar chicles \u00e1cidos sin az\u00facar o trozos de pi\u00f1a natural." }, { "input": "Pregunta: Entre las causas de hemorragia digestiva alta no secundaria a hipertensi\u00f3n portal NO se encuentra:\nOpciones: A: \u00dalcera p\u00e9ptica.\tB: Varices esof\u00e1gicas.\tC: S\u00edndrome de Mallory-Weiss.\tD: Lesiones agudas de la mucosa g\u00e1strica (erosiones y gastritis hemorr\u00e1gica).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Varices esof\u00e1gicas." }, { "input": "Pregunta: Entre las complicaciones que definen la cirrosis descompensada, NO se encuentra:\nOpciones: A: Ascitis.\tB: Encefalopat\u00eda hep\u00e1tica.\tC: Diarrea.\tD: Ictericia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Diarrea." }, { "input": "Pregunta: El patr\u00f3n de eliminaci\u00f3n est\u00e1 alterado en los pacientes diagnosticados de c\u00e1ncer de colon. Se\u00f1ale la respuesta NO correcta:\nOpciones: A: Puede referir tambi\u00e9n rectorragias y sensaci\u00f3n de recto ocupado.\tB: El paciente mantiene un ritmo intestinal normal.\tC: Suele tener disminuido el calibre de las heces (forma de l\u00e1piz o cinta)\tD: El paciente refiere cambios en el ritmo deposicional, alternando periodos de diarrea y estre\u00f1imiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El paciente mantiene un ritmo intestinal normal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEl p\u00e1ncreas es una gl\u00e1ndula de secreci\u00f3n?:\nOpciones: A: Mixta (endocrina y exocrina).\tB: Exocrina.\tC: No es una gl\u00e1ndula secretora.\tD: Endocrina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mixta (endocrina y exocrina)." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale el factor de riesgo de estre\u00f1imiento que NO es correcto:\nOpciones: A: Edad avanzada.\tB: Sexo masculino.\tC: Factores diet\u00e9ticos: ingesta baja de fibra, ingesta cal\u00f3rica baja.\tD: Otros: consumo de f\u00e1rmacos, depresi\u00f3n, historia de abuso f\u00edsico o sexual.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sexo masculino." }, { "input": "Pregunta: En un paciente con disfunci\u00f3n neurol\u00f3gica tras un traumatismo craneoencef\u00e1lico y cirug\u00eda cerebral, \u00bfcu\u00e1l es la descripci\u00f3n de postura t\u00edpica de decorticaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Flexi\u00f3n de extremidades superiores, rotaci\u00f3n interna de extremidades inferiores y flexi\u00f3n plantar de los pies.\tB: Extensi\u00f3n de extremidades superiores, rotaci\u00f3n interna de extremidades inferiores y extensi\u00f3n plantar de los pies.\tC: Flexi\u00f3n de extremidades superiores, rotaci\u00f3n externa de extremidades inferiores y extensi\u00f3n plantar de los pies.\tD: Extensi\u00f3n de extremidades superiores, rotaci\u00f3n externa de extremidades inferiores y extensi\u00f3n plantar de los pies.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Flexi\u00f3n de extremidades superiores, rotaci\u00f3n interna de extremidades inferiores y flexi\u00f3n plantar de los pies." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones podr\u00eda desencadenar un cuadro de disreflexia aut\u00f3noma en pacientes lesionados medulares?:\nOpciones: A: Venopunci\u00f3n para obtenci\u00f3n de muestra sangu\u00ednea.\tB: Elevaci\u00f3n de miembros superiores.\tC: Administraci\u00f3n dolorosa de supositorios y/o enemas.\tD: Oxigenoterapia a alto flujo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Administraci\u00f3n dolorosa de supositorios y/o enemas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes posiciones del paciente deber\u00eda EVITARSE en caso de aumento de la presi\u00f3n intracraneal tras una cirug\u00eda cerebral?:\nOpciones: A: Dec\u00fabito supino con cabeza elevada.\tB: Posici\u00f3n de Trendelemburg.\tC: Posici\u00f3n de Anti Trendelemburg.\tD: Cabeza en posici\u00f3n neutral, centrada en la l\u00ednea media.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Posici\u00f3n de Trendelemburg." }, { "input": "Pregunta: En un paciente sometido a tracci\u00f3n esquel\u00e9tica tibial, \u00bfcu\u00e1ndo deben retirarse las pesas de tracci\u00f3n? Se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta:\nOpciones: A: En los cambios posturales, con el fin de permitir una adecuada movilizaci\u00f3n del paciente.\tB: Durante los momentos de aseo e higiene del paciente, para facilitar la labor de los profesionales.\tC: No deben retirarse las pesas de tracci\u00f3n esquel\u00e9tica hasta el fin de su prescripci\u00f3n, a menos que ocurra una situaci\u00f3n que ponga en riesgo la integridad del paciente.\tD: Se pueden retirar las pesas cuando el paciente deba abandonar la habitaci\u00f3n para someterse a pruebas diagn\u00f3sticas de imagen. En ese caso, podr\u00e1 suspenderse temporalmente la tracci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No deben retirarse las pesas de tracci\u00f3n esquel\u00e9tica hasta el fin de su prescripci\u00f3n, a menos que ocurra una situaci\u00f3n que ponga en riesgo la integridad del paciente." }, { "input": "Pregunta: Un paciente que lleva una semana de reposo absoluto tras una cirug\u00eda p\u00e9lvica, empieza a hacer ejercicios isom\u00e9tricos de miembros inferiores. En esta situaci\u00f3n, \u00bfqu\u00e9 diagn\u00f3stico de enfermer\u00eda considera que aborda adecuadamente la situaci\u00f3n de este paciente?:\nOpciones: A: Trastorno de la identidad personal.\tB: Deterioro de la integridad cut\u00e1nea.\tC: Trastorno de la imagen corporal.\tD: Riesgo de intolerancia a la actividad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Riesgo de intolerancia a la actividad." }, { "input": "Pregunta: Uno de los riesgos asociados a la cirug\u00eda de osteos\u00edntesis endomedular es la embolia grasa pulmonar, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes signos le pondr\u00eda en alerta ante la aparici\u00f3n de dicho cuadro?:\nOpciones: A: Aumento del nivel de conciencia.\tB: Petequias en regi\u00f3n tor\u00e1cica anterior y cuello.\tC: Fiebre superior a 39,5\u00baC.\tD: Polaquiuria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Petequias en regi\u00f3n tor\u00e1cica anterior y cuello." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes intervenciones deber\u00eda EVITAR en el cuidado de un paciente con s\u00edndrome compartimental en su antebrazo izquierdo?:\nOpciones: A: Aplicaci\u00f3n de hielo local y elevaci\u00f3n del miembro afectado.\tB: Valoraci\u00f3n del relleno capilar distal de forma peri\u00f3dica.\tC: Colocaci\u00f3n del paciente en dec\u00fabito supino.\tD: Valoraci\u00f3n de presencia de parestesias mediante palpaci\u00f3n superficial del miembro afectado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aplicaci\u00f3n de hielo local y elevaci\u00f3n del miembro afectado." }, { "input": "Pregunta: En un paciente sometido a cirug\u00eda de reemplazo articular total de cadera, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes recomendaciones es correcta?:\nOpciones: A: Como ejercicio que contribuye a su rehabilitaci\u00f3n, el paciente debe cruzar la pierna operada y dirigir la rodilla al t\u00f3rax, varias veces al d\u00eda.\tB: Es preciso que el paciente, al usar el inodoro, est\u00e9 lo m\u00e1s bajo posible, con el fin de que la cadera operada se encuentre en una posici\u00f3n inferior a la rodilla.\tC: Cuando est\u00e9 en la cama, el paciente utilizar\u00e1 almohadas o dispositivos adecuados entre las piernas para mantener una ligera abducci\u00f3n del miembro operado.\tD: Como elemento de rehabilitaci\u00f3n precoz, el paciente se ejercitar\u00e1 flexionando la cadera operada m\u00e1s de 90 grados, varias veces al d\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuando est\u00e9 en la cama, el paciente utilizar\u00e1 almohadas o dispositivos adecuados entre las piernas para mantener una ligera abducci\u00f3n del miembro operado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 entendemos por Sistema Sanitario?:\nOpciones: A: Conjunto de hospitales y centros de salud que componen la red p\u00fablica sanitaria.\tB: Conjunto de instituciones p\u00fablicas y privadas implicadas directamente en el cuidado de la salud.\tC: Conjunto de establecimientos y profesionales sanitarios encargados de la curaci\u00f3n de los individuos.\tD: Modelo p\u00fablico estructural que cubre las necesidades de salud de la poblaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Conjunto de instituciones p\u00fablicas y privadas implicadas directamente en el cuidado de la salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el \u00f3rgano permanente de comunicaci\u00f3n e informaci\u00f3n entre los distintos servicios de salud y con la administraci\u00f3n central del Estado actualmente en Espa\u00f1a?:\nOpciones: A: Las \u00c1reas de Salud.\tB: El Comit\u00e9 Interauton\u00f3mico de Salud del Estado Espa\u00f1ol.\tC: El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.\tD: El Consejo Regional Sanitario del Estado Espa\u00f1ol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es un presupuesto?:\nOpciones: A: Plan para la asignaci\u00f3n de recursos y un medio de control para que los resultados se ajusten a los proyectos.\tB: Es el equilibrio entre costes directos e indirectos e ingresos.\tC: Programa econ\u00f3mico a tener en cuenta en la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica.\tD: Proceso de asignaci\u00f3n de recursos materiales a los distintos programas asistenciales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Plan para la asignaci\u00f3n de recursos y un medio de control para que los resultados se ajusten a los proyectos." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan Avedis Donabedian \u00bfCu\u00e1les son los elementos de la asistencia sanitaria para centrar la evaluaci\u00f3n de la calidad?:\nOpciones: A: Los resultados, la estrategia y los procesos.\tB: La estructura, los procesos y las intervenciones.\tC: El proceso, el resultado y los criterios.\tD: La estructura, el proceso y el resultado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La estructura, el proceso y el resultado." }, { "input": "Pregunta: La planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica, respecto al tiempo \u00bfes una planificaci\u00f3n?:\nOpciones: A: A medio plazo.\tB: A largo plazo.\tC: A corto plazo.\tD: Sin plazo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: A largo plazo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es un Organigrama?:\nOpciones: A: Un modelo de estructura parcial organizativo.\tB: Un indicador para medir la calidad de la asistencia.\tC: Una planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica.\tD: Un gr\u00e1fico que muestra las relaciones existentes entre las distintas partes de una organizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un gr\u00e1fico que muestra las relaciones existentes entre las distintas partes de una organizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Si participamos en un proceso de acreditaci\u00f3n de un centro sanitario y se\u00f1alamos que \u201cExiste un protocolo de traslado de pacientes a otra organizaci\u00f3n para atender sus necesidades de continuidad de la atenci\u00f3n\u201d \u00bfEstamos haciendo referencia a?:\nOpciones: A: Un est\u00e1ndar.\tB: Un indicador.\tC: Un criterio.\tD: Una obligaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un est\u00e1ndar." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo definir\u00eda la figura de enfermera Gestora de Casos?:\nOpciones: A: Enfermera que facilita la participaci\u00f3n de los miembros de la familia en el cuidado emocional y f\u00edsico del paciente.\tB: Enfermera que dirige grupos de ayuda para proporcionar apoyo emocional e informaci\u00f3n relacionada con la salud a sus miembros.\tC: Enfermera que facilita la capacidad de una persona enferma para interactuar con los dem\u00e1s.\tD: Enfermera que coordina la asistencia y defensa de los individuos y poblaciones en diversos contextos para reducir costes, disminuir el uso de recursos, mejorar la calidad de la asistencia y conseguir los resultados deseados.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enfermera que coordina la asistencia y defensa de los individuos y poblaciones en diversos contextos para reducir costes, disminuir el uso de recursos, mejorar la calidad de la asistencia y conseguir los resultados deseados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 son las \u00c1reas de Salud, seg\u00fan la actual legislaci\u00f3n espa\u00f1ola?:\nOpciones: A: El conjunto de establecimientos y profesionales sanitarios encargados de prestar atenci\u00f3n sanitaria a los individuos.\tB: El \u00d3rgano permanente de comunicaci\u00f3n e informaci\u00f3n de los profesionales sanitarios en su \u00e1mbito de actuaci\u00f3n.\tC: Las estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsabilizadas de la gesti\u00f3n unitaria de los centros y establecimientos del Servicio de Salud de la Comunidad Aut\u00f3noma en su demarcaci\u00f3n territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios a desarrollar por ellos.\tD: Las delimitaciones geogr\u00e1ficas establecidas legalmente donde se ubican los recursos sanitarios para prestar atenci\u00f3n especializada.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsabilizadas de la gesti\u00f3n unitaria de los centros y establecimientos del Servicio de Salud de la Comunidad Aut\u00f3noma en su demarcaci\u00f3n territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios a desarrollar por ellos." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes, \u00bfcu\u00e1l NO es una complicaci\u00f3n asociada a la inmovilidad en el anciano?:\nOpciones: A: Anabolismo proteico.\tB: Osteoporosis.\tC: Estasis urinaria.\tD: Atelectasias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Anabolismo proteico." }, { "input": "Pregunta: Los cambios anat\u00f3micos y fisiol\u00f3gicos que se producen a medida que se envejece modifican las caracter\u00edsticas farmacocin\u00e9ticas de los medicamentos. De los siguientes, indique qu\u00e9 cambio farmacocin\u00e9tico afectar\u00e1 al paciente anciano:\nOpciones: A: Se ver\u00e1 aumentada la excreci\u00f3n renal.\tB: Disminuye el volumen de distribuci\u00f3n de los f\u00e1rmacos liposolubles.\tC: Disminuye el metabolismo de f\u00e1rmacos con alta extracci\u00f3n.\tD: Aumenta el volumen de distribuci\u00f3n de los f\u00e1rmacos hidrosolubles.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuye el metabolismo de f\u00e1rmacos con alta extracci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes escalas de valoraci\u00f3n funcional, \u00bfcu\u00e1l de ellas estar\u00e1 indicada para valorar las actividades instrumentales de la vida diaria?:\nOpciones: A: \u00cdndice de Katz.\tB: Escala de incapacidad f\u00edsica de la Cruz Roja.\tC: \u00cdndice de Barthel.\tD: Escala de Lawton y Brody.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Escala de Lawton y Brody." }, { "input": "Pregunta: Concepci\u00f3n, cuidadora principal de su padre con demencia vascular, acude a la consulta de enfermer\u00eda, donde nos refiere que cada vez se siente menos capaz de cuidar de su padre, y que su vida social se ha visto altamente mermada desde que cuida a \u00e9ste. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes instrumentos emplear\u00edamos a fin de valorar la sobrecarga del cuidador?:\nOpciones: A: Escala de salud familiar (APGAR).\tB: Escala de evaluaci\u00f3n de las Relaciones Intrafamiliares (ERI).\tC: Escala de evaluaci\u00f3n del funcionamiento familiar.\tD: Escala de Zarit.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Escala de Zarit." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 cambio a nivel de los \u00f3rganos de los sentidos se asocia con el proceso de envejecimiento:\nOpciones: A: Mayor tama\u00f1o pupilar.\tB: Hipergeusia.\tC: Atrofia del \u00f3rgano de Corti.\tD: Hiperosmia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atrofia del \u00f3rgano de Corti." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n correcta en relaci\u00f3n a las incontinencias urinarias:\nOpciones: A: La incontinencia por rebosamiento afecta en mayor medida a los varones con hiperplasia benigna de pr\u00f3stata.\tB: La incontinencia de urgencia o imperiosa tiene etiolog\u00eda en la debilidad del esf\u00ednter externo.\tC: La incontinencia funcional se caracteriza por leves p\u00e9rdidas de orina ante el aumento de la presi\u00f3n intraabdominal.\tD: La incontinencia de esfuerzo se caracteriza por grandes p\u00e9rdidas de orina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La incontinencia por rebosamiento afecta en mayor medida a los varones con hiperplasia benigna de pr\u00f3stata." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un instrumento para el cribado de pacientes con trastornos cognitivos?:\nOpciones: A: \u00cdndice de Katz.\tB: Cuestionario de Pfeiffer.\tC: \u00cdndice de Karnofsky.\tD: Escala de Lawton y Brody.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuestionario de Pfeiffer." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n correcta en relaci\u00f3n a las \u00falceras por presi\u00f3n:\nOpciones: A: En la escala de Norton, puntuaciones altas indican un mayor riesgo de desarrollar \u00falceras por presi\u00f3n.\tB: A raz\u00f3n de la clasificaci\u00f3n de \u00falceras por presi\u00f3n de la European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) y de la National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP), las \u00falceras por presi\u00f3n categor\u00eda/estadio I se caracterizan por la presencia de eritema blanqueante.\tC: Se ha de realizar la cura en ambiente h\u00famedo (CAH), ya que los materiales empleados han demostrado una mejor reparaci\u00f3n de la integridad cut\u00e1nea que el tratamiento en ambiente seco, adem\u00e1s de ser m\u00e1s costo-efectivos y gestionar mejor el exudado.\tD: Como norma, y siguiendo las indicaciones de la European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) y de la National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP) se debe limpiar la \u00falcera por presi\u00f3n con antis\u00e9pticos locales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se ha de realizar la cura en ambiente h\u00famedo (CAH), ya que los materiales empleados han demostrado una mejor reparaci\u00f3n de la integridad cut\u00e1nea que el tratamiento en ambiente seco, adem\u00e1s de ser m\u00e1s costo-efectivos y gestionar mejor el exudado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes NO forma parte de los criterios propuestos por Fried et al. para definir el s\u00edndrome de fragilidad?:\nOpciones: A: P\u00e9rdida de peso no intencionada equivalente a 10 Kg, o bien 10% del peso corporal en el \u00faltimo a\u00f1o.\tB: Lentitud en la marcha.\tC: Grado de actividad f\u00edsica bajo.\tD: Baja energ\u00eda y resistencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: P\u00e9rdida de peso no intencionada equivalente a 10 Kg, o bien 10% del peso corporal en el \u00faltimo a\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes escalas, \u00bfCu\u00e1l se debe utilizar para evaluar el dolor de un paciente cr\u00edtico bajo sedaci\u00f3n y conectado a ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica?:\nOpciones: A: Escala de Ramsay.\tB: Escala visual anal\u00f3gica.\tC: Escala Richmond Agitation Sedation Scale (RASS).\tD: Escala Campbell.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Escala Campbell." }, { "input": "Pregunta: La localizaci\u00f3n m\u00e1s frecuente de los aneurismas cerebrales es:\nOpciones: A: Arteria Comunicante Anterior.\tB: Arteria Car\u00f3tida Interna.\tC: Arteria Basilar.\tD: Arteria Cerebral Media.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Arteria Comunicante Anterior." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actividades NO se deber\u00e1 realizar en un paciente cr\u00edtico en dec\u00fabito prono?:\nOpciones: A: Rotar la colocaci\u00f3n de cabeza y los brazos peri\u00f3dicamente, colocando un brazo a un lado de la cabeza, hacia donde mire la cara, y el otro a lo largo del tronco.\tB: Colocar la cama en posici\u00f3n de trendelemburg para evitar el edema facial y ocular y facilitar la tolerancia a la dieta.\tC: Elevar los pies con almohadas de manera que la articulaci\u00f3n del tobillo quede en un \u00e1ngulo de 45\u00ba y los dedos de los pies libres de presi\u00f3n.\tD: Comprobar la correcta alineaci\u00f3n de la columna y los miembros inferiores.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Colocar la cama en posici\u00f3n de trendelemburg para evitar el edema facial y ocular y facilitar la tolerancia a la dieta." }, { "input": "Pregunta: Ante un paciente con traumatismo craneoencef\u00e1lico, \u00bfQu\u00e9 puntuaci\u00f3n en la Escala de Coma de Glasgow presenta si observamos que emite palabras inapropiadas, abre los ojos al hablarle y realiza respuesta de retirada ante la aplicaci\u00f3n de un est\u00edmulo doloroso?:\nOpciones: A: 11.\tB: 10.\tC: 9.\tD: 8.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 10." }, { "input": "Pregunta: Tan pronto como el paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Postanest\u00e9sicos (UCPA), la valoraci\u00f3n PRIORITARIA de la enfermera es:\nOpciones: A: Excreci\u00f3n urinaria.\tB: Monitorizaci\u00f3n ECG.\tC: Estado de conciencia.\tD: Permeabilidad de la v\u00eda a\u00e9rea y del estado respiratorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Permeabilidad de la v\u00eda a\u00e9rea y del estado respiratorio." }, { "input": "Pregunta: En los cuidados preoperatorios, los objetivos primarios en la entrevista con el paciente son los siguientes EXCEPTO:\nOpciones: A: Obtener informaci\u00f3n de la salud del paciente.\tB: Determinar las expectativas del paciente acerca de la cirug\u00eda y de la anestesia.\tC: Determinar si la cirug\u00eda del paciente debe realizarse como ingresado, ambulatoria o el mismo d\u00eda del ingreso.\tD: Valorar el estado emocional del paciente y su preparaci\u00f3n para la cirug\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Determinar si la cirug\u00eda del paciente debe realizarse como ingresado, ambulatoria o el mismo d\u00eda del ingreso." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e1nulas far\u00edngeas:\nOpciones: A: Permiten el aislamiento de la v\u00eda a\u00e9rea.\tB: En presencia de traumatismo craneofacial puede utilizarse indistintamente tanto la nasal como la oral.\tC: Existe un \u00fanico tama\u00f1o universal.\tD: Las c\u00e1nulas orofar\u00edngeas no deben emplearse en pacientes conscientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las c\u00e1nulas orofar\u00edngeas no deben emplearse en pacientes conscientes." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a las suturas, cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es FALSA:\nOpciones: A: Hay que tener en cuenta que mayor grosor no siempre implica mayor resistencia; s\u00f3lo ser\u00e1 m\u00e1s resistente si se trata del mismo material.\tB: Debe utilizarse el grosor m\u00ednimo de sutura que permita asumir la tensi\u00f3n del procedimiento. Cada sutura, en funci\u00f3n del material que la compone, soportar\u00e1 tensiones mayores o menores. Cuanto menor sea el grosor, menor ser\u00e1 el traumatismo tisular.\tC: La resistencia se mide seg\u00fan la tensi\u00f3n que la sutura es capaz de soportar, tras ser anudada, antes de romperse.\tD: El grosor de la sutura se mide por un sistema de ceros. La sutura de menor di\u00e1metro es aquella que menor n\u00famero de ceros contiene en su numeraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El grosor de la sutura se mide por un sistema de ceros. La sutura de menor di\u00e1metro es aquella que menor n\u00famero de ceros contiene en su numeraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En la realizaci\u00f3n de un acceso al espacio intracraneal a trav\u00e9s de un orificio en el hueso del cr\u00e1neo, la posici\u00f3n quir\u00fargica es:\nOpciones: A: Paciente en dec\u00fabito supino con apoyo bajo la cabeza (rodillo).\tB: Semisentado.\tC: Paciente en dec\u00fabito prono sobre trineo.\tD: Mahometana.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Paciente en dec\u00fabito supino con apoyo bajo la cabeza (rodillo)." }, { "input": "Pregunta: Para prevenir un exceso de presi\u00f3n en los capilares traqueales, la presi\u00f3n en el manguito del tubo de traqueotom\u00eda debe ser:\nOpciones: A: Controlada cada 2-3 d\u00edas.\tB: Menor de 20 mmHg o 25 cm de agua.\tC: Mayor de 30 mmHg o 35 cm de agua.\tD: Suficiente para llenar el bal\u00f3n piloto hasta que est\u00e9 en tensi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Menor de 20 mmHg o 25 cm de agua." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes \u00bfCu\u00e1l es el enunciado correcto para referirnos al s\u00edndrome de evacuaci\u00f3n r\u00e1pida o s\u00edndrome de Dumping?:\nOpciones: A: Los s\u00edntomas comienzan unas dos horas despu\u00e9s de las comidas, con retortijones, urgencia para defecar y ruidos intestinales audibles.\tB: Afecta a un tercio de los pacientes sometidos a cirug\u00eda de resecci\u00f3n de colon.\tC: Atrapamiento de l\u00edquido en la luz intestinal como consecuencia de la llegada de una gran cantidad de l\u00edquido hipert\u00f3nico al intestino.\tD: Es el resultado de la extirpaci\u00f3n quir\u00fargica de una gran porci\u00f3n de intestino delgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atrapamiento de l\u00edquido en la luz intestinal como consecuencia de la llegada de una gran cantidad de l\u00edquido hipert\u00f3nico al intestino." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l no es una caracter\u00edstica utilizada en la valoraci\u00f3n de la cicatrizaci\u00f3n por segunda intenci\u00f3n en una herida quir\u00fargica?:\nOpciones: A: Exudado o tejido necr\u00f3tico.\tB: Bordes de la herida.\tC: Tipo de sutura.\tD: Tejido de granulaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tipo de sutura." }, { "input": "Pregunta: Durante el periodo postquir\u00fargico el paciente con una amputaci\u00f3n debe ser instruido a que el miembro residual, transcurridas las primeras 24 horas, no debe estar de forma habitual elevado porque:\nOpciones: A: Esa posici\u00f3n reduce el desarrollo del dolor fantasma.\tB: El movimiento innecesario de la extremidad puede provocar dehiscencia de la herida.\tC: Puede promover la contractura en flexi\u00f3n.\tD: Esta posici\u00f3n promueve la formaci\u00f3n de co\u00e1gulos en el lugar de la incisi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Puede promover la contractura en flexi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Existen varios tipos de drenaje. Dentro de los aspirativos o hipob\u00e1ricos se encuentra:\nOpciones: A: Saratoga.\tB: Kher.\tC: Silastic.\tD: Penrose.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Saratoga." }, { "input": "Pregunta: Para la realizaci\u00f3n de la Cirug\u00eda Cardiaca, se utiliza un Circuito Extracorp\u00f3reo, cuya funci\u00f3n principal es:\nOpciones: A: Sustituir la funci\u00f3n cardiaca, pulmonar y renal.\tB: Derivar la sangre del coraz\u00f3n y del pulm\u00f3n a una m\u00e1quina que realiza estas funciones y devolverla al organismo.\tC: Derivar la sangre de los pulmones hacia el organismo.\tD: Realizar las funciones de marcapasos externo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Derivar la sangre del coraz\u00f3n y del pulm\u00f3n a una m\u00e1quina que realiza estas funciones y devolverla al organismo." }, { "input": "Pregunta: La sangre de los pulmones, desemboca por las cuatro Venas Pulmonares a:\nOpciones: A: Aur\u00edcula derecha.\tB: Aur\u00edcula izquierda.\tC: Ventr\u00edculo derecho.\tD: Ventr\u00edculo izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aur\u00edcula izquierda." }, { "input": "Pregunta: En Cirug\u00eda Cardiaca, la monitorizaci\u00f3n de la Presi\u00f3n Venosa Central (PVC), determina:\nOpciones: A: La precarga cadiaca.\tB: La presi\u00f3n Capilar Pulmonar.\tC: La saturaci\u00f3n Venosa Mixta.\tD: La postcarga del Ventr\u00edculo Izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La precarga cadiaca." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n cardiovascular, las mayores causas de morbilidad y mortalidad perio-operatorias son:\nOpciones: A: Hipertensi\u00f3n Arterial, Cardiopat\u00eda isqu\u00e9mica y Valvulopat\u00edas.\tB: Cardiopat\u00eda cong\u00e9nita, Diabetes, Hipertensi\u00f3n Arterial.\tC: Hipertensi\u00f3n Arterial, Coagulopat\u00edas, Valvulopat\u00edas.\tD: Hipertensi\u00f3n Arterial, Hiperlipidemias, Diabetes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hipertensi\u00f3n Arterial, Cardiopat\u00eda isqu\u00e9mica y Valvulopat\u00edas." }, { "input": "Pregunta: En qu\u00e9 cavidad cardiaca, desemboca el seno coronario:\nOpciones: A: Aur\u00edcula izquierda.\tB: Aur\u00edcula derecha.\tC: Ventr\u00edculo derecho.\tD: Ventr\u00edculo izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aur\u00edcula derecha." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al Shock, se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: En el Shock anafil\u00e1ctico se produce un aumento de la permeabilidad celular, produciendo edema.\tB: En el Shock neur\u00f3geno hay una p\u00e9rdida del tono simp\u00e1tico, lo que produce vasoconstricci\u00f3n perif\u00e9rica e hipotensi\u00f3n grave.\tC: El Shock hipovol\u00e9mico ocurre por una gran disminuci\u00f3n del volumen de l\u00edquido circulante que ocasiona que las necesidades metab\u00f3licas del organismo no se pueden satisfacer.\tD: El Shock cardiog\u00e9nico se produce cuando el coraz\u00f3n no puede producir un gasto cardiaco adecuado para mantener los requerimientos metab\u00f3licos de los tejidos corporales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En el Shock neur\u00f3geno hay una p\u00e9rdida del tono simp\u00e1tico, lo que produce vasoconstricci\u00f3n perif\u00e9rica e hipotensi\u00f3n grave." }, { "input": "Pregunta: Golpe de calor es una respuesta inflamatoria sist\u00e9mica caracterizada por una temperatura corporal:\nOpciones: A: Entre 38\u00baC y 40\u00baC.\tB: Mayor de 40,6\u00baC.\tC: Menor de 40,6\u00baC.\tD: 38\u00baC.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mayor de 40,6\u00baC." }, { "input": "Pregunta: La presencia de hemoglobina libre en sangre y orina recogida al inicio de una reacci\u00f3n transfusional constituye la prueba de que se ha producido una:\nOpciones: A: Reacci\u00f3n hemol\u00edtica aguda.\tB: Reacci\u00f3n hemol\u00edtica retardada.\tC: Reacci\u00f3n febril.\tD: Reacci\u00f3n transfusional producida por prote\u00ednas plasm\u00e1ticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reacci\u00f3n hemol\u00edtica aguda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 se basa el funcionamiento de las bombas de infusi\u00f3n?:\nOpciones: A: En la gravedad.\tB: En el volumen suministrado.\tC: En la formaci\u00f3n del equipo de enfermer\u00eda.\tD: En su capacidad de calcular la dosis a infundir.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En el volumen suministrado." }, { "input": "Pregunta: La escala de coma de Glasgow:\nOpciones: A: Es la suma del resultado de la evaluaci\u00f3n de 3 \u00e1reas: apertura ocular, respuesta verbal, respuesta motora.\tB: Es la suma del resultado de la evaluaci\u00f3n de 3 \u00e1reas: apertura ocular, respuesta verbal, niveles electrol\u00edticos.\tC: Es la suma del resultado de la evaluaci\u00f3n de 3 \u00e1reas: respuesta verbal, respuesta motora, respuesta cardiaca.\tD: Es la suma del resultado de la evaluaci\u00f3n de 3 \u00e1reas: apertura ocular, respuesta parenquimatosa, respuesta motora.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es la suma del resultado de la evaluaci\u00f3n de 3 \u00e1reas: apertura ocular, respuesta verbal, respuesta motora." }, { "input": "Pregunta: La administraci\u00f3n de insulina en pacientes con diabetes Mellitus tipo 1:\nOpciones: A: Siempre la debe realizar un profesional de enfermer\u00eda.\tB: Se puede hacer por v\u00eda oral en algunos casos.\tC: La puede hacer el propio paciente tras ser instruido.\tD: No es necesario que se revise la cantidad a inyectar, siempre ser\u00e1 la misma.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La puede hacer el propio paciente tras ser instruido." }, { "input": "Pregunta: En el infarto agudo de miocardio:\nOpciones: A: El dolor siempres es igual, precordial y muy intenso.\tB: Si el paciente se tumba y permanece en reposo, el dolor cede.\tC: En pacientes ancianos o diab\u00e9ticos, se puede dar un infarto silente, sin dolor.\tD: El dolor cede con la nitroglicerina sublingual.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En pacientes ancianos o diab\u00e9ticos, se puede dar un infarto silente, sin dolor." }, { "input": "Pregunta: Mario G. ha sido intervenido quir\u00fargicamente y se le ha realizado una esofagectom\u00eda debido a un c\u00e1ncer de es\u00f3fago. En el postoperatorio se inicia tolerancia con una dieta l\u00edquida y Mario comienza a tener dolor intenso, fiebre y disnea. El personal de enfermer\u00eda sabe que estos s\u00edntomas son indicativos de:\nOpciones: A: Intolerancia a los alimentos.\tB: El tumor se ha extendido a la aorta.\tC: Existe una perforaci\u00f3n g\u00e1strica con la formaci\u00f3n de una fistula hacia el pulm\u00f3n.\tD: Una extravasaci\u00f3n de los l\u00edquidos y los alimentos hacia el mediastino.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una extravasaci\u00f3n de los l\u00edquidos y los alimentos hacia el mediastino." }, { "input": "Pregunta: Paula L. acude al m\u00e9dico por presentar desde hace tiempo molestias epig\u00e1stricas, regurgitaci\u00f3n y pirosis despu\u00e9s de las comidas. Despu\u00e9s de los estudios y pruebas complementarias es diagnosticada de hernia de hiato. Tras un tiempo con tratamiento m\u00e9dico sin mejor\u00eda se le somete a una intervenci\u00f3n quir\u00fargica (Fundoplicatura) para corregir este reflujo. \u00bfCu\u00e1l de los consejos acerca del tratamiento nutricional NO es correcto?:\nOpciones: A: Tomar una alimentaci\u00f3n baja en grasas y rica en prote\u00ednas, evitando alcohol, cafe\u00edna, chocolate y menta.\tB: Ingerir comidas en porciones peque\u00f1as y frecuentes.\tC: Beber zumos siempre naturales de naranja, lim\u00f3n y tomate.\tD: Aconsejarle que beba agua despu\u00e9s de comer para limpiar el es\u00f3fago de alimentos residuales que puedan irritar el revestimiento del mismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Beber zumos siempre naturales de naranja, lim\u00f3n y tomate." }, { "input": "Pregunta: La se\u00f1ora Carmen C. de 47 a\u00f1os es portadora de una Colostom\u00eda sigmoidea. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes recomendaciones sobre el cambio del dispositivo NO es correcta?:\nOpciones: A: Retirar las heces con papel higi\u00e9nico y lavar la piel periostomal con agua templada y jab\u00f3n neutro (opcional) y una toallita para limpiar la piel y el estoma.\tB: Seque bien la zona, dando toques suaves con una toalla y eval\u00fae el estoma y la piel periostomal.\tC: Aplique la barrera cut\u00e1nea (opcional) y coloque la bolsa presionando suavemente durante 30 segundos para activar el adhesivo.\tD: La bolsa se debe cambiar como m\u00e1ximo una vez al d\u00eda para evitar da\u00f1ar la piel periostomal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La bolsa se debe cambiar como m\u00e1ximo una vez al d\u00eda para evitar da\u00f1ar la piel periostomal." }, { "input": "Pregunta: Margarita R. ha sido operada hace ocho horas de una fractura de tibia y tiene colocada una escayola. Llama porque tiene mucho dolor a pesar de haberle administrado el analg\u00e9sico pautado hace una hora. La enfermera sospecha de un s\u00edndrome compartimental agudo. \u00bfQu\u00e9 es lo que NO est\u00e1 indicado?:\nOpciones: A: Valorar los bordes de la escayola por si le est\u00e1n da\u00f1ando la piel y si est\u00e1 demasiado apretada.\tB: Darle la analgesia pautada y volver a evaluar su eficacia al cabo de una hora.\tC: Hacer una valoraci\u00f3n neurovascular a intervalos peri\u00f3dicos comprobando la temperatura, el movimiento y la sensibilidad y avisar de inmediato al m\u00e9dico responsable en el caso de que haya alteraciones.\tD: Aplicar hielo y elevar la pierna afectada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aplicar hielo y elevar la pierna afectada." }, { "input": "Pregunta: Francisco R. de 89 a\u00f1os tiene un esguince en el pie derecho y le han puesto un vendaje compresivo. Le han dicho que camine ayud\u00e1ndose de un bast\u00f3n para no cargar demasiado el peso en el pie afectado. \u00bfCu\u00e1l es la forma correcta de usar un bast\u00f3n?:\nOpciones: A: Con el bast\u00f3n en la mano izquierda y el codo ligeramente flexionado, adelantar el bast\u00f3n y la pierna derecha al mismo tiempo. Despu\u00e9s adelantar la pierna izquierda.\tB: La forma m\u00e1s correcta es aquella con la cual el paciente se encuentre m\u00e1s seguro y se desenvuelva mejor.\tC: Con el bast\u00f3n en la mano derecha y el codo estirado, adelantar el bast\u00f3n y la pierna derecha al mismo tiempo. Despu\u00e9s adelantar la pierna izquierda.\tD: Con el bast\u00f3n en la mano derecha y el codo estirado, avanzar ambos pies a la vez apoyando todo el peso en el pie izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Con el bast\u00f3n en la mano izquierda y el codo ligeramente flexionado, adelantar el bast\u00f3n y la pierna derecha al mismo tiempo. Despu\u00e9s adelantar la pierna izquierda." }, { "input": "Pregunta: En una emergencia colectiva, se debe tener claro que:\nOpciones: A: Los puestos m\u00e9dicos avanzados se colocar\u00e1n siempre dentro de la zona de rescate.\tB: El objetivo no es asegurar la supervivencia de la poblaci\u00f3n siniestrada, sino su evacuaci\u00f3n.\tC: La prioridad asistencial ser\u00e1 la posibilidad de supervivencia, no la gravedad.\tD: La existencia de v\u00edctimas no es la principal justificaci\u00f3n de su intervenci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La prioridad asistencial ser\u00e1 la posibilidad de supervivencia, no la gravedad." }, { "input": "Pregunta: En el cuidado a personas que presentan problemas de salud mental es importante tener en cuenta los aspectos socioculturales que pueden influir en el proceso salud/enfermedad debido a:\nOpciones: A: El diagn\u00f3stico de los trastornos mentales en personas de otras culturas ha de ser distinto al del resto de los pacientes.\tB: La cultura influye en la expresi\u00f3n, presentaci\u00f3n, reconocimiento y etiquetado de la salud mental y la patolog\u00eda mental.\tC: Las caracter\u00edsticas sociol\u00f3gicas de cada grupo de individuos inciden en la mala praxis terap\u00e9utica.\tD: Las enfermeras de otras culturas planifican estrategias terap\u00e9uticas diferentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La cultura influye en la expresi\u00f3n, presentaci\u00f3n, reconocimiento y etiquetado de la salud mental y la patolog\u00eda mental." }, { "input": "Pregunta: Uno de los s\u00edntomas m\u00e1s caracter\u00edsticos de la Anorexia Nerviosa ser\u00eda:\nOpciones: A: Atracones a escondidas.\tB: Atracones seguidos de purgas.\tC: Distorsi\u00f3n del esquema personal.\tD: Insomnio de conciliaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Distorsi\u00f3n del esquema personal." }, { "input": "Pregunta: En las personas con un Trastorno Esquizofr\u00e9nico la necesidad de trabajar y realizarse, presenta manifestaciones de dependencia principalmente debido a:\nOpciones: A: Abulia y anhedonia.\tB: Glosolalia y lenguaje bizarro.\tC: Delirios m\u00edsticos.\tD: Somatizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Abulia y anhedonia." }, { "input": "Pregunta: La caracter\u00edstica cl\u00ednica principal de los TO (trastornos obsesivos) la constituyen los pensamientos obsesivos que se caracterizan por:\nOpciones: A: Su car\u00e1cter ins\u00f3lito, intruso y par\u00e1sito, que se vivencian como extra\u00f1os.\tB: El control inconsciente de conductas autom\u00e1ticas.\tC: Conductas estereotipadas que se repiten una y otra vez.\tD: Un temor acusado y persistente, excesivo, irracional y parasitario.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Su car\u00e1cter ins\u00f3lito, intruso y par\u00e1sito, que se vivencian como extra\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: Entre los s\u00edntomas que puede darse en pacientes con un Trastorno Depresivo estar\u00edan las ideas deliroides que giran alrededor de:\nOpciones: A: Persecuci\u00f3n, culpa, m\u00edsticas.\tB: Culpa, ruina, hipocondr\u00eda.\tC: Perjuicio, despersonalizaci\u00f3n, difusi\u00f3n.\tD: Cosmog\u00f3nico, autorreferencial, celot\u00edpico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Culpa, ruina, hipocondr\u00eda." }, { "input": "Pregunta: La necesidad de movilizaci\u00f3n en un paciente con un Trastorno Esquizofr\u00e9nico puede presentar manifestaciones de dependencia debido a trastornos del movimiento tales como:\nOpciones: A: Par\u00e1lisis de los miembros inferiores.\tB: Letargia, inhibici\u00f3n.\tC: Estereotipias o manierismos.\tD: Logoclon\u00eda, parestesias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Estereotipias o manierismos." }, { "input": "Pregunta: La creencia falsa e irreducible de que la pareja les es infiel, ser\u00eda un delirio tipo:\nOpciones: A: Celot\u00edpico.\tB: Erotomaniaco.\tC: Nihilista.\tD: Som\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Celot\u00edpico." }, { "input": "Pregunta: En las crisis de angustia, uno de los s\u00edntomas que pueden darse, ser\u00edan:\nOpciones: A: Ideas deliroides de somatizaci\u00f3n.\tB: Vivencias de Flash backs de acontecimientos traum\u00e1ticos.\tC: Vivencias s\u00fabitas de despersonalizaci\u00f3n y extra\u00f1eza de s\u00ed mismo.\tD: Trastornos de conversi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Vivencias s\u00fabitas de despersonalizaci\u00f3n y extra\u00f1eza de s\u00ed mismo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos factores relacionados deben incluirse al enunciar un diagn\u00f3stico enfermero determinado en un paciente?:\nOpciones: A: Solo se permite un factor relacionado por diagn\u00f3stico.\tB: Hay un m\u00e1ximo de tres factores relacionados.\tC: Tantos como hallen asociados al problema detectado.\tD: Todos los relacionados que puedan ser eliminados o disminuidos por enfermer\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tantos como hallen asociados al problema detectado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica definitoria del proceso de enfermer\u00eda?:\nOpciones: A: Desorganizado.\tB: Global.\tC: Racional.\tD: Centrado en la enfermedad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Racional." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la Cartera de Servicios de Atenci\u00f3n Primaria se recoge el servicio de Cirug\u00eda Menor, que incluye la realizaci\u00f3n de procedimientos terap\u00e9uticos o diagn\u00f3sticos. \u00bfQu\u00e9 caracter\u00edstica deben cumplir dichos procedimientos?:\nOpciones: A: Ser de baja complejidad y m\u00ednimamente invasivos.\tB: Tener un riesgo medio de hemorragia.\tC: Se practican sin anestesia local y no requieren cuidados postoperatorios.\tD: No pueden tener finalidad diagn\u00f3stica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ser de baja complejidad y m\u00ednimamente invasivos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los elementos metaparadigm\u00e1ticos del pensamiento enfermero?:\nOpciones: A: Meta y sujeto de cuidado, problema enfermero, e intervenci\u00f3n enfermera.\tB: Persona, entorno, salud y enfermer\u00eda.\tC: Enfermedad, paciente, causa e intervenci\u00f3n.\tD: Persona, enfermedad, salud, cuidados y resultados.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Persona, entorno, salud y enfermer\u00eda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones corresponde a los cuidados enfermeros en la Edad Media?:\nOpciones: A: Pertenecen a la \u201cEtapa dom\u00e9stica del cuidado\u201d, seg\u00fan la clasificaci\u00f3n de Colli\u00e8re.\tB: Se interpreta el continuum salud-enfermedad como algo sobrenatural.\tC: Son unos cuidados eminentemente t\u00e9cnicos.\tD: Es destacable en esta \u00e9poca el desarrollo de la enfermer\u00eda mon\u00e1stica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es destacable en esta \u00e9poca el desarrollo de la enfermer\u00eda mon\u00e1stica." }, { "input": "Pregunta: Durante una valoraci\u00f3n focalizada en la nutrici\u00f3n-alimentaci\u00f3n de Nuria, mujer de 24 a\u00f1os, usted toma las siguientes medidas antropom\u00e9tricas: talla 160 cm, peso 70 Kg. Mediante el c\u00e1lculo del \u00cdndice de Masa Corporal (IMC), se\u00f1ale el estad\u00edo peso-talla descrito:\nOpciones: A: IMC = < 18 \u2192 delgadez.\tB: IMC = 20 \u2013 25 \u2192 normal.\tC: IMC = 25 \u2013 30 \u2192 sobrepeso.\tD: IMC = > 30 \u2192 obesidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: IMC = 25 \u2013 30 \u2192 sobrepeso." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las etapas del ciclo vital de la familia, se\u00f1ale a cu\u00e1l de las siguientes etapas de ciclo familiar corresponde la adquisici\u00f3n de autonom\u00eda e independencia de los hijos, con la consiguiente flexibilizaci\u00f3n de l\u00edmites, otorgando mayores grados de libertad donde es primordial una comunicaci\u00f3n abierta:\nOpciones: A: Familia con hijos en edad escolar.\tB: Familia con hijos adolescentes.\tC: Formaci\u00f3n de la pareja.\tD: Familia con hijos independientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Familia con hijos adolescentes." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l fue la primera de las fases del Proceso de Atenci\u00f3n de Enfermer\u00eda sobre la que se comenz\u00f3 a trabajar para la construcci\u00f3n de un lenguaje estandarizado:\nOpciones: A: Fase de valoraci\u00f3n.\tB: Fase de diagnosis.\tC: Fase de planificaci\u00f3n de resultados.\tD: Fase de ejecuci\u00f3n de intervenciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fase de diagnosis." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los tipos de Inmunidad, se\u00f1ale la NO correcta:\nOpciones: A: Las vacunas, como la Triple V\u00edrica, se encuadran en la inmunidad de tipo activa y artificial.\tB: La inmunidad pasiva y natural es la de m\u00e1s corta duraci\u00f3n: aproximadamente entre dos y tres semanas.\tC: La inmunidad activa y natural es la m\u00e1s efectiva, forma anticuerpos por la presencia de infecci\u00f3n activa en el cuerpo y puede protegernos incluso toda la vida.\tD: La inmunidad pasiva y artificial puede proteger durante un muy breve periodo de tiempo y est\u00e1n basados en la administraci\u00f3n de suero inmune de un animal u otro ser humano.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La inmunidad pasiva y natural es la de m\u00e1s corta duraci\u00f3n: aproximadamente entre dos y tres semanas." }, { "input": "Pregunta: Realiza usted la primera visita domiciliaria a Tom\u00e1s, anciano de 87 a\u00f1os que acaba de llegar hace una semana a vivir con uno de sus hijos, Ram\u00f3n, al cual usted ya conoce porque es atendido por usted en consulta. Ram\u00f3n le comenta que hasta el momento su padre hab\u00eda estado viviendo con otro hijo en otra comunidad, por lo que apenas conoce de sus cuidados diarios, pero que est\u00e1 preocupado por su \u201cexcesiva reacci\u00f3n al dolor\u201d. Tom\u00e1s manifiesta sensaci\u00f3n dolorosa incluso ante est\u00edmulos no dolorosos como es el contacto de las s\u00e1banas. Se\u00f1ale c\u00f3mo se denomina a este hecho, en la que un est\u00edmulo no doloroso produce dolor:\nOpciones: A: Umbral del dolor.\tB: Hiperalgia.\tC: Alodinia.\tD: Disestesia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Alodinia." }, { "input": "Pregunta: Acude al domicilio de Francisco que ha recibido tratamiento de radioterapia por un c\u00e1ncer de boca. Francisco refiere no saber c\u00f3mo cuidarse la piel de la zona expuesta a la radiaci\u00f3n. Indique que recomendaci\u00f3n le dar\u00eda a Francisco:\nOpciones: A: Dejar al aire la zona sin cubrir.\tB: Lavar la piel solo con agua.\tC: Evitar contacto con otras personas.\tD: Aplicarse calor en la zona.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Lavar la piel solo con agua." }, { "input": "Pregunta: Manuel de 48 a\u00f1os acude al centro de salud tras realizarse accidentalmente una herida limpia. Una vez controlado el estado de la herida, se revisa la historia vacunal de Manuel que presenta cinco dosis de vacuna antitet\u00e1nica, siendo la \u00faltima dosis hace 11 a\u00f1os. \u00bfCu\u00e1l es la actuaci\u00f3n indicada respecto a la vacunaci\u00f3n ante esta situaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Se debe administrar la sexta dosis de vacuna antitet\u00e1nica al realizarse la herida.\tB: Se debe administrar la sexta dosis de vacuna antitet\u00e1nica al corresponder tras diez a\u00f1os de la anterior.\tC: Se debe administrar la sexta dosis de vacuna antitet\u00e1nica y al no estar correctamente vacunado valorar la administraci\u00f3n de inmunoglobulina antitet\u00e1nica.\tD: No se precisa la administraci\u00f3n de una nueva dosis de vacuna antitet\u00e1nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: No se precisa la administraci\u00f3n de una nueva dosis de vacuna antitet\u00e1nica." }, { "input": "Pregunta: Los ordenadores tienen una parte que sirve para almacenar el programa que se est\u00e1 ejecutando, sus datos y resultados intermedios mientras est\u00e1 encendido; siendo este almacenamiento de car\u00e1cter temporal ya que se pierde al apagar el ordenador. Se\u00f1ale el nombre del elemento del hardware del ordenador al que se hace alusi\u00f3n:\nOpciones: A: RAM.\tB: ROM.\tC: CPU.\tD: Pen Drive.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: RAM." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes situaciones refleja la definici\u00f3n legal de \u201cconsentimiento informado\u201d a la que est\u00e1 sujeta la profesi\u00f3n enfermera en su asistencia cl\u00ednica:\nOpciones: A: Alicia (16 a\u00f1os, estudiante secundaria repitiendo curso, comenz\u00f3 a trabajar hace un mes en una tienda, vive con sus padres). Mide 1,65 y pesa 85 Kg y declara que desea consiente que se le realice una liposucci\u00f3n, pues \u201cno me veo guapa, este verano quiero ir a la playa con las amigas y que el bikini me quede bien. Me dan igual los riesgos y lo que opinen mis padres\u201d.\tB: Juan de 78 a\u00f1os de edad, consciente, orientado, con una intervenci\u00f3n cardiaca previa por colocaci\u00f3n de v\u00e1lvula mitral mec\u00e1nica, requiere ser intervenido para sustituci\u00f3n de dicha v\u00e1lvula. El paciente declara dar su consentimiento s\u00f3lo cuando la familia est\u00e9 presente: En historia cl\u00ednica se recoge que Juan manifiesta no querer intervenirse, pero sus hijos y mujer insisten constantemente repiti\u00e9ndole \u201ctienes que hacerlo, como nos vas a hacer esto\u201d.\tC: Mercedes, mujer de 61 a\u00f1os de origen rumano que por su situaci\u00f3n actual de salud (crisis asm\u00e1tica hipertensiva) precisa soporte ventilatorio urgente. Ingresa sin familiar ni acompa\u00f1ante en el hospital. Durante la entrevista la mujer apenas entiende las preguntas y contesta con afirmaci\u00f3n a todo. Ante la pregunta \u201c\u00bfConsentir\u00eda que se la intubara si fuera preciso?\u201d La mujer afirma nuevamente.\tD: Gregorio, hombre de 82 a\u00f1os de edad, consciente, orientado, ligera hipoacusia pero que mantiene una conversaci\u00f3n fluida. Durante los \u00faltimos meses comenz\u00f3 a sentir cansancio durante sus paseos y al realizar un electrocardiograma se visualiz\u00f3 una alteraci\u00f3n que se puede compensar mediante la colocaci\u00f3n de un marcapasos. Tras informarle sobre la intervenci\u00f3n, riesgos y beneficios para su salud, afirma consentir la intervenci\u00f3n aunque su hija prefiera que no se someta a ese riesgo ya que \u201cno le afecta tanto a su vida diaria\u201d.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Gregorio, hombre de 82 a\u00f1os de edad, consciente, orientado, ligera hipoacusia pero que mantiene una conversaci\u00f3n fluida. Durante los \u00faltimos meses comenz\u00f3 a sentir cansancio durante sus paseos y al realizar un electrocardiograma se visualiz\u00f3 una alteraci\u00f3n que se puede compensar mediante la colocaci\u00f3n de un marcapasos. Tras informarle sobre la intervenci\u00f3n, riesgos y beneficios para su salud, afirma consentir la intervenci\u00f3n aunque su hija prefiera que no se someta a ese riesgo ya que \u201cno le afecta tanto a su vida diaria\u201d." }, { "input": "Pregunta: Leyendo el informe de enfermer\u00eda de Joaqu\u00edn usted encuentra respecto a la valoraci\u00f3n de la piel \u201cN\u00f3dulo en espalda, zona superior\u201d. Se\u00f1ale la opci\u00f3n que corresponda a la definici\u00f3n de n\u00f3dulo:\nOpciones: A: Cambio de color de una zona de la piel, plana y no palpable.\tB: Lesi\u00f3n circunscrita de la piel, elevada, redondeada, menor de un cent\u00edmetro y llena de l\u00edquido seroso.\tC: Masa s\u00f3lida elevada, con bordes circunscritos, de mayor tama\u00f1o y firmeza que una p\u00e1pula.\tD: Masa s\u00f3lida que se extiende profundamente hacia tejido subcut\u00e1neo y de tama\u00f1o mayor a dos cent\u00edmetros.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Masa s\u00f3lida elevada, con bordes circunscritos, de mayor tama\u00f1o y firmeza que una p\u00e1pula." }, { "input": "Pregunta: En la gesti\u00f3n y administraci\u00f3n de servicios existe un m\u00e9todo que fue propuesto por Hanlon para la priorizaci\u00f3n de problemas. La f\u00f3rmula propuesta en este m\u00e9todo se compone de cuatro criterios, donde uno de ellos puede por s\u00ed solo hacer que el problema analizado obtenga un valor global de 0, dado c\u00f3mo funciona dicho criterio dentro de la f\u00f3rmula y el rango de valor que puede tener. Se\u00f1ale cu\u00e1l es este criterio del m\u00e9todos Hanlon:\nOpciones: A: Severidad.\tB: Efectividad.\tC: Factibilidad.\tD: Magnitud.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Factibilidad." }, { "input": "Pregunta: El uso o aplicaci\u00f3n de las Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n y la Comunicaci\u00f3n (TIC) para un amplio rango de aspectos relativos a la salud se denomina bajo el t\u00e9rmino :\nOpciones: A: i-health.\tB: t-health.\tC: tic-health.\tD: e-health.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: e-health." }, { "input": "Pregunta: Respecto al conjunto m\u00ednimo de datos de los informes cl\u00ednicos en el Sistema Nacional de Salud, y concretamente en lo que respecta al Informe de Cuidados de Enfermer\u00eda, se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta respecto al registro de la valoraci\u00f3n activa por la que actualmente se trata a una persona:\nOpciones: A: La valoraci\u00f3n tiene que seguir la estructura de los Patrones Funcionales de Gordon.\tB: La valoraci\u00f3n tiene que seguir la estructura de los Requisitos de Autocuidado Universales de Orem.\tC: La valoraci\u00f3n tiene que seguir la estructura de las Necesidades B\u00e1sicas de Henderson.\tD: La valoraci\u00f3n registrada no est\u00e1 obligada a seguir ninguna estructura predeterminada, pero debe indicar el modelo de referencia utilizado y los resultados destacables obtenidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La valoraci\u00f3n registrada no est\u00e1 obligada a seguir ninguna estructura predeterminada, pero debe indicar el modelo de referencia utilizado y los resultados destacables obtenidos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos lenguajes estandarizados de enfermer\u00eda existen seg\u00fan reconoce la American Nurses Association?:\nOpciones: A: 10.\tB: 12.\tC: 14.\tD: 16.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 12." }, { "input": "Pregunta: Miguel es un hombre de 68 a\u00f1os de edad, sin limitaciones de movilidad, sensorial ni ps\u00edquicas. Es viudo desde hace 12 a\u00f1os y con sus dos hijos independizados tiene buena relaci\u00f3n. Hace unas semanas fue diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 2. Su enfermera de familia en la primera valoraci\u00f3n ante esta nueva situaci\u00f3n ha detectado una baja capacidad de elecci\u00f3n de alimentos, cocinado de los mismos, horarios, ante este nuevo proceso vital. \u00bfA qu\u00e9 concepto se refiere su enfermera de familia con \u201cuna baja capacidad de\u2026\u201d?:\nOpciones: A: Agencia de Autocuidado.\tB: Agencia de Autocuidado Dependiente.\tC: Demanda de Autocuidado Terap\u00e9utico.\tD: Requisitos de Autocuidado Universal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Agencia de Autocuidado." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes afirmaciones sobre la Carta presentada en la Primera Conferencia Internacional de Promoci\u00f3n de la Salud celebrada en Ottawa el 21 de noviembre de 1986, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Se define por primera vez el concepto de salud planteada por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS).\tB: La Carta de Ottawa identifica diez acciones de promoci\u00f3n de salud.\tC: La salud se contempla como un recurso para la vida cotidiana, no como el objetivo de la vida.\tD: Entre sus objetivos plantea promover el concepto de la atenci\u00f3n primaria de salud en todos los pa\u00edses.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La salud se contempla como un recurso para la vida cotidiana, no como el objetivo de la vida." }, { "input": "Pregunta: Alba, mujer de 66 a\u00f1os de edad cuidadora principal de su marido desde hace 10 a\u00f1os. Su marido, Sebasti\u00e1n, hombre de 67 a\u00f1os con limitaci\u00f3n de la movilidad y sensorial a consecuencia de un accidente de tr\u00e1fico. En la historia cl\u00ednica de Alba se informa que la semana pasada presentaba una puntuaci\u00f3n de 46 en la escala de Zarit. Ante esta informaci\u00f3n se ha de tener en cuenta que:\nOpciones: A: Es la medida objetiva para diagnosticar el Cansancio de rol de cuidador.\tB: Es una medida subjetiva que orienta hacia el diagn\u00f3stico del Cansancio del rol de cuidador.\tC: Es el campo necesario para diagnosticar el Cansancio del rol de cuidador.\tD: Es una caracter\u00edstica definitoria, pero no determinante para el diagn\u00f3stico del Cansancio del rol de cuidador.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es una medida subjetiva que orienta hacia el diagn\u00f3stico del Cansancio del rol de cuidador." }, { "input": "Pregunta: Andrea acude a consulta por desequilibrio nutricional superior a las necesidades, objetivable con un IMC superior al 27. La enfermera considera oportuno un cambio de h\u00e1bitos en alimentaci\u00f3n y actividad. Para la propuesta de objetivos con Andrea, estima el Gasto Energ\u00e9tico Basal (GEB). \u00bfQu\u00e9 datos precisa obtener sobre Andrea para el c\u00e1lculo de GEB seg\u00fan la f\u00f3rmula de Harris-Bennedict?:\nOpciones: A: El peso, la altura y la edad actual.\tB: El peso, la edad y la actividad f\u00edsica dominante diaria.\tC: El \u00cdndice de masa corporal y el a\u00f1o de nacimiento.\tD: El peso, la altura y la actividad f\u00edsica dominante diaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El peso, la altura y la edad actual." }, { "input": "Pregunta: La tosferina es una infecci\u00f3n causada por:\nOpciones: A: La bacteria Bordetella pertussis.\tB: La bacteria Haemophilus influenzae.\tC: La bacteria Pneumocystis jiroveci.\tD: La bacteria Influenza.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La bacteria Bordetella pertussis." }, { "input": "Pregunta: Diego, hombre de 31 a\u00f1os y enfermero, acude a consulta con un informe que expone: Sarampi\u00f3n negativo; Rubeola negativa; Parotiditis positivo. Se desconoce su historia vacunal y no presenta ning\u00fan proceso de salud cr\u00f3nico ni agudo. Se\u00f1ale la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones:\nOpciones: A: Ante esta situaci\u00f3n, la recomendaci\u00f3n ser\u00eda la administraci\u00f3n de dos vacunas triple v\u00edrica con separaci\u00f3n de al menos cuatro semanas entre ambas.\tB: Ante esta situaci\u00f3n, no estar\u00eda recomendado la administraci\u00f3n de vacuna triple v\u00edrica al presentar Parotiditis positivo.\tC: Ante esta situaci\u00f3n y por la edad de Diego, estar\u00eda recomendada una \u00fanica dosis de vacuna triple v\u00edrica.\tD: Ante esta situaci\u00f3n, estar\u00eda recomendada la vacuna triple v\u00edrica si no conviviese con una embarazada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ante esta situaci\u00f3n, la recomendaci\u00f3n ser\u00eda la administraci\u00f3n de dos vacunas triple v\u00edrica con separaci\u00f3n de al menos cuatro semanas entre ambas." }, { "input": "Pregunta: Al valorar en una persona anciana el Riesgo de ca\u00eddas siguiendo la Escala de Downton, cu\u00e1l de los siguientes elementos no habremos valorado:\nOpciones: A: La toma de medicamentos hipotensores no diur\u00e9ticos.\tB: La limitaci\u00f3n sensorial visual.\tC: La deambulaci\u00f3n estable con bast\u00f3n.\tD: El entorno desfavorable.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El entorno desfavorable." }, { "input": "Pregunta: ABVD es un esquema de tratamiento utilizado en la terapia de personas que tienen enfermedad de HODGKIN \u00bfCu\u00e1les son los f\u00e1rmacos que lo componen?:\nOpciones: A: Adriamicina, Bleomicina, Vinorelbina, Dacarbacina.\tB: Adriamicina, Bleomicina, Vincristina, Doxorrubicina.\tC: Adriamicina, Bleomicina, Vinblastina, Dacarbacina.\tD: Adriamicina, Bleomicina, Vinflunina, Doxorrubicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Adriamicina, Bleomicina, Vinblastina, Dacarbacina." }, { "input": "Pregunta: Si la probabilidad de tener la enfermedad A es del 5%, la de tener la enfermedad B es del 10% y la de tener al menos una de las dos es del 13%, \u00bfCu\u00e1l es la probabilidad de tener las dos?:\nOpciones: A: 0%.\tB: 1%.\tC: 2%.\tD: 8%.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 2%." }, { "input": "Pregunta: El requisito b\u00e1sico de un meta an\u00e1lisis es:\nOpciones: A: Extraer resultados distintos en estudios individuales.\tB: Extraer resultados id\u00e9nticos en estudios individuales.\tC: Extraer resultados equivalentes en estudios individuales.\tD: Extraer resultados dispares en estudios individuales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Extraer resultados equivalentes en estudios individuales." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA, respecto a la t\u00e9cnica Delphi:\nOpciones: A: Se re\u00fane a un grupo de expertos para trabajar con ellos.\tB: Es necesaria la cumplimentaci\u00f3n de tres cuestionarios diferentes.\tC: Es un proceso que se alarga en el tiempo.\tD: Es una t\u00e9cnica basada en la reflexi\u00f3n individual.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se re\u00fane a un grupo de expertos para trabajar con ellos." }, { "input": "Pregunta: Cuando llegamos a una conclusi\u00f3n general partiendo de datos particulares estamos definiendo:\nOpciones: A: El m\u00e9todo cient\u00edfico.\tB: El m\u00e9todo deductivo.\tC: El m\u00e9todo inductivo.\tD: Un razonamiento l\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El m\u00e9todo inductivo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes estrategias desarrolladas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se recoge el objetivo de fomentar el desarrollo de planes de cuidados de enfermer\u00eda individualizados adecuados a las necesidades de cada paciente, especificando que se haga referencia, al menos, a los siguientes aspectos: Prevenci\u00f3n de ca\u00eddas y lesiones asociadas, Prevenci\u00f3n de \u00falceras por presi\u00f3n, Prevenci\u00f3n de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, Seguridad en la contenci\u00f3n f\u00edsica de los pacientes que lo requieran, Prevenci\u00f3n de la malnutrici\u00f3n y deshidrataci\u00f3n, especialmente en pacientes ancianos, Prevenci\u00f3n de la broncoaspiraci\u00f3n, Prevenci\u00f3n y control del dolor en el adulto y en el ni\u00f1o atendiendo a las necesidades y preferencias de los pacientes y sus cuidadores?:\nOpciones: A: Estrategia de Promocion de la Salud y Prevenci\u00f3n de la Enfermedad del Sistema Nacional de Salud.\tB: Estrategia para el abordaje de la Cronicidad del Sistema Nacional de Salud.\tC: Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud.\tD: Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 autoridad sanitaria es la responsable del establecimiento, ejecuci\u00f3n y evaluaci\u00f3n de un calendario de vacunaci\u00f3n?:\nOpciones: A: La Comisi\u00f3n de Salud P\u00fablica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.\tB: La autoridad en Salud P\u00fablica de cada Comunidad Aut\u00f3noma se responsabiliza del calendario de vacunaci\u00f3n de su territorio.\tC: El Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.\tD: Los Centros de Prevenci\u00f3n de la Enfermedad y Promoci\u00f3n de la Salud (ECDC).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La autoridad en Salud P\u00fablica de cada Comunidad Aut\u00f3noma se responsabiliza del calendario de vacunaci\u00f3n de su territorio." }, { "input": "Pregunta: LCS, mujer de 34 a\u00f1os se va de cooperaci\u00f3n a un campo de refugiados durante un a\u00f1o; est\u00e1 en tratamiento con metotrexato desde hace 1 a\u00f1o por diagn\u00f3stico de artritis reumatoide. Con motivo de un viaje a Marruecos se puso una dosis de vacuna frente a la hepatitis A hace 7 meses, \u00bfser\u00eda correcto administrar hoy una segunda dosis?:\nOpciones: A: El tratamiento con metotrexato contraindica la administraci\u00f3n de cualquier vacuna.\tB: Habr\u00eda que reiniciar la pauta vacunal puesto que ha pasado mucho tiempo desde la primera dosis.\tC: Ser\u00eda necesario solicitar serolog\u00eda IgG-VHA y decidir seg\u00fan el resultado.\tD: S\u00ed, ser\u00eda correcto administrar hoy la segunda dosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00ed, ser\u00eda correcto administrar hoy la segunda dosis." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes contraindicaciones a la vacunaci\u00f3n, identifique la INCORRECTA:\nOpciones: A: Ni\u00f1o con reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica previa al huevo, contraindica la vacuna a la gripe trivalente intramuscular.\tB: Ni\u00f1o con reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica previa a la neomicina, contraindica la vacuna frente a la triple v\u00edrica.\tC: Ni\u00f1o con reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica previa al huevo, contraindica la vacuna frente a la varicela.\tD: Adulto con reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica previa al huevo, contraindica la vacuna frente a la fiebre amarilla.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ni\u00f1o con reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica previa al huevo, contraindica la vacuna frente a la varicela." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a los cuidados paliativos \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones NO es correcta?:\nOpciones: A: Proporcionar alivio del dolor y otros s\u00edntomas.\tB: Consideran la muerte como un proceso normal.\tC: No pretenden acelerar ni retrasar la muerte.\tD: No ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir lo m\u00e1s activamente posible hasta la muerte.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: No ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir lo m\u00e1s activamente posible hasta la muerte." }, { "input": "Pregunta: En la valoraci\u00f3n domiciliaria de un paciente trasplantado de m\u00e9dula \u00f3sea, se observa: eritema, ulceraciones dolorosas de peque\u00f1a extensi\u00f3n que producen dolor moderado que cede con analgesia local. El paciente refiere que tiene dolor al deglutir. Todos estos s\u00edntomas se deben a la mucositis que presenta el paciente. \u00bfDe qu\u00e9 grado es la mucositis descrita?:\nOpciones: A: Grado 0.\tB: Grado I.\tC: Grado II.\tD: Grado III.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Grado II." }, { "input": "Pregunta: La se\u00f1ora HMR acude a su centro de salud para solicitarle informaci\u00f3n sobre los resultados del estudio de su futuro hijo enviados desde la consulta de inmunohematolog\u00eda del embarazo de su hospital de referencia. El embarazo de la se\u00f1ora HMR se ha realizado gracias a la donaci\u00f3n de \u00f3vulos de donante fecundados con el esperma de su marido el se\u00f1or DCG. Como usted conoce para la herencia del grupo sangu\u00edneo se heredan dos genes, uno de cada progenitor. El \u00f3vulo donado presenta la siguiente combinaci\u00f3n A0 y el del se\u00f1or DCG AA. \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 el grupo del beb\u00e9?\nOpciones: A: Grupo 0.\tB: Grupo B.\tC: Puede ser del grupo 0 y del grupo A.\tD: Grupo A.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Grupo A." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 te\u00f3rica enfermera describe los niveles de pr\u00e1ctica cualificada, principiante, principiante avanzada, competente, eficiente y experta?:\nOpciones: A: Patricia Benner.\tB: Dorothea Orem.\tC: Callista Roy.\tD: Kari Martinsen.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Patricia Benner." }, { "input": "Pregunta: JCR es ingresado en el servicio de medicina interna del cual usted es enfermera para tratamiento de una neumon\u00eda bilateral. Actualmente se le est\u00e1 infundiendo por v\u00eda intravenosa una concentrado de hemat\u00edes, un suero salino con 10 miliequivalentes de potasio intravenoso y un antibi\u00f3tico de amplio espectro. El paciente comienza a tener escalofr\u00edos, dolor lumbar, hipotensi\u00f3n, taquicardia y ligera hematuria. Su primera actuaci\u00f3n es:\nOpciones: A: Parar la transfusi\u00f3n.\tB: Avisar al m\u00e9dico responsable del paciente.\tC: Esperar y reevaluar al paciente a los 10 minutos.\tD: Esperar y reevaluar al paciente a los 15 minutos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Parar la transfusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El diagn\u00f3stico principal del se\u00f1or J.H. es Exceso de volumen de l\u00edquidos m/p anasarca, ingurgitaci\u00f3n yugular r/c mecanismos de regulaci\u00f3n comprometidos, ha sido intervenido quir\u00fargicamente en el d\u00eda de ayer de una pr\u00f3tesis de rodilla izquierda. En la anal\u00edtica de hoy presenta una hemoglobina de 7.4 gr/dl y el m\u00e9dico solicita la transfusi\u00f3n de un concentrado de hemat\u00edes de 250 cc de volumen. \u00bfCu\u00e1l es la velocidad de infusi\u00f3n en este paciente?:\nOpciones: A: Entre 250 y 125 ml/h.\tB: Entre 125 y 85 ml/h.\tC: Entre 85 y 65 ml/h\tD: Entre 65 y 50 ml/h.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Entre 85 y 65 ml/h" }, { "input": "Pregunta: La gestante ARH acude a consulta ya que el especialista le ha enviado a la consulta de inmunolog\u00eda del embarazo del hospital de referencia para saber si es necesario la administraci\u00f3n de la gamma globulina anti-D. La administraci\u00f3n de la gamma globulina anti-D debe ser administrada:\nOpciones: A: En mujeres Rh positivo, en las 72 horas postparto si el reci\u00e9n nacido presenta el Rh positivo.\tB: En mujeres Rh positivo, en las 72 horas postparto si el reci\u00e9n nacido presenta el Rh negativo.\tC: En mujeres Rh negativo, en las 72 horas post-parto si el reci\u00e9n nacido presenta el Rh positivo.\tD: En mujeres Rh negativo, en las 72 horas post-parto si el reci\u00e9n nacido presenta el Rh negativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En mujeres Rh negativo, en las 72 horas post-parto si el reci\u00e9n nacido presenta el Rh positivo." }, { "input": "Pregunta: Desde el servicio de urgencias del hospital, solicitan la trasfusi\u00f3n de extrema urgencia de un paciente que ingresa por una hemorragia digestiva alta activa. En el momento actual se desconoce el grupo sangu\u00edneo del paciente, pero la transfusi\u00f3n tanto de concentrado de hemat\u00edes (CH) como de plasma fresco congelado (PFC) es necesaria. Para evitar una posible reacci\u00f3n transfusional usted puede transfundirle:\nOpciones: A: CH de grupo 0 positivo y PFC AB positivo.\tB: CH de grupo 0 negativo y PFC 0 negativo.\tC: CH de grupo 0 negativo y PFC AB negativo.\tD: CH de grupo 0 positivo y PFC 0 positivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: CH de grupo 0 negativo y PFC AB negativo." }, { "input": "Pregunta: El sesgo de selecci\u00f3n sucede cuando:\nOpciones: A: El error se comete en la recogida de datos.\tB: El an\u00e1lisis es inapropiado.\tC: La poblaci\u00f3n de estudio no representa a la poblaci\u00f3n diana.\tD: Hay un error por la relaci\u00f3n que mantienen variables con la exposici\u00f3n y el efecto dentro de la poblaci\u00f3n base.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La poblaci\u00f3n de estudio no representa a la poblaci\u00f3n diana." }, { "input": "Pregunta: Cuando nos referimos a demograf\u00eda din\u00e1mica nos estamos refiriendo a:\nOpciones: A: Estudio en un momento determinado de la dimensi\u00f3n, la estructura y las caracter\u00edsticas generales de la poblaci\u00f3n de una circunscripci\u00f3n territorial.\tB: Cambios que se producen a lo largo del tiempo en la dimensi\u00f3n, estructura y la distribuci\u00f3n geogr\u00e1fica de las poblaciones humanas y las leyes que determinan dicha evoluci\u00f3n.\tC: Una de sus principales fuentes son los censos de poblaci\u00f3n.\tD: Las pir\u00e1mides de poblaci\u00f3n es la forma de expresi\u00f3n m\u00e1s relevante en este tipo de demograf\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cambios que se producen a lo largo del tiempo en la dimensi\u00f3n, estructura y la distribuci\u00f3n geogr\u00e1fica de las poblaciones humanas y las leyes que determinan dicha evoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Sobre el \u00cdndice Sint\u00e9tico de Fecundidad, se\u00f1ale la opci\u00f3n CORRECTA:\nOpciones: A: En Espa\u00f1a su valor es de 2,63 en el a\u00f1o 2015.\tB: Es un indicador muy \u00fatil para resumir la situaci\u00f3n de fecundidad de una comunidad.\tC: Para asegurar la renovaci\u00f3n de individuos de una comunidad su valor debe ser igual o superior a 2,5.\tD: La unidad en la que se expresa es Hijas por Mujer.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es un indicador muy \u00fatil para resumir la situaci\u00f3n de fecundidad de una comunidad." }, { "input": "Pregunta: Entre los criterios de Bradford-Hill sobre la causalidad se encuentra el siguiente:\nOpciones: A: Reproducibilidad o consistencia.\tB: Gradiente ecol\u00f3gico.\tC: Irreversibilidad; al reducir la exposici\u00f3n se reduce la enfermedad.\tD: Reducci\u00f3n a lo absurdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reproducibilidad o consistencia." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la higiene de manos; \u00bfCu\u00e1l es la opci\u00f3n m\u00e1s eficaz para disminuir el riesgo de transmisi\u00f3n de microorganismos, si las manos no se encuentran visiblemente sucias?:\nOpciones: A: El lavado con jab\u00f3n antis\u00e9ptico es m\u00e1s eficaz que la fricci\u00f3n con soluci\u00f3n alcoh\u00f3lica en la eliminaci\u00f3n de pat\u00f3genos.\tB: La fricci\u00f3n con soluci\u00f3n alcoh\u00f3lica es m\u00e1s eficaz en la eliminaci\u00f3n de pat\u00f3genos y requiere menos tiempo que el lavado con jab\u00f3n antis\u00e9ptico.\tC: La higiene de manos se puede realizar indistintamente con jab\u00f3n antis\u00e9ptico o con soluci\u00f3n alcoh\u00f3lica ya que las dos opciones son igual de eficaces.\tD: La opci\u00f3n m\u00e1s eficaz para disminuir la transmisi\u00f3n de microorganismos pat\u00f3genos es la utilizaci\u00f3n de guantes. De hecho la utilizaci\u00f3n de guantes exime de la necesidad de realizar el lavado de manos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La fricci\u00f3n con soluci\u00f3n alcoh\u00f3lica es m\u00e1s eficaz en la eliminaci\u00f3n de pat\u00f3genos y requiere menos tiempo que el lavado con jab\u00f3n antis\u00e9ptico." }, { "input": "Pregunta: Entre las recomendaciones sobre la pr\u00e1ctica de ejercicio f\u00edsico en una persona adulta sana NO se encuentra una de las siguientes:\nOpciones: A: Realizar 150 minutos a la semana de ejercicio anaer\u00f3bico vigoroso.\tB: Realizar, al menos 2 d\u00edas a la semana, actividades de fortalecimiento muscular y actividades para mejorar la flexibilidad.\tC: Reducir los periodos sedentarios prolongados de m\u00e1s de 2 horas seguidas, realizando descansos activos cada una o dos horas.\tD: Fomentar el transporte activo (caminar, ir en bici, \u2026).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Realizar 150 minutos a la semana de ejercicio anaer\u00f3bico vigoroso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfSe puede administrar la vacunaci\u00f3n antigripal inactiva durante el embarazo?:\nOpciones: A: No, no se recomienda por las posibles complicaciones postvacunales para el feto.\tB: No, no se recomienda por las posibles complicaciones postvacunales para la madre.\tC: S\u00ed, se puede vacunar siempre que no se realice en el primer trimestre del embarazo.\tD: S\u00ed, se puede vacunar en cualquier momento del embarazo. De hecho, las mujeres embarazadas se consideran un grupo de riesgo para la vacunaci\u00f3n antigripal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00ed, se puede vacunar en cualquier momento del embarazo. De hecho, las mujeres embarazadas se consideran un grupo de riesgo para la vacunaci\u00f3n antigripal." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la estrategia de promoci\u00f3n de la salud y prevenci\u00f3n en el Sistema Nacional de Salud, \u00bfqu\u00e9 recomendaciones se deben realizar en relaci\u00f3n con la Alimentaci\u00f3n? Se\u00f1ale la INCORRECTA:\nOpciones: A: Limitar el consumo de bebidas/alimentos altamente cal\u00f3ricos, considerando poco saludable su consumo diario habitual.\tB: Ingerir 5 o m\u00e1s raciones de fruta y verdura al d\u00eda.\tC: Reducir la ingesta de sal (< 5 gr/d\u00eda).\tD: Sustituir las grasas insaturadas por saturadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sustituir las grasas insaturadas por saturadas." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las medidas de prevenci\u00f3n de las Infecciones de Transmisi\u00f3n Sexual (ITS) se\u00f1ale la respuesta CORRECTA:\nOpciones: A: El sexo oral no se considera una pr\u00e1ctica de riesgo.\tB: Se recomienda la realizaci\u00f3n de duchas vaginales tras mantener relaciones.\tC: Los m\u00e9todos anticonceptivos que no son de barrera tambi\u00e9n protegen frente a las ITS.\tD: El preservativo femenino es una barrera efectiva contra las ITS cuando se utiliza de forma adecuada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El preservativo femenino es una barrera efectiva contra las ITS cuando se utiliza de forma adecuada." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 diagn\u00f3stico de enfermer\u00eda de la clasificaci\u00f3n NANDA corresponde la siguiente definici\u00f3n: \u201cVulnerable al deterioro de los sistemas corporales a consecuencia de la inactividad musculoesquel\u00e9tica prescrita o inevitable, que puede comprometer la salud\u201d?:\nOpciones: A: Deterioro de la ambulaci\u00f3n.\tB: Intolerancia a la actividad.\tC: Riesgo de s\u00edndrome de desuso.\tD: Riesgo de traumatismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Riesgo de s\u00edndrome de desuso." }, { "input": "Pregunta: Mar\u00eda tiene 78 a\u00f1os de edad, su nivel educativo es bajo, vive sola, es sedentaria y presenta sarcopenia. Tiene una cuidadora asalariada 2 horas al d\u00eda. En consulta usted observa una cierta tristeza. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico enfermero podr\u00eda identificar?\nOpciones: A: Riesgo de S\u00edndrome de fragilidad del anciano.\tB: Negaci\u00f3n ineficaz.\tC: Deterioro de la deambulaci\u00f3n.\tD: Deterioro de la traslaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Riesgo de S\u00edndrome de fragilidad del anciano." }, { "input": "Pregunta: La forma m\u00e1s recomendable para realizar Educaci\u00f3n para la Salud en la escuela es:\nOpciones: A: Constituir una asignatura espec\u00edfica sobre la salud.\tB: Organizar charlas por expertos en la escuela.\tC: Introducir la Educaci\u00f3n para la Salud transversamente en los curr\u00edculos escolares.\tD: Informar a los padres y profesores de los principales problemas de salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Introducir la Educaci\u00f3n para la Salud transversamente en los curr\u00edculos escolares." }, { "input": "Pregunta: Jos\u00e9, var\u00f3n de 61 a\u00f1os, con obesidad, apnea del sue\u00f1o, ingresado hace cinco d\u00edas en UCI tras una intervenci\u00f3n quir\u00fargica abdominal. Desde la operaci\u00f3n no ha recibido sedantes para el sue\u00f1o, s\u00ed tiene pautada analgesia pero no logra ser efectiva con el consiguiente disconfort prolongado, adem\u00e1s el entorno es sobreestimulador y refiere no tener un sue\u00f1o reparador. Durante las \u00faltimas 24 horas ha comenzado a manifestar ansiedad, aumento de la sensibilidad al dolor, agitaci\u00f3n que le lleva a retirarse la mascarilla nocturna para su apnea del sue\u00f1o, irritabilidad e incluso est\u00e1 empezando con alucinaciones y un episodio de agresividad. Se\u00f1ale la etiqueta diagn\u00f3stica presente:\nOpciones: A: Desesperanza.\tB: Deprivaci\u00f3n del sue\u00f1o.\tC: Disposici\u00f3n para mejorar el sue\u00f1o.\tD: Trastorno del patr\u00f3n del sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Deprivaci\u00f3n del sue\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: Esther tiene un glioblastoma por el que ya ha recibido tratamiento, y actualmente recibe un tratamiento paliativo. Hasta hac\u00eda poco tiempo hab\u00eda continuado con sus clases de pintura y se reun\u00eda con sus compa\u00f1eros, pero desde hace unos d\u00edas Esther ha dejado de ir, dice que ya le da igual ir, encogi\u00e9ndose de hombros, y que ya no tiene sentido continuar las clases, \u201cno puedo\u201d. Adem\u00e1s, presenta una actitud pasiva y no mantiene el contacto visual. Seleccione el diagn\u00f3stico que presenta:\nOpciones: A: D\u00e9ficit de actividades recreativas.\tB: Impotencia.\tC: Afrontamiento eficaz.\tD: Desesperanza.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Desesperanza." }, { "input": "Pregunta: Juan ha sido operado de un c\u00e1ncer de boca y le han quitado dos tercios de lengua. Usted le recibe en consulta y comprueba que Juan, en este momento, se siente preocupado por el cambio y adem\u00e1s lleva un pa\u00f1uelo que le oculta la boca y el cuello porque seg\u00fan le cuenta, tiene temor a la reacci\u00f3n de las dem\u00e1s personas. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico presenta Juan?:\nOpciones: A: Impotencia.\tB: Deterioro de la comunicaci\u00f3n verbal.\tC: Trastorno de la imagen corporal.\tD: Aislamiento social.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastorno de la imagen corporal." }, { "input": "Pregunta: Soledad se encuentra en casa reci\u00e9n operada de un c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas. La hija y el marido de Soledad acuden a la consulta para solicitar cita con su enfermero. La hija pregunta si su madre va a morir y si a ella tambi\u00e9n le pasar\u00e1 lo mismo. Seleccione el diagn\u00f3stico que presenta:\nOpciones: A: Afrontamiento familiar comprometido.\tB: Procesos familiares disfuncionales.\tC: Ansiedad ante la muerte.\tD: Temor.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ansiedad ante la muerte." }, { "input": "Pregunta: Maximiliano ha sido diagnosticado de un c\u00e1ncer de colon y el tratamiento que recibe le ha provocado una mucositis severa. De los siguientes alimentos, seleccione cu\u00e1l no recomendar\u00eda a Maximiliano:\nOpciones: A: Gelatina.\tB: Huevos revueltos.\tC: Tostadas.\tD: Pl\u00e1tanos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tostadas." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las situaciones de cuidados paliativos. Alfonso, enfermero de 44 a\u00f1os, es hijo de Antonio que se encuentra en situaci\u00f3n terminal. Alfonso conoce la delicada situaci\u00f3n de su padre y anticipa su perdida en un periodo de \u201ccomo mucho un mes o mes y medio\u201d. \u00c9l manifiesta que todo esto le est\u00e1 produciendo una alteraci\u00f3n en el nivel de actividad habitual, cambios en el patr\u00f3n de sue\u00f1o, sufrimiento, pero que tambi\u00e9n siente que est\u00e1 manteniendo una conexi\u00f3n con su padre a\u00fan m\u00e1s fuerte que antes y que le est\u00e1 ayudando a crecer personalmente. Se\u00f1ale etiqueta diagn\u00f3stica que est\u00e1 presente en el caso:\nOpciones: A: Ansiedad ante la muerte.\tB: Duelo.\tC: Riesgo de duelo complicado.\tD: Duelo complicado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Duelo." }, { "input": "Pregunta: Para la valoraci\u00f3n focalizada del abdomen de Antonio G.M. emplea una t\u00e9cnica que implica golpear ligeramente la superficie corporal con las yemas de los dedos para hacer vibrar los tejidos y \u00f3rganos subyacentes (lo que se puede sentir con el tacto) y lo que emite sonidos distintos (que pueden o\u00edrse) en funci\u00f3n de la densidad sobre la que se golpea. Se\u00f1ale el nombre de la t\u00e9cnica de exploraci\u00f3n f\u00edsica descrito:\nOpciones: A: Auscultaci\u00f3n.\tB: Palpaci\u00f3n.\tC: Inspecci\u00f3n.\tD: Percusi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Percusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En nuestro centro de salud queremos fomentar la higiene de manos para prevenir las infecciones relacionadas con la atenci\u00f3n sanitaria. Cuando nos referimos a los 5 componentes de la Estrategia Multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de manos estamos hablando de:\nOpciones: A: Realizar la higiene de manos antes del contacto directo con el paciente, antes de realizar una t\u00e9cnica limpia, despu\u00e9s de la exposici\u00f3n a fluidos, despu\u00e9s del contacto con el paciente y despu\u00e9s del contacto con el entorno del paciente.\tB: Cambio del sistema, formaci\u00f3n y aprendizaje, evaluaci\u00f3n y retroalimentaci\u00f3n, recordatorios en el lugar de trabajo y clima institucional de seguridad.\tC: Preparaci\u00f3n del centro, evaluaci\u00f3n inicial, aplicaci\u00f3n, evaluaci\u00f3n de seguimiento y ciclo contin\u00fao de planificaci\u00f3n y revisi\u00f3n.\tD: Las herramientas para el cambio del sistema: encuestas, gu\u00edas de producci\u00f3n local, preparados de base alcoh\u00f3lica, protocolos de ejecuci\u00f3n y protocolos de evaluaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cambio del sistema, formaci\u00f3n y aprendizaje, evaluaci\u00f3n y retroalimentaci\u00f3n, recordatorios en el lugar de trabajo y clima institucional de seguridad." }, { "input": "Pregunta: En la atenci\u00f3n a una persona con un Trastorno Depresivo, los momentos de mayor riesgo suicida a tener en cuenta son:\nOpciones: A: Despu\u00e9s de 6 meses de haber iniciado el tratamiento.\tB: Cuando disminuye la inhibici\u00f3n y la melancol\u00eda y empieza a mejorar.\tC: Cuando se dan cambios estacionales muy marcados.\tD: En la fase de cronicidad cuando ya se ha producido una estabilizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuando disminuye la inhibici\u00f3n y la melancol\u00eda y empieza a mejorar." }, { "input": "Pregunta: En un estudio de cohorte se quiere estudiar la asociaci\u00f3n entre la aparici\u00f3n de infecciones por hepatitis B en profesionales de enfermer\u00eda y el uso de guantes. Se muestran los resultado del Riesgo Relativo (RR) y su Intervalo de Confianza (IC) al 95% RR uso de guantes: 0.5 (IC 95%:0.1 \u2013 0.9). \u00bfC\u00f3mo interpretar\u00eda los resultados?\nOpciones: A: Las personas que usan guantes tienen un 50% mayor riesgo de infecci\u00f3n por hepatitis B, mostrando diferencias estad\u00edsticamente significativas.\tB: Las personas que usan guantes tienen 50% menos de riesgo de infecci\u00f3n por hepatitis B, mostrando diferencias estad\u00edsticamente significativas.\tC: Las personas que usan guantes tienen 50% menos de riesgo de infecci\u00f3n por hepatitis B, sin mostrar diferencias estad\u00edsticamente significativas.\tD: Las personas que usan guantes tienen 50% mayor riesgo de infecci\u00f3n por hepatitis B, sin mostrar diferencias estad\u00edsticamente significativas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las personas que usan guantes tienen 50% menos de riesgo de infecci\u00f3n por hepatitis B, mostrando diferencias estad\u00edsticamente significativas." }, { "input": "Pregunta: Las personas con un Trastorno Narcisista de la Personalidad, tienen tendencia a:\nOpciones: A: A la inestabilidad respecto a la vivencia de la propia imagen.\tB: Al rencor y a la hostilidad que tiende a la revancha indirecta.\tC: A la normatividad, perserverancia y parsimonia, con preocupaci\u00f3n por los rendimientos.\tD: La grandiosidad, autoimportancia y necesidad de valoraci\u00f3n de los dem\u00e1s.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La grandiosidad, autoimportancia y necesidad de valoraci\u00f3n de los dem\u00e1s." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes bloqueantes neuromusculares se utiliza para la intubaci\u00f3n endotraqueal por su rapidez de inicio de acci\u00f3n y por ser el m\u00e1s r\u00e1pido en revertir su acci\u00f3n?:\nOpciones: A: Suxametonio.\tB: Cisatracurio.\tC: Rocuronio.\tD: Atracurio.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Suxametonio." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEl ensayo cl\u00ednico aleatorizado es el dise\u00f1o que se relaciona con?:\nOpciones: A: Preguntas relacionadas con prevenci\u00f3n.\tB: Preguntas relacionadas con tratamiento, gesti\u00f3n y costes.\tC: Preguntas relacionadas con diagn\u00f3stico y pron\u00f3stico.\tD: Preguntas descriptivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Preguntas relacionadas con tratamiento, gesti\u00f3n y costes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la postura recomendada en un paciente al que se le acaba de practicar una punci\u00f3n lumbar?:\nOpciones: A: Dec\u00fabito lateral izquierdo con piernas flexionadas.\tB: Dec\u00fabito lateral derecho con piernas flexionadas.\tC: Dec\u00fabito prono.\tD: Posici\u00f3n de Fowler.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Dec\u00fabito prono." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 propiedad qu\u00edmica del raltegravir y f\u00e1rmacos relacionados explica su capacidad de inhibir la integrasa del virus VIH?:\nOpciones: A: Son compuestos b\u00e1sicos, que una vez protonados bloquean un canal i\u00f3nico asociado a la enzima.\tB: Son agentes alquilantes, capaces de unirse covalentemente a un resto de ciste\u00edna del sitio activo de la enzima.\tC: Son agentes quelantes, capaces de coordinarse a dos cationes Mg2+ del sitio activo de la enzima.\tD: Son an\u00e1logos del estado de transici\u00f3n de la reacci\u00f3n de hidr\u00f3lisis catalizada por la enzima.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son agentes quelantes, capaces de coordinarse a dos cationes Mg2+ del sitio activo de la enzima." }, { "input": "Pregunta: El grupo Boc (t-butoxicarbonilo) se utiliza frecuentemente en la qu\u00edmica combinatoria para proteger el grupo amino de los amino\u00e1cidos en la s\u00edntesis de p\u00e9ptidos en fase s\u00f3lida. \u00bfQu\u00e9 reactivo se emplea para su posterior eliminaci\u00f3n?:\nOpciones: A: \u00c1cido trifluoroac\u00e9tico.\tB: Piperidina en dimetilformamida.\tC: Hidrogenolisis.\tD: \u00c1cido bromh\u00eddrico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cido trifluoroac\u00e9tico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 imita el fragmento de hidroxietileno de un peptidomim\u00e9tico inhibidor de proteasa como el saquinavir?:\nOpciones: A: El ox\u00edgeno de un enlace pept\u00eddico necesario para la uni\u00f3n al centro activo de la enzima.\tB: El estado de transici\u00f3n tetra\u00e9drico de la hidr\u00f3lisis de un enlace pept\u00eddico.\tC: La cadena lateral de un resto de serina.\tD: El grupo hidroxilo de un \u00e1cido asp\u00e1rtico en el centro activo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El estado de transici\u00f3n tetra\u00e9drico de la hidr\u00f3lisis de un enlace pept\u00eddico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los factores que se indican explica la inhibici\u00f3n de la acetilcolinesterasa por ciertos carbamatos de arilo, como la fisostigmina o la neostigmina?:\nOpciones: A: Estos f\u00e1rmacos se unen a un sitio alost\u00e9rico de la enzima, lo que causa un cambio conformacional en \u00e9sta que bloquea el acceso al sitio activo.\tB: El grupo carbamato presente en estos f\u00e1rmacos se coordina fuertemente a un cati\u00f3n Zn2+ presente en el sitio activo de la enzima.\tC: Estos f\u00e1rmacos inhiben una ATPasa asociada a la enzima y que es necesaria para su actividad.\tD: Estos f\u00e1rmacos generan un derivado carbamoilado de un resto de serina del sitio activo de la enzima, que es dif\u00edcil de hidrolizar a causa de su estabilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estos f\u00e1rmacos generan un derivado carbamoilado de un resto de serina del sitio activo de la enzima, que es dif\u00edcil de hidrolizar a causa de su estabilidad." }, { "input": "Pregunta: La clorotiazida es un diur\u00e9tico que surgi\u00f3 de la observaci\u00f3n de diuresis como efecto secundario en un agente antibacteriano. \u00bfEn cu\u00e1l?:\nOpciones: A: Cloranfenicol.\tB: Sulfanilamida.\tC: Isoniazida.\tD: Metenamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sulfanilamida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes reacciones del metabolismo de los f\u00e1rmacos corresponde a la fase II?:\nOpciones: A: Hidroxilaci\u00f3n arom\u00e1tica.\tB: Reducci\u00f3n del grupo nitro.\tC: Conjugaci\u00f3n con amino\u00e1cidos.\tD: Hidr\u00f3lisis del grupo \u00e9ster.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Conjugaci\u00f3n con amino\u00e1cidos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes fragmentos estructurales, habituales en los antagonistas del receptor de angiotensina II, est\u00e1 ionizado a pH fisiol\u00f3gico por ser \u00e1cido?:\nOpciones: A: Una subestructura de bifenilo.\tB: Un anillo de imidazol.\tC: Un anillo de tetrazol.\tD: Un grupo hidroxialquilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un anillo de tetrazol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el f\u00e1rmaco analg\u00e9sicoantiinflamatorio que presenta un centro quiral o estereog\u00e9nico?:\nOpciones: A: Indometacina.\tB: Ibuprofeno.\tC: Paracetamol.\tD: Meloxicam.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ibuprofeno." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n entre derivados de difenilamina y azufre, utilizando yodo como catalizador (reacci\u00f3n de Bernthsen), permite la obtenci\u00f3n del n\u00facleo heteroc\u00edclico caracter\u00edstico de un grupo de f\u00e1rmacos antipsic\u00f3ticos. \u00bfCu\u00e1l es?:\nOpciones: A: Las butirofenonas.\tB: Las fenotiazinas.\tC: Los tioxantenos.\tD: Las dihidropiridinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las fenotiazinas." }, { "input": "Pregunta: Las cefalosporinas semisint\u00e9ticas se obtienen a partir del \u00e1cido 7-aminocefalospor\u00e1nico (7ACA), que se obtiene a su vez de la cefalosporina C natural mediante :\nOpciones: A: Una hidr\u00f3lisis con \u00e1cido clorh\u00eddrico diluido (6N).\tB: Tratamiento con PCl5, dando un iminocloruro, que por tratamiento con alcohol, se trasforma en un imino\u00e9ter f\u00e1cilmente hidrolizable.\tC: A partir del 6-APA (\u00e1cido 6aminopenicil\u00e1nico), por oxidaci\u00f3n del azufre y posterior tratamiento con \u00e1cido ptoluensulf\u00f3nico, dando un \u00e1cido sulf\u00e9nico que provoca una expansi\u00f3n del ciclo pentagonal.\tD: Hidrogenaci\u00f3n catal\u00edtica del doble enlace, seguida de una desacetilaci\u00f3n \u00e1cida y formaci\u00f3n de la lactona con el grupo carbox\u00edlico adyacente, provocando una desacilaci\u00f3n del sustituyente en la posici\u00f3n 7.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tratamiento con PCl5, dando un iminocloruro, que por tratamiento con alcohol, se trasforma en un imino\u00e9ter f\u00e1cilmente hidrolizable." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de los siguientes grupos estructurales de f\u00e1rmacos NO act\u00faan sobre los diferentes canales i\u00f3nicos:\nOpciones: A: Amino\u00e9steres benzoicos (proca\u00edna).\tB: Benzotiazepinas (diltiazem).\tC: Triptaminas-5-sustituidas (sumatriptam).\tD: Sulfonilureas (tolbutamida).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Triptaminas-5-sustituidas (sumatriptam)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones referentes al clopidogrel es correcta?:\nOpciones: A: Se une covalentemente a un resto de serina de la ciclooxigenasa.\tB: Es un prof\u00e1rmaco activado por un proceso de reducci\u00f3n metab\u00f3lica.\tC: Su diana es el receptor de tromboxanos, al que se une de forma reversible.\tD: Uno de sus metabolitos se une irreversiblemente a un residuo de ciste\u00edna de su receptor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Uno de sus metabolitos se une irreversiblemente a un residuo de ciste\u00edna de su receptor." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos es un f\u00e1rmaco suicida?:\nOpciones: A: Selegilina.\tB: Atorvastatina.\tC: Alopurinol.\tD: Lisinopril.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Selegilina." }, { "input": "Pregunta: La O-desalquilaci\u00f3n de \u00e9teres es una reacci\u00f3n metab\u00f3lica que se inicia con la hidroxilaci\u00f3n del \u00e1tomo de carbono unido al ox\u00edgeno para dar un intermedio que se descompone espont\u00e1neamente. \u00bfDe qu\u00e9 naturaleza es ese intermedio?:\nOpciones: A: Hemiaminal.\tB: Hemiacetal.\tC: Cianhidrina.\tD: Enol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hemiacetal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones respecto a la fisiolog\u00eda y estructura de las micobacterias es cierta?:\nOpciones: A: La pared celular es rica en l\u00edpidos, lo que convierte a la superficie en hidrof\u00edlica.\tB: El factor cord\u00f3n (6\u00b46\u00b4-dimicolato de trehalosa) es responsable de la alineaci\u00f3n paralela de hileras de bacilos, una caracter\u00edstica de las micobaterias de crecimiento r\u00e1pido.\tC: Mycobacterium tuberculosis crece con lentitud.\tD: Las micobacterias fotocrom\u00f3genas son aquellas que s\u00f3lo producen pigmentos tras exposici\u00f3n a la luz, mientras que las escotocrom\u00f3genas s\u00f3lo producen pigmentos en la oscuridad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Mycobacterium tuberculosis crece con lentitud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el agente etiol\u00f3gico de la leucoencefalopat\u00eda multifocal progresiva?:\nOpciones: A: Poliomavirus JC.\tB: Virus de West Nile.\tC: Herpes virus humano tipo 6.\tD: Poliovirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Poliomavirus JC." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la t\u00e9cnica recomendada para comprobar la eficacia del tratamiento en la hepatitis por el VHC?:\nOpciones: A: Detecci\u00f3n de DNA polimerasa.\tB: Evaluaci\u00f3n cl\u00ednica.\tC: Determinaci\u00f3n de la carga viral.\tD: Detecci\u00f3n de anticuerpos IgG frente al virus.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Determinaci\u00f3n de la carga viral." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes especies de Candida presenta resistencia intr\u00ednseca a fluconazol?:\nOpciones: A: Candida albicans.\tB: Candida krusei.\tC: Candida tropicalis.\tD: Candida parapsilosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Candida krusei." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo de acci\u00f3n de la fosfomicina?:\nOpciones: A: Inhibici\u00f3n de la DNA polimerasa.\tB: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis de precursores del peptidoglicano.\tC: Inhibici\u00f3n del ensamblaje del peptidoglicano.\tD: Metilaci\u00f3n del RNA ribosomal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis de precursores del peptidoglicano." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes antif\u00fangicos act\u00faa sobre el 1,3 Beta-D glucano de la pared celular de los hongos?:\nOpciones: A: Anfotericina B.\tB: Caspofungina.\tC: Voriconazol.\tD: Nistatina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Caspofungina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes microorganismos NO crece en los medios de cultivo habituales usados en el laboratorio de micobacteriolog\u00eda?:\nOpciones: A: Mycobacterium tuberculosis.\tB: Mycobacterium avium.\tC: Mycobacterium leprae.\tD: Mycobacterium kansasii.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Mycobacterium leprae." }, { "input": "Pregunta: El agar MacConkey es selectivo y diferencial para:\nOpciones: A: Micobacterias.\tB: Estafilococos.\tC: Bacterias del g\u00e9nero Vibrio.\tD: Bacilos Gram negativos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Bacilos Gram negativos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara cu\u00e1l de los siguientes microorganismos se dispone de una vacuna eficaz?:\nOpciones: A: Clostridium perfringens.\tB: Neisseria gonorrhoeae.\tC: Streptococcus agalactiae.\tD: Haemophilus influenzae serogrupo B.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Haemophilus influenzae serogrupo B." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes bacterias es la principal causa de diarrea asociada al uso de antibi\u00f3ticos?:\nOpciones: A: Escherichia coli enterohemorr\u00e1gico.\tB: Clostridium difficile.\tC: Salmonella enterica.\tD: Shigella sonnei.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Clostridium difficile." }, { "input": "Pregunta: La tinci\u00f3n de Gram se basa en:\nOpciones: A: La presencia de \u00e1cidos mic\u00f3licos en la pared celular bacteriana.\tB: La presencia de c\u00e1psula en algunas bacterias.\tC: La diferente composici\u00f3n de la pared celular de bacterias Gram + y - .\tD: La presencia de esporas en algunas bacterias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La diferente composici\u00f3n de la pared celular de bacterias Gram + y - ." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enfermedades infecciosas se considera una zoonosis?:\nOpciones: A: Fiebre Q.\tB: S\u00edfilis.\tC: Meningitis meningoc\u00f3cica.\tD: Rubeola.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fiebre Q." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a Strongyloides, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?:\nOpciones: A: Es un trematodo de distribuci\u00f3n mundial.\tB: La infecci\u00f3n humana se adquiere cuando la larva filariforme de tercer estadio atraviesa la piel.\tC: Se diagnostica identificando sus huevos caracter\u00edsticos en las heces de la persona infectada.\tD: Las larvas rabditiformes se distinguen de las de uncinarias en su canal bucal, m\u00e1s largo en las de Strongyloides.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La infecci\u00f3n humana se adquiere cuando la larva filariforme de tercer estadio atraviesa la piel." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es vector de la Leishmania?:\nOpciones: A: Anopheles gambiense.\tB: Aedes albopictus.\tC: Phlebotomus argentipes.\tD: Triatoma infestans.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Phlebotomus argentipes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara cu\u00e1l de las siguientes infecciones el trimetoprim/sulfametoxazol constituye el tratamiento de primera elecci\u00f3n?:\nOpciones: A: En la neumon\u00eda asociada a ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica por Pseudomonas aeruginosa.\tB: En la neumon\u00eda intersticial por Pneumocystis jiroveci.\tC: En la neumon\u00eda cavitada por Legionella pneumophila.\tD: En la neumon\u00eda necrosante polimicrobiana.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la neumon\u00eda intersticial por Pneumocystis jiroveci." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 43 a\u00f1os que tras regresar de Mali presenta un cuadro de fiebre, malestar general y artromialgias. En la tinci\u00f3n de Giemsa se observan: gl\u00f3bulos rojos parasitados aumentados de tama\u00f1o con finos gr\u00e1nulos de Sch\u00fcffner, trofozo\u00edtos maduros irregulares, ameboides y esquizontes con 12 \u2013 24 merozo\u00edtos. No se observan gametocitos. \u00bfA qu\u00e9 especie de Plasmodium corresponde esta descripci\u00f3n?:\nOpciones: A: Plasmodium falciparum.\tB: Plasmodium vivax.\tC: Plasmodium ovale.\tD: Plasmodium malarie.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Plasmodium vivax." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes par\u00e1sitos es un protozoo flagelado?:\nOpciones: A: Heterophyes heterophyes.\tB: Iodamoeba b\u00fctschlii.\tC: Paragonimus westermani.\tD: Naegleria fowleri.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Naegleria fowleri." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 excipiente NO es de declaraci\u00f3n obligatoria en la elaboraci\u00f3n de f\u00f3rmulas magistrales?:\nOpciones: A: Dextrinomaltosa.\tB: Lactosa.\tC: Glucosa.\tD: Almid\u00f3n de ma\u00edz.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dextrinomaltosa." }, { "input": "Pregunta: Sobre la preparaci\u00f3n de f\u00f3rmulas magistrales y preparados oficinales:\nOpciones: A: La preparaci\u00f3n de una f\u00f3rmula magistral debe realizarse exclusivamente por el farmac\u00e9utico.\tB: Los preparados est\u00e9riles se pueden elaborar en la misma zona de elaboraci\u00f3n de preparados oficinales ya que la contaminaci\u00f3n cruzada es m\u00ednima.\tC: La elaboraci\u00f3n y control de la f\u00f3rmula magistral debe efectuarse en un local, o en una zona de preparaci\u00f3n, situado en el interior de la oficina de farmacia.\tD: Los preparados oficinales pueden ser preparados por cualquier persona sin cualificaci\u00f3n y sin supervisi\u00f3n del farmac\u00e9utico, ya que pueden consultar su preparaci\u00f3n en el formulario nacional.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La elaboraci\u00f3n y control de la f\u00f3rmula magistral debe efectuarse en un local, o en una zona de preparaci\u00f3n, situado en el interior de la oficina de farmacia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes formas farmac\u00e9uticas semis\u00f3lidas con las que se puede preparar una f\u00f3rmula magistral presenta mayor oclusividad?:\nOpciones: A: Pomadas hidr\u00f3fobas.\tB: Cremas hidr\u00f3fobas o acuo-oleosas.\tC: Cremas hidr\u00f3filas u ole-acuosas.\tD: Pomadas hidr\u00f3filas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pomadas hidr\u00f3fobas." }, { "input": "Pregunta: Para preparar una f\u00f3rmula magistral con un principio activo hidrosoluble se selecciona una pomada hidr\u00f3fila \u00bfQu\u00e9 excipientes fundamentales contiene una pomada hidr\u00f3fila?:\nOpciones: A: Vaselinas, aceites, ceras y siliconas.\tB: Vaselina, lanolina y alcoholes grasos.\tC: Macrogoles (PEG) l\u00edquidos y s\u00f3lidos.\tD: Ung\u00fcento blanco: cera blanca (5%) y vaselina filante (95%).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Macrogoles (PEG) l\u00edquidos y s\u00f3lidos." }, { "input": "Pregunta: Para preparar una f\u00f3rmula magistral tipo gel es necesario un pol\u00edmero gelificante. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes sustancias presenta una gelificaci\u00f3n pH-dependiente?:\nOpciones: A: Bentonita.\tB: Carbopol.\tC: Metilcelulosa.\tD: Polivinilpirrolidona.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Carbopol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denominan las operaciones, incluidas el envasado y etiquetado, a que se debe someter un producto a granel para convertirse en un producto terminado?:\nOpciones: A: Acondicionamiento.\tB: Calibraci\u00f3n.\tC: Elaboraci\u00f3n.\tD: Preparaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acondicionamiento." }, { "input": "Pregunta: La clorhexidina es qu\u00edmicamente incompatible con:\nOpciones: A: Sustancias lip\u00f3filas.\tB: Jabones.\tC: Sustancias hidr\u00f3filas.\tD: Cetonas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Jabones." }, { "input": "Pregunta: Las ciclodextrinas utilizadas en la formaci\u00f3n de complejos de inclusi\u00f3n son:\nOpciones: A: Polisorbatos.\tB: Pol\u00edmeros de N-vinilpirrolidona.\tC: Oligosac\u00e1ridos c\u00edclicos.\tD: Pol\u00edmeros de carboximetilcelulosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Oligosac\u00e1ridos c\u00edclicos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 temperatura es necesario alcanzar para eliminar pir\u00f3genos por calor seco durante un tiempo m\u00ednimo de 30 minutos?:\nOpciones: A: 250 \u00baC.\tB: 200 \u00baC.\tC: 160 \u00baC.\tD: 120 \u00baC.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 250 \u00baC." }, { "input": "Pregunta: La cantidad excretada en orina de cualquier sustancia es igual a :\nOpciones: A: La cantidad filtrada, m\u00e1s la cantidad reabsorbida, menos la secretada.\tB: La cantidad filtrada, menos la cantidad reabsorbida, m\u00e1s la secretada.\tC: La cantidad filtrada, menos la cantidad reabsorbida, menos la secretada.\tD: La suma de la cantidad filtrada, la cantidad reabsorbida, y la secretada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La cantidad filtrada, menos la cantidad reabsorbida, m\u00e1s la secretada." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se inicia la contracci\u00f3n muscular?:\nOpciones: A: Mediante se\u00f1ales del calcio (Ca 2+).\tB: Por la formaci\u00f3n de ATP a partir de ADP + Pi.\tC: Mediante la hidr\u00f3lisis de puentes cruzados.\tD: Por la elongaci\u00f3n del sarc\u00f3mero.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mediante se\u00f1ales del calcio (Ca 2+)." }, { "input": "Pregunta: En el sentido de la audici\u00f3n, las se\u00f1ales recibidas por el enc\u00e9falo se interpretan en el:\nOpciones: A: L\u00f3bulo occipital.\tB: L\u00f3bulo parietal.\tC: L\u00f3bulo frontal.\tD: L\u00f3bulo temporal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: L\u00f3bulo temporal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA cu\u00e1l de los siguientes grupos sangu\u00edneos puede donar sangre sin peligro de incompatibilidad un donante con un grupo sangu\u00edneo AB y Rh negativo?:\nOpciones: A: Grupo AB y Rh positivo.\tB: Grupo 0 y Rh positivo.\tC: Grupo A y Rh positivo.\tD: Grupo B y Rh positivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Grupo AB y Rh positivo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 hormona es determinante para el desarrollo y mantenimiento de la funci\u00f3n del cuerpo l\u00fateo durante los primeros d\u00edas que siguen a la ovulaci\u00f3n en un ciclo ov\u00e1rico sin fecundaci\u00f3n?:\nOpciones: A: hGC.\tB: GH.\tC: ACTH.\tD: LH.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: LH." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la conexi\u00f3n directa entre una arteria y una vena sin que exista una red capilar entre ambos vasos?:\nOpciones: A: Sistema porta.\tB: Aneurisma arterial.\tC: Anastomosis arteriovenosa.\tD: Entomosis capilar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Anastomosis arteriovenosa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes relaciones entre las concentraciones de iones en el plasma humano normal es correcta?:\nOpciones: A: SodioSodio.\tC: BicarbonatoBicarbonato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cloruro>Bicarbonato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 bomba es importante para la secreci\u00f3n de \u00e1cidos biliares a nivel de la membrana canalicular del hepatocito?:\nOpciones: A: MRP3.\tB: BSEP.\tC: ABCG5.\tD: MDR1.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: BSEP." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA partir de qu\u00e9 compuesto y d\u00f3nde se produce mayoritariamente la adrenalina?:\nOpciones: A: A partir de tirosina en la m\u00e9dula adrenal.\tB: A partir de tirosina en la corteza adrenal.\tC: A partir de tript\u00f3fano en la m\u00e9dula adrenal.\tD: A partir de tript\u00f3fano en la gl\u00e1ndula pineal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A partir de tirosina en la m\u00e9dula adrenal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfD\u00f3nde se encuentran las c\u00e9lulas endocrinas que secretan la mayor parte de la prolactina humana?:\nOpciones: A: Adenohip\u00f3fisis.\tB: Neurohip\u00f3fisis.\tC: Ovario.\tD: Gl\u00e1ndula mamaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Adenohip\u00f3fisis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes derivados de la vitamina D es la forma m\u00e1s activa generada en el ri\u00f1\u00f3n?:\nOpciones: A: El 1,24-dihidroxi-colecalciferol.\tB: El 1,25-dihidroxi-colecalciferol.\tC: El 1,24, 26-trihidroxi-colecalciferol.\tD: El 25-hidroxi-colecalciferol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El 1,25-dihidroxi-colecalciferol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denominan los eritrocitos deformados con aspecto espiculado?:\nOpciones: A: Falciformes.\tB: Drepanocitos.\tC: Esquistocitos.\tD: Equinocitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Equinocitos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un tipo de c\u00e9lula precursora en la g\u00e9nesis de los gl\u00f3bulos rojos?:\nOpciones: A: Mieloblasto.\tB: Cayado.\tC: Mielocito.\tD: Reticulocito.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Reticulocito." }, { "input": "Pregunta: En condiciones fisiol\u00f3gicas la mayor\u00eda de los leucocitos que se encuentran en la sangre son:\nOpciones: A: Linfocitos.\tB: Monocitos.\tC: Neutr\u00f3filos.\tD: Eosin\u00f3filos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Neutr\u00f3filos." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 32 a\u00f1os, grupo sangu\u00edneo 0 Rh negativo, en su segundo mes de su segundo embarazo. Primer hijo grupo A Rh positivo. \u00bfQu\u00e9 estudio debemos realizar para descartar sensibilizaci\u00f3n al Rh positivo?:\nOpciones: A: Hemograma y bioqu\u00edmica general con LDH y Bilirrubina.\tB: Test de Coombs indirecto.\tC: Test de Coombs directo.\tD: Estudio de grupo sangu\u00edneo en la pareja.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Test de Coombs indirecto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas anomal\u00edas morfol\u00f3gicas NO pertenece a la serie roja?:\nOpciones: A: Esquistocitos.\tB: Drepanocitos.\tC: Corp\u00fasculos de Howell - Jolly.\tD: Bastones de Auer.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Bastones de Auer." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a los eosin\u00f3filos, indique cu\u00e1l es la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Constituyen el 2-3 % del total de leucocitos.\tB: Tiene capacidad de adherirse a los par\u00e1sitos y liberar sustancias t\u00f3xicas para ellos.\tC: Su capacidad fagoc\u00edtica es superior a la de los neutr\u00f3filos.\tD: Se elevan en reacciones al\u00e9rgicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Su capacidad fagoc\u00edtica es superior a la de los neutr\u00f3filos." }, { "input": "Pregunta: Entre los trastornos que pueden ocasionar una hemorragia NO se encuentra:\nOpciones: A: D\u00e9ficit de antitrombina III.\tB: D\u00e9ficit de vitamina K.\tC: Hepatopat\u00eda.\tD: Trombocitopenia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: D\u00e9ficit de antitrombina III." }, { "input": "Pregunta: La eritropoyetina:\nOpciones: A: Disminuye en condiciones de hipoxia.\tB: Se sintetiza mayoritariamente en el ri\u00f1\u00f3n.\tC: Disminuye la producci\u00f3n de hemat\u00edes.\tD: Es un neurotransmisor.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se sintetiza mayoritariamente en el ri\u00f1\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Paciente con anemia, prote\u00ednas plasm\u00e1ticas altas, alteraciones \u00f3seas y renales, pico monoclonal en el proteinograma. En la extensi\u00f3n de sangre perif\u00e9rica se observan eritrocitos formando \u201cpilas de moneda\u201d. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?:\nOpciones: A: Infecci\u00f3n v\u00edrica.\tB: Mieloma m\u00faltiple.\tC: Leucemia linf\u00e1tica cr\u00f3nica.\tD: Mononucleosis infecciosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mieloma m\u00faltiple." }, { "input": "Pregunta: En la fase de \u201cautomatismo o actividad refleja excesiva\u201d del s\u00edndrome de secci\u00f3n medular se produce:\nOpciones: A: Retenci\u00f3n de orina y heces.\tB: Par\u00e1lisis hipot\u00f3nica y arrefl\u00e9xica.\tC: S\u00edndrome piramidal.\tD: Inhibici\u00f3n de los centros medulares al no recibir impulsos de estructuras superiores.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edndrome piramidal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes patolog\u00edas tiene su origen en la detenci\u00f3n del flujo biliar que impide parcial o totalmente la llegada de bilis al duodeno?:\nOpciones: A: Colelitiasis.\tB: Colangitis.\tC: Colecistitis.\tD: Colestasis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Colestasis." }, { "input": "Pregunta: La degeneraci\u00f3n de las neuronas dopamin\u00e9rgicas del sistema nigroestriado se produce en el curso de:\nOpciones: A: La enfermedad de Parkinson.\tB: El s\u00edndrome piramidal.\tC: La enfermedad de Huntington.\tD: La enfermedad de Alzheimer.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La enfermedad de Parkinson." }, { "input": "Pregunta: El neumot\u00f3rax se produce como consecuencia de la entrada de aire en:\nOpciones: A: El espacio intersticial.\tB: El espacio alveolar.\tC: El espacio pleural.\tD: El espacio peribronquial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El espacio pleural." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes manifestaciones NO es caracter\u00edstica del hipoestrogenismo en el periodo pospuberal?:\nOpciones: A: Esterilidad.\tB: Amenorrea primaria.\tC: Osteoporosis.\tD: Aumento del riesgo cardiovascular.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Amenorrea primaria." }, { "input": "Pregunta: La diarrea osm\u00f3tica se produce como consecuencia de:\nOpciones: A: Una retenci\u00f3n de sustancias no absorbibles en la luz intestinal.\tB: La superaci\u00f3n de la capacidad de absorci\u00f3n intestinal por el incremento en la secreci\u00f3n de agua y solutos.\tC: La hiperproducci\u00f3n de p\u00e9ptidos digestivos.\tD: Un desequilibrio en la inervaci\u00f3n simp\u00e1ticaparasimp\u00e1tica del intestino.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una retenci\u00f3n de sustancias no absorbibles en la luz intestinal." }, { "input": "Pregunta: Un individuo que sufre una intensa reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica tiene el riesgo de desarrollar un shock:\nOpciones: A: Distributivo.\tB: Hipovol\u00e9mico.\tC: Card\u00edaco.\tD: Obstructivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Distributivo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes manifestaciones NO aparece en el s\u00edndrome nefr\u00f3tico?:\nOpciones: A: Edema.\tB: Proteinuria.\tC: Poliuria.\tD: Hiperlipidemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Poliuria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes alteraciones del metabolismo de amino\u00e1cidos es ocasionada por un d\u00e9ficit de vitamina B12?:\nOpciones: A: Acidemia metil-mal\u00f3nica.\tB: Hiperfenilalaninemia fenilceton\u00farica.\tC: Hipertirosinemia tipo I.\tD: Alcaptonuria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acidemia metil-mal\u00f3nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los d\u00e9ficits de actividad en las siguientes enzimas del ciclo de la urea puede provocar una or\u00f3tico aciduria, adem\u00e1s de hiperamonemia?:\nOpciones: A: Ornitina transcarbamilasa.\tB: Arginasa.\tC: Arginino succinato sintasa.\tD: Carbamoil fosfato sintetasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ornitina transcarbamilasa." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de von Gierke, o glucogenosis del tipo I, se debe a una mutaci\u00f3n de la enzima glucosa-6 fosfatasa o de la translocasa de glucosa-6 fosfato. Una importante manifestaci\u00f3n cl\u00ednica de esta patolog\u00eda es:\nOpciones: A: Hipoglucemia tras la ingesta de una comida rica en fructosa.\tB: Alteraciones neurol\u00f3gicas derivadas de la acumulaci\u00f3n de gluc\u00f3geno en el SNC.\tC: Hipoglucemia en ayunas.\tD: Intolerancia al ejercicio por imposibilidad de degradar el gluc\u00f3geno de la fibra muscular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hipoglucemia en ayunas." }, { "input": "Pregunta: La fenilcetonuria se produce como consecuencia del d\u00e9ficit de fenilamina hidroxilasa y repercute gravemente sobre el sistema nervioso central. Su modo de transmisi\u00f3n hereditaria es el siguiente:\nOpciones: A: Transmisi\u00f3n autos\u00f3mica y recesiva.\tB: Transmisi\u00f3n ligada al cromosoma X.\tC: Transmisi\u00f3n autos\u00f3mica y dominante.\tD: Es transmitida por la madre, porque el gen se encuentra en el cromosoma mitocondrial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Transmisi\u00f3n autos\u00f3mica y recesiva." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes acontecimientos se produce cuando la insulina se une a su receptor?:\nOpciones: A: Aumenta la cantidad de restos de treonina fosforilada en las subunidades \u0251 del receptor.\tB: Aumenta la cantidad de restos de serina y treonina fosforiladas en la parte extracelular del receptor.\tC: El receptor cataliza su propia fosforilaci\u00f3n en restos de tirosina de su parte citos\u00f3lica.\tD: El receptor se autofosforila en la regi\u00f3n extracelular donde se ponen en contacto sus cadenas \u0251 y \u03b2.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El receptor cataliza su propia fosforilaci\u00f3n en restos de tirosina de su parte citos\u00f3lica." }, { "input": "Pregunta: El transporte a trav\u00e9s de membrana por difusi\u00f3n facilitada, utiliza:\nOpciones: A: Canales i\u00f3nicos.\tB: Prote\u00ednas transportadoras.\tC: ATP- asas.\tD: Segundos mensajeros.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Prote\u00ednas transportadoras." }, { "input": "Pregunta: Los derivados antraquin\u00f3nicos ejercen su efecto laxante a trav\u00e9s del siguiente mecanismo:\nOpciones: A: Atracci\u00f3n de agua a la luz intestinal por \u00f3smosis.\tB: Irritaci\u00f3n directa de la mucosa o estimulaci\u00f3n de plexos nerviosos.\tC: Favoreciendo la lubricaci\u00f3n y cambio de consistencia del bolo fecal.\tD: Estimulaci\u00f3n de la actividad motora por incremento del contenido intestinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Irritaci\u00f3n directa de la mucosa o estimulaci\u00f3n de plexos nerviosos." }, { "input": "Pregunta: Los f\u00e1rmacos inhibidores de la bomba de protones:\nOpciones: A: Act\u00faan selectiva e irreversiblemente sobre la c\u00e9lula parietal de la mucosa.\tB: Presentan como n\u00facleo estructural com\u00fan un anillo fur\u00e1nico.\tC: No tienen actividad sobre la secreci\u00f3n \u00e1cida g\u00e1strica basal.\tD: Reaccionan con el \u00e1cido clorh\u00eddrico de la luz g\u00e1strica, neutraliz\u00e1ndole.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Act\u00faan selectiva e irreversiblemente sobre la c\u00e9lula parietal de la mucosa." }, { "input": "Pregunta: Una complicaci\u00f3n muy grave producida durante la anestesia general con los anest\u00e9sicos de inhalaci\u00f3n y que se caracteriza por un estado hipermetab\u00f3lico del m\u00fasculo esquel\u00e9tico:\nOpciones: A: Es tratada con relajante musculares como la succinilcolina.\tB: Se desencadena por opioides.\tC: Se manifiesta con una par\u00e1lisis muscular.\tD: Se denomina hipertermia maligna.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se denomina hipertermia maligna." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes efectos adversos NO es caracter\u00edstico de f\u00e1rmacos opioides?:\nOpciones: A: Aumento de la diuresis.\tB: Estre\u00f1inimiento.\tC: Somnolencia.\tD: N\u00e1useas y v\u00f3mitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumento de la diuresis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos f\u00e1rmacos es un anticuerpo monoclonal humano que act\u00faa contra la IL17A, citoquina proinflamatoria, mediadora de la actividad inflamatoria de la psoriasis?:\nOpciones: A: Secukinumab.\tB: Etanercept.\tC: Adalimumab.\tD: Infliximab.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Secukinumab." }, { "input": "Pregunta: Omalizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado utilizado para el tratamiento de:\nOpciones: A: Asma al\u00e9rgica grave.\tB: Leucemia linfoc\u00edtica cr\u00f3nica.\tC: C\u00e1ncer colorrectal met\u00e1statico.\tD: Hemoglobinuria parox\u00edstica nocturna.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Asma al\u00e9rgica grave." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos f\u00e1rmacos antiepil\u00e9pticos est\u00e1 indicado para su uso en las crisis agudas de man\u00eda?:\nOpciones: A: Topiramato.\tB: Lamotrigina.\tC: Carbamazepina.\tD: Gabapentina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Carbamazepina." }, { "input": "Pregunta: La flutamida est\u00e1 indicada en el tratamiento de:\nOpciones: A: Psoriasis.\tB: C\u00e1ncer de pr\u00f3stata hormonodependiente.\tC: C\u00e1ncer de mama dependiente de estr\u00f3genos.\tD: Osteoporosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: C\u00e1ncer de pr\u00f3stata hormonodependiente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo de acci\u00f3n de infliximab en el tratamiento de la artritis?:\nOpciones: A: Activaci\u00f3n de linfocitos B.\tB: Aumento de los niveles de leucotrienos.\tC: Inhibici\u00f3n selectiva de cicloxigenasa-2 (COX-2).\tD: Inhibici\u00f3n de los efectos del TNF-\u0251.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibici\u00f3n de los efectos del TNF-\u0251." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo de acci\u00f3n de rivaroxab\u00e1n?:\nOpciones: A: Es un inhibidor de la s\u00edntesis de vitamina K.\tB: Es un activador del plasmin\u00f3geno tisular humano.\tC: Es un inhibidor directo del factor X activado.\tD: Es un inhibidor directo de la trombina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un inhibidor directo del factor X activado." }, { "input": "Pregunta: El prasugrel se utiliza en terap\u00e9utica por sus propiedades:\nOpciones: A: Antiagregantes plaquetarias.\tB: Antianginosas.\tC: Antineopl\u00e1sicas.\tD: Antihipertensivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Antiagregantes plaquetarias." }, { "input": "Pregunta: La desmopresina:\nOpciones: A: Es un an\u00e1logo pept\u00eddico de la oxitocina.\tB: Se usa para la supresi\u00f3n de testosterona en el tratamiento del c\u00e1ncer de pr\u00f3stata.\tC: Se utiliza en el diagn\u00f3stico y tratamiento de la diabetes ins\u00edpida central.\tD: Es un an\u00e1logo de la gonadorelina utilizado en el tratamiento del c\u00e1ncer de mama.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se utiliza en el diagn\u00f3stico y tratamiento de la diabetes ins\u00edpida central." }, { "input": "Pregunta: El zolpidem:\nOpciones: A: Es un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptaci\u00f3n de serotonina.\tB: Act\u00faa sobre receptores GABA-B.\tC: Es un antipsic\u00f3tico at\u00edpico.\tD: Es una imidazopiridina hipn\u00f3tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es una imidazopiridina hipn\u00f3tica." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de las siguientes respuestas es caracter\u00edstica del captopril:\nOpciones: A: Act\u00faa como prof\u00e1rmaco que precisa transformaci\u00f3n previa a nivel hep\u00e1tico.\tB: Provoca un bloqueo competitivo del receptor AT1.\tC: Reduce la concentraci\u00f3n de renina en sangre.\tD: Ha demostrado eficacia en la prevenci\u00f3n de la nefropat\u00eda diab\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ha demostrado eficacia en la prevenci\u00f3n de la nefropat\u00eda diab\u00e9tica." }, { "input": "Pregunta: El mecanismo de acci\u00f3n de venlafaxina consiste en:\nOpciones: A: Acci\u00f3n antagonista alfa1 y alfa2.\tB: Inhibici\u00f3n de la recaptaci\u00f3n de dopamina y noradrenalina.\tC: Inhibici\u00f3n de la recaptaci\u00f3n de serotonina y noradrenalina.\tD: Antagonista de los receptores 5TH2A.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inhibici\u00f3n de la recaptaci\u00f3n de serotonina y noradrenalina." }, { "input": "Pregunta: Linezolid es un antimicrobiano activo frente a Gram +. \u00bfCu\u00e1l de estos efectos secundarios habr\u00eda que monitorizar durante el uso de Linezolid?:\nOpciones: A: Elevaci\u00f3n de ALT/AST.\tB: Trombopenia.\tC: Neutropenia.\tD: Hiponatremia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Trombopenia." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes mol\u00e9culas, \u00bfCu\u00e1l es una agonista estereoselectivo del receptor GABAB?:\nOpciones: A: Diazepam.\tB: Fenobarbital.\tC: Baclofeno.\tD: Midazolam.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Baclofeno." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de estos f\u00e1rmacos es utilizado como antiagregante plaquetario, antagonista reversible del receptor P2Y12:\nOpciones: A: Clopidogrel.\tB: \u00c1cido acetilsalic\u00edlico.\tC: Tirofiban.\tD: Ticagrelor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ticagrelor." }, { "input": "Pregunta: Los hipn\u00f3ticos est\u00e1n contraindicados en:\nOpciones: A: Alcoh\u00f3licos cr\u00f3nicos porque se reduce su margen de seguridad.\tB: En el \u00faltimo trimestre del embarazo.\tC: Pacientes con edad avanzada.\tD: En pacientes en tratamiento con s\u00edndrome de abstinencia por alcohol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Alcoh\u00f3licos cr\u00f3nicos porque se reduce su margen de seguridad." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la eplerenona en el tratamiento de la insuficiente cardiaca:\nOpciones: A: Es un diur\u00e9tico de primera elecci\u00f3n en el tratamiento de los s\u00edntomas cl\u00ednicos (disnea, edema).\tB: Es un antagonista de los receptores de aldosterona.\tC: Asociado a la digoxina reduce la mortalidad cardiovascular.\tD: Es un potente vasodilatador arteriovenoso.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es un antagonista de los receptores de aldosterona." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los antineopl\u00e1sicos rese\u00f1ados tiene como diana el factor de crecimiento epid\u00e9rmico humano (HER-2) en el tratamiento de c\u00e1ncer de mama?:\nOpciones: A: Bevacizumab.\tB: Imatinib.\tC: Rituximab.\tD: Trastuzumab.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trastuzumab." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco reduce la presi\u00f3n intraocular en el glaucoma por bloqueo de receptores \u03b2adren\u00e9rgicos?:\nOpciones: A: Timolol.\tB: Bimatoprost.\tC: Tropicamida.\tD: Pilocarpina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Timolol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes combinaciones de f\u00e1rmacos puede precipitar la aparici\u00f3n de un s\u00edndrome serotonin\u00e9rgico?:\nOpciones: A: Venlafaxina y tranilcipromina.\tB: Paracetamol y metformina.\tC: Ciprofloxacino y ondansetr\u00f3n.\tD: Voriconazol y tacrolimus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Venlafaxina y tranilcipromina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos puede producir s\u00edndrome neurol\u00e9ptico maligno como efecto adverso?:\nOpciones: A: Metformina.\tB: Bisoprolol.\tC: Haloperidol.\tD: Omeprazol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Haloperidol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos es de elecci\u00f3n para el tratamiento de la hipertensi\u00f3n arterial durante el embarazo?:\nOpciones: A: Aliskir\u00e9n.\tB: Enalapril.\tC: Losart\u00e1n.\tD: Metildopa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Metildopa." }, { "input": "Pregunta: El tratamiento de la hipertensi\u00f3n y de la hipertrofia prost\u00e1tica constituyen las dos principales indicaciones de:\nOpciones: A: Agonistas \u03b22-adren\u00e9rgicos.\tB: Bloqueantes de los canales de calcio.\tC: Antagonistas \u02511-adren\u00e9rgicos.\tD: Antagonistas de receptores \u02511 y \u03b2.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Antagonistas \u02511-adren\u00e9rgicos." }, { "input": "Pregunta: Entre las propiedades atribuidas al bulbo de Allium sativum podemos mencionar:\nOpciones: A: Actividad antiinflamatoria.\tB: Actividad hipertensiva.\tC: Actividad laxante.\tD: Actividad antiagregante.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Actividad antiagregante." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a la actividad farmacol\u00f3gica de la artemisinina (lactona sesquiterp\u00e9nica) extra\u00edda de la Artemisa annua:\nOpciones: A: Es un potente hepatoprotector.\tB: Es un antimal\u00e1rico selectivo.\tC: Es un potente antitumoral.\tD: Es un potente colagogo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es un antimal\u00e1rico selectivo." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al esteviosido, podemos afirmar que es:\nOpciones: A: Un flavolignano extra\u00eddo de ra\u00edces de Stevia rebaudiana, con efecto antitumoral.\tB: Un diterpeno extra\u00eddo de hojas de Stevia rebaudiana, con efecto edulcorante.\tC: Un alcaloide bencilisoquinol\u00e9ico extra\u00eddo de rizomas de Stevia rebaudiana, con potente actividad antitumoral.\tD: Un flavonol extra\u00eddo de hojas de Stevia rebaudiana, con efecto antiinflamatorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un diterpeno extra\u00eddo de hojas de Stevia rebaudiana, con efecto edulcorante." }, { "input": "Pregunta: La vinblastina y la vincristina son alcaloides indolmonoterp\u00e9nicos:\nOpciones: A: Extra\u00eddos de hojas de Vinca major, con actividad antiarr\u00edtmica.\tB: Extra\u00eddos de esclerocios de Claviceps purp\u00farea, con actividad oxit\u00f3cica.\tC: Extra\u00eddos de hojas de Catharantus roseus, con actividad antitumoral.\tD: Extra\u00eddos de semillas de Physostigma venenosum, con actividad parasimp\u00e1ticomim\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Extra\u00eddos de hojas de Catharantus roseus, con actividad antitumoral." }, { "input": "Pregunta: El acr\u00f3nimo LADME se refiere a los principales procesos biofarmac\u00e9uticos y farmacocin\u00e9ticos. \u00bfQu\u00e9 proceso NO corresponde con ninguna de las siglas acr\u00f3nimo LADME?:\nOpciones: A: Liberaci\u00f3n.\tB: Absorci\u00f3n.\tC: Distribuci\u00f3n.\tD: Eliminaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Eliminaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mejor indicador de la funci\u00f3n renal de un paciente, para ajustar las dosis de los medicamentos de eliminaci\u00f3n renal?:\nOpciones: A: Creatinina s\u00e9rica.\tB: Urea plasm\u00e1tica.\tC: Aclaramiento de creatinina.\tD: Tasa de secreci\u00f3n tubular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aclaramiento de creatinina." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la fijaci\u00f3n proteica de los f\u00e1rmacos a nivel plasm\u00e1tico o tisular, es cierto que:\nOpciones: A: El aclaramiento hep\u00e1tico depende exclusivamente de la actividad enzim\u00e1tica de los hepatocitos.\tB: La uni\u00f3n a las prote\u00ednas plasm\u00e1ticas es un fen\u00f3meno regulador de la excreci\u00f3n renal de los f\u00e1rmacos.\tC: Solo la forma ionizada e hidrosoluble de un f\u00e1rmaco puede reabsorberse en los t\u00fabulos renales.\tD: La no linealidad de la cin\u00e9tica solo se manifiesta en el caso de saturaci\u00f3n de los sistemas enzim\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La uni\u00f3n a las prote\u00ednas plasm\u00e1ticas es un fen\u00f3meno regulador de la excreci\u00f3n renal de los f\u00e1rmacos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores NO modifica la absorci\u00f3n?:\nOpciones: A: El pH g\u00e1strico.\tB: El vaciado g\u00e1strico.\tC: Las propiedades fisicoqu\u00edmicas del compuesto.\tD: El flujo sangu\u00edneo g\u00e1strico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El flujo sangu\u00edneo g\u00e1strico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 par\u00e1metro farmacocin\u00e9tico se basa la frecuencia de administraci\u00f3n?:\nOpciones: A: Constante de eliminaci\u00f3n.\tB: El \u00e1rea bajo la curva.\tC: La concentraci\u00f3n m\u00ednima eficaz.\tD: La tasa de extracci\u00f3n renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Constante de eliminaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco requiere una disminuci\u00f3n de la dosis de un paciente con insuficiencia renal grave?:\nOpciones: A: Morfina.\tB: Carbamazepina.\tC: Midazolam.\tD: Digoxina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Digoxina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos tiene un efecto de primer paso hep\u00e1tico importante (m\u00e1s del 40%)?:\nOpciones: A: Morfina.\tB: Ciprofloxacino.\tC: Digoxina.\tD: Amoxicilina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Morfina." }, { "input": "Pregunta: Si un f\u00e1rmaco presenta cin\u00e9tica de eliminaci\u00f3n de orden CERO, \u00bfQu\u00e9 f\u00f3rmula tendr\u00eda la gr\u00e1fica que describe la evoluci\u00f3n de la eliminaci\u00f3n (concentraciones versus tiempo), en una escala sin transformar?:\nOpciones: A: Curva exponencial.\tB: L\u00ednea recta.\tC: Asint\u00f3tica descendente.\tD: Hip\u00e9rbola.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: L\u00ednea recta." }, { "input": "Pregunta: En un modelo monocompartimental, la dosis de choque o carga intravenosa para alcanzar el equilibrio desde el primer instante, para un f\u00e1rmaco que sigue cin\u00e9tica lineal y se administra por perfusi\u00f3n intravenosa a velocidad constante, se puede calcular mediante:\nOpciones: A: El cociente entre la concentraci\u00f3n en estado de equilibrio y el volumen aparente de distribuci\u00f3n.\tB: La dosis de mantenimiento o velocidad de perfusi\u00f3n, K0 (mg/h), multiplicada por el aclaramiento.\tC: El cociente entre la velocidad de perfusi\u00f3n K0 (mg/h) y la constante de eliminaci\u00f3n (1/h).\tD: El cociente entre la velocidad de perfusi\u00f3n K0 (mg/h) y la semivida de eliminaci\u00f3n (h).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El cociente entre la velocidad de perfusi\u00f3n K0 (mg/h) y la constante de eliminaci\u00f3n (1/h)." }, { "input": "Pregunta: En un modelo de distribuci\u00f3n de dos compartimentos, \u00bfqu\u00e9 representan los siguientes vol\u00famenes: volumen de distribuci\u00f3n en estado de equilibrio estacionario, volumen extrapolado y volumen beta o volumen \u00e1rea?:\nOpciones: A: Son vol\u00famenes aparentes de distribuci\u00f3n total.\tB: El volumen fisiol\u00f3gico en el que se distribuye el f\u00e1rmaco.\tC: El volumen total de agua del organismo en el que se disuelve el f\u00e1rmaco.\tD: El volumen del compartimento perif\u00e9rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Son vol\u00famenes aparentes de distribuci\u00f3n total." }, { "input": "Pregunta: Al sitio II de uni\u00f3n de la alb\u00famina se unen distintos f\u00e1rmacos. \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco se utiliza como marcador de este sitio de uni\u00f3n?:\nOpciones: A: Warfarina.\tB: Diazepam.\tC: Fentanilo.\tD: Furosemida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Diazepam." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 se debe que la cin\u00e9tica de eliminaci\u00f3n de la mayor parte de los f\u00e1rmacos sea pseudolineal o de primer orden?:\nOpciones: A: Las dosis empleadas en terap\u00e9utica son menores que la velocidad m\u00e1xima.\tB: Las concentraciones terap\u00e9uticas son habitualmente mayores que la constante de Michaelis (Km).\tC: La velocidad m\u00e1xima es menor que la Km .\tD: Las concentraciones usadas en terap\u00e9utica de la mayor parte de los f\u00e1rmacos son muy inferiores a los valores de la Km.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las concentraciones usadas en terap\u00e9utica de la mayor parte de los f\u00e1rmacos son muy inferiores a los valores de la Km." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 sustancia se utiliza como biomarcador del agua corporal total?:\nOpciones: A: Alb\u00famina.\tB: Azul de Evans.\tC: Antipirina.\tD: Inulina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Antipirina." }, { "input": "Pregunta: La insuficiencia renal aumenta la fracci\u00f3n libre de algunos f\u00e1rmacos como la fenito\u00edna y ello tiene como consecuencia:\nOpciones: A: Una disminuci\u00f3n de los valores de ventana o margen terap\u00e9utico de concentraciones totales de fenito\u00edna.\tB: Un aumento de la cantidad disponible de alb\u00famica s\u00e9rica.\tC: Un aumento de la ventana o margen terap\u00e9utico de concentraciones libres de fenito\u00edna.\tD: Una inducci\u00f3n enzim\u00e1tica del citocromo P450.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una disminuci\u00f3n de los valores de ventana o margen terap\u00e9utico de concentraciones totales de fenito\u00edna." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido retinoico interviene en:\nOpciones: A: La s\u00edntesis de la vitamina A.\tB: La se\u00f1alizaci\u00f3n neuronal.\tC: La visi\u00f3n.\tD: La regeneraci\u00f3n de la epidermis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La regeneraci\u00f3n de la epidermis." }, { "input": "Pregunta: Las siguientes prote\u00ednas contienen hierro, pero solo una es hem\u00ednica. Indicar cu\u00e1l:\nOpciones: A: Succinil deshidrogenasa.\tB: Xantina oxidasa.\tC: NADH-citocromo C reductasa.\tD: Catalasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Catalasa." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de las siguientes acciones bioqu\u00edmicas es realizada por la insulina:\nOpciones: A: Inhici\u00f3n de la degradaci\u00f3n de prote\u00ednas.\tB: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis de triacilgliceroles.\tC: Activaci\u00f3n de la lipolisis.\tD: Activaci\u00f3n de la gluconeog\u00e9nesis en el h\u00edgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inhici\u00f3n de la degradaci\u00f3n de prote\u00ednas." }, { "input": "Pregunta: Las ceras se caracterizan por:\nOpciones: A: Contener \u00e9steres de alcoholes.\tB: Contener ceramida.\tC: No contener \u00e1cidos grasos.\tD: No contener \u00e1cidos grasos insaturados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Contener \u00e9steres de alcoholes." }, { "input": "Pregunta: El querat\u00e1n sulfato, el dermat\u00e1n sulfato, el condroit\u00edn sulfato y el hialuronato son:\nOpciones: A: Amino\u00e1cidos \u00e1cidos no proteicos.\tB: Glicosaminoglicanos.\tC: Lecitinas.\tD: Gangli\u00f3sidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Glicosaminoglicanos." }, { "input": "Pregunta: Un aumento de la concentraci\u00f3n de acetil-CoA derivado de la beta-oxidaci\u00f3n promueve:\nOpciones: A: La s\u00edntesis hep\u00e1tica de acetoacetato y betahidroxibutirato.\tB: La activaci\u00f3n de la lipolisis por activaci\u00f3n de la lipasa sensible a las hormonas.\tC: La inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis hep\u00e1tica de colesterol.\tD: La inhibici\u00f3n mitocondrial del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La s\u00edntesis hep\u00e1tica de acetoacetato y betahidroxibutirato." }, { "input": "Pregunta: La xantina oxidasa est\u00e1 implicada en:\nOpciones: A: El catabolismo de las glucoprote\u00ednas.\tB: El ciclo de la urea.\tC: La s\u00edntesis de \u00e1cido \u00farico durante el catabolismo de las purinas.\tD: La s\u00edntesis de citrulina a partir de ornitina durante el catabolismo de los amino\u00e1cidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La s\u00edntesis de \u00e1cido \u00farico durante el catabolismo de las purinas." }, { "input": "Pregunta: Una de las siguientes reacciones corresponde a la fase II de la metabolizaci\u00f3n de xenobi\u00f3ticos:\nOpciones: A: Oxidaci\u00f3n.\tB: Reducci\u00f3n.\tC: Conjugaci\u00f3n.\tD: Hidr\u00f3lisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Conjugaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Los dolicoles son l\u00edpidos que transportan:\nOpciones: A: L\u00edpidos neutros.\tB: Prote\u00ednas hidrof\u00f3bicas.\tC: Gl\u00facidos.\tD: \u00c1cido si\u00e1lico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gl\u00facidos." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido si\u00e1lico se encuentra en:\nOpciones: A: Sulf\u00e1tidos.\tB: Gangli\u00f3sidos.\tC: Glob\u00f3sidos.\tD: Cerebr\u00f3sidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Gangli\u00f3sidos." }, { "input": "Pregunta: Los grupos sangu\u00edneos vienen determinados por:\nOpciones: A: Lipopolisac\u00e1ridos.\tB: Glicol\u00edpidos.\tC: Lectinas.\tD: Mucopolisac\u00e1ridos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Glicol\u00edpidos." }, { "input": "Pregunta: Los plasmal\u00f3genos son:\nOpciones: A: Galactol\u00edpidos.\tB: Esfingoglucol\u00edpidos.\tC: Glicerofosfol\u00edpidos.\tD: Esfingofosfol\u00edpidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glicerofosfol\u00edpidos." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido fosfat\u00eddico es precursor de:\nOpciones: A: Triacilgliceroles.\tB: Eicosanoides.\tC: Cerebr\u00f3sidos.\tD: Esfingofosfol\u00edpidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Triacilgliceroles." }, { "input": "Pregunta: Entre las alteraciones metab\u00f3licas producidas por la ingesti\u00f3n excesiva de alcohol, figura:\nOpciones: A: Hiperlacticidemia.\tB: Hiperglucemia.\tC: Hipouricemia.\tD: Disminuci\u00f3n de la s\u00edntesis de triglic\u00e9ridos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hiperlacticidemia." }, { "input": "Pregunta: El efecto de la prote\u00edna quinasa dependiente de AMP (AMPK) sobre el metabolismo lip\u00eddico, es:\nOpciones: A: Activar la s\u00edntesis de colesterol, mediante fosforilaci\u00f3n de la hidroximetilglutaril-CoA reductasa (HMG-CoA red).\tB: Activar la lipolisis en el tejido adiposo, mediante la fosforilaci\u00f3n de la lipoprote\u00edna lipasa (LPL).\tC: Inhibir la beta-oxidaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos, mediante la fosforilaci\u00f3n de la acil-CoA deshidrogenasa.\tD: Inhibir la lipog\u00e9nesis mediante la fosforilaci\u00f3n de la acetil-CoA carboxilasa (ACC).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibir la lipog\u00e9nesis mediante la fosforilaci\u00f3n de la acetil-CoA carboxilasa (ACC)." }, { "input": "Pregunta: El lactato, la alanina y el glicerol tienen en com\u00fan:\nOpciones: A: Ser sustratos de la beta-oxidaci\u00f3n mitocondrial.\tB: Ser intermediarios del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico (o ciclo de los \u00e1cidos tricarbox\u00edlicos).\tC: Ser productos finales de la glucolisis aerobia.\tD: Ser precursores no gluc\u00eddicos para la gluconeog\u00e9nesis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ser precursores no gluc\u00eddicos para la gluconeog\u00e9nesis." }, { "input": "Pregunta: En la glucolisis, cu\u00e1l de las siguientes enzimas cataliza una reacci\u00f3n asociada a la s\u00edntesis citos\u00f3lica de ATP:\nOpciones: A: Hexoquinasa.\tB: Fosfofructoquinasa-1.\tC: Piruvato quinasa.\tD: Fosfoglicerato mutasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Piruvato quinasa." }, { "input": "Pregunta: El efecto de un f\u00e1rmaco que act\u00fae como inhibidor competitivo en una reacci\u00f3n enzim\u00e1tica:\nOpciones: A: Se puede anular con concentraciones de sustrato muy superiores a la concentraci\u00f3n del inhibidor.\tB: No afecta a las constantes cin\u00e9ticas de la reacci\u00f3n.\tC: Es mayor cuanto mayor sea la concentraci\u00f3n del complejo enzima-sustrato (ES) presente.\tD: Consiste en una reducci\u00f3n de la constante de metabolizaci\u00f3n aparente y un aumento de la velocidad de cat\u00e1lisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se puede anular con concentraciones de sustrato muy superiores a la concentraci\u00f3n del inhibidor." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es CIERTA en relaci\u00f3n a la s\u00edntesis de prote\u00ednas?:\nOpciones: A: En los organismos procariotas la s\u00edntesis de prote\u00ednas comienza con cualquier amino\u00e1cido cuyo cod\u00f3n de inicio tenga una A como primer nucle\u00f3tido del triplete.\tB: Las enzimas llamadas aminoacil-tRNA sintetasas, unen covalentemente cada amino\u00e1cido con el tRNA apropiado.\tC: Existe para cada animo\u00e1cido solamente un tRNA espec\u00edfico.\tD: La terminaci\u00f3n de las cadenas polipept\u00eddicas est\u00e1 se\u00f1alizada por uno de los 5 codones especiales de terminaci\u00f3n en el RNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las enzimas llamadas aminoacil-tRNA sintetasas, unen covalentemente cada amino\u00e1cido con el tRNA apropiado." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las enzimas de restricci\u00f3n:\nOpciones: A: Los fragmentos de DNA que resultan de los cortes hechos por las enzimas de restricci\u00f3n cuyos extremos no contienen bases desapareadas se denominan extremos cohesivos.\tB: Las secuencias diana de las enzimas de restricci\u00f3n son todas palindr\u00f3micas y de 6 pares de bases de longitud.\tC: La metilaci\u00f3n de las bases impide la uni\u00f3n de la enzima de restricci\u00f3n y, de esta manera, el DNA propio no es hidrolizado.\tD: Las enzimas de restricci\u00f3n cortan solo una de las hebras del DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La metilaci\u00f3n de las bases impide la uni\u00f3n de la enzima de restricci\u00f3n y, de esta manera, el DNA propio no es hidrolizado." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el polimorfismo gen\u00e9tico:\nOpciones: A: No se produce por mutaciones puntuales.\tB: Son variaciones en la secuencia del genoma que diferencian a un individuo de otro.\tC: S\u00f3lo se produce en regiones no codificantes del genoma.\tD: Las inserciones son los \u00fanicos mecanismos de producir polimorfismo gen\u00e9tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Son variaciones en la secuencia del genoma que diferencian a un individuo de otro." }, { "input": "Pregunta: La replicaci\u00f3n semiconservativa es un proceso en el que:\nOpciones: A: Se produce un DNA completamente nuevo.\tB: Se originan dos mol\u00e9culas de DNA, cada una de ellas compuesta de una hebra del DNA original y de una hebra complementaria nueva.\tC: Se romper\u00edan las hebras de origen durante la replicaci\u00f3n que, de alguna manera se reordenar\u00edan en una mol\u00e9cula con una mezcla de fragmentos nuevos y viejos.\tD: Se produce s\u00f3lo de forma hipot\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se originan dos mol\u00e9culas de DNA, cada una de ellas compuesta de una hebra del DNA original y de una hebra complementaria nueva." }, { "input": "Pregunta: En la obtenci\u00f3n de cDNA a partir de mRNA, \u00bfQu\u00e9 enzima est\u00e1 implicada?:\nOpciones: A: Helicasa.\tB: Ligasa.\tC: Topoisomerasa.\tD: Transcriptasa inversa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Transcriptasa inversa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es CIERTA en relaci\u00f3n a las mol\u00e9culas de RNA?\nOpciones: A: Tanto en procariotas como en eucariotas existen 4 tipos principales de RNA: mRNA (mensajero), tRNA (de transferencia), rRNA (ribos\u00f3mico) y scRNA (citoplasm\u00e1tico peque\u00f1o).\tB: Algunos RNAs adoptan estructuras secundarias en peque\u00f1as regiones de su mol\u00e9cula por el plegamiento de su \u00fanica hebra sobre s\u00ed misma.\tC: El mRNA es una cadena lineal formada por ribonucle\u00f3sidos A, T, C y G.\tD: El rRNA en procariotas est\u00e1 formado por una sola hebra mientras que en eucariotas es una mol\u00e9cula de doble hebra que se mantiene unida mediante puentes de hidr\u00f3geno entre sus bases nitrogenadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Algunos RNAs adoptan estructuras secundarias en peque\u00f1as regiones de su mol\u00e9cula por el plegamiento de su \u00fanica hebra sobre s\u00ed misma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 significa que el c\u00f3digo gen\u00e9tico es degenerado?:\nOpciones: A: Que existen tres marcos de lectura.\tB: Que es un c\u00f3digo universal.\tC: Que no requiere un cod\u00f3n de terminaci\u00f3n.\tD: Que un amino\u00e1cido puede estar codificado por m\u00e1s de un cod\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Que un amino\u00e1cido puede estar codificado por m\u00e1s de un cod\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En una situaci\u00f3n de ayuno prolongado, indique la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Aumenta la gluconeog\u00e9nesis hep\u00e1tica.\tB: Aumenta la producci\u00f3n de cuerpos cet\u00f3nicos.\tC: Aumenta el pH sangu\u00edneo.\tD: Aumenta la oxidaci\u00f3n de \u00e1cidos grasos en h\u00edgado y m\u00fasculo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumenta el pH sangu\u00edneo." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de estas patolog\u00edas cursa con hiperbilirrubinemia predominantemente no conjugada:\nOpciones: A: Necrosis hepatocelular.\tB: S\u00edndrome de Dubin \u2013 Johnson.\tC: S\u00edndrome de Gilbert.\tD: Colestasis intrahep\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edndrome de Gilbert." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a la lactato deshidrogenasa:\nOpciones: A: Se distinguen tres isoenzimas.\tB: Es un par\u00e1metro muy espec\u00edfico en el diagn\u00f3stico cl\u00ednico.\tC: Se eleva en la anemia ferrop\u00e9nica.\tD: La hem\u00f3lisis produce elevaci\u00f3n de sus niveles plasm\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La hem\u00f3lisis produce elevaci\u00f3n de sus niveles plasm\u00e1ticos." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las lipoprote\u00ednas:\nOpciones: A: Los quilomicrones se sintetizan en la mucosa intestinal y contienen la Apo B-48.\tB: La Apo B-100 es la m\u00e1s abundante en las HDL.\tC: Las VLDL transportan triglic\u00e9ridos ex\u00f3genos.\tD: Los quilomicrones son los de mayor densidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los quilomicrones se sintetizan en la mucosa intestinal y contienen la Apo B-48." }, { "input": "Pregunta: Si un reci\u00e9n nacido presenta hiperamonemia y una marcada acumulaci\u00f3n de citrulina en sangre y orina diremos que tiene una deficiencia enzim\u00e1tica en:\nOpciones: A: Arginino succinato liasa.\tB: Arginasa.\tC: Arginino succinato sintetasa.\tD: Carbamoil fosfato sintetasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Arginino succinato sintetasa." }, { "input": "Pregunta: La alcaptonuria es una enfermedad gen\u00e9tica causada por el d\u00e9ficit de un enzima:\nOpciones: A: Tirosinasa.\tB: Carbamoil fosfato sintetasa I.\tC: Fenilalanina hidroxilasa.\tD: Homogentisato 1,2-dioxigenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Homogentisato 1,2-dioxigenasa." }, { "input": "Pregunta: La diabetes mellitus tipo II:\nOpciones: A: Cursa frecuentemente con cetoacidosis.\tB: Suele ser de aparici\u00f3n juvenil.\tC: No est\u00e1 relacionada con la obesidad.\tD: Es insulina independiente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es insulina independiente." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a los amino\u00e1cidos indique la respuesta FALSA:\nOpciones: A: La glutamina es un amino\u00e1cido no esencial.\tB: El tripot\u00f3fano es un amino\u00e1cido arom\u00e1tico.\tC: La metionina contiene azufre en su estructura.\tD: La alanina es un amino\u00e1cido esencial.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La alanina es un amino\u00e1cido esencial." }, { "input": "Pregunta: Cuando se realiza la validaci\u00f3n de un m\u00e9todo anal\u00edtico, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas de calidad se relaciona con su capacidad de no verse afectado por peque\u00f1os cambios deliberados de par\u00e1metros operativos?:\nOpciones: A: Especificidad.\tB: Exactitud.\tC: Precisi\u00f3n.\tD: Robustez.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Robustez." }, { "input": "Pregunta: En una valoraci\u00f3n argentom\u00e9trica de Cl- por retroceso, mediante el m\u00e9todo de Volhard:\nOpciones: A: El exceso de Cl- se valora con tiocianato.\tB: El exceso de Cl- se valora con el i\u00f3n Fe3+.\tC: El exceso de Ag+ se valora con tiocianato.\tD: El exceso de Ag+ se valora con el i\u00f3n Fe3+.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El exceso de Ag+ se valora con tiocianato." }, { "input": "Pregunta: La cuantificaci\u00f3n del contenido en n\u00edquel (Ni2+) en una muestra puede llevarse a cabo mediante an\u00e1lisis gravim\u00e9trico, a trav\u00e9s de la formaci\u00f3n de un complejo insoluble en medio ligeramente alcalino con un reactivo precipitante. \u00bfSabr\u00eda indicar con cu\u00e1l?\nOpciones: A: Cupferr\u00f3n.\tB: 8-Hidroxiquinolina.\tC: Tetrafenilborato de sodio.\tD: Dimetilglioxima.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Dimetilglioxima." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el pH de una disoluci\u00f3n 1 nM (nanomolar) de HCl en agua?:\nOpciones: A: 9,0.\tB: 2,0.\tC: 7,0.\tD: 1,0.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 7,0." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes indicadores utilizar\u00eda en una valoraci\u00f3n \u00e1cido-base, considerando un intervalo de transici\u00f3n de pH de 4 a 6?:\nOpciones: A: Azul de metileno.\tB: Diclorofluoresce\u00edna.\tC: Negro de eriocromo T.\tD: Rojo de metilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Rojo de metilo." }, { "input": "Pregunta: El negro de eriocromo T es un indicador que se utiliza habitualmente en Qu\u00edmica Anal\u00edtica, en las valoraciones:\nOpciones: A: \u00c1cido-base.\tB: Precipitaci\u00f3n.\tC: Redox (Oxidaci\u00f3n-reducci\u00f3n).\tD: Formaci\u00f3n de complejos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Formaci\u00f3n de complejos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo ser\u00e1 el pH en el punto de equivalencia para la valoraci\u00f3n de un \u00e1cido d\u00e9bil?:\nOpciones: A: Siempre \u00e1cido.\tB: Siempre b\u00e1sico.\tC: 7,0.\tD: Depender\u00e1 de la concentraci\u00f3n de \u00e1cido.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Siempre b\u00e1sico." }, { "input": "Pregunta: Un proceso en el que una parte de la radiaci\u00f3n dispersada presenta la frecuencia original y una peque\u00f1a parte aparece a otras frecuencias, constituye la base:\nOpciones: A: Del detector de luz dispersada tras evaporaci\u00f3n (ELSD).\tB: De la espectroscop\u00eda Raman.\tC: De la espectrometr\u00eda de infrarrojo cercano.\tD: De la dispersi\u00f3n Rayleigh.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: De la espectroscop\u00eda Raman." }, { "input": "Pregunta: En una separaci\u00f3n por cromatograf\u00eda de l\u00edquidos de alta resoluci\u00f3n (HPLC) con eluci\u00f3n con gradientes:\nOpciones: A: Var\u00eda la composici\u00f3n de la fase m\u00f3vil a lo largo de la cromatograf\u00eda.\tB: Var\u00eda la temperatura de la fase m\u00f3vil a lo largo de la cromatograf\u00eda.\tC: Var\u00eda la presi\u00f3n de la fase m\u00f3vil a lo largo de la cromatograf\u00eda.\tD: La composici\u00f3n, temperatura y presi\u00f3n de la fase m\u00f3vil son constantes a lo largo de la cromatograf\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Var\u00eda la composici\u00f3n de la fase m\u00f3vil a lo largo de la cromatograf\u00eda." }, { "input": "Pregunta: En la espectrometr\u00eda at\u00f3mica, el ensanchamiento de las l\u00edneas espectrales debido a la agitaci\u00f3n t\u00e9rmica de los \u00e1tomos presentes en el atomizador se debe a:\nOpciones: A: Ensanchamiento de la l\u00ednea por efecto de incertidumbre.\tB: Ensanchamiento de autoinversi\u00f3n.\tC: Ensanchamiento Doppler.\tD: Ensanchamiento de autoabsorci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ensanchamiento Doppler." }, { "input": "Pregunta: La espectroscopia de emisi\u00f3n basada en la atomizaci\u00f3n con plasma se diferencia de la basada en la atomizaci\u00f3n con llama en que:\nOpciones: A: Presenta mayor interferencia entre los elementos de la muestra como consecuencia directa de utilizar temperaturas elevadas.\tB: No permite determinar no-metales como cloro, bromo o azufre.\tC: Es aplicable en unos intervalos de concentraci\u00f3n que abarcan varios \u00f3rdenes de magnitud.\tD: No es posible registrar simult\u00e1neamente los espectros de varios elementos, es decir, no es posible el an\u00e1lisis multielemental.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es aplicable en unos intervalos de concentraci\u00f3n que abarcan varios \u00f3rdenes de magnitud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 componente del espectr\u00f3metro de masas tiene lugar la separaci\u00f3n de los iones seg\u00fan su relaci\u00f3n masa/carga?:\nOpciones: A: C\u00e1mara de ionizaci\u00f3n.\tB: Placas de aceleraci\u00f3n de iones.\tC: Analizador de masas.\tD: Detector.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Analizador de masas." }, { "input": "Pregunta: La espectrometr\u00eda de absorci\u00f3n molecular en el ultravioleta \u2013 visible implica el estudio de:\nOpciones: A: Los modos vibracionales y rotacionales de tensi\u00f3n y de flexi\u00f3n de los \u00e1tomos de una mol\u00e9cula.\tB: Exclusivamente los cambios de energ\u00eda rotacional en las mol\u00e9culas.\tC: La dispersi\u00f3n de radiaci\u00f3n visible por las mol\u00e9culas.\tD: Los cambios de energ\u00eda electr\u00f3nica de las mol\u00e9culas, produci\u00e9ndose simult\u00e1neamente transiciones vibracionales y rotacionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los cambios de energ\u00eda electr\u00f3nica de las mol\u00e9culas, produci\u00e9ndose simult\u00e1neamente transiciones vibracionales y rotacionales." }, { "input": "Pregunta: La ecuaci\u00f3n que relaciona la altura del plato te\u00f3rico de una columna cromatogr\u00e1fica con la velocidad de la fase m\u00f3vil es la ecuaci\u00f3n de:\nOpciones: A: Debye-H\u00fcckel.\tB: Henderson-Hasselbalch.\tC: Van Deemter.\tD: Nernst.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Van Deemter." }, { "input": "Pregunta: Los espectros obtenidos en la espectroscopia infrarroja se caracterizan porque:\nOpciones: A: Las vibraciones de esqueleto de una mol\u00e9cula producen bandas de absorci\u00f3n a una energ\u00eda muy alta.\tB: En la interpretaci\u00f3n de los espectros no son \u00fatiles las vibraciones que se limitan a enlaces aislados o grupos funcionales de una mol\u00e9cula.\tC: Son muy \u00fatiles para el an\u00e1lisis cualitativo ya que dos sustancias que absorben el infrarrojo nunca lo hacen con la misma intensidad en las mismas frecuencias. El espectro infrarrojo de una sustancia es una \u201chuella dactilar\u201d de la misma.\tD: Los sobretonos presenta un valor de frecuencia inferior a las bandas fundamentales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son muy \u00fatiles para el an\u00e1lisis cualitativo ya que dos sustancias que absorben el infrarrojo nunca lo hacen con la misma intensidad en las mismas frecuencias. El espectro infrarrojo de una sustancia es una \u201chuella dactilar\u201d de la misma." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes detectores, \u00bfcu\u00e1l se utiliza en cromatograf\u00eda de gases?:\nOpciones: A: Detector electroqu\u00edmico.\tB: Detector de fluorescencia.\tC: Detector de \u00edndice de refracci\u00f3n.\tD: Detector de captura de electrones.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Detector de captura de electrones." }, { "input": "Pregunta: El coeficiente de difusi\u00f3n, D, para una part\u00edcula esf\u00e9rica:\nOpciones: A: Es independiente del tama\u00f1o de la mol\u00e9cula que difunde.\tB: Es independiente de la temperatura.\tC: Es independiente de la viscosidad de la disoluci\u00f3n.\tD: Depende de la temperatura, presi\u00f3n y composici\u00f3n de la disoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Depende de la temperatura, presi\u00f3n y composici\u00f3n de la disoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Cuando cualquier proceso tiene lugar en un sistema aislado:\nOpciones: A: El equilibrio termodin\u00e1mico se alcanza cuando la entalp\u00eda es 0.\tB: El equilibrio termodin\u00e1mico se alcanza cuando la entrop\u00eda es m\u00e1xima.\tC: La entrop\u00eda disminuye si el proceso es espont\u00e1neo.\tD: En un sistema aislado, como no existe intercambio de calor, la entrop\u00eda es 0.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El equilibrio termodin\u00e1mico se alcanza cuando la entrop\u00eda es m\u00e1xima." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con la ecuaci\u00f3n que describe el efecto de la fuerza i\u00f3nica del medio sobre la velocidad de una reacci\u00f3n de un f\u00e1rmaco con carga positiva:\nOpciones: A: La fuerza i\u00f3nica no afecta a la velocidad de esta reacci\u00f3n.\tB: La representaci\u00f3n de la constante de velocidad frente a la fuerza i\u00f3nica deber\u00eda ser lineal.\tC: La representaci\u00f3n del logaritmo de la constante de velocidad frente a la inversa de la ra\u00edz cuadrada de la fuerza i\u00f3nica deber\u00eda ser lineal.\tD: La representaci\u00f3n del logaritmo de la constante de velocidad frente a la ra\u00edz cuadrada de la fuerza i\u00f3nica deber\u00eda ser lineal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La representaci\u00f3n del logaritmo de la constante de velocidad frente a la ra\u00edz cuadrada de la fuerza i\u00f3nica deber\u00eda ser lineal." }, { "input": "Pregunta: Si se prepara una disoluci\u00f3n con una presi\u00f3n osm\u00f3tica superior a la de la sangre:\nOpciones: A: La disoluci\u00f3n ser\u00e1 isot\u00f3nica.\tB: La disoluci\u00f3n ser\u00e1 hipot\u00f3nica.\tC: Los gl\u00f3bulos rojos en contacto con dicha disoluci\u00f3n estallar\u00e1n.\tD: Los gl\u00f3bulos rojos en contacto con dicha disoluci\u00f3n se deshidratar\u00e1n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los gl\u00f3bulos rojos en contacto con dicha disoluci\u00f3n se deshidratar\u00e1n." }, { "input": "Pregunta: En disoluciones acuosas, las mol\u00e9culas anfif\u00edlicas forman micelas por encima de la concentraci\u00f3n cr\u00edtica micelar y de la temperatura de Kraft. Este proceso espont\u00e1neo se debe a:\nOpciones: A: Un descenso de la entalp\u00eda del sistema debido a la formaci\u00f3n de las micelas.\tB: Un incremento de la entalp\u00eda del sistema debido a la formaci\u00f3n de las micelas.\tC: Un descenso de la energ\u00eda libre del sistema debido a la formaci\u00f3n de las micelas.\tD: Un incremento de la energ\u00eda libre del sistema debido a la formaci\u00f3n de las micelas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un descenso de la energ\u00eda libre del sistema debido a la formaci\u00f3n de las micelas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas es com\u00fan a bisfenol A, ftalatos y DTT?:\nOpciones: A: Producen fibrosis pulmonar.\tB: Son disruptores endocrinos.\tC: Son otot\u00f3xicos.\tD: Producen fototoxicidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Son disruptores endocrinos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la sustancia que produce fibrosis pulmonar por inhalaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Paraquat.\tB: S\u00edlice.\tC: Bleomicina.\tD: Ozono.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edlice." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la sustancia que produce convulsiones mediante el bloqueo de receptores de glicina?:\nOpciones: A: Tetrodotoxina.\tB: Estricnina.\tC: Tubocurarina.\tD: Picrotoxina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estricnina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo de acci\u00f3n de la tetrodotoxina?:\nOpciones: A: Bloquea la bomba H+/K+ ATPasa.\tB: Inhibe la enzima tirosina-hidroxilasa.\tC: Favorece la liberaci\u00f3n de serotonina.\tD: Bloquea los canales de sodio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Bloquea los canales de sodio." }, { "input": "Pregunta: Tras una ingesti\u00f3n de cadmio, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes \u00f3rganos se ver\u00e1 m\u00e1s afectado?:\nOpciones: A: Ri\u00f1\u00f3n.\tB: H\u00edgado.\tC: P\u00e1ncreas.\tD: Tiroides.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ri\u00f1\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El pesticida paration se biotransforma a paraox\u00f3n, responsable de su toxicidad, mediante una reacci\u00f3n de:\nOpciones: A: S-oxidaci\u00f3n.\tB: Epoxidaci\u00f3n.\tC: Desulfuraci\u00f3n.\tD: Sulf\u00f3xido reducci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Desulfuraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 reacci\u00f3n de las siguientes intervienen las glutati\u00f3n transferasas?:\nOpciones: A: Conjugaci\u00f3n con gluc\u00f3sido.\tB: Conjugaci\u00f3n con sulfato.\tC: Formaci\u00f3n de glucuronatos.\tD: Formaci\u00f3n de mercapturatos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Formaci\u00f3n de mercapturatos." }, { "input": "Pregunta: Se utiliza el flumazenil en el tratamiento de intoxicaci\u00f3n con:\nOpciones: A: Digit\u00e1licos.\tB: Benzodiazepinas.\tC: Salicilatos.\tD: Antidepresivos tric\u00edclicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Benzodiazepinas." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de Diels-Alder implica como reactivos a:\nOpciones: A: Un dieno y un alqueno.\tB: Dos alquenos sustituidos.\tC: Un dieno y un nitrilo alif\u00e1tico.\tD: Un dieno electrodeficiente y un dieno electr\u00f3nicamente rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un dieno y un alqueno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 se entiende por rac\u00e9mico o racemato?:\nOpciones: A: Una mezcla al 50% de dos estereois\u00f3meros.\tB: Una mezcla al 50% de los enantiomeros.\tC: Un compuesto enantiomericamente puro.\tD: Una mezcla del is\u00f3mero cis y el is\u00f3mero trans.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una mezcla al 50% de los enantiomeros." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de nitraci\u00f3n electr\u00f3fila del fenol (hidroxibenceno) conduce a:\nOpciones: A: Una mezcla de 1-hidroxi-3-nitrobenceno y 1hidroxi-2-nitrobenceno.\tB: Una mezcla de 1-hidroxi-3-nitrobenceno y 1hidroxi-4-nitrobenceno.\tC: Una mezcla de 1-hidroxi-2-nitrobenceno y 1hidroxi-4-nitrobenceno.\tD: 1-Hidroxi-4-nitrobenceno como \u00fanico producto.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una mezcla de 1-hidroxi-2-nitrobenceno y 1hidroxi-4-nitrobenceno." }, { "input": "Pregunta: Un reactivo de Grignard reacciona con un nitrilo para generar, despu\u00e9s de la hidr\u00f3lisis \u00e1cida:\nOpciones: A: Una cetona.\tB: Una amida.\tC: Un aldeh\u00eddo.\tD: Una amina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una cetona." }, { "input": "Pregunta: Se conoce con el nombre de reacci\u00f3n ald\u00f3lica la reacci\u00f3n de:\nOpciones: A: Una cetona alif\u00e1tica y una amina en presencia de una base.\tB: Una cetona \u0251,\u03b2-insaturada y un reactivo de Grignard.\tC: Una cetona alif\u00e1tica o un aldeh\u00eddo alif\u00e1tico en presencia de una base.\tD: Una cetona alif\u00e1tica y una imina en medio \u00e1cido.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una cetona alif\u00e1tica o un aldeh\u00eddo alif\u00e1tico en presencia de una base." }, { "input": "Pregunta: La constante de Rydberg permite calcular:\nOpciones: A: La afinidad electr\u00f3nica del \u00e1tomo de hidr\u00f3geno.\tB: La energ\u00eda reticular de los compuestos i\u00f3nicos.\tC: La energ\u00eda del electr\u00f3n en el \u00e1tomo de hidr\u00f3geno.\tD: La capacidad de polarizaci\u00f3n del prot\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La energ\u00eda del electr\u00f3n en el \u00e1tomo de hidr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: Para un mismo n\u00famero cu\u00e1ntico principal el poder de penetraci\u00f3n de los orbitales:\nOpciones: A: No var\u00eda.\tB: Var\u00eda seg\u00fan s>p>d>f.\tC: Var\u00eda seg\u00fan sp>d>f." }, { "input": "Pregunta: En los hal\u00f3genos el valor m\u00e1s alto de afinidad electr\u00f3nica se encuentra en:\nOpciones: A: Fl\u00faor.\tB: Cloro.\tC: Bromo.\tD: Iodo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cloro." }, { "input": "Pregunta: La viscosidad de los l\u00edquidos depende de la fortaleza:\nOpciones: A: Del enlace i\u00f3nico.\tB: Del enlace covalente.\tC: De las fuerzas intermoleculares.\tD: Del grado de disociaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: De las fuerzas intermoleculares." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes enlaces sencillos es m\u00e1s fuerte?:\nOpciones: A: C-C.\tB: I-I.\tC: N-H.\tD: O-H.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: O-H." }, { "input": "Pregunta: La ecuaci\u00f3n de Arrhenius relaciona la constante de velocidad de una reacci\u00f3n con:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n de los reactivos.\tB: La temperatura.\tC: El orden de reacci\u00f3n.\tD: Su velocidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La temperatura." }, { "input": "Pregunta: La mol\u00e9cula de \u00f3xido n\u00edtrico es una excepci\u00f3n a la regla del octeto de Lewis porque:\nOpciones: A: Tiene un enlace doble.\tB: Tiene un tama\u00f1o muy peque\u00f1o y hay repulsiones interelectr\u00f3nicas.\tC: Tiene un n\u00ba impar de electrones.\tD: Expande el octeto.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tiene un n\u00ba impar de electrones." }, { "input": "Pregunta: Las triadas portales de los lobulillos hep\u00e1ticos est\u00e1n formadas por:\nOpciones: A: Una rama de la arteria hep\u00e1tica, una rama de la vena porta y una rama de un conducto biliar.\tB: Una rama de la arteria mesent\u00e9rica, una rama de la vena porta y una rama de un conducto biliar.\tC: Una rama de la arteria hep\u00e1tica, una rama de la vena hep\u00e1tica y una rama de un conducto biliar.\tD: Una rama de la arteria hep\u00e1tica, una rama de la vena porta y una rama de la vena hep\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una rama de la arteria hep\u00e1tica, una rama de la vena porta y una rama de un conducto biliar." }, { "input": "Pregunta: La articulaci\u00f3n de la cadera es una articulaci\u00f3n de tipo:\nOpciones: A: Troclear o G\u00edglimo.\tB: Trocoide o de pivote.\tC: Artrodia.\tD: Enartrosis o esferoidea.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enartrosis o esferoidea." }, { "input": "Pregunta: El m\u00fasculo que tiene su origen (inserci\u00f3n proximal) en estern\u00f3n y clav\u00edcula y su inserci\u00f3n distal en la ap\u00f3fisis mastoidea del temporal recibe el nombre de:\nOpciones: A: Esplenio.\tB: Occipital.\tC: Esternohioideo.\tD: Esternocleidomastoideo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Esternocleidomastoideo." }, { "input": "Pregunta: La regi\u00f3n intermedia del tronco del enc\u00e9falo entre el bulbo y el mesenc\u00e9falo se conoce con el nombre de:\nOpciones: A: Dienc\u00e9falo.\tB: T\u00e1lamo.\tC: Cerebelo.\tD: Protuberancia o puente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Protuberancia o puente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes vasos procede del tronco cel\u00edaco?:\nOpciones: A: Hep\u00e1tica com\u00fan.\tB: Car\u00f3tida.\tC: Porta.\tD: Renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hep\u00e1tica com\u00fan." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 hueso de nuestro cuerpo protege la hip\u00f3fisis?:\nOpciones: A: El etmoides.\tB: El parietal.\tC: El esfenoides.\tD: El occipital.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El esfenoides." }, { "input": "Pregunta: Tras la evaluaci\u00f3n de una prueba diagn\u00f3stica se comprueba que \u00e9sta no tiene ning\u00fan resultado falso positivo. \u00bfQu\u00e9 se puede concluir de este estudio?:\nOpciones: A: Que la sensibilidad es del 100%.\tB: Que la especificidad es del 100%.\tC: Que el valor predictivo negativo es del 100%.\tD: Que el valor preditivo positivo es del 0%.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que la especificidad es del 100%." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de raz\u00f3n es el cociente entre la probabilidad de ocurrencia de un suceso y la probabilidad de no ocurrencia de dicho suceso?:\nOpciones: A: Una Odds.\tB: Una proporci\u00f3n.\tC: Una tasa absoluta.\tD: Una tasa relativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una Odds." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de los siguientes casos se comete un error tipo II en una prueba de hip\u00f3tesis?:\nOpciones: A: Cuando se acepta la hip\u00f3tesis nula siendo verdadera la hip\u00f3tesis alternativa.\tB: Cuando se acepta la hip\u00f3tesis nula siendo falsa la hip\u00f3tesis alternativa.\tC: Cuando se acepta la hip\u00f3tesis alternativa siendo verdadera la hip\u00f3tesis nula.\tD: Cuando se acepta la hip\u00f3tesis alternativa siendo falsa la hip\u00f3tesis nula.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cuando se acepta la hip\u00f3tesis nula siendo verdadera la hip\u00f3tesis alternativa." }, { "input": "Pregunta: El incremento del riesgo de padecer un c\u00e1ncer colorrectal se ha relacionado con la infecci\u00f3n por Streptococcus gallolyticus. \u00bfQu\u00e9 tipo de estudio dise\u00f1ar\u00eda para demostrar una relaci\u00f3n causal?:\nOpciones: A: Estudio descriptivo transversal tipo estudio de prevalencia.\tB: Estudio descriptivo transversal tipo estudio de concordancia.\tC: Estudio descriptivo longitudinal.\tD: Estudio anal\u00edtico observacional tipo estudio de cohortes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estudio anal\u00edtico observacional tipo estudio de cohortes." }, { "input": "Pregunta: La adquisici\u00f3n de un medicamento extranjero est\u00e1 regulada en:\nOpciones: A: Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 julio, Texto refundido de la Ley de Garant\u00eda y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.\tB: Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales.\tC: Real Decreto 782/2013, de 11 octubre, sobre distribuci\u00f3n de medicamentos de uso humano.\tD: Real Decreto 824/2010, de 25 de junio, por el que se regulan los laboratorios farmac\u00e9uticos, los fabricantes de principios activos de uso farmac\u00e9utico y el comercio exterior de medicamentos y medicamentos en investigaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales." }, { "input": "Pregunta: La gesti\u00f3n de las compras de los Productos Sanitarios en el hospital es responsabilidad de:\nOpciones: A: Almac\u00e9n General.\tB: Servicio de Suministros.\tC: Servicio de Farmacia Hospitalaria.\tD: Comisi\u00f3n de Compras.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Servicio de Farmacia Hospitalaria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es uno de los criterios para la inclusi\u00f3n de medicamentos en la financiaci\u00f3n selectiva del Sistema Nacional de Salud?:\nOpciones: A: Valor terap\u00e9utico y social del medicamento.\tB: Precio bajo.\tC: Seguridad.\tD: Eficacia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Valor terap\u00e9utico y social del medicamento." }, { "input": "Pregunta: El permiso de comercializaci\u00f3n de medicamentos declarados hu\u00e9rfanos est\u00e1 reservado a:\nOpciones: A: La Agencia Europea de Medicamentos.\tB: La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud.\tC: Las Comunidades Aut\u00f3nomas.\tD: UNICEF.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La Agencia Europea de Medicamentos." }, { "input": "Pregunta: El certificado complementario de protecci\u00f3n de los medicamentos se extiende, dentro de la protecci\u00f3n conferida a la patente base, cuando:\nOpciones: A: El producto no est\u00e1 protegido por una patente en vigor.\tB: El producto ha sido objeto ya de un certificado de protecci\u00f3n.\tC: La autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n no es la primera que se concede al producto como medicamento.\tD: El producto, como medicamento, ha sido objeto de autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n acorde con las normas dictadas por la Comunidad Europea.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El producto, como medicamento, ha sido objeto de autorizaci\u00f3n de comercializaci\u00f3n acorde con las normas dictadas por la Comunidad Europea." }, { "input": "Pregunta: Con car\u00e1cter general, y de acuerdo con la legislaci\u00f3n estatal sobre oficinas de farmacia, el m\u00f3dulo de poblaci\u00f3n m\u00ednimo para su apertura es de:\nOpciones: A: 1.000 habitantes.\tB: 2.800 habitantes.\tC: 500 habitantes.\tD: La legislaci\u00f3n estatal no fija m\u00f3dulos poblacionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2.800 habitantes." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con las normas establecidas en nuestro ordenamiento constitucional, las materias de sanidad exterior corresponden a:\nOpciones: A: El Estado.\tB: La Uni\u00f3n Europea.\tC: Las Comunidades Aut\u00f3nomas.\tD: La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El Estado." }, { "input": "Pregunta: El rechazo hiperagudo de un trasplante es causado por:\nOpciones: A: Anticuerpos preformados.\tB: Linfocitos T CD4+.\tC: Linfocitos T CD8+.\tD: Inmunocomplejos circulantes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Anticuerpos preformados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara qu\u00e9 sirve el test de Cross-Match o prueba cruzada en el trasplante de \u00f3rgano s\u00f3lido?:\nOpciones: A: Para detectar la presencia en el donante de anticuerpos contra los ant\u00edgenos de histocompatibilidad del receptor del injerto.\tB: Para comprobar la correcta tipificaci\u00f3n de los alelos de los loci A, B y DR.\tC: Para detectar la presencia en el receptor de anticuerpos contra ant\u00edgenos menores de histocompatibilidad del propio receptor. (autoanticuerpos).\tD: Para detectar la presencia en el receptor de anticuerpos contra los ant\u00edgenos de histocompatibilidad del donante.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Para detectar la presencia en el receptor de anticuerpos contra los ant\u00edgenos de histocompatibilidad del donante." }, { "input": "Pregunta: En la maduraci\u00f3n de los linfocitos B podemos distinguir dos fases:\nOpciones: A: La fase ant\u00edgeno (Ag) dependiente tiene lugar en el timo e implica la clonalidad de los linfocitos.\tB: La fase Ag independiente tiene lugar en el ganglio y promueve la expansi\u00f3n clonal.\tC: La fase Ag independiente tiene lugar en la m\u00e9dula \u00f3sea y la Ag dependiente en los \u00f3rganos linfoides secundarios.\tD: La fase Ag dependiente ocurre en la m\u00e9dula \u00f3sea y conlleva el cambio de isotipo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La fase Ag independiente tiene lugar en la m\u00e9dula \u00f3sea y la Ag dependiente en los \u00f3rganos linfoides secundarios." }, { "input": "Pregunta: Una de las primeras respuestas innatas frente a la infecci\u00f3n es:\nOpciones: A: Los linfocitos T cooperadores producen citocinas para fomentar capacidades microbicidas.\tB: Los macr\u00f3fagos residentes producen citocinas para atraer a los neutr\u00f3filos al foco de infecci\u00f3n.\tC: Los macr\u00f3fagos residentes producen citocinas para atraer a linfocitos T citot\u00f3xicos al foco de infecci\u00f3n.\tD: Las c\u00e9lulas dendr\u00edticas presentan los ant\u00edgenos microbianos a los neutr\u00f3filos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los macr\u00f3fagos residentes producen citocinas para atraer a los neutr\u00f3filos al foco de infecci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de injerto contra hu\u00e9sped se inicia cuando:\nOpciones: A: Los linfocitos T reguladores presentes en la muestra del injerto reaccionan contra los ant\u00edgenos del hu\u00e9sped matando sus c\u00e9lulas.\tB: Los linfocitos T maduros presentes en la muestra del injerto reaccionan contra los ant\u00edgenos del hu\u00e9sped.\tC: Los neutr\u00f3filos presentes en la muestra del injerto reaccionan contra los ant\u00edgenos del hu\u00e9sped matando sus c\u00e9lulas.\tD: Los linfocitos T maduros del injerto reaccionan contra los ant\u00edgenos del \u00f3rgano trasplantado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los linfocitos T maduros presentes en la muestra del injerto reaccionan contra los ant\u00edgenos del hu\u00e9sped." }, { "input": "Pregunta: La respuesta adaptativa a bacterias intracelulares mediada por c\u00e9lulas T CD4+:\nOpciones: A: Se denomina Th1 y est\u00e1 inducida por IL-12 e interfer\u00f3n gamma (IFN-\u03b3).\tB: Se denomina Th 17 y est\u00e1 inducida por IL17 e IFN-\u03b3.\tC: Se denomina Th 1 y est\u00e1 inducida por IL-1 e IFN-\u03b3.\tD: Se denomina Th 12 y est\u00e1 mediada por IL-12 e IFN-\u03b3.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se denomina Th1 y est\u00e1 inducida por IL-12 e interfer\u00f3n gamma (IFN-\u03b3)." }, { "input": "Pregunta: Los macr\u00f3fagos activados durante una infecci\u00f3n tienen como funciones: Fagocitar microbios y matarlos, secretar citocinas inflamatorias (TNF e IL-1) para fomentar la inflamaci\u00f3n local cuando la infecci\u00f3n est\u00e1 controlada, y:\nOpciones: A: Salir del tejido para fomentar la reparaci\u00f3n.\tB: Eliminar tejido muerto y fomentar la reparaci\u00f3n.\tC: Entrar en apoptosis para fomentar la reparaci\u00f3n.\tD: Volver al n\u00f3dulo linf\u00e1tico para parar la respuesta inmune.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Eliminar tejido muerto y fomentar la reparaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 fenotipo esperar\u00edas en un individuo en el que se ha descrito una inmunodeficiencia causada por una mutaci\u00f3n homocig\u00f3tica para la cadena CD3\u03b5 que impide la expresi\u00f3n de este complejo molecular?:\nOpciones: A: Incapacidad para realizar una respuesta inmune en cualquier situaci\u00f3n.\tB: Incapacidad para realizar respuestas celulares frente a virus y bacterias intracelulares, pero con una respuesta humoral normal.\tC: Solamente ser\u00e1 capaz de realizar una respuesta innata y adaptativa humoral Tindependiente.\tD: Problemas para realizar respuestas frente a bacterias extracelulares y hongos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Solamente ser\u00e1 capaz de realizar una respuesta innata y adaptativa humoral Tindependiente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas inmunoglobulinas es importante en las reacciones de hipersensibilidad de tipo I?:\nOpciones: A: IgA.\tB: IgG2.\tC: IgM.\tD: IgE.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: IgE." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de estos f\u00e1rmacos con actividad antiviral aparece una estructura abierta de aciclonucl\u00e9osido?:\nOpciones: A: Zidovudina.\tB: Ribavirina.\tC: Lamivudina.\tD: Ganciclovir.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ganciclovir." }, { "input": "Pregunta: En el diagn\u00f3stico de laboratorio de la legionelosis \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?\nOpciones: A: Al igual que otras bacterias, Legionella spp. se ti\u00f1e en las muestra cl\u00ednicas con la tinci\u00f3n de Gram, permitiendo visualizar los microorganismos con facilidad.\tB: El agar con extracto de levadura y carb\u00f3n taponado (BCYE) es un medio de cultivo empleado para el aislamiento de la bacteria.\tC: Legionella spp. crece con facilidad en medios no selectivos incubados en atm\u00f3sfera aer\u00f3bica.\tD: La medici\u00f3n de la respuesta serol\u00f3gica a la infecci\u00f3n no permite en ning\u00fan caso establecer un diagn\u00f3stico de legionelosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El agar con extracto de levadura y carb\u00f3n taponado (BCYE) es un medio de cultivo empleado para el aislamiento de la bacteria." }, { "input": "Pregunta: El medicamento que ha pasado por todas las fases de preparaci\u00f3n, incluyendo su acondicionamiento en el envase final, se denomina:\nOpciones: A: Producto a granel.\tB: Producto intermedio.\tC: Producto terminado.\tD: Producto envasado.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Producto terminado." }, { "input": "Pregunta: La zona glomerulosa (capa externa) de la corteza suprarrenal secreta:\nOpciones: A: Glucocorticoides.\tB: Andr\u00f3genos.\tC: Aldosterona.\tD: Adrenalina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aldosterona." }, { "input": "Pregunta: El fondaparinux es:\nOpciones: A: Antagonista de la vitamina K.\tB: An\u00e1logo sint\u00e9tico de la secuencia pentasac\u00e1rida de las heparinas.\tC: Bloqueante del receptor de glucoprote\u00edna IIb/IIIa.\tD: F\u00e1rmaco antitromb\u00f3tico de elecci\u00f3n por ser de administraci\u00f3n oral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: An\u00e1logo sint\u00e9tico de la secuencia pentasac\u00e1rida de las heparinas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara qu\u00e9 se utiliza el \u201cnomograma de Hartford\u201d?:\nOpciones: A: Para el c\u00e1lculo del aclaramiento renal.\tB: Para el ajuste de dosificaci\u00f3n de aminogluc\u00f3sidos.\tC: Para el c\u00e1lculo del aclaramiento hep\u00e1tico.\tD: Para estimar la toxicidad del paracetamol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Para el ajuste de dosificaci\u00f3n de aminogluc\u00f3sidos." }, { "input": "Pregunta: En el transporte de electrones a trav\u00e9s de la cadena respiratoria:\nOpciones: A: El antibi\u00f3tico oligomicina inhibe el paso de electrones por el complejo II.\tB: La reducci\u00f3n final del O2 se produce por el complejo CoQ-citocromo C reductasa.\tC: Las deshidrogenasas dependientes de FAD interaccionan con el complejo succinatoCoQ reductasa.\tD: Los citocromos est\u00e1n presentes en todos los complejos respiratorios, ordenados de mayor a menor potencial redox.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las deshidrogenasas dependientes de FAD interaccionan con el complejo succinatoCoQ reductasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 tipo de valoraci\u00f3n se utiliza la murexida como indicador?:\nOpciones: A: Redox.\tB: Formaci\u00f3n de complejos.\tC: \u00c1cido-base.\tD: Precipitaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Formaci\u00f3n de complejos." }, { "input": "Pregunta: En las determinaciones de la fluorescencia de un compuesto en disoluci\u00f3n hay que tener en cuenta que:\nOpciones: A: La presencia de ox\u00edgeno disuelto suele reducir la intensidad de fluorescencia de la disoluci\u00f3n.\tB: El pH de la disoluci\u00f3n no influye en la fluorescencia de compuestos arom\u00e1ticos que presentan grupos funcionales de car\u00e1cter \u00e1cido o b\u00e1sico.\tC: La polaridad del disolvente nunca influye en el espectro de fluorescencia de las mol\u00e9culas.\tD: Al aumentar la temperatura y disminuir la viscosidad de la disoluci\u00f3n aumenta la fluorescencia de la misma.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La presencia de ox\u00edgeno disuelto suele reducir la intensidad de fluorescencia de la disoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La inmunosupresi\u00f3n selectiva por la administraci\u00f3n de f\u00e1rmacos como la ciclosporina A, se utiliza frecuentemente en el tratamiento post- trasplantes con el objetivo de:\nOpciones: A: Incrementar los niveles de linfocitos T helper y supresores en periferia.\tB: Disminuir los niveles de inmunoglobulinas circulantes de los isotipos IgG e IgM en el receptor.\tC: Disminuir la activaci\u00f3n de los linfocitos T CD4+ y CD8+.\tD: Incrementar los niveles de aloreactividad de los linfocitos T citot\u00f3xicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuir la activaci\u00f3n de los linfocitos T CD4+ y CD8+." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba1 \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la estructura anat\u00f3mica se\u00f1alada con la flecha azul en la imagen?\nOpciones: A: Est\u00e1 inervada por el nervio mediano.\tB: Tiene como funci\u00f3n la supinaci\u00f3n del antebrazo.\tC: Participa en la estabilidad de la articulaci\u00f3n radiocubital distal.\tD: Tiene su origen en el cuarto distal de la cara anterior del c\u00fabito y su inserci\u00f3n en el cuarto distal de la cara anterior del radio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tiene como funci\u00f3n la supinaci\u00f3n del antebrazo." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba2 \u00bfD\u00f3nde se localiza la arteria basilar?\nOpciones: A: 1\tB: 2\tC: 3\tD: 4\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2" }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba3 \u00bfCu\u00e1l de las siguientes corresponde a la arteria mesent\u00e9rica superior?\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba4 Hombre de 73 a\u00f1os con hemoptisis. El estudio radiol\u00f3gico muestra opacidad pulmonar que se biopsia. El diagn\u00f3stico histopatol\u00f3gico de la imagen microsc\u00f3pica de la biopsia es:\nOpciones: A: Adenocarcinoma.\tB: Tumor Carcinoide At\u00edpico.\tC: Carcinoma Escamoso.\tD: Carcinoma Neuroendocrino.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Carcinoma Escamoso." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba5 Mujer de 25 a\u00f1os que presenta una adenopat\u00eda palpable e indolora en regi\u00f3n supraclavicular. La enferma refiere que ha tenido periodos febriles. Se le practica biopsia de la adenopat\u00eda que se ti\u00f1e con hematoxilina-eosina. En el informe anatomopatol\u00f3gico se indica que la lesi\u00f3n muestra un componente de c\u00e9lulas grandes que expresan CD15 y CD30, pero no CD45, sobre un fondo de car\u00e1cter inflamatorio. \u00bfSu diagn\u00f3stico es?\nOpciones: A: Toxoplasmosis.\tB: Enfermedad de Hodgkin.\tC: Mononucleosis infecciosa.\tD: Enfermedad por ara\u00f1azo de gato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfermedad de Hodgkin." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba6 Ante el siguiente ECG y sabiendo que corresponde a un paciente de 78 a\u00f1os con antecedentes de infarto anterior extenso y disfunci\u00f3n ventricular moderada residual, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda su primera sospecha diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Taquicardia auricular.\tB: Taquicardia supraventricular por reentrada intranodal.\tC: Taquicardia ventricular.\tD: Flutter auricular at\u00edpico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Taquicardia ventricular." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba7 Mujer de 39 a\u00f1os de edad, gestante de 34 semanas con parto en curso que tras colocaci\u00f3n de cat\u00e9ter epidural para analgesia refiere mareo, se toma presi\u00f3n arterial 104/57 mmHg y frecuencia card\u00edaca 45 lpm por lo que se administra 9 mg de efedrina i.v. tras lo cual, comienza a notar palpitaciones y opresi\u00f3n en la base del cuello. Se realiza ECG que se muestra (ver imagen), \u00bfcu\u00e1l de los siguientes procesos fisiopatol\u00f3gicos ha podido contribuir al desarrollo del cuadro que presenta esta paciente?\nOpciones: A: Rotura de una placa con trombo no oclusivo superpuesto.\tB: Espasmo de una arteria coronaria epic\u00e1rdica.\tC: Isquemia mioc\u00e1rdica relacionada con aumento de la demanda mioc\u00e1rdica de ox\u00edgeno.\tD: Disfunci\u00f3n del endotelio coronario.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Isquemia mioc\u00e1rdica relacionada con aumento de la demanda mioc\u00e1rdica de ox\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba8 Mujer de 42 a\u00f1os de edad que acude a urgencias por haber presentado por la noche un episodio de falta de aire que le obliga a incorporarse y que cede despu\u00e9s progresivamente. Adem\u00e1s, refiere empeoramiento progresivo de su capacidad funcional en las \u00faltimas dos semanas, con dificultad para subir un piso de escaleras por \u201cahogo\u201d. Hace ocho d\u00edas acudi\u00f3 a su centro de salud por episodio de palpitaciones de inicio y final s\u00fabito. Usted dispone de un equipo port\u00e1til de ecocardiograf\u00eda en urgencias y realiza una exploraci\u00f3n en la que se encuentra con los hallazgos que se muestran en la imagen (im\u00e1genes de ecocardiograf\u00eda transtor\u00e1cica obtenidas en teles\u00edstole, en vista apical 3 c\u00e1maras. Panel A: imagen de escala de grises (modo B). Panel B: imagen Doppler-color de la misma vista que el Panel A. VI: ventr\u00edculo izquierdo; AI: aur\u00edcula izquierda; Ao: Aorta.). La opci\u00f3n terap\u00e9utica que resolver\u00eda el problema de esta paciente es:\nOpciones: A: El implante de una pr\u00f3tesis transcat\u00e9ter en posici\u00f3n a\u00f3rtica.\tB: Una valvuloplastia percut\u00e1nea con bal\u00f3n de la v\u00e1lvula a\u00f3rtica.\tC: Una cirug\u00eda sobre la v\u00e1lvula mitral, a ser posible reparadora.\tD: Con tratamiento m\u00e9dico ser\u00eda suficiente y no precisa ninguna intervenci\u00f3n en ninguna v\u00e1lvula.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una cirug\u00eda sobre la v\u00e1lvula mitral, a ser posible reparadora." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba9 Hombre de 50 a\u00f1os de edad, diab\u00e9tico y con sobrepeso. Acude a Urgencias por dolor retroesternal y en la mand\u00edbula, de 3 horas de duraci\u00f3n, mientras dorm\u00eda. Al llegar a Urgencias ten\u00eda este electrocardiograma. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Infarto anteroseptal agudo.\tB: Pericarditis aguda.\tC: Infarto inferior.\tD: Infarto inferolateral agudo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Infarto inferolateral agudo." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba10 Mujer de 80 a\u00f1os con antecedentes de hipertensi\u00f3n arterial, dislipemia y artrosis cervical en tratamiento con enalapril/hidroclorotiazida y simvastatina desde hace a\u00f1os y espor\u00e1dico con paracetamol. Consulta por lesiones cut\u00e1neas pruriginosas en tronco y extremidades de 2 semanas de evoluci\u00f3n para las que no ha realizado tratamiento m\u00e9dico (Imagen). La paciente se encuentra hemodin\u00e1micamente estable y afebril cuando acude al servicio de urgencias. Se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta:\nOpciones: A: En la biopsia cut\u00e1nea realizada de una lesi\u00f3n de reciente aparici\u00f3n esperar\u00eda encontrar espongiosis epid\u00e9rmica, ves\u00edculas espongi\u00f3ticas y un infiltrado eosinof\u00edlico.\tB: Las lesiones son compatibles con una pustulosis exantem\u00e1tica aguda generalizada por lo que iniciar\u00eda tratamiento con amoxicilina/clavul\u00e1nico por v\u00eda oral.\tC: Con la sospecha de una enfermedad ampollosa autoinmune se realiza una biopsia de las lesiones para inmunofluorescencia directa. Se cursa ingreso hospitalario y se inicia tratamiento con prednisona a dosis de 1mg/kg/d\u00eda.\tD: Con la sospecha de eccema diseminado se realiza biopsia de lesiones para hematoxilinaeosina y se inicia tratamiento con prednisona a dosis de 1mg/kg/d\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Con la sospecha de una enfermedad ampollosa autoinmune se realiza una biopsia de las lesiones para inmunofluorescencia directa. Se cursa ingreso hospitalario y se inicia tratamiento con prednisona a dosis de 1mg/kg/d\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba11 Paciente de 78 a\u00f1os, con antecedentes de sigmoidectom\u00eda por diverticulitis hace 12 a\u00f1os. Consulta por distensi\u00f3n abdominal, acompa\u00f1ada de dolor abdominal difuso, n\u00e1useas y v\u00f3mitos alimentarios, con deposiciones escasas l\u00edquidas. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica est\u00e1 afebril, hemodin\u00e1micamente estable, con dolor difuso a la palpaci\u00f3n del abdomen, que est\u00e1 distendido y timpanizado sin peritonismo. Los ruidos hidroa\u00e9reos est\u00e1n aumentados. Los estudios anal\u00edticos, que incluyen hemograma, bioqu\u00edmica, hemostasia y gasometr\u00eda, son normales. En la imagen se muestran Rx de abdomen y TAC. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Pseudoobstrucci\u00f3n intestinal.\tB: Oclusi\u00f3n intestinal por bridas.\tC: Isquemia intestinal.\tD: C\u00e1ncer de colon.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: C\u00e1ncer de colon." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba12 Paciente de 58 a\u00f1os con cl\u00ednica de pirosis de larga evoluci\u00f3n. Se realiza una endoscopia digestiva alta que se muestra en la imagen. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Es\u00f3fago de Barrett.\tB: Esofagitis p\u00e9ptica.\tC: Esofagitis eosinof\u00edlica.\tD: Enfermedad de Mallory-Weiss.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es\u00f3fago de Barrett." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba13 Mujer de 65 a\u00f1os sin antecedentes patol\u00f3gicos de inter\u00e9s que acude a Urgencias de un Hospital por n\u00e1useas y molestias persistentes en hipocondrio derecho que se han agudizado en las \u00faltimas 24 horas; se acompa\u00f1a de anorexia con cierto grado de astenia y sensaci\u00f3n dist\u00e9rmica. A su entrada en Urgencias est\u00e1 febril (38,2\u00ba C), normotensa (125/75 mm Hg), y con dolor a la palpaci\u00f3n selectiva en hipocondrio derecho; el resto de la exploraci\u00f3n f\u00edsica es anodina. La anal\u00edtica realizada rebela como \u00fanicos par\u00e1metros alterados una leucocitosis de 13.000/mm3 con neutrofilia asociada. En este contexto cl\u00ednico el cirujano de guardia solicita una ecograf\u00eda abdominal. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: La ecograf\u00eda muestra una ves\u00edcula biliar distendida, de paredes engrosadas y edematosas, con litiasis infundibular. Estos hallazgos sugieren el diagn\u00f3stico de colecistitis aguda liti\u00e1sica.\tB: La ecograf\u00eda muestra una ves\u00edcula biliar distendida, de paredes engrosadas y edematosas, sin evidencia de litiasis vesicular. Estos hallazgos sugieren el diagn\u00f3stico de colecistitis aguda aliti\u00e1sica.\tC: La ecograf\u00eda muestra una ves\u00edcula biliar poco distendida de paredes engrosadas (por su poca distensi\u00f3n) sin evidencia de litiasis. Estos hallazgos excluyen el diagn\u00f3stico de colecistitis aguda liti\u00e1sica.\tD: En este contexto cl\u00ednico, la primera prueba a realizarse deber\u00eda ser siempre la TC abdominal pues muestra mayor sensibilidad en la detecci\u00f3n de litiasis vesicular.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La ecograf\u00eda muestra una ves\u00edcula biliar distendida, de paredes engrosadas y edematosas, con litiasis infundibular. Estos hallazgos sugieren el diagn\u00f3stico de colecistitis aguda liti\u00e1sica." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba14 Vemos en la consulta a un hombre de 31 a\u00f1os. Acude acompa\u00f1ado de su madre, con la que a\u00fan vive, a instancias de \u00e9sta. Hace dos a\u00f1os que no encuentra trabajo y en los \u00faltimos meses se ha ido retrayendo en el domicilio. El paciente afirma sentirse cansado y d\u00e9bil y que por ello prefiere salir poco de casa. La madre sospecha que el paciente est\u00e1 deprimido y ambos admiten que posiblemente ha engordado, aunque no se ha pesado. En la exploraci\u00f3n cl\u00ednica, lo que m\u00e1s nos llama la atenci\u00f3n es una PA de 150/100 mmHg y un abdomen prominente que se muestra en la figura. En estas circunstancias, \u00bfcu\u00e1l cree que ser\u00eda la conducta inmediata m\u00e1s apropiada?\nOpciones: A: Todos los datos del paciente son compatibles con un exceso de glucocorticoides. Descartar\u00eda por interrogatorio el aporte externo (oral, en cremas) y, adem\u00e1s de una anal\u00edtica est\u00e1ndar que incluya estudio de l\u00edpidos y de glucemia, solicitar\u00eda varias determinaciones de cortisol libre en orina y una determinaci\u00f3n de cortisol plasm\u00e1tico a primera hora de la ma\u00f1ana, tras administrar dexametasona oral la noche anterior.\tB: Las estr\u00edas cut\u00e1neas se pueden justificar por un posible adelgazamiento previo. Lo m\u00e1s probable es que el paciente presente un s\u00edndrome metab\u00f3lico (obesidad, hipertensi\u00f3n, sedentarismo\u2026). Proseguir\u00eda investigando este aspecto (glicemia, l\u00edpidos, confirmaci\u00f3n de la TA, etc.). La posible depresi\u00f3n podr\u00eda ser reactiva al hecho de no encontrar trabajo y de momento me mantendr\u00eda a la expectativa en este aspecto.\tC: Las estr\u00edas cut\u00e1neas son relativamente inespec\u00edficas en un paciente obeso y la TA elevada en una \u00fanica determinaci\u00f3n no permite sacar ninguna conclusi\u00f3n. Aparte de solicitar una anal\u00edtica general y proseguir el estudio de una eventual HTA, priorizar\u00eda los aspectos depresivos de la conducta del paciente y lo remitir\u00eda para una evaluaci\u00f3n psiqui\u00e1trica.\tD: Pensar\u00eda en la posibilidad de que el paciente tenga una hepatopat\u00eda cr\u00f3nica con hipertensi\u00f3n portal y ascitis. Aunque no admite una ingesta elevada de alcohol, hay otras causas (v\u00edricas, etc.) que deber\u00e1n investigarse. La HTA en una primera visita podr\u00eda no ser significativa y, de momento, el supuesto cuadro depresivo lo dejar\u00eda en segundo t\u00e9rmino. Pondr\u00eda en marcha un estudio de hepatopat\u00eda cr\u00f3nica con estudios, en esta primera fase, bioqu\u00edmicos y de imagen.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Todos los datos del paciente son compatibles con un exceso de glucocorticoides. Descartar\u00eda por interrogatorio el aporte externo (oral, en cremas) y, adem\u00e1s de una anal\u00edtica est\u00e1ndar que incluya estudio de l\u00edpidos y de glucemia, solicitar\u00eda varias determinaciones de cortisol libre en orina y una determinaci\u00f3n de cortisol plasm\u00e1tico a primera hora de la ma\u00f1ana, tras administrar dexametasona oral la noche anterior." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba15 Paciente con bocio. En la imagen se muestra su ecograf\u00eda de tiroides en escala de grises y doppler color. Ante estos hallazgos, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: La imagen muestra una gl\u00e1ndula aumentada de tama\u00f1o y ligeramente hipoecog\u00e9nica, con n\u00f3dulos m\u00faltiples, de ecotextura heterog\u00e9nea e hipervascularizada. Sugestiva de bocio multinodular.\tB: La imagen muestra una gl\u00e1ndula aumentada de tama\u00f1o, ecogenicidad normal, ecotextura homog\u00e9nea, sin n\u00f3dulos. La vascularizaci\u00f3n es prominente, hallazgo normal en los par\u00e9nquimas.\tC: La imagen muestra una gl\u00e1ndula aumentada de tama\u00f1o y ligeramente hipoecog\u00e9nica, sin n\u00f3dulos, de ecotextura heterog\u00e9nea e hipervascularizada. Los hallazgos son sugerentes de enfermedad de Graves pero hay tiroiditis subagudas que pueden mostrar hallazgos similares.\tD: La imagen muestra una gl\u00e1ndula algo aumentada de tama\u00f1o, ecogenicidad normal y ecotextura heterog\u00e9nea. El aumento de la vascularizaci\u00f3n difusa obliga a realizar una punci\u00f3n guiada con ecograf\u00eda (PAAF) para descartar una neoplasia tiroidea.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La imagen muestra una gl\u00e1ndula aumentada de tama\u00f1o y ligeramente hipoecog\u00e9nica, sin n\u00f3dulos, de ecotextura heterog\u00e9nea e hipervascularizada. Los hallazgos son sugerentes de enfermedad de Graves pero hay tiroiditis subagudas que pueden mostrar hallazgos similares." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba16 Mujer de 54 a\u00f1os de raza negra que presenta astenia, somnolencia, parestesias, trastorno de la marcha, y p\u00e9rdida de fuerza y de sensibilidad en ambas extremidades inferiores. Los an\u00e1lisis mostraron Hb 10,4 g/dL, VCM 107 fL, plaquetas 110.000/mm3, leucocitos 5.000/mm3, neutr\u00f3filos 1.900/mm3, linfocitos 2.500/mm3, monocitos 300/mm3, eosin\u00f3filos 300/mm3, reticulocitos 1,0 % (normal: 0,5-2), reticulocitos totales 5.400/mm3, haptoglobina 0 g/L (normal 0,3-2 g/L), LDH 1.114 U/L, AST (GOT) 50 U/L, ALT (GPT) 30 U/L, GGT 16 U/L, fosfatasa alcalina 90 U/L, bilirrubina total 1,03 mg/dL. Test de Coombs negativo. El frotis de sangre perif\u00e9rica se muestra en la imagen. Valorado el cuadro cl\u00ednico y anal\u00edtico, \u00bfcu\u00e1l es el tratamiento que se debe administrar a esta paciente?\nOpciones: A: Recambio plasm\u00e1tico.\tB: Corticoides orales.\tC: Vitamina B12 parenteral.\tD: \u00c1cido f\u00f3lico y esplenectom\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Vitamina B12 parenteral." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba17 Nos es remitido desde Atenci\u00f3n Primaria un paciente joven de 22 a\u00f1os de edad para estudio. Es originario de Jamaica y lleva cinco meses viviendo en Espa\u00f1a. El motivo de consulta al m\u00e9dico de familia fue una sensaci\u00f3n de cansancio. Como antecedentes explica unos dolores de varios a\u00f1os de evoluci\u00f3n en diversas articulaciones, de intensidad moderada, sin signos inflamatorios, que no hab\u00edan sido estudiados en su pa\u00eds. La exploraci\u00f3n cl\u00ednica muestra palidez de mucosas y una lesi\u00f3n ulcerada dolorosa en la pierna, de tres a\u00f1os de evoluci\u00f3n, por la que no hab\u00eda consultado. No recordaba ning\u00fan traumatismo local. La anal\u00edtica muestra una Hb de 7,6 g/dL, reticulocitos 417.000/uL, Hto 22,8 %, leucocitos 13.540/uL, con 51% de neutr\u00f3filos y 36% de linfocitos, plaquetas 286.000/uL, bilirrubina 2,12 mg/dL, (directa 0,4 mg/dL) y lactato deshidrogenasa 318 U/L (v.n. < 190 U/L). Un estudio b\u00e1sico de la coagulaci\u00f3n se encuentra dentro de los rangos normales. La radiograf\u00eda de t\u00f3rax es normal, as\u00ed como un Eco-Doppler de extremidades inferiores. \u00bfQu\u00e9 tipo de anemia sospechar\u00eda Ud. antes de iniciar los correspondientes estudios confirmatorios?\nOpciones: A: Anemia por c\u00e9lulas falciformes.\tB: Anemia hemol\u00edtica autoinmune.\tC: Anemia por enfermedad cr\u00f3nica.\tD: Anemia por d\u00e9ficit de hierro.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Anemia por c\u00e9lulas falciformes." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba18 Se\u00f1ale a qu\u00e9 corresponde la imagen:\nOpciones: A: Es un gr\u00e1fico para evaluar el sesgo de publicaci\u00f3n.\tB: Es un gr\u00e1fico para cuantificar la curtosis de una distribuci\u00f3n normal.\tC: Es un gr\u00e1fico para cuantificar el error tipo I.\tD: Es un gr\u00e1fico para evaluar bioequivalencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es un gr\u00e1fico para evaluar el sesgo de publicaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba19 Se recibe en el laboratorio la orina de un paciente en estudio por insuficiencia renal. Se realiza un an\u00e1lisis mediante tira reactiva, que se muestra en la imagen. \u00bfCu\u00e1l es su diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: S\u00edndrome nefr\u00f3tico por lesiones m\u00ednimas.\tB: S\u00edndrome nefr\u00edtico.\tC: Nefropat\u00eda intersticial cr\u00f3nica.\tD: Insuficiencia renal prerrenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edndrome nefr\u00edtico." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba20 Paciente de 65 a\u00f1os, fumador, que refiere haber presentado hematuria con co\u00e1gulos. En su proceso diagn\u00f3stico se le realiz\u00f3 una uretrocistoscopia visualiz\u00e1ndose en vejiga esta imagen. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Cistitis aguda.\tB: Tumor vesical.\tC: \u00dalcera vesical.\tD: Esquistosomiasis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tumor vesical." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba21 Hombre de 65 a\u00f1os de edad con insuficiencia renal cr\u00f3nica e hipertenso en tratamiento con enalapril. Acude a Urgencias por malestar general y n\u00e1useas sin dolor tor\u00e1cico. Al llegar al Hospital se le realiz\u00f3 un ECG que se muestra a continuaci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 prueba solicitar\u00eda para confirmar el diagn\u00f3stico de sospecha?\nOpciones: A: Coronariograf\u00eda urgente.\tB: An\u00e1lisis de sangre con ionograma.\tC: TC coronaria.\tD: Ecocardiograma transtor\u00e1cico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: An\u00e1lisis de sangre con ionograma." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba22 El paciente cuyas radiograf\u00edas se muestran est\u00e1 siendo seguido en las consultas de neumolog\u00eda por una bronconeumopat\u00eda obstructiva cr\u00f3nica. Entre sus antecedentes figura una tuberculosis tratada, sin indicios de reactivaci\u00f3n. Consulta por aumento, en el \u00faltimo a\u00f1o, de la tos y m\u00e1s expectoraci\u00f3n de la habitual, con ocasionales esputos hemoptoicos. La radiograf\u00eda simple que se muestra es similar a las realizadas en los controles anuales excepto por un ligero aumento de la radiopacidad sobre la lesi\u00f3n del l\u00f3bulo superior derecho. Se decide realizar TC tor\u00e1cica en posici\u00f3n supino y prono cuyas im\u00e1genes se muestran en un corte de campos pulmonares superiores. \u00bfEl diagn\u00f3stico m\u00e1s probable es?\nOpciones: A: C\u00e1ncer de pulm\u00f3n cavitado.\tB: Micetoma en una cavidad existente.\tC: Absceso pulmonar.\tD: Neumon\u00eda necrotizante.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Micetoma en una cavidad existente." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba23 Hombre de 58 a\u00f1os sin antecedentes cl\u00ednicos ni quir\u00fargicos de inter\u00e9s salvo fumador con historia de disnea progresiva. Acude a urgencias por aumento de su disnea. La radiograf\u00eda de t\u00f3rax practicada se muestra en la imagen. Se\u00f1ale en que grupo semiol\u00f3gico debe encuadrarse:\nOpciones: A: Tumoraci\u00f3n de tejidos blandos de la pared tor\u00e1cica.\tB: Consolidaci\u00f3n alveolar.\tC: Atelectasia.\tD: Derrame pleural.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atelectasia." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba24 Mujer de 35 a\u00f1os de edad, sin h\u00e1bitos t\u00f3xicos, ama de casa. Desde hace 3 a\u00f1os refiere cl\u00ednica de disnea sibilante. Estudiada con radiograf\u00eda de t\u00f3rax y espirometr\u00eda por su m\u00e9dico de Atenci\u00f3n Primaria, es diagnosticada de asma bronquial extr\u00ednseco. Durante el \u00faltimo a\u00f1o ha empeorado la cl\u00ednica a pesar de iniciar tratamiento con un inhalador (formoterol cada 12 horas), siendo remitida a Neumolog\u00eda de zona. Se realiza una espirometr\u00eda con el resultado de: FVC 2.900 mL (103% del te\u00f3rico); FEV1 1.800 mL (77% del te\u00f3rico); FEV1/FVC 65% (78% del te\u00f3rico). Test broncodilatador negativo. En la imagen se muestra la gr\u00e1fica flujo/volumen de la espirometr\u00eda. \u00bfQu\u00e9 prueba diagn\u00f3stica de las siguientes solicitar\u00eda en primer lugar?\nOpciones: A: Pletismograf\u00eda.\tB: Broncofibroscopia.\tC: Prueba de hiperreactividad bronquial con metacolina o histamina.\tD: Prueba de provocaci\u00f3n con ejercicio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Broncofibroscopia." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba25 Un hombre de 45 a\u00f1os de edad, sin antecedentes de inter\u00e9s, acude a urgencias por disnea en las \u00faltimas 24 horas, desde que regres\u00f3 de un viaje desde M\u00e9jico. En urgencias se realizan las pruebas de imagen que se muestran. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Neumon\u00eda bacteriana.\tB: Empiema.\tC: Infarto pulmonar.\tD: Tuberculosis pulmonar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Infarto pulmonar." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba26 Paciente de 74 a\u00f1os que consulta por debilidad muscular. Aporta una TC realizada en otro centro. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes determinaciones apoyar\u00eda nuestra sospecha diagn\u00f3stica m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Anticuerpos frente a receptor de acetilcolina.\tB: Anticuerpos frente a canales del calcio.\tC: Anticuerpos antisintetasa.\tD: TSH y anticuerpos antitiroideos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Anticuerpos frente a receptor de acetilcolina." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba27 Hombre de 30 a\u00f1os, portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que acude al Servicio de Urgencias por p\u00e9rdida progresiva de visi\u00f3n en su ojo izquierdo, sin otra sintomatolog\u00eda oftalmol\u00f3gica acompa\u00f1ante. A la exploraci\u00f3n fundusc\u00f3pica se observa la imagen de la figura. Ante esta imagen, cabe sospechar:\nOpciones: A: Un recuento de linfocitos CD4 inferior a 100.\tB: La patolog\u00eda observada es de origen medicamentoso.\tC: Este paciente requiere un tratamiento quir\u00fargico.\tD: Estamos ante un problema autoinmune.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un recuento de linfocitos CD4 inferior a 100." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba28 \u00bfCu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas o signos es MENOS frecuente en un paciente con la siguiente imagen?\nOpciones: A: Desviaci\u00f3n de la mirada hacia la izquierda.\tB: Hemiparesia derecha.\tC: Disartria.\tD: Pupilas arreactivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Pupilas arreactivas." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba29 Mujer de 32 a\u00f1os de edad, sin ning\u00fan tratamiento en la actualidad, que acude a Urgencias con un cuadro de cefalea, ojos sin inyecci\u00f3n ciliar y el fondo de ojo que se ve en la imagen. A la vista de las alteraciones fundusc\u00f3picas, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes exploraciones ser\u00eda la MENOS relacionada con la sospecha diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Determinaci\u00f3n de creatinina s\u00e9rica.\tB: Medida de la presi\u00f3n arterial (PA).\tC: Auscultaci\u00f3n abdominal (periumbilical) en busca de un soplo.\tD: Medida de la presi\u00f3n intraocular (PIO).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Medida de la presi\u00f3n intraocular (PIO)." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba30 Un ni\u00f1o de 5 a\u00f1os presenta brotes recurrentes de eccemas muy pruriginosos desde hace meses. Su pediatra lo deriva al dermat\u00f3logo. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes exploraciones complementarias deber\u00eda realizar para establecer el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Biopsia cut\u00e1nea.\tB: Anal\u00edtica sangu\u00ednea con determinaci\u00f3n de IgE.\tC: Intradermorreacci\u00f3n con suero aut\u00f3logo.\tD: Ninguna, es suficiente con la anamnesis y exploraci\u00f3n cl\u00ednica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ninguna, es suficiente con la anamnesis y exploraci\u00f3n cl\u00ednica." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba31 Una mujer de 26 a\u00f1os de edad consult\u00f3 por fiebre de 3 semanas de evoluci\u00f3n. La fiebre era diaria, en picos que llegaban a 38,5\u00baC y en alguna ocasi\u00f3n a 39\u00baC, y se acompa\u00f1aba de dolor far\u00edngeo, mialgias y artralgias de grandes articulaciones. A las pocas horas la fiebre remit\u00eda, espont\u00e1neamente o mediante alg\u00fan antit\u00e9rmico. Durante los episodios febriles presentaba una erupci\u00f3n cut\u00e1nea. La paciente refer\u00eda que hab\u00eda presentado dos episodios previos en los dos a\u00f1os anteriores, muy parecidos al actual, que no hab\u00edan sido diagnosticados a pesar de sendos estudios en profundidad. No hab\u00eda realizado viajes fuera de Espa\u00f1a ni refer\u00eda antecedentes epidemiol\u00f3gicos de inter\u00e9s. La exploraci\u00f3n cl\u00ednica durante un episodio febril mostr\u00f3 la erupci\u00f3n cut\u00e1nea que puede observarse en la imagen, que en pocas horas desapareci\u00f3. La paciente tambi\u00e9n presentaba una hiperemia far\u00edngea, adenopat\u00edas peque\u00f1as y dolorosas laterocervicales bilaterales y se palpaba un polo de bazo por debajo del arco costal izquierdo. Para establecer el diagn\u00f3stico es de prever que deban realizarse diversos estudios de laboratorio e imagen. Con todo, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones le parece m\u00e1s adecuada en la actual fase diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Solicitar\u00eda pruebas serol\u00f3gicas para la hepatitis B y C, parvovirus humano B19, virus de Epstein-Barr y prueba para el virus de la inmunodeficiencia humana, dado que la causa m\u00e1s probable son las enfermedades infecciosas, especialmente las infecciones v\u00edricas agudas.\tB: Aunque se trata de un diagn\u00f3stico de exclusi\u00f3n, solicitar\u00eda una ferritina s\u00e9rica por la posibilidad de que se trate de una enfermedad de Still del adulto.\tC: Solicitar\u00eda un estudio inmunol\u00f3gico que incluyera anticuerpos antinucleares, factor reumatoide, anticuerpos antip\u00e9ptidos c\u00edclicos citrulinados y ANCAs para confirmar la sospecha de una enfermedad reum\u00e1tica sist\u00e9mica como la artritis reumatoide o lupus eritematoso sist\u00e9mico.\tD: Solicitar\u00eda un estudio gen\u00e9tico dado que lo m\u00e1s probable es que se trate de una enfermedad autoinflamatoria tipo fiebre mediterr\u00e1nea familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aunque se trata de un diagn\u00f3stico de exclusi\u00f3n, solicitar\u00eda una ferritina s\u00e9rica por la posibilidad de que se trate de una enfermedad de Still del adulto." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba32 Las manos que se muestran en la imagen pertenecen a una mujer de 52 a\u00f1os que consulta porque presenta desde hace 3 a\u00f1os dolor levemoderado intermitente en articulaciones interfal\u00e1ngicas distales y proximales de ambas manos. El dolor se agrava despu\u00e9s de esfuerzos intensos y puede acompa\u00f1arse de tumefacci\u00f3n y rubefacci\u00f3n. Ha tomado anti-inflamatorios no esteroideos durante estos periodos, con mejor\u00eda. Despu\u00e9s de deformarse, las articulaciones le molestan menos. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico es el m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Artritis reumatoide\tB: Artritis psori\u00e1sica.\tC: Artritis gotosa.\tD: Artrosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Artrosis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 sospechar\u00eda en un paciente que tiene una dificultad para elevar lateralmente el brazo (limitaci\u00f3n de la abducci\u00f3n del brazo a partir de los 30 grados) y parestesias en la porci\u00f3n lateral del hombro, sin dolor, y que el d\u00eda anterior ha sufrido una luxaci\u00f3n escapulohumeral?\nOpciones: A: Una lesi\u00f3n del nervio radial.\tB: Una lesi\u00f3n del nervio axilar (circunflejo).\tC: Una lesi\u00f3n del nervio musculocut\u00e1neo.\tD: Una rotura de los ligamentos escapulohumerales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una lesi\u00f3n del nervio axilar (circunflejo)." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 41 a\u00f1os, sin antecedentes de inter\u00e9s, que present\u00f3 hace seis meses disnea de esfuerzo que ha aumentado progresivamente. A la auscultaci\u00f3n mostraba crepitantes basales. En la radiograf\u00eda de t\u00f3rax se apreciaron densidades basales bilaterales. Se realiz\u00f3 biopsia pulmonar abierta. En el estudio histopatol\u00f3gico se observ\u00f3 una lesi\u00f3n compleja, heterog\u00e9nea, con \u00e1reas alteradas que alternaban con otras preservadas, con fibrosis de los septos alveolares y desarrollo de marcados focos fibrobl\u00e1sticos e hiperplasia neumocitaria tipo 2. La afectaci\u00f3n era fundamentalmente subpleural. \u00bfEl diagn\u00f3stico de la lesi\u00f3n pulmonar es?\nOpciones: A: Histiocitosis de c\u00e9lulas de Langerhans.\tB: Neumon\u00eda intersticial usual.\tC: Alveolitis al\u00e9rgica extr\u00ednseca.\tD: Proteinosis alveolar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Neumon\u00eda intersticial usual." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes rasgos morfol\u00f3gicos no esperamos encontrar en la biopsia del cuerpo g\u00e1strico de un paciente con deficiencia de vitamina B12?\nOpciones: A: Helicobacter pylori.\tB: Metaplasia intestinal.\tC: Hiperplasia de c\u00e9lulas endocrinas.\tD: Atrofia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Helicobacter pylori." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre los medicamentos gen\u00e9ricos NO es correcta?:\nOpciones: A: Para demostrar la eficacia y seguridad de un medicamento gen\u00e9rico se deben realizar ensayos cl\u00ednicos de bioequivalencia en pacientes que padecen una de las patolog\u00edas para las que est\u00e1 indicado.\tB: El nombre del medicamento gen\u00e9rico suele coincidir con la denominaci\u00f3n com\u00fan internacional o la denominaci\u00f3n oficial espa\u00f1ola del principio activo seguido del nombre del laboratorio farmac\u00e9utico.\tC: El medicamento gen\u00e9rico tiene el mismo principio activo que el f\u00e1rmaco de referencia pero pueden cambiar los excipientes.\tD: El medicamento gen\u00e9rico tiene que cumplir los mismos requisitos de calidad que los exigidos para cualquier otro medicamento (normas de correcta fabricaci\u00f3n de medicamentos).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Para demostrar la eficacia y seguridad de un medicamento gen\u00e9rico se deben realizar ensayos cl\u00ednicos de bioequivalencia en pacientes que padecen una de las patolog\u00edas para las que est\u00e1 indicado." }, { "input": "Pregunta: Existe un polimorfismo gen\u00e9tico de la enzima tiopurina metiltranferasa que se asocia a un elevado riesgo de toxicidad hematol\u00f3gica grave cuando se administra uno de siguientes f\u00e1rmacos a los individuos homocigotos. \u00bfCu\u00e1l es el f\u00e1rmaco?\nOpciones: A: Warfarina.\tB: Azatioprina.\tC: Isoniazida.\tD: Succinilcolina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Azatioprina." }, { "input": "Pregunta: Adem\u00e1s de la hemorragia, un efecto adverso grave de la heparina es:\nOpciones: A: Hipopotasemia.\tB: Alcalosis metab\u00f3lica.\tC: Diarrea.\tD: Trombocitopenia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trombocitopenia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes antiinflamatorios no esteroideos inhibe de forma m\u00e1s selectiva la ciclooxigenasa 2?\nOpciones: A: Etoricoxib.\tB: Ibuprofeno.\tC: \u00c1cido acetil salic\u00edlico.\tD: Ketorolaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Etoricoxib." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os con s\u00edndrome depresivo mayor en tratamiento con citalopram desde hace 3 meses. Es sometida a colecistectom\u00eda mediante laparoscopia bajo anestesia epidural con la asociaci\u00f3n fentanilo+bupivaca\u00edna. En el postoperatorio desarrolla n\u00e1useas y v\u00f3mitos intensos, agitaci\u00f3n, temblor, midriasis, hipersalivaci\u00f3n, mioclonias e hipertermia. Se\u00f1ale la causa m\u00e1s probable de este cuadro.\nOpciones: A: Intoxicaci\u00f3n por fentanilo.\tB: S\u00edndrome serotonin\u00e9rgico.\tC: Trastorno de angustia.\tD: Psicosis postoperatoria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edndrome serotonin\u00e9rgico." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones referentes a la fisiolog\u00eda y estructuraci\u00f3n del sue\u00f1o es verdadera:\nOpciones: A: Durante el sue\u00f1o REM, aparecen los husos del sue\u00f1o y los complejos K.\tB: La temperatura corporal disminuye ligeramente durante el sue\u00f1o.\tC: El primer periodo de sue\u00f1o REM, suele ser de mayor duraci\u00f3n que los restantes.\tD: La fase I de sue\u00f1o no REM constituye el 30% del tiempo total de sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La temperatura corporal disminuye ligeramente durante el sue\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: Una placa arterioscler\u00f3tica vulnerable se caracteriza por:\nOpciones: A: Presentar un tama\u00f1o superior al 70%.\tB: Un aumento de factores de crecimiento de fibroblastos.\tC: Disminuci\u00f3n de metaloproteasas y fibrolisinas.\tD: Un aumento de macr\u00f3fagos con alto contenido en material lip\u00eddico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un aumento de macr\u00f3fagos con alto contenido en material lip\u00eddico." }, { "input": "Pregunta: En la fisiolog\u00eda renal, una de estas afirmaciones es verdadera:\nOpciones: A: Los segmentos de asa de Henle reabsorben ClNa con un exceso de agua, un efecto esencial para la excreci\u00f3n de orina con osmolaridad diferente a la del plasma.\tB: La reabsorci\u00f3n del bicarbonato en la nefrona se realiza principalmente en el t\u00fabulo contorneado distal.\tC: La excreci\u00f3n urinaria de Na y agua es igual a la suma de la cantidad filtrada a trav\u00e9s de los glom\u00e9rulos y la cantidad reabsorbida por los t\u00fabulos.\tD: En condiciones normales el 80% de la glucosa filtrada se reabsorbe en el t\u00fabulo contorneado proximal y regresa a la circulaci\u00f3n sist\u00e9mica por los capilares peritubulares.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los segmentos de asa de Henle reabsorben ClNa con un exceso de agua, un efecto esencial para la excreci\u00f3n de orina con osmolaridad diferente a la del plasma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo alcanza su valor m\u00e1ximo el flujo sangu\u00edneo coronario del ventr\u00edculo izquierdo?\nOpciones: A: Al comienzo de la di\u00e1stole.\tB: Al comienzo de la s\u00edstole isovolum\u00e9trica.\tC: Cuando la presi\u00f3n a\u00f3rtica es m\u00e1xima.\tD: Cuando el flujo sangu\u00edneo a\u00f3rtico es m\u00e1ximo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Al comienzo de la di\u00e1stole." }, { "input": "Pregunta: En el estudio de la secreci\u00f3n g\u00e1strica, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes pruebas carece de valor?\nOpciones: A: Test de la ureasa.\tB: Determinaci\u00f3n de pepsin\u00f3genos.\tC: Estimulaci\u00f3n con pentagastrina.\tD: Prueba de la comida ficticia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Test de la ureasa." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 19 a\u00f1os con amenorrea primaria est\u00e1 diagnosticada de s\u00edndrome de Turner por un estudio de citogen\u00e9tica. \u00bfQu\u00e9 cariotipo presenta?\nOpciones: A: 47, XYY.\tB: 47, XXY.\tC: 45, X.\tD: 47, XXX.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 45, X." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 27 a\u00f1os acude a la consulta de asesoramiento gen\u00e9tico tras tener un hijo con s\u00edndrome de Down. En el ni\u00f1o se identifica una trisom\u00eda 21 con translocaci\u00f3n 21/21 heredada de la madre. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el riesgo de recurrencia de s\u00edndrome de Down en los futuros hijos de esta mujer?\nOpciones: A: El riesgo de recurrencia ser\u00e1 de un 10-15%, como en el resto de translocaciones.\tB: El 100% de los fetos viables nacer\u00e1n con s\u00edndrome de Down.\tC: El riesgo de recurrencia ser\u00e1 muy bajo (12%).\tD: El riesgo de recurrencia ser\u00e1 del 50%.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El 100% de los fetos viables nacer\u00e1n con s\u00edndrome de Down." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1o de 3 a\u00f1os remitido a consulta de gen\u00e9tica para valoraci\u00f3n por retraso psicomotor, retraso del lenguaje e hiperactividad sin rasgos dism\u00f3rficos significativos ni malformaciones asociadas. Es el primer hijo de una pareja sana, joven y no consangu\u00ednea. Un t\u00edo materno tiene retraso mental y la abuela materna present\u00f3 fallo ov\u00e1rico precoz. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes pruebas diagn\u00f3sticas ser\u00eda la m\u00e1s apropiada para establecer el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Estudio gen\u00e9tico de expansi\u00f3n de tripletes del gen FMR1.\tB: Estudio metab\u00f3lico completo.\tC: Cariotipo de alta resoluci\u00f3n.\tD: Evaluaci\u00f3n psicom\u00e9trica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Estudio gen\u00e9tico de expansi\u00f3n de tripletes del gen FMR1." }, { "input": "Pregunta: La opsoninas son mol\u00e9culas capaces de reconocer estructuras de la superficie de los microorganismos y de este modo facilitan:\nOpciones: A: La lisis de dichos microorganismos.\tB: La fagocitosis de dichos microorganismos.\tC: Las reacciones de hipersensibilidad de tipo I frente a dichos microorganismos.\tD: La anergia de las c\u00e9lulas T espec\u00edficas frente a dichos microorganismos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La fagocitosis de dichos microorganismos." }, { "input": "Pregunta: Entre las m\u00e1s importantes funciones de la inmunoglobulina A secretora se encuentra:\nOpciones: A: La defensa de las mucosas.\tB: La respuesta secundaria adquirida en trasplante.\tC: La actividad citot\u00f3xica dependiente de anticuerpos, mediante receptores para su fracci\u00f3n constante en el macr\u00f3fago.\tD: La respuesta celular T alog\u00e9nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La defensa de las mucosas." }, { "input": "Pregunta: Ciertas enfermedades autoinmunes se han asociado con deficiencias gen\u00e9ticas del sistema del complemento. Concretamente, la deficiencia en C4 se ha asociado con:\nOpciones: A: Lupus eritematoso sist\u00e9mico.\tB: Artritis reumatoide.\tC: Miastenia gravis.\tD: Diabetes mellitus tipo 1.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Lupus eritematoso sist\u00e9mico." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1a de 6 meses de edad, primera hija de una pareja espa\u00f1ola consangu\u00ednea sin antecedentes familiares de inter\u00e9s. Acude a urgencias en invierno por fiebre elevada (39-40,5\u00baC) de tres d\u00edas de evoluci\u00f3n, postraci\u00f3n, p\u00e9rdida de apetito y marcado distr\u00e9s respiratorio. En la exploraci\u00f3n se observa un importante retraso ponderal, ausencia de sombra t\u00edmica en la radiograf\u00eda de t\u00f3rax y en el hemograma se detecta un nivel de linfocitos circulantes de 920/mm3. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Se debe sospechar una agammaglobulinemia ligada al cromosoma X y se debe solicitar urgentemente la cuantificaci\u00f3n de los linfocitos B circulantes.\tB: Se trata de una infecci\u00f3n respiratoria t\u00edpica de la \u00e9poca del a\u00f1o, que requiere tratamiento antibi\u00f3tico sin necesidad de realizar pruebas adicionales.\tC: Se debe sospechar una inmunodeficiencia com\u00fan variable y se debe solicitar la capacidad de producci\u00f3n de anticuerpos mediante ensayos funcionales in vitro.\tD: Se debe sospechar una inmunodeficiencia severa combinada y solicitar la cuantificaci\u00f3n de las subpoblaciones linfocitarias T, B y NK.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se debe sospechar una inmunodeficiencia severa combinada y solicitar la cuantificaci\u00f3n de las subpoblaciones linfocitarias T, B y NK." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 80 a\u00f1os procedente de una residencia de ancianos. Presenta sepsis de origen urinario que no responde al tratamiento emp\u00edrico con ceftriaxona. En los hemocultivos y urocultivos crece E. coli resistente a cefalosporinas. El laboratorio nos informa que es una cepa productora de betalactamasas de espectro ampliado. \u00bfQu\u00e9 antibi\u00f3tico, entre los siguientes, debe utilizarse?\nOpciones: A: Ertapenem.\tB: Amoxicilina/clavul\u00e1nico.\tC: Piperacilina/Tazobactan.\tD: Ciprofloxacino.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ertapenem." }, { "input": "Pregunta: Un paciente presenta una infecci\u00f3n urinaria litog\u00e9nica por formaci\u00f3n de c\u00e1lculos de estruvita. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes microorganismos es probablemente el agente causal de la infecci\u00f3n?\nOpciones: A: Enterobacter aerogenes.\tB: Staphylococcus aureus.\tC: Yersinia enterocolitica.\tD: Proteus mirabilis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Proteus mirabilis." }, { "input": "Pregunta: Previo a la realizaci\u00f3n de un trasplante de \u00f3rganos, se determina de forma sistem\u00e1tica el estatus serol\u00f3gico (presencia de anticuerpos) tanto del donante como del posible receptor, frente a determinados microorganismos, entre los que se incluye citomegalovirus (CMV). \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes situaciones, se da la mayor incidencia de enfermedad por CMV, en los receptores de un trasplante de \u00f3rganos s\u00f3lidos?\nOpciones: A: Cuando tanto el donante como el receptor del \u00f3rgano tienen serolog\u00eda positiva frente a CMV.\tB: Cuando el donante tiene serolog\u00eda negativa frente a CMV y el receptor positiva.\tC: Cuando tanto el donante como el receptor del \u00f3rgano tienen serolog\u00eda negativa frente a CMV.\tD: Cuando el donante tiene serolog\u00eda positiva frente a CMV y el receptor negativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cuando el donante tiene serolog\u00eda positiva frente a CMV y el receptor negativa." }, { "input": "Pregunta: En un paciente infectado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se inicia tratamiento antirretroviral. Para el seguimiento evolutivo de la infecci\u00f3n y control del tratamiento, cu\u00e1l de las siguientes determinaciones es m\u00e1s \u00fatil:\nOpciones: A: Detecci\u00f3n de anticuerpos mediante t\u00e9cnica de Western blot.\tB: Detecci\u00f3n de ant\u00edgeno p24.\tC: Cuantificaci\u00f3n de la carga viral en plasma por t\u00e9cnicas de amplificaci\u00f3n gen\u00f3mica.\tD: Detecci\u00f3n de anticuerpos mediante t\u00e9cnica de ELISA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuantificaci\u00f3n de la carga viral en plasma por t\u00e9cnicas de amplificaci\u00f3n gen\u00f3mica." }, { "input": "Pregunta: De la siguiente lista de antimicrobianos, \u00bfcu\u00e1l NO elegir\u00eda como tratamiento secuencial en un paciente al que va a dar de alta a su domicilio?\nOpciones: A: Amoxicilina-clavul\u00e1nico.\tB: Claritromicina.\tC: Gentamicina.\tD: Ciprofloxacino.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gentamicina." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 35 a\u00f1os es valorado por haber sufrido un s\u00edncope. En el electrocardiograma se observan ondas Q profundas y a la auscultaci\u00f3n destaca la presencia de un soplo sist\u00f3lico en borde esternal izquierdo bajo. \u00bfCu\u00e1l es su diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Miocardiopat\u00eda hipertr\u00f3fica obstructiva.\tB: Estenosis mitral.\tC: Insuficiencia a\u00f3rtica.\tD: Comunicaci\u00f3n interauricular.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Miocardiopat\u00eda hipertr\u00f3fica obstructiva." }, { "input": "Pregunta: El injerto de derivaci\u00f3n arterial (bypass coronario) que presenta una mayor permeabilidad a largo plazo (superior a 90% a los 10 a\u00f1os de la cirug\u00eda) y, por tanto, se emplea preferentemente para la cirug\u00eda de revascularizaci\u00f3n coronaria es:\nOpciones: A: Vena safena aut\u00f3loga.\tB: Vena cef\u00e1lica aut\u00f3loga.\tC: Arteria tor\u00e1cica o mamaria interna.\tD: Arteria radial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Arteria tor\u00e1cica o mamaria interna." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al tratamiento de la insuficiencia mitral grave, se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es FALSA:\nOpciones: A: La reparaci\u00f3n de la v\u00e1lvula mitral mantiene la funci\u00f3n del ventr\u00edculo izquierdo en un grado mayor que la sustituci\u00f3n valvular.\tB: El tratamiento quir\u00fargico est\u00e1 indicado en pacientes asintom\u00e1ticos cuando existe disfunci\u00f3n ventricular izquierda (fracci\u00f3n eyecci\u00f3n ventr\u00edculo izquierdo < 60% y/o di\u00e1metro telesist\u00f3lico ventricular izquierdo > 40 mm).\tC: El tratamiento quir\u00fargico est\u00e1 indicado en pacientes sintom\u00e1ticos, especialmente por encima de una fracci\u00f3n de eyecci\u00f3n de ventr\u00edculo izquierdo de 30%.\tD: La reparaci\u00f3n valvular mitral tiene un riesgo quir\u00fargico superior a la cirug\u00eda de sustituci\u00f3n valvular mitral.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La reparaci\u00f3n valvular mitral tiene un riesgo quir\u00fargico superior a la cirug\u00eda de sustituci\u00f3n valvular mitral." }, { "input": "Pregunta: Entre los factores asociados a la aparici\u00f3n de shock cardiog\u00e9nico en el infarto agudo de miocardio, NO se encuentra:\nOpciones: A: Extrasistolia ventricular monomorfa.\tB: Antecedentes de hipertensi\u00f3n arterial y/o diabetes mellitus.\tC: Edad avanzada.\tD: Antecedentes de infarto de miocardio previo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Extrasistolia ventricular monomorfa." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 47 a\u00f1os sin antecedentes de inter\u00e9s, es diagnosticado de hipertensi\u00f3n arterial hace un a\u00f1o. Sigue tratamiento con amlodipino 10 mg (1-0-0) y losartan/hidroclorotiazida 100/25 mg (1-0-0), y realiza dieta hipos\u00f3dica, con buena adherencia. A pesar de ello tiene cifras de PA 168/92 mmHg. \u00bfCu\u00e1l es el siguiente paso a realizar?\nOpciones: A: A\u00f1adir un cuarto f\u00e1rmaco.\tB: Incrementar la dosis de alguno de los que est\u00e1 tomando.\tC: Realizar una monitorizaci\u00f3n ambulatoria de la presi\u00f3n arterial (MAPA).\tD: Realizar un estudio para descartar hipertensi\u00f3n arterial secundaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Realizar una monitorizaci\u00f3n ambulatoria de la presi\u00f3n arterial (MAPA)." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 76 a\u00f1os de edad diagnosticado de insuficiencia cardiaca, en fibrilaci\u00f3n auricular cr\u00f3nica, con disfunci\u00f3n sist\u00f3lica severa (fracci\u00f3n de eyecci\u00f3n 33%). Sigue tratamiento con inhibidor de enzima convertidora de la angiotensina, betabloqueante y diur\u00e9tico tiaz\u00eddico. Pese a ello se encuentra sintom\u00e1tico, en clase funcional II de la NYHA. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda la actitud a seguir?\nOpciones: A: A\u00f1adir\u00eda espironolactona.\tB: Suspender\u00eda tratamiento betabloqueante.\tC: A\u00f1adir\u00eda al tratamiento amiodarona.\tD: A\u00f1adir\u00eda al tratamiento verapamil.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A\u00f1adir\u00eda espironolactona." }, { "input": "Pregunta: De la siguientes enfermedades, una de ellas puede manifestarse con ausencia de pulso venoso yugular:\nOpciones: A: Pericarditis constrictiva.\tB: S\u00edndrome de vena cava superior.\tC: Insuficiencia tric\u00faspide.\tD: Insuficiencia cardiaca.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edndrome de vena cava superior." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 25 a\u00f1os de edad, militar de profesi\u00f3n, es encontrado en coma con temperatura de 41\u00baC tras ejercicio f\u00edsico vigoroso a mediod\u00eda un d\u00eda caluroso. Su presi\u00f3n arterial pese al aporte de 3 litros de cristaloides es de 80 mm de Hg, con oliguria y ascenso de lactato. Su frecuencia cardiaca es de 125 lpm con ECG que muestra una taquicardia supraventricular. En la anal\u00edtica destaca una actividad de protrombina de 30% e INR de 3. Se\u00f1ale la respuesta verdadera:\nOpciones: A: La elevaci\u00f3n de enzimas musculares es mayor en el golpe de calor cl\u00e1sico que en golpe de calor por ejercicio.\tB: Se debe realizar una punci\u00f3n lumbar para el diagn\u00f3stico del cuadro.\tC: Hay que administrar digoxina para control de la frecuencia cardiaca.\tD: Se deben evitar los vasoconstrictores perif\u00e9ricos para el tratamiento de la hipotensi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se deben evitar los vasoconstrictores perif\u00e9ricos para el tratamiento de la hipotensi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e9todo hemodin\u00e1mico m\u00e1s importante en el diagn\u00f3stico de la isquemia cr\u00f3nica de las extremidades inferiores es:\nOpciones: A: An\u00e1lisis de las curvas de flujo por velocimetr\u00eda doppler.\tB: Medici\u00f3n segmentaria de presiones.\tC: Valoraci\u00f3n del \u00edndice tobillo-brazo o \u00edndice de Yao.\tD: Pletismograf\u00eda a nivel distal de las extremidades.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Valoraci\u00f3n del \u00edndice tobillo-brazo o \u00edndice de Yao." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las formas cl\u00ednicas del eritema multiforme, todas las afirmaciones siguientes son correctas EXCEPTO:\nOpciones: A: Las formas minor se asocian a la infecci\u00f3n por virus del Herpes simple y se caracterizan por las denominadas lesiones en diana.\tB: Las formas major, o s\u00edndrome de StevensJohnson, se caracterizan por la ausencia de afectaci\u00f3n de las mucosas.\tC: La afectaci\u00f3n de las mucosas en las formas minor se observa en alrededor del 25% de los casos y se limita a la mucosa oral.\tD: La necrolisis epid\u00e9rmica t\u00f3xica, cuadro caracterizado por el despegamiento de amplias \u00e1reas de la piel, representa la forma m\u00e1s grave de eritema multiforme major y se relaciona con la ingesta de f\u00e1rmacos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las formas major, o s\u00edndrome de StevensJohnson, se caracterizan por la ausencia de afectaci\u00f3n de las mucosas." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 43 a\u00f1os consulta por presentar un nevus cong\u00e9nito en brazo que en el \u00faltimo mes ha cambiado de forma y color. Se realiza extirpaci\u00f3n quir\u00fargica de la lesi\u00f3n y el diagn\u00f3stico anatomopatol\u00f3gico es el siguiente: melanoma de extensi\u00f3n superficial no ulcerado de 1,3 mm de invasi\u00f3n vertical, 1 mitosis/mm2, que dista 2 mm del margen de resecci\u00f3n m\u00e1s pr\u00f3ximo. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica no se palpan adenopat\u00edas regionales \u00bfCu\u00e1l es la actitud a seguir a continuaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Realizar una PET/TC para investigar si existen met\u00e1stasis viscerales.\tB: Realizar ampliaci\u00f3n de m\u00e1rgenes quir\u00fargicos a 1 cm y biopsia selectiva de ganglio centinela.\tC: Realizar ampliaci\u00f3n de m\u00e1rgenes quir\u00fargicos a 1 cm y linfadenectom\u00eda axilar.\tD: S\u00f3lo es necesario realizar ampliaci\u00f3n de m\u00e1rgenes quir\u00fargicos a 2 cm y despu\u00e9s seguimiento peri\u00f3dico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Realizar ampliaci\u00f3n de m\u00e1rgenes quir\u00fargicos a 1 cm y biopsia selectiva de ganglio centinela." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os de edad, con antecedentes de xeroftalm\u00eda y xerostom\u00eda, que acude en julio del 2014 por presentar una erupci\u00f3n de lesiones eritematosas anulares, de bordes m\u00e1s activos, en escote y parte superior de la espalda desde hace 15 d\u00edas, coincidiendo con unas vacaciones en Menorca. En el momento de la exploraci\u00f3n observamos que algunas de las lesiones tienden a resolverse sin dejar cicatriz. Tiene buen estado general y el resto de la exploraci\u00f3n f\u00edsica es normal. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Lupus eritematoso subagudo.\tB: Ti\u00f1a corporis.\tC: Porfiria cut\u00e1nea tarda.\tD: Eritema anular centr\u00edfugo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Lupus eritematoso subagudo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes NO se considera una complicaci\u00f3n general del acceso laparosc\u00f3pico en cirug\u00eda abdominal?\nOpciones: A: Hemorragia de \u00f3rganos s\u00f3lidos.\tB: \u00cdleo paral\u00edtico.\tC: Hernia en los orificios de acceso abdominal.\tD: Neumomediastino.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00cdleo paral\u00edtico." }, { "input": "Pregunta: Un hombre 53 a\u00f1os, sin antecedentes de inter\u00e9s, presenta dolor en fosa il\u00edaca derecha de 12 d\u00edas de evoluci\u00f3n. Su m\u00e9dico de familia le prescribi\u00f3 antibi\u00f3tico oral y analgesia por sospecha de infecci\u00f3n de orina. Acude por persistencia del dolor y fiebre. En tomograf\u00eda se detecta un plastr\u00f3n apendicular y un absceso de 7 cent\u00edmetros. Indique el tratamiento m\u00e1s adecuada:\nOpciones: A: Apendicectom\u00eda urgente.\tB: Antibioterapia, drenaje percut\u00e1neo de la colecci\u00f3n y programar apendicectom\u00eda en 12 semanas.\tC: Intervenci\u00f3n urgente con hemicolectom\u00eda derecha y resecci\u00f3n intestinal con drenaje de absceso.\tD: Aspiraci\u00f3n nasog\u00e1strica, fluidoterapia iv, ertapenem iv y reevaluaci\u00f3n en una semana.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Antibioterapia, drenaje percut\u00e1neo de la colecci\u00f3n y programar apendicectom\u00eda en 12 semanas." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 83 a\u00f1os, institucionalizado, dependiente para las actividades de la vida diaria, diab\u00e9tico e hipertenso, sin historia de cirug\u00eda abdominal previa. Acude a urgencias por presentar distensi\u00f3n abdominal, ausencia de emisi\u00f3n de gas y heces. En la exploraci\u00f3n destaca abdomen distendido y timpanizado, algo doloroso, sin peritonismo. No se palpan hernias. Anal\u00edtica normal. En la radiograf\u00eda simple se detecta una imagen en abdomen en \u201cgrano de caf\u00e9 en sigma\u201d. Se\u00f1ale seg\u00fan el diagn\u00f3stico que sospeche la actitud m\u00e1s correcta a seguir de las siguientes:\nOpciones: A: Realizar TC abdominal por sospecha de diverticulitis.\tB: Realizaci\u00f3n urgente de arteriograf\u00eda por sospecha de isquemia mesent\u00e9rica.\tC: Devolvulaci\u00f3n por endoscopia digestiva baja.\tD: Infusi\u00f3n de neostigmina bajo control hemodin\u00e1mico por S\u00edndrome de Ogilvie.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Devolvulaci\u00f3n por endoscopia digestiva baja." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 35 a\u00f1os acude a la consulta refiriendo la aparici\u00f3n de un bulto en la regi\u00f3n inguinal derecha que no produce ninguna sintomatolog\u00eda. A la exploraci\u00f3n cl\u00ednica sugiere una hernia inguinal. Todas las siguientes afirmaciones son correctas EXCEPTO:\nOpciones: A: Debe realizarse una ecograf\u00eda para confirmar el diagn\u00f3stico.\tB: La exploraci\u00f3n f\u00edsica debe realizarse tanto en dec\u00fabito supino como en bipedestaci\u00f3n.\tC: Es altamente probable que se trate de una hernia inguinal indirecta.\tD: En caso de tratamiento quir\u00fargico la t\u00e9cnica de elecci\u00f3n ser\u00eda una reparaci\u00f3n sin tensi\u00f3n con una malla prot\u00e9sica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Debe realizarse una ecograf\u00eda para confirmar el diagn\u00f3stico." }, { "input": "Pregunta: Un paciente de 55 a\u00f1os, con historia de 15 a\u00f1os de colitis ulcerosa, presenta en una colonoscopia de control un c\u00e1ncer de recto a ocho cm del margen anal y actividad moderada de su colitis sobre todo en el lado izquierdo del colon. Se estadifica como T2N0M0 tras realizar pruebas de imagen. \u00bfCu\u00e1l es la intervenci\u00f3n correcta para su tratamiento?\nOpciones: A: Panproctocolectom\u00eda con reservorio ileoanal e ileostom\u00eda de protecci\u00f3n.\tB: Resecci\u00f3n anterior baja de recto con ileostom\u00eda lateral de protecci\u00f3n.\tC: Amputaci\u00f3n abdominoperineal de recto.\tD: Radioterapia externa, y si hay buena respuesta, hacer una cirug\u00eda local y mantener tratamiento m\u00e9dico de su enfermedad inflamatoria intestinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Panproctocolectom\u00eda con reservorio ileoanal e ileostom\u00eda de protecci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 57 a\u00f1os de edad con artritis reumatoide sigue tratamiento habitual con corticoides. Est\u00e1 en estudio por presentar un cuadro de dolor en epigastrio, con n\u00e1useas ocasionales y disminuci\u00f3n de apetito. En la an\u00e1l\u00edtica presenta: Hb 15 g/dL, Fe 55 ug/dL, PCR 3 mg/dL, VSG 42 mm a la primera hora. Fibrogastroscopia: hernia de hiato de 3 cm y una \u00falcera a nivel de antro, excavada, de 1 cm, con bordes elevados y regulares y con confluencia de pliegues, que se biopsia. El estudio histol\u00f3gico muestra signos de inflamaci\u00f3n aguda y metaplasia intestinal. TC abdominal normal. \u00bfQu\u00e9 actitud, de las que se mencionan a continuaci\u00f3n, considera que es la m\u00e1s adecuada para el tratamiento de este paciente?\nOpciones: A: Tratamiento erradicador del Helicobacter pylorii.\tB: Tratamiento con inhibidores de la bomba de protones y una gastroscopia de control con biopsia a las 8 semanas.\tC: Suspender corticoides.\tD: Tratamiento quir\u00fargico (Billrroth I).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tratamiento con inhibidores de la bomba de protones y una gastroscopia de control con biopsia a las 8 semanas." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 63 a\u00f1os con antecedentes familiares de primer grado de c\u00e1ncer colorrectal a los 56 a\u00f1os. En sus antecedentes personales destaca un episodio de rectorragia secundaria a s\u00edndrome hemorroidal hace 15 a\u00f1os por lo que se realiz\u00f3 una colonoscopia que fue normal y no ha vuelto a presentar rectorragia. Acude a urgencias por episodio de hematoquecia. FC 120 lpm y PA 70/40 mmHg. El an\u00e1lisis de sangre muestra una hemoglobina de 8 g/dL. Se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA en lo que respecta al manejo de este paciente:\nOpciones: A: Aun si no se logra la estabilidad hemodin\u00e1mica hay que insistir en la preparaci\u00f3n del colon.\tB: Si la colonoscopia es normal, una endoscopia digestiva alta puede dar el diagn\u00f3stico en el 10-15% de los casos.\tC: La colonoscopia es la exploraci\u00f3n con la mejor relaci\u00f3n coste/efectividad por su seguridad, sensibilidad y potencial terap\u00e9utico.\tD: La gammagraf\u00eda con Tc99m es de contrastada utilidad si se sospecha un divert\u00edculo de Meckel.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aun si no se logra la estabilidad hemodin\u00e1mica hay que insistir en la preparaci\u00f3n del colon." }, { "input": "Pregunta: Acude a su consulta un hombre de 63 a\u00f1os con antecedente de cirrosis hep\u00e1tica alcoh\u00f3lica estable, que no realiza seguimiento ni tratamiento tras haber estado viviendo en el extranjero. No presenta datos de encefalopat\u00eda, hay ascitis moderada a la exploraci\u00f3n y en la anal\u00edtica presenta una bilirrubina de 1,8 mg/dL, una alb\u00famina de 3,4 g/dL y una actividad de protrombina del 50% (Child-Pugh B-8). Aporta pruebas complementarias realizadas hace dos a\u00f1os: una ecograf\u00eda abdominal sin ascitis, vena porta de 15 mm de di\u00e1metro y esplenomegalia, as\u00ed como una endoscopia oral con presencia de varices esof\u00e1gicas grado IV, si bien no ha tenido hasta la fecha hemorragia digestiva alta conocida. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones le parece la MENOS adecuada para este paciente?\nOpciones: A: Aunque est\u00e9 estable y no tenga fiebre ni dolor, debe realizarse una paracentesis diagn\u00f3stica, al ser el primer episodio conocido de ascitis.\tB: Est\u00e1 indicado realizar una nueva ecograf\u00eda para descartar causas que puedan provocar una ascitis de novo (trombosis de vena porta, hepatocarcinoma, etc.).\tC: Est\u00e1 indicado el inicio de tratamiento con betabloqueantes no cardioselectivos porque presenta varices grandes, aunque nunca haya sangrado, ya que prolongan la supervivencia.\tD: La instauraci\u00f3n del tratamiento diur\u00e9tico debemos iniciarla en un periodo corto de hospitalizaci\u00f3n para asegurarnos que no aparece fallo renal o hiponatremia grave asociada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La instauraci\u00f3n del tratamiento diur\u00e9tico debemos iniciarla en un periodo corto de hospitalizaci\u00f3n para asegurarnos que no aparece fallo renal o hiponatremia grave asociada." }, { "input": "Pregunta: En el diagn\u00f3stico de carcinoma hepatocelular, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: El estudio histol\u00f3gico es obligatorio en todos los casos.\tB: En pacientes cirr\u00f3ticos el diagn\u00f3stico se puede realizar mediante t\u00e9cnicas de imagen din\u00e1micas.\tC: En pacientes cirr\u00f3ticos el diagn\u00f3stico se puede realizar ante la sospecha cl\u00ednica y niveles de la alfa fetoprote\u00edna mayores de 100 ng/dL.\tD: La arteriograf\u00eda es la \u00fanica t\u00e9cnica que demuestra de forma fiable la caracter\u00edstica fundamental de este tumor que es la hipervascularizaci\u00f3n arterial.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En pacientes cirr\u00f3ticos el diagn\u00f3stico se puede realizar mediante t\u00e9cnicas de imagen din\u00e1micas." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 57 a\u00f1os con cirrosis hep\u00e1tica et\u00edlica, en abstinencia de m\u00e1s de 6 a\u00f1os, tiene una funci\u00f3n hep\u00e1tica en grado A de Child, varices esof\u00e1gicas grado II y buena situaci\u00f3n cl\u00ednica (ECOG 1). Es diagnosticado de un carcinoma hepatocelular en el l\u00f3bulo hep\u00e1tico derecho, de 8 cm de di\u00e1metro y con trombosis de la rama portal adyacente. El tratamiento m\u00e1s indicado es:\nOpciones: A: Trasplante hep\u00e1tico.\tB: Resecci\u00f3n quir\u00fargica.\tC: Quimioembolizaci\u00f3n transarterial con microesferas liberadoras de f\u00e1rmacos (TACE-DEB).\tD: Sorafenib.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sorafenib." }, { "input": "Pregunta: En el diagn\u00f3stico diferencial de un paciente con ascitis, el gradiente seroasc\u00edtico de alb\u00famina es muy importante. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes situaciones cl\u00ednicas NO se asocia a un gradiente mayor de 1,1 g/dL?\nOpciones: A: Cirrosis hep\u00e1tica.\tB: Carcinomatosis peritoneal.\tC: S\u00edndrome de Budd-Chiari\tD: Insuficiencia hep\u00e1tica aguda (hepatitis fulminante).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Carcinomatosis peritoneal." }, { "input": "Pregunta: Ante la sospecha cl\u00ednica de sobrecrecimiento bacteriano intestinal, todas las siguientes afirmaciones son ciertas EXCEPTO:\nOpciones: A: La biopsia es la prueba diagn\u00f3stica.\tB: Presencia de anemia.\tC: Antecedentes de cirug\u00eda gastrointestinal.\tD: Presencia de diarrea.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La biopsia es la prueba diagn\u00f3stica." }, { "input": "Pregunta: Acerca de la enfermedad cel\u00edaca, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es FALSA?\nOpciones: A: Los estudios serol\u00f3gicos para el diagn\u00f3stico de enfermedad cel\u00edaca se deben realizar con el individuo realizando una dieta que incluya gluten.\tB: La causa m\u00e1s com\u00fan de persistencia de t\u00edtulos serol\u00f3gicos elevados es la ausencia de cumplimiento diet\u00e9tico o la ingesta inadvertida de gluten.\tC: El test serol\u00f3gico inicial de cribado de enfermedad cel\u00edaca es la IgA antitransglutaminasa.\tD: La investigaci\u00f3n de HLA-DQ2/DQ8 se debe de emplear de rutina para descartar la existencia de enfermedad cel\u00edaca.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La investigaci\u00f3n de HLA-DQ2/DQ8 se debe de emplear de rutina para descartar la existencia de enfermedad cel\u00edaca." }, { "input": "Pregunta: La pseudoobstrucci\u00f3n intestinal cr\u00f3nica es una enfermedad caracterizada por:\nOpciones: A: M\u00faltiples estenosis y ulceraciones del intestino delgado.\tB: Hipertensi\u00f3n portal secundaria con estasis venoso intestinal.\tC: Propulsi\u00f3n ineficaz del contenido del intestino delgado con dolor y distensi\u00f3n abdominal.\tD: Relajaci\u00f3n defectuosa del esf\u00ednter anal con evacuaci\u00f3n dificultosa de heces.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Propulsi\u00f3n ineficaz del contenido del intestino delgado con dolor y distensi\u00f3n abdominal." }, { "input": "Pregunta: El marcador serol\u00f3gico m\u00e1s \u00fatil para el diagn\u00f3stico de una pancreatitis autoinmune tipo I es:\nOpciones: A: El anticuerpo anticitoplasma de los neutr\u00f3filos (ANCA).\tB: El anticuerpo antimitocondrial (AMA).\tC: El anticuerpo antimicrosomal.\tD: El nivel de Ig G4.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El nivel de Ig G4." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 64 a\u00f1os, obesa, con dolor epig\u00e1strico intenso irradiado en cintur\u00f3n, febr\u00edcula, hiperamilasemia marcada, hematocrito del 48% y creatinina s\u00e9rica discretamente elevada. En la TC abdominal se evidencia un p\u00e1ncreas con agrandamiento difuso, contorno irregular, inflamaci\u00f3n alrededor de la gl\u00e1ndula y una acumulaci\u00f3n de l\u00edquido intrapancre\u00e1tica. \u00bfCu\u00e1l de estas opciones es CIERTA en relaci\u00f3n al manejo de la paciente?\nOpciones: A: La reanimaci\u00f3n mediante fluidoterapia en\u00e9rgica es b\u00e1sica en el tratamiento.\tB: Debe administrarse desde el inicio antibioterapia con fines profil\u00e1cticos para evitar la necrosis infectada.\tC: La nutrici\u00f3n parenteral total est\u00e1 indicada a partir de las 48-72 horas.\tD: El uso de inhibidores de la proteasa (aprotinina) ha demostrado un efecto beneficioso en estos casos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La reanimaci\u00f3n mediante fluidoterapia en\u00e9rgica es b\u00e1sica en el tratamiento." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 61 a\u00f1os con antecedentes HTA y fibrilaci\u00f3n auricular que es seguida en la consulta de endocrinolog\u00eda por un bocio multinodular (BMN) con m\u00faltiples n\u00f3dulos en ambos l\u00f3bulos de entre 2,5 y 3 cm, ninguno con caracter\u00edsticas de malignidad en las pruebas de imagen. En la \u00faltima revisi\u00f3n refiere desde hace 6 meses disfagia para s\u00f3lidos. En la anal\u00edtica presenta una TSH de 0,001 uU/mL (0,47-4,68) y T4-libre de 1,62 ng/mL (0,78-2,19). En la ecograf\u00eda de seguimiento se describe un BMN grande con componente intrator\u00e1cico y m\u00faltiples n\u00f3dulos, uno de los cuales presenta un aumento de tama\u00f1o de 3 a 4,4 cm con respecto al control previo de hace un a\u00f1o. Se solicita punci\u00f3n aspiraci\u00f3n de dicho n\u00f3dulo siendo el resultado de la citolog\u00eda compatible con bocio coloide (citolog\u00eda benigna). \u00bfCu\u00e1l es la actitud m\u00e1s correcta a seguir?\nOpciones: A: Seguimiento anual con ecograf\u00eda tiroidea y anal\u00edtica de funci\u00f3n tiroidea.\tB: Tratamiento con Yodo radiactivo (I-131).\tC: Tratamiento con antitiroideos de s\u00edntesis.\tD: Tiroidectom\u00eda total.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiroidectom\u00eda total." }, { "input": "Pregunta: La diabetes mellitus tipo 1:\nOpciones: A: Suele asociarse a obesidad.\tB: Puede asociarse a otras enfermedades endocrinas autoinmunes.\tC: Es m\u00e1s frecuente que la tipo 2.\tD: Suele controlarse inicialmente con antidiab\u00e9ticos orales, aunque puede necesitar insulina con el tiempo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Puede asociarse a otras enfermedades endocrinas autoinmunes." }, { "input": "Pregunta: El coma hiperglic\u00e9mico hiperosmolar no cet\u00f3sico:\nOpciones: A: Cursa con una osmolaridad plasm\u00e1tica eficaz >320 mOsm/Kg.\tB: Implica siempre la necesidad de tratamiento con insulina tras su curaci\u00f3n.\tC: Precisa un importante aporte de bicarbonato para su tratamiento.\tD: Es una forma habitual de presentaci\u00f3n de la diabetes juvenil.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cursa con una osmolaridad plasm\u00e1tica eficaz >320 mOsm/Kg." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 60 a\u00f1os que sufri\u00f3 un infarto de miocardio hace 1 a\u00f1o. Se lo remiten para valorar su tratamiento. Est\u00e1 tomando gemfibrozilo 900 mg, lisinopril 20 mg, aspirina 100 mg y carvedilol 25 mg. En sus an\u00e1lisis tiene cLDL 162 mg/dL, cHDL 46 mg/dL, triglic\u00e9ridos 132 mg/dL, colesterol total 220 mg/dL. \u00bfQu\u00e9 actitud terap\u00e9utica le parece m\u00e1s razonable?\nOpciones: A: Insistir en cambios de estilo de vida y mantener el mismo tratamiento.\tB: Es prioritario aumentar el cHDL con \u00e1cido nicot\u00ednico.\tC: Hay que disminuir cLDL cambiando gemfibrozilo por atorvastatina.\tD: Retirar el betabloqueante por si altera los l\u00edpidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hay que disminuir cLDL cambiando gemfibrozilo por atorvastatina." }, { "input": "Pregunta: Ante un paciente diagnosticado de acromegalia por tumor hipofisario, intervenido y con enfermedad residual, en tratamiento cr\u00f3nico con an\u00e1logos de somatostatina, es necesario hacer despistaje sistem\u00e1tico de otros tumores ya que se asocian en casi un tercio de los pacientes que padecen esta enfermedad. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes patolog\u00edas es imprescindible descartar peri\u00f3dicamente?\nOpciones: A: Meningiomas.\tB: Carcinoma medular de tiroides.\tC: Carcinoma microc\u00edtico pulmonar.\tD: P\u00f3lipos y carcinoma de colon.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: P\u00f3lipos y carcinoma de colon." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 33 a\u00f1os remitido desde la consulta de digestivo. Est\u00e1 diagnosticado de hipergastrinemia secundaria a tumor de c\u00e9lulas de islote pancre\u00e1tico y le han detectado una calcemia de 12,3 mg/dL (normal 8,5-10,5). \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Neoplasia endocrina m\u00faltiple tipo 1.\tB: S\u00edndrome de McCune-Albright.\tC: Complejo de Carney.\tD: S\u00edndrome poliglandular autoinmune tipo I.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Neoplasia endocrina m\u00faltiple tipo 1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes se considera enfermedad por dep\u00f3sito lisosomal?\nOpciones: A: Hemocromatosis primaria homocig\u00f3tica.\tB: Porfiria aguda intermitente.\tC: S\u00edndrome de Lesch-Nyhan.\tD: Enfermedad de Fabry.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enfermedad de Fabry." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 43 a\u00f1os intervenida hace 6 a\u00f1os de obesidad m\u00f3rbida mediante una t\u00e9cnica de derivaci\u00f3n biliopancre\u00e1tica. Ha perdido un 75% del exceso de peso y mantiene una dieta oral de 1500 Kcal sin ning\u00fan problema en su tolerancia. Se\u00f1ale qu\u00e9 suplementaci\u00f3n NO ser\u00eda necesaria en esta paciente:\nOpciones: A: Hierro.\tB: Calcio.\tC: Vitamina D.\tD: Suplemento proteico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Suplemento proteico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfIndica cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones en referencia al factor V de Leiden es cierta?\nOpciones: A: Se trata de la resistencia del factor V a la acci\u00f3n de la prote\u00edna S.\tB: Es un trastorno adquirido que se asocia a la presencia de anticuerpos anticardiolipina.\tC: Su presencia ocasiona una prolongaci\u00f3n del tiempo de tromboplastina parcial.\tD: Junto con la mutaci\u00f3n de la protrombina constituye la predisposici\u00f3n tromb\u00f3tica de base gen\u00e9tica m\u00e1s frecuente en nuestro medio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Junto con la mutaci\u00f3n de la protrombina constituye la predisposici\u00f3n tromb\u00f3tica de base gen\u00e9tica m\u00e1s frecuente en nuestro medio." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de los siguientes tipos de leucemia el uso de Imatinib es el elemento terap\u00e9utico clave para el control de la enfermedad a largo plazo?\nOpciones: A: Leucemia mielobl\u00e1stica aguda.\tB: Leucemia mieloide cr\u00f3nica.\tC: Leucemia prolinfoc\u00edtica cr\u00f3nica.\tD: Leucemia linfoc\u00edtica cr\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Leucemia mieloide cr\u00f3nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes par\u00e1metros NO forma parte del International Prognostic Scoring System - IPSS- para los s\u00edndromes mielodispl\u00e1sicos?\nOpciones: A: El porcentaje de blastos en la m\u00e9dula \u00f3sea.\tB: El cariotipo.\tC: La dependencia transfusional de concentrados de hemat\u00edes.\tD: El recuento de plaquetas en la sangre perif\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La dependencia transfusional de concentrados de hemat\u00edes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas complicaciones NO es propia de la leucemia linf\u00e1tica cr\u00f3nica?\nOpciones: A: Trombosis venosas.\tB: Hipogammaglobulinemia.\tC: Segundas neoplasias.\tD: Anemia hemol\u00edtica autoinmune.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Trombosis venosas." }, { "input": "Pregunta: Mujer afrocaribe\u00f1a de 47 a\u00f1os sin antecedentes de inter\u00e9s que acude a urgencias por fiebre, astenia, malestar general, visi\u00f3n borrosa y disestesias en hemicuerpo izquierdo. La exploraci\u00f3n f\u00edsica es normal. En la anal\u00edtica destaca anemia (Hb 9 g/dL), trombopenia grave (plaquetas 16.000/\u00b5L), y elevaci\u00f3n marcada de LDH. Respecto a este caso la respuesta correcta es:\nOpciones: A: La primera sospecha es una anemia hemol\u00edtica autoinmune y la prueba m\u00e1s importante para el diagn\u00f3stico ser\u00e1 un Coombs directo.\tB: La primera sospecha es un cuadro de microangiopat\u00eda tipo p\u00farpura tromb\u00f3tica trombocitop\u00e9nica, y se debe realizar un frotis de sangre perif\u00e9rica.\tC: La primera sospecha es un cuadro de microangiopat\u00eda tipo purpura tromb\u00f3tica trombocitop\u00e9nica, y se deben determinar unos niveles de ADAMTS 13 y hasta que no se tenga un resultado concluyente no se deber\u00eda empezar tratamiento.\tD: La primera sospecha es una p\u00farpura trombocitop\u00e9nica autoinmune con sangrado cerebral y anemizaci\u00f3n secundaria. Se deben determinar anticuerpos antiplaquetarios para orientar el tratamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La primera sospecha es un cuadro de microangiopat\u00eda tipo p\u00farpura tromb\u00f3tica trombocitop\u00e9nica, y se debe realizar un frotis de sangre perif\u00e9rica." }, { "input": "Pregunta: Hombre de mediana edad, sano hasta que fue diagnosticado de linfoma no-Hodgkin, siendo tratado con quimioterapia (CHOP) y anticuerpos anti-CD20 (Rituximab). Alcanz\u00f3 remisi\u00f3n completa pero tras finalizar el tratamiento presenta infecciones respiratorias de duraci\u00f3n prolongada y dos ingresos por neumon\u00eda. Se\u00f1ale el estudio complementario menos \u00fatil para reconocer y tratar una posible inmunodeficiencia secundaria:\nOpciones: A: Concentraci\u00f3n de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM) en sangre perif\u00e9rica.\tB: Actividad bactericida de los fagocitos.\tC: Recuento de poblaciones linfocitarias T y B circulantes.\tD: Titulaci\u00f3n de anticuerpos espec\u00edficos antineumococo pre y post-vacunaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Actividad bactericida de los fagocitos." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 72 a\u00f1os de edad que refiere cl\u00ednica de dolor lumbar y astenia en las \u00faltimas semanas. En la anal\u00edtica se objetiva Hb de 10 g/dL, VCM 82 fL, VSG 110 mm/h, creatinina de 2,5 mg/dL y proteinuria de cadenas ligeras Kappa de 4,5 g en orina de 24 h. En el aspirado medular se observ\u00f3 una infiltraci\u00f3n del 45% de c\u00e9lulas plasm\u00e1ticas indiferenciadas. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta en relaci\u00f3n con el tratamiento recomendado en este paciente?\nOpciones: A: El tratamiento depender\u00e1 del resultado del estudio citogen\u00e9tico.\tB: Tras la terapia inicial de inducci\u00f3n, la edad del paciente es adecuada para realizar posteriormente un trasplante aut\u00f3logo de progenitores hematopoy\u00e9ticos de sangre perif\u00e9rica como terapia de intensificaci\u00f3n.\tC: El tratamiento m\u00e1s apropiado de inducci\u00f3n debe incluir un esquema de tres f\u00e1rmacos por ejemplo bortezomib junto con melfal\u00e1n y prednisona.\tD: El tratamiento de primera l\u00ednea en este paciente ha de ser necesariamente lenalidomida oral debido a la edad y a la insuficiencia renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El tratamiento m\u00e1s apropiado de inducci\u00f3n debe incluir un esquema de tres f\u00e1rmacos por ejemplo bortezomib junto con melfal\u00e1n y prednisona." }, { "input": "Pregunta: Un paciente acude a su m\u00e9dico por presentar secreci\u00f3n matinal uretral de aspecto purulento desde hace unas 2 semanas. En el momento que lo atiende no tiene secreci\u00f3n y el paciente se niega a que se le tome ninguna muestra intrauretral. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tratamientos considera m\u00e1s adecuado?\nOpciones: A: Penicilina benzatina m\u00e1s doxiciclina.\tB: Cefixima + doxiciclina.\tC: Espectinomicina + clindamicina.\tD: Ceftriaxona + metronidazol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cefixima + doxiciclina." }, { "input": "Pregunta: Ante un paciente con fiebre neutrop\u00e9nica tras quimioterapia por leucemia, con sospecha de aspergilosis invasiva, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes pruebas es considerada la m\u00e1s rentable?\nOpciones: A: Cultivo de esputo espont\u00e1neo.\tB: Fondo de ojo.\tC: Resonancia magn\u00e9tica del abdomen y cultivo de orina.\tD: Detecci\u00f3n de ant\u00edgeno circulante y TC de t\u00f3rax.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Detecci\u00f3n de ant\u00edgeno circulante y TC de t\u00f3rax." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta FALSA :\nOpciones: A: La infecci\u00f3n producida por virus Zika puede asociarse a s\u00edndrome de Guillain Barr\u00e9.\tB: El virus Ebola puede transmitirse v\u00eda sexual.\tC: La infecci\u00f3n por virus Chikungu\u00f1a puede producir un cuadro de artritis y artralgias que puede durar varios meses.\tD: Anopheles es un vector que puede transmitir Zika, Chikungu\u00f1a o Dengue.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Anopheles es un vector que puede transmitir Zika, Chikungu\u00f1a o Dengue." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 75 a\u00f1os afecto de diabetes mellitus tipo 2 con mal control de la glucemia en los \u00faltimos a\u00f1os. Tiene retinopat\u00eda proliferativa y microalbuminuria como signos de afectaci\u00f3n de los \u00f3rganos diana. Consulta hace 3 semanas en el Servicio de Urgencias por otalgia y otorrea. Le prescribieron ciprofloxacino por v\u00eda t\u00f3pica. Hoy acude nuevamente por aumento del dolor local y par\u00e1lisis del VII par craneal ipsilateral. En la exploraci\u00f3n del conducto auditivo externo se observa tejido de granulaci\u00f3n. Se realiza una TC craneal y se observa destrucci\u00f3n \u00f3sea en la zona del pe\u00f1asco sugestiva de osteomielitis. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es FALSA?\nOpciones: A: El paciente precisar\u00e1 tratamiento antibi\u00f3tico por v\u00eda endovenosa en al fase inicial y la duraci\u00f3n estimada del tratamiento antibi\u00f3tico total ser\u00e1 de unas 8 semanas.\tB: El microrganismo que con mayor frecuencia causa este cuadro cl\u00ednico es Haemophilus influenzae.\tC: La ceftazidima endovenso a dosis altas es un tratamiento emp\u00edrico razonable en espera del resultado de los cultivos.\tD: Es importante tomar muestras del conducto auditivo externo para cultivo microbiol\u00f3gico y de ser positivos hay que realizar antibiograma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El microrganismo que con mayor frecuencia causa este cuadro cl\u00ednico es Haemophilus influenzae." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el antimicrobiano m\u00e1s activo en la endocarditis y bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente a oxacilina?\nOpciones: A: Imipenem.\tB: Cefazolina.\tC: Vancomicina.\tD: Daptomicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Daptomicina." }, { "input": "Pregunta: Uno de los siguientes pat\u00f3genos trasmitidos por garrapatas se puede confundir con una malaria, dadas las caracter\u00edsticas cl\u00ednicas con que suele cursar, que incluye fiebre y hemolisis, as\u00ed como por su aspecto en el estudio microsc\u00f3pico de frotis de sangre te\u00f1ido con Giemsa. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes corresponde al pat\u00f3geno descrito?\nOpciones: A: Borrelia burgdorferi.\tB: Francisella tularensis.\tC: Rickettsia conorii.\tD: Babesia spp.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Babesia spp." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes constituye una ventaja de los ensayos de liberaci\u00f3n de gamma interfer\u00f3n (IGRA) frente a la prueba cut\u00e1nea de la tuberculina en el diagn\u00f3stico de infecci\u00f3n tuberculosa latente?\nOpciones: A: Evita los falsos positivos de la vacunaci\u00f3n previa con BCG.\tB: Tiene mayor capacidad para predecir las tuberculosis de reactivaci\u00f3n.\tC: Tiene mayor capacidad de predecir la eficacia de la profilaxis con isoniazida.\tD: Evita los falsos negativos por anergia en pacientes muy inmunosuprimidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Evita los falsos positivos de la vacunaci\u00f3n previa con BCG." }, { "input": "Pregunta: Un paciente VIH positivo regresa de Guatemala con diarrea acuosa sin productos patol\u00f3gicos y sin otra sintomatolog\u00eda. En la tinci\u00f3n de Kinyoun de las heces se observan unas estructuras de color rojo ovalado de unas 9 micras de di\u00e1metro. Lo m\u00e1s probable es que se trate de:\nOpciones: A: Cyclospora spp.\tB: Giardia lamblia.\tC: Acanthamoeba spp.\tD: Ascaris lumbricoides.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cyclospora spp." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 familia pertenece el agente causal del molusco contagioso?\nOpciones: A: Arboviridae.\tB: Virus del papiloma humano.\tC: Poxvirus.\tD: Coxsackie.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Poxvirus." }, { "input": "Pregunta: La angina de Ludwig es:\nOpciones: A: Una infecci\u00f3n del suelo de la boca y espacios submandibulares potencialmente grave por el posible compromiso de la v\u00eda a\u00e9rea.\tB: Una infecci\u00f3n del suelo de la boca y espacios submandibulares potencialmente grave por su extensi\u00f3n al seno cavernoso.\tC: Una forma de amigdalitis por anaerobios.\tD: Su origen habitual es un absceso retrofar\u00edngeo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una infecci\u00f3n del suelo de la boca y espacios submandibulares potencialmente grave por el posible compromiso de la v\u00eda a\u00e9rea." }, { "input": "Pregunta: En una persona que sufre un traumatismo facial, es FALSO que pueda aparecer:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Horner.\tB: Ptosis palpebral por lesi\u00f3n del VII par craneal.\tC: Anisocoria por lesi\u00f3n del III par craneal.\tD: Hipoestesia en la piel de la mejilla por lesi\u00f3n del nervio infraorbitario.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ptosis palpebral por lesi\u00f3n del VII par craneal." }, { "input": "Pregunta: Las maniobras de reposici\u00f3n otol\u00edtica son el tratamiento adecuado para pacientes que padecen:\nOpciones: A: V\u00e9rtigo posicional parox\u00edstico benigno.\tB: Enfermedad de M\u00e9ni\u00e8re.\tC: Migra\u00f1a vestibular.\tD: Dehiscencia del canal semicircular posterior.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: V\u00e9rtigo posicional parox\u00edstico benigno." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 45 a\u00f1os de edad que acude a consulta por presentar otorrea f\u00e9tida intermitente de o\u00eddo derecho de cuatro a\u00f1os de evoluci\u00f3n. La exploraci\u00f3n otomicrosc\u00f3pica objetiva una perforaci\u00f3n atical de peque\u00f1o tama\u00f1o sin otras lesiones acompa\u00f1antes. La audiometr\u00eda revela una hipoacusia transmisiva moderada. En una TC previa se observa una ocupaci\u00f3n del o\u00eddo medio por material de densidad de tejidos blandos, as\u00ed como una soluci\u00f3n de continuidad \u00f3sea del techo de la caja timp\u00e1nica, a la altura de la fosa craneal media. Ante esta situaci\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l considera la opci\u00f3n m\u00e1s adecuada?\nOpciones: A: Solicitar\u00eda una resonancia magn\u00e9tica nuclear con t\u00e9cnicas de difusi\u00f3n.\tB: Realizar\u00eda una timpanotom\u00eda exploradora.\tC: Realizar\u00eda un cultivo del exudado \u00f3tico.\tD: Solicitar\u00eda una gammagraf\u00eda \u00f3sea con tecnecio.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Solicitar\u00eda una resonancia magn\u00e9tica nuclear con t\u00e9cnicas de difusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 55 a\u00f1os, fumador de 1 paquete diario desde la juventud. Presenta disfon\u00eda de 3 meses de evoluci\u00f3n y desde hace un mes una masa laterocervical p\u00e9trea y cierta dificultad respiratoria con esfuerzos moderados. Se\u00f1ale el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable:\nOpciones: A: Carcinoma indiferenciado nasofar\u00edngeo.\tB: Adenocarcinoma de base de lengua.\tC: Carcinoma mucoepidermoide de hipofaringe.\tD: Carcinoma epidermoide de laringe.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Carcinoma epidermoide de laringe." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes frases es cierta en relaci\u00f3n con las distintas fases de ensayos cl\u00ednicos?:\nOpciones: A: Los ensayos cl\u00ednicos de fase I se realizan sobre un n\u00famero muy elevado de pacientes.\tB: Los ensayos cl\u00ednicos de fase IV son exploratorios de eficacia.\tC: Los estudios de bioequivalencia son un tipo especial de ensayos de fase III.\tD: La b\u00fasqueda de dosis es uno de los objetivos principales de los ensayos cl\u00ednicos de fase II.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La b\u00fasqueda de dosis es uno de los objetivos principales de los ensayos cl\u00ednicos de fase II." }, { "input": "Pregunta: En un estudio de fase III destinado a confirmar la eficacia bacteriol\u00f3gica de un nuevo antibi\u00f3tico para el tratamiento de pacientes con pielonefritis aguda grave, \u00bfCu\u00e1l de los siguientes dise\u00f1os de ensayo cl\u00ednico le parece m\u00e1s apropiado?:\nOpciones: A: Paralelo, abierto, controlado con placebo.\tB: Paralelo, aleatorizado, doble ciego, controlado con otro antibi\u00f3tico.\tC: Cruzado, abierto, controlado con otro antibi\u00f3tico.\tD: Cruzado, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Paralelo, aleatorizado, doble ciego, controlado con otro antibi\u00f3tico." }, { "input": "Pregunta: El NNT o n\u00famero de pacientes que deben recibir tratamiento para conseguir que uno de ellos presente el acontecimiento de inter\u00e9s se obtiene:\nOpciones: A: Dividiendo por dos la disminuci\u00f3n de riesgo relativo.\tB: Dividiendo por dos la reducci\u00f3n absoluta del riesgo.\tC: Obteniendo el inverso de la reducci\u00f3n del riesgo relativo.\tD: Obteniendo el inverso de la reducci\u00f3n absoluta del riesgo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Obteniendo el inverso de la reducci\u00f3n absoluta del riesgo." }, { "input": "Pregunta: En el Centro de Vacunaci\u00f3n Internacional de Bilbao se pretende realizar un estudio para determinar si la incidencia y caracter\u00edsticas de los efectos adversos que aparecen en sus viajeros tras la administraci\u00f3n de la vacuna frente a la fiebre amarilla se corresponden con las evidencias disponibles en la literatura. \u00bfDe qu\u00e9 tipo de estudio se trata?\nOpciones: A: Ensayo cl\u00ednico fase III de seguridad.\tB: Estudio casos y controles.\tC: Estudio preautorizaci\u00f3n.\tD: Estudio postautorizaci\u00f3n de tipo observacional de seguimiento prospectivo (EPA).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estudio postautorizaci\u00f3n de tipo observacional de seguimiento prospectivo (EPA)." }, { "input": "Pregunta: El dise\u00f1o de estudio epidemiol\u00f3gico que mejor se ajusta a la evaluaci\u00f3n de la asociaci\u00f3n entre una reacci\u00f3n adversa poco frecuente y un tratamiento farmacol\u00f3gico frecuentemente utilizado es:\nOpciones: A: Un estudio de cohortes.\tB: Un estudio de casos y controles.\tC: Un estudio ecol\u00f3gico.\tD: Evaluaci\u00f3n de series de casos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un estudio de casos y controles." }, { "input": "Pregunta: En un estudio de casos y controles, \u00bfcu\u00e1l es el impacto que tendr\u00eda un error de clasificaci\u00f3n de la exposici\u00f3n de tipo \"no diferencial\" (es decir que ocurra con la misma probabilidad en el grupo de casos y en el de los controles) sobre la medida de asociaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Acercar\u00eda la medida de asociaci\u00f3n al valor nulo.\tB: Sesgar\u00eda el resultado hacia la hip\u00f3tesis alternativa.\tC: Sesgar\u00eda el resultado en una direcci\u00f3n impredecible.\tD: No modificar\u00eda la medida de asociaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acercar\u00eda la medida de asociaci\u00f3n al valor nulo." }, { "input": "Pregunta: La prueba de \u201cchi cuadrado\u201d se puede utilizar para determinar:\nOpciones: A: El grado de asociaci\u00f3n en variables cuantitativas.\tB: Comparaci\u00f3n de medias en dos muestras.\tC: La igualdad de varianzas en dos grupos.\tD: El grado de asociaci\u00f3n en variables cualitativas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El grado de asociaci\u00f3n en variables cualitativas." }, { "input": "Pregunta: El grosor del pliegue subcut\u00e1neo de grasa a nivel del tr\u00edceps se utiliza a veces para evaluar la cantidad de grasa corporal. Esta variable no se distribuye normalmente en las poblaciones. Queremos comparar el valor medio de esta variable en dos poblaciones que suponemos presentan distinta condici\u00f3n nutricional. La prueba estad\u00edstica m\u00e1s adecuada para contrastar la hip\u00f3tesis es:\nOpciones: A: La prueba de Mann-Whitney.\tB: La prueba t de Student.\tC: El c\u00e1lculo del coeficiente de correlaci\u00f3n de Pearson.\tD: La prueba F de Snedecor.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La prueba de Mann-Whitney." }, { "input": "Pregunta: La eficacia de tres tratamientos para la reducci\u00f3n del acn\u00e9 se mide mediante el n\u00famero de lesiones que desaparecen. Se aplica cada tratamiento a un grupo de voluntarios y se comparan los resultados. La prueba estad\u00edstica m\u00e1s apropiada para evaluar las diferencias entre grupos es:\nOpciones: A: An\u00e1lisis de la varianza de una v\u00eda.\tB: An\u00e1lisis factorial (multivariante).\tC: Prueba exacta de Fisher.\tD: An\u00e1lisis de la regresi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: An\u00e1lisis de la varianza de una v\u00eda." }, { "input": "Pregunta: En un estudio se compar\u00f3 el tratamiento de pacientes diagnosticados de artritis reumatoide con un nuevo f\u00e1rmaco antirreum\u00e1tico frente al tratamiento est\u00e1ndar con metotrexato. El coste incremental del nuevo f\u00e1rmaco antirreum\u00e1tico fue de 28.000 euros por cada a\u00f1o de vida ajustado por calidad (AVAC) adicional ganado con respecto a metotrexato. Indique qu\u00e9 tipo de an\u00e1lisis farmacoecon\u00f3mico se realiz\u00f3:\nOpciones: A: An\u00e1lisis de minimizaci\u00f3n de costes.\tB: An\u00e1lisis de coste-efectividad.\tC: An\u00e1lisis de coste-beneficio.\tD: An\u00e1lisis de coste-utilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: An\u00e1lisis de coste-utilidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de an\u00e1lisis econ\u00f3mico se utiliza si comparamos un medicamento gen\u00e9rico con el medicamento de referencia?:\nOpciones: A: An\u00e1lisis de minimizaci\u00f3n de costes.\tB: An\u00e1lisis de coste-efectividad.\tC: An\u00e1lisis de coste-beneficio.\tD: An\u00e1lisis de coste-utilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: An\u00e1lisis de minimizaci\u00f3n de costes." }, { "input": "Pregunta: El mecanismo por el que el sistema sanitario p\u00fablico espa\u00f1ol decide el precio a pagar por un determinado grupo de medicamentos que considera total o parcialmente intercambiables desde el punto de vista terap\u00e9utico se denomina:\nOpciones: A: Sistema de precios de referencia.\tB: Subasta de medicamentos.\tC: Copago sanitario.\tD: Disposici\u00f3n a pagar.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sistema de precios de referencia." }, { "input": "Pregunta: Un profesional sanitario, no vacunado frente al Virus de la hepatitis B (VHB), se pincha accidentalmente con una aguja con sangre de un paciente con infecci\u00f3n cr\u00f3nica por dicho virus. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones a realizar, en el m\u00e1s breve espacio de tiempo posible, sobre el profesional sanitario es la correcta?:\nOpciones: A: Administrar una primera dosis de vacuna frente al VHB y simult\u00e1neamente coadministrar la inmunoglobulina antihepatitis B.\tB: Administrar una primera dosis de vacuna frente al VHB y simult\u00e1neamente iniciar el tratamiento con el antiviral ribavirina.\tC: Administrar la inmunoglobulina antihepatitis B y simult\u00e1neamente iniciar el tratamiento con el antiviral ribavirina.\tD: Administrar \u00fanicamente la inmunoglobulina antihepatitis B.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Administrar una primera dosis de vacuna frente al VHB y simult\u00e1neamente coadministrar la inmunoglobulina antihepatitis B." }, { "input": "Pregunta: Un signo patognom\u00f3nico supone:\nOpciones: A: Una sensibilidad del 100%.\tB: Un \u00e1rea bajo la curva (AUC) de 1.\tC: Un valor predictivo positivo del 100%.\tD: Un elevado n\u00famero de falsos positivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un valor predictivo positivo del 100%." }, { "input": "Pregunta: En una poblaci\u00f3n se quiere determinar la prevalencia de pediculosis en ni\u00f1os menores de 12 a\u00f1os. Para ello se divide la poblaci\u00f3n en barrios y en cada uno de ellos se toma una muestra aleatoria cuyo tama\u00f1o id\u00f3neo ha sido previamente determinado. El tipo de muestreo utilizado ha sido:\nOpciones: A: Muestreo aleatorio simple.\tB: Muestreo aleatorio estratificado.\tC: Muestreo aleatorio por conglomerados.\tD: Muestreo sistem\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Muestreo aleatorio estratificado." }, { "input": "Pregunta: Se desea conocer el grado de asociaci\u00f3n que existe entre el s\u00edndrome metab\u00f3lico y el d\u00e9ficit de vitamina D en la poblaci\u00f3n general. Para ello se selecciona una muestra de un centro de salud entre los pacientes mayores de 18 a\u00f1os, se les cita y en la visita se les hace un ex\u00e1men cl\u00ednico para determinar si cumplen los criterios de s\u00edndrome metab\u00f3lico y se les extrae sangre para medir las concentraciones s\u00e9ricas de 25 hidoxivitamina D. \u00bfCual es el dise\u00f1o de este estudio?:\nOpciones: A: Estudio de cohorte prospectivo.\tB: Estudio de corte transversal.\tC: Estudio de casos y controles.\tD: Estudio caso-cruzado ( o \"case-crossover\").\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estudio de corte transversal." }, { "input": "Pregunta: Un estudio pretende evaluar la asociaci\u00f3n entre la exposici\u00f3n a antiinflamatorios no esteroideos (AINE) e infarto de miocardio. Para ello se comparar\u00e1 la exposici\u00f3n a AINE entre los pacientes que sean diagnosticados de infarto de miocardio durante los 2 pr\u00f3ximos a\u00f1os en una cohorte de pacientes de la Comunidad de Madrid frente a la exposici\u00f3n a AINE en un grupo control m\u00e1s numeroso sin infarto de miocardio y que se muestrear\u00e1 de la misma cohorte. \u00bfDe qu\u00e9 tipo de estudio se trata?\nOpciones: A: Estudio de cohortes anidado en un casocontrol.\tB: Estudio de cohortes prospectivo aleatorizado.\tC: Estudio de casos y cohortes anidado prospectivamente.\tD: Estudio de casos y controles anidado en una cohorte.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estudio de casos y controles anidado en una cohorte." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tipos de estudio ser\u00eda el de elecci\u00f3n para estudiar la asociaci\u00f3n entre la aparici\u00f3n de una reacci\u00f3n adversa grave muy poco frecuente y tard\u00eda, y el consumo de un determinado medicamento?\nOpciones: A: Ensayo cl\u00ednico con el medicamento sospechoso.\tB: Estudio de prevalencia.\tC: Estudio de casos y controles.\tD: Estudio ecol\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Estudio de casos y controles." }, { "input": "Pregunta: En un estudio de cohortes en el que se compara un grupo de sujetos con hipertensi\u00f3n arterial y un grupo de sujetos con presi\u00f3n arterial normal, se obtiene un incidencia anual de infarto agudo de miocardio de 15 por mil y de 5 por mil, respectivamente. Asumiendo que no hay sesgos ni factores de confusi\u00f3n, \u00bfcual ser\u00eda el riesgo de infarto agudo de miocardio atribuible a la hipertensi\u00f3n entre los sujetos hipertensos?:\nOpciones: A: 20 por mil por a\u00f1o.\tB: 15 por mil por a\u00f1o.\tC: 10 por mil por a\u00f1o.\tD: 3 por mil por a\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 10 por mil por a\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 50 a\u00f1os de edad ingresado para estudio de s\u00edndrome nefr\u00f3tico. Se realiza biopsia renal con los siguientes hallazgos: engrosamiento uniforme y difuso de la pared de los capilares glomerulares. Con la tinci\u00f3n de plata se observan esp\u00edculas (spikes) y la inmunofluorescencia muestra dep\u00f3sitos de IgG y C3 a lo largo de la pared capilar. En suero se detectan autoanticuerpos circulantes contra el receptor tipo M de la fosfolipasa A2 (PLA2R). La entidad causante del s\u00edndrome nefr\u00f3tico en este paciente es:\nOpciones: A: Enfermedad de cambios m\u00ednimos.\tB: Glomeruloesclerosis focal y segmentaria.\tC: Nefropat\u00eda membranosa.\tD: Nefropat\u00eda mesangial IgA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Nefropat\u00eda membranosa." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 61 a\u00f1os acude con un cuadro febril de tres semanas de evoluci\u00f3n, siendo diagnosticada de toxoplasmosis. Durante el tiempo referido hab\u00eda recibido tratamiento con amoxicilina oral. La elevaci\u00f3n de la temperatura remiti\u00f3 parcialmente. Unos d\u00edas antes del ingreso volvi\u00f3 a incrementarse la fiebre, acompa\u00f1ada de oliguria, un nivel de creatinina plasm\u00e1tica de 4 mg/dL y hematuria macrosc\u00f3pica as\u00ed como proteinuria en rango no nefr\u00f3tico. En el sedimento hab\u00eda un 80% de hemat\u00edes dism\u00f3rficos y algunos eosin\u00f3filos. Los niveles de C3 y C4 plasm\u00e1ticos eran normales. El cuadro revirti\u00f3 finalmente dejando una filtraci\u00f3n glomerular de 80 mL/min. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico entre los siguientes es m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Nefritis intersticial aguda por hipersensibilidad.\tB: Glomerulonefritis aguda post-infecciosa.\tC: Glomerulonefritis mesangiocapilar tipo II.\tD: Ateroembolismo de colesterol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Nefritis intersticial aguda por hipersensibilidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un mecanismo de progresi\u00f3n de la enfermedad renal cr\u00f3nica independientemente de su etiolog\u00eda?\nOpciones: A: La hiperfiltraci\u00f3n.\tB: La malnutrici\u00f3n.\tC: La hiperpotasemia.\tD: La acidosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La hiperfiltraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Una paciente obesa, en tratamiento antiagregante con \u00e1cido acetilsalic\u00edlico por un episodio de ACV previo, con HTA mal controlada presenta creatinina de 6 mg/dL y potasio de 5,8 mEq/L. Su m\u00e9dico le indica una ecograf\u00eda en la que se aprecian ri\u00f1ones de peque\u00f1o tama\u00f1o y mala diferenciaci\u00f3n corticomedular. El nefr\u00f3logo decide remitir a la paciente a la consulta de predi\u00e1lisis sin realizar una biopsia renal. Todos los siguientes son argumentos para rechazar la biopsia renal EXCEPTO uno. Se\u00f1\u00e1lelo:\nOpciones: A: Existe riesgo de hemorragia.\tB: La paciente es obesa.\tC: La paciente tiene una HTA mal controlada.\tD: Tiene poca rentabilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La paciente es obesa." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 65 a\u00f1os de edad obesa, hipertensa y con nefropat\u00eda diab\u00e9tica (filtrado glomerular estimado de 38 mL/min/1,73 m2 y albuminuria de 420 mg en orina de 24 h). \u00bfCu\u00e1l de los siguientes NO es un factor de progresi\u00f3n de la nefropat\u00eda?\nOpciones: A: Hipertensi\u00f3n arterial mal controlada.\tB: Proteinuria.\tC: Hipocalcemia.\tD: Mal control gluc\u00e9mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hipocalcemia." }, { "input": "Pregunta: Una paciente de 72 a\u00f1os fue vista en Urgencias un mes antes por ca\u00edda casual y traumatismo de rodilla. Consulta de nuevo por dolor lumbar bilateral y orinas oscuras desde hace una semana. Como antecedentes destacan HTA, diabetes mellitus no insulinodependiente, dislipemia, obesidad y gonartrosis. Sigue tratamiento con enalapril/hidroclorotiazida 20/12,5 mg/d\u00eda, naproxeno a demanda, atorvastatina 20 mg/d\u00eda y metformina 850 mg/d\u00eda. En la anal\u00edtica de urgencia destaca: anemia microc\u00edtica moderada, \u00e1cido \u00farico 9,5 mg/dL; CPK 45 U/L; creatinina 1,9 mg/dL; urea 75 mg/dL; Na 138 mEq/L; K 5,6 mEq/L. En la orina: microhematuria ++, proteinuria - y muy abundantes c\u00e9lulas descamativas. No se observan bacterias. En la visita anterior a Urgencias hace 1 mes, todos los par\u00e1metros eran normales. Una ecograf\u00eda urgente es informada como posible necrosis papilar bilateral. \u00bfA qu\u00e9 puede deberse el cuadro actual?\nOpciones: A: Fracaso renal agudo por enalapril.\tB: Progresi\u00f3n de una nefropat\u00eda diab\u00e9tica.\tC: Nefropat\u00eda por AINE.\tD: Rabdomiolisis por estatinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Nefropat\u00eda por AINE." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta respecto a los criterios imprescindibles para poder realizar un trasplante renal de donante cad\u00e1ver:\nOpciones: A: Compatibilidad de grupo ABO y prueba cruzada negativa (suero del receptor no reacciona frente a linfocitos T del donante).\tB: Identidad donante-receptor en el ant\u00edgeno de histocompatibilidad DR.\tC: Ausencia de anticuerpos citot\u00f3xicos en el receptor.\tD: El donante debe tener menos de 65 a\u00f1os de edad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Compatibilidad de grupo ABO y prueba cruzada negativa (suero del receptor no reacciona frente a linfocitos T del donante)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la principal contraindicaci\u00f3n para el uso de los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 en el tratamiento de la disfunci\u00f3n er\u00e9ctil?\nOpciones: A: El uso concomitante de nitratos.\tB: El tratamiento simult\u00e1neo con simvastatina.\tC: El empleo asociado de metformina.\tD: La antiagregaci\u00f3n con \u00e1cido acetil salic\u00edlico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El uso concomitante de nitratos." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 57 a\u00f1os acude a su consulta buscando informaci\u00f3n sobre el tratamiento quir\u00fargico de los s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico. Usted tiene que proporcionarle consejo al respecto. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes mensajes es cierto?\nOpciones: A: Entre las indicaciones absolutas para la cirug\u00eda por s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico est\u00e1n las infecciones urinarias de repetici\u00f3n, la litiasis vesical y la hematuria recidivante.\tB: Los stents prost\u00e1ticos constituyen una opci\u00f3n de tratamiento m\u00ednimamente invasivo muy interesante para hombres j\u00f3venes con escasos s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico.\tC: El paciente intervenido quir\u00fargicamente por s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico precisa de un seguimiento muy exhaustivo, con controles cada tres meses durante el primer a\u00f1o y cada seis meses a partir de entonces.\tD: Lamentablemente, la disfunci\u00f3n er\u00e9ctil es la norma tras el tratamiento quir\u00fargico por s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Entre las indicaciones absolutas para la cirug\u00eda por s\u00edntomas del tracto urinario inferior secundarios a crecimiento prost\u00e1tico est\u00e1n las infecciones urinarias de repetici\u00f3n, la litiasis vesical y la hematuria recidivante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes nefropat\u00edas NO tiene una causa hereditaria definida?\nOpciones: A: Nefronoptisis.\tB: Nefropat\u00eda qu\u00edstica medular.\tC: Ri\u00f1\u00f3n en esponja medular.\tD: Esclerosis tuberosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ri\u00f1\u00f3n en esponja medular." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 62 a\u00f1os, diagnosticada de hipertensi\u00f3n arterial en tratamiento con amlodipino 10 mg/d\u00eda y osteoporosis establecida en tratamiento con denosumab 60 mg sc cada 6 meses. Consulta por una cl\u00ednica de 4 meses de evoluci\u00f3n, consistente en s\u00edndrome general, fiebre de 38\u00baC y dolor continuo en fosa lumbar derecha. La exploraci\u00f3n muestra una pu\u00f1opercusi\u00f3n renal positiva. Se solicita una anal\u00edtica que muestra leucocitos 14.000/mm3 sin desviaci\u00f3n izquierda, con Hb 9 g/dL y una VSG de 82 mm a la primera hora. El sedimento urinario presenta leucocituria y la citolog\u00eda de la orina muestra muestra abundantes macr\u00f3fagos con aspecto espumoso. Se\u00f1ale el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable:\nOpciones: A: Tuberculosis renal.\tB: Pielonefritis xantogranulomatosa.\tC: Absceso renal.\tD: Adenocarcinoma renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pielonefritis xantogranulomatosa." }, { "input": "Pregunta: En un paciente que acude con una crisis asm\u00e1tica, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes hallazgos es el que indica peor evoluci\u00f3n?\nOpciones: A: Silencio auscultatorio.\tB: Taquipnea.\tC: Espiraci\u00f3n prolongada.\tD: Presencia de sibilancias a la auscultaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Silencio auscultatorio." }, { "input": "Pregunta: Entre las siguientes situaciones cl\u00ednicas descritas, indique cu\u00e1l de ellas NO requiere un drenaje tor\u00e1cico como tratamiento de elecci\u00f3n:\nOpciones: A: Neumot\u00f3rax espont\u00e1neo primario derecho del 50% en paciente de 30 a\u00f1os con saturaci\u00f3n basal de 89% y dolor sobre hemit\u00f3rax derecho.\tB: Hombre de 59 a\u00f1os de edad con semiolog\u00eda radiol\u00f3gica de velamiento de todo el hemit\u00f3rax izquierdo con desplazamiento mediast\u00ednico contralateral, hipotensi\u00f3n de 70/40 mm de Hg y frecuencia cardiaca de 120 latidos por minuto, tras accidente de tr\u00e1fico.\tC: Paciente de 67 a\u00f1os con adenocarcinoma pulmonar de tercio distal de bronquio principal derecho con extensi\u00f3n sobre bronquio intermediario con obstrucci\u00f3n completa de l\u00f3bulo inferior derecho y l\u00f3bulo medio que presenta disnea a grandes esfuerzos y semiolog\u00eda radiol\u00f3gica de velamiento del tercio inferior del hemit\u00f3rax derecho con desplazamiento ipsilateral mediast\u00ednico.\tD: Paciente fumador de 45 a\u00f1os con neumon\u00eda neumoc\u00f3cica de l\u00f3bulo superior izquierdo e hipofonesis basal izquierda en la auscultaci\u00f3n. Radiol\u00f3gicamente derrame pleural ipsilateral que ocupa tercio inferior del hemit\u00f3rax izquierdo y toracocentesis diagn\u00f3stica con pH del l\u00edquido pleural de 6,7.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Paciente de 67 a\u00f1os con adenocarcinoma pulmonar de tercio distal de bronquio principal derecho con extensi\u00f3n sobre bronquio intermediario con obstrucci\u00f3n completa de l\u00f3bulo inferior derecho y l\u00f3bulo medio que presenta disnea a grandes esfuerzos y semiolog\u00eda radiol\u00f3gica de velamiento del tercio inferior del hemit\u00f3rax derecho con desplazamiento ipsilateral mediast\u00ednico." }, { "input": "Pregunta: Respecto al modo de ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica con apoyo de presi\u00f3n o PSV (siglas en ingl\u00e9s de \"Pressure-Support Ventilation\") es cierto que:\nOpciones: A: La frecuencia respiratoria y el volumen \"tidal\" o corriente los determina el m\u00e9dico.\tB: El paciente recibe asistencia ventilatoria s\u00f3lo cuando el ventilador detecta un esfuerzo inspiratorio.\tC: La complicaci\u00f3n m\u00e1s frecuente de este modo ventilatorio es el barotrauma.\tD: Es el modo m\u00e1s frecuente utilizado al inicio de la ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica porque asegura el volumen minuto en los pacientes que no respiran espont\u00e1neamente.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El paciente recibe asistencia ventilatoria s\u00f3lo cuando el ventilador detecta un esfuerzo inspiratorio." }, { "input": "Pregunta: Una de las siguientes intervenciones NO ha demostrado influir en la evoluci\u00f3n de los pacientes con EPOC:\nOpciones: A: Oxigenoterapia en pacientes con hipoxemia cr\u00f3nica.\tB: Cirug\u00eda de reducci\u00f3n de volumen en pacientes seleccionados con enfisema.\tC: Tratamiento con N-acetilciste\u00edna.\tD: Interrupci\u00f3n del tabaquismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tratamiento con N-acetilciste\u00edna." }, { "input": "Pregunta: En el estudio de un paciente con disnea se realiza una gasometr\u00eda arterial basal. En dicha exploraci\u00f3n se observa una presi\u00f3n parcial de ox\u00edgeno (PaO2) de 54 mmHg, una presi\u00f3n parcial de anh\u00eddrido carb\u00f3nico (PaCO2) de 65 mmHg y un gradiente alveolo-arterial de ox\u00edgeno de 14. A la vista de estos resultados, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes diagn\u00f3sticos es m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Enfermedad pulmonar obstructiva cr\u00f3nica.\tB: Fibrosis pulmonar.\tC: Tromboembolismo pulmonar.\tD: Enfermedad neuromuscular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enfermedad neuromuscular." }, { "input": "Pregunta: El patr\u00f3n histol\u00f3gico de enfermedad intersticial m\u00e1s frecuentemente asociado a conectivopat\u00edas es:\nOpciones: A: Neumon\u00eda intersticial usual (UIP).\tB: Neumon\u00eda intersticial descamativa (DIP).\tC: Neumon\u00eda intersticial no espec\u00edfica (NSIP).\tD: Neumon\u00eda intersticial linfoide (LIP).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Neumon\u00eda intersticial no espec\u00edfica (NSIP)." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os diagnosticada de linfoma folicular y en tratamiento con poliquimioterapia (R-CHOP). Ingresa por dolor pleur\u00edtico en costado izquierdo. En la radiograf\u00eda de t\u00f3rax se evidencia un derrame pleural de moderada cuant\u00eda y en la toracocentesis se comprueba un exudado serohemorr\u00e1gico con 12.000 leucocitos/uL con predominio de neutr\u00f3filos y ausencia de c\u00e9lulas mesoteliates. La tinci\u00f3n de Ziehl y el cultivo de micobacterias fueron negativos y la adenosindeaminasa en l\u00edquido pleural estaba ligeramente elevada. De las siguientes, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda la prueba diagn\u00f3stica m\u00e1s rentable?\nOpciones: A: Biopsia pleural con aguja.\tB: Tomograf\u00eda por emisi\u00f3n de positrones (PET).\tC: Cultivo de micobacterias en sangre.\tD: Determinaci\u00f3n de lisozima en l\u00edquido pleural.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Biopsia pleural con aguja." }, { "input": "Pregunta: Si cuando exploramos a un paciente con astenia e insuficiencia respiratoria descubrimos la existencia de acropaquias en los dedos de las manos, nos podr\u00eda sugerir el diagn\u00f3stico de cualquiera de las siguientes entidades cl\u00ednicas, salvo una. \u00bfCu\u00e1l?\nOpciones: A: Cardiopat\u00eda cong\u00e9nita.\tB: Coartaci\u00f3n de aorta.\tC: Neoplasia pulmonar.\tD: Absceso de pulm\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Coartaci\u00f3n de aorta." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 35 a\u00f1os de edad es estudiada debido a episodios de dolor periocular izquierdo asociado a congesti\u00f3n nasal, lagrimeo e inyecci\u00f3n conjuntival homolaterales. Cada crisis dura aproximadamente 15 minutos y se repite en torno a 6 veces al d\u00eda. Las crisis no han respondido a tratamiento con paracetamol. La exploraci\u00f3n neurol\u00f3gica y la RM craneal son normales. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una manifestaci\u00f3n cl\u00e1sica del trastorno de esta paciente?\nOpciones: A: Persistencia de dolor en la frente en los periodos intercrisis.\tB: Fotofobia que puede ser muy intensa y asociar n\u00e1useas y v\u00f3mitos.\tC: Respuesta del dolor a tratamiento con indometacina.\tD: Mayor frecuencia del dolor en el periodo menstrual.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Respuesta del dolor a tratamiento con indometacina." }, { "input": "Pregunta: Una paciente de 22 a\u00f1os consulta por disminuci\u00f3n de agudeza visual dolorosa en ojo izquierdo. Se diagnostica de neuritis \u00f3ptica. Indique qu\u00e9 hallazgo de los siguientes permitir\u00eda hacer un diagn\u00f3stico de esclerosis m\u00faltiple definitiva en esta paciente:\nOpciones: A: Bandas oligoclonales en l\u00edquido cefalorraqu\u00eddeo.\tB: Alteraci\u00f3n de potenciales evocados visuales (aumento de latencia de onda P100 en ambos ojos).\tC: Segundo ataque 3 meses despu\u00e9s con afectaci\u00f3n de cerebelo.\tD: RM inicial con m\u00faltiples (> 8) lesiones periventriculares bilaterales en secuencias T2.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Segundo ataque 3 meses despu\u00e9s con afectaci\u00f3n de cerebelo." }, { "input": "Pregunta: Un joven de 15 a\u00f1os acude al neur\u00f3logo refiriendo en los meses previos sacudidas matutinas en ambos brazos sin afectaci\u00f3n del nivel de conciencia. Adem\u00e1s, sus padres refieren episodios de desconexi\u00f3n con mirada fija y automatismos orales pr\u00e1cticamente a diario. En los d\u00edas previos ha presentado una crisis t\u00f3nicocl\u00f3nica generalizada en un contexto de privaci\u00f3n de sue\u00f1o e ingesta alcoh\u00f3lica. Existen antecedentes familiares de un proceso similar. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes procesos sospechar\u00eda en primer lugar?\nOpciones: A: Epilepsia miocl\u00f3nica juvenil.\tB: S\u00edndrome de Lennox-Gastaut.\tC: Epilepsia del l\u00f3bulo temporal mesial.\tD: Consumo de drogas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Epilepsia miocl\u00f3nica juvenil." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enfermedades NO se presenta como un s\u00edndrome acineto-r\u00edgido?\nOpciones: A: Enfermedad de Huntington.\tB: Enfermedad de Sydenham.\tC: Enfermedad de Wilson.\tD: Par\u00e1lisis supranuclear progresiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfermedad de Sydenham." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 situaciones NO estar\u00eda indicada una intervenci\u00f3n quir\u00fargica para tratar una hemorragia cerebral?\nOpciones: A: Hematoma cerebeloso > 3 cm de di\u00e1metro y deterioro neurol\u00f3gico.\tB: Hemorragia intraventricular.\tC: Hematoma putaminal en paciente en coma profundo (Glasgow inferior o igual a 8).\tD: Hematoma lobar y deterioro neurol\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hematoma putaminal en paciente en coma profundo (Glasgow inferior o igual a 8)." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 60 a\u00f1os de edad presenta un cuadro de demencia r\u00e1pidamente progresiva, rigidez, ataxia, mioclonias, que persisten durante el sue\u00f1o y descargas de alto voltaje en el EEG. \u00bfQu\u00e9 alteraci\u00f3n, entre las siguientes, es la que podremos encontrar en el LCR?\nOpciones: A: Hipoglucorraquia.\tB: Bandas oligoclonales positivas.\tC: Aumento del \u00edndice de IgG.\tD: Prote\u00edna 14-3-3 positiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Prote\u00edna 14-3-3 positiva." }, { "input": "Pregunta: Sobre la distrofia miot\u00f3nica tipo I (enfermedad de Steinert), se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n INCORRECTA:\nOpciones: A: La debilidad muscular en extremidades es de predominio distal.\tB: Es una enfermedad autos\u00f3mica recesiva con penetrancia casi completa.\tC: En esta enfermedad son caracter\u00edsticas las cataratas posteriores subcapsulares.\tD: Hay que vigilar la aparici\u00f3n frecuente de bloqueos de conducci\u00f3n cardiaca.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es una enfermedad autos\u00f3mica recesiva con penetrancia casi completa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina el trastorno del movimiento caracterizado por contracci\u00f3n simult\u00e1nea de m\u00fasculos agonistas y antagonistas, que induce cambios de postura y movimientos anormales?\nOpciones: A: Mioclonias.\tB: Diston\u00eda.\tC: Corea.\tD: Acatisia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Diston\u00eda." }, { "input": "Pregunta: A una mujer de 43 a\u00f1os se le ha diagnosticado por ecograf\u00eda un mioma uterino intramural de 4 cm. Tiene dos hijos. Sus menstruaciones son de tipo 4-5/28-30, de cantidad algo abundante, sin co\u00e1gulos y sin dolor. No tiene otros s\u00edntomas. \u00bfQu\u00e9 le recomendar\u00eda?\nOpciones: A: Repetir la ecograf\u00eda al cabo de 6 meses.\tB: Miomectom\u00eda.\tC: Histerectom\u00eda conservando los ovarios.\tD: Tratamiento con an\u00e1logos de Gn-RH durante 6 meses.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Repetir la ecograf\u00eda al cabo de 6 meses." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 31 a\u00f1os que acude a la consulta por reglas abundantes de 5 d\u00edas de duraci\u00f3n desde hace 2 a\u00f1os. Su \u00faltima regla fue hace 8 d\u00edas. En la valoraci\u00f3n inicial y al realizar ecograf\u00eda vaginal, se evidencia en la cavidad endometrial una formaci\u00f3n redondeada, de bordes bien definidos, homog\u00e9nea e hipoecog\u00e9nica de 25 mm. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda la pauta a seguir?\nOpciones: A: Realizar aspirado endometrial.\tB: Solicitar una histeroscopia.\tC: Instaurar tratamiento con estr\u00f3genogest\u00e1genos orales y seguimiento cl\u00ednico.\tD: Instaurar tratamiento con \u00e1cido tranex\u00e1mico en las menstruaciones y seguimiento cl\u00ednico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Solicitar una histeroscopia." }, { "input": "Pregunta: Para el diagn\u00f3stico del s\u00edndrome de ovario poliqu\u00edstico (Grupo de Consenso, Rotterdam), se deben cumplir 2 de 3 criterios establecidos. \u00bfCu\u00e1l NO es un criterio diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Hiperandrogenismo cl\u00ednico y/o anal\u00edtico.\tB: Resistencia a la insulina.\tC: Oligo y/o anovulaci\u00f3n.\tD: Ovarios poliqu\u00edsticos definidos por ecografia (12 o m\u00e1s fol\u00edculos por ovario).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Resistencia a la insulina." }, { "input": "Pregunta: La causa m\u00e1s frecuente de f\u00edstulas vesicovaginales es:\nOpciones: A: La cirug\u00eda ginecol\u00f3gica.\tB: El parto.\tC: El c\u00e1ncer de cuello de \u00fatero o vagina.\tD: La radioterapia de los c\u00e1nceres ginecol\u00f3gicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La cirug\u00eda ginecol\u00f3gica." }, { "input": "Pregunta: En una gestante en la que el embarazo ha trascurrido con normalidad y en la 42 semana m\u00e1s un d\u00eda, el registro cardiotocogr\u00e1fico es no reactivo. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes conductas es la aconsejada?\nOpciones: A: Repetir el registro a las 48 horas.\tB: Realizar una ecograf\u00eda.\tC: Realizar una amnioscopia.\tD: Interrumpir la gestaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Interrumpir la gestaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 33 a\u00f1os sin antecedentes de inter\u00e9s que acude a su consulta refiriendo 3 abortos espont\u00e1neos resueltos mediante legrado en el \u00faltimo a\u00f1o y medio. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes pruebas NO considerar\u00eda de primera elecci\u00f3n en el estudio de dicha pareja?\nOpciones: A: Cariotipo en ambos miembros de la pareja.\tB: Histeroscopia.\tC: Estudio de trombofilias.\tD: Estudio de reserva folicular en ovario.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estudio de reserva folicular en ovario." }, { "input": "Pregunta: Secundigesta de 32 semanas que acude a urgencias por hemorragia vaginal. Aunque no aporta ning\u00fan informe de control de su embarazo, refiere el antecedente de un parto previo por ces\u00e1rea. A la exploraci\u00f3n con esp\u00e9culo se aprecia salida de sangre roja por el orificio cervical externo. La paciente no refiere dolor abdominal. El registro cardiotocogr\u00e1fico confirma la ausencia de contracciones y la normalidad de la frecuencia cardiaca fetal El hemograma es normal. \u00bfCu\u00e1l es el siguiente paso?\nOpciones: A: Finalizar la gestaci\u00f3n mediante una ces\u00e1rea de urgencia.\tB: Indicar una ecograf\u00eda transvaginal.\tC: Finalizar la gestaci\u00f3n mediante la inducci\u00f3n del parto.\tD: Realizar una rotura artificial de membranas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Indicar una ecograf\u00eda transvaginal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al c\u00e1ncer de ovario?\nOpciones: A: La estadificaci\u00f3n de la International Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO) de 1987 para el carcinoma epitelial del ovario es cl\u00ednica y basada en t\u00e9cnicas de imagen.\tB: En una paciente postmenop\u00e1usica con una tumoraci\u00f3n p\u00e9lvica compleja la exploraci\u00f3n quir\u00fargica con laparoscopia o laparotom\u00eda exploradora se hace necesaria, con independencia de los hallazgos de la TC.\tC: La ausencia de aumento patol\u00f3gico del tama\u00f1o de los ganglios p\u00e9lvicos y/o paraa\u00f3rticos por TC evita la realizaci\u00f3n de la linfadenectom\u00eda y su estudio anatomopatol\u00f3gico.\tD: En pacientes con c\u00e1ncer ov\u00e1rico epitelial avanzado, la exploraci\u00f3n ecogr\u00e1fica presenta una sensibilidad superior a la de la TC para la detecci\u00f3n de met\u00e1stasis peritoneales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En una paciente postmenop\u00e1usica con una tumoraci\u00f3n p\u00e9lvica compleja la exploraci\u00f3n quir\u00fargica con laparoscopia o laparotom\u00eda exploradora se hace necesaria, con independencia de los hallazgos de la TC." }, { "input": "Pregunta: A una mujer de 35 a\u00f1os se realiza una citolog\u00eda vaginal tras 5 a\u00f1os sin control previo y el diagn\u00f3stico es SIL (lesi\u00f3n intraepitelial) de alto grado. La conducta correcta a seguir es:\nOpciones: A: Hacer colposcopia. Si es normal, programar una conizaci\u00f3n.\tB: Confirmar la citolog\u00eda con una biopsia de cervix bajo control colposc\u00f3pico.\tC: Repetir citolog\u00eda para confirmar diagn\u00f3stico.\tD: Hacer tipaje de virus HPV. Realizar conizaci\u00f3n si el test de HPV es positivo a virus de alto riesgo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Confirmar la citolog\u00eda con una biopsia de cervix bajo control colposc\u00f3pico." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 48 a\u00f1os de edad. En estudio mamogr\u00e1fico de screening se detecta un grupo de microcalcificaciones sospechosas en cuadrante superoexterno de mama derecha. Se realiza biopsia percut\u00e1nea asistida por vac\u00edo en mesa prono. El diagn\u00f3stico anatomopatol\u00f3gico es de carcinoma intraductal G II. Usted propone una ex\u00e9resis quir\u00fargica de la lesi\u00f3n con marcaje radiol\u00f3gico (arp\u00f3n). El estudio anatomopatol\u00f3gico de la pieza quir\u00fargica informa de carcinoma ductal infiltrante de 6 mm (RE ++ 100%, RP ++ 100%, Ki-67 10%, Her-2 negativo) asociado a componente intraductal. Bordes quir\u00fargicos libres. Usted informa del resultado a la paciente. \u00bfQu\u00e9 le propondr\u00eda?\nOpciones: A: Biopsia selectiva de ganglio centinela.\tB: Radioterapia + hormonoterapia con tamoxifeno.\tC: Mastectomia + linfadenectom\u00eda axilar.\tD: Quimioterapia + radioterapia + hormonoterapia con tamoxifeno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Biopsia selectiva de ganglio centinela." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al c\u00e1ncer de mama hereditario, se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Supone aproximadamente un 20% de todos los casos de c\u00e1ncer de mama.\tB: Se debe sospechar en aquellas familias con varios miembros afectados.\tC: Las alteraciones gen\u00e9ticas conocidas causantes del c\u00e1ncer de mama hereditario suelen tener una herencia autos\u00f3mica recesiva.\tD: Puede estar indicado llevar a cabo una mastectom\u00eda profil\u00e1ctica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las alteraciones gen\u00e9ticas conocidas causantes del c\u00e1ncer de mama hereditario suelen tener una herencia autos\u00f3mica recesiva." }, { "input": "Pregunta: El reflejo luminoso est\u00e1 mediado por los fotorreceptores retinianos y consta de cuatro neuronas. La primera (sensorial), la segunda (internuncial), la tercera (motora preganglionar) y la cuarta (motora posganglionar). Esto es importante para la exploraci\u00f3n cl\u00ednica del reflejo pupilar aferente. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes situaciones no se acompa\u00f1a de un defecto pupilar aferente relativo?\nOpciones: A: Desprendimiento de retina.\tB: Catarata.\tC: Neuritis \u00f3ptica.\tD: Obstrucci\u00f3n de la vena central de retina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Catarata." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1o de 9 a\u00f1os que acude a consulta por fatigabilidad y disnea de esfuerzo progresiva. Al nacer se le hab\u00eda descubierto un soplo cardiaco, pero no acudi\u00f3 a revisiones. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica la cara y las manos est\u00e1n rosadas, mientras que las extremidades inferiores est\u00e1n cian\u00f3ticas. \u00bfQu\u00e9 anomal\u00eda explicar\u00eda estos hallazgos?\nOpciones: A: Tetrolog\u00eda de Fallot.\tB: Comunicaci\u00f3n interventricular con hipertensi\u00f3n pulmonar.\tC: Ductus arterioso persistente con s\u00edndrome de Eisenmenger.\tD: Coartaci\u00f3n de aorta.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ductus arterioso persistente con s\u00edndrome de Eisenmenger." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes es la causa m\u00e1s frecuente de trasplante hep\u00e1tico en la infancia:\nOpciones: A: Enfermedad de Crigler-Najjar de tipo I.\tB: Hiperoxaluria primaria tipo I.\tC: Atresia biliar.\tD: Enfermedad de Alagille.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atresia biliar." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes NO es una caracter\u00edstica del retraso constitucional del crecimiento y de la pubertad?\nOpciones: A: Talla baja proporcionada durante la ni\u00f1ez, inadecuada para el contexto familiar.\tB: Longitud al nacimiento peque\u00f1a para la edad gestacional.\tC: Antecedentes familiares de maduraci\u00f3n tard\u00eda.\tD: Talla final acorde a la talla diana o gen\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Longitud al nacimiento peque\u00f1a para la edad gestacional." }, { "input": "Pregunta: Un ni\u00f1o de 18 meses de vida es atendido en Urgencias por presentar deposici\u00f3n abundante de sangre oscura. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica el paciente presenta palidez, taquicardia y palpaci\u00f3n abdominal normal. En el hemograma la cifra de hemoglobina es de 7 g/dL. \u00bfQu\u00e9 prueba diagn\u00f3stica solicitar\u00eda?\nOpciones: A: Endoscopia digestiva.\tB: Tr\u00e1nsito gastrointestinal.\tC: Gammagraf\u00eda intestinal con pertecnectato Tc99m.\tD: Enema opaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gammagraf\u00eda intestinal con pertecnectato Tc99m." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al hipotiroidismo cong\u00e9nito, indique el enunciado FALSO:\nOpciones: A: Los programas de cribado neonatal detectan la mayor\u00eda de los casos.\tB: Un porcentaje de casos no mayoritario (en torno al 10 %) son transitorios.\tC: Las dishormonog\u00e9nesis tiroideas son las causas m\u00e1s frecuentes.\tD: Las disgenesias tiroideas son alteraciones en el desarrollo embrionario de la gl\u00e1ndula tiroides.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las dishormonog\u00e9nesis tiroideas son las causas m\u00e1s frecuentes." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes enfermedades NO cursa con talla alta:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Turner.\tB: S\u00edndrome de Klinefelter.\tC: S\u00edndrome de Marfan.\tD: Homocistinuria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: S\u00edndrome de Turner." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta respecto a la tosferina:\nOpciones: A: Es poco contagiosa, con unas tasas de ataque inferiores al 20 % en personas susceptibles.\tB: Es un motivo frecuente de tos prolongada en adolescentes y adultos.\tC: Los individuos vacunados y los que han pasado la enfermedad adquieren inmunidad permanente.\tD: Los ni\u00f1os menores de dos a\u00f1os con sospecha de tosferina requieren ingreso hospitalario por riesgo de complicaciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es un motivo frecuente de tos prolongada en adolescentes y adultos." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1a de 2 meses de edad que se remite a la consulta de urolog\u00eda infantil por presentar reflujo v\u00e9sico-ureteral bilateral grado III. Antecedentes: diagn\u00f3stico prenatal de ectasia pi\u00e9lica bilateral. Pielonefritis aguda, al mes de vida, tras la realizaci\u00f3n de la cistouretrograf\u00eda diagn\u00f3stica. De las siguientes opciones, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda la indicaci\u00f3n m\u00e1s recomendable?\nOpciones: A: No hacer nada; ya que el reflujo puede desaparecer de forma espont\u00e1nea.\tB: Tratamiento endosc\u00f3pico del reflujo.\tC: Solicitar gammagraf\u00eda renal (DMSA) y realizar un urocultivo mensual.\tD: Profilaxis antibi\u00f3tica con amoxicilina y solicitar gammagraf\u00eda renal (DMSA).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Profilaxis antibi\u00f3tica con amoxicilina y solicitar gammagraf\u00eda renal (DMSA)." }, { "input": "Pregunta: Lactante de 5 meses que acude a Urgencias por presentar rinorrea desde dos d\u00edas antes, con aparici\u00f3n posterior de tos seca, fatiga, pitidos al respirar con rechazo de las tomas. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica destaca T\u00aa 38,2\u00baC, saturaci\u00f3n arterial de O2 96%, frecuencia respiratoria 50 resp/min con tiraje subcostal y sibilancias bilaterales; resto normal. Parto a t\u00e9rmino, sin antecedentes de inter\u00e9s, con calendario vacunal adecuado a su edad; padres fumadores y acude a guarder\u00eda desde los 4 meses. \u00bfCu\u00e1l de estas medidas le parece que NO est\u00e1 indicada?\nOpciones: A: Ponerle semiincorporado en la cuna.\tB: Lavados nasales con suero fisiol\u00f3gico con aspirado de secreciones.\tC: Hidrataci\u00f3n adecuada con tomas m\u00e1s peque\u00f1as y frecuentes.\tD: Amoxicilina oral, 50 mg/kg/d\u00eda cada 8 horas durante 5 d\u00edas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Amoxicilina oral, 50 mg/kg/d\u00eda cada 8 horas durante 5 d\u00edas." }, { "input": "Pregunta: Una de las siguientes afirmaciones en relaci\u00f3n al tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria es INCORRECTA. Se\u00f1\u00e1lela.\nOpciones: A: En la hospitalizaci\u00f3n de una paciente con anorexia nerviosa con un IMC (\u00edndice de masa corporal) de 12, el objetivo principal es el de restablecer lo antes posible el equilibrio nutricional mediante la ganancia de peso.\tB: Es sumamente dif\u00edcil lograr cambios conductuales mediante psicoterapia en un paciente que padece los efectos psicol\u00f3gicos de la delgadez extrema.\tC: La terapia cognitivo-conductual suele ser un tratamiento indicado con frecuencia en pacientes hospitalizadas que sufren bulimia nerviosa.\tD: La hospitalizaci\u00f3n suele ser necesaria con m\u00e1s frecuencia en la bulimia nerviosa que en la anorexia, debido en general a las frecuentes complicaciones derivadas de las conductas purgativas como el v\u00f3mito autoprovocado o el abuso de laxantes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La hospitalizaci\u00f3n suele ser necesaria con m\u00e1s frecuencia en la bulimia nerviosa que en la anorexia, debido en general a las frecuentes complicaciones derivadas de las conductas purgativas como el v\u00f3mito autoprovocado o el abuso de laxantes." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 tipo de trastorno se ajusta mejor a la siguiente descripci\u00f3n cl\u00ednica: desarrollo insidioso aunque progresivo de un comportamiento extravagante, con incapacidad para satisfacer las demandas de la vida social y de una disminuci\u00f3n del rendimiento en general. No hay evidencia de alucinaciones ni de ideas delirantes. Aparecen rasgos \"negativos\" sin haber estado precedidos de s\u00edntomas psic\u00f3ticos claramente manifiestos.\nOpciones: A: Esquizofrenia residual.\tB: Esquizofrenia paranoide.\tC: Esquizofrenia simple.\tD: Esquizofrenia hebefr\u00e9nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Esquizofrenia simple." }, { "input": "Pregunta: Acude a Urgencias un hombre de 41 a\u00f1os, diagnosticado de trastorno bipolar, que ha realizado una sobreingesta de carbonato de litio. A la exploraci\u00f3n destaca temblor intenso, ataxia, disartria y un nistagmo vertical. Se le realiza una litemia que resulta de 4,1 mEq/L. \u00bfCu\u00e1l es la mejor opci\u00f3n terap\u00e9utica?\nOpciones: A: Hidrataci\u00f3n.\tB: Hemodi\u00e1lisis.\tC: Lavado g\u00e1strico.\tD: Aminofilina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hemodi\u00e1lisis." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 73 a\u00f1os que es llevado por su familia a su Centro de Salud Mental, por presentar de forma progresiva desde unas 6 semanas antes un cuadro de apat\u00eda, aislamiento social, astenia, anorexia con p\u00e9rdida de unos 5 kg de peso, intranquilidad y ansiedad por las tardes, dificultades para conciliar el sue\u00f1o y despertar sobre las 4 de la madrugada, alteraciones cognitivas con dificultad de concentraci\u00f3n, pensamiento y lenguaje enlentecidos, despistes frecuentes e incapacidad para realizar tareas sencillas en las que se muestra bloqueado y molestias som\u00e1ticas inespec\u00edficas como sensaciones de dispepsia, nauseas, cefaleas, que le generan gran preocupaci\u00f3n. Todas las siguientes consideraciones ser\u00edan v\u00e1lidas en el diagn\u00f3stico diferencial EXCEPTO:\nOpciones: A: Trastorno depresivo secundario a f\u00e1rmacos que pueda estar tomando el paciente.\tB: Trastorno depresivo secundario a enfermedades org\u00e1nicas diagnosticadas previamente o no.\tC: Pseudodemencia depresiva.\tD: Delirium.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Delirium." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones respecto a los trastornos de ansiedad es FALSA?\nOpciones: A: Pueden manifestarse como estados persistentes de inquietud psicomotora y nerviosismo.\tB: La activaci\u00f3n ansiosa puede alterar los niveles de cortisol y de otras hormonas.\tC: Pueden manifestarse como estados bruscos y r\u00e1pidos de inquietud psicomotora y nerviosismo.\tD: La presencia de s\u00edntomas depresivos excluye el diagn\u00f3stico de trastornos de ansiedad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La presencia de s\u00edntomas depresivos excluye el diagn\u00f3stico de trastornos de ansiedad." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 23 a\u00f1os que es tra\u00eddo por su familia a Urgencias por presentar desde las \u00faltimas 3 semanas un cuadro de agitaci\u00f3n con irritabilidad importante, agresividad verbal y f\u00edsica, logorrea, aceleraci\u00f3n del pensamiento con fuga de ideas, insomnio casi global sin sensaci\u00f3n de cansancio al d\u00eda siguiente, consumo de alcohol y marihuana incrementado notablemente y ausencia de conciencia de enfermedad con sentimientos de estar \u201cmejor que nunca\u201c y que su familia \u201cesta contra \u00e9l\u201c y por eso lo traen al hospital. El psiquiatra de guardia sospecha que se trata de una fase maniaca. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones es INCORRECTA?\nOpciones: A: Proceder a un ingreso hospitalario recurriendo a un internamiento involuntario si el paciente se niega a ingresar.\tB: Intentar tranquilizar al paciente verbalmente y con f\u00e1rmacos que disminuyan la agitaci\u00f3n.\tC: Intentar convencer al paciente de que debe ingresar y si se niega dar el alta y recomendar acudir a su centro de salud mental.\tD: Informar a la familia de la necesidad de una hospitalizaci\u00f3n para poder tratar al paciente, ya que se va a negar a tomar medicaci\u00f3n voluntariamente por carecer de conciencia de enfermedad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Intentar convencer al paciente de que debe ingresar y si se niega dar el alta y recomendar acudir a su centro de salud mental." }, { "input": "Pregunta: Si se presenta en su consulta un chico de 17 a\u00f1os con s\u00edntomas compulsivos, junto con tics motores y vocales m\u00faltiples, \u00bfen qu\u00e9 trastorno pensar\u00eda como primera opci\u00f3n diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Trastorno obsesivo-compulsivo.\tB: Corea de Huntington.\tC: S\u00edndrome Gilles de la Tourette.\tD: Esquizofrenia hebefr\u00e9nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edndrome Gilles de la Tourette." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 33 a\u00f1os sin antecedentes de inter\u00e9s. Acude por un cuadro de ansiedad y disminuci\u00f3n del estado de \u00e1nimo que presenta desde hace un par de meses que \u00e9l relaciona con las dificultades que est\u00e1 teniendo en su trabajo y en su casa. Refiere que desde siempre su vida ha sido muy ca\u00f3tica, con frecuentes cambios de empleo, con dificultades para llevar a cabo las tareas que empieza. Su trabajo es muy desordenado, comete errores constantes por descuidos absurdos y esto le conlleva problemas en el trabajo y en su familia. Es olvidadizo, muy distra\u00eddo y solo es capaz de concentrarse en las cosas que realmente le interesan. Consume alcohol desde hace a\u00f1os pero en los \u00faltimos meses este consumo se ha hecho m\u00e1s importante y le est\u00e1 generando problemas en el trabajo y en casa. Adem\u00e1s reconoce haber perdido el control con el juego a las m\u00e1quinas; cada vez juega m\u00e1s, tiene m\u00e1s dificultad para parar de jugar y est\u00e1 dejando de hacer cosas importantes por estar jugando. En cuanto a su forma de ser refiere que es extrovertido, sociable, algo terco y con frecuentes cambios de humor pudiendo pasar de estar muy euf\u00f3rico a sentirse muy triste en pocos minutos y varias veces al d\u00eda, generalmente condicionado por el nivel de est\u00edmulo o de gratificaci\u00f3n que tenga en ese momento. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes diagn\u00f3sticos es poco probable en este paciente?\nOpciones: A: Trastorno adaptativo.\tB: Trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n con hiperactividad.\tC: Trastorno bipolar.\tD: Abuso de alcohol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastorno bipolar." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 60 a\u00f1os diab\u00e9tico. Ingreso hospitalario hace 2 semanas por descompensaci\u00f3n hiperosmolar. Consulta al Servicio de Urgencias por dolor y tumefacci\u00f3n en rodilla derecha. Exploraci\u00f3n f\u00edsica: T\u00aa 37,2\u00baC, frecuencia cardiaca 100 latidos/minuto, frecuencia respiratoria 18/minuto, signos de artritis en las articulaciones referidas. Anal\u00edtica: hemograma con 18.000 leucocitos/mm3, \u00e1cido \u00farico 8,11 mg/dL, creatinina 1,4 mg/dL. L\u00edquido sinovial: 20.000 leucocitos/mm3 con 85% de polinucleares, no se observan microcristales y la tinci\u00f3n de gram no muestra g\u00e9rmenes. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda la actitud m\u00e1s correcta?\nOpciones: A: Practicar infiltraci\u00f3n intrarticular con triamcinolona de la articulaci\u00f3n afecta.\tB: Iniciar tratamiento ambulatorio con amoxicilina m\u00e1s \u00e1cido clavul\u00e1nico y valorar la respuesta en una semana.\tC: Indicar ingreso y tratamiento antibi\u00f3tico parenteral inmediato hasta resultado del cultivo.\tD: Tratamiento con corticoides a dosis bajas y alopurinol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Indicar ingreso y tratamiento antibi\u00f3tico parenteral inmediato hasta resultado del cultivo." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 38 a\u00f1os que consulta por la aparici\u00f3n de n\u00f3dulos enrojecidos y dolorosos en ambos miembros inferiores a nivel pretibial de 2 semanas de evoluci\u00f3n. Adem\u00e1s el paciente refiere que desde hace unos meses y de forma recurrente tiene aftas orales y \u00falceras a nivel genital. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Sarcoidosis.\tB: Dermatomiositis.\tC: S\u00edndrome de Beh\u00e7et.\tD: Lupus eritematoso sist\u00e9mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edndrome de Beh\u00e7et." }, { "input": "Pregunta: Atiende a un hombre de 32 a\u00f1os, inform\u00e1tico, que consulta por dolor lumbar y gl\u00fateo asim\u00e9trico, de predominio nocturno, inflamaci\u00f3n de dedos de los pies, factor reumatoide negativo y prote\u00edna C reactiva superior a 20mg/dL. \u00bfCu\u00e1l es la actitud m\u00e1s correcta?\nOpciones: A: Por edad y sexo, es probable que se trate de gota e iniciar\u00eda tratamiento con alopurinol y colchicina.\tB: Preguntar\u00e9 por antecedentes familiares de psoriasis y solicitar\u00eda HLA-B27, es probable que sufra un tipo de espondiloartritis.\tC: El tipo de dolor en raquis orienta el diagn\u00f3stico a hernia discal. Derivo al paciente a Neurocirug\u00eda.\tD: Iniciar\u00eda tratamiento con metotrexato que es eficaz para el dolor de raquis y la inflamaci\u00f3n de dedos de pies.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Preguntar\u00e9 por antecedentes familiares de psoriasis y solicitar\u00eda HLA-B27, es probable que sufra un tipo de espondiloartritis." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 75 a\u00f1os con hipertensi\u00f3n arterial de 20 a\u00f1os de evoluci\u00f3n con un aclaramiento de creatinina de 30 mL/min x 1,73 m2 en los \u00faltimos 2 a\u00f1os, \u00e1cido \u00farico en sangre de 8,5 mg/dL y en orina de 350 mg/24 horas. Acude por episodio de gota en articulaci\u00f3n metatarsofal\u00e1ngica de primer dedo de pie izquierdo. \u00bfQu\u00e9 tratamiento le parece m\u00e1s indicado?\nOpciones: A: Diclofenaco.\tB: Alopurinol.\tC: Probenecid.\tD: Prednisona.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Prednisona." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la osteoporosis es cierto que:\nOpciones: A: De acuerdo con los datos obtenidos en la densitometr\u00eda \u00f3sea, se define osteoporosis cuando T score (comparaci\u00f3n con poblaci\u00f3n joven sana de la misma raza y sexo) es > 3,5.\tB: La medida de T score es \u00fatil para el diagn\u00f3stico de osteoporosis en mujeres j\u00f3venes. En mujeres postmenop\u00e1usicas se utiliza el Z score.\tC: Est\u00e1 indicado administrar f\u00e1rmacos espec\u00edficos para el tratamiento de osteoporosis en mujeres menopa\u00fasicas con diagn\u00f3stico de osteopenia (densitometr\u00eda) y aplastamiento vertebral sea o no sintom\u00e1tico.\tD: La acci\u00f3n de los bifosfonatos utilizados en el tratamiento de la osteoporosis es activar la acci\u00f3n de los osteoblastos para la formaci\u00f3n de hueso.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Est\u00e1 indicado administrar f\u00e1rmacos espec\u00edficos para el tratamiento de osteoporosis en mujeres menopa\u00fasicas con diagn\u00f3stico de osteopenia (densitometr\u00eda) y aplastamiento vertebral sea o no sintom\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 55 a\u00f1os de edad es valorada en la consulta por una disnea progresiva de moderados esfuerzos de 3 meses de evoluci\u00f3n. Una visita al oftalm\u00f3logo 1 a\u00f1o antes hab\u00eda concluido con el diagn\u00f3stico de una uve\u00edtis anterior. Se realiza una radiograf\u00eda de t\u00f3rax que el radi\u00f3logo informa como posible sarcoidosis estadio III. \u00bfQu\u00e9 hallazgos esperar\u00eda encontrar en la radiograf\u00eda?\nOpciones: A: Alteraciones parenquimatosas difusas sin adenopat\u00edas hiliares.\tB: Adenopat\u00edas hiliares sin alteraciones parenquimatosas.\tC: Adenopat\u00edas en regi\u00f3n paratraqueal.\tD: Adenopat\u00edas hiliares con alteraciones parenquimatosas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Alteraciones parenquimatosas difusas sin adenopat\u00edas hiliares." }, { "input": "Pregunta: En una paciente de 68 a\u00f1os de edad con cefalea de nueva aparici\u00f3n, dolor y rigidez matutina prolongada en cinturas escapular y p\u00e9lvica de varias semanas de evoluci\u00f3n que presenta amaurosis unilateral de brusca aparici\u00f3n, \u00bfqu\u00e9 tratamiento entre los siguientes instaurar\u00eda antes de confirmar el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Prednisona 10 mg diarios v.o.\tB: Metilprednisolona 1 g i.v. diario durante tres d\u00edas.\tC: Ciclofosfamida i.v. 1 g/m2.\tD: Infliximab i.v. 3 mg/Kg.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Metilprednisolona 1 g i.v. diario durante tres d\u00edas." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 28 a\u00f1os que tras sufrir un accidente de tr\u00e1fico es trasladado mediante ambulancia al \u00e1rea de Urgencias de un hospital, llegando al Servicio de Traumatolog\u00eda a las 12 de la noche. El paciente tiene dolor intenso en cadera y en la exploraci\u00f3n destaca acortamiento de la extremidad inferior derecha con rotaci\u00f3n interna y aducci\u00f3n. Se le realizan radiograf\u00edas y se diagnostica de luxaci\u00f3n posterior de la articulaci\u00f3n coxo-femoral derecha. \u00bfCu\u00e1l ser\u00e1 la actitud terap\u00e9utica a realizar?\nOpciones: A: Dejarlo encamado con tratamiento para el dolor e ingresarlo para tratamiento electivo no urgente.\tB: Colocar una tracci\u00f3n continua y tratamiento m\u00e9dico para el dolor y la inflamaci\u00f3n.\tC: Ponerse en contacto con el Servicio de Anestesia y reducir la luxaci\u00f3n mediante tracci\u00f3n de la extremidad al c\u00e9nit y con la cadera y rodillas flexionadas mientras un ayudante estabiliza la pelvis mediante la presi\u00f3n sobre crestas il\u00edacas.\tD: Operar al paciente de urgencias efectuando una reducci\u00f3n abierta de la luxaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ponerse en contacto con el Servicio de Anestesia y reducir la luxaci\u00f3n mediante tracci\u00f3n de la extremidad al c\u00e9nit y con la cadera y rodillas flexionadas mientras un ayudante estabiliza la pelvis mediante la presi\u00f3n sobre crestas il\u00edacas." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n inicial de todo politraumatizado en coma, \u00bfcu\u00e1les de las siguientes radiograf\u00edas son imprescindibles incluso aunque dichas localizaciones no parezcan ser sintom\u00e1ticas?\nOpciones: A: RX antero-posterior de cr\u00e1neo y RX anteroposterior de pelvis.\tB: RX antero-posterior de ambos f\u00e9mures y RX axial de pelvis.\tC: RX lateral de columna cervical y RX anteroposterior de pelvis.\tD: RX lateral de columna cervical y RX lateral de columna lumbar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: RX lateral de columna cervical y RX anteroposterior de pelvis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes NO se considera una indicaci\u00f3n para el tratamiento quir\u00fargico de las fracturas del tercio medio de la clav\u00edcula en adultos?\nOpciones: A: Antecedentes de fractura del tercio medio de la clav\u00edcula contralateral.\tB: Lesi\u00f3n neurovascular que persiste tras la reducci\u00f3n cerrada.\tC: Hombro flotante, con fractura de clav\u00edcula asociada a fractura de esc\u00e1pula (cuello).\tD: Fracturas abiertas que requieren limpieza y desbridamiento del foco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Antecedentes de fractura del tercio medio de la clav\u00edcula contralateral." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 38 a\u00f1os con antecedente de diabetes tipo 1 consulta por un cuadro de 3-4 meses de dolor mec\u00e1nico sin antecedente traum\u00e1tico referido a zona inguinal y cara anterior de ambos muslos. M\u00e1s intenso en el lado izquierdo. En la exploraci\u00f3n de las caderas el dolor se reproduce espec\u00edficamente con la rotaci\u00f3n interna de la cadera, la cual adem\u00e1s aparece discretamente limitada. En el estudio radiol\u00f3gico simple se aprecia en la cadera izquierda una imagen radiolucente subcondral. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes ser\u00eda la actitud diagn\u00f3stica correcta?\nOpciones: A: Indicar un estudio gammagr\u00e1fico para descartar la presencia de lesiones similares en otras grandes articulaciones.\tB: Realizar un estudio de extensi\u00f3n y despistaje de lesi\u00f3n primaria, pues se trata de una met\u00e1stasis \u00f3sea en la cadera izquierda.\tC: Realizar el diagn\u00f3stico probable de necrosis avascular de la cadera izquierda e indicar un estudio con RM de ambas caderas.\tD: Realizar el diagn\u00f3stico de osteoporosis transitoria de cadera izquierda, indicar 2 meses de descarga y repetir el estudio radiol\u00f3gico en ese momento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Realizar el diagn\u00f3stico probable de necrosis avascular de la cadera izquierda e indicar un estudio con RM de ambas caderas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes NO es una indicaci\u00f3n de vertebroplastia?\nOpciones: A: Fractura osteopor\u00f3tica lumbar aguda.\tB: Met\u00e1stasis vertebral dolorosa.\tC: Fractura estallido en charnela toracolumbar.\tD: Secuela dolorosa por fractura osteopor\u00f3tica de menos de 2 a\u00f1os de evoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fractura estallido en charnela toracolumbar." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 50 a\u00f1os con antecedentes de gota y uso cr\u00f3nico de corticoides. Es tra\u00eddo a urgencias por imposibilidad para la deambulaci\u00f3n por d\u00e9ficit de extensi\u00f3n de la rodilla. En la radiolog\u00eda se objetiva una altura rotuliana baja en relaci\u00f3n a la rodilla contralateral. \u00bfCu\u00e1l es la sospecha diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Osteonecrosis de rodilla.\tB: Artritis gotosa de la rodilla.\tC: Rotura de tend\u00f3n rotuliano.\tD: Rotura de tend\u00f3n cuadricipital.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Rotura de tend\u00f3n cuadricipital." }, { "input": "Pregunta: En una paciente de 50 a\u00f1os, obesa, hipertensa e insuficiente renal terminal, con accidente cerebrovascular recuperado un a\u00f1o antes, se est\u00e1 procediendo a colocarle un cat\u00e9ter de hemodi\u00e1lisis por vena subclavia derecha, tras profilaxis con 2 g de cefalosporina iv. Se ha infiltrado la zona con mepivaca\u00edna. Se han realizado dos intentos de punci\u00f3n fallidos. La paciente est\u00e1 muy ansiosa, dice que le duele mucho, su frecuencia cardiaca se eleva a 125/min y quiere que la duerman con anestesia general. El m\u00e9dico tiene problemas para que la paciente se mantenga quieta y seguir con el procedimiento. Cada vez est\u00e1 m\u00e1s descontrolada, se queja de que se marea y que no oye bien, se mueve incoordinadamente. A retirar los pa\u00f1os est\u00e9riles se observa ligera midriasis bilateral y movimientos incoordinados. \u00bfC\u00f3mo actuar\u00eda ante este caso?\nOpciones: A: Administrar\u00eda inmediatamente dosis progresivas de adrenalina y corticoides por la posibilidad que sea una anafilaxia al anest\u00e9sico local o al antibi\u00f3tico.\tB: El cuadro es sugestivo de otro accidente cerebrovascular. Pedir\u00eda una TC y descoagular\u00eda.\tC: Sospecho un neumot\u00f3rax iatrog\u00e9nico, pedir\u00eda una Rx de t\u00f3rax urgente con port\u00e1til y me preparar\u00eda para drenar el neumot\u00f3rax.\tD: Sospechar\u00eda una absorci\u00f3n sist\u00e9mica de anest\u00e9sicos locales y detendr\u00eda el procedimiento, administrar\u00eda diazepam, ox\u00edgeno y medidas de soporte cardiovascular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sospechar\u00eda una absorci\u00f3n sist\u00e9mica de anest\u00e9sicos locales y detendr\u00eda el procedimiento, administrar\u00eda diazepam, ox\u00edgeno y medidas de soporte cardiovascular." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 90 a\u00f1os controlada en domicilio con frecuentes demandas de atenci\u00f3n domiciliaria. En esta ocasi\u00f3n le avisan de nuevo por presentar malestar general, n\u00e1useas, p\u00e9rdida de apetito, molestias abdominales inespec\u00edficas, cansancio, ligero aumento de su disnea habitual, y detecci\u00f3n de pulso lento al controlar la cuidadora la presi\u00f3n arterial en domicilio esta ma\u00f1ana. Diagnosticada de doble lesi\u00f3n a\u00f3rtica, fibrilaci\u00f3n auricular, insuficiencia cardiaca, isquemia por embolia en pierna izquierda e HTA. En tratamiento con furosemida 40 mg 2 comprimidos por las ma\u00f1anas, suplementos de potasio, digoxina 5 comprimidos de 0,25 mg a la semana, bisoprolol 1.5 mg/d\u00eda, acenocumarol 1 mg/d\u00eda y losartan 100 mg/d\u00eda. En la exploraci\u00f3n, eupneica en reposo, saturaci\u00f3n O2 transcut\u00e1nea 95%, PA 143/58 mmHg, FC 48 latidos por minuto, con bigeminismo. Ligeros edemas maleolares, auscultaci\u00f3n pulmonar normal, auscultaci\u00f3n cardiaca soplo sist\u00f3lico en foco a\u00f3rtico. Temperatura y pulsos distales sin cambios, palpaci\u00f3n abdominal normal. \u00bfCu\u00e1l de las afirmaciones propuestas le parece m\u00e1s probable?\nOpciones: A: La paciente presenta empeoramiento de su ICC por lo que se debe remitir a Urgencias para tratamiento intensivo.\tB: Los s\u00edntomas orientan a que podr\u00eda tratarse de una intoxicaci\u00f3n digit\u00e1lica.\tC: Se trata de una dispepsia funcional por polimedicaci\u00f3n y puede prescribir un inhibidor de la bomba de protones para controlar los s\u00edntomas.\tD: Se trata de cuadro de ansiedad en paciente pluripatol\u00f3gica inmovilizada en domicilio, podr\u00eda iniciar tratamiento con ansiol\u00edticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los s\u00edntomas orientan a que podr\u00eda tratarse de una intoxicaci\u00f3n digit\u00e1lica." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 80 a\u00f1os consciente y con aparente buen estado general. Es trasladado al Servicio de Urgencias tras sufrir quemadura el\u00e9ctrica al tocar un cable de alta tensi\u00f3n accidentalmente. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica presenta una quemadura en mano derecha, de tercer grado de un 0.2 % de superficie corporal total y una lesi\u00f3n con estallido en primer dedo de pie derecho de menos de un cent\u00edmetro de di\u00e1metro. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Dada la extensi\u00f3n el tratamiento consistir\u00e1 en curas diarias con sulfadiacina arg\u00e9ntica en su Centro de Salud y revisi\u00f3n por el especialista en Cirug\u00eda Pl\u00e1stica en 48 horas.\tB: El paciente debe ser trasladado urgentemente, en ambulancia medicalizada, a un Centro de grandes quemados, tras su estabilizaci\u00f3n previa en urgencias.\tC: El paciente debe ser dejado en observaci\u00f3n durante 8 horas y al cabo de las cuales si no empeora se proceder\u00e1 al alta con curas locales.\tD: Se proceder\u00e1 al desbridamiento del primer dedo del pie lesionado, apertura del t\u00fanel del carpo de mano derecha, cura con sulfadiacina arg\u00e9ntica e ingreso en planta.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El paciente debe ser trasladado urgentemente, en ambulancia medicalizada, a un Centro de grandes quemados, tras su estabilizaci\u00f3n previa en urgencias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas medidas NO estar\u00eda indicada en el tratamiento de urgencia en un paciente que presenta una quemadura por llama de segundo grado profundo con el 50% de superficie corporal quemada?\nOpciones: A: Dieta absoluta.\tB: Administraci\u00f3n de ringer lactato seg\u00fan la f\u00f3rmula de Parkland.\tC: Administraci\u00f3n profil\u00e1ctica de antibi\u00f3ticos v\u00eda intravenosa.\tD: Administraci\u00f3n de heparina para profilaxis antitromb\u00f3tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Administraci\u00f3n profil\u00e1ctica de antibi\u00f3ticos v\u00eda intravenosa." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 75 a\u00f1os sin antecedentes patol\u00f3gicos destacables que consulta por disminuci\u00f3n en el tiempo total de horas de sue\u00f1o, con dificultad para conciliar el sue\u00f1o de m\u00e1s de 1 hora, refiriendo que se levanta durante la noche con facilidad m\u00e1s de dos veces y que le cuesta de nuevo conciliar el sue\u00f1o m\u00e1s de 30 minutos. Durante el d\u00eda presenta una actividad normal con tendencia a hacer siesta. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones le parece la correcta, teniendo en cuenta que la exploraci\u00f3n f\u00edsica es normal y la paciente presenta un mini-mental de 31/35?\nOpciones: A: Se trata de una paciente que presenta una variaci\u00f3n del patr\u00f3n del sue\u00f1o fisiol\u00f3gico del envejecimiento.\tB: Se debe sospechar un trastorno del tiroides del anciano.\tC: Se trata de una paciente que presenta una depresi\u00f3n mayor.\tD: Se trata de una paciente que presenta una somnolencia idiop\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se trata de una paciente que presenta una variaci\u00f3n del patr\u00f3n del sue\u00f1o fisiol\u00f3gico del envejecimiento." }, { "input": "Pregunta: Dentro de las escalas de valoraci\u00f3n geri\u00e1trica, el \u00edndice de Barthel es una escala de valoraci\u00f3n funcional que mide la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria entre las que se incluyen las siguientes excepto:\nOpciones: A: Capacidad para vestirse.\tB: Capacidad para ir al retrete.\tC: Capacidad para comer por s\u00ed solo.\tD: Capacidad para manejo de su medicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Capacidad para manejo de su medicaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el tratamiento de un paciente fumador con un c\u00e1ncer de pulm\u00f3n no microc\u00edtico de 4 cm de di\u00e1metro, situado en la regi\u00f3n perif\u00e9rica del l\u00f3bulo superior derecho, que invade la pleura visceral y se acompa\u00f1a de afectaci\u00f3n ganglionar hiliar ipsilateral. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones terap\u00e9uticas es m\u00e1s apropiada?\nOpciones: A: Radioterapia sobre la afectaci\u00f3n ganglionar y valorar cirug\u00eda con posterioridad.\tB: Quimioterapia neoadyuvante y posteriormente valorar cirug\u00eda.\tC: Quimioterapia inicial y despu\u00e9s valorar radioterapia.\tD: Cirug\u00eda y valorar quimioterapia adyuvante posterior.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cirug\u00eda y valorar quimioterapia adyuvante posterior." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la t\u00e9cnica diagn\u00f3stica de elecci\u00f3n para localizar el origen del tumor primario y la extensi\u00f3n del mismo en pacientes afectos de s\u00edndrome carcinoide?\nOpciones: A: TC toraco-abdomino-p\u00e9lvico.\tB: Resonancia magn\u00e9tica.\tC: Gammagraf\u00eda con octre\u00f3tido.\tD: Tomograf\u00eda de emisi\u00f3n de positrones (PET).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gammagraf\u00eda con octre\u00f3tido." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 59 a\u00f1os de edad, fumador activo, con antecedentes de hipertensi\u00f3n arterial, dislipemia y alcoholismo. Refiere cuadro progresivo en los \u00faltimos 2 a\u00f1os de dificultad para subir escaleras con debilidad en miembros inferiores y superiores que fluct\u00faa durante el d\u00eda y mejora levemente con el ejercicio sostenido. Ocasionalmente ha presentado episodios de diplopia. \u00daltimamente se ha a\u00f1adido tos seca persistente. Como parte del estudio se realiza un electromiograma que muestra aumentos incrementales en el potencial de acci\u00f3n muscular en respuesta a la estimulaci\u00f3n nerviosa repetitiva. Una TC de t\u00f3rax muestra linfadenopat\u00eda subcarinal y un n\u00f3dulo de 3,1 cm en el l\u00f3bulo inferior izquierdo. Estos hallazgos son consistentes con neoplasia primaria pulmonar. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico del cuadro asociado?\nOpciones: A: Polineuropat\u00eda paraneopl\u00e1sica.\tB: Polimiositis.\tC: Miopat\u00eda asociada a alcoholismo.\tD: S\u00edndrome de Eaton-Lambert.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edndrome de Eaton-Lambert." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 65 a\u00f1os, sin otras enfermedades asociadas y con buen estado general, presenta una reca\u00edda metast\u00e1sica hep\u00e1tica de un adenocarcinoma de colon por el que hab\u00eda sido intervenido hace 3 a\u00f1os. La TC demuestra que las lesiones hep\u00e1ticas son m\u00faltiples y afectan a todos los segmentos. El estudio molecular de la biopsia hep\u00e1tica muestra mutaciones de K-ras. \u00bfQu\u00e9 tratamiento inicial considera m\u00e1s adecuado para el paciente?\nOpciones: A: Trasplante hep\u00e1tico.\tB: Quimioterapia y anticuerpo anti-EGFR (cetuximab).\tC: Quimioterapia protocolo FOLFOX.\tD: Tratamiento paliativo de los s\u00edntomas sin administraci\u00f3n de quimioterapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Quimioterapia protocolo FOLFOX." }, { "input": "Pregunta: Para mejorar el control sintom\u00e1tico en Medicina Paliativa se emplean f\u00e1rmacos con variados mecanismos de acci\u00f3n. Se\u00f1ale el grupo terap\u00e9utico que no se emplea como analg\u00e9sico o coadyuvante en el control del dolor.\nOpciones: A: Opi\u00e1ceos.\tB: Antidepresivos tric\u00edclicos.\tC: Agonistas dopamin\u00e9rgicos.\tD: Anticomiciales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Agonistas dopamin\u00e9rgicos." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 89 a\u00f1os diagnosticada de un adenocarcinoma de colon con met\u00e1stasis hep\u00e1ticas. Acude a la consulta tres semanas despu\u00e9s del diagn\u00f3stico con estre\u00f1imiento de tres d\u00edas de evoluci\u00f3n sin n\u00e1useas ni v\u00f3mitos. A la exploraci\u00f3n cl\u00ednica el abdomen es blando, depresible y con ruidos presentes. La paciente toma 20 mg d\u00eda de cloruro m\u00f3rfico desde el diagn\u00f3stico, con dolor abdominal controlado. \u00bfCu\u00e1l considera que es la actitud terap\u00e9utica m\u00e1s adecuada?\nOpciones: A: Bajar dosis de opioides a la mitad.\tB: Pautar un laxante osm\u00f3tico y comprobar mediante un tacto rectal que no exista impactaci\u00f3n fecal.\tC: Pautar un procin\u00e9tico.\tD: Realizar una TC urgente ante la sospecha de obstrucci\u00f3n intestinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pautar un laxante osm\u00f3tico y comprobar mediante un tacto rectal que no exista impactaci\u00f3n fecal." }, { "input": "Pregunta: Pedro, un hombre de 42 a\u00f1os, consulta con su m\u00e9dico de familia para el control peri\u00f3dico de una hipertensi\u00f3n arterial diagnosticada hace dos a\u00f1os. El m\u00e9dico comprueba que el paciente es fumador de 15 cigarrillos/d\u00eda y plantea como objetivo al paciente el abandono del h\u00e1bito tab\u00e1quico. Pregunta al paciente si se ha planteado con anterioridad dejar de fumar, si lo ha conseguido y ha reca\u00eddo en alguna ocasi\u00f3n. Despu\u00e9s de escuchar los puntos de vista del paciente en relaci\u00f3n con el abandono del tabaco, identifica ambivalencias del paciente en relaci\u00f3n a su conducta y negocia con \u00e9l un plan para conseguir el objetivo planteado. La entrevista cl\u00ednica realizada por el m\u00e9dico de familia se denomina:\nOpciones: A: Entrevista semiol\u00f3gica.\tB: Entrevista informativa.\tC: Entrevista motivacional.\tD: Entrevista operativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Entrevista motivacional." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 80 a\u00f1os ingresa en el hospital para estudio de anemia tras ser llevada por sus hijos a Urgencias por rectorragia y decaimiento f\u00edsico. Cl\u00ednicamente se encuentra estable. Est\u00e1 diagnosticada de deterioro cognitivo, con ideaci\u00f3n y juicio frecuentemente incoherentes y alteraciones conductuales, para lo que toma risperidona. Se sospecha neoplasia maligna de colon y se plantea realizar una colonoscopia. Usted verifica que la paciente es incapaz de entender adecuadamente lo que se le explica sobre tal prueba, su naturaleza, objetivos, posibles complicaciones, o sus consecuencias diagn\u00f3sticas y eventualmente terap\u00e9uticas. En tal caso:\nOpciones: A: Queda relevado de presentar un consentimiento informado a la paciente, y se considera suficiente su criterio como m\u00e9dico para que se realice la colonoscopia.\tB: Solicita la comparecencia del Juez para que autorice la prueba, ante la incapacidad intelectual de la enferma para decidir convenientemente por s\u00ed misma.\tC: Por no tener capacidad para decidir, deben hacerlo por ella sus familiares, debiendo quedar constancia escrita de su aceptaci\u00f3n en el impreso de consentimiento informado.\tD: Es jur\u00eddicamente aceptable un acuerdo entre el m\u00e9dico y los familiares de la enferma basado en un consentimiento informado verbal para que se practique la colonoscopia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Por no tener capacidad para decidir, deben hacerlo por ella sus familiares, debiendo quedar constancia escrita de su aceptaci\u00f3n en el impreso de consentimiento informado." }, { "input": "Pregunta: Un paciente de 76 a\u00f1os, diagnosticado hace unos 18 meses de adenocarcinoma de est\u00f3mago irresecable, con extensi\u00f3n locorregional y en tratamiento con quimioterapia. Ingresa por intolerancia a la ingesta por v\u00f3mitos reiterados, con fiebre y disnea. Se comprueba radiol\u00f3gicamente progresi\u00f3n de la enfermedad tumoral y una bronconeumon\u00eda bilateral con insuficiencia respiratoria, deterioro de la funci\u00f3n renal y coagulopat\u00eda. Se decide iniciar antibioterapia de amplio espectro y nutrici\u00f3n e hidrataci\u00f3n por v\u00eda parenteral, pero el paciente expresa su negativa a todo ello. En este caso concreto:\nOpciones: A: Su m\u00e9dico est\u00e1 obligado a instaurar un tratamiento, a\u00fan en contra de la voluntad del paciente, si \u00e9ste sufre una situaci\u00f3n cl\u00ednica amenazante para su vida.\tB: Plantearemos la situaci\u00f3n a sus familiares o representante legalmente designado y actuaremos de acuerdo con ellos, aunque su opini\u00f3n no coincida con la del paciente.\tC: Informaremos al paciente de los pros y de los contras de su decisi\u00f3n, y respetaremos la que adopte, aunque pueda conllevar un desenlace fatal.\tD: Est\u00e1 indicado no emprender otro tratamiento que no sea el de sedaci\u00f3n por sufrir neoplasia terminal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Informaremos al paciente de los pros y de los contras de su decisi\u00f3n, y respetaremos la que adopte, aunque pueda conllevar un desenlace fatal." }, { "input": "Pregunta: Un joven de 23 a\u00f1os, presenta de forma brusca un dolor punzante en el hemit\u00f3rax izquierdo que se acompa\u00f1a de disnea progresiva. Decide acudir al Servicio de Urgencias del Hospital m\u00e1s pr\u00f3ximo. El m\u00e9dico que lo atiende constata obnubilaci\u00f3n, cianosis, taquipnea y una exploraci\u00f3n f\u00edsica compatible con neumot\u00f3rax que se confirma en la radiograf\u00eda de t\u00f3rax. La saturaci\u00f3n de ox\u00edgeno es del 70%. El m\u00e9dico cree que debe colocarse un drenaje tor\u00e1cico. \u00bfCu\u00e1l es la actitud correcta?\nOpciones: A: Solicitar el consentimiento informado antes de practicarlo.\tB: Practicar directamente el drenaje ya que en las situaciones de urgencia puede prescindirse del consentimiento informado.\tC: Intentar localizar a un familiar para que decida por el paciente.\tD: No debe solicitarse dado que el drenaje no es necesario.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Practicar directamente el drenaje ya que en las situaciones de urgencia puede prescindirse del consentimiento informado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones NO es correcta con respecto a los principios b\u00e1sicos de la Bio\u00e9tica?\nOpciones: A: Son las fuentes fundamentales a partir de las cuales justificamos las pautas para la acci\u00f3n, los deberes y las reglas.\tB: La capacidad de comprensi\u00f3n y la falta de coerci\u00f3n externa son fundamentales a la hora del ejercicio de la autonom\u00eda.\tC: El principio de beneficencia y el de autonom\u00eda est\u00e1n relacionados y en ocasiones pueden entrar en conflicto.\tD: El principio de justicia se refiere a la compensaci\u00f3n debida a los pacientes por las posibles malas pr\u00e1cticas m\u00e9dicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El principio de justicia se refiere a la compensaci\u00f3n debida a los pacientes por las posibles malas pr\u00e1cticas m\u00e9dicas." }, { "input": "Pregunta: La comunicaci\u00f3n en la pr\u00e1ctica cl\u00ednica tiene como objetivo primordial:\nOpciones: A: La gratificaci\u00f3n profesional.\tB: El avance cient\u00edfico.\tC: Servir a las necesidades del paciente.\tD: La exactitud diagn\u00f3stica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Servir a las necesidades del paciente." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e1ximo rendimiento en la entrevista entre el m\u00e9dico y el paciente se obtiene cuando el facultativo:\nOpciones: A: Lleva la iniciativa con el fin de obtener respuestas concretas.\tB: Se mantiene distante.\tC: Comprende lo que el paciente le explica.\tD: Manifiesta que se hace cargo del problema como si el paciente se tratara de su hermano.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Comprende lo que el paciente le explica." }, { "input": "Pregunta: Una ambulancia medicalizada es movilizada para atender a un var\u00f3n joven politraumatizado por accidente de tr\u00e1fico. A la exploraci\u00f3n f\u00edsica, anisocoria derecha con pupila midri\u00e1tica arreactiva, coma con 4 puntos en la escala del coma de Glasgow (respuesta ocular 1, respuesta motora 2, respuesta verbal 1), presi\u00f3n arterial 180/100 mmHg, frecuencia cardiaca 56 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 8 respiraciones por minuto, saturaci\u00f3n de ox\u00edgeno por pulsioximetr\u00eda 90% respirando aire ambiente. \u00bfCu\u00e1l deber\u00eda ser la primera acci\u00f3n del equipo de emergencias extrahospitalarias?\nOpciones: A: Insertar una mascarilla lar\u00edngea.\tB: Canalizar una v\u00eda venosa perif\u00e9rica y administrar manitol intravenoso.\tC: Intubaci\u00f3n endotraqueal con control de la columna cervical.\tD: Ox\u00edgenoterapia con mascarilla tipo ventimask y traslado inmediato a un hospital con neurocirujano de guardia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Intubaci\u00f3n endotraqueal con control de la columna cervical." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 36 a\u00f1os remitido a la consulta de Cirug\u00eda tras drenaje urgente de absceso perianal dos meses antes, persistiendo supuraci\u00f3n. El paciente estaba siendo estudiado previamente por digestivo por cuadro de diarrea, dolor abdominal y p\u00e9rdida de peso. Colonoscopia: Recto de aspecto normal; a nivel de colon descendente y sigma se alternan zonas con aspecto de \"empedrado\" y \u00falceras lineales y profundas con otras de aspecto normal. Se completa estudio con Eco endoanal y RM observ\u00e1ndose una f\u00edstula transesfinteriana alta. Sin tratamiento m\u00e9dico actual. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el tratamiento inicial m\u00e1s adecuado de la f\u00edstula?\nOpciones: A: Fistulotom\u00eda.\tB: Colocaci\u00f3n de sedal no cortante en el trayecto de la f\u00edstula asociado a tratamiento con metronidazol, infliximab e inmunosupresores.\tC: Realizar drenajes repetidos cada vez que presente un absceso, asociando tratamiento con infliximab e inmunosupresores.\tD: Esfinterotom\u00eda lateral interna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Colocaci\u00f3n de sedal no cortante en el trayecto de la f\u00edstula asociado a tratamiento con metronidazol, infliximab e inmunosupresores." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 36 a\u00f1os de edad que consulta por presentar dolor tor\u00e1cico constante, constrictivo, que se irradia a ambos brazos y que se intensifica en dec\u00fabito dorsal. En la exploraci\u00f3n su m\u00e9dico objetiva que dicho dolor se alivia al sentarse con el cuerpo hacia adelante. Tras realizar un estudio exhaustivo del paciente usted lo diagnostica de pericarditis idiop\u00e1tica aguda. Se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: No existe una prueba espec\u00edfica para el diagn\u00f3stico de pericarditis aguda idiop\u00e1tica por lo que el diagn\u00f3stico es de exclusi\u00f3n.\tB: Deben de evitarse los anticoagulantes porque su uso puede causar hemorragia en la cavidad peric\u00e1rdica.\tC: No existe un tratamiento espec\u00edfico, pero puede indicarse el reposo en cama y \u00e1cido acetilsalic\u00edlico.\tD: Debe de informar a su paciente que la pericarditis recurre en m\u00e1s de un 75% de los pacientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Debe de informar a su paciente que la pericarditis recurre en m\u00e1s de un 75% de los pacientes." }, { "input": "Pregunta: Valora a una paciente con dolor p\u00e9lvico en la que la Rx simple muestra lesiones osteol\u00edticas y osteoescler\u00f3ticas en huesos il\u00edaco y femoral. Se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA.\nOpciones: A: Solicitar\u00eda un mapa \u00f3seo incluyendo cr\u00e1neo y parrilla costal.\tB: Solicitar\u00eda una determinaci\u00f3n de fosfatasa alcalina \u00f3sea.\tC: Iniciar\u00eda terapia hormonal estrog\u00e9nica.\tD: Los bifosfonatos endovenosos como pamidronato y zoledronato son una opci\u00f3n eficaz en este problema.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Iniciar\u00eda terapia hormonal estrog\u00e9nica." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes anticuerpos monoclonales ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la hemoglobinuria parox\u00edstica nocturna:\nOpciones: A: Rituximab.\tB: Alemtuzumab.\tC: Eculizumab.\tD: Ocrelizumab.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Eculizumab." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 46 a\u00f1os que consulta de urgencia por dolor tipo c\u00f3lico localizado en fosa iliaca izquierda, con cierta irradiaci\u00f3n hacia escroto. No ha tenido episodios similares. En la anal\u00edtica, la creatinina s\u00e9rica es de 0,9 mg/dL, leucocitos 6.700/mm3 y la f\u00f3rmula leucocitaria es normal. En el sedimento urinario hay 12-15 hemat\u00edes/campo y el pH de la orina es 6. No tiene fiebre y su \u00edndice de masa corporal (IMC) es de 25,5 kg/m2. \u00bfQu\u00e9 prueba de imagen es la m\u00e1s sensible para realizar el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Radiograf\u00eda simple de abdomen.\tB: Ecograf\u00eda abdominal.\tC: TC sin contraste.\tD: Urograf\u00eda intravenosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: TC sin contraste." }, { "input": "Pregunta: Paciente de 51 a\u00f1os, sin antecedentes de inter\u00e9s. Consulta por fiebre, mal estado general y dolor pleur\u00edtico de una semana de evoluci\u00f3n que no ha cedido a pesar de un tratamiento antibi\u00f3tico pautado. Ingresa consciente, orientado y con fiebre de 38,7\u00baC. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica destaca una abolici\u00f3n del murmullo vesicular en la mitad basal posterior del hemit\u00f3rax derecho. En la anal\u00edtica tiene leucocitos 19.000/mm3 (80% neutr\u00f3filos). En la radiograf\u00eda se ve un derrame pleural que ocupa la mitad del hemit\u00f3rax derecho. \u00bfCu\u00e1l deber\u00eda ser la actitud a seguir?\nOpciones: A: Realizar una videotoracoscopia diagn\u00f3stica y terap\u00e9utica.\tB: Realizar una toracocentesis diagn\u00f3stica.\tC: Cambiar el antibi\u00f3tico utilizado hasta el momento.\tD: Colocar un drenaje pleural de forma urgente.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Realizar una toracocentesis diagn\u00f3stica." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1a de 10 a\u00f1os que acude por astenia, dolor abdominal y hematuria macrosc\u00f3pica con orinas de color oscuro sin s\u00edntomas miccionales. Est\u00e1 recibiendo tratamiento con amoxicilina desde hace 3 d\u00edas por faringoamigdalitis aguda. La familia refiere dos episodios previos autolimitados similares coincidiendo con una gastroenteritis y una otitis media respectivamente. \u00bfCu\u00e1l es su diagn\u00f3stico de sospecha?:\nOpciones: A: Glomerulonefritis membranoproliferativa.\tB: Nefropat\u00eda IgA.\tC: S\u00edndrome de Alport ligado al X.\tD: Glomerulonefritis aguda postinfecciosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Nefropat\u00eda IgA." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 32 a\u00f1os con test de gestaci\u00f3n positivo y amenorrea de 9 semanas. Consulta por hiperemesis grav\u00eddica de 6 d\u00edas de evoluci\u00f3n y metrorragia escasa de 3 horas de evoluci\u00f3n. En la exploraci\u00f3n se comprueba sangrado escaso de cavidad uterina y \u00fatero aumentado como gestaci\u00f3n de 14 semanas. En el estudio ecogr\u00e1fico presenta imagen intrauterina en \u201ccopos de nieve\u201d y ausencia de saco gestacional intra\u00fatero. La determinaci\u00f3n de \u00df-HCG es de 110.000 mUI/mL. Tras evacuaci\u00f3n por succi\u00f3n y curetaje se diagnostica de mola hidatiforme completa. En el seguimiento posterior est\u00e1 indicado:\nOpciones: A: Tratamiento con metotrexate y \u00e1cido fol\u00ednico semanales hasta normalizar las cifras de \u00dfHCG.\tB: Determinaci\u00f3n semanal de \u00df-HCG hasta que tres consecutivas sean negativas, despu\u00e9s determinaci\u00f3n mensual hasta completar el a\u00f1o.\tC: Realizaci\u00f3n de TC cerebral y tor\u00e1cico cada 3 meses durante 1 a\u00f1o.\tD: Realizaci\u00f3n de radiograf\u00eda simple de t\u00f3rax cada 3 meses durante 1 a\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Determinaci\u00f3n semanal de \u00df-HCG hasta que tres consecutivas sean negativas, despu\u00e9s determinaci\u00f3n mensual hasta completar el a\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: La medicina basada en la evidencia propone integrar las mejores evidencias con la experiencia cl\u00ednica y las circunstancias de los pacientes en la toma de las decisiones cl\u00ednicas. En relaci\u00f3n a la calidad de la evidencia qu\u00e9 tipo de estudio nos proporciona evidencias de mayor calidad:\nOpciones: A: Revisiones sistem\u00e1ticas.\tB: Estudio de cohortes.\tC: Ensayos cl\u00ednicos aleatorizados.\tD: Serie de casos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Revisiones sistem\u00e1ticas." }, { "input": "Pregunta: La concentraci\u00f3n plasm\u00e1tica de un medicamento en el estado estable es:\nOpciones: A: El rango de concentraci\u00f3n plasm\u00e1tica que se alcanza con un medicamento una vez transcurridas cinco vidas medias.\tB: El nivel plasm\u00e1tico m\u00e1ximo esperable con un medicamento en tratamiento cr\u00f3nico.\tC: El \u00e1rea bajo la curva producida por cualquier dosis en el curso de un tratamiento cr\u00f3nico.\tD: El equivalente molar a la semivida de eliminaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El rango de concentraci\u00f3n plasm\u00e1tica que se alcanza con un medicamento una vez transcurridas cinco vidas medias." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de Huntington es un trastorno hereditario que:\nOpciones: A: Sigue un patr\u00f3n de transmisi\u00f3n autos\u00f3mico recesivo.\tB: Sigue un patr\u00f3n de transmisi\u00f3n autos\u00f3mico dominante.\tC: Sigue un patr\u00f3n de transmisi\u00f3n ligado al sexo.\tD: Sigue un patr\u00f3n de transmisi\u00f3n multifactorial.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sigue un patr\u00f3n de transmisi\u00f3n autos\u00f3mico dominante." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurol\u00f3gico que se ha relacionado con la degeneraci\u00f3n de las neuronas:\nOpciones: A: Del sistema mamilotal\u00e1mico.\tB: Del sistema colin\u00e9rgico del prosenc\u00e9falo basal.\tC: Del sistema nigroestriado.\tD: Del sistema serotonin\u00e9rgico de los n\u00facleos del rafe.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Del sistema nigroestriado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 c\u00e9lulas localizadas en el sistema nervioso central rodean los capilares cerebrales y las membranas neuronales, participando en el suministro de nutrientes a las neuronas?:\nOpciones: A: C\u00e9lulas de Schwann.\tB: Oligodendrocitos.\tC: La microglia.\tD: Astrocitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Astrocitos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la hormona que impide el desarrollo de los \u00f3rganos sexuales internos femeninos?:\nOpciones: A: Testosterona.\tB: Dihidrotestosterona.\tC: Hormona inhibidora del sistema de M\u00fcller (hormona Antim\u00fclleriana).\tD: Estradiol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hormona inhibidora del sistema de M\u00fcller (hormona Antim\u00fclleriana)." }, { "input": "Pregunta: La regi\u00f3n de la corteza cerebral que aporta las claves sensoriales y motivacionales en los movimientos dirigidos a un objetivo es:\nOpciones: A: El \u00e1rea motora primaria.\tB: La corteza prefrontal ventromedial.\tC: La corteza prefrontal dorsolateral.\tD: La corteza parietal posterior.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La corteza parietal posterior." }, { "input": "Pregunta: El sistema neural que integra la mayor\u00eda de los est\u00edmulos relacionados con la sed osm\u00f3tica y la vol\u00e9mic a incluye al:\nOpciones: A: Locus coeruleus.\tB: Sustancia gris periacueductal.\tC: N\u00facleo pre\u00f3ptico mediano.\tD: N\u00facleo pre\u00f3ptico medial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: N\u00facleo pre\u00f3ptico mediano." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 regi\u00f3n cerebral se encuentra implicada en la inhibici\u00f3n y extinci\u00f3n de las respuestas emocionales condicionadas?:\nOpciones: A: La corteza prefrontal medial o ventromedial.\tB: La corteza parietal posterior.\tC: La sustancia gris periacueductal.\tD: El n\u00facleo ventromedial del hipot\u00e1lamo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La corteza prefrontal medial o ventromedial." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome que consiste en un cambio en la calidad de la voz que puede dar lugar a la aparici\u00f3n de un acento extranjero se denomina:\nOpciones: A: Aprosodia.\tB: Amusia.\tC: Hiperprosodia.\tD: Disprosodia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Disprosodia." }, { "input": "Pregunta: Al evaluar un paciente neuropsicol\u00f3gicamente nos comunica su perplejidad, sorpresa y preocupaci\u00f3n ante el movimiento de su brazo al coger el bol\u00edgrafo. Diremos que presenta:\nOpciones: A: Conducta de utilizaci\u00f3n.\tB: S\u00edndrome de reduplicaci\u00f3n.\tC: S\u00edndrome de la mano ajena.\tD: Despersonalizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edndrome de la mano ajena." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 tipo de validez o fiabilidad hace referencia al hecho de que el contenido de una t\u00e9cnica de evaluaci\u00f3n psicol\u00f3gica comprenda una muestra representativa del universo posible de las conductas que se pretende evaluar:\nOpciones: A: La validez criterial.\tB: La validez de contenido.\tC: La fiabilidad.\tD: La consistencia interna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La validez de contenido." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n psicol\u00f3gica, la entrevista se considera semiestructurada cuando el entrevistador trabaja:\nOpciones: A: Con una secuencia de preguntas cerradas.\tB: Con una serie de preguntas abiertas prefijadas o un esquema definido.\tC: Con una secuencia de preguntas abiertas sin prefijar.\tD: Sin un esquema previo, en funci\u00f3n de los problemas detectados.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Con una serie de preguntas abiertas prefijadas o un esquema definido." }, { "input": "Pregunta: Si utilizamos un criterio \u201calgued\u00f3nico\u201d como uno de los elementos definitorios de la existencia de una patolog\u00eda, estamos utilizando una variante de los criterios:\nOpciones: A: Estad\u00edsticos.\tB: Biol\u00f3gicos.\tC: Psicoanal\u00edticos.\tD: Subjetivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Subjetivos." }, { "input": "Pregunta: La T\u00e9cnica de la Rejilla, derivada de la Teor\u00eda de los constructos personales de Kelly, se considera, m\u00e1s propiamente, una prueba:\nOpciones: A: Proyectiva.\tB: Subjetiva.\tC: Psicom\u00e9trica.\tD: Objetiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Subjetiva." }, { "input": "Pregunta: La entrevista de evaluaci\u00f3n psicol\u00f3gica es un instrumento:\nOpciones: A: Necesariamente cuantificado.\tB: Necesariamente sistematizado.\tC: Necesariamente tipificado.\tD: Puede ser un instrumento ni cuantificado ni tipificado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Puede ser un instrumento ni cuantificado ni tipificado." }, { "input": "Pregunta: La importancia de la escucha activa en una entrevista se manifiesta en:\nOpciones: A: No dejar pausas en la conversaci\u00f3n.\tB: Alargar el tiempo de la entrevista.\tC: Expresar inicialmente el propio acuerdo con el entrevistado.\tD: Mostrar que se ha comprendido c\u00f3mo se siente el entrevistado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mostrar que se ha comprendido c\u00f3mo se siente el entrevistado." }, { "input": "Pregunta: El Cociente Intelectual (CI) se define como:\nOpciones: A: La raz\u00f3n entre la edad cronol\u00f3gica y la edad mental multiplicada por 100.\tB: La raz\u00f3n entre la edad mental y la edad cronol\u00f3gica multiplicada por 100.\tC: La multiplicaci\u00f3n de la edad cronol\u00f3gica por la edad mental dividida por 100.\tD: El cociente entre la edad mental y la edad cronol\u00f3gica multiplicado por 10.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La raz\u00f3n entre la edad mental y la edad cronol\u00f3gica multiplicada por 100." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes aspectos NO constituye un par\u00e1metro relevante para que el ejercicio f\u00edsico aer\u00f3bico resulte saludable?:\nOpciones: A: Una intensidad suficiente para que la frecuencia card\u00edaca se eleve a un determinado nivel.\tB: El tiempo o duraci\u00f3n en el que la frecuencia card\u00edaca se mantiene a ese nivel.\tC: La frecuencia o n\u00famero de d\u00edas en que se realiza el ejercicio f\u00edsico a la semana.\tD: La edad en que se inicia el ejercicio f\u00edsico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La edad en que se inicia el ejercicio f\u00edsico." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n cl\u00ednica puede surgir el problema de \u201clos falsos positivos\u201d que hace referencia a los sujetos:\nOpciones: A: Diagnosticados con un trastorno que realmente no padecen.\tB: No diagnosticados con un trastorno que realmente padecen.\tC: Que ocultan s\u00edntomas relativos al trastorno que padecen.\tD: Con alta deseabilidad social que tratan de dar una imagen positiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Diagnosticados con un trastorno que realmente no padecen." }, { "input": "Pregunta: En la escala de inteligencia de Wechsler para ni\u00f1os (WISC III y WISC IV) los resultados en la prueba \u201cb\u00fasqueda de s\u00edmbolos\u201d proporciona:\nOpciones: A: Un \u00edndice de velocidad de procesamiento.\tB: Un \u00edndice de memoria de trabajo.\tC: Un \u00edndice de organizaci\u00f3n perceptual.\tD: Un \u00edndice de comprensi\u00f3n verbal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un \u00edndice de velocidad de procesamiento." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e9todo de evaluaci\u00f3n en el que se recoge la informaci\u00f3n oral o escrita que una persona emite sobre s\u00ed misma se denomina:\nOpciones: A: T\u00e9cnica psicofisiol\u00f3gica.\tB: T\u00e9cnica proyectiva.\tC: Autoinforme.\tD: Observaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Autoinforme." }, { "input": "Pregunta: El registro psicofisiol\u00f3gico es considerado una t\u00e9cnica objetiva de evaluaci\u00f3n porque:\nOpciones: A: Respeta el car\u00e1cter asituacional de los resultados.\tB: Las respuestas de la persona evaluada son registradas, codificadas y procesadas sin intermediaci\u00f3n del evaluador.\tC: Registra par\u00e1metros que son estables e invariables a lo largo de amplios per\u00edodos de tiempo.\tD: La persona evaluada puede modificar sus respuestas seg\u00fan su voluntad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las respuestas de la persona evaluada son registradas, codificadas y procesadas sin intermediaci\u00f3n del evaluador." }, { "input": "Pregunta: La \u201cEntrevista diagn\u00f3stica\u201d (Diagnostic Interview Schedule, DIS), que proporciona informaci\u00f3n sobre el inicio, duraci\u00f3n y actualidad de los s\u00edntomas, es un ejemplo de entrevista:\nOpciones: A: Estructurada.\tB: Semiestructurada.\tC: Motivacional.\tD: Abierta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Estructurada." }, { "input": "Pregunta: El test \u201cDibujo de la Figura Humana\u201d es un ejemplo de t\u00e9cnica proyectiva de tipo:\nOpciones: A: Estructural.\tB: Tem\u00e1tica.\tC: Constructiva.\tD: Expresiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Expresiva." }, { "input": "Pregunta: El inventario Multif\u00e1sico de Personalidad de Minesota 2 (MMPI-2) eval\u00faa:\nOpciones: A: Estilos de personalidad.\tB: Coherencia de la personalidad.\tC: Personalidad antisocial vs. altruista.\tD: Psicopatolog\u00eda general.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Psicopatolog\u00eda general." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n de la probabilidad de las conductas suicidas y autol\u00edticas conviene:\nOpciones: A: Abordar el tema directamente solo cuando haya indicios de riesgo.\tB: Abordar el tema directamente, con preguntas expl\u00edcitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo.\tC: Abordar el tema indirectamente para que el paciente no se sienta intimidado.\tD: No abordar el tema, ya que hablar de suicidio incrementa la probabilidad de que la persona lo lleve a cabo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Abordar el tema directamente, con preguntas expl\u00edcitas, independientemente de la presencia o no de factores de riesgo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los instrumentos de evaluaci\u00f3n de elecci\u00f3n y preferentes para el diagn\u00f3stico de los trastornos de la eliminaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Cuestionarios como la Escala de Heces de Bristol.\tB: Autoinformes validados como el Cuestionario Cl\u00ednico de Micci\u00f3n no Coordinada.\tC: Cuestionarios y autoinformes validados.\tD: Entrevistas y registros sistematizados de observaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Entrevistas y registros sistematizados de observaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una de las principales dificultades que se encuentran al evaluar los trastornos de la conducta alimentaria?:\nOpciones: A: La negaci\u00f3n o minimizaci\u00f3n del problema.\tB: La falta de empat\u00eda.\tC: La caquexia.\tD: La alextimia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La negaci\u00f3n o minimizaci\u00f3n del problema." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracter\u00edstica es aplicable a las escalas de evaluaci\u00f3n conductual en ni\u00f1os, como el CBCL de Achenback?:\nOpciones: A: Normalmente la puntuaci\u00f3n no se refiere a una puntuaci\u00f3n normativa.\tB: No requiere de un informador.\tC: Proporciona impresiones del evaluador.\tD: Se pueden verificar si los cambios conductuales est\u00e1n dentro de los l\u00edmites normales.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se pueden verificar si los cambios conductuales est\u00e1n dentro de los l\u00edmites normales." }, { "input": "Pregunta: La valoraci\u00f3n del equilibrio es un elemento indispensable de la evaluaci\u00f3n del desarrollo psicomotor:\nOpciones: A: Del tono muscular.\tB: De la lateralidad.\tC: Del control postural.\tD: Del esquema corporal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Del control postural." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tarea realizar\u00e1 un ni\u00f1o al que se le eval\u00faa mediante una t\u00e9cnica proyectiva de tipo expresivo?:\nOpciones: A: Realizar\u00e1 un dibujo a partir de una consigna verbal o escrita.\tB: Organizar\u00e1 un material dado a partir de una consigna.\tC: Emitir\u00e1 una respuesta asociada a un est\u00edmulo.\tD: Narrar\u00e1 una historia a partir de la presentaci\u00f3n de una l\u00e1mina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Realizar\u00e1 un dibujo a partir de una consigna verbal o escrita." }, { "input": "Pregunta: La finalizaci\u00f3n del proceso de evaluaci\u00f3n psicol\u00f3gica en cl\u00ednica implica un informe, el cual:\nOpciones: A: Basta con que se ofrezca de forma verbal sin ahondar en explicaciones sobre etiolog\u00eda y/o terapia que el paciente no vaya a comprender.\tB: Debe consistir, exclusivamente, en un documento escrito de cara a la futura posibilidad de ser requerido por autoridades sanitarias o jur\u00eddicas.\tC: Puede presentarse tanto de forma oral y/o escrita.\tD: En caso de presentarse por escrito, no se considerar\u00e1 un documento legal, ni como fuente de informaci\u00f3n de un sujeto, porque romper\u00eda el derecho a la intimidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Puede presentarse tanto de forma oral y/o escrita." }, { "input": "Pregunta: En los procedimientos sociom\u00e9tricos aplicados a la infancia y la adolescencia \u00bfqu\u00e9 estrategia utiliza el n\u00famero de elecciones y rechazos que recibe un individuo?:\nOpciones: A: Nominaci\u00f3n por los iguales.\tB: T\u00e9cnicas de \u201cadivina qui\u00e9n\u201d.\tC: Puntuaci\u00f3n por los iguales.\tD: Escala de apreciaci\u00f3n de los compa\u00f1eros.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Nominaci\u00f3n por los iguales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 herramienta de evaluaci\u00f3n sirve para explicar la topograf\u00eda de la conducta de comer en un trastorno del comportamiento alimentario?:\nOpciones: A: Autoinforme de s\u00edntomas.\tB: Entrevista diagn\u00f3stica.\tC: Autorregistro.\tD: Cuestionario de comidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Autorregistro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 nivel de inteligencia corresponde una puntuaci\u00f3n de 89 en la escala Wechsler para ni\u00f1os (WISC IV)?:\nOpciones: A: Medio alto.\tB: Medio.\tC: Medio bajo.\tD: Bajo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Medio bajo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proceso asociado a un trastorno de la escritura se eval\u00faa con una prueba sobre capacidad para recuperar palabras?:\nOpciones: A: Procesos morfosint\u00e1cticos.\tB: Procesos de composici\u00f3n de un texto.\tC: Procesos fonol\u00f3gicos.\tD: Procesos l\u00e9xicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Procesos l\u00e9xicos." }, { "input": "Pregunta: El Cuestionario de Calidad de Vida de la OMS \u201cWHOQOL\u201d (WHO, 1998) eval\u00faa:\nOpciones: A: Est\u00e1 dise\u00f1ado para evaluar la calidad de vida en enfermos mentales cr\u00f3nicos.\tB: El deterioro funcional.\tC: La calidad de vida medida objetivamente por \u00edndices de adaptaci\u00f3n.\tD: La calidad de vida percibida, incluyendo \u00e1reas como la espiritualidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La calidad de vida percibida, incluyendo \u00e1reas como la espiritualidad." }, { "input": "Pregunta: La evaluaci\u00f3n de la personalidad se ha hecho desde diversos modelos y teor\u00edas. Desde las teor\u00edas factoriales, el test m\u00e1s representativo que ha inspirado el desarrollo de otros es:\nOpciones: A: Minnesota Multiphasic Personality Inventory, MMPI.\tB: Sixteen Personality Factor Questionnaire, 16PF.\tC: Gordon Personal Profile, GPP.\tD: Tennessee Self Concept Scale, TSCS.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sixteen Personality Factor Questionnaire, 16PF." }, { "input": "Pregunta: La escala de rangos percentiles que habitualmente se emplea para comunicar los resultados de los test normativos constituyen una escala del tipo:\nOpciones: A: Nominal.\tB: Ordinal.\tC: Intervalo.\tD: Raz\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ordinal." }, { "input": "Pregunta: El coeficiente de fiabilidad de un test aumenta cuando:\nOpciones: A: Aumenta la variabilidad de la muestra.\tB: Disminuye el n\u00famero de \u00edtems.\tC: Aumenta la dimensionalidad.\tD: Disminuye su validez predictiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumenta la variabilidad de la muestra." }, { "input": "Pregunta: Entre los modelos de Teor\u00eda de Respuesta al \u00cdtem (TRI) unidimensionales, el modelo log\u00edstico de un par\u00e1metro (Modelo de Rasch) se caracteriza por asumir que los \u00edtems difieren en su nivel de dificultad (par\u00e1metro b) y:\nOpciones: A: El par\u00e1metro a=0 y el par\u00e1metro c=0.\tB: El par\u00e1metro a=1,7 y el par\u00e1metro c=0.\tC: El par\u00e1metro a es constante y el par\u00e1metro c=1,7.\tD: El par\u00e1metro a es constante y el par\u00e1metro c=0.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El par\u00e1metro a es constante y el par\u00e1metro c=0." }, { "input": "Pregunta: La sensibilidad de una prueba psicom\u00e9trica empleada con fines de diagn\u00f3stico viene dada por:\nOpciones: A: El n\u00famero de clasificaciones correctas hechas mediante la prueba.\tB: La proporci\u00f3n de casos correctamente detectados por la prueba.\tC: La proporci\u00f3n de casos incorrectamente detectados por la prueba.\tD: El n\u00famero de casos que la prueba deja de detectar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La proporci\u00f3n de casos correctamente detectados por la prueba." }, { "input": "Pregunta: A la probabilidad de obtener, siendo Ho verdadera, un resultado para un estad\u00edstico de contraste, tan o m\u00e1s extremo que el encontrado en nuestra muestra, se denomina:\nOpciones: A: Nivel de significaci\u00f3n, alfa.\tB: Nivel de confianza, 1 \u2013 alfa.\tC: Potencia de prueba, 1 \u2013 beta.\tD: Grado de significaci\u00f3n o nivel cr\u00edtico, p.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Grado de significaci\u00f3n o nivel cr\u00edtico, p." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de los siguientes es un supuesto que debe cumplirse para la aplicaci\u00f3n de la prueba de chi-cuadrado de independencia en una tabla de contingencia:\nOpciones: A: Que exista un igual n\u00famero de filas que de columnas.\tB: Que las variables est\u00e9n medidas en escala ordinal.\tC: Que no haya m\u00e1s de un 20% de frecuencias esperadas inferiores a 5.\tD: Que las frecuencias esperadas sean iguales a las frecuencias emp\u00edricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Que no haya m\u00e1s de un 20% de frecuencias esperadas inferiores a 5." }, { "input": "Pregunta: En un diagrama de cajas (Box-Plot), la caja central representa:\nOpciones: A: El 100% de los casos.\tB: El 75% central de los casos.\tC: El 50% central de los casos.\tD: El 25% central de los casos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El 50% central de los casos." }, { "input": "Pregunta: Con relaci\u00f3n al tipo de regla de asignaci\u00f3n utilizada en los dise\u00f1os de investigaci\u00f3n, indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:\nOpciones: A: En un dise\u00f1o pretest-postest con grupo de control no equivalente, la regla de asignaci\u00f3n utilizada es no aleatoria pero conocida.\tB: En un dise\u00f1o de discontinuidad de la regresi\u00f3n, la regla de asignaci\u00f3n utilizada es no aleatoria pero conocida.\tC: En un dise\u00f1o simple de series temporales interrumpidas, la regla de asignaci\u00f3n utilizada es no aleatoria pero conocida.\tD: En un dise\u00f1o de medidas totalmente repetidas, la regla de asignaci\u00f3n utilizada es no aleatoria pero conocida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En un dise\u00f1o de discontinuidad de la regresi\u00f3n, la regla de asignaci\u00f3n utilizada es no aleatoria pero conocida." }, { "input": "Pregunta: En lo que respecta a las caracter\u00edsticas de los dise\u00f1os de investigaci\u00f3n y a las t\u00e9cnicas de an\u00e1lisis asociadas a los mismos, indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:\nOpciones: A: En el dise\u00f1o de bloques aleatorios se lleva a cabo una restricci\u00f3n a la aleatorizaci\u00f3n, de modo que los tratamientos se asignan aleatoriamente a los sujetos en funci\u00f3n del bloque al que pertenecen.\tB: En los dise\u00f1os de medidas totalmente repetidas, adem\u00e1s de la homocedasticidad, es necesario garantizar el supuesto de esfericidad para poder utilizar pruebas param\u00e9tricas.\tC: En un dise\u00f1o factorial AxB, cuando los resultados indican que tanto los efectos principales como el de interacci\u00f3n son estad\u00edsticamente significativos, deben interpretarse en primer lugar los efectos principales y posteriormente el efecto de interacci\u00f3n.\tD: En los dise\u00f1os multigrupos aleatorios, la presencia de interacci\u00f3n entre variables puede interpretarse como un efecto moderador.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En el dise\u00f1o de bloques aleatorios se lleva a cabo una restricci\u00f3n a la aleatorizaci\u00f3n, de modo que los tratamientos se asignan aleatoriamente a los sujetos en funci\u00f3n del bloque al que pertenecen." }, { "input": "Pregunta: En lo que respecta al uso de la aleatorizaci\u00f3n como regla de asignaci\u00f3n, indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:\nOpciones: A: Los dise\u00f1os experimentales y cuasiexperimentales se caracterizan por utilizar, como t\u00e9cnica de control, la asignaci\u00f3n aleatoria de los sujetos a los tratamientos.\tB: La aleatorizaci\u00f3n o utilizaci\u00f3n de una regla de asignaci\u00f3n aleatoria es la t\u00e9cnica de control m\u00e1s importante de los dise\u00f1os experimentales debido a que su efectividad es independiente del tama\u00f1o muestral.\tC: Todos los dise\u00f1os, tanto los intersujeto como los intrasujeto, deben incorporar la regla de asignaci\u00f3n aleatoria para ser considerados dise\u00f1os experimentales.\tD: La aleatorizaci\u00f3n, como t\u00e9cnica de equilibraci\u00f3n, es una estrategia de control que persigue reducir el sesgo de selecci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La aleatorizaci\u00f3n, como t\u00e9cnica de equilibraci\u00f3n, es una estrategia de control que persigue reducir el sesgo de selecci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Los aspectos del autoconcepto de una persona que est\u00e1n basados en su pertenencia a grupos se denomina:\nOpciones: A: Identidad social.\tB: Colectivismo.\tC: Autoestima.\tD: Endogrupo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Identidad social." }, { "input": "Pregunta: El denominado \u201csesgo de correspondencia\u201d consiste en la tendencia a:\nOpciones: A: Responder positivamente ante las conductas altruistas.\tB: Encontrar semejanzas en la conducta de diferentes sujetos.\tC: Atribuir los comportamientos a las disposiciones internas de los sujetos.\tD: Explicar las conductas a partir de est\u00edmulos previos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atribuir los comportamientos a las disposiciones internas de los sujetos." }, { "input": "Pregunta: Cuando el comportamiento de una persona persigue evitar el rechazo del grupo, se produce el proceso denominado:\nOpciones: A: Influencia social informativa.\tB: Influencia social normativa.\tC: Fen\u00f3meno de diluci\u00f3n.\tD: Ilusi\u00f3n del Mundo Justo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Influencia social normativa." }, { "input": "Pregunta: Una t\u00e1ctica o efecto de persuasi\u00f3n consistente en conseguir que un sujeto acceda a una petici\u00f3n costosa, haciendo que acceda antes a una petici\u00f3n de bajo coste, se denomina:\nOpciones: A: De la bola baja.\tB: De reducci\u00f3n de tensi\u00f3n.\tC: De la puerta en la cara.\tD: Del pie en la puerta.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Del pie en la puerta." }, { "input": "Pregunta: El enfoque del liderazgo que se basa en el intercambio de recompensas entre el l\u00edder (agente de influencia) y sus seguidores se denomina:\nOpciones: A: Liderazgo transformacional.\tB: Modelo de liderazgo de contingencia.\tC: Liderazgo transaccional.\tD: Liderazgo carism\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Liderazgo transaccional." }, { "input": "Pregunta: La aparici\u00f3n del denominado \u201cPensamiento grupal\u201d, seg\u00fan modelo propuesto por Janis, se ve favorecida por:\nOpciones: A: El alto autoconcepto individual.\tB: La heterogeneidad del grupo.\tC: El liderazgo directivo o falta de tradici\u00f3n de un liderazgo imparcial.\tD: La trayectoria previa de \u00e9xito del grupo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El liderazgo directivo o falta de tradici\u00f3n de un liderazgo imparcial." }, { "input": "Pregunta: Cuando el discurso de la persona se caracteriza por un patr\u00f3n de habla espont\u00e1nea en el que las ideas se escabullen unas de otras, se dicen cosas yuxtaponi\u00e9ndolas y falta una adecuada conexi\u00f3n entre frases o ideas, hablamos de:\nOpciones: A: Descarrilamiento.\tB: Tangencialidad.\tC: Habla adireccional.\tD: Alogia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Descarrilamiento." }, { "input": "Pregunta: La circunstancialidad del pensamiento se caracteriza porque:\nOpciones: A: Se acompa\u00f1a a menudo de pasividad motora, indiferencia afectiva y/o ausencia de motivaci\u00f3n para actuar.\tB: Las conexiones entre pensamientos sucesivos se establecen, en muchos casos, al azar o en funci\u00f3n de la semejanza de sonidos entre palabras, o por refranes, etc.\tC: Se produce una disminuci\u00f3n significativa en la producci\u00f3n de pensamientos e im\u00e1genes mentales, de tal manera que el pensamiento se vuelve lento y trabajoso.\tD: La finalidad del pensamiento nunca se pierde y \u00e9ste alcanza su meta pero progresa lentamente con multitud de detalles irrelevantes y excesivos par\u00e9ntesis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La finalidad del pensamiento nunca se pierde y \u00e9ste alcanza su meta pero progresa lentamente con multitud de detalles irrelevantes y excesivos par\u00e9ntesis." }, { "input": "Pregunta: A los movimientos musculares en forma de contracciones violentas e incontrolables de la musculatura voluntaria que se manifiestan en uno o varios grupos musculares o bien de forma generalizada en todo el cuerpo, se les denomina:\nOpciones: A: Compulsiones.\tB: Convulsiones.\tC: Tics.\tD: Bradicinesias.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Convulsiones." }, { "input": "Pregunta: Cuando un recuerdo no es experimentado como tal, sino que, por el contrario, se experimenta como vivido por primera vez como una experiencia original, se denomina:\nOpciones: A: Criptoamnesia.\tB: \u201cD\u00e9j\u00e0 vu\u201d.\tC: \u201cJamais vu\u201d.\tD: Pseudolog\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Criptoamnesia." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome de \u201cGilles de la Tourette\u201d es un trastorno de tics que:\nOpciones: A: Afecta fundamentalmente a las mujeres.\tB: Se suele iniciar a partir de la adolescencia.\tC: Puede conllevar la manifestaci\u00f3n de coprolalia.\tD: Se asocia a la enfermedad de Huntington.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Puede conllevar la manifestaci\u00f3n de coprolalia." }, { "input": "Pregunta: Las contracciones musculares localizadas en los m\u00fasculos del cuello que obligan al individuo a flexionarlo y extenderlo (espasmos salutatorios de Salaam) se presentan asociados a:\nOpciones: A: El Alzheimer.\tB: La esquizofrenia.\tC: Ciertas profesiones como escribientes o violinistas.\tD: El peque\u00f1o mal de la epilepsia o lesiones del hipot\u00e1lamo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El peque\u00f1o mal de la epilepsia o lesiones del hipot\u00e1lamo." }, { "input": "Pregunta: La \u201cDisfemia t\u00f3nica\u201d es:\nOpciones: A: Un bloqueo intenso al inicio del discurso que el sujeto vence por la fuerza.\tB: Peque\u00f1os espasmos que provocan la repetici\u00f3n de fonemas a lo largo del discurso.\tC: Una amnesia permanente o temporal del lenguaje expresivo.\tD: Una dificultad para utilizar correctamente las relaciones gramaticales y sus reglas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un bloqueo intenso al inicio del discurso que el sujeto vence por la fuerza." }, { "input": "Pregunta: La capacidad para codificar sem\u00e1nticamente la informaci\u00f3n se encuentra deteriorada en los enfermos de:\nOpciones: A: Parkinson.\tB: Alzheimer.\tC: Esclerosis m\u00faltiple.\tD: Huntington.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alzheimer." }, { "input": "Pregunta: A la hora de evaluar las habilidades sociales, si nos centramos en los elementos paraling\u00fc\u00edsticos, prestaremos atenci\u00f3n a:\nOpciones: A: La expresi\u00f3n facial.\tB: El tono de voz.\tC: El sentido del humor de la conversaci\u00f3n.\tD: El contacto ocular.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El tono de voz." }, { "input": "Pregunta: Cuando observamos en una persona un trastorno psicomotor que le dificulta llevar a cabo actividades propositivas que exijan secuenciar y coordinar ordenadamente una serie de movimientos (p. ej. abrocharse los botones) podemos hablar de:\nOpciones: A: Estereotipias.\tB: Discinesias.\tC: Dismimias.\tD: Apraxias.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Apraxias." }, { "input": "Pregunta: La \u201claguna temporal\u201d se caracteriza porque:\nOpciones: A: Es una alteraci\u00f3n patol\u00f3gica de la memoria t\u00edpica en los pacientes con S\u00edndrome de Korsakoff.\tB: Es una alteraci\u00f3n que ocurre independientemente del nivel de habilidad del sujeto en la tarea que est\u00e1 realizando.\tC: No se presenta desorientaci\u00f3n persistente espacio-temporal.\tD: El sujeto registra los sucesos que funcionan como marcadores de tiempo, pero posteriormente no los puede recuperar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No se presenta desorientaci\u00f3n persistente espacio-temporal." }, { "input": "Pregunta: Las dismegalopsias se caracterizan porque:\nOpciones: A: Son una modalidad de alucinaciones visuales.\tB: Son im\u00e1genes patol\u00f3gicas denominadas pseudopercepciones.\tC: Son alteraciones del espectro de los s\u00edntomas megaloman\u00edacos.\tD: Son distorsiones perceptivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son distorsiones perceptivas." }, { "input": "Pregunta: Las alucinaciones funcionales se caracterizan porque:\nOpciones: A: Los est\u00edmulos procedentes de un objeto externo se combinan con una imagen mental dando lugar a una falsa interpretaci\u00f3n de la realidad.\tB: Se produce una percepci\u00f3n incorrecta de un est\u00edmulo externo por lo que algunos autores no la consideran como una verdadera alucinaci\u00f3n sino como una forma especial de ilusi\u00f3n/distorsi\u00f3n.\tC: Son fen\u00f3menos m\u00f3rbidos que solo se presentan en poblaciones con trastornos cerebrales.\tD: Un est\u00edmulo perteneciente a una modalidad sensorial, que es correctamente percibido, produce y se superpone a una alucinaci\u00f3n en la misma modalidad sensorial que aparece y desaparece con ellos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un est\u00edmulo perteneciente a una modalidad sensorial, que es correctamente percibido, produce y se superpone a una alucinaci\u00f3n en la misma modalidad sensorial que aparece y desaparece con ellos." }, { "input": "Pregunta: El S\u00edndrome Amn\u00e9sico se caracteriza porque:\nOpciones: A: Los afectados presentan d\u00e9ficits generalizados en pruebas de memoria operativa.\tB: Afecta fundamentalmente a la memoria impl\u00edcita m\u00e1s que a la expl\u00edcita.\tC: Afecta a la memoria sem\u00e1ntica, pero no a la epis\u00f3dica.\tD: Afecta fundamentalmente a la memoria anter\u00f3grada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Afecta fundamentalmente a la memoria anter\u00f3grada." }, { "input": "Pregunta: La amnesia disociativa se caracteriza por:\nOpciones: A: Incapacidad para recordar informaci\u00f3n autobiogr\u00e1fica relevante.\tB: Confusi\u00f3n temporal de los recuerdos.\tC: Alteraci\u00f3n de la identidad.\tD: Recuerdos confabulados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incapacidad para recordar informaci\u00f3n autobiogr\u00e1fica relevante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara qu\u00e9 tipo de paciente se desarroll\u00f3 la Terapia Psicol\u00f3gica Adyuvante de Moorey y Greer?:\nOpciones: A: Paciente con enfermedades cardiovasculares.\tB: Pacientes con infecci\u00f3n por VIH.\tC: Pacientes con c\u00e1ncer.\tD: Pacientes con problemas renales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Pacientes con c\u00e1ncer." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 se diferencian el trastorno por estr\u00e9s agudo y el trastorno por estr\u00e9s postraum\u00e1tico?:\nOpciones: A: En la intensidad subjetiva del acontecimiento traum\u00e1tico que los provoca.\tB: En la posible presencia de s\u00edntomas disociativos en el trastorno por estr\u00e9s agudo (flahsbacks), pero no en el trastorno por estr\u00e9s postraum\u00e1tico.\tC: En la posible presencia de s\u00edntomas disociativos en el trastorno por estr\u00e9s postraum\u00e1tico (flashbacks), pero no en el trastorno por estr\u00e9s agudo.\tD: En la duraci\u00f3n de los s\u00edntomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En la duraci\u00f3n de los s\u00edntomas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes experiencias puede considerarse una compulsi\u00f3n seg\u00fan el DSMIV-TR o DSM-5?:\nOpciones: A: Una duda repetitiva.\tB: Intenso malestar ante objetos desordenados o asim\u00e9tricos.\tC: Determinados actos mentales repetitivos (p. ej. contar o repetir palabras en silencio).\tD: Un impulso persistente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Determinados actos mentales repetitivos (p. ej. contar o repetir palabras en silencio)." }, { "input": "Pregunta: Para el diagn\u00f3stico de un trastorno obsesivocompulsivo \u00bfqu\u00e9 especificaci\u00f3n requiere la quinta edici\u00f3n (al igual que la anterior) del Manual Diagn\u00f3stico y Estad\u00edstico de los Trastornos Mentales (DSM-5):\nOpciones: A: Especificar si predominan las obsesiones o las compulsiones.\tB: Especificar la presencia o ausencia de un trastorno de la personalidad obsesivocompulsivo com\u00f3rbido.\tC: Especificar el grado de introspecci\u00f3n o conciencia de enfermedad.\tD: Especificar si las obsesiones son egodist\u00f3nicas o egosint\u00f3nicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Especificar el grado de introspecci\u00f3n o conciencia de enfermedad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCon qu\u00e9 trastorno tiene la ansiedad generalizada una frecuente comorbilidad?:\nOpciones: A: Con los trastornos por consumo de sustancias.\tB: Con los trastornos del neurodesarrollo.\tC: Con la depresi\u00f3n.\tD: Con el trastorno de personalidad evitativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Con la depresi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas no se asocian a la ansiedad y la preocupaci\u00f3n presentes en el Trastorno de Ansiedad Generalizada (DSM-IV-TR y DSM-5):\nOpciones: A: Inquietud.\tB: Facilidad para fatigarse.\tC: Dolores de cabeza frecuentes.\tD: Sue\u00f1o inquieto o insatisfactorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Dolores de cabeza frecuentes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCon qu\u00e9 trastorno de personalidad presenta una alta comorbilidad el trastorno de ansiedad social?:\nOpciones: A: Esquizoide.\tB: Antisocial.\tC: Evitativa.\tD: Dependiente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Evitativa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas es m\u00e1s frecuente durante las crisis de angustia?:\nOpciones: A: Sudoraci\u00f3n.\tB: Palpitaciones.\tC: Miedo a volverse loco o perder el control.\tD: Sensaci\u00f3n de irrealidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Palpitaciones." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes situaciones NO puede ser considerada como un est\u00edmulo f\u00f3bico para el diagn\u00f3stico de una fobia espec\u00edfica?:\nOpciones: A: Procedimientos m\u00e9dicos invasivos.\tB: Situaciones que pueden derivar en v\u00f3mitos.\tC: Situaciones de miedo a ambientes o entornos naturales (alturas, tormentas, agua).\tD: La separaci\u00f3n de las figuras de apego.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La separaci\u00f3n de las figuras de apego." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se conceptualiza el Trastorno de Aversi\u00f3n al sexo en las clasificaciones diagn\u00f3sticas (DSM-IV-TR o DSM-5)?:\nOpciones: A: Como un trastorno f\u00f3bico.\tB: Como un trastorno del deseo sexual.\tC: Como un trastorno de la excitaci\u00f3n sexual.\tD: Como un trastorno paraf\u00edlico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Como un trastorno del deseo sexual." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el trastorno de personalidad clasificado como tal en el (DSM-IV-TR) que no aparece en la secci\u00f3n de trastornos de personalidad en el CIE-10?:\nOpciones: A: Esquizot\u00edpico.\tB: Esquizoide.\tC: Histri\u00f3nico.\tD: Paranoide.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Esquizot\u00edpico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la caracter\u00edstica definitoria del vaginismo?:\nOpciones: A: Dolor genital que se da en la mujer tras la relaci\u00f3n sexual.\tB: Espasmos en la musculatura del tercio externo de la vagina que interfieren con el coito.\tC: Fallo parcial o completo en la obtenci\u00f3n o mantenimiento de la respuesta de tumefacci\u00f3n y lubricaci\u00f3n vaginal.\tD: Ausencia o retraso del orgasmo en la mujer durante la actividad sexual.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Espasmos en la musculatura del tercio externo de la vagina que interfieren con el coito." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo de depresi\u00f3n de Beck \u00bfcu\u00e1l es el elemento central en la explicaci\u00f3n de la depresi\u00f3n?:\nOpciones: A: Los errores o distorsiones cognitivas.\tB: Las atribuciones internas, globales y estables para acontecimientos negativos.\tC: Un bajo nivel de emociones positivas y elevado de emociones negativas.\tD: El estilo rumiativo de respuesta ante la depresi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los errores o distorsiones cognitivas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es la ciclotimia o trastorno ciclot\u00edmico?:\nOpciones: A: Un trastorno en el que aparecen per\u00edodos con episodios maniacos y per\u00edodos con episodios depresivos.\tB: Un trastorno en el que aparecen per\u00edodos con s\u00edntomas maniacos que no cumplen criterios para un episodio man\u00edaco y per\u00edodos con episodios de depresi\u00f3n mayor.\tC: Un trastorno en el que aparecen per\u00edodos con episodios hipo maniacos y per\u00edodos con episodios de depresi\u00f3n mayor.\tD: Un trastorno en el que aparecen per\u00edodos con s\u00edntomas hipomaniacos que no cumplen criterios para un episodio hipomaniaco y per\u00edodos con s\u00edntomas depresivos que no cumplen criterios para un episodio de depresi\u00f3n mayor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un trastorno en el que aparecen per\u00edodos con s\u00edntomas hipomaniacos que no cumplen criterios para un episodio hipomaniaco y per\u00edodos con s\u00edntomas depresivos que no cumplen criterios para un episodio de depresi\u00f3n mayor." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 trastorno de la personalidad incluye como criterio manifestar una expresi\u00f3n emocional superficial y r\u00e1pidamente cambiante?:\nOpciones: A: El trastorno histri\u00f3nico de la personalidad.\tB: El trastorno l\u00edmite de la personalidad.\tC: Tanto el trastorno narcisista como el l\u00edmite de la personalidad.\tD: El trastorno de personalidad por dependencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El trastorno histri\u00f3nico de la personalidad." }, { "input": "Pregunta: La propensi\u00f3n que tiene una sustancia psicoactiva de producir dependencia en aquellos que la consumen, se conoce como:\nOpciones: A: Dependencia de una sustancia psicoactiva.\tB: Trastorno por consumo de sustancias.\tC: Potencial adictivo de una droga.\tD: Tolerancia cruzada.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Potencial adictivo de una droga." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores hace que una situaci\u00f3n sea m\u00e1s estresante?:\nOpciones: A: El hecho de que sea impredecible.\tB: El hecho de que sea controlable.\tC: El hecho de que afecte espec\u00edficamente al \u00e1mbito laboral.\tD: El hecho de que se produzca durante la adolescencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El hecho de que sea impredecible." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes drogas su consumo nunca produce por ella misma s\u00edntomas psic\u00f3ticos?:\nOpciones: A: El cannabis.\tB: Los inhalantes.\tC: El tabaco.\tD: Los alucin\u00f3genos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El tabaco." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 nivel de la prevenci\u00f3n nos situamos cuando hablamos de tomar medidas para que no llegue a aparecer la enfermedad en personas sanas?:\nOpciones: A: Prevenci\u00f3n primaria.\tB: Prevenci\u00f3n secundaria.\tC: Prevenci\u00f3n terciaria.\tD: Prevenci\u00f3n cuaternaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Prevenci\u00f3n primaria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modelo te\u00f3rico en Psicolog\u00eda de la Salud defiende que los dos principales factores explicativos de las conductas de salud de un individuo son la percepci\u00f3n de vulnerabilidad o susceptibilidad a la enfermedad y la severidad percibida de sus consecuencias?:\nOpciones: A: Teor\u00eda de Acci\u00f3n Razonada.\tB: Modelo Transte\u00f3rico.\tC: Teor\u00eda del Aprendizaje Social.\tD: Modelo de Creencias de Salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Modelo de Creencias de Salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: Las pesadillas se producen en la segunda mitad de la noche, en la fase REM.\tB: Durante la pesadilla aumenta la actividad epileptiforme.\tC: Los terrores nocturnos suelen aparecer en el \u00faltimo tercio de la noche, en el sue\u00f1o MOR (REM).\tD: Tras un terror nocturno, el ni\u00f1o recuerda el episodio con claridad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las pesadillas se producen en la segunda mitad de la noche, en la fase REM." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el mecanismo del S\u00edndrome General de Adaptaci\u00f3n (SGA) propuesto por Selye \u00bfqu\u00e9 fen\u00f3meno se produce en una primera etapa como respuesta al estr\u00e9s?:\nOpciones: A: Una descarga de adrenalina y corticotrofina en los primeros segundos o minutos.\tB: Una lenta pero progresiva descarga de norepinefrina y corticoides.\tC: Un bloqueo del sistema simp\u00e1tico, mientras el estresor se encuentra presente y/o hasta pasar a la segunda etapa.\tD: Una brusca ca\u00edda de los \u00edndices de noradrenalina, que volver\u00e1n a recuperarse en una segunda etapa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una descarga de adrenalina y corticotrofina en los primeros segundos o minutos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones relacionadas con la dieta y el peso resulta FALSA?:\nOpciones: A: El sobrepeso grado I (IMC entre 25 y 26,9) supone un peligro significativo para la salud.\tB: La obesidad que supone la acumulaci\u00f3n de grasa en el abdomen es mucho m\u00e1s peligrosa para la salud que la que supone un incremento de grasa en las caderas.\tC: Los cambios c\u00edclicos de peso como consecuencia de someterse a dietas hipocal\u00f3ricas restrictivas son mucho m\u00e1s peligrosos que un sobrepeso grado I.\tD: Los hombres tienen una mayor tendencia a acumular grasa en el abdomen y las mujeres, en las caderas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El sobrepeso grado I (IMC entre 25 y 26,9) supone un peligro significativo para la salud." }, { "input": "Pregunta: Los estudios sobre las relaciones entre estr\u00e9s y salud consideran que la variable de apoyo social:\nOpciones: A: Muestra que las relaciones con la salud son exclusivamente de tipo indirecto, al actuar como moduladora del estr\u00e9s.\tB: No existe evidencia clara de un posible efecto directo del apoyo social sobre la salud.\tC: Se han descrito relaciones, tanto indirectas como directas, entre apoyo social y salud.\tD: Hasta el momento, se han encontrado evidencias que relacionan la salud con el apoyo real pero no con el apoyo percibido.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se han descrito relaciones, tanto indirectas como directas, entre apoyo social y salud." }, { "input": "Pregunta: Hablamos de Trastorno de Estr\u00e9s Postraum\u00e1tico diferido cuando los s\u00edntomas aparecen:\nOpciones: A: Despu\u00e9s de un mes del hecho traum\u00e1tico.\tB: Dentro de los tres meses posteriores al suceso traum\u00e1tico.\tC: Entre tres y cinco meses despu\u00e9s del hecho traum\u00e1tico.\tD: Despu\u00e9s de seis meses, incluso varios a\u00f1os m\u00e1s tarde.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Despu\u00e9s de seis meses, incluso varios a\u00f1os m\u00e1s tarde." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 dolor de cabeza es el m\u00e1s frecuente y no suele acompa\u00f1arse de n\u00e1useas?:\nOpciones: A: La cefalea tensional.\tB: La migra\u00f1a con aura.\tC: La migra\u00f1a sin aura.\tD: La cefalea por sobreabuso de medicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La cefalea tensional." }, { "input": "Pregunta: El \u201ccraving\u201d es un concepto que se usa en el diagn\u00f3stico de:\nOpciones: A: La esquizofrenia.\tB: Los trastornos del espectro autista.\tC: Los trastornos relacionados con sustancias.\tD: Los trastornos de la alimentaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los trastornos relacionados con sustancias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 enfermedad se suelen asociar las ideas delirantes religiosas y las alucinaciones olfativas como el olor a goma quemada?:\nOpciones: A: Demencia.\tB: Enfermedad cerebrovascular.\tC: Epilepsia del l\u00f3bulo temporal.\tD: Traumatismo craneoencef\u00e1lico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Epilepsia del l\u00f3bulo temporal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes puede considerarse un problema o trastorno extr\u00ednseco del sue\u00f1o?:\nOpciones: A: Higiene inadecuada del sue\u00f1o.\tB: Trastorno del sue\u00f1o por rotaci\u00f3n de turnos de trabajo.\tC: Patr\u00f3n irregular de vigilia-sue\u00f1o.\tD: Narcolepsia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Higiene inadecuada del sue\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes se considera un criterio diagn\u00f3stico del Trastorno Delirante?:\nOpciones: A: El trastorno se puede atribuir a los efectos fisiol\u00f3gicos de una sustancia.\tB: Pueden existir alucinaciones que no est\u00e9n relacionadas con el tema delirante.\tC: Excepto por el impacto del delirio(s), el funcionamiento no est\u00e1 muy alterado y el comportamiento no es raro ni extra\u00f1o.\tD: Las ideas delirantes tienen una duraci\u00f3n m\u00ednima de 6 meses.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Excepto por el impacto del delirio(s), el funcionamiento no est\u00e1 muy alterado y el comportamiento no es raro ni extra\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones hace alusi\u00f3n, m\u00e1s propiamente, al desarrollo gradual de un sistema de pensamiento elaborado, intrincado y complejo basado en la mala interpretaci\u00f3n de un hecho real?:\nOpciones: A: Parafrenia.\tB: Neurosis.\tC: Ilusi\u00f3n.\tD: Paranoia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Paranoia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a la creencia de que uno mismo est\u00e1 muerto, vac\u00edo, sin v\u00edsceras y, por lo tanto, carece de cuerpo material?:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Ekbom.\tB: S\u00edndrome de Cotard.\tC: Delirio de infestaci\u00f3n.\tD: Delirio de posesi\u00f3n zoop\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edndrome de Cotard." }, { "input": "Pregunta: La narcolepsia se caracteriza por anormalidades en el sue\u00f1o, entre las que se incluyen:\nOpciones: A: Delirios hipnop\u00f3mpicos.\tB: Manifestaciones patol\u00f3gicas del sue\u00f1o no REM.\tC: Disminuci\u00f3n del n\u00famero de despertares durante la noche.\tD: Excesiva somnolencia diurna.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Excesiva somnolencia diurna." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes constituyen uno de los hallazgos estructurales m\u00e1s consistentemente encontrados en la esquizofrenia?:\nOpciones: A: Dilataci\u00f3n ventricular.\tB: Reducciones globales del volumen de sustancia blanca cerebral.\tC: Aumento del volumen cerebral.\tD: Simetr\u00edas hemisf\u00e9ricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dilataci\u00f3n ventricular." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de delirio es m\u00e1s t\u00edpico de la psicosis de tipo esquizofr\u00e9nico de aparici\u00f3n tard\u00eda?:\nOpciones: A: Delirio celot\u00edpico.\tB: Delirio erotoman\u00edaco.\tC: Delirio nihilista.\tD: Delirio de paramentos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Delirio de paramentos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a la creencia de estar infestado por par\u00e1sitos, que suelen ser peque\u00f1os, pero visibles para \u00e9l?:\nOpciones: A: Delirio de negaci\u00f3n.\tB: Delirio parasitario.\tC: Delirio nihilista.\tD: Delirio de infestaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Delirio de infestaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 nombre recibe el fen\u00f3meno en el que el paciente identifica falsamente a desconocidos pensando que s\u00ed los conoce?:\nOpciones: A: Delirio de Capgras.\tB: S\u00edndrome de Fr\u00e9goli.\tC: Ilusi\u00f3n de Sosias.\tD: S\u00edndrome de Clerembault.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00edndrome de Fr\u00e9goli." }, { "input": "Pregunta: Los somniloquios son parasomnias que se clasifican dentro de los:\nOpciones: A: Trastornos de la activaci\u00f3n o arousal.\tB: Trastornos del ritmo circadiano del sue\u00f1o.\tC: Trastornos de la transici\u00f3n sue\u00f1o-vigilia.\tD: Trastornos intr\u00ednsecos del sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastornos de la transici\u00f3n sue\u00f1o-vigilia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 s\u00edndrome se caracteriza por una somnolencia diurna excesiva que puede durar varias semanas, desapareciendo de forma espont\u00e1nea?:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Pickwick.\tB: S\u00edndrome de Wernicke-Korsakoff.\tC: S\u00edndrome de G\u00e9lineau.\tD: S\u00edndrome de Kleine-Levin.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edndrome de Kleine-Levin." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 se denomina \u201cdepresi\u00f3n doble\u201d?:\nOpciones: A: Casos en los que aparece un episodio depresivo mayor y un trastorno dist\u00edmico.\tB: Casos en los que aparece un episodio depresivo mayor y un episodio maniaco al tiempo.\tC: Casos en los que aparece un trastorno dist\u00edmico y un trastorno bipolar.\tD: Casos en los que aparece un episodio depresivo mayor y un trastorno de ansiedad generalizada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Casos en los que aparece un episodio depresivo mayor y un trastorno dist\u00edmico." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan las clasificaciones diagn\u00f3sticas DSM (IV-TR y 5) para que se califique como recurrente un trastorno depresivo \u00bfcu\u00e1ntos episodios depresivos mayores tienen que aparecer como m\u00ednimo?:\nOpciones: A: Dos.\tB: Tres.\tC: Cinco.\tD: Siete.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dos." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo de depresi\u00f3n de Lewinsohn \u00bfcu\u00e1l es la causa de la depresi\u00f3n?:\nOpciones: A: Una baja tasa de conducta.\tB: Las distorsiones cognitivas.\tC: Una baja tasa de reforzamiento positivo contingente con la conducta.\tD: Una alta tasa de castigo positivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una baja tasa de reforzamiento positivo contingente con la conducta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 segmento de edad es m\u00e1s probable el inicio de un trastorno bipolar?:\nOpciones: A: Antes de los 16 a\u00f1os.\tB: Entre los 20 y los 25 a\u00f1os.\tC: Entre los 30 y los 35 a\u00f1os.\tD: Entre los 40 y los 45 a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Entre los 20 y los 25 a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica definitoria de los episodios y trastornos depresivos melanc\u00f3licos?:\nOpciones: A: Padecer s\u00edntomas psic\u00f3ticos congruentes con el estado de \u00e1nimo.\tB: Presentar dificultades de concentraci\u00f3n debidas a las preocupaciones.\tC: Experimentar miedo persistente a que pueda suceder algo terrible.\tD: Sufrir una p\u00e9rdida marcada del placer en todas o casi todas las actividades.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sufrir una p\u00e9rdida marcada del placer en todas o casi todas las actividades." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la proporci\u00f3n de pacientes con anorexia nerviosa que desarrollan bulimia nerviosa?:\nOpciones: A: En torno al 50% de los pacientes.\tB: La totalidad de esos pacientes.\tC: Solo un 5% de las pacientes.\tD: En torno al 80% de los pacientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En torno al 50% de los pacientes." }, { "input": "Pregunta: Aunque el criterio del DSM (IV-TR y 5) y CIE-10 para el concepto de trastornos de personalidad es bastante similar, no lo es tanto para:\nOpciones: A: El n\u00famero de trastornos.\tB: El impacto a nivel laboral.\tC: Las repercusiones a nivel interpersonal.\tD: La ordenaci\u00f3n y clasificaci\u00f3n de los trastornos de personalidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La ordenaci\u00f3n y clasificaci\u00f3n de los trastornos de personalidad." }, { "input": "Pregunta: Entre las terapias psicol\u00f3gicas desarrolladas espec\u00edficamente para el tratamiento del trastorno bipolar se encuentran:\nOpciones: A: La terapia de autocontrol.\tB: La terapia de soluci\u00f3n de problemas sociales.\tC: La terapia interpersonal del ritmo social.\tD: El sistema de an\u00e1lisis cognitivo conductual de psicoterapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La terapia interpersonal del ritmo social." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones puede aplicarse a la terapia interpersonal de la depresi\u00f3n?:\nOpciones: A: Es una intervenci\u00f3n a largo plazo, con un m\u00ednimo de 60 sesiones.\tB: Es una terapia estructurada que cuenta con un manual de aplicaci\u00f3n.\tC: Se centra en cuatro \u00e1reas problem\u00e1ticas: el duelo, las disputas interpersonales, los conflictos inconscientes y las actitudes disfuncionales.\tD: Fue dise\u00f1ada como un tratamiento agudo de la depresi\u00f3n, pero no como un tratamiento de continuaci\u00f3n y de mantenimiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es una terapia estructurada que cuenta con un manual de aplicaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Entre los tratamientos psicol\u00f3gicos con mayor aval emp\u00edrico en cuanto a su eficacia en el tratamiento del trastorno depresivo mayor en adultos se encuentra:\nOpciones: A: La terapia familiar sist\u00e9mica.\tB: La terapia psicodin\u00e1mica ortodoxa.\tC: La terapia de exposici\u00f3n.\tD: La terapia interpersonal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La terapia interpersonal." }, { "input": "Pregunta: Los tratamientos psicol\u00f3gicos para el trastorno bipolar tienen en com\u00fan que pretenden contribuir a la prevenci\u00f3n de reca\u00eddas entrenando al paciente:\nOpciones: A: En la identificaci\u00f3n de los s\u00edntomas subsindr\u00f3micos.\tB: En habilidades sociales.\tC: En habilidades de autorreforzamiento.\tD: En la identificaci\u00f3n de supuestos y creencias disfuncionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En la identificaci\u00f3n de los s\u00edntomas subsindr\u00f3micos." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento del trastorno depresivo mayor, los antidepresivos tric\u00edclicos:\nOpciones: A: Son tan eficaces como los inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de la serotonina.\tB: Son los f\u00e1rmacos que han sido descubiertos m\u00e1s recientemente.\tC: Tienen menos efectos secundarios que los inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de la serotonina.\tD: Son menos eficaces que los inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de la serotonina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Son tan eficaces como los inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de la serotonina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 error de procesamiento se produce cuando una persona con depresi\u00f3n atiende en exceso a la informaci\u00f3n consistente con el esquema y no presta atenci\u00f3n a la informaci\u00f3n no consistente con esas suposiciones?:\nOpciones: A: Inferencia arbitraria.\tB: Abstracci\u00f3n selectiva.\tC: Error del adivino.\tD: Razonamiento emocional.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Abstracci\u00f3n selectiva." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos se considera eficaz para el tratamiento de la depresi\u00f3n y pertenece a la categor\u00eda de tratamientos cl\u00e1sicos o de primera generaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Mirtazapina.\tB: Venlafaxina.\tC: Imipramina.\tD: Paroxetina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Imipramina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes aportaciones te\u00f3ricas en la comprensi\u00f3n de la depresi\u00f3n hipotetiza que la misma se debe a d\u00e9ficits espec\u00edficos en la autoobservaci\u00f3n, la autoevaluaci\u00f3n y el autorrefuerzo?:\nOpciones: A: Enfoque comportamental de Lewinsohn.\tB: Enfoque interpersonal de Coyne.\tC: Enfoque procesal sist\u00e9mico de Guidano.\tD: Enfoque de autocontrol de Rehm.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enfoque de autocontrol de Rehm." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes terapias para la depresi\u00f3n parte de la idea b\u00e1sica de que los pacientes presentan importantes dificultades a la hora de reconocer la conexi\u00f3n entre su comportamiento y sus consecuencias en el contexto interpersonal?:\nOpciones: A: Sistema de An\u00e1lisis Cognitivo Conductual de Psicoterapia.\tB: Terapia interpersonal.\tC: Psicoterapia psicodin\u00e1mica.\tD: Psicoterapia breve.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sistema de An\u00e1lisis Cognitivo Conductual de Psicoterapia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el f\u00e1rmaco m\u00e1s utilizado para el trastorno bipolar?:\nOpciones: A: Carbamazepina.\tB: Lamotrigina.\tC: Valproato.\tD: Litio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Litio." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la teor\u00eda reformulada de la indefensi\u00f3n aprendida aplicada a la depresi\u00f3n \u00bfqu\u00e9 dos expectativas presenta la persona con depresi\u00f3n?:\nOpciones: A: Las expectativas de baja confianza y control emocional.\tB: Las expectativas de da\u00f1o e incontrolabilidad.\tC: Las expectativas de baja autoeficacia y resultado.\tD: Las expectativas de sensibilidad a la ansiedad y al fracaso.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las expectativas de da\u00f1o e incontrolabilidad." }, { "input": "Pregunta: Una de las caracter\u00edsticas de la terapia dial\u00e9ctica comportamental para el trastorno l\u00edmite de la personalidad, que la diferencia de la terapia cognitiva conductual cl\u00e1sica, es:\nOpciones: A: El \u00e9nfasis en el encuadre del trastorno desde una perspectiva de sistemas, en el que la familia es el elemento clave.\tB: El \u00e9nfasis en el cambio de los contenidos cognitivos (p. ej. distorsiones cognitivas).\tC: La importancia otorgada a trabajar con las conductas que interfieren en la terapia.\tD: La importancia otorgada a los esquemas cognitivos disfuncionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La importancia otorgada a trabajar con las conductas que interfieren en la terapia." }, { "input": "Pregunta: La orientaci\u00f3n te\u00f3rica de la terapia basada en la mentalizaci\u00f3n para los trastornos de la personalidad es:\nOpciones: A: Cognitiva.\tB: Psicodin\u00e1mica.\tC: Sist\u00e9mica.\tD: Gest\u00e1ltica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Psicodin\u00e1mica." }, { "input": "Pregunta: Una de las caracter\u00edsticas del programa STEPPS (Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving) para el tratamiento de los trastornos de la personalidad es:\nOpciones: A: Se trata de un tratamiento individual.\tB: La utilizaci\u00f3n de distintos formatos: individual, grupal y consultas telef\u00f3nicas.\tC: Su formato exclusivamente grupal.\tD: Su \u00e9nfasis en la transferencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Su formato exclusivamente grupal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los Trastornos de la personalidad clasificados en el grupo B?:\nOpciones: A: Antisocial, Narcisista, L\u00edmite e Histri\u00f3nico.\tB: Narcisista, Paranoide, L\u00edmite y Antisocial.\tC: Histri\u00f3nico, L\u00edmite, Esquizoide y Paranoide.\tD: L\u00edmite, Narcisista, Esquizoide y Paranoide.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Antisocial, Narcisista, L\u00edmite e Histri\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos elementos puede poner en riesgo la terapia cognitiva del TOC?:\nOpciones: A: Cuestionar las creencias disfuncionales en lugar del contenido de las obsesiones.\tB: Que el terapeuta se convierta en fuente de reaseguraci\u00f3n.\tC: Que se aplique el cuestionamiento cognitivo.\tD: Evitar la primac\u00eda de los argumentos de autoridad por parte de terapeuta.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que el terapeuta se convierta en fuente de reaseguraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Cuando ocurre un suceso traum\u00e1tico, el riesgo mayor de cronificaci\u00f3n de los s\u00edntomas se da en los casos en los que:\nOpciones: A: Se produce alteraci\u00f3n del sue\u00f1o.\tB: Las personas muestran respuestas de embotamiento afectivo (anestesia emocional).\tC: Se observa una mayor hiperactivaci\u00f3n en los primeros momentos.\tD: No cuentan con grupos de autoayuda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las personas muestran respuestas de embotamiento afectivo (anestesia emocional)." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento del Trastorno por Ansiedad Generalizada:\nOpciones: A: No se observan diferencias entre los resultados de la Terapia Cognitivo-Conductual y las benzodacepinas.\tB: En el tratamiento con benzodacepinas hay un menor riesgo de reca\u00edda.\tC: La combinaci\u00f3n de Terapia CognitivoConductual y benzodacepinas aporta considerables beneficios a los resultados.\tD: La Terapia Cognitivo-Conductual se muestra superior al uso de benzodacepinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La Terapia Cognitivo-Conductual se muestra superior al uso de benzodacepinas." }, { "input": "Pregunta: En el \u00e1mbito de los tratamientos de los Trastornos F\u00f3bicos \u00bfcu\u00e1l es la intervenci\u00f3n que cuenta con mayor apoyo emp\u00edrico?:\nOpciones: A: Las t\u00e9cnicas de Exposici\u00f3n a los est\u00edmulos f\u00f3bicos.\tB: La Psicoeducaci\u00f3n respecto de las causas inconscientes de las fobias.\tC: Los tratamientos combinados (Terapia Cognitivo-Conductual + benzodacepinas).\tD: El reconocimiento de los pensamientos disfuncionales que mantienen las fobias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las t\u00e9cnicas de Exposici\u00f3n a los est\u00edmulos f\u00f3bicos." }, { "input": "Pregunta: En el modelo metacognitivo del tratamiento psicol\u00f3gico del Trastorno de Ansiedad Generalizada de Wells, la preocupaci\u00f3n tipo 2 hace referencia a:\nOpciones: A: La preocupaci\u00f3n social.\tB: La preocupaci\u00f3n sobre los propios procesos y sucesos cognitivos.\tC: La preocupaci\u00f3n por las sensaciones f\u00edsicas.\tD: La preocupaci\u00f3n por los sucesos traum\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La preocupaci\u00f3n sobre los propios procesos y sucesos cognitivos." }, { "input": "Pregunta: En la terapia cognitiva del TOC, con qu\u00e9 tipo de obsesiones resulta m\u00e1s importante cuestionar la excesiva importancia dada a los pensamientos y la fusi\u00f3n pensamiento-acci\u00f3n tipo moral y tipo probabil\u00edstico?:\nOpciones: A: Con las obsesiones de contaminaci\u00f3n.\tB: Con las obsesiones reactivas.\tC: Con las obsesiones aut\u00f3genas.\tD: Con las obsesiones de duda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Con las obsesiones aut\u00f3genas." }, { "input": "Pregunta: La terapia de Exposici\u00f3n Interoceptiva constituye uno de los componentes de los tratamientos psicol\u00f3gicos de:\nOpciones: A: La Distimia.\tB: Los Trastornos Adaptativos.\tC: El Trastorno Obsesivo-compulsivo.\tD: El Trastorno de P\u00e1nico y Agorafobia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El Trastorno de P\u00e1nico y Agorafobia." }, { "input": "Pregunta: Respecto del programa de tratamiento de control del P\u00e1nico del grupo de Barlow \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: La Exposici\u00f3n con Prevenci\u00f3n de Respuesta solo debe aplicarse si existe un Trastorno obsesivo com\u00f3rbido.\tB: El elemento principal es la combinaci\u00f3n de t\u00e9cnicas psicol\u00f3gicas como la Reestructuraci\u00f3n Cognitiva junto con el tratamiento farmacol\u00f3gico.\tC: El trabajo cognitivo de identificar y retar las interpretaciones err\u00f3neas es el componente principal de este programa.\tD: El hecho de exponer al paciente de forma sistematizada a sensaciones interoceptivas similares a las que experimenta en sus ataques de p\u00e1nico tiene una importancia central en este programa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El hecho de exponer al paciente de forma sistematizada a sensaciones interoceptivas similares a las que experimenta en sus ataques de p\u00e1nico tiene una importancia central en este programa." }, { "input": "Pregunta: En la actualidad, los tratamientos m\u00e1s eficaces para el TOC son:\nOpciones: A: Las Terapia Cognitivo-Conductuales y las benzodacepinas.\tB: La exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta y los neurol\u00e9pticos at\u00edpicos.\tC: Las terapias psicol\u00f3gicas de nueva generaci\u00f3n y los antidepresivos noradren\u00e9rgicos.\tD: La exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta, las terapias cognitivas y los inhibidores de la recaptaci\u00f3n de serotonina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta, las terapias cognitivas y los inhibidores de la recaptaci\u00f3n de serotonina." }, { "input": "Pregunta: En el Trastorno por Estr\u00e9s Postraum\u00e1tico:\nOpciones: A: Tanto la exposici\u00f3n prolongada como la reestructuraci\u00f3n cognitiva resultan igualmente eficaces.\tB: Solo resulta eficaz la reestructuraci\u00f3n cognitiva.\tC: La relajaci\u00f3n de Jacobson muestra una mayor eficacia que la reestructuraci\u00f3n cognitiva.\tD: Solo resulta eficaz la exposici\u00f3n breve debido a la dificultad de procesar el trauma.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tanto la exposici\u00f3n prolongada como la reestructuraci\u00f3n cognitiva resultan igualmente eficaces." }, { "input": "Pregunta: Uno de los problemas que se asocia al tratamiento de exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta para el TOC es que:\nOpciones: A: En torno a un 25% de los pacientes no se adhiere al tratamiento.\tB: Es menos eficaz para las obsesiones con compulsiones manifiestas.\tC: La combinaci\u00f3n con tratamiento farmacol\u00f3gico empeora el resultado.\tD: Las tasas de reca\u00eddas son superiores al 50%.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En torno a un 25% de los pacientes no se adhiere al tratamiento." }, { "input": "Pregunta: Los tratamientos cognitivos de la Fobia Social tienen entre sus principales objetivos:\nOpciones: A: La disminuci\u00f3n de la rumiaci\u00f3n depresiva, ya que es la principal causa de la ansiedad social.\tB: Eliminar expectativas negativas de p\u00e9rdida de control sobre la propia conducta.\tC: El incremento de la motivaci\u00f3n para el cambio, especialmente afectada en estos pacientes.\tD: Mejorar la autoobservaci\u00f3n y los autorregistros.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Eliminar expectativas negativas de p\u00e9rdida de control sobre la propia conducta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones referidas al procedimiento de extinci\u00f3n es INCORRECTA?:\nOpciones: A: La extinci\u00f3n es m\u00e1s r\u00e1pida cuanto m\u00e1s evidente es la relaci\u00f3n de contingencia entre la respuesta que queremos eliminar y su consecuencia.\tB: La extinci\u00f3n es m\u00e1s r\u00e1pida cuanto menos intensos son los refuerzos a los que est\u00e1 asociada la respuesta que queremos eliminar.\tC: La extinci\u00f3n es m\u00e1s lenta cuanto menos esfuerzo cuesta emitir la respuesta que queremos eliminar.\tD: La extinci\u00f3n es m\u00e1s r\u00e1pida cuando la respuesta a eliminar ha estado sometida a un programa de reforzamiento intermitente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La extinci\u00f3n es m\u00e1s r\u00e1pida cuando la respuesta a eliminar ha estado sometida a un programa de reforzamiento intermitente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas distintivas de las \u201cTerapias Contextuales\u201d:\nOpciones: A: La relevancia que dichas terapias confieren al contexto, a la conducta verbal y a las funciones de las conductas m\u00e1s que a su forma.\tB: La centralidad concedida por dichas terapias al contexto emocional como principal factor causal de las conductas problema.\tC: La consideraci\u00f3n de variables hasta ahora no tenidas en cuenta como las motivaciones, los intereses, la historia de aprendizaje y los valores del cliente, entre otras variables contextuales.\tD: El rechazo expl\u00edcito que estas terapias manifiestan ante los factores cognitivos, a los cuales se considera como meros epifen\u00f3menos, independientes del contexto.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La relevancia que dichas terapias confieren al contexto, a la conducta verbal y a las funciones de las conductas m\u00e1s que a su forma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones se expresa mejor el principio de Premack?:\nOpciones: A: A efectos de que pueda personalizarse y generalizarse mejor el aprendizaje a los contextos naturales resulta muy pertinente el utilizar la actividad como reforzador.\tB: Tiene que ver con el principio de parsimonia en el sentido de que es mejor utilizar un refuerzo primario, como la propia actividad, que recurrir a otros m\u00e1s complejos.\tC: Es un principio que establece el componente que precede (Premack) a la m\u00e1xima efectividad de un reforzador.\tD: De las actividades que realiza un individuo, la m\u00e1s probable puede utilizarse como reforzador de la menos probable.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: De las actividades que realiza un individuo, la m\u00e1s probable puede utilizarse como reforzador de la menos probable." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es la CORRECTA respecto al coste de respuesta y la extinci\u00f3n como procedimientos operantes para la reducci\u00f3n y/o eliminaci\u00f3n de una conducta? :\nOpciones: A: El coste de respuesta es un tipo de extinci\u00f3n que implica una manera de eliminar la conducta retirando una determinada estimulaci\u00f3n positiva para la persona.\tB: La extinci\u00f3n es un tipo de coste de respuesta especial en el que la conducta se elimina por completo.\tC: El coste de respuesta implica la retirada de un est\u00edmulo apetitivo, mientras que la extinci\u00f3n implica la retirada de los est\u00edmulos que mantienen una determinada respuesta.\tD: La extinci\u00f3n produce la desaparici\u00f3n completa de la respuesta mientras que el coste de respuesta siempre mantiene la respuesta en tasas bajas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El coste de respuesta implica la retirada de un est\u00edmulo apetitivo, mientras que la extinci\u00f3n implica la retirada de los est\u00edmulos que mantienen una determinada respuesta." }, { "input": "Pregunta: Desde los modelos psicodin\u00e1micos, la experiencia emocional correctora (Alexander y French), se caracteriza por:\nOpciones: A: Re-experimentar situaciones del pasado, evitando la transferencia.\tB: Revivir de nuevo un suceso traum\u00e1tico en toda su intensidad.\tC: Re-experimentar situaciones traum\u00e1ticas o v\u00ednculos deficitarios y corregirlos a trav\u00e9s de la transferencia.\tD: Un aprendizaje racional del suceso vivido, sin conexi\u00f3n emocional.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Re-experimentar situaciones traum\u00e1ticas o v\u00ednculos deficitarios y corregirlos a trav\u00e9s de la transferencia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes preguntas es un ejemplo de \u201cpregunta circular\u201d en la Terapia Familiar Sist\u00e9mica?:\nOpciones: A: \u00bfC\u00f3mo se encuentra?\tB: \u00bfQui\u00e9n se preocupa m\u00e1s por su depresi\u00f3n?\tC: \u00bfCu\u00e1ndo va a hacerse cargo de su vida y buscar un trabajo?\tD: \u00bfC\u00f3mo se llama?\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00bfQui\u00e9n se preocupa m\u00e1s por su depresi\u00f3n?" }, { "input": "Pregunta: La Selecci\u00f3n Sistem\u00e1tica de Tratamientos (Beutler y Harwood, 2000) plantea que para que un tratamiento sea m\u00e1s beneficioso, debe tenerse en cuenta la relaci\u00f3n entre diferentes variables del paciente y determinadas caracter\u00edsticas del tratamiento \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas del tratamiento est\u00e1 relacionada con la resistencia del paciente?:\nOpciones: A: Directividad.\tB: Duraci\u00f3n.\tC: Intensidad.\tD: Formato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Directividad." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan Bordin, el acuerdo en objetivos, el acuerdo en tareas y el v\u00ednculo emocional positivo son los tres componentes de:\nOpciones: A: La transferencia.\tB: La alianza terap\u00e9utica.\tC: La relaci\u00f3n terap\u00e9utica.\tD: El proceso terap\u00e9utico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La alianza terap\u00e9utica." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan Lambert (1986, 1992) \u00bfcu\u00e1l es el porcentaje de cambio del paciente explicado por los factores comunes/relaci\u00f3n terap\u00e9utica?:\nOpciones: A: Sobre un 5%.\tB: Sobre un 15%.\tC: Sobre un 30%.\tD: Sobre un 70%.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sobre un 30%." }, { "input": "Pregunta: La introducci\u00f3n de una t\u00e9cnica de desvanecimiento en un programa de econom\u00eda de fichas entra\u00f1ar\u00eda:\nOpciones: A: Disminuir el tiempo entre ejecuci\u00f3n de la conducta y la entrega de las fichas.\tB: Disminuir el n\u00famero de fichas necesario para ganar los reforzadores.\tC: Incrementar el tiempo entre ejecuci\u00f3n de la conducta y entrega de las fichas.\tD: Entregar de forma aleatoria las fichas inmediatamente despu\u00e9s de la ejecuci\u00f3n de las conductas objetivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Incrementar el tiempo entre ejecuci\u00f3n de la conducta y entrega de las fichas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de error cognitivo consiste en atribuirse uno mismo la responsabilidad de errores o hechos externos aunque no haya base para ello?:\nOpciones: A: Autoreferencia.\tB: Personalizaci\u00f3n.\tC: Pensamiento absolutista.\tD: Autoatribuci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Personalizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan Carl Rogers \u00bfcu\u00e1les son los tres componentes del terapeuta que facilitan el cambio terap\u00e9utico del paciente?:\nOpciones: A: Empat\u00eda, totalidad y compromiso.\tB: Reflexividad, alianza y autoconocimiento.\tC: Empat\u00eda, autenticidad y la aceptaci\u00f3n positiva incondicional.\tD: Reflexividad, aceptaci\u00f3n y transferencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Empat\u00eda, autenticidad y la aceptaci\u00f3n positiva incondicional." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enfermedad precisa del aporte diario de insulina debido a que las c\u00e9lulas beta pancre\u00e1ticas no la segregan o lo hacen de modo insuficiente, y adem\u00e1s suele aparecer en la infancia-adolescencia?:\nOpciones: A: Fibrosis qu\u00edstica.\tB: Diabetes tipo I.\tC: Diabetes tipo II.\tD: Pancreatitis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Diabetes tipo I." }, { "input": "Pregunta: Desde la perspectiva sist\u00e9mica, los s\u00edntomas se consideran:\nOpciones: A: Una expresi\u00f3n de la disfunci\u00f3n familiar sist\u00e9mica.\tB: Una expresi\u00f3n de la historia familiar.\tC: Una alteraci\u00f3n intraps\u00edquica.\tD: Una expresi\u00f3n del conflicto interno del paciente.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una expresi\u00f3n de la disfunci\u00f3n familiar sist\u00e9mica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modelos psicoterap\u00e9uticos consideran que la manifestaci\u00f3n sintom\u00e1tica es la expresi\u00f3n de un conflicto intraps\u00edquico del individuo?:\nOpciones: A: Modelos sist\u00e9micos.\tB: Modelos psicodin\u00e1micos.\tC: Modelos conductuales.\tD: Modelos integradores.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Modelos psicodin\u00e1micos." }, { "input": "Pregunta: En el modelado y por lo que se refiere a los procesos de retenci\u00f3n, cabe afirmar que:\nOpciones: A: La pr\u00e1ctica cognitiva (repetir mentalmente la secuencia de conducta aprendida) no resulta eficaz.\tB: Las conductas complejas se benefician m\u00e1s de la repetici\u00f3n que las conductas sencillas.\tC: La repetici\u00f3n cognitiva no mejora la percepci\u00f3n de autoeficacia del sujeto.\tD: La repetici\u00f3n cognitiva fatiga al sujeto y disminuye su persistencia para llevar a cabo con \u00e9xito la tarea.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las conductas complejas se benefician m\u00e1s de la repetici\u00f3n que las conductas sencillas." }, { "input": "Pregunta: La caracter\u00edstica b\u00e1sica de la alteraci\u00f3n de pensamiento denominada \u201cperseveraci\u00f3n\u201d es:\nOpciones: A: La repetici\u00f3n en eco de las palabras o frases del interlocutor.\tB: La repetici\u00f3n o fijaci\u00f3n persistente de ideas o palabras.\tC: Un patr\u00f3n del habla en el que las conclusiones alcanzadas no se siguen l\u00f3gicamente de las premisas.\tD: Enlentecimiento acusado del curso del pensamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La repetici\u00f3n o fijaci\u00f3n persistente de ideas o palabras." }, { "input": "Pregunta: Respecto de la generalizaci\u00f3n de las habilidades sociales aprendidas en el tratamiento de la esquizofrenia \u00bfqu\u00e9 afirmaci\u00f3n es la CORRECTA?:\nOpciones: A: La graduaci\u00f3n de los est\u00edmulos debe ser r\u00e1pida.\tB: Se debe trabajar con los mismos interlocutores.\tC: No se debe repetir en exceso las conductas entrenadas para evitar que se produzca un sobreaprendizaje.\tD: Se deben valorar las posibles consecuencias de la emisi\u00f3n de conductas en el medio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se deben valorar las posibles consecuencias de la emisi\u00f3n de conductas en el medio." }, { "input": "Pregunta: Disminuir la alta Emoci\u00f3n Expresada (Leff y Vaughn, 1989) es el objetivo de diferentes programas de intervenci\u00f3n familiar en esquizofrenia \u00bfcu\u00e1l de las siguientes dimensiones NO corresponde a este constructo de \u201cEmoci\u00f3n Expresada Familiar\u201d?:\nOpciones: A: Calor.\tB: Sobreimplicaci\u00f3n.\tC: Ambivalencia.\tD: Hostilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ambivalencia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 caracter\u00edstica est\u00e1 definido el Tratamiento Asertivo Comunitario (TAC) para personas con trastorno mental grave?:\nOpciones: A: Se da soporte al paciente pero no a los familiares ni a los cuidadores.\tB: Es un modelo que pone el \u00e9nfasis en la medicaci\u00f3n.\tC: Ofrece un tratamiento individualizado, centrado en el paciente y en su entorno natural.\tD: Se complementa con otros servicios sanitarios, dado que el equipo que desarrolla el TAC no cubre las 24 horas del d\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ofrece un tratamiento individualizado, centrado en el paciente y en su entorno natural." }, { "input": "Pregunta: En la rehabilitaci\u00f3n cognitiva de la esquizofrenia \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: Se debe comenzar por tareas que exijan una demanda alta de capacidad atencional.\tB: Se debe entrenar a la persona en las tareas que exijan un solo tipo de respuesta.\tC: Se deben utilizar programas que se ajusten a las necesidades generales y abstractas de la persona.\tD: Se debe realizar un entrenamiento metacognitivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se debe realizar un entrenamiento metacognitivo." }, { "input": "Pregunta: Las t\u00e9cnicas de focalizaci\u00f3n para reducir la frecuencia y malestar asociado a las alucinaciones auditivas incluyen:\nOpciones: A: Desviar la atenci\u00f3n del paciente de la forma y caracter\u00edsticas f\u00edsicas de las alucinaciones, para no centrarse en estos aspectos.\tB: Prestar atenci\u00f3n al contenido de las alucinaciones.\tC: Eludir las creencias y pensamientos de la persona respecto a las alucinaciones.\tD: Circunscribir el trabajo exclusivamente al marco de la sesi\u00f3n cl\u00ednica, evitando realizar tareas entre sesiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Prestar atenci\u00f3n al contenido de las alucinaciones." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes elementos \u00bfcu\u00e1les son caracter\u00edsticos en una sesi\u00f3n t\u00edpica de entrenamiento en habilidades sociales para el tratamiento de la esquizofrenia?:\nOpciones: A: Identificaci\u00f3n del problema, exposici\u00f3n en imaginaci\u00f3n, modelado y tareas para casa.\tB: Identificaci\u00f3n del problema, t\u00e9cnicas de relajaci\u00f3n, modelado y tareas para casa.\tC: Identificaci\u00f3n del problema, reestructuraci\u00f3n cognitiva, modelado y tareas para casa.\tD: Identificaci\u00f3n del problema, ensayos de conducta, modelado y tareas para casa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Identificaci\u00f3n del problema, ensayos de conducta, modelado y tareas para casa." }, { "input": "Pregunta: Los tratamientos cognitivo-conductuales para los s\u00edntomas positivos (alucinaciones y delirios) son poco eficaces:\nOpciones: A: En fases agudas.\tB: En fase prodr\u00f3mica.\tC: Con pacientes que toman psicof\u00e1rmacos.\tD: Con pacientes en programas de intervenci\u00f3n temprana.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En fases agudas." }, { "input": "Pregunta: Entre los factores que han mostrado estar asociados a la adhesi\u00f3n a los tratamientos terap\u00e9uticos NO se incluyen:\nOpciones: A: El tipo de s\u00edntomas que caracterizan a la enfermedad padecida.\tB: La complejidad del tratamiento de la patolog\u00eda.\tC: La actitud emp\u00e1tica por parte del profesional.\tD: Las variables sociodemogr\u00e1ficas del paciente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las variables sociodemogr\u00e1ficas del paciente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn el tratamiento de la Anorexia Nerviosa \u00bfcu\u00e1l es el factor predictor de pobres resultados que mayor consenso ha mostrado a trav\u00e9s de los estudios?:\nOpciones: A: Su comorbilidad con la bulimia nerviosa.\tB: El inicio tard\u00edo de la anorexia nerviosa.\tC: La mayor duraci\u00f3n de la enfermedad antes de acudir a tratamiento.\tD: El bajo apoyo familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La mayor duraci\u00f3n de la enfermedad antes de acudir a tratamiento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tratamiento se recomienda para el trastorno de la conducta alimentaria no especificado?:\nOpciones: A: Programa de autoayuda guiada.\tB: Terapia cognitivo-conductual.\tC: Terapia interpersonal.\tD: El tratamiento adecuado al trastorno de alimentaci\u00f3n que m\u00e1s se asemeje al trastorno alimentario que padece.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El tratamiento adecuado al trastorno de alimentaci\u00f3n que m\u00e1s se asemeje al trastorno alimentario que padece." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento cognitivo-conductual para la bulimia nerviosa de Fairburn \u00bfcu\u00e1l es el objetivo principal de la tercera fase?:\nOpciones: A: La prevenci\u00f3n de reca\u00eddas.\tB: La reestructuraci\u00f3n cognitiva.\tC: La modificaci\u00f3n de las circunstancias ambientales que perpet\u00faan el trastorno.\tD: El establecimiento de autorregistros para el mantenimiento del cambio.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La prevenci\u00f3n de reca\u00eddas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el principal objetivo que se pretende con la t\u00e9cnica de exposici\u00f3n a claves (Cue Exposure Theory, CET) en el tratamiento de la adicci\u00f3n a drogas?:\nOpciones: A: Que la persona con problemas de adicci\u00f3n a drogas sepa identificar las situaciones de riesgo y as\u00ed prevenir la reca\u00edda.\tB: Se trata de utilizar se\u00f1ales para indicar en qu\u00e9 momento se deben poner en marcha las habilidades adquiridas durante el periodo de tratamiento.\tC: Entrenar para que la persona con problemas de adicci\u00f3n a drogas sepa identificar cu\u00e1l es la causa principal de su trastorno adictivo.\tD: Se trata de conseguir mediante procedimientos de exposici\u00f3n y extinci\u00f3n que la persona con problemas de adicci\u00f3n a drogas disminuya su reactividad ante las claves o se\u00f1ales que est\u00e1n asociadas a las consecuencias del consumo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se trata de conseguir mediante procedimientos de exposici\u00f3n y extinci\u00f3n que la persona con problemas de adicci\u00f3n a drogas disminuya su reactividad ante las claves o se\u00f1ales que est\u00e1n asociadas a las consecuencias del consumo." }, { "input": "Pregunta: Uno de los procedimientos habituales en el tratamiento de la adicci\u00f3n al juego es motivar al jugador para que se incluya en la lista de autoexcluidos en bingos, casinos y juego online, de manera que no pueda acceder a locales ni jugar a trav\u00e9s de Internet \u00bfen qu\u00e9 procedimiento psicol\u00f3gico se basa la autoexclusi\u00f3n?:\nOpciones: A: Control de est\u00edmulo.\tB: Extinci\u00f3n.\tC: Contracondicionamiento.\tD: Represi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Control de est\u00edmulo." }, { "input": "Pregunta: La t\u00e9cnica recomendada por el NIDA (National Institute On Drug Abuse) para el tratamiento de la adicci\u00f3n a la coca\u00edna es el Reforzamiento Comunitario con Terapia de Incentivo. En lo que se refiere a la terapia de incentivo, los puntos (tambi\u00e9n denominados vouchers) se obtienen por:\nOpciones: A: No haber tenido problemas con padres o familiares por el hecho de haber consumido durante la semana.\tB: Participar activamente en las terapias (individuales o de grupo).\tC: Resultados negativos en los an\u00e1lisis de orina.\tD: Cumplimentar adecuadamente los autorregistros.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Resultados negativos en los an\u00e1lisis de orina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los componentes del programa de intervenci\u00f3n psicoeducativa desarrollado por Fawzy y colaboradores para pacientes con c\u00e1ncer?:\nOpciones: A: Entrenamiento conductual en el manejo del estr\u00e9s, apoyo emocional, entrenamiento en habilidades de afrontamiento e informaci\u00f3n y/o educaci\u00f3n para la salud.\tB: Informaci\u00f3n, reestructuraci\u00f3n cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales y relajaci\u00f3n muscular progresiva.\tC: Estrategias para el manejo del estr\u00e9s, relajaci\u00f3n en imaginaci\u00f3n, educaci\u00f3n para la salud y t\u00e9cnicas de exposici\u00f3n en imaginaci\u00f3n o en vivo.\tD: Estrategias para la detenci\u00f3n del pensamiento, informaci\u00f3n y/o educaci\u00f3n para la salud, terapia narrativa y estrategias de regulaci\u00f3n emocional.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Entrenamiento conductual en el manejo del estr\u00e9s, apoyo emocional, entrenamiento en habilidades de afrontamiento e informaci\u00f3n y/o educaci\u00f3n para la salud." }, { "input": "Pregunta: La intervenci\u00f3n conductual dirigida a prevenir el riesgo de la enfermedad cardiovascular tiene por objetivo la modificaci\u00f3n, entre otros factores de:\nOpciones: A: Los niveles de presi\u00f3n sangu\u00ednea.\tB: Los estilos de vida.\tC: El patr\u00f3n de Conducta Tipo B.\tD: La autoestima.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los estilos de vida." }, { "input": "Pregunta: El cuestionario general de calidad de vida para pacientes con c\u00e1ncer QLQ-C30 elaborado por la EORTC (European Organization for Research and Therapy of Cancer) eval\u00faa una serie de dominios entre los que NO se incluye:\nOpciones: A: Las \u00e1reas funcionales (f\u00edsica, emocional, social, cognitiva y de rol).\tB: Los s\u00edntomas f\u00edsicos presentes.\tC: El bienestar espiritual.\tD: El impacto econ\u00f3mico del c\u00e1ncer.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El bienestar espiritual." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 consecuencias sobre el periodo refractario psicol\u00f3gico (PRP) tiene el hecho de incrementar el intervalo (SOA) entre la presentaci\u00f3n de los est\u00edmulos?:\nOpciones: A: Un aumento del mismo.\tB: Una disminuci\u00f3n del mismo.\tC: La eliminaci\u00f3n del mismo.\tD: No tiene ninguna consecuencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una disminuci\u00f3n del mismo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 procedimiento operante tiene como consecuencia la retirada de un reforzador positivo tras la ejecuci\u00f3n de la respuesta?:\nOpciones: A: Castigo positivo.\tB: Omisi\u00f3n.\tC: Escape.\tD: Reforzamiento negativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Omisi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En un programa de intervalo variable de 20 seg. (IV20) \u00bfcu\u00e1ndo se refuerza la conducta de un individuo?:\nOpciones: A: Cada vez que transcurren, por t\u00e9rmino medio, 20 seg.\tB: Siempre que en el intervalo medio de 20 seg. se haya emitido el n\u00famero de respuestas establecido por el experimentador.\tC: Tras la emisi\u00f3n de cualquier respuesta que ocurra en el intervalo medio de 20 seg.\tD: Por t\u00e9rmino medio cada 20 seg. y una vez que se ha emitido la respuesta.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Por t\u00e9rmino medio cada 20 seg. y una vez que se ha emitido la respuesta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de condicionamiento permite adquirir condicionamiento cl\u00e1sico sin la presencia de un est\u00edmulo incondicionado primario?:\nOpciones: A: Condicionamiento hacia atr\u00e1s.\tB: Condicionamiento de huella.\tC: Contracondicionamiento.\tD: Condicionamiento de orden superior.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Condicionamiento de orden superior." }, { "input": "Pregunta: Al valor de una dimensi\u00f3n f\u00edsica, por encima o por debajo de la cual se detecta o no se detecta un est\u00edmulo, o la cantidad m\u00ednima de estimulaci\u00f3n capaz de producir una sensaci\u00f3n el 50% del tiempo se le conoce como:\nOpciones: A: Umbral diferencial.\tB: Umbral absoluto.\tC: Umbral de descarga.\tD: Umbral de reconocimiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Umbral absoluto." }, { "input": "Pregunta: El fen\u00f3meno de las Bandas de Mach se explica por el mecanismo de neurol\u00f3gico de:\nOpciones: A: La inhibici\u00f3n de retorno.\tB: El periodo refractario psicol\u00f3gico.\tC: La inhibici\u00f3n lateral.\tD: La ceguera para el cambio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La inhibici\u00f3n lateral." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la ley de Fechner:\nOpciones: A: La sensaci\u00f3n se incrementa en la misma proporci\u00f3n que lo hace la magnitud del est\u00edmulo.\tB: Es imposible saber si una sensaci\u00f3n es m\u00e1s intensa que otra.\tC: La sensaci\u00f3n es proporcional al logaritmo de la intensidad del est\u00edmulo, o del n\u00famero de veces que la magnitud del est\u00edmulo supera al umbral absoluto.\tD: La magnitud de la sensaci\u00f3n puede ser medida de forma directa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La sensaci\u00f3n es proporcional al logaritmo de la intensidad del est\u00edmulo, o del n\u00famero de veces que la magnitud del est\u00edmulo supera al umbral absoluto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina al fen\u00f3meno de recordar algo que se hab\u00eda olvidado, sin que medie un nuevo aprendizaje o cualquier otro proceso de mejora en la capacidad para revivir experiencias pasadas?:\nOpciones: A: Reminiscencia.\tB: Hipoamnesia.\tC: Metamemoria.\tD: Amnesia postraum\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reminiscencia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el procedimiento dise\u00f1ado por Ebbinghaus para medir la retenci\u00f3n o el olvido?:\nOpciones: A: El m\u00e9todo de los ahorros.\tB: La t\u00e9cnica del informe parcial.\tC: La t\u00e9cnica del informe total.\tD: El paradigma de costes-beneficios.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El m\u00e9todo de los ahorros." }, { "input": "Pregunta: El dinamizador fundamental de la conducta para Carl Rogers es:\nOpciones: A: El incentivo.\tB: La disonancia cognoscitiva.\tC: La necesidad de afiliaci\u00f3n.\tD: La tendencia a la realizaci\u00f3n o actualizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La tendencia a la realizaci\u00f3n o actualizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En la Teor\u00eda del Campo de Kurt Lewin la distancia psicol\u00f3gica:\nOpciones: A: Es directamente proporcional a la intensidad de la fuerza.\tB: Es inversamente proporcional a la intensidad de la fuerza.\tC: Exhibe las mismas propiedades de los espacios f\u00edsicos.\tD: S\u00f3lo se puede recorrer en una \u00fanica ruta para conseguir una meta.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es inversamente proporcional a la intensidad de la fuerza." }, { "input": "Pregunta: Uno de los factores relacionados con la patogenia del s\u00edndrome de Tourette es:\nOpciones: A: Una menor respuesta de la hormona adrenocorticotropa (ACTH).\tB: El aumento de los niveles de anticuerpos IgG3 y IgA.\tC: El aporte insuficiente de ox\u00edgeno y nutrientes en las primeras etapas de vida.\tD: Una baja sensibilidad del eje hipot\u00e1lamohip\u00f3fiso-suprarrenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El aporte insuficiente de ox\u00edgeno y nutrientes en las primeras etapas de vida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el enunciado correcto sobre el Mutismo Selectivo?:\nOpciones: A: Los ni\u00f1os con este trastorno no poseen habilidades ling\u00fc\u00edsticas normales.\tB: El lenguaje receptivo suele estar deteriorado.\tC: No aparece en el \u00e1mbito familiar ni de primer ni de segundo grado.\tD: Su inicio suele ser antes de los cinco a\u00f1os de edad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Su inicio suele ser antes de los cinco a\u00f1os de edad." }, { "input": "Pregunta: En la enuresis nocturna los escapes de orina se producen habitualmente en:\nOpciones: A: El segundo tercio de la noche.\tB: El primer tercio de la noche.\tC: El tercer tercio de la noche.\tD: A cualquier hora de la noche.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El primer tercio de la noche." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la caracter\u00edstica del ni\u00f1o con TDAH ante las \u201crespuestas prepotentes\u201d:\nOpciones: A: Tiene dificultades para inhibirlas.\tB: Son problem\u00e1ticas para \u00e9l puesto que derivan de una situaci\u00f3n de frustraci\u00f3n.\tC: Son las conductas cuya realizaci\u00f3n le supone un mayor grado de dificultad.\tD: Son las que puede inhibir con mayor facilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tiene dificultades para inhibirlas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un componente principal de la t\u00e9cnica de la inversi\u00f3n del h\u00e1bito para los tics simples?:\nOpciones: A: El reforzamiento positivo de los esfuerzos del ni\u00f1o por inhibir el tic.\tB: La pr\u00e1ctica de una respuesta incompatible o competitiva a su aparici\u00f3n.\tC: El uso combinado de procedimientos operantes con psicof\u00e1rmacos.\tD: La pr\u00e1ctica negativa contingente.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La pr\u00e1ctica de una respuesta incompatible o competitiva a su aparici\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo de autorregulaci\u00f3n de Barkley aplicado al TDAH \u00bfcu\u00e1l de estos patrones conductuales ayuda a definir el d\u00e9ficit subyacente del trastorno?:\nOpciones: A: Una especial sensibilidad hacia los est\u00edmulos aversivos del medio.\tB: Una incapacidad para generar \u201cconductas gobernadas por reglas\u201d.\tC: Una respuesta normal hacia los est\u00edmulos positivos del medio.\tD: Una aversi\u00f3n generalizada ante todo tipo de norma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una incapacidad para generar \u201cconductas gobernadas por reglas\u201d." }, { "input": "Pregunta: Los ni\u00f1os y adolescentes con Fobia Social Generalizada:\nOpciones: A: Presentan mayor afectaci\u00f3n en su funcionamiento psicosocial que los ni\u00f1os con fobia social espec\u00edfica.\tB: Muestran una edad de inicio m\u00e1s tard\u00eda que los ni\u00f1os con fobia social espec\u00edfica.\tC: Suelen tener un n\u00famero inferior de familiares de primer grado diagnosticados de fobia social.\tD: Presentan las mismas caracter\u00edsticas que los ni\u00f1os con fobia social espec\u00edfica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presentan mayor afectaci\u00f3n en su funcionamiento psicosocial que los ni\u00f1os con fobia social espec\u00edfica." }, { "input": "Pregunta: El Trastorno Negativista Desafiante:\nOpciones: A: Implica un patr\u00f3n de conducta desafiante, discutidor, acompa\u00f1ado de indiferencia afectiva.\tB: Se considera grave cuando los s\u00edntomas aparecen en dos entornos diferentes.\tC: Es un trastorno heterog\u00e9neo que se acompa\u00f1a de problemas en el comportamiento, la regulaci\u00f3n del humor y de las emociones.\tD: Es m\u00e1s prevalente en ni\u00f1as que en ni\u00f1os (1,4:1).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un trastorno heterog\u00e9neo que se acompa\u00f1a de problemas en el comportamiento, la regulaci\u00f3n del humor y de las emociones." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 consiste b\u00e1sicamente el entrenamiento o condicionamiento \u201cgastroileal\u201d en casos de encopresis?:\nOpciones: A: Es una forma especial de entrenamiento en biofeedback.\tB: Es un tratamiento mixto, farmacol\u00f3gico y conductual.\tC: Es un entrenamiento conductual basado en el manejo de est\u00edmulos fisiol\u00f3gicos pertinentes.\tD: Es un entrenamiento basado en t\u00e9cnicas de reforzamiento positivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un entrenamiento conductual basado en el manejo de est\u00edmulos fisiol\u00f3gicos pertinentes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara qu\u00e9 grupo de edad est\u00e1 indicada la t\u00e9cnica de la tortuga?:\nOpciones: A: Ni\u00f1os peque\u00f1os (Educaci\u00f3n Infantil y primeros cursos de Educaci\u00f3n Primaria).\tB: Ni\u00f1os mayores (\u00faltimos cursos de Educaci\u00f3n Primaria).\tC: Preadolescentes (primeros cursos de Educaci\u00f3n Secundaria).\tD: Adolescentes (\u00faltimos cursos de Educaci\u00f3n Secundaria y Bachillerato).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ni\u00f1os peque\u00f1os (Educaci\u00f3n Infantil y primeros cursos de Educaci\u00f3n Primaria)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 estrategia se suele desaconsejar en el tratamiento psicol\u00f3gico de la enuresis durante el periodo de entrenamiento?:\nOpciones: A: Reforzamiento por mantener la cama seca.\tB: Extinci\u00f3n en los episodios enur\u00e9ticos.\tC: Restricci\u00f3n de la ingesta de l\u00edquidos.\tD: Fomento de h\u00e1bitos de sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Restricci\u00f3n de la ingesta de l\u00edquidos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 clase de reforzamiento diferencial aplica el profesor al escolar con problemas de comportamiento cuando le refuerza por cada recreo sin peleas?:\nOpciones: A: Reforzamiento diferencial de conductas alternantes.\tB: Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles.\tC: Reforzamiento diferencial de otras conductas.\tD: Reforzamiento diferencial de tasas bajas de conductas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reforzamiento diferencial de otras conductas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 son las escenificaciones emotivas?:\nOpciones: A: Una modalidad de entrenamiento en habilidades sociales.\tB: Una modalidad de reestructuraci\u00f3n cognitiva.\tC: Una modalidad de entrenamiento en relajaci\u00f3n.\tD: Una modalidad de exposici\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una modalidad de exposici\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 posici\u00f3n es m\u00e1s indicada para prevenir el desmayo en la hematofobia?:\nOpciones: A: De pie en posici\u00f3n de afrontamiento.\tB: Sentado en posici\u00f3n de relajaci\u00f3n.\tC: Tumbado en posici\u00f3n de Trendelenburg.\tD: En cualquier posici\u00f3n puesto que es irrelevante.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tumbado en posici\u00f3n de Trendelenburg." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 terapia, adem\u00e1s de la cognitivoconductual, es un tratamiento bien establecido para la depresi\u00f3n adolescente?:\nOpciones: A: La terapia psicoanal\u00edtica.\tB: La terapia humanista.\tC: La terapia sist\u00e9mica.\tD: La terapia interpersonal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La terapia interpersonal." }, { "input": "Pregunta: Un ni\u00f1o con problemas de comportamiento tira el plato de lentejas al suelo. Sus padres le obligan a recoger lo que ha tirado y a fregar el suelo de la cocina \u00bfc\u00f3mo se denomina esta modalidad de castigo?:\nOpciones: A: Saciaci\u00f3n.\tB: Sobrecorreci\u00f3n.\tC: Tiempo fuera.\tD: Coste de respuesta.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sobrecorreci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tipos de terapia ha demostrado mayor efectividad en la intervenci\u00f3n con ni\u00f1os que padecen alg\u00fan trastorno del Espectro Autista? :\nOpciones: A: La terapia de integraci\u00f3n sensorial.\tB: La medicaci\u00f3n psicoactiva.\tC: Los sistemas de comunicaci\u00f3n facilitada.\tD: Los procedimientos basados en el an\u00e1lisis de conducta.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los procedimientos basados en el an\u00e1lisis de conducta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el denominador com\u00fan de los tratamientos psicol\u00f3gicos bien establecidos para las fobias infantiles?:\nOpciones: A: La relaci\u00f3n gradual en vivo con el est\u00edmulo f\u00f3bico.\tB: El entrenamiento de padres e hijos de modo conjunto.\tC: La psicoeducaci\u00f3n y el control emocional.\tD: La pr\u00e1ctica reforzada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La relaci\u00f3n gradual en vivo con el est\u00edmulo f\u00f3bico." }, { "input": "Pregunta: En los procesos de coacci\u00f3n presentes en las relaciones de los padres con sus hijos cuando \u00e9stos presentan problemas de conducta de tipo disruptivo o perturbador, se ha remarcado el papel explicativo de:\nOpciones: A: La trampa del reforzamiento positivo.\tB: La trampa del reforzamiento negativo.\tC: La trampa del castigo positivo.\tD: La trampa del castigo negativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La trampa del reforzamiento negativo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo se dispensa el reforzamiento del esfuerzo de retenci\u00f3n en el entrenamiento en retenci\u00f3n?:\nOpciones: A: Inmediatamente antes de la micci\u00f3n.\tB: Durante la micci\u00f3n.\tC: Inmediatamente despu\u00e9s de la micci\u00f3n.\tD: Independientemente de la micci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inmediatamente antes de la micci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En el modelo de inteligencia de los tres estratos de Carroll:\nOpciones: A: El primer estrato corresponde al factor G.\tB: La inteligencia cristalizada forma parte del segundo estrato.\tC: La inteligencia fluida pertenece al tercer estrato.\tD: Encontramos muchas similitudes con el modelo de Guilford pero menos con el de autores como Cattel o Vermon.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La inteligencia cristalizada forma parte del segundo estrato." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con el modelo de inteligencia de Guilford, los sistemas, transformaciones y relaciones son ejemplos de:\nOpciones: A: Contenidos.\tB: Operaciones mentales.\tC: Productos.\tD: Factores espec\u00edficos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Productos." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con la teor\u00eda tri\u00e1rquica de Sternberg \u00bfqu\u00e9 perfiles de inteligencia se pueden identificar?:\nOpciones: A: Adaptiva, Selectiva y Pr\u00e1ctica.\tB: Metacomponencial, Ejecutiva y Pr\u00e1ctica.\tC: Imaginativa, Computacional y Social.\tD: Anal\u00edtica, Pr\u00e1ctica y Creativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Anal\u00edtica, Pr\u00e1ctica y Creativa." }, { "input": "Pregunta: Ante sucesos estresantes, las personas con alta complejidad en su autoconcepto muestran, en comparaci\u00f3n con las bajas en complejidad:\nOpciones: A: Menos da\u00f1o en su estado de \u00e1nimo.\tB: M\u00e1s s\u00edntomas f\u00edsicos.\tC: M\u00e1s deterioro en las relaciones sociales.\tD: Expectativas m\u00e1s negativas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Menos da\u00f1o en su estado de \u00e1nimo." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con el modelo de Personalidad de J.A. Gray, las personas altas en Extraversi\u00f3n y Neuroticismo se caracterizan por:\nOpciones: A: Alta ansiedad.\tB: Alta Evitaci\u00f3n del da\u00f1o.\tC: Alta tendencia a la lucha/huida.\tD: Alta impulsividad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alta impulsividad." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con Cattell, se\u00f1ale qu\u00e9 tipo de datos estamos recogiendo si, para evaluar la impulsividad, hacemos que un individuo dibuje una l\u00ednea lo m\u00e1s despacio posible:\nOpciones: A: Datos T.\tB: Datos Q.\tC: Datos L.\tD: Datos F.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Datos T." }, { "input": "Pregunta: Dentro del modelo de Cinco Factores, la B\u00fasqueda de Emociones, forma parte de:\nOpciones: A: Neuroticismo.\tB: Apertura a la Experiencia.\tC: Responsabilidad.\tD: Extraversi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Extraversi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con Bandura \u00bfcu\u00e1l de los siguientes es un determinante de las creencias de autoeficacia?:\nOpciones: A: Exigencias internas.\tB: Autorregulaci\u00f3n\tC: Autorreforzamiento.\tD: Arousal emocional.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Arousal emocional." }, { "input": "Pregunta: Los estudios sobre gen\u00e9tica conductual en torno a la dimensiones principales de la personalidad muestran que:\nOpciones: A: El error de medida podr\u00eda superar el 60%.\tB: El ambiente compartido tiene m\u00e1s peso que la influencia gen\u00e9tica.\tC: Los factores gen\u00e9ticos contribuyen en un 70% a la varianza de las dimensiones principales de la personalidad.\tD: El ambiente no compartido tiene m\u00e1s peso que el compartido.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El ambiente no compartido tiene m\u00e1s peso que el compartido." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan Cantor (1990,1994), las metas que los individuos persiguen en periodos concretos de la vida y contextos espec\u00edficos se llaman:\nOpciones: A: Aspiraciones personales.\tB: Roles sociales.\tC: Tareas vitales.\tD: Proyectos personales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tareas vitales." }, { "input": "Pregunta: La tendencia de las personas mayores a revisar su trayectoria vital y tratar de dar sentido a lo vivido \u00bfcon qu\u00e9 crisis vital est\u00e1 relacionada seg\u00fan Erik Erikson?:\nOpciones: A: Generatividad frente a estancamiento.\tB: Integridad frente a desesperaci\u00f3n.\tC: Inversi\u00f3n vital frente a expansi\u00f3n vital.\tD: Compromiso vital frente a desimplicaci\u00f3n vital.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Integridad frente a desesperaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En las primeras etapas de la adquisici\u00f3n de lenguaje, los ni\u00f1os pueden decir \u201cyo sabo\u201d en lugar de \u201cyo s\u00e9\u201d, o \u201cse ha rompido\u201d en lugar de \u201cse ha roto\u201d \u00bfc\u00f3mo se denomina este tipo de errores?:\nOpciones: A: Sobrerregularizaci\u00f3n.\tB: Sobreextensi\u00f3n.\tC: Sobrerrestricci\u00f3n.\tD: Desfase L\u00e9xico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sobrerregularizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El reflejo del reci\u00e9n nacido por el que si se roza su mejilla gira la cabeza hacia ese lado y abre la boca \u00bfc\u00f3mo se denomina?:\nOpciones: A: Reflejo de Babinski.\tB: Reflejo de B\u00fasqueda.\tC: Reflejo de Moro.\tD: Reflejo de succi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Reflejo de B\u00fasqueda." }, { "input": "Pregunta: Cuando un adolescente no ha abordado los problemas de identidad ni se ha comprometido en ninguna opci\u00f3n de futuro \u00bf en qu\u00e9 estado de identidad se encuentra, seg\u00fan el modelo de J. Marcia (en el contexto de los planteamientos evolutivos de E. Erikson)?:\nOpciones: A: Identidad prematura.\tB: Exclusi\u00f3n.\tC: Identidad consolidada.\tD: Difusi\u00f3n de identidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Difusi\u00f3n de identidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina el proceso por el que un experto (p.ej. un adulto) ofrece ayudas temporales a un novato (p.ej. un ni\u00f1o) para facilitar que domine una determinada tarea o problema?:\nOpciones: A: Andamiaje.\tB: Aprendizaje contingente.\tC: T\u00e9cnica del incidente cr\u00edtico.\tD: Ense\u00f1anza significativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Andamiaje." }, { "input": "Pregunta: La alteraci\u00f3n que se caracteriza porque la persona dice que se percibe a s\u00ed misma en el espacio exterior, se denomina:\nOpciones: A: Autoscopia.\tB: Alucinaci\u00f3n extracampina.\tC: Sentido de presencia.\tD: Ilusi\u00f3n del doble.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Autoscopia." }, { "input": "Pregunta: A diferencia de la inteligencia fluida, la inteligencia cristalizada:\nOpciones: A: Implica fundamentalmente aptitudes de inducci\u00f3n y deducci\u00f3n m\u00e1s que de comprensi\u00f3n verbal o riqueza de vocabulario.\tB: Responde a un concepto mec\u00e1nico de la inteligencia.\tC: Evoluciona en forma de U invertida a lo largo del ciclo vital.\tD: Se manifiesta especialmente en tareas cognitivas complejas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se manifiesta especialmente en tareas cognitivas complejas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 tipo de problemas la soluci\u00f3n de los mismos requiere la b\u00fasqueda de una secuencia de operaciones que permitan transformar la soluci\u00f3n inicial en otra, que constituye la meta u objetivo?:\nOpciones: A: Problema de inducci\u00f3n estructural.\tB: Problemas de transformaci\u00f3n.\tC: Problemas de reorganizaci\u00f3n.\tD: Problemas de razonamiento condicional.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Problemas de transformaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En lo que respecta a los supuestos que deben cumplirse para poder aplicar t\u00e9cnicas de an\u00e1lisis param\u00e9tricas, indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA:\nOpciones: A: La aplicaci\u00f3n de pruebas param\u00e9tricas como el ANOVA exige el cumplimiento de supuestos tales como la normalidad, homocedasticidad e independencia de las observaciones.\tB: El supuesto de normalidad puede analizarse mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov con la correcci\u00f3n de Lilliefors cuando los tama\u00f1os muestrales son superiores a 50.\tC: La prueba de Levene se aplica para analizar el supuesto de homocedasticidad y, en caso de incumplimiento del supuesto, se recomienda utilizar los estad\u00edsticos propuestos por Welch y Brown-Forsythe.\tD: La independencia de las observaciones puede analizarse mediante el test de DurbinWatson y una de las estrategias m\u00e1s eficaces para garantizar el cumplimiento de este supuesto es utilizar dise\u00f1os de medidas repetidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La independencia de las observaciones puede analizarse mediante el test de DurbinWatson y una de las estrategias m\u00e1s eficaces para garantizar el cumplimiento de este supuesto es utilizar dise\u00f1os de medidas repetidas." }, { "input": "Pregunta: El modelo de Probabilidad de Elaboraci\u00f3n de la Persuasi\u00f3n establece que los dos componentes fundamentales que determinan la probabilidad de la elaboraci\u00f3n de un mensaje son:\nOpciones: A: La familiaridad y la activaci\u00f3n.\tB: La motivaci\u00f3n y la capacidad.\tC: La atribuci\u00f3n y la selecci\u00f3n.\tD: La ganancia y la emoci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La motivaci\u00f3n y la capacidad." }, { "input": "Pregunta: Cuando la expresi\u00f3n afectiva es discordante o inadecuada con la situaci\u00f3n, se denomina:\nOpciones: A: Paratimia.\tB: Labilidad afectiva.\tC: Distima patol\u00f3gica.\tD: Eutimia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Paratimia." }, { "input": "Pregunta: La elaboraci\u00f3n del \u201c`psicograma\u201d es la principal base para la interpretaci\u00f3n de t\u00e9cnicas de evaluaci\u00f3n como:\nOpciones: A: Las neuropsicol\u00f3gicas.\tB: Las objetivas.\tC: Las de entrevista.\tD: El Rorschach.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El Rorschach." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes enunciados sobre la apnea/hipoapnea es CORRECTO:\nOpciones: A: Se asocia a hipoxia e hipercapnia.\tB: Se considera moderado si el \u00edndice de apnea/hipoapnea es menor de 5 por hora.\tC: El pico de m\u00e1xima afectaci\u00f3n en ni\u00f1os se sit\u00faa entre los 6-10 a\u00f1os.\tD: El sue\u00f1o suele ser poco fragmentado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se asocia a hipoxia e hipercapnia." }, { "input": "Pregunta: Los s\u00edntomas negativos de la esquizofrenia se han relacionado fundamentalmente con:\nOpciones: A: Un aumento de la actividad en la corteza prefrontal.\tB: Una disminuci\u00f3n de la actividad en la corteza prefrontal.\tC: Un aumento de la actividad en la v\u00eda dopamin\u00e9rgica nigroestriada.\tD: Una disminuci\u00f3n de la actividad en la v\u00eda dopamin\u00e9rgica mesol\u00edmbica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una disminuci\u00f3n de la actividad en la corteza prefrontal." }, { "input": "Pregunta: El \u00f3xido dinitr\u00f3geno es una sustancia gaseosa que:\nOpciones: A: Se emplea como anest\u00e9sico.\tB: Tiene una estructura angular.\tC: Es insoluble en agua.\tD: Se obtiene industrialmente por oxidaci\u00f3n catal\u00edtica del amoniaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se emplea como anest\u00e9sico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo es la mol\u00e9cula de SO2?:\nOpciones: A: Es lineal, con el \u00e1tomo de S en el centro.\tB: Es lineal, con uno de los \u00e1tomos de O en el centro.\tC: Es angular, con el \u00e1tomo de S en el centro.\tD: Es apolar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es angular, con el \u00e1tomo de S en el centro." }, { "input": "Pregunta: El efecto trans es la influencia de un ligando en trans al saliente con respecto a:\nOpciones: A: La energ\u00eda desprendida en la reacci\u00f3n.\tB: La distancia de enlace entre el metal y el ligando entrante.\tC: La energ\u00eda del enlace entre el metal y el ligando entrante.\tD: La velocidad de sustituci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La velocidad de sustituci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El f\u00f3sforo es un elemento muy reactivo, pero la forma alotr\u00f3pica m\u00e1s reactiva de todas es:\nOpciones: A: El negro.\tB: El blanco.\tC: El violeta.\tD: El rojo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El blanco." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 antidetonante a\u00f1adido a la gasolina fue el causante de la contaminaci\u00f3n por plomo producida a gran escala durante el siglo pasado?:\nOpciones: A: Pb elemental.\tB: Tetrametilplomo.\tC: Tetraetilplomo.\tD: Di\u00f3xido de plomo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tetraetilplomo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 ocurre cuando en un diagrama de Frost una especie se encuentra por encima de la l\u00ednea formada por las dos especies vecinas?:\nOpciones: A: Dicha especie es inestable en agua, y desprender\u00e1 hidr\u00f3geno de la misma.\tB: Dicha especie es inestable en agua, y desprender\u00e1 ox\u00edgeno de la misma.\tC: Las dos especies vecinas condensan formando la especie indicada.\tD: Dicha especie dismuta formando las dos especies vecinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Dicha especie dismuta formando las dos especies vecinas." }, { "input": "Pregunta: Una de las claves de la important\u00edsima oxidaci\u00f3n catal\u00edtica del amoniaco (proceso Ostwald) es:\nOpciones: A: Que el tiempo de permanencia de los gases reactivos en el reactor sea muy corto.\tB: Que la proporci\u00f3n amoniaco/ox\u00edgeno sea exactamente la estequiom\u00e9trica.\tC: Que la temperatura supere los 1.100 \u00baC.\tD: Que el catalizador de rodio no tenga impurezas de platino.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Que el tiempo de permanencia de los gases reactivos en el reactor sea muy corto." }, { "input": "Pregunta: En la formaci\u00f3n de acero, \u00bfcu\u00e1l de estas afirmaciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: El carbono es completamente soluble en hierro.\tB: El carbono es altamente soluble en hierro, ya que sus tama\u00f1os son parecidos y forman una aleaci\u00f3n sustitucional.\tC: El carbono es poco soluble en hierro, ya que sus tama\u00f1os son bastantes diferentes y forman una aleaci\u00f3n intersticial.\tD: El hierro es completamente soluble en carbono.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El carbono es poco soluble en hierro, ya que sus tama\u00f1os son bastantes diferentes y forman una aleaci\u00f3n intersticial." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCon qu\u00e9 elementos forma compuestos el xenon?:\nOpciones: A: Con los metales de transici\u00f3n.\tB: Con el hidr\u00f3geno.\tC: Con el fl\u00faor y con ox\u00edgeno.\tD: Con los lant\u00e1nidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Con el fl\u00faor y con ox\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es CORRECTA en relaci\u00f3n con el n\u00famero de Avogadro?:\nOpciones: A: Permite obtener la masa de una sustancia que reacciona con una cantidad fija de otra.\tB: Indica el n\u00famero de mol\u00e9culas de una sustancia cuya masa, expresada en gramos, coincide con la masa de una mol\u00e9cula de esa sustancia, expresada en unidades de masa at\u00f3mica.\tC: Indica el n\u00famero de moles contenidos en un volumen de 22,4 litros.\tD: Es un n\u00famero constante de mol\u00e9culas y, por tanto, tiene la misma masa para todo tipo de mol\u00e9culas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Indica el n\u00famero de mol\u00e9culas de una sustancia cuya masa, expresada en gramos, coincide con la masa de una mol\u00e9cula de esa sustancia, expresada en unidades de masa at\u00f3mica." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las posibles transiciones electr\u00f3nicas producidas por radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica, \u00bfqu\u00e9 afirmaci\u00f3n es CORRECTA?:\nOpciones: A: Las transiciones electr\u00f3nicas implican saltos energ\u00e9ticos m\u00e1s grandes que la transiciones entre niveles vibracionales dentro de un mismo estado electr\u00f3nico.\tB: Puesto que la masa de los n\u00facleos es muy superior a la de los electrones, durante una transici\u00f3n electr\u00f3nica la geometr\u00eda molecular cambia dr\u00e1sticamente.\tC: En las llamadas transiciones electr\u00f3nicas de transferencia de carga la mol\u00e9cula iluminada por la radiaci\u00f3n cede un electr\u00f3n a otra especie capaz de recibirlo.\tD: Los espectros visible/ultravioleta de especies en disoluci\u00f3n son l\u00edneas bien definidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las transiciones electr\u00f3nicas implican saltos energ\u00e9ticos m\u00e1s grandes que la transiciones entre niveles vibracionales dentro de un mismo estado electr\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta es CORRECTA en relaci\u00f3n con una entrop\u00eda de transici\u00f3n de fase a una presi\u00f3n determinada?:\nOpciones: A: La entrop\u00eda de condensaci\u00f3n de una sustancia es positiva.\tB: Las entrop\u00edas de fusi\u00f3n y solidificaci\u00f3n de una sustancia difieren en el valor y en el signo.\tC: Cuando el sistema pasa a una fase m\u00e1s ordenada su entrop\u00eda aumenta.\tD: La entrop\u00eda de transici\u00f3n de fase de una sustancia se calcula como el cociente entre la entalp\u00eda de transici\u00f3n de fase y la temperatura de dicha transici\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La entrop\u00eda de transici\u00f3n de fase de una sustancia se calcula como el cociente entre la entalp\u00eda de transici\u00f3n de fase y la temperatura de dicha transici\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 dice el primer principio de la termodin\u00e1mica?:\nOpciones: A: La variaci\u00f3n de entalp\u00eda de un sistema es igual al calor intercambiado con su entorno si el proceso se realiza a volumen constante.\tB: La energ\u00eda interna, el calor y el trabajo son funciones de estado intensivas.\tC: En un sistema aislado la energ\u00eda interna se mantiene constante.\tD: La energ\u00eda interna y la entrop\u00eda son funciones de estado.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En un sistema aislado la energ\u00eda interna se mantiene constante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPodr\u00eda citar tres metales de transici\u00f3n que den carbonilos mononucleares?:\nOpciones: A: Mn, Tc, Re.\tB: Cr, Mo, W.\tC: Cu, Ag, Au.\tD: Co, Rh, Ir.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cr, Mo, W." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta es CORRECTA en relaci\u00f3n con el diagrama de fases de una sustancia pura?:\nOpciones: A: En el equilibrio, el potencial qu\u00edmico de una sustancia es el mismo en toda la muestra, independientemente del n\u00famero de fases que est\u00e9 presente.\tB: El punto cr\u00edtico es aquel en el que coexisten las fases s\u00f3lido-l\u00edquido-vapor.\tC: La curva de equilibrio s\u00f3lido-l\u00edquido empieza en el punto triple y acaba en el punto cr\u00edtico.\tD: La temperatura del punto triple depende de la presi\u00f3n que se considere.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En el equilibrio, el potencial qu\u00edmico de una sustancia es el mismo en toda la muestra, independientemente del n\u00famero de fases que est\u00e9 presente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos microestados presenta una configuraci\u00f3n p2?:\nOpciones: A: 6.\tB: 12.\tC: 15.\tD: 20.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 15." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta indica la principal caracter\u00edstica de las propiedades coligativas de las disoluciones?:\nOpciones: A: Todas derivan del gradiente de concentraci\u00f3n que surge cuando se ponen en contacto dos disoluciones de distinta concentraci\u00f3n a trav\u00e9s de una membrana semipermeable.\tB: Explican que la presi\u00f3n de vapor de un disolvente en una disoluci\u00f3n sea ligeramente superior a la del disolvente puro.\tC: Explican que el rango de temperaturas, a presi\u00f3n normal, en el que una sustancia permanece en estado l\u00edquido disminuya cuando se le a\u00f1ade un soluto.\tD: Son consecuencia de la reducci\u00f3n de potencial qu\u00edmico del disolvente l\u00edquido producida por la presencia de un soluto.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son consecuencia de la reducci\u00f3n de potencial qu\u00edmico del disolvente l\u00edquido producida por la presencia de un soluto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta es CORRECTA en relaci\u00f3n con la resoluci\u00f3n de la ecuaci\u00f3n de Schr\u00f6dinger para el \u00e1tomo de hidr\u00f3geno?:\nOpciones: A: Las funciones de onda permitidas dependen exclusivamente de la distancia entre el n\u00facleo del hidr\u00f3geno y el electr\u00f3n de este \u00e1tomo.\tB: El valor del n\u00famero cu\u00e1ntico del momento angular var\u00eda entre cero e infinito.\tC: Las funciones de onda hidrogenoides dependen de cuatro n\u00fameros cu\u00e1nticos, entre los cuales, el n\u00famero cu\u00e1ntico principal toma valores entre uno e infinito.\tD: Los valores del n\u00famero cu\u00e1ntico magn\u00e9tico dependen del sentido en el que gira el electr\u00f3n en el \u00e1tomo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las funciones de onda hidrogenoides dependen de cuatro n\u00fameros cu\u00e1nticos, entre los cuales, el n\u00famero cu\u00e1ntico principal toma valores entre uno e infinito." }, { "input": "Pregunta: Si la conductividad molar de un electrolito en una disoluci\u00f3n se define como el cociente de su conductividad espec\u00edfica y su concentraci\u00f3n molar, \u00bfdebe mantenerse constante la conductividad molar al variar la concentraci\u00f3n de la disoluci\u00f3n?\nOpciones: A: No, la conductividad molar siempre aumenta si se aumenta la concentraci\u00f3n del electrolito en la disoluci\u00f3n.\tB: No, siempre disminuye al aumentar la concentraci\u00f3n, aunque de forma diferente para electrolitos fuertes y d\u00e9biles.\tC: S\u00ed, porque el numerador y el denominador de la definici\u00f3n de la conductividad molar var\u00edan de igual forma con la concentraci\u00f3n por lo que sus variaciones se cancelan.\tD: En general, no. S\u00f3lo se mantiene constante para los electrolitos fuertes en los que la conductividad espec\u00edfica es directamente proporcional a la concentraci\u00f3n del electrolito.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: No, siempre disminuye al aumentar la concentraci\u00f3n, aunque de forma diferente para electrolitos fuertes y d\u00e9biles." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 \u00edndices de coordinaci\u00f3n puede tener el ox\u00edgeno en los \u00f3xidos i\u00f3nicos?:\nOpciones: A: Plano cuadrado, tetra\u00e9drico, octa\u00e9drico, c\u00fabico.\tB: Plano triangular, bipir\u00e1mide triangular.\tC: Pir\u00e1mide de base cuadrada, bipir\u00e1mide triangular.\tD: No hay \u00f3xidos i\u00f3nicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Plano cuadrado, tetra\u00e9drico, octa\u00e9drico, c\u00fabico." }, { "input": "Pregunta: Los pol\u00edmeros termopl\u00e1sticos:\nOpciones: A: No alteran su dureza al calentarse.\tB: Se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse, de forma reversible.\tC: Se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse, de forma irreversible.\tD: Funden al calentarse y se mantienen fluidos tras enfriar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse, de forma reversible." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 ocurre cuando se calienta una pieza de sodio a 100 \u00baC en una corriente de cloro?:\nOpciones: A: Nada. No hay reacci\u00f3n.\tB: Se produce una fuerte reacci\u00f3n produci\u00e9ndose NaCl2.\tC: Se produce NaCl.\tD: La reacci\u00f3n progresa lentamente dando Na2Cl.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se produce NaCl." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina el proceso por el cual un tubo de acero conectado a un tubo de cobre en un calentador de agua dom\u00e9stico se corroe en la proximidad de la uni\u00f3n?:\nOpciones: A: Corrosi\u00f3n por concentraci\u00f3n.\tB: Corrosi\u00f3n por aireaci\u00f3n diferencial.\tC: Corrosi\u00f3n por formaci\u00f3n de una pila de concentraci\u00f3n.\tD: Corrosi\u00f3n galv\u00e1nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Corrosi\u00f3n galv\u00e1nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes hexahaluros de azufre existe?:\nOpciones: A: El hexafluoruro.\tB: El hexacloruro.\tC: El hexabromuro.\tD: El hexaioduro.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El hexafluoruro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la medida del grado de deformaci\u00f3n pl\u00e1stica que ha soportado un material hasta la rotura?:\nOpciones: A: Resiliencia.\tB: Tenacidad.\tC: Ductilidad.\tD: Dureza.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ductilidad." }, { "input": "Pregunta: El amon\u00edaco es un reductor porque:\nOpciones: A: Reacciona con O2 para dar N2 y H2O.\tB: Reacciona con Na para dar NaNH2 y H2.\tC: Se disuelve en agua para dar iones NH4+ e iones OH-.\tD: Reacciona con HCI para dar NH4Cl.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reacciona con O2 para dar N2 y H2O." }, { "input": "Pregunta: El producto obtenido por la transformaci\u00f3n desde un estado no cristalino a uno cristalino mediante tratamiento t\u00e9rmico adecuado de alta temperatura:\nOpciones: A: Est\u00e1 formado por cristales grandes y se denomina aglomerado de monocristales.\tB: Est\u00e1 formado por un material policristalino de grado fino y se denomina vitrocer\u00e1mica.\tC: Revierte al estado no cristalino al enfriar y se denomina vidrio.\tD: Forma un \u00fanico cristal en todo su conjunto y se denomina monocristal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Est\u00e1 formado por un material policristalino de grado fino y se denomina vitrocer\u00e1mica." }, { "input": "Pregunta: La barbotina es una suspensi\u00f3n de:\nOpciones: A: Arena y otros materiales pl\u00e1sticos en agua.\tB: Arcilla y otros materiales pl\u00e1sticos en agua.\tC: Arena y otros materiales no pl\u00e1sticos en agua.\tD: Arcilla y otros materiales no pl\u00e1sticos en agua.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Arcilla y otros materiales no pl\u00e1sticos en agua." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 son entre s\u00ed grafito y diamante?:\nOpciones: A: Polimorfos.\tB: Al\u00f3tropos.\tC: Isomorfos.\tD: Is\u00f3tropos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Al\u00f3tropos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 se produce si el litio reacciona con agua?:\nOpciones: A: Hidr\u00f3geno, debido a la reducci\u00f3n del agua.\tB: Ox\u00edgeno, debido a la oxidaci\u00f3n del agua.\tC: Ox\u00edgeno, debido a la reducci\u00f3n del agua.\tD: El cati\u00f3n Li(II), producto de la oxidaci\u00f3n del litio elemental.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hidr\u00f3geno, debido a la reducci\u00f3n del agua." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se lleva a cabo la fractura fr\u00e1gil?:\nOpciones: A: Con deformaci\u00f3n apreciable y por propagaci\u00f3n r\u00e1pida de fisuras.\tB: Con deformaci\u00f3n apreciable y por propagaci\u00f3n lenta de fisuras.\tC: Sin deformaci\u00f3n apreciable y por propagaci\u00f3n r\u00e1pida de fisuras.\tD: Sin deformaci\u00f3n apreciable y por propagaci\u00f3n lenta de fisuras.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sin deformaci\u00f3n apreciable y por propagaci\u00f3n r\u00e1pida de fisuras." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se obtiene el mercurio industrialmente?:\nOpciones: A: Calentando el sulfuro al aire.\tB: Por electrolisis del \u00f3xido.\tC: Por reducci\u00f3n del \u00f3xido con hidr\u00f3geno.\tD: Por reducci\u00f3n del \u00f3xido con mon\u00f3xido de carbono.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Calentando el sulfuro al aire." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo est\u00e1n formados los nanotubos de carbono de pared simple?:\nOpciones: A: Por cadenas de carbono de espesor monoat\u00f3mico unidas entre s\u00ed por fuerzas d\u00e9biles.\tB: Por capas sencillas de grafeno enrolladas en un tubo.\tC: Por l\u00e1minas de \u00e1tomos de carbono con la misma estructura que la superficie del fulereno.\tD: Por capas sencillas de anillos tipo benceno condensados entre s\u00ed.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Por capas sencillas de grafeno enrolladas en un tubo." }, { "input": "Pregunta: Un material compuesto estructural se utiliza en aplicaciones que requieren una elevada resistencia a la tracci\u00f3n y:\nOpciones: A: Elevada resistencia a la compresi\u00f3n y elevada resistencia a la torsi\u00f3n.\tB: Elevada resistencia a la compresi\u00f3n y baja resistencia a la torsi\u00f3n.\tC: Baja resistencia a la compresi\u00f3n y elevada resistencia a la torsi\u00f3n.\tD: Baja resistencia a la compresi\u00f3n y baja resistencia a la torsi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Elevada resistencia a la compresi\u00f3n y elevada resistencia a la torsi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se aumenta la fuerza eluyente en cromatograf\u00eda de l\u00edquidos de alta resoluci\u00f3n en fase inversa?:\nOpciones: A: Reduciendo la polaridad de la fase m\u00f3vil.\tB: Aumentando la polaridad de la fase m\u00f3vil.\tC: Aumentando la concentraci\u00f3n de la muestra inyectada.\tD: Modificando el volumen de la muestra inyectada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reduciendo la polaridad de la fase m\u00f3vil." }, { "input": "Pregunta: Para separar aniones mediante la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda l\u00edquida de intercambio i\u00f3nico se puede utilizar como fase estacionaria:\nOpciones: A: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos \u00e1cido sulf\u00f3nico.\tB: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos \u00e1cido carbox\u00edlico.\tC: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos amina cuaternaria.\tD: Un pol\u00edmero entrecruzado de estireno y divinilbenceno.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos amina cuaternaria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre el KMNO4 es CORRECTA?:\nOpciones: A: Es un patr\u00f3n primario.\tB: No puede emplearse como autoindicador en disoluci\u00f3n \u00e1cida.\tC: Se puede estandarizar mediante valoraci\u00f3n con oxalato s\u00f3dico.\tD: Es un reductor fuerte en medio \u00e1cido.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se puede estandarizar mediante valoraci\u00f3n con oxalato s\u00f3dico." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de electroforesis capilar, una de las formas de introducir la muestra en el capilar de separaci\u00f3n es mediante inyecci\u00f3n hidrodin\u00e1mica. \u00bfC\u00f3mo se lleva a cabo esta forma de inyecci\u00f3n?:\nOpciones: A: Aplicando una diferencia de potencial elevada entre los extremos del capilar.\tB: Aplicando una diferencia de presi\u00f3n a trav\u00e9s de los extremos del capilar.\tC: Aplicando una diferencia de potencial peque\u00f1a entre los extremos del capilar.\tD: Aumentando la temperatura del capilar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aplicando una diferencia de presi\u00f3n a trav\u00e9s de los extremos del capilar." }, { "input": "Pregunta: En la microextracci\u00f3n l\u00edquido-l\u00edquido dispersiva \u00bfqu\u00e9 se a\u00f1ade sobre la muestra acuosa que contiene el analito a extraer? :\nOpciones: A: Clorobenceno.\tB: Metanol.\tC: Una mezcla de clorobenceno y metanol.\tD: Una mezcla de metanol y acetonitrilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una mezcla de clorobenceno y metanol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes secuencias de etapas es la CORRECTA cuando se aplica la t\u00e9cnica de extracci\u00f3n en fase s\u00f3lida?:\nOpciones: A: Acondicionamiento del cartucho-aplicaci\u00f3n de la muestra-lavado del cartucho para eliminar interferencias retenidas-eluci\u00f3n de los analitos de inter\u00e9s.\tB: Aplicaci\u00f3n de la muestra-acondicionamiento del cartucho-lavado del cartucho para eliminar interferencias retenidas-eluci\u00f3n de los analitos de inter\u00e9s.\tC: Acondicionamiento del cartucho-eluci\u00f3n de los analitos de inter\u00e9s-aplicaci\u00f3n de la muestra-lavado del cartucho para eliminar interferencias retenidas.\tD: Aplicaci\u00f3n de la muestra-acondicionamiento del cartucho-eluci\u00f3n de los analitos de inter\u00e9s-lavado del cartucho para eliminar interferencias retenidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acondicionamiento del cartucho-aplicaci\u00f3n de la muestra-lavado del cartucho para eliminar interferencias retenidas-eluci\u00f3n de los analitos de inter\u00e9s." }, { "input": "Pregunta: Las l\u00e1mparas de deuterio se utilizan como fuente de excitaci\u00f3n en Espectrofotometr\u00eda Molecular en la regi\u00f3n del ultravioleta porque en dicha regi\u00f3n:\nOpciones: A: Emiten un espectro continuo.\tB: Emiten un espectro de l\u00edneas.\tC: El deuterio emite fluorescencia.\tD: El deuterio emite fosforescencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Emiten un espectro continuo." }, { "input": "Pregunta: La radiaci\u00f3n emitida por una disoluci\u00f3n de una mol\u00e9cula fluorescente aparece siempre a:\nOpciones: A: La misma longitud de onda que la de la radiaci\u00f3n de excitaci\u00f3n.\tB: Longitudes de onda m\u00e1s largas que la de la radiaci\u00f3n de excitaci\u00f3n.\tC: Longitudes de onda m\u00e1s cortas que la de la radiaci\u00f3n de excitaci\u00f3n.\tD: La longitud de onda correspondiente al m\u00e1ximo de su banda de absorci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Longitudes de onda m\u00e1s largas que la de la radiaci\u00f3n de excitaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e9todo de calibrado de patr\u00f3n interno se utiliza en la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda de gases para:\nOpciones: A: Favorecer la volatilizaci\u00f3n de la muestra.\tB: Atenuar el ruido del detector.\tC: Disminuir los tiempos de retenci\u00f3n de los analitos.\tD: Disminuir la incertidumbre asociada a la inyecci\u00f3n de la muestra.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Disminuir la incertidumbre asociada a la inyecci\u00f3n de la muestra." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se comporta la disoluci\u00f3n durante una electrolisis?:\nOpciones: A: Como un conductor electr\u00f3nico.\tB: Como un conductor i\u00f3nico.\tC: Como un semiconductor.\tD: Como un medio aislante.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Como un conductor i\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: Para llevar a cabo una valoraci\u00f3n potenciom\u00e9trica a i=0 \u00bfse necesitar\u00eda siempre un electrodo de referencia?:\nOpciones: A: No, se podr\u00eda realizar con dos electrodos indicadores de distinta naturaleza.\tB: S\u00ed, es imprescindible para realizar la curva de valoraci\u00f3n.\tC: No, si utiliza un electrodo de mercurio como electrodo indicador.\tD: No, si un sistema es reversible y otro es irreversible.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: No, se podr\u00eda realizar con dos electrodos indicadores de distinta naturaleza." }, { "input": "Pregunta: La precisi\u00f3n de un m\u00e9todo anal\u00edtico se determina:\nOpciones: A: Mediante su aplicaci\u00f3n a un material de referencia certificado.\tB: Mediante la comparaci\u00f3n de sus resultados con los obtenidos con un m\u00e9todo de referencia.\tC: Realizando medidas repetidas y evaluando la dispersi\u00f3n de los resultados obtenidos.\tD: Comparando el intervalo de linealidad y el intervalo din\u00e1mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Realizando medidas repetidas y evaluando la dispersi\u00f3n de los resultados obtenidos." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido tripr\u00f3tico H3A tiene pKa1 = 2.2, pKa2 =7.2 y pKa3 = 12.3. \u00bfCu\u00e1l es la especie predominante a pH = 1?:\nOpciones: A: A3-.\tB: HA2-.\tC: H2A\tD: H3A.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: H3A." }, { "input": "Pregunta: El factor de separaci\u00f3n o factor de selectividad (\u03b1) de una columna cromatogr\u00e1fica para dos especies A y B:\nOpciones: A: Tiene un valor de 1 cuando los tiempos de retenci\u00f3n de A y B son id\u00e9nticos.\tB: Es independiente de los tiempos de retenci\u00f3n de A y B.\tC: Depende de la anchura de los picos cromatogr\u00e1ficos de A y B.\tD: Depende de la longitud de la columna.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tiene un valor de 1 cuando los tiempos de retenci\u00f3n de A y B son id\u00e9nticos." }, { "input": "Pregunta: Las separaciones mediante electroforesis capilar de zona se caracterizan porque las especies se desplazan a trav\u00e9s de un capilar por acci\u00f3n de un campo el\u00e9ctrico, de manera que:\nOpciones: A: Los aniones salen del capilar antes que los cationes.\tB: Los cationes son las especies que salen en primer lugar del capilar.\tC: Las especies neutras no se mueven a trav\u00e9s del capilar.\tD: Todas las especies cargadas se mueven a la misma velocidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los cationes son las especies que salen en primer lugar del capilar." }, { "input": "Pregunta: La cromatograf\u00eda de gases es el m\u00e9todo de elecci\u00f3n para la separaci\u00f3n de sustancias:\nOpciones: A: Vol\u00e1tiles y t\u00e9rmicamente estables.\tB: No vol\u00e1tiles y t\u00e9rmicamente estables.\tC: Org\u00e1nicas con pesos moleculares muy elevados.\tD: No vol\u00e1tiles de elevada polaridad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Vol\u00e1tiles y t\u00e9rmicamente estables." }, { "input": "Pregunta: En algunos procedimientos de preparaci\u00f3n y tratamiento de la muestra antes de su an\u00e1lisis, se utiliza la t\u00e9cnica de extracci\u00f3n en fase s\u00f3lida. Esta t\u00e9cnica:\nOpciones: A: Se caracteriza por el elevado consumo de disolventes org\u00e1nicos.\tB: Solo sirve para el tratamiento de vol\u00famenes de muestra muy peque\u00f1os.\tC: Se aplica haciendo pasar la muestra l\u00edquida a trav\u00e9s de un s\u00f3lido adsorbente contenido en una peque\u00f1a columna (cartucho).\tD: No requiere la aplicaci\u00f3n de presi\u00f3n ni de vac\u00edo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se aplica haciendo pasar la muestra l\u00edquida a trav\u00e9s de un s\u00f3lido adsorbente contenido en una peque\u00f1a columna (cartucho)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos experimentos deben realizarse en un dise\u00f1o factorial completo para estudiar cinco factores cada uno de ellos a dos niveles?:\nOpciones: A: 5.\tB: 10.\tC: 25.\tD: 32.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 32." }, { "input": "Pregunta: En las t\u00e9cnicas de cromatograf\u00eda l\u00edquida en columna se denomina tiempo muerto de la columna a:\nOpciones: A: El tiempo que tarda una sustancia en pasar por el detector cromatogr\u00e1fico.\tB: La relaci\u00f3n entre el tiempo que pasa una sustancia en la fase estacionaria y el tiempo que pasa en la fase m\u00f3vil.\tC: El tiempo necesario para que una sustancia no retenida en la columna se desplace desde el inyector hasta el detector.\tD: El tiempo necesario para que llegue al detector la sustancia m\u00e1s fuertemente retenida en la fase estacionaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El tiempo necesario para que una sustancia no retenida en la columna se desplace desde el inyector hasta el detector." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de isoelectroenfoque (enfoque isoel\u00e9ctrico) los analitos se separan por la diferencia de:\nOpciones: A: Su peso molecular.\tB: Sus puntos isoel\u00e9ctricos.\tC: Su relaci\u00f3n carga/masa.\tD: Sus movilidades electrofor\u00e9ticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sus puntos isoel\u00e9ctricos." }, { "input": "Pregunta: En una valoraci\u00f3n amperom\u00e9trica realizada a diferencia de potencial controlado:\nOpciones: A: Se debe fijar el potencial del electrodo indicador.\tB: Se utilizan dos electrodos indicadores de la misma naturaleza.\tC: Es imprescindible utilizar un sistema potenciost\u00e1tico.\tD: Se necesita siempre un electrodo de referencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se utilizan dos electrodos indicadores de la misma naturaleza." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el fundamento de un electrodo selectivo de ox\u00edgeno o electrodo de Clark?:\nOpciones: A: Mide un potencial de uni\u00f3n l\u00edquida.\tB: Utiliza una membrana con intercambiador i\u00f3nico.\tC: El ox\u00edgeno de la disoluci\u00f3n se mide amperom\u00e9tricamente.\tD: Utiliza un \u00e1nodo de platino.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El ox\u00edgeno de la disoluci\u00f3n se mide amperom\u00e9tricamente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el requisito m\u00e1s importante en una culombimetr\u00eda a potencial controlado?:\nOpciones: A: Que para controlar el potencial del electrodo de trabajo se utiliza un buen potenciostato.\tB: Que se utilice un buen electrodo de referencia.\tC: Que la eficacia de corriente sea del 100%.\tD: Que se utilice un integrador electr\u00f3nico para medir el \u00e1rea bajo la curva.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Que la eficacia de corriente sea del 100%." }, { "input": "Pregunta: En las separaciones mediante extracci\u00f3n l\u00edquido-l\u00edquido, la fracci\u00f3n extra\u00edda de un analito:\nOpciones: A: No depende de la concentraci\u00f3n inicial del analito.\tB: Depende de la concentraci\u00f3n inicial del analito.\tC: No depende del pH de la disoluci\u00f3n.\tD: No depende de la constante de distribuci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: No depende de la concentraci\u00f3n inicial del analito." }, { "input": "Pregunta: El detector de captura electr\u00f3nica, es un sistema de detecci\u00f3n que se utiliza en la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda de gases. Este detector responde selectivamente a:\nOpciones: A: Los compuestos org\u00e1nicos que contienen fosforo en su mol\u00e9cula.\tB: Los compuestos org\u00e1nicos f\u00e1cilmente ionizables mediante radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica.\tC: Los compuestos org\u00e1nicos que contienen grupos funcionales hal\u00f3genos en su mol\u00e9cula.\tD: Los compuestos org\u00e1nicos f\u00e1cilmente ionizables mediante una llama de hidr\u00f3geno/aire.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los compuestos org\u00e1nicos que contienen grupos funcionales hal\u00f3genos en su mol\u00e9cula." }, { "input": "Pregunta: La cromatograf\u00eda de exclusi\u00f3n por tama\u00f1o es una modalidad de cromatograf\u00eda l\u00edquida en columna en la que:\nOpciones: A: Los analitos de mayor tama\u00f1o molecular eluyen antes que los de menor tama\u00f1o.\tB: Los analitos de menor tama\u00f1o molecular eluyen antes que los de mayor tama\u00f1o.\tC: La eluci\u00f3n de los analitos depende de la polaridad de la fase estacionaria.\tD: La eluci\u00f3n de los analitos depende de la composici\u00f3n de la fase m\u00f3vil.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los analitos de mayor tama\u00f1o molecular eluyen antes que los de menor tama\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el aspecto m\u00e1s b\u00e1sico de una cronot\u00e9cnica?:\nOpciones: A: Que se fundamenta en un r\u00e9gimen de difusi\u00f3n estacionario.\tB: Que la disoluci\u00f3n no se agita.\tC: Que utilizan como excitaci\u00f3n ondas triangulares.\tD: Que utilizan como excitaci\u00f3n ondas sinusoidales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que la disoluci\u00f3n no se agita." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 necesita un potenciostato un electrodo auxiliar?:\nOpciones: A: Un potenciostato no necesita ning\u00fan electrodo auxiliar.\tB: Porque al no tener un electrodo de referencia necesita uno auxiliar.\tC: Porque la electrolisis se realiza entre el electrodo auxiliar y el electrodo de trabajo.\tD: Porque el electrodo auxiliar minimiza el ruido de fondo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Porque la electrolisis se realiza entre el electrodo auxiliar y el electrodo de trabajo." }, { "input": "Pregunta: En una voltamperometr\u00eda de barrido lineal, el potencial:\nOpciones: A: De pico coincide con el potencial de semionda.\tB: De semipico coincide con el potencial de semionda.\tC: De semipico est\u00e1 relacionado con el potencial de semionda.\tD: De semionda se calcula sumando el potencial de pico y el potencial de semipico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: De semipico est\u00e1 relacionado con el potencial de semionda." }, { "input": "Pregunta: Un \u00e1cido org\u00e1nico R-COOH (pKa=7) se separa mediante extracci\u00f3n l\u00edquido-l\u00edquido con un disolvente org\u00e1nico adecuado. La mayor fraccion extraida se obtendr\u00e1 para:\nOpciones: A: pH=1.\tB: pH=7.\tC: pH=10.\tD: pH=14.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: pH=1." }, { "input": "Pregunta: Considerando una celda electroqu\u00edmica, el t\u00e9rmino polarizaci\u00f3n hace referencia a:\nOpciones: A: Un incremento de la intensidad de corriente del electrodo de trabajo.\tB: Una disminuci\u00f3n de la intensidad de corriente del electrodo de trabajo.\tC: Un cambio del electrodo de referencia.\tD: Una desviaci\u00f3n del potencial seg\u00fan predice la ecuaci\u00f3n de Nerst.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una desviaci\u00f3n del potencial seg\u00fan predice la ecuaci\u00f3n de Nerst." }, { "input": "Pregunta: En an\u00e1lisis gravim\u00e9trico la digesti\u00f3n del precipitado es necesaria para obtener:\nOpciones: A: Cristales mucho m\u00e1s peque\u00f1os.\tB: Cristales mucho m\u00e1s grandes.\tC: Factores gravim\u00e9tricos muy elevados.\tD: Factores gravim\u00e9tricos muy peque\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cristales mucho m\u00e1s grandes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la especie qu\u00edmica que act\u00faa como reductor en la siguiente reacci\u00f3n redox?: MnO2 + 3I- + 4H3O+ \u2192 Mn2+ + I-3 + 6H2O\nOpciones: A: MnO2.\tB: H3O+.\tC: I-.\tD: Mn2+.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: I-." }, { "input": "Pregunta: En la espectrofotometr\u00eda de absorci\u00f3n at\u00f3mica, \u00bfqu\u00e9 llama proporciona mayor temperatura?:\nOpciones: A: Acetileno/ox\u00edgeno.\tB: Acetileno/aire.\tC: Acetileno/\u00f3xido nitroso.\tD: Hidr\u00f3geno/aire.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acetileno/ox\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: En el an\u00e1lisis de datos multivariantes el an\u00e1lisis discriminante lineal (LDA) se considera una t\u00e9cnica de :\nOpciones: A: Reconocimiento de pautas no supervisado.\tB: Reconocimiento de pautas supervisado.\tC: Regresi\u00f3n simple.\tD: Comparaci\u00f3n de medianas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Regresi\u00f3n simple." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo debe aplicarse la t\u00e9cnica de calibraci\u00f3n por adici\u00f3n est\u00e1ndar?:\nOpciones: A: Cuando la funci\u00f3n de calibraci\u00f3n no es rectil\u00ednea.\tB: Cuando existe un efecto de matriz que no es posible corregir.\tC: Cuando, entre medidas sucesivas, es dif\u00edcil mantener alguno de los par\u00e1metros operatorios o reproducir la cantidad de muestra sometida al proceso de medida.\tD: Cuando no es posible establecer el nivel de falsos negativos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuando existe un efecto de matriz que no es posible corregir." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes par\u00e1metros se debe modificar para reducir el tiempo de retenci\u00f3n de los picos cromatogr\u00e1ficos en cromatograf\u00eda de gases?:\nOpciones: A: El programa de temperaturas del horno de la columna cromatogr\u00e1fica.\tB: La cantidad de muestra inyectada.\tC: La relaci\u00f3n de divisi\u00f3n de muestra (Split ratio).\tD: La temperatura del inyector.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El programa de temperaturas del horno de la columna cromatogr\u00e1fica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la misi\u00f3n del transductor?:\nOpciones: A: Reconocer el analito.\tB: Catalizar el sustrato a producto.\tC: Actuar de mediador en la reacci\u00f3n enzim\u00e1tica.\tD: Permitir que todo el proceso d\u00e9 lugar a una respuesta medible.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Permitir que todo el proceso d\u00e9 lugar a una respuesta medible." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes herramientas quimiom\u00e9tricas pertenece al grupo de las t\u00e9cnicas de reconocimiento de pautas NO supervisadas?:\nOpciones: A: An\u00e1lisis discriminante lineal (LDA).\tB: M\u00e9todo de los K vecinos m\u00e1s pr\u00f3ximos (KNN).\tC: An\u00e1lisis de agrupamientos (CA).\tD: Modelado independiente de clases (SIMCA).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: An\u00e1lisis de agrupamientos (CA)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el pH de una disoluci\u00f3n de HCI 10-8M?:\nOpciones: A: pH < 7.\tB: pH = 8.\tC: 8 < pH < 10.\tD: pH > 10.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: pH < 7." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de detectores se utilizan en la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda i\u00f3nica con columnas supresoras?:\nOpciones: A: Detectores amperom\u00e9tricos.\tB: Detectores espectrofotom\u00e9tricos.\tC: Detectores de conductividad.\tD: Detectores de ionizaci\u00f3n de llama.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Detectores de conductividad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el reactivo valorante en la determinaci\u00f3n de la dureza de una muestra de agua mediante valoraci\u00f3n de formaci\u00f3n de complejos?:\nOpciones: A: El \u00e1cido etilendiaminotetraac\u00e9tico.\tB: El ion calcio.\tC: El colorante negro de eriocromo T.\tD: La disoluci\u00f3n reguladora amoniaco-cloruro am\u00f3nico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El \u00e1cido etilendiaminotetraac\u00e9tico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones del detector de ionizaci\u00f3n de llama es CORRECTA? :\nOpciones: A: Trabaja en el modo de adquisici\u00f3n de datos de relaciones masa/carga (m/z) seleccionadas.\tB: Solo es sensible a los compuestos halogenados.\tC: La muestra se destruye en el detector.\tD: Mide la capacidad de una sustancia para transmitir calor de una regi\u00f3n caliente a una fr\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La muestra se destruye en el detector." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proceso tiene lugar en el analizador de un espectr\u00f3metro de masa de cuadrupolo?:\nOpciones: A: La ionizaci\u00f3n electr\u00f3nica de las mol\u00e9culas.\tB: La ionizaci\u00f3n qu\u00edmica de las mol\u00e9culas.\tC: La separaci\u00f3n de los iones generados en funci\u00f3n de su relaci\u00f3n masa/carga (m/z).\tD: La detecci\u00f3n de los iones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La separaci\u00f3n de los iones generados en funci\u00f3n de su relaci\u00f3n masa/carga (m/z)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 informaci\u00f3n se representa en el eje de abscisas de un espectro de masa?:\nOpciones: A: La relaci\u00f3n masa/carga.\tB: El tiempo de retenci\u00f3n.\tC: La longitud de onda.\tD: El n\u00famero de onda.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La relaci\u00f3n masa/carga." }, { "input": "Pregunta: Las condensaciones ald\u00f3licas cruzadas en las que una cetona reacciona con un aldeh\u00eddo arom\u00e1tico se conocen como:\nOpciones: A: Condensaciones de Claisen-Schmidt.\tB: Adiciones de Michael.\tC: Reacciones de sustituci\u00f3n.\tD: Eliminaciones de Hofmann.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Condensaciones de Claisen-Schmidt." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 frase de las siguientes es CORRECTA sobre las adiciones de aniones enolatos a compuestos carbon\u00edlicos \u03b1,\u03b2-insaturados?:\nOpciones: A: Se conocen como reacciones de Grignard.\tB: Los productos de reacci\u00f3n son compuestos 1,5-dicarbon\u00edlicos.\tC: Al enolato que participa en esta reacci\u00f3n se le conoce como aceptor.\tD: En estas reacciones se obtienen \u03b3ceto\u00e9steres.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los productos de reacci\u00f3n son compuestos 1,5-dicarbon\u00edlicos." }, { "input": "Pregunta: La hidr\u00f3lisis del 2-bromo-2-metilpentano transcurre a trav\u00e9s de una sustituci\u00f3n nucleof\u00edlica unimolecular, la etapa determinante es la disociaci\u00f3n para dar:\nOpciones: A: Un radical alquilo y un i\u00f3n haluro.\tB: Un radical alquilo y un radical haluro.\tC: Un ani\u00f3n alquilo y un i\u00f3n haluro.\tD: Un cati\u00f3n alquilo y un i\u00f3n haluro.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un cati\u00f3n alquilo y un i\u00f3n haluro." }, { "input": "Pregunta: El tefl\u00f3n es un pl\u00e1stico inerte que se obtiene a partir del:\nOpciones: A: Cloruro de vinilo.\tB: Clorotrifluoroetileno.\tC: Tetrafluoroetileno.\tD: Acrilonitrilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tetrafluoroetileno." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n sucesiva de tolueno con N-bromosuccinimida, hidr\u00f3xido de sodio y clorocromato de piridinio genera:\nOpciones: A: \u00c1cido benzoico.\tB: Benzaldeh\u00eddo.\tC: 4-Metilfenol.\tD: Alcohol benc\u00edlico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Benzaldeh\u00eddo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos tienen menos car\u00e1cter \u00e1cido que el \u00e1cido benzoico?:\nOpciones: A: El \u00e1cido carb\u00f3nico.\tB: El \u00e1cido f\u00f3rmico.\tC: El \u00e1cido p-nitrobenzoico.\tD: El \u00e1cido tricloroac\u00e9tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El \u00e1cido carb\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: En las reacciones de Sustituci\u00f3n Nucleof\u00edlica de Segundo Orden (SN2) los sustratos m\u00e1s reactivos son los:\nOpciones: A: Primarios.\tB: Secundarios.\tC: Terciarios.\tD: Cuaternarios.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Primarios." }, { "input": "Pregunta: La preparaci\u00f3n de compuestos organomet\u00e1licos a partir de haloalcanos ilustra un concepto importante de la Qu\u00edmica Org\u00e1nica sint\u00e9tica:\nOpciones: A: La inversi\u00f3n de la polarizaci\u00f3n.\tB: La inversi\u00f3n de la estereoqu\u00edmica.\tC: La estereoselectividad.\tD: La diastereoselectividad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La inversi\u00f3n de la polarizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En la transposici\u00f3n de Beckmann una oxima se convierte en:\nOpciones: A: \u00c1cido.\tB: Nitrona.\tC: Nitrilo.\tD: Amida.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Amida." }, { "input": "Pregunta: Los grupos \u2013OH, -OR y \u2013NR2 son:\nOpciones: A: Meta dirigentes fuertes.\tB: Meta dirigentes moderados.\tC: Orto-para dirigentes fuertes.\tD: Orto-para dirigentes moderados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Orto-para dirigentes fuertes." }, { "input": "Pregunta: El carbono carbon\u00edlico de aldeh\u00eddos y cetonas tiene hibridaci\u00f3n:\nOpciones: A: sp3.\tB: sp2.\tC: sp.\tD: dsp2.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: sp2." }, { "input": "Pregunta: La oxidaci\u00f3n \u00fanica del grupo aldeh\u00eddo de un monosac\u00e1rido conduce a un:\nOpciones: A: \u00c1cido ald\u00f3nico.\tB: \u00c1cido ur\u00f3nico.\tC: \u00c1cido ald\u00e1rico.\tD: Alditol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cido ald\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: El calentamiento de ciclopentanocarboxamida con \u00e1cido sulf\u00farico acuoso seguido de tratamiento con cloruro de tionilo y piridina da:\nOpciones: A: \u00c1cido 1-Clorociclopentanocarbox\u00edlico.\tB: Cloruro de ciclopentanocarbonilo.\tC: Ciclopentilmetanamina.\tD: Clorometilciclopentano.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cloruro de ciclopentanocarbonilo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la forma de la se\u00f1al que se observa en el espectro de resonancia magn\u00e9tica nuclear para los cuatro hidr\u00f3genos de los metilenos oxigenados del \u00e9ter diet\u00edlico?:\nOpciones: A: Doblete.\tB: Doble doblete.\tC: Triplete.\tD: Cuarteto.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cuarteto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 grupo funcional de los siguientes es prioritario y debe elegirse como funci\u00f3n principal seg\u00fan las reglas de nomenclatura sistem\u00e1tica de la IUPAC en una mol\u00e9cula que contenga todos ellos?:\nOpciones: A: Aldeh\u00eddo.\tB: Amida.\tC: Amina.\tD: \u00c9ter.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Amida." }, { "input": "Pregunta: Los intermedios claves en las alcanoilaciones de Friedel-Crafts son:\nOpciones: A: Los cationes acilio.\tB: Los aniones acilio.\tC: Los cationes alquilo.\tD: Los cationes arom\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los cationes acilio." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 prefijo debe utilizarse para nombrar sistem\u00e1ticamente al sustituyente de estructura \u2013SH?:\nOpciones: A: Sulfonil.\tB: Hidroxitio.\tC: Sulfanil.\tD: Tio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sulfanil." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 nombre recibe el hidrocarburo tric\u00edclico arom\u00e1tico formado por anillos fusionados de seis miembros dispuestos en forma lineal y cuya f\u00f3rmula molecular es C14H10?:\nOpciones: A: Antraceno.\tB: Fenantreno.\tC: Naftaleno.\tD: Trifenileno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Antraceno." }, { "input": "Pregunta: El producto mayoritario de la reacci\u00f3n de propanoato de metilo y formiato de metilo en met\u00f3xido de sodio en metanol y posterior hidr\u00f3lisis \u00e1cida es:\nOpciones: A: 2-Metilmalonato de dimetilo.\tB: 2-(Formiloxi)propanoato.\tC: 3-Hidroxi-2-metilpropanoato de metilo.\tD: 2-Metil-3-oxopropanoato de metilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 2-Metil-3-oxopropanoato de metilo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos \u00e1tomos de fl\u00faor tiene la mol\u00e9cula de perfluorooctano?:\nOpciones: A: Dieciocho.\tB: Catorce.\tC: Diez.\tD: Ocho.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dieciocho." }, { "input": "Pregunta: Al tratar un alcohol primario con HBr se obtiene normalmente el correspondiente haloalcano por reacci\u00f3n SN2 a trav\u00e9s del:\nOpciones: A: I\u00f3n alquiloxonio.\tB: Radical alquiloxonio.\tC: Ani\u00f3n alquiloxonio.\tD: Ani\u00f3n alqu\u00edlico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: I\u00f3n alquiloxonio." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el desplazamiento qu\u00edmico aproximado de la se\u00f1al singlete que se observa en un espectro de resonancia magn\u00e9tica nuclear para los tres hidr\u00f3genos del grupo acetilo presentes en el acetato de etilo?:\nOpciones: A: 1 ppm.\tB: 2 ppm.\tC: 3 ppm.\tD: 4 ppm.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2 ppm." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe cu\u00e1ntos miembros es el anillo de una \u03b2lactama?:\nOpciones: A: Tres.\tB: Cuatro.\tC: Cinco.\tD: Seis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuatro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 papel desempe\u00f1a el sulfuro de dimetilo en la reacci\u00f3n de alquilaci\u00f3n que sufre cuando se le hace reaccionar con yoduro de metilo?:\nOpciones: A: Nucle\u00f3filo.\tB: Electr\u00f3filo.\tC: Oxidante.\tD: Reductor.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Nucle\u00f3filo." }, { "input": "Pregunta: Los reactivos de Grignard reaccionan con \u00f3xido de etileno para producir:\nOpciones: A: \u00c9teres et\u00edlicos.\tB: Alcoholes terciarios.\tC: Alcoholes secundarios.\tD: Alcoholes primarios.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alcoholes primarios." }, { "input": "Pregunta: En las reacciones de Sustituci\u00f3n Nucleof\u00edlica de Segundo Orden (SN2) se produce:\nOpciones: A: Retenci\u00f3n de la configuraci\u00f3n.\tB: Racemizaci\u00f3n.\tC: Inversi\u00f3n de la configuraci\u00f3n.\tD: Transposiciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inversi\u00f3n de la configuraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Aldeh\u00eddos y cetonas reaccionan con iluros de f\u00f3sforo para dar alquenos y \u00f3xido de trifenilfosfina. Esta reacci\u00f3n se conoce como:\nOpciones: A: Reacci\u00f3n de Barton.\tB: Reacci\u00f3n de Sonogashira.\tC: Reacci\u00f3n de Wittig.\tD: Reacci\u00f3n de Robinson.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reacci\u00f3n de Wittig." }, { "input": "Pregunta: Los compuestos capaces de formar un enolato reaccionan con iminas de formaldehido y una amina primaria o secundaria para dar compuestos:\nOpciones: A: \u03b1-aminoalquil carbon\u00edlicos.\tB: \u03b2-aminoalquil carbon\u00edlicos.\tC: \u03b3-aminoalquil carbon\u00edlicos.\tD: \u03b4-aminoalquil carbon\u00edlicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u03b2-aminoalquil carbon\u00edlicos." }, { "input": "Pregunta: La adici\u00f3n de un i\u00f3n acetiluro a un grupo carbonilo proporciona despu\u00e9s de adicionar agua o \u00e1cidos diluidos:\nOpciones: A: Un alcohol.\tB: Una olefina.\tC: Un \u00e1cido carbox\u00edlico.\tD: Un ester.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un alcohol." }, { "input": "Pregunta: La oxidaci\u00f3n de un fenol con \u00e1cido cr\u00f3mico produce:\nOpciones: A: Lactonas.\tB: Flavonas.\tC: Quinonas.\tD: Chalconas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Quinonas." }, { "input": "Pregunta: La adici\u00f3n de reactivos de Grignard (Magnesianos) a \u00f3xido de etileno, proporciona despu\u00e9s de la protonaci\u00f3n:\nOpciones: A: Alcoholes con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s.\tB: Olefinas con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s.\tC: Carbonilos con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s.\tD: Esteres con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Alcoholes con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s." }, { "input": "Pregunta: En espectroscop\u00eda infrarroja, toda mol\u00e9cula org\u00e1nica posee se\u00f1ales caracter\u00edsticas por debajo de 1500cm-1 que se conoce como regi\u00f3n de :\nOpciones: A: Tensi\u00f3n.\tB: Huella dactilar.\tC: Excitaciones de flexi\u00f3n.\tD: Excitaciones vibracionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Huella dactilar." }, { "input": "Pregunta: La espectroscop\u00eda infrarroja es \u00fatil para identificar alquinos terminales. Estos poseen bandas caracter\u00edsticas de tensi\u00f3n del triple enlace entre:\nOpciones: A: 3100-3500 cm-1.\tB: 1700-1800 cm-1.\tC: 2100-2260 cm-1.\tD: 1600-1700 cm-1.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 2100-2260 cm-1." }, { "input": "Pregunta: La ciclohexanona reacciona con la pirrolidina para dar:\nOpciones: A: Una amina secundaria.\tB: Un nitrilo.\tC: Una amida.\tD: Una enamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una enamina." }, { "input": "Pregunta: La eliminaci\u00f3n de Hofmann es una reacci\u00f3n en la que una sal de tetralquilamonio en medio b\u00e1sico se convierte en:\nOpciones: A: Alqueno.\tB: Alcohol.\tC: Amida.\tD: Nitrilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Alqueno." }, { "input": "Pregunta: Los mecanismos de los acoplamientos catalizados por paladio como Stille, Negishi o Suzuki comienzan por:\nOpciones: A: Eliminaci\u00f3n oxidativa de un halogenuro org\u00e1nico al catalizador.\tB: Adici\u00f3n reductora de un halogenuro org\u00e1nico al catalizador.\tC: Adici\u00f3n oxidativa de un halogenuro org\u00e1nico al catalizador.\tD: Eliminaci\u00f3n reductora de un halogenuro org\u00e1nico al catalizador.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Adici\u00f3n oxidativa de un halogenuro org\u00e1nico al catalizador." }, { "input": "Pregunta: La oxidaci\u00f3n de Swern utiliza sulf\u00f3xido de dimetilo (DMSO) como agente oxidante para transformar alcoholes en:\nOpciones: A: Aldeh\u00eddos y Cetonas.\tB: Cetonas y \u00c1cidos carbox\u00edlicos.\tC: \u00c1cidos carbox\u00edlicos y Esteres.\tD: Aldeh\u00eddos y Lactonas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aldeh\u00eddos y Cetonas." }, { "input": "Pregunta: Los hidroxi\u00e1cidos pueden esterificarse intramolecularmente produciendo:\nOpciones: A: \u00c9teres.\tB: Nitrilos.\tC: Amidas.\tD: Lactonas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Lactonas." }, { "input": "Pregunta: Los acetales son grupos protectores que se hidrolizan con:\nOpciones: A: Bases y son estables en condiciones \u00e1cidas.\tB: \u00c1cidos y son estables en presencia de bases.\tC: \u00c1cidos y bases.\tD: Disolventes org\u00e1nicos neutros.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00c1cidos y son estables en presencia de bases." }, { "input": "Pregunta: Una amina terciaria se puede conseguir por reacci\u00f3n de cetonas o aldeh\u00eddos con aminas secundarias en presencia del agente reductor:\nOpciones: A: NaBH4.\tB: LiAlH4.\tC: Na(CH3COO)3BH.\tD: H2/Ni.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Na(CH3COO)3BH." }, { "input": "Pregunta: Las oximas se forman por reacci\u00f3n de aldeh\u00eddos y cetonas con:\nOpciones: A: Hidracina.\tB: Semicarbazida.\tC: Fenilhidracina.\tD: Hidroxilamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hidroxilamina." }, { "input": "Pregunta: Cuando el bencino se genera en presencia de furano se produce:\nOpciones: A: Una alquilaci\u00f3n de Friedel-Crafts.\tB: Una acilaci\u00f3n de Friedel-Crafts.\tC: Un aducto de Diels-Alder.\tD: Una condensaci\u00f3n de Robinson.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un aducto de Diels-Alder." }, { "input": "Pregunta: El 1,1-dimetilciclohexano posee siempre:\nOpciones: A: Los dos metilos ecuatoriales.\tB: Un grupo metilo ecuatorial y el otro axial.\tC: Los dos metilos axiales.\tD: Los dos grupos metilos pseudoecuatoriales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un grupo metilo ecuatorial y el otro axial." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos estereois\u00f3meros del 2-bromo-3clorobutano son posibles?:\nOpciones: A: Dos.\tB: Tres.\tC: Cuatro.\tD: Cinco.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuatro." }, { "input": "Pregunta: La rapidez de nitraci\u00f3n de los siguientes compuestos sigue el orden:\nOpciones: A: Tolueno > benceno > trifluorometilbenceno.\tB: Benceno > tolueno > trifluorometilbenceno.\tC: Trifluorometilbenceno > tolueno >benceno.\tD: Trifluorometilbenceno > benceno > tolueno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tolueno > benceno > trifluorometilbenceno." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de los siguientes tejidos, \u00f3rganos o tipos celulares NO puede utilizar cuerpos cet\u00f3nicos:\nOpciones: A: Cerebro.\tB: Coraz\u00f3n.\tC: Eritrocitos.\tD: M\u00fasculo esquel\u00e9tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Eritrocitos." }, { "input": "Pregunta: Las reacciones anapler\u00f3ticas:\nOpciones: A: Est\u00e1n catalizadas por deshidrogenasas ligadas a piridina.\tB: Forman parte de la v\u00eda anab\u00f3lica de s\u00edntesis de colesterol.\tC: Son enderg\u00f3nicas.\tD: Aportan intermediarios al ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aportan intermediarios al ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico." }, { "input": "Pregunta: La existencia de un gradiente de protones de un lado a otro de la membrana es esencial para el funcionamiento:\nOpciones: A: Del n\u00facleo.\tB: De las mitocondrias.\tC: Del ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\tD: Del complejo de Golgi.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: De las mitocondrias." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones acerca del tetrahidrofolato (THF) es FALSA:\nOpciones: A: Es una coenzima que moviliza grupos funcionales de carbono.\tB: Su conversi\u00f3n en 10-formil-THF genera energ\u00eda en forma de ATP.\tC: En la s\u00edntesis de nucle\u00f3tidos de timina act\u00faa como donador de carbono.\tD: Participa en la s\u00edntesis de purinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Su conversi\u00f3n en 10-formil-THF genera energ\u00eda en forma de ATP." }, { "input": "Pregunta: Los cuerpos cet\u00f3nicos, acetoacetato y \u03b2-hidroxibutirato:\nOpciones: A: Se originan en el h\u00edgado, en la matriz mitocondrial celular, como productos de la \u03b2-oxidaci\u00f3n enzim\u00e1tica de los \u00e1cidos grasos.\tB: Se originan en el h\u00edgado, en el citoplasma celular, durante la bios\u00edntesis enzim\u00e1tica de los \u00e1cidos grasos.\tC: Son transportados por la sangre, del m\u00fasculo al h\u00edgado, en donde se convierten en AcetilCoA por la acci\u00f3n de ciertas enzimas.\tD: Se originan de forma espont\u00e1nea en el h\u00edgado cuando hay elevadas concentraciones de \u00e1cidos grasos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se originan en el h\u00edgado, en la matriz mitocondrial celular, como productos de la \u03b2-oxidaci\u00f3n enzim\u00e1tica de los \u00e1cidos grasos." }, { "input": "Pregunta: La deficiencia en tiamina afecta a:\nOpciones: A: La s\u00edntesis de gliceraldehido 3-fosfato (GAP) a partir de 1,3-bisfosfoglicerato (BPG).\tB: La actividad de la acil-CoA deshidrogenasa.\tC: La oxidaci\u00f3n del piruvato.\tD: Los d\u00e1lmatas, pero no a los humanos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La oxidaci\u00f3n del piruvato." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de los siguientes compuestos transfiere equivalentes de reducci\u00f3n desde la mitocondria al citosol durante la gluconeog\u00e9nesis:\nOpciones: A: Fosfoenolpiruvato.\tB: Glicerol-3-fosfato.\tC: Aspartato.\tD: Malato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Malato." }, { "input": "Pregunta: El flujo electr\u00f3nico a trav\u00e9s de la cadena de transporte electr\u00f3nico mitocondrial est\u00e1 regulado por:\nOpciones: A: La relaci\u00f3n ATP/ADP.\tB: La concentraci\u00f3n de acetil CoA.\tC: La producci\u00f3n de CO2.\tD: La formaci\u00f3n de NADPH.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La relaci\u00f3n ATP/ADP." }, { "input": "Pregunta: El complejo piruvato deshidrogenasa:\nOpciones: A: Se encuentra en el citoplasma de las c\u00e9lulas eucariotas.\tB: Utiliza tiamina pirofosfato como coenzima.\tC: Est\u00e1 formado por cinco subunidades diferentes.\tD: Cataliza una reacci\u00f3n reversible.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Utiliza tiamina pirofosfato como coenzima." }, { "input": "Pregunta: La carbamoil fosfato sintetasa I:\nOpciones: A: Cataliza una reacci\u00f3n reversible de la v\u00eda de bios\u00edntesis de pirimidinas.\tB: Cataliza una reacci\u00f3n reversible de la v\u00eda de bios\u00edntesis de urea.\tC: Est\u00e1 regulado por los niveles intracelulares de N-acetilglutamato.\tD: Se localiza en el lumen del ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Est\u00e1 regulado por los niveles intracelulares de N-acetilglutamato." }, { "input": "Pregunta: Todas las enzimas del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico est\u00e1n situadas en la matriz mitocondrial, A EXCEPCI\u00d3N de una que se encuentra situada en la membrana mitocondrial interna. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es?:\nOpciones: A: Citrato sintasa.\tB: \u03b1-cetoglutarato deshidrogenasa.\tC: Succinato deshidrogenasa.\tD: Fumarasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Succinato deshidrogenasa." }, { "input": "Pregunta: La fumarasa pertenece al grupo de:\nOpciones: A: Oxidorreductasas.\tB: Transferasas.\tC: Hidrolasas.\tD: Liasas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Liasas." }, { "input": "Pregunta: El ser humano NO puede:\nOpciones: A: Convertir glucosa en lactato.\tB: Transformar \u00e1cidos grasos en hidratos de carbono.\tC: Transformar hidratos de carbono en \u00e1cidos grasos.\tD: Sintetizar bases p\u00faricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Transformar \u00e1cidos grasos en hidratos de carbono." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 otro nombre recibe el complejo III de la cadena de transporte de electrones que se produce en la mitocondria?:\nOpciones: A: Succinato-coenzima Q reductasa.\tB: NADH-deshidrogenasa.\tC: Coenzima Q-citocromo c-oxidorreductasa.\tD: Citocromo c oxidasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Coenzima Q-citocromo c-oxidorreductasa." }, { "input": "Pregunta: El h\u00edgado puede formar glucosa a partir de:\nOpciones: A: Acetoacetato.\tB: Alanina.\tC: Acetil CoA.\tD: Palmitato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alanina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las dos finalidades metab\u00f3licas m\u00e1s importantes de la ruta de las pentosas fosfato?:\nOpciones: A: La generaci\u00f3n de NADH y la fabricaci\u00f3n de componentes de los \u00e1cidos nucleicos.\tB: La s\u00edntesis de fructosa-6-fosfato y la generaci\u00f3n de NADPH necesario para rutas biosint\u00e9ticas.\tC: La generaci\u00f3n de NADPH necesario para rutas biosint\u00e9ticas y la generaci\u00f3n de \u03b1-cetoglutarato para la bios\u00edntesis de amino\u00e1cidos.\tD: La generaci\u00f3n de NADPH necesario para rutas biosint\u00e9ticas y la producci\u00f3n de ribosa5-P para la s\u00edntesis de nucle\u00f3tidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La generaci\u00f3n de NADPH necesario para rutas biosint\u00e9ticas y la producci\u00f3n de ribosa5-P para la s\u00edntesis de nucle\u00f3tidos." }, { "input": "Pregunta: La enzima acetil CoA carboxilasa:\nOpciones: A: Forma parte de la ruta de degradaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos.\tB: Cataliza la formaci\u00f3n de malonil CoA.\tC: Cataliza la formaci\u00f3n de hidroximetilglutaril CoA.\tD: Es activa cuando se encuentra fosforilada y en su forma monom\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cataliza la formaci\u00f3n de malonil CoA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se llama la estructura que liga los cromosomas al hueso mit\u00f3tico?:\nOpciones: A: Cinetocoro.\tB: Centrosoma.\tC: Microt\u00fabulo.\tD: Centr\u00f3mero.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cinetocoro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la funci\u00f3n de la coenzima biotina?:\nOpciones: A: Interviene en reacciones redox.\tB: Interviene en reacciones de hidr\u00f3lisis.\tC: Es necesaria para la actividad de la piruvato deshidrogenasa.\tD: Interviene en reacciones de carboxilaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Interviene en reacciones de carboxilaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el principal transportador de glucosa en el hepatocito?:\nOpciones: A: GLUT 1.\tB: GLUT 2.\tC: GLUT 3.\tD: GLUT 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: GLUT 2." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el gluc\u00f3geno, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: Es un pol\u00edmero poco ramificado.\tB: Se acumula en grandes cantidades en la mayor\u00eda de los tejidos.\tC: La glucosa se moviliza a partir de los extremos no reductores de la mol\u00e9cula de gluc\u00f3geno.\tD: Se almacena en el m\u00fasculo para ser repartido al resto de los tejidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La glucosa se moviliza a partir de los extremos no reductores de la mol\u00e9cula de gluc\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale de entre las siguientes respuestas la que contiene S\u00d3LO nombres de glicerofosfol\u00edpidos:\nOpciones: A: \u00c1cido fosfat\u00eddico, fosfatidilcolina, fosfatidilinositol.\tB: Fosfatidiletanolamina, esfingomielina, ceramida.\tC: Fosfatidilcolina, fosfatidilserina, colesterol.\tD: Fosfatidilcolina, fosfatidilinositol, esfingomielina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cido fosfat\u00eddico, fosfatidilcolina, fosfatidilinositol." }, { "input": "Pregunta: Los combustibles principales del cerebro en caso de ayuno prolongado son:\nOpciones: A: Amino\u00e1cidos procedentes del h\u00edgado.\tB: \u00c1cidos grasos procedentes del tejido adiposo.\tC: Cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del m\u00fasculo.\tD: Cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del h\u00edgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del h\u00edgado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 \u00f3rgano de mam\u00edferos ocurre mayoritariamente la s\u00edntesis de urea?:\nOpciones: A: En el ri\u00f1\u00f3n.\tB: En el h\u00edgado.\tC: En el m\u00fasculo esquel\u00e9tico.\tD: En el intestino delgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En el h\u00edgado." }, { "input": "Pregunta: Las enzimas aumentan la velocidad de las reacciones que catalizan porque:\nOpciones: A: Desplazan el equilibrio hacia la formaci\u00f3n del sustrato.\tB: Desplazan el equilibrio hacia la formaci\u00f3n del producto.\tC: Disminuyen la energ\u00eda de activaci\u00f3n.\tD: Aumentan la energ\u00eda de activaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuyen la energ\u00eda de activaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Cuando el ox\u00edgeno se une a la mioglobina o a la hemoglobina, los dos enlaces de coordinaci\u00f3n del Fe2+ perpendiculares al hemo est\u00e1n ocupados por:\nOpciones: A: Una mol\u00e9cula de O2 y un \u00e1tomo de un amino\u00e1cido.\tB: Una mol\u00e9cula de O2 y un \u00e1tomo del hemo.\tC: Dos \u00e1tomos de ox\u00edgeno.\tD: Dos mol\u00e9culas de O2.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una mol\u00e9cula de O2 y un \u00e1tomo de un amino\u00e1cido." }, { "input": "Pregunta: La enzima que limita la velocidad de la lipog\u00e9nesis es:\nOpciones: A: La HGMCoA reductasa.\tB: La acetil-CoA carboxilasa.\tC: La acetil-CoA-ACP transacilasa.\tD: La malonil-CoA-ACP transacilasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La acetil-CoA carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes enunciados es CIERTO para la gluc\u00f3lisis?:\nOpciones: A: Se genera ATP por fosforilaci\u00f3n oxidativa.\tB: Se genera un piruvato y tres mol\u00e9culas de CO2 a partir de la oxidaci\u00f3n de una mol\u00e9cula de glucosa.\tC: La reacci\u00f3n tiene lugar en la matriz mitocondrial.\tD: La enzima que regula la velocidad de la ruta es la fosfofructoquinasa 1 (PFK1).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La enzima que regula la velocidad de la ruta es la fosfofructoquinasa 1 (PFK1)." }, { "input": "Pregunta: Las enzimas de la gluconeog\u00e9nesis son citoplasm\u00e1ticas EXCEPTO una enzima mitocondrial que es la:\nOpciones: A: Piruvato carboxilasa.\tB: Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.\tC: Enolasa.\tD: Piruvato quinasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Piruvato carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: La enzima Gluc\u00f3geno fosforilasa muscular:\nOpciones: A: Se encarga de fosforilar el gluc\u00f3geno.\tB: Degrada el gluc\u00f3geno a glucosa-1-fosfato.\tC: Degrada el gluc\u00f3geno a glucosa-6-fosfato.\tD: Es inhibida de forma irreversible por AMP.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Degrada el gluc\u00f3geno a glucosa-1-fosfato." }, { "input": "Pregunta: El 2,4-dinitrofenol a\u00f1adido a una c\u00e9lula en respiraci\u00f3n aerobia hace que:\nOpciones: A: Aumente el gradiente electroqu\u00edmico de transmembrana en la mitocondria.\tB: Disminuya el consumo de ox\u00edgeno.\tC: Se detenga o disminuya la producci\u00f3n de ATP.\tD: Aumenten el consumo de ox\u00edgeno y la producci\u00f3n de ATP.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se detenga o disminuya la producci\u00f3n de ATP." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos es com\u00fan en la gluconeog\u00e9nesis a partir de Lactato y a partir de Glicerol?:\nOpciones: A: Piruvato.\tB: Glucosa-6-fosfato.\tC: Acetil-CoA.\tD: Fosfoenolpiruvato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Glucosa-6-fosfato." }, { "input": "Pregunta: Durante la etapa de elongaci\u00f3n de la s\u00edntesis proteica en eucariotas:\nOpciones: A: La estreptomicina puede causar la disociaci\u00f3n prematura de un p\u00e9ptido incompleto.\tB: El enlace pept\u00eddico se forma por ataque del grupo carboxilo del aminoacil-tRNA entrante sobre el grupo amino del p\u00e9ptido en crecimiento.\tC: El nuevo enlace pept\u00eddico sintetizado por la peptidil transferasa requiere hidr\u00f3lisis de GTP.\tD: El peptidil-tRNA se desplaza al sitio P del ribosoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El peptidil-tRNA se desplaza al sitio P del ribosoma." }, { "input": "Pregunta: Las chaperonas:\nOpciones: A: Mantienen a las prote\u00ednas en un estado desplegado que permite su paso a trav\u00e9s de las membranas.\tB: Se requieren siempre para dirigir el plegado de las prote\u00ednas.\tC: Dirigen la formaci\u00f3n correcta de la estructura cuaternaria de las prote\u00ednas.\tD: Cuando se unen a una prote\u00edna aumentan su velocidad de degradaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mantienen a las prote\u00ednas en un estado desplegado que permite su paso a trav\u00e9s de las membranas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 compuesto se forma como producto final de la degradaci\u00f3n de las purinas?:\nOpciones: A: \u00c1cido glut\u00e1mico.\tB: Amon\u00edaco.\tC: Urea.\tD: \u00c1cido \u00farico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: \u00c1cido \u00farico." }, { "input": "Pregunta: La desviaci\u00f3n est\u00e1ndar se define como:\nOpciones: A: El promedio de la diferencia entre cualquier valor y la media.\tB: La varianza dividida por dos.\tC: La ra\u00edz cuadrada de la varianza.\tD: La suma de los cuadrados de las diferencias entre cualquier valor y la media.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La ra\u00edz cuadrada de la varianza." }, { "input": "Pregunta: La acetilaci\u00f3n de las histonas da lugar a una estructura m\u00e1s abierta porque:\nOpciones: A: Se debilita la atracci\u00f3n electrost\u00e1tica entre las histonas y el DNA.\tB: Se estimula la interacci\u00f3n de las histonas con el dominio C-terminal de la RNA polimerasa.\tC: Se facilita la metilaci\u00f3n del DNA.\tD: Se impide la interacci\u00f3n de los factores de transcripci\u00f3n con el DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se debilita la atracci\u00f3n electrost\u00e1tica entre las histonas y el DNA." }, { "input": "Pregunta: En los eucariotas el DNA sat\u00e9lite:\nOpciones: A: Se puede separar del DNA cromos\u00f3mico por centrifugaci\u00f3n diferencial en tamp\u00f3n fosfato.\tB: Est\u00e1 asociado con los centr\u00f3meros.\tC: Es el microsomal.\tD: Est\u00e1 asociado con los lisosomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Est\u00e1 asociado con los centr\u00f3meros." }, { "input": "Pregunta: La capacidad de correcci\u00f3n de errores de las DNA polimerasas depende de su actividad:\nOpciones: A: Exonucleasa 3\u2019\u2192 5\u2019.\tB: Exonucleasa 5\u2019\u2192 3\u2019.\tC: Endonucleasa 5\u2019\u2192 3\u2019.\tD: Endonucleasa 3\u2019\u2192 5\u2019.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Exonucleasa 3\u2019\u2192 5\u2019." }, { "input": "Pregunta: Los inhibidores competitivos:\nOpciones: A: Disminuyen la Km.\tB: Aumentan la Vm\u00e1x.\tC: Disminuyen la Vm\u00e1x.\tD: Aumentan la Km.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aumentan la Km." }, { "input": "Pregunta: El DNA es m\u00e1s resistente que el RNA a la hidr\u00f3lisis alcalina porque:\nOpciones: A: Es bicatenario.\tB: Los carbonos 2\u2019 est\u00e1n unidos a 2 \u00e1tomos de H mientras que en el RNA est\u00e1n unidos a un \u00e1tomo de H y a un grupo OH.\tC: El DNA tiene nucle\u00f3tidos de T en lugar de U.\tD: Forma estructuras terciarias estables.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los carbonos 2\u2019 est\u00e1n unidos a 2 \u00e1tomos de H mientras que en el RNA est\u00e1n unidos a un \u00e1tomo de H y a un grupo OH." }, { "input": "Pregunta: Los precursores de la s\u00edntesis del grupo hemo son:\nOpciones: A: Glicina y succinil CoA.\tB: Ciste\u00edna y acetil CoA.\tC: Ciste\u00edna y succinil CoA.\tD: Glicina y acetil CoA.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Glicina y succinil CoA." }, { "input": "Pregunta: Las reglas de Chargaff, sobre la proporci\u00f3n de bases nitrogenadas en todas las mol\u00e9culas de DNA, dicen que:\nOpciones: A: A = G.\tB: A = C.\tC: A + G = T + C.\tD: A +T = G + C.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: A + G = T + C." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes enunciados sobre las membranas biol\u00f3gicas es CORRECTO?:\nOpciones: A: Todas las membranas biol\u00f3gicas tienen colesterol.\tB: La composici\u00f3n lip\u00eddica de todas las membranas de eucariotas es similar.\tC: Los \u00e1cidos grasos libres son componentes mayoritarios de las membranas.\tD: Las capas interna y externa de muchas membranas tienen diferente composici\u00f3n lip\u00eddica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las capas interna y externa de muchas membranas tienen diferente composici\u00f3n lip\u00eddica." }, { "input": "Pregunta: La membrana mitocondrial interna contiene un sistema de transporte para:\nOpciones: A: NADH.\tB: ADP.\tC: GDP.\tD: Acetil-CoA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: ADP." }, { "input": "Pregunta: Los dos \u00fanicos amino\u00e1cidos exclusivamente cetog\u00e9nicos son:\nOpciones: A: Leucina y lisina.\tB: Ciste\u00edna y lisina.\tC: Isoleucina y leucina.\tD: Tript\u00f3fano y fenilalanina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Leucina y lisina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones define correctamente un hapteno?:\nOpciones: A: El calibrador utilizado en un inmunoensayo.\tB: Una mol\u00e9cula inmunog\u00e9nica peque\u00f1a que est\u00e1 unida a una mayor formando un nuevo ant\u00edgeno que estimula la producci\u00f3n de anticuerpos espec\u00edficos contra la mol\u00e9cula peque\u00f1a.\tC: Un anticuerpo dirigido contra una sustancia espec\u00edfica en un inmunoensayo.\tD: Un anticuerpo producido por tecnolog\u00eda de hibridoma para hacer un inmunoensayo m\u00e1s espec\u00edfico contra una sustancia determinada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una mol\u00e9cula inmunog\u00e9nica peque\u00f1a que est\u00e1 unida a una mayor formando un nuevo ant\u00edgeno que estimula la producci\u00f3n de anticuerpos espec\u00edficos contra la mol\u00e9cula peque\u00f1a." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes amino\u00e1cidos tiene una carga neta positiva en su cadena lateral a pH fisiol\u00f3gico?:\nOpciones: A: \u00c1cido asp\u00e1rtico.\tB: Serina.\tC: Lisina.\tD: Tirosina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Lisina." }, { "input": "Pregunta: Una muestra de plasma que permanece turbia despu\u00e9s de estar durante toda la noche en la nevera (4 \u00baC) contiene cantidades excesivas de:\nOpciones: A: Quilomicrones.\tB: VLDL.\tC: LDL.\tD: HDL.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: VLDL." }, { "input": "Pregunta: El factor de iniciaci\u00f3n IF-2:\nOpciones: A: Transporta todos los aminoacil-tRNA al sitio A del ribosoma.\tB: Cataliza la uni\u00f3n de cada amino\u00e1cido a su correspondiente tRNA.\tC: Lleva asociada una mol\u00e9cula de ATP a la mol\u00e9cula de prote\u00edna.\tD: Participa en la iniciaci\u00f3n de la traducci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Participa en la iniciaci\u00f3n de la traducci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les de las siguientes lipoprote\u00ednas transportan los triacilgliceroles formados en el h\u00edgado?:\nOpciones: A: Quilomicrones.\tB: HDL.\tC: VLDL.\tD: LDL.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: VLDL." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de la afirmaciones sobre los gangli\u00f3sidos es CIERTA:\nOpciones: A: En su mol\u00e9cula hay \u00e1cido si\u00e1lico.\tB: Se forman a partir de la esfingomielina por adici\u00f3n de uno o varios residuos de monosac\u00e1ridos.\tC: En su composici\u00f3n participan derivados del \u00e1cido N-acetilmur\u00e1mico.\tD: Contienen N-acetilglucosamina esterificando el grupo fosfato de las ceramidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En su mol\u00e9cula hay \u00e1cido si\u00e1lico." }, { "input": "Pregunta: Uno de los mecanismos catal\u00edticos que utilizan las enzimas es:\nOpciones: A: Efectos de carga y dispersi\u00f3n.\tB: Cat\u00e1lisis hidr\u00f3fila.\tC: Efectos de proximidad y orientaci\u00f3n.\tD: Cat\u00e1lisis estereoselectiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Efectos de proximidad y orientaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Las RNA polimerasas dependientes de DNA:\nOpciones: A: Requieren los cuatro desoxirribonucle\u00f3sidos trifosfato.\tB: Requieren un molde de DNA.\tC: Requieren un cebador.\tD: A\u00f1aden ribonucle\u00f3tidos al extremo 5\u2019-hidroxilo de la cadena de RNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Requieren un molde de DNA." }, { "input": "Pregunta: Los enzimoinmunoan\u00e1lisis utilizan las enzimas para:\nOpciones: A: Marcar los sustratos de las reacciones enzim\u00e1ticas.\tB: Aumentar la velocidad de las reacciones inmunol\u00f3gicas.\tC: Detectar y cuantificar las reacciones inmunol\u00f3gicas.\tD: Disminuir la velocidad de las reacciones inmunol\u00f3gicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Detectar y cuantificar las reacciones inmunol\u00f3gicas." }, { "input": "Pregunta: Un fragmento de Okazaki es:\nOpciones: A: Un RNA que forma parte de la subunidad ribos\u00f3mica 30S.\tB: Un segmento de mRNA sintetizado por la RNA polimerasa.\tC: Un fragmento de DNA que se genera por la acci\u00f3n de una endonucleasa.\tD: Un segmento de DNA intermediario en la s\u00edntesis de la hebra retardada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un segmento de DNA intermediario en la s\u00edntesis de la hebra retardada." }, { "input": "Pregunta: En la transformaci\u00f3n de fosfoenolpiruvato en piruvato, la piruvato quinasa consume:\nOpciones: A: 1 ADP.\tB: 1 ADP + 1 NAD+.\tC: 2 ADP.\tD: 2 ADP + 2 NAD+.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 1 ADP." }, { "input": "Pregunta: Los cuatro elementos m\u00e1s abundantes de la materia viva son:\nOpciones: A: C, H, O, P.\tB: C, O, S, P.\tC: C, N, O, P.\tD: C, O, H, N.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: C, O, H, N." }, { "input": "Pregunta: En eucariotas, la fosforilaci\u00f3n oxidativa:\nOpciones: A: Consume ATP para generar poder reductor.\tB: Consiste en la utilizaci\u00f3n de los electrones del NADH o el FADH2 para reducir el agua a ox\u00edgeno molecular.\tC: Tiene lugar en la membrana mitocondrial interna.\tD: El flujo de electrones a trav\u00e9s de la cadena respiratoria da lugar al bombeo de protones hacia el interior de la mitocondria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tiene lugar en la membrana mitocondrial interna." }, { "input": "Pregunta: El n\u00famero de recambio de una enzima:\nOpciones: A: Se refiere a cada centro catal\u00edtico.\tB: Refleja la vida media de la enzima.\tC: Es variable.\tD: Es una funci\u00f3n exponencial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se refiere a cada centro catal\u00edtico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto provoca el medicamento aspirina?:\nOpciones: A: Aumenta la actividad ciclooxigenasa de la isoenzima COX-1.\tB: Aumenta la actividad ciclooxigenasa de la isoenzima COX-2.\tC: Acetila un residuo de Treonina del centro activo de COX-1.\tD: Inhibe la s\u00edntesis de prostaglandinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibe la s\u00edntesis de prostaglandinas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores desplaza la curva de disociaci\u00f3n de la hemoglobina hacia la derecha, favoreciendo la liberaci\u00f3n del ox\u00edgeno a los tejidos?:\nOpciones: A: El aumento del pH.\tB: El aumento de la temperatura.\tC: La disminuci\u00f3n del 2,3-difosfoglicerato.\tD: La presencia de carboxihemoglobinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El aumento de la temperatura." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 inmunoglobulina, de las que se indican a continuaci\u00f3n, presenta el mayor peso molecular?:\nOpciones: A: Inmunoglobulina M.\tB: Inmunoglobulina A.\tC: Inmunoglobulina G.\tD: Inmunoglobulina D.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inmunoglobulina M." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 \u00e1cido reacciona con la acetil-coenzima-A para generar \u00e1cido c\u00edtrico en el ciclo de Krebs?:\nOpciones: A: \u00c1cido oxalsucc\u00ednico.\tB: \u00c1cido fum\u00e1rico.\tC: \u00c1cido m\u00e1lico.\tD: \u00c1cido oxalac\u00e9tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: \u00c1cido oxalac\u00e9tico." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes tipos de lipoprote\u00ednas presentes en el plasma humano, \u00bfcu\u00e1l tiene el mayor porcentaje de prote\u00ednas en su composici\u00f3n?:\nOpciones: A: Quilomicrones.\tB: Lipoprote\u00ednas de alta densidad (HDL).\tC: Lipoprote\u00ednas de baja densidad (LDL).\tD: Lipoprote\u00ednas de muy baja densidad (VLDL).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Lipoprote\u00ednas de alta densidad (HDL)." }, { "input": "Pregunta: El movimiento de iones y de mol\u00e9culas polares a trav\u00e9s de las membranas celulares:\nOpciones: A: Es exclusivo de c\u00e9lulas procariotas.\tB: Se lleva a cabo por la hemoglobina y la mioglobina.\tC: Requiere prote\u00ednas transportadoras.\tD: Carece de relevancia biol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Requiere prote\u00ednas transportadoras." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 residuos de amino\u00e1cidos de las prote\u00ednas se pueden unir los hidratos de carbono?:\nOpciones: A: A treonina, prolina y asparagina.\tB: A tirosina, treonina y serina.\tC: A serina, ciste\u00edna y treonina.\tD: A serina, treonina y asparagina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: A serina, treonina y asparagina." }, { "input": "Pregunta: Las DNA topoisomerasas:\nOpciones: A: Separan las dos hebras del DNA utilizando energ\u00eda procedente de la hidr\u00f3lisis de ATP.\tB: Se unen a las hebras separadas del DNA para evitar que se vuelvan a emparejar.\tC: Alivian el estr\u00e9s por torsi\u00f3n generado en la separaci\u00f3n de las dos hebras del DNA.\tD: Eliminan los fragmentos de RNA cebador gracias a su actividad exonucleasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Alivian el estr\u00e9s por torsi\u00f3n generado en la separaci\u00f3n de las dos hebras del DNA." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n en cadena de la polimerasa (PCR):\nOpciones: A: Permite amplificar exponencialmente fragmentos concretos de DNA.\tB: Se basa en el empleo de una RNA polimerasa termol\u00e1bil.\tC: Requiere, entre otros componentes, los cuatro ribonucle\u00f3sidos trifosfato.\tD: Requiere un molde de \u00e1cido ribonucleico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Permite amplificar exponencialmente fragmentos concretos de DNA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto provoca la tetrodoxina en las c\u00e9lulas?:\nOpciones: A: Inhibe los canales de K+.\tB: Inhibe los canales de Na+.\tC: Inhibe los canales de Ca2+.\tD: Abre los canales de K+.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Inhibe los canales de Na+." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la forma totalmente reducida de la coenzima Q?:\nOpciones: A: Semiquinona.\tB: Quinona.\tC: Ubiquinol.\tD: Ubiquinona.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ubiquinol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo estimula la insulina la s\u00edntesis de gluc\u00f3geno?:\nOpciones: A: Activando la gluc\u00f3geno sintasa quinasa.\tB: Desactivando la gluc\u00f3geno sintasa quinasa.\tC: Desactivando la fosforilasa quinasa.\tD: Activando la gluc\u00f3geno sintasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Desactivando la gluc\u00f3geno sintasa quinasa." }, { "input": "Pregunta: En las h\u00e9lices \u03b1, los puentes de hidr\u00f3geno:\nOpciones: A: Se forman solo entre algunos residuos aminoac\u00eddicos de la h\u00e9lice.\tB: Se forman solo cerca de los extremos amino y carboxilo de la h\u00e9lice.\tC: Son casi perpendiculares al eje de la h\u00e9lice.\tD: Son casi paralelos al eje de la h\u00e9lice.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son casi paralelos al eje de la h\u00e9lice." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el factor regulador m\u00e1s importante de la velocidad de la ruta de las pentosas fosfato?:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n de NADP+.\tB: La concentraci\u00f3n de NAD+.\tC: La concentraci\u00f3n de Glucosa-6-fosfato.\tD: La concentraci\u00f3n de Gliceraldeh\u00eddo-3fosfato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La concentraci\u00f3n de NADP+." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 los compuestos de cianuro (CN-) son t\u00f3xicos?:\nOpciones: A: Porque bloquean el transporte de glucosa.\tB: Porque bloquean el transporte de electrones en la mitocondria.\tC: Porque bloquean la movilizaci\u00f3n de gluc\u00f3geno.\tD: Porque inhiben a la ATP sintasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Porque bloquean el transporte de electrones en la mitocondria." }, { "input": "Pregunta: Determinadas regiones con patrones espec\u00edficos y estables de plegamiento y/o funci\u00f3n pueden aparecer en distintas prote\u00ednas. Estas regiones se denominan:\nOpciones: A: Subunidades.\tB: Dominios.\tC: Olig\u00f3meros.\tD: Prot\u00f3meros.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dominios." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes l\u00edpidos contiene fosfato en su mol\u00e9cula?:\nOpciones: A: Cardiolipina.\tB: Triacilglicerol.\tC: Gangli\u00f3sido.\tD: Cerebr\u00f3sido.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cardiolipina." }, { "input": "Pregunta: En la s\u00edntesis del colesterol, \u00bfa qu\u00e9 da lugar la condensaci\u00f3n de tres unidades de isopreno activadas?:\nOpciones: A: Dimetilalil pirofosfato.\tB: Geranil pirofosfato.\tC: Farnesil pirofosfato.\tD: Escualeno.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Farnesil pirofosfato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe d\u00f3nde deriva el \u00f3xido n\u00edtrico?:\nOpciones: A: De un grupo amino de la lisina.\tB: Del grupo amino de la glicina.\tC: Del grupo imidazol de la histidina.\tD: Del grupo guanidino de la arginina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Del grupo guanidino de la arginina." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las mutaciones en el DNA:\nOpciones: A: La despurinizaci\u00f3n es causada por agentes qu\u00edmicos.\tB: Las desaminaciones ocurren de forma espont\u00e1nea.\tC: La p\u00e9rdida de bases implica la ruptura entre \u00e9stas y el fosfato.\tD: Las radiaciones UV causan desfosforilaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las desaminaciones ocurren de forma espont\u00e1nea." }, { "input": "Pregunta: La difusi\u00f3n facilitada de un sustrato a trav\u00e9s de una membrana biol\u00f3gica es:\nOpciones: A: Impulsada por el gradiente electroqu\u00edmico.\tB: Impulsada por el ATP.\tC: Enderg\u00f3nica.\tD: Inespec\u00edfica respecto al sustrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Impulsada por el gradiente electroqu\u00edmico." }, { "input": "Pregunta: Los compuestos relacionados con el \u00e1cido nitroso (nitritos, nitrosamina) cambian la estructura del DNA por:\nOpciones: A: Hidr\u00f3lisis de enlaces fosfodi\u00e9ster.\tB: Desaminaci\u00f3n de las bases nitrogenadas.\tC: Despurinizaci\u00f3n.\tD: Formaci\u00f3n de anillos ciclobut\u00edlicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Desaminaci\u00f3n de las bases nitrogenadas." }, { "input": "Pregunta: Respecto al mecanismo de corte y empalme (splicing) en eucariotas, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes opciones es CORRECTA?:\nOpciones: A: Tiene lugar en el citoplasma celular.\tB: Elimina los exones y deja los intrones unidos en un mRNA maduro.\tC: Los intrones de los grupos I y II no necesitan enzimas proteicas para el corte y empalme.\tD: Los intrones de los grupos I y II necesitan ATP para el corte y empalme.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los intrones de los grupos I y II no necesitan enzimas proteicas para el corte y empalme." }, { "input": "Pregunta: La coenzima necesaria en todas las reacciones de transaminaci\u00f3n deriva de:\nOpciones: A: Piridoxina (Vitamina B6).\tB: Riboflavina.\tC: Tiamina.\tD: Vitamina B12.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Piridoxina (Vitamina B6)." }, { "input": "Pregunta: La Na+-K+ ATPasa de la membrana plasm\u00e1tica:\nOpciones: A: Es un trasportador electroneutro.\tB: Causa la salida de 3 Na+ e introduce 2 K+ por mol\u00e9cula de ATP hidrolizada.\tC: Mueve el Na+ a favor de su gradiente de concentraci\u00f3n.\tD: Mueve el K+ a favor de su gradiente de concentraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Causa la salida de 3 Na+ e introduce 2 K+ por mol\u00e9cula de ATP hidrolizada." }, { "input": "Pregunta: En la secuenciaci\u00f3n de DNA por el m\u00e9todo de Sanger, los 2\u2019-3\u2019 didesoxinucle\u00f3tidos juegan el siguiente papel:\nOpciones: A: Son inhibidores alost\u00e9ricos de la DNA polimerasa.\tB: Son inhibidores suicidas de la DNA polimerasa.\tC: Desestabilizan el DNA.\tD: Se incorporan al DNA pero impiden la elongaci\u00f3n posterior de la hebra.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se incorporan al DNA pero impiden la elongaci\u00f3n posterior de la hebra." }, { "input": "Pregunta: En el proceso de fermentaci\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l es el objetivo de convertir el piruvato resultante de la gluc\u00f3lisis en lactato o etanol?:\nOpciones: A: Se regenera NAD+ para que contin\u00fae la gluc\u00f3lisis.\tB: Se genera una mol\u00e9cula adicional de ATP.\tC: El lactato y el etanol son intermediarios de la gluc\u00f3lisis.\tD: El lactato y el etanol entran directamente en el ciclo de Krebs.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se regenera NAD+ para que contin\u00fae la gluc\u00f3lisis." }, { "input": "Pregunta: Si una c\u00e9lula necesita NADPH pero no ribosa-5-fosfato:\nOpciones: A: \u00danicamente funciona la fase oxidativa de la v\u00eda de las pentosas fosfato.\tB: Solamente funciona la fase no oxidativa de la v\u00eda de las pentosas fosfato.\tC: Los \u00e1tomos de carbono de la glucosa-6fosfato se liberan como CO2.\tD: La lanzadera malato-aspartato es la responsable de la s\u00edntesis del NADPH.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los \u00e1tomos de carbono de la glucosa-6fosfato se liberan como CO2." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 subunidades de la RNA polimerasa reconocen los lugares promotores en el DNA?:\nOpciones: A: Las subunidades alfa.\tB: Las subunidades omega.\tC: Las subunidades beta.\tD: Las subunidades sigma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las subunidades sigma." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes amino\u00e1cidos incorporado en una cadena polipept\u00eddica puede ser fosforilado por prote\u00ednas quinasas?:\nOpciones: A: Tirosina.\tB: Arginina.\tC: Lisina.\tD: \u00c1cido asp\u00e1rtico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tirosina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas frases sobre la gluconeog\u00e9nesis NO es cierta?:\nOpciones: A: La gluconeog\u00e9nesis es la producci\u00f3n de nueva glucosa.\tB: La gluconeog\u00e9nesis tiene como principales sustratos el lactato, los amino\u00e1cidos, el propionato y la acetil-CoA.\tC: La gluconeog\u00e9nesis utiliza algunas reacciones enzim\u00e1ticas diferentes a las de la gluc\u00f3lisis.\tD: La gluconeog\u00e9nesis tiene lugar principalmente en el citosol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La gluconeog\u00e9nesis tiene como principales sustratos el lactato, los amino\u00e1cidos, el propionato y la acetil-CoA." }, { "input": "Pregunta: Los fosfatidilinositoles:\nOpciones: A: Se localizan fundamentalmente en la membrana mitocondrial interna.\tB: Liberan Ca2+ del ret\u00edculo endoplasm\u00e1tico.\tC: Permiten el anclaje de glicoprote\u00ednas a las membranas celulares.\tD: Son fosfol\u00edpidos neutros.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Permiten el anclaje de glicoprote\u00ednas a las membranas celulares." }, { "input": "Pregunta: La enzima limitante de la velocidad de la ruta de bios\u00edntesis del colesterol es:\nOpciones: A: Isopentenil pirofosfato isomerasa.\tB: HMG-CoA sintasa.\tC: Escualeno 2,3-ep\u00f3xido ciclasa.\tD: HMG-CoA reductasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: HMG-CoA reductasa." }, { "input": "Pregunta: Las exonucleasas:\nOpciones: A: Degradan \u00e1cidos nucleicos desde un extremo de la mol\u00e9cula.\tB: Degradan exclusivamente DNA.\tC: Degradan exclusivamente RNA.\tD: Hidrolizan enlaces fosfo\u00e9ster internos en los \u00e1cidos nucleicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Degradan \u00e1cidos nucleicos desde un extremo de la mol\u00e9cula." }, { "input": "Pregunta: El paso principal que regula la ruta total de la bios\u00edntesis de novo de nucle\u00f3tidos de purina es:\nOpciones: A: La formaci\u00f3n de ribosa-5-fosfato a partir de ribosa-1-fosfato.\tB: La formaci\u00f3n de 5-fosforribosilamina desde 5-fosfo-\u03b1-D-ribosil-1-pirofosfato (PRPP).\tC: La formaci\u00f3n de inosina-5-monofosfato.\tD: La formaci\u00f3n de glicinamida ribonucle\u00f3tido desde 5-fosforribosilamida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La formaci\u00f3n de 5-fosforribosilamina desde 5-fosfo-\u03b1-D-ribosil-1-pirofosfato (PRPP)." }, { "input": "Pregunta: La guanilato ciclasa que responde a \u00f3xido n\u00edtrico (NO):\nOpciones: A: Es un dominio catal\u00edtico del receptor de membrana.\tB: Se localiza exclusivamente en la musculatura lisa.\tC: Es una enzima monom\u00e9rica.\tD: Contiene un grupo hemo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Contiene un grupo hemo." }, { "input": "Pregunta: El enlace O-glucos\u00eddico est\u00e1 formado:\nOpciones: A: Por m\u00faltiples puentes de hidr\u00f3geno entre dos monosac\u00e1ridos.\tB: Internamente entre el carbono anom\u00e9rico de un monosac\u00e1rido y su propio grupo hidroxilo en el carbono 5.\tC: Entre el carbono anom\u00e9rico de un monosac\u00e1rido y el grupo hidroxilo de otro.\tD: Entre el carbono que porta el grupo ceto o aldol y el carbono alfa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Entre el carbono anom\u00e9rico de un monosac\u00e1rido y el grupo hidroxilo de otro." }, { "input": "Pregunta: La DNA ligasa:\nOpciones: A: Sintetiza DNA a partir de RNA.\tB: Cataliza la formaci\u00f3n de enlaces fosfodi\u00e9ster.\tC: Une fragmentos de DNA desfosforilado.\tD: Tiene preferencia por las bases p\u00faricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cataliza la formaci\u00f3n de enlaces fosfodi\u00e9ster." }, { "input": "Pregunta: La ruta de las pentosas fosfato puede ser una buena v\u00eda de metabolizaci\u00f3n de las ribosas procedentes de la dieta. \u00bfDe qu\u00e9 tipo de componentes proceden principalmente estos residuos?:\nOpciones: A: \u00c1cidos nucleicos.\tB: Esteroides.\tC: Almid\u00f3n, lactosa y sacarosa.\tD: Prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cidos nucleicos." }, { "input": "Pregunta: La regla de selecci\u00f3n de Laporte para espectros electr\u00f3nicos establece que son permitidas las transiciones para las que:\nOpciones: A: No haya cambio en la paridad.\tB: Haya cambio en la paridad.\tC: Las transiciones ser\u00e1n permitidas independientemente de que cambie o no la paridad.\tD: Las transiciones ser\u00e1n prohibidas independientemente de que cambie o no la paridad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Haya cambio en la paridad." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de electroforesis capilar de zona, la magnitud del flujo electroosm\u00f3tico se incrementa:\nOpciones: A: Al aumentar el pH del tamp\u00f3n de separaci\u00f3n.\tB: Al disminuir el pH del tamp\u00f3n de separaci\u00f3n.\tC: Al aumentar la fuerza i\u00f3nica del tamp\u00f3n de separaci\u00f3n.\tD: Al aumentar la temperatura de trabajo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Al aumentar el pH del tamp\u00f3n de separaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El n\u00famero de \u00e1tomos de carbono que tiene un sesquiterpeno es:\nOpciones: A: Diez.\tB: Quince.\tC: Veinte.\tD: Veinticinco.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Quince." }, { "input": "Pregunta: Los tres componentes lip\u00eddicos principales de las membranas celulares son:\nOpciones: A: Glicol\u00edpidos, \u00e1cidos grasos libres y \u00e9steres de colesterol.\tB: Triacilgliceroles, \u00e1cidos grasos libres y colesterol.\tC: Fosfol\u00edpidos, esfingol\u00edpidos y colesterol.\tD: Triacilgliceroles, fosfol\u00edpidos y colesterol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fosfol\u00edpidos, esfingol\u00edpidos y colesterol." }, { "input": "Pregunta: Las posiciones m\u00e1s favorables para los sustituyentes cloro y etilo en el trans-1-cloro-3etilciclohexano [\u0394G(eq ax) Cl = 2,0; Et = 8,0 KJ/mol] son:\nOpciones: A: Cloro (axial); etilo (ecuatorial).\tB: Cloro (axial); etilo (axial).\tC: Cloro (ecuatorial); etilo (ecuatorial).\tD: Cloro (ecuatorial); etilo (axial).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cloro (axial); etilo (ecuatorial)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo NO puede ser la fase matriz de compuestos fibrosos?:\nOpciones: A: Met\u00e1lica.\tB: Polim\u00e9rica.\tC: De madera.\tD: Cer\u00e1mica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: De madera." }, { "input": "Pregunta: En las separaciones mediante cromatograf\u00eda gas-l\u00edquido la fase m\u00f3vil que se utiliza es:\nOpciones: A: Un l\u00edquido bastante polar.\tB: Un l\u00edquido poco polar.\tC: Un fluido supercr\u00edtico.\tD: Un gas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un gas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas NO interviene en la gluc\u00f3lisis?:\nOpciones: A: Piruvato quinasa.\tB: Enolasa.\tC: Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.\tD: Fosfofructoquinasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa." }, { "input": "Pregunta: El periodo refractario absoluto de una fibra nerviosa se debe a:\nOpciones: A: Inactivaci\u00f3n de canales de Ca2+.\tB: Inactivaci\u00f3n de canales de K+.\tC: Inactivaci\u00f3n de canales de Na+.\tD: La posthiperpolarizaci\u00f3n que sigue al potencial de acci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inactivaci\u00f3n de canales de Na+." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas ciliadas de la c\u00f3clea:\nOpciones: A: Se despolarizan por entrada de K+.\tB: Tienen estereocilios embebidos en la membrana otol\u00edtica.\tC: Tienen estereocilios embebidos en la c\u00fapula.\tD: Se activan con el giro de la cabeza.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se despolarizan por entrada de K+." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a los fotorreceptores:\nOpciones: A: Los bastones proporcionan visi\u00f3n en color.\tB: Al iluminarse aumenta la corriente de entrada de Na+.\tC: La luz disocia la rodopsina en sus componentes.\tD: Sinaptan con c\u00e9lulas ganglionares.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La luz disocia la rodopsina en sus componentes." }, { "input": "Pregunta: Para la contracci\u00f3n de fibras musculares estriadas, el Ca2+ se une a:\nOpciones: A: Miosina.\tB: Troponina.\tC: Tropomiosina.\tD: Actina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Troponina." }, { "input": "Pregunta: El reflejo extensor cruzado se produce por activaci\u00f3n de:\nOpciones: A: Nocireceptores.\tB: Receptores Ia del huso muscular.\tC: Receptores Ib del \u00f3rgano tendinoso de Golgi.\tD: Ganglios basales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Nocireceptores." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al sistema nervioso simp\u00e1tico:\nOpciones: A: La neurona preganglionar se localiza en el bulbo raqu\u00eddeo.\tB: La neurona preganglionar libera noradrenalina.\tC: Su activaci\u00f3n aumenta la frecuencia card\u00edaca.\tD: Su activaci\u00f3n estimula la micci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Su activaci\u00f3n aumenta la frecuencia card\u00edaca." }, { "input": "Pregunta: El factor de von Willebrand:\nOpciones: A: Es un l\u00edpido.\tB: Favorece la vasodilataci\u00f3n.\tC: Estimula la formaci\u00f3n de eritrocitos.\tD: Se une tanto al col\u00e1geno como a las plaquetas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se une tanto al col\u00e1geno como a las plaquetas." }, { "input": "Pregunta: La despolarizaci\u00f3n del potencial de acci\u00f3n en c\u00e9lulas del nodo sinoauricular est\u00e1 medida por:\nOpciones: A: Na+.\tB: Ca2+.\tC: K +.\tD: Cl\u2012.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ca2+." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la ley de Posseuille, si se duplica el radio de una arteriola el flujo de sangre ser\u00e1:\nOpciones: A: La mitad.\tB: El doble.\tC: 8 veces mayor.\tD: 16 veces mayor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 16 veces mayor." }, { "input": "Pregunta: La reabsorci\u00f3n de glucosa y amino\u00e1cidos en la nefrona ocurre en:\nOpciones: A: T\u00fabulo proximal.\tB: Asa de Henle.\tC: T\u00fabulo distal.\tD: T\u00fabulo colector.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: T\u00fabulo proximal." }, { "input": "Pregunta: Cuando la presi\u00f3n arterial media sube de 100 hasta 150 mmHg:\nOpciones: A: Se produce vasodilataci\u00f3n de la arteriola aferente al glom\u00e9rulo renal.\tB: Se produce vasoconstricci\u00f3n de la arteriola aferente al glom\u00e9rulo renal.\tC: La filtraci\u00f3n glomerular aumenta 1,5 veces.\tD: La filtraci\u00f3n glomerular disminuye 1,5 veces.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se produce vasoconstricci\u00f3n de la arteriola aferente al glom\u00e9rulo renal." }, { "input": "Pregunta: Durante un ciclo respiratorio en reposo, la presi\u00f3n:\nOpciones: A: Intrapleural es siempre positiva.\tB: Transpulmonar se hace negativa en la espiraci\u00f3n.\tC: Intrapleural no cambia.\tD: Transpulmonar es siempre positiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Transpulmonar es siempre positiva." }, { "input": "Pregunta: El surfactante pulmonar:\nOpciones: A: Aumenta el trabajo realizado para insuflar el pulm\u00f3n.\tB: Es una mezcla de monosac\u00e1ridos y polisac\u00e1ridos.\tC: Disminuye la tensi\u00f3n superficial de los alveolos.\tD: Se produce por las c\u00e9lulas endoteliales de los capilares alveolares.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuye la tensi\u00f3n superficial de los alveolos." }, { "input": "Pregunta: La contracci\u00f3n del m\u00fasculo liso del tubo digestivo:\nOpciones: A: Requiere la uni\u00f3n del Ca2+ a la troponina.\tB: Est\u00e1 mediada por Ca2+ procedente, principalmente, del medio extracelular.\tC: A diferencia del m\u00fasculo estriado, no est\u00e1 mediada por Ca2+.\tD: Est\u00e1 mediada por el Na+ que entra en cada potencial de acci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Est\u00e1 mediada por Ca2+ procedente, principalmente, del medio extracelular." }, { "input": "Pregunta: La fase far\u00edngea de la degluci\u00f3n:\nOpciones: A: Est\u00e1 controlada por el centro de la degluci\u00f3n.\tB: Es totalmente voluntaria.\tC: Se inicia con la apertura de la glotis.\tD: Termina con la apertura del esf\u00ednter pil\u00f3rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Est\u00e1 controlada por el centro de la degluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La secreci\u00f3n de HCl en el est\u00f3mago puede afirmarse que:\nOpciones: A: Disminuye por estimulaci\u00f3n vagal.\tB: Disminuye por administraci\u00f3n de histamina.\tC: Aumenta por acci\u00f3n de la gastrina.\tD: Aumenta por un pH menor de 2 en el est\u00f3mago.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumenta por acci\u00f3n de la gastrina." }, { "input": "Pregunta: La pepsina:\nOpciones: A: La secreta el p\u00e1ncreas en forma inactiva.\tB: La secreta el est\u00f3mago en forma inactiva.\tC: Se activa en el intestino por la enterocinasa o enteropeptidasa.\tD: Act\u00faa activando el tripsin\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La secreta el est\u00f3mago en forma inactiva." }, { "input": "Pregunta: El plexo mient\u00e9rico o de Auerbach del tubo digestivo:\nOpciones: A: Contiene neuronas postganglionares del sistema nervioso simp\u00e1tico.\tB: Est\u00e1 situado entre las capas de m\u00fasculo liso longitudinal y circular.\tC: Inerva las gl\u00e1ndulas secretoras de la mucosa intestinal.\tD: Est\u00e1 situado entre la capa de m\u00fasculo liso circular y la submucosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Est\u00e1 situado entre las capas de m\u00fasculo liso longitudinal y circular." }, { "input": "Pregunta: El cortisol estimula la:\nOpciones: A: Captaci\u00f3n de glucosa en muchos tejidos.\tB: S\u00edntesis de l\u00edpidos.\tC: S\u00edntesis de prote\u00ednas en el m\u00fasculo.\tD: S\u00edntesis de glucosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edntesis de glucosa." }, { "input": "Pregunta: La angiotensina II:\nOpciones: A: Se sintetiza exclusivamente en el ri\u00f1\u00f3n.\tB: Favorece la formaci\u00f3n de renina.\tC: Es un potente vasodilatador.\tD: Estimula la secreci\u00f3n de aldosterona.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estimula la secreci\u00f3n de aldosterona." }, { "input": "Pregunta: Las hormonas tiroideas:\nOpciones: A: Son p\u00e9ptidos.\tB: Requieren yoduro para su s\u00edntesis.\tC: Se transportan libres en plasma.\tD: Se almacenan en forma de gr\u00e1nulos de secreci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Requieren yoduro para su s\u00edntesis." }, { "input": "Pregunta: Estimula la secreci\u00f3n de la hormona del crecimiento:\nOpciones: A: Hiperglucemia.\tB: Somatostatina.\tC: \u00c1cidos grasos libres en plasma.\tD: Amino\u00e1cidos en plasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Amino\u00e1cidos en plasma." }, { "input": "Pregunta: Un medio que causa un aumento del volumen celular es:\nOpciones: A: Hipert\u00f3nico.\tB: Hipot\u00f3nico.\tC: Hiperosm\u00f3tico.\tD: Hiposm\u00f3tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hipot\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: La superficie celular puede determinarse conociendo la:\nOpciones: A: Resistencia espec\u00edfica de la membrana.\tB: Constante de tiempo de la membrana.\tC: Constante de espacio de la membrana.\tD: Capacitancia de la membrana.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Capacitancia de la membrana." }, { "input": "Pregunta: El umbral gustativo es menor para:\nOpciones: A: Sacarosa.\tB: Cloruro s\u00f3dico.\tC: \u00c1cido c\u00edtrico.\tD: Quinina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Quinina." }, { "input": "Pregunta: Los husos musculares:\nOpciones: A: Est\u00e1n inervados s\u00f3lo por fibras aferentes.\tB: Est\u00e1n inervados s\u00f3lo por fibras eferentes.\tC: Se localizan s\u00f3lo en m\u00fasculos extensores.\tD: Est\u00e1n inervados s\u00f3lo por fibras miel\u00ednicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Est\u00e1n inervados s\u00f3lo por fibras miel\u00ednicas." }, { "input": "Pregunta: El n\u00facleo supraquiasm\u00e1tico:\nOpciones: A: Regula la osmolaridad plasm\u00e1tica.\tB: Sintetiza oxitocina.\tC: Recibe aferencias de neuronas ganglionares retinianas.\tD: Media el reflejo pupilar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Recibe aferencias de neuronas ganglionares retinianas." }, { "input": "Pregunta: El reflejo fotomotor:\nOpciones: A: Es monosin\u00e1ptico.\tB: Est\u00e1 mediado por fibras parasimp\u00e1ticas.\tC: Involucra a neuronas de la corteza cerebral.\tD: Induce midriasis en ambos ojos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Est\u00e1 mediado por fibras parasimp\u00e1ticas." }, { "input": "Pregunta: La secreci\u00f3n de insulina aumenta por:\nOpciones: A: Est\u00edmulo parasimp\u00e1tico.\tB: Ejercicio.\tC: Hipoglucemia.\tD: Somatostatina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Est\u00edmulo parasimp\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: La parathormona estimula la :\nOpciones: A: Secreci\u00f3n de osteoprotegerina por osteoblastos.\tB: Reabsorci\u00f3n renal de fosfato.\tC: Resorci\u00f3n \u00f3sea por osteoclastos.\tD: Formaci\u00f3n de 24,25 dihidroxicolecalciferol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Resorci\u00f3n \u00f3sea por osteoclastos." }, { "input": "Pregunta: La testosterona:\nOpciones: A: Se sintetiza en c\u00e9lulas de Sertoli.\tB: Es anabolizante.\tC: Disminuye el hematocrito.\tD: Estimula la secreci\u00f3n de LH.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es anabolizante." }, { "input": "Pregunta: La alb\u00famina:\nOpciones: A: Contribuye a la presi\u00f3n coloidosm\u00f3tica plasm\u00e1tica.\tB: Se excreta por orina.\tC: Transporta catecolaminas en plasma.\tD: Es una globulina plasm\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Contribuye a la presi\u00f3n coloidosm\u00f3tica plasm\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas del haz de His:\nOpciones: A: Carecen de canales de Ca2+ dependientes de voltaje.\tB: Establecen la frecuencia card\u00edaca.\tC: Su contracci\u00f3n determina el volumen sist\u00f3lico.\tD: Transmiten el impulso card\u00edaco m\u00e1s r\u00e1pidamente que el nodo aur\u00edculo-ventricular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Transmiten el impulso card\u00edaco m\u00e1s r\u00e1pidamente que el nodo aur\u00edculo-ventricular." }, { "input": "Pregunta: El reflejo de Bainbridge:\nOpciones: A: Induce taquicardia.\tB: Inhibe los barorreceptores arteriales.\tC: Reduce la contractilidad del miocardio.\tD: Se activa por reducci\u00f3n del retorno venoso.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Induce taquicardia." }, { "input": "Pregunta: El primer sonido de Korotkoff indica el:\nOpciones: A: Valor de la presi\u00f3n arterial sist\u00f3lica.\tB: Cierre de la v\u00e1lvula a\u00f3rtica.\tC: Valor de la presi\u00f3n de pulso.\tD: Paso a flujo sangu\u00edneo laminar ocasionado por un manguito de presi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Valor de la presi\u00f3n arterial sist\u00f3lica." }, { "input": "Pregunta: En bipedestaci\u00f3n, la perfusi\u00f3n pulmonar es mayor:\nOpciones: A: En las bases pulmonares que en los v\u00e9rtices.\tB: En una espiraci\u00f3n forzada.\tC: Cuando disminuye la PO2 alveolar.\tD: En hipotensi\u00f3n arterial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En las bases pulmonares que en los v\u00e9rtices." }, { "input": "Pregunta: Si la ventilaci\u00f3n alveolar se duplica (condiciones ambientales y metab\u00f3licas constantes):\nOpciones: A: La PO2 alveolar se reduce a la mitad.\tB: La PCO2 alveolar se reduce a la mitad.\tC: El contenido de O2 en sangre arterial se duplica.\tD: Se induce acidosis respiratoria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La PCO2 alveolar se reduce a la mitad." }, { "input": "Pregunta: Un espir\u00f3metro simple (sin analizador de gases) mide:\nOpciones: A: Volumen residual.\tB: Volumen de reserva espiratorio.\tC: Capacidad pulmonar total.\tD: Capacidad residual funcional.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Volumen de reserva espiratorio." }, { "input": "Pregunta: Aumenta la excreci\u00f3n renal de sodio:\nOpciones: A: P\u00e9ptido natriur\u00e9tico auricular.\tB: Aldosterona.\tC: Est\u00edmulo simp\u00e1tico.\tD: Angiotensina II.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: P\u00e9ptido natriur\u00e9tico auricular." }, { "input": "Pregunta: La concentraci\u00f3n de una sustancia \u201cX\u201d en plasma es 2 mM y en orina es 100 mM. Si el flujo urinario es de 2ml/min, el aclaramiento renal de \u201cX\u201d es:\nOpciones: A: 25 mM.\tB: 50 mM.\tC: 50 ml/min.\tD: 100 ml/min.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 100 ml/min." }, { "input": "Pregunta: La mayor parte del calcio filtrado se reabsorbe en:\nOpciones: A: T\u00fabulo proximal.\tB: Asa descendente de Henle.\tC: T\u00fabulo distal.\tD: T\u00fabulo colector.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: T\u00fabulo proximal." }, { "input": "Pregunta: La llegada de grasas y/o soluciones con bajo pH al duodeno reduce:\nOpciones: A: La secreci\u00f3n de secretina.\tB: El vaciado g\u00e1strico.\tC: La secreci\u00f3n de colecistoquinina.\tD: La secreci\u00f3n de motilina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El vaciado g\u00e1strico." }, { "input": "Pregunta: La absorci\u00f3n intestinal de hierro es m\u00e1s eficaz:\nOpciones: A: En forma de i\u00f3n f\u00e9rrico.\tB: En forma de grupo hemo.\tC: Mediante el transportador de membrana transferrina.\tD: Si hay oxalatos en la luz digestiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En forma de grupo hemo." }, { "input": "Pregunta: La hormona antidiur\u00e9tica:\nOpciones: A: Act\u00faa a nivel del t\u00fabulo proximal de la nefrona.\tB: Se secreta al disminuir la osmolaridad plasm\u00e1tica.\tC: Aumenta la reabsorci\u00f3n renal de agua.\tD: Estimula la endocitosis de acuaporinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumenta la reabsorci\u00f3n renal de agua." }, { "input": "Pregunta: La secreci\u00f3n biliar se reduce por:\nOpciones: A: Las sales biliares que recirculan por la circulaci\u00f3n enterohep\u00e1tica\tB: Secretina.\tC: Colecistoquinina.\tD: Somatostatina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Somatostatina." }, { "input": "Pregunta: Es caracter\u00edstico de los epitelios:\nOpciones: A: Presentar un complejo de uni\u00f3n en su regi\u00f3n basal.\tB: Unirse a la membrana basal mediante hemidesmosomas y adhesiones focales.\tC: Presentar desmosomas justo debajo de su superficie libre.\tD: Contener filamentos intermedios de vimentina y desmina (tonofilamentos)\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Unirse a la membrana basal mediante hemidesmosomas y adhesiones focales." }, { "input": "Pregunta: En la secreci\u00f3n apocrina se libera al medio:\nOpciones: A: S\u00f3lo el producto de secreci\u00f3n, por exocitosis.\tB: S\u00f3lo el producto de secreci\u00f3n, por transporte transmembrana (canales y transportadores).\tC: El producto de secreci\u00f3n, algo de citoplasma y membrana plasm\u00e1tica.\tD: Toda la c\u00e9lula.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El producto de secreci\u00f3n, algo de citoplasma y membrana plasm\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: El tend\u00f3n se caracteriza por presentar un tejido conjuntivo:\nOpciones: A: Laxo.\tB: Denso modelado (regular).\tC: Denso no modelado (irregular).\tD: El\u00e1stico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Denso modelado (regular)." }, { "input": "Pregunta: En el tejido \u00f3seo:\nOpciones: A: Hay dos variedades: trabecular y esponjoso.\tB: La variedad trabecular est\u00e1 formada por los sistemas de Havers.\tC: Hay escasa irrigaci\u00f3n.\tD: Los conductos de Volkmann conectan con los conductos de Havers.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los conductos de Volkmann conectan con los conductos de Havers." }, { "input": "Pregunta: Los osteoblastos:\nOpciones: A: Se ubican en el periostio y endostio activos.\tB: Contienen abundantes lisosomas.\tC: Contienen abundante ret\u00edculo endoplasm\u00e1tico liso.\tD: Son macr\u00f3fagos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se ubican en el periostio y endostio activos." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la osificaci\u00f3n:\nOpciones: A: La osificaci\u00f3n endocondral ocurre en los huesos planos, como los del cr\u00e1neo.\tB: La osificaci\u00f3n de los huesos largos comienza en las ep\u00edfisis.\tC: El cart\u00edlago articular constituye el denominado cart\u00edlago de crecimiento o disco epifisiario.\tD: Los t\u00faneles de resorci\u00f3n (o conos perforantes) permiten la remodelaci\u00f3n \u00f3sea.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los t\u00faneles de resorci\u00f3n (o conos perforantes) permiten la remodelaci\u00f3n \u00f3sea." }, { "input": "Pregunta: Una c\u00e9lula alargada, de gran tama\u00f1o, con numerosos n\u00facleos perif\u00e9ricos corresponde a:\nOpciones: A: M\u00fasculo esquel\u00e9tico.\tB: M\u00fasculo liso.\tC: M\u00fasculo card\u00edaco.\tD: C\u00e9lula mioide.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: M\u00fasculo esquel\u00e9tico." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas que mielinizan axones en el sistema nervioso central son:\nOpciones: A: Astrocitos.\tB: Oligodendrocitos.\tC: Microglia.\tD: Glia ependimaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Oligodendrocitos." }, { "input": "Pregunta: Es una v\u00e9nula postcapilar el vaso:\nOpciones: A: Formado por endotelio.\tB: Formado por endotelio y pericitos.\tC: Formado por endotelio y una o dos capas de m\u00fasculo liso.\tD: Que presenta membrana el\u00e1stica interna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Formado por endotelio y pericitos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de los siguientes \u00f3rganos hemotopoy\u00e9ticos el estroma es un epitelio reticular?:\nOpciones: A: M\u00e9dula \u00f3sea.\tB: Ganglio linf\u00e1tico.\tC: Bazo.\tD: Timo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Timo." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas de Paneth son:\nOpciones: A: Zimog\u00e9nicas presentes en el est\u00f3mago.\tB: Zimog\u00e9nicas presentes en el intestino.\tC: Defensivas presentes en el est\u00f3mago.\tD: Defensivas presentes en el intestino.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Defensivas presentes en el intestino." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA cu\u00e1l de las siguientes gl\u00e1ndulas endocrinas humanas pertenecen las c\u00e9lulas C o parafoliculares?:\nOpciones: A: Hip\u00f3fisis.\tB: Corteza suprarrenal.\tC: M\u00e9dula suprarrenal.\tD: Tiroides.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiroides." }, { "input": "Pregunta: La estr\u00eda vascular:\nOpciones: A: Se ubica en el cuerpo ciliar del ojo.\tB: Forma parte del sistema de drenaje del humor acuoso.\tC: Es el epitelio posterior de la c\u00f3rnea.\tD: Es un epitelio del o\u00eddo interno que contiene capilares.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es un epitelio del o\u00eddo interno que contiene capilares." }, { "input": "Pregunta: Los puentes disulfuro de las prote\u00ednas se forman en:\nOpciones: A: Polirribosomas.\tB: Ret\u00edculo endopl\u00e1smico.\tC: Citosol.\tD: Complejo de Golgi.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ret\u00edculo endopl\u00e1smico." }, { "input": "Pregunta: La selecci\u00f3n en el Golgi de las enzimas lisosomales depende de:\nOpciones: A: Oligomerizaci\u00f3n.\tB: Glicosilaci\u00f3n.\tC: Prote\u00f3lisis.\tD: Sulfataci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Glicosilaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La ubicaci\u00f3n perinuclear del complejo de Golgi es obra de:\nOpciones: A: Quinesina.\tB: Dine\u00edna.\tC: Miosina.\tD: Queratina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dine\u00edna." }, { "input": "Pregunta: La catalasa es un componente habitual de:\nOpciones: A: Lisosomas.\tB: Peroxisomas.\tC: Endosomas.\tD: Mitocondrias.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Peroxisomas." }, { "input": "Pregunta: Se disponen radialmente a partir del centrosoma:\nOpciones: A: Microt\u00fabulos.\tB: Filamentos de actina.\tC: Filamentos de queratina.\tD: Centriolos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Microt\u00fabulos." }, { "input": "Pregunta: La l\u00e1mina nuclear est\u00e1 constituida por:\nOpciones: A: Filamentos de actina.\tB: Filamentos intermedios.\tC: Laminina.\tD: Heterocromatina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Filamentos intermedios." }, { "input": "Pregunta: La anafase B consiste en:\nOpciones: A: Desplazamiento de los cromosomas hacia los polos del huso.\tB: Acortamiento de los microt\u00fabulos cinetoc\u00f3ricos.\tC: Acortamiento de los microt\u00fabulos polares.\tD: Separaci\u00f3n de los polos del huso.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Separaci\u00f3n de los polos del huso." }, { "input": "Pregunta: Son lugares de recombinaci\u00f3n entre cromosomas hom\u00f3logos:\nOpciones: A: Cinetocoros.\tB: Sinapsis.\tC: Quiasmas.\tD: Centr\u00f3meros.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Quiasmas." }, { "input": "Pregunta: La presencia de pliegues basales en las c\u00e9lulas epiteliales se relaciona con:\nOpciones: A: Captaci\u00f3n de se\u00f1ales.\tB: Actividad secretora.\tC: Transporte de iones.\tD: Adhesi\u00f3n al tejido conjuntivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Transporte de iones." }, { "input": "Pregunta: Son prote\u00ednas transmembrana responsables de la formaci\u00f3n de uniones focales:\nOpciones: A: Cadherinas.\tB: Integrinas.\tC: Selectinas.\tD: Ocludinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Integrinas." }, { "input": "Pregunta: Est\u00e1n rodeados por una l\u00e1mina basal o externa:\nOpciones: A: Fibroblastos.\tB: Neuronas.\tC: Eritrocitos.\tD: Adipocitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Adipocitos." }, { "input": "Pregunta: Glicoprote\u00edna adhesiva abundante en la matriz extracelular:\nOpciones: A: Calmodulina.\tB: Fibronectina.\tC: Catenina.\tD: Adaptina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fibronectina." }, { "input": "Pregunta: Deriva de la c\u00e9lula precursora de monocitos:\nOpciones: A: Adipocito.\tB: Hepatocito.\tC: Osteoclasto.\tD: Fibroblasto.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Osteoclasto." }, { "input": "Pregunta: Anclan las ves\u00edculas sin\u00e1pticas a la membrana del terminal presin\u00e1ptico:\nOpciones: A: Integrinas.\tB: Cadherinas.\tC: SNAREs.\tD: Neurofilamentos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: SNAREs." }, { "input": "Pregunta: Las tr\u00edadas portales:\nOpciones: A: Son caracter\u00edsticas de la ves\u00edcula biliar.\tB: Contienen un conducto biliar, una arteria o arteriola, y una vena o v\u00e9nula muscular.\tC: Se sit\u00faan en el centro de los lobulillos hep\u00e1ticos.\tD: Se denominan tambi\u00e9n acinos hep\u00e1ticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Contienen un conducto biliar, una arteria o arteriola, y una vena o v\u00e9nula muscular." }, { "input": "Pregunta: Los sinusoides son un tipo de:\nOpciones: A: Capilar sangu\u00edneo.\tB: Arteria.\tC: Vena.\tD: Vaso linf\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Capilar sangu\u00edneo." }, { "input": "Pregunta: El compartimiento basal del tubo semin\u00edfero contiene:\nOpciones: A: Espermatogonias.\tB: Espermatocitos secundarios.\tC: Esperm\u00e1tides.\tD: Espermatozoides.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Espermatogonias." }, { "input": "Pregunta: En la espermatog\u00e9nesis, las primeras c\u00e9lulas con dotaci\u00f3n haploide son:\nOpciones: A: Espermatogonias B.\tB: Espermatocitos primarios.\tC: Espermatocitos secundarios.\tD: Espermatozoides.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Espermatocitos secundarios." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 parte del embri\u00f3n contacta con el endometrio durante la implantaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Sincitiotrofoblasto.\tB: Mesodermo extraembrionario.\tC: Corona radiada.\tD: Masa celular interna.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sincitiotrofoblasto." }, { "input": "Pregunta: Al aumentar la edad materna de gestaci\u00f3n, se incrementa la incidencia de:\nOpciones: A: Monosom\u00eda X.\tB: Trisom\u00eda XXY.\tC: Trisom\u00eda XXX.\tD: Trisom\u00eda 21.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trisom\u00eda 21." }, { "input": "Pregunta: La capacitaci\u00f3n esperm\u00e1tica tiene lugar en:\nOpciones: A: Epid\u00eddimo.\tB: \u00datero y trompas uterinas.\tC: T\u00fabulos semin\u00edferos.\tD: Uretra.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00datero y trompas uterinas." }, { "input": "Pregunta: En los macr\u00f3fagos, \u00bfqu\u00e9 enzima cataliza la halogenaci\u00f3n de los microbios fagocitados?:\nOpciones: A: NADPH oxidasa.\tB: Mieloperoxidasa.\tC: Sintasa del \u00f3xido n\u00edtrico inducible.\tD: Catalasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mieloperoxidasa." }, { "input": "Pregunta: La activaci\u00f3n del sistema del complemento origina mol\u00e9culas con distinta actividad biol\u00f3gica, entre las que C3b y C4b:\nOpciones: A: Act\u00faan como anafilotoxina para los fagocitos.\tB: Activan la secreci\u00f3n de histamina.\tC: Activan la opsonizaci\u00f3n del microbio, promoviendo su fagocitosis.\tD: Impiden la formaci\u00f3n del complejo de ataque de la membrana.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Activan la opsonizaci\u00f3n del microbio, promoviendo su fagocitosis." }, { "input": "Pregunta: Son diriginas o adresinas:\nOpciones: A: Las mol\u00e9culas de adhesi\u00f3n celular dependientes de glicosilaci\u00f3n (GlyCAM).\tB: Las mol\u00e9culas de adhesi\u00f3n celular de la familia de las inmunoglobulinas (IgCAM).\tC: Las mol\u00e9culas de adhesi\u00f3n celular vascular (VCAM).\tD: La integrina \u03b14\u03b21 (VLA-4).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las mol\u00e9culas de adhesi\u00f3n celular dependientes de glicosilaci\u00f3n (GlyCAM)." }, { "input": "Pregunta: Los centros germinales, son zonas donde proliferan los linfocitos:\nOpciones: A: B.\tB: Th.\tC: NK\tD: Tc.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: B." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes mediadores inflamatorios ejerce un efecto sin\u00e9rgico con la prostglandina E2 (PGE2) en el aumento de la permeabilidad vascular?:\nOpciones: A: C3a.\tB: Leucotrieno B4 (LTB4).\tC: IL-8.\tD: Factor quimiot\u00e1ctico de neutr\u00f3filos (NCF).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Leucotrieno B4 (LTB4)." }, { "input": "Pregunta: En la se\u00f1alizaci\u00f3n celular a trav\u00e9s de receptores de tipo Toll 3 (TLR3) NO interviene:\nOpciones: A: Adaptador con dominio TIR (TRIF).\tB: Factor asociado al receptor del factor de necrosis tumoral 6 (TRAF-6)\tC: Factor de diferenciaci\u00f3n mieloide 88 (MyD88).\tD: Factor nuclear Kappa-B (NF-\u03baB).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Factor de diferenciaci\u00f3n mieloide 88 (MyD88)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes mediadores de se\u00f1alizaci\u00f3n NO est\u00e1 implicado en la activaci\u00f3n del infocito T?:\nOpciones: A: Cinasa regulada por se\u00f1ales extracelulares (ERK).\tB: Cinasa c-Jun N-terminal (JNK).\tC: Prote\u00ednas Ras.\tD: Cinasa Lyn.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cinasa Lyn." }, { "input": "Pregunta: Los linfocitos T cooperadores 17 (Th17) producen citocinas proinflamatorias, entre las que se encuentra:\nOpciones: A: IL-22.\tB: IL-12.\tC: IL-5.\tD: IL-13.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: IL-22." }, { "input": "Pregunta: El inicio de la v\u00eda alternativa de activaci\u00f3n del complemento sangu\u00edneo necesita de la:\nOpciones: A: Uni\u00f3n de C3 al factor B.\tB: Hidr\u00f3lisis espont\u00e1nea de C3.\tC: Acci\u00f3n del factor D sobre el factor B.\tD: Formaci\u00f3n de la C3 convertasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hidr\u00f3lisis espont\u00e1nea de C3." }, { "input": "Pregunta: Los macr\u00f3fagos que se localizan en los sinusoides hep\u00e1ticos se conocen como c\u00e9lulas:\nOpciones: A: De Kupffer.\tB: De Ito.\tC: Dendr\u00edticas.\tD: Sinusoidales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: De Kupffer." }, { "input": "Pregunta: Los radicales de super\u00f3xido son producidos por:\nOpciones: A: Plaquetas.\tB: Macr\u00f3fagos.\tC: Linfocitos T.\tD: Linfocitos NK.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Macr\u00f3fagos." }, { "input": "Pregunta: Forma parte de la inmunidad adaptativa:\nOpciones: A: Complemento.\tB: Lisozima.\tC: Leucocitos polimorfonucleares.\tD: Linfocitos T.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Linfocitos T." }, { "input": "Pregunta: NO es funci\u00f3n del complemento:\nOpciones: A: Lisis.\tB: Quimiotaxis.\tC: Gluc\u00f3lisis.\tD: Opsonizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gluc\u00f3lisis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos leucocitos se especializa en la defensa frente a grandes par\u00e1sitos como los helmintos?:\nOpciones: A: Granulocitos eosin\u00f3filos.\tB: Macr\u00f3fagos.\tC: Linfocitos T.\tD: C\u00e9lulas dendr\u00edticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Granulocitos eosin\u00f3filos." }, { "input": "Pregunta: NO son receptores inhibidores de los linfocitos citol\u00edticos naturales (NK) los:\nOpciones: A: Receptores del linfocito citol\u00edtico de tipo Ig (KIR).\tB: Transcritos de tipo Ig (ILT).\tC: Receptores CD16.\tD: Receptores CD94/NKG2.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Receptores CD16." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al complejo principal de hiscocompatibilidad, haplotipo es el conjunto de:\nOpciones: A: Genes de clase I.\tB: Genes de clase II.\tC: Alelos existentes en un determinado cromosoma.\tD: Alelos existentes en un determinado locus.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Alelos existentes en un determinado cromosoma." }, { "input": "Pregunta: En la sinapsis inmunitaria, mientras que la cinasa ZAP-70 se asocia al TCR, la talina lo hace a:\nOpciones: A: Los correceptores CD4 o CD8.\tB: La integrina LFA-1.\tC: La enzima ZAP-70.\tD: Las enzimas MAP cinasas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La integrina LFA-1." }, { "input": "Pregunta: NO es un factor de transcripci\u00f3n en la mayor\u00eda de las respuestas de los linfocitos T:\nOpciones: A: El factor nuclear de los linfocitos T activados (NFAT).\tB: El factor nuclear kappa-B (NF-\u03baB).\tC: AP-1.\tD: MYC.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: MYC." }, { "input": "Pregunta: En las respuestas humorales dependientes de los linfocitos T:\nOpciones: A: Los linfocitos B expresan en la superficie CD40L.\tB: Los linfocitos B activados migran hacia el fol\u00edculo siguiendo un gradiente de IL-2.\tC: El ant\u00edgeno es captado por los linfocitos B y presentado a los linfocitos T\u03b3\u03b4.\tD: Los linfocitos B procesan y presentan el ant\u00edgeno, alteran su perfil de receptores de quimiocinas y migran hacia la zona de los linfocitos T.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los linfocitos B procesan y presentan el ant\u00edgeno, alteran su perfil de receptores de quimiocinas y migran hacia la zona de los linfocitos T." }, { "input": "Pregunta: NO se encuentra entre los mecanismos que activan la eliminaci\u00f3n por apoptosis de los linfocitos:\nOpciones: A: Receptores de la familia del factor de necrosis tumoral (TNF).\tB: Da\u00f1o en el ADN.\tC: Estr\u00e9s oxidativo.\tD: La interleucina-2 (IL-2).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La interleucina-2 (IL-2)." }, { "input": "Pregunta: El interfer\u00f3n (IFN) de tipo I:\nOpciones: A: Aumenta la expresi\u00f3n de las mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de la clase I.\tB: Disminuye la expresi\u00f3n de las mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de la clase I.\tC: Aumenta la expresi\u00f3n de las mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de la clase II.\tD: Disminuye la expresi\u00f3n de las mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de la clase II.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumenta la expresi\u00f3n de las mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de la clase I." }, { "input": "Pregunta: Mientras que la IL-4 y la IL-5 son las citocinas producidas por los linfocitos T cooperadores de tipo 2 (TH2), los linfocitos T cooperadores de tipo 1 (TH1) producen como citocina caracter\u00edstica el:\nOpciones: A: Interfer\u00f3n-\u03b1 (IFN-\u03b1).\tB: Interfer\u00f3n-\u03b3 (IFN-\u03b3).\tC: Interfer\u00f3n-\u03b2 (IFN-\u03b2).\tD: Factor de crecimiento transformante-\u03b2 (TGF\u03b2).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Interfer\u00f3n-\u03b3 (IFN-\u03b3)." }, { "input": "Pregunta: NO participa en la diferenciaci\u00f3n de linfocitos T cooperadores-1 (TH1) el:\nOpciones: A: Transductor de se\u00f1al y activador de la transcripci\u00f3n-1 (STAT1).\tB: Transductor de se\u00f1al y activador de la transcripci\u00f3n-6 (STAT6).\tC: Factor de transcripci\u00f3n T-bet.\tD: Transductor de se\u00f1al y activador de transcripci\u00f3n-4 (STAT4).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Transductor de se\u00f1al y activador de la transcripci\u00f3n-6 (STAT6)." }, { "input": "Pregunta: En las linfohistiocitosis hemofagoc\u00edticas familiares, las debidas a deficiencias de perforina causan:\nOpciones: A: Activaci\u00f3n incontrolada de los macr\u00f3fagos y defectos de la funci\u00f3n de los linfocitos NK.\tB: Defectos de la expresi\u00f3n de mol\u00e9culas del complejo principal de histocompatibilidad (CPH) de clase II.\tC: Reducci\u00f3n de los linfocitos T CD8+.\tD: Defectos de la movilidad de los leucocitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Activaci\u00f3n incontrolada de los macr\u00f3fagos y defectos de la funci\u00f3n de los linfocitos NK." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), las personas con mutaci\u00f3n del receptor de esta quimiocina son resistentes a la infecci\u00f3n:\nOpciones: A: CXCR4.\tB: CCR5.\tC: CXCR13.\tD: CCR2.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: CCR5." }, { "input": "Pregunta: La p\u00farpura trombocitop\u00e9nica autoinmunitaria, que se caracteriza por un descenso en el n\u00famero de plaquetas, est\u00e1 causada por autoanticuerpos anti:\nOpciones: A: CD18.\tB: CD94a.\tC: CD41a.\tD: ITGB6.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: CD41a." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad hemol\u00edtica del reci\u00e9n nacido, tambi\u00e9n llamada eritoblastosis fetal, puede ocurrir en mujeres:\nOpciones: A: Rh positivas que han tenido un hijo Rh positivo.\tB: Rh negativas que han tenido un hijo Rh positivo.\tC: Rh positivas que han tenido un hijo Rh negativo.\tD: Rh negativas que han tenido un hijo Rh negativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Rh negativas que han tenido un hijo Rh positivo." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la displasia ectod\u00e9rmica anhidr\u00f3tica con inmunodeficiencia (DEA-ID), \u00bfqu\u00e9 gen de la v\u00eda del factor nuclear \u2013\u03baB (NF-\u03baB) est\u00e1 mutado?:\nOpciones: A: Inhibidor de la cinasa \u03b1 de \u03baB (IKK\u03b1).\tB: Inhibidor de la cinasa \u03b2 de \u03baB (IKK\u03b2).\tC: Inhibidor de la cinasa \u03b3 de \u03baB (IKK\u03b3).\tD: Cinasa 4 asociada al receptor de la interleucina-1 (IRAK-4).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inhibidor de la cinasa \u03b3 de \u03baB (IKK\u03b3)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto causa en la hemoglobina un aumento de la concentraci\u00f3n de 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG)?:\nOpciones: A: Los cuatro grupos hemo se saturan con 2,3BPG.\tB: Se estabiliza la conformaci\u00f3n oxigenada.\tC: Aumenta la afinidad por el O2.\tD: Disminuye la afinidad por el O2.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Disminuye la afinidad por el O2." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la enzima glucoquinasa, se puede afirmar que:\nOpciones: A: Se expresa en el h\u00edgado y en las c\u00e9lulas beta de los islotes pancre\u00e1ticos.\tB: Cataliza la escisi\u00f3n fosforol\u00edtica del gluc\u00f3geno hep\u00e1tico liberando glucosa-1-fosfato.\tC: La reacci\u00f3n de fosforilaci\u00f3n de la glucosa por la enzima sigue una cin\u00e9tica michaeliana.\tD: La insulina reprime la transcripci\u00f3n del gen de la glocoquinasa hep\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se expresa en el h\u00edgado y en las c\u00e9lulas beta de los islotes pancre\u00e1ticos." }, { "input": "Pregunta: La biotina es el grupo prost\u00e9tico de las:\nOpciones: A: Descarboxilasas.\tB: Carboxilasas.\tC: Quinasas.\tD: Transferasas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Carboxilasas." }, { "input": "Pregunta: La adrenalina estimula la:\nOpciones: A: Degradaci\u00f3n de gluc\u00f3geno en el m\u00fasculo esquel\u00e9tico.\tB: S\u00edntesis de gluc\u00f3geno en el h\u00edgado.\tC: Lipog\u00e9nesis en el tejido adiposo.\tD: S\u00edntesis de triacilgliceroles en el h\u00edgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Degradaci\u00f3n de gluc\u00f3geno en el m\u00fasculo esquel\u00e9tico." }, { "input": "Pregunta: La ruta de las pentosas genera:\nOpciones: A: NADH para la bios\u00edntesis de colesterol.\tB: NADPH para la bios\u00edntesis de \u00e1cidos grasos y esteroides.\tC: Glucosa a partir de pentosas fosforiladas.\tD: Especies reactivas del ox\u00edgeno y pentosas oxidadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: NADPH para la bios\u00edntesis de \u00e1cidos grasos y esteroides." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 compuesto NO puede ser utilizado como precursor para la s\u00edntesis neta de glucosa en humanos?:\nOpciones: A: Lactato.\tB: Alanina.\tC: \u00c1cido palm\u00edtico (16:0).\tD: Glicerol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c1cido palm\u00edtico (16:0)." }, { "input": "Pregunta: Cada ciclo de la \u03b2-oxidaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos sigue la siguiente secuencia de reacciones:\nOpciones: A: Oxidaci\u00f3n dependiente de NAD+; oxidaci\u00f3n dependiente de FAD; hidrataci\u00f3n; tiolisis.\tB: Oxidaci\u00f3n dependiente de FAD; oxidaci\u00f3n dependiente de NAD+; hidrataci\u00f3n; tiolisis.\tC: Oxidaci\u00f3n dependiente de FAD; hidrataci\u00f3n; oxidaci\u00f3n dependiente de NAD+; tiolisis.\tD: Tiolisis; oxidaci\u00f3n dependiente de FAD; hidrataci\u00f3n; oxidaci\u00f3n dependiente de NAD+.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Oxidaci\u00f3n dependiente de FAD; hidrataci\u00f3n; oxidaci\u00f3n dependiente de NAD+; tiolisis." }, { "input": "Pregunta: La degradaci\u00f3n del \u00e1cido graso 17:0 rinde:\nOpciones: A: 8 mol\u00e9culas de acetil-CoA y un fragmento monocarbonado.\tB: 7 mol\u00e9culas de acetil-CoA y 1 mol\u00e9cula de propionil-CoA.\tC: 7 mol\u00e9culas de acetil-CoA y 1 mol\u00e9cula de malonil-CoA.\tD: 6 mol\u00e9culas de acetil-CoA y 1 mol\u00e9cula de succinil-CoA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 7 mol\u00e9culas de acetil-CoA y 1 mol\u00e9cula de propionil-CoA." }, { "input": "Pregunta: Los cuerpos cet\u00f3nicos:\nOpciones: A: Son acetoacetil-CoA, hidroxibutiril-CoA y acetona.\tB: Se sintetizan en las mitocondrias hep\u00e1ticas.\tC: Se transportan hacia tejidos perif\u00e9ricos unidos a lipoprote\u00ednas.\tD: Disminuyen en sangre en la diabetes tipo 1 no tratada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se sintetizan en las mitocondrias hep\u00e1ticas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el componente lip\u00eddico mayoritario de las VLDL?:\nOpciones: A: \u00c1cidos grasos.\tB: Colesterol.\tC: Triacilgliceroles.\tD: Fosfatidilcolina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Triacilgliceroles." }, { "input": "Pregunta: Durante el recambio proteico, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes mol\u00e9culas se une a las prote\u00ednas marc\u00e1ndolas para su degradaci\u00f3n por el proteasoma?:\nOpciones: A: Catepsina.\tB: Ubiquinona.\tC: Ubiquitina.\tD: Carnitina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ubiquitina." }, { "input": "Pregunta: El grupo prost\u00e9tico de las aminotransferasas (transaminasas) es:\nOpciones: A: Piridoxal-5\u2019-fosfato.\tB: Pirofosfato de tiamina.\tC: N5-N10-metilen-tetrahidrofolato.\tD: Cobalamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Piridoxal-5\u2019-fosfato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas est\u00e1 implicada en la bios\u00edntesis de urea?:\nOpciones: A: Glutamato deshidrogenasa.\tB: Carbamoil-fosfato sintetasa I.\tC: Succinato sintetasa.\tD: Ornitina descarboxilasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Carbamoil-fosfato sintetasa I." }, { "input": "Pregunta: El amino\u00e1cido precursor de la serotonina es:\nOpciones: A: Tirosina.\tB: Tript\u00f3fano.\tC: Homociste\u00edna.\tD: Histidina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tript\u00f3fano." }, { "input": "Pregunta: En la s\u00edntesis de nucle\u00f3tidos de pirimidina participa la enzima:\nOpciones: A: Xantina oxidasa.\tB: Uricasa.\tC: Carbamoil-fosfato sintetasa II.\tD: Ornitina transcarbamilasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Carbamoil-fosfato sintetasa II." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos no puede ser sintetizados por los humanos?:\nOpciones: A: \u00c1cido oleico (\u22069 18:1).\tB: Fosfatidiletanolamina.\tC: Carnitina.\tD: Tetrahidrofolato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tetrahidrofolato." }, { "input": "Pregunta: Los electrones procedentes del FADH2 de las flavoprote\u00ednas se incorporan a la cadena respiratoria a trav\u00e9s de:\nOpciones: A: El complejo I.\tB: El complejo III.\tC: La ubiquinona.\tD: El citocromo c.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La ubiquinona." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido pantot\u00e9nico es necesario para la s\u00edntesis de:\nOpciones: A: Coenzima A.\tB: Biotina.\tC: FAD.\tD: Vitamina B12.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Coenzima A." }, { "input": "Pregunta: Una dependencia sigmoidea de la velocidad de la reacci\u00f3n catalizada con la concentraci\u00f3n de sustrato es se\u00f1al de que la enzima responsable est\u00e1 sometida a:\nOpciones: A: Inhibici\u00f3n por exceso de sustrato.\tB: Inhibici\u00f3n acompetitiva.\tC: Regulaci\u00f3n alost\u00e9rica.\tD: Cooperatividad negativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Regulaci\u00f3n alost\u00e9rica." }, { "input": "Pregunta: Las enzimas act\u00faan como catalizadores porque:\nOpciones: A: Reducen la energ\u00eda libre de la reacci\u00f3n.\tB: Reducen la energ\u00eda de activaci\u00f3n de la reacci\u00f3n.\tC: Aceleran la formaci\u00f3n del estado estacionario.\tD: Incrementan la constante de equilibrio de la reacci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Reducen la energ\u00eda de activaci\u00f3n de la reacci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La sacarosa es un disac\u00e1rido compuesto por:\nOpciones: A: Una glucosa y una fructopiranosa unidas por enlace glicos\u00eddico.\tB: Dos mol\u00e9culas de glucosa unidas por enlace glicos\u00eddico.\tC: Una glucosa y una galactosa unidas por enlace glicos\u00eddico.\tD: Una glucosa y una maltosa unidas por enlace glicos\u00eddico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una glucosa y una fructopiranosa unidas por enlace glicos\u00eddico." }, { "input": "Pregunta: La esfingomielina es un esfingol\u00edpido formado por una:\nOpciones: A: Esfingosina, un \u00e1cido graso y un az\u00facar.\tB: Ceramida y un \u00e1cido graso.\tC: Esfingosina esterificada por un \u00e1cido graso.\tD: Ceramida y un grupo de fosforilcolina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ceramida y un grupo de fosforilcolina." }, { "input": "Pregunta: Un inhibidor enzim\u00e1tico que reduce la Vm y la Km de una enzima en la misma proporci\u00f3n es un inhibidor de tipo:\nOpciones: A: No competitivo.\tB: Mixto.\tC: Acompetitivo.\tD: Competitivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acompetitivo." }, { "input": "Pregunta: La alfa-h\u00e9lice es un elemento de estructura secundaria de las prote\u00ednas que se estabiliza mediante puentes de hidr\u00f3geno:\nOpciones: A: Paralelos al eje longitudinal de la h\u00e9lice.\tB: Intercatenarios.\tC: Entre los carbonilos de los enlaces pept\u00eddicos.\tD: Entre cadenas pept\u00eddicas paralelas o antiparalelas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Paralelos al eje longitudinal de la h\u00e9lice." }, { "input": "Pregunta: Los snRNPs o \u201csnurps\u201d son:\nOpciones: A: ARN nucleares peque\u00f1os.\tB: Ribonucleoprote\u00ednas nucleolares peque\u00f1as.\tC: Ribonucleoprote\u00ednas citoplasm\u00e1ticas peque\u00f1as.\tD: Ribonucleoprote\u00ednas nucleares peque\u00f1as.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ribonucleoprote\u00ednas nucleares peque\u00f1as." }, { "input": "Pregunta: En la estructura de doble h\u00e9lice definida por Watson y Crick para el DNA:\nOpciones: A: El porcentaje de los pares de bases A=T es igual al porcentaje de los pares de bases G=C.\tB: El par de bases G=C est\u00e1 unido por tres enlaces covalentes y el par A=T por dos.\tC: Los pares de bases nitrogenadas se sit\u00faan en el interior de la doble h\u00e9lice unidos por fuerzas de stacking o apilamiento.\tD: Las cadenas polinucleot\u00eddicas implican enlaces fosfodi\u00e9ster establecidos entre la posici\u00f3n 1\u2019 de la base nitrogenada y la posici\u00f3n 5\u2019 del resto de az\u00facar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los pares de bases nitrogenadas se sit\u00faan en el interior de la doble h\u00e9lice unidos por fuerzas de stacking o apilamiento." }, { "input": "Pregunta: El mecanismo de la replicaci\u00f3n del DNA en bacterias y en los cromosomas nucleares de eucariotas es:\nOpciones: A: Unidireccional y semiconservativo.\tB: Bidireccional y semiconservativo.\tC: Unidireccional y conservativo.\tD: Bidireccional y conservativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Bidireccional y semiconservativo." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con los promotores bacterianos:\nOpciones: A: La caja -10 de los promotores de E.coli es el sitio de contacto inicial con la RNApolimerasa.\tB: Una mutaci\u00f3n que cambie la secuencia TATAGT de la caja -10 de un promotor y la convierta en TGTAGT es de esperar que provoque un aumento significativo en el nivel de expresi\u00f3n del gen.\tC: La secuencia de nucle\u00f3tidos de las regiones promotora de E.coli est\u00e1 muy conservada.\tD: La longitud de la regi\u00f3n que separa las secuencias -10 y -35 de los promotores bacterianos es cr\u00edtica para su reconocimiento por parte de la RNA-polimerasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La longitud de la regi\u00f3n que separa las secuencias -10 y -35 de los promotores bacterianos es cr\u00edtica para su reconocimiento por parte de la RNA-polimerasa." }, { "input": "Pregunta: En la traducci\u00f3n:\nOpciones: A: El ensamblaje comienza por la uni\u00f3n de la secuencia de Shine-Dalgarno presente en el RNA mensajero y una secuencia complementaria y muy conservada del RNA 16S de la subunidad peque\u00f1a del ribosoma.\tB: El aminoacil-tRNA iniciador es el N-acetilmetionil-tRNA.\tC: Los mensajeros son le\u00eddos por el ribosoma en sentido 3\u2019\u2192 5\u2019 y la cadena polipept\u00eddica crece por el extremo C-terminal.\tD: Los mensajeros son le\u00eddos por el ribosoma en sentido 5\u2019 \u2192 3\u2019 y la cadena polipept\u00eddica crece por el extremo N-terminal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El ensamblaje comienza por la uni\u00f3n de la secuencia de Shine-Dalgarno presente en el RNA mensajero y una secuencia complementaria y muy conservada del RNA 16S de la subunidad peque\u00f1a del ribosoma." }, { "input": "Pregunta: En la regulaci\u00f3n de la expresi\u00f3n g\u00e9nica:\nOpciones: A: El operador es el sitio del DNA que recibe a la RNA-polimerasa para iniciar la transcripci\u00f3n.\tB: La represi\u00f3n es la capacidad de impedir la expresi\u00f3n de una enzima cuando el producto de su reacci\u00f3n est\u00e1 ausente.\tC: La represi\u00f3n catab\u00f3lica se ejerce a trav\u00e9s del cAMP (AMP c\u00edclico).\tD: La atenuaci\u00f3n es un segundo nivel de control de la expresi\u00f3n del oper\u00f3n trp basado en la acci\u00f3n del regulador TrpR.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La represi\u00f3n catab\u00f3lica se ejerce a trav\u00e9s del cAMP (AMP c\u00edclico)." }, { "input": "Pregunta: Las endonucleasas de restricci\u00f3n de tipo II:\nOpciones: A: Deshacen los puentes de hidr\u00f3geno que mantienen unidas a las dos hebras del DNA.\tB: Causan la rotura de los enlaces covalentes de una hebra del DNA en una secuencia espec\u00edfica.\tC: Catalizan la hidr\u00f3lisis de los enlaces az\u00facarfosfato de los extremos de las dos cadenas del DNA.\tD: Reconocen y rompen las dos hebras del DNA por sitios con secuencia palindr\u00f3mica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Reconocen y rompen las dos hebras del DNA por sitios con secuencia palindr\u00f3mica." }, { "input": "Pregunta: En la tecnolog\u00eda de clonaje de DNA los:\nOpciones: A: Genes reporter o testigo, se usan para seleccionar las c\u00e9lulas transformadas por DNA.\tB: Vectores derivados de fagos son los que tienen m\u00e1s capacidad para el clonaje de grandes fragmentos de DNA.\tC: C\u00f3smidos son vectores para el clonaje de DNA en bacterias.\tD: Vectores YAC s\u00f3lo son activos en levadura.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: C\u00f3smidos son vectores para el clonaje de DNA en bacterias." }, { "input": "Pregunta: La movilidad electrofor\u00e9tica de un fragmento de DNA depende de su:\nOpciones: A: Forma lineal o circular.\tB: Secuencia de pares de bases.\tC: Contenido en pares GC.\tD: Concentraci\u00f3n en la disoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Forma lineal o circular." }, { "input": "Pregunta: La PCR:\nOpciones: A: Es un procedimiento usado para separar los clones de una biblioteca gen\u00f3mica.\tB: Requiere el uso de polimerasas termoresistentes.\tC: Es una reacci\u00f3n basada en la actividad de la RNA-polimerasa.\tD: Tiene lugar en el citoplasma celular.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Requiere el uso de polimerasas termoresistentes." }, { "input": "Pregunta: Se comprueba mediante un Anova de dos v\u00edas si el efecto de un determinado f\u00e1rmaco depende del sexo de los pacientes. Si dicha interacci\u00f3n presenta una p=0,28 \u00bfC\u00f3mo se interpreta?:\nOpciones: A: El efecto del f\u00e1rmaco es mejor en hombres.\tB: El efecto del f\u00e1rmaco depende del sexo de los pacientes.\tC: El efecto del f\u00e1rmaco no depende del sexo de los pacientes.\tD: El f\u00e1rmaco no es efectivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El efecto del f\u00e1rmaco no depende del sexo de los pacientes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 test estad\u00edstico permite comparar proporciones de dos muestras independientes?:\nOpciones: A: Test McNemar.\tB: Test de la Mediana.\tC: Test exacto de Fisher.\tD: Test U de Mann-Whitney.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Test exacto de Fisher." }, { "input": "Pregunta: El test que permite comparar dos medias de muestras independientes cuando la variable no se distribuye normalmente es:\nOpciones: A: t de Student de dos muestras independientes con n1+n2 grados de libertad.\tB: t de Student de dos muestras independientes con (n1+n2) -2 grados de libertad.\tC: t de Student de dos muestras independientes con (n1+n2) -1 grados de libertad.\tD: U de Mann-Whitney.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: U de Mann-Whitney." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 test estad\u00edstico se aplicar\u00eda para comparar dos colirios administrando uno distinto en cada ojo de un mismo paciente?:\nOpciones: A: t de Student de muestras independientes.\tB: Exacto de Fisher.\tC: McNemar.\tD: Welch.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: McNemar." }, { "input": "Pregunta: Las artemisinas son f\u00e1rmacos:\nOpciones: A: Activos frente a las diferentes especies y estad\u00edos del ciclo vital de Plasmodium.\tB: Usados en la profilaxis de infecci\u00f3n por Uncinarias.\tC: Usados t\u00f3picamente contra Tunga penetrans.\tD: Usados frecuentemente en meningoencefalitis por Naegleria fowleri.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Activos frente a las diferentes especies y estad\u00edos del ciclo vital de Plasmodium." }, { "input": "Pregunta: Anisakis simplex:\nOpciones: A: Es un trematodo cuyas larvas se hayan en los peces y cefal\u00f3podos.\tB: Es una platelminto que en su estadio adulto se localiza en el interior de la mucosa del intestino delgado de diversos animales.\tC: Los hu\u00e9spedes definifivos son mam\u00edferos marinos.\tD: El hombre es su \u00fanico hu\u00e9sped definitivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los hu\u00e9spedes definifivos son mam\u00edferos marinos." }, { "input": "Pregunta: Puede ocasionar anemia megalob\u00e1stica en el paciente parasitado:\nOpciones: A: Taenia saginata.\tB: Taenia solium.\tC: Diphyllobothrium latum.\tD: Hymenolepis diminuta.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Diphyllobothrium latum." }, { "input": "Pregunta: RARAMENTE se supera en infecciones por Plasmodium ovale o Plasmodium vivax el % de hemat\u00edes parasitados del:\nOpciones: A: 2%.\tB: 7%.\tC: 10%.\tD: 12%.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 2%." }, { "input": "Pregunta: En la prueba r\u00e1pida de inmunocromatograf\u00eda para la detecci\u00f3n inmunol\u00f3gica de Leismaniasis visceral se utiliza como ant\u00edgeno:\nOpciones: A: Quinesia recombinante (rK39).\tB: Extracci\u00f3n de cultivo de promastigotes.\tC: Ant\u00edgeno recombinante rK26.\tD: Domperidona.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Quinesia recombinante (rK39)." }, { "input": "Pregunta: La clasificaci\u00f3n de Baltimore:\nOpciones: A: Establece tres dominios taxon\u00f3micos: Eucaria, Bacteria y Archaeobacteria.\tB: Clasifica los virus en funci\u00f3n de la forma de su c\u00e1pside.\tC: Distingue entre virus desnudos y envueltos.\tD: Clasifica a los virus por su estrategia en la s\u00edntesis del mRNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Clasifica a los virus por su estrategia en la s\u00edntesis del mRNA." }, { "input": "Pregunta: En el bacteri\u00f3fago T4, el fen\u00f3meno gen\u00e9tico de la permutaci\u00f3n c\u00edclica est\u00e1 en relaci\u00f3n con:\nOpciones: A: La existencia de viriones descendientes del mismo virus con genes distribuidos en un orden distinto.\tB: La alternancia de ciclos l\u00edticos y lisog\u00e9nicos.\tC: Encapsulaciones defectuosas.\tD: La alternancia de dos tipos de bacterias hu\u00e9sped en su ciclo vital.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La existencia de viriones descendientes del mismo virus con genes distribuidos en un orden distinto." }, { "input": "Pregunta: NO pertenece a la familia de los herpesvirus:\nOpciones: A: Epstein-Barr.\tB: Vaccinia.\tC: Citomegalovirus.\tD: Virus del sarcoma de Kaposi.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Vaccinia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes virus hep\u00e1ticos requiere de la presencia (preinfecci\u00f3n) de otro virus para replicarse?:\nOpciones: A: Hepatitis A.\tB: Hepatitis B.\tC: Hepatitis C.\tD: Hepatitis D.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hepatitis D." }, { "input": "Pregunta: Son virus con DNA de cadena doble (dsDNA) los de:\nOpciones: A: La poliomielitis.\tB: La gripe.\tC: El \u00c9bola.\tD: La viruela.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La viruela." }, { "input": "Pregunta: Usan una transcriptasa inversa los:\nOpciones: A: Rabdovirus.\tB: Herpesvirus.\tC: Adenovirus.\tD: Hepadnavirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hepadnavirus." }, { "input": "Pregunta: Los virus de la familia Poxviridae de inter\u00e9s cl\u00ednico para humanos:\nOpciones: A: Incluyen el de la viruela humana, la viruela bovina, el vaccinia y el del molusco contagioso.\tB: Se replican en la mitocondria de la c\u00e9lula.\tC: Requieren la retrotranscripci\u00f3n de su genoma.\tD: Sus infecciones est\u00e1n asociadas com\u00fanmente a hepatitis v\u00edricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incluyen el de la viruela humana, la viruela bovina, el vaccinia y el del molusco contagioso." }, { "input": "Pregunta: Los rotavirus son:\nOpciones: A: Virus ARN de doble cadena y uno de los principales responsables de gastroenteritis v\u00edrica.\tB: Virus ARN de doble cadena causantes de patolog\u00edas respiratorias.\tC: Virus ADN con envuelta muy resistentes a desinfectantes.\tD: Uno de los principales virus causantes de hepatitis agudas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Virus ARN de doble cadena y uno de los principales responsables de gastroenteritis v\u00edrica." }, { "input": "Pregunta: El poliovirus es un virus:\nOpciones: A: Con membrana plasm\u00e1tica que se replica en c\u00e9lulas nerviosas causando alteraciones neurol\u00f3gicas.\tB: Que se transmite por v\u00edas respiratorias y por eso es tan contagioso.\tC: Cuya infecci\u00f3n conlleva la replicaci\u00f3n dentro del tracto gastrointestinal y la ulterior excreci\u00f3n del virus en las heces.\tD: Pr\u00e1cticamente erradicado de la poblaci\u00f3n humana.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Pr\u00e1cticamente erradicado de la poblaci\u00f3n humana." }, { "input": "Pregunta: Indica la afirmaci\u00f3n correcta respecto a los virus que causan hepatitis:\nOpciones: A: Tienen ARN como material g\u00e9nico.\tB: Las hepatitis A y E son causadas por la infecci\u00f3n de los virus A y E tras la ingesti\u00f3n de agua o alimentos contaminados.\tC: Las hepatitis B, C y D se producen tras el contacto con sangre y fluidos corporales humanos contaminados con los virus B, C y D, pero tambi\u00e9n se transmiten a trav\u00e9s de picaduras de mosquitos infectados.\tD: El virus de la hepatitis C, al igual que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) son retrovirus y se transmiten por v\u00eda sexual.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las hepatitis A y E son causadas por la infecci\u00f3n de los virus A y E tras la ingesti\u00f3n de agua o alimentos contaminados." }, { "input": "Pregunta: La fiebre amarilla es transmitida por un mosquito portador de un:\nOpciones: A: Viroide.\tB: Flavivirus.\tC: Poliovirus.\tD: Rotavirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Flavivirus." }, { "input": "Pregunta: La parotiditis o paperas:\nOpciones: A: Es causada por un paramixovirus.\tB: Carece de vacuna efectiva.\tC: Se combate de forma efectiva con \u03b2lact\u00e1micos.\tD: Es producida por el virus de la rubeola.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es causada por un paramixovirus." }, { "input": "Pregunta: El virus Marburg:\nOpciones: A: Causa afecciones catarrales.\tB: Es similar al \u00c9bola.\tC: Causa la llamada neumon\u00eda asi\u00e1tica transmitida por mosquitos.\tD: Es un pneumovirus causante de infecciones letales aislado en Alemania a finales de los a\u00f1os 60.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es similar al \u00c9bola." }, { "input": "Pregunta: Es FALSO en relaci\u00f3n con el tratamiento frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que se:\nOpciones: A: Utiliza una vacuna recombinante.\tB: Utilicen inhibidores frente al a transcriptasa inversa.\tC: Utilicen inhibidores frente a la proteasa del virus.\tD: Utilicen inhibidores de la integrasa del virus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Utiliza una vacuna recombinante." }, { "input": "Pregunta: El virus del papiloma humano (VPH):\nOpciones: A: Tiene membrana plasm\u00e1tica y genoma compuesto por ARN.\tB: Sus serotipos 16 y 18 est\u00e1n asociados al c\u00e1ncer cervical.\tC: Una de sus principales v\u00edas de trasmisi\u00f3n es la transfusi\u00f3n sangu\u00ednea.\tD: Su tratamiento incluye inhibidores de la transcriptasa reversa viral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sus serotipos 16 y 18 est\u00e1n asociados al c\u00e1ncer cervical." }, { "input": "Pregunta: El virus de la viruela es un:\nOpciones: A: Poxvirus.\tB: Adenovirus.\tC: Poliomavirus.\tD: Coronavirus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Poxvirus." }, { "input": "Pregunta: Son inclusiones celulares bacterianas:\nOpciones: A: Los anamoxosomas.\tB: Los gr\u00e1nulos de polifosfato.\tC: Las ves\u00edculas gaseosas.\tD: Los cuerpos de Negri.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los gr\u00e1nulos de polifosfato." }, { "input": "Pregunta: La principal enzima polimerizadora del DNA bacteriano es la DNA polimerasa:\nOpciones: A: I.\tB: III.\tC: IV.\tD: V.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: III." }, { "input": "Pregunta: Los sistemas de secreci\u00f3n de tipo III que poseen algunas bacterias gram-negativas que:\nOpciones: A: Participan en la s\u00edntesis de la membrana externa.\tB: Incluyen sistemas de expulsi\u00f3n de antibi\u00f3ticos.\tC: Secretan enzimas l\u00edticas para la digesti\u00f3n extracelular de macromol\u00e9culas.\tD: Inyectan prote\u00ednas en c\u00e9lulas eucari\u00f3ticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inyectan prote\u00ednas en c\u00e9lulas eucari\u00f3ticas." }, { "input": "Pregunta: En las bacterias, la prote\u00edna FtsZ es un componente esencial del:\nOpciones: A: Sistema fostotransferasa de incorporaci\u00f3n de az\u00facares.\tB: Divisoma.\tC: Ribosoma.\tD: Filamento del flagelo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Divisoma." }, { "input": "Pregunta: En un quimiostato inoculado con un cultivo puro, al aumentar el flujo disminuye constantemente:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n del sustrato limitante.\tB: La densidad del cultivo.\tC: El tiempo de generaci\u00f3n.\tD: El tiempo de generaci\u00f3n y la densidad del cultivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El tiempo de generaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Una diferencia esencial entre desinfectantes generales y antis\u00e9pticos es que los segundos:\nOpciones: A: Son compuestos org\u00e1nicos.\tB: Matan las endosporas.\tC: Deben ser lo bastante inocuos como para poder aplicarlos en tejidos vivos.\tD: Se utilizan s\u00f3lo sobre objetos inanimados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Deben ser lo bastante inocuos como para poder aplicarlos en tejidos vivos." }, { "input": "Pregunta: Act\u00faa(n) sobre la subunidad 30 del ribosoma procari\u00f3tico:\nOpciones: A: La eritromicina.\tB: La rifampicina.\tC: Las tetraciclinas.\tD: Las quinolonas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las tetraciclinas." }, { "input": "Pregunta: El ribotipado es un m\u00e9todo para identificar microorganismos a partir del an\u00e1lisis de:\nOpciones: A: Mapa de p\u00e9ptidos ribosomales.\tB: Secuencias del gen de la subunidad beta de la RNA polimerasa.\tC: Secuencias del gen de la subunidad alfa de la RNA polimerasa.\tD: Fragmentos de restricci\u00f3n de los genes de RNA ribos\u00f3mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fragmentos de restricci\u00f3n de los genes de RNA ribos\u00f3mico." }, { "input": "Pregunta: Caracter\u00edsticamente los estreptococos del subgrupo pyogenes:\nOpciones: A: Son parte de la microbiota normal de la boca.\tB: Est\u00e1n asociados con la caries dental.\tC: Causas neumon\u00edas.\tD: Son beta-hemol\u00edticos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son beta-hemol\u00edticos." }, { "input": "Pregunta: La infecci\u00f3n meningoc\u00f3cica (Neisseria meningitidis):\nOpciones: A: Se trata con tetraciclinas combinadas con aminogluc\u00f3sidos.\tB: Se contrae com\u00fanmente por contacto directo.\tC: Puede prevenirse con vacunas que contienen polisac\u00e1ridos capsulares.\tD: Tiene una incidencia mayor en adultos que en j\u00f3venes o ni\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Puede prevenirse con vacunas que contienen polisac\u00e1ridos capsulares." }, { "input": "Pregunta: Staphylococcus aureus se diferencia de Staphylococcus epidermidis por que el primero:\nOpciones: A: Rara vez produce infecciones piog\u00e9nicas (purulentas).\tB: Produce coagulasa, una enzima que convierte el fibrin\u00f3geno en fibrina.\tC: Crece en concentraciones salinas muy altas.\tD: No se encuentra en la microbiota normal humana.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Produce coagulasa, una enzima que convierte el fibrin\u00f3geno en fibrina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Para detectar Treponema pallidum en muestras cl\u00ednicas se emplea la microscop\u00eda de campo oscuro.\tB: Helicobacter pilori es una espiroqueta que penetra la mucosa g\u00e1strica humana.\tC: Las borrelias (Borrelia spp.) se transmiten por picaduras de mosquitos.\tD: Mycobacterium tuberculosis es un pat\u00f3geno intracelular obligado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Para detectar Treponema pallidum en muestras cl\u00ednicas se emplea la microscop\u00eda de campo oscuro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Pseudomonas aeruginosa es una casusa com\u00fan de infecciones nosocomiales.\tB: Escherichia coli lleva a cabo una fermentaci\u00f3n butanodi\u00f3lica.\tC: Las fiebres tifoideas son causadas por una especie de Rickettsia.\tD: Las bacterias del g\u00e9nero Serratia son cocos gram-positivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pseudomonas aeruginosa es una casusa com\u00fan de infecciones nosocomiales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: La fiebre Q es causada por Coxiella burnetti.\tB: El reservorio de Bacillus anthracis son los animales salvajes.\tC: La gangrena gaseosa es causada por estreptococos.\tD: Salmonella typhi (S. ent\u00e9rica serovar typhi) se transmite por contacto directo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La fiebre Q es causada por Coxiella burnetti." }, { "input": "Pregunta: Causan micosis superficiales en los seres humanos los hongos del g\u00e9nero:\nOpciones: A: Sporothrix.\tB: Trichophyton.\tC: Crytococcus.\tD: Histoplasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Trichophyton." }, { "input": "Pregunta: Con respecto del g\u00e9nero Aspergillus \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Produce esporas sexuales llamadas conidios.\tB: Es un zigomiceto.\tC: Incluye especies productoras de potentes toxinas.\tD: Causa s\u00f3lo micosis superficiales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Incluye especies productoras de potentes toxinas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Candida albicans es un zigomiceto.\tB: Histoplasma capsulatum puede causas infecciones cut\u00e1neas en el ser humano.\tC: Pneumocystis puede causar infecciones pulmonares en el ser humano.\tD: Algunas especies de Penicillium son pat\u00f3genas para el ser humano.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Pneumocystis puede causar infecciones pulmonares en el ser humano." }, { "input": "Pregunta: Las cepas productoras de Betalactamasas de espectro ampliado (BLEA) no son capaces de hidrolizar:\nOpciones: A: Las cefalosporinas.\tB: Los monobact\u00e1micos.\tC: La penicilina.\tD: Los carbapenems.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los carbapenems." }, { "input": "Pregunta: La diarrea asociada al consumo de antibi\u00f3ticos suele estar producida por:\nOpciones: A: Campylobacter spp.\tB: Staphylococcus aureus.\tC: Clostridium difficile.\tD: Yersinia enterocol\u00edtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Clostridium difficile." }, { "input": "Pregunta: La detecci\u00f3n r\u00e1pida de ant\u00edgeno de Legionella pneumophila en orina se realiza mediante:\nOpciones: A: PCR.\tB: Fijaci\u00f3n del complemento.\tC: Contrainmunoelectroforesis.\tD: Inmunocromatograf\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inmunocromatograf\u00eda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el agar selectivo de elecci\u00f3n para el aislamiento del G\u00e9nero Bordetella?:\nOpciones: A: Schaedler.\tB: Thayer-Martin.\tC: Regan-Lowe.\tD: BCYE (Buffered Charcoal Yeast extract).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Regan-Lowe." }, { "input": "Pregunta: La prueba de la eliminaci\u00f3n de urea marcada con 13C en el aire espirado sirve para la identificaci\u00f3n de:\nOpciones: A: Helicobacter pylori.\tB: Tropheryma whipplei.\tC: Borrelia burgdorferi.\tD: Coxiella burnetti.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Helicobacter pylori." }, { "input": "Pregunta: Un cariotipo 45,XX,rob(14;21)(q10;q10) puede corresponder a una mujer:\nOpciones: A: Con S\u00edndrome de Down con una translocaci\u00f3n robertsoniana.\tB: Sana, portadora de una translocaci\u00f3n robertsoniana.\tC: Con S\u00edndrome de Prader-Willi.\tD: Con S\u00edndrome de Edwards.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sana, portadora de una translocaci\u00f3n robertsoniana." }, { "input": "Pregunta: La lisencefalia se asocia al s\u00edndrome de:\nOpciones: A: Angelman.\tB: Smith-Magenis.\tC: Rubinstein-Taybi.\tD: Mieller-Dieker.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mieller-Dieker." }, { "input": "Pregunta: La deleci\u00f3n del (20)(p12) se asocia al s\u00edndrome de:\nOpciones: A: Alagille.\tB: Williams.\tC: Di George.\tD: Langer-Giedion.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Alagille." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad xerodermia pigmentosa est\u00e1 relacionada con defectos en el mecanismo de la reparaci\u00f3n del ADN:\nOpciones: A: Por escisi\u00f3n de bases.\tB: Por errores de apareamiento.\tC: Directo.\tD: Por escisi\u00f3n de nucle\u00f3tidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Por escisi\u00f3n de nucle\u00f3tidos." }, { "input": "Pregunta: En las mutaciones por transici\u00f3n una:\nOpciones: A: Purina es sustituida por una pirimidina.\tB: Pirimidina es sustituida por una purina.\tC: Pirimidina es sustituida por otra pirimidina.\tD: Purina es sustituida por otras dos purinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Pirimidina es sustituida por otra pirimidina." }, { "input": "Pregunta: En eucariotas, los intrones del grupo II est\u00e1n presentes en genes:\nOpciones: A: De rARN.\tB: De tARN.\tC: Que codifican prote\u00ednas en el n\u00facleo.\tD: Que codifican prote\u00ednas en las mitocondrias.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Que codifican prote\u00ednas en las mitocondrias." }, { "input": "Pregunta: En la cromatina, se denomina cromatosoma al:\nOpciones: A: Nucleosoma sin la histona H.\tB: Nucleosoma con la histona H1.\tC: Conjunto de histonas de un nucleosoma.\tD: ADN e histonas de dos nucleosomas adyacentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Nucleosoma con la histona H1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntas copias de la histona H3 habr\u00e1 en cromatina con 200 cromatosomas?:\nOpciones: A: 50.\tB: 100.\tC: 200.\tD: 400.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 400." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de ploid\u00eda define a un individuo 2n-22?:\nOpciones: A: Monosom\u00eda doble.\tB: Monosom\u00eda simple.\tC: Euploidia doble.\tD: Nulisom\u00eda doble.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Nulisom\u00eda doble." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntas mol\u00e9culas de ADN contiene una c\u00e9lula diploide 2n=40 durante la fase G2 del ciclo celular?:\nOpciones: A: 20.\tB: 40.\tC: 80.\tD: 120.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 80." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica gen\u00e9tica podr\u00eda utilizar para diagnosticar un s\u00edndrome de Angelman?:\nOpciones: A: Citogen\u00e9tica convencional (cariotipo de bandas G).\tB: Hibridaci\u00f3n in situ con fluorescencia (FISH) con sonda centrom\u00e9rica.\tC: (FISH) con sonda telom\u00e9rica.\tD: (FISH) con sonda locus-espec\u00edfica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: (FISH) con sonda locus-espec\u00edfica." }, { "input": "Pregunta: ASO-PCR es una t\u00e9cnica de:\nOpciones: A: Detecci\u00f3n de mutaciones sin identificar el tipo.\tB: Detecci\u00f3n de mutaciones espec\u00edficas.\tC: Secuenciaci\u00f3n.\tD: Amplificaci\u00f3n del ADN.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Detecci\u00f3n de mutaciones espec\u00edficas." }, { "input": "Pregunta: Una de las ventajas del cariotipo, respecto a la t\u00e9cnica de hibridaci\u00f3n in situ con fluorescencia (FISH) es que permite:\nOpciones: A: Utilizar material fresco y parafinado.\tB: Utilizar todo el genoma.\tC: Detectar microdeleciones.\tD: Detectar translocaciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Utilizar todo el genoma." }, { "input": "Pregunta: Las bandas R de los cromosomas metaf\u00e1sicos humanos:\nOpciones: A: Tienen alta densidad de genes.\tB: Contienen ADN pobre en pares GC.\tC: Se replican al final de la fase S.\tD: Tienen baja densidad de genes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tienen alta densidad de genes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 proporci\u00f3n aproximada del genoma humano se estima que es codificante?:\nOpciones: A: 1,5 \u2013 2 %.\tB: 4 \u2013 10 %.\tC: 10 \u2013 25 %.\tD: M\u00e1s del 25 %.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 1,5 \u2013 2 %." }, { "input": "Pregunta: Los marcadores de ADN de tipo minisat\u00e9lite pueden detectarse por:\nOpciones: A: PCR.\tB: ARMS PCR.\tC: Southern-blot.\tD: ASO PCR.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Southern-blot." }, { "input": "Pregunta: Para detectar peque\u00f1as deleciones o duplicaciones a nivel gen\u00f3mico, la t\u00e9cnica de elecci\u00f3n ser\u00eda:\nOpciones: A: Cariotipo de bandas G.\tB: Microarrays gen\u00f3micos.\tC: Microarrays de expresi\u00f3n.\tD: RT-PCR.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Microarrays gen\u00f3micos." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al FISH, la PCR presenta la ventaja de que:\nOpciones: A: Es una t\u00e9cnica de cribado de todo el genoma.\tB: Puede realizarse en tejido fijado y/o congelado.\tC: Detecta alteraciones cr\u00edpticas menores de 5Mb.\tD: Es m\u00e1s sensible.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es m\u00e1s sensible." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de Northern-Blot la mol\u00e9cula que se separa y transfiere es:\nOpciones: A: ADN + ARN.\tB: ADN.\tC: Prote\u00edna.\tD: ARN.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: ARN." }, { "input": "Pregunta: El mecanismo m\u00e1s frecuente que induce la activaci\u00f3n del protooncog\u00e9n BCL2 en el linfoma folicular es:\nOpciones: A: Amplificaci\u00f3n g\u00e9nica.\tB: Translocaci\u00f3n.\tC: Mutaci\u00f3n puntual.\tD: Deleci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Translocaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La translocaci\u00f3n t(15;17)(q22;q11) se asocia a leucemia:\nOpciones: A: Linfoc\u00edtica aguda.\tB: Mieloide cr\u00f3nica.\tC: Promieloc\u00edtica aguda.\tD: Linfoc\u00edtica cr\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Promieloc\u00edtica aguda." }, { "input": "Pregunta: La f\u00f3rmula correcta para describir un cariotipo de un var\u00f3n con monosom\u00eda del cromosoma 6, y un isocromosoma de brazo largo del cromosoma 17 es:\nOpciones: A: 45,XY,-6,iso (17) (p10).\tB: 45,XY,6,i (12) (q10).\tC: 45,XY,-6,i (17) (q10).\tD: 45,XY,6,i (12) (p10).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 45,XY,-6,i (17) (q10)." }, { "input": "Pregunta: En la profase de la meiosis I los cromosomas hom\u00f3logos permanecen unidos durante la sinapsis mediante:\nOpciones: A: El huso celular.\tB: Los centr\u00f3meros.\tC: El complejo sinapton\u00e9mico.\tD: La membrana celular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El complejo sinapton\u00e9mico." }, { "input": "Pregunta: En la prometafase de la mitosis los cromosomas se unen al huso mit\u00f3tico mediante los:\nOpciones: A: Cinetocoros.\tB: Nucl\u00e9olos.\tC: Centriolos.\tD: Sat\u00e9lites.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cinetocoros." }, { "input": "Pregunta: Es una enfermedad producida por mutaciones en el ADN mitocondrial:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Rett.\tB: S\u00edndrome de Hunter.\tC: Porfiria aguda intermitente.\tD: S\u00edndrome de Pearson.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edndrome de Pearson." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enfermedades tiene una herencia recesiva ligada al cromosoma X?:\nOpciones: A: Hipofosfatemia.\tB: Hipertricosis.\tC: Enfermedad de Fabry.\tD: S\u00edndrome de Rett.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Enfermedad de Fabry." }, { "input": "Pregunta: Es una enfermedad con herencia autos\u00f3mica recesiva:\nOpciones: A: Fibrosis qu\u00edstica.\tB: Corea de Huntington.\tC: Hipercolesterolemia familiar.\tD: S\u00edndrome de Crouzon.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fibrosis qu\u00edstica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes organismos eucariotas tiene mayor n\u00famero de genes?:\nOpciones: A: Rat\u00f3n (Mus musculus).\tB: Arroz (Oryza sativa).\tC: Pez cebra (Danio rerio).\tD: Ma\u00edz (Zea mays).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ma\u00edz (Zea mays)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos cromosomas tendr\u00e1n las c\u00e9lulas de un organismo diploide 2n=46 que presenta 4 nulisom\u00edas y una monosom\u00eda?:\nOpciones: A: 37.\tB: 38.\tC: 39.\tD: 42.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 37." }, { "input": "Pregunta: Existe la hip\u00f3tesis de que el 40% de los adultos realiza ejercicio al menos una vez a la semana \u00bfQu\u00e9 test se utilizar\u00eda para comprobar dicha hip\u00f3tesis a partir de una muestra?:\nOpciones: A: Wilcoxon.\tB: Bondad de ajuste.\tC: Mc Nemar.\tD: Contingencia 2x2.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Bondad de ajuste." }, { "input": "Pregunta: Al realizar un test de hip\u00f3tesis:\nOpciones: A: A mayor tama\u00f1o muestral, mayor potencia.\tB: A menos error beta, mayor potencia.\tC: Si aumenta la potencia del test, aumenta el error beta.\tD: A menor error alfa, menor especificidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: A menos error beta, mayor potencia." }, { "input": "Pregunta: Si un test de normalidad ofrece un valor p > 0,05, \u00bfc\u00f3mo se interpreta?:\nOpciones: A: Se puede asumir que la variable no sigue una distribuci\u00f3n normal.\tB: No se puede asumir que la variable siga una distribuci\u00f3n normal.\tC: Se puede asumir que la variable sigue una distribuci\u00f3n normal.\tD: El test ha resultado ser significativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se puede asumir que la variable sigue una distribuci\u00f3n normal." }, { "input": "Pregunta: Si una muestra presenta un coeficiente de variaci\u00f3n de 0,12 significa que la:\nOpciones: A: Desviaci\u00f3n t\u00edpica supone el 12% de la media.\tB: Varianza supone el 12% de la media.\tC: Media supone el 12% de la desviaci\u00f3n t\u00edpica.\tD: Desviaci\u00f3n t\u00edpica supone el 88% de la media.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Desviaci\u00f3n t\u00edpica supone el 12% de la media." }, { "input": "Pregunta: La mediana:\nOpciones: A: Es un estad\u00edstico de posici\u00f3n y forma.\tB: Siempre coincide con la media.\tC: Es m\u00e1s estable que la media en distribuciones asim\u00e9tricas.\tD: Es m\u00e1s fiable que la media en distribuciones sim\u00e9tricas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es m\u00e1s estable que la media en distribuciones asim\u00e9tricas." }, { "input": "Pregunta: El agar sal manitol es un medio de cultivo selectivo empleado para el aislamiento de:\nOpciones: A: Mycobacterium tuberculosis.\tB: Streptococcus pneumoniae.\tC: Staphylococcus aureus.\tD: Pseudomonas aeruginosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Staphylococcus aureus." }, { "input": "Pregunta: La acci\u00f3n sist\u00e9mica del TNF genera en el h\u00edgado:\nOpciones: A: La activaci\u00f3n de prote\u00ednas de fase aguda.\tB: S\u00edntesis de prostaglandinas.\tC: Producci\u00f3n de lipopolisac\u00e1rido.\tD: Caquexia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La activaci\u00f3n de prote\u00ednas de fase aguda." }, { "input": "Pregunta: Un mapa de Ramachandran representa:\nOpciones: A: Los diferentes tipos de estructura secundaria en el plegamiento de un polip\u00e9ptido.\tB: Los \u00e1ngulos que adoptan los enlaces pept\u00eddicos en un polip\u00e9ptido.\tC: La disposici\u00f3n de los puentes de hidr\u00f3geno que estabilizan la estructura 3D de una prote\u00edna.\tD: La topolog\u00eda de los elementos de estructura secundaria de una prote\u00edna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los \u00e1ngulos que adoptan los enlaces pept\u00eddicos en un polip\u00e9ptido." }, { "input": "Pregunta: La lisozima cataliza la hidr\u00f3lisis de:\nOpciones: A: Prote\u00ednas en la superficie de bacterias y virus.\tB: Prote\u00ednas en las paredes de bacterias Gram negativas.\tC: Enlaces pept\u00eddicos de los peptidoglicanos bacterianos.\tD: Enlaces glicos\u00eddicos de polisac\u00e1ridos bacterianos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enlaces glicos\u00eddicos de polisac\u00e1ridos bacterianos." }, { "input": "Pregunta: El C\u00f3digo Deontol\u00f3gico de la Enfermer\u00eda Espa\u00f1ola entra en vigor en el a\u00f1o:\nOpciones: A: 1988.\tB: 1975.\tC: 1989.\tD: 1990.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 1989." }, { "input": "Pregunta: La ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la autonom\u00eda del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informaci\u00f3n y documentaci\u00f3n cl\u00ednica, en su art\u00edculo 11, habla de Instrucciones Previas, o Testamento Vital o Directrices Anticipadas. \u00bfPara qu\u00e9 sirve ese documento?:\nOpciones: A: Aunque se menciona en la Ley, no se ha llevado a efecto en las Comunidades Aut\u00f3nomas por lo complejo de su ejecuci\u00f3n.\tB: Por este documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con objeto de que esta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en que no sea capaz de expresarla personalmente, sobre cuidados y tratamiento de su salud o el destino de su cuerpo y \u00f3rganos si fallece.\tC: Por este documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, aunque el facultativo que le atienda, no tiene que darle m\u00e1s importancia que aun dato complementario.\tD: Por este documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad sobre el destino de su cuerpo y \u00f3rganos cuando fallezca.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Por este documento, una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad, con objeto de que esta se cumpla en el momento en que llegue a situaciones en que no sea capaz de expresarla personalmente, sobre cuidados y tratamiento de su salud o el destino de su cuerpo y \u00f3rganos si fallece." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es \u201cFundamentar\u201d en \u00c9tica?:\nOpciones: A: Dar respuesta \u201ccon fundamento\u201d a las preguntas que nos presenta la profesi\u00f3n.\tB: Es dar raz\u00f3n que justifique los principios o normas morales. Abre la v\u00eda del di\u00e1logo y es una salvaguarda contra el dogmatismo.\tC: Encontrar respuesta a las preguntas fundamentales que nos hacen los pacientes.\tD: Dar la respuesta m\u00e1s adecuada a las preguntas de los pacientes, basadas en nuestros principios.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es dar raz\u00f3n que justifique los principios o normas morales. Abre la v\u00eda del di\u00e1logo y es una salvaguarda contra el dogmatismo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 principios incluye la denominada \u00c9tica de m\u00ednimos?:\nOpciones: A: Principios de autonom\u00eda y de beneficencia.\tB: Principios de autonom\u00eda y de justicia.\tC: Principios de no maleficencia y de beneficencia.\tD: Principios de no maleficencia y de justicia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Principios de no maleficencia y de justicia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 consiste el secreto profesional?:\nOpciones: A: En el compromiso de no divulgar aquello que es conocido mediante el desempe\u00f1o de una profesi\u00f3n, compromiso que es adquirido por el profesional mediante un pacto t\u00e1cito que realiza con la sociedad por el hecho de asumir una profesi\u00f3n.\tB: Compromiso de no comentar aquello que es conocido mediante el desempe\u00f1o de una profesi\u00f3n, excepto en el \u00e1mbito profesional.\tC: Compromiso de no comentar aquello que se conoce en el \u00e1mbito profesional, excepto si es un dato irrelevante para la vida del paciente.\tD: Compromiso de no divulgar aquello que es conocido mediante el desempe\u00f1o de una profesi\u00f3n, compromiso que queda anulado si las condiciones laborales son malas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En el compromiso de no divulgar aquello que es conocido mediante el desempe\u00f1o de una profesi\u00f3n, compromiso que es adquirido por el profesional mediante un pacto t\u00e1cito que realiza con la sociedad por el hecho de asumir una profesi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipos de Comit\u00e9s de \u00c9tica existen en la actualidad?:\nOpciones: A: Comit\u00e9s de \u00c9tica para las Familias de los Enfermos y Comit\u00e9s de \u00c9tica Asistencial.\tB: Comit\u00e9s de \u00c9tica para la vigilancia del Gasto Sanitario y Comit\u00e9s de \u00c9tica de la Investigaci\u00f3n.\tC: Comit\u00e9s de \u00c9tica Asistencial o Asistenciales de \u00c9tica y Comit\u00e9s \u00c9ticos de Investigaci\u00f3n Cl\u00ednica.\tD: Comit\u00e9s \u00e9ticos para la Mejora de la Practica Asistencial y Comit\u00e9s \u00c9ticos de Vigilancia Farmacol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Comit\u00e9s de \u00c9tica Asistencial o Asistenciales de \u00c9tica y Comit\u00e9s \u00c9ticos de Investigaci\u00f3n Cl\u00ednica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos, est\u00e1 contraindicado en ni\u00f1os y adolescentes por haberse asociado epidemiol\u00f3gicamente con el S\u00edndrome de Reye?:\nOpciones: A: \u00c1cido Acetil Salic\u00edlico.\tB: Paracetamol.\tC: Ibuprofeno.\tD: Diclofenaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cido Acetil Salic\u00edlico." }, { "input": "Pregunta: Ante un paciente en tratamiento con levodopa, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes recomendaciones le har\u00eda para mejorar la absorci\u00f3n del medicamento?:\nOpciones: A: Administrar suplementos de vitamina B6.\tB: Tomarla con el est\u00f3mago lleno.\tC: Evitar las comidas ricas en hidratos de carbono.\tD: Evitar las comidas ricas en prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Evitar las comidas ricas en prote\u00ednas." }, { "input": "Pregunta: Un paciente est\u00e1 tratado de depresi\u00f3n con un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptaci\u00f3n de serotonina, \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos estar\u00e1 recibiendo?:\nOpciones: A: Amitriptilina.\tB: Imipramina.\tC: Mirtazapina.\tD: Fluoxetina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fluoxetina." }, { "input": "Pregunta: Un paciente ha recibido un bloqueante neuromuscular no despolarizante para llevar a cabo una intervenci\u00f3n quir\u00fargica \u00bfQu\u00e9 tipo de f\u00e1rmacos podr\u00e1n usarse para revertir el bloqueo?:\nOpciones: A: Ninguno, ya que el bloqueo producido por estos f\u00e1rmacos es irreversible hasta su metabolizaci\u00f3n por las colinesterasas.\tB: Agonistas de los receptores de dopamina.\tC: Inhibidores de la acetil colinesterasa.\tD: Agonistas alfa adren\u00e9rgicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inhibidores de la acetil colinesterasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 a\u00f1o fue aprobada la vigente Ley General de Sanidad Espa\u00f1ola?:\nOpciones: A: 1978.\tB: 1980.\tC: 1982.\tD: 1986.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 1986." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina al \u00f3rgano permanente de comunicaci\u00f3n e informaci\u00f3n de los distintos servicios de salud, entre ellos y con la administraci\u00f3n estatal en Espa\u00f1a?:\nOpciones: A: Comit\u00e9 T\u00e9cnico del Sistema Nacional de Salud para la Coordinaci\u00f3n.\tB: Comit\u00e9 de Coordinaci\u00f3n Sanitaria Nacional.\tC: Consejo Coordinador entre las Comunidades Aut\u00f3nomas.\tD: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la estructura fundamental del Sistema Sanitario Espa\u00f1ol que es responsable de la gesti\u00f3n unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de cada Comunidad Aut\u00f3noma en su demarcaci\u00f3n territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios a desarrollar por ellos?:\nOpciones: A: Las Consejer\u00edas de Salud.\tB: Las \u00c1reas de Salud.\tC: Los Consejos interterritoriales.\tD: El Ministerio de Sanidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las \u00c1reas de Salud." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la estructura presupuestaria de un hospital p\u00fablico \u00bfEn qu\u00e9 Cap\u00edtulo presupuestario est\u00e1n recogidos los recursos financieros para hacer frente al abono de los sueldos de los profesionales?:\nOpciones: A: Cap\u00edtulo VI.\tB: Cap\u00edtulo IX.\tC: Cap\u00edtulo III.\tD: Cap\u00edtulo I.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cap\u00edtulo I." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes Teor\u00edas NO tienen relaci\u00f3n con la motivaci\u00f3n del personal en el \u00e1mbito laboral?:\nOpciones: A: Teor\u00eda Monista de Taylor.\tB: Teor\u00eda de Maslow de la jerarqu\u00eda de necesidades.\tC: Teor\u00eda de Sistemas de Von Bertalanffy.\tD: Teor\u00eda del factor doble de Herzberg.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Teor\u00eda de Sistemas de Von Bertalanffy." }, { "input": "Pregunta: El proceso de influencia entre individuos o grupos para alcanzar metas, seg\u00fan McCloskey y Molen, hace referencia a:\nOpciones: A: La Motivaci\u00f3n.\tB: La Estrategia.\tC: El Liderazgo.\tD: La Comunicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El Liderazgo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 autor est\u00e1 considerado como el padre de la gesti\u00f3n cient\u00edfica?:\nOpciones: A: Herzberg.\tB: Maslow.\tC: Drucker.\tD: Taylor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Taylor." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es la Planificaci\u00f3n Estrat\u00e9gica?:\nOpciones: A: La planificaci\u00f3n a largo plazo.\tB: La planificaci\u00f3n a medio plazo.\tC: La planificaci\u00f3n a corto plazo.\tD: La planificaci\u00f3n sin plazos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La planificaci\u00f3n a largo plazo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes respuestas hace referencia a un instrumento que se puede usar en el proceso de toma de decisiones?:\nOpciones: A: Case-Mix.\tB: Gr\u00e1fica de Gantt.\tC: Peer Review.\tD: Informe Flexner.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Gr\u00e1fica de Gantt." }, { "input": "Pregunta: El t\u00e9rmino \u201cCase-Mix\u201d hace referencia a:\nOpciones: A: Un concepto presupuestario.\tB: Un protocolo de atenci\u00f3n sanitaria.\tC: Un sistema de clasificaci\u00f3n de pacientes.\tD: Un modelo de cuidados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un sistema de clasificaci\u00f3n de pacientes." }, { "input": "Pregunta: El estudio sobre efectos adversos en el sistema sanitario espa\u00f1ol, pone en evidencia que:\nOpciones: A: Su mayor n\u00famero est\u00e1 relacionado con la incorrecta identificaci\u00f3n del paciente.\tB: Los relacionados con los medicamentos son los m\u00e1s numerosos.\tC: Las ca\u00eddas de los pacientes no figuran entre efectos adversos de la atenci\u00f3n.\tD: Podr\u00edan evitarse menos del 20%.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los relacionados con los medicamentos son los m\u00e1s numerosos." }, { "input": "Pregunta: Al tratamiento, basado en el conocimiento y juicio cl\u00ednico, que realiza un profesional de enfermer\u00eda para favorecer el resultado esperado del paciente, se le denomina:\nOpciones: A: Diagn\u00f3stico Enfermero.\tB: Resultado Enfermero.\tC: Intervenci\u00f3n Enfermera.\tD: Evaluaci\u00f3n Enfermera.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Intervenci\u00f3n Enfermera." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la clasificaci\u00f3n de Intervenciones de Enfermer\u00eda (NIC) \u00bfc\u00f3mo se denomina al hecho de transferir la responsabilidad de la realizaci\u00f3n de los cuidados del paciente, manteniendo la responsabilidad del resultado?:\nOpciones: A: Liderazgo.\tB: Supervisi\u00f3n.\tC: Delegaci\u00f3n.\tD: Derivaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Delegaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En la valoraci\u00f3n por Patrones Funcionales de Marjory Gordon, la capacidad percibida para los autocuidados con un Nivel funcional de codificaci\u00f3n III indica:\nOpciones: A: Requiere ayuda o supervisi\u00f3n de otra persona.\tB: Necesita el uso de un equipo o dispositivo.\tC: Completo autocuidado, es independiente.\tD: Requiere ayuda de otra persona (y equipo o dispositivo).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Requiere ayuda de otra persona (y equipo o dispositivo)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes diagn\u00f3sticos NANDA est\u00e1 completo y correctamente formulado?:\nOpciones: A: Riesgo de deterioro de la funci\u00f3n hep\u00e1tica manifestado por el abuso de alcohol.\tB: Vagabundeo relacionado con separaci\u00f3n del entorno familiar manifestado por andar de un lado a otro y conducta de b\u00fasqueda.\tC: Riesgo de infecci\u00f3n relacionado con procedimientos invasivos (v\u00eda venosa perif\u00e9rica) manifestado por enrojecimiento en la zona de punci\u00f3n del cat\u00e9ter venoso perif\u00e9rico.\tD: Patr\u00f3n de alimentaci\u00f3n ineficaz del lactante relacionado con la incapacidad de mantener una succi\u00f3n eficaz manifestada por anomal\u00eda anat\u00f3mica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Vagabundeo relacionado con separaci\u00f3n del entorno familiar manifestado por andar de un lado a otro y conducta de b\u00fasqueda." }, { "input": "Pregunta: La fase de planificaci\u00f3n del proceso enfermero implica:\nOpciones: A: Obtener, Recoger, Organizar, Validar y Valorar.\tB: Identificar, Validar, Inferir e Interpretar.\tC: Priorizar, Definir criterios de Resultados y Estrategias.\tD: Actualizar datos, Actuar, Favorecer la relaci\u00f3n de ayuda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Priorizar, Definir criterios de Resultados y Estrategias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 patr\u00f3n funcional de Marjory Gordon se valoran la percepci\u00f3n de las capacidades afectivas y el estado emocional?:\nOpciones: A: Cognitivo-Perceptual.\tB: Rol-Relaciones.\tC: Adaptaci\u00f3n-Tolerancia al estr\u00e9s.\tD: Autopercepci\u00f3n-Autoconcepto.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Autopercepci\u00f3n-Autoconcepto." }, { "input": "Pregunta: A.P. de 69 a\u00f1os est\u00e1 ingresada por un infarto agudo de miocardio. Manifiesta que tiene dificultad para conciliar y mantener el sue\u00f1o por el dolor, el miedo a la evoluci\u00f3n de la enfermedad, los ruidos y la luz ambiental. \u00bfCon qu\u00e9 diagn\u00f3stico identifica esta situaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Deprivaci\u00f3n de sue\u00f1o.\tB: Insomnio.\tC: Trastorno del patr\u00f3n del sue\u00f1o.\tD: Disposici\u00f3n para mejorar el sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Insomnio." }, { "input": "Pregunta: \u201cCualquier tratamiento basado en el criterio y el conocimiento cl\u00ednico, que realiza un profesional de la enfermer\u00eda para mejorar los resultados del paciente\u201d, se corresponde con la definici\u00f3n de:\nOpciones: A: Plan de cuidados de enfermer\u00eda individualizado.\tB: Intervenci\u00f3n NIC.\tC: V\u00eda cl\u00ednica.\tD: Plan de cuidados de enfermer\u00eda estandarizado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Intervenci\u00f3n NIC." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale de las siguientes respuestas cu\u00e1l puede ser causa de error en la formulaci\u00f3n de diagn\u00f3sticos de Enfermer\u00eda:\nOpciones: A: Detectar los factores causales o de riesgo.\tB: Identificar manifestaciones, signos y s\u00edntomas.\tC: Asegurarse que la respuesta del paciente precede al factor causal.\tD: Considerar las necesidades como problemas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Considerar las necesidades como problemas." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale de los siguientes factores, cu\u00e1les pueden tanto dificultar como fomentar el pensamiento cr\u00edtico:\nOpciones: A: Desarrollo moral.\tB: Experiencia, Autoconfianza.\tC: Habilidades para la escritura, manejo del lenguaje.\tD: Conocimiento de la situaci\u00f3n y de los recursos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Experiencia, Autoconfianza." }, { "input": "Pregunta: En las habilidades para el razonamiento cl\u00ednico \u201cformarse opiniones o deducir bas\u00e1ndose en la interpretaci\u00f3n l\u00f3gica de los datos\u201d, se denomina:\nOpciones: A: Puntos de vista.\tB: Conceptualizar.\tC: Inferir.\tD: Supuestos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inferir." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la secuencia de soporte vital b\u00e1sico en adultos, seg\u00fan las Recomendaciones 2015 del European Resuscitation Council?:\nOpciones: A: Alerta a los servicios de urgencias, apertura de la v\u00eda a\u00e9rea, inicio de compresiones tor\u00e1cicas (30), respiraciones de rescate (2), continuar con la relaci\u00f3n compresi\u00f3n/ventilaci\u00f3n (30/2), uso del desfibrilador externo automatizado en el caso de que exista.\tB: Apertura de la v\u00eda a\u00e9rea y comprobaci\u00f3n de la respiraci\u00f3n, alerta a los servicios de urgencias, inicio de respiraciones de rescate (2), compresiones tor\u00e1cicas (30), continuar con la relaci\u00f3n comprensi\u00f3n/ventilaci\u00f3n (30/2), uso del desfibrilador externo automatizado en el caso de que exista.\tC: Apertura de la v\u00eda a\u00e9rea y comprobaci\u00f3n de la respiraci\u00f3n, alerta a los servicios de emergencia, inicio de compresiones tor\u00e1cicas (30), respiraciones de rescate (2), continuar con la relaci\u00f3n compresi\u00f3n/ventilaci\u00f3n (30/2) y uso del desfibrilador externo automatizado en el caso de que exista.\tD: Compresiones tor\u00e1cicas (30), alerta a los servicios de urgencias, apertura de la v\u00eda a\u00e9rea y comprobaci\u00f3n de la respiraci\u00f3n, respiraciones de rescate (2), continuar con la relaci\u00f3n compresi\u00f3n/ventilaci\u00f3n (30/2), uso del desfibrilador externo automatizado en el caso de que exista.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Apertura de la v\u00eda a\u00e9rea y comprobaci\u00f3n de la respiraci\u00f3n, alerta a los servicios de emergencia, inicio de compresiones tor\u00e1cicas (30), respiraciones de rescate (2), continuar con la relaci\u00f3n compresi\u00f3n/ventilaci\u00f3n (30/2) y uso del desfibrilador externo automatizado en el caso de que exista." }, { "input": "Pregunta: En una reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica \u00bfcu\u00e1l ser\u00e1 la dosis de adrenalina recomendada en lactantes y ni\u00f1os:\nOpciones: A: La dosis recomendada es de 0,01 mg por kilogramo, con un m\u00e1ximo de 0,5 mg y puede repetirse en 5-15 minutos si es necesario.\tB: La dosis recomendada es de 0,1 mg por kilogramo, con un m\u00e1ximo de 0,5 mg y puede repetirse en 5-15 minutos si es necesario.\tC: La dosis recomendada es de 0,001 mg por kilogramo, con un m\u00e1ximo de 0,5 mg y puede repetirse en 5-15 minutos si es necesario.\tD: La dosis recomendada es de 1 mg por kilogramo, con un m\u00e1ximo de 70 mg y puede repetirse en 5-15 minutos si es necesario.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La dosis recomendada es de 0,01 mg por kilogramo, con un m\u00e1ximo de 0,5 mg y puede repetirse en 5-15 minutos si es necesario." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 puntuaci\u00f3n en la escala de Glasgow, presentar\u00e1 un adulto tras una situaci\u00f3n de trauma moderado si abre los ojos cuando alguien le habla, la respuesta verbal es confusa cuando se le pregunta y su respuesta es de flexi\u00f3n ante un est\u00edmulo doloroso?:\nOpciones: A: 11.\tB: 12.\tC: 10.\tD: 9.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 10." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la organizaci\u00f3n de la zona sanitaria en un incidente Nuclear, Biol\u00f3gico y/o Qu\u00edmico, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?:\nOpciones: A: En la zona caliente se instala un puesto m\u00e9dico o sanitario avanzado para llevar a cabo la asistencia sanitaria y el posterior traslado de los afectados a un centro hospitalario.\tB: En la zona fr\u00eda se instalar\u00e1 la estaci\u00f3n o t\u00fanel de descontaminaci\u00f3n.\tC: En la zona templada el personal que lleva a cabo la descontaminaci\u00f3n tambi\u00e9n debe utilizar trajes de protecci\u00f3n, aunque de nivel inferior a los utilizados en la zona caliente.\tD: En la zona fr\u00eda es preciso utilizar trajes de protecci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En la zona templada el personal que lleva a cabo la descontaminaci\u00f3n tambi\u00e9n debe utilizar trajes de protecci\u00f3n, aunque de nivel inferior a los utilizados en la zona caliente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones es correcta en relaci\u00f3n a la reposici\u00f3n de l\u00edquidos en el \u201cgran quemado\u201d, seg\u00fan la F\u00f3rmula Parkland?:\nOpciones: A: En adultos el volumen a infundir en 24 horas es de 4 ml de cristaloides x kg de peso x el porcentaje (%) de Superficie Corporal Quemada.\tB: En adultos el volumen a infundir en 24 horas es de 2 ml de cristaloides x kg de peso x el porcentaje (%) de Superficie Corporal Quemada.\tC: En adultos el volumen a infundir en 48 horas es de 4 ml de cristaloides x kg de peso x el porcentaje (%) de Superficie Corporal Quemada.\tD: En adultos el volumen a infundir en 48 horas es de 2 ml de cristaloides x kg de peso x el porcentaje (%) de Superficie Corporal Quemada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En adultos el volumen a infundir en 24 horas es de 4 ml de cristaloides x kg de peso x el porcentaje (%) de Superficie Corporal Quemada." }, { "input": "Pregunta: Al realizar transporte sanitario a\u00e9reo hay que tener en cuenta una serie de factores f\u00edsicos que pueden influir en la/s patolog\u00eda/s del paciente evacuado. El ruido es uno de ellos, \u00bfCu\u00e1l es el nivel de ruido en el interior de una aeronave de transporte sanitario?:\nOpciones: A: 70-80 dB.\tB: 80-90 dB.\tC: 100-110 dB.\tD: 60-70 dB.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 80-90 dB." }, { "input": "Pregunta: Sergio, anciano de 90 a\u00f1os presenta deterioro cognitivo de inicio agudo, desorientaci\u00f3n, alucinaciones visuales y actividad psicomotriz retardada, \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable que presentar\u00e1 Sergio?:\nOpciones: A: Demencia.\tB: Depresi\u00f3n.\tC: Alzheimer.\tD: Delirium.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Delirium." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n correcta en relaci\u00f3n a las \u00falceras por presi\u00f3n:\nOpciones: A: La aplicaci\u00f3n t\u00f3pica de aceite de oliva virgen extra es m\u00e1s eficaz que los \u00e1cidos grasos hiperoxigenados en la prevenci\u00f3n de \u00falceras por presi\u00f3n.\tB: Un sujeto con estado f\u00edsico general \u201cmalo\u201d, con un estado mental \u201cap\u00e1tico\u201d, con la movilidad muy limitada, encamado e incontinente urinario, obtendr\u00e1 una puntuaci\u00f3n en la Escala de Norton de 7 puntos.\tC: Se han de emplear ap\u00f3sitos y productos de \u201ccura seca\u201d, ya que han demostrado una mejor reparaci\u00f3n de la integridad cut\u00e1nea que el tratamiento con \u201ccura h\u00fameda\u201d.\tD: A raz\u00f3n de la clasificaci\u00f3n de \u00falceras por presi\u00f3n de la European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) y de la National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP), las \u00falceras por presi\u00f3n categor\u00eda/estadio IV se caracterizan por la p\u00e9rdida total del espesor del tejido hasta la estructura \u00f3sea, tend\u00f3n o m\u00fasculo expuesto.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: A raz\u00f3n de la clasificaci\u00f3n de \u00falceras por presi\u00f3n de la European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) y de la National Pressure Ulcer Advisory Panel (NPUAP), las \u00falceras por presi\u00f3n categor\u00eda/estadio IV se caracterizan por la p\u00e9rdida total del espesor del tejido hasta la estructura \u00f3sea, tend\u00f3n o m\u00fasculo expuesto." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n INCORRECTA en relaci\u00f3n a la degeneraci\u00f3n macular relacionada con la edad:\nOpciones: A: Los pacientes con degeneraci\u00f3n macular relacionada con la edad experimentan a menudo metamorfopsia.\tB: Existen dos formas cl\u00ednicas de degeneraci\u00f3n macular relacionada con la edad, la seca o atr\u00f3fica y la neovascular o h\u00fameda, siendo la seca o atr\u00f3fica m\u00e1s prevalente que la h\u00fameda o neovascular.\tC: Entre los factores de riesgo relacionados con la aparici\u00f3n de degeneraci\u00f3n macular relacionada con la edad encontramos el tabaquismo.\tD: Afecta fundamentalmente a la visi\u00f3n perif\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Afecta fundamentalmente a la visi\u00f3n perif\u00e9rica." }, { "input": "Pregunta: Andr\u00e9s es un anciano de 78 a\u00f1os que acude acompa\u00f1ado de su mujer Diana a la consulta de Atenci\u00f3n Primaria. \u00c9sta nos refiere que \u00faltimamente a Andr\u00e9s le cuesta m\u00e1s manejar el dinero y coger de manera aut\u00f3noma medios de transporte p\u00fablicos. De los/las siguientes \u00edndices, escalas y test, \u00bfcu\u00e1l estar\u00eda indicado/a administrarle a fin de detectar dificultades para llevar a cabo las actividades instrumentales?:\nOpciones: A: Escala de Lawton y Brody.\tB: Test de Pfeiffer.\tC: \u00cdndice de Barthel.\tD: Mini-examen cognoscitivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Escala de Lawton y Brody." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes cuidados de enfermer\u00eda relacionados con la cardioversi\u00f3n es INCORRECTO?:\nOpciones: A: Previo al procedimiento se confirmar\u00e1 la persistencia de la arritmia a tratar, mediante un registro del electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones, o bien con una tira de ritmo.\tB: Monitorizar al paciente con el monitordesfibrilador, seleccionando la derivaci\u00f3n electrocardiogr\u00e1fica que muestre la onda R de mayor amplitud (mayor voltaje), que permita detectar correctamente al desfibrilador de forma SINC (sincronizado).\tC: Vigilar que no se interrumpa la administraci\u00f3n de ox\u00edgeno al paciente durante el choque.\tD: Posterior a la cardioversi\u00f3n, en el caso de existir quemaduras cut\u00e1neas, se aplicar\u00e1 sulfadiazina de plata sobre \u00e9stas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Vigilar que no se interrumpa la administraci\u00f3n de ox\u00edgeno al paciente durante el choque." }, { "input": "Pregunta: Esther acude a realizarse el pertinente examen de salud laboral en su empresa, al valorar el electrocardiograma de \u00e9sta observamos que cada onda P va seguida de un complejo QRS, pero con un intervalo PR prolongado de forma constante (>0,20 segundos). A raz\u00f3n de lo evidenciado en el electrocardiograma podemos sospechar que Esther presenta:\nOpciones: A: Bloqueo auriculoventricular de primer grado.\tB: Bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo Mobitz I.\tC: Bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo Mobitz II.\tD: Bloqueo auriculoventricular de tercer grado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Bloqueo auriculoventricular de primer grado." }, { "input": "Pregunta: Var\u00f3n de 48 a\u00f1os, casado y con 2 hijos, empresario con alto cargo, fumador hasta hace 5 a\u00f1os. En octubre de 2017, en su trabajo sufre un episodio de p\u00e9rdida de conciencia con parada cardiorrespiratoria. Sus compa\u00f1eros de trabajo inician maniobras de RCP b\u00e1sica a la espera del Servicio de Emergencias. A su llegada, 7 minutos despu\u00e9s, el paciente se encuentra inconsciente, sin pulso y mientras se contin\u00faa con las compresiones y ventilaciones, se monitoriza observ\u00e1ndose en el electrocardiograma (ECG) una fibrilaci\u00f3n ventricular. Indique cu\u00e1l de las siguientes medidas ser\u00eda correcto realizar en esta situaci\u00f3n, en primer lugar :\nOpciones: A: Continuar con RCP durante 2 minutos, con un ritmo de 30 compresiones y 2 ventilaciones, y reevaluar la situaci\u00f3n.\tB: Continuar con RCP mientras se canaliza una v\u00eda venosa y se administran 300 mg de amiodarona.\tC: Aplicar una descarga de 200 J Bif\u00e1sicos e inmediatamente comenzar con las compresiones, con ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones.\tD: Aplicar una descarga de 360 J Monof\u00e1sicos y reevaluar el ritmo mientras se administra 1 mg de adrenalina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aplicar una descarga de 200 J Bif\u00e1sicos e inmediatamente comenzar con las compresiones, con ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones." }, { "input": "Pregunta: Durante la contracci\u00f3n ventricular del coraz\u00f3n:\nOpciones: A: Las v\u00e1lvulas tric\u00faspide y mitral se encuentran abiertas y las v\u00e1lvulas semilunares cerradas.\tB: Las v\u00e1lvulas semilunares y mitral se encuentran abiertas y la v\u00e1lvula tric\u00faspide est\u00e1 cerrada.\tC: La v\u00e1lvula tric\u00faspide y las v\u00e1lvulas semilunares se encuentran cerradas y la v\u00e1lvula mitral est\u00e1 abierta.\tD: Las v\u00e1lvulas semilunares se encuentran abiertas y las v\u00e1lvulas tric\u00faspide y mitral se encuentran cerradas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las v\u00e1lvulas semilunares se encuentran abiertas y las v\u00e1lvulas tric\u00faspide y mitral se encuentran cerradas." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan establecen las \u00faltimas recomendaciones de la Sociedad Europea Cardiovascular con respecto a la prevenci\u00f3n de la enfermedad cardiovascular:\nOpciones: A: Se recomienda a todos los adultos sanos de cualquier edad practicar un m\u00ednimo de 150 minutos semanales de actividad f\u00edsica aer\u00f3bica de intensidad moderada o 75 minutos semanales de actividad f\u00edsica aer\u00f3bica intensa o una combinaci\u00f3n equivalente.\tB: Para pacientes hipertensos en tratamiento y menores de 60 a\u00f1os, se recomienda una presi\u00f3n arterial sist\u00f3lica menor de 150 mmHg y una presi\u00f3n arterial diast\u00f3lica de 90 mmHg.\tC: Se recomienda una dieta saludable, en la que los \u00e1cidos grasos insaturados trans representen al menos el 10% del total del aporte energ\u00e9tico y que el aporte de \u00e1cidos grasos poliinsaturados sea lo m\u00ednimo posible.\tD: Cuando se tolere bien y no est\u00e9 contraindicada, se recomienda la glibenclamida como tratamiento de primera l\u00ednea en la diabetes mellitus, despu\u00e9s de la evaluaci\u00f3n de la funci\u00f3n renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se recomienda a todos los adultos sanos de cualquier edad practicar un m\u00ednimo de 150 minutos semanales de actividad f\u00edsica aer\u00f3bica de intensidad moderada o 75 minutos semanales de actividad f\u00edsica aer\u00f3bica intensa o una combinaci\u00f3n equivalente." }, { "input": "Pregunta: Un paciente acude a la consulta de enfermer\u00eda tras recibir varios ciclos de oxaliplatino. El paciente manifiesta tener parestesias, disestesia, alodinea en manos y pies. \u00bfQu\u00e9 clasificaci\u00f3n de dolor tendr\u00eda esta cl\u00ednica?:\nOpciones: A: Neurop\u00e1tico.\tB: Mixto.\tC: Psic\u00f3geno.\tD: Som\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Neurop\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la clasificaci\u00f3n TNM. \u00bfQu\u00e9 indicar\u00eda la clasificaci\u00f3n T1N1M1?:\nOpciones: A: Incremento progresivo del volumen y ataque tumoral, grados crecientes de anormalidad demostrable en ganglios linf\u00e1ticos regionales, hay met\u00e1stasis a distancia.\tB: Incremento progresivo del volumen y ataque tumoral, grados crecientes de anormalidad demostrable en ganglios linf\u00e1ticos regionales, no hay met\u00e1stasis a distancia.\tC: Incremento progresivo del volumen y ataque tumoral, los glanglios linf\u00e1ticos regionales no muestran anormalidad, hay met\u00e1stasis a distancia.\tD: No hay met\u00e1stasis a distancia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incremento progresivo del volumen y ataque tumoral, grados crecientes de anormalidad demostrable en ganglios linf\u00e1ticos regionales, hay met\u00e1stasis a distancia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es un factor etiol\u00f3gico del adenocarcinoma de es\u00f3fago?:\nOpciones: A: Delgadez extrema.\tB: Sexo femenino.\tC: Es\u00f3fago de Barrett.\tD: No tener h\u00e1bito tab\u00e1quico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es\u00f3fago de Barrett." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son factores predisponentes de padecer un melanoma maligno?:\nOpciones: A: Piel clara, exposici\u00f3n al sol, antecedente familiar de melanoma, s\u00edndrome de nevo displ\u00e1sico y presencia de un nevo cong\u00e9nito gigante.\tB: Piel oscura, exposici\u00f3n al sol, antecedente familiar de melanoma, s\u00edndrome de nevo displ\u00e1sico.\tC: Piel clara, exposici\u00f3n al sol, no tener antecedentes familiares de melanoma, s\u00edndrome de nevo displ\u00e1sico y presencia de nevo cong\u00e9nito gigante.\tD: Baja exposici\u00f3n al sol, antecedente familiar de melanoma, s\u00edndrome de nevo displ\u00e1sico y presencia de un nevo cong\u00e9nito gigante.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Piel clara, exposici\u00f3n al sol, antecedente familiar de melanoma, s\u00edndrome de nevo displ\u00e1sico y presencia de un nevo cong\u00e9nito gigante." }, { "input": "Pregunta: A nivel mundial, \u00bfcu\u00e1les son las neoplasias que se presentan con m\u00e1s frecuencia? :\nOpciones: A: Pulm\u00f3n, mama, colon-recto.\tB: H\u00edgado.\tC: Cuello uterino.\tD: P\u00e1ncreas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pulm\u00f3n, mama, colon-recto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es una complicaci\u00f3n de la bronquiolitis?:\nOpciones: A: Muerte.\tB: Coma.\tC: Atelectasias.\tD: Shock Cardiog\u00e9nico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atelectasias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 anomal\u00eda cong\u00e9nita se produce en la \u201ctransposici\u00f3n de grandes vasos\u201d?:\nOpciones: A: La aorta emerge de la aur\u00edcula derecha y la arteria pulmonar de la aur\u00edcula izquierda.\tB: La aorta emerge de la aur\u00edcula izquierda y la arteria pulmonar de la aur\u00edcula derecha.\tC: La aorta emerge del ventr\u00edculo izquierdo y la arteria pulmonar del ventr\u00edculo derecho.\tD: La aorta emerge del ventr\u00edculo derecho y la arteria pulmonar del ventr\u00edculo izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La aorta emerge del ventr\u00edculo derecho y la arteria pulmonar del ventr\u00edculo izquierdo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se define estado epil\u00e9ptico (o status epil\u00e9ptico) en un paciente pedi\u00e1trico?:\nOpciones: A: Descarga neuronal excesiva en la corteza cerebral con duraci\u00f3n igual o mayor a 5 minutos.\tB: Descarga neuronal excesiva en la corteza cerebral con duraci\u00f3n igual o mayor a 15 minutos.\tC: Descarga neuronal excesiva en la corteza cerebral con duraci\u00f3n igual o mayor a 30 minutos.\tD: Descarga neuronal excesiva en la corteza cerebral con duraci\u00f3n igual o mayor a 60 minutos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Descarga neuronal excesiva en la corteza cerebral con duraci\u00f3n igual o mayor a 30 minutos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe qu\u00e9 problema puede ser indicativo un retraso en la emisi\u00f3n del meconio (m\u00e1s tarde de 24 horas de vida)?:\nOpciones: A: Gastrosquisis.\tB: Enfermedad de Hirschprung.\tC: Divert\u00edculo de Meckel.\tD: S\u00edndrome de Beckwith-Wiedemann.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfermedad de Hirschprung." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 edad corresponde la fase senso-motora (o sensorimotora) descrita por Piaget?:\nOpciones: A: De 3 a 5 a\u00f1os.\tB: De 1 a 4 a\u00f1os.\tC: De 6 a 11 a\u00f1os.\tD: Desde el nacimiento a los 18/24 meses.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Desde el nacimiento a los 18/24 meses." }, { "input": "Pregunta: Entre los siguientes antidi\u00e1beticos \u00bfCu\u00e1l NO causa hipoglucemia?:\nOpciones: A: Tolbutamida.\tB: Metformina.\tC: Nateglinida.\tD: Glipicida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Metformina." }, { "input": "Pregunta: Uno de los siguientes criterios es diagn\u00f3stico de Diabetes:\nOpciones: A: Glucemia plasm\u00e1tica en ayunas \u2265 a 120 mg/dl.\tB: Glucemia plasm\u00e1tica a las 2 horas \u2265 a 180 mg/dl durante una prueba de sobrecarga oral de glucosa (SOG) realizada con una carga de glucosa de 75 g.\tC: Glucemia plasm\u00e1tica al azar \u2265 a 200 mg/dl.\tD: Hemoglobina glicosilada (HbA1c) \u2265 a 6,5%.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hemoglobina glicosilada (HbA1c) \u2265 a 6,5%." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale una de las caracter\u00edsticas de la alimentaci\u00f3n de las personas con diabetes:\nOpciones: A: La ingesta de Hidratos de Carbono debe ser menor, en las personas con diabetes, de 100150 g/d\u00eda.\tB: La alimentaci\u00f3n debe adaptarse a los gustos, cultura y posibilidades econ\u00f3micas, permitiendo la mayor flexibilidad posible.\tC: El aporte de fibra debe ser mayor que en la poblaci\u00f3n general.\tD: Los hidratos de carbono y grasas monoinsaturadas deben ser el 50% del aporte cal\u00f3rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La alimentaci\u00f3n debe adaptarse a los gustos, cultura y posibilidades econ\u00f3micas, permitiendo la mayor flexibilidad posible." }, { "input": "Pregunta: Uno de los s\u00edntomas o signos en los pies debido a neuropat\u00eda diab\u00e9tica es:\nOpciones: A: Claudicaci\u00f3n intermitente.\tB: Dolor nocturno que cede con el declive del miembro afecto.\tC: Hiperqueratosis.\tD: Piel brillante con ausencia de pelo y cornificaci\u00f3n de u\u00f1as.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hiperqueratosis." }, { "input": "Pregunta: El valor que refleja el efecto de una cantidad de alimento rico en hidrato de carbono en la glucemia plasm\u00e1tica postprandial comparado con el efecto que producir\u00eda una cantidad equivalente de glucosa pura, se denomina:\nOpciones: A: Carga gluc\u00e9mica.\tB: Raci\u00f3n de hidratos de carbono.\tC: Intercambio cal\u00f3rico.\tD: \u00cdndice gluc\u00e9mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: \u00cdndice gluc\u00e9mico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la existencia de una deficiencia cr\u00f3nica de energ\u00eda y prote\u00ednas, que da lugar a una p\u00e9rdida de reservas corporales de masa muscular y grasa subcut\u00e1nea que produce un aspecto caqu\u00e9ctico y se suele observar en la inanici\u00f3n prolongada?:\nOpciones: A: Desnutrici\u00f3n cal\u00f3rica (marasmo).\tB: Inanici\u00f3n cr\u00f3nica sin inflamaci\u00f3n.\tC: Desnutrici\u00f3n proteica (Kwashiorkor).\tD: Desnutrici\u00f3n mixta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Desnutrici\u00f3n cal\u00f3rica (marasmo)." }, { "input": "Pregunta: Para la autorrealizaci\u00f3n correcta de medici\u00f3n de glucemia capilar, se recomienda:\nOpciones: A: Apretar la zona de punci\u00f3n hasta que salga una gota de sangre.\tB: El uso de antis\u00e9pticos (alcohol, clorhexidina).\tC: Lavarse las manos, si es posible con agua caliente, y secar.\tD: Pinchar, preferentemente, en los dedos: \u00edndice, coraz\u00f3n y anular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Lavarse las manos, si es posible con agua caliente, y secar." }, { "input": "Pregunta: El da\u00f1o pulmonar producido durante la ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica por apertura y cierre de los alveolos colapsados se denomina:\nOpciones: A: Biotrauma.\tB: Barotrauma.\tC: Volutrauma.\tD: Atelectrauma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Atelectrauma." }, { "input": "Pregunta: Las principales manifestaciones cl\u00ednicas que presenta un paciente con EPOC son, se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Respiraci\u00f3n con labios fruncidos.\tB: Dedos en palillo de tambor.\tC: Fase espiratoria disminuida.\tD: Tos productiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fase espiratoria disminuida." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a la espirometr\u00eda, el volumen m\u00e1ximo que se puede movilizar en un ciclo respiratorio forzado se corresponde con, se\u00f1ale la respuesta CORRECTA:\nOpciones: A: Capacidad Residual Funcional.\tB: FEV1 o m\u00e1ximo volumen espirado en 1 segundo.\tC: Capacidad Vital.\tD: Volumen de Reserva Inspiratorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Capacidad Vital." }, { "input": "Pregunta: En las manifestaciones cl\u00ednicas del embolismo pulmonar, NO se encuentra:\nOpciones: A: Hipertensi\u00f3n y bradicardia.\tB: Disnea y taquipnea.\tC: Hemoptisis y tos.\tD: Agitaci\u00f3n no justificada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hipertensi\u00f3n y bradicardia." }, { "input": "Pregunta: La auscultaci\u00f3n del roce pleural es caracter\u00edstico de, se\u00f1ale la respuesta:\nOpciones: A: Derrame pleural.\tB: Pleuritis.\tC: Neumot\u00f3rax espont\u00e1neo.\tD: Atelectasia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pleuritis." }, { "input": "Pregunta: En la valoraci\u00f3n de un paciente con hiperaldosteronismo cr\u00f3nico por enfermedad suprarrenal, se evidenciar\u00e1:\nOpciones: A: Hipertensi\u00f3n arterial, edemas e hiperpotasemia.\tB: Hipotensi\u00f3n arterial e hipopotasemia.\tC: Hipertensi\u00f3n arterial, no edemas e hipopotasemia.\tD: Hipotensi\u00f3n arterial, hiperpotasemia e hiperglucemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hipertensi\u00f3n arterial, no edemas e hipopotasemia." }, { "input": "Pregunta: En la realizaci\u00f3n de un electrocardiograma (ECG), la colocaci\u00f3n de los electrodos para las derivaciones de los miembros (brazo derecho, brazo izquierdo, pierna izquierda):\nOpciones: A: Debe hacerse en la posici\u00f3n m\u00e1s proximal del miembro, cerca del coraz\u00f3n.\tB: Debe hacerse en la posici\u00f3n m\u00e1s distal del miembro.\tC: Debe hacerse en una zona intermedia del miembro.\tD: Puede hacerse en cualquier lugar del miembro.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Debe hacerse en la posici\u00f3n m\u00e1s distal del miembro." }, { "input": "Pregunta: La escala de coma de Glasgow consta de varios apartados fundamentales que son:\nOpciones: A: Pares craneales, respuesta motora, respuesta sensitiva.\tB: Apertura de ojos, respuesta verbal, respuesta motora.\tC: Respuesta al dolor, respuesta verbal, respuesta motora.\tD: Reflejos oculares, reflejos tendinosos, reflejos espinales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Apertura de ojos, respuesta verbal, respuesta motora." }, { "input": "Pregunta: En un paciente con insuficiencia cardiaca cr\u00f3nica:\nOpciones: A: De forma general, se sugiere no restringir la ingesta de sal de forma estricta (< 2 gr/d\u00eda).\tB: Se sugiere que se le aconseje firmemente sobre la restricci\u00f3n estricta (< 1,5 l/d\u00eda) en la ingesta de l\u00edquidos.\tC: No hay beneficios al participar en programas de educaci\u00f3n sanitaria para el autocuidado frente a la informaci\u00f3n individual tradicional.\tD: De forma general, se recomienda el ejercicio f\u00edsico intenso diario.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: De forma general, se sugiere no restringir la ingesta de sal de forma estricta (< 2 gr/d\u00eda)." }, { "input": "Pregunta: Los signos y s\u00edntomas m\u00e1s frecuentes que puede presentar un paciente con tromboembolismo pulmonar, y que deben valorarse de modo continuado en pacientes de riesgo son:\nOpciones: A: Taquipnea e hipertensi\u00f3n arterial.\tB: Disnea, taquipnea y taquicardia.\tC: Dolor tor\u00e1cico, edema pulmonar e hipertensi\u00f3n arterial.\tD: Fiebre, hipertensi\u00f3n arterial y hemoptisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Disnea, taquipnea y taquicardia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes patolog\u00edas cursa con desmielinizaci\u00f3n difusa y espor\u00e1dica?:\nOpciones: A: Esclerosis m\u00faltiple.\tB: Esclerosis lateral amiotr\u00f3fica.\tC: Enfermedad de Parkinson.\tD: Hemorragia subaracnoidea.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Esclerosis m\u00faltiple." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale el agente causal m\u00e1s habitual de la neumon\u00eda adquirida en la comunidad:\nOpciones: A: Streptococcus pneumoniae.\tB: Klebsiella pneumoniae.\tC: Pseudomona aeruginosa.\tD: Staphylococcus aureus.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Streptococcus pneumoniae." }, { "input": "Pregunta: Antonio de 75 a\u00f1os, sin antecedentes personales de inter\u00e9s, acude al servicio de urgencias por cuadro sincopal, con p\u00e9rdida de conocimiento. A su llegada a urgencias, en la auscultaci\u00f3n cardiaca se detecta bradicardia de 30-40 latidos /minuto, confirm\u00e1ndose, en el electrocardiograma (ECG) realizado, la existencia de un bloqueo auriculoventricular de tercer grado, con escape ventricular de 32 latidos/minuto, \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco ser\u00eda el m\u00e1s indicado utilizar en esta situaci\u00f3n hasta la colocaci\u00f3n de un marcapasos?:\nOpciones: A: Atenolol.\tB: Propafenona.\tC: Atropina.\tD: Digoxina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Atropina." }, { "input": "Pregunta: Los cuadros de trastorno de la percepci\u00f3n, del contenido del pensamiento, del estado de \u00e1nimo o de la conducta, que suelen presentarse en los pacientes con demencia se denominan:\nOpciones: A: Deterioro cognitivo asociado a la demencia.\tB: Dificultades funcionales asociadas a la demencia.\tC: S\u00edntomas conductuales y psicol\u00f3gicos de la demencia.\tD: No existen como tales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: S\u00edntomas conductuales y psicol\u00f3gicos de la demencia." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 57 a\u00f1os que pesa 95 kg y tiene antecedentes de ingesta diaria de alcohol, tabaquismo, hipertensi\u00f3n arterial, ingesta alta de sodio y vida sedentaria. Identifique, de los siguientes, qu\u00e9 factores de riesgo, en esta paciente, son los m\u00e1s significativos relacionados con la enfermedad arterial perif\u00e9rica:\nOpciones: A: Sexo y edad.\tB: Tabaquismo e hipertensi\u00f3n.\tC: Peso e ingesta de alcohol.\tD: Estilo de vida sedentario.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tabaquismo e hipertensi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Un paciente con una \u00falcera venosa en miembros inferiores presenta una sintomatolog\u00eda y manifestaciones cl\u00ednicas caracter\u00edsticas, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes respuestas no es propia de esta situaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Piel gruesa y endurecida.\tB: Edema significativo.\tC: Claudicaci\u00f3n intermitente.\tD: Pulsos normales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Claudicaci\u00f3n intermitente." }, { "input": "Pregunta: La dieta de una persona con diverticulosis intestinal debe ser:\nOpciones: A: Hiperproteica.\tB: Hipercal\u00f3rica.\tC: Rica en fibra.\tD: Hipos\u00f3dica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Rica en fibra." }, { "input": "Pregunta: Al instruir a un enfermo afectado de reflujo gastroesof\u00e1gico sobre las conductas que pueden agravar los s\u00edntomas, incluir\u00eda todas las siguientes EXCEPTO:\nOpciones: A: Ingerir alcohol.\tB: Comer chocolate.\tC: Tomar caf\u00e9.\tD: Comer alimentos proteicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Comer alimentos proteicos." }, { "input": "Pregunta: Un paciente al que se va a realizar una artroplastia, la enfermera le explica que el objetivo de este procedimiento es:\nOpciones: A: Fusionar una articulaci\u00f3n.\tB: Limitar amplitud de movimientos de la articulaci\u00f3n.\tC: Evaluar la extensi\u00f3n de la lesi\u00f3n articular.\tD: Reemplazar la articulaci\u00f3n y mejorar su funci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Reemplazar la articulaci\u00f3n y mejorar su funci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Una de las complicaciones m\u00e1s graves en los pacientes con Nutrici\u00f3n Enteral es la aspiraci\u00f3n. De las siguientes medidas, \u00bfpodr\u00eda indicar cu\u00e1l es la adecuada para su prevenci\u00f3n?:\nOpciones: A: Utilizar solo alimentos a temperatura ambiente.\tB: Administrar solamente a pacientes portadores de Sonda Sengstaken-Blakemore.\tC: Colocar al paciente en posici\u00f3n Semi-Fowler.\tD: Colocar al paciente en Trendelemburg.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Colocar al paciente en posici\u00f3n Semi-Fowler." }, { "input": "Pregunta: Para prevenir la aparici\u00f3n de hiperactividad parasimp\u00e1tica (reflejos vagales, hipersecreci\u00f3n traqueobronquial y salival o broncoconstricci\u00f3n), durante ciertas manipulaciones o intervenciones instrumentales en la cirug\u00eda, se emplea:\nOpciones: A: Atropina.\tB: Adrenalina.\tC: Bromazepam.\tD: Alprazolam.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Atropina." }, { "input": "Pregunta: Un analg\u00e9sico que es aproximadamente 100 veces m\u00e1s potente que la morfina, actuando sobre los mismos receptores, es:\nOpciones: A: Buprenorfina.\tB: Code\u00edna.\tC: Pentazocina.\tD: Fentanilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fentanilo." }, { "input": "Pregunta: Un antibi\u00f3tico glucopept\u00eddico requiere evitar la formaci\u00f3n de espuma en su reconstituci\u00f3n, o bien dejar reposar 15 minutos antes de extraer el contenido del vial. Se trata de:\nOpciones: A: Teicoplanina.\tB: Gentamicina.\tC: Cefalotina.\tD: Piperacilina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Teicoplanina." }, { "input": "Pregunta: En los estados de hipotensi\u00f3n aguda, como los que pueden aparecer despu\u00e9s de una simpatectom\u00eda, de una extirpaci\u00f3n de un feocromocitoma o tras anestesia espinal, se emplea una catecolamina como es:\nOpciones: A: Dihidroergotamina.\tB: Noradrenalina.\tC: Terbutalina.\tD: Isoprenalina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Noradrenalina." }, { "input": "Pregunta: Las manifestaciones psicol\u00f3gicas durante la salida del estado de anestesia, como im\u00e1genes v\u00edvidas, alucinaciones, pesadillas y delirio de salida (sensaciones disociativas o de flotaci\u00f3n), son caracter\u00edsticas del anest\u00e9sico:\nOpciones: A: Seveflurano.\tB: Tiopental.\tC: Ketamina.\tD: Propofol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ketamina." }, { "input": "Pregunta: En la prevenci\u00f3n de la trombosis en el circuito extracorp\u00f3reo durante la cirug\u00eda cardiaca y vascular, se emplea el anticoagulante:\nOpciones: A: Acenocumarol.\tB: Ticlopidina.\tC: Clopidogrel.\tD: Heparina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Heparina." }, { "input": "Pregunta: Algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como los inhibidores de la ciclooxigenasa 2, son significativamente menos agresivos que otros AINE para la mucosa gastrointestinal, emple\u00e1ndose en pacientes con antecedentes de riesgo gastrointestinal. Uno de ellos es:\nOpciones: A: Piroxicam.\tB: Celecoxib.\tC: Indometazina.\tD: Fenilbutazona.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Celecoxib." }, { "input": "Pregunta: En un paciente con hipertensi\u00f3n intracraneal y drenaje ventricular izquierdo, \u00bfCu\u00e1l es la medida general, desde el punto de vista postural, que tomar\u00eda para prevenir y controlar un aumento de la presi\u00f3n intracraneal?:\nOpciones: A: Mantener al paciente en posici\u00f3n de Trendelemburg.\tB: Colocar al paciente en dec\u00fabito lateral derecho.\tC: Colocar al paciente con el cabecero de la cama entre 15 y 30 grados sobre la horizontal.\tD: Colocar al paciente en dec\u00fabito lateral izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Colocar al paciente con el cabecero de la cama entre 15 y 30 grados sobre la horizontal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes alteraciones puede provocar una sordera de conducci\u00f3n?:\nOpciones: A: Perforaci\u00f3n timp\u00e1nica.\tB: Neurinoma ac\u00fastico.\tC: F\u00e1rmacos otot\u00f3xicos.\tD: Sobreexposici\u00f3n a ruidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Perforaci\u00f3n timp\u00e1nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el orden adecuado de administraci\u00f3n de colirios y l\u00e1grimas artificiales?:\nOpciones: A: Es indistinto. Se pueden aplicar l\u00e1grimas artificiales antes que colirios y viceversa.\tB: Debido al nivel de viscosidad, las l\u00e1grimas artificiales se administrar\u00e1n antes de los colirios.\tC: Debido al nivel de viscosidad, las l\u00e1grimas artificiales se administrar\u00e1n despu\u00e9s de los colirios.\tD: No se deben administrar l\u00e1grimas artificiales y colirios de forma cercana en el tiempo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Debido al nivel de viscosidad, las l\u00e1grimas artificiales se administrar\u00e1n despu\u00e9s de los colirios." }, { "input": "Pregunta: Ante un accidente ocular en el que se vierten productos qu\u00edmicos directamente en el ojo, \u00bfqu\u00e9 sustancias tienen m\u00e1s poder de penetraci\u00f3n y dan lugar, potencialmente, a lesiones m\u00e1s graves?:\nOpciones: A: Las sustancias de car\u00e1cter \u00e1cido, con un pH muy bajo.\tB: Las sustancias de car\u00e1cter alcalino, con un pH muy alto.\tC: Las sustancias con pH neutro.\tD: El poder de penetraci\u00f3n no tiene relaci\u00f3n con el car\u00e1cter \u00e1cido, neutro o alcalino de la sustancia que ocasiona el accidente.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las sustancias de car\u00e1cter alcalino, con un pH muy alto." }, { "input": "Pregunta: En pacientes con insomnio vinculado a inquietud y desorientaci\u00f3n secundaria a d\u00e9ficit cognitivo, \u00bfcu\u00e1l deber\u00eda ser la actitud apropiada en relaci\u00f3n al patr\u00f3n de sue\u00f1o?:\nOpciones: A: Es necesario imponer un patr\u00f3n de sue\u00f1o espec\u00edfico, en cualquier caso.\tB: Si el paciente duerme durante el d\u00eda, pero tambi\u00e9n lo hace durante la noche, no es necesario imponer un patr\u00f3n de sue\u00f1o espec\u00edfico.\tC: No es necesario conseguir un patr\u00f3n de sue\u00f1o concreto en pacientes con d\u00e9ficit cognitivo. Con el tiempo, se autorregular\u00e1.\tD: Es preceptivo respetar sus momentos de sue\u00f1o, independientemente de que estos se produzcan por el d\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Si el paciente duerme durante el d\u00eda, pero tambi\u00e9n lo hace durante la noche, no es necesario imponer un patr\u00f3n de sue\u00f1o espec\u00edfico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes lesiones cut\u00e1neas cursan con p\u00e9rdida de sensibilidad y anestesia?:\nOpciones: A: Quemadura epid\u00e9rmica de primer grado.\tB: Quemadura d\u00e9rmica superficial de segundo grado.\tC: \u00dalcera por presi\u00f3n de grado II.\tD: Quemadura subd\u00e9rmica de tercer grado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Quemadura subd\u00e9rmica de tercer grado." }, { "input": "Pregunta: En la atenci\u00f3n a un paciente con \u00falceras por presi\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes m\u00e9todos de desbridamiento es susceptible de lesionar las zonas que rodean a la \u00falcera si no se utiliza de forma adecuada o circunscrita a la lesi\u00f3n?:\nOpciones: A: M\u00e9todo mec\u00e1nico, por irrigaci\u00f3n de la herida.\tB: M\u00e9todo autol\u00edtico, con cura h\u00fameda sobre la lesi\u00f3n.\tC: M\u00e9todo enzim\u00e1tico/qu\u00edmico.\tD: M\u00e9todo osm\u00f3tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: M\u00e9todo enzim\u00e1tico/qu\u00edmico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes NO es un anest\u00e9sico de administraci\u00f3n intravenosa?:\nOpciones: A: Propofol.\tB: Ketamina.\tC: Halotano.\tD: Etomidato.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Halotano." }, { "input": "Pregunta: Los espacios m\u00e1s habituales para realizar el bloqueo epidural ser\u00e1n:\nOpciones: A: Entre T12-L1 y L1-L2.\tB: Entre L2-L3 y L3-L4.\tC: Entre T11-T12 y T12-L1.\tD: Entre L1-L2 y L2 L3.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Entre L2-L3 y L3-L4." }, { "input": "Pregunta: A raz\u00f3n del sistema de clasificaci\u00f3n de la American Society of Anesthesiologist (ASA) para estimar el riesgo anest\u00e9sico, un sujeto con Diabetes Mellitus tipo 1 mal controlada, se clasificar\u00e1 como:\nOpciones: A: ASA I.\tB: ASA II.\tC: ASA III.\tD: ASA IV.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: ASA III." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n INCORRECTA en relaci\u00f3n a la placa del bistur\u00ed el\u00e9ctrico:\nOpciones: A: \u00c9sta ha de colocarse en una zona desprovista de vello y tejido cicatricial.\tB: Debe quedar bien fijada a la piel, sin dejar que exista espacio de aire entre la placa y la piel.\tC: La piel donde se coloque ha de estar perfectamente seca.\tD: Se deber\u00e1 colocar preferentemente en zonas con prominencias \u00f3seas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se deber\u00e1 colocar preferentemente en zonas con prominencias \u00f3seas." }, { "input": "Pregunta: Ismael, tras sufrir una fractura de cadera, es sometido a una hemiartroplastia de cadera. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes normas posturales estar\u00e1 indicada ense\u00f1ar a Ismael durante su estancia hospitalaria:\nOpciones: A: En la cama deber\u00e1 permanecer con las piernas lo m\u00e1s juntas posibles y sin rotar los pies externamente.\tB: Cuando Ismael se vaya a levantar de la cama lo har\u00e1 por el lado de la extremidad operada a fin de evitar la rotaci\u00f3n interna.\tC: Si Ismael se sienta en un sill\u00f3n, la altura de \u00e9ste ha de permitir que la cadera est\u00e9 m\u00e1s baja que las rodillas.\tD: Cuando sea necesario lateralizar a Ismael para la higiene o el cambio de ropa de cama \u00e9ste se colocar\u00e1 sobre el lado operado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuando Ismael se vaya a levantar de la cama lo har\u00e1 por el lado de la extremidad operada a fin de evitar la rotaci\u00f3n interna." }, { "input": "Pregunta: A raz\u00f3n de la \u201cGu\u00eda de Pr\u00e1ctica Cl\u00ednica sobre Cuidados Perioperatorios en Cirug\u00eda Mayor Abdominal\u201d publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes recomendaciones se considera INCORRECTA en base a las recomendaciones de la (USPSTF) US Preventive Services Task Force?:\nOpciones: A: Se recomienda implementar un plan de cuidados perioperatorios que fomente la movilizaci\u00f3n precoz y progresiva del paciente, con el levantamiento de la cama el mismo d\u00eda de la cirug\u00eda, y el inicio de la deambulaci\u00f3n dentro de las primeras 24 horas postoperatorias.\tB: En pacientes que han sido intervenidos de cirug\u00eda colorrectal, cirug\u00eda del intestino delgado o cirug\u00eda abdominal ginecol\u00f3gica, se recomienda iniciar la ingesta oral de l\u00edquidos y s\u00f3lidos lo antes posible, seg\u00fan la tolerancia del paciente, preferiblemente dentro de las primeras 24 horas despu\u00e9s de la intervenci\u00f3n quir\u00fargica.\tC: En pacientes no diab\u00e9ticos que van a ser intervenidos de cirug\u00eda mayor abdominal electiva, se recomienda la administraci\u00f3n de 200 a 400 ml de una bebida carbohidratada que contenga al menos 50 g de glucosa, hasta 2 horas antes de la intervenci\u00f3n quir\u00fargica.\tD: Se recomienda el uso de premedicaci\u00f3n sedante y/o ansiol\u00edtica de acci\u00f3n intermedia o larga en pacientes intervenidos de cirug\u00eda mayor abdominal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se recomienda el uso de premedicaci\u00f3n sedante y/o ansiol\u00edtica de acci\u00f3n intermedia o larga en pacientes intervenidos de cirug\u00eda mayor abdominal." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n INCORRECTA en relaci\u00f3n a la hipertermia maligna:\nOpciones: A: Es un trastorno hereditario autos\u00f3mico recesivo.\tB: Sintomatol\u00f3gicamente se caracteriza, a corto plazo, por el aumento del di\u00f3xido de carbono teleespiratorio que no responde a la ventilaci\u00f3n y por la presencia de taquipnea y taquicardia.\tC: El f\u00e1rmaco de elecci\u00f3n en el tratamiento de la hipertemia maligna ser\u00e1 la succinilcolina.\tD: Si el trastorno no se controla conducir\u00e1 a mioglobinuria observ\u00e1ndose as\u00ed la orina de color oscuro.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El f\u00e1rmaco de elecci\u00f3n en el tratamiento de la hipertemia maligna ser\u00e1 la succinilcolina." }, { "input": "Pregunta: Evaristo ha sido sometido a una cirug\u00eda cardiaca reparadora de v\u00e1lvula mitral. Tras tres d\u00edas en la unidad de Cuidados Intensivos contin\u00faa con ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica en modo ventilatorio de presi\u00f3n soporte (PS). Observamos que el paciente presenta una frecuencia respiratoria de 8 respiraciones por minuto, evidenci\u00e1ndose un volumen corriente de 245 ml. Al extraer una gasometr\u00eda arterial, se observa un pH de 7,28, una PCO2 de 63 mm Hg y un HCO3 de 28 mEq/L. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes desequilibrios \u00e1cido-b\u00e1sicos presentar\u00e1 nuestro paciente?:\nOpciones: A: Acidosis respiratoria.\tB: Alcalosis respiratoria.\tC: Acidosis metab\u00f3lica.\tD: Alcalosis metab\u00f3lica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acidosis respiratoria." }, { "input": "Pregunta: Mujer sometida a cirug\u00eda reconstructiva mamaria hace 3 d\u00edas, sigue presentando desde entonces v\u00f3mitos intensos y diarrea cuantiosa, junto a ello nos comenta que se encuentra \u201cmuy d\u00e9bil\u201d, mare\u00e1ndose cuando se levanta muy r\u00e1pido de la cama. A la exploraci\u00f3n f\u00edsica observamos un pulso irregular, por lo que se le realiza un electrocardiograma que evidencia una onda P aplanada, la depresi\u00f3n del segmento ST y la existencia de onda U. Ante los hallazgos expuestos, podemos sospechar que la paciente presenta:\nOpciones: A: Hipopotasemia.\tB: Hiponatremia.\tC: Hipercalcemia.\tD: Hiperfosfatemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hipopotasemia." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n correcta en relaci\u00f3n a los drenajes:\nOpciones: A: El drenaje de Penrose es un drenaje activo.\tB: La utilizaci\u00f3n del tubo de Kehr es com\u00fan en cirug\u00edas de v\u00edas biliares.\tC: El drenaje Jackson Pratt \u00fanicamente permite evacuar sangre, no pudiendo evacuar aire.\tD: El sellado de agua en el drenaje tor\u00e1cico (Pleur-evac \u00ae) facilita la entrada de aire exterior en el sistema durante la espiraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La utilizaci\u00f3n del tubo de Kehr es com\u00fan en cirug\u00edas de v\u00edas biliares." }, { "input": "Pregunta: Para mantener la presi\u00f3n sangu\u00ednea existen dos determinantes:\nOpciones: A: El gasto cardiaco (GC) y las resistencias vasculares sist\u00e9micas (RVS).\tB: La frecuencia cardiaca (FC) y la temperatura corporal (T\u00aa).\tC: La tensi\u00f3n arterial (TA) y la frecuencia cardiaca (FC).\tD: La precarga y la postcarga.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El gasto cardiaco (GC) y las resistencias vasculares sist\u00e9micas (RVS)." }, { "input": "Pregunta: El gasto cardiaco (GC) cumple la siguiente f\u00f3rmula:\nOpciones: A: GC = FC (frecuencia cardiaca) x VE (volumen de eyecci\u00f3n del ventr\u00edculo izquierdo).\tB: GC = FC (frecuencia cardiaca) x VE (volumen de eyecci\u00f3n del ventr\u00edculo derecho).\tC: GC = TA (tensi\u00f3n arterial) x VE (volumen de eyecci\u00f3n de la aur\u00edcula izquierda).\tD: GC = TA (tensi\u00f3n arterial) x VE (volumen de eyecci\u00f3n de la aur\u00edcula derecha).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: GC = FC (frecuencia cardiaca) x VE (volumen de eyecci\u00f3n del ventr\u00edculo izquierdo)." }, { "input": "Pregunta: El t\u00e9rmino Presi\u00f3n Venosa Central hace referencia a:\nOpciones: A: La carga o volumen que distiende el ventr\u00edculo izquierdo antes de la contracci\u00f3n o s\u00edstole.\tB: Es la presi\u00f3n de la sangre medida a nivel de la uni\u00f3n de la vena cava con la aur\u00edcula derecha.\tC: La carga o volumen que distiende la aur\u00edcula izquierda antes de la relajaci\u00f3n o di\u00e1stole.\tD: La carga o volumen que distiende la aur\u00edcula derecha antes de la relajaci\u00f3n o di\u00e1stole.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es la presi\u00f3n de la sangre medida a nivel de la uni\u00f3n de la vena cava con la aur\u00edcula derecha." }, { "input": "Pregunta: La causa principal de la Estenosis Mitral es:\nOpciones: A: Enfermedad cong\u00e9nita.\tB: Enfermedad reum\u00e1tica.\tC: Enfermedad coronaria.\tD: Enfermedad infecciosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfermedad reum\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: La triada de Virchow est\u00e1 constituido por:\nOpciones: A: Estasis arterial, Hipercoagulabilidad, Lesiones de la pared venosa.\tB: Estasis venoso, Hipercoagulabilidad, Lesiones de la pared venosa.\tC: Hipertensi\u00f3n arterial, Hipocoagulabilidad, Lesiones de la pared arterial.\tD: Hipotensi\u00f3n arterial, Hipocoagulabilidad, Lesiones de la pared arterial.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estasis venoso, Hipercoagulabilidad, Lesiones de la pared venosa." }, { "input": "Pregunta: La cardioversi\u00f3n est\u00e1 indicada en:\nOpciones: A: Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio.\tB: Tratamiento del Bloqueo Aur\u00edculoVentricular completo.\tC: Tratamiento profil\u00e1ctico de algunas arritmias que pueden desencadenar en Parada Cardiorrespiratoria (PCR) o que aparecen tras ella.\tD: Tratamiento de la Fibrilaci\u00f3n Ventricular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tratamiento profil\u00e1ctico de algunas arritmias que pueden desencadenar en Parada Cardiorrespiratoria (PCR) o que aparecen tras ella." }, { "input": "Pregunta: La posici\u00f3n quir\u00fargica en la que el paciente se coloca con los muslos en abducci\u00f3n, las rodillas y caderas flexionadas, y los pies quedan suspendidos con estribos o perneras que se fijan a la mesa de denomina:\nOpciones: A: Posici\u00f3n de litotom\u00eda.\tB: Posici\u00f3n de Trendelemburg invertida.\tC: Posici\u00f3n de Kraske.\tD: Posici\u00f3n de sedestaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Posici\u00f3n de litotom\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Un anest\u00e9sico local est\u00e1 indicado en el tratamiento de las arritmias ventriculares, como aquellas que resultan de un infarto agudo de miocardio, toxicidad por digital, cirug\u00eda cardiaca o cateterismo card\u00edaco. Se trata de:\nOpciones: A: Bupivaca\u00edna.\tB: Lidoca\u00edna.\tC: Mepivaca\u00edna.\tD: Proca\u00edna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Lidoca\u00edna." }, { "input": "Pregunta: Para evitar un bloqueo neuromuscular, la administraci\u00f3n del antibi\u00f3tico aminogluc\u00f3sido gentamicina, debe realizarse:\nOpciones: A: En bolo r\u00e1pido.\tB: En perfusi\u00f3n intravenosa durante un periodo de 30-60 minutos.\tC: En perfusi\u00f3n intravenosa entre 5 y 10 minutos.\tD: En inyecci\u00f3n intravenosa lenta administrada entre 1 y 5 minutos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En perfusi\u00f3n intravenosa durante un periodo de 30-60 minutos." }, { "input": "Pregunta: En la prevenci\u00f3n y el tratamiento de n\u00e1useas y v\u00f3mitos postoperatorios en ni\u00f1os y adultos, est\u00e1 indicado un antagonista de los receptores tipo 3 de serotonina (5-HT3). Se trata de:\nOpciones: A: Ondansetron.\tB: Metilprednisolona.\tC: Metoclopramida.\tD: Domperidona.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ondansetron." }, { "input": "Pregunta: Tenemos a nuestro cuidado un paciente que acaba de llegar de una cirug\u00eda de resecci\u00f3n tumoral a nivel de la corteza cerebral temporal. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes cuidados NO deber\u00eda realizar?:\nOpciones: A: Valorar y registrar el nivel de conciencia mediante la escala de coma de Glasgow.\tB: Observar y registrar el estado pupilar y reflejo fotomotor.\tC: Mantener una correcta ventilaci\u00f3n y evitar la hipoxemia, ya que esta aumenta el edema cerebral.\tD: Realizar aspiraciones rutinarias para evitar ac\u00famulo de secreciones, ya que pueden producir posteriormente neumon\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Realizar aspiraciones rutinarias para evitar ac\u00famulo de secreciones, ya que pueden producir posteriormente neumon\u00eda." }, { "input": "Pregunta: El paciente de la cama 227 acaba de llegar del quir\u00f3fano donde se le ha puesto una tracci\u00f3n esquel\u00e9tica de f\u00e9mur. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes cuidados de enfermer\u00eda NO ser\u00eda adecuado realizar en el postoperatorio inmediato?:\nOpciones: A: Realice valoraciones neurovasculares con frecuencia.\tB: Eval\u00fae el estado de la piel, adem\u00e1s del cuidado espec\u00edfico de los clavos o agujas utilizadas en la tracci\u00f3n.\tC: Valore la posibilidad de la aparici\u00f3n de pseudoartrosis.\tD: Valore el dolor del paciente, pudiendo ser necesario la administraci\u00f3n de analg\u00e9sicos con m\u00e1s frecuencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Valore la posibilidad de la aparici\u00f3n de pseudoartrosis." }, { "input": "Pregunta: Llega un paciente reci\u00e9n operado de cataratas a nuestra reanimaci\u00f3n, \u00bfen qu\u00e9 posici\u00f3n deber\u00eda colocar al paciente para reducir la presi\u00f3n intraocular?:\nOpciones: A: En posici\u00f3n de semi-Fowler sobre el lado sano.\tB: En posici\u00f3n de semi-Fowler sobre el lado afectado.\tC: Dec\u00fabito prono con la cabeza apoyada sobre el lado afectado.\tD: Dec\u00fabito supino con el cabecero a 0\u00ba.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En posici\u00f3n de semi-Fowler sobre el lado sano." }, { "input": "Pregunta: De las diferentes lesiones en la piel, la p\u00fastula se caracteriza por:\nOpciones: A: Masa s\u00f3lida, prominente, palpable con un borde circunscrito.\tB: Masa semis\u00f3lida en el tejido subcut\u00e1neo o la dermis.\tC: Grieta lineal en la piel que abarca m\u00e1s all\u00e1 de la epidermis.\tD: Ves\u00edcula o ampolla llena de l\u00edquido purulento.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ves\u00edcula o ampolla llena de l\u00edquido purulento." }, { "input": "Pregunta: Acude a nuestra consulta de enfermer\u00eda un paciente que ha tenido otitis externa de repetici\u00f3n, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes medidas preventivas NO le recomendar\u00eda?:\nOpciones: A: Proteger el conducto auditivo externo cuando se duche, lave la cabeza o nade en la piscina.\tB: Si es diagnosticado de otitis externa, evite deportes acu\u00e1ticos durante 7-10 d\u00edas para permitir que el conducto cicatrice.\tC: Evitar el rascado en el conducto auditivo externo con la u\u00f1a.\tD: El paciente debe limpiar el conducto auditivo externo con aplicadores con punta de algod\u00f3n (bastoncillos).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El paciente debe limpiar el conducto auditivo externo con aplicadores con punta de algod\u00f3n (bastoncillos)." }, { "input": "Pregunta: Le han asignado un cupo de poblaci\u00f3n en un Centro de Salud, con poblaci\u00f3n muy envejecida. \u00bfQu\u00e9 prevalencia de personas con insuficiencia cardiaca es probable que encuentre en mayores de 70 a\u00f1os?:\nOpciones: A: Entre el 1 y 2l %.\tB: 5%.\tC: 7%.\tD: Superior al 10%.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Superior al 10%." }, { "input": "Pregunta: En una visita domiciliaria a un paciente con insuficiencia cardiaca, diabetes tipo 2 y dislipemia, al realizar la revisi\u00f3n del botiqu\u00edn del paciente, usted encuentra una serie de f\u00e1rmacos que el paciente consume habitualmente. \u00bfCu\u00e1l de ellos supone un riesgo para el empeoramiento de la insuficiencia cardiaca?:\nOpciones: A: Metformina.\tB: Dexketoprofeno.\tC: Furosemida.\tD: Cardivelol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dexketoprofeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes vacunas debe indicarse en personas con insuficiencia cardiaca?:\nOpciones: A: Hepatitis C.\tB: Hepatitis B.\tC: Neumococo.\tD: Varicela.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Neumococo." }, { "input": "Pregunta: Indica cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta en relaci\u00f3n a los Determinantes Sociales de la Salud:\nOpciones: A: La distribuci\u00f3n de los problemas de salud en cualquier poblaci\u00f3n suele ser aleatoria.\tB: El hecho de que la enfermedad y sus causas biol\u00f3gicas y conductuales siga determinados patrones sociales nos muestra que los determinantes individuales est\u00e1n influenciados por determinantes sociales m\u00e1s estructurales.\tC: Se entiende por determinantes sociales en salud las diferencias en salud injustas y evitables entre grupos de poblaciones definidos social, econ\u00f3mica, demogr\u00e1fica o geogr\u00e1ficamente.\tD: El empoderamiento consiste en medidas de redistribuci\u00f3n del poder favoreciendo a los que m\u00e1s tienen.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El hecho de que la enfermedad y sus causas biol\u00f3gicas y conductuales siga determinados patrones sociales nos muestra que los determinantes individuales est\u00e1n influenciados por determinantes sociales m\u00e1s estructurales." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el marco conceptual de los determinantes de las desigualdades sociales en salud, basado en Solar e Irwin y Navarro, podemos afirmar que:\nOpciones: A: Al disminuir la clase social mejora la salud, tanto expresada en salud percibida como en un exceso de mortalidad o morbilidad.\tB: Las desigualdades solo afectan a un peque\u00f1o segmento de la poblaci\u00f3n m\u00e1s pobre.\tC: Las desigualdades se van reproduciendo a lo largo del ciclo vital, la clase social de la familia donde se nace, el nivel de estudios adquirido o la ocupaci\u00f3n, generando recursos y oportunidades desiguales a lo largo de la vida.\tD: Las diferencias en salud entre hombres y mujeres responden esencialmente a diferencias biol\u00f3gicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las desigualdades se van reproduciendo a lo largo del ciclo vital, la clase social de la familia donde se nace, el nivel de estudios adquirido o la ocupaci\u00f3n, generando recursos y oportunidades desiguales a lo largo de la vida." }, { "input": "Pregunta: En cuanto a la vacuna de la Hepatitis A, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones NO es cierta?:\nOpciones: A: La vacuna de la Hepatitis A se indicar\u00e1 s\u00f3lo a las personas mayores de 65 a\u00f1os.\tB: La vacuna de la Hepatitis A es una vacuna de virus inactivados.\tC: La vacuna de la Hepatitis A se administra en 2 dosis, separando la 2\u00aa dosis entre 6 a 12 meses de la primera.\tD: La vacunaci\u00f3n completa y correcta de la Hepatitis A confiere una protecci\u00f3n de un 9599%.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La vacuna de la Hepatitis A se indicar\u00e1 s\u00f3lo a las personas mayores de 65 a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de estos medios NO encontraremos Legionella?:\nOpciones: A: Respiradores y nebulizadores.\tB: Ba\u00f1os de SPA, aguas termales o duchas.\tC: Agua salada.\tD: Torres de refrigeraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Agua salada." }, { "input": "Pregunta: Respecto al VIH/SIDA es FALSO que:\nOpciones: A: Adem\u00e1s de las v\u00edas de transmisi\u00f3n vertical y horizontal (sangre o hemoderivados y fluidos serosanguinolentos o genitales), en la actualidad se han documentado algunos casos de transmisi\u00f3n por artr\u00f3podos vectores.\tB: En usuarios de drogas por v\u00eda parenteral que comparten jeringuillas, se transmite a partir de microtransfusiones de sangre infectada, cuando se inyectan con un equipo contaminado.\tC: Las mujeres embarazadas asintom\u00e1ticas al igual que las que presentan recuentos de linfocitos CD4+ elevados, presentan menor riesgo de transmisi\u00f3n de VIH.\tD: La pr\u00e1ctica sexual de mayor riesgo es la relaci\u00f3n genital-anal entre varones, y el riesgo es notablemente mayor para el receptor anal que para el insertor.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Adem\u00e1s de las v\u00edas de transmisi\u00f3n vertical y horizontal (sangre o hemoderivados y fluidos serosanguinolentos o genitales), en la actualidad se han documentado algunos casos de transmisi\u00f3n por artr\u00f3podos vectores." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la prueba de la tuberculina (Mantoux) o Derivado Proteico Purificado (de sus siglas en ingles PPD) es cierto que:\nOpciones: A: La lectura (a las 48-72 h.) consiste en la medici\u00f3n del di\u00e1metro del eritema.\tB: Consiste en una inyecci\u00f3n subcut\u00e1neo en la cara ventral del antebrazo de PPD (derivado proteico purificado).\tC: En adultos, una reacci\u00f3n positiva (\u2265 5 mm) habitualmente indica contacto previo con el bacilo tuberculoso.\tD: En ni\u00f1os, una reacci\u00f3n positiva (\u2265 1 mm) habitualmente indica enfermedad tuberculosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En adultos, una reacci\u00f3n positiva (\u2265 5 mm) habitualmente indica contacto previo con el bacilo tuberculoso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones NO es una recomendaci\u00f3n de actividad f\u00edsica para poblaci\u00f3n adulta?:\nOpciones: A: Se deben reducir los periodos sedentarios prolongados.\tB: Actividad aer\u00f3bica m\u00ednima de 150 minutos a la semana de actividad f\u00edsica moderada.\tC: Se debe realizar en bloques de una duraci\u00f3n m\u00ednima de 30 minutos, para que tenga efectos sobre la salud.\tD: Para obtener mayores beneficios, se puede aumentar la actividad aer\u00f3bica hasta 300 minutos de moderada o 150 minutos de vigorosa a la semana, o una combinaci\u00f3n equivalente de ambas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se debe realizar en bloques de una duraci\u00f3n m\u00ednima de 30 minutos, para que tenga efectos sobre la salud." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores de riesgo de drogadicci\u00f3n es de tipo microsocial?:\nOpciones: A: Presi\u00f3n de grupo.\tB: Sexo.\tC: Personalidad.\tD: Disponibilidad de sustancias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presi\u00f3n de grupo." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud y de acuerdo a las evidencias cient\u00edficas, el umbral para considerar consumo de riesgo de alcohol es de:\nOpciones: A: Menos de 20 g/d\u00eda en hombres y menos de 12 g/d\u00eda en mujeres.\tB: Consumo regular de 12 g/d\u00eda en mujeres y de 20 g/d\u00eda en hombres.\tC: Consumo regular de 20-40 g/d\u00eda en mujeres y de 40-60 g/d\u00eda en hombres.\tD: Consumo regular de 24 g/d\u00eda tanto en hombres como mujeres.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Consumo regular de 20-40 g/d\u00eda en mujeres y de 40-60 g/d\u00eda en hombres." }, { "input": "Pregunta: Los mensajes sobre alimentaci\u00f3n saludable deben basarse en evidencias epidemiol\u00f3gicas. Identifica, cu\u00e1l de los siguientes mensajes sobre alimentaci\u00f3n saludable es FALSO:\nOpciones: A: Reducir la ingesta total de grasa, especialmente las saturadas y grasas trans.\tB: Limitar el consumo de huevos, debido a su alto contenido en colesterol.\tC: Fomentar el consumo de prote\u00ednas de origen vegetal, en lugar de las de origen animal.\tD: Fomentar el consumo de cereales de grano entero, en lugar de cereales refinados.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Limitar el consumo de huevos, debido a su alto contenido en colesterol." }, { "input": "Pregunta: Las estrategias de reducci\u00f3n de riesgo (o de reducci\u00f3n del da\u00f1o), apuntan a no eliminar el uso de las drogas, sino a admitir que es inevitable su uso y, por tanto, a tratar de reducir el da\u00f1o. Indica cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones NO es correcta:\nOpciones: A: Son medidas de prevenci\u00f3n primaria y de promoci\u00f3n de la salud.\tB: Incluyen programas de intercambio de jeringuillas est\u00e9riles, de sexo seguro, de mantenimiento con opi\u00e1ceos (metadona), etc.\tC: Su inconveniente es que otorgan cierta legitimidad al uso de las drogas, lo que puede tener efectos adversos, especialmente en los grupos vulnerables.\tD: La evaluaci\u00f3n de la efectividad de las intervenciones se lleva a cabo en contadas ocasiones y sin el adecuado rigor metodol\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Son medidas de prevenci\u00f3n primaria y de promoci\u00f3n de la salud." }, { "input": "Pregunta: La se\u00f1ora J.L.G., de grupo sangu\u00edneo A Rh negativo, ha sido madre de dos mellizos uno de ellos 0 Rh positivo y el otro A Rh negativo). \u00bfQu\u00e9 dosis de gammaglobulina anti-D debe ser administrada a esta paciente teniendo en cuenta que no recibi\u00f3 dosis profil\u00e1ctica entre las semanas 28 y 30 de gestaci\u00f3n?:\nOpciones: A: 900 microgramos.\tB: 800 microgramos.\tC: 600 microgramos.\tD: 300 microgramos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 300 microgramos." }, { "input": "Pregunta: Desde el punto de vista de salud p\u00fablica, \u00bfCu\u00e1l es la definici\u00f3n de comunidad?:\nOpciones: A: Conjunto de seres humanos, enfermos o no, que viven en un territorio definido por l\u00edmites geogr\u00e1ficos.\tB: Conjunto de personas que influyen y son afectadas por un determinado entorno educativo.\tC: Grupo social determinado por l\u00edmites geogr\u00e1ficos y/o intereses y valores comunes. Sus miembros se conocen e interaccionan entre ellos.\tD: Conjunto de diversas poblaciones que habitan un ambiente com\u00fan en un determinado tiempo y que se encuentra en interacci\u00f3n rec\u00edproca.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Grupo social determinado por l\u00edmites geogr\u00e1ficos y/o intereses y valores comunes. Sus miembros se conocen e interaccionan entre ellos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la respuesta correcta sobre la cadena epidemiol\u00f3gica de la tuberculosis?:\nOpciones: A: El agente Mycobacterium tuberculosis, es responsable de los casos de poblaci\u00f3n enferma.\tB: El reservorio habitual son las granjas de pollos.\tC: No hay tratamiento espec\u00edfico para la enfermedad desarrollada por la mycobacteria.\tD: Habitualmente la transmisi\u00f3n ocurre bajo techo y depende de la temperatura ambiente de la habitaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El agente Mycobacterium tuberculosis, es responsable de los casos de poblaci\u00f3n enferma." }, { "input": "Pregunta: Indica cu\u00e1l de las siguientes respuestas se ajusta al concepto de esperanza de vida:\nOpciones: A: Una esperanza de vida al nacer de 85,13 a\u00f1os implica que los nacidos en ese a\u00f1o van a vivir, de promedio, esos a\u00f1os.\tB: El indicador esperanza de vida solo se puede calcular al nacimiento.\tC: Su c\u00e1lculo se realiza a partir de una tabla de vida o tabla de mortalidad.\tD: Este indicador es superior a los 85 a\u00f1os actualmente tanto en hombres como en mujeres nacidos en Espa\u00f1a desde 2015.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Su c\u00e1lculo se realiza a partir de una tabla de vida o tabla de mortalidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes se considera una verdadera contraindicaci\u00f3n para la administraci\u00f3n de una vacuna sistem\u00e1tica?:\nOpciones: A: Enfermedad/infecci\u00f3n aguda leve con fiebre < 38\u00ba C o sin fiebre.\tB: Tratamiento con antibi\u00f3ticos.\tC: Reacci\u00f3n al\u00e9rgica grave a esa vacuna o a uno de sus componentes.\tD: Antecedentes de asma, eccema o atopia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reacci\u00f3n al\u00e9rgica grave a esa vacuna o a uno de sus componentes." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes opciones indique qu\u00e9 opci\u00f3n es CIERTA como contraindicaci\u00f3n en vacunaci\u00f3n:\nOpciones: A: Estar en tratamiento antibi\u00f3tico en ese momento.\tB: Estar convaleciente de una enfermedad leve.\tC: Corticoterapia de corta duraci\u00f3n.\tD: Cardiopat\u00edas descompensadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cardiopat\u00edas descompensadas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes fuentes de informaci\u00f3n cient\u00edfica contiene espec\u00edficamente revisiones sobre un determinado tema?:\nOpciones: A: Medline.\tB: Cochrane Library.\tC: Scielo.\tD: Cuiden.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cochrane Library." }, { "input": "Pregunta: Para el dise\u00f1o muestral de una investigaci\u00f3n se decide seleccionar aleatoriamente un n\u00famero de distritos de una ciudad. Posteriormente, sobre estos distritos se eligen un n\u00famero de secciones censales al azar, de las cuales se incluyen para el estudio todas las personas que viven en dichas secciones. Se trata de:\nOpciones: A: Un muestreo poliet\u00e1pico.\tB: Un muestreo sistem\u00e1tico.\tC: Un muestreo estratificado poliet\u00e1pico.\tD: Un muestreo semiprobabil\u00edstico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un muestreo poliet\u00e1pico." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a los criterios de causalidad en investigaci\u00f3n formulados por Hill, la \u201casociaci\u00f3n observada repetidamente por varias personas, en sitios, circunstancias y \u00e9pocas diferentes\u201d se corresponde con el criterio de:\nOpciones: A: Fuerza de asociaci\u00f3n.\tB: Consistencia.\tC: Especificidad.\tD: Plausibilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Consistencia." }, { "input": "Pregunta: El uso de filtros o limitadores en las estrategias de b\u00fasquedas bibliogr\u00e1ficas se refiere a:\nOpciones: A: El uso de operadores bol\u00e9anos.\tB: El uso de tesauros.\tC: Acotar la b\u00fasqueda por idioma.\tD: El uso de truncamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acotar la b\u00fasqueda por idioma." }, { "input": "Pregunta: En investigaci\u00f3n cualitativa la combinaci\u00f3n de diferentes m\u00e9todos, teor\u00edas, datos e investigadores, o cualquiera de estos elementos, se denomina:\nOpciones: A: Credibilidad.\tB: Triangulaci\u00f3n.\tC: Dependibilidad.\tD: Idoneidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Triangulaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enfoque metodol\u00f3gico, pretende explicar c\u00f3mo los individuos dan significado a fen\u00f3menos sociales a trav\u00e9s de su experiencia vivida?:\nOpciones: A: Etnograf\u00eda.\tB: Teor\u00eda Fundamentada.\tC: Fenomenolog\u00eda.\tD: Etnometodolog\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fenomenolog\u00eda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina el proceso anal\u00edtico por medio del cual se etiquetan frases, temas o conceptos, que resume lo tratado en el segmento del texto analizado?:\nOpciones: A: Codificaci\u00f3n.\tB: Microan\u00e1lisis.\tC: Resumen anal\u00edtico.\tD: M\u00e9todo de comparaci\u00f3n constante.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Codificaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica de investigaci\u00f3n cualitativa consiste en encuentros reiterados cara a cara entre el investigador y los informantes, dirigidos hacia la comprensi\u00f3n de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas?:\nOpciones: A: Observaci\u00f3n participante.\tB: Entrevistas en profundidad.\tC: Grupos de discusi\u00f3n.\tD: Grupos focales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Entrevistas en profundidad." }, { "input": "Pregunta: Las personas que regulan formal o informalmente el acceso a un campo de investigaci\u00f3n, se denominan:\nOpciones: A: Observadores.\tB: Porteros.\tC: Analistas.\tD: Expertos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Porteros." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a los grupos de discusi\u00f3n, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Es una conversaci\u00f3n grupal natural.\tB: Es un grupo de aprendizaje.\tC: Genera un espacio de opini\u00f3n grupal.\tD: Es un equipo de trabajo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Genera un espacio de opini\u00f3n grupal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la definici\u00f3n de tasa global de fecundidad?:\nOpciones: A: El total de nacimientos, de madre perteneciente a un determinado \u00e1mbito en un a\u00f1o por cada 1.000 habitantes.\tB: El total de nacimientos, de madre de un determinado \u00e1mbito ocurridos en un a\u00f1o, por cada 1.000 mujeres en edad f\u00e9rtil (de 15 a 49 a\u00f1os de edad) de dicho \u00e1mbito.\tC: El n\u00famero de hijos que tendr\u00eda una mujer perteneciente a un determinado \u00e1mbito a lo largo de su vida f\u00e9rtil.\tD: El porcentaje de nacimientos de madres pertenecientes a un determinado \u00e1mbito, sobre el total de nacimientos registrados en ese \u00e1mbito durante un a\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El total de nacimientos, de madre de un determinado \u00e1mbito ocurridos en un a\u00f1o, por cada 1.000 mujeres en edad f\u00e9rtil (de 15 a 49 a\u00f1os de edad) de dicho \u00e1mbito." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el tipo de estudio epidemiol\u00f3gico que puede producir la evidencia m\u00e1s s\u00f3lida a la hora de establecer relaciones causa-efecto?:\nOpciones: A: Estudio transversal.\tB: Estudio de cohorte.\tC: Estudio de casos y controles.\tD: Ensayo cl\u00ednico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ensayo cl\u00ednico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modelo de regresi\u00f3n se deber\u00eda utilizar si se tiene como medida de asociaci\u00f3n una Odds Ratio?:\nOpciones: A: Regresi\u00f3n lineal.\tB: Regresi\u00f3n log\u00edstica.\tC: Regresi\u00f3n de Cox.\tD: Regresi\u00f3n de Poisson.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Regresi\u00f3n log\u00edstica." }, { "input": "Pregunta: La variable \u201cgrupo sangu\u00edneo\u201d, \u00bfqu\u00e9 tipo de variable es?:\nOpciones: A: Cuantitativa discreta.\tB: Cuantitativa contin\u00faa.\tC: Cualitativa nominal.\tD: Cualitativa ordinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cualitativa nominal." }, { "input": "Pregunta: En un estudio se ha recogido informaci\u00f3n de 200 personas que se han seguido durante un a\u00f1o en la planta de gastroenterolog\u00eda de un hospital de Madrid. Se quiere estudiar el n\u00famero de casos nuevos de Hepatitis B en estas 200 personas que han tenido todos el mismo tiempo de seguimiento. \u00bfQu\u00e9 medida de frecuencia utilizar\u00eda?:\nOpciones: A: Incidencia acumulada.\tB: Prevalencia.\tC: Densidad de incidencia.\tD: Riesgo relativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incidencia acumulada." }, { "input": "Pregunta: En un estudio se calcula la media de glucemia capilar en una muestra de 200 pacientes de una consulta. La media es de 130 mg/dl, desviaci\u00f3n est\u00e1ndar de 20 y un Intervalo de Confianza (IC) al 95% (125-136). \u00bfC\u00f3mo se interpretar\u00eda el IC?:\nOpciones: A: Con una seguridad del 95% la media de glucemia capilar en la muestra de la poblaci\u00f3n, se encuentra entre 125 y 136 mg/dl.\tB: Con una seguridad del 95% existen diferencias estad\u00edsticamente significativas en la media de glucemia capilar de la muestra.\tC: Con una seguridad del 95% no existen diferencias estad\u00edsticamente significativas en la media de glucemia capilar de la muestra.\tD: Con una seguridad del 95% la media de glucemia capilar en la poblaci\u00f3n en la que se extrajo la muestra, se encuentra entre 125 y 136 mg/dl.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Con una seguridad del 95% la media de glucemia capilar en la poblaci\u00f3n en la que se extrajo la muestra, se encuentra entre 125 y 136 mg/dl." }, { "input": "Pregunta: En un estudio se quiere determinar si existe relaci\u00f3n entre el colesterol total en sangre y la edad, \u00bfqu\u00e9 grafico se utilizar\u00e1 para mostrar la relaci\u00f3n entre ambas variables? :\nOpciones: A: Histograma.\tB: Diagrama de barras.\tC: Diagrama de dispersi\u00f3n.\tD: Diagrama de sectores.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Diagrama de dispersi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Cuando se quiere estudiar si existe relaci\u00f3n entre una variable cuantitativa en tres grupos diferentes de individuos, \u00bfqu\u00e9 test no param\u00e9trico se deber\u00eda utilizar:\nOpciones: A: Test de Kruskal-Wallis.\tB: Test de Anova.\tC: Test de la suma de rangos de Wilcoxon.\tD: Test de Student.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Test de Kruskal-Wallis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el est\u00e1ndar de publicaci\u00f3n recomendado para estudios de casos y controles?:\nOpciones: A: CONSORT.\tB: STROBE.\tC: AGREE.\tD: TREND.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: STROBE." }, { "input": "Pregunta: Un estudio evalu\u00f3 la efectividad de un programa integrado hospital-Atenci\u00f3n Primaria para la gesti\u00f3n de pacientes con insuficiencia cardiaca en una \u00e1rea integral de salud, frente a pacientes con insuficiencia cardiaca que recib\u00edan atenci\u00f3n convencional, obteniendo que los pacientes con insuficiencia cardiaca incluidos en el programa obtuvieron una HR (Hazard Ratio) para la mortalidad de 0,92 (IC 95%: 0,86 \u2013 0,97). Se\u00f1ale la VERDADERA :\nOpciones: A: Si hubieran medido el riesgo relativo, los valores obtenidos habr\u00edan sido id\u00e9nticos.\tB: No hay diferencias en la mortalidad entre los pacientes con insuficiencia cardiaca incluidos en el programa integrado y los no incluidos.\tC: Los pacientes con insuficiencia cardiaca incluidos en el programa integrado, tienen m\u00e1s riesgo de mortalidad que los que recibieron atenci\u00f3n convencional.\tD: Los pacientes con insuficiencia cardiaca incluidos en el programa integrado, tienen menos riesgo de mortalidad que los que recibieron atenci\u00f3n convencional.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los pacientes con insuficiencia cardiaca incluidos en el programa integrado, tienen menos riesgo de mortalidad que los que recibieron atenci\u00f3n convencional." }, { "input": "Pregunta: Una revisi\u00f3n sistem\u00e1tica ha evaluado el efecto de cuatro modalidades de intervenciones educativas guiadas por enfermeras en pacientes con c\u00e1ncer. Para ello, midieron el impacto sobre su calidad de vida y el nivel de dolor. Se obtuvieron estos hallazgos sobre la mejora de la calidad de vida, expresados en t\u00e9rminos de N\u00famero Necesario a Tratar (NNT). Modelo educativo 1: NNT 12 (IC: 95% 8,7-16,1) Modelo educativo 2: NNT 37 (IC: 95% 26,262,9) Modelo educativo 3: NNT 125 (IC: 95% 75,2148,0) Modelo educativo 4: NNT 237 (IC: 95% 216,3321,8)\nOpciones: A: El modelo educativo 4 es el m\u00e1s efectivo.\tB: El modelo educativo 2 es el m\u00e1s efectivo.\tC: El modelo educativo 3 es el m\u00e1s efectivo.\tD: El modelo educativo 1 es el m\u00e1s efectivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El modelo educativo 1 es el m\u00e1s efectivo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 metabuscador permite hacer b\u00fasquedas en formato PICO?:\nOpciones: A: Trip Database.\tB: Epistemonikos.\tC: NHS Evidence.\tD: PubMed Health.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Trip Database." }, { "input": "Pregunta: Cuando se eval\u00faa cr\u00edticamente un estudio aleatorizado y controlado con el instrumento de lectura cr\u00edtica de la red CASPe, una de las cuestiones que se indaga es si se mantuvieron ciegos al tratamiento los pacientes, los cl\u00ednicos y el personal del estudio. \u00bfA qu\u00e9 se refiere esta pregunta?\nOpciones: A: A si estudio era prospectivo.\tB: Al tipo de aleatorizaci\u00f3n del estudio.\tC: Al grado de conocimiento que ten\u00edan pacientes, investigadores y resto del personal sobre el tratamiento o intervenci\u00f3n asignada.\tD: Al n\u00famero de grupos de asignaci\u00f3n del experimento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Al grado de conocimiento que ten\u00edan pacientes, investigadores y resto del personal sobre el tratamiento o intervenci\u00f3n asignada." }, { "input": "Pregunta: En el estudio que est\u00e1 usted realizando sobre el aumento de peso entre lactantes con lactancia materna exclusiva, lactancia mixta y lactancia exclusiva con f\u00f3rmulas de leche preparada, la b\u00e1scula que usted utiliza indica siempre un peso de 200 gramos superior al peso real. Esto causar\u00eda un error de tipo:\nOpciones: A: Sistem\u00e1tico.\tB: De selecci\u00f3n.\tC: Aleatorio.\tD: De falseamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sistem\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: En los estudios del doctorando D.N.F. se recoge el significado de la experiencia sufrida por alumnos de diferentes institutos de educaci\u00f3n secundaria de la provincia de M\u00e1laga, que han sufrido acoso escolar en el a\u00f1o 2016. Este es un tipo de estudio:\nOpciones: A: Observacional.\tB: Fenomenol\u00f3gico.\tC: Etnogr\u00e1fico.\tD: Biogr\u00e1fico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fenomenol\u00f3gico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las etapas claves del cambio de conducta que abarca el modelo transte\u00f3rico?:\nOpciones: A: Precontemplaci\u00f3n, preparaci\u00f3n, planificaci\u00f3n, acci\u00f3n, mantenimiento y reca\u00eddas.\tB: Contemplaci\u00f3n preparaci\u00f3n, planificaci\u00f3n, acci\u00f3n, mantenimiento y reca\u00eddas.\tC: Preparaci\u00f3n, contemplaci\u00f3n, preacci\u00f3n, acci\u00f3n y evaluaci\u00f3n.\tD: Precontemplaci\u00f3n, contemplaci\u00f3n, preparaci\u00f3n, acci\u00f3n, mantenimiento y reca\u00eddas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Precontemplaci\u00f3n, contemplaci\u00f3n, preparaci\u00f3n, acci\u00f3n, mantenimiento y reca\u00eddas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes Modelos de modificaci\u00f3n de comportamientos en salud es un modelo de planificaci\u00f3n de promoci\u00f3n de salud que est\u00e1 basado en la premisa de que el diagnostico educacional debe de preceder al plan de intervenci\u00f3n?:\nOpciones: A: El Modelo del proceso de precauci\u00f3nadopci\u00f3n.\tB: El Modelo del aprendizaje social.\tC: El Modelo Precede-Procede.\tD: El Modelo de acci\u00f3n razonada.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El Modelo Precede-Procede." }, { "input": "Pregunta: En Educaci\u00f3n para la salud, la t\u00e9cnica \u201cInformaci\u00f3n con discusi\u00f3n\u201d consiste en:\nOpciones: A: Aportar informaci\u00f3n oral sobre un tema, facilitando las preguntas y la discusi\u00f3n.\tB: Repetir los contenidos esenciales para su mejor comprensi\u00f3n y fijaci\u00f3n.\tC: Verificar la comprensi\u00f3n de los puntos claves del contenido.\tD: Llamar la atenci\u00f3n sobre alg\u00fan aspecto que la persona no expresa o no lo expresa claramente.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aportar informaci\u00f3n oral sobre un tema, facilitando las preguntas y la discusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En el proceso de aprendizaje de educaci\u00f3n para la salud, \u00bfqu\u00e9 t\u00e9cnica podr\u00eda ayudar a las personas a desarrollar habilidades concretas que les sirvan para introducir los cambios que se hayan propuesto?:\nOpciones: A: Confrontar incongruencias.\tB: Demostraci\u00f3n con entrenamiento.\tC: Rejilla.\tD: Phillips 66.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Demostraci\u00f3n con entrenamiento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes t\u00e9cnicas que se podr\u00edan utilizar en el desarrollo de un programa de Educaci\u00f3n para la salud se consideran \u201cT\u00e9cnicas de An\u00e1lisis\u201d?:\nOpciones: A: Rejilla.\tB: Fotopalabra.\tC: M\u00e9todo del caso.\tD: Role-playing.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: M\u00e9todo del caso." }, { "input": "Pregunta: La 9\u00aa Conferencia mundial sobre Promoci\u00f3n de Salud celebrada en Shanghai en el a\u00f1o 2016, incorpora como novedad una estrategia clave para promover la salud y el desarrollo sostenible que trata de:\nOpciones: A: Destacar determinados prerrequisitos para la salud, que incluyen la paz, adecuados recursos econ\u00f3micos y alimenticios, vivienda, un ecosistema estable y un uso sostenible de los recursos.\tB: La necesidad de promover el concepto de Atenci\u00f3n Primaria en todos los pa\u00edses y su desarrollo.\tC: Un foro internacional de alcaldes que culmina con la adopci\u00f3n del Consenso sobre Ciudades Saludables.\tD: La participaci\u00f3n como elemento esencial para sostener los esfuerzos en salud. Las personas tienen que ser el centro de la acci\u00f3n de la promoci\u00f3n de la salud, de los procesos y de la toma de decisiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un foro internacional de alcaldes que culmina con la adopci\u00f3n del Consenso sobre Ciudades Saludables." }, { "input": "Pregunta: En qu\u00e9 a\u00f1o se celebr\u00f3 la 1\u00aa Conferencia mundial sobre Promoci\u00f3n de Salud situada en Ottawa:\nOpciones: A: 1978.\tB: 1882.\tC: 1986.\tD: 1991.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 1986." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los procesos de Participaci\u00f3n Comunitaria en Salud bas\u00e1ndose en el modelo salutog\u00e9nico, la elaboraci\u00f3n de un mapa de activos en salud supone (se\u00f1ale la respuesta correcta):\nOpciones: A: Un proceso en que la ciudadan\u00eda comienza a descubrir factores positivos de su comunidad y tejer una red de relaciones y de apoyos mutuos.\tB: Una estrategia para la realizaci\u00f3n de diagn\u00f3sticos de salud desde el planteamiento de estimaci\u00f3n de necesidades normativas.\tC: Una estrategia de participaci\u00f3n que pretende profundizar en la \u201cfoto de salud\u201d inicial de la comunidad, describiendo los recursos formales de dicha comunidad.\tD: Un abordaje que se basa en la informaci\u00f3n cl\u00e1sica de los indicadores de salud.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un proceso en que la ciudadan\u00eda comienza a descubrir factores positivos de su comunidad y tejer una red de relaciones y de apoyos mutuos." }, { "input": "Pregunta: El Marco conceptual de los determinantes de las desigualdades sociales en salud, propuesto por la Comisi\u00f3n para reducir las Desigualdades en Salud en Espa\u00f1a, elaborado en 2010, se plantea la existencia de Ejes de desigualdad social en salud. Estos Ejes de desigualdad que determinan jerarqu\u00edas de poder en la sociedad ser\u00edan (se\u00f1ale la respuesta correcta):\nOpciones: A: La clase social, el g\u00e9nero, la edad, la etnia o la raza y el territorio.\tB: Cultura y valores, pol\u00edticas macroecon\u00f3micas y mercado de trabajo.\tC: Factores conductuales, factores biol\u00f3gicos y factores psicosociales.\tD: Ingresos, vivienda, entorno residencial y trabajo dom\u00e9stico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La clase social, el g\u00e9nero, la edad, la etnia o la raza y el territorio." }, { "input": "Pregunta: El diagn\u00f3stico comunitario es un instrumento fundamental en todo proceso de participaci\u00f3n comunitaria. Esta fase del proceso debe incluir:\nOpciones: A: Debe incluir un traspaso progresivo del protagonismo hacia la comunidad que ser\u00e1 capaz de gestionar sus recursos y capacidades.\tB: Debe incluir la priorizaci\u00f3n de los problemas detectados.\tC: Debe incluir datos estructurales b\u00e1sicos de territorio.\tD: Debe incluir la evaluaci\u00f3n del impacto de resultados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Debe incluir datos estructurales b\u00e1sicos de territorio." }, { "input": "Pregunta: Entre los llamados mecanismos de participaci\u00f3n comunitaria encontramos los grupos de apoyo, que hacen referencia a:\nOpciones: A: Grupos de personas sanas o enfermas vinculadas por un problema similar, con la expectativa de que las din\u00e1micas grupales generadas ayuden a mejorar determinados aspectos de la evoluci\u00f3n de los pacientes.\tB: Grupo de personas que suelen representar a diferentes colectivos sociales y a varios sectores con repercusi\u00f3n sobre la salud, profesionales de los servicios sanitarios, que entablan di\u00e1logos compartidos en torno a la salud.\tC: Personas que, por sus intereses, inquietudes, actividad desarrollada o por captaci\u00f3n del sistema sanitario, reciben formaci\u00f3n para realizar tareas de promoci\u00f3n de salud con sus pares y conciudadanos, de manera voluntaria y sin vinculaci\u00f3n administrativa con el sistema sanitario.\tD: Profesionales de la salud que realizan tareas de promoci\u00f3n y prevenci\u00f3n para la poblaci\u00f3n mejorando la capacitaci\u00f3n de usuarios, familias y comunidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Grupos de personas sanas o enfermas vinculadas por un problema similar, con la expectativa de que las din\u00e1micas grupales generadas ayuden a mejorar determinados aspectos de la evoluci\u00f3n de los pacientes." }, { "input": "Pregunta: La alfabetizaci\u00f3n en salud hace referencia a:\nOpciones: A: A las habilidades sociales y cognitivas que determinan el nivel de motivaci\u00f3n y la capacidad de una persona para acceder, entender y utilizar la informaci\u00f3n de forma que le permita promover y mantener una buena salud.\tB: A los cambios de comportamiento de los usuarios secundarios a un abordaje desde las condiciones sociales, ambientales, econ\u00f3micas y de uso de los sistemas sanitarios.\tC: Al fortalecimiento de las capacidades de los individuos, ofreciendo no solo informaci\u00f3n, sino los conocimientos y las habilidades necesarias para que puedan hacerse responsables de su salud.\tD: A las modificaciones individuales de comportamiento, determinado por las caracter\u00edsticas personales y los factores socioculturales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A las habilidades sociales y cognitivas que determinan el nivel de motivaci\u00f3n y la capacidad de una persona para acceder, entender y utilizar la informaci\u00f3n de forma que le permita promover y mantener una buena salud." }, { "input": "Pregunta: Uno de los principales factores abordados en la Estrategia de Promoci\u00f3n de la Salud y Prevenci\u00f3n en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en el marco del abordaje de la cronicidad es (se\u00f1ale la respuesta FALSA):\nOpciones: A: El consumo de riesgo nocivo de alcohol.\tB: El consumo de tabaco.\tC: La salud sexual.\tD: El bienestar emocional.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La salud sexual." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes definiciones, \u00bfcu\u00e1l se refiere a la de promoci\u00f3n de la salud?:\nOpciones: A: Conjunto de medidas necesarias para evitar el desarrollo de enfermedades.\tB: Intervenciones orientadas a evitar la aparici\u00f3n de enfermedades espec\u00edficas, reduciendo su incidencia y predominio en las poblaciones.\tC: Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma.\tD: Es la asistencia sanitaria esencial basada en m\u00e9todos y tecnolog\u00edas pr\u00e1cticos, cient\u00edficamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participaci\u00f3n y aun costo que la comunidad y el pa\u00eds puedan soportar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma." }, { "input": "Pregunta: Usted acude al Centro Cultural de su zona b\u00e1sica de salud para realizar una sesi\u00f3n de Educaci\u00f3n para la Salud sobre el climaterio. En relaci\u00f3n con el metabolismo del calcio y la prevenci\u00f3n de osteoporosis, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: El consumo de cafe\u00edna disminuye la fijaci\u00f3n del calcio al hueso.\tB: Los requisitos de calcio disminuyen durante la menopausia.\tC: La masa \u00f3sea m\u00e1xima del adulto se alcanza en torno a los 45 a\u00f1os, coincidiendo con el comienzo de la menopausia en mujeres.\tD: La sobrecarga f\u00edsica continua estimula el dep\u00f3sito de calcio por los osteoclastos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El consumo de cafe\u00edna disminuye la fijaci\u00f3n del calcio al hueso." }, { "input": "Pregunta: Las intervenciones multifactoriales para la prevenci\u00f3n de ca\u00eddas en ancianos fr\u00e1giles incluyen:\nOpciones: A: Consejo nutricional y ejercicio.\tB: Programa de estilos de vida saludables.\tC: Valoraci\u00f3n del grado de dependencia y riesgo de ca\u00eddas.\tD: Programa de actividad f\u00edsica, revisi\u00f3n de medicaci\u00f3n y riesgos del hogar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Programa de actividad f\u00edsica, revisi\u00f3n de medicaci\u00f3n y riesgos del hogar." }, { "input": "Pregunta: En las revisiones de salud entre los 2 y 6 meses de vida, la enfermera aconseja a los padres en relaci\u00f3n con el s\u00edndrome de muerte s\u00fabita del lactante. De las siguientes recomendaciones, se\u00f1ale la INCORRECTA:\nOpciones: A: Recomendar la posici\u00f3n prono durante el sue\u00f1o como la postura m\u00e1s segura para dormir.\tB: Recomendar la lactancia materna a demanda.\tC: Desaconsejar el tabaquismo de los padres, y no permitir que nadie fume delante del beb\u00e9.\tD: La cuna en la habitaci\u00f3n de los padres constituye el lugar m\u00e1s seguro.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Recomendar la posici\u00f3n prono durante el sue\u00f1o como la postura m\u00e1s segura para dormir." }, { "input": "Pregunta: En las revisiones de salud del ni\u00f1o a partir de los 2 a\u00f1os, \u00bfqu\u00e9 hallazgos debemos considerar de riesgo en relaci\u00f3n a la obesidad infantil?:\nOpciones: A: Incremento del IMC menor o igual a 2 unidades / a\u00f1o.\tB: Rebote adiposo antes de los 5 a\u00f1os.\tC: El \u00edndice de masa corporal mayor o igual al percentil 85 es indicador de obesidad.\tD: El \u00edndice de masa corporal mayor o igual al percentil 90 es indicador de obesidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Rebote adiposo antes de los 5 a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: Ante una mujer que expresa en consulta su deseo de embarazo, la enfermera se plantea informar y dar consejos sobre estilos de vida. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: En mujeres que planifican su embarazo y que no est\u00e1n inmunizadas frente a la rubeola se sugiere la vacunaci\u00f3n antes del embarazo con vacuna triple v\u00edrica y tomar precauciones para evitar el embarazo durante los 28 d\u00edas siguientes a la vacunaci\u00f3n.\tB: Se sugiere administrar de manera sistem\u00e1tica una suplementaci\u00f3n diaria con un preparado multivitam\u00ednico para evitar defectos del tubo neural.\tC: Se sugiere administrar de manera sistem\u00e1tica una suplementaci\u00f3n diaria de yodo.\tD: En mujeres que planifican su embarazo y que no est\u00e1n inmunizadas frente a la hepatitis B, est\u00e1 contraindicada hasta despu\u00e9s del parto.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En mujeres que planifican su embarazo y que no est\u00e1n inmunizadas frente a la rubeola se sugiere la vacunaci\u00f3n antes del embarazo con vacuna triple v\u00edrica y tomar precauciones para evitar el embarazo durante los 28 d\u00edas siguientes a la vacunaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Manuel es una persona con EPOC avanzada, que requiere cuidados domiciliarios. En la \u00faltima visita manifiesta verbalmente fatiga, debilidad y observamos claros signos de disnea de esfuerzo. Ante el diagn\u00f3stico de \u201cIntolerancia a la Actividad\u201d \u00bfqu\u00e9 intervenci\u00f3n NIC nos plantear\u00edamos?:\nOpciones: A: Intolerancia de la actividad.\tB: Autocuidados: actividades de la vida diaria.\tC: Conocimiento: actividad prescrita.\tD: Manejo de la energ\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Manejo de la energ\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta. Cuando se aplican ap\u00f3sitos de plata en el tratamiento de las heridas, \u00bfcu\u00e1l es la funci\u00f3n principal de los mismos entre las siguientes respuestas?:\nOpciones: A: Reducir la carga microbiana en heridas agudas o cr\u00f3nicas infectadas.\tB: Impedir la barrera antimicrobiana en heridas agudas o cr\u00f3nicas infectadas.\tC: Eliminar el olor de las heridas cr\u00f3nicas.\tD: Eliminar el exudado de las heridas cr\u00f3nicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Reducir la carga microbiana en heridas agudas o cr\u00f3nicas infectadas." }, { "input": "Pregunta: Manuela, es una anciana diab\u00e9tica atendida en domicilio con criterios de alta complejidad. Sus hijas no viven con ella y asumen los cuidados en funci\u00f3n de su disponibilidad de manera rotatoria. La enfermera identifica un diagn\u00f3stico de \u201cAfrontamiento familiar comprometido\u201d, \u00bfQu\u00e9 criterio de resultado NOC nos plantear\u00edamos?:\nOpciones: A: Apoyo al cuidador.\tB: Ayuda con los autocuidados: transferencia.\tC: Rendimiento del cuidador principal: cuidados directos.\tD: Fomentar la implicaci\u00f3n familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Rendimiento del cuidador principal: cuidados directos." }, { "input": "Pregunta: Estudios realizados en nuestro \u00e1mbito, ponen de manifiesto la elevada prevalencia de desnutrici\u00f3n y riesgo de desnutrici\u00f3n en personas dependientes atendidas en su domicilio. Se\u00f1ale el par\u00e1metro que NO es valorado con el Mini Nutritional Assessment:\nOpciones: A: P\u00e9rdida de apetito.\tB: P\u00e9rdida de peso reciente.\tC: Consideraci\u00f3n del propio paciente sobre su estado de salud en comparaci\u00f3n con las personas de su edad.\tD: Presencia de osteoporosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Presencia de osteoporosis." }, { "input": "Pregunta: En Atenci\u00f3n Primaria \u00bfCu\u00e1l es la prueba recomendada de forma preferente para el cribado inicial para determinar la situaci\u00f3n de fragilidad/limitaci\u00f3n funcional, en las personas mayores?:\nOpciones: A: Short Physical Performance Battery (SPPB).\tB: Audit C.\tC: \u00cdndice de Lawton-Brody.\tD: Test de Morisky-Green.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Short Physical Performance Battery (SPPB)." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la enfermera gestora de casos comunitaria, se\u00f1ala la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: La gesti\u00f3n de casos se ha incorporado como modalidad de atenci\u00f3n a personas con problemas de salud de alta complejidad.\tB: Es la enfermera responsable de la ejecuci\u00f3n del Plan de cuidados.\tC: Identifica y moviliza servicios o recursos de apoyo al cuidado.\tD: Favorece la atenci\u00f3n domiciliaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es la enfermera responsable de la ejecuci\u00f3n del Plan de cuidados." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a las actividades de prevenci\u00f3n que deben realizar las enfermeras en los programas de salud infantil, se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: En ni\u00f1os menores de 2 a\u00f1os, el cepillado deben realizarlo los padres, con una pasta de dientes con 1.000 ppm de Fl\u00faor y la cantidad similar a un \u201craspado o mancha\u201d sobre el cepillo dental.\tB: En los controles de salud del primer a\u00f1o de vida debe aconsejarse el uso de andadores.\tC: Debe valorarse el desarrollo psicomotor del ni\u00f1o a trav\u00e9s del test de Denver o Denver Developmental Screening Test-II (DDST-II).\tD: Realizar recomendaciones diet\u00e9ticas sistem\u00e1ticamente en los controles de salud de todos los ni\u00f1os de 2 a 18 a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En los controles de salud del primer a\u00f1o de vida debe aconsejarse el uso de andadores." }, { "input": "Pregunta: La Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud vigente comprende servicios de atenci\u00f3n a la mujer. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actividades NO se contempla?:\nOpciones: A: Visita puerperal en el primer mes del posparto para valoraci\u00f3n del estado de salud de la mujer y del reci\u00e9n nacido.\tB: Prevenci\u00f3n, detecci\u00f3n y atenci\u00f3n a los problemas de la mujer en el climaterio.\tC: Seguimiento del embarazo de riesgo de manera coordinada con atenci\u00f3n especializada.\tD: Detecci\u00f3n de grupos de riesgo y diagn\u00f3stico precoz de c\u00e1ncer ginecol\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Seguimiento del embarazo de riesgo de manera coordinada con atenci\u00f3n especializada." }, { "input": "Pregunta: En la valoraci\u00f3n familiar en situaciones de crisis, la enfermera puede identificar las caracter\u00edsticas de las familias funcionales o disfuncionales. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes test pueden ser de utilidad?:\nOpciones: A: Cuestionario de MOS.\tB: Cuestionario de Duke-UNC.\tC: Apgar Familiar.\tD: Genograma familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Apgar Familiar." }, { "input": "Pregunta: Usted se encuentra en la consulta de Atenci\u00f3n Primaria donde va a vacunar a una persona. Observa en el prospecto que entre los componentes de la vacuna se encuentra un adyuvante. \u00bfA qu\u00e9 se refiere dicho componente?:\nOpciones: A: Un adyuvante es una sustancia que incrementa la inmunogenicidad del ant\u00edgeno vacunal.\tB: Un adyuvante, a pesar de su efecto, va a disminuir la estabilidad del ant\u00edgeno vacunal.\tC: Un adyuvante no ha de introducirse en vacunas para poblaciones especiales, como personas mayores o inmunodeprimidos.\tD: Un adyuvante no permite reducir la cantidad de ant\u00edgeno vacunal incluido en la vacuna o el n\u00famero de dosis de vacunas administradas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un adyuvante es una sustancia que incrementa la inmunogenicidad del ant\u00edgeno vacunal." }, { "input": "Pregunta: Recibe un aviso para atender un accidente de tr\u00e1fico. Es el \u00fanico personal sanitario hasta la llegada del soporte vital avanzado. Al llegar se encuentra a un paciente al que han extra\u00eddo del coche y que presenta amputaci\u00f3n a nivel de f\u00e9mur distal con intensa hemorragia arterial. El paciente se encuentra inconsciente. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el orden de actuaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Insertar v\u00eda venosa para administrar fluidos, realizar evaluaci\u00f3n de la v\u00eda a\u00e9rea, respiraci\u00f3n y circulaci\u00f3n y maniobras de reanimaci\u00f3n si es necesario.\tB: Colocar torniquete por encima de la herida, realizar evaluaci\u00f3n de la v\u00eda a\u00e9rea, respiraci\u00f3n, circulaci\u00f3n y realizar maniobras de reanimaci\u00f3n cardiopulmonar si procede.\tC: Evaluar la v\u00eda a\u00e9rea, respiraci\u00f3n, circulaci\u00f3n, realizar maniobras de reanimaci\u00f3n si procede y elevar la extremidad para disminuir hemorragia.\tD: Comprobar la v\u00eda a\u00e9rea, respiraci\u00f3n, circulaci\u00f3n, realizar maniobras de reanimaci\u00f3n si procede y despu\u00e9s, aplicar un torniquete por encima de la herida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Colocar torniquete por encima de la herida, realizar evaluaci\u00f3n de la v\u00eda a\u00e9rea, respiraci\u00f3n, circulaci\u00f3n y realizar maniobras de reanimaci\u00f3n cardiopulmonar si procede." }, { "input": "Pregunta: La Se\u00f1ora M.F.B acude a su consulta de Atenci\u00f3n Primaria de Salud en el centro donde usted trabaja con un informe del hemat\u00f3logo del hospital de referencia en el que indica como diagn\u00f3stico una trombocitopenia a estudio. Usted revisa los f\u00e1rmacos que est\u00e1 tomando. \u00bfCu\u00e1l de ellos puede contribuir a la trombocitopenia?:\nOpciones: A: Ibuprofeno.\tB: Metformina.\tC: Omeprazol.\tD: Bromazepam.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ibuprofeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes respuestas es una caracter\u00edstica definitoria del diagn\u00f3stico enfermero \u201cGesti\u00f3n ineficaz de la salud familiar\u201d?:\nOpciones: A: Rechaza el cambio en el estado de salud.\tB: Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo.\tC: Expresa deseo de mejorar el estado de inmunizaci\u00f3n/vacunaci\u00f3n.\tD: Expresa deseo de mejorar las elecciones de la vida diaria para alcanzar los objetivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fracaso al emprender acciones para reducir los factores de riesgo." }, { "input": "Pregunta: Acude a la consulta de Atenci\u00f3n Primaria Mar\u00eda de 8 a\u00f1os de edad acompa\u00f1ada de su padre por presentar lesiones en las piernas. El padre comenta que ayer estuvieron en una antigua casa familiar en el campo para revisar la estructura de la misma y se quedaron a dormir, aunque los colchones eran viejos. Se observan en la ni\u00f1a p\u00e1pulas eritematosas m\u00faltiples y agrupadas dispuestas en zigzag. No presenta sufusiones hemorr\u00e1gicas. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda la primera sospecha de causa de dichas lesiones?:\nOpciones: A: Picaduras de chinches.\tB: Picaduras de t\u00e1banos.\tC: Picaduras de orugas.\tD: Picaduras de piojos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Picaduras de chinches." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta. Manuel de 58 a\u00f1os ha comenzado recientemente con tratamiento de acenocumarol. Acude a su consulta para valoraci\u00f3n y educaci\u00f3n sanitaria. Usted le informar\u00e1 sobre:\nOpciones: A: La interacci\u00f3n con medicamentos como el \u00e1cido acetilsalic\u00edlico es insignificante.\tB: La interacci\u00f3n de la verdura de hoja ancha debido a que este tratamiento act\u00faa potenciando la acci\u00f3n de la vitamina K.\tC: La interacci\u00f3n de la verdura de hoja ancha debido a que este tratamiento act\u00faa inhibiendo la acci\u00f3n de la vitamina K.\tD: La interacci\u00f3n con ciertos procesos intercurrentes es poco significativa por el amplio margen terap\u00e9utico de este tratamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La interacci\u00f3n de la verdura de hoja ancha debido a que este tratamiento act\u00faa inhibiendo la acci\u00f3n de la vitamina K." }, { "input": "Pregunta: Est\u00e1 usted como acompa\u00f1ante de un familiar en una consulta, en su presencia se desploma una persona \u00bfcu\u00e1l es la secuencia de pasos a seguir en la actuaci\u00f3n, seg\u00fan las \u00faltimas recomendaciones del European Resuscitation Council 2015?:\nOpciones: A: Reconocimiento precoz y pedir ayuda, Reanimaci\u00f3n Cardio Pulmonar (RCP) precoz por sanitarios, Desfibrilaci\u00f3n Externa Autom\u00e1tica (DEA), Soporte vital avanzado precoz.\tB: Reconocimiento precoz y pedir ayuda, RCP precoz por testigos, Soporte vital b\u00e1sico.\tC: Reconocimiento precoz y esperar ayuda, RCP precoz por sanitarios, DEA, Soporte vital avanzado precoz y cuidados postresucitaci\u00f3n estandarizados.\tD: Reconocimiento precoz y pedir ayuda, RCP precoz por testigo, Desfibrilaci\u00f3n precoz, Soporte vital avanzado precoz y cuidados postresucitaci\u00f3n estandarizados.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Reconocimiento precoz y pedir ayuda, RCP precoz por testigo, Desfibrilaci\u00f3n precoz, Soporte vital avanzado precoz y cuidados postresucitaci\u00f3n estandarizados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 par\u00e1metro NO indica un buen inicio e instauraci\u00f3n de la lactancia materna?:\nOpciones: A: La barbilla del beb\u00e9 toca el pecho y la nariz est\u00e1 libre.\tB: Hay menos areola visible por debajo de la barbilla que por encima del pez\u00f3n.\tC: Se escuchan sonidos de chupeteo.\tD: Ausencia de dolor en la madre.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se escuchan sonidos de chupeteo." }, { "input": "Pregunta: Acude a la consulta de Atenci\u00f3n Primaria Teresa, de 35 a\u00f1os de edad para administrarse la vacuna anti-hepatitis A. Tras su administraci\u00f3n, la paciente refiere picor generalizado y dificultad para respirar. Ante la sospecha de una reacci\u00f3n anafil\u00e1ctica a un componente de la vacuna, \u00bfqu\u00e9 actuaci\u00f3n inmediata ser\u00eda la MENOS adecuada?:\nOpciones: A: Valorar permeabilidad de la v\u00eda a\u00e9rea.\tB: Administraci\u00f3n de adrenalina intravenosa.\tC: Administraci\u00f3n de ox\u00edgeno al 100%.\tD: Administraci\u00f3n de salbutamol inhalado o nebulizado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Administraci\u00f3n de adrenalina intravenosa." }, { "input": "Pregunta: Agust\u00edn acude a la consulta del centro de salud. Usted, como su enfermera de Atenci\u00f3n Primaria detecta la presencia de bradicardia. \u00bfA cu\u00e1l de los siguientes factores podr\u00eda estar vinculado?:\nOpciones: A: Temperatura corporal de 38\u00baC.\tB: Presencia de hemorragia.\tC: Toma de digit\u00e1licos.\tD: Paso de posici\u00f3n dec\u00fabito a bipedestaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Toma de digit\u00e1licos." }, { "input": "Pregunta: Jes\u00fas, un hombre de 72 a\u00f1os presenta una herida tras una ca\u00edda hace unos d\u00edas. El lecho est\u00e1 seco, y se aprecia una placa dura y ennegrecida que dificulta la cicatrizaci\u00f3n. Dentro de los tipos de desbridamientos disponibles, elija la respuesta correcta en relaci\u00f3n al desbridamiento autol\u00edtico :\nOpciones: A: Las c\u00e9lulas encargadas del desbridamiento autol\u00edtico son los macr\u00f3fagos y fagocitos.\tB: Ocurre de forma natural en todas las heridas, pero puede inhibirse por el uso de hidrogeles de estructura amorfa.\tC: Una de las ventajas es que presenta una acci\u00f3n m\u00e1s corta en el tiempo.\tD: Constituye un tipo de desbridamiento traum\u00e1tico y poco selectivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las c\u00e9lulas encargadas del desbridamiento autol\u00edtico son los macr\u00f3fagos y fagocitos." }, { "input": "Pregunta: Acude al servicio de urgencias rural Jos\u00e9 Antonio, de 12 a\u00f1os, diagnosticado de diabetes. Presenta sudoraci\u00f3n y temblor y una glucemia capilar de 43 mg/dl. \u00bfA qu\u00e9 mecanismo fisiol\u00f3gico se deben estos signos provocados por la hipoglucemia?:\nOpciones: A: Estimulaci\u00f3n del sistema nervioso simp\u00e1tico.\tB: Estimulaci\u00f3n del sistema nervioso parasimp\u00e1tico.\tC: Inhibici\u00f3n del sistema nervioso aut\u00f3nomo.\tD: Alteraci\u00f3n del sistema nervioso central.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Estimulaci\u00f3n del sistema nervioso simp\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les de los siguientes m\u00fasculos participa en la elevaci\u00f3n de la caja tor\u00e1cica durante la inspiraci\u00f3n?:\nOpciones: A: Intercostales externos.\tB: Intercostales internos.\tC: Diafragma.\tD: Rectos del abdomen.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Intercostales externos." }, { "input": "Pregunta: Cuando un directivo conf\u00eda en la alta implicaci\u00f3n y formaci\u00f3n de cada una de las personas que integran el grupo, lo anima a discutir y comparte con ellos la toma de decisiones, el estilo de liderazgo es:\nOpciones: A: Autocr\u00e1tico.\tB: Burocr\u00e1tico.\tC: Permisivo.\tD: Democr\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Democr\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: Como profesional de Enfermer\u00eda en un Centro de Salud, recibe un aviso urgente para acudir a un domicilio con la informaci\u00f3n de p\u00e9rdida de consciencia de un var\u00f3n de 53 a\u00f1os. A la llegada al lugar encuentra a la persona en el suelo de un patio en obras y la mujer refiere que ha estado toda la ma\u00f1ana trabajando a pesar del calor que hace. El paciente muestra una flexi\u00f3n anormal de las extremidades, a la llamada emite sonidos incomprensibles y solo abre los ojos ante el dolor. Indique la puntuaci\u00f3n que presenta en la escala de Glasgow:\nOpciones: A: 3 + 2 + 1 = 6.\tB: 4 + 1 + 1 = 6.\tC: 3 + 3 + 1 = 7.\tD: 3 + 2 + 2 = 7.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 3 + 2 + 2 = 7." }, { "input": "Pregunta: Luc\u00eda es una se\u00f1ora de 42 a\u00f1os que acude a la consulta de su enfermera de Atenci\u00f3n Primaria tras recibir el alta hospitalaria por apendicectom\u00eda. Presenta una herida en el abdomen considerada contaminada limpia. Seg\u00fan el grado y la probabilidad de contaminaci\u00f3n, una herida es de tipo contaminada limpia cuando:\nOpciones: A: Tiene tejido muerto.\tB: Son heridas quir\u00fargicas que han afectado a v\u00edas respiratorias, alimentarias, genitales o urinarias y no presentan signos de infecci\u00f3n.\tC: Son heridas quir\u00fargicas en las que se ha violado de manera importante el campo est\u00e9ril.\tD: Muestran signos de inflamaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Son heridas quir\u00fargicas que han afectado a v\u00edas respiratorias, alimentarias, genitales o urinarias y no presentan signos de infecci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Durante la valoraci\u00f3n focalizada del patr\u00f3n respiratorio del Sr. Juan Antonio de 68 a\u00f1os, encuentra las siguientes caracter\u00edsticas: frecuencia y profundidad de las respiraciones irregular, con per\u00edodos de apnea combinados con per\u00edodos de respiraciones que aumentan en profundidad y frecuencia para luego ir disminuyendo paulatinamente hasta de nuevo hacer una pausa de apnea. Se\u00f1ale c\u00f3mo registrar\u00eda en la historia cl\u00ednica este patr\u00f3n respiratorio:\nOpciones: A: Respiraci\u00f3n de Cheyne-Stokes.\tB: Respiraci\u00f3n de Biot.\tC: Respiraci\u00f3n eupneica.\tD: Respiraci\u00f3n de Kussmaul.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Respiraci\u00f3n de Cheyne-Stokes." }, { "input": "Pregunta: A Elena se le ha realizado una colostom\u00eda permanente hace 10 d\u00edas por un c\u00e1ncer de sigma. Acude hoy a consulta con su enfermera de Atenci\u00f3n Primaria y refiere que todav\u00eda no ha podido cambiarse ella el dispositivo porque no quiere \u201cver lo que tiene ah\u00ed\u201d, es su hija quien realiza la higiene de la zona. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico de enfermer\u00eda en base a la Taxonomia NANDA anotar\u00eda en la Historia Cl\u00ednica en este caso?:\nOpciones: A: Trastorno de la imagen corporal.\tB: Descuido personal.\tC: Confusi\u00f3n aguda.\tD: Control emocional inestable.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Trastorno de la imagen corporal." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la estrategia de promoci\u00f3n de la salud y prevenci\u00f3n en el Sistema Nacional de Salud, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes Recomendaciones sobre actividad f\u00edsica en poblaci\u00f3n adulta, NO es correcta?:\nOpciones: A: Realizar un m\u00ednimo de 150 minutos a la semana de actividad f\u00edsica moderada o un m\u00ednimo de 75 minutos a la semana de actividad vigorosa.\tB: Deben realizarse ejercicios de fuerza (potenciaci\u00f3n muscular) de los grandes grupos musculares al menos dos d\u00edas a la semana.\tC: Reducir los periodos sedentarios prolongados, realizando descansos activos cada tres o cuatro horas con sesiones cortas de estiramientos o dando un breve paseo.\tD: Con el fin de mantener la amplitud de movilidad articular, se recomienda realizar series de ejercicios de flexibilidad dos veces a la semana.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reducir los periodos sedentarios prolongados, realizando descansos activos cada tres o cuatro horas con sesiones cortas de estiramientos o dando un breve paseo." }, { "input": "Pregunta: Entre las recomendaciones de distintos organismos internacionales sobre alimentaci\u00f3n saludable se encuentran todas las siguientes, excepto una. Identif\u00edquela:\nOpciones: A: Incrementar la ingesta diaria de frutas, verduras y hortalizas hasta alcanzar, al menos 400 g/d\u00eda.\tB: Moderar el consumo de az\u00facares simples como golosinas, dulces y refrescos.\tC: Aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales y frutos secos.\tD: Consumir al menos un 30% de la ingesta cal\u00f3rica procedente de \u00e1cidos grasos saturados.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Consumir al menos un 30% de la ingesta cal\u00f3rica procedente de \u00e1cidos grasos saturados." }, { "input": "Pregunta: La Estrategia de Promoci\u00f3n de la Salud y Prevenci\u00f3n del Sistema Nacional de Salud propone detectar e intervenir sobre la fragilidad en las personas mayores de 70 a\u00f1os. \u00bfQu\u00e9 test se propone utilizar para realizar el cribado de fragilidad en Atenci\u00f3n Primaria?:\nOpciones: A: Prueba de ejecuci\u00f3n Short Physical Performance Battery (SPPB).\tB: Escala de Downton.\tC: Escala de Tinetti.\tD: Cuestionario de Salud de Goldberg.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Prueba de ejecuci\u00f3n Short Physical Performance Battery (SPPB)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEs necesario administrar vacuna de recuerdo de difteria-t\u00e9tanos en un paciente sano de 25 a\u00f1os correctamente vacunado en la infancia, que se ha cortado con el cristal de una botella y presenta una herida limpia?:\nOpciones: A: S\u00ed, habr\u00eda que administrar una dosis de recuerdo de difteria-t\u00e9tanos al haber transcurrido m\u00e1s de 10 a\u00f1os desde la \u00faltima dosis.\tB: S\u00ed, habr\u00eda que administrar una dosis de recuerdo de difteria-t\u00e9tanos y una dosis de gammaglobulina antitet\u00e1nica al haber transcurrido m\u00e1s de 10 a\u00f1os desde la \u00faltima dosis.\tC: No, se encuentra protegido y no ser\u00eda necesario administrar dosis de recuerdo.\tD: S\u00ed, siempre que se produce una herida incisa hay que administrar una dosis de recuerdo de vacuna antitet\u00e1nica, independientemente del estado vacunal del paciente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No, se encuentra protegido y no ser\u00eda necesario administrar dosis de recuerdo." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la administraci\u00f3n de las vacunas se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Para administrar vacunas por v\u00eda intramuscular la aguja debe perforar la piel con un \u00e1ngulo de 90\u00ba.\tB: Cuando se deba administrar una vacuna y una gammaglobulina, deben inyectarse en extremidades distintas.\tC: La vacuna de la tuberculosis (BCG) se administra por v\u00eda intrad\u00e9rmica.\tD: La vacuna del rotavirus se administra por v\u00eda subcut\u00e1nea profunda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La vacuna del rotavirus se administra por v\u00eda subcut\u00e1nea profunda." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el cribado e intervenci\u00f3n sobre el consumo de riesgo de alcohol, se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Para realizar el cribado del consumo de riesgo en Atenci\u00f3n Primaria se propone la utilizaci\u00f3n del test AUDIT-C.\tB: En varones se considera de riesgo un consumo superior a 40 g/d\u00eda (4 Unidad de Bebida Est\u00e1ndar UBE) o 280 g/semana (28 UBE).\tC: En mujeres se considera de riesgo un consumo superior a 24 g/d\u00eda (2-2.5 UBE) o 170 g/semana (17 UBE).\tD: Entre las recomendaciones para la reducci\u00f3n del consumo en el bebedor de riesgo no dependiente se indica la conveniencia de tomar bebidas destiladas en lugar de fermentadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Entre las recomendaciones para la reducci\u00f3n del consumo en el bebedor de riesgo no dependiente se indica la conveniencia de tomar bebidas destiladas en lugar de fermentadas." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las medidas de prevenci\u00f3n de las Infecciones de Transmisi\u00f3n Sexual (ITS) se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Para prevenir la trasmisi\u00f3n del virus del papiloma humano el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunaci\u00f3n de las ni\u00f1as a los 12 a\u00f1os de edad.\tB: El preservativo de l\u00e1tex y el diafragma se consideran m\u00e9todos muy efectivos para la prevenci\u00f3n de ITS.\tC: Los espermicidas no se consideran un m\u00e9todo adecuado para prevenir las ITS.\tD: Las personas con una ITS diagnosticada deben recibir consejo sobre el periodo en el que ellas y sus parejas deben evitar tener relaciones sexuales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El preservativo de l\u00e1tex y el diafragma se consideran m\u00e9todos muy efectivos para la prevenci\u00f3n de ITS." }, { "input": "Pregunta: Soledad, mujer de 73 a\u00f1os a la que se visita en casa de su hija, con la que vive habitualmente. En una nueva valoraci\u00f3n del patr\u00f3n de Actividad/Ejercicio, Soledad le cuenta que antes llegaba hasta el Centro de Salud, que est\u00e1 a medio kil\u00f3metro, pero que desde la \u00faltima vez su visi\u00f3n ha empeorado, las calles est\u00e1n en obras y se encuentra con peor condici\u00f3n f\u00edsica. Su hija refiere que Soledad tiene miedo a caerse y que ahora camina peor y le cuesta subir escaleras y rampas, pero que a\u00fan se maneja bien dentro de casa. Se\u00f1ale la etiqueta diagn\u00f3stica a la que corresponde el caso:\nOpciones: A: Intolerancia a la actividad.\tB: Deterioro de la habilidad para la traslaci\u00f3n.\tC: Deterioro de la bipedestaci\u00f3n.\tD: Deterioro de la ambulaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Deterioro de la ambulaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Juana de 89 a\u00f1os, consciente y orientada, lleva institucionalizada en el hospital desde hace tres meses. El motivo de ingreso fue una fractura de h\u00famero izquierdo, pero tras su intervenci\u00f3n se complic\u00f3 con un proceso de infecci\u00f3n respiratoria que la ha mantenido ingresada y con m\u00ednima posibilidad de desplazamiento. La interacci\u00f3n social y su actividad diaria se han reducido considerablemente. Manifiesta aburrimiento y motivaci\u00f3n para aumentar la actividad y los contactos sociales, sin embargo, el entorno no permite dedicarse a una actividad diaria parecida a su h\u00e1bito en el domicilio. Se\u00f1ale la etiqueta diagn\u00f3stica acorde con el caso:\nOpciones: A: Estilo de vida sedentario.\tB: D\u00e9ficit de actividades recreativas.\tC: Riesgo de s\u00edndrome de desuso.\tD: Temor.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: D\u00e9ficit de actividades recreativas." }, { "input": "Pregunta: Caminando por la calle para realizar una visita domiciliaria se encuentra con un var\u00f3n de unos 40 a\u00f1os que sufre un golpe de calor. Se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta con respecto al golpe de calor:\nOpciones: A: El golpe de calor se manifiesta por una elevaci\u00f3n de la temperatura corporal por encima de 41\u00baC, piel caliente, diaforesis, enrojecimiento, pupilas mi\u00f3ticas y no reactivas y cambio de ajuste en el nivel del hipot\u00e1lamo.\tB: El golpe de calor se manifiesta por una elevaci\u00f3n de la temperatura corporal por encima de 39\u00baC, aumento de la frecuencia cardiaca, descenso de la tensi\u00f3n arterial, piel caliente, diaforesis, enrojecimiento y cambio de ajuste en el nivel del hipot\u00e1lamo.\tC: El golpe de calor se manifiesta por una elevaci\u00f3n de la temperatura corporal por encima de 40\u00baC, descenso de la frecuencia cardiaca y de la tensi\u00f3n arterial, piel caliente, seca, p\u00e1lida y depresi\u00f3n de la funci\u00f3n del hipot\u00e1lamo.\tD: El golpe de calor se manifiesta por una elevaci\u00f3n de la temperatura corporal por encima de 41\u00baC, aumento de la frecuencia cardiaca, descenso de la tensi\u00f3n arterial, piel caliente, seca, enrojecida y depresi\u00f3n de la funci\u00f3n del hipot\u00e1lamo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El golpe de calor se manifiesta por una elevaci\u00f3n de la temperatura corporal por encima de 41\u00baC, aumento de la frecuencia cardiaca, descenso de la tensi\u00f3n arterial, piel caliente, seca, enrojecida y depresi\u00f3n de la funci\u00f3n del hipot\u00e1lamo." }, { "input": "Pregunta: El signo de Trousseau positivo donde se produce el espasmo del carpo es caracter\u00edstico de una alteraci\u00f3n electrol\u00edtica y puede identificarse f\u00e1cilmente en la consulta de Atenci\u00f3n Primaria con la ayuda de un manguito para tomar la tensi\u00f3n. Se\u00f1ale el tipo de alteraci\u00f3n del equilibrio electrol\u00edtico del que se trata:\nOpciones: A: Hipocalcemia.\tB: Hipomagnesemia.\tC: Hipercalemia.\tD: Hipernatremia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hipocalcemia." }, { "input": "Pregunta: Acude al domicilio de Milagros, una mujer de 61 a\u00f1os en tratamiento de di\u00e1lisis por insuficiencia renal que ha manifestado en las \u00faltimas horas diarrea y parestesias en las extremidades. Usted durante la valoraci\u00f3n halla una disminuci\u00f3n sustancial del ritmo cardiaco habitual junto con un pulso irregular. Se\u00f1ale el tipo de desequilibrio electrol\u00edtico a sospechar ante dicha valoraci\u00f3n:\nOpciones: A: Hipopotasemia.\tB: Hipomagnesemia.\tC: Hipermagnesemia.\tD: Hiperpotasemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hiperpotasemia." }, { "input": "Pregunta: Se realiza una valoraci\u00f3n de seguimiento de Ramona para el diagn\u00f3stico Exceso del volumen de l\u00edquidos mediante la escala de cuatro puntos de valoraci\u00f3n del edema. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: La f\u00f3vea hasta dos mil\u00edmetros se registra como 0.\tB: La f\u00f3vea de 2 hasta 7 mil\u00edmetros se valora como 2+.\tC: La f\u00f3vea de 7 mil\u00edmetros se registra como 3+.\tD: La f\u00f3vea mayor de 5 mil\u00edmetros se valora como 4+.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La f\u00f3vea de 7 mil\u00edmetros se registra como 3+." }, { "input": "Pregunta: Las consecuencias fisiopatol\u00f3gicas del climaterio son las siguientes EXCEPTO:\nOpciones: A: Sequedad vaginal.\tB: Osteoporosis.\tC: Irregularidad menstrual.\tD: Mayor frecuencia de cardiopat\u00edas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mayor frecuencia de cardiopat\u00edas." }, { "input": "Pregunta: La siguiente ecuaci\u00f3n utilizada para el c\u00e1lculo del metabolismo basal o gasto energ\u00e9tico de reposo es la ecuaci\u00f3n de: Hombres TMR = 66,5 + [13.7 x Peso (kg)] + [5,03 x Talla (cm)] \u2013 [6.75 x edad (a\u00f1os)]. Mujeres TMR = 655,1 + [9.56 x Peso (kg)] + [1.85 x Talla (cm)] \u2013 [4.68 x edad (a\u00f1os)]. TMR: Tasa Metab\u00f3lica de Reposo\nOpciones: A: Parkland.\tB: Mifflin.\tC: Harris-Benedict.\tD: Dubois y Dubois.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Harris-Benedict." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta. Usted est\u00e1 atendiendo a una familia en su consulta de Atenci\u00f3n Primaria. Sobre los instrumentos de atenci\u00f3n a la misma, sabemos que:\nOpciones: A: El Apgar familiar permite valorar la percepci\u00f3n de la persona sobre el funcionamiento de su familia en un momento determinado.\tB: El Apgar familiar no permite medir la afectividad como elemento evaluador de la funcionalidad familiar.\tC: El Apgar familiar no permite medir la capacidad resolutiva como elemento evaluador de la funcionalidad familiar.\tD: El Apgar familiar no permite una aproximaci\u00f3n para identificar conflictos en el \u00e1rea familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El Apgar familiar permite valorar la percepci\u00f3n de la persona sobre el funcionamiento de su familia en un momento determinado." }, { "input": "Pregunta: Previo a realizar una intervenci\u00f3n comunitaria sobre h\u00e1bitos de actividad f\u00edsica y sedentarismo en la poblaci\u00f3n infantil y adolescente espa\u00f1ola, se han de conocer los \u00faltimos informes sobre el tema que se indica, EXCEPTO:\nOpciones: A: En la edad de entre 9 y 12 a\u00f1os las ni\u00f1as no cumplen las recomendaciones de actividad f\u00edsica en mayor proporci\u00f3n (alrededor de un 20-25%) que los ni\u00f1os.\tB: En la adolescencia (13-17 a\u00f1os) aumenta el no cumplimiento de las recomendaciones de actividad f\u00edsica en ambos sexos.\tC: La mayor\u00eda de los ni\u00f1os y ni\u00f1as entre 6 a 9 a\u00f1os camina para ir o volver de la escuela respectivamente, pero solo si la distancia a la escuela es menor de un kil\u00f3metro.\tD: Los porcentajes de las adolescentes son similares al de los adolescentes en cuanto a la actividad f\u00edsica durante el recreo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Los porcentajes de las adolescentes son similares al de los adolescentes en cuanto a la actividad f\u00edsica durante el recreo." }, { "input": "Pregunta: Usted est\u00e1 en la consulta de Atenci\u00f3n Primaria. Est\u00e1 realizando una cura de una herida a una paciente. \u00bfQu\u00e9 tipo de residuo se ha generado?:\nOpciones: A: Residuos sanitarios asimilables a residuos municipales o de tipo I.\tB: Residuos sanitarios no espec\u00edficos o de tipo II.\tC: Residuos sanitarios espec\u00edficos de riesgo o de tipo III.\tD: Residuos tipificados en normativas singulares o de tipo IV.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Residuos sanitarios no espec\u00edficos o de tipo II." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n metab\u00f3lica de desalquilaci\u00f3n de aminas comienza con la hidroxilaci\u00f3n del \u00e1tomo de carbono unido al nitr\u00f3geno para originar un metabolito inestable. \u00bfDe qu\u00e9 naturaleza es este metabolito?:\nOpciones: A: Hemiacetal.\tB: Hidroxilamina.\tC: Hemiaminal.\tD: Cianhidrina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hemiaminal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfSobre qu\u00e9 grupo funcional presente en un f\u00e1rmaco o sus metabolitos puede haber una reacci\u00f3n metab\u00f3lica de fase II de conjugaci\u00f3n con amino\u00e1cidos?:\nOpciones: A: \u00c1cidos carbox\u00edlicos activados como acilCoA.\tB: Amidas primarias.\tC: Hidroxilo fen\u00f3lico.\tD: \u00d3xidos de areno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00c1cidos carbox\u00edlicos activados como acilCoA." }, { "input": "Pregunta: La rolitetraciclina es un prof\u00e1rmaco de la tetraciclina de naturaleza de base de Mannich, \u00bfc\u00f3mo tiene lugar la activaci\u00f3n de este prof\u00e1rmaco?:\nOpciones: A: Por acci\u00f3n de una esterasa inespec\u00edfica.\tB: Por acci\u00f3n de una amidasa inespec\u00edfica.\tC: Por acci\u00f3n de una alcohol deshidrogenasa.\tD: Por descomposici\u00f3n no enzim\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Por descomposici\u00f3n no enzim\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: La anfotericina B es un antif\u00fangico que se caracteriza porque:\nOpciones: A: La mitad de su estructura es hidr\u00f3fila y la otra mitad lip\u00f3fila, e interacciona con los l\u00edpidos de la membrana para formar un t\u00fanel por asociaci\u00f3n de varias mol\u00e9culas.\tB: La mitad de su estructura tiene restos \u00e1cidos y la otra mitad restos b\u00e1sicos que se fijan a los fosfol\u00edpidos de la membrana y alteran el transporte de iones\tC: Tiene una estructura c\u00edclica capaz de acomplejar iones potasio que transporta al exterior celular.\tD: Tiene estructura de p\u00e9ptido helicoidal que atraviesa la membrana y permite la salida de iones.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La mitad de su estructura es hidr\u00f3fila y la otra mitad lip\u00f3fila, e interacciona con los l\u00edpidos de la membrana para formar un t\u00fanel por asociaci\u00f3n de varias mol\u00e9culas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre la pentostatina es FALSA?:\nOpciones: A: Es un inhibidor de la adenosina desaminasa.\tB: Es un an\u00e1logo del estado de transici\u00f3n.\tC: Alarga la semivida de la vidarabina (ara-A) cuando se administran juntos.\tD: Es un an\u00e1logo de nucle\u00f3sidos de purina con una cadena ac\u00edclica en vez del az\u00facar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es un an\u00e1logo de nucle\u00f3sidos de purina con una cadena ac\u00edclica en vez del az\u00facar." }, { "input": "Pregunta: El paclitaxel, m\u00e1s conocido como taxol, es:\nOpciones: A: Un agente intercalante.\tB: Un estabilizador de los microt\u00fabulos en la mitosis.\tC: Un agente alquilante.\tD: Un inhibidor de la s\u00edntesis proteica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un estabilizador de los microt\u00fabulos en la mitosis." }, { "input": "Pregunta: Los triptanos son agonistas seroton\u00e9rgicos empleados en el tratamiento de la migra\u00f1a, caracteriz\u00e1ndose por tener en su estructura un sistema heteroc\u00edclico del tipo:\nOpciones: A: Ind\u00f3lico.\tB: Piperaz\u00ednico.\tC: Imidaz\u00f3lico.\tD: Pirimid\u00ednico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ind\u00f3lico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes sustituyentes puede considerarse biois\u00f3stero de un \u00e1cido carbox\u00edlico?:\nOpciones: A: Guanidino.\tB: Acetilo.\tC: Metilureido.\tD: 5-tetrazolilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 5-tetrazolilo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos es un prof\u00e1rmaco?:\nOpciones: A: Vigabatrina.\tB: Metotrexato.\tC: Atracurio.\tD: Omeprazol.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Omeprazol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes modificaciones en la estructura de la morfina conduce a un incremento de actividad analg\u00e9sica?:\nOpciones: A: Grupo OH en posici\u00f3n 14 y grupo alilo en el nitr\u00f3geno.\tB: Grupo ciclopropilometilo en el nitr\u00f3geno.\tC: Grupo fenetilo en el nitr\u00f3geno.\tD: Grupo metoxilo en lugar del hidroxilo fen\u00f3lico de la posici\u00f3n 3.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Grupo fenetilo en el nitr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 estructura qu\u00edmica general tiene los antagonistas selectivos de los receptores beta 1 adren\u00e9rgicos?:\nOpciones: A: Ariletilaminas.\tB: Imidazolinas.\tC: Ariloxipropanolaminas.\tD: Ariletanolaminas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ariloxipropanolaminas." }, { "input": "Pregunta: La epoxidaci\u00f3n de alcoholes al\u00edlicos es una de las etapas en la ruta de s\u00edntesis de ariloxipropanolaminas. \u00bfC\u00f3mo se llama la reacci\u00f3n de epoxidaci\u00f3n enantio selectiva de dichos alcoholes?:\nOpciones: A: Epoxidaci\u00f3n de Shi.\tB: Epoxidaci\u00f3n de Sharpless.\tC: Epoxidacion de Corey.\tD: Epoxidaci\u00f3n de Priezhaev.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Epoxidaci\u00f3n de Sharpless." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes grupos funcionales est\u00e1 presente en la estructura del f\u00e1rmaco antimal\u00e1rico artemisinina y es esencial para su actividad?:\nOpciones: A: Endoper\u00f3xido.\tB: Lactona.\tC: \u00c9ter.\tD: \u00c9ster.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Endoper\u00f3xido." }, { "input": "Pregunta: Las antraciclinas son agentes antitumorales que poseen en su estructura un fragmento de betahidroxicarbonilo capaz de formar complejos con Fe3+. Estos complejos refuerzan la acci\u00f3n antitumoral de estos f\u00e1rmacos porque:\nOpciones: A: Favorecen reacciones de alquilaci\u00f3n de bases del DNA.\tB: Promueven la formaci\u00f3n de radicales hidroxilo.\tC: Estimulan la despolimerizaci\u00f3n de los microt\u00fabulos.\tD: Favorecen la intercalaci\u00f3n entre las bases del DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Promueven la formaci\u00f3n de radicales hidroxilo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la t\u00e9cnica m\u00e1s adecuada para diagnosticar una infecci\u00f3n por Legionella pneumophila?:\nOpciones: A: Detecci\u00f3n de ant\u00edgeno (serogrupo 1) en una muestra de orina.\tB: Tinci\u00f3n de Gram de una muestra respiratoria.\tC: Cultivo en \u00e1gar sangre e incubaci\u00f3n a 42\u00ba C en atm\u00f3sfera microaer\u00f3fila.\tD: Tinciones \u00e1cido-alcohol resistentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Detecci\u00f3n de ant\u00edgeno (serogrupo 1) en una muestra de orina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a Campylobacter jejuni?:\nOpciones: A: Es un bacilo gramnegativo inm\u00f3vil.\tB: Para su crecimiento requiere una atm\u00f3sfera microaer\u00f3fila.\tC: Para el aislamiento a partir de muestras fecales se utilizan medios de cultivo generales y temperatura de incubaci\u00f3n a 37\u00ba C.\tD: Es un microorganismo anaerobio estricto.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Para su crecimiento requiere una atm\u00f3sfera microaer\u00f3fila." }, { "input": "Pregunta: La cepa Escherichia coli serotipo O157:H7, causante del s\u00edndrome hemol\u00edtico ur\u00e9mico, se clasifica como:\nOpciones: A: E. coli enteropat\u00f3geno.\tB: E. coli enterotoxig\u00e9nico.\tC: E. coli enteroinvasivo.\tD: E. coli enterohemorr\u00e1gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: E. coli enterohemorr\u00e1gico." }, { "input": "Pregunta: Ante el aislamiento de Aspergillus fumigatus en un cultivo de hongos de una muestra de esputo, \u00bfqu\u00e9 decisi\u00f3n tomar\u00eda?:\nOpciones: A: Descartarlo por la alta probabilidad de que sea un contaminante.\tB: Considerarlo microbiota comensal del tracto respiratorio.\tC: Evaluar su significado considerando los factores de riesgo del paciente.\tD: Cultivar la misma muestra otra vez.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Evaluar su significado considerando los factores de riesgo del paciente." }, { "input": "Pregunta: Indica cu\u00e1l de los hongos enumerados a continuaci\u00f3n es resistente a anfotericina B:\nOpciones: A: Candida krusei.\tB: Histoplasma capsulatum.\tC: Aspergillus terreus.\tD: Candida albicans.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aspergillus terreus." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1alar la respuesta correcta con respecto a la vancomicina:\nOpciones: A: Pertenece a la familia lincosaminas.\tB: Act\u00faa inhibiendo la s\u00edntesis de prote\u00ednas.\tC: Presenta actividad frente a bacterias Gram positivas y Gram negativas.\tD: Solo es activa frente a bacterias Gram positivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Solo es activa frente a bacterias Gram positivas." }, { "input": "Pregunta: Entre las medidas profil\u00e1cticas para la prevenci\u00f3n de la infecci\u00f3n neonatal por Streptococcus agalactiae se encuentra:\nOpciones: A: Identificaci\u00f3n de las gestantes portadoras durante el primer trimestre del embarazo.\tB: Vacunaci\u00f3n de las gestantes portadoras.\tC: Tratamiento con penicilina de las gestantes portadoras durante el primer trimestre del embarazo.\tD: Administraci\u00f3n de penicilina intraparto a las gestantes portadoras.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Administraci\u00f3n de penicilina intraparto a las gestantes portadoras." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo de acci\u00f3n de los antibi\u00f3ticos del grupo de las quinolonas?:\nOpciones: A: Inhibici\u00f3n de la replicaci\u00f3n del DNA.\tB: Inhibici\u00f3n de la formaci\u00f3n de la pared celular.\tC: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis de prote\u00ednas.\tD: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis del tetrahidrofolato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inhibici\u00f3n de la replicaci\u00f3n del DNA." }, { "input": "Pregunta: El tratamiento antibi\u00f3tico de elecci\u00f3n para la meningitis causada por Haemophilus influenzae serogrupo b es:\nOpciones: A: Gentamicina.\tB: Eritromicina.\tC: Ciprofloxacino.\tD: Cefotaxima.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cefotaxima." }, { "input": "Pregunta: El agar TCBS (Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa), es selectivo y diferencial para:\nOpciones: A: Micobacterias.\tB: Staphylococcus aureus.\tC: Bacterias del g\u00e9nero Vibrio.\tD: Bacterias del g\u00e9nero Salmonella.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Bacterias del g\u00e9nero Vibrio." }, { "input": "Pregunta: El principal mecanismo de resistencia a penicilinas, cefalosporinas y carbapenemas en enterobacterias se debe a:\nOpciones: A: Bombas de expulsi\u00f3n activa.\tB: Modificaci\u00f3n de PBPs producida por adquisici\u00f3n del gen mecA.\tC: Beta-lactamasas.\tD: Modificaci\u00f3n de porinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Beta-lactamasas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes microorganismos es un bacilo Gram positivo anaerobio estricto?:\nOpciones: A: Bacillus anthracis.\tB: Nocardia asteroides.\tC: Clostridium tetani.\tD: Listeria monocytogenes.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Clostridium tetani." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes bacterias se transmite en Europa mediante la picadura de Ixodes ricinus?:\nOpciones: A: Borrelia burgdorferi.\tB: Mycobacterium ulcerans.\tC: Bartonella quintana.\tD: Rickettsia prowazekii.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Borrelia burgdorferi." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento de las infecciones causadas por Mycobacterium tuberculosis, \u00bfcu\u00e1l es la afirmaci\u00f3n correcta?:\nOpciones: A: La isoniacida tiene actividad bactericida inhibiendo la s\u00edntesis de \u00e1cidos mic\u00f3licos.\tB: La pirazinamida inhibe la formaci\u00f3n de RNA mensajero bloqueando la RNA polimerasa.\tC: La rifampicina bloquea la s\u00edntesis de la pared celular actuando sobre los arabinogalactanos.\tD: El etambutol inhibe la DNA girasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La isoniacida tiene actividad bactericida inhibiendo la s\u00edntesis de \u00e1cidos mic\u00f3licos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 entidad cl\u00ednica est\u00e1 causada, principalmente, por Clostridium difficile?:\nOpciones: A: Botulismo.\tB: Diarrea asociada a antibi\u00f3ticos.\tC: Gangrena gaseosa.\tD: T\u00e9tanos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Diarrea asociada a antibi\u00f3ticos." }, { "input": "Pregunta: En las heces de un ni\u00f1o de 6 a\u00f1os con diarrea y dolor abdominal se observan paquetes de huevos de un par\u00e1sito rodeados por una membrana transparente. \u00bfQu\u00e9 tratamiento considera m\u00e1s adecuado?:\nOpciones: A: Praziquantel.\tB: Azitromicina.\tC: Metronidazol.\tD: Albendazol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Praziquantel." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es triada correcta en relaci\u00f3n a la muestra que se debe recoger, el procedimiento diagn\u00f3stico que se debe realizar y el microorganismo causal de la infecci\u00f3n?:\nOpciones: A: Sangre completa / Tinci\u00f3n \u00e1cido alcohol resistente / Cryptosporidium parvum.\tB: Biopsia de \u00falceras cut\u00e1neas / Examen macrosc\u00f3pico / Leishmania spp.\tC: Lavado broncoalveolar / Inmunofluorescencia directa / Pneumocystis (carinii) jiroveci.\tD: Raspado corneal / Serolog\u00eda / Acanthamoeba castellanii.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Lavado broncoalveolar / Inmunofluorescencia directa / Pneumocystis (carinii) jiroveci." }, { "input": "Pregunta: Un var\u00f3n de 21 a\u00f1os acude a urgencias tras presentar varios episodios de crisis convulsivas generalizadas tonicocl\u00f3nicas en la \u00faltima semana. En el TAC craneal se objetiva una lesi\u00f3n qu\u00edstica unilocular con un peque\u00f1o n\u00f3dulo adherido a la pared que corresponde a la larva enquistada de un par\u00e1sito. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes pat\u00f3genos puede ser el responsable?:\nOpciones: A: Entamoeba histolytica.\tB: Cryptococcus neoformans.\tC: Taenia saginata.\tD: Taenia solium.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Taenia solium." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es cierta en relaci\u00f3n a la triquinosis?:\nOpciones: A: Es una parasitosis zoon\u00f3tica causada por cestodos del g\u00e9nero Trichinella spp.\tB: Se trata de una parasitosis accidental del hombre de localizaci\u00f3n intestinal en la forma adulta y tisular en la forma larvaria.\tC: Trichinella spiralis, una de las especies no encapsuladas, es la m\u00e1s prevalente.\tD: A partir de la segunda semana de la infestaci\u00f3n aparecen t\u00edtulos significativos de anticuerpos que despu\u00e9s persisten durante a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se trata de una parasitosis accidental del hombre de localizaci\u00f3n intestinal en la forma adulta y tisular en la forma larvaria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 animal act\u00faa como hu\u00e9sped intermedio en el ciclo vital de Fasciolopsis buski?:\nOpciones: A: El cerdo.\tB: La vaca.\tC: El perro.\tD: El caracol.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El caracol." }, { "input": "Pregunta: Una velocidad de congelaci\u00f3n lenta durante el proceso de liofilizaci\u00f3n produce:\nOpciones: A: Un n\u00famero peque\u00f1o de n\u00facleos de cristalizaci\u00f3n.\tB: Poros de peque\u00f1o tama\u00f1o en el producto al terminar la desecaci\u00f3n.\tC: Una salida dificultosa del vapor de agua durante la desecaci\u00f3n primaria.\tD: Una mayor superficie para la desorci\u00f3n del agua remanente en la desecaci\u00f3n secundaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un n\u00famero peque\u00f1o de n\u00facleos de cristalizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 consiste el recurso tecnol\u00f3gico conocido como floculaci\u00f3n controlada?:\nOpciones: A: En la incorporaci\u00f3n a la formulaci\u00f3n de sustancias quelantes como el EDTA que act\u00faan como floculantes.\tB: En la adici\u00f3n de electrolitos para modificar el potencial Z y mejorar la estabilidad de sistemas coloidales como suspensiones y emulsiones.\tC: En la modificaci\u00f3n del tama\u00f1o de part\u00edcula mediante descargas el\u00e9ctricas para modificar el grado de floculaci\u00f3n en sistemas coloidales.\tD: En la incorporaci\u00f3n de agentes viscosizantes que modifican las propiedades reol\u00f3gicas de suspensiones y geles.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la adici\u00f3n de electrolitos para modificar el potencial Z y mejorar la estabilidad de sistemas coloidales como suspensiones y emulsiones." }, { "input": "Pregunta: Dentro de las caracter\u00edsticas principales de un sistema floculado se encuentra la siguiente:\nOpciones: A: Velocidad de sedimentaci\u00f3n lenta.\tB: Volumen de sedimento alto.\tC: Valores de potencial zeta elevados.\tD: Presencia de un m\u00e1ximo y un m\u00ednimo primarios de energ\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Volumen de sedimento alto." }, { "input": "Pregunta: El planteamiento matem\u00e1tico de Heckel en la interpretaci\u00f3n de datos en un desarrollo farmac\u00e9utico, nos proporciona informaci\u00f3n sobre:\nOpciones: A: El grado de sedimentaci\u00f3n de part\u00edculas s\u00f3lidas en una determinada formulaci\u00f3n en suspensi\u00f3n.\tB: Las caracter\u00edsticas de plasticidad y compresibilidad de un material s\u00f3lido pulverulento.\tC: El tama\u00f1o de part\u00edcula medio de un material pulverulento para su dosificaci\u00f3n en c\u00e1psulas r\u00edgidas o comprimidos.\tD: La capacidad de apelmazamiento de un material s\u00f3lido pulverulento y su fluidez para su dosificaci\u00f3n en comprimidos o c\u00e1psulas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las caracter\u00edsticas de plasticidad y compresibilidad de un material s\u00f3lido pulverulento." }, { "input": "Pregunta: La formaci\u00f3n de aglomerados de part\u00edculas s\u00f3lidas de dif\u00edcil redispersi\u00f3n en las suspensiones se conoce con el siguiente nombre:\nOpciones: A: Caking.\tB: Puffing.\tC: Melting.\tD: Floculaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Caking." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes m\u00e9todos escoger\u00eda para determinar de manera directa la superficie espec\u00edfica de un material s\u00f3lido pulverulento?:\nOpciones: A: La t\u00e9cnica de adsorci\u00f3n de gases.\tB: An\u00e1lisis granulom\u00e9trico por tamizaci\u00f3n.\tC: An\u00e1lisis granulom\u00e9trico por microscop\u00eda electr\u00f3nica.\tD: An\u00e1lisis granulom\u00e9trico por t\u00e9cnicas de sedimentaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La t\u00e9cnica de adsorci\u00f3n de gases." }, { "input": "Pregunta: La relaci\u00f3n entre el peso del vapor de agua y el peso del aire seco contenidos en una masa de aire h\u00famedo se conoce con el siguiente nombre:\nOpciones: A: Humedad relativa.\tB: Humedad absoluta.\tC: Estado higrom\u00e9trico.\tD: Diagrama psicrom\u00e9trico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Humedad absoluta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo afecta la reducci\u00f3n del tama\u00f1o de part\u00edcula mediante pulverizaci\u00f3n a las propiedades de un principio activo para su formulaci\u00f3n, teniendo en cuenta la ecuaci\u00f3n general de Noyes y Whitney?:\nOpciones: A: Supone una disminuci\u00f3n en la superficie espec\u00edfica, asociado a una disminuci\u00f3n de la solubilidad y la velocidad de disoluci\u00f3n.\tB: Supone un aumento de la solubilidad y, por tanto, un aumento de la biodisponibilidad por v\u00eda oral.\tC: Supone un aumento de la superficie espec\u00edfica que se traduce en un incremento en su velocidad de disoluci\u00f3n.\tD: Supone una mejor\u00eda de la estabilidad del principio activo al incrementarse la superficie espec\u00edfica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Supone un aumento de la superficie espec\u00edfica que se traduce en un incremento en su velocidad de disoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones define de manera correcta el proceso de liofilizaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Es un sistema de desecaci\u00f3n en fr\u00edo mediante una disminuci\u00f3n de la presi\u00f3n por debajo del punto cr\u00edtico del agua y posterior sublimaci\u00f3n.\tB: Es un sistema de desecaci\u00f3n mediante una disminuci\u00f3n de la presi\u00f3n por debajo del punto triple del agua y posterior sublimaci\u00f3n.\tC: Es un sistema de desecaci\u00f3n mediante congelaci\u00f3n del agua contenida en una muestra y posterior subida de temperatura para evaporar el hielo formado.\tD: Es un sistema de desecaci\u00f3n mediante congelaci\u00f3n del agua contenida en una muestra y posterior sublimaci\u00f3n del hielo formado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es un sistema de desecaci\u00f3n mediante congelaci\u00f3n del agua contenida en una muestra y posterior sublimaci\u00f3n del hielo formado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el efecto fisiol\u00f3gico de la hormona paratiroidea o PTH?:\nOpciones: A: Interviene en el crecimiento glandular.\tB: Interviene en el metabolismo del hierro.\tC: Regula la concentraci\u00f3n renal de agua.\tD: Interviene en el control de las concentraciones extracelulares del calcio y fosfato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Interviene en el control de las concentraciones extracelulares del calcio y fosfato." }, { "input": "Pregunta: La funci\u00f3n fisiol\u00f3gica del retraso en la conducci\u00f3n del impulso card\u00edaco a trav\u00e9s del nodo aur\u00edculo-ventricular es permitir el tiempo suficiente para:\nOpciones: A: El desplazamiento de sangre desde la aorta al resto de las arterias.\tB: El retorno venoso a las aur\u00edculas.\tC: El llenado de los ventr\u00edculos.\tD: La contracci\u00f3n de los ventr\u00edculos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El llenado de los ventr\u00edculos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores favorece la ultrafiltraci\u00f3n a nivel del glom\u00e9rulo?:\nOpciones: A: La presi\u00f3n onc\u00f3tica del capilar glomerular.\tB: La presi\u00f3n onc\u00f3tica de la c\u00e1psula de Bowman.\tC: La presi\u00f3n hidrost\u00e1tica del capilar glomerular.\tD: La presi\u00f3n hidrost\u00e1tica de la c\u00e1psula de Bowman.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La presi\u00f3n hidrost\u00e1tica del capilar glomerular." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 factor estimula la inhibici\u00f3n o retraso del vaciamiento g\u00e1strico:\nOpciones: A: Un pH mayor de 5.\tB: El aumento del volumen de quimo en el est\u00f3mago.\tC: La acidez del quimo duodenal.\tD: La presencia de productos de la digesti\u00f3n proteica en el est\u00f3mago.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La acidez del quimo duodenal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 parte del electrocardiograma corresponde a la despolarizaci\u00f3n ventricular?:\nOpciones: A: La onda P.\tB: El complejo QRS.\tC: La onda T.\tD: El segmento PR.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El complejo QRS." }, { "input": "Pregunta: \u00bfD\u00f3nde se produce la liberaci\u00f3n de los mineralcorticoides?:\nOpciones: A: En la capa fascicular de la corteza adrenal.\tB: En la capa glomerulosa de la corteza adrenal.\tC: En la capa reticular de la corteza adrenal.\tD: En la m\u00e9dula adrenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la capa glomerulosa de la corteza adrenal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 hormona favorece la movilizaci\u00f3n de las acuoporinas 2 a la membrana luminal en el t\u00fabulo renal?:\nOpciones: A: La aldosterona.\tB: La angiotensina II.\tC: La hormona antidiur\u00e9tica.\tD: El p\u00e9ptido natriur\u00e9tico auricular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La hormona antidiur\u00e9tica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 vitamina requiere el factor intr\u00ednseco para su absorci\u00f3n intestinal?:\nOpciones: A: La vitamina C.\tB: La vitamina B2.\tC: La vitamina B12.\tD: La vitamina D.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La vitamina B12." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la se\u00f1al que estimula la secreci\u00f3n de hormona paratiroidea?:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n de f\u00f3sforo en el plasma.\tB: La concentraci\u00f3n de calcio en el plasma.\tC: La concentraci\u00f3n de potasio en el plasma.\tD: La concentraci\u00f3n de sodio en el plasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La concentraci\u00f3n de calcio en el plasma." }, { "input": "Pregunta: El primer ruido o tono cardiaco se debe:\nOpciones: A: Al cierre de las v\u00e1lvulas aur\u00edculoventriculares.\tB: Al cierre de las v\u00e1lvulas semilunares.\tC: A las vibraciones de la aorta durante la contracci\u00f3n auricular.\tD: Al r\u00e1pido flujo de sangre desde las aur\u00edculas a los ventr\u00edculos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Al cierre de las v\u00e1lvulas aur\u00edculoventriculares." }, { "input": "Pregunta: Durante los periodos de sue\u00f1o REM o sue\u00f1o parad\u00f3jico:\nOpciones: A: El electroencefalograma es similar al de vigilia.\tB: Predominan las ondas \u03b4 en el electroencefalograma.\tC: El nivel de tono muscular es alto.\tD: Se reducen las frecuencias card\u00edaca y respiratoria.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El electroencefalograma es similar al de vigilia." }, { "input": "Pregunta: La fase de repolarizaci\u00f3n del potencial de acci\u00f3n en el nervio viene determinada por:\nOpciones: A: La salida de sodio.\tB: La salida de calcio.\tC: La salida de potasio.\tD: La entrada de potasio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La salida de potasio." }, { "input": "Pregunta: El glom\u00e9rulo olfatorio es la sinapsis establecida entre las c\u00e9lulas olfatorias y:\nOpciones: A: Granulares.\tB: Mitrales.\tC: Horizontales.\tD: Amacrinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mitrales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 neurotrasmisor es el responsable del dolor cr\u00f3nico?:\nOpciones: A: La acetilcolina.\tB: La noradrenalina.\tC: El p\u00e9ptido intestinal vasoactivo.\tD: La sustancia P, un undecap\u00e9ptido.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La sustancia P, un undecap\u00e9ptido." }, { "input": "Pregunta: La regulaci\u00f3n central de la respiraci\u00f3n se lleva a cabo en:\nOpciones: A: La medula espinal.\tB: El tronco del enc\u00e9falo.\tC: El t\u00e1lamo.\tD: La corteza cerebral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El tronco del enc\u00e9falo." }, { "input": "Pregunta: Un paciente joven desarrolla, pocos d\u00edas tras el reinicio de un f\u00e1rmaco que ya hab\u00eda tomado en otra ocasi\u00f3n, un cuadro progresivo de deterioro general, \u00falceras orales necr\u00f3ticas y fiebre elevada sin foco ni respuesta a antit\u00e9rmicos. Su sospecha se centrar\u00eda en primer lugar en la posibilidad de:\nOpciones: A: Toxicidad mucocut\u00e1nea.\tB: Hepatotoxicidad dependiente de dosis.\tC: Agranulocitosis inmunoal\u00e9rgica.\tD: Sindrome de DRESS (Drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Agranulocitosis inmunoal\u00e9rgica." }, { "input": "Pregunta: Se define \u201creacci\u00f3n leucoeritrobl\u00e1stica\u201d como la presencia en sangre de c\u00e9lulas mieloides precursoras (mielocitos y metamielocitos), c\u00e9lulas rojas nucleadas (eritroblastos) y dacriocitos o c\u00e9lulas en l\u00e1grima. \u00bfQu\u00e9 enfermedad presenta con frecuencia en su fase avanzada este hallazgo en la sangre perif\u00e9rica como reflejo de su patog\u00e9nesis?:\nOpciones: A: Leucemia mieloide cr\u00f3nica.\tB: Mieloma m\u00faltiple.\tC: Leucemia linf\u00e1tica cr\u00f3nica.\tD: Mielofibrosis primaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mielofibrosis primaria." }, { "input": "Pregunta: La presencia de trombopenia moderada, coagulopat\u00eda con hipofibrinogenemia y descenso de haptoglobina resulta sugestivo de:\nOpciones: A: Anemia hemol\u00edtica autoinmune.\tB: Lupus eritematoso sist\u00e9mico.\tC: P\u00farpura trombocitop\u00e9nica tromb\u00f3tica.\tD: Hepatopat\u00eda avanzada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hepatopat\u00eda avanzada." }, { "input": "Pregunta: En el mecanismo de la formaci\u00f3n del co\u00e1gulo sangu\u00edneo NO interviene:\nOpciones: A: Conversi\u00f3n de fibrin\u00f3geno a fibrina.\tB: Conversi\u00f3n de plasmin\u00f3geno a plasmina.\tC: Vitamina K.\tD: Conversi\u00f3n de protrombina a trombina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Conversi\u00f3n de plasmin\u00f3geno a plasmina." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a la anemia falciforme o drepanocitosis:\nOpciones: A: Es la hemoglobinopat\u00eda C.\tB: Los eritrocitos afectados son resistentes a la infecci\u00f3n por Plasmodium falciparum.\tC: Es muy frecuente en la poblaci\u00f3n de raza blanca.\tD: Pertenece al grupo de hemoglobinopat\u00edas de menor inter\u00e9s cl\u00ednico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los eritrocitos afectados son resistentes a la infecci\u00f3n por Plasmodium falciparum." }, { "input": "Pregunta: Indique qu\u00e9 hallazgo de laboratorio NO pertenece a un cuadro de anemia hemol\u00edtica:\nOpciones: A: Aumento de la bilirrubina s\u00e9rica a expensas de su fracci\u00f3n conjugada.\tB: Presencia de esquistocitos en el examen microsc\u00f3pico de sangre perif\u00e9rica.\tC: Disminuci\u00f3n de los niveles de haptoglobina.\tD: Aumento de los niveles de lactato deshidrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumento de la bilirrubina s\u00e9rica a expensas de su fracci\u00f3n conjugada." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes sistemas sensoriales est\u00e1 afectado en el S\u00edndrome de Kallmann?:\nOpciones: A: Olfatorio.\tB: Visual.\tC: Gustativo.\tD: Auditivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Olfatorio." }, { "input": "Pregunta: La atelectasia es una patolog\u00eda restrictiva de la ventilaci\u00f3n caracterizada por:\nOpciones: A: La dilataci\u00f3n an\u00f3mala de los bronquios.\tB: La dilataci\u00f3n an\u00f3mala del espacio pleural.\tC: El colapso de los alve\u00f3los.\tD: La fibrosis del par\u00e9nquima pulmonar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El colapso de los alve\u00f3los." }, { "input": "Pregunta: El feocromocitoma es un tumor que se desarrolla en:\nOpciones: A: La capa glomerular de la corteza adrenal.\tB: La capa fascicular de la corteza adrenal.\tC: La capa reticular de la corteza adrenal.\tD: La m\u00e9dula adrenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La m\u00e9dula adrenal." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l es el principal factor etiol\u00f3gico asociado a una pancreatitis aguda:\nOpciones: A: La litiasis biliar.\tB: Helicobacter pylori.\tC: La hipocalcemia.\tD: El S\u00edndrome de Gilbert.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La litiasis biliar." }, { "input": "Pregunta: En el enfisema pulmonar se produce:\nOpciones: A: La destrucci\u00f3n de las paredes alveolares.\tB: Una broncoconstricci\u00f3n generalizada.\tC: La hipersecreci\u00f3n mucosa de las v\u00edas a\u00e9reas.\tD: La fibrosis del par\u00e9nquima pulmonar.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La destrucci\u00f3n de las paredes alveolares." }, { "input": "Pregunta: El incremento de secreci\u00f3n de hormona del crecimiento despu\u00e9s de la pubertad, produce:\nOpciones: A: Enanismo.\tB: S\u00edndrome de falta de hormona de crecimiento.\tC: Acromegalia.\tD: Gigantismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acromegalia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes causas de malabsorci\u00f3n cursa con alteraci\u00f3n de la mucosa intestinal?:\nOpciones: A: El s\u00edndrome de Crigler-Najjar.\tB: Una colestasis.\tC: La enfermedad cel\u00edaca.\tD: La acalasia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La enfermedad cel\u00edaca." }, { "input": "Pregunta: En el s\u00edndrome de Cushing se produce:\nOpciones: A: Un incremento en la liberaci\u00f3n de glucocorticoides.\tB: Una disminuci\u00f3n en la liberaci\u00f3n de glucocorticoides.\tC: Un incremento en la liberaci\u00f3n de mineralocorticoides.\tD: Una disminuci\u00f3n en la liberaci\u00f3n de mineralocorticoides.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un incremento en la liberaci\u00f3n de glucocorticoides." }, { "input": "Pregunta: Las talasemias son enfermedades caracterizadas por:\nOpciones: A: Mutaciones en las estructuras de las globinas.\tB: Exceso de hemoglobina normal en los eritrocitos.\tC: Exceso cuantitativo en la s\u00edntesis de las cadenas de globina.\tD: Defecto cuantitativo en la s\u00edntesis de una o m\u00e1s cadenas de globina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Defecto cuantitativo en la s\u00edntesis de una o m\u00e1s cadenas de globina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas puede considerarse como un buen marcador de anemia hemol\u00edtica inducida por f\u00e1rmacos?:\nOpciones: A: Aminotransferasa de aspartato (Aspartato transaminasa, AST).\tB: Creatina quinasa (CK).\tC: Glucosa-6 fosfato-deshidrogenasa (G6PDH).\tD: Lactato deshidrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glucosa-6 fosfato-deshidrogenasa (G6PDH)." }, { "input": "Pregunta: En la galactosemia, la formaci\u00f3n de cataratas se debe a:\nOpciones: A: El exceso de formaci\u00f3n del polialcohol sorbitol.\tB: El exceso de formaci\u00f3n del polialcohol galactitol.\tC: La reducci\u00f3n de la actividad de la aldosa reductasa.\tD: La excesiva formaci\u00f3n de NADPH promovida por la activaci\u00f3n de la aldosa reductasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El exceso de formaci\u00f3n del polialcohol galactitol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enfermedad metab\u00f3lica es ocasionada por una deficiencia en fenilalanina hidroxilasa?:\nOpciones: A: Jarabe de Arce.\tB: Tirosinemia de tipo II.\tC: Alcaptonuria.\tD: Fenilcetonuria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fenilcetonuria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes trastornos cursa con una hiperbilirrubinemia no conjugada?:\nOpciones: A: S\u00edndrome de Dubin-Johnson.\tB: S\u00edndrome de Rotor.\tC: Colestasis intrahep\u00e1tica.\tD: S\u00edndrome de Crigler-Najjar Tipos I y II.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edndrome de Crigler-Najjar Tipos I y II." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta respecto a la alteplasa:\nOpciones: A: Es eficaz si se administra en las primeras 10 horas tras el episodio tromb\u00f3tico.\tB: Su eficacia es similar a la de los bloqueantes de calcio y sodio.\tC: Se administra por v\u00eda intravenosa y recupera el flujo sangu\u00edneo al deshacer el trombo.\tD: Es un antagonista del receptor glut\u00e1mico NMDA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se administra por v\u00eda intravenosa y recupera el flujo sangu\u00edneo al deshacer el trombo." }, { "input": "Pregunta: Los agonistas serotonin\u00e9rgicos triptanos de segunda generaci\u00f3n:\nOpciones: A: Presentan menos reacciones adversas que el sumatript\u00e1n.\tB: Presentan peores par\u00e1metros farmacocin\u00e9ticos que el sumatript\u00e1n.\tC: Presentan un potente efecto vasodilatador.\tD: No son eficaces en la migra\u00f1a inducida por ejercicio.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presentan menos reacciones adversas que el sumatript\u00e1n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la diana molecular de tocilizumab?:\nOpciones: A: CD20 de linfocitos B.\tB: Receptor de interleucina 1.\tC: Receptor de interleucina 6.\tD: Factor de necrosis tumoral alfa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Receptor de interleucina 6." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un inhibidor directo del factor de coagulaci\u00f3n Xa?:\nOpciones: A: Enoxaparina.\tB: Fondaparinux.\tC: Acenocumarol.\tD: Apixaban.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Apixaban." }, { "input": "Pregunta: En el caso de un al\u00e9rgico a las penicilinas, \u00bfqu\u00e9 f\u00e1rmaco ser\u00eda de elecci\u00f3n para una infecci\u00f3n odontol\u00f3gica?:\nOpciones: A: Clindamicina.\tB: Amoxicilina.\tC: Vancomicina.\tD: Imipenem.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Clindamicina." }, { "input": "Pregunta: Ivacaftor es un potenciador de la prote\u00edna CFTR que se utiliza en la terapia farmacol\u00f3gica de:\nOpciones: A: Adenocarcinoma de pr\u00f3stata resistente a la castraci\u00f3n.\tB: Fibrosis qu\u00edstica.\tC: Esclerosis m\u00faltiple remitente recurrente.\tD: Infecci\u00f3n por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fibrosis qu\u00edstica." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con citalopram es cierto que:\nOpciones: A: Inhibe de forma selectiva el trasportador de 5hidroxitriptamina.\tB: Bloquea la recaptaci\u00f3n de noradrenalina y 5hidroxitriptamina principalmente, con menor efecto sobre la recaptaci\u00f3n de dopamina.\tC: Bloquea la recaptaci\u00f3n de diversas aminas por la terminal presin\u00e1ptica mediante competici\u00f3n por el lugar de uni\u00f3n al transportador.\tD: Inhibe de forma reversible y selectiva la monoaminooxidasa-A.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inhibe de forma selectiva el trasportador de 5hidroxitriptamina." }, { "input": "Pregunta: El modafinilo es un f\u00e1rmaco que se utiliza en:\nOpciones: A: Los trastornos alimenticios.\tB: La narcolepsia.\tC: La migra\u00f1a.\tD: El tratamiento del Parkinson.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La narcolepsia." }, { "input": "Pregunta: Sobre la metformina, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Disminuye la liberaci\u00f3n de glucosa desde el h\u00edgado.\tB: Estimula la secreci\u00f3n de insulina.\tC: Retarda la fragmentaci\u00f3n de los hidratos de carbono.\tD: Produce hipoglucemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Disminuye la liberaci\u00f3n de glucosa desde el h\u00edgado." }, { "input": "Pregunta: Las sulfonilureas son f\u00e1rmacos:\nOpciones: A: Que disminuyen la resistencia de los tejidos a insulina.\tB: Estimulantes de la secreci\u00f3n de insulina.\tC: Hipoglucemiantes de elecci\u00f3n en embarazo.\tD: Inhibidores de alfa-glucosidasa intestinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estimulantes de la secreci\u00f3n de insulina." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes grupos de f\u00e1rmacos, \u00bfcu\u00e1l ser\u00eda de elecci\u00f3n en el tratamiento de la nefropat\u00eda diab\u00e9tica?:\nOpciones: A: Nitratos.\tB: Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (ACE).\tC: Alfa-bloqueantes.\tD: Inhibidores de la calicre\u00edna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (ACE)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos est\u00e1 indicado en el tratamiento del dolor neurop\u00e1tico?:\nOpciones: A: Pregabalina.\tB: Ibuprofeno.\tC: Lidoca\u00edna.\tD: Diclofenaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pregabalina." }, { "input": "Pregunta: El travoprost es un f\u00e1rmaco utilizado en el tratamiento de:\nOpciones: A: Degeneraci\u00f3n macular asociada a la edad.\tB: Disfunci\u00f3n er\u00e9ctil.\tC: Glaucoma.\tD: Conjuntivitis al\u00e9rgica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glaucoma." }, { "input": "Pregunta: Metotrexato e hidroxicloroquina son f\u00e1rmacos utilizados en el tratamiento de:\nOpciones: A: Psoriasis.\tB: Artritis reumatoide.\tC: Colitis ulcerosa.\tD: Gota.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Artritis reumatoide." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos antiarr\u00edtmicos puede producir alteraciones tiroideas como efecto adverso?:\nOpciones: A: Vernakalant.\tB: Amiodarona.\tC: Lidoca\u00edna.\tD: Diltiazem.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Amiodarona." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes anticoagulantes orales es inhibidor directo de la trombina?:\nOpciones: A: Ribaroxav\u00e1n.\tB: Dabigatr\u00e1n.\tC: Apixab\u00e1n.\tD: Edoxab\u00e1n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dabigatr\u00e1n." }, { "input": "Pregunta: El valsart\u00e1n es un f\u00e1rmaco utilizado en el tratamiento de la hipertensi\u00f3n arterial. \u00bfA qu\u00e9 grupo farmacol\u00f3gico pertenece?:\nOpciones: A: Inhibidor de la enzima conversora de angiotensina.\tB: Antagonista de receptores AT1 de la angiotensina II.\tC: Betabloqueante.\tD: Antagonista del calcio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Antagonista de receptores AT1 de la angiotensina II." }, { "input": "Pregunta: De los siguientes f\u00e1rmacos, \u00bfcu\u00e1l es de elecci\u00f3n para el tratamiento de un paciente hipertenso con niveles elevados de triglic\u00e9ridos y colesterol LDL?:\nOpciones: A: Prazosina.\tB: Propranolol.\tC: Yohimbina.\tD: Carvedilol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Prazosina." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta FALSA respecto a la digoxina:\nOpciones: A: Presenta un estrecho margen terap\u00e9utico.\tB: Presenta circulaci\u00f3n enterohep\u00e1tica.\tC: Es un f\u00e1rmaco dializable.\tD: Se fija de manera espec\u00edfica, saturable y reversible a la ATPasa Na+/K+.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un f\u00e1rmaco dializable." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 f\u00e1rmaco est\u00e1 indicado en el tratamiento de la leucemia mieloide cr\u00f3nica?:\nOpciones: A: Toremifeno.\tB: Cetuximab.\tC: Imatinib.\tD: Rituximab.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Imatinib." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPara qu\u00e9 est\u00e1 indicado sunitinib?:\nOpciones: A: Carcinoma renal.\tB: Hepatocarcinoma.\tC: C\u00e1ncer de pulm\u00f3n no microc\u00edtico.\tD: Melanoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Carcinoma renal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes agonistas \u03b22 utilizados en el tratamiento del asma tiene una duraci\u00f3n de acci\u00f3n media (4-8 h)?:\nOpciones: A: Indacaterol.\tB: Bambuterol.\tC: Salmeterol.\tD: Salbutamol.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Salbutamol." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos est\u00e1 indicado en el tratamiento del asma por inhalaci\u00f3n por sus propiedades antiinflamatorias?:\nOpciones: A: Beclometasona.\tB: Teofilina.\tC: Bromuro de glicopirronio.\tD: Salbutamol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Beclometasona." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos se utiliza en anestesia, en sistemas de infusi\u00f3n controlada por el paciente, y a trav\u00e9s de parches aplicados sobre la piel?:\nOpciones: A: Etorfina.\tB: Alvimop\u00e1n.\tC: Pentazocina.\tD: Fentanilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fentanilo." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los anest\u00e9sicos locales es cierto que:\nOpciones: A: Ropivaca\u00edna es un anest\u00e9sico de acci\u00f3n t\u00f3pica.\tB: Su liposolubilidad no afecta a la potencia.\tC: Bloquean canales de calcio dependientes del voltaje.\tD: Se administran asociados a un vasoconstrictor.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se administran asociados a un vasoconstrictor." }, { "input": "Pregunta: La rotigotina est\u00e1 indicada para el tratamiento de:\nOpciones: A: Enfermedad de Huntington.\tB: Enfermedad de Parkinson.\tC: Enfermedad de Alzheimer.\tD: Miastenia gravis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfermedad de Parkinson." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es un efecto adverso de fingolimod?:\nOpciones: A: Disminuci\u00f3n del filtrado glomerular.\tB: Disgeusia.\tC: Disminuci\u00f3n de la densidad mineral \u00f3sea.\tD: Reducci\u00f3n de la frecuencia cardiaca.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Reducci\u00f3n de la frecuencia cardiaca." }, { "input": "Pregunta: Los f\u00e1rmacos inhibidores de la bomba de protones administrados por v\u00eda oral:\nOpciones: A: Neutralizan el \u00e1cido clorh\u00eddrico de la secreci\u00f3n g\u00e1strica.\tB: Bloquean el receptor histamin\u00e9rgico.\tC: Bloquean el receptor de la gastrina.\tD: Requieren cubierta ent\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Requieren cubierta ent\u00e9rica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efectos adversos pueden producir los f\u00e1rmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)?:\nOpciones: A: Edemas, agravamiento de insuficiencia card\u00edaca e hipertensi\u00f3n.\tB: Hipopotasemia.\tC: Hiperplasia medular.\tD: Aumento del efecto diur\u00e9tico de la furosemida.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Edemas, agravamiento de insuficiencia card\u00edaca e hipertensi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo consideramos que dos medicamentos son bioequivalentes?:\nOpciones: A: El efecto farmacol\u00f3gico de ambos es id\u00e9ntico.\tB: El efecto farmacol\u00f3gico y la biodisponibilidad son iguales.\tC: La velocidad de disposici\u00f3n (Cmax y Tmax) y la biodisponibilidad del principio activo son pr\u00e1cticamente iguales.\tD: La velocidad de disposici\u00f3n (Cmax y Tmax) y el aclaramiento del principio activo son pr\u00e1cticamente iguales.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La velocidad de disposici\u00f3n (Cmax y Tmax) y la biodisponibilidad del principio activo son pr\u00e1cticamente iguales." }, { "input": "Pregunta: Los aceites esenciales son:\nOpciones: A: Sustancias oleosas constituidas por \u00e1cidos grasos insaturados.\tB: Aceites ricos en \u00e1cidos grasos omega 3 y omega 6 que el organismo humano no puede sintetizar.\tC: Sustancias vol\u00e1tiles obtenidas mediante procesos f\u00edsicos a partir de especies arom\u00e1ticas vegetales.\tD: Sustancias naturales de olor agradable obtenidas con disolventes org\u00e1nicos polares.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sustancias vol\u00e1tiles obtenidas mediante procesos f\u00edsicos a partir de especies arom\u00e1ticas vegetales." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de Vitali-Morin es especifica de:\nOpciones: A: Cumarinas.\tB: \u00c9steres del \u00e1cido tr\u00f3pico.\tC: Alcaloides ergol\u00ednicos.\tD: Antraquinonas reducidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00c9steres del \u00e1cido tr\u00f3pico." }, { "input": "Pregunta: Los principios activos de Panax ginseng son:\nOpciones: A: Sapon\u00f3sidos.\tB: Alcaloides isoquinole\u00ednicos.\tC: Flavonoides.\tD: Lactonas sesquiterp\u00e9nicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sapon\u00f3sidos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre la ergometrina es la correcta?:\nOpciones: A: Es una amida simple del \u00e1cido lis\u00e9rgico.\tB: Tiene propiedades antitumorales.\tC: Es un alcaloide del grupo de las ergopeptinas.\tD: Tiene propiedades antihipertensivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es una amida simple del \u00e1cido lis\u00e9rgico." }, { "input": "Pregunta: En el modelo farmacocin\u00e9tico bicompatimental, tras administraci\u00f3n por v\u00eda intravenosa en bolo se pueden calcular distintos vol\u00famenes de distribuci\u00f3n: volumen compartimento central (V1), volumen total en estado estacionario (Vdss), volumen extrapolado (Vdextr) y volumen de \u00e1rea (Vdarea). El c\u00e1lculo de Vdss se realiza a partir de:\nOpciones: A: Las velocidades de f\u00e1rmaco-trasferencia entre los compartimentos central y perif\u00e9rico cuando la cantidad en el perif\u00e9rico es m\u00e1xima.\tB: La cantidad de f\u00e1rmaco en la fase terminal.\tC: Relaci\u00f3n entre la dosis administrada y la concentraci\u00f3n m\u00e1xima en el compartimento central.\tD: Relaci\u00f3n entre la dosis administrada y la concentraci\u00f3n m\u00e1xima en el compartimento perif\u00e9rico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las velocidades de f\u00e1rmaco-trasferencia entre los compartimentos central y perif\u00e9rico cuando la cantidad en el perif\u00e9rico es m\u00e1xima." }, { "input": "Pregunta: La velocidad de filtraci\u00f3n glomerular de un f\u00e1rmaco depende de:\nOpciones: A: La uni\u00f3n a prote\u00ednas plasm\u00e1ticas.\tB: La reabsorci\u00f3n tubular.\tC: La concentraci\u00f3n de f\u00e1rmaco en biofase.\tD: El flujo de filtraci\u00f3n glomerular y la concentraci\u00f3n libre de f\u00e1rmaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El flujo de filtraci\u00f3n glomerular y la concentraci\u00f3n libre de f\u00e1rmaco." }, { "input": "Pregunta: En la absorci\u00f3n oral de f\u00e1rmacos a nivel de colon, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre el colon como lugar de absorci\u00f3n es correcta?:\nOpciones: A: Al igual que en el intestino delgado, hay una gran cantidad de microvellosidades intestinales.\tB: Tiene una superficie \u00fatil de absorci\u00f3n m\u00e1s alta que la del intestino delgado.\tC: Se caracteriza por una abundante poblaci\u00f3n bacteriana, que puede afectar a la absorci\u00f3n.\tD: Al igual que en el intestino delgado hay una gran cantidad de sistemas portadores que median en el transporte activo de f\u00e1rmacos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se caracteriza por una abundante poblaci\u00f3n bacteriana, que puede afectar a la absorci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Cuando se administra un f\u00e1rmaco en un r\u00e9gimen posol\u00f3gico de dosis m\u00faltiples, el \u00edndice o factor de acumulaci\u00f3n (R) depende de:\nOpciones: A: El volumen aparente de distribuci\u00f3n del f\u00e1rmaco.\tB: La semivida del f\u00e1rmaco y del intervalo posol\u00f3gico.\tC: La dosis administrada y la biodisponibilidad del f\u00e1rmaco.\tD: El n\u00famero de dosis administradas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La semivida del f\u00e1rmaco y del intervalo posol\u00f3gico." }, { "input": "Pregunta: Entre los mecanismos de absorci\u00f3n de los f\u00e1rmacos, \u00bfcu\u00e1l es el que se realiza con portador y a favor de gradiente de concentraci\u00f3n?:\nOpciones: A: Difusi\u00f3n por membrana.\tB: Transporte activo.\tC: Difusi\u00f3n facilitada.\tD: Pares de iones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Difusi\u00f3n facilitada." }, { "input": "Pregunta: Con relaci\u00f3n al efecto del vaciamiento g\u00e1strico en la absorci\u00f3n oral de f\u00e1rmacos, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: A mayor volumen de ingesta, menor velocidad de vaciamiento g\u00e1strico.\tB: Los productos l\u00edquidos abandonan el est\u00f3mago a una velocidad m\u00e1s lenta que los s\u00f3lidos.\tC: La ingesta de l\u00edpidos aumenta la velocidad de vaciamiento g\u00e1strico.\tD: Por un mecanismo mec\u00e1nico, la posici\u00f3n dec\u00fabito supino izquierdo aumenta la velocidad de vaciamiento g\u00e1strico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A mayor volumen de ingesta, menor velocidad de vaciamiento g\u00e1strico." }, { "input": "Pregunta: Se administra una disoluci\u00f3n de un antibi\u00f3tico en infusi\u00f3n IV a una concentraci\u00f3n de 2 mg/mL. \u00bfCu\u00e1ntos mililitros por hora se deber\u00e1n administrar a un paciente adulto de 60 kg para que la velocidad de infusi\u00f3n sea de 1 mg/kg por hora?:\nOpciones: A: 12 mL/hora.\tB: 20 mL/hora.\tC: 30 mL/hora.\tD: 60 mL/hora.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 30 mL/hora." }, { "input": "Pregunta: Con relaci\u00f3n a la administraci\u00f3n de f\u00e1rmacos por v\u00eda subcut\u00e1nea, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: La incorporaci\u00f3n de vasoconstrictores, como adrenalina, aumenta la velocidad de absorci\u00f3n.\tB: Es una v\u00eda parenteral de dif\u00edcil acceso.\tC: Cuando se administran medicamentos por esta v\u00eda de forma repetida, por ejemplo insulina en diab\u00e9ticos tipo I, se recomienda no alternar el lugar de inyecci\u00f3n para evitar la aparici\u00f3n de lipodistrofias.\tD: Se pueden implantar formas s\u00f3lidas de cesi\u00f3n sostenida para obtener periodos dilatados de liberaci\u00f3n de algunos f\u00e1rmacos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se pueden implantar formas s\u00f3lidas de cesi\u00f3n sostenida para obtener periodos dilatados de liberaci\u00f3n de algunos f\u00e1rmacos." }, { "input": "Pregunta: En el desarrollo de una nueva formulaci\u00f3n oral de un mismo principio activo se manifiesta una menor biodisponibilidad en magnitud (F) del f\u00e1rmaco. \u00bfQu\u00e9 par\u00e1metros farmacocin\u00e9ticos se ven afectados?:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n m\u00e1xima (Cmax y el tiempo en que se alcanza dicha concentraci\u00f3n (Tmax).\tB: El \u00e1rea bajo la curva (AUC) y la semivida plasm\u00e1tica.\tC: El Tmax y la semivida plasm\u00e1tica.\tD: El AUC y la Cmax.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El AUC y la Cmax." }, { "input": "Pregunta: Los cambios en la fracci\u00f3n libre de un f\u00e1rmaco por alteraciones en la uni\u00f3n a prote\u00ednas plasm\u00e1ticas pueden provocar modificaciones en el aclaramiento hep\u00e1tico. A este respecto, indicar la afirmaci\u00f3n correcta:\nOpciones: A: En f\u00e1rmacos con alta extracci\u00f3n hep\u00e1tica, el aclaramiento hep\u00e1tico no se encuentra influido por cambios en la uni\u00f3n a prote\u00ednas.\tB: En f\u00e1rmacos con baja extracci\u00f3n hep\u00e1tica, el aclaramiento hep\u00e1tico no se encuentra influido por cambios en la uni\u00f3n a prote\u00ednas.\tC: Todos los f\u00e1rmacos ven afectado su aclaramiento hep\u00e1tico cuando se modifica la uni\u00f3n a prote\u00ednas.\tD: Ning\u00fan f\u00e1rmaco ve afectado su aclaramiento hep\u00e1tico cuando se modifica la uni\u00f3n a prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En f\u00e1rmacos con alta extracci\u00f3n hep\u00e1tica, el aclaramiento hep\u00e1tico no se encuentra influido por cambios en la uni\u00f3n a prote\u00ednas." }, { "input": "Pregunta: En la administraci\u00f3n de f\u00e1rmacos por v\u00eda pulmonar, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: La profundidad de penetraci\u00f3n en el aparato respiratorio de las part\u00edculas administradas por v\u00eda pulmonar es directamente proporcional al ritmo respiratorio.\tB: La profundidad de penetraci\u00f3n en el aparato respiratorio de las part\u00edculas administradas por v\u00eda pulmonar es directamente proporcional al tama\u00f1o y densidad de part\u00edcula.\tC: La carga el\u00e9ctrica de las part\u00edculas de f\u00e1rmaco inhaladas en forma de aerosol no influye en su deposici\u00f3n pulmonar.\tD: Se suelen utilizar tama\u00f1os de part\u00edculas de f\u00e1rmaco de 5 \u03bcm o menores.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se suelen utilizar tama\u00f1os de part\u00edculas de f\u00e1rmaco de 5 \u03bcm o menores." }, { "input": "Pregunta: En la administraci\u00f3n de f\u00e1rmacos por v\u00eda nasal y su posible absorci\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: El principal inconveniente es el fen\u00f3meno conocido como aclaramiento mucociliar.\tB: Se caracteriza por ser una zona poco vascularizada.\tC: La velocidad de absorci\u00f3n cuando la absorci\u00f3n es por difusi\u00f3n pasiva es inversamente proporcional a la concentraci\u00f3n del f\u00e1rmaco en el lugar de absorci\u00f3n.\tD: El peso molecular y el coeficiente de reparto del f\u00e1rmaco no influyen en su absorci\u00f3n nasal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El principal inconveniente es el fen\u00f3meno conocido como aclaramiento mucociliar." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes causas podr\u00eda dar lugar a un comportamiento cin\u00e9tico NO LINEAL a nivel de distribuci\u00f3n de un f\u00e1rmaco?:\nOpciones: A: Variaciones importantes en el ciclo enterohep\u00e1tico.\tB: Fen\u00f3meno de autoinducci\u00f3n enzim\u00e1tica desarrollado con el tiempo.\tC: Saturaci\u00f3n de los lugares de uni\u00f3n del f\u00e1rmaco a nivel tisular.\tD: Modificaci\u00f3n de la fracci\u00f3n disuelta de f\u00e1rmaco a medida que aumenta la dosis.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Saturaci\u00f3n de los lugares de uni\u00f3n del f\u00e1rmaco a nivel tisular." }, { "input": "Pregunta: Durante la replicaci\u00f3n, \u00bfC\u00f3mo se inicia el mecanismo catalizado por las DNA polimerasas?:\nOpciones: A: Con un segmento de RNA que act\u00faa como cebador.\tB: Son enzimas que no necesitan cebador.\tC: Copiando una cadena molde de naturaleza RNA.\tD: Sin necesidad de cadenas molde.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Con un segmento de RNA que act\u00faa como cebador." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el amino\u00e1cido m\u00e1s abundante en el col\u00e1geno?:\nOpciones: A: 4-hidroxiprolina.\tB: Alanina.\tC: Glicina.\tD: Prolina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glicina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les de los siguientes efectores provoca el efecto Bohr al actuar sobre la uni\u00f3n y liberaci\u00f3n del O2 por la hemoglobina?:\nOpciones: A: 2,3-Bifosfoglicerato.\tB: O2, al actuar sobre los otros centros de fijaci\u00f3n de la mol\u00e9cula.\tC: CO.\tD: El pH y el CO2.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El pH y el CO2." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCon qu\u00e9 nombre se conoce el par\u00e1metro de cin\u00e9tica enzim\u00e1tica que da el n\u00famero de mol\u00e9culas de sustrato convertidas en producto por unidad de tiempo y a cargo de una sola mol\u00e9cula de enzima?:\nOpciones: A: Eficiencia catal\u00edtica.\tB: Velocidad m\u00e1xima (Vmax).\tC: Constante de Michaelis (Km).\tD: N\u00famero de recambio (Kcat).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: N\u00famero de recambio (Kcat)." }, { "input": "Pregunta: Los tel\u00f3meros:\nOpciones: A: No intervienen en la protecci\u00f3n de los extremos cromos\u00f3micos.\tB: Son estructuras presentes en los extremos de los cromosomas lineales.\tC: No se encuentran en los cromosomas de las c\u00e9lulas humanas.\tD: No contienen secuencias repetidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Son estructuras presentes en los extremos de los cromosomas lineales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de dominios proteicos interaccionan con los l\u00edpidos de membrana para promover la uni\u00f3n firme de las prote\u00ednas integrales de membrana?:\nOpciones: A: Dominios con predominancia de amino\u00e1cidos hidrof\u00f3bicos.\tB: Dominios con predominancia de amino\u00e1cidos dicarbox\u00edlicos.\tC: Dominios con predominancia de amino\u00e1cidos b\u00e1sicos.\tD: Dominios con predominancia de hidroxiamino\u00e1cidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dominios con predominancia de amino\u00e1cidos hidrof\u00f3bicos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracter\u00edstica es propia de los precursores de los RNA mensajeros eucari\u00f3ticos?:\nOpciones: A: No contienen intrones.\tB: Se sintetizan en el citosol de la c\u00e9lula.\tC: No necesitan procesamiento posterior a la transcripci\u00f3n.\tD: Son sintetizados por la RNA polimerasa II.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Son sintetizados por la RNA polimerasa II." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se activa la enzima adenilil ciclasa?:\nOpciones: A: Al interaccionar directamente con receptores de membrana activados por su ligando.\tB: Al interaccionar directamente con subunidades Gs\u03b1 que han unido previamente GTP.\tC: Al interaccionar directamente con subunidades Gs\u03b1 que han unido previamente GDP.\tD: Al interaccionar directamente con el AMP c\u00edclico (cAMP) producido por las subunidades Gs\u03b1.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Al interaccionar directamente con subunidades Gs\u03b1 que han unido previamente GTP." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes v\u00edas o fases de v\u00edas metab\u00f3licas participa la enzima glucosa 6fosfato deshidrogenasa?:\nOpciones: A: Fase no oxidativa de la v\u00eda de las pentosas fosfato.\tB: V\u00eda gluconeog\u00e9nica.\tC: Fase oxidativa de la v\u00eda de las pentosas fosfato.\tD: V\u00eda glucol\u00edtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fase oxidativa de la v\u00eda de las pentosas fosfato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 prote\u00ednas se sintetizan en los ribosomas unidos al ret\u00edculo endopl\u00e1smico?:\nOpciones: A: Las prote\u00ednas nucleares.\tB: Las prote\u00ednas de la matriz mitocondrial.\tC: Las prote\u00ednas de los cloroplastos.\tD: Las prote\u00ednas de secreci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las prote\u00ednas de secreci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 funci\u00f3n ejerce la enzima glucogenina en el metabolismo del guc\u00f3geno?:\nOpciones: A: Fosforila a la enzima gluc\u00f3geno fosforilasa, activ\u00e1ndola.\tB: Es un cebador de la gluc\u00f3geno sintasa para que \u00e9sta pueda actuar en la polimerizaci\u00f3n de mol\u00e9culas de glucosa.\tC: Es la enzima implicada en la formaci\u00f3n de UDP-glucosa, necesaria para la s\u00edntesis de gluc\u00f3geno.\tD: Es una enzima con capacidad ramificante, tambi\u00e9n conocida como amilo (1-4) a (1-6) transglucosilasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es un cebador de la gluc\u00f3geno sintasa para que \u00e9sta pueda actuar en la polimerizaci\u00f3n de mol\u00e9culas de glucosa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 acci\u00f3n realiza la prote\u00edna carnitina aciltransferasa I?:\nOpciones: A: Cataliza la transesterificaci\u00f3n de acilcoenzima A y carnitina para producir acilcarnitina y coenzima A.\tB: Situado en la membrana interna mitocondrial, transporta (en antiporte) carnitina y acilcarnitina.\tC: Cataliza la transesterificaci\u00f3n de acilcarnitina y coenzima A para producir acilcoenzima A y carnitina.\tD: Cataliza la agregaci\u00f3n de mol\u00e9culas de porima para el transporte de acil-coenzima A a la matriz mitocondrial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cataliza la transesterificaci\u00f3n de acilcoenzima A y carnitina para producir acilcarnitina y coenzima A." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con el ciclo celular en humanos, \u00bfqu\u00e9 funci\u00f3n desempe\u00f1a la prote\u00edna del retinoblastoma?:\nOpciones: A: Act\u00faa en la fase S del ciclo de divisi\u00f3n celular.\tB: Tiene un papel activador de la proliferaci\u00f3n celular.\tC: Act\u00faa como supresora de la proliferaci\u00f3n celular.\tD: Act\u00faa en la fase G2 del ciclo de divisi\u00f3n celular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Act\u00faa como supresora de la proliferaci\u00f3n celular." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas del ciclo de la urea presenta una localizaci\u00f3n mitocondrial?:\nOpciones: A: Ornitina transcarbamilasa.\tB: Arginasa.\tC: Argininosuccinasa.\tD: Argininsuccinato sintetasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ornitina transcarbamilasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes amino\u00e1cidos se considera cetog\u00e9nico?:\nOpciones: A: Leucina.\tB: Aspartato.\tC: Valina.\tD: Glutamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Leucina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas relacionadas con la v\u00eda lipog\u00e9nica es activada por citrato (activador alost\u00e9rico)?:\nOpciones: A: \u00c1cido graso sintasa.\tB: Citrato liasa.\tC: Acetil-coenzima A carboxilasa.\tD: Enzima m\u00e1lica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acetil-coenzima A carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto promueve el glucag\u00f3n al interaccionar con sus receptores en las c\u00e9lulas hep\u00e1ticas?:\nOpciones: A: La activaci\u00f3n por fosforilaci\u00f3n de la gluc\u00f3geno sintasa.\tB: La activaci\u00f3n por fosforilaci\u00f3n de la piruvato quinasa.\tC: La inactivaci\u00f3n por fosforilaci\u00f3n de la gluc\u00f3geno fosforilasa.\tD: La inactivaci\u00f3n por fosforilaci\u00f3n de la fosfofructo quinasa 2.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La inactivaci\u00f3n por fosforilaci\u00f3n de la fosfofructo quinasa 2." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas es la m\u00e1s regulada y clave en la bios\u00edntesis de colesterol?:\nOpciones: A: \u03b2-hidroxibutirato deshidrogenasa.\tB: \u03b2-hidroxi-\u03b2-metilglutaril-CoA reductasa.\tC: \u03b2-hidroxi-\u03b2-metilglutaril-CoA liasa.\tD: Lecitina-colesterol aciltransferasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u03b2-hidroxi-\u03b2-metilglutaril-CoA reductasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es el RNA de transferencia (tRNA)?:\nOpciones: A: El fragmento de RNA que compone la subunidad t del ribosoma.\tB: No existe ese tipo de RNA.\tC: El fragmento de RNA que trasfiere prote\u00ednas reci\u00e9n sintetizadas desde el ribosoma al exterior del n\u00facleo.\tD: El fragmento de RNA que transfiere amino\u00e1cidos al ribosoma durante la s\u00edntesis de prote\u00ednas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El fragmento de RNA que transfiere amino\u00e1cidos al ribosoma durante la s\u00edntesis de prote\u00ednas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 son los fragmentos de Okazaki?:\nOpciones: A: Una de las subunidades de la enzima DNA polimerasa que a\u00f1ade nucle\u00f3tidos en direcci\u00f3n 3\u2019-5\u2019.\tB: Peque\u00f1os fragmentos de DNA que contienen un cod\u00f3n STOP.\tC: Peque\u00f1os fragmentos de DNA que permiten la replicaci\u00f3n de la hebra de DNA en sentido 3\u2019-5\u2019.\tD: Peque\u00f1os fragmentos de RNA que se sintetizan al inicio el proceso de transcripci\u00f3n del DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Peque\u00f1os fragmentos de DNA que permiten la replicaci\u00f3n de la hebra de DNA en sentido 3\u2019-5\u2019." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n en cadena de polimerasa es una t\u00e9cnica que se utiliza para:\nOpciones: A: Secuenciar un fragmento de DNA.\tB: Generar m\u00faltiples copias de un fragmento de DNA.\tC: Reprimir la informaci\u00f3n de un fragmento de DNA.\tD: Desnaturalizar un fragmento de DNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Generar m\u00faltiples copias de un fragmento de DNA." }, { "input": "Pregunta: Cuando una mol\u00e9cula de DNA se replica de modo bidireccional, significa que:\nOpciones: A: Tiene dos or\u00edgenes.\tB: Tiene dos cadenas.\tC: Tiene dos puntos de terminaci\u00f3n.\tD: Tiene dos horquillas de replicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiene dos horquillas de replicaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con los intrones, \u00bfqu\u00e9 afirmaci\u00f3n es cierta?:\nOpciones: A: Nunca son eliminados durante la maduraci\u00f3n del RNA.\tB: Son secuencias que contienen informaci\u00f3n que dar\u00e1 lugar a una prote\u00edna.\tC: Son regiones no codificantes que interrumpen las zonas codificantes de un gen.\tD: Nunca est\u00e1n presentes en un gen.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son regiones no codificantes que interrumpen las zonas codificantes de un gen." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes procesos NO es una mutaci\u00f3n puntual en la secuencia de DNA?:\nOpciones: A: Traslocaci\u00f3n.\tB: Inserci\u00f3n.\tC: Deleci\u00f3n.\tD: Sustituci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Traslocaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 cod\u00f3n est\u00e1 considerado como el cod\u00f3n de inicio de la traducci\u00f3n en eucariotas?:\nOpciones: A: AAC.\tB: AUA.\tC: AGG.\tD: AUG.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: AUG." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de enzima rompe los puentes de hidr\u00f3geno previo al inicio de la replicaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Helicasa.\tB: Primasa.\tC: Topoisomerasa.\tD: Replicasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Helicasa." }, { "input": "Pregunta: Un signo cl\u00ednico frecuente de la enfermedad de Wilson es:\nOpciones: A: Miocardiopat\u00eda.\tB: Disartria.\tC: Anillos de Kayser-Fleischer.\tD: Disfagia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Anillos de Kayser-Fleischer." }, { "input": "Pregunta: Para el diagn\u00f3stico de la pancreatitis aguda es importante la determinaci\u00f3n de:\nOpciones: A: Fosfatasa \u00e1cida.\tB: Lipasa y/o amilasa pancre\u00e1tica.\tC: Fosfatasa alcalina.\tD: Aspartato aminofransferasa (AST) y/o alanina aminotransferasa (ALT).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Lipasa y/o amilasa pancre\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la asociaci\u00f3n INCORRECTA:\nOpciones: A: Vitamina B12-Test Shilling.\tB: Vitamina C-Escorbuto.\tC: Vitamina K-Vitamina hidrosoluble.\tD: Vitamina B1-S\u00edndrome Wernicke Korsakoff.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Vitamina K-Vitamina hidrosoluble." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de estas hormonas NO es liberada por la hip\u00f3fisis:\nOpciones: A: Somatotropina u hormona de crecimiento.\tB: Oxitocina.\tC: Prolactina.\tD: Progesterona.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Progesterona." }, { "input": "Pregunta: Una de las funciones metab\u00f3licas de la adrenalina en el organismos es:\nOpciones: A: Aumenta la disponibilidad de glucosa y \u00e1cidos grasos para su utilizaci\u00f3n como combustible.\tB: Aumenta la secreci\u00f3n de insulina.\tC: Disminuye la secreci\u00f3n de glucag\u00f3n.\tD: Disminuye la gluc\u00f3lisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumenta la disponibilidad de glucosa y \u00e1cidos grasos para su utilizaci\u00f3n como combustible." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la funci\u00f3n adrenocortical, se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Enfermedad de Addison-Insuficiencia adrenal primaria.\tB: Enfermedad de Cushing-Exceso de producci\u00f3n de cortisol.\tC: Aldosterona-Principal mineralcorticoide producido en la corteza adrenal.\tD: Hiperaldosterolismo primario-Hipertensi\u00f3n, hipercalemia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hiperaldosterolismo primario-Hipertensi\u00f3n, hipercalemia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas prote\u00ednas NO se considera de frase aguda?:\nOpciones: A: Ceruloplasmina.\tB: Prote\u00edna C reactiva.\tC: Haptoglobina.\tD: Beta 2 microglobulina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Beta 2 microglobulina." }, { "input": "Pregunta: El potencial normal de reducci\u00f3n de la pareja redox Fe3+/Fe2+ puede deducirse experimentalmente de la curva de titulaci\u00f3n y corresponde al potencial medido:\nOpciones: A: Cuando se ha a\u00f1adido un volumen de titulador igual al volumen de equivalencia.\tB: Cuando se ha a\u00f1adido un volumen de titulador igual al doble del volumen de equivalencia.\tC: Cuando se ha a\u00f1adido un volumen de titulador igual a la mitad del volumen de equivalencia.\tD: Antes de adicionar reactivo titulador.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuando se ha a\u00f1adido un volumen de titulador igual a la mitad del volumen de equivalencia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes indicadores emplear\u00eda en una valoraci\u00f3n argentom\u00e9trica de ion bromuro utilizando el m\u00e9todo de Mohr?:\nOpciones: A: Fluroesce\u00edna.\tB: Fe+3.\tC: Tiocianato de potasio.\tD: Cromato de sodio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cromato de sodio." }, { "input": "Pregunta: La precisi\u00f3n de un m\u00e9todo anal\u00edtico se eval\u00faa a partir de:\nOpciones: A: La pendiente de la recta de calibrado.\tB: El coeficiente de variaci\u00f3n.\tC: La trazabilidad.\tD: El error relativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El coeficiente de variaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La detecci\u00f3n del punto final de una valoraci\u00f3n de cloruros por el m\u00e9todo de Volhard se produce:\nOpciones: A: Cuando aparece un precipitado de cromato de plata de color rojo.\tB: Cuando aparece un complejo de tiocianato de Fe+3 de color rojo.\tC: Cuando el precipitado de cloruro de plata adsorbe un indicador cati\u00f3nico y la disoluci\u00f3n cambia de color.\tD: Cuando el precipitado de cloruro de plata adsorbe un indicador ani\u00f3nico y la disoluci\u00f3n cambia de color.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cuando aparece un complejo de tiocianato de Fe+3 de color rojo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes indicadores emplear\u00eda en una valoraci\u00f3n complexom\u00e9trica de Mg2+ con EDTA a pH 10?:\nOpciones: A: Negro de eriocromo T.\tB: Murexida.\tC: Rojo de glicinotimol.\tD: Azul de metiltimol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Negro de eriocromo T." }, { "input": "Pregunta: Una disoluci\u00f3n del \u00e1cido d\u00e9bil HA de pKa = 5,0 y tamponada a un valor de pH de 7,0 tiene:\nOpciones: A: Una concentraci\u00f3n de \u00e1cido que es 100 veces mayor que la de base conjugada.\tB: Una concentraci\u00f3n de base que es 100 veces mayor que la de \u00e1cido conjugado.\tC: Una concentraci\u00f3n de base que es 2 veces mayor que la de \u00e1cido conjugado.\tD: Una concentraci\u00f3n de \u00e1cido que es 2 veces mayor que la de base conjugada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una concentraci\u00f3n de base que es 100 veces mayor que la de \u00e1cido conjugado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los m\u00e9todos siguientes emplear\u00eda en la determinaci\u00f3n de nitr\u00f3geno org\u00e1nico?:\nOpciones: A: Karl Fisher.\tB: Volhard.\tC: Kjeldahl.\tD: Caldwell-Moyer.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Kjeldahl." }, { "input": "Pregunta: En una determinaci\u00f3n potenciom\u00e9trica mediante electrodos selectivos a iones, el potencial de membrana desarrollado en el electrodo selectivo es:\nOpciones: A: Directamente proporcional a la concentraci\u00f3n del ion.\tB: Inversamente proporcional a la concentraci\u00f3n del ion.\tC: Inversamente proporcional al logaritmo de la actividad del ion.\tD: Directamente proporcional al logaritmo de la actividad del ion.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Directamente proporcional al logaritmo de la actividad del ion." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes transiciones electr\u00f3nicas hay p\u00e9rdida de energ\u00eda por v\u00eda radiante?:\nOpciones: A: Conversi\u00f3n interna.\tB: Conversi\u00f3n externa.\tC: Cruce entre sistemas.\tD: Fosforescencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fosforescencia." }, { "input": "Pregunta: De acuerdo con la ley de distribuci\u00f3n de Boltzmann, en el seno de un atomizador utilizado en espectrometr\u00eda de absorci\u00f3n at\u00f3mica la poblaci\u00f3n de \u00e1tomos en estado fundamental:\nOpciones: A: Aumenta exponencialmente al aumentar la temperatura.\tB: Disminuye exponencialmente al aumentar la temperatura.\tC: Aumenta linealmente al aumentar la temperatura.\tD: Disminuye linealmente al aumentar la temperatura.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Disminuye exponencialmente al aumentar la temperatura." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes gases se emplea como fase m\u00f3vil en cromatograf\u00eda de gases?:\nOpciones: A: Metano.\tB: Ox\u00edgeno.\tC: Mon\u00f3xido de carbono.\tD: Nitr\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Nitr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 sistema de ionizaci\u00f3n, utilizado en espectrometr\u00eda de masas, requiere una matriz que absorba radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica?:\nOpciones: A: Ionizaci\u00f3n por bombardeo de electrones.\tB: Ionizaci\u00f3n qu\u00edmica.\tC: Ionizaci\u00f3n Maldi.\tD: Ionizaci\u00f3n por electronebulizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ionizaci\u00f3n Maldi." }, { "input": "Pregunta: Los espectr\u00f3metros de absorci\u00f3n en el infrarrojo comerciales pueden ser espectr\u00f3metros dispersivos:\nOpciones: A: Que utilizan redes de difracci\u00f3n por reflexi\u00f3n.\tB: De transformada de Fourier.\tC: Que utilizan el interfer\u00f3metro de Michelson.\tD: Que no utilizan ning\u00fan elemento dispersante.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Que utilizan redes de difracci\u00f3n por reflexi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En un equipo de cromatograf\u00eda i\u00f3nica, \u00bfen qu\u00e9 lugar se coloca la membrana o columna supresora?:\nOpciones: A: Antes del inyector.\tB: Entre el inyector y la columna separadora.\tC: Entre la columna separadora y el detector.\tD: Despu\u00e9s del detector.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Entre la columna separadora y el detector." }, { "input": "Pregunta: La eficacia de una separaci\u00f3n cromatogr\u00e1fica se puede aumentar:\nOpciones: A: Aumentando el di\u00e1metro de part\u00edcula de la fase estacionaria.\tB: Disminuyendo el espesor de la capa de la fase estacionaria liquida.\tC: Aumentando la viscosidad de la fase estacionaria.\tD: Aumentando el di\u00e1metro de la columna.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Disminuyendo el espesor de la capa de la fase estacionaria liquida." }, { "input": "Pregunta: La presencia de grupos crom\u00f3foros conjugados en la estructura qu\u00edmica de un compuesto absorbente, respecto a los grupos crom\u00f3foros aislados, produce en el espectro de absorci\u00f3n un efecto:\nOpciones: A: Hipsocr\u00f3mico e hipocr\u00f3mico.\tB: Hipsocr\u00f3mico e hipercr\u00f3mico.\tC: Batocr\u00f3mico e hipocr\u00f3mico.\tD: Batocr\u00f3mico e hipercr\u00f3mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Batocr\u00f3mico e hipercr\u00f3mico." }, { "input": "Pregunta: El tiempo de semireacci\u00f3n o tiempo de vida media de un f\u00e1rmaco que se degrada siguiendo una reacci\u00f3n de primer orden depende de:\nOpciones: A: La concentraci\u00f3n inicial de f\u00e1rmaco.\tB: El tiempo.\tC: La constante de velocidad de la reacci\u00f3n.\tD: La carga del f\u00e1rmaco en disoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La constante de velocidad de la reacci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La piridina y la formamida presentan en el diagrama de fases temperatura-composici\u00f3n para el equilibrio s\u00f3lido-l\u00edquido un punto eut\u00e9ctico, que representa la temperatura y la composici\u00f3n a la cual est\u00e1n en equilibrio:\nOpciones: A: La disoluci\u00f3n s\u00f3lida con la disoluci\u00f3n l\u00edquida.\tB: El s\u00f3lido piridina, el s\u00f3lido formamida y la disoluci\u00f3n l\u00edquida.\tC: El l\u00edquido piridina, el l\u00edquido formamida y la disoluci\u00f3n s\u00f3lida.\tD: El s\u00f3lido piridina, el s\u00f3lido formamida, el l\u00edquido piridina y el l\u00edquido formamida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El s\u00f3lido piridina, el s\u00f3lido formamida y la disoluci\u00f3n l\u00edquida." }, { "input": "Pregunta: El factor i de Van\u2019t Hoff para un electrolito fuerte tiende hacia un valor igual a:\nOpciones: A: La carga de los iones al disociarse.\tB: La molalidad de los iones.\tC: La molaridad de los iones.\tD: El n\u00famero de iones al disociarse.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El n\u00famero de iones al disociarse." }, { "input": "Pregunta: Para un sistema de un solo componente, en un intervalo limitado de temperatura, una representaci\u00f3n del potencial qu\u00edmico frente a la temperatura, a presi\u00f3n constante, es una l\u00ednea recta de pendiente negativa para las fases s\u00f3lida, l\u00edquida y gas. \u00bfPara cu\u00e1l de estas fases es mayor el m\u00f3dulo de la pendiente?:\nOpciones: A: Es igual para las tres fases.\tB: Para la fase gaseosa.\tC: Para la fase l\u00edquida.\tD: Para la fase s\u00f3lida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Para la fase gaseosa." }, { "input": "Pregunta: La magnitud termodin\u00e1mica que permite determinar si un sistema cerrado a temperatura y presi\u00f3n constante, capaz de realizar s\u00f3lo trabajo P-V, est\u00e1 en equilibrio es:\nOpciones: A: La energ\u00eda interna del sistema.\tB: La energ\u00eda libre de Gibbs del sistema.\tC: La energ\u00eda libre de Helmholtz del sistema.\tD: El n\u00famero de moles del sistema.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La energ\u00eda libre de Gibbs del sistema." }, { "input": "Pregunta: La aproximaci\u00f3n del estado estacionario supone que despu\u00e9s del periodo de inducci\u00f3n la velocidad de formaci\u00f3n es igual a la velocidad de desaparici\u00f3n para:\nOpciones: A: Los intermedios de reacci\u00f3n.\tB: Los productos de reacci\u00f3n.\tC: El catalizador de la reacci\u00f3n.\tD: Todas las especies presentes en la cubeta de reacci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los intermedios de reacci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de toxinas son responsables de la intoxicaci\u00f3n paralizante por el consumo de moluscos?:\nOpciones: A: Saxitoxinas.\tB: \u00c1cido okadaico y derivados.\tC: Pectenotoxinas.\tD: \u00c1cido domoico e is\u00f3meros.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Saxitoxinas." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de estas toxinas es la responsable de la intoxicaci\u00f3n grave causada por Amanita phalloides:\nOpciones: A: Falolisina.\tB: Falotoxina.\tC: Amanitina.\tD: Muscarina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Amanitina." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento de la enfermedad de Wilson, as\u00ed como en intoxicaci\u00f3n por diversos metales pesados, se utiliza como ant\u00eddoto:\nOpciones: A: \u00c1cido asc\u00f3rbico.\tB: Dantroleno.\tC: Penicilamina.\tD: Sugammadex.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Penicilamina." }, { "input": "Pregunta: El test de captaci\u00f3n del colorante rojo neutro o NRU (\u201cNeutral Red Uptake Test\u201d) en la l\u00ednea celular 3T3 se emplea como ensayo de:\nOpciones: A: Fotoxicidad d\u00e9rmica.\tB: Mutag\u00e9nesis.\tC: Hepatotoxicidad.\tD: Carcinog\u00e9nesis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fotoxicidad d\u00e9rmica." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e9todo de depuraci\u00f3n extrarrenal en el que se absorben las toxinas de la sangre por paso a trav\u00e9s de una columna de carb\u00f3n activado se denomina:\nOpciones: A: Hemodi\u00e1lisis.\tB: Hemoperfusi\u00f3n.\tC: Plasmaf\u00e9resis.\tD: Hemofiltraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hemoperfusi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La presencia de midriasis arreactiva y sequedad de piel y boca son signos de intoxicaci\u00f3n por:\nOpciones: A: Opi\u00e1ceos.\tB: Sustancias atrop\u00ednicas.\tC: Anticolinester\u00e1sicos.\tD: Benzodiacepinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sustancias atrop\u00ednicas." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de los siguientes t\u00f3xicos podr\u00eda proceder de los envases alimentarios de policarbonato:\nOpciones: A: Melamina.\tB: Nitrosaminas.\tC: Semicarbazida.\tD: Bisfenol A.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Bisfenol A." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los compuestos siguientes es el substrato m\u00e1s adecuado para emplearse en una reacci\u00f3n de sustituci\u00f3n electr\u00f3fila arom\u00e1tica?:\nOpciones: A: Piridina.\tB: Nitrobenceno.\tC: Benceno.\tD: Metoxibenceno.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Metoxibenceno." }, { "input": "Pregunta: Los compuestos denominados meso se caracterizan por:\nOpciones: A: Ser quirales y tener al menos dos centros estereog\u00e9nicos.\tB: Ser aquirales por tener un plano de simetr\u00eda.\tC: Ser quirales pero \u00f3pticamente inactivos.\tD: Ser aquirales por no tener carbonos asim\u00e9tricos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ser aquirales por tener un plano de simetr\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Las reacciones de sustituci\u00f3n nucle\u00f3fila de derivados halogenados pueden transcurrir por un mecanismo bimolecular (SN2) o unimolecular (SN1). \u00bfCu\u00e1l de las caracter\u00edsticas siguientes es aplicable a la reacci\u00f3n SN1?:\nOpciones: A: Es un proceso concertado.\tB: La cin\u00e9tica de la reacci\u00f3n depende de la concentraci\u00f3n de la especie nucle\u00f3fila.\tC: Se forman carbocationes como especies intermedias.\tD: Los compuestos alif\u00e1ticos flurorados son m\u00e1s reactivos que los correspondientes derivados clorados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se forman carbocationes como especies intermedias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las caracter\u00edsticas siguientes es aplicable a la glucosa?:\nOpciones: A: Es una cetohexosa.\tB: La L-glucosa es la que se encuentra en forma natural.\tC: En soluci\u00f3n acuosa se encuentra principalmente en forma c\u00edclica de piranosa.\tD: En soluci\u00f3n acuosa se encuentra principalmente en forma c\u00edclica de furanosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En soluci\u00f3n acuosa se encuentra principalmente en forma c\u00edclica de piranosa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las reacciones siguientes implica como reactivos a un alqueno y un dieno?:\nOpciones: A: La reacci\u00f3n de cicloadici\u00f3n 1,3-dipolar.\tB: La reacci\u00f3n de Diels-Alder.\tC: La reacci\u00f3n de met\u00e1tesis.\tD: La reacci\u00f3n de Claisen.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La reacci\u00f3n de Diels-Alder." }, { "input": "Pregunta: Un elemento qu\u00edmico cuyo n\u00famero at\u00f3mico es Z se desintegra desprendiendo una part\u00edcula beta \u00bfCu\u00e1l es el n\u00famero at\u00f3mico del nuevo elemento formado?:\nOpciones: A: Z + 1.\tB: Z \u2013 1.\tC: Z.\tD: Z \u2013 2.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Z + 1." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones ordena a los \u00e1tomos indicados seg\u00fan su afinidad electr\u00f3nica?:\nOpciones: A: O < N < P < Si.\tB: Si < P < N < O.\tC: N < P < Si < O.\tD: P < N < Si < O.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: N < P < Si < O." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes especies es anf\u00f3tera o anf\u00f3lita?:\nOpciones: A: S2-.\tB: H2PO-4.\tC: H2SO4.\tD: CH4.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: H2PO-4." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones referentes a los elementos del Grupo 14 de la tabla peri\u00f3dica es correcta?:\nOpciones: A: El esta\u00f1o y el plomo son semimetales.\tB: La hibridaci\u00f3n del \u00e1tomo de carbono en el diamante es sp2 y en el grafito es sp3.\tC: El grafito es aislante mientras que el diamante es conductor el\u00e9ctrico.\tD: A temperatura ambiente todos los elementos del Grupo 14 son s\u00f3lidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: A temperatura ambiente todos los elementos del Grupo 14 son s\u00f3lidos." }, { "input": "Pregunta: A partir de su configuraci\u00f3n electr\u00f3nica en su estado fundamental \u00bfCu\u00e1l de las siguientes especies qu\u00edmicas es paramagn\u00e9tica?:\nOpciones: A: Na.\tB: Mg.\tC: Cl-.\tD: Zn.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Na." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo var\u00eda la conductividad el\u00e9ctrica de los metales?:\nOpciones: A: Aumenta a medida que aumenta la temperatura.\tB: Los metales son aislantes el\u00e9ctricos.\tC: Es independiente de la temperatura.\tD: Disminuye a medida que aumenta la temperatura.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Disminuye a medida que aumenta la temperatura." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes sentencias referentes a los haluros de hidr\u00f3geno HF, HCL, HBr, HI es correcta?:\nOpciones: A: En disoluci\u00f3n acuosa tienen car\u00e1cter \u00e1cido y su fuerza \u00e1cida aumenta seg\u00fan HF < HCI < HBr < HI.\tB: En todos ellos existen enlaces de hidr\u00f3geno intermoleculares.\tC: Son todos l\u00edquidos en condiciones normales de presi\u00f3n y temperatura.\tD: Se obtienen mediante la oxidaci\u00f3n del hal\u00f3geno correspondiente.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En disoluci\u00f3n acuosa tienen car\u00e1cter \u00e1cido y su fuerza \u00e1cida aumenta seg\u00fan HF < HCI < HBr < HI." }, { "input": "Pregunta: Un estudio experimental cruzado sobre el efecto de dos tratamientos distintos:\nOpciones: A: Establece aleatoriamente parejas de sujetos para ser tratados.\tB: Elige aleatoriamente al grupo experimental de la poblaci\u00f3n.\tC: Establece aleatoriamente el orden de aplicaci\u00f3n de los tratamientos.\tD: No utiliza ning\u00fan tipo de aleatorizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Establece aleatoriamente el orden de aplicaci\u00f3n de los tratamientos." }, { "input": "Pregunta: En un estudio experimental realizado a simple ciego:\nOpciones: A: El paciente desconoce a qu\u00e9 grupo experimental ha sido asignado.\tB: El investigador desconoce a qu\u00e9 grupo experimental se ha asignado al paciente.\tC: Tanto el paciente como el investigador desconocen a qu\u00e9 grupo experimental ha sido asignado el paciente.\tD: Nadie conoce el grupo de asignaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El paciente desconoce a qu\u00e9 grupo experimental ha sido asignado." }, { "input": "Pregunta: La especificidad de una prueba diagn\u00f3stica de una determinada enfermedad representa:\nOpciones: A: La probabilidad condicionada de un resultado positivo en la prueba si el sujeto presenta la enfermedad.\tB: La probabilidad condicionada de un resultado negativo en la prueba si el sujeto presenta la enfermedad.\tC: La probabilidad condicionada de un resultado positivo en la prueba si el sujeto NO presenta la enfermedad.\tD: La probabilidad condicionada de un resultado negativo en la prueba si el sujeto NO presenta la enfermedad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La probabilidad condicionada de un resultado negativo en la prueba si el sujeto NO presenta la enfermedad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos \u00edndices estad\u00edsticos es una medida de dispersi\u00f3n?:\nOpciones: A: Media aritm\u00e9tica.\tB: Media geom\u00e9trica.\tC: Moda.\tD: Rango intercuartil.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Rango intercuartil." }, { "input": "Pregunta: La variable \u201cgrupo sangu\u00edneo\u201d es:\nOpciones: A: Una variable categ\u00f3rica nominal.\tB: Una variable categ\u00f3rica ordinal.\tC: Una variable cuantitativa discreta.\tD: Una variable cuantitativa contin\u00faa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una variable categ\u00f3rica nominal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 dato del medicamento debe registrarse en el Libro de contabilidad de estupefacientes?:\nOpciones: A: C\u00f3digo nacional.\tB: Lote.\tC: Proveedor.\tD: Caducidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Proveedor." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el periodo de validez de autorizaci\u00f3n de medicamentos?:\nOpciones: A: 3 a\u00f1os.\tB: 5 a\u00f1os.\tC: 10 a\u00f1os.\tD: Indefinido.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 5 a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: La sigla H en el embalaje exterior de un medicamento de fabricaci\u00f3n industrial significa:\nOpciones: A: Medicamento de uso hospitalario.\tB: Medicamento hu\u00e9rfano.\tC: Medicamento homeop\u00e1tico.\tD: Medicamento hospiciano.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Medicamento de uso hospitalario." }, { "input": "Pregunta: El \u00f3rgano permanente de comunicaci\u00f3n e informaci\u00f3n de los distintos Servicios de Salud, tanto entre ellos como con la Administraci\u00f3n estatal, es:\nOpciones: A: Plan Integral de Salud.\tB: El consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.\tC: La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud.\tD: El instituto de Informaci\u00f3n Sanitaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud." }, { "input": "Pregunta: Los medicamentos homeop\u00e1ticos:\nOpciones: A: No est\u00e1n autorizados en Espa\u00f1a.\tB: No est\u00e1n descritos en las farmacopeas de los pa\u00edses de la Uni\u00f3n Europea.\tC: Pueden financiarse con fondos estatales afectos a sanidad.\tD: En Espa\u00f1a, tienen la consideraci\u00f3n de medicamentos especiales.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En Espa\u00f1a, tienen la consideraci\u00f3n de medicamentos especiales." }, { "input": "Pregunta: La prescripci\u00f3n y la aplicaci\u00f3n de medicamentos NO autorizados a pacientes NO incluidos en un ensayo cl\u00ednico:\nOpciones: A: Esta legalmente prohibida en Espa\u00f1a.\tB: Requiere autorizaci\u00f3n de la Agencia Europea del Medicamento.\tC: Esta legalmente contemplada en Espa\u00f1a, como uso compasivo.\tD: Queda restringido a los servicios sanitarios de las Fuerzas Armadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Esta legalmente contemplada en Espa\u00f1a, como uso compasivo." }, { "input": "Pregunta: El c\u00f3digo TSI 001 se aplica, en las recetas oficiales del Sistema Nacional de Salud:\nOpciones: A: Para los usuarios con aportaci\u00f3n reducida de un 10%.\tB: Para los usuarios exentos de aportaci\u00f3n.\tC: Para los usuarios con aportaci\u00f3n de un 40%.\tD: Para las recetas de medicamentos y productos sanitarios no financiados.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Para los usuarios exentos de aportaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad granulomatosa cr\u00f3nica se debe a:\nOpciones: A: Una deficiencia en la adhesi\u00f3n de los leucocitos.\tB: Un defecto en el gen que codifica el factor H.\tC: Un defecto en el proceso de producci\u00f3n de especies reactivas de ox\u00edgeno en c\u00e9lulas fagocitarias.\tD: Una deficiencia primaria de c\u00e9lulas B.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un defecto en el proceso de producci\u00f3n de especies reactivas de ox\u00edgeno en c\u00e9lulas fagocitarias." }, { "input": "Pregunta: Las perforinas son unas prote\u00ednas:\nOpciones: A: Presentes en los gr\u00e1nulos de las c\u00e9lulas NK y que intervienen en el proceso de apoptosis de la c\u00e9lula diana.\tB: Del sistema del complemento y que forman parte del complejo de ataque a la membrana (MAC).\tC: Que forman parte del Complejo de Histocompatibilidad de tipo II (MHC-2).\tD: Secretadas por los macr\u00f3fagos y que intervienen en la lisis de los pat\u00f3genos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presentes en los gr\u00e1nulos de las c\u00e9lulas NK y que intervienen en el proceso de apoptosis de la c\u00e9lula diana." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas dendr\u00edticas foliculares son:\nOpciones: A: Las encargadas de la presentaci\u00f3n de ant\u00edgenos a los linfocitos T.\tB: Capaces de fijar inmunocomplejos y mantener los ant\u00edgenos en forma nativa para su presentaci\u00f3n a los linfocitos B.\tC: Capaces de secretar grandes cantidades de citoquinas antiv\u00edricas.\tD: C\u00e9lulas dendr\u00edticas que derivan de las c\u00e9lulas de Langerhans.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Capaces de fijar inmunocomplejos y mantener los ant\u00edgenos en forma nativa para su presentaci\u00f3n a los linfocitos B." }, { "input": "Pregunta: Las c\u00e9lulas M son:\nOpciones: A: C\u00e9lulas presentadoras de ant\u00edgeno, presentes en el timo.\tB: C\u00e9lulas fagocitarias que se encuentran exclusivamente en el centro germinal.\tC: C\u00e9lulas presentes en el intestino, encargadas del transporte de ant\u00edgenos.\tD: C\u00e9lulas madre hematopoy\u00e9ticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: C\u00e9lulas presentes en el intestino, encargadas del transporte de ant\u00edgenos." }, { "input": "Pregunta: Indica la afirmaci\u00f3n correcta sobre los TLR o receptores toll-like:\nOpciones: A: Son una familia de mol\u00e9culas solubles que opsonizan bacterias facilitando su fagocitosis.\tB: Son mol\u00e9culas presentes en la pared bacteriana, sobre todo en los flagelos, que tienen como funci\u00f3n adherirse a los epitelios del hu\u00e9sped.\tC: Son mol\u00e9culas que expresan las c\u00e9lulas del sistema inmune para reconocer estructuras microbianas.\tD: Reconocen citocinas proinflamatorias, actuando sin\u00e9rgicamente en la respuesta inflamatoria.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son mol\u00e9culas que expresan las c\u00e9lulas del sistema inmune para reconocer estructuras microbianas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas tendr\u00e1n en com\u00fan un paciente con infecci\u00f3n por helmintos y uno que est\u00e1 respondiendo a un al\u00e9rgeno?:\nOpciones: A: En ambos pacientes se detectar\u00e1 un aumento de linfocitos T citot\u00f3xicos.\tB: En ambos pacientes la inmunidad innata ser\u00e1 deficiente.\tC: En ambos se detectar\u00e1 un nivel elevado de IgE en suero.\tD: Los dos pacientes tienen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad autoinmune.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En ambos se detectar\u00e1 un nivel elevado de IgE en suero." }, { "input": "Pregunta: Indique la afirmaci\u00f3n correcta sobre la actividad biol\u00f3gica de las inmunoglobulinas (Ig):\nOpciones: A: La IgG es la Ig m\u00e1s abundante en el lumen intestinal, donde realiza su funci\u00f3n como anticuerpo neutralizante.\tB: La IgG activa la v\u00eda cl\u00e1sica del Sistema del Complemento a trav\u00e9s de la interacci\u00f3n de su regi\u00f3n Fab.\tC: La IgA dim\u00e9rica es una opsonina que permite la fagocitosis de los pat\u00f3genos v\u00eda receptores Fc\u03b1R.\tD: La IgM es la primera Ig que se produce en la respuesta inmune primaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La IgM es la primera Ig que se produce en la respuesta inmune primaria." }, { "input": "Pregunta: La hipermutaci\u00f3n som\u00e1tica es un proceso que tiene mucha importancia durante la respuesta inmune porque:\nOpciones: A: Facilita el cambio de isotipo de los linfocitos B de memoria despu\u00e9s de la respuesta primaria.\tB: Permite la generaci\u00f3n de linfocitos B con un receptor de la c\u00e9lula B que tendr\u00e1 distinta afinidad por un mismo ant\u00edgeno.\tC: Induce la proliferaci\u00f3n de linfocitos B naive en el linfonodo despu\u00e9s de la expansi\u00f3n de los linfocitos B activados.\tD: Condiciona el microambiente del centro germinativo para hacer el cambio de isotipo durante la respuesta adaptativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Permite la generaci\u00f3n de linfocitos B con un receptor de la c\u00e9lula B que tendr\u00e1 distinta afinidad por un mismo ant\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes mol\u00e9culas participa en la extravasaci\u00f3n de los linfocitos T al tejido diana?:\nOpciones: A: Selectina L.\tB: IFN-gamma.\tC: CD3.\tD: Mol\u00e9culas pertenecientes al MHC.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Selectina L." }, { "input": "Pregunta: El vorinostat es un antitumoral que act\u00faa como inhibidor de histona desacetilasas. Este f\u00e1rmaco contiene en su estructura un grupo capaz de coordinarse con el cati\u00f3n Zn2+, presente en el sitio activo de la enzima. Indique cu\u00e1l es dicho grupo:\nOpciones: A: Sulf\u00f3xido.\tB: \u00c1cido hidrox\u00e1mico.\tC: \u00c9ter.\tD: Fl\u00faor.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00c1cido hidrox\u00e1mico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes antimicrobianos est\u00e1 indicando para el tratamiento de los abscesos hep\u00e1ticos por Entamoeba histolytica?:\nOpciones: A: Mebendazol.\tB: Praziquantel.\tC: Metronidazol.\tD: Ivermectina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Metronidazol." }, { "input": "Pregunta: El volumen residual es la cantidad de aire en el pulm\u00f3n despu\u00e9s de una:\nOpciones: A: Inspiraci\u00f3n normal.\tB: Inspiraci\u00f3n m\u00e1xima.\tC: Espiraci\u00f3n normal.\tD: Espiraci\u00f3n m\u00e1xima.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Espiraci\u00f3n m\u00e1xima." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes mediadores atraviesa la barrera hematoencef\u00e1lica y act\u00faa sobre el centro termorregulador hipotal\u00e1mico?:\nOpciones: A: Interleucina 6.\tB: Prostaglandina E2.\tC: Interleucina 12.\tD: Factor de necrosis tumoral (TNF).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Prostaglandina E2." }, { "input": "Pregunta: Respecto a daptomicina, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?:\nOpciones: A: Tiene actividad frente a bacterias gramnegativas.\tB: Puede administrarse por v\u00eda oral.\tC: Es inactivada por el surfactante pulmonar.\tD: Presenta reacciones adversas a nivel \u00f3seo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es inactivada por el surfactante pulmonar." }, { "input": "Pregunta: Los ginkg\u00f3lidos:\nOpciones: A: Son flavonoides, responsables de la actividad farmacol\u00f3gica de la hoja de Ginkgo biloba.\tB: Carecen de inter\u00e9s terap\u00e9utico.\tC: Son compuestos diterp\u00e9nicos responsables de la actividad farmacol\u00f3gica de la hoja de Ginkgo biloba.\tD: Facilitan la eliminaci\u00f3n renal de agua.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son compuestos diterp\u00e9nicos responsables de la actividad farmacol\u00f3gica de la hoja de Ginkgo biloba." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes substancias NO es un producto de la reacci\u00f3n catalizada por la hemo oxigenasa?:\nOpciones: A: Biliverdina.\tB: Fe2+.\tC: CO.\tD: CO2.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: CO2." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 mineral potencia la acci\u00f3n de la insulina?:\nOpciones: A: Yodo.\tB: Calcio.\tC: Cromo.\tD: Selenio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cromo." }, { "input": "Pregunta: Los equipos de espectrometr\u00eda de emisi\u00f3n at\u00f3mica con fuente de plasma (ICP) se diferencian de los de absorci\u00f3n at\u00f3mica en que NO tienen:\nOpciones: A: Fuente de radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica.\tB: Selector de radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica.\tC: Detector de radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica.\tD: Sistema de atomizaci\u00f3n de muestras.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fuente de radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome de DiGeorge est\u00e1 provocado por:\nOpciones: A: Un defecto en el desarrollo de los linfocitos B.\tB: Una deficiencia de las c\u00e9lulas fagocitarias.\tC: Una aplasia o hipoplasia del timo.\tD: Un d\u00e9ficit del factor C1-INH.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una aplasia o hipoplasia del timo." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba1 Un hombre de 82 a\u00f1os, con antecedentes de miocardiopat\u00eda dilatada, acude a urgencias por s\u00edncopes recurrentes en la \u00faltima semana. Se realiza un electrocardiograma que muestra:\nOpciones: A: Bloqueo de rama derecha con hemibloqueo posterior.\tB: Bloqueo de rama derecha con hemibloqueo anterior.\tC: Bloqueo completo de rama izquierda.\tD: Bloqueo de rama derecha.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Bloqueo de rama derecha con hemibloqueo anterior." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba2 Hombre de 40 a\u00f1os con hipertensi\u00f3n arterial, en tratamiento con enalapril, amlodipino e hidroclorotiazida a dosis plenas. En consulta tiene cifras de presi\u00f3n arterial por encima de 150/100 mmHg y el resultado de la Monitorizaci\u00f3n Ambulatoria de la Presi\u00f3n Arterial (MAPA) de 24 horas se muestra en la imagen. La franja sombreada de la derecha indica el periodo de sue\u00f1o. Asegura cumplir bien el tratamiento, hace ejercicio a diario y come con poca sal. No toma medicamentos que puedan subir la presi\u00f3n arterial. \u00bfCu\u00e1l es la actitud m\u00e1s correcta en este momento?\nOpciones: A: Mantener su tratamiento actual sin cambios y repetir la MAPA en 6 meses.\tB: Asociar un antialdoster\u00f3nico, suspender la hidroclorotiazida y revisar en consulta en 6 meses.\tC: Asociar olmesart\u00e1n y repetir la MAPA en 6 meses.\tD: Plantear estudio para descartar causas de hipertensi\u00f3n secundaria y asociar un cuarto f\u00e1rmaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Plantear estudio para descartar causas de hipertensi\u00f3n secundaria y asociar un cuarto f\u00e1rmaco." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba3 Mujer de 44 a\u00f1os intervenida de neoplasia de colon mediante laparotom\u00eda en l\u00ednea media sin incidencias remarcables. Al cabo de unas horas de postoperatorio, presenta de forma progresiva mal estado general, intranquilidad y disconfort. En el momento de su exploraci\u00f3n tiene buen estado de conciencia, est\u00e1 afebril pero sudorosa, taquic\u00e1rdica (132 l/min), con hipotensi\u00f3n arterial (82/52 mmHg), frecuencia respiratoria de 24 por min y una saturaci\u00f3n arterial de ox\u00edgeno del 97%. La auscultaci\u00f3n respiratoria es normal y est\u00e1 r\u00edtmica. La palpaci\u00f3n abdominal es algo dolorosa y los drenajes quir\u00fargicos tienen d\u00e9bito escaso. Revisa una radiograf\u00eda de t\u00f3rax realizada para comprobaci\u00f3n de una v\u00eda central sin apreciar patolog\u00eda cardiopulmonar relevante. En la anal\u00edtica urgente objetiva un leve descenso de la hemoglobina respecto al preoperatorio. En este contexto Vd. realiza una ecograf\u00eda ecoFAST focalizada en hipocondrio derecho (imagen 1) y ventana cardiaca subxifoidea (imagen 2). \u00bfCu\u00e1l es su mejor opci\u00f3n terap\u00e9utica?\nOpciones: A: Aviso urgente a cirug\u00eda para revaloraci\u00f3n de la paciente por probable sangrado intraabdominal como complicaci\u00f3n de la intervenci\u00f3n quir\u00fargica.\tB: Ox\u00edgeno a alto d\u00e9bito, sueroterapia intensiva, iniciar noradrenalina endovenosa y antibioterapia por sospecha de sepsis.\tC: Pericardiocentesis ecoguiada y en funci\u00f3n del resultado, revisar posteriormente la causa del posible derrame peric\u00e1rdico.\tD: Considerar fibrinolisis dada la alta probabilidad cl\u00ednica de tromboembolismo pulmonar agudo grave.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Pericardiocentesis ecoguiada y en funci\u00f3n del resultado, revisar posteriormente la causa del posible derrame peric\u00e1rdico." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba4 Mujer de 69 a\u00f1os que acude a consulta externa de cardiolog\u00eda refiriendo disnea limitante de moderados-peque\u00f1os esfuerzos instaurada en los \u00faltimos meses. El electrocardiograma muestra fibrilaci\u00f3n auricular con respuesta ventricular controlada. A la exploraci\u00f3n destaca un soplo diast\u00f3lico. Realizamos un ecocardiograma transtor\u00e1cico. \u00bfCu\u00e1l cree que es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable de esta paciente?\nOpciones: A: Endocarditis bacteriana.\tB: Estenosis mitral.\tC: Miocardiopat\u00eda hipertr\u00f3fica.\tD: Insuficiencia a\u00f3rtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estenosis mitral." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba5 Carlos tiene 31 a\u00f1os y es la tercera vez que acude este a\u00f1o a urgencias por presentar episodios de impactaci\u00f3n esof\u00e1gica tras la ingesta de carne que han precisado de su extracci\u00f3n por endoscopia oral. Como antecedentes cabe rese\u00f1ar que presenta asma bronquial y es al\u00e9rgico a los frutos secos. Se\u00f1ale la respuesta verdadera en base a los hallazgos esof\u00e1gicos encontrados en una nueva endoscopia oral:\nOpciones: A: La imagen corresponde a la tr\u00e1quea, el endoscopista ha entrado a la v\u00eda respiratoria.\tB: La sospecha diagn\u00f3stica deber\u00eda confirmarse con histolog\u00eda tomando biopsias de es\u00f3fago distal y proximal.\tC: Si el paciente refiere dolor tor\u00e1cico la imagen es diagn\u00f3stica de espasmo esof\u00e1gico difuso.\tD: La imagen corresponde a una acalasia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La sospecha diagn\u00f3stica deber\u00eda confirmarse con histolog\u00eda tomando biopsias de es\u00f3fago distal y proximal." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba6 Mujer de 84 a\u00f1os con antecedente de colecistectom\u00eda que presenta dolor abdominal e ictericia. Se realiz\u00f3 una colangiopancreatograf\u00eda retr\u00f3grada endosc\u00f3pica (CPRE). \u00bfC\u00faal es el diagn\u00f3stico correcto?\nOpciones: A: S\u00edndrome de Mirizzi.\tB: Neoplasia de p\u00e1ncreas.\tC: Coledocolitiasis.\tD: Estenosis postquir\u00fargica del col\u00e9doco.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Coledocolitiasis." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba7 Mujer de 42 a\u00f1os que acude a urgencias por dolor abdominal y fiebre. Se realiza una TC que no aporta datos sobre la posible causa del dolor, no obstante ante los hallazgos objetivados en la imagen se remite a consulta. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes exploraciones considera indicada para completar el estudio?\nOpciones: A: Gammagraf\u00eda con meta-iodobencilguanidina.\tB: Determinaci\u00f3n de 5 hidroxiindolac\u00e9tico en orina de 24h.\tC: Punci\u00f3n aspiraci\u00f3n con aguja fina con control ecogr\u00e1fico.\tD: Resonancia magn\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Resonancia magn\u00e9tica." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba8 Mujer de 47 a\u00f1os que refiere desde hace dos semanas un cuadro de febr\u00edcula, astenia, palpitaciones y dolor cervical con la degluci\u00f3n con sensaci\u00f3n de aumento de partes blandas. En la anal\u00edtica destaca una VSG de 87 mm/h y una TSH s\u00e9rica de 0,01 UI/L. Se indica realizaci\u00f3n de una gammagraf\u00eda tiroidea. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes im\u00e1genes es compatible con el diagn\u00f3stico de la paciente?\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 1." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba9 Mujer de 28 a\u00f1os de edad que ha estado en tratamiento por un s\u00edndrome de ovario poliqu\u00edstico, acude a la consulta para el control del embarazo refiriendo una amenorrea de 10 semanas. En la ecograf\u00eda se objetiva un feto \u00fanico, vivo, con una longitud cefalo-caudal (CRL) de 57 mm, que corresponde a 12 semanas. Se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta:\nOpciones: A: Debemos asumir que la edad gestacional real son 12 semanas, reasignar una nueva FUR (Fecha de \u00faltima regla) o FPP (Fecha probable de parto) y planificar el resto de los controles del embarazo en base a esta edad gestacional.\tB: Seguiremos considerando que la edad gestacional real son 10 semanas, ya que coincide con la FUR de la paciente. Planificaremos el resto de los controles en funci\u00f3n de esta edad gestacional, aunque dejaremos constancia de esta discordancia en la historia cl\u00ednica.\tC: Ante esta discordancia, solicitaremos una anal\u00edtica de sangre para cuantificar la hormona \u00df-HCG y decidir en funci\u00f3n de sus niveles cu\u00e1l es la edad gestacional real para poder planificar el resto de los controles del embarazo.\tD: Solicitaremos un nuevo control ecogr\u00e1fico en 2 semanas para ver la evoluci\u00f3n y diagnosticar con m\u00e1s certeza la edad gestacional correcta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Debemos asumir que la edad gestacional real son 12 semanas, reasignar una nueva FUR (Fecha de \u00faltima regla) o FPP (Fecha probable de parto) y planificar el resto de los controles del embarazo en base a esta edad gestacional." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba10 Una mujer de 40 a\u00f1os acude al servicio de urgencias por s\u00edndrome an\u00e9mico. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica se observa palidez mucocut\u00e1nea con tinte ict\u00e9rico en conjuntivas. En los an\u00e1lisis de sangre perif\u00e9rica destacan los siguientes datos: leucocitos 7.380/\u00b5L, hemoglobina 7,6 g/dL, VCM 97 fl, plaquetas 78.000/\u00b5L, LDH 1.092 U/L, bilirrubina total 3,4 mg/dL y bilirrubina indirecta 2,9 mg/dL. Ante los hallazgos del frotis de sangre perif\u00e9rica, indique el diagn\u00f3stico de sospecha correcto:\nOpciones: A: Anemia hemol\u00edtica autoinmune.\tB: Mielofibrosis.\tC: Anemia hemol\u00edtica microangiop\u00e1tica.\tD: Anemia drepanoc\u00edtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Anemia hemol\u00edtica microangiop\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba11 Hombre de 68 a\u00f1os que consulta por astenia. Refiere dolores \u00f3seos como \u00fanica sintomatolog\u00eda acompa\u00f1ante. Su funci\u00f3n renal era normal 6 meses antes. Se realiza anal\u00edtica general que muestra: creatinina 2,0 mg/dL, urea 86 mg/dL, prote\u00ednas plasm\u00e1ticas 90 g/L, VSG 120 mm/h, ratio alb\u00famina/creatinina urinaria 4 (normal), ratio prote\u00edna/creatinina urinaria 80 (N<22). Se adjunta la imagen del sedimento de orina y de la tira reactiva de orina. \u00bfQu\u00e9 sospecha que pueda tener el paciente y qu\u00e9 prueba har\u00eda en primer lugar?\nOpciones: A: Una amiloidosis y har\u00eda un biopsia de grasa subcut\u00e1nea.\tB: Un mieloma m\u00faltiple y pedir\u00eda un proteinograma y prote\u00edna de Bence Jones en orina.\tC: Una enfermedad glomerular y solicitar\u00eda una biopsia renal urgente.\tD: Una necrosis tubular aguda y solicitar\u00eda una ecograf\u00eda renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un mieloma m\u00faltiple y pedir\u00eda un proteinograma y prote\u00edna de Bence Jones en orina." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba12 Mujer de 70 a\u00f1os con antecedentes de hipertensi\u00f3n arterial, neumopat\u00eda obstructiva cr\u00f3nica y miocardiopat\u00eda hipertr\u00f3fica septal. Ingresa en la UCI por un shock s\u00e9ptico de origen respiratorio. Tras estabilizaci\u00f3n mediante soporte vasoactivo y 14 d\u00edas de antibioterapia sigue una buena evoluci\u00f3n cl\u00ednica y anal\u00edtica. Bruscamente presenta una crisis convulsiva generalizada que obliga a intubaci\u00f3n orotraqueal por disminuci\u00f3n del nivel de conciencia. Una TC urgente con contraste muestra una lesi\u00f3n cavitada parietal izquierda. Se realiza RM. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico de presunci\u00f3n?\nOpciones: A: Absceso cerebral.\tB: Tumor primario del sistema nervioso central.\tC: Met\u00e1stasis de tumor s\u00f3lido.\tD: Toxoplasmosis cerebral.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Absceso cerebral." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba13 \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico de sospecha de la siguiente imagen ecocardiogr\u00e1fica?\nOpciones: A: Disecci\u00f3n a\u00f3rtica.\tB: Estenosis a\u00f3rtica.\tC: Endocarditis a\u00f3rtica.\tD: Mixoma valvular a\u00f3rtico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Endocarditis a\u00f3rtica." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba14 Hombre de 83 a\u00f1os que acude a urgencias por astenia, malestar general y diarrea. Antecedentes de HTA, diab\u00e9tico con enfermedad renal cr\u00f3nica (EFG 32 mL/min) e insuficiencia cardiaca (FE 30%). En tratamiento con digoxina, nebivolol, furosemida, alopurinol, espironolactona, enalapril, atorvastatina y sitagliptina. En la exploraci\u00f3n destacan signos de deshidrataci\u00f3n de mucosas. PA 90/44 mm/Hg, FC 67 lpm. An\u00e1lisis: Hb 10,8 g/dL, glucosa 156 mg/dL, urea 125 mg/dL, creatinina 3,25 mg/dL, K 7,5 mEq/L, Na 138 mEq/L, pH 7,31, bicarbonato 16 mmol/L. Se realiza el siguiente ECG. \u00bfCu\u00e1l es la primera medida a instaurar en este paciente?\nOpciones: A: Administrar gluconato c\u00e1lcico al 10% iv.\tB: Corregir la acidosis metab\u00f3lica con bicarbonato iv.\tC: Retirada de f\u00e1rmacos y a\u00f1adir resinas de intercambio i\u00f3nico.\tD: Hemodi\u00e1lisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Administrar gluconato c\u00e1lcico al 10% iv." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba15 Hombre de 71 a\u00f1os que consulta por febr\u00edcula y astenia de 3 semanas de evoluci\u00f3n, que no ha cedido a pesar de tratamiento antibi\u00f3tico durante 7 d\u00edas. En la tira de orina se aprecia microhematuria. Aporta un hemograma con Hb de 10,1 g/dL, VCM de 91,6 fL. Primeramente le realizan una ecograf\u00eda abdominal, pero al radi\u00f3logo le plantea dudas y decide realizarle una TC. Se\u00f1ale la respuesta que le parece correcta:\nOpciones: A: La imagen es compatible con tuberculosis renal.\tB: Deber\u00eda haberse esperado 3 semanas m\u00e1s con tratamiento antibi\u00f3tico antes de hacer una prueba de imagen.\tC: Hay una lesi\u00f3n excrecente renal que sugiere un hipernefroma.\tD: Existe indicaci\u00f3n de colocaci\u00f3n de un cat\u00e9ter doble J izquierdo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hay una lesi\u00f3n excrecente renal que sugiere un hipernefroma." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba16 Mujer de 45 a\u00f1os de edad, fumadora de 20 cig/d\u00eda. Acude a urgencias por cuadro cl\u00ednico de 10 d\u00edas de evoluci\u00f3n de tos mucopurulenta, dolor en hemit\u00f3rax derecho, astenia y sudoraci\u00f3n nocturna. Auscultaci\u00f3n pulmonar con murmullo vesicular disminuido a nivel del tercio superior del pulm\u00f3n derecho con roncus abundantes por ambos campos. Anal\u00edtica: Hb 10 g/dL, plaquetas 629.000/\u00b5L y leucocitos 16.000/\u00b5L con 83% neutr\u00f3filos. Se realiza una RX t\u00f3rax. \u00bfCu\u00e1l es la actitud m\u00e1s correcta?\nOpciones: A: Punci\u00f3n transtor\u00e1cica aspirativa guiada por TC.\tB: Broncoscopia con lavado broncoalveolar.\tC: Antibioterapia emp\u00edrica con cobertura para anaerobios.\tD: Drenaje percut\u00e1neo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Antibioterapia emp\u00edrica con cobertura para anaerobios." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba17 Joven de 22 a\u00f1os sin antecedentes de inter\u00e9s que acude a urgencias por dolor tor\u00e1cico y abdominal inespec\u00edfico. Presi\u00f3n arterial de 90/50 mmHg, frecuencia cardiaca 120 latidos por minuto y saturaci\u00f3n basal 94%. Auscultaci\u00f3n respiratoria con hipofonesis generalizada bilateral. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico y tratamiento inicial seg\u00fan la imagen?\nOpciones: A: Atelectasia. Fisioterapia respiratoria.\tB: Neumot\u00f3rax. Drenaje tor\u00e1cico.\tC: Atelectasia. Broncoscopia.\tD: Neumot\u00f3rax. Videotoracoscopia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Neumot\u00f3rax. Drenaje tor\u00e1cico." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba18 Mujer de 74 a\u00f1os con HTA, nefrectom\u00eda izquierda por tuberculosis renal en 2004 y trastorno de depresi\u00f3n mayor con mutismo tratado con terapia electroconvulsiva. \u00daltima sesi\u00f3n hace dos semanas. Es tra\u00edda a la urgencia por s\u00edncope. En la exploraci\u00f3n PA 142/90 mmHg, FC 105 lpm, saturaci\u00f3n de ox\u00edgeno 89%, taquipnea a 30 rpm con tiraje. ECG sin signos de isquemia aguda. Rx t\u00f3rax con aumento de di\u00e1metro de la arteria pulmonar. Anal\u00edtica con urea 89 mg/dL, creatinina 2,1 mg/dL, BNP 945 pg/mL, troponina 34 ng/mL (normal <0,5), d\u00edmero-D 3.200 ng/dL. Se realiza la siguiente prueba. Ante los hallazgos, \u00bfcu\u00e1l es la actuaci\u00f3n m\u00e1s correcta?\nOpciones: A: Confirmar el diagn\u00f3stico con una angioTC t\u00f3rax.\tB: Anticoagular con heparina y monitorizaci\u00f3n estrecha de constantes vitales.\tC: Administrar diur\u00e9ticos de asa endovenosos, nitritos y antiagregantes.\tD: Administrar fibrinol\u00edticos ante la gravedad del cuadro.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Anticoagular con heparina y monitorizaci\u00f3n estrecha de constantes vitales." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba19 Hombre de 77 a\u00f1os de edad encontrado en su domicilio con hemiplejia derecha y afasia global. \u00daltima vez visto asintom\u00e1tico 20 horas antes. Se realiza TC craneal que se muestra. Se\u00f1ale la respuesta CORRECTA:\nOpciones: A: La imagen no permite determinar el tiempo de isquemia; podr\u00edan haber transcurrido s\u00f3lo unos minutos desde la aparici\u00f3n del d\u00e9ficit.\tB: No cumple criterios para la administraci\u00f3n de tratamiento fibrinol\u00edtico.\tC: El ingreso en una unidad de ictus no est\u00e1 indicado en este paciente.\tD: Ante el tama\u00f1o del infarto se debe plantear una craniectom\u00eda descompresiva, antes de que aparezca edema cerebral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: No cumple criterios para la administraci\u00f3n de tratamiento fibrinol\u00edtico." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba20 Ni\u00f1o de 3 a\u00f1os cuyos padres refieren que presenta lesi\u00f3n en cara interna de antebrazo derecho, detectada a los tres meses del nacimiento que en ocasiones se enrojece y le produce picor. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable y qu\u00e9 actitud llevar\u00eda a cabo?\nOpciones: A: Mastocitoma, observaci\u00f3n ya que probablemente involucione.\tB: Nevus seb\u00e1ceo, extirpaci\u00f3n.\tC: Angiofibroma, exploraci\u00f3n de superficie corporal completa y estudio gen\u00e9tico.\tD: Nevus melanoc\u00edtico cong\u00e9nito, seguimiento y control fotogr\u00e1fico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mastocitoma, observaci\u00f3n ya que probablemente involucione." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba21 Una empleada bancaria de 38 a\u00f1os a la que se ha hecho la revisi\u00f3n peri\u00f3dica de empresa nos es remitida para valorar la radiograf\u00eda de t\u00f3rax. La paciente fuma 20 cigarrillos/d\u00eda desde los 21 a\u00f1os. Refiere que durante los \u00faltimos meses, est\u00e1 algo m\u00e1s cansada de lo habitual. Los an\u00e1lisis b\u00e1sicos de laboratorio son normales a excepci\u00f3n de una Hb de 11,4 g/dL. Un electrocardiograma y una espirometr\u00eda forzada son normales. \u00bfCu\u00e1l cree que es la orientaci\u00f3n diagn\u00f3stica m\u00e1s plausible?\nOpciones: A: Enfermedad de Hodgkin.\tB: Infecci\u00f3n f\u00fangica tipo histoplasmosis.\tC: Sarcoidosis.\tD: Carcinoma broncog\u00e9nico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sarcoidosis." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba22 Mujer de 68 a\u00f1os en tratamiento cr\u00f3nico por polimialgia reum\u00e1tica. Acude a la consulta por dolor inguinal derecho irradiado a la cara anteromedial del tercio proximal del muslo, de inicio insidioso y sin traumatismo causal. Se trata de un dolor continuo pero que va en aumento. Empeora con la bipedestaci\u00f3n. Se hace RX simple en la que se observan leves cambios degenerativos sim\u00e9tricos en ambas caderas, sin p\u00e9rdida de la interl\u00ednea articular en la cadera dolorosa. Se realiza una RM. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico considera m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Osteomielitis aguda.\tB: Artrosis de cadera.\tC: Necrosis avascular de la cabeza femoral.\tD: Osteosarcoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Necrosis avascular de la cabeza femoral." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba23 \u00bfCu\u00e1l es la respuesta correcta ante un joven con un antecedente traum\u00e1tico hace 3 d\u00edas al que se le practica esta radiograf\u00eda de rodilla?\nOpciones: A: R\u00f3tula bipartita.\tB: Fractura de r\u00f3tula.\tC: Osteocondritis disecante.\tD: N\u00facleo de osificaci\u00f3n secundario no fusionado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fractura de r\u00f3tula." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba24 Hombre de 75 a\u00f1os que acude a urgencias por dolor abdominal y fiebre de 24h de evoluci\u00f3n. A la exploraci\u00f3n f\u00edsica encontramos un paciente febril, obnubilado, inestable hemodin\u00e1micamente y con vientre en tabla. Se solicita TC abdominal que revela neumoperitoneo y contenido abundante en cavidad peritoneal. Se decide traslado urgente a quir\u00f3fano. Iniciamos resucitaci\u00f3n con fluidos y ante la necesidad de infusi\u00f3n de vasoactivos, el residente procede a canalizaci\u00f3n de cat\u00e9ter venoso central. Al observar el color de la sangre muestra dudas y solicita realizaci\u00f3n de gasometr\u00eda. Resultados: pH 7,30; pO2 95 mmHg; pCO2 44 mmHg; HCO3 18 mmol/L; SO2 95%. Se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: La imagen mostrada se ha obtenido a trav\u00e9s de ultrasonidos.\tB: Una de las posibles complicaciones de esta t\u00e9cnica es la punci\u00f3n de la arteria car\u00f3tida com\u00fan.\tC: Si nos atenemos a los valores gasom\u00e9tricos, la t\u00e9cnica ha sido exitosa.\tD: Con esta t\u00e9cnica se ha demostrado disminuir la tasa de complicaciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Si nos atenemos a los valores gasom\u00e9tricos, la t\u00e9cnica ha sido exitosa." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba25 De acuerdo a los resultados del ensayo cl\u00ednico incluidos en la imagen vinculada a la pregunta, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes conclusiones es cierta?\nOpciones: A: Mirgliptin reduce significativamente la tasa anual de eventos cardiovasculares en comparaci\u00f3n con metformina, con una hazard ratio por debajo de 1 y una p significativa de 0,01.\tB: El estudio no es concluyente, porque el l\u00edmite inferior del intervalo de confianza al 95% del hazard ratio no puede descartar que la diferencia a favor de mirgliptin sea menor del 30% en t\u00e9rminos relativos.\tC: Se demuestra la no inferioridad de mirgliptin porque el valor de p de superioridad no es significativo.\tD: Mirgliptin es no inferior a metformina de acuerdo a las condiciones prefijadas en el protocolo del estudio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mirgliptin es no inferior a metformina de acuerdo a las condiciones prefijadas en el protocolo del estudio." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba26 Hombre de 26 a\u00f1os que presenta desde hace 7 a\u00f1os brotes de placas eritemato-escamosas en el cuero cabelludo, codos, regi\u00f3n sacra, periumbilical y rodillas. Ha seguido diferentes tratamientos (acitretino, metotrexate, ciclosporina, fototerapia) que han sido tan solo parcialmente eficaces o le han causado efectos adversos. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos tiene indicaci\u00f3n aprobada para nuestro paciente?\nOpciones: A: Abatacept.\tB: Ustekinumab.\tC: Leflunomida.\tD: Tocilizumab.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ustekinumab." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba27 Hombre de 54 a\u00f1os diagnosticado de melanoma diseminado en tratamiento con vemurafenib. Seis semanas despu\u00e9s de iniciar el tratamiento refiere la aparici\u00f3n de una lesi\u00f3n cut\u00e1nea de r\u00e1pido crecimiento (ver imagen). \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Bot\u00f3n de Oriente.\tB: Met\u00e1stasis en tr\u00e1nsito de melanoma.\tC: Queratoacantoma.\tD: Carcinoma basocelular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Queratoacantoma." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba28 Hombre de 40 a\u00f1os que consulta por visi\u00f3n borrosa, dolor y ojo rojo derecho de 3 d\u00edas de evoluci\u00f3n. La exploraci\u00f3n biomicrosc\u00f3pica se muestra en la imagen. La presi\u00f3n intraocular en ese ojo es 10 mmHg. El fondo de ojo no muestra alteraciones. \u00bfCu\u00e1l es la primera opci\u00f3n diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Coriorretinitis.\tB: Queratitis herpetiforme.\tC: Uve\u00edtis anterior.\tD: Crisis glaucomatocicl\u00edtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Uve\u00edtis anterior." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba29 Mujer de 35 a\u00f1os con historia de cefalea de dos semanas de evoluci\u00f3n, hipotiroidismo y un \u00edndice de masa corporal de 30 que presenta la siguiente imagen de fondo de ojo. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es el hallazgo MENOS probable que nos podremos encontrar?\nOpciones: A: Agudeza visual disminuida (0,1) en ambos ojos.\tB: Campimetr\u00eda con aumento de mancha ciega y defectos nasales.\tC: Resonancia Magn\u00e9tica cerebral sin alteraciones significativas.\tD: Composici\u00f3n de l\u00edquido cefalorraqu\u00eddeo dentro de los l\u00edmites de la normalidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Agudeza visual disminuida (0,1) en ambos ojos." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba30 Es tu primera guardia como m\u00e9dico de emergencias en una UVI m\u00f3vil y asistes a un hombre de unos 50 a\u00f1os que acaba de desplomarse al suelo bruscamente. Cuando le exploras el paciente est\u00e1 inconsciente y no respira. Has comprobado que tampoco tiene pulso por lo que comienzas a realizar compresiones tor\u00e1cicas y ventilaciones a un ritmo 30:2. Uno de tus compa\u00f1eros del equipo sanitario ha colocado las palas del monitor-desfibrilador y en la pantalla del monitor aparece la imagen que se muestra. \u00bfQu\u00e9 actuaci\u00f3n es la prioritaria en este caso?\nOpciones: A: Seguir con el masaje cardiaco y aislar la v\u00eda a\u00e9rea mediante intubaci\u00f3n orotraqueal.\tB: Conseguir un acceso venoso para administrar adrenalina.\tC: Cargar el desfibrilador y aplicar una descarga para continuar inmediatamente con el masaje cardiaco.\tD: Avisar al centro coordinador de emergencias para que os env\u00eden ayuda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cargar el desfibrilador y aplicar una descarga para continuar inmediatamente con el masaje cardiaco." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba31 El paciente con el ECG 1\u00ba, recibe un f\u00e1rmaco. Se muestra la secuencia electrocardiogr\u00e1fica postratamiento (2\u00ba y 3\u00ba). \u00bfCu\u00e1l es el f\u00e1rmaco administrado?\nOpciones: A: Verapamilo.\tB: Atenolol.\tC: Adenosina.\tD: Digoxina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Adenosina." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba32 \u00bfCu\u00e1l de las siguientes estructuras corresponde a la arteria vertebral?\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 3." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba33 \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico radiol\u00f3gico?\nOpciones: A: Lesiones l\u00edticas en palas il\u00edacas.\tB: Abombamiento de l\u00ednea renopsoas derecha sugestivo de adenopat\u00edas.\tC: Esplenomegalia.\tD: Sacroile\u00edtis izquierda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Esplenomegalia." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba34 De las siguientes estructuras \u00f3seas se\u00f1ale la ap\u00f3fisis odontoides:\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 3." }, { "input": "Pregunta: Pregunta vinculada a la imagen n\u00ba35 Mujer de 25 a\u00f1os, sin antecedentes de inter\u00e9s, que presenta una adenopat\u00eda cervical indolora de 3 cm de di\u00e1metro, de crecimiento lento y de dos meses de evoluci\u00f3n. La enferma refiere fiebre y sudoraci\u00f3n nocturna. Se le practica biopsia de la adenopat\u00eda. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Sarcoidosis.\tB: Toxoplasmosis.\tC: Tuberculosis.\tD: Linfoma.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tuberculosis." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la anatom\u00eda de la vena porta una de las siguientes afirmaciones es FALSA:\nOpciones: A: Anat\u00f3micamente se forma por detr\u00e1s del cuello del p\u00e1ncreas.\tB: Al igual que muchas otras venas del organismo, sus paredes tienen v\u00e1lvulas.\tC: En el hilio hep\u00e1tico suele estar detr\u00e1s de la arteria hep\u00e1tica.\tD: Su bifurcaci\u00f3n presenta menos variantes anat\u00f3micas que los conductos biliares.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Al igual que muchas otras venas del organismo, sus paredes tienen v\u00e1lvulas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes arterias NO es rama de la arteria car\u00f3tida externa?\nOpciones: A: Arteria lingual.\tB: Arteria facial.\tC: Arteria oft\u00e1lmica.\tD: Arteria temporal superficial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Arteria lingual." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de necrosis es caracter\u00edstica del infarto agudo de miocardio?\nOpciones: A: Necrosis licuefactiva.\tB: Necrosis coagulativa.\tC: Necrosis caseosa.\tD: Necrosis fibrinoide.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Necrosis caseosa." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 58 a\u00f1os con antecedente de tiroiditis de Riedel. Presenta dolor abdominal, p\u00e9rdida de peso e ictericia obstructiva. Ante la sospecha radiol\u00f3gica de carcinoma de p\u00e1ncreas, se realiza una duodenopancreatectom\u00eda cef\u00e1lica. En el estudio anatomopatol\u00f3gico no encontramos un carcinoma, sino abundantes c\u00e9lulas inflamatorias con tendencia a rodear ductos, marcada fibrosis, flebitis obliterante y m\u00e1s de 50 c\u00e9lulas plasm\u00e1ticas IgG4+ por campo de gran aumento. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Hamartoma pancre\u00e1tico.\tB: Pancreatitis autoinmune.\tC: Malacoplaquia.\tD: Pancreatitis del surco.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pancreatitis autoinmune." }, { "input": "Pregunta: El hallazgo histol\u00f3gico que permite un diagn\u00f3stico de es\u00f3fago de Barret en una biopsia es la presencia de:\nOpciones: A: Epitelio plano papilomatoso.\tB: Epitelio columnar especializado con c\u00e9lulas caliciformes.\tC: Infiltrado inflamatorio mononuclear.\tD: Acantosis glucog\u00e9nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Epitelio plano papilomatoso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos f\u00e1rmacos est\u00e1 contraindicado en embarazadas por el riesgo de malformaciones cong\u00e9nitas?\nOpciones: A: Gentamicina.\tB: Dexametasona.\tC: Isotretino\u00edna.\tD: Alfa-metildopa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Gentamicina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la consecuencia de un alto volumen aparente de distribuci\u00f3n de un f\u00e1rmaco?\nOpciones: A: Menor concentraci\u00f3n en plasma.\tB: Mayor velocidad de eliminaci\u00f3n.\tC: Mayor efecto farmacol\u00f3gico.\tD: Mayor uni\u00f3n a prote\u00ednas plasm\u00e1ticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mayor uni\u00f3n a prote\u00ednas plasm\u00e1ticas." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta CORRECTA. En pacientes metabolizadores lentos del CYP2D6 se esperar\u00eda encontrar:\nOpciones: A: Una reducci\u00f3n de la eficacia analg\u00e9sica de code\u00edna.\tB: Ineficacia del tratamiento con acenocumarol.\tC: Potenciaci\u00f3n del efecto sin\u00e9rgico de code\u00edna con paracetamol.\tD: Requerimiento de una dosis superior de amitriptilina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una reducci\u00f3n de la eficacia analg\u00e9sica de code\u00edna." }, { "input": "Pregunta: Los beta-lact\u00e1micos son el grupo m\u00e1s numeroso de antibi\u00f3ticos. Uno de los aspectos NEGATIVOS de este grupo de antibi\u00f3ticos es:\nOpciones: A: La ausencia de derivados que se absorban bien por v\u00eda oral.\tB: La falta de derivados con actividad antibacteriana sobre pseudomona aeruginosa.\tC: La posibilidad de cualquiera de sus derivados, de producir reacciones al\u00e9rgicas graves.\tD: La necesidad de asociar inhibidores de betalactamasas, a cualquier derivado, para evitar las resistencias bacterianas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La falta de derivados con actividad antibacteriana sobre pseudomona aeruginosa." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los f\u00e1rmacos enumerados a continuaci\u00f3n y empleados en el tratamiento de la hipertensi\u00f3n arterial pulmonar NO es un an\u00e1logo de la prostaciclina:\nOpciones: A: Iloprost.\tB: Riociguat.\tC: Treprostinil.\tD: Epoprostenol.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Iloprost." }, { "input": "Pregunta: El ser humano NO puede:\nOpciones: A: Convertir glucosa en lactato.\tB: Transformar hidratos de carbono en \u00e1cidos grasos.\tC: Transformar \u00e1cidos grasos en hidratos de carbono.\tD: Convertir piruvato en glucosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Convertir piruvato en glucosa." }, { "input": "Pregunta: El gluc\u00f3geno es un polisac\u00e1rido ramificado de alto peso molecular formado por mol\u00e9culas de glucosa unidas entre s\u00ed por enlaces alfa-1,4 que forman largas cadenas que se ramifican cada 12-18 unidades por enlaces alfa-1,6. En relaci\u00f3n al metabolismo del gluc\u00f3geno, \u00bfcu\u00e1l es la respuesta FALSA?\nOpciones: A: En el proceso de glucogenolisis se produce la degradaci\u00f3n de gluc\u00f3geno hasta glucosa-1fosfato.\tB: El gluc\u00f3geno se puede acumular de forma anormal en las neuronas, como en la enfermedad de Lafora.\tC: Las glucogenosis que afectan al h\u00edgado se presentan normalmente con hepatomegalia e hiperglucemia como primera sintomatolog\u00eda cl\u00ednica.\tD: La adrenalina regula el metabolismo del gluc\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las glucogenosis que afectan al h\u00edgado se presentan normalmente con hepatomegalia e hiperglucemia como primera sintomatolog\u00eda cl\u00ednica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CIERTA referente a la Angiotensina II en la filtraci\u00f3n glomerular?\nOpciones: A: Angiotensina II contrae preferentemente las arteriolas eferentes en la mayor\u00eda de los estados fisiol\u00f3gicos, elevando la presi\u00f3n hidrost\u00e1tica glomerular.\tB: Las arterias aferentes, son especialmente sensibles a la dilataci\u00f3n mediada por Angiotensina II en la mayor\u00eda de los estados fisiol\u00f3gicos asociados con la activaci\u00f3n del sistema renina-angiotensina.\tC: Las concentraciones de Angiotensina II aumentadas disminuyen la presi\u00f3n hidrost\u00e1tica glomerular, aumentando el flujo sangu\u00edneo renal.\tD: Angiotensina II, con su acci\u00f3n de constricci\u00f3n arteriolar, contribuye a la disminuci\u00f3n de la reabsorci\u00f3n de sodio y agua.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las concentraciones de Angiotensina II aumentadas disminuyen la presi\u00f3n hidrost\u00e1tica glomerular, aumentando el flujo sangu\u00edneo renal." }, { "input": "Pregunta: Los principales combustibles del cerebro en caso de ayuno prolongado son:\nOpciones: A: Los amino\u00e1cidos procedentes del h\u00edgado.\tB: Los cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del m\u00fasculo.\tC: Los \u00e1cidos grasos procedentes del tejido adiposo.\tD: Los cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del h\u00edgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los cuerpos cet\u00f3nicos procedentes del m\u00fasculo." }, { "input": "Pregunta: La hepcidina tiene un papel central en la homeostasis del hierro. \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones es cierta?\nOpciones: A: Su ausencia determina la sobrecarga de hierro.\tB: El exceso de la misma permite aumentar la absorci\u00f3n intestinal de hierro.\tC: Se produce principalmente en el ri\u00f1\u00f3n.\tD: Su s\u00edntesis no est\u00e1 influida por el hierro ingerido.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Su ausencia determina la sobrecarga de hierro." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los patrones de herencia de las enfermedades de origen gen\u00e9tico, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?\nOpciones: A: Una caracter\u00edstica de las enfermedades con herencia autos\u00f3mica dominante es la existencia de portadores asintom\u00e1ticos.\tB: Las enfermedades hereditarias ligadas al cromosoma Y son m\u00e1s frecuentes que las ligadas al cromosoma X.\tC: No es posible la transmisi\u00f3n de una enfermedad con mutaciones del ADN mitocondrial desde un var\u00f3n afectado a su descendencia.\tD: La herencia polig\u00e9nica es una de las formas cl\u00e1sicas de herencia mendeliana.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No es posible la transmisi\u00f3n de una enfermedad con mutaciones del ADN mitocondrial desde un var\u00f3n afectado a su descendencia." }, { "input": "Pregunta: Una pareja con un primer hijo var\u00f3n (caso \u00edndice) afecto de fibrosis qu\u00edstica (mucoviscidosis) acude a la consulta de consejo gen\u00e9tico. El diagn\u00f3stico molecular indica que el caso \u00edndice es homocigoto para la mutaci\u00f3n F508del y sus padres portadores heterocigotos. El genetista cl\u00ednico les informar\u00e1 acerca de la forma de transmisi\u00f3n de la enfermedad. \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es la correcta?\nOpciones: A: La probabilidad de que el siguiente descendiente est\u00e9 afecto es del 25%.\tB: La probabilidad de que el siguiente descendiente est\u00e9 afecto es del 50%.\tC: Al haber tenido un hijo afecto, el siguiente descendiente tambi\u00e9n estar\u00e1 afecto.\tD: Al haber tenido un hijo homocigoto F508del, el siguiente descendiente ser\u00e1 portador heterocigoto (67%) o de genotipo homocigoto sin la mutaci\u00f3n (33%).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Al haber tenido un hijo homocigoto F508del, el siguiente descendiente ser\u00e1 portador heterocigoto (67%) o de genotipo homocigoto sin la mutaci\u00f3n (33%)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el mecanismo gen\u00e9tico subyacente a la distrofia miot\u00f3nica tipo 1 o enfermedad de Steinert?\nOpciones: A: La expansi\u00f3n de un trinucle\u00f3tido en el gen ZNF9.\tB: La duplicaci\u00f3n de regiones concretas del gen CNBP.\tC: La presencia de mutaciones puntuales en el gen DMPK.\tD: La expansi\u00f3n de un trinucle\u00f3tido en el gen DMPK.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La expansi\u00f3n de un trinucle\u00f3tido en el gen DMPK." }, { "input": "Pregunta: Isabel tiene tres hijos varones y una hija (Mar\u00eda), todos ellos sanos. Un hermano y un t\u00edo materno de Isabel fallecieron por estar afectos de la enfermedad de Duchenne; una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X. Actualmente, Mar\u00eda desea quedarse embarazada y quiere conocer el riesgo de transmitir la enfermedad a su descendencia. Con los datos recogidos, \u00bfcu\u00e1l es la probabilidad de que Mar\u00eda sea portadora de la enfermedad de Duchenne?\nOpciones: A: 2/3.\tB: 1/2.\tC: 1/4.\tD: Menos de 1/4.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 2/3." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta en relaci\u00f3n a la carcinog\u00e9nesis:\nOpciones: A: Los oncogenes se comportan de forma dominante.\tB: La mutaci\u00f3n de genes supresores de tumores origina una activaci\u00f3n de su funci\u00f3n normal.\tC: El gen RB es un oncogen.\tD: El gen RAS es un gen supresor de tumores.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los oncogenes se comportan de forma dominante." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la enfermedad hemol\u00edtica del reci\u00e9n nacido, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Es una reacci\u00f3n mediada por IgE.\tB: Est\u00e1 mediada por anticuerpos de la clase IgG de la madre.\tC: Est\u00e1 mediada por anticuerpos del reci\u00e9n nacido.\tD: Es una reacci\u00f3n mediada por c\u00e9lulas T CD8+.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es una reacci\u00f3n mediada por IgE." }, { "input": "Pregunta: Los receptores para el ant\u00edgeno de los linfocitos se denominan clonot\u00edpicos porque:\nOpciones: A: Cada linfocito y su descendencia (clona) expresa un \u00fanico tipo de ellos con una sola especificidad antig\u00e9nica.\tB: Cada linfocito y su descendencia (clona) expresa un \u00fanico tipo de ellos con varias especificidades antig\u00e9nicas.\tC: Varios linfocitos y sus descendencias (clonas) expresan varios tipos de ellos con varias especificidades antig\u00e9nicas.\tD: Tras clonaje molecular y reordenamiento g\u00e9nico, los linfocitos adquieren especificidad antig\u00e9nica clonal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cada linfocito y su descendencia (clona) expresa un \u00fanico tipo de ellos con varias especificidades antig\u00e9nicas." }, { "input": "Pregunta: En el asma bronquial al\u00e9rgico, una de estas mol\u00e9culas es la responsable del aumento de s\u00edntesis de IgE:\nOpciones: A: Interfer\u00f3n gamma.\tB: Interleucina 1.\tC: Interleucina 4.\tD: Interleucina 5.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Interleucina 4." }, { "input": "Pregunta: Una urticaria inducida por f\u00e1rmacos puede ser causada por los siguientes mecanismos EXCEPTO:\nOpciones: A: Una respuesta dependiente de IgE.\tB: Por inmunocomplejos circulantes.\tC: Activaci\u00f3n no inmunol\u00f3gica de la v\u00eda efectora.\tD: Un d\u00e9ficit de capsaicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Activaci\u00f3n no inmunol\u00f3gica de la v\u00eda efectora." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos receptores de las c\u00e9lulas del sistema inmune se localizan exclusivamente en el citoplasma celular?\nOpciones: A: Nod-like receptors (NLR).\tB: Receptor del linfocito T alfa-beta (TcR alfabeta).\tC: Toll-like receptors (TLR).\tD: Receptor del linfocito T gamma-delta (TcR gamma-delta).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Toll-like receptors (TLR)." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 62 a\u00f1os que acude a urgencias del hospital por presentar fiebre de 38,3\u00baC y escalofr\u00edos. Est\u00e1 taquic\u00e1rdico y taquipn\u00e9ico. Anal\u00edtica de sangre: leucocitosis con desviaci\u00f3n izquierda. La presi\u00f3n arterial es de 90/60 mmHg. No se escuchan soplos en la auscultaci\u00f3n card\u00edaca y la RX de t\u00f3rax descarta una neumon\u00eda. Como historial de inter\u00e9s refiere infecciones del tracto urinario de repetici\u00f3n. Hace una semana el m\u00e9dico de cabecera le recet\u00f3 cefuroxima, f\u00e1rmaco que est\u00e1 tomando actualmente. Se le extraen dos hemocultivos y se remite orina para examen del sedimento y cultivo microbiol\u00f3gico. El sedimento es patol\u00f3gico, con intensa piuria, pero nitritos negativos. A las 24 horas se informa desde el laboratorio de microbiolog\u00eda que tanto la orina como los hemocultivos remitidos son positivos y en ellos se observa cocos grampositivos agrupados en cadenas, pendientes de identificaci\u00f3n y antibiograma. A la espera del resultado definitivo, \u00bfqu\u00e9 recomendar\u00eda usted?\nOpciones: A: Continuar con cefuroxima a la espera del resultado definitivo, pues el paciente ha llevado m\u00faltiples tratamientos y no deber\u00edamos equivocarnos en su tratamiento actual.\tB: Cambiar a ertapenem, pensando en la posibilidad de microorganismos multirresistentes.\tC: Cambiar a un tratamiento antimicrobiano de amplio espectro que cubra Enterococcus spp.\tD: Cambiar a un tratamiento antimicrobiano de amplio espectro que contenga imipenem, pensando en la posibilidad de Staphylococcus aureus, ya que nuestro hospital tiene una elevada incidencia de S. aureus resistente a meticilina (SARM).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cambiar a un tratamiento antimicrobiano de amplio espectro que contenga imipenem, pensando en la posibilidad de Staphylococcus aureus, ya que nuestro hospital tiene una elevada incidencia de S. aureus resistente a meticilina (SARM)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta es CIERTA respecto a Candida albicans?\nOpciones: A: Es el principal agente causante de neumon\u00eda asociada a ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica en las unidades de cr\u00edticos.\tB: Es un hongo filamentoso que requiere medios con sangre de cordero para su aislamiento en el laboratorio de microbiolog\u00eda.\tC: Se destruye masivamente en presencia de fluorquinolonas.\tD: Las infecciones causadas por este hongo suelen responder bien a los compuestos az\u00f3licos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se destruye masivamente en presencia de fluorquinolonas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas micobacterias NO pertenece al complejo Mycobacterium tuberculosis?\nOpciones: A: Mycobacterium bovis.\tB: Mycobacterium kansasii.\tC: Mycobacterium africanum.\tD: Bacilo de Calmette-Guerin (BCG).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mycobacterium kansasii." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el agente bacteriano m\u00e1s com\u00fan de la neumon\u00eda adquirida en la comunidad en la infancia?\nOpciones: A: Streptococcus pneumoniae.\tB: Hemophilus influenzae B.\tC: Mycoplasma pneumoniae.\tD: Staphylococcus aureus.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Mycoplasma pneumoniae." }, { "input": "Pregunta: Los antif\u00fangicos equinocandinas poseen un mecanismo de acci\u00f3n basado en:\nOpciones: A: Inhibici\u00f3n de la s\u00edntesis proteica por interacci\u00f3n con la subunidad 30S del ribosoma.\tB: Alteraci\u00f3n de la topoisomerasa II con afectaci\u00f3n de la replicaci\u00f3n del ADN.\tC: Inhibici\u00f3n de la sintasa de beta-1,3 glucano implicada en la s\u00edntesis de la pared celular f\u00fangica.\tD: Inhibici\u00f3n de la polimerasa f\u00fangica implicada en la s\u00edntesis del ARN del hongo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alteraci\u00f3n de la topoisomerasa II con afectaci\u00f3n de la replicaci\u00f3n del ADN." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las taquicardias supraventriculares, se\u00f1ale la respuesta CORRECTA:\nOpciones: A: La m\u00e1s frecuente es la taquicardia por reentrada aur\u00edculo-ventricular por una v\u00eda accesoria.\tB: El \u201csigno de la rana\u201d (ondas a visibles en el pulso yugular) es t\u00edpico de la taquicardia auricular.\tC: El masaje del seno carot\u00eddeo es \u00fatil para revertir un episodio de flutter auricular.\tD: El tratamiento de elecci\u00f3n de la taquicardia por reentrada intranodal recurrente es la ablaci\u00f3n con radiofrecuencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La m\u00e1s frecuente es la taquicardia por reentrada aur\u00edculo-ventricular por una v\u00eda accesoria." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes hallazgos NO se encuentra en la miocardiopat\u00eda restrictiva?\nOpciones: A: Funci\u00f3n sist\u00f3lica normal o ligeramente reducida.\tB: Presiones de llenado izquierda y derecha elevadas.\tC: Movimiento sist\u00f3lico anterior de la v\u00e1lvula mitral.\tD: Bajo voltaje y alteraciones de la conducci\u00f3n en el electrocardiograma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Bajo voltaje y alteraciones de la conducci\u00f3n en el electrocardiograma." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 87 a\u00f1os con antecedentes de hipertensi\u00f3n arterial, ingresada hace 48 horas en la unidad coronaria por infarto agudo de miocardio con elevaci\u00f3n de ST de localizaci\u00f3n anterior. Avisa por disnea. En la exploraci\u00f3n destaca soplo sist\u00f3lico con fr\u00e9mito, irradiado al borde esternal derecho que no estaba presente al ingreso. \u00bfQu\u00e9 complicaci\u00f3n sospecha usted?\nOpciones: A: Insuficiencia cardiaca por necrosis extensa.\tB: Aneurisma anterior.\tC: Rotura de la pared libre del ventr\u00edculo izquierdo.\tD: Rotura en el tabique interventricular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Rotura de la pared libre del ventr\u00edculo izquierdo." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta FALSA en relaci\u00f3n al tratamiento quir\u00fargico de los aneurismas de aorta tor\u00e1cica:\nOpciones: A: La sustituci\u00f3n de la aorta aneurism\u00e1tica por un injerto est\u00e1 indicada cuando el di\u00e1metro de la aorta ascendente es mayor de 4,5 cm.\tB: En pacientes con diagn\u00f3stico de enfermedad de Marfan o v\u00e1lvula a\u00f3rtica bic\u00faspide, se considerar\u00e1 el tratamiento quir\u00fargico cuando la aorta tenga entre 4 y 5 cm de di\u00e1metro.\tC: Se considera necesario intervenir sobre la aorta tor\u00e1cica descendente aneurism\u00e1tica si su di\u00e1metro es superior a 6 cm.\tD: Se recomienda sustituir la aorta aneurism\u00e1tica cuando, en un periodo de 1 a\u00f1o, se observa un incremento del di\u00e1metro del aneurisma de m\u00e1s de 1 cm.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La sustituci\u00f3n de la aorta aneurism\u00e1tica por un injerto est\u00e1 indicada cuando el di\u00e1metro de la aorta ascendente es mayor de 4,5 cm." }, { "input": "Pregunta: En una situaci\u00f3n de insuficiencia cardiaca, el coraz\u00f3n presenta distintos mecanismos adaptativos. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes NO es correcto?\nOpciones: A: Inhibici\u00f3n del sistema arginina-vasopresina, que genera vasoconstricci\u00f3n y retenci\u00f3n hidrosalina.\tB: Desarrollo de hipertrofia mioc\u00e1rdica, para normalizar la sobrecarga de la pared ventricular.\tC: Activaci\u00f3n del sistema nervioso simp\u00e1tico, que aumenta la contractilidad ventricular.\tD: Alteraciones en la producci\u00f3n de energ\u00eda en el miocardio y modificaciones en la matriz extracelular de los miocardiocitos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alteraciones en la producci\u00f3n de energ\u00eda en el miocardio y modificaciones en la matriz extracelular de los miocardiocitos." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 84 de edad, con insuficiencia cardiaca cr\u00f3nica en grado funcional II secundario a cardiopat\u00eda isqu\u00e9mica con disfunci\u00f3n sist\u00f3lica grave no revascularizable, enfermedad renal cr\u00f3nica estadio 3 (filtrado glomerular 45-50 mL/min) y fibrilaci\u00f3n auricular permanente con frecuencia cardiaca >80 latidos por minuto. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos NO aporta beneficio al paciente seg\u00fan la evidencia disponible en la actualidad?\nOpciones: A: Ivabradina.\tB: Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.\tC: Anti-aldoster\u00f3nicos.\tD: Beta-bloqueantes.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Anti-aldoster\u00f3nicos." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 45 a\u00f1os, con antecedentes de un cuadro febril y dolor tor\u00e1cico, acude al hospital con disnea y taquipnea. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica las cifras de presi\u00f3n arterial est\u00e1n bajas, la presi\u00f3n venosa yugular elevada con un seno x descendente prominente y tiene pulso parad\u00f3jico. \u00bfQu\u00e9 diagn\u00f3stico sospechar\u00eda?\nOpciones: A: Miocardiopat\u00eda dilatada.\tB: Derrame peric\u00e1rdico con taponamiento cardiaco.\tC: Pericarditis constrictiva.\tD: Cardiopat\u00eda isqu\u00e9mica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Derrame peric\u00e1rdico con taponamiento cardiaco." }, { "input": "Pregunta: La presencia en el cateterismo cardiaco derecho de una presi\u00f3n media de la arteria pulmonar > de 25 mm de Hg y una presi\u00f3n enclavada (o capilar) pulmonar > de 15 mm de Hg, es definitorio de:\nOpciones: A: Hipertensi\u00f3n arterial pulmonar idiop\u00e1tica.\tB: Hipertensi\u00f3n arterial pulmonar asociada a conectivopat\u00eda.\tC: Hipertensi\u00f3n pulmonar secundaria a cardiopat\u00eda izquierda.\tD: Hipertensi\u00f3n pulmonar tromboemb\u00f3lica cr\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hipertensi\u00f3n arterial pulmonar idiop\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: La localizaci\u00f3n m\u00e1s frecuente de la trombosis venosa profunda es:\nOpciones: A: Plexos venosos de los m\u00fasculos s\u00f3leos.\tB: Sector femoral en el muslo.\tC: Sector iliaco.\tD: Vena cava inferior.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Plexos venosos de los m\u00fasculos s\u00f3leos." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la cirug\u00eda de resecci\u00f3n del adenocarcinoma de cabeza de p\u00e1ncreas se\u00f1ale cu\u00e1l es la t\u00e9cnica m\u00e1s empleada:\nOpciones: A: La duodenopancreatectom\u00eda cef\u00e1lica con linfadenectom\u00eda regional.\tB: La pancreaticoyeyunostom\u00eda, que consiste en la derivaci\u00f3n del ducto pancre\u00e1tico al intestino.\tC: La pancreatectom\u00eda corporo-caudal por laparoscopia.\tD: La enucleaci\u00f3n del tumor sin necesidad de linfadenectom\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La pancreaticoyeyunostom\u00eda, que consiste en la derivaci\u00f3n del ducto pancre\u00e1tico al intestino." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 78 a\u00f1os con demencia e institucionalizada es tra\u00edda por sus cuidadores por dolor abdominal importante con deterioro del estado general y distensi\u00f3n abdominal. Anal\u00edtica con leucocitosis, hematocrito elevado, insuficiencia renal y acidosis metab\u00f3lica. El ECG muestra fibrilaci\u00f3n auricular. La tomograf\u00eda abdominal detecta asas de intestino delgado edematizadas, con neumatosis intestinal y portal. El diagn\u00f3stico m\u00e1s probable es:\nOpciones: A: Perforaci\u00f3n de ulcus g\u00e1strico o duodenal.\tB: \u00cdleo biliar.\tC: Neoplasia obstructiva de sigma con perforaci\u00f3n.\tD: Isquemia mesent\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Neoplasia obstructiva de sigma con perforaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 80 a\u00f1os que acude urgencias con dolor abdominal de inicio en epigastrio e irradiado posteriormente a fosa iliaca izquierda. Se acompa\u00f1a de fiebre de 37,5\u00baC. Se le realiza una TC abdominal, objetivando inflamaci\u00f3n en las paredes del sigma y absceso mesent\u00e9rico de 2 cm. El tratamiento de elecci\u00f3n es:\nOpciones: A: Ingreso en planta con dieta absoluta y tratamiento antibi\u00f3tico de amplio espectro.\tB: Colostom\u00eda de descarga.\tC: Drenaje mediante cirug\u00eda laparosc\u00f3pica.\tD: Cirug\u00eda urgente con sigmoidectom\u00eda y anastomosis colorrectal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ingreso en planta con dieta absoluta y tratamiento antibi\u00f3tico de amplio espectro." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 52 a\u00f1os de edad derivado al servicio de digestivo por cuadro de hematoquezia, tenesmo y reducci\u00f3n del di\u00e1metro de las heces. Se realizan una serie de pruebas, diagnostic\u00e1ndose un adenocarcinoma de sigma sin met\u00e1stasis a distancia. El paciente es intervenido quir\u00fargicamente y remitido a la consulta de oncolog\u00eda m\u00e9dica para valorar tratamiento quimioter\u00e1pico complementario. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes factores es de mal pron\u00f3stico tras la resecci\u00f3n quir\u00fargica y habr\u00e1 que tener en cuenta a la hora de planificar el tratamiento de quimioterapia?\nOpciones: A: La presencia de anemia al diagn\u00f3stico.\tB: La existencia de antecedentes familiares de c\u00e1ncer colorrectal.\tC: El tama\u00f1o de la lesi\u00f3n primaria y la diferenciaci\u00f3n histol\u00f3gica.\tD: La perforaci\u00f3n o adhesi\u00f3n del tumor a \u00f3rganos adyacentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La perforaci\u00f3n o adhesi\u00f3n del tumor a \u00f3rganos adyacentes." }, { "input": "Pregunta: En la colitis ulcerosa, \u00bfqu\u00e9 factor NO incrementa el riesgo de neoplasia colorrectal?\nOpciones: A: El tiempo de evoluci\u00f3n.\tB: La afectaci\u00f3n extensa de la enfermedad.\tC: La coexistencia de cirrosis biliar primaria.\tD: Los antecedentes familiares de c\u00e1ncer colorrectal.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La afectaci\u00f3n extensa de la enfermedad." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 56 a\u00f1os, fumador y bebedor, que presenta disfagia principalmente a s\u00f3lidos, regurgitaciones y dolor retroesternal. Se le realiza endoscopia, encontrando tumoraci\u00f3n de 3 cm estenosante en es\u00f3fago distal. La biopsia es informada como adenocarcinoma. En la TC tor\u00e1cica se observa engrosamiento de 2 cm en es\u00f3fago tor\u00e1cico sin met\u00e1stasis a distancia. En la ecograf\u00eda transesof\u00e1gica se observa tumoraci\u00f3n que invade la muscular, sin observar adenopat\u00edas mediast\u00ednicas. \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento de elecci\u00f3n?\nOpciones: A: Quimioradioterapia neoadyuvante y posteriormente esofaguectom\u00eda.\tB: Radioterapia como tratamiento definitivo.\tC: Colocaci\u00f3n de pr\u00f3tesis de tipo stent.\tD: Esofaguectom\u00eda y plastia g\u00e1strica con anastomosis cervical.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Esofaguectom\u00eda y plastia g\u00e1strica con anastomosis cervical." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 39 a\u00f1os, diagnosticada de diabetes mellitus tipo 1 hace m\u00e1s de 20 a\u00f1os. Desde hace varios meses refiere presentar cuadros de n\u00e1useas, con algunos v\u00f3mitos alimentarios y distensi\u00f3n abdominal. Ha perdido 6 Kg de peso. Gastroscopia: es\u00f3fago normal, est\u00f3mago con restos alimentarios y resto de la exploraci\u00f3n hasta segunda porci\u00f3n duodenal sin alteraciones. \u00bfQu\u00e9 prueba considera que es de mayor utilidad para su diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Ecograf\u00eda de abdomen.\tB: Manometr\u00eda esof\u00e1gica.\tC: TC de abdomen.\tD: Estudio isot\u00f3pico de vaciamiento g\u00e1strico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ecograf\u00eda de abdomen." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 35 a\u00f1os de edad sin antecedentes patol\u00f3gicos de inter\u00e9s que acude a urgencias por presentar un cuadro de inestabilidad tras un episodio de deposiciones negras como el alquitr\u00e1n. En la sala de urgencias se objetiva hipotensi\u00f3n arterial que se recupera con fluidoterapia convencional. Hemoglobina al ingreso 8 g/dL, hematocrito 25 %. En los siguientes d\u00edas contin\u00faa con episodios mel\u00e9nicos y descenso del hematocrito que necesitan la trasfusi\u00f3n de 3 concentrados de hemat\u00edes. Se practic\u00f3 colonoscopia y endoscopia digestiva alta, no encontrando causa alguna de su cuadro hemorr\u00e1gico. Tras una semana de ingreso hospitalario y la trasfusi\u00f3n de 4 unidades de concentrados de hematies contin\u00faa con melenas. El siguiente paso a seguir es:\nOpciones: A: Intervenci\u00f3n quir\u00fargica inmediata.\tB: C\u00e1psula endosc\u00f3pica.\tC: Enteroscopia quir\u00fargica.\tD: Continuar con tratamiento conservador y solicitar arteriograf\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Continuar con tratamiento conservador y solicitar arteriograf\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 30 a\u00f1os de edad, embarazada de 33 semanas, que consulta por prurito de una semana de evoluci\u00f3n. Las pruebas hep\u00e1ticas muestran un leve incremento en los valores de transaminasas (AST 77 UI/L y ALT 84 UI/L), as\u00ed como de fosfatasa alcalina (155 UI/L) y gammaglutamil-transpeptidasa (125 UI/L), con una cifra de bilirrubina total de 2,3 mg/dL. El hemograma y el estudio de coagulaci\u00f3n son normales, la ecograf\u00eda abdominal no muestra alteraciones hep\u00e1ticas ni biliares y la serolog\u00eda de virus de hepatitis, as\u00ed como los autoanticuerpos son negativos. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actitudes es la correcta?\nOpciones: A: Realizar una biopsia hep\u00e1tica para establecer el diagn\u00f3stico de la enfermedad hep\u00e1tica.\tB: Tratar a la paciente con \u00e1cido ursodesoxic\u00f3lico, ya que probablemente se trata de una colestasis intrahep\u00e1tica benigna del embarazo.\tC: Interrumpir el embarazo ya que el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable es el h\u00edgado graso agudo del embarazo.\tD: Realizar una resonancia magn\u00e9tica para descartar una colangitis esclerosante primaria.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Realizar una resonancia magn\u00e9tica para descartar una colangitis esclerosante primaria." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 67 a\u00f1os con cirrosis alcoh\u00f3lica en seguimiento por el servicio de hepatolog\u00eda es diagnosticado de un hepatocarcinoma de 3 cm de di\u00e1metro localizado en el l\u00f3bulo izquierdo, segmento 3. Sometido a estudio para valoraci\u00f3n del tratamiento a seguir se demuestra que el paciente no tiene hipertensi\u00f3n portal, presenta una funci\u00f3n hep\u00e1tica normal un MELD score de 7 y un Child-Pugh grado A. La alfa-fetoprote\u00edna es inferior a 50 ng/mL y no se han objetivado met\u00e1stasis a distancia. \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento m\u00e1s indicado en este paciente?\nOpciones: A: Aplicar inyecci\u00f3n de etanol percut\u00e1nea.\tB: Resecci\u00f3n hep\u00e1tica.\tC: Trasplante hep\u00e1tico.\tD: Quimioembolizaci\u00f3n transarterial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trasplante hep\u00e1tico." }, { "input": "Pregunta: Joven de 24 a\u00f1os que presenta anemia ferrop\u00e9nica cr\u00f3nica de origen no filiado, con ileocolonoscopia y esofagogastroduodenoscopia sin lesiones. Se realiza estudio con c\u00e1psula endosc\u00f3pica observando \u00falceras aisladas a nivel de yeyuno distal. \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes enfermedades se encuentran estas lesiones?\nOpciones: A: Enfermedad de Whipple.\tB: Neumatosis qu\u00edstica intestinal.\tC: Espr\u00fae cel\u00edaco refractario.\tD: Enteritis eosinof\u00edlica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Neumatosis qu\u00edstica intestinal." }, { "input": "Pregunta: En el s\u00edndrome de colon irritable, es cierto que:\nOpciones: A: Los estudios rutinarios de laboratorio (an\u00e1lisis) muestran anomal\u00edas espec\u00edficas de este s\u00edndrome.\tB: Dentro de los s\u00edntomas que nos hacen pensar en un colon irritable se encuentran: dolor abdominal nocturno, dolor progresivo y p\u00e9rdida de peso.\tC: Cursa con diarrea o estre\u00f1imiento; si se manifiestan ambos, queda descartada esta entidad.\tD: En pacientes con colon irritable con predominio de diarrea, el estudio diagn\u00f3stico debe incluir: cultivo de heces, cribado de enfermedad celiaca, colonoscopia con biopsias.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En pacientes con colon irritable con predominio de diarrea, el estudio diagn\u00f3stico debe incluir: cultivo de heces, cribado de enfermedad celiaca, colonoscopia con biopsias." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n sobre el c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas es correcta?\nOpciones: A: Los factores de riesgo implicados en esta neoplasia incluyen tabaquismo, obesidad y pancreatitis aguda.\tB: La prueba diagn\u00f3stica de imagen m\u00e1s adecuada es la TC helicoidal sin contraste y doble fase.\tC: Es necesaria la confirmaci\u00f3n diagn\u00f3stica anatomopatol\u00f3gica preoperatoria antes de realizar el tratamiento quir\u00fargico con finalidad curativa.\tD: La alteraci\u00f3n gen\u00e9tica detectada con m\u00e1s frecuencia es la delecci\u00f3n del gen p16.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La alteraci\u00f3n gen\u00e9tica detectada con m\u00e1s frecuencia es la delecci\u00f3n del gen p16." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento de elecci\u00f3n de un hombre de 38 a\u00f1os diagnosticado de enfermedad de Cushing en relaci\u00f3n con un macroadenoma hipofisario de 22 mm de di\u00e1metro?\nOpciones: A: Probar inicialmente tratamiento m\u00e9dico y, en caso de no ser efectivo, recurrir a cirug\u00eda.\tB: Adrenalectom\u00eda.\tC: Resecci\u00f3n quir\u00fargica selectiva del adenoma.\tD: Radioterapia para intentar disminuir el tama\u00f1o tumoral.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Resecci\u00f3n quir\u00fargica selectiva del adenoma." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 55 a\u00f1os, diab\u00e9tica tipo 2 y obesa, en tratamiento con metformina, con Hb A1c de 8%, cuenta historia de infecciones urinarias de repetici\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones terap\u00e9uticas para asociar a la metformina considera la MENOS adecuada?\nOpciones: A: Inhibidores DPP4.\tB: An\u00e1logos GLP1.\tC: Insulina basal.\tD: Inhibidores SGLT2.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inhibidores DPP4." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos se ha demostrado eficaz en la reducci\u00f3n de la fibrosis en paciente con esteatohepatitis no alcoh\u00f3lica?\nOpciones: A: Pioglitazona.\tB: Pentoxifilina.\tC: \u00c1cido ursodesoxic\u00f3lico.\tD: Fenofibrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Pioglitazona." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 27 a\u00f1os de edad consulta por presentar amenorrea secundaria de un a\u00f1o de evoluci\u00f3n. No refiere antecedentes yatrog\u00e9nicos. Anal\u00edticamente, la concentraci\u00f3n de estradiol es inferior a la normalidad y el valor de prolactina es de 12 ng/mL. Indique cu\u00e1l de las exploraciones que se citan a continuaci\u00f3n solicitar\u00eda como primera medida para tratar de filiar el origen del trastorno:\nOpciones: A: Resonancia magn\u00e9tica hipot\u00e1lamohipofisaria.\tB: Cariotipo.\tC: FSH basal.\tD: Estimulaci\u00f3n con gonadotropina cori\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: FSH basal." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 34 a\u00f1os que ingresa para estudio de poliuria y polidipsia. En las primeras 24 horas de ingreso se constata una diuresis de 8,2 litros y se obtiene una anal\u00edtica que muestra una glicemia de 96 mg/dL, natremia de 148 mEq/L y osmolalidad plasm\u00e1tica de 309 mOsm/kg con osmolalidad urinaria de 89 mOsm/kg. \u00bfQu\u00e9 prueba diagn\u00f3stica debe realizarse a continuaci\u00f3n?\nOpciones: A: Test de infusi\u00f3n de suero salino hipert\u00f3nico para determinaci\u00f3n seriada de hormona antidiur\u00e9tica.\tB: Test de deshidrataci\u00f3n (test de Miller).\tC: Administraci\u00f3n de desmopresina con control seriado de osmolalidad en orina.\tD: Determinaci\u00f3n de hormona antidiur\u00e9tica en plasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Determinaci\u00f3n de hormona antidiur\u00e9tica en plasma." }, { "input": "Pregunta: Joven de 24 a\u00f1os de edad, estudiante de matem\u00e1ticas, que acude a la consulta para confirmar la sospecha diagn\u00f3stica despu\u00e9s de realizar una consulta en Google. Desde la infancia tiene episodios de dolor intenso, lancinante, en manos y pies, de duraci\u00f3n entre minutos y d\u00edas. Los relaciona con el ejercicio f\u00edsico, el estr\u00e9s o la fiebre, y fue diagnosticado de \"dolores del crecimiento\". Posteriormente nota que no tiene sudoraci\u00f3n despu\u00e9s de hacer deporte. Adem\u00e1s ha observado lesiones cut\u00e1neas puntiformes, de color rojo oscuro, en \"la zona del traje de ba\u00f1o\", consideradas inespec\u00edficas. Consigue el diagn\u00f3stico despu\u00e9s de reunir tres claves (neuropat\u00eda dolorosa, hipohidrosis y angioqueratomas). \u00bfCu\u00e1l cree Vd. que es el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Enfermedad de Fabry.\tB: Enfermedad de Pompe.\tC: Polineuropat\u00eda amiloid\u00f3tica hereditaria.\tD: Enfermedad de Gaucher.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Polineuropat\u00eda amiloid\u00f3tica hereditaria." }, { "input": "Pregunta: Un paciente de 73 a\u00f1os presenta en el test de degluci\u00f3n una disfagia neurol\u00f3gica completa, secundaria a un ictus cadioemb\u00f3lico en el territorio de la arteria cerebral media izquierda. Va a precisar apoyo nutricional a largo plazo. De las siguientes modalidades de tratamiento, \u00bfcu\u00e1l considera m\u00e1s indicada para este caso?\nOpciones: A: Nutrici\u00f3n enteral por sonda nasog\u00e1strica.\tB: Nutrici\u00f3n enteral por sonda nasoduodenal.\tC: Nutrici\u00f3n enteral por gastrostom\u00eda.\tD: Nutrici\u00f3n enteral por yeyunostom\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Nutrici\u00f3n enteral por sonda nasog\u00e1strica." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os de edad que acude al servicio de urgencias por cuadro confusional que se acompa\u00f1a de disfon\u00eda. A la exploraci\u00f3n presenta masa palpable en el cuello y en el an\u00e1lisis de sangre cifras de calcio plasm\u00e1tico de 15 mg/dL (normal hasta 10,2 mg/dL). Ante estos hallazgos, \u00bfcu\u00e1l de los siguiente diagn\u00f3sticos debe sospecharse?\nOpciones: A: Carcinoma paratiroideo.\tB: Carcinoma medular de tiroides.\tC: MEN tipo I.\tD: Adenoma de paratiroides.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: MEN tipo I." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 64 a\u00f1os. Menopausia a los 54 a\u00f1os. Dos embarazos y partos eut\u00f3cicos. No toma ninguna medicaci\u00f3n. Acude al servicio de urgencias referiendo sangrado vaginal de dos d\u00edas de duraci\u00f3n con molestias en hipogastrio. La exploraci\u00f3n cl\u00ednica realizada por el ginec\u00f3logo no objetiva lesiones en genitales externos, vagina ni c\u00e9rvix. El tacto vaginal no es concluyente. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes conductas le parece m\u00e1s adecuada como primera aproximaci\u00f3n diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Ecograf\u00eda transvaginal y medici\u00f3n del espesor endometrial. En funci\u00f3n de \u00e9ste tomar biopsia endometrial o no.\tB: Biopsia endometrial por aspiraci\u00f3n en consulta. Con ella puedo obtener el diagn\u00f3stico muy fiablemente y es econ\u00f3mica.\tC: Histeroscopia con sedaci\u00f3n y biopsia dirigida si se ve alguna lesi\u00f3n.\tD: Realizar\u00eda un microlegrado, ya que es la prueba que me proporcionar\u00eda el diagn\u00f3stico definitivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Histeroscopia con sedaci\u00f3n y biopsia dirigida si se ve alguna lesi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 24 a\u00f1os consulta por dolor abdominal bajo de dos semanas de evoluci\u00f3n que ha empeorado con la \u00faltima relaci\u00f3n sexual. Refiere tener pareja reciente con la que s\u00f3lo ocasionalmente utiliza preservativo. A la exploraci\u00f3n presenta regular estado general. T\u00aa de 38,6\u00baC, leucocitos 16.000/uL (85% neutr\u00f3filos); PCR 30 mg/L. La exploraci\u00f3n con esp\u00e9culo evidencia flujo vaginal anormal abundante y movilizaci\u00f3n cervical dolorosa. Indique la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Iniciar\u00edamos tratamiento antibi\u00f3tico tan pronto como sospechemos el diagn\u00f3stico.\tB: Indicar\u00edamos como prueba complementaria preferente una histerosalpingograf\u00eda para valoraci\u00f3n tub\u00e1rica.\tC: El retraso en el diagn\u00f3stico y tratamiento aumenta la aparici\u00f3n de secuelas.\tD: La presencia de absceso ser\u00eda criterio de hospitalizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Iniciar\u00edamos tratamiento antibi\u00f3tico tan pronto como sospechemos el diagn\u00f3stico." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 21 a\u00f1os de edad que acude a consulta aportando un estudio hormonal con FSH 0,29 mUI/mL (normal en fase folicular = 3,50-12,50 mUI/mL) y LH < 0,1 mUI/mL (normal en fase folicular 2,40-12,60 mUI/mL). Deberemos realizar un diagn\u00f3stico diferencial entre las siguiente situaciones cl\u00ednicas EXCEPTO:\nOpciones: A: Admisnistraci\u00f3n de anticonceptivos orales combinados.\tB: Fallo ov\u00e1rico prematuro.\tC: Trastorno del comportamiento alimentario.\tD: Craneofaringioma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fallo ov\u00e1rico prematuro." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la incontinencia de orina se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: En la incontinencia urinaria de esfuerzo, un factor precipitante es el ejercicio f\u00edsico.\tB: En la incontinencia de urgencia la frecuencia miccional es normal.\tC: La prueba m\u00e1s fiable para establecer un diagn\u00f3stico exacto del tipo de incontinencia es el estudio urodin\u00e1mico.\tD: En el tratamiento de la incontinencia de orina de urgencia se utilizan medicamentos anticolin\u00e9rgicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la incontinencia de urgencia la frecuencia miccional es normal." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 34 a\u00f1os de edad que consulta por coitorragias de repetici\u00f3n. Aporta una citolog\u00eda con una lesi\u00f3n intraepitelial de alto grado (H-SIL). Posteriormente se realiza colposcopia y biopsia sobre una zona de mosaico y la histolog\u00eda nos habla de un foco de carcinoma escamoso invasor de 2 mm de longitud. \u00bfQu\u00e9 opci\u00f3n terap\u00e9utica es la m\u00e1s adecuada para esta paciente?\nOpciones: A: Conizaci\u00f3n.\tB: Histerectom\u00eda total sin anexectom\u00eda.\tC: Radioterapia p\u00e9lvica con intenci\u00f3n curativa.\tD: Repetir una biopsia m\u00e1s amplia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Conizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracter\u00edsticas anatomopatol\u00f3gicas presentan, en la mayor parte de los casos, los tumores incluidos en el subtipo molecular de c\u00e1ncer de mama denominado \"basal-like\"?\nOpciones: A: Positividad elevada para receptores hormonales, negatividad para HER2 y baja expresi\u00f3n de Ki67.\tB: Positividad elevada para receptores hormonales, negatividad para HER2 y alta expresi\u00f3n de Ki67.\tC: Ausencia de expresi\u00f3n de receptores hormonales y negatividad para HER2.\tD: Ausencia de expresi\u00f3n de receptores hormonales y presencia de HER2 positivo (sobreexpresado o amplificado).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Positividad elevada para receptores hormonales, negatividad para HER2 y alta expresi\u00f3n de Ki67." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 64 a\u00f1os, sin comorbilidades relevantes, intervenida de un c\u00e1ncer de mama derecha mediante una tumorectom\u00eda ampliada y biopsia selectiva del ganglio centinela, con el siguiente resultado anatomopatol\u00f3gico: carcinoma ductal infiltrante pobremente diferenciado (grado 3), tama\u00f1o de 2,2 cm (pT2), receptores de estr\u00f3genos y progesterona positivos, Ki67 25%, HER2 negativo. Presenta afectaci\u00f3n macrosc\u00f3pica del ganglio centinela, aunque no hay afectaci\u00f3n del resto de ganglios axilares aislados (pN1). \u00bfQu\u00e9 tratamiento sist\u00e9mico adyuvante considera m\u00e1s adecuado para esta paciente?\nOpciones: A: Hormonoterapia adyuvante que incluya inhibidores de aromatasa.\tB: Quimioterapia adyuvante, preferentemente con antraciclinas y taxanos, seguida de hormonoterapia.\tC: Quimioterapia adyuvante en asociaci\u00f3n con el anticuerpo monoclonal trastuzumab, seguida de hormonoterapia.\tD: Quimioterapia adyuvante, preferiblemente con antraciclinas y taxanos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Quimioterapia adyuvante, preferentemente con antraciclinas y taxanos, seguida de hormonoterapia." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes NO es un movimiento en el mecanismo de parto de cabeza?\nOpciones: A: Retroflexi\u00f3n.\tB: Flexi\u00f3n.\tC: Desprendimiento.\tD: Rotaci\u00f3n intrap\u00e9lvica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Retroflexi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 36 a\u00f1os que acude a la consulta por haber sufrido tres abortos espont\u00e1neos en el primer trimestre. No ha tenido ning\u00fan embarazo a t\u00e9rmino. Entre los estudios que solicitar\u00e1 en primer t\u00e9rmino, NO se incluye:\nOpciones: A: Histerosalpingograf\u00eda.\tB: Cariotipo en sangre perif\u00e9rica de ambos miembros de la pareja.\tC: Determinaci\u00f3n de anticuerpos antifosfol\u00edpidos.\tD: Ecograf\u00eda vaginal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Histerosalpingograf\u00eda." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es la secuencia de medidas CORRECTA ante una hemorragia postparto?\nOpciones: A: Masaje uterino, colocaci\u00f3n de sonda vesical, reposici\u00f3n de la volemia, administraci\u00f3n de uterot\u00f3nicos y revisi\u00f3n del canal del parto.\tB: Masaje uterino, colocaci\u00f3n de sonda vesical, reposici\u00f3n de la volemia, administraci\u00f3n de uterot\u00f3nicos y ecograf\u00eda transvaginal.\tC: Masaje uterino, colocaci\u00f3n de sonda vesical, reposici\u00f3n de la volemia, administraci\u00f3n de uterot\u00f3nicos y taponamiento uterino.\tD: Masaje uterino, colocaci\u00f3n de sonda vesical, reposici\u00f3n de la volemia, administraci\u00f3n de uterot\u00f3nicos y ligadura de arterias uterinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Masaje uterino, colocaci\u00f3n de sonda vesical, reposici\u00f3n de la volemia, administraci\u00f3n de uterot\u00f3nicos y revisi\u00f3n del canal del parto." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 40 a\u00f1os que consulta por anemia. En la anal\u00edtica destaca Hb 10,5 g/dL, ferropenia, macrocitosis e hipergastrinemia.Tiene antecedentes artropat\u00eda l\u00fapica y enfermedad de Graves Basedow. Est\u00e1 en tratamiento con prednisona 15 mg/d, colchicina 0,5 mg cada 12 h y metimazol 10 mg/d. \u00bfCu\u00e1l considera la causa m\u00e1s probable de la anemia?\nOpciones: A: P\u00e9rdidas hem\u00e1ticas en relaci\u00f3n con el tratamiento esteroideo.\tB: Hipoplasia medular 2\u00ba a colchicina.\tC: Hem\u00f3lisis secundaria a la toma de metimazol.\tD: Gastritis tipo A.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hipoplasia medular 2\u00ba a colchicina." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 32 a\u00f1os de edad consulta porque desea quedar embarazada y refiere antecedentes de episodio de embolia de pulm\u00f3n 7 a\u00f1os antes mientras estaba tomando anticonceptivos orales. Se realiz\u00f3 tratamiento con acenocumarol durante 6 meses. El estudio de trombofilia fue negativo. Se aconseja realizar profilaxis de trombosis venosa en el caso de que quede embarazada. Se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Debe aconsejarse tratamiento profil\u00e1ctico con heparina de bajo peso molecular durante el embarazo y hasta 6 semanas posparto.\tB: Debe aconsejarse tratamiento profil\u00e1ctico con aspirina durante todo el embarazo.\tC: Debe aconsejarse realizar profilaxis con acenocumarol durante todo el embarazo.\tD: Dado que el estudio de trombofilia fue negativo solo se precisa realizar profilaxis de trombosis venosa con medias compresivas para miembros inferiores.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Dado que el estudio de trombofilia fue negativo solo se precisa realizar profilaxis de trombosis venosa con medias compresivas para miembros inferiores." }, { "input": "Pregunta: Respecto al tratamiento anticoagulante indique la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Dabigatran - Inhibidor directo de la trombina.\tB: Plasugrel - Inhibidor de agregaci\u00f3n y activaci\u00f3n plaquetaria.\tC: Edoxaban - Inhibidor directo de factor Xa.\tD: Idarucizumab - Inhibidor de la activaci\u00f3n del plasmin\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dabigatran - Inhibidor directo de la trombina." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 64 a\u00f1os, con antecedente de t\u00fanel carpiano bilateral. Presenta en los \u00faltimos meses un cuadro de astenia y disnea progresiva, hasta hacerse de peque\u00f1os esfuerzos. En la anal\u00edtica destaca un pro-BNP de 2.500 pg/mL, as\u00ed como la existencia de un componente monoclonal (inmunofijaci\u00f3n positiva para cadenas lambda) en suero de 0,4 g/dL. Los niveles de cadenas ligeras libres kappa y lambda son 1,2 y 67,8 mg/dL, respectivamente. Se realiza una punci\u00f3n esternal observ\u00e1ndose una plasmocitosis medular del 6%. Ausencia de lesiones l\u00edticas en TC de esqueleto entero. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico de sospecha y la prueba diagn\u00f3stica inicial para su confirmaci\u00f3n?\nOpciones: A: Macroglobulinemia de Waldenstr\u00f6m - An\u00e1lisis molecular del gen MYD88.\tB: Mieloma m\u00faltiple sintom\u00e1tico - PET/TC.\tC: Amiloidosis AL - Aspirado/biopsia de grasa abdominal.\tD: S\u00edndrome POEMS - Determinaci\u00f3n de VEGF.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Macroglobulinemia de Waldenstr\u00f6m - An\u00e1lisis molecular del gen MYD88." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 17 a\u00f1os que presenta desde la primera menstruaci\u00f3n reglas muy abundantes. Refiere epistaxis frecuentes. Hematimetr\u00eda: Hb 10,5 g/dL, VCM 77 fL, leucocitos 7.200/uL con f\u00f3rmula normal, plaquetas 182.000/uL. Tiempo de protrombina 12\u201d (12\u201d), TTPa 34\u201d (30\u201d), fibrin\u00f3geno 340 mg/dL. Agregaci\u00f3n plaquetaria con ADP, col\u00e1geno y epinefrina: ausencia de respuesta. Aglutina con ristocetina. En citometr\u00eda se observa ausencia de Gp IIb-IIIa. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Tromboastenia de Glanzmann.\tB: Enfermedad de von Willebrand.\tC: Trombocitopenia inmune primaria.\tD: S\u00edndrome de Bernard-Soulier.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trombocitopenia inmune primaria." }, { "input": "Pregunta: Una joven de 23 a\u00f1os es referida por su obstetra para estudio de trombocitopenia. Sus plaquetas en la primera evaluaci\u00f3n prenatal hace un mes fueron de 42.000/uL. Est\u00e1 embarazada de 16 semanas y no refiere manifestaciones hemorr\u00e1gicas. La exploraci\u00f3n f\u00edsica es normal. Hemograma: leucocitos 8.500/uL, Hb 12 g/dL, plaquetas 51.000/uL. La revisi\u00f3n del frotis sangu\u00edneo revela plaquetas en ac\u00famulos. \u00bfCu\u00e1l es la sospecha diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Trombocitopenia inmune primaria.\tB: Trombocitopenia del embarazo.\tC: Seudotrombocitopenia por EDTA.\tD: P\u00farpura tromb\u00f3tica trombocitop\u00e9nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Seudotrombocitopenia por EDTA." }, { "input": "Pregunta: Con respecto al trasplante de progenitores hematopoy\u00e9ticos se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n FALSA:\nOpciones: A: En pacientes que carecen de un donante familiar o no emparentado HLA-id\u00e9ntico se puede emplear la sangre de cord\u00f3n umbilical como fuente alternativa.\tB: En pacientes que carecen de un donante familiar o no emparentado HLA-id\u00e9ntico se pueden emplear c\u00e9lulas progenitoras de un donante haploid\u00e9ntico.\tC: En el trasplante aut\u00f3logo las c\u00e9lulas se encuentran criopreservadas y han de descongelarse previo a su administraci\u00f3n.\tD: El efecto injerto contra leucemia es mayor en el trasplante aut\u00f3logo que en el alog\u00e9nico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El efecto injerto contra leucemia es mayor en el trasplante aut\u00f3logo que en el alog\u00e9nico." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 34 a\u00f1os que consulta en el servicio de urgencias por disuria y quemaz\u00f3n en el meato uretral, con presencia de una secreci\u00f3n blaquecina y espesa que sale a trav\u00e9s del meato desde hace 3 d\u00edas. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes respuestas es FALSA?\nOpciones: A: Hay que obtener una muestra del exudado uretral para realizar el diagn\u00f3stico etiol\u00f3gico.\tB: Se realizar\u00e1 tratamiento emp\u00edrico con ceftriaxona intramuscular y azitromicina v\u00eda oral en dosis \u00fanicas, en espera de los resultados microbiol\u00f3gicos.\tC: Hay que realizar antibiograma en los casos en que se aisle N. gonorrhoeae.\tD: A las 2-3 semanas de la administraci\u00f3n del tratamiento, hay que obtener nuevas muestras uretrales para confirmar la curaci\u00f3n microbiol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Hay que obtener una muestra del exudado uretral para realizar el diagn\u00f3stico etiol\u00f3gico." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 65 a\u00f1os, sometida a trasplante de precursores hematopoy\u00e9ticos hace 30 d\u00edas y neutropenia grave. Comienza con tos y expectoraci\u00f3n hemoptoica adem\u00e1s de fiebre y disnea de moderados esfuerzos que no mejora a pesar de cinco d\u00edas de tratamiento con amoxicilinaclavul\u00e1nico (875/125 mg/8 h) y levofloxacino (500 mg/12 h). En la radiograf\u00eda de t\u00f3rax se observan m\u00faltiples n\u00f3dulos pulmonares mal definidos, alguno de ellos cavitado. De entre los siguientes, \u00bfcu\u00e1l es el diagn\u00f3stico de sospecha m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Embolismos s\u00e9pticos.\tB: Aspergilosis pulmonar invasiva.\tC: Neumon\u00eda por Estafilococo aureus.\tD: Candidiasis sist\u00e9mica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Neumon\u00eda por Estafilococo aureus." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 38 a\u00f1os que acude a urgencias por cuadro de fiebre por encima de 39\u00baC y deterioro del nivel de conciencia tras haber realizado un viaje a Guinea Ecuatorial sin profilaxis antimal\u00e1rica. En la anal\u00edtica destaca: creatinina de 3,4 mg/dL, AST 764 U/L, ALT 678 U/L. El laboratorio informa de la visualizaci\u00f3n en sangre de un Plasmodium falciparum con un nivel de parasitemia del 6%. \u00bfQu\u00e9 tratamiento instaurar\u00eda en este momento?\nOpciones: A: Mefloquina por v\u00eda oral.\tB: Artesunato intravenoso.\tC: Doxiciclina por v\u00eda oral.\tD: Sulfato de quinina por v\u00eda oral.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Artesunato intravenoso." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 85 a\u00f1os portador de cat\u00e9ter venoso perif\u00e9rico que, una semana despu\u00e9s de estar hospitalizado por un ictus, comienza con tiritona y fiebre. Se realizan hemocultivos y desde microbiolog\u00eda se informa que est\u00e1n creciendo cocos gram positivos en racimos. En espera del antibiograma, \u00bfcu\u00e1l es el tratamiento antibi\u00f3tico m\u00e1s adecuado?\nOpciones: A: Cefazolina.\tB: Cloxacilina.\tC: Vancomicina.\tD: Linezolid.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Vancomicina." }, { "input": "Pregunta: Luis es un joven de 25 a\u00f1os que sufri\u00f3 esplenectom\u00eda tras accidente de bicicleta hace 1 a\u00f1o. Tiene un perro que le mordi\u00f3 hace 24 horas y le ha producido una peque\u00f1a herida en la mano derecha. Acude a su centro de salud (situado a 3 horas del hospital m\u00e1s cercano) por fiebre de 39\u00baC, dolor en la herida y malestar general. A la exploraci\u00f3n PA 100/60 mm Hg, FC 110 latidos por minuto, ligera inflamaci\u00f3n en la herida sin pus. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones est\u00e1 m\u00e1s indicada en este momento?\nOpciones: A: Enviar al hospital para vacunar de rabia y t\u00e9tanos y mantener en observaci\u00f3n.\tB: Limpiar la herida y administrar gammaglobulina inespec\u00edfica intramuscular.\tC: Dar 400 mg de moxifloxacino oral y enviar al hospital.\tD: Dar clindamicina 600 mg oral cada 8 horas y observaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Limpiar la herida y administrar gammaglobulina inespec\u00edfica intramuscular." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 38 a\u00f1os de edad de profesi\u00f3n veterinaria, encargada de la vigilancia de animales salvajes y de ayudar a partos de ganado dom\u00e9stico. Comienza con un cuadro de fiebre alta con escalofr\u00edos, cefalea, mialgias y tos no productiva que interpreta como un proceso gripal. Acude por presentar dolor tor\u00e1cico. En la radiograf\u00eda de t\u00f3rax se objetivan infiltrados pulmonares bilaterales en campos inferiores. Se realiza una prueba serol\u00f3gica con elevaci\u00f3n de t\u00edtulos de anticuerpos frente a ant\u00edgenos en fase II. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es CIERTA?\nOpciones: A: La forma de trasmisi\u00f3n de esta entidad es por garrapatas.\tB: Tanto la doxiciclina como la hidroxicloroquina son eficaces para tratar las formas agudas de esta enfermedad.\tC: En su forma aguda tambi\u00e9n presenta, generalmente, elevaci\u00f3n de anticuerpos frente a ant\u00edgenos en fase I.\tD: La mortalidad en las formas agudas es casi inexistente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En su forma aguda tambi\u00e9n presenta, generalmente, elevaci\u00f3n de anticuerpos frente a ant\u00edgenos en fase I." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la pauta est\u00e1ndar actual, en nuestro medio, de tratamiento de la tuberculosis pulmonar?\nOpciones: A: Isoniazida + rifampicina + pirazinamida (6 meses).\tB: Isoniazida + rifampicina + pirazinamida + etambutol (2 meses) seguido de isoniazida + rifampicina (4 meses).\tC: Isoniazida + rifabutina + etambutol (9 meses).\tD: Isoniazida + rifampicina + pirazinamida (2 meses) seguido de isoniazida + rifampicina (4 meses).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Isoniazida + rifampicina + pirazinamida (2 meses) seguido de isoniazida + rifampicina (4 meses)." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 45 a\u00f1os que consulta por tos productiva, dolor pleur\u00edtico en costado derecho y fiebre de 48 h de evoluci\u00f3n. Se aprecia una saturaci\u00f3n basal de O2 del 88% y estertores en base derecha. La RX de t\u00f3rax muestra una consolidaci\u00f3n basal derecha. Tiene antecedentes de infecci\u00f3n por VIH bien controlada con antirretrovirales (linfocitos CD4 550 cel/uL y carga viral de VIH indectectable). \u00bfCu\u00e1l de los tratamientos antimicrobianos emp\u00edricos que se citan a continuaci\u00f3n le parece m\u00e1s adecuado?\nOpciones: A: Ceftriaxona 2 g y azitromicina 500 mg cada 24 horas.\tB: Ceftriaxona 2 g, azitromicina 500 mg cada 24 horas y trimetoprim-sulfametoxazol 5 mg/kg/8 h (basado en dosis de trimetoprim).\tC: Metil-prednisolona 40 mg /d\u00eda, ceftriaxona 2 g IV/24 h y trimetoprim-sulfametoxazol 5 mg/kg/8 h (basado en dosis de trimetoprim).\tD: Meropenem 1 g/8 h y vancomicina 1 g/12 h.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ceftriaxona 2 g, azitromicina 500 mg cada 24 horas y trimetoprim-sulfametoxazol 5 mg/kg/8 h (basado en dosis de trimetoprim)." }, { "input": "Pregunta: Con respecto a la infecci\u00f3n por el virus de la hepatitis C (VHC), se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: En el mundo, la v\u00eda de transmisi\u00f3n m\u00e1s frecuente del VHC es la vertical.\tB: Si el VHC se adquiere en edad adulta, se cronifica en el 5-10% de los casos.\tC: La mayor\u00eda de los pacientes con infecci\u00f3n cr\u00f3nica por el VHC presentan anticuerpos anti VHC positivos.\tD: La infecci\u00f3n aguda por el VHC cursa con ictericia franca en m\u00e1s del 80% de los casos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La infecci\u00f3n aguda por el VHC cursa con ictericia franca en m\u00e1s del 80% de los casos." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 65 a\u00f1os que acude a su odont\u00f3logo por dolor en cuerpo mandibular derecho y lesi\u00f3n ulcerada en mucosa oral con exposici\u00f3n de hueso sobre una zona de roce por su pr\u00f3tesis dental, de tres meses de evoluci\u00f3n. Entre sus antecedentes destaca una fractura vertebral por osteoporosis hace 5 a\u00f1os, fumadora de un paquete de cigarrillos al d\u00eda, diabetes tipo 2 desde hace 15 a\u00f1os, polimialgia reum\u00e1tica en tratamiento esteroideo oral (5 mg de prednisona diariamente desde hace 5 a\u00f1os) y neoplasia de mama derecha tratada hace 5 a\u00f1os con cirug\u00eda y radioterapia local. La paciente recibe tratamiento con denosumab desde hace 5 a\u00f1os. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico cl\u00ednico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Lesi\u00f3n \u00f3sea mandibular secundaria a radioterapia (osteorradionecrosis).\tB: Necrosis \u00f3sea vascular mandibular secundaria a vasculopat\u00eda diab\u00e9tica, tabaquismo y osteoporosis.\tC: Carcinoma epidermoide verrucoso-ulcerado.\tD: Osteonecrosis mandibular secundaria a tratamiento con denosumab.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Carcinoma epidermoide verrucoso-ulcerado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes lesiones de los maxilares el tratamiento exige realizar una resecci\u00f3n parcial o marginal, ya que la simple enucleaci\u00f3n o curetaje de la misma NO es suficiente para erradicarla?\nOpciones: A: Tumor odontog\u00e9nico adenomatoide.\tB: Mixoma odontog\u00e9nico.\tC: Osteoblastoma.\tD: Granuloma eosin\u00f3filo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mixoma odontog\u00e9nico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 resultado ofrecer\u00eda la acumetr\u00eda con un diapas\u00f3n de 500 Hz, en una sordera brusca idiop\u00e1tica del o\u00eddo derecho?\nOpciones: A: Rinne positivo (+) del o\u00eddo derecho y Weber hacia el o\u00eddo izquierdo.\tB: Rinne negativo (-) del o\u00eddo derecho y Weber hacia el o\u00eddo izquierdo.\tC: Rinne positivo (+) del o\u00eddo izquierdo y Weber hacia el o\u00eddo derecho.\tD: Rinne negativo (-) del o\u00eddo izquierdo y Weber hacia el o\u00eddo derecho.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Rinne positivo (+) del o\u00eddo izquierdo y Weber hacia el o\u00eddo derecho." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 47 a\u00f1os, con antecedente de un adenoma pleomorfo parot\u00eddeo derecho, tratado con cirug\u00eda (parotidectom\u00eda extrafacial) hace 6 meses, que acude a nuestra consulta por presentar durante la masticaci\u00f3n dolor con sudoraci\u00f3n y enrojecimiento de la piel de la regi\u00f3n preauricular. \u00bfQu\u00e9 tratamiento ser\u00eda el de elecci\u00f3n?\nOpciones: A: Parotidectom\u00eda total ampliada ante la sospecha de recidiva tumoral.\tB: Pregabalina.\tC: Inyecci\u00f3n de toxina botul\u00ednica intrad\u00e9rmica.\tD: Antibioterapia de amplio espectro.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Antibioterapia de amplio espectro." }, { "input": "Pregunta: Considerando que la fisiopatolog\u00eda del v\u00e9rtigo posicional parox\u00edstico benigno es la cupulolitiasis, \u00bfqu\u00e9 tratamiento indicar\u00eda en un paciente en el que los s\u00edntomas persisten pasadas dos semanas?\nOpciones: A: Sedantes vestibulares neurol\u00e9pticos o antidopamin\u00e9rgicos.\tB: Corticosteroides.\tC: Maniobra de reposici\u00f3n de part\u00edculas.\tD: Neurectom\u00eda del nervio singular.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sedantes vestibulares neurol\u00e9pticos o antidopamin\u00e9rgicos." }, { "input": "Pregunta: Sospecharemos insuficiencia renal aguda de origen pre-renal en presencia de:\nOpciones: A: Hipotensi\u00f3n, elevaci\u00f3n de las cifras de urea y creatinina s\u00e9rica, osmolaridad en orina inferior a 500 mOsm/kg y excreci\u00f3n fraccional de sodio superior a 1%.\tB: Intolerancia digestiva, elevaci\u00f3n de las cifras de urea y creatinina s\u00e9ricas, osmolaridad en orina superior a 500 mOsm/kg y excreci\u00f3n fraccional de sodio inferior a 1%.\tC: Administraci\u00f3n intravenosa previa de contraste iodado, elevaci\u00f3n de las cifras de urea y creatinina s\u00e9ricas, osmolaridad en orina inferior a 500 mOsm/kg y excreci\u00f3n fraccional de sodio superior a 1%.\tD: Administraci\u00f3n previa de un antibi\u00f3tico aminoglic\u00f3sido, elevaci\u00f3n de las cifras de urea y creatinina s\u00e9ricas e isostenuria.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Intolerancia digestiva, elevaci\u00f3n de las cifras de urea y creatinina s\u00e9ricas, osmolaridad en orina superior a 500 mOsm/kg y excreci\u00f3n fraccional de sodio inferior a 1%." }, { "input": "Pregunta: La asociaci\u00f3n de alteraciones metab\u00f3licas m\u00e1s caracter\u00edstica que podemos encontrar en presencia de insuficiencia renal cr\u00f3nica en estadios avanzados es:\nOpciones: A: Hiperpotasemia, hipofosforemia, hipercalcemia y acidosis metab\u00f3lica.\tB: Hipopotasemia, hipofosforemia, hipocalcemia y acidosis metab\u00f3lica.\tC: Hiperpotasemia, hiperfosforemia, hipocalcemia y acidosis metab\u00f3lica.\tD: Hiperpotasemia, hiperfosforemia, hipocalcemia y alcalosis metab\u00f3lica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hiperpotasemia, hiperfosforemia, hipocalcemia y acidosis metab\u00f3lica." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 28 a\u00f1os de edad que acude a urgencias del hospital por presentar hematuria macrosc\u00f3pica. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes alteraciones en el an\u00e1lisis de orina apoyar\u00eda el diagn\u00f3stico de glomerulonefritis?\nOpciones: A: Hemat\u00edes dism\u00f3rficos y/o cilindros hem\u00e1ticos.\tB: Proteinuria de 1 g/d\u00eda, con resultado negativo en tira reactiva y con microalbuminuria mayor de 300 mg/24 horas.\tC: Coexistencia de hematuria con piuria sin bacteriuria.\tD: Co\u00e1gulos en la orina a simple vista.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Proteinuria de 1 g/d\u00eda, con resultado negativo en tira reactiva y con microalbuminuria mayor de 300 mg/24 horas." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 25 a\u00f1os sin antecedentes conocidos de inter\u00e9s. Lleva 2 meses con orinas espumosas y cargadas, sin otra sintomatolog\u00eda. Exploraci\u00f3n f\u00edsica sin hallazgos. Orina elemental: pH 5; glucosa -; hemoglobina ++; proteinas ++; esterasa leucocitaria -; proteinuria 1,5 g/24 horas; Na urinario 60 mEq/L; K urinario 30 mEq/L; Cl urinario 100 mEq/L. Bioqu\u00edmica sangu\u00ednea: creatinina 1,6 mg/dL; urea 80 mg/dL; Na 140 mEq/L; K 3,8 mEq/L. Estudio inmunol\u00f3gico: antiDNA negativo; ANCA negativo; antiMBG negativo; factor reumatoide negativo; C3 20 mg/dL (normal 60-120); C4 10 mg/dL (normal 20-40). Se realiza biopsia renal. \u00bfCu\u00e1l de estos diagn\u00f3sticos le parece m\u00e1s probable encontrar en la biopsia?\nOpciones: A: Glomerulonefritis membranosa.\tB: Glomerulonefritis de cambios m\u00ednimos.\tC: Glomerulonefritis mesangial IgA.\tD: Glomerulonefritis membranoproliferativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glomerulonefritis mesangial IgA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es la forma m\u00e1s frecuente de presentaci\u00f3n de la nefropat\u00eda por litio?\nOpciones: A: Glomeruloesclerosis.\tB: Diabetes ins\u00edpida nefr\u00f3gena.\tC: Nefropat\u00eda t\u00fabulo-intersticial cr\u00f3nica.\tD: Nefritis intersticial aguda.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Nefritis intersticial aguda." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 55 a\u00f1os al que hace 24 horas se le ha realizado un trasplante renal. Comienza con hematuria y posteriormente con un cese brusco de la diuresis. \u00bfQu\u00e9 prueba de imagen es la indicada para aclarar el diagn\u00f3stico?\nOpciones: A: Renograma isot\u00f3pico.\tB: Ecograf\u00eda-doppler.\tC: Urograf\u00eda intravenosa.\tD: Resonancia magn\u00e9tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Ecograf\u00eda-doppler." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 55 a\u00f1os diab\u00e9tico con buen control gluc\u00e9mico que acude por disfunci\u00f3n er\u00e9ctil de 3 a\u00f1os de evoluci\u00f3n, de inicio lento. En el tratamiento de la disfunci\u00f3n er\u00e9ctil inicialmente se deben tratar las causas etiol\u00f3gicas, modificar estilos de vida que favorecen la disfunci\u00f3n er\u00e9ctil e identificar las necesidades y expectativas del paciente y de su pareja. \u00bfCu\u00e1l deber\u00eda ser el tratamiento complementario a considerar?\nOpciones: A: Inhibidores de fosfodiesterasa 5.\tB: Dispositivos de vac\u00edo.\tC: Alprostadilo t\u00f3pico.\tD: Inyecciones intracavernosas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dispositivos de vac\u00edo." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 63 a\u00f1os, sin antecedentes familiares de carcinoma prost\u00e1tico, que consulta por leve sintomatolog\u00eda miccional obstructiva. Aporta una determinaci\u00f3n de ant\u00edgeno prost\u00e1tico espec\u00edfico (PSA) menor de 1 ng/mL. En el tacto rectal se aprecia una zona endurecida y fija de medio cent\u00edmetro, en un l\u00f3bulo prost\u00e1tico. Ante este caso, la actitud correcta es:\nOpciones: A: Repetir la determinaci\u00f3n de PSA en tres meses.\tB: Indicar una biopsia prost\u00e1tica transrrectal.\tC: Tratar con un alfa bloqueante para mejorar la sintomatolog\u00eda obstructiva y repetir anualmente el PSA.\tD: Programar una resecci\u00f3n prost\u00e1tica retrop\u00fabica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Repetir la determinaci\u00f3n de PSA en tres meses." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1a de dos a\u00f1os diagnosticada de reflujo vesicoureteral unilateral grado II (reflujo al ur\u00e9ter, pelvis y c\u00e1lices sin dilataci\u00f3n de la v\u00eda urinaria y morfolog\u00eda papilar normal). \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento m\u00e1s adecuado de inicio ante esta patolog\u00eda?\nOpciones: A: Inyecci\u00f3n endosc\u00f3pica de dextran\u00f3mero en el trayecto ureteral intramural.\tB: Reimplantaci\u00f3n ureteral por v\u00eda abierta.\tC: Reimplantaci\u00f3n ureteral laparosc\u00f3pica.\tD: Tratamiento conservador mediante observaci\u00f3n y profilaxis antibi\u00f3tica/antis\u00e9ptica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tratamiento conservador mediante observaci\u00f3n y profilaxis antibi\u00f3tica/antis\u00e9ptica." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 35 a\u00f1os que acude a urgencias por cuadro de 48 horas de evoluci\u00f3n de fiebre de 39\u00baC, tiritona, mal estado general, polaquiuria, disuria, tenesmo vesical y dolor perianal. En la anal\u00edtica presenta valores de creatinina de 0,9 mg/dL, procalcitonina de 1,5 ng/mL, leucocitos de 20.000/uL y PSA de 45 ng/mL. \u00bfCu\u00e1l es la actitud a seguir en este paciente?\nOpciones: A: Sueroterapia, antit\u00e9rmicos, toma de urocultivo, antibioterapia y TC toracoabdominal.\tB: Sueroterapia, antit\u00e9rmicos y antibioterapia previa a la realizaci\u00f3n de biopsia prost\u00e1tica.\tC: Sueroterapia, antit\u00e9rmicos y antibioterapia durante tres semanas y repetir niveles de PSA en tres meses.\tD: Sueroterapia, antit\u00e9rmicos y antibioterapia. Solicitar niveles de fosfatasa \u00e1cida prost\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sueroterapia, antit\u00e9rmicos, toma de urocultivo, antibioterapia y TC toracoabdominal." }, { "input": "Pregunta: Una mujer acude a urgencias tres d\u00edas despu\u00e9s de ser sometido a litotricia extracorp\u00f3rea por ondas de choque sobre un c\u00e1lculo de 2,1 cm de di\u00e1metro m\u00e1ximo situado en el ri\u00f1\u00f3n izquierdo. Presenta mal estado general, dolor en fosa renal izquierda, n\u00e1useas y fiebre de 39,2\u00baC. Se realiza Rx simple en la que se aprecian varios c\u00e1lculos, de peque\u00f1o tama\u00f1o, en el \u00e1rea del ur\u00e9ter distal izquierdo. El radi\u00f3logo nos informa de que en la ecograf\u00eda observa la existencia de dilataci\u00f3n grado II pielocalicial izquierda. El siguiente paso debe ser:\nOpciones: A: Ureteroscopia de urgencia dada la existencia de uropat\u00eda obstructiva de causa liti\u00e1sica.\tB: Ingreso con hidrataci\u00f3n intravenosa, as\u00ed como tratamiento antibi\u00f3tico, dada la sospecha de infecci\u00f3n urinaria.\tC: Derivaci\u00f3n urinaria urgente (cateterismo ureteral o nefrostom\u00eda percut\u00e1nea) dada la sospecha de uropat\u00eda obstructiva complicada.\tD: Nueva sesi\u00f3n de litotricia extracorp\u00f3rea por ondas de choque, previo tratamiento s\u00edntomatico del paciente con antiinflamatorios, tratamiento antibi\u00f3tico e hidrataci\u00f3n intravenosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Derivaci\u00f3n urinaria urgente (cateterismo ureteral o nefrostom\u00eda percut\u00e1nea) dada la sospecha de uropat\u00eda obstructiva complicada." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 29 a\u00f1os con asma moderada persistente bien controlada con fluticasona/salmeterol cada 12 horas y terbutalina a demanda descubre que est\u00e1 embarazada de 5 semanas. \u00bfQu\u00e9 actitud es la m\u00e1s correcta?\nOpciones: A: Sustituir fluticasona/salmeterol por budesonida/formoterol.\tB: Suspender fluticasona/salmeterol y mantener solo salbutamol a demanda.\tC: Suspender fluticasona/salmeterol e intentar mantenimiento s\u00f3lo con montelukast.\tD: Retirar fluticasona/salmeterol e intentar mantenimiento s\u00f3lo con budesonida a dosis medias.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Retirar fluticasona/salmeterol e intentar mantenimiento s\u00f3lo con budesonida a dosis medias." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 23 a\u00f1os de edad que es tra\u00edda a urgencias por el servicio de emergencias extrahospitalario tras accidente de tr\u00e1fico con el resultado de 2 muertos y ella la \u00fanica superviviente. A su llegada a nuestro centro la paciente est\u00e1 bajo intubaci\u00f3n orotraqueal y hemodin\u00e1micamente estable. La exploraci\u00f3n f\u00edsica nos revela lesiones contusas m\u00faltiples por todo el cuerpo, lesi\u00f3n sangrante en s\u00e1bana sobre cuero cabelludo as\u00ed como ligera hipofonesis generalizada bilateral. Auscultaci\u00f3n cardiaca normal. Abdomen: blando y depresible sin signos de peritonismo. Resto de exploraci\u00f3n f\u00edsica por aparatos normal. Se decide realizar TC cr\u00e1neo-cervico-tor\u00e1cicoabdomino-p\u00e9lvico. \u00bfQu\u00e9 hallazgo radiol\u00f3gico NO ser\u00eda compatible con una rotura de aorta contenida?\nOpciones: A: Derrame pleural izquierdo.\tB: Enfisema mediast\u00ednico.\tC: Derrame peric\u00e1rdico.\tD: Ensanchamiento mediast\u00ednico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ensanchamiento mediast\u00ednico." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la definici\u00f3n del s\u00edndrome de distr\u00e9s respiratorio agudo (SDRA), se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Es debido a una alteraci\u00f3n de la membrana capilar pulmonar.\tB: Radiol\u00f3gicamente se objetivan opacidades bilaterales no explicadas por derrame pleural, atelectasia o n\u00f3dulos pulmonares.\tC: Es necesario que exista una presi\u00f3n de oclusi\u00f3n de la arteria pulmonar (POAP) > 18 mmHg.\tD: El cociente Pa02/FiO2 debe ser menor o igual a 200 mmHg.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Radiol\u00f3gicamente se objetivan opacidades bilaterales no explicadas por derrame pleural, atelectasia o n\u00f3dulos pulmonares." }, { "input": "Pregunta: El estudio de la gravedad multifuncional de la EPOC se realiza con los \u00edndices BODEX y BODE, que tienen algunos criterios comunes. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes criterios forma parte exclusivamente de uno de los dos \u00edndices?\nOpciones: A: Valoraci\u00f3n de la disnea (MRC).\tB: Distancia recorrida (metros).\tC: \u00cdndice de masa corporal (IMC).\tD: Capacidad vital forzada (FVC).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Valoraci\u00f3n de la disnea (MRC)." }, { "input": "Pregunta: Recibe en su consulta a un var\u00f3n de 65 a\u00f1os, ex fumador con un consumo acumulado de 50 paquetes/a\u00f1o y con diagn\u00f3stico de EPOC tipo enfisema. Refiere tos con poca expectoraci\u00f3n y disnea de moderados esfuerzos. Solicita pruebas funcionales respiratorias. De los siguientes resultados, \u00bfcu\u00e1l le parece MENOS probable?\nOpciones: A: FEV1 (flujo espiratorio en el primer segundo) menor del 80%.\tB: DLCO (capacidad de difusi\u00f3n) normal.\tC: Relaci\u00f3n FEV1/FVC menor del 70%.\tD: TLC (capacidad pulmonar total) aumentada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: DLCO (capacidad de difusi\u00f3n) normal." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 47 a\u00f1os, con antecedentes de s\u00edndrome depresivo, es atendido en urgencias tras haberlo encontrado en su domicilio inconsciente. En la gasometr\u00eda arterial destaca: pH 6,94; HCO3 5 mEq/L; PaCO2 17 mmHg. El ani\u00f3n gap o hiato ani\u00f3nico es de 35 (valor normal 12 \u00b1 2). La glucemia y la creatinina fueron normales y los cuerpos cet\u00f3nicos negativos. La osmolaridad calculada revel\u00f3 un valor de 295 mOsm/kg, frente a una osmolaridad medida directamente de 325 mOsm/kg. Se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n correcta:\nOpciones: A: El paciente presenta una acidosis mixta.\tB: Debe descartarse la posibilidad de intoxicaci\u00f3n por metanol.\tC: Se trata de una acidosis metab\u00f3lica por p\u00e9rdida de bicarbonato. Hay que descartar diarreas o p\u00e9rdidas renales.\tD: Dada la disminuci\u00f3n del bicarbonato, es ineludible su reposici\u00f3n inmediata con el objetivo de alcanzar, en la primera hora, sus valores plasm\u00e1ticos normales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Debe descartarse la posibilidad de intoxicaci\u00f3n por metanol." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 51 a\u00f1os refiere disnea de esfuerzos moderados de varios meses de evoluci\u00f3n. No tiene antecedentes de inter\u00e9s y la anal\u00edtica elemental (hemograma y bioqu\u00edmica b\u00e1sica) es normal. En las pruebas funcionales respiratorias, se observa una relaci\u00f3n FEV1/FVC superior a 0,7 y una FVC y una TLC del 85% y 83% en relaci\u00f3n a sus valores te\u00f3ricos, respectivamente. La DLCO es del 40%. Ante estos datos, pensar\u00eda en:\nOpciones: A: Trastorno de la caja tor\u00e1cica o neuromuscular.\tB: Enfisema.\tC: Enfermedad pulmonar vascular.\tD: Asma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Enfisema." }, { "input": "Pregunta: En un paciente diagnosticado de neumon\u00eda y con derrame pleural metaneum\u00f3nico en 2/3 de hemit\u00f3rax derecho, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes asociaciones de signos es frecuente observar?\nOpciones: A: Murmullo vesicular normal - vibraciones vocales normales-percusi\u00f3n mate.\tB: Murmullo vesicular disminuido - vibraciones vocales aumentadas-percusi\u00f3n mate.\tC: Estertores - vibraciones vocales aumentadaspercusi\u00f3n mate.\tD: Murmullo vesicular disminuido - vibraciones vocales disminuidas-percusi\u00f3n mate.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Estertores - vibraciones vocales aumentadaspercusi\u00f3n mate." }, { "input": "Pregunta: En el estudio de un hombre fumador de 65 a\u00f1os se aprecia una masa pulmonar de 8 cm de di\u00e1metro en el l\u00f3bulo superior derecho, con afectaci\u00f3n ganglionar hiliar ipsilateral. El paciente es diagnosticado finalmente de un adenocarcinoma pulmonar. En base a las caracter\u00edsticas citadas, se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes tratamientos es el m\u00e1s adecuado:\nOpciones: A: Resecci\u00f3n quir\u00fargica seguida de quimioterapia adyuvante.\tB: Cirug\u00eda m\u00e1s radioterapia postoperatoria.\tC: Quimioterapia neoadyuvante seguida de cirug\u00eda.\tD: Quimiorradioterapia combinada seguida de cirug\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Quimioterapia neoadyuvante seguida de cirug\u00eda." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 59 a\u00f1os con crisis epil\u00e9pticas de reciente instauraci\u00f3n que acude a urgencias. En la exploraci\u00f3n presenta signos piramidales izquierdos y edema de papila. Se le realiza una RM cerebral que muestra una masa hemisf\u00e9rica derecha con edema, desviaci\u00f3n de la l\u00ednea media y signos de herniaci\u00f3n tentorial. Refiere que desde hace una semana sufre dolor de cabeza que ha ido progresando en intensidad. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas asociadas a la cefalea le parece m\u00e1s probable en esta paciente?\nOpciones: A: Predominio matutino.\tB: No cambia con esfuerzos.\tC: Fotofobia.\tD: Sonofobia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fotofobia." }, { "input": "Pregunta: En una mujer con una crisis epil\u00e9ptica que presenta las siguientes caracter\u00edsticas cl\u00ednicas: aura epig\u00e1strica, olor desagradable, desconexi\u00f3n del medio, automatismos motores (chupeteo, degluci\u00f3n, apertura y cierre de una mano) y amnesia postcr\u00edtica, \u00bfcu\u00e1l es su sospecha diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Crisis generalizada no convulsiva o ausencia t\u00edpica.\tB: Epilepsia parcial cont\u00ednua.\tC: Crisis amiot\u00f3nica.\tD: Crisis parcial compleja del l\u00f3bulo temporal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Crisis parcial compleja del l\u00f3bulo temporal." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 25 a\u00f1os consulta por temblor. La exploraci\u00f3n objetiva disartria y diston\u00eda. Tiene una historia familiar de enfermedad psiqui\u00e1trica y trastornos del movimiento. \u00bfQu\u00e9 prueba diagn\u00f3stica considera m\u00e1s acertada?\nOpciones: A: DATSCAN.\tB: Estudio de conducci\u00f3n nerviosa.\tC: Electroencefalograma.\tD: Cobre en orina de 24 horas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cobre en orina de 24 horas." }, { "input": "Pregunta: Un ni\u00f1o de 13 a\u00f1os presenta un cuadro subagudo de cefalea y diplopia. La exploraci\u00f3n neurol\u00f3gica muestra una par\u00e1lisis de la mirada vertical y la resonancia magn\u00e9tica una lesi\u00f3n captante de contraste en la regi\u00f3n pineal que obstruye el acueducto de Silvio. El diagn\u00f3stico m\u00e1s probable es:\nOpciones: A: Glioblastoma.\tB: Meduloblastoma.\tC: Tumor de c\u00e9lulas germinales.\tD: Meningioma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Meduloblastoma." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 78 a\u00f1os presenta un cuadro cl\u00ednico de amnesia epis\u00f3dica de 2 a\u00f1os de evoluci\u00f3n al que se ha asociado en los \u00faltimos meses dificultad para el reconocimiento de caras conocidas, apraxia del vestido, anomia y desorientaci\u00f3n temporal. La familia confirma un claro deterioro funcional en actividades instrumentales de la vida diaria respecto a su nivel previo. La paciente muestra una anosognosia muy evidente. Los estudios anal\u00edticos generales, hormonas tiroideas y vitamina B12 son normales. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes hallazgos cl\u00ednicos NO esper\u00eda encontrar en esta situaci\u00f3n?\nOpciones: A: Placas neur\u00edticas y ovillos neurofibrilares en el hipocampo, corteza temporal y n\u00facleo de Meynert como hallazgos de anatom\u00eda patol\u00f3gica.\tB: Trastorno de conducta del sue\u00f1o REM.\tC: Atrofia cortical temporal medial en la resonancia magn\u00e9tica cerebral.\tD: Genotipo heterocigoto ApoE 3/4.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Trastorno de conducta del sue\u00f1o REM." }, { "input": "Pregunta: Una mujer de 65 a\u00f1os consulta por debilidad en la mano derecha que se ha extendido en pocos meses a otros territorios musculares de ambos brazos y piernas, de predominio distal. En la exploraci\u00f3n hay atrofia y fasciculaciones en distintos territorios metam\u00e9ricos con sensibilidad conservada. Existe un signo de Babinski bilateral. \u00bfCu\u00e1l es la prueba diagn\u00f3stica que confirmar\u00eda el diagn\u00f3stico de sospecha?\nOpciones: A: TC cerebral.\tB: Estudio electromiogr\u00e1fico.\tC: RM cerebral.\tD: Potenciales evocados multimodales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: TC cerebral." }, { "input": "Pregunta: Un hombre presenta en la exploraci\u00f3n neurol\u00f3gica un d\u00e9ficit sensitivo termoalg\u00e9sico en la pierna izquierda asociado a una p\u00e9rdida de sensibilidad vibratoria y posicional en la pierna derecha. Al mismo tiempo presenta torpeza y p\u00e9rdida de fuerza distal en la pierna derecha y un reflejo cut\u00e1neo plantar derecho en extensi\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta?\nOpciones: A: Es un s\u00edndrome centromedular tipo siringomielia.\tB: Es un s\u00edndrome hemimedular.\tC: Es un patr\u00f3n de lesi\u00f3n medular transversa.\tD: Es un patr\u00f3n de lesi\u00f3n bulbar lateral.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es un s\u00edndrome centromedular tipo siringomielia." }, { "input": "Pregunta: En un hombre de 70 a\u00f1os, hipertenso, con una hemiplejia derecha de instauraci\u00f3n brusca con una leve disartria, sin alteraciones en la evocaci\u00f3n ni en la comprensi\u00f3n del lenguaje, \u00bfqu\u00e9 tipo de ictus cree que es m\u00e1s probable que haya sufrido?\nOpciones: A: Un infarto lacunar capsular izquierdo.\tB: Un infarto silviano cortico - subcortical fronto-temporal izquierdo.\tC: Un infarto de tronco cerebral.\tD: Una hemorragia lenticular izquierda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un infarto silviano cortico - subcortical fronto-temporal izquierdo." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1a de 13 a\u00f1os intervenida por enfermedad de Hirschsprung a los 3 meses de vida. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tumores es m\u00e1s probable que presente?\nOpciones: A: Neuroblastoma abdominal.\tB: Tumor de Wilms.\tC: Nefroma mesobl\u00e1stico.\tD: Carcinoma medular de tiroides familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Nefroma mesobl\u00e1stico." }, { "input": "Pregunta: La llamada \"alimentaci\u00f3n complementaria\" o \"Beikost\", consiste en la introducci\u00f3n de alimentos diferentes de la leche materna o leche de formula en los ni\u00f1os, se\u00f1ale una opci\u00f3n incorrecta en este tipo de dieta:\nOpciones: A: A partir de los 4 meses yema de huevo.\tB: A partir de los 4 meses cereales sin gluten.\tC: A partir de los 4 meses fruta fresca.\tD: A partir de los 6 meses cereales con gluten.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A partir de los 4 meses yema de huevo." }, { "input": "Pregunta: Lactante de 1 mes de vida que presenta v\u00f3mitos de 24 horas de evoluci\u00f3n. Come con apetito y llora entre las tomas. Desde el nacimiento toma biber\u00f3n y no vomitaba previamente. En funci\u00f3n de la sospecha diagn\u00f3stica m\u00e1s probable, \u00bfqu\u00e9 pruebas diagn\u00f3sticas le parecen m\u00e1s adecuadas?\nOpciones: A: Es un reflujo gastro-esof\u00e1gico fisiol\u00f3gico para su edad, es suficiente con posici\u00f3n semiincorporada tras las tomas.\tB: Puede ser una gastroenteritis, har\u00eda gasometr\u00eda venosa e iones y administrar\u00eda rehidrataci\u00f3n intravenosa.\tC: Probablemente tenga una estenosis hipertr\u00f3fica de p\u00edloro, le pedir\u00eda una ecograf\u00eda.\tD: Hay que descartar una malformaci\u00f3n cong\u00e9nita del tracto digestivo con un tr\u00e1nsito gastro-duodenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hay que descartar una malformaci\u00f3n cong\u00e9nita del tracto digestivo con un tr\u00e1nsito gastro-duodenal." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 perfil bioqu\u00edmico en suero es sugerente de raquitismo por deficiencia de vitamina D en un lactante de 5 meses de edad:\nOpciones: A: Calcio normal; fosfato normal; fosfatasas alcalinas (FA) normales; hormona paratiroidea (PTH) normal; 25 OH vitamina D baja.\tB: Calcio normal; fosfato bajo; FA normales; PTH normal; 25 OH vitamina D baja.\tC: Calcio bajo; fosfato alto; FA elevadas; PTH normal; 25 OH vitamina D baja.\tD: Calcio normal; fosfato normal; FA elevadas; PTH elevada; 25 OH vitamina D baja.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Calcio normal; fosfato normal; FA elevadas; PTH elevada; 25 OH vitamina D baja." }, { "input": "Pregunta: Un lactante de 6 meses de edad presenta episodios de espasmos en flexi\u00f3n, en rachas, m\u00e1s frecuentemente cuando tiene somnolencia. Los padres le encuentran apagado y triste y con impresi\u00f3n de escasos avances en el desarrollo. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica se encuentran 7 manchas hipopigmentadas en tronco y en las extremidades. Entre los estudios complementarios realizados destaca el hallazgo en la ecocardiograf\u00eda de una tumoraci\u00f3n cardiaca aparentemente asintom\u00e1tica. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes patolog\u00edas es m\u00e1s probable en este ni\u00f1o?\nOpciones: A: S\u00edndrome de Sturge-Weber.\tB: Neurofibromatosis tipo 1.\tC: Neurofibromatosis tipo 2.\tD: Esclerosis tuberosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Esclerosis tuberosa." }, { "input": "Pregunta: En la hernia diafragm\u00e1tica cong\u00e9nita con defecto posterolateral, \u00bfqu\u00e9 alteraci\u00f3n tiene mayor importancia fisiopatol\u00f3gica y cl\u00ednica?\nOpciones: A: La herniaci\u00f3n del h\u00edgado en el t\u00f3rax.\tB: La malrotaci\u00f3n intestinal asociada.\tC: El saco herniario peritoneal intrator\u00e1cico.\tD: La hipoplasia pulmonar y la hipertensi\u00f3n arterial pulmonar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La hipoplasia pulmonar y la hipertensi\u00f3n arterial pulmonar." }, { "input": "Pregunta: Ante un ni\u00f1o de 9 a\u00f1os con dolor testicular de 6 horas de evoluci\u00f3n, intenso, que casi le impide caminar, sin traumatismo previo, \u00bfcu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Hernia crural.\tB: Torsi\u00f3n de hid\u00e1tide de Morgagni.\tC: Epididimitis.\tD: Torsi\u00f3n testicular.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Epididimitis." }, { "input": "Pregunta: Neonato de 20 d\u00edas que presenta un cuadro de regurgitaciones y v\u00f3mitos desde el nacimiento. Presenta aspecto desnutrido y let\u00e1rgico. Lactancia artificial desde el nacimiento. En la anal\u00edtica destaca leucocitosis con desviaci\u00f3n izquierda. Se indica dieta absoluta, perfusi\u00f3n glucosalina y antibi\u00f3ticos intravenosos. Ante la mejor\u00eda cl\u00ednica se reintroduce la alimentaci\u00f3n oral a las 48 horas que es seguida de v\u00f3mitos repetidos, incoercibles, m\u00e1s intensos que los que presentaba al ingreso, reaparici\u00f3n del aspecto let\u00e1rgico y las mismas alteraciones anal\u00edticas. El diagn\u00f3stico m\u00e1s probable de este paciente es:\nOpciones: A: S\u00edndrome de enterocolitis inducida por prote\u00ednas de la leche de vaca.\tB: Hernia hiatal de gran tama\u00f1o.\tC: Sepsis grave.\tD: Enfermedad por reflujo gastroesof\u00e1gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enfermedad por reflujo gastroesof\u00e1gico." }, { "input": "Pregunta: Un reci\u00e9n nacido presenta al minuto del nacimiento una frecuencia cardiaca de 80 latidos por minuto, una respiraci\u00f3n lenta e irregular, ausencia de tono muscular con flacidez generalizada, respuesta ausente al golpeo en\u00e9rgico de la planta del pie y coloraci\u00f3n rosada en el cuerpo con las extremidades azuladas. \u00bfQu\u00e9 puntuaci\u00f3n del test de Apgar le corresponde?\nOpciones: A: Dos puntos.\tB: Cinco puntos.\tC: Tres puntos.\tD: Seis puntos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Dos puntos." }, { "input": "Pregunta: Ni\u00f1o de 7 a\u00f1os de edad que acude al servicio de urgencias del hospital tras ca\u00edda en unas camas el\u00e1sticas colocadas en la plaza del pueblo. Presenta una deformidad evidente en el antebrazo derecho, con pulsos conservados y sensibilidad normal. \u00bfQu\u00e9 tipo de lesi\u00f3n presenta el paciente?\nOpciones: A: Fractura en tallo verde de radio y c\u00fabito.\tB: Esguince de mu\u00f1eca.\tC: Fractura aislada de radio.\tD: Fractura espiroidea larga de c\u00fabito aislada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fractura en tallo verde de radio y c\u00fabito." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 80 a\u00f1os de edad con artritis reumatoide desde hace 10 a\u00f1os e hipertensi\u00f3n arterial. Recibe tratamiento con paracetamol, tramadol e indapamida desde hace a\u00f1os y en los \u00faltimos 3 meses tambi\u00e9n con prednisona 7,5 mg al d\u00eda y etanercept, con buen resultado. Consulta porque desde hace 2 semanas tiene dolor invalidante de la cadera izquierda sin fiebre. Los an\u00e1lisis muestran 14.000 leucocitos/uL, hemoglobina 10 g/dL, PCR 50 mg/L, creatinina 1,2 mg/dL. La radiograf\u00eda de pelvis es normal. Indique la actitud CORRECTA:\nOpciones: A: Es un brote de artritis reumatoide insuficientemente controlado. Debe aumentarse la dosis de prednisona o asociar un antiinflamatorio vigilando la funci\u00f3n renal.\tB: La leucocitosis y el tratamiento reciente con corticoides sugieren osteonecrosis as\u00e9ptica de la cabeza femoral. Debe aumentarse la analgesia y asegurar descarga con bastones o encamamiento.\tC: Requiere ingreso hospitalario por sospecha de artritis infecciosa aguda de la cadera. Debe iniciarse antibioterapia de forma precoz.\tD: Se trata de una artritis gotosa aguda de la cadera. Debe asociarse alopurinol y aumentar la analgesia si precisa, recurriendo a opioides mayores.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Requiere ingreso hospitalario por sospecha de artritis infecciosa aguda de la cadera. Debe iniciarse antibioterapia de forma precoz." }, { "input": "Pregunta: Acude a su consulta una mujer de 40 a\u00f1os con un cuadro de inicio insidioso de 10 semanas de evoluci\u00f3n consistente en dolor, eritema y aumento de la temperatura de las articulaciones metacarpofal\u00e1ngicas segunda y tercera de ambas manos y del carpo derecho. A pesar de que el dolor calma parcialmente desde que toma 3 comprimidos diarios de ibuprofeno contin\u00faa encontr\u00e1ndose mal. Adem\u00e1s refiere una sensaci\u00f3n de arenilla constante en los ojos y que \u00e9stos le lloran con frecuencia cuando sale a la calle. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas es MENOS probable que se encuentre durante la anamnesis?\nOpciones: A: Rigidez en las manos de predominio matutino de m\u00e1s de una hora de duraci\u00f3n.\tB: N\u00f3dulos subcut\u00e1neos en las superficies de roce de codos, rodillas y dedos de las manos.\tC: Astenia, anorexia y febr\u00edcula.\tD: Dolor lumbar de ritmo inflamatorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: N\u00f3dulos subcut\u00e1neos en las superficies de roce de codos, rodillas y dedos de las manos." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los anticuerpos anti Ro (SS-A) se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Se asocian con s\u00edndrome de Sj\u00f6gren.\tB: Se asocian con trombosis venosas y arteriales.\tC: Se asocian con lupus cut\u00e1neo subagudo.\tD: Se asocian con lupus neonatal con bloqueo cardiaco.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Se asocian con lupus neonatal con bloqueo cardiaco." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes NO es una caracter\u00edstica propia de la fibromialgia?\nOpciones: A: Su diagn\u00f3stico es esencialmente cl\u00ednico, pues no hay alteraciones de laboratorio caracter\u00edsticas.\tB: Distribuci\u00f3n sim\u00e9trica de los puntos dolorosos.\tC: Presencia de s\u00edntomas como parestesias, alteraciones del sue\u00f1o y rigidez.\tD: Buena respuesta al tratamiento con glucocorticoides.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Buena respuesta al tratamiento con glucocorticoides." }, { "input": "Pregunta: Hombre diab\u00e9tico de 50 a\u00f1os de edad, con dolor raqu\u00eddeo mec\u00e1nico y rigidez. La exploraci\u00f3n denota limitaci\u00f3n de todos los movimientos de raquis lumbar y cervical. Los reactantes de fase aguda son negativos. El ant\u00edgeno HLA-B27 es negativo. La radiolog\u00eda de pelvis es normal. La radiolog\u00eda de columna demuestra la presencia de puentes \u00f3seos intervertebrales gruesos y separados del raquis y en la columna lumbar s\u00f3lo en el lado derecho de la misma. \u00bfCu\u00e1l es la primera posibilidad diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Espondilitis anquilosante.\tB: Hiperostosis vertebral anquilosante.\tC: Enfermedad de Paget.\tD: Artropat\u00eda psori\u00e1sica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Espondilitis anquilosante." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 60 a\u00f1os con antecedentes de litiasis renal por \u00e1cido \u00farico y artropat\u00eda tof\u00e1cea cr\u00f3nica que present\u00f3 hace un a\u00f1o una reacci\u00f3n al\u00e9rgica grave a alopurinol, consulta por episodios mensuales de artritis monoarticular en rodillas, tobillos y articulaciones metatarsofal\u00e1ngicas. En la anal\u00edtica destacan uricemia de 12 mg/dL y \u00e1cido \u00farico en orina de 24 horas de 1.100 mg. Adem\u00e1s de tratamiento del brote articular, \u00bfcu\u00e1l es el tratamiento de fondo m\u00e1s adecuado para su artropat\u00eda?\nOpciones: A: Tratamiento con febuxostat.\tB: Tratamiento con indometacina.\tC: Tratamiento con benzbromarona.\tD: Tratamiento con ejercicio, dieta estricta baja en purinas y colchicina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Tratamiento con benzbromarona." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 18 a\u00f1os con historia de asma bronquial, que consulta ante p\u00farpura cut\u00e1nea, artralgias y edemas en miembros inferiores. Presenta elevaci\u00f3n de reactantes de fase aguda, filtrado glomerular normal y proteinuria en rango no nefr\u00f3tico. En la radiolog\u00eda se observa un velamiento de los senos paranasales. Los anticuerpos anti citoplasma de neutr\u00f3filos (ANCA) y anticuerpos antinucleares (ANA) son negativos. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Lupus eritematoso sist\u00e9mico con afectaci\u00f3n renal.\tB: Vasculitis tipo EGPA (granulomatosis eosinof\u00edlica con poliangeitis o s\u00edndrome de Churg-Strauss).\tC: P\u00farpura de Sch\u00f6nlein-Henoch.\tD: Granulomatosis con poliangeitis (enfermedad de Wegener).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Vasculitis tipo EGPA (granulomatosis eosinof\u00edlica con poliangeitis o s\u00edndrome de Churg-Strauss)." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 36 a\u00f1os de edad sin antecedentes de inter\u00e9s que tras un traumatismo de alta energ\u00eda al caer de una motocicleta presenta una fractura diafisaria media de tibia, abierta, grado II de Gustilo. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes maniobras o terapias es m\u00e1s efectiva para la prevenci\u00f3n de la infecci\u00f3n?\nOpciones: A: Antibioterapia inmediata intravenosa de amplio espectro.\tB: Desbridamiento-lavado exhaustivo de la herida en quir\u00f3fano con al menos 10 litros de suero fisiol\u00f3gico.\tC: Estabilizaci\u00f3n urgente de la fractura mediante fijaci\u00f3n externa y cierre precoz de la herida.\tD: Cierre precoz de la herida con antis\u00e9pticos y oxigenoterapia a dos litros por minuto.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cierre precoz de la herida con antis\u00e9pticos y oxigenoterapia a dos litros por minuto." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 60 a\u00f1os, diab\u00e9tica insulinodependiente, que presenta omalgia derecha de predominio nocturno de varias semanas de evoluci\u00f3n. No refiere traumatismo. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica destaca una limitaci\u00f3n activa y pasiva de todos los arcos de movimiento del hombro. \u00bfQu\u00e9 cuadro cl\u00ednico sospecha como primera posibilidad diagn\u00f3stica?\nOpciones: A: Una tumoraci\u00f3n maligna localizada en la ep\u00edfisis proximal de h\u00famero.\tB: Una artritis s\u00e9ptica de hombro.\tC: Una capsulitis adhesiva.\tD: Un proceso degenerativo artr\u00f3sico acromioclavicular.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una artritis s\u00e9ptica de hombro." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 36 a\u00f1os sin antecedentes personales de inter\u00e9s que acude al servicio de urgencias por un cuadro de aparici\u00f3n brusca de intenso dolor en la cara posterior del miembro inferior derecho que llega hasta el pie. En la exploraci\u00f3n presenta: Las\u00e8gue derecho positivo a 10\u00ba, disminuci\u00f3n de fuerza en la flexi\u00f3n plantar del pie derecho, hipoestesia en borde externo del pie derecho y ausencia de reflejo aqu\u00edleo derecho. La radiograf\u00eda simple de columna lumbar no muestra alteraciones significativas. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es el diagn\u00f3stico m\u00e1s probable?\nOpciones: A: Hernia discal L1/L2.\tB: S\u00edndrome de cola de caballo.\tC: Hernia discal L4/L5.\tD: Hernia discal L5/S1.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hernia discal L5/S1." }, { "input": "Pregunta: Joven de 18 a\u00f1os, que hace 1 a\u00f1o present\u00f3 un esguince de tobillo derecho tratado con inmovilizaci\u00f3n. Desde entonces presenta un cuadro de dolor intenso y alodinia. Inicialmente la piel present\u00f3 un aspecto edematoso, hiper\u00e9mico y caliente. En el momento de la consulta se aprecia un edema cut\u00e1neo duro, cian\u00f3tico y fr\u00edo. Las pruebas complementarias muestran ligera desmineralizaci\u00f3n en la extremidad afecta sin otros hallazgos de inter\u00e9s. \u00bfQu\u00e9 tratamiento NO es recomendable?\nOpciones: A: Tramadol.\tB: Amitriptilina.\tC: Alendronato.\tD: Celecoxib.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Amitriptilina." }, { "input": "Pregunta: Joven de 18 a\u00f1os que acude a urgencias por presentar dolor e impotencia funcional en la rodilla derecha. Tras el estudio con biopsia se establece el diagn\u00f3stico de osteosarcoma osteobl\u00e1stico del f\u00e9mur distal. Dado el tipo de tumor y la localizaci\u00f3n, \u00bfqu\u00e9 protocolo de tratamiento se efect\u00faa de forma habitual en la mayor\u00eda de los casos?\nOpciones: A: Amputaci\u00f3n de la extremidad.\tB: Quimioterapia neoadyuvante - Cirug\u00eda Quimioterapia adyuvante.\tC: Radioterapia y quimioterapia.\tD: Cirug\u00eda y radioterapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Quimioterapia neoadyuvante - Cirug\u00eda Quimioterapia adyuvante." }, { "input": "Pregunta: Se presenta en la consulta de valoraci\u00f3n preanest\u00e9sica un hombre portador de stent f\u00e1rmacoactivo implantado hace 2 meses, en tratamiento con \u00e1cido acetilsalic\u00edlico (AAS) 300 mg/d y clopidogrel 75 mg/d y que debe someterse a una cirug\u00eda programada de extracci\u00f3n dentaria m\u00faltiple. Se\u00f1ale la mejor recomendaci\u00f3n para mantener el equilibrio entre el riesgo tromb\u00f3tico y el riesgo hemorr\u00e1gico de la cirug\u00eda propuesta:\nOpciones: A: Retrasar la cirug\u00eda durante 3 meses.\tB: Mantener el tratamiento antiagregante.\tC: Suspender el AAS y mantener el clopidogrel.\tD: Reducir la dosis de AAS a 100 mg/d\u00eda y suspender el clopidogrel hasta el d\u00eda siguiente de la cirug\u00eda.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Mantener el tratamiento antiagregante." }, { "input": "Pregunta: El triaje es un m\u00e9todo de clasificaci\u00f3n de pacientes que siguiendo una escala de colores nos permite establecer prioridades a la hora de asistir a un enfermo. Su uso est\u00e1 extendido en la urgencia hospitalaria pero tambi\u00e9n se emplea en la medicina extrahospitalaria en situaciones de desastres o accidentes con m\u00faltiples v\u00edctimas. Imagina que acudes en una UVI m\u00f3vil como primer recurso interviniente en una de estas situaciones. \u00bfQu\u00e9 har\u00edas para identificar a los pacientes m\u00e1s leves o verdes?\nOpciones: A: Explorar detenidamente a cada uno de los pacientes asegur\u00e1ndome que est\u00e1n conscientes y no presentan heridas visibles.\tB: Preguntar a cada paciente c\u00f3mo se encuentra y considerar verdes a los que no refieran ning\u00fan dolor.\tC: Identificar a los que tengan una disminuci\u00f3n del nivel de conciencia para as\u00ed poder separar a los leves.\tD: Gritar de forma clara: \u201caquellos que puedan caminar que me sigan\u201d y alejarlos a una zona segura.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Explorar detenidamente a cada uno de los pacientes asegur\u00e1ndome que est\u00e1n conscientes y no presentan heridas visibles." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes par\u00e1metros NO forma parte de la escala de coma de Glasgow?\nOpciones: A: Apertura ocular.\tB: Respuesta verbal.\tC: Respuesta motora.\tD: Reactividad pupilar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Respuesta verbal." }, { "input": "Pregunta: Acude a su consulta una mujer diab\u00e9tica con una \u00falcera maleolar de aproximadamente 10 a\u00f1os de evoluci\u00f3n. Ha requerido curas t\u00f3picas cont\u00ednuas pero la herida nunca ha terminado de cerrarse por segunda intenci\u00f3n. Usted observa que uno de los bordes de la \u00falcera comienza a mamelonarse. \u00bfCu\u00e1l debe ser su actitud inmediata?\nOpciones: A: Ingreso hospitalario y tratamiento antibi\u00f3tico por v\u00eda intravenosa.\tB: Biopsia de la zona mamelonada.\tC: Realizar curas con pomadas enzim\u00e1ticas desbridantes.\tD: Cobertura de la \u00falcera con injerto de piel.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cobertura de la \u00falcera con injerto de piel." }, { "input": "Pregunta: Los cambios fisiol\u00f3gicos que acontecen con el envejecimiento favorecen el desarrollo de enfermedad. Respecto a los mismos, se\u00f1ale la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: Se produce una disminuci\u00f3n en el n\u00famero de nefronas relacionado con la edad biol\u00f3gica que condiciona p\u00e9rdida fisiol\u00f3gica de funci\u00f3n renal.\tB: La esclerosis de los miocitos cardiacos favorece el desarrollo de insuficiencia cardiaca sist\u00f3lica.\tC: La disminuci\u00f3n de la masa magra y aumento de grasa favorece el ac\u00famulo de las benzodiacepinas de larga duraci\u00f3n.\tD: El aumento de infecciones en la edad avanzada est\u00e1 favorecido por la inmunosenescencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La esclerosis de los miocitos cardiacos favorece el desarrollo de insuficiencia cardiaca sist\u00f3lica." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n al delirium o s\u00edndrome confusional agudo hospitalario en el anciano, se\u00f1ale la verdadera:\nOpciones: A: La demencia y la depresi\u00f3n previas son factores precipitantes de delirium.\tB: Iniciar un tratamiento esteroideo es una causa potencial de delirium.\tC: Las benzodiacepinas son los f\u00e1rmacos m\u00e1s adecuados para el tratamiento de la inversi\u00f3n del ciclo sue\u00f1o-vigilia caracter\u00edstico del delirium.\tD: La movilizaci\u00f3n precoz del paciente durante la hospitalizaci\u00f3n no previene la aparici\u00f3n del delirium.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La demencia y la depresi\u00f3n previas son factores precipitantes de delirium." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos se ha demostrado eficaz en el control de los s\u00edntomas en un paciente mayor con s\u00edndrome de piernas inquietas?\nOpciones: A: Pramipexol.\tB: Risperidona.\tC: Litio.\tD: Fluoxetina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fluoxetina." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 27 a\u00f1os diagnosticado tras una orquiectom\u00eda de carcinoma embrionario de test\u00edculo. Tras la cirug\u00eda persisten elevados los marcadores tumorales y en la TC de estadificaci\u00f3n presenta m\u00faltiples adenopat\u00edas retroperitoneales superiores a los 3 cm. \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento indicado?\nOpciones: A: Linfadenectom\u00eda retroperitoneal.\tB: Radioterapia sobre el retroperitoneo.\tC: Linfadenectom\u00eda retroperitoneal seguida de radioterapia.\tD: Quimioterapia tipo BEP.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Radioterapia sobre el retroperitoneo." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 65 a\u00f1os sin antecedentes personales de inter\u00e9s, intervenida de adenocarcinoma de sigma que infiltra la serosa (T4) con afectaci\u00f3n de 2 ganglios de 35 aislados (N1). En el estudio de extensi\u00f3n no se evidencian met\u00e1stasis a distancia (M0). \u00bfCu\u00e1l es el siguiente paso a realizar?\nOpciones: A: Determinar mutaci\u00f3n de KRAS y NRAS para poder administrar un anti-EFGR en caso de no ser mutado.\tB: Asociar al tratamiento con quimioterapia bevacizumab en caso de ser mutado.\tC: Administrar una combinaci\u00f3n de quimioterapia con fluorouracilo y oxaliplatino.\tD: Realizar tratamiento con radioterapia al tener afectaci\u00f3n ganglionar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Realizar tratamiento con radioterapia al tener afectaci\u00f3n ganglionar." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n a la presencia de mutaciones en EFGR en pacientes con c\u00e1ncer de pulm\u00f3n no microc\u00edtico, \u00bfc\u00faal de las siguientes afirmaciones es FALSA?\nOpciones: A: Son especialmente frecuentes en pacientes de raza cauc\u00e1sica y excepcionales en poblaci\u00f3n asi\u00e1tica.\tB: Se localizan mayoritariamente en los exones 19 y 21 del gen.\tC: Son m\u00e1s frecuentes en adenocarcinomas, en no fumadores y en el sexo femenino.\tD: En pacientes con estadios avanzados, el empleo de inhibidores de la tirosina kinasa (gefitinib o erlotinib), se ha mostrado superior a la quimioterapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Son especialmente frecuentes en pacientes de raza cauc\u00e1sica y excepcionales en poblaci\u00f3n asi\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: Todos los siguientes f\u00e1rmacos se han demostrado eficaces en el tratamiento del c\u00e1ncer de pr\u00f3stata hormono-resistente, EXCEPTO:\nOpciones: A: Docetaxel.\tB: Abiraterona.\tC: Enzalutamida.\tD: Nivolumab.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Enzalutamida." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la agon\u00eda, se\u00f1alar la respuesta INCORRECTA:\nOpciones: A: El f\u00e1rmaco ideal para la sedaci\u00f3n es el midazolam.\tB: La morfina est\u00e1 contraindicada en el tratamiento de la disnea porque produce depresi\u00f3n respiratoria.\tC: El tratamiento est\u00e1ndar para los estertores premortem es la administraci\u00f3in de anticolin\u00e9rgicos.\tD: En la agitaci\u00f3n el tratamiento es el haloperidol.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El tratamiento est\u00e1ndar para los estertores premortem es la administraci\u00f3in de anticolin\u00e9rgicos." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os diagnosticada de c\u00e1ncer de mama estadio IV con met\u00e1stasis \u00f3seas m\u00faltiples, en tratamiento hormonal y bifosfonatos intravenosos. Acude a su consulta refiriendo dolor \u00f3seo basal intenso (EVA=7), en varias localizaciones, sin sintomatolog\u00eda neurol\u00f3gica asociada y exacerbaciones del dolor (EVA=9) varias veces al d\u00eda que le obligan a permanecer en reposo. En tratamiento con ibuprofeno (600 mg cada 8 horas) y tramadol (150 mg al d\u00eda). \u00bfQu\u00e9 tratamiento considerar\u00eda m\u00e1s adecuado en esta paciente para mejorar el control del dolor?\nOpciones: A: Suspender ibuprofeno y tramadol e iniciar un opioide mayor como morfina u oxicodona.\tB: Suspender tramadol, mantener ibuprofeno e iniciar un opioide mayor como morfina u oxicodona.\tC: Suspender ibuprofeno y tramadol e iniciar un opioide mayor como morfina u oxicodona, y a la vez tratamiento para el dolor irruptivo con fentanilo sublingual.\tD: Suspender tramadol, mantener ibuprofeno e iniciar un opioide mayor como morfina u oxicodona, y a la vez tratamiento para el dolor irruptivo con fentanilo sublingual.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Suspender tramadol, mantener ibuprofeno e iniciar un opioide mayor como morfina u oxicodona." }, { "input": "Pregunta: Acude al domicilio de un paciente oncol\u00f3gico que \u00faltimamente no tiene bien controlado el dolor. En la exploraci\u00f3n f\u00edsica parece que no hay evidencia de progresi\u00f3n tumoral, no revela ning\u00fan dato de inter\u00e9s de lo conocido previamente. En la anamnesis el cuidador principal manifiesta que el paciente tiene dolor a las 8 horas de haber recibido la dosis basal pautada de morfina cada 12 horas. Esta situaci\u00f3n cl\u00ednica se denomina:\nOpciones: A: Tolerancia.\tB: Hiperalgesia.\tC: Dependencia.\tD: Ineficacia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ineficacia." }, { "input": "Pregunta: Mujer con enfermedad neurodegenerativa en fase avanzada. Llega al servicio de urgencias del hospital con una infecci\u00f3n respiratoria, que ha desencadenado una insuficiencia respiratoria global aguda. La paciente tiene registrada una directriz anticipada. En dichas instrucciones previas se\u00f1ala \u201cque no quiere ser sometida a ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica\u201d. Tambi\u00e9n dej\u00f3 establecido que nombra como su representante a su amigo Pedro. El m\u00e9dico que valora a la paciente en urgencias y ha le\u00eddo la directriz anticipada plantea a Pedro sus dudas sobre la misma, ya que el cuadro es agudo y potencialmente reversible tras tratamiento que incluye la ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica, y parece que el documento est\u00e1 redactado pensando en una situaci\u00f3n cr\u00f3nica, no en la actual. Usted considera CIERTO que:\nOpciones: A: El representante puede cambiar la directriz anticipada de la paciente, en su mejor inter\u00e9s.\tB: El m\u00e9dico por ser una situaci\u00f3n de urgencia no est\u00e1 obligado a seguir la directriz anticipada ni consultar con el representante.\tC: El representante no puede cambiar la directriz anticipada. Su finalidad es garantizar el respeto a los valores de la paciente y el cumplimiento de la instrucci\u00f3n.\tD: Los familiares directos presentes, pueden hacer una decisi\u00f3n de sustituci\u00f3n en su mejor inter\u00e9s, y no importa la opini\u00f3n del representante.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El m\u00e9dico por ser una situaci\u00f3n de urgencia no est\u00e1 obligado a seguir la directriz anticipada ni consultar con el representante." }, { "input": "Pregunta: El sobrediagn\u00f3stico es el fen\u00f3meno que ocurre cuando las personas son diagnosticadas de enfermedades que nunca les causar\u00edan s\u00edntomas ni les acortar\u00edan la vida, pero en cambio la alarma generada por el hallazgo les puede ocasionar consecuencias indeseables. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones se considera que es causante de sobrediagn\u00f3stico?\nOpciones: A: El cribado del c\u00e1ncer de colon dirigido al segmento poblacional de 50-69 a\u00f1os mediante el test de sangre oculta en heces.\tB: El cribado del c\u00e1ncer de pr\u00f3stata en hombres sanos mediante la prueba del PSA.\tC: Iniciar un estudio diagn\u00f3stico a las personas que acuden a la consulta por presentar microhematuria persistente.\tD: Iniciar un estudio diagn\u00f3stico a las personas que acuden a la consulta por presentar tos cr\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Iniciar un estudio diagn\u00f3stico a las personas que acuden a la consulta por presentar tos cr\u00f3nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 es necesario obtener un consentimiento informado de procedimientos diagn\u00f3sticos y terap\u00e9uticos?\nOpciones: A: Es un requisito legal que exime al m\u00e9dico de cualquier responsabilidad.\tB: Supone una toma de decisi\u00f3n compartida despu\u00e9s de informar al paciente del procedimiento.\tC: Da libertad al m\u00e9dico para realizar nuevos procedimientos.\tD: Permite determinar si el paciente es capaz de tomar decisiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Supone una toma de decisi\u00f3n compartida despu\u00e9s de informar al paciente del procedimiento." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la variable de la que depender\u00e1, fundamentalmente, la decisi\u00f3n sobre los m\u00e1rgenes quir\u00fargicos en el tratamiento de un caso de melanoma cut\u00e1neo:\nOpciones: A: Di\u00e1metro mayor de la lesi\u00f3n, en mil\u00edmetros.\tB: M\u00e1ximo espesor de la lesi\u00f3n, en mil\u00edmetros (\u00edndice de Breslow).\tC: Presencia de ulceraci\u00f3n en la lesi\u00f3n.\tD: Mitosis por mil\u00edmetro cuadrado (\u00edndice mit\u00f3tico).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: M\u00e1ximo espesor de la lesi\u00f3n, en mil\u00edmetros (\u00edndice de Breslow)." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 74 a\u00f1os acude a su consulta por presentar s\u00edndrome constitucional con p\u00e9rdida de 5 kilos de peso en el \u00faltimo mes, junto a astenia. Refiere que en las tres \u00faltimas semanas, adem\u00e1s, ha observado la aparici\u00f3n de lesiones rojizas en piernas que en ocasiones drenan un material oleoso, asoci\u00e1ndose tambi\u00e9n dolor abdominal y costal, as\u00ed como dolor y rubor en tobillos y rodillas. Usted decide realizar una biopsia y observa que en el tejido celular subcut\u00e1neo aparecen \"c\u00e9lulas fantasma\". Las manifestaciones cl\u00ednicas del paciente y este hallazgo de la biopsia cut\u00e1nea le llevar\u00e1 a realizar una de las siguientes pruebas para hacer el diagn\u00f3stico definitivo:\nOpciones: A: Endoscopia digestiva: adenocarcinoma g\u00e1strico.\tB: TC abdominal: c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas.\tC: TC tor\u00e1cico: sarcoidosis ganglionar (s\u00edndrome de L\u00f6fgren).\tD: Cultivo de los n\u00f3dulos cut\u00e1neos: tuberculosis cut\u00e1nea (lupus vulgar).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: TC abdominal: c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas." }, { "input": "Pregunta: Ante un traumatismo directo sobre la regi\u00f3n orbitaria, se\u00f1ale la respuesta correcta:\nOpciones: A: Es frecuente el atrapamiento del nervio \u00f3ptico provocando cl\u00ednicamente diplopia.\tB: Puede producirse un estallido del suelo orbitario con cl\u00ednica de diplopia y enoftalmos.\tC: Frecuentemente se produce una fractura maxilofacial tipo Le Fort-I.\tD: Existe un riesgo muy elevado de estallido del globo ocular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Existe un riesgo muy elevado de estallido del globo ocular." }, { "input": "Pregunta: Hombre de 67 a\u00f1os de edad, diab\u00e9tico y asm\u00e1tico, con un glaucoma primario de \u00e1ngulo abierto en ambos ojos. Presenta una presi\u00f3n ocular de 34 mmHg en su ojo derecho y 31 mmHg en su ojo izquierdo. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes grupos farmacol\u00f3gicos es el m\u00e1s indicado como primera elecci\u00f3n como tratamiento hipotensor?\nOpciones: A: Inhibidores de la anhidrasa carb\u00f3nica.\tB: Beta-bloqueantes.\tC: Agonistas alfa-2.\tD: Derivados de prostaglandinas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Beta-bloqueantes." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 26 a\u00f1os de edad con esquizofrenia que acude a la consulta de salud mental despu\u00e9s de una hospitalizaci\u00f3n reciente por una descompensaci\u00f3n psic\u00f3tica. Tras permanecer ingresada 22 d\u00edas es dada de alta la semana previa a la revisi\u00f3n actual. La familia refiere que la encuentran muy intranquila y con gran inquietud psicomotriz. En la exploraci\u00f3n se evidencia que no puede permanecer sentada y est\u00e1 cont\u00ednuamente dando vueltas por la consulta sin un prop\u00f3sito concreto. No se objetivan los s\u00edntomas psic\u00f3ticos positivos que motivaron su ingreso, desde que en el hospital ajustaron su tratamiento con 15 mg de haloperidol al d\u00eda. El diagn\u00f3stico de la situaci\u00f3n que presenta la paciente es:\nOpciones: A: Trastorno de ansiedad generalizada.\tB: Ansiedad secundaria a descompensaci\u00f3n psic\u00f3tica.\tC: Acatisia.\tD: Trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n e hiperactividad.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acatisia." }, { "input": "Pregunta: Para el tratamiento de la man\u00eda aguda est\u00e1n aprobados por la FDA los siguientes antipsic\u00f3ticos, EXCEPTO:\nOpciones: A: Olanzapina.\tB: Clozapina.\tC: Aripiprazol.\tD: Ziprasidona.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aripiprazol." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 55 a\u00f1os, casada y con dos hijos de 25 y 20 a\u00f1os de edad. Acude a la consulta de salud mental por problemas en el entorno familiar. La paciente refiere encontrarse mal, triste y preocupada por \"los disgustos que me da el marido\". Lo ha visto abrazado a otra mujer y afirma que \"\u00e9l est\u00e1 en su contra y que la enga\u00f1a porque se preocupa demasiado por sus hijos\". Tanto el marido como los hijos desmienten esa informaci\u00f3n dada por la paciente. Sin antecedentes m\u00e9dicos no psiqui\u00e1tricos a destacar, presenta una exploraci\u00f3n psicopatol\u00f3gica de lucidez con buen nivel de conciencia y de orientaci\u00f3n en las 3 esferas. Presenta hipotimia discreta de meses de evoluci\u00f3n. Alteraci\u00f3n del contenido del pensamiento en forma de ideas delirantes de corte celot\u00edpico y de perjuicio con fen\u00f3menos autorreferenciales. No existe alteraci\u00f3n de la esfera sensoperceptiva. No presenta ideaci\u00f3n autol\u00edtica. Mantiene un adecuado ritmo cognitivo y conserva los ritmos biol\u00f3gicos de sue\u00f1o y apetito. \u00bfCu\u00e1l es el diagn\u00f3stico que se ajusta m\u00e1s al cuadro cl\u00ednico que presenta la paciente?\nOpciones: A: Esquizofrenia paranoide.\tB: Trastorno depresivo mayor con caracter\u00edsticas psic\u00f3ticas.\tC: Trastorno paranoide la de personalidad.\tD: Trastorno delirante.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trastorno delirante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la orientaci\u00f3n diagn\u00f3stica ante un hombre de 35 a\u00f1os sin antecedentes m\u00e9dicos que acude a consulta explicando temores insuperables a entrar en lugares concurridos tras haber experimentado hace un mes, al entrar en un centro comercial, un episodio agudo de ansiedad con s\u00edntomas som\u00e1ticos (taquicardia, sudores, disnea..) ?\nOpciones: A: Trastorno por estr\u00e9s anticipatorio.\tB: Fobia de impulsi\u00f3n evitativa.\tC: Trastorno obsesivo.\tD: Trastorno por angustia con agorafobia.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trastorno por angustia con agorafobia." }, { "input": "Pregunta: Una estudiante de Medicina de 22 a\u00f1os, con antecedentes familiares en el mismo sentido de su malestar, consulta por temor, desde la infancia, a la observaci\u00f3n de escenas que contengan sangre o da\u00f1o f\u00edsico, lo cual provoca desmayo con p\u00e9rdida de conciencia y ca\u00edda al suelo, con recuperaci\u00f3n completa en escasos minutos. \u00bfCu\u00e1les son la orientaci\u00f3n diagn\u00f3stica y actitud terap\u00e9utica correctas?\nOpciones: A: Padece un trastorno conversivo y requiere psicoterapia anal\u00edtica.\tB: Padece una agorafobia y requiere tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa.\tC: Padece una fobia simple y requiere tratamiento cognitivo-conductual.\tD: Padece una fobia espec\u00edfica y no requiere tratamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Padece un trastorno conversivo y requiere psicoterapia anal\u00edtica." }, { "input": "Pregunta: Unos padres acuden a consulta preocupados por la situaci\u00f3n de su hijo que va a repetir 4\u00ba de Educaci\u00f3n Primaria Obligatoria (EPO). En el colegio se quejan de su comportamiento, pero no han realizado ninguna intervenci\u00f3n. Los padres se sienten culpables porque han retrasado la petici\u00f3n de ayuda por los problemas de salud de la hermana. Hace 2 a\u00f1os la diagnostican de leucemia y han estado centrados en su tratamiento que ha evolucionado positivamente. Manifiestan que su hijo tiene problemas con los compa\u00f1eros por su car\u00e1cter, es muy inquieto y distra\u00eddo, no acepta perder y se altera cuando no gana. Los problemas los tuvo de siempre, pero aumentan al iniciar EPO, y la profesora siempre les ha dicho que era vago pero que era capaz, quit\u00e1ndole importancia. \u00bfC\u00f3mo orientar\u00edas este caso?\nOpciones: A: Realizar\u00eda el diagn\u00f3stico de trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n e hiperactividad (TDAH) y le pondr\u00eda tratamiento con metilfenidato.\tB: Analizar\u00eda la din\u00e1mica familiar para trabajar los problemas derivados de la enfermedad en la hermana y lo que esto hab\u00eda supuesto en el comportamiento del ni\u00f1o.\tC: Intervendr\u00eda con el colegio para que aporte informaci\u00f3n del posible acoso escolar.\tD: Tendr\u00eda una entrevista con el ni\u00f1o y solicitar\u00eda informaci\u00f3n escolar.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tendr\u00eda una entrevista con el ni\u00f1o y solicitar\u00eda informaci\u00f3n escolar." }, { "input": "Pregunta: M\u00f3nica es una chica de veinte a\u00f1os que es llevada al servicio de urgencias por sus padres porque ya no saben qu\u00e9 hacer con ella. Desde hace unos tres a\u00f1os est\u00e1 obsesionada con su silueta y parece que todo lo juzga en base al aspecto f\u00edsico, infravalorando otras cualidades personales que tiene y que todos reconocen. Desde hace unos cinco meses presenta adem\u00e1s episodios que le hacen sentirse muy mal y que describe como incontrolables, consistentes en la ingesta de cantidades enormes de comida en muy poco tiempo. Esto le ha venido ocurriendo cada vez con m\u00e1s frecuencia llegando a ocurrirle entre dos y tres veces por semana los \u00faltimos 3 meses. Cuenta por ejemplo que anoche ingiri\u00f3 cuatro paquetes de galletas en una hora y media tras lo que, como habitualmente suele hacer, al no poder soportar el sentimiento de culpa se ha provocado el v\u00f3mito, expulsando as\u00ed la mayor parte de lo ingerido. En \u00e9sta paciente ser\u00eda mucho m\u00e1s IMPROBABLE encontrar una de las siguientes caracter\u00edsticas, se\u00f1\u00e1lela:\nOpciones: A: Acidosis metab\u00f3lica con hipercloremia.\tB: Conductas de ayuno.\tC: Antecedentes de conductas impulsivas como consumo de alcohol o comportamientos autolesivos de baja letalidad.\tD: Niveles de amilasa s\u00e9ricos elevados.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Conductas de ayuno." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la respuesta correcta sobre los ensayos cl\u00ednicos con medicamentos en menores:\nOpciones: A: Son legalmente posibles y \u00e9ticamente aceptables, pero el investigador debe respetar el deseo expl\u00edcito del menor de negarse a participar en el ensayo, siempre que \u00e9ste sea capaz de formarse una opini\u00f3n.\tB: Son legalmente posibles y \u00e9ticamente aceptables y \u00fanicamente requieren la autorizaci\u00f3n de los padres o tutores legales.\tC: Son legalmente posibles y \u00e9ticamente aceptables, siempre que el ni\u00f1o tenga 12 a\u00f1os o m\u00e1s.\tD: Son legalmente posibles pero no son \u00e9ticos, dado que los ni\u00f1os no tienen capacidad para consentir con la investigaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Son legalmente posibles y \u00e9ticamente aceptables, pero el investigador debe respetar el deseo expl\u00edcito del menor de negarse a participar en el ensayo, siempre que \u00e9ste sea capaz de formarse una opini\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Un ensayo cl\u00ednico no mostr\u00f3 diferencias significativas entre el nuevo f\u00e1rmaco tromboporix y placebo en la incidencia de infarto de miocardio (7% versus 5%; p = 0,68) en la poblaci\u00f3n total del estudio, pero s\u00ed mostr\u00f3 que tromboporix reduc\u00eda el riesgo de infarto en uno de los 20 subgrupos analizados, concretamente en mayores de 55 a\u00f1os (3% versus 8%; p = 0,048). Se\u00f1ale lo CIERTO:\nOpciones: A: El resultado significativo en el subgrupo descarta razonablemente un error de tipo I.\tB: Puede ser \u00fatil para plantear nuevas hip\u00f3tesis, que deber\u00e1n ser comprobadas en nuevos ensayos dise\u00f1ados a tal fin.\tC: El error de tipo II puede ser el causante de la significaci\u00f3n estad\u00edstica en dicho subgrupo.\tD: El resultado obtenido en el subgrupo es un ejemplo de la denominada paradoja de Brawnwald.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El resultado obtenido en el subgrupo es un ejemplo de la denominada paradoja de Brawnwald." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con los ensayos cl\u00ednicos fase III realizados en oncolog\u00eda, se\u00f1ale la respuesta verdadera:\nOpciones: A: Suele emplearse como variable principal la tasa de respuestas, pues se considera cl\u00ednicamente relevante en cualquier circunstancia.\tB: En tumores frecuentes, como por ejemplo c\u00e1ncer de colon, los ensayos cl\u00ednicos fase III de registro suelen ser ensayos cl\u00ednicos no controlados.\tC: Cuando se conoce la existencia de factores pron\u00f3sticos importantes del tipo de c\u00e1ncer en estudio, es recomendable estratificar la aleatorizaci\u00f3n para asegurar una distribuci\u00f3n equitativa de estos factores.\tD: Deben emplearse criterios de inclusi\u00f3n muy estrictos que excluyan determinados tipos de pacientes (por ejemplo pacientes de edad avanzada), pues as\u00ed se generalizar\u00e1n los resultados m\u00e1s f\u00e1cilmente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuando se conoce la existencia de factores pron\u00f3sticos importantes del tipo de c\u00e1ncer en estudio, es recomendable estratificar la aleatorizaci\u00f3n para asegurar una distribuci\u00f3n equitativa de estos factores." }, { "input": "Pregunta: En el a\u00f1o 2000, unos investigadores suecos realizaron un estudio para conocer si el consumo de cannabis aumentaba el riesgo de esquizofrenia. Para ello identificaron a 50.087 hombres que formaron parte del reclutamiento militar obligatorio entre 1969 y 1970. Como parte del proceso de reclutamiento se les hac\u00eda una entrevista donde, de forma no an\u00f3nima, indicaban el consumo de cannabis. A este grupo se les sigui\u00f3 desde 1970 a 1996 a trav\u00e9s de los registros hospitalarios para conocer cu\u00e1ntos de ellos ten\u00edan registrado durante ese periodo un diagn\u00f3stico de esquizofrenia. Para el an\u00e1lisis dividieron a los sujetos en dos grupos: los que indicaron que hab\u00edan consumido cannabis 2 o m\u00e1s veces y los que consumieron cannabis menos de 2 veces y calcularon la frecuencia de esquizofrenia en cada uno de ellos. \u00bfDe qu\u00e9 tipo de estudio epidemiol\u00f3gico se trata?\nOpciones: A: Estudio de cohorte.\tB: Estudio de casos y controles.\tC: Estudio de corte transversal retrospectivo.\tD: Ensayo cl\u00ednico no aleatorizado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Estudio de cohorte." }, { "input": "Pregunta: En un estudio epidemiol\u00f3gico de cohortes, \u00bfqu\u00e9 entendemos por pacientes expuestos?\nOpciones: A: Pacientes que tienen el factor de riesgo de la enfermedad o problema de salud que queremos estudiar.\tB: Pacientes que aceptan participar en el estudio tras otorgar su consentimiento informado.\tC: Sujetos que no desarrollan la enfermedad o problema de salud en estudio durante el seguimiento.\tD: Pacientes que tienen la enfermedad o problema de salud que queremos estudiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pacientes que aceptan participar en el estudio tras otorgar su consentimiento informado." }, { "input": "Pregunta: El servicio de dermatolog\u00eda de un hospital ha registrado durante los \u00faltimos veinte a\u00f1os todos los casos diagnosticados de necrolisis epid\u00e9rmica t\u00f3xica en el centro. Se encuentra que un 20% de estos pacientes hab\u00edan estado expuestos a carbamazepina en las 6 semanas previas al diagn\u00f3stico, mientras que un 10% hab\u00edan estado expuestos a fenito\u00edna. \u00bfA cu\u00e1l de los siguientes corresponde el dise\u00f1o de este estudio?\nOpciones: A: Un estudio ecol\u00f3gico.\tB: Un estudio de casos y controles.\tC: Un estudio de prevalencia.\tD: Un estudio descriptivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un estudio de prevalencia." }, { "input": "Pregunta: Se est\u00e1 evaluando la supervivencia de los pacientes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en funci\u00f3n del momento de adquisici\u00f3n de la infecci\u00f3n. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes pruebas es la m\u00e1s adecuada para el objetivo propuesto?\nOpciones: A: Prueba t de Student.\tB: C\u00e1lculo de la regresi\u00f3n lineal.\tC: Estimador de Kaplan-Meier.\tD: C\u00e1lculo de la regresi\u00f3n log\u00edstica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: C\u00e1lculo de la regresi\u00f3n lineal." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCon cu\u00e1les de las siguientes medidas podemos reducir la amplitud de un intervalo de confianza?\nOpciones: A: Aumentando el tama\u00f1o muestral o disminuyendo el grado de confianza.\tB: Disminuyendo el tama\u00f1o muestral o disminuyendo el grado de confianza.\tC: Aumentando el tama\u00f1o muestral o disminuyendo la potencia estad\u00edstica.\tD: Aumentando el tama\u00f1o muestral o aumentando el grado de confianza.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumentando el tama\u00f1o muestral o disminuyendo la potencia estad\u00edstica." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los an\u00e1lisis de sensibilidad en evaluaciones farmacoecon\u00f3micas, se\u00f1ale la respuesta FALSA:\nOpciones: A: Es un an\u00e1lisis de la incertidumbre.\tB: Pueden ser multivariantes.\tC: El an\u00e1lisis de sensibilidad de extremos es univariante.\tD: La simulaci\u00f3n de Monte Carlo es un tipo de an\u00e1lisis de sensibilidad probabil\u00edstico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Es un an\u00e1lisis de la incertidumbre." }, { "input": "Pregunta: La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se eval\u00faa mediante:\nOpciones: A: Cuestionarios estandarizados con propiedades m\u00e9tricas demostradas.\tB: Radiograf\u00eda simple de t\u00f3rax y anal\u00edtica global de sangre y orina.\tC: Conjunto m\u00ednimo b\u00e1sico de datos (CMBD).\tD: Pruebas de cribaje de alta sensibilidad y especificidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cuestionarios estandarizados con propiedades m\u00e9tricas demostradas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas del sistema sanitario espa\u00f1ol?\nOpciones: A: Financiaci\u00f3n p\u00fablica, cobertura universal, asistencia sanitaria integral, equidad basada en la accesibilidad y descentralizaci\u00f3n territorial.\tB: Financiaci\u00f3n p\u00fablica, cobertura universal, asistencia sanitaria integral, eficacia y centralizaci\u00f3n territorial.\tC: Financiaci\u00f3n mixta (p\u00fablica y privada), gesti\u00f3n mixta (p\u00fablica y privada) y centralizaci\u00f3n territorial.\tD: Financiaci\u00f3n por cuotas de la seguridad social, gesti\u00f3n mixta (p\u00fablica y privada) y descentralizaci\u00f3n territorial.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Financiaci\u00f3n p\u00fablica, cobertura universal, asistencia sanitaria integral, eficacia y centralizaci\u00f3n territorial." }, { "input": "Pregunta: Cochrane, una organizaci\u00f3n independiente cuyo fin es aportar la mejor evidencia disponible, acostumbra a fundamentar sus recomendaciones en revisiones sistem\u00e1ticas. \u00bfDe qu\u00e9 cree que se trata esta metodolog\u00eda?\nOpciones: A: De un estudio con distribuci\u00f3n al azar de los participantes entre el grupo de intervenci\u00f3n y el grupo control.\tB: De una t\u00e9cnica estad\u00edstica que permite combinar los hallazgos de varios estudios independientes entre s\u00ed.\tC: De una b\u00fasqueda estructurada a partir de una pregunta bien delimitada y de un protocolo expl\u00edcito.\tD: De una t\u00e9cnica de consenso cient\u00edfico v\u00e1lida para grupos de colaboraci\u00f3n independientes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: De un estudio con distribuci\u00f3n al azar de los participantes entre el grupo de intervenci\u00f3n y el grupo control." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el lugar anat\u00f3mico recomendado para la administraci\u00f3n de una vacuna por v\u00eda intramuscular en lactantes de menos de 12 meses de edad?\nOpciones: A: Recto anterior del abdomen.\tB: Deltoides.\tC: Cara anterolateral externa del muslo (m\u00fasculo vasto externo).\tD: Regi\u00f3n dorso-gl\u00fatea (cuadrante superior externo del gl\u00fateo mayor).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Recto anterior del abdomen." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes vacunas est\u00e1 recomendada para su administraci\u00f3n a los 12 meses con una dosis de refuerzo a los 3-4 a\u00f1os?\nOpciones: A: Hepatitis B.\tB: Triple v\u00edrica.\tC: Varicela.\tD: Vacuna frente al neumococo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Varicela." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas tiene MENOS importancia en un programa de cribado (o detecci\u00f3n precoz) poblacional?\nOpciones: A: Que la prueba diagn\u00f3stica para la detecci\u00f3n precoz sea muy espec\u00edfica.\tB: Que la identificaci\u00f3n precoz del trastorno permita aplicar intervenciones que mejoren su pron\u00f3stico.\tC: Que el proceso de detecci\u00f3n precoz sea econ\u00f3micamente rentable.\tD: Que el programa se aplique a un trastorno com\u00fan con una gran carga de morbilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Que la prueba diagn\u00f3stica para la detecci\u00f3n precoz sea muy espec\u00edfica." }, { "input": "Pregunta: Mujer boliviana de 35 a\u00f1os de edad, embarazada de 3 meses, que lleva viviendo 10 a\u00f1os en Espa\u00f1a con su pareja, que es espa\u00f1ol y no ha viajado nunca a Latinoam\u00e9rica. La mujer tiene otros dos hijos con su pareja, nacidos en Espa\u00f1a y un hermano que vive en Bolivia y otro en Espa\u00f1a. Durante el embarazo le han diagnosticado infecci\u00f3n por Trypanosoma cruzi. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes actuaciones a realizar sobre la enfermedad es INCORRECTA?\nOpciones: A: Recomendar que sus hijos se hagan la serolog\u00eda de T. cruzi por el riesgo de transmisi\u00f3n transplacentaria.\tB: Informar a la paciente del riesgo de transmisi\u00f3n de T. cruzi y de la actitud que se va a tomar durante el embarazo, parto y postparto.\tC: Recomendar que su marido se haga la serolog\u00eda de T. cruzi por el riesgo de haberle transmitido la enfermedad por v\u00eda sexual.\tD: Recomendar que sus hermanos se hagan la serolog\u00eda de T. cruzi por el riesgo de transmisi\u00f3n vectorial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Recomendar que su marido se haga la serolog\u00eda de T. cruzi por el riesgo de haberle transmitido la enfermedad por v\u00eda sexual." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas es atribuible a los estudios de casos y controles?\nOpciones: A: Permiten conocer el riesgo asociado con la exposici\u00f3n a varios factores.\tB: Se incluye un grupo expuesto a un factor y otro grupo no expuesto.\tC: Son muy eficientes cuando la prevalencia de exposici\u00f3n al factor es muy baja.\tD: Son estudios aleatorizados.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Son muy eficientes cuando la prevalencia de exposici\u00f3n al factor es muy baja." }, { "input": "Pregunta: Cuando se elabora el protocolo de un proyecto de investigaci\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l de los siguientes aspectos debe acometerse en primer lugar?\nOpciones: A: Definir los objetivos.\tB: Justificar el problema.\tC: Establecer la poblaci\u00f3n de referencia.\tD: Definir la hip\u00f3tesis.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Definir los objetivos." }, { "input": "Pregunta: Un hombre de 35 a\u00f1os acude a urgencias con dolor perianal intenso y fiebre de 38\u00baC de dos d\u00edas de evoluci\u00f3n. En la exploraci\u00f3n presenta una masa dolorosa en fosa isquio-rectal izquierda. \u00bfCu\u00e1l es la actitud m\u00e1s adecuada?\nOpciones: A: Antibi\u00f3ticos de amplio espectro y controlar evoluci\u00f3n.\tB: Realizar ecoendoscopia y PAAF ecoguiada.\tC: Drenaje bajo anestesia regional.\tD: Realizar una TC y as\u00ed valorar la v\u00eda de abordaje para su correcto tratamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Drenaje bajo anestesia regional." }, { "input": "Pregunta: En prevenci\u00f3n secundaria, tras un infarto agudo de miocardio, \u00bfcu\u00e1l de las siguientes medidas NO ha demostrado efecto beneficioso?\nOpciones: A: Ejercicio f\u00edsico.\tB: Antagonistas del calcio.\tC: \u00c1cido acetilsalic\u00edlico.\tD: Betabloqueantes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Antagonistas del calcio." }, { "input": "Pregunta: En el dise\u00f1o de los ensayos cl\u00ednicos, la asignaci\u00f3n aleatoria permite reducir el riesgo de las siguientes causas de sesgos, EXCEPTO una:\nOpciones: A: Expectativas en torno a los tratamientos estudiados.\tB: Cambios en los est\u00e1ndares de tratamiento a lo largo del tiempo.\tC: Diferencias en la pr\u00e1ctica cl\u00ednica entre centros participantes.\tD: Variabilidad de los factores pron\u00f3sticos desconocidos entre individuos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cambios en los est\u00e1ndares de tratamiento a lo largo del tiempo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes entidades NO es una enfermedad de transmisi\u00f3n sexual producida por Chlamydia trachomatis?\nOpciones: A: Perihepatitis.\tB: Uretritis.\tC: Chancroide.\tD: Linfogranuloma ven\u00e9reo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Chancroide." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 50 a\u00f1os, no fumadora que presenta desde hace tres a\u00f1os disnea progresiva y tos no productiva. Auscultaci\u00f3n con crepitantes finos basales. Pruebas funcionales respiratorias: FVC 89%, FEV1 65%, FEV1/FVC 60%, TLC 130%, RV 170%, RV/TLC 150%, DLCOc 56%. En TC im\u00e1genes qu\u00edsticas diseminadas. \u00bfCu\u00e1l de estos diagn\u00f3sticos le parece el m\u00e1s probable?\nOpciones: A: EPOC.\tB: Linfangioleiomiomatosis.\tC: Fibrosis pulmonar idiop\u00e1tica.\tD: Histiocitosis X.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Linfangioleiomiomatosis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 prueba complementaria tiene una MENOR relevancia en el diagn\u00f3stico de espondiloartritis axial?\nOpciones: A: Resonancia magn\u00e9tica de sacroiliacas.\tB: HLA-B27.\tC: Radiograf\u00eda de sacroiliacas.\tD: Velocidad de sedimentaci\u00f3n globular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Velocidad de sedimentaci\u00f3n globular." }, { "input": "Pregunta: Mujer de 45 a\u00f1os. Dos gestaciones previas con partos normales (G2PN2). Sangrado menstrual abundante desde hace aproximadamente 1 a\u00f1o. En ecograf\u00eda se observa un mioma subseroso de 2 cm que ha permanecido estable desde hace varios a\u00f1os. Se realiza biopsia endometrial que resulta normal. La paciente presenta hemoglobina 10 g/dL a pesar de ferroterapia oral y la cantidad de flujo menstrual no ha disminuido a pesar de tratamiento con \u00e1cido tranex\u00e1mico y \u00e1cido mefen\u00e1mico. \u00bfCu\u00e1l de los siguientes es el tratamiento de primera elecci\u00f3n en esta paciente?\nOpciones: A: Histerectom\u00eda total conservando anejos.\tB: Anticonceptivos combinados orales.\tC: Ablaci\u00f3n endometrial.\tD: DIU de levonorgestrel.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: DIU de levonorgestrel." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes glomerulopat\u00edas es la causa m\u00e1s frecuente de s\u00edndrome nefr\u00f3tico en el anciano?\nOpciones: A: Glomerulonefritis membranosa.\tB: Glomeruloesclerosis segmentaria focal.\tC: Nefropat\u00eda diab\u00e9tica.\tD: Amiloidosis renal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Glomerulonefritis membranosa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes supuestos cl\u00ednicos es m\u00e1s probable que se corresponda con una esclerosis m\u00faltiple?\nOpciones: A: Mujer de 36 a\u00f1os que nota descargas el\u00e9ctricas desde la regi\u00f3n cervical a las nalgas al doblar el cuello, con hallazgo exploratorio de piramidalismo en ambas piernas y hemihipoestesia con nivel D1.\tB: Mujer de 22 a\u00f1os con crisis t\u00f3nico-cl\u00f3nicas generalizadas de reciente comienzo, examen neurol\u00f3gico normal y esclerosis temporal mesial en RM craneal.\tC: Hombre de 42 a\u00f1os con parestesias subagudas ascendentes por ambas piernas y brazos, paraparesia sim\u00e9trica y arreflexia universal.\tD: Hombre de 54 a\u00f1os con deterioro cognitivo de curso r\u00e1pidamente progresivo en el que la RM craneal demostr\u00f3 lesiones hiperintensas periventriculares m\u00faltiples y lagunas subcorticales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mujer de 36 a\u00f1os que nota descargas el\u00e9ctricas desde la regi\u00f3n cervical a las nalgas al doblar el cuello, con hallazgo exploratorio de piramidalismo en ambas piernas y hemihipoestesia con nivel D1." }, { "input": "Pregunta: Respecto del desarrollo temprano del lenguaje \u00bfc\u00f3mo se denominan las expresiones de una sola palabra que representan el significado de todo un pensamiento o una oraci\u00f3n completa?:\nOpciones: A: Holofrases.\tB: Sobreextensiones.\tC: Palabra pivote.\tD: Condensaciones l\u00e9xicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Holofrases." }, { "input": "Pregunta: Los beb\u00e9s suelen repetir sucesos agradables o interesantes que primero ocurrieron por casualidad. \u00bfC\u00f3mo se denomina este fen\u00f3meno?:\nOpciones: A: Zona de desarrollo pr\u00f3ximo.\tB: Acomodaci\u00f3n.\tC: Reacci\u00f3n circular.\tD: Reflejos aprendidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reacci\u00f3n circular." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina el procedimiento de laboratorio que se suele utilizar para observar el tipo de apego que un ni\u00f1o muestra con su cuidador u otra persona? :\nOpciones: A: Situaci\u00f3n extra\u00f1a.\tB: Observaci\u00f3n participante.\tC: Andamiaje.\tD: Ense\u00f1anza significativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Situaci\u00f3n extra\u00f1a." }, { "input": "Pregunta: En el marco de las teor\u00edas de E. Erikson, el inter\u00e9s de muchos adultos por cuidar de las nuevas generaciones, por dejar un legado que les sobreviva y, en general, por ser productivo y creativo, se denomina:\nOpciones: A: Ecumenismo.\tB: Integridad.\tC: Inmortalidad simb\u00f3lica.\tD: Generatividad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Generatividad." }, { "input": "Pregunta: La creencia, t\u00edpica en la adolescencia, de que los dem\u00e1s continuamente nos observan y est\u00e1n interesados en nosotros \u00bfc\u00f3mo se denomina?:\nOpciones: A: Sesgo de unanimidad.\tB: Audiencia (o p\u00fablico) imaginaria.\tC: F\u00e1bula personal.\tD: Sesgo de enjuiciamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Audiencia (o p\u00fablico) imaginaria." }, { "input": "Pregunta: En el Patr\u00f3n de conducta tipo A (PCTA):\nOpciones: A: Cualquiera de las dimensiones o factores que lo componen mantienen una estrecha relaci\u00f3n con la enfermedad coronaria.\tB: Es especialmente la hostilidad la dimensi\u00f3n que mantiene una importante relaci\u00f3n con la reactividad fisiol\u00f3gica y la enfermedad coronaria.\tC: El PCTA solo mantiene relaci\u00f3n con el riesgo coronario en pacientes de alto riesgo (por ejemplo, quienes han padecido un infarto)\tD: Los estudios metaanal\u00edticos recientes no han hallado relaciones entre PCTA y riesgo coronario.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es especialmente la hostilidad la dimensi\u00f3n que mantiene una importante relaci\u00f3n con la reactividad fisiol\u00f3gica y la enfermedad coronaria." }, { "input": "Pregunta: Ergios y Sentimientos:\nOpciones: A: Constituyen parte de los planteamientos din\u00e1micos propuestos por S. Freud.\tB: Son elementos integrados en las formulaciones te\u00f3ricas de C. Rogers.\tC: Forman parte de los rasgos din\u00e1micos motivadores de R.B. Cattell.\tD: Se incluyen en el modelo de A. Bandura.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Forman parte de los rasgos din\u00e1micos motivadores de R.B. Cattell." }, { "input": "Pregunta: Para H.J. Eysenck, un nivel alto e intenso en las \u00e1reas cerebrales que controlan la rama simp\u00e1tica del Sistema Nervioso Aut\u00f3nomo inducir\u00eda la obtenci\u00f3n de elevadas puntuaciones en la dimensi\u00f3n de:\nOpciones: A: Extroversi\u00f3n.\tB: Neuroticismo.\tC: Psicoticismo.\tD: Extroversi\u00f3n y Neuroticismo al mismo tiempo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Neuroticismo." }, { "input": "Pregunta: Siguiendo la Teor\u00eda de la indifensi\u00f3n aprendida, la depresi\u00f3n se asocia a una de estas combinaciones de atribuciones:\nOpciones: A: Interna, estable, global.\tB: Interna, inestable, espec\u00edfica.\tC: Externa, estable, global.\tD: Externa, inestable, espec\u00edfica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Interna, estable, global." }, { "input": "Pregunta: En el Modelo de los cinco grandes (Big Five) de Costa y McCrae, la Apertura a la experiencia se caracteriza por las siguientes caracter\u00edsticas:\nOpciones: A: Original, independiente, creativo, osado.\tB: Bondadoso, tierno, confiado, cort\u00e9s.\tC: Cuidadoso, confiable, trabajador, organizado.\tD: Sociable, locuaz, divertido, afectuoso.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Original, independiente, creativo, osado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes rasgos NO es contemplado en el Modelo de los cinco grandes?:\nOpciones: A: Neuroticismo.\tB: Fuerza del yo.\tC: Extroversi\u00f3n.\tD: Amabilidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fuerza del yo." }, { "input": "Pregunta: Las dos formas o tipos b\u00e1sicos de afrontamiento propuestos por Lazarus y Folkman son:\nOpciones: A: Activo y pasivo.\tB: Centrado en el problema y centrado en la resoluci\u00f3n emocional.\tC: Controlable o incontrolable.\tD: Interno y externo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Centrado en el problema y centrado en la resoluci\u00f3n emocional." }, { "input": "Pregunta: La apropiaci\u00f3n de los \u00e9xitos y exculpaci\u00f3n de los propios errores es una manifestaci\u00f3n del sesgo cognitivo de:\nOpciones: A: Reescritura de la memoria.\tB: Benevolencia.\tC: Egocentricidad.\tD: Autoimplicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Benevolencia." }, { "input": "Pregunta: Siguiendo la clasificaci\u00f3n establecida por R. B. Cattell, apelar en personalidad a medidas de diferencias individuales en las que el prop\u00f3sito de la evaluaci\u00f3n queda oculto es sin\u00f3nimo de utilizar:\nOpciones: A: Datos O.\tB: Datos T.\tC: Datos L.\tD: Datos S.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Datos T." }, { "input": "Pregunta: Los resultados emp\u00edricos respecto del Modelo de los cinco grandes indican que, con el avance de la edad, se produce un incremento paulatino en:\nOpciones: A: Amabilidad y Responsabilidad.\tB: Extraversi\u00f3n y Neuroticismo.\tC: Apertura y Responsabilidad.\tD: Amabilidad y Neuroticismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Amabilidad y Responsabilidad." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la teor\u00eda de J. A. Gray, la sensibilidad hacia las recompensas tiene su base en:\nOpciones: A: El sistema de activaci\u00f3n reticular ascendente.\tB: El sistema de activaci\u00f3n conductual.\tC: La corteza prefrontal derecha.\tD: El sistema de activaci\u00f3n l\u00edmbico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El sistema de activaci\u00f3n conductual." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la teor\u00eda de H.J. Eysenck, a igualdad de condiciones motivadoras, los introvertidos (vs. los extrovertidos) muestran:\nOpciones: A: \u00d3ptimo rendimiento con menores niveles de estimulaci\u00f3n.\tB: Menor rendimiento en tareas de vigilancia.\tC: Peor tolerancia a las condiciones de deprivaci\u00f3n sensorial.\tD: Menor rendimiento en tareas de condicionamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: \u00d3ptimo rendimiento con menores niveles de estimulaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 tipo de condicionamiento cl\u00e1sico se hace referencia cuando la presentaci\u00f3n del Est\u00edmulo Condicionado indica la ausencia del Est\u00edmulo Incondicionado?:\nOpciones: A: Demorado.\tB: De huella.\tC: Excitatorio.\tD: Inhibitorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inhibitorio." }, { "input": "Pregunta: El FACS (Facial Action Coding System):\nOpciones: A: Se basa en un sistema descriptivo de la expresi\u00f3n facial desarrollado por Izard.\tB: Se puede aplicar \u00fanicamente a aquellas expresiones faciales que tengan un car\u00e1cter emocional.\tC: Permite descomponer cada expresi\u00f3n facial en unidades m\u00ednimas de movimiento.\tD: Su utilidad queda limitada al reconocimiento de expresiones faciales verdaderas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Permite descomponer cada expresi\u00f3n facial en unidades m\u00ednimas de movimiento." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale qu\u00e9 fen\u00f3meno explica que, cuando el sonido de la lectura visual de los labios no coincide con el presentado auditivamente, se modifica la manera de escuchar \u00e9ste:\nOpciones: A: El efecto Stroop.\tB: El efecto McGurk.\tC: El efecto sufijo.\tD: El efecto meridiano.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El efecto McGurk." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe qu\u00e9 tipo de memoria es resultado el fen\u00f3meno del priming perceptivo:\nOpciones: A: De la memoria declarativa.\tB: De la memoria no declarativa.\tC: De la memoria expl\u00edcita.\tD: De la memoria epis\u00f3dica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: De la memoria no declarativa." }, { "input": "Pregunta: Los colores que se perciben con el mismo matiz a pesar de tener una composici\u00f3n espectral distinta se conocen como:\nOpciones: A: Protanopes.\tB: Complementarios.\tC: Oponentes.\tD: Met\u00e1meros.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Met\u00e1meros." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modelo de los siguientes propone una representaci\u00f3n proposicional de la informaci\u00f3n en forma de redes sem\u00e1nticas?:\nOpciones: A: El modelo de Collins y Quillian (1969).\tB: El modelo de Craik y Lockhart (1972).\tC: El modelo de Kahneman (1973).\tD: El modelo de Cowan (1988).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El modelo de Collins y Quillian (1969)." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale bajo qu\u00e9 principio de agrupamiento perceptivo se establece que los elementos que se presentan con una misma pauta de movimiento son percibidos como una misma unidad perceptiva:\nOpciones: A: Semejanza.\tB: Parsimonia.\tC: Destino com\u00fan.\tD: Buena continuaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Destino com\u00fan." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones puede aplicarse al razonamiento deductivo:\nOpciones: A: A partir de premisas verdaderas su conclusi\u00f3n no puede ser falsa\tB: A partir de premisas verdaderas en improbable que su conclusi\u00f3n sea falsa.\tC: La verdad de las premisas no garantiza la verdad de las conclusiones.\tD: Permite describir y predecir nueva informaci\u00f3n en funci\u00f3n de la informaci\u00f3n conocida.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: A partir de premisas verdaderas su conclusi\u00f3n no puede ser falsa" }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan David Marr \u00bfen qu\u00e9 nivel de organizaci\u00f3n del procesamiento visual se representan las primitivas simb\u00f3licas de la imagen?:\nOpciones: A: En el esbozo primario bruto.\tB: En el esbozo primario completo.\tC: En el esbozo 21/2-D.\tD: En el esbozo 3-D.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En el esbozo primario bruto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 entidad neuronal postula el modelo de Morton (1969) para representar una palabra escrita?:\nOpciones: A: El lemma.\tB: El perceptr\u00f3n.\tC: El pictog\u00e9n.\tD: El logog\u00e9n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El logog\u00e9n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de prevenci\u00f3n constituir\u00eda una campa\u00f1a dirigida a la detecci\u00f3n precoz de la infecci\u00f3n por VIH?:\nOpciones: A: Prevenci\u00f3n primaria.\tB: Prevenci\u00f3n secundaria.\tC: Prevenci\u00f3n terciaria.\tD: Promoci\u00f3n de h\u00e1bitos saludables.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Prevenci\u00f3n secundaria." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el modelo de estr\u00e9s de Lazarus y Folkman (1986) \u00bfen qu\u00e9 consiste la evaluaci\u00f3n secundaria?:\nOpciones: A: La valoraci\u00f3n que las personas realizan sobre sus propios recursos para enfrentarse al suceso estresante.\tB: El an\u00e1lisis que las personas realizan sobre la naturaleza del suceso estresante al que se enfrentan.\tC: Una reevaluaci\u00f3n que las personas realizan cuando aparece nueva informaci\u00f3n sobre el suceso estresante.\tD: La valoraci\u00f3n final que las personas realizan sobre el resultado conseguido con la estrategia de afrontamiento seleccionada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La valoraci\u00f3n que las personas realizan sobre sus propios recursos para enfrentarse al suceso estresante." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la teor\u00eda del control de la puerta (Melzack y Wall, 1965) \u00bfa qu\u00e9 ser\u00eda debida la experiencia del dolor?:\nOpciones: A: A la cantidad de tejido da\u00f1ado.\tB: Al refuerzo negativo recibido del entorno.\tC: A la interacci\u00f3n entre aspectos sensoriales, cognitivos y emocionales.\tD: A la percepci\u00f3n de autoeficacia para afrontar el dolor.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: A la interacci\u00f3n entre aspectos sensoriales, cognitivos y emocionales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de las siguientes propuestas te\u00f3ricas, la intenci\u00f3n de una conducta est\u00e1 en funci\u00f3n de las actitudes y de la norma subjetiva?:\nOpciones: A: Teor\u00eda de la autoeficacia de Bandura (1986).\tB: Teor\u00eda de la acci\u00f3n razonada de Ajzen y Fishbein (1980).\tC: Modelo de creencias de salud de Becker y Rosenstock (1984).\tD: Teor\u00eda del equilibrio de Herder (1958).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Teor\u00eda de la acci\u00f3n razonada de Ajzen y Fishbein (1980)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracteriza el s\u00edndrome de M\u00fcnchausen?:\nOpciones: A: Tendencia a las infecciones urinarias que el paciente tratar\u00e1 de explicar debido a una falta de regulaci\u00f3n natural de su temperatura corporal.\tB: La utilizaci\u00f3n por parte de los pacientes de una terminolog\u00eda florida y muy t\u00e9cnica en la descripci\u00f3n de sus s\u00edntomas f\u00edsicos cuando est\u00e1n enfermos.\tC: El fingimiento de una enfermedad inexistente, la conducta errante de hospital en hospital y la tendencia patol\u00f3gica a mentir.\tD: Conductas continuas de comprobaci\u00f3n corporal (como revisi\u00f3n manual del cuerpo en busca de bultos sospechosos, tomarse la fiebre continuamente, purgarse varias veces a la semana, y seguir una dieta estricta) por el miedo a tener un c\u00e1ncer.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El fingimiento de una enfermedad inexistente, la conducta errante de hospital en hospital y la tendencia patol\u00f3gica a mentir." }, { "input": "Pregunta: La presencia de s\u00edntomas o d\u00e9ficits que afectan al funcionamiento motor voluntario o sensorial, que hace pensar en la existencia de una enfermedad m\u00e9dica, neurol\u00f3gica o de otro tipo, para la que no se encuentra ninguna prueba cl\u00ednica que lo corrobore, es una de las caracter\u00edsticas del:\nOpciones: A: Trastorno somatomorfo indiferenciado.\tB: Trastorno de somatizaci\u00f3n.\tC: Trastorno de conversi\u00f3n.\tD: Trastorno por dolor.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastorno de conversi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la diferencia entre el trastorno facticio y el de simulaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Que el paciente con trastorno facticio obtiene una ganancia interna de los s\u00edntomas, mientras que en el de simulaci\u00f3n la ganancia es externa.\tB: La diferencia radica en las enfermedades y trastornos que provocan por la continua persistencia de sus s\u00edntomas: trastornos f\u00edsicos en el trastorno facticio y diversos trastornos mentales en el de simulaci\u00f3n.\tC: Que la simulaci\u00f3n proporciona al paciente m\u00e1s beneficios psicol\u00f3gicos, propios del papel del enfermo.\tD: Que en el trastorno facticio la persona es consciente de la simulaci\u00f3n de su enfermedad, mientras que en el trastorno de simulaci\u00f3n la persona cree realmente que tiene una enfermedad concreta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Que el paciente con trastorno facticio obtiene una ganancia interna de los s\u00edntomas, mientras que en el de simulaci\u00f3n la ganancia es externa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 tipo de trastorno disociativo el paciente se siente distanciado como si fuera un observador externo de su cuerpo o procesos mentales?:\nOpciones: A: La fuga disociativa.\tB: El trastorno de conversi\u00f3n.\tC: El trastorno de despersonalizaci\u00f3n.\tD: La psicosis hist\u00e9rica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El trastorno de despersonalizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la caracter\u00edstica esencial de los trastornos disociativos?:\nOpciones: A: Una perturbaci\u00f3n en la integraci\u00f3n de las funciones de la consciencia, memoria, identidad y percepci\u00f3n.\tB: Una incapacidad para recordar informaci\u00f3n personal importante en situaciones estresantes.\tC: Una fragmentaci\u00f3n en distintas identidades que toman el control de la conducta del individuo de manera alternativa.\tD: Uno o m\u00e1s s\u00edntomas que afectan las funciones motoras voluntarias y que sugieren una enfermedad neurol\u00f3gica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una perturbaci\u00f3n en la integraci\u00f3n de las funciones de la consciencia, memoria, identidad y percepci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1nto puede llegar a durar la amnesia disociativa?:\nOpciones: A: No m\u00e1s de 30 minutos.\tB: Varias horas.\tC: Varios d\u00edas, pero en raras ocasiones m\u00e1s de un mes.\tD: Varios a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Varios a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la capacidad que tiene una sustancia de producir dependencia en aquellos que la consumen?:\nOpciones: A: Potencial adictivo de una droga.\tB: Dependencia psicol\u00f3gica.\tC: Dependencia f\u00edsica.\tD: S\u00edndrome de dependencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Potencial adictivo de una droga." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 comparten los trastornos facticios y los somatomorfos?:\nOpciones: A: La generaci\u00f3n deliberada de los s\u00edntomas.\tB: La p\u00e9rdida repetida del trabajo.\tC: El control voluntario de la persona.\tD: En ambos se dan s\u00edntomas corporales y factores psicol\u00f3gicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En ambos se dan s\u00edntomas corporales y factores psicol\u00f3gicos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes trastornos de ansiedad presenta un patr\u00f3n de respuesta cardiovascular bif\u00e1sico?:\nOpciones: A: Trastorno obsesivo-compulsivo.\tB: Fobia espec\u00edfica a la sangre.\tC: Fobia social.\tD: Agorafobia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fobia espec\u00edfica a la sangre." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn cu\u00e1l de los siguientes trastornos es m\u00e1s habitual un inicio en la infancia o adolescencia?:\nOpciones: A: Fobia social.\tB: Trastorno de p\u00e1nico.\tC: Trastorno de ansiedad generalizada.\tD: Trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Fobia social." }, { "input": "Pregunta: Las preocupaciones normales y las preocupaciones patol\u00f3gicas (p.ej. las que aparecen en un Trastorno de ansiedad generalizada), NO se diferencian en:\nOpciones: A: Contenido.\tB: Intensidad.\tC: Incontrolabilidad.\tD: Malestar asociado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Contenido." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica de las compulsiones del Trastorno obsesivo compulsivo?:\nOpciones: A: Son siempre respuestas motoras.\tB: Son conductas con una funci\u00f3n o finalidad (reducir o prevenir algo temido).\tC: Son conductas placenteras en s\u00ed mismas.\tD: Son conductas autom\u00e1ticas e incontrolables.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Son conductas con una funci\u00f3n o finalidad (reducir o prevenir algo temido)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes trastornos tiene una prevalencia similar en hombres y mujeres?:\nOpciones: A: Agorafobia.\tB: Trastorno de estr\u00e9s postraum\u00e1tico.\tC: Trastorno obsesivo-compulsivo.\tD: Depresi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastorno obsesivo-compulsivo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica de las obsesiones/intrusiones t\u00edpicas del Trastorno obsesivo compulsivo?:\nOpciones: A: Son siempre pensamientos.\tB: La persona reconoce que son un producto de su propia mente.\tC: La persona no reconoce que son un producto de su propiamente (injertadas en la mente).\tD: La persona las considera siempre racionales y con sentido.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La persona reconoce que son un producto de su propia mente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la duraci\u00f3n m\u00ednima consecutiva de los s\u00edntomas en un Episodio de depresi\u00f3n mayor?:\nOpciones: A: Una semana.\tB: Dos semanas.\tC: Un mes.\tD: Seis meses.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dos semanas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica definitoria de los episodios y trastornos depresivos melanc\u00f3licos?:\nOpciones: A: Falta de reactividad ante est\u00edmulos generalmente placenteros.\tB: Dificultades de concentraci\u00f3n debidas a las preocupaciones.\tC: Patr\u00f3n prolongado de sensibilidad o de rechazo interpersonal.\tD: Caracter\u00edsticas psic\u00f3ticas congruentes con el estado de \u00e1nimo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Falta de reactividad ante est\u00edmulos generalmente placenteros." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una caracter\u00edstica de la Distimia o Trastorno depresivo persistente?:\nOpciones: A: Puede implicar la aparici\u00f3n de episodios hipomaniacos.\tB: En un estado de depresi\u00f3n subsindr\u00f3mica tras experimentar una Trastorno depresivo mayor.\tC: Sus s\u00edntomas tienen una duraci\u00f3n m\u00ednima de un a\u00f1o.\tD: Sus s\u00edntomas tienen una duraci\u00f3n m\u00ednima de dos a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sus s\u00edntomas tienen una duraci\u00f3n m\u00ednima de dos a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 se diferencia los Trastornos bipolares I y II?:\nOpciones: A: En la duraci\u00f3n de los episodios maniacos.\tB: En la cronicidad del trastorno.\tC: En la presencia o no de alg\u00fan episodio depresivo mayor.\tD: En la presencia o no de alg\u00fan episodio maniaco completamente desarrollado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En la presencia o no de alg\u00fan episodio maniaco completamente desarrollado." }, { "input": "Pregunta: En un episodio depresivo grave \u00bfcu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas NO corresponde a las llamadas \u201ccaracter\u00edsticas melanc\u00f3licas\u201d?:\nOpciones: A: Perdida de placer para la mayor\u00eda de las actividades.\tB: Despertar precoz (al menos dos horas antes de lo habitual).\tC: Importante retraso psicomotor.\tD: El \u00e1nimo es peor por la tarde.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El \u00e1nimo es peor por la tarde." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la Gu\u00eda de pr\u00e1ctica cl\u00ednica de Trastornos de la conducta alimentaria del Ministerio de Sanidad, en cuanto al tratamiento psicol\u00f3gico de la anorexia nerviosa \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: La mayor parte de las veces no es posible realizarlo en forma ambulatoria.\tB: La duraci\u00f3n del tratamiento debe ser al menos de 6 meses cuando se realiza de manera ambulatoria.\tC: En ning\u00fan caso deber\u00edan considerarse las terapias de orientaci\u00f3n psicodin\u00e1mica en el tratamiento ambulatorio de la anorexia nerviosa.\tD: En personas con anorexia hospitalizada es muy conveniente utilizar programas de modificaci\u00f3n de conducta extremadamente r\u00edgidos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La duraci\u00f3n del tratamiento debe ser al menos de 6 meses cuando se realiza de manera ambulatoria." }, { "input": "Pregunta: En cuanto al tratamiento farmacol\u00f3gico de la bulimia nerviosa con Inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de Serotonina (ISRS):\nOpciones: A: Cuando se usa Fluoxetina, las dosis habituales son las mismas que en el caso de los episodios depresivos (20 mg/d\u00eda).\tB: Actualmente, el f\u00e1rmaco de primera elecci\u00f3n es el Citalopram.\tC: Hay considerable evidencia sobre el efecto del tratamiento con Fluoxetina (60 mg/d\u00eda) a corto plazo.\tD: No deben tomarse si se inicia tratamiento psicol\u00f3gico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hay considerable evidencia sobre el efecto del tratamiento con Fluoxetina (60 mg/d\u00eda) a corto plazo." }, { "input": "Pregunta: La presencia de un miedo intenso a ganar peso, realizaci\u00f3n de una dieta muy restrictiva y ejercicio f\u00edsico excesivo en una chica de 19 a\u00f1os con un \u00cdndice de masa corporal (IMC) de 15,5 sugiere :\nOpciones: A: Anorexia nerviosa tipo mixto.\tB: Anorexia nerviosa at\u00edpica.\tC: Bulimia nerviosa de inicio precoz.\tD: Anorexia nerviosa tipo restrictivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Anorexia nerviosa tipo restrictivo." }, { "input": "Pregunta: Los sistemas de clasificaci\u00f3n de la conducta anormal (p.ej., los utilizados en el DSM) constituyen:\nOpciones: A: Escalas de raz\u00f3n\tB: Sistemas de clasificaci\u00f3n nominal\tC: Sistemas de intervalo\tD: Escalas ordinales.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Sistemas de clasificaci\u00f3n nominal" }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es la correcta respecto de los Trastornos de la conducta alimentaria? :\nOpciones: A: Un peso corporal por debajo de lo normal es criterio diagn\u00f3stico de bulimia nerviosa.\tB: Seg\u00fan la Clasificaci\u00f3n Internacional de las Enfermedades (CIE-10) en la anorexia nerviosa el \u00cdndice de masa corporal (IMC) debe ser inferior a 17,5.\tC: La amenorrea secundaria en la anorexia nerviosa aparece siempre tras una importante p\u00e9rdida de peso.\tD: El llamado signo de Russell (callosidades o heridas en el dorso de la mano o los dedos) s\u00f3lo es observable en la bulimia nerviosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Seg\u00fan la Clasificaci\u00f3n Internacional de las Enfermedades (CIE-10) en la anorexia nerviosa el \u00cdndice de masa corporal (IMC) debe ser inferior a 17,5." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones es cierta respecto de las caracter\u00edsticas cl\u00ednicas de la esquizofrenia?:\nOpciones: A: Los s\u00edntomas negativos son s\u00edntomas que se encuentran en exceso o que se expresan como una exageraci\u00f3n de las funciones normales.\tB: Los s\u00edntomas positivos ser\u00edan aquellos que reflejan una disminuci\u00f3n o p\u00e9rdida de las funciones normales.\tC: Los s\u00edntomas positivos son s\u00edntomas que se encuentran en exceso o que se expresan como una exageraci\u00f3n de las funciones normales.\tD: En la esquizofrenia paranoide predominan los s\u00edntomas negativos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Los s\u00edntomas positivos son s\u00edntomas que se encuentran en exceso o que se expresan como una exageraci\u00f3n de las funciones normales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 consiste la irradiaci\u00f3n del pensamiento?:\nOpciones: A: El paciente cree que hay pensamientos que no son suyos y que han sido introducidos en su mente.\tB: El paciente cree que le han quitado pensamientos de su mente y se siente vac\u00edo.\tC: El paciente tiene la creencia de que su pensamiento se difunde, de manera que tanto \u00e9l como los dem\u00e1s pueden escucharlos de forma audible.\tD: El paciente cree que la gente le puede leer o conocer sus pensamientos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El paciente cree que la gente le puede leer o conocer sus pensamientos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a la alteraci\u00f3n del lenguaje consistente en la construcci\u00f3n de frases sin ning\u00fan lazo de uni\u00f3n y que hace que el discurso sea incomprensible?:\nOpciones: A: Circunstancialidad.\tB: Esquizoafasia.\tC: Taquilalia.\tD: Ilogicidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Esquizoafasia." }, { "input": "Pregunta: Los s\u00edntomas motores o comportamiento catat\u00f3nico (o desorganizado), se consideran:\nOpciones: A: S\u00edntomas positivos de la esquizofrenia.\tB: S\u00edntomas negativos de la esquizofrenia.\tC: S\u00edntomas delirantes de la esquizofrenia.\tD: S\u00edntomas indiferenciados de la esquizofrenia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: S\u00edntomas positivos de la esquizofrenia." }, { "input": "Pregunta: La Depresi\u00f3n doble es aquella en la que se presentan conjuntamente cuadros cl\u00ednicos de:\nOpciones: A: Trastorno mixto de ansiedad y depresi\u00f3n.\tB: Trastorno depresivo mayor y ciclotimia.\tC: Trastorno dist\u00edmico y trastorno depresivo menor.\tD: Trastorno depresivo mayor y trastorno dist\u00edmico.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Trastorno depresivo mayor y trastorno dist\u00edmico." }, { "input": "Pregunta: La Depresi\u00f3n anacl\u00edtica se refiere a un tipo de depresi\u00f3n caracterizada por:\nOpciones: A: La excesiva dependencia de los dem\u00e1s.\tB: Un excesivo nivel de autocr\u00edtica.\tC: Antecedentes de sobreprotecci\u00f3n durante la infancia.\tD: La imposibilidad de concentrarse en algo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La excesiva dependencia de los dem\u00e1s." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes s\u00edntomas NO constituye un posible criterio de diagn\u00f3stico en el DSM (IV-TR o 5) al Trastorno de depresi\u00f3n mayor?:\nOpciones: A: Aumento significativo del peso.\tB: Disminuci\u00f3n persistente de la capacidad de tomar decisiones.\tC: Miedo persistente a la muerte.\tD: Insomnio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Miedo persistente a la muerte." }, { "input": "Pregunta: Los estudios sobre el sue\u00f1o en los sujetos que se quejan de insomnio muestran:\nOpciones: A: Que la mayor\u00eda sobreestima la cantidad de tiempo que duerme realmente.\tB: Que la mayor\u00eda subestima la cantidad de tiempo que duerme realmente.\tC: Que la mayor\u00eda estima con exactitud la cantidad de tiempo que duerme realmente.\tD: Que la mayor\u00eda estima con exactitud la cantidad de tiempo que duerme \u00fanicamente durante la siesta.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que la mayor\u00eda subestima la cantidad de tiempo que duerme realmente." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes caracter\u00edsticas es propia del mutismo selectivo:\nOpciones: A: Fracaso constante para hablar en cualquier situaci\u00f3n.\tB: Se produce exclusivamente durante el curso de un trastorno del espectro autista, la esquizofrenia u otro trastorno psic\u00f3tico.\tC: El fracaso para hablar se puede atribuir a la falta de conocimiento del lenguaje.\tD: Fracaso constante para hablar en situaciones sociales espec\u00edficas en las que existe expectativa por hablar (p.ej., la escuela) a pesar de hacerlo en otras ocasiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fracaso constante para hablar en situaciones sociales espec\u00edficas en las que existe expectativa por hablar (p.ej., la escuela) a pesar de hacerlo en otras ocasiones." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 estadio del sue\u00f1o suelen ocurrir los terrores nocturnos?:\nOpciones: A: Estadio 1.\tB: Estadio 2.\tC: Estadio REM.\tD: Estadio 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estadio 4." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la \u201ct\u00e9trada narcol\u00e9ptica\u201d se encuentra el s\u00edntoma de la cataplexia, que consiste en:\nOpciones: A: Una necesidad irresistible de dormir en cualquier momento.\tB: Una repentina disminuci\u00f3n o p\u00e9rdida del tono muscular, permaneciendo el paciente totalmente consciente.\tC: La incapacidad de moverse justo antes del establecimiento del sue\u00f1o o al despertar por la ma\u00f1ana.\tD: Experimentar alucinaciones visuales o auditivas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una repentina disminuci\u00f3n o p\u00e9rdida del tono muscular, permaneciendo el paciente totalmente consciente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 estadio del sue\u00f1o suelen ocurrir las pesadillas?:\nOpciones: A: Estadio 1.\tB: Estadio 2.\tC: Estadio REM del sue\u00f1o.\tD: Estadio 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Estadio REM del sue\u00f1o." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l suele ser el s\u00edntoma m\u00e1s llamativo en el cuadro cl\u00ednico de la apnea del sue\u00f1o?:\nOpciones: A: El dolor cr\u00f3nico.\tB: La excesiva somnolencia diurna.\tC: La par\u00e1lisis del sue\u00f1o.\tD: Las alucinaciones hipnag\u00f3gicas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La excesiva somnolencia diurna." }, { "input": "Pregunta: El t\u00e9rmino disforia de g\u00e9nero se refiere:\nOpciones: A: A los impulsos sexuales intensos y recurrentes, y a fantas\u00edas o comportamientos que implican objetos poco habituales.\tB: A una alteraci\u00f3n del deseo sexual por cambios psicofisiol\u00f3gicos en el ciclo de respuesta sexual.\tC: Al malestar que puede acompa\u00f1ar la incongruencia entre el g\u00e9nero experimentado o expresado y el g\u00e9nero asignado.\tD: A la atracci\u00f3n er\u00f3tica hacia los hombres, las mujeres o ambos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Al malestar que puede acompa\u00f1ar la incongruencia entre el g\u00e9nero experimentado o expresado y el g\u00e9nero asignado." }, { "input": "Pregunta: La dispareunia es un trastorno:\nOpciones: A: Que afecta \u00fanicamente a mujeres.\tB: Que afecta \u00fanicamente a hombres.\tC: Que afecta tanto a hombres como a mujeres.\tD: Del sue\u00f1o.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Que afecta tanto a hombres como a mujeres." }, { "input": "Pregunta: Respecto del Trastorno de personalidad por evitaci\u00f3n (TPE), los principales sistemas diagn\u00f3sticos coinciden en se\u00f1alar como caracter\u00edstico de este problema, lo siguiente:\nOpciones: A: Los sujetos con TPE evitan actividades que impliquen contacto interpersonal por miedo a las cr\u00edticas, al rechazo o la desaprobaci\u00f3n.\tB: Las respuestas de inhibici\u00f3n social del sujeto con TPE no se asocian a hipersensibilidad a la evaluaci\u00f3n negativa y a sentimientos de inferioridad.\tC: Los sujetos evitan la implicaci\u00f3n con otras personas, aunque est\u00e9n seguros de que van a agradar o a ser apreciados.\tD: Debe descartarse que la inhibici\u00f3n ante nuevas relaciones est\u00e9 causada por una absoluta indiferencia y un completo desinter\u00e9s en establecer v\u00ednculos sociales o afectivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Los sujetos con TPE evitan actividades que impliquen contacto interpersonal por miedo a las cr\u00edticas, al rechazo o la desaprobaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El \u201ctrastorno de relaci\u00f3n social desinhibida\u201d (denominado tambi\u00e9n \u201ctrastorno reactivo de la vinculaci\u00f3n en la infancia\u201d) se caracteriza por:\nOpciones: A: Manifestaciones conductuales, verbales o f\u00edsicas demasiado familiares con desconocidos y f\u00e1cil disposici\u00f3n para irse con extra\u00f1os.\tB: Conductas de evitaci\u00f3n activas y de rechazo a la interacci\u00f3n con desconocidos.\tC: Presentar una prevalencia elevada, entre 5% y 10%.\tD: Un marcado incremento de \u201cconductas de comprobaci\u00f3n o de seguimiento del cuidador\u201d.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Manifestaciones conductuales, verbales o f\u00edsicas demasiado familiares con desconocidos y f\u00e1cil disposici\u00f3n para irse con extra\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan los principales manuales diagn\u00f3sticos, se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes criterios es fundamental a la hora de determinar la existencia de un trastorno de la personalidad esquizoide:\nOpciones: A: Conductas compulsivas y repetitivas tendentes a la b\u00fasqueda de placer.\tB: Inter\u00e9s exacerbado y obsesivo por las relaciones sexuales con personas distintas.\tC: Pulcritud excesiva en el cumplimiento de normas sociales, buscando siempre el halago de otros.\tD: Frialdad emocional y/o afectividad plana.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Frialdad emocional y/o afectividad plana." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la opci\u00f3n correcta respecto del diagn\u00f3stico de \u201cTrastorno de adaptaci\u00f3n\u201d (TA):\nOpciones: A: Puede manifestarse con s\u00edntomas, o bien de tipo depresivo, o bien de tipo ansioso, pero se desaconseja un diagn\u00f3stico de \u201ctipo mixto\u201d de ansiedad y depresi\u00f3n.\tB: No se considerar\u00e1 TA de forma depresiva si la reacci\u00f3n de depresi\u00f3n es breve, es decir, inferior a un mes.\tC: Ninguno de los s\u00edntomas (como malestar, sentimiento de incapacidad parta afrontar los problemas, humor depresivo, etc.) es por s\u00ed solo de gravedad suficiente para justificar otro diagn\u00f3stico m\u00e1s espec\u00edfico.\tD: Dado que su manifestaci\u00f3n se justifica por la presencia de un agente estresante, debe descartarse cualquier referencia a una posible \u201cvulnerabilidad individual\u201d.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Ninguno de los s\u00edntomas (como malestar, sentimiento de incapacidad parta afrontar los problemas, humor depresivo, etc.) es por s\u00ed solo de gravedad suficiente para justificar otro diagn\u00f3stico m\u00e1s espec\u00edfico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de t\u00e9cnica proyectiva es el test de F\u00e1bulas de D\u00fcss?:\nOpciones: A: Asociativa.\tB: Cat\u00e1rtica.\tC: Expresiva.\tD: Estructural.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Asociativa." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de los siguientes NO es un factor de los evaluados en el NEO-Personality Inventory (NEO-PI):\nOpciones: A: Cultura.\tB: Neuroticismo.\tC: Conformidad.\tD: Apertura a la experiencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cultura." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 se intenta conseguir con el an\u00e1lisis funcional de la conducta?:\nOpciones: A: Identificar las funciones superiores de la conducta que se desea analizar.\tB: Identificar la conducta en la que se desea intervenir y las circunstancias que la mantienen.\tC: Establecer relaciones funcionales entre la conducta y el instrumento con el que se va a evaluar.\tD: Establecer relaciones funcionales entre la conducta y las funciones b\u00e1sicas de la actividad a evaluar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Identificar la conducta en la que se desea intervenir y las circunstancias que la mantienen." }, { "input": "Pregunta: Para la evaluaci\u00f3n del progreso en el tratamiento psicol\u00f3gico de los trastornos de ansiedad, los instrumentos que se han mostrado m\u00e1s sensibles son:\nOpciones: A: Los test de laboratorio.\tB: La entrevista abierta.\tC: Las t\u00e9cnicas proyectivas.\tD: Las escalas de puntuaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Las escalas de puntuaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El WPPSI IV es la escala de Wechsler destinada a medir la inteligencia:\nOpciones: A: En la tercera edad.\tB: En adultos.\tC: Desde los 7,6 a\u00f1os hasta los 16 a\u00f1os.\tD: Desde los 2,6 a\u00f1os hasta los 7,7 a\u00f1os\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Desde los 2,6 a\u00f1os hasta los 7,7 a\u00f1os" }, { "input": "Pregunta: El Diferencial Sem\u00e1ntico es una t\u00e9cnica de evaluaci\u00f3n:\nOpciones: A: Proyectiva.\tB: Objetiva.\tC: Social.\tD: Subjetiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Subjetiva." }, { "input": "Pregunta: El Test del dibujo de la figura humana (DAP) es una t\u00e9cnica de evaluaci\u00f3n:\nOpciones: A: Proyectiva estructural.\tB: Proyectiva tem\u00e1tica.\tC: Proyectiva expresiva.\tD: Proyectiva represiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Proyectiva expresiva." }, { "input": "Pregunta: La bater\u00eda de evaluaci\u00f3n para ni\u00f1os de Kaufman (K-ABC):\nOpciones: A: Puede aplicarse a partir de los 6 meses.\tB: No puede aplicarse a ni\u00f1os con sordera.\tC: Resulta de mucha utilidad para evaluar a ni\u00f1os superdotados.\tD: Permite medir la capacidad de procesamiento, independientemente de los aprendizajes adquiridos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Permite medir la capacidad de procesamiento, independientemente de los aprendizajes adquiridos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica de investigaci\u00f3n permite la localizaci\u00f3n de estructuras cerebrales para, posteriormente, producir lesiones, administrar sustancias, recoger la actividad el\u00e9ctrica, entre otras acciones?:\nOpciones: A: Microscopia electr\u00f3nica de transmisi\u00f3n.\tB: Microscopia confocal con l\u00e1ser.\tC: La cirug\u00eda estereot\u00e1xica.\tD: Autorradiograf\u00eda con 2-desoxiglucosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La cirug\u00eda estereot\u00e1xica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes es una de las principales dificultades que se encuentra al evaluar los trastornos de la conducta alimentaria?:\nOpciones: A: La falta de conciencia del problema.\tB: La falta de empat\u00eda.\tC: La caquexia.\tD: La alexitimia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La falta de conciencia del problema." }, { "input": "Pregunta: Atendiendo a la Teor\u00eda de la autodeterminaci\u00f3n de Deci y Ryan, podemos afirmar que:\nOpciones: A: La motivaci\u00f3n intr\u00ednseca es el \u00fanico tipo de motivaci\u00f3n aut\u00f3noma.\tB: Las metas exclusivas satisfacen de forma directa las necesidades psicol\u00f3gicas b\u00e1sicas.\tC: La motivaci\u00f3n intr\u00ednseca incluye los tipo de regulaci\u00f3n: introyectada, identificad e integrada.\tD: La motivaci\u00f3n intr\u00ednseca disminuye por el efecto de acontecimientos externos como cuando se da tiempo l\u00edmite, se imponen metas, se somete a vigilancia o existe competici\u00f3n o juicios de evaluaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La motivaci\u00f3n intr\u00ednseca disminuye por el efecto de acontecimientos externos como cuando se da tiempo l\u00edmite, se imponen metas, se somete a vigilancia o existe competici\u00f3n o juicios de evaluaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo de denomina al grado de relevancia y representatividad de los contenidos medidos por un instrumento de evaluaci\u00f3n psicol\u00f3gica?:\nOpciones: A: Consistencia interna.\tB: Validez de contenido.\tC: Fiabilidad interna.\tD: Utilidad cl\u00ednica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Validez de contenido." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 mide el test de Matrices Progresivas de Raven?:\nOpciones: A: La inteligencia general.\tB: El conocimiento adquirido con el paso del tiempo.\tC: El razonamiento verbal.\tD: La inteligencia cristalizada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La inteligencia general." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tipo de atenci\u00f3n se eval\u00faa fundamentalmente en las medidas de inatenci\u00f3n en ni\u00f1os con Trastorno por d\u00e9ficit de atenci\u00f3n e hiperactividad (TDAH)?:\nOpciones: A: Atenci\u00f3n dividida.\tB: Atenci\u00f3n sostenida.\tC: Atenci\u00f3n plena.\tD: Atenci\u00f3n alternante.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Atenci\u00f3n sostenida." }, { "input": "Pregunta: El Inventario cl\u00ednico multiaxial de Millon I y II (MCMI) se utiliza para evaluar:\nOpciones: A: Caracter\u00edsticas psicopatol\u00f3gicas de la inteligencia.\tB: Caracter\u00edsticas psicopatol\u00f3gicas de la personalidad.\tC: El trastorno mental grave.\tD: El funcionamiento afectivo del individuo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Caracter\u00edsticas psicopatol\u00f3gicas de la personalidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes instrumentos de evaluaci\u00f3n es de elecci\u00f3n para valorar el desarrollo de un ni\u00f1o de 5 a\u00f1os?:\nOpciones: A: Escala Bayle de Desarrollo Infantil.\tB: Escala de desarrollo Peabody.\tC: Inventario de Desarrollo Battelle.\tD: Escala de Desarrollo Brunete-Lezine.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inventario de Desarrollo Battelle." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 test proyectivo aplicable a la infancia es de tipo expresivo?:\nOpciones: A: Test del \u00e1rbol de Koch.\tB: Test de apercepci\u00f3n tem\u00e1tica de Murray.\tC: F\u00e1bulas de D\u00fcss.\tD: Test Pata negra de Corman.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Test del \u00e1rbol de Koch." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 evaluar\u00e1 si decide registrar los aspectos topogr\u00e1ficos de la respuesta en un adolescente diagnosticado de Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)?:\nOpciones: A: Grado de creencia en las consecuencias temidas.\tB: Antecedentes y consecuentes de las obsesiones.\tC: Consecuencia de los rituales.\tD: Frecuencia y duraci\u00f3n de las obsesiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Frecuencia y duraci\u00f3n de las obsesiones." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes aspectos o caracter\u00edsticas es propio de la prueba de tolerancia aplicada a la fobia a la oscuridad en la infancia:\nOpciones: A: El ni\u00f1o se aproxima progresivamente al objeto temido.\tB: Se grad\u00faan las variables de tiempo e intensidad de la luz.\tC: Se trata de una observaci\u00f3n natural.\tD: El ni\u00f1o se enfrenta a la situaci\u00f3n sin ning\u00fan tipo de gradaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El ni\u00f1o se enfrenta a la situaci\u00f3n sin ning\u00fan tipo de gradaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes instrumentos de evaluaci\u00f3n est\u00e1 indicado para valorar la gravedad de la sintomatolog\u00eda depresiva en la infancia?:\nOpciones: A: Inventario de depresi\u00f3n infantil (CDI) de Koback y Beck.\tB: Inventario de creencias irracionales de Silva y Martorell.\tC: Entrevista diagn\u00f3stica para ni\u00f1os y adolescentes-IV.\tD: Cuestionario de estilo atribucional (ASQ) de Peterson.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Inventario de depresi\u00f3n infantil (CDI) de Koback y Beck." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 aspecto se centra la evaluaci\u00f3n de tipo din\u00e1mico o de potencial de aprendizaje, para evaluar la baja capacidad intelectual en la infancia?:\nOpciones: A: El cociente intelectual.\tB: Los procesos cognitivos b\u00e1sicos.\tC: Los conocimientos sem\u00e1nticos.\tD: La capacidad para beneficiarse de la instrucci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La capacidad para beneficiarse de la instrucci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn relaci\u00f3n a qu\u00e9 se mide el rendimiento acad\u00e9mico de una ni\u00f1a si empleamos instrumentos criteriales?:\nOpciones: A: A la poblaci\u00f3n de referencia.\tB: A la capacidad cognitiva.\tC: Al dise\u00f1o curricular.\tD: A la norma estad\u00edstica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Al dise\u00f1o curricular." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 test se considera una prueba neuropsicol\u00f3gica de tipo general en la evaluaci\u00f3n infantil?:\nOpciones: A: Test de copia de una figura compleja de Rey.\tB: Escala de inteligencia de Wechsler para ni\u00f1os WISC-IV\tC: Test Token.\tD: Test de retenci\u00f3n visual de Benton.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Escala de inteligencia de Wechsler para ni\u00f1os WISC-IV" }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 escala de las Matrices progresivas de Raven se aplica a ni\u00f1os de 5 a 11 a\u00f1os?:\nOpciones: A: Escala superior (APM).\tB: Escala general (SPM).\tC: Escala infantil (SCM).\tD: Escala de color (CPM).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Escala de color (CPM)." }, { "input": "Pregunta: En el trastorno de Rett aparece(n):\nOpciones: A: Alteraciones pre y perinatales.\tB: Una circunferencia del cr\u00e1neo m\u00e1s peque\u00f1a de lo normal al nacer.\tC: Una aceleraci\u00f3n del crecimiento craneal a partir del primer a\u00f1o.\tD: Un desarrollo motor normal hasta los cinco primeros meses.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un desarrollo motor normal hasta los cinco primeros meses." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el denominado \u201cefecto de mera exposici\u00f3n\u201d, la exposici\u00f3n reiterada a un objeto favorece:\nOpciones: A: La repulsa hacia el mismo.\tB: La atracci\u00f3n ambivalente hacia el mismo.\tC: La mayor atracci\u00f3n hacia el mismo.\tD: Oscilaciones en la atracci\u00f3n hacia el mismo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La mayor atracci\u00f3n hacia el mismo." }, { "input": "Pregunta: El denominado \u201cefecto de falso consenso\u201d consiste en la tendencia a pensar que:\nOpciones: A: La poblaci\u00f3n general opina de forma muy diversa sobre las cosas importantes.\tB: Nuestras conductas o ideas son m\u00e1s comunes de lo que en realidad son.\tC: Es f\u00e1cil conseguir consenso con el di\u00e1logo.\tD: Existe coherencia entre lo que una persona dice y lo que piensa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Nuestras conductas o ideas son m\u00e1s comunes de lo que en realidad son." }, { "input": "Pregunta: El denominado \u201cefecto actor-observador\u201d consiste en:\nOpciones: A: Atribuir nuestras conductas a factores externos y las conductas de los otros a factores internos.\tB: Atribuir nuestras conductas a factores internos y las conductas de los otros a factores externos.\tC: Atribuir tanto nuestras conductas como las conductas de los otros a factores internos.\tD: Atribuir tanto nuestras conductas como las conductas de los otros a factores externos.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Atribuir nuestras conductas a factores externos y las conductas de los otros a factores internos." }, { "input": "Pregunta: La denominada \u201ccorrelaci\u00f3n ilusoria\u201d produce:\nOpciones: A: Confusiones entre correlaci\u00f3n y causaci\u00f3n en la investigaci\u00f3n\tB: Sobrevaloraci\u00f3n de las propias capacidades en personas de baja autoestima.\tC: Tendencia a mantener las propias posiciones y situaciones de discusi\u00f3n.\tD: Sobreestimaci\u00f3n de los comportamientos negativos en grupos peque\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Sobreestimaci\u00f3n de los comportamientos negativos en grupos peque\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: La t\u00e9cnica persuasiva denominada de la \u201cbola baja\u201d consiste en:\nOpciones: A: Utilizar un emisor atractivo para persuadir.\tB: Hacer que una persona acceda a una petici\u00f3n y despu\u00e9s evidenciar que tiene costes adicionales.\tC: Conseguir que una persona acceda a una petici\u00f3n grande planteando primero una petici\u00f3n m\u00e1s peque\u00f1a.\tD: Realizar primero una petici\u00f3n grande que se sabe va a ser rechazada y despu\u00e9s otra m\u00e1s peque\u00f1a.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hacer que una persona acceda a una petici\u00f3n y despu\u00e9s evidenciar que tiene costes adicionales." }, { "input": "Pregunta: La Teor\u00eda de la identidad social establece que una de las estrategias para lograr una identidad social positiva es otorgar valores positivos a caracter\u00edsticas del propio grupo que previamente se valoraban como negativas. Esta estrategia se denomina:\nOpciones: A: Diferenciaci\u00f3n intragrupal.\tB: Creatividad social.\tC: Competitividad social.\tD: Metacontraste.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Creatividad social." }, { "input": "Pregunta: En el tratamiento de la adicci\u00f3n al juego, la exposici\u00f3n gradual con prevenci\u00f3n de respuesta se basa en los siguientes principios de aprendizaje:\nOpciones: A: Condicionamiento inhibitorio y condicionamiento de segundo orden.\tB: Extinci\u00f3n y moldeamiento.\tC: Reforzamiento positivo y reforzamiento negativo.\tD: Generalizaci\u00f3n y discriminaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Extinci\u00f3n y moldeamiento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 estado del Modelo transte\u00f3rico de Prochaska y DiClemente se encuentra una persona que acude por primera vez a las sesiones del psic\u00f3logo cl\u00ednico para dejar de beber y cumple con las recomendaciones del terapeuta? :\nOpciones: A: Precontemplaci\u00f3n.\tB: Contemplaci\u00f3n.\tC: Preparaci\u00f3n.\tD: Acci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Acci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es lo que se pretende con el tratamiento de la adicci\u00f3n a la hero\u00edna mediante la administraci\u00f3n de antagonistas opi\u00e1ceos (naltrexona principalmente)?:\nOpciones: A: Bloquear los receptores cerebrales a opi\u00e1ceos y evitar que el consumo de hero\u00edna tenga efectos reforzantes.\tB: Evitar el policonsumo de otras drogas (alcohol, coca\u00edna).\tC: Mantener un consumo de hero\u00edna moderado en aquellas personas que no son capaces de superar la adicci\u00f3n.\tD: Provocar reacciones adversas ante el consumo de hero\u00edna (tratamiento aversivo).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Bloquear los receptores cerebrales a opi\u00e1ceos y evitar que el consumo de hero\u00edna tenga efectos reforzantes." }, { "input": "Pregunta: Dentro de la terapia cognitiva de Beck existen varios medios para cuestionar verbalmente las creencias. Se\u00f1ale la forma INCORRECTA:\nOpciones: A: Examinar las pruebas a favor y en contra de la creencia.\tB: Analizar la utilidad de la creencia.\tC: Usar la t\u00e9cnica de la flecha descendente.\tD: Buscar una alternativa formulada en t\u00e9rminos m\u00e1s realistas y \u00fatiles.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Usar la t\u00e9cnica de la flecha descendente." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale en cu\u00e1l de los siguientes \u00e1mbitos cl\u00ednicos no se podr\u00eda aplicar la intenci\u00f3n parad\u00f3jica:\nOpciones: A: En pacientes desafiantes y oposicionistas.\tB: En pacientes que experimentan falta de control comportamental.\tC: En pacientes con ideas o conductas autolesivas.\tD: En pacientes en los que el temor al problema y sus consecuencias es su principal mantenedor.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En pacientes con ideas o conductas autolesivas." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale la opci\u00f3n INCORRECTA. La exposici\u00f3n interoceptiva:\nOpciones: A: Est\u00e1 indicada en el trastorno del p\u00e1nico.\tB: Consiste en exponer al paciente, en un lugar seguro, a las sensaciones f\u00edsicas desagradables por medio de la inducci\u00f3n involuntaria de los est\u00edmulos psicofisiol\u00f3gicos temidos.\tC: El paciente se expone de forma prolongada a las sensaciones temidas sin emitir conductas de escape.\tD: El n\u00famero de sesiones terap\u00e9uticas oscila alrededor de diez.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Consiste en exponer al paciente, en un lugar seguro, a las sensaciones f\u00edsicas desagradables por medio de la inducci\u00f3n involuntaria de los est\u00edmulos psicofisiol\u00f3gicos temidos." }, { "input": "Pregunta: Dentro de los factores comunes a las t\u00e9cnicas de tratamiento para el control de la activaci\u00f3n \u00bfcu\u00e1l es el factor m\u00e1s determinante de su eficacia?:\nOpciones: A: La distracci\u00f3n mental.\tB: La pr\u00e1ctica regular.\tC: La estimulaci\u00f3n ambiental.\tD: Incrementar el tono muscular.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La pr\u00e1ctica regular." }, { "input": "Pregunta: Dentro de los posibles cambios producidos por las relajaci\u00f3n del sistema nervioso aut\u00f3nomo NO se encuentra la:\nOpciones: A: Disminuci\u00f3n de la frecuencia respiratoria.\tB: Disminuci\u00f3n de la frecuencia card\u00edaca.\tC: Disminuci\u00f3n en la producci\u00f3n de saliva.\tD: Disminuci\u00f3n de la presi\u00f3n arterial.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuci\u00f3n en la producci\u00f3n de saliva." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan diversos metaan\u00e1lisis, en el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo la terapia cognitiva parece igual de eficaz que la exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta:\nOpciones: A: En todos los casos\tB: Al menos cuando la primera incluye experimentos conductuales.\tC: En ning\u00fan caso.\tD: Si se acompa\u00f1a de tratamiento con antidepresivos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Al menos cuando la primera incluye experimentos conductuales." }, { "input": "Pregunta: Respecto del tratamiento psicol\u00f3gico de la hipertensi\u00f3n arterial, se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta:\nOpciones: A: Los ejercicios de relajaci\u00f3n muscular est\u00e1n contraindicados ya que pueden producir un empeoramiento en la presi\u00f3n arterial.\tB: Las intervenciones psicol\u00f3gicas no han mostrado evidencia de su eficacia en la hipertensi\u00f3n arterial.\tC: La terapia basada en imaginaci\u00f3n es el tratamiento de elecci\u00f3n para la hipertensi\u00f3n arterial.\tD: La meditaci\u00f3n trascendental puede reducir de manera significativa la presi\u00f3n arterial en pacientes hipertensos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La meditaci\u00f3n trascendental puede reducir de manera significativa la presi\u00f3n arterial en pacientes hipertensos." }, { "input": "Pregunta: En la terapia cognitiva para el tratamiento de los trastornos de personalidad (Beck et al., 2005) se describen con detalle tres estrategias y t\u00e9cnicas especializadas de tipo cognitivo que son: los sondeos cognitivos, abordar los esquemas y:\nOpciones: A: T\u00e9cnicas de flexibilizaci\u00f3n cognitiva.\tB: Toma de decisiones.\tC: Los juegos de rol.\tD: Empleo de evocaci\u00f3n de im\u00e1genes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Toma de decisiones." }, { "input": "Pregunta: Teniendo en cuenta la sintomatolog\u00eda caracter\u00edstica del trastorno esquizoide de la personalidad \u00bfqu\u00e9 componente terap\u00e9utico se incluye a menudo en su tratamiento psicol\u00f3gico?:\nOpciones: A: Exposici\u00f3n interoceptiva.\tB: T\u00e9cnicas de focalizaci\u00f3n en s\u00edntomas psic\u00f3ticos.\tC: Entrenamiento en habilidades sociales.\tD: T\u00e9cnicas de mentalizaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Entrenamiento en habilidades sociales." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de los siguientes es el tratamiento m\u00e1s eficaz para el trastorno l\u00edmite de la personalidad:\nOpciones: A: Terapia dial\u00e9ctica-conductual.\tB: Terapia psicoanal\u00edtica breve.\tC: Terapia sist\u00e9mica.\tD: Terapia estrat\u00e9gica del yo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Terapia dial\u00e9ctica-conductual." }, { "input": "Pregunta: El modelo trif\u00e1sico de la respuesta sexual humana agrega el concepto de deseo y condensa la respuesta sexual en tres fases distintas pero fisiol\u00f3gicamente relacionadas: deseo, excitaci\u00f3n y orgasmo. Este modelo fue descrito por:\nOpciones: A: William Masters y Virginia Johnson.\tB: Rosemary Basson.\tC: Hellen Singer Kaplan.\tD: Alfred Kinsey.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hellen Singer Kaplan." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes alternativas de tratamiento \u00bfcu\u00e1l de ellas ha mostrado una mayor eficacia en la reducci\u00f3n del n\u00famero de agresores sexuales reincidentes?:\nOpciones: A: Castraci\u00f3n qu\u00edmica con f\u00e1rmacos que reducen la producci\u00f3n o captaci\u00f3n celular de testosterona.\tB: Tratamiento farmacol\u00f3gico con inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de la serotonina (ISRS).\tC: Tratamiento farmacol\u00f3gico bien con antiandr\u00f3genos o bien con ISRS junto con psicoterapia psicoanal\u00edtica.\tD: Tratamiento farmacol\u00f3gico bien con antiandr\u00f3genos o bien con ISRS junto con psicoterapia cognitivo-conductual.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tratamiento farmacol\u00f3gico bien con antiandr\u00f3genos o bien con ISRS junto con psicoterapia cognitivo-conductual." }, { "input": "Pregunta: Para superar las reca\u00eddas, la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness para la depresi\u00f3n principalmente promueve que los pacientes:\nOpciones: A: Se distraigan o evitan los estados de tristeza o infelicidad.\tB: Aprendan a reducir la probabilidad de que se reinstale la rumia o pensamiento rumiador, en los momentos en que incrementa la disforia o \u00e1nimo bajo.\tC: Aprendan a llevar a cabo m\u00e1s actividades agradables y eviten o escapen de las desagradables.\tD: Se conviertan en buenos o excelentes meditadores en la tradici\u00f3n budista.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aprendan a reducir la probabilidad de que se reinstale la rumia o pensamiento rumiador, en los momentos en que incrementa la disforia o \u00e1nimo bajo." }, { "input": "Pregunta: En el manual de \u201cTerapia Cognitiva de la Depresi\u00f3n\u201d de Beck, Rush, Shaw y Emery (1979), se proponen una serie de pautas espec\u00edficas para el tratamiento cognitivo. Se\u00f1ale la opci\u00f3n INCORRECTA:\nOpciones: A: Conocer el \u201cparadigma personal\u201d del paciente, esto es, su visi\u00f3n de s\u00ed mismo, de su problema, del mundo y del futuro.\tB: Evitar \u201cetiquetar\u201d al paciente y hacer juicios de valor.\tC: Explicar al paciente su conducta contraproducente en base a los \u201cdeseos infantiles\u201d o inconscientes, aportando una interpretaci\u00f3n motivacional de su conducta.\tD: Emplear las preguntas como instrumento terap\u00e9utico.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Explicar al paciente su conducta contraproducente en base a los \u201cdeseos infantiles\u201d o inconscientes, aportando una interpretaci\u00f3n motivacional de su conducta." }, { "input": "Pregunta: En el marco de la Activaci\u00f3n Conductual (p.ej. Martell):\nOpciones: A: Se debe comenzar con actividades que no hayan formado parte del repertorio de la persona.\tB: Se deben estructurar las actividades del paciente de acuerdo a su estado de \u00e1nimo.\tC: Se deben priorizar las actividades que supongan un reforzamiento natural.\tD: El cambio resulta m\u00e1s dif\u00edcil si se empieza poco a poco.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se deben priorizar las actividades que supongan un reforzamiento natural." }, { "input": "Pregunta: Si aplicamos a un paciente con depresi\u00f3n el m\u00f3dulo de \u201cre-evaluaci\u00f3n cognitiva\u201d del \u201cprotocolo unificado para el tratamiento transdiagn\u00f3stico de los trastornos emocionales\u201d de Barlow et al. \u00bfcu\u00e1l deber\u00eda ser su objetivo en relaci\u00f3n con los \u201cerrores del pensamiento\u201d?:\nOpciones: A: Reemplazar los pensamientos err\u00f3neos por otros m\u00e1s realistas.\tB: Incrementar la flexibilidad en la valoraci\u00f3n de las situaciones.\tC: Reparar las formas err\u00f3neas de pensar que presente el paciente.\tD: Llevar la exposici\u00f3n de las emociones al mundo real.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Incrementar la flexibilidad en la valoraci\u00f3n de las situaciones." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan la Terapia Cognitiva de Beck los pacientes con depresi\u00f3n suelen dar demasiada importancia a los fracasos y acontecimientos negativos que les ocurren, excluyendo otros sucesos positivos \u00bfc\u00f3mo se denomina esta distorsi\u00f3n cognitiva?:\nOpciones: A: Sobre-generalizaci\u00f3n.\tB: Abstracci\u00f3n selectiva.\tC: Catastrofismo.\tD: Pensamiento dicot\u00f3mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Abstracci\u00f3n selectiva." }, { "input": "Pregunta: En una investigaci\u00f3n se ha concluido que existe relaci\u00f3n entre las variables estudiadas, bas\u00e1ndose en el resultado obtenido en la prueba de hip\u00f3tesis nula. Sin embargo, constatamos que dicha relaci\u00f3n no existe en la poblaci\u00f3n. Seg\u00fan este enunciado \u2026 (se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n correcta):\nOpciones: A: Se ha cometido un error de tipo I.\tB: Se ha cometido un error de tipo II.\tC: La potencia de la prueba es baja.\tD: El valor de p obtenido en la prueba de hip\u00f3tesis nula es superior a 0,05.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se ha cometido un error de tipo I." }, { "input": "Pregunta: El Coeficiente Alfa de Cronbach puede considerarse como:\nOpciones: A: El l\u00edmite superior del coeficiente de fiabilidad.\tB: Equivalente al \u00edndice de fiabilidad.\tC: El l\u00edmite inferior del coeficiente de fiabilidad.\tD: La correlaci\u00f3n entre los \u00edtems pares e impares del test.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El l\u00edmite inferior del coeficiente de fiabilidad." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la Psicoterapia Interpersonal para la Depresi\u00f3n, indique la respuesta correcta:\nOpciones: A: Se estructura en 5 fases.\tB: No ha sido comparada en ensayos cl\u00ednicos aleatorizados con otros tratamientos de probada eficacia para la depresi\u00f3n.\tC: Procura que el paciente asuma el \u201cpapel de enfermo\u201d.\tD: Se centra principalmente en los problemas interpersonales que la persona ha tenido en su infancia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Procura que el paciente asuma el \u201cpapel de enfermo\u201d." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes enunciados es verdadero en relaci\u00f3n con la Activaci\u00f3n Conductual aplicada al tratamiento de la Depresi\u00f3n?:\nOpciones: A: Trata de cambiar en el corto plazo las reacciones emocionales del paciente (tristeza, des\u00e1nimo, desinter\u00e9s, etc.)\tB: Abandona completamente el objetivo de cambiar las emociones del paciente.\tC: Pretende que cambien las emociones para producir un cambio en la conducta.\tD: Ve necesaria a corto plazo la aceptaci\u00f3n de las emociones del paciente.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Ve necesaria a corto plazo la aceptaci\u00f3n de las emociones del paciente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los repertorios conductuales en los que habitualmente se centra la Terapia de Habilidades Sociales para el tratamiento de la depresi\u00f3n? (Becker, Heimberg y Bellack):\nOpciones: A: Aserci\u00f3n negativa, aserci\u00f3n positiva y habilidades de conversaci\u00f3n.\tB: Aserci\u00f3n positiva, habilidades de conversaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n no verbal.\tC: Aserci\u00f3n negativa, habilidades de conversaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n no verbal.\tD: Aserci\u00f3n positiva, aserci\u00f3n negativa y disco rayado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aserci\u00f3n negativa, aserci\u00f3n positiva y habilidades de conversaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Los objetivos de los tratamiento psicosociales para el trastorno bipolar pueden incluir, todos los siguientes, EXCEPTO:\nOpciones: A: Ayudar a los pacientes a identificar s\u00edntomas subsindr\u00f3micos o pr\u00f3dromos.\tB: Poder llegar a reemplazar el tratamiento farmacol\u00f3gico.\tC: Mejorar el funcionamiento entre episodios.\tD: Mejorar la adherencia a la farmacoterapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Poder llegar a reemplazar el tratamiento farmacol\u00f3gico." }, { "input": "Pregunta: Todas las siguientes alternativas constituyen tratamientos eficaces para el trastorno obsesivo-compulsivo, EXCEPTO una. Se\u00f1ala cu\u00e1l:\nOpciones: A: Exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta.\tB: Inhibidores selectivos de la recaptaci\u00f3n de serotonina (ISRS).\tC: Terapia Cognitiva del TOC.\tD: Detenci\u00f3n del pensamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Detenci\u00f3n del pensamiento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes ser\u00eda un objetivo terap\u00e9utico en la primera sesi\u00f3n propiamente de tratamiento del trastorno de ansiedad por enfermedad? (Salkovskis y Warwick) :\nOpciones: A: Limitar o bloquear las conductas que el paciente realiza en relaci\u00f3n a sus s\u00edntomas som\u00e1ticos como la auto-inspecci\u00f3n o la b\u00fasqueda de informaci\u00f3n tranquilizadora.\tB: Proponer al paciente la hip\u00f3tesis de que se trate de un problema de ansiedad, como alternativa a las hip\u00f3tesis de la existencia de un trastorno org\u00e1nico.\tC: Cuestionar verbalmente las interpretaciones negativas de los s\u00edntomas som\u00e1ticos del paciente.\tD: Implicar a los familiares en el tratamiento, indic\u00e1ndoles c\u00f3mo actuar frente a las demandas de tranquilizaci\u00f3n que hace su familiar.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Proponer al paciente la hip\u00f3tesis de que se trate de un problema de ansiedad, como alternativa a las hip\u00f3tesis de la existencia de un trastorno org\u00e1nico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el modo m\u00e1s adecuado de llevar a cabo un programa de exposici\u00f3n para los pensamientos obsesivos en un paciente con un trastorno obsesivo-compulsivo?:\nOpciones: A: Exponer al paciente a las situaciones temidas, empezando con el pensamiento obsesivo menos perturbador y siguiendo con los m\u00e1s perturbadores.\tB: Exponer al paciente a las situaciones temidas, empezando con el pensamiento obsesivo m\u00e1s perturbador y siguiendo con los m\u00e1s perturbadores.\tC: Exponer al paciente alternativamente a un pensamiento obsesivo muy perturbador y a otro poco perturbador.\tD: Exponer al paciente s\u00f3lo al pensamiento obsesivo m\u00e1s perturbador y esperar un efecto de generalizaci\u00f3n a los menos perturbadores.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Exponer al paciente a las situaciones temidas, empezando con el pensamiento obsesivo menos perturbador y siguiendo con los m\u00e1s perturbadores." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modalidad de tratamiento emplear\u00edamos para trabajar con un paciente con trastorno obsesivo-compulsivo, si sus obsesiones son del tipo: \u201catropellar a un peat\u00f3n\u201d, \u201cestrellarse con el coche\u201d o \u201cagredir a otra persona\u201d?:\nOpciones: A: Exposici\u00f3n en vivo con prevenci\u00f3n de respuesta.\tB: Exposici\u00f3n en imaginaci\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta.\tC: \u00danicamente prevenci\u00f3n de respuesta.\tD: Detenci\u00f3n del pensamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Exposici\u00f3n en imaginaci\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuesta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el trastorno mental que m\u00e1s frecuentemente aparece de forma com\u00f3rbida con la bulimia nerviosa?:\nOpciones: A: El trastorno del estado de \u00e1nimo.\tB: El trastorno por estr\u00e9s postraum\u00e1tico.\tC: La dependencia de sustancias.\tD: El trastorno de p\u00e1nico.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El trastorno del estado de \u00e1nimo." }, { "input": "Pregunta: Podemos diferenciar una paciente con bulimia nerviosa de una con trastorno por atrac\u00f3n en que:\nOpciones: A: Las pacientes con trastorno por atrac\u00f3n ingieren mayor cantidad de comida que las pacientes con bulimia nerviosa en el episodio de atrac\u00f3n.\tB: Las pacientes con bulimia nerviosa presentan menor sensaci\u00f3n de falta de control sobre lo que ingieren durante episodio de atrac\u00f3n que las pacientes con trastorno por atrac\u00f3n.\tC: Las pacientes con trastorno por atrac\u00f3n no llevan a cabo conductas compensatorias inapropiadas tres el episodio de atrac\u00f3n.\tD: Las pacientes con trastorno por atrac\u00f3n presentan un IMC mayor que las pacientes con bulimia nerviosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las pacientes con trastorno por atrac\u00f3n no llevan a cabo conductas compensatorias inapropiadas tres el episodio de atrac\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: Seg\u00fan el DSM-5, el trastorno dism\u00f3rfico corporal se considera:\nOpciones: A: Un trastorno de ansiedad.\tB: Un trastorno relacionado con el espectro de los trastornos de s\u00edntomas som\u00e1ticos.\tC: Un trastorno disociativo.\tD: Un trastorno relacionado con el espectro del trastorno obsesivo compulsivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Un trastorno relacionado con el espectro del trastorno obsesivo compulsivo." }, { "input": "Pregunta: Una de las caracter\u00edsticas psicopatol\u00f3gicas m\u00e1s frecuentes de los pacientes que presentan un trastorno de ansiedad por enfermedad es:\nOpciones: A: La elevada amplificaci\u00f3n somatosensorial.\tB: La elevada tolerancia a la incertidumbre som\u00e1tica.\tC: El rechazo de la informaci\u00f3n tranquilizadora.\tD: Las creencias adaptativas sobre la salud: son \u201cbuenos pacientes\u201d.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La elevada amplificaci\u00f3n somatosensorial." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes programas de tratamiento psicosocial de la esquizofrenia contiene un m\u00f3dulo espec\u00edfico de entrenamiento en habilidades sociales?:\nOpciones: A: La terapia de Remediaci\u00f3n Cognitiva (Wykes y Reeder, 2005).\tB: La terapia cognitiva para delirios, voces y paranoia (Chadwick et al., 1996).\tC: La terapia de focalizaci\u00f3n (Slade, y Bentall, 1988).\tD: La terapia psicol\u00f3gica integrada (IPT, Brenner et al., 1992).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La terapia psicol\u00f3gica integrada (IPT, Brenner et al., 1992)." }, { "input": "Pregunta: Respecto del tratamiento cognitivo-conductual para la esquizofrenia \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?:\nOpciones: A: La mayor\u00eda de programas de tratamiento cognitivo-conductual tienen una duraci\u00f3n aproximada en torno a las 20 sesiones.\tB: Su eficacia se ha demostrado de forma consistente tanto en la fase estable como en la fase aguda de la enfermedad.\tC: El tratamiento cognitivo-conductual ha mostrado eficacia b\u00e1sicamente sobre los s\u00edntomas positivos de la esquizofrenia.\tD: El tratamiento cognitivo-conductual figura entre los tratamientos psicol\u00f3gicos para la esquizofrenia con mayor apoyo experimental.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Su eficacia se ha demostrado de forma consistente tanto en la fase estable como en la fase aguda de la enfermedad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes programas NO es un tipo de intervenci\u00f3n familiar?:\nOpciones: A: El modelo psicoeducativo de Anderson.\tB: Las intervenciones cognitivo-conductuales de Tarrier.\tC: La terapia de cumplimiento de Kemp.\tD: El paquete de intervenciones sociofamiliares de Leff.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La terapia de cumplimiento de Kemp." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes subprogramas forma parte de la Terapia Psicol\u00f3gica Integrada (ITP) de Hodel y Brenner?:\nOpciones: A: Percepci\u00f3n social.\tB: Afrontamiento interno.\tC: Psicoeducaci\u00f3n.\tD: Modificaci\u00f3n de creencias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Percepci\u00f3n social." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes programas es un tratamiento de orientaci\u00f3n cognitivo-conductual espec\u00edfico para los s\u00edntomas positivos de la esquizofrenia? :\nOpciones: A: La terapia de potenciaci\u00f3n de estrategias de afrontamiento de Tarrier.\tB: La terapia psicol\u00f3gica integrada de Hodel y Brenner.\tC: La terapia de potenciaci\u00f3n cognitiva de Hogarty y Flesher.\tD: La terapia personal de Hogarty.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La terapia de potenciaci\u00f3n de estrategias de afrontamiento de Tarrier." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es uno de los principales inconvenientes de los programas de entrenamiento en habilidades sociales para pacientes con esquizofrenia?:\nOpciones: A: El rechazo de los pacientes a este tipo de intervenciones.\tB: La incapacidad de los pacientes para aprender nuevas habilidades debido al deterioro de la enfermedad.\tC: Que las habilidades sociales no inciden en el funcionamiento social y la calidad de vida del paciente.\tD: La dificultad de generalizaci\u00f3n del aprendizaje a situaciones sociales complejas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La dificultad de generalizaci\u00f3n del aprendizaje a situaciones sociales complejas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tratamientos psicol\u00f3gicos para la esquizofrenia est\u00e1 especialmente dise\u00f1ado para aplicar en fases agudas y durante el ingreso hospitalario?:\nOpciones: A: Terapia de focalizaci\u00f3n de Bentall.\tB: Terapia de cumplimiento de Kemp.\tC: Terapia cognitiva para delirios, voces y paranoia de Chadwick.\tD: Terapia de Potenciaci\u00f3n Cognitiva de Hogarty y Flesher.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Terapia de cumplimiento de Kemp." }, { "input": "Pregunta: Respecto al tratamiento farmacol\u00f3gico para la esquizofrenia \u00bfcu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: Seg\u00fan las gu\u00eda cl\u00ednicas, el tratamiento farmacol\u00f3gico es el tratamiento de elecci\u00f3n en las fases agudas, pero es opcional en las fases de mantenimiento.\tB: El tratamiento farmacol\u00f3gico consigue la remisi\u00f3n de los s\u00edntomas positivos en aproximadamente un 80% de los pacientes.\tC: Una de las principales diferencias entre los antipsic\u00f3ticos t\u00edpicos y los antipsic\u00f3ticos at\u00edpicos est\u00e1 en los efectos secundarios adversos que generan.\tD: Los antipsic\u00f3ticos se han mostrado igualmente eficaces tanto para la sintomatolog\u00eda positiva como para la negativa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una de las principales diferencias entre los antipsic\u00f3ticos t\u00edpicos y los antipsic\u00f3ticos at\u00edpicos est\u00e1 en los efectos secundarios adversos que generan." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes f\u00e1rmacos es un antipsic\u00f3tico?:\nOpciones: A: Sertralina.\tB: Diazepam.\tC: Olanzapina.\tD: Paroxetina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Olanzapina." }, { "input": "Pregunta: La teor\u00eda de los Constructos Personales de George Kelly se encuadra dentro de las teor\u00edas:\nOpciones: A: Constructivistas.\tB: Conductistas.\tC: Interpersonales.\tD: Sist\u00e9micas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Constructivistas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica operante cuenta con una fase aditiva y otra sustractiva?:\nOpciones: A: El encadenamiento.\tB: La sobrecorrecci\u00f3n.\tC: El coste de respuesta.\tD: El desvanecimiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El desvanecimiento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 otro nombre recibe el \u201cmodelado participativo o participante\u201d:\nOpciones: A: Automodelado.\tB: Pr\u00e1ctica imaginada.\tC: Desensibilizaci\u00f3n de contacto.\tD: Sensibilizaci\u00f3n encubierta.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Desensibilizaci\u00f3n de contacto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica ser\u00eda m\u00e1s aconsejable emplear si lo que deseamos es debilitar pero no suprimir totalmente una determinada conducta?:\nOpciones: A: La extinci\u00f3n.\tB: El reforzamiento diferencial de conductas incompatibles.\tC: El reforzamiento diferencial de tasas bajas de conducta.\tD: El reforzamiento diferencial de otras conductas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El reforzamiento diferencial de tasas bajas de conducta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 estrategia terap\u00e9utica se suele emplear el \u201cbalance decisional\u201d con el objetivo de valorar los aspectos positivos y negativos de la conducta actual?:\nOpciones: A: En las t\u00e9cnicas de condicionamiento encubierto.\tB: En la entrevista motivacional.\tC: En la administraci\u00f3n del tiempo.\tD: En el afrontamiento paliativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la entrevista motivacional." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l NO ser\u00eda un objetivo a alcanzar en la fase \u201cOrientaci\u00f3n del problema\u201d (u orientaci\u00f3n hacia el problema) del proceso de soluci\u00f3n de problemas elaborado por D\u2019Zurilla y Goldfried?:\nOpciones: A: Tratar de solucionar el problema desde un sentimiento de control y competencia.\tB: Tratar el problema m\u00e1s como un reto que como una amenaza.\tC: Aprender a parar y pensar antes de actuar (reflexibilidad en lugar de impulsividad).\tD: Generar el mayor n\u00famero posible de alternativas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Generar el mayor n\u00famero posible de alternativas." }, { "input": "Pregunta: Bernstein y Borkovec plantean un entrenamiento en relajaci\u00f3n en el que se reduce, progresivamente, el n\u00famero de grupos musculares a entrenar. Se\u00f1ale cual es la secuencia que proponen dichos autores (las cifras corresponden al n\u00ba de grupos musculares en cada una de las fases):\nOpciones: A: 8-4-2.\tB: 16-7-4.\tC: 20-14-3.\tD: 40-12-2.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 16-7-4." }, { "input": "Pregunta: En los modelos sist\u00e9micos de terapia, un concepto muy importante para analizar la estructura familiar es el de \u201csistemas tri\u00e1dicos\u201d. Respecto de \u00e9stos cabe afirmar lo siguiente:\nOpciones: A: Las coaliciones entre miembros de distintas generaciones se denominan \u201ctri\u00e1ngulos perversos\u201d.\tB: Los sistemas tri\u00e1dicos se organizan siempre como \u201ccoaliciones\u201d y no como \u201calianzas\u201d.\tC: Las coaliciones no suelen ser negadas por la familia.\tD: Las coaliciones se dan entre padres en contra de un hijo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Las coaliciones entre miembros de distintas generaciones se denominan \u201ctri\u00e1ngulos perversos\u201d." }, { "input": "Pregunta: En los modelos sist\u00e9micos de terapia \u00bfc\u00f3mo se denomina al familiar que presenta el s\u00edntoma?:\nOpciones: A: Paciente sist\u00e9mico o sistem\u00e1tico.\tB: Paciente identificado.\tC: Paciente triangulado.\tD: Paciente o familiar puntuado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Paciente identificado." }, { "input": "Pregunta: La Triada Cognitiva Negativa de Beck se refiere a:\nOpciones: A: Sensaciones, emociones y sentimiento negativos previos a los pensamientos rumiativos t\u00edpicos de la depresi\u00f3n.\tB: Distorsi\u00f3n cognitiva negativa sobre la infancia, adolescencia y adultez del paciente depresivo.\tC: Visi\u00f3n negativa de s\u00ed mismo, del mundo y del futuro.\tD: Estilo de respuesta del paciente depresivo basada en la rumiaci\u00f3n, la magnificaci\u00f3n y la generalizaci\u00f3n excesiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Visi\u00f3n negativa de s\u00ed mismo, del mundo y del futuro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina, en las terapias sist\u00e9micas, la intervenci\u00f3n de un familiar que presenta los hechos de tal modo que forman una secuencia ordenada, generalmente para determinar una causa y un efecto?:\nOpciones: A: Causalidad eficiente.\tB: Puntuaci\u00f3n.\tC: Circularidad.\tD: Connotaci\u00f3n positiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Puntuaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En el Psicoan\u00e1lisis, cu\u00e1l es la t\u00e9cnica que corresponde a la \u201cregla anal\u00edtica fundamental\u201d:\nOpciones: A: El an\u00e1lisis de la transferencia.\tB: El an\u00e1lisis de sue\u00f1os.\tC: La asociaci\u00f3n libre.\tD: La interpretaci\u00f3n de la represi\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La asociaci\u00f3n libre." }, { "input": "Pregunta: El Trastorno de Evitaci\u00f3n Experiencial, propuesto por la Terapia de Aceptaci\u00f3n y Compromiso, se origina en:\nOpciones: A: La orientaci\u00f3n al bienestar inmediato.\tB: La implicaci\u00f3n mutua.\tC: El yo como contexto.\tD: La cultura de la inacci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La orientaci\u00f3n al bienestar inmediato." }, { "input": "Pregunta: En el marco de la Terapia Dial\u00e9ctica Conductual, el principio fundamental de la Teor\u00eda Biosocial del Trastorno L\u00edmite de Personalidad propone que el principal problema trastorno en esta patolog\u00eda es:\nOpciones: A: La agitaci\u00f3n.\tB: La interpretaci\u00f3n literal del otro.\tC: La desregulaci\u00f3n de las emociones.\tD: La falta de adherencia al tratamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La desregulaci\u00f3n de las emociones." }, { "input": "Pregunta: En el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva \u00bfqu\u00e9 lugar le corresponde a las creencias irracionales?:\nOpciones: A: El A.\tB: El B\tC: El C.\tD: Las creencias irracionales NO se contemplan en esta terapia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El B" }, { "input": "Pregunta: Para la Logoterapia de V\u00edctor Frankl \u00bfcu\u00e1l es el principal elemento generador de las neurosis?:\nOpciones: A: La represi\u00f3n de la libido.\tB: Las carencias en la crianza.\tC: La p\u00e9rdida de sentido en la vida.\tD: La frustraci\u00f3n social.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La p\u00e9rdida de sentido en la vida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es una de las principales premisas de la Terapia Centrada en el Cliente de Rogers?:\nOpciones: A: El \u00e9nfasis en el papel prescriptivo del terapeuta.\tB: La consideraci\u00f3n de la angustia existencial como motor del cambio.\tC: El rechazo al papel directivo del terapeuta.\tD: El \u00e9nfasis en el pasado m\u00e1s que en el presente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El rechazo al papel directivo del terapeuta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el concepto b\u00e1sico en las terapias psicodin\u00e1micas breves?:\nOpciones: A: El concepto de transferencia activa.\tB: El concepto de foco.\tC: El concepto de tendencia a la realizaci\u00f3n.\tD: La activaci\u00f3n conductual.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El concepto de foco." }, { "input": "Pregunta: Uno de los siguientes criterios del trastorno de desregulaci\u00f3n disruptiva del estado de \u00e1nimo (DSM-5) es INCORRECTO se\u00f1ale cu\u00e1l:\nOpciones: A: Accesos de c\u00f3lera, graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente, o comportamentalmente, cuya intensidad o duraci\u00f3n son desproporcionadas a la situaci\u00f3n o provocaci\u00f3n (presentes durante 12 o m\u00e1s meses).\tB: Las accesos de c\u00f3lera se producen, en t\u00e9rmino medio, tres o m\u00e1s veces por semana (presentes durante 12 o m\u00e1s meses).\tC: El estado de \u00e1nimo entre los accesos de c\u00f3lera es persistentemente irritable o irascible la mayor parte del d\u00eda, casi todos los d\u00edas, y es observable por parte de otras personas (presentes durante 12 o m\u00e1s meses).\tD: El primer diagn\u00f3stico debe hacerse antes de los 6 a\u00f1os.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El primer diagn\u00f3stico debe hacerse antes de los 6 a\u00f1os." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la edad de inicio m\u00e1s probable de la anorexia nerviosa (DSM-5)?:\nOpciones: A: En la primera infancia.\tB: Suele empezar durante la adolescencia o la edad adulta temprana.\tC: A cualquier edad, aunque preferente antes de los 40 a\u00f1os.\tD: Hacia los 10-11 a\u00f1os o preadolescencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Suele empezar durante la adolescencia o la edad adulta temprana." }, { "input": "Pregunta: El trastorno caracterizado por un patr\u00f3n de enfado/irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura por lo menos seis meses, que se manifiesta con 4 o m\u00e1s s\u00edntomas asociados a este patr\u00f3n, y que se exhibe durante la interacci\u00f3n con un individuo (que no sea un hermano), sin que exista una alteraci\u00f3n del estado de \u00e1nimo grave, se denomina (DSM-5):\nOpciones: A: Trastorno de conducta.\tB: Trastorno de desregulaci\u00f3n disruptiva.\tC: Trastorno negativista desafiante.\tD: Trastorno explosivo intermitente.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Trastorno negativista desafiante." }, { "input": "Pregunta: Selecciona la afirmaci\u00f3n que es verdadera sobre el trastorno de conducta (DSM-5):\nOpciones: A: Los primeros s\u00edntomas significativos del trastorno de conducta aparecen siempre en los a\u00f1os preescolares.\tB: En la mayor\u00eda de los individuos el trastorno remite en la edad adulta.\tC: Los s\u00edntomas del trastorno var\u00edan poco con la edad.\tD: La prevalencia var\u00eda mucho en distintos pa\u00edses en funci\u00f3n de la etnia y raza.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: En la mayor\u00eda de los individuos el trastorno remite en la edad adulta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n en relaci\u00f3n al Trastorno de Depresi\u00f3n Mayor (DSM-5) es verdadera?:\nOpciones: A: No aparece durante la infancia temprana.\tB: En los ni\u00f1os se puede producir un aumento de la actividad dirigida a un objetivo.\tC: En ni\u00f1os y adolescentes el estado de \u00e1nimo puede ser irritable.\tD: Durante la adolescencia \u00fanicamente se produce comorbilidad con otros trastornos internalizantes (interiorizados).\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En ni\u00f1os y adolescentes el estado de \u00e1nimo puede ser irritable." }, { "input": "Pregunta: Dentro de los trastornos de la comunicaci\u00f3n, en el trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo) hay variados s\u00edntomas o factores que aparecen de forma frecuente y notable. Indica el que NO pertenezca a esta patolog\u00eda (DSM-5):\nOpciones: A: Palabras fragmentadas.\tB: Circunloquios.\tC: Repetici\u00f3n de palabras monosil\u00e1bicas.\tD: Estructura gramatical muy limitada.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estructura gramatical muy limitada." }, { "input": "Pregunta: Un adolescente acude a la consulta exponiendo los siguientes s\u00edntomas: (1) Tiene ideas intrusivas y recurrentes de monstruos con pinchos que luchan entre ellos muy agresivamente, estas ideas (pensamientos, im\u00e1genes) se imponen en su mente y le crean mucha ansiedad y malestar; (2) Tiene conductas repetitivas (por ejemplo, cada vez come lentejas las tiene que contar y la cuchara debe tener 19), lo que provoca que necesite mucho tiempo en comer y conflictos con la madre. De las 4 afirmaciones se\u00f1ale la respuesta correcta (DSM-5):\nOpciones: A: Todos los s\u00edntomas son compulsiones.\tB: Tiene obsesiones y compulsiones.\tC: Tiene s\u00edntomas afectivos c\u00edclicos.\tD: Todos los s\u00edntomas son obsesiones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tiene obsesiones y compulsiones." }, { "input": "Pregunta: Un adolescente presenta los siguientes s\u00edntomas: (1) Tics motores m\u00faltiples y varios tics vocales que han estado presentes en alg\u00fan momento durante la enfermedad, aunque no de forma concurrente; (2) Los tics aparecen intermitentemente en frecuencia, pero han persistido durante m\u00e1s de un a\u00f1o desde la aparici\u00f3n del primer tic; (3) Los tics comenzaron a los 6 a\u00f1os; y (4) El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiol\u00f3gicos de una sustancia o a otra afecci\u00f3n m\u00e9dica. \u00bfQu\u00e9 trastorno podr\u00eda presentar? (DSM-5):\nOpciones: A: Trastorno de tics motores o vocales persistentes.\tB: Trastorno de la Tourette.\tC: Trastorno de tics transitorio.\tD: Trastorno de tics no especificado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Trastorno de la Tourette." }, { "input": "Pregunta: Si a un ni\u00f1o se le resta tiempo de ver TV, respecto del tiempo que la ve habitualmente, debido a su mal comportamiento \u00bfc\u00f3mo se denomina el procedimiento aplicado?:\nOpciones: A: Castigo positivo.\tB: Coste de respuesta.\tC: Sobrecorrecci\u00f3n.\tD: Tiempo fuera.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Coste de respuesta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes tratamientos es el m\u00e1s recomendado emp\u00edricamente para los trastornos de la alimentaci\u00f3n en la infancia?:\nOpciones: A: Terapia de conducta.\tB: Terapia cognitiva.\tC: Terapia sist\u00e9mica estrat\u00e9gica.\tD: Entrenamiento nutricional para padres.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Terapia de conducta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo deben ser las sesiones de entrenamiento de relajaci\u00f3n infantil?:\nOpciones: A: Largas y poco frecuentas\tB: Largas y frecuentes.\tC: Cortas y poco frecuentes.\tD: Cortas y frecuentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Cortas y frecuentes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tratamientos han mostrado ser m\u00e1s eficaces para la fobia espec\u00edfica, en ni\u00f1os y adolescentes?:\nOpciones: A: La relajaci\u00f3n aut\u00f3gena y el entrenamiento en autocontrol.\tB: La reestructuraci\u00f3n cognitiva y las tareas gratificantes.\tC: El sistema de reforzamiento positivo y el entrenamiento en habilidades sociales.\tD: La desensibilizaci\u00f3n sistem\u00e1tica en vivo, la pr\u00e1ctica reforzada y el modelado participante.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La desensibilizaci\u00f3n sistem\u00e1tica en vivo, la pr\u00e1ctica reforzada y el modelado participante." }, { "input": "Pregunta: En la Depresi\u00f3n en adolescentes \u00bfdesde qu\u00e9 terapia se trabajan las disputas interpersonales de rol, el duelo, las transiciones de roles y los d\u00e9ficits interpersonales?:\nOpciones: A: Esas son \u00e1reas que solo pueden trabajarse en adultos.\tB: Cognitiva.\tC: Interpersonal.\tD: Psicoanal\u00edtica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Interpersonal." }, { "input": "Pregunta: En el entrenamiento en retenci\u00f3n voluntaria de la orina, en el trastorno de enuresis:\nOpciones: A: Los padres despertar\u00e1n al ni\u00f1o cada 30 minutos hasta que vac\u00ede la vejiga.\tB: Se le colocar\u00e1 un \u201cpipi-stop\u201d cuando se incremente la ingesta de l\u00edquidos.\tC: Se realizar\u00e1 un entrenamiento de control del esf\u00ednter, reforzamiento positivo e ingesti\u00f3n de l\u00edquidos.\tD: No se utilizar\u00e1n reforzadores, ya que el aprendizaje debe ser natural.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Se realizar\u00e1 un entrenamiento de control del esf\u00ednter, reforzamiento positivo e ingesti\u00f3n de l\u00edquidos." }, { "input": "Pregunta: Durante la aplicaci\u00f3n de la t\u00e9cnica de exposici\u00f3n a la experiencia traum\u00e1tica, en casos de maltrato o abusos sexuales en la infancia:\nOpciones: A: Los s\u00edntomas no desaparecen, por lo que no se recomienda su aplicaci\u00f3n con ni\u00f1os peque\u00f1os.\tB: Los ni\u00f1os pueden mostrar un incremento transitorio de los s\u00edntomas.\tC: No se reducen las cogniciones negativas.\tD: No hace falta que el terapeuta controle la intensidad de la emoci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los ni\u00f1os pueden mostrar un incremento transitorio de los s\u00edntomas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento que m\u00e1s apoyo emp\u00edrico ha recibido para la intervenci\u00f3n en c\u00e1ncer infantil?:\nOpciones: A: Terapia sist\u00e9mica.\tB: Terapia breve centrada en soluciones.\tC: Terapia humanista.\tD: Terapia cognitiva conductual enfocada a la experiencia traum\u00e1tica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Terapia cognitiva conductual enfocada a la experiencia traum\u00e1tica." }, { "input": "Pregunta: En el trastorno por negativismo desafiante, en caso de que sea posible, se recomienda:\nOpciones: A: Incluir una intervenci\u00f3n terap\u00e9utica con los padres por separado.\tB: Trabajar solo con el menor, debido a sus caracter\u00edsticas.\tC: Trabajar desde el psicodrama.\tD: Hacer solo una intervenci\u00f3n grupal de toda la familia.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Incluir una intervenci\u00f3n terap\u00e9utica con los padres por separado." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el tratamiento de elecci\u00f3n para la fobia a la oscuridad?:\nOpciones: A: Autoinstrucciones de competencia.\tB: Exposici\u00f3n en vivo.\tC: Exposici\u00f3n en imaginaci\u00f3n.\tD: Reforzamiento positivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Exposici\u00f3n en vivo." }, { "input": "Pregunta: El principal componente en el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo en ni\u00f1os y adolescentes es:\nOpciones: A: Detenci\u00f3n del pensamiento.\tB: Exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuestas.\tC: Pr\u00e1ctica reforzada.\tD: Extinci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Exposici\u00f3n con prevenci\u00f3n de respuestas." }, { "input": "Pregunta: La t\u00e9cnica que consiste en repetir est\u00edmulos reforzantes o respuestas hasta que dejen de ser atractivos para el ni\u00f1o se llama:\nOpciones: A: Sobrecorrecci\u00f3n.\tB: Pr\u00e1ctica positiva.\tC: Saciaci\u00f3n.\tD: Reforzamiento negativo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Saciaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El programa de tratamiento \u201cCoping Cat\u201d (Kendall) tiene como objetivo el tratamiento de:\nOpciones: A: La ansiedad infantil.\tB: La depresi\u00f3n infantil.\tC: La hiperactividad.\tD: Los Trastornos Generalizados del Desarrollo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La ansiedad infantil." }, { "input": "Pregunta: Una estrategia que se puede utilizar en la fase de desvanecimiento de un sistema de econom\u00eda de fichas es:\nOpciones: A: Disminuir el tiempo entre la entrega de reforzadores.\tB: Aumentar el n\u00famero de conductas que permiten ganar reforzadores.\tC: Aumentar la exigencia para obtener reforzadores.\tD: Aumentar el n\u00famero de reforzadores ganados por la ejecuci\u00f3n de la conducta meta.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumentar la exigencia para obtener reforzadores." }, { "input": "Pregunta: Cuando un est\u00edmulo perteneciente a un campo sensorial determinado produce o activa una alucinaci\u00f3n en otra modalidad sensorial diferente, hablamos de:\nOpciones: A: Alucinaci\u00f3n funcional.\tB: Alucinaci\u00f3n refleja.\tC: Alucinaci\u00f3n extracampina.\tD: Alucinaci\u00f3n combinada con delirio.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alucinaci\u00f3n refleja." }, { "input": "Pregunta: El mioclonus nocturno es un trastorno vinculado a:\nOpciones: A: Un problema de la vigilia cuando el sujeto se encuentra en estado de reposo.\tB: La tercera edad.\tC: La adolescencia.\tD: Un incremento de los movimientos oculares antidasac\u00e1dicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La tercera edad." }, { "input": "Pregunta: A la alteraci\u00f3n en que la persona inventa falsedades o \u201cfabrica\u201d recuerdos nuevos, sin que haya presencia de demencia o da\u00f1o neurol\u00f3gico, se denomina:\nOpciones: A: Confabulaci\u00f3n.\tB: Pseudolog\u00eda fant\u00e1stica.\tC: Fantasiolog\u00eda.\tD: Criptoamnesia.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Pseudolog\u00eda fant\u00e1stica." }, { "input": "Pregunta: Cuando, en el marco de una psicopatolog\u00eda, el discurso es excesivamente detallado, con presencia de excesivos par\u00e9ntesis, hablamos m\u00e1s propiamente de:\nOpciones: A: Tangencialidad.\tB: Logorrea.\tC: Pensamiento detallista.\tD: Circunstancialidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Circunstancialidad." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracteriza la fuga de ideas?:\nOpciones: A: La persona cree que sus pensamientos no son suyos, sino que se los ha introducido en la mente una fuerza exterior e irresistible.\tB: Las ideas se suceden con rapidez, cada frase puede estar m\u00e1s o menos conectada l\u00f3gicamente con el anterior, pero la meta cambia antes de que se elabore el pensamiento.\tC: El discurso es ininteligible, se pueden ignorar las reglas de la sintaxis, y no hay una adecuada conexi\u00f3n entre palabras.\tD: La persona cree que una fuerza exterior est\u00e1 robando o extrayendo sus pensamientos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Las ideas se suceden con rapidez, cada frase puede estar m\u00e1s o menos conectada l\u00f3gicamente con el anterior, pero la meta cambia antes de que se elabore el pensamiento." }, { "input": "Pregunta: Las contracciones bruscas y violentas de la musculatura voluntaria asociadas a los movimientos espasm\u00f3dicos, se denominan:\nOpciones: A: Estereotipias.\tB: Temblores.\tC: Convulsiones.\tD: Tics.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Convulsiones." }, { "input": "Pregunta: Los estados transitorios de inicio y fin s\u00fabitos, con amnesia lacunar posterior, caracterizados por estrechamiento de la conciencia y ausencia de atenci\u00f3n al entorno se denominan:\nOpciones: A: Alucinoides.\tB: Deliroides.\tC: Oniroides.\tD: Crepusculares.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Crepusculares." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes alteraciones se considera una distorsi\u00f3n perceptiva de la intensidad de un est\u00edmulo?:\nOpciones: A: Metamorfopsia.\tB: Dismorfopsia.\tC: Hiperestesia.\tD: Pareidolias.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Hiperestesia." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome amn\u00e9sico se caracteriza por:\nOpciones: A: Presentar amnesia anter\u00f3grada, que puede ir acompa\u00f1ada o no de amnesia retr\u00f3grada.\tB: Presentar exclusivamente amnesia retr\u00f3grada.\tC: Presentar amnesia retr\u00f3grada, que puede ir acompa\u00f1ada o no de amnesia anter\u00f3grada.\tD: Presentar exclusivamente amnesia anter\u00f3grada.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Presentar amnesia anter\u00f3grada, que puede ir acompa\u00f1ada o no de amnesia retr\u00f3grada." }, { "input": "Pregunta: Los movimientos a los que les falta naturalidad y que suenan forzados, afectados o rebuscados, se les denomina:\nOpciones: A: Manierismos.\tB: Bradicinesias.\tC: Bradipraxias.\tD: Acinesias.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Manierismos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 caracteriza una alucinaci\u00f3n funcional?:\nOpciones: A: Que la persona sufre alucinaciones en funci\u00f3n de su estado afectivo.\tB: Que un mismo est\u00edmulo provoca, al mismo tiempo, una percepci\u00f3n normal y una alucinaci\u00f3n en la misma modalidad sensorial.\tC: Que la persona sufre alucinaciones que est\u00e1n en funci\u00f3n de la presencia de otros s\u00edntomas psic\u00f3ticos.\tD: Que un est\u00edmulo produce al mismo tiempo una percepci\u00f3n normal y una alucinaci\u00f3n, pero en distinta modalidad sensorial.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Que un mismo est\u00edmulo provoca, al mismo tiempo, una percepci\u00f3n normal y una alucinaci\u00f3n en la misma modalidad sensorial." }, { "input": "Pregunta: La aprosexia se refiera a:\nOpciones: A: Ausencia total de atenci\u00f3n.\tB: Falta de sensibilidad perceptiva.\tC: D\u00e9ficit en la expresi\u00f3n emocional.\tD: Distorsi\u00f3n mn\u00e9sica.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ausencia total de atenci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En el delirio de referencia:\nOpciones: A: La persona se ve a s\u00ed misma en el espacio exterior.\tB: La persona tiene la creencia de que detalles, frases o acontecimientos, aparentemente sin importancia, se refieren a ella o tienen una significaci\u00f3n especial para ella.\tC: La persona tiene la sensaci\u00f3n subjetiva de que sus sentimientos o acciones est\u00e1n controlados por una entidad referente.\tD: La persona oye voces que se refieren a ella en tercera persona.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La persona tiene la creencia de que detalles, frases o acontecimientos, aparentemente sin importancia, se refieren a ella o tienen una significaci\u00f3n especial para ella." }, { "input": "Pregunta: Las im\u00e1genes hipnop\u00f3mpicas se caracterizan por:\nOpciones: A: Producirse en un estado intermedio entre el sue\u00f1o y la vigilia, es decir, ocurren cuando nos estamos despertando.\tB: Ser distorsiones perceptivas que se producen generalmente en la modalidad visual.\tC: Ser enga\u00f1os perceptivos que indican una patolog\u00eda neurol\u00f3gica.\tD: Ser distorsiones auditivas, visuales y/o t\u00e1ctiles que se producen cuando estamos durmiendo.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Producirse en un estado intermedio entre el sue\u00f1o y la vigilia, es decir, ocurren cuando nos estamos despertando." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 gen est\u00e1 implicado en la diferenciaci\u00f3n de la g\u00f3nada bipotencial en test\u00edculo u ovario?:\nOpciones: A: El gen Wnt4.\tB: El gen Sry.\tC: El gen Fst.\tD: El gen Foxl2.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El gen Sry." }, { "input": "Pregunta: Uno de los sustratos fisiol\u00f3gicos del proceso homeost\u00e1tico que impulsa el sue\u00f1o est\u00e1 constituido por:\nOpciones: A: La histamina liberada por las neuronas del n\u00facleo tuberomamilar del hipot\u00e1lamo.\tB: Las neuronas orexin\u00e9rgicas del hipot\u00e1lamo lateral.\tC: El sistema noradren\u00e9rgico del locus coeruleus.\tD: La adenosina que act\u00faa sobre el \u00e1rea pre\u00f3ptica ventrolateral.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La adenosina que act\u00faa sobre el \u00e1rea pre\u00f3ptica ventrolateral." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad de Huntington es un trastorno motor de origen gen\u00e9tico producido por la degeneraci\u00f3n del:\nOpciones: A: N\u00facleo caudado y del putamen.\tB: Cerebelo.\tC: \u00c1rea motora primaria.\tD: N\u00facleo fastigial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: N\u00facleo caudado y del putamen." }, { "input": "Pregunta: El s\u00edndrome de Korsakoff es un trastorno neurol\u00f3gico que afecta especialmente a los cuerpos mamilares del hipot\u00e1lamo y que est\u00e1 provocado por un d\u00e9ficit de :\nOpciones: A: Cianocobalamina (vitamina B12).\tB: Tiamina (vitamina B1).\tC: Riboflavina (vitamina B2).\tD: \u00c1cido f\u00f3lico (vitamina B9).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tiamina (vitamina B1)." }, { "input": "Pregunta: Una sonrisa verdadera, en comparaci\u00f3n con una falsa, se caracteriza por la activaci\u00f3n anat\u00f3mica del:\nOpciones: A: M\u00fasculo orbicular de los ojos (orbicularis oculi).\tB: M\u00fasculo orbicular de los labios (orbicularis oris).\tC: M\u00fasculo cigom\u00e1tico mayor (zygomaticus major).\tD: M\u00fasculo risorio (risorius).\t", "output": "La respuesta correcta es: A: M\u00fasculo orbicular de los ojos (orbicularis oculi)." }, { "input": "Pregunta: A nivel cerebral, el control de los ritmos biol\u00f3gicos estacionales est\u00e1 regido por:\nOpciones: A: El n\u00facleo rojo.\tB: El n\u00facleus interp\u00f3ritus.\tC: La gl\u00e1ndula pineal.\tD: La retina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La gl\u00e1ndula pineal." }, { "input": "Pregunta: El neurotransmisor implicado en la base f\u00edsica de la contracci\u00f3n muscular (a nivel de la uni\u00f3n neuromuscular) es:\nOpciones: A: La dopamina.\tB: La acetilcolina.\tC: La actina.\tD: La miosina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La acetilcolina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 c\u00e9lulas sensibles a la luz env\u00edan sus se\u00f1ales al n\u00facleo supraquiasm\u00e1tico?:\nOpciones: A: Las c\u00e9lulas orexin\u00e9rgicas del hipot\u00e1lamo lateral.\tB: Las c\u00e9lulas magnocelulares del n\u00facleo geniculado lateral.\tC: Las c\u00e9lulas ganglionares fotosensibles de la retina.\tD: Los conos y bastones de la retina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las c\u00e9lulas ganglionares fotosensibles de la retina." }, { "input": "Pregunta: El Coeficiente de Correlaci\u00f3n de Pearson se ve reducido si:\nOpciones: A: Aumenta la homogeneidad de la muestra.\tB: Aumenta el tama\u00f1o de la muestra.\tC: Se calcula en puntuaciones t\u00edpicas.\tD: Se intercambian X e Y.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumenta la homogeneidad de la muestra." }, { "input": "Pregunta: Cuando afirmamos que un test es v\u00e1lido nos estamos refiriendo a que sus puntuaciones:\nOpciones: A: Son precisas.\tB: Son estables.\tC: Sirven para los fines previstos.\tD: Carecen de error aleatorio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Sirven para los fines previstos." }, { "input": "Pregunta: En lo que respecta a los componentes de la varianza total de los datos, la varianza de error es una fuente de variaci\u00f3n que:\nOpciones: A: Forma parte de la varianza sistem\u00e1tica de los datos.\tB: Tiene lugar en la variable independiente debido a la influencia de variables extra\u00f1as o perturbadoras.\tC: Es debida a factores aleatorios.\tD: Se conoce tambi\u00e9n como varianza intergrupos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es debida a factores aleatorios." }, { "input": "Pregunta: Para la utilizaci\u00f3n de pruebas estad\u00edsticas param\u00e9tricas, es necesario analizar el cumplimiento de los supuestos del modelo estad\u00edstico. En este sentido, se\u00f1ale la afirmaci\u00f3n INCORRECTA:\nOpciones: A: Para analizar el supuesto de homogeneidad de las varianzas, se recomienda utilizar la prueba de Levene por ser robusta ante el incumplimiento del supuesto de normalidad de la variable dependiente.\tB: La utilizaci\u00f3n de una regla de asignaci\u00f3n aleatoria de los sujetos a las condiciones experimentales es uno de los procedimientos m\u00e1s utilizados para garantizar el cumplimiento del supuesto de independencia de las observaciones.\tC: Para medir el cumplimiento de la normalidad de las puntuaciones de la variable dependiente, se recomienda utilizar la prueba de Bartlett.\tD: Ante la presencia de heterocedasticidad, uno de los m\u00e9todos que puede utilizarse radica en la correcci\u00f3n de los grados de libertad de la prueba F, denomin\u00e1ndose dicha prueba F conservadora.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Para medir el cumplimiento de la normalidad de las puntuaciones de la variable dependiente, se recomienda utilizar la prueba de Bartlett." }, { "input": "Pregunta: Respecto de la validez de conclusi\u00f3n estad\u00edstica, al definir la potencia de una prueba estad\u00edstica, se\u00f1ale cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA):\nOpciones: A: Depende del tama\u00f1o del efecto obtenido en el estudio.\tB: Incrementa a medida que aumenta el tama\u00f1o muestral del estudio.\tC: Es inversamente proporcional al valor de la tasa de error tipo I que el experimentador considera adecuado en un estudio.\tD: Es complementaria al error de tipo II.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es inversamente proporcional al valor de la tasa de error tipo I que el experimentador considera adecuado en un estudio." }, { "input": "Pregunta: Si para contestar correctamente a la pregunta 20 de un test es necesario conocer la respuesta correcta a la pregunta 19 \u00bfqu\u00e9 supuesto de la TRI (Teor\u00eda de respuesta al \u00edtem) estar\u00edamos incumpliendo?:\nOpciones: A: Independencia local.\tB: Normalidad.\tC: Homogeneidad.\tD: Linealidad.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Independencia local." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 concepto en la Teor\u00eda de la Respuesta al \u00cdtem es an\u00e1logo al de fiabilidad en la Teor\u00eda Cl\u00e1sica de los Tests?:\nOpciones: A: Unidimendionalidad.\tB: Ajuste.\tC: Invarianza.\tD: Informaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Informaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn d\u00f3nde se sintetizan los glucocorticoides?:\nOpciones: A: En la hip\u00f3fisis anterior.\tB: En la m\u00e9dula adrenal.\tC: En las zonas fasciculadas y reticular de la corteza suprarrenal.\tD: En los islotes de Langerhans.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En las zonas fasciculadas y reticular de la corteza suprarrenal." }, { "input": "Pregunta: El sonambulismo:\nOpciones: A: Conlleva, necesariamente, entre su sintomatolog\u00eda el somniloquio.\tB: Conlleva un discurso elaborado y afectivo durante el episodio.\tC: No predispone a otros trastornos psicopatol\u00f3gicos.\tD: Conlleva alteraciones durante la vigilia debido a las cefaleas y la somnolencia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: No predispone a otros trastornos psicopatol\u00f3gicos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los componentes esenciales en el tratamiento de la encopresis?:\nOpciones: A: Entrenamiento en el uso del ba\u00f1o y terapia con laxantes.\tB: Entrenamiento en el uso del ba\u00f1o y coste de respuesta.\tC: Reforzamiento positivo y t\u00e9cnicas de castigo.\tD: Modelado encubierto y terapia con laxantes.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Entrenamiento en el uso del ba\u00f1o y terapia con laxantes." }, { "input": "Pregunta: El denominado \u201cefecto de la facilitaci\u00f3n social\u201d pone de manifiesto que en presencia de p\u00fablico:\nOpciones: A: Mejora la ejecuci\u00f3n de las tareas bien aprendidas.\tB: Mejora la ejecuci\u00f3n de las tareas dif\u00edciles.\tC: Empeora la ejecuci\u00f3n de las tareas f\u00e1ciles.\tD: Mejora la ejecuci\u00f3n de las tareas mal aprendidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mejora la ejecuci\u00f3n de las tareas bien aprendidas." }, { "input": "Pregunta: Una forma de potenciar que las personas sean resistentes a la persuasi\u00f3n es proporcionarles argumentos d\u00e9biles contra sus actitudes que pueden ser f\u00e1cilmente refutados. Esta estrategia se denomina:\nOpciones: A: Imprimaci\u00f3n.\tB: Complacencia inducida.\tC: Inoculaci\u00f3n.\tD: Reactancia.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Inoculaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: En las Escalas de Inteligencia de Wechsler para adultos (WAIS-III y WAIS-IV), \u00bfde qu\u00e9 \u00edndice forma parte la prueba \u201cAritm\u00e9tica\u201d?:\nOpciones: A: Memoria de trabajo.\tB: Comprensi\u00f3n verbal.\tC: Velocidad de procesamiento.\tD: Organizaci\u00f3n perceptiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Memoria de trabajo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 nombre recibe el principio de reforzamiento que se\u00f1ala que la conducta m\u00e1s probable reforzar\u00e1 la conducta menos probable?:\nOpciones: A: Principio de Premack.\tB: Principio de preparaci\u00f3n de Seligman.\tC: Principio de evitaci\u00f3n de Sidman.\tD: Modelado.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Principio de Premack." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con las caracter\u00edsticas de los dise\u00f1os factoriales aleatorios, podemos decir que:\nOpciones: A: Son dise\u00f1os cuasi-experimentales en los que se manipulan dos o m\u00e1s variables independientes.\tB: Permiten analizar tanto los efectos principales de los factores sobre la variable dependiente, como el efecto de interacci\u00f3n entre dichos factores.\tC: Son dise\u00f1os cuya t\u00e9cnica de an\u00e1lisis principal es el an\u00e1lisis factorial de componentes principales.\tD: Son dise\u00f1os en los que las variables independientes pueden ser de naturaleza tanto intrasujeto como intersujeto.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Permiten analizar tanto los efectos principales de los factores sobre la variable dependiente, como el efecto de interacci\u00f3n entre dichos factores." }, { "input": "Pregunta: En Espectroscopia de emisi\u00f3n at\u00f3mica con plasma acoplado por inducci\u00f3n, se suele utilizar como gas plasm\u00f3geno:\nOpciones: A: El helio porque forma especies excitadas en estado metaestable capaces de excitar elementos con altas energ\u00edas como hal\u00f3genos y no metales.\tB: El arg\u00f3n porque es qu\u00edmicamente inerte, monoat\u00f3mico, posee una elevada energ\u00eda de ionizaci\u00f3n capaz de excitar la mayor\u00eda de elementos del sistema peri\u00f3dico y su espectro de emisi\u00f3n es simple.\tC: El ox\u00edgeno porque es un gas asequible y barato, diat\u00f3mico y durante la atomizaci\u00f3n se forman especies moleculares, lo que aumenta la se\u00f1al de emisi\u00f3n.\tD: El hidr\u00f3geno, porque se producen durante la atomizaci\u00f3n iones y electrones y los compuestos con grupos funcionales como carbonilo, alcohol, hal\u00f3geno o amina originan pocos iones o pr\u00e1cticamente ninguno en el plasma.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El arg\u00f3n porque es qu\u00edmicamente inerte, monoat\u00f3mico, posee una elevada energ\u00eda de ionizaci\u00f3n capaz de excitar la mayor\u00eda de elementos del sistema peri\u00f3dico y su espectro de emisi\u00f3n es simple." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se puede calcular la conductividad molar l\u00edmite de un electrolito fuerte?:\nOpciones: A: Ley\u00e9ndola directamente en la pantalla de un conduct\u00edmetro calibrado en unidades de Siemen/cm.\tB: Por extrapolaci\u00f3n de la recta de ajuste derivada de la ley de diluci\u00f3n de Ostwald.\tC: Como suma de las contribuciones de las conductividades molares l\u00edmite de los iones que lo forman, teniendo en cuenta la estequiometr\u00eda del compuesto.\tD: Dividiendo la conductividad espec\u00edfica del electrolito a una concentraci\u00f3n determinada entre dicha concentraci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Como suma de las contribuciones de las conductividades molares l\u00edmite de los iones que lo forman, teniendo en cuenta la estequiometr\u00eda del compuesto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfSe podr\u00eda realizar una valoraci\u00f3n potenciom\u00e9trica sin electrodo de referencia?:\nOpciones: A: Solo si utilizamos un electrodo selectivo de vidrio.\tB: No, siempre vamos a necesitar un electrodo de referencia y un electrodo indicador.\tC: S\u00f3lo en el caso de una determinaci\u00f3n de fluoruros.\tD: S\u00ed, si utilizamos dos electrodos indicadores de distinta naturaleza.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00ed, si utilizamos dos electrodos indicadores de distinta naturaleza." }, { "input": "Pregunta: En un an\u00e1lisis por regresi\u00f3n lineal, se denomina residual o error residual a la diferencia entre:\nOpciones: A: El valor medio de las se\u00f1ales y el valor certificado del analito.\tB: La mediana de las se\u00f1ales y el valor certificado del analito.\tC: El valor medido de la se\u00f1al y el valor predicho por la ecuaci\u00f3n obtenida.\tD: La mediana de las se\u00f1ales y el valor predicho por la ecuaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El valor medido de la se\u00f1al y el valor predicho por la ecuaci\u00f3n obtenida." }, { "input": "Pregunta: Se dispone de 10 mL de una disoluci\u00f3n de HCI 0.02. Si a\u00f1adimos 10 mL de agua. \u00bfCu\u00e1l ser\u00eda el pH de la disoluci\u00f3n resultante?:\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2." }, { "input": "Pregunta: La correcci\u00f3n de fondo empleada en Espectrofotometr\u00eda de Absorci\u00f3n At\u00f3mica con atomizaci\u00f3n electrot\u00e9rmica basado en la escisi\u00f3n de l\u00edneas at\u00f3micas en tres componentes por acci\u00f3n de un campo magn\u00e9tico se conoce como:\nOpciones: A: Correcci\u00f3n de fuente continua.\tB: Correcci\u00f3n por autoinversi\u00f3n de la fuente.\tC: Correcci\u00f3n basada en el efecto Zeeman.\tD: Correcci\u00f3n de dos l\u00edneas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Correcci\u00f3n basada en el efecto Zeeman." }, { "input": "Pregunta: En la evaluaci\u00f3n estad\u00edstica de datos anal\u00edticos, se utiliza la hip\u00f3tesis nula (Ho) para conocer si la diferencia encontrada entre dos valores que se est\u00e1n comparando se puede explicar mediante errores:\nOpciones: A: Indeterminados.\tB: Determinados.\tC: Determinados constantes.\tD: Determinados proporcionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Indeterminados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 respuesta es correcta en relaci\u00f3n con el grado de disociaci\u00f3n de un electrolito d\u00e9bil?:\nOpciones: A: No depende de la naturaleza del electrolito.\tB: No depende de la concentraci\u00f3n del electrolito.\tC: Aumenta al aumentar la concentraci\u00f3n del electrolito.\tD: Alcanza su valor m\u00e1ximo a diluci\u00f3n infinita.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alcanza su valor m\u00e1ximo a diluci\u00f3n infinita." }, { "input": "Pregunta: La presencia de ox\u00edgeno disuelto puede afectar negativamente la sensibilidad de una determinaci\u00f3n fluorom\u00e9trica porque:\nOpciones: A: El ox\u00edgeno desplaza la banda de fluorescencia de la mol\u00e9cula fluorescente a longitudes de onda m\u00e1s cortas.\tB: Se pueden producir interacciones ox\u00edgenofluor\u00f3foro de tipo dipolo-dipolo o inducir dipolos permanentes en el fluor\u00f3foro.\tC: El ox\u00edgeno, en estado fundamental, posee car\u00e1cter paramagn\u00e9tico debido a que se encuentra en estado triplete, lo que induce al fluor\u00f3foro excitado a un cruce intersistemas pasando del estado singlete al triplete.\tD: El ox\u00edgeno, en estado fundamental, posee car\u00e1cter diamagn\u00e9tico debido a que se encuentra en estado singlete, lo que induce al fluor\u00f3foro a una conversi\u00f3n interna no radiacional.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El ox\u00edgeno, en estado fundamental, posee car\u00e1cter paramagn\u00e9tico debido a que se encuentra en estado triplete, lo que induce al fluor\u00f3foro excitado a un cruce intersistemas pasando del estado singlete al triplete." }, { "input": "Pregunta: La eficacia de una columna cromatogr\u00e1fica para separar dos solutos aumenta:\nOpciones: A: Al aumentar el n\u00famero de platos te\u00f3ricos (N).\tB: Al aumentar la altura de plato te\u00f3rico (H).\tC: Al aumentar la anchura de los picos cromatogr\u00e1ficos de los solutos.\tD: Al disminuir la longitud del relleno de la columna.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Al aumentar el n\u00famero de platos te\u00f3ricos (N)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes t\u00e9cnicas instrumentales es la m\u00e1s adecuada para establecer la f\u00f3rmula molecular de un p\u00e9ptido desconocido?:\nOpciones: A: Espectrofotometr\u00eda Infrarroja con Transformada de Fourier.\tB: Cromatograf\u00eda de Gases-ICP.\tC: Espectrometr\u00eda de Masas-ICP.\tD: Espectrometr\u00eda de Masas de Alta Resoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Espectrometr\u00eda de Masas de Alta Resoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo influye el coeficiente de difusi\u00f3n DM en el ensanchamiento de una banda cromatogr\u00e1fica?:\nOpciones: A: Influye m\u00e1s en la cromatograf\u00eda de l\u00edquidos que en la cromatograf\u00eda de gases.\tB: Influye m\u00e1s en la cromatograf\u00eda de gases que en la cromatograf\u00eda de l\u00edquidos.\tC: Influye de la misma forma en la cromatograf\u00eda de l\u00edquidos que en la cromatograf\u00eda de gases.\tD: Influye m\u00e1s en la cromatograf\u00eda i\u00f3nica que en la cromatograf\u00eda de gases.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Influye m\u00e1s en la cromatograf\u00eda de gases que en la cromatograf\u00eda de l\u00edquidos." }, { "input": "Pregunta: En cromatograf\u00eda de gases si comparamos un detector de captura electr\u00f3nica con un detector de ionizaci\u00f3n de llama, se puede afirmar que:\nOpciones: A: Ambos detectores tienen la misma selectividad.\tB: El detector de ionizaci\u00f3n de llama es m\u00e1s sensible a compuestos que contienen hal\u00f3genos en su mol\u00e9cula que el detector de captura electr\u00f3nica.\tC: El detector de captura electr\u00f3nica es m\u00e1s selectivo que el detector de ionizaci\u00f3n de llama.\tD: El detector de ionizaci\u00f3n de llama es m\u00e1s selectivo que el detector de captura electr\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El detector de captura electr\u00f3nica es m\u00e1s selectivo que el detector de ionizaci\u00f3n de llama." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es correcta en relaci\u00f3n con el concepto de electrolito?:\nOpciones: A: Un electrolito debe estar formado por iones tanto cuando est\u00e1 aislado como cuando forma parte de una disoluci\u00f3n.\tB: Un electrolito da lugar a disoluciones acuosas no ideales, incluso si su concentraci\u00f3n es muy baja.\tC: La presencia de un electrolito est\u00e1 en la base del fen\u00f3meno de transporte conocido como conductividad t\u00e9rmica.\tD: Para que una sustancia se pueda considerar electrolito debe estar totalmente disociada en iones cuando est\u00e1 en disoluci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un electrolito da lugar a disoluciones acuosas no ideales, incluso si su concentraci\u00f3n es muy baja." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es correcta en relaci\u00f3n con la constante de equilibrio de una reacci\u00f3n homog\u00e9nea en fase gas?:\nOpciones: A: Se puede calcular si se conoce la energ\u00eda de Gibbs est\u00e1ndar de la reacci\u00f3n y la temperatura a la que tiene lugar (adem\u00e1s del valor de la constante universal de los gases).\tB: Se relaciona con la energ\u00eda de Gibbs de la reacci\u00f3n en las condiciones en las que esta se realiza, aunque no sean las condiciones est\u00e1ndar.\tC: Depende de la temperatura, la presi\u00f3n y las cantidades de reactivos que est\u00e1n presentes en el equilibrio.\tD: Cambia de valor si se a\u00f1ade una sustancia inerte a la reacci\u00f3n una vez que alcanz\u00f3 el equilibrio.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Se puede calcular si se conoce la energ\u00eda de Gibbs est\u00e1ndar de la reacci\u00f3n y la temperatura a la que tiene lugar (adem\u00e1s del valor de la constante universal de los gases)." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda i\u00f3nica con columna supresora, la columna supresora est\u00e1 situada en el cromat\u00f3grafo:\nOpciones: A: Antes que la columna de separaci\u00f3n de intercambio i\u00f3nico.\tB: Despu\u00e9s de la columna de separaci\u00f3n de intercambio i\u00f3nico.\tC: Despu\u00e9s del detector.\tD: Antes de la v\u00e1lvula de inyecci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Despu\u00e9s de la columna de separaci\u00f3n de intercambio i\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se aumenta la fuerza eluyente de la fase m\u00f3vil en cromatograf\u00eda l\u00edquida de adsorci\u00f3n?:\nOpciones: A: Utilizando un detector de espectrometr\u00eda de masas.\tB: Aumentando la concentraci\u00f3n de los compuestos en la muestra que se inyecta.\tC: Aumentando la polaridad de la fase m\u00f3vil.\tD: Disminuyendo la polaridad de la fase m\u00f3vil.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumentando la polaridad de la fase m\u00f3vil." }, { "input": "Pregunta: El m\u00e9todo de calibraci\u00f3n por adiciones est\u00e1ndar se utiliza ampliamente para compensar de forma parcial o completa errores sistem\u00e1ticos debidos a:\nOpciones: A: Interferencias procedentes de la matriz de la muestra.\tB: P\u00e9rdidas del analito durante la preparaci\u00f3n de la muestra.\tC: Fluctuaciones mec\u00e1nicas o el\u00e9ctricas de la instrumentaci\u00f3n.\tD: Cambios de volumen en la muestra debidos a la evaporaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Interferencias procedentes de la matriz de la muestra." }, { "input": "Pregunta: \u00bfExisten celdas sin uni\u00f3n l\u00edquida?:\nOpciones: A: Si, si utilizamos una membrana para separar el compartimento an\u00f3dico del cat\u00f3dico.\tB: S\u00ed, si existe un electrolito com\u00fan entre los electrodos.\tC: No, porque un puente salino siempre es necesario.\tD: No, porque siempre existir\u00e1n uniones l\u00edquidas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: S\u00ed, si existe un electrolito com\u00fan entre los electrodos." }, { "input": "Pregunta: El potencial electroqu\u00edmico est\u00e1 relacionado con:\nOpciones: A: La energ\u00eda libre de reacci\u00f3n \u0394G.\tB: La intensidad l\u00edmite de difusi\u00f3n.\tC: La capacidad de la doble capa i\u00f3nica.\tD: El potencial que toma el electrodo auxiliar.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La energ\u00eda libre de reacci\u00f3n \u0394G." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 combinaci\u00f3n instrumental es la m\u00e1s adecuada para llevar a cabo medidas espectrofotom\u00e9tricas en la regi\u00f3n de 200-350 nm?:\nOpciones: A: L\u00e1mpara de wolframio/cubeta de cuarzo.\tB: L\u00e1mpara de deuterio/cubeta de pl\u00e1stico.\tC: Emisor de Nernst/cubeta de NaCl.\tD: L\u00e1mpara de deuterio/cubeta de cuarzo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: L\u00e1mpara de deuterio/cubeta de cuarzo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 modificaci\u00f3n produce un aumento de la temperatura de la columna capilar de un cromat\u00f3grafo de gases?:\nOpciones: A: Aumenta el tiempo de retenci\u00f3n de los compuestos.\tB: No modifica la separaci\u00f3n de los compuestos.\tC: Disminuye el tiempo de retenci\u00f3n de los compuestos.\tD: Modifica la proporci\u00f3n de muestra que no entra en la columna cromatogr\u00e1fica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Disminuye el tiempo de retenci\u00f3n de los compuestos." }, { "input": "Pregunta: Las desviaciones instrumentales de la Ley de Beer se deben principalmente a:\nOpciones: A: Variaciones en la temperatura lo que provoca desplazamientos del equilibrio qu\u00edmico.\tB: Empleo de radiaci\u00f3n no monocrom\u00e1tica y presencia de radiaci\u00f3n par\u00e1sita.\tC: Empleo de concentraciones elevadas de analito, lo que modifica el \u00edndice de refracci\u00f3n de la disoluci\u00f3n.\tD: La participaci\u00f3n de la especie absorbente en un equilibrio qu\u00edmico o f\u00edsico, lo que puede modificar su concentraci\u00f3n en el momento de la medida.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Empleo de radiaci\u00f3n no monocrom\u00e1tica y presencia de radiaci\u00f3n par\u00e1sita." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta en relaci\u00f3n a las columnas tubulares abiertas (capilares) utilizadas en cromatograf\u00eda de gases?:\nOpciones: A: Proporcionan mayor resoluci\u00f3n que las columnas empaquetadas.\tB: Muestran menor rapidez de an\u00e1lisis que las columnas empaquetadas.\tC: Proporcionan menor sensibilidad que las columnas empaquetadas.\tD: Tienen mayor capacidad de muestra que las columnas empaquetadas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Proporcionan mayor resoluci\u00f3n que las columnas empaquetadas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se modifica el espectro de masas de un compuesto al disminuir la energ\u00eda cin\u00e9tica de los electrones en la fuente de ionizaci\u00f3n electr\u00f3nica del espectr\u00f3metro de masas?:\nOpciones: A: Hay mayor fragmentaci\u00f3n y menor abundancia del ion molecular.\tB: Disminuye tanto la fragmentaci\u00f3n como la abundancia del ion molecular.\tC: Aumenta tanto la fragmentaci\u00f3n como la abundancia del ion molecular.\tD: Hay menor fragmentaci\u00f3n y mayor abundancia del ion molecular.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hay menor fragmentaci\u00f3n y mayor abundancia del ion molecular." }, { "input": "Pregunta: En Espectroscop\u00eda de Absorci\u00f3n At\u00f3mica sin llama, la fuente de excitaci\u00f3n de los \u00e1tomos es:\nOpciones: A: Un \u201chorno de grafito\u201d.\tB: Una l\u00e1mpara de c\u00e1todo hueco cuyo c\u00e1todo es del mismo elemento que se va a analizar.\tC: Un tubo de Coolidge.\tD: Una fuente de excitaci\u00f3n continua como es un emisor de Nernst.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una l\u00e1mpara de c\u00e1todo hueco cuyo c\u00e1todo es del mismo elemento que se va a analizar." }, { "input": "Pregunta: Un electrodo combinado de pH:\nOpciones: A: Tiene un puente salino.\tB: No necesita de puente salino.\tC: Tiene dos membranas de vidrio.\tD: Solo utiliza un electrodo de Ag/AgCl.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tiene un puente salino." }, { "input": "Pregunta: En un sensor de glucosa con fundamento amperom\u00e9trico:\nOpciones: A: El ox\u00edgeno es un reactivo necesario que se llama cofactor.\tB: El ox\u00edgeno es un interferente.\tC: El transductor es una fibra \u00f3ptica.\tD: No necesita cofactor.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El ox\u00edgeno es un reactivo necesario que se llama cofactor." }, { "input": "Pregunta: Un electrodo selectivo de fluoruros:\nOpciones: A: Utiliza un cristal de LaF3 dopado con estroncio.\tB: Tiene una disoluci\u00f3n interna de KCl 0.1M.\tC: Al ser un electrodo de estado s\u00f3lido no necesita disoluci\u00f3n interna.\tD: Tiene una disoluci\u00f3n interna de NaF 0.1M y NaCl 0,1M.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiene una disoluci\u00f3n interna de NaF 0.1M y NaCl 0,1M." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es correcta en relaci\u00f3n con las funciones de estado termodin\u00e1micas?:\nOpciones: A: La entalp\u00eda es la suma de la energ\u00eda interna m\u00e1s el producto de la presi\u00f3n por el volumen.\tB: La funci\u00f3n de Gibbs es la suma de la energ\u00eda interna m\u00e1s el producto de la entrop\u00eda por la temperatura.\tC: La energ\u00eda interna se puede definir como la funci\u00f3n de Helmholz menos el producto de la temperatura por la entrop\u00eda.\tD: La funci\u00f3n de Helmholz es la suma de la entalp\u00eda m\u00e1s el producto de la presi\u00f3n por el volumen.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La entalp\u00eda es la suma de la energ\u00eda interna m\u00e1s el producto de la presi\u00f3n por el volumen." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe qu\u00e9 variables depende la fuerza i\u00f3nica de una disoluci\u00f3n?:\nOpciones: A: Del radio i\u00f3nico de los iones presentes en la disoluci\u00f3n.\tB: De la constante de fuerza del enlace que se forma entre iones de signo contrario presentes en la disoluci\u00f3n.\tC: De la carga y la concentraci\u00f3n de todos los iones y pares i\u00f3nicos disueltos en la disoluci\u00f3n.\tD: Del coeficiente de actividad i\u00f3nica medio de los iones disueltos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: De la carga y la concentraci\u00f3n de todos los iones y pares i\u00f3nicos disueltos en la disoluci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 afirmaci\u00f3n es correcta en relaci\u00f3n con la variaci\u00f3n de entrop\u00eda de un sistema?:\nOpciones: A: Todos los cambios de fase que puede experimentar una sustancia modificando sus condiciones de presi\u00f3n y temperatura son espont\u00e1neos y se producen con un aumento de entrop\u00eda.\tB: Estudiando el signo de la variaci\u00f3n de entrop\u00eda durante una transformaci\u00f3n de un sistema aislado se puede saber si tal transformaci\u00f3n es posible o no.\tC: Un aumento de entrop\u00eda implica un aumento de desorden molecular y este desorden es mayor si, para una misma variaci\u00f3n de entrop\u00eda, se produce a baja temperatura.\tD: Si un sistema cerrado experimenta un aumento de entrop\u00eda significa que ha sufrido una transformaci\u00f3n espont\u00e1nea.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Un aumento de entrop\u00eda implica un aumento de desorden molecular y este desorden es mayor si, para una misma variaci\u00f3n de entrop\u00eda, se produce a baja temperatura." }, { "input": "Pregunta: En una separaci\u00f3n cromatogr\u00e1fica en fase inversa la fuerza eluyente de la fase m\u00f3vil hidroorg\u00e1nica (p. ej., agua/metanol):\nOpciones: A: Aumenta al aumentar su contenido en agua.\tB: Aumenta al aumentar su contenido en disolvente org\u00e1nico (metanol).\tC: Disminuye al aumentar su contenido en disolvente org\u00e1nico (metanol).\tD: No depende de su contenido en disolvente org\u00e1nico (metanol).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Aumenta al aumentar su contenido en disolvente org\u00e1nico (metanol)." }, { "input": "Pregunta: La separaci\u00f3n de iones inorg\u00e1nicos cargados positivamente se puede llevar a cabo mediante la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda l\u00edquida de intercambio i\u00f3nico utilizando como fase estacionaria:\nOpciones: A: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos funcionales de \u00e1cido sulf\u00f3nico.\tB: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos funcionales alquilo.\tC: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos funcionales amonio cuaternario.\tD: Un pol\u00edmero entrecruzado de estireno y divinilbenceno sin grupos funcionales cargados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Un pol\u00edmero entrecruzado que tiene enlazados grupos funcionales de \u00e1cido sulf\u00f3nico." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de cromatograf\u00eda l\u00edquida de reparto en fase normal:\nOpciones: A: La fase estacionaria es menos polar que la fase m\u00f3vil.\tB: La fase m\u00f3vil es una disoluci\u00f3n acuosa.\tC: La fase estacionaria es polar y la fase m\u00f3vil es no polar.\tD: La fase estacionaria tiene la misma polaridad que la fase m\u00f3vil.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La fase estacionaria es polar y la fase m\u00f3vil es no polar." }, { "input": "Pregunta: Las separaciones mediante electroforesis capilar de zona (CZE) se caracterizan porque el medio electrofor\u00e9tico:\nOpciones: A: Tiene un gradiente de pH a lo largo de todo el capilar.\tB: Tiene una composici\u00f3n uniforme a la largo de todo el capilar.\tC: No es homog\u00e9neo a lo largo de todo el capilar.\tD: No presenta conductividad el\u00e9ctrica.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tiene una composici\u00f3n uniforme a la largo de todo el capilar." }, { "input": "Pregunta: En la t\u00e9cnica de extracci\u00f3n l\u00edquido-l\u00edquido de un soluto desde una fase acuosa a otra fase org\u00e1nica la cantidad de soluto extra\u00eddo:\nOpciones: A: Aumenta al aumentar la relaci\u00f3n de vol\u00famenes de fase org\u00e1nica y acuosa utilizados.\tB: Disminuye al aumentar la relaci\u00f3n de vol\u00famenes de fase org\u00e1nica y acuosa utilizados.\tC: Es independiente de la relaci\u00f3n de vol\u00famenes de fase org\u00e1nica y acuosa utilizados.\tD: Aumenta al disminuir la relaci\u00f3n de vol\u00famenes de fase org\u00e1nica y acuosa utilizados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Aumenta al aumentar la relaci\u00f3n de vol\u00famenes de fase org\u00e1nica y acuosa utilizados." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo deben analizarse las muestras para evaluar la precisi\u00f3n de un m\u00e9todo anal\u00edtico en condiciones de repetibilidad?:\nOpciones: A: En el mismo laboratorio, con los mismos equipos y reactivos, el mismo operador y en un intervalo corto de tiempo (una sesi\u00f3n de trabajo).\tB: En el mismo laboratorio, con los mismos equipos y reactivos, el mismo operador y en un intervalo largo de tiempo que incluya varias sesiones de trabajo (varios d\u00edas).\tC: En el mismo laboratorio, con distintos equipos y reactivos, distintos operadores y en un intervalo largo de tiempo que incluya varias sesiones de trabajo (varios d\u00edas).\tD: En laboratorios distintos, lo que implica distintos equipos, reactivos y operadores.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En el mismo laboratorio, con los mismos equipos y reactivos, el mismo operador y en un intervalo corto de tiempo (una sesi\u00f3n de trabajo)." }, { "input": "Pregunta: El sensor de ox\u00edgeno de Clark:\nOpciones: A: No dispone en su interior de ning\u00fan electrolito.\tB: Necesita un \u00e1nodo de platino.\tC: Necesita un electrolito interno.\tD: Tiene tres electrodos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Necesita un electrolito interno." }, { "input": "Pregunta: En una redisoluci\u00f3n potenciom\u00e9trica:\nOpciones: A: La disoluci\u00f3n no se agita.\tB: No se necesita electrolito soporte.\tC: Una vez realizada la acumulaci\u00f3n se realiza un barrido de potenciales.\tD: Una vez realizada la acumulaci\u00f3n se registra la curva potencial-tiempo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una vez realizada la acumulaci\u00f3n se registra la curva potencial-tiempo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la especie qu\u00edmica que act\u00faa como agente reductor en la siguiente reacci\u00f3n redox 2Fe2 + H2O2 + 2H+ \u27fa Fe3 + 2H2O:\nOpciones: A: El hierro divalente.\tB: El hierro trivalente.\tC: El per\u00f3xido de hidr\u00f3geno.\tD: Los protones.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El hierro divalente." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 origen tiene la corriente residual?:\nOpciones: A: Es una corriente de origen faradaico.\tB: Es una corriente de origen capacitivo.\tC: Es la suma de corrientes de origen faradaico m\u00e1s corrientes de tipo capacitivo.\tD: Su origen es la carga y descarga de la doble capa i\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es la suma de corrientes de origen faradaico m\u00e1s corrientes de tipo capacitivo." }, { "input": "Pregunta: En el an\u00e1lisis gravim\u00e9trico se favorece la formaci\u00f3n de part\u00edculas grandes de precipitado. \u00bfCu\u00e1l de las siguientes estrategias NO favorece el crecimiento de part\u00edculas?:\nOpciones: A: Aumentar la temperatura durante la precipitaci\u00f3n.\tB: A\u00f1adir lentamente el reactivo precipitante mientras se agita vigorosamente.\tC: Mantener un volumen peque\u00f1o de disoluci\u00f3n, de modo que las concentraciones de analito y reactivo precipitante sean altas.\tD: Usar la precipitaci\u00f3n en fase homog\u00e9nea.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Mantener un volumen peque\u00f1o de disoluci\u00f3n, de modo que las concentraciones de analito y reactivo precipitante sean altas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo pueden ser las reacciones de polimerizaci\u00f3n por las que se producen los pol\u00edmeros?:\nOpciones: A: De adici\u00f3n y de extensi\u00f3n.\tB: De adici\u00f3n y de condensaci\u00f3n.\tC: De extensi\u00f3n y condensaci\u00f3n.\tD: De adici\u00f3n, de extensi\u00f3n y de condensaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: De adici\u00f3n y de condensaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el origen del comportamiento semiconductor del Si dopado con Ga?:\nOpciones: A: Es un semiconductor intr\u00ednseco.\tB: Es un semiconductor extr\u00ednseco por vacantes en la estructura cristalina.\tC: Es un semiconductor extr\u00ednseco porque el Ga es un donador de electrones.\tD: Es un semiconductor extr\u00ednseco porque el Ga es un aceptor de electrones.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Es un semiconductor extr\u00ednseco porque el Ga es un aceptor de electrones." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina a un empaquetamiento AB de capas compactas de \u00e1tomos?:\nOpciones: A: C\u00fabico compacto.\tB: Hexagonal compacto.\tC: C\u00fabico simple.\tD: C\u00fabico centrado en el cuerpo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hexagonal compacto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 permiten las reglas de Hund de forma razonadamente fiable?:\nOpciones: A: Predecir el t\u00e9rmino fundamental de una configuraci\u00f3n.\tB: Predecir el orden de energ\u00eda de los t\u00e9rminos de energ\u00edas mayores.\tC: Predecir tanto el t\u00e9rmino fundamental como el orden de energ\u00eda de los de mayor energ\u00eda.\tD: No tienen relaci\u00f3n alguna con las energ\u00edas del t\u00e9rmino fundamental o de los excitados.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Predecir el t\u00e9rmino fundamental de una configuraci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 propiedades caracterizan a las fibras de carbono con respecto a las de aramida?:\nOpciones: A: Tienen mayor m\u00f3dulo el\u00e1stico, menor resistencia y son m\u00e1s baratas que las fibras de aramida.\tB: Tienen menor m\u00f3dulo el\u00e1stico, mayor resistencia y son m\u00e1s caras que las fibras de aramida.\tC: Tienen menor m\u00f3dulo el\u00e1stico, menor resistencia y son m\u00e1s caras que las fibras de aramida.\tD: Tienen mayor m\u00f3dulo el\u00e1stico, mayor resistencia y son m\u00e1s caras que las fibras de aramida.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tienen mayor m\u00f3dulo el\u00e1stico, mayor resistencia y son m\u00e1s caras que las fibras de aramida." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe qu\u00e9 depende el n\u00famero de vibraciones normales de una mol\u00e9cula?:\nOpciones: A: Exclusivamente del n\u00famero de \u00e1tomos que la mol\u00e9cula posee.\tB: Exclusivamente de si la mol\u00e9cula es lineal o no.\tC: Del n\u00famero de \u00e1tomos que posee y de si la mol\u00e9cula es lineal o no.\tD: No depende de si la mol\u00e9cula es lineal o no.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Del n\u00famero de \u00e1tomos que posee y de si la mol\u00e9cula es lineal o no." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto produce en el \u00e1tomo emisor la emisi\u00f3n de una part\u00edcula alfa?:\nOpciones: A: La formaci\u00f3n de un ani\u00f3n divalente.\tB: La formaci\u00f3n de un \u00e1tomo con un n\u00famero at\u00f3mico una unidad superior.\tC: La formaci\u00f3n de un \u00e1tomo con un n\u00famero at\u00f3mico una unidad inferior.\tD: La formaci\u00f3n de un \u00e1tomo con un n\u00famero at\u00f3mico dos unidades inferior.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La formaci\u00f3n de un \u00e1tomo con un n\u00famero at\u00f3mico dos unidades inferior." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el comportamiento magn\u00e9tico de la mol\u00e9cula de diox\u00edgeno?:\nOpciones: A: Es diamagn\u00e9tica.\tB: Es paramagn\u00e9tica.\tC: Es ferromagn\u00e9tica.\tD: Es un radical libre.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es paramagn\u00e9tica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el contenido en carbono de la fundici\u00f3n de hierro?:\nOpciones: A: No contiene carbono.\tB: Tiene un contenido en carbono inferior al 2.14% en peso.\tC: Tiene un contenido en carbono igual al 2.14% en peso.\tD: Tienen un contenido en carbono superior al 2.14% en peso.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tienen un contenido en carbono superior al 2.14% en peso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes poliedros, de los que pueden formar compuestos de coordinaci\u00f3n con n\u00famero de coordinaci\u00f3n siete, no es importante desde el punto de vista qu\u00edmico?:\nOpciones: A: La bipir\u00e1mide pentagonal.\tB: La bipir\u00e1mide trigonal biapicada.\tC: El octaedro monoapicado.\tD: El prisma trigonal monoapicado.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La bipir\u00e1mide trigonal biapicada." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la duraci\u00f3n del tiempo de aplicaci\u00f3n del calentamiento y la velocidad de enfriamiento en el recocido:\nOpciones: A: Durante un periodo de tiempo corto y un enfriamiento r\u00e1pido.\tB: Durante un periodo de tiempo corto y un enfriamiento lento.\tC: Durante un periodo de tiempo prolongado y un enfriamiento r\u00e1pido.\tD: Durante un periodo de tiempo prolongado y un enfriamiento lento.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Durante un periodo de tiempo prolongado y un enfriamiento lento." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo pueden ser los mecanismos de reacci\u00f3n redox entre compuestos de coordinaci\u00f3n?:\nOpciones: A: Asociativos o disociativos.\tB: De alto spin o de bajo spin.\tC: De esfera interna o de esfera externa.\tD: Exerg\u00f3nicos o enderg\u00f3nicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: De esfera interna o de esfera externa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfExisten compuestos de nitr\u00f3geno en estado de oxidaci\u00f3n negativo?:\nOpciones: A: S\u00f3lo uno, el amoniaco.\tB: Hay varios, por ejemplo, el amoniaco, la hidracina y la azida de hidr\u00f3geno.\tC: No. El estado de oxidaci\u00f3n m\u00e1s bajo conocido es cero, el del nitr\u00f3geno elemental.\tD: Solo dos: el amoniaco y el mon\u00f3xido de dinitr\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Hay varios, por ejemplo, el amoniaco, la hidracina y la azida de hidr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo tienden a ser los \u00e1cidos duros?:\nOpciones: A: Peque\u00f1os y poco polarizables.\tB: Peque\u00f1os y polarizables.\tC: Grandes y poco polarizables.\tD: Grandes y polarizables.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Peque\u00f1os y poco polarizables." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 son los fullerenos?:\nOpciones: A: Polimorfos del grafito.\tB: Politipos del grafito.\tC: Isomorfos del diamante.\tD: Al\u00f3tropos del carbono.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Al\u00f3tropos del carbono." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 energ\u00edas convierten entre s\u00ed los materiales piezoel\u00e9ctricos en los transductores?:\nOpciones: A: Energ\u00eda el\u00e9ctrica y nuclear.\tB: Energ\u00eda el\u00e9ctrica y mec\u00e1nica.\tC: Energ\u00eda mec\u00e1nica y nuclear.\tD: Son incapaces de convertir energ\u00eda de un tipo a otra.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Energ\u00eda el\u00e9ctrica y mec\u00e1nica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 el HF es un \u00e1cido d\u00e9bil en agua?:\nOpciones: A: Es d\u00e9bil porque todos los haluros de hidr\u00f3geno, HX, son \u00e1cidos d\u00e9biles.\tB: Es d\u00e9bil porque es poco soluble en agua.\tC: Es un \u00e1cido d\u00e9bil porque forma fuertes enlaces de hidr\u00f3geno con los cationes H3O+ y con el ion fluoruro.\tD: Es fuerte, solo los \u00e1cidos carbox\u00edlicos son d\u00e9biles.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un \u00e1cido d\u00e9bil porque forma fuertes enlaces de hidr\u00f3geno con los cationes H3O+ y con el ion fluoruro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDesde un punto de vista estructural, c\u00f3mo se pueden clasificar los \u00f3xidos?:\nOpciones: A: En cuatro grupos, especies moleculares, cadenas lineales, capas y redes tridimensionales.\tB: S\u00f3lo hay \u00f3xidos i\u00f3nicos, ordenados en redes tridimensionales.\tC: S\u00f3lo hay dos grandes grupos: los moleculares y los que forman redes tridimensionales.\tD: S\u00f3lo hay tres grandes grupos: los moleculares, los que forman capas y los que se disponen en redes tridimensionales.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: En cuatro grupos, especies moleculares, cadenas lineales, capas y redes tridimensionales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo var\u00eda la estabilidad relativa de los distintos estados de oxidaci\u00f3n a lo largo del grupo 5?:\nOpciones: A: En todos ellos el estado de oxidaci\u00f3n m\u00e1s estable es el 6.\tB: En todos ellos el estado de oxidaci\u00f3n m\u00e1s estable es el 1.\tC: En condiciones normales el vanadio prefiere el estado de oxidaci\u00f3n 5, el niobio el 4 y el t\u00e1ntalo el 2.\tD: Mientras que en condiciones normales el Nb y el Ta prefieren el estado de oxidaci\u00f3n 5, el V prefiere el 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Mientras que en condiciones normales el Nb y el Ta prefieren el estado de oxidaci\u00f3n 5, el V prefiere el 4." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo son las disoluciones saturadas de bromo en agua neutra a temperatura ambiente?:\nOpciones: A: Muy diluidas y de color ligeramente rosa p\u00e1lido.\tB: Inestables por desproporci\u00f3n del bromo en HBr y HBrO4.\tC: Inestables por oxidaci\u00f3n del agua a per\u00f3xido de hidr\u00f3geno.\tD: Inestables a la luz solar por emisi\u00f3n de ox\u00edgeno.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Inestables a la luz solar por emisi\u00f3n de ox\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre el polonio es verdadera?:\nOpciones: A: En su estado elemental es un s\u00f3lido isoestructural con el Se y el Te.\tB: El elemento es soluble en HCI concentrado con desprendimiento de hidr\u00f3geno.\tC: Su \u00f3xido m\u00e1s utilizado es el PoO3.\tD: Solo su is\u00f3topo de n\u00famero m\u00e1sico 210 es radiactivo.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El elemento es soluble en HCI concentrado con desprendimiento de hidr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos NO reacciona con agua l\u00edquida a temperatura ambiente?:\nOpciones: A: El acetiluro de calcio.\tB: El di\u00f3xido de carbono.\tC: El mon\u00f3xido de nitr\u00f3geno.\tD: El hidruro de cesio.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El mon\u00f3xido de nitr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas situaciones se produce en disoluci\u00f3n acuosa a pH=0 si el potencial normal del par Cu(II)/Cu(I) es inferior al del par Cu(I)/Cu(0)?:\nOpciones: A: Cu(II) y Cu(0) condensan para producir Cu(I).\tB: Cu(I) dismuta produciendo Cu(II) y Cu(0).\tC: Todo del Cu(I) se oxida a Cu(II).\tD: Todo el Cu(I) se reduce a Cu(0).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cu(I) dismuta produciendo Cu(II) y Cu(0)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo es la capacidad de enlace de los ligandos isoelectr\u00f3nicos CO y CN-?:\nOpciones: A: El CO es buen \u03c0 aceptor y el CN- buen \u03c3 dador.\tB: El CO es mal \u03c0 aceptor y el CN- mal \u03c3 dador.\tC: Ambos son buenos \u03c0 aceptores y malos \u03c3 dadores.\tD: El CN- es muy buen \u03c0 aceptor y el CO muy buen \u03c3 dador.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El CO es buen \u03c0 aceptor y el CN- buen \u03c3 dador." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 gases son los principales componentes de la lluvia \u00e1cida?:\nOpciones: A: CO2 y NOx.\tB: SO2 y NOx.\tC: CO2 y SO2.\tD: CO2 y O3.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: SO2 y NOx." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la estructura y reactividad del CrO3?:\nOpciones: A: Es molecular, b\u00e1sico y poco oxidante.\tB: Consta de cadenas de unidades CrO4 tetra\u00e9dricas compartiendo v\u00e9rtices, es \u00e1cido y muy reductor.\tC: Es molecular, b\u00e1sico y oxidante.\tD: Consta de cadenas de unidades CrO4 tetra\u00e9dricas compartiendo v\u00e9rtices, es \u00e1cido y oxidante.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Consta de cadenas de unidades CrO4 tetra\u00e9dricas compartiendo v\u00e9rtices, es \u00e1cido y oxidante." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la estructura y principales aplicaciones del tetra\u00f3xido de Osmio, OsO4?:\nOpciones: A: No puede haber compuestos de Osmio en estado de oxidaci\u00f3n VIII.\tB: Su estructura es en cadenas y se utiliza como reductor.\tC: Est\u00e1 constituido por mol\u00e9culas tetra\u00e9dricas y se utiliza para oxidar enlaces C=C a `cisdioles y para tintar material biol\u00f3gico.\tD: Est\u00e1 constituido por mol\u00e9culas tetra\u00e9dricas y es reductor.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Est\u00e1 constituido por mol\u00e9culas tetra\u00e9dricas y se utiliza para oxidar enlaces C=C a `cisdioles y para tintar material biol\u00f3gico." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones sobre el \u00f3xido de manganeso (VII), es verdadera?:\nOpciones: A: Es inerte frente al agua.\tB: Es una sustancia i\u00f3nica.\tC: Es un l\u00edquido aceitoso y denso.\tD: Es un l\u00edquido t\u00e9rmicamente muy estable.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es un l\u00edquido aceitoso y denso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 se denomina plano de deslizamiento?:\nOpciones: A: Al plano con una densidad de empaquetamiento at\u00f3mico m\u00ednima.\tB: Al plano con una densidad de empaquetamiento at\u00f3mico m\u00e1ximo.\tC: Al plano perpendicular al de m\u00e1xima densidad de empaquetamiento at\u00f3mico.\tD: Al plano perpendicular al de m\u00ednima densidad de empaquetamiento at\u00f3mico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Al plano con una densidad de empaquetamiento at\u00f3mico m\u00e1ximo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 es el rub\u00ed, piedra preciosa usada en el \u201cl\u00e1ser de rub\u00ed\u201d?:\nOpciones: A: Circ\u00f3n impurificado con peque\u00f1as cantidades de Fe(III).\tB: Circ\u00f3n impurificado con peque\u00f1as cantidades de Cr(III).\tC: Corind\u00f3n impurificado con peque\u00f1as cantidades de Fe(III).\tD: Corind\u00f3n impurificado con peque\u00f1as cantidades de Cr(III).\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Corind\u00f3n impurificado con peque\u00f1as cantidades de Cr(III)." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 se utiliza mucho el esta\u00f1o en la industria de las aleaciones met\u00e1licas?:\nOpciones: A: Porque tiene una alta resistencia mec\u00e1nica.\tB: Porque proporciona resistencia anticorrosi\u00f3n.\tC: Porque tiene un elevado punto de fusi\u00f3n.\tD: Porque es un metal de bajo coste.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Porque proporciona resistencia anticorrosi\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 tienen en com\u00fan la mayor parte de las formas polim\u00f3rficas cristalinas de la s\u00edlice, SiO2?:\nOpciones: A: La existencia de enlaces Si-Si.\tB: El entorno octa\u00e9drico de los silicios.\tC: La existencia de secuencias Si-O-O-Si.\tD: La existencia de tetraedros [SiO4] compartiendo v\u00e9rtices.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La existencia de tetraedros [SiO4] compartiendo v\u00e9rtices." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se encuentra el sodio al disolverse en amoniaco para obtener una disoluci\u00f3n diluida de color azul intenso?:\nOpciones: A: Como \u00e1tomos de sodio Na.\tB: Como cationes de sodio, Na+.\tC: Como aniones de sodio, Na-.\tD: No se disuelve.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Como cationes de sodio, Na+." }, { "input": "Pregunta: Los reactivos de Grignard y de organolitio reaccionan con \u00f3xido de etileno para formar:\nOpciones: A: Cetonas.\tB: Aldeh\u00eddos.\tC: Alcoholes primarios.\tD: Alcoholes secundarios.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Alcoholes primarios." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de oxidaci\u00f3n de alquenos con OsO4 en presencia de per\u00f3xidos conduce a 1,2-dioles. Cuando se lleva a cabo esta reacci\u00f3n con trans2-buteno [(E)-but-2-eno] se obtiene:\nOpciones: A: Una mezcla que contiene 50% de (2S,3R)butano-2,3-diol y 50% de (2S,3S-butano-2,3diol.\tB: Una mezcla que contiene 50% de (2R,3R)butano-2,3-diol y 50% de (2S,3S)-butano-2,3diol.\tC: \u00danicamente (2S,3R)-butano-2,3-diol.\tD: \u00danicamente (2R,3R)-butano-2,3-diol.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Una mezcla que contiene 50% de (2R,3R)butano-2,3-diol y 50% de (2S,3S)-butano-2,3diol." }, { "input": "Pregunta: La hidrataci\u00f3n de alquinos sigue la regla de Markovnikov, por lo que la hidrataci\u00f3n de alquinos terminales da lugar a:\nOpciones: A: Acidos carbox\u00edlicos.\tB: Aldeh\u00eddos.\tC: Alquenos.\tD: Metilcetonas.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Metilcetonas." }, { "input": "Pregunta: En las reacciones de Sustituci\u00f3n Nucleof\u00edlica de Primer Orden (SN1) se produce:\nOpciones: A: Retenci\u00f3n de la configuraci\u00f3n.\tB: Racemizaci\u00f3n.\tC: Inversi\u00f3n de la configuraci\u00f3n.\tD: Ciclaci\u00f3n y transposici\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Racemizaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: El nitr\u00f3geno de las aminas tiene:\nOpciones: A: Una hibridaci\u00f3n sp.\tB: Una hibridaci\u00f3n sp2.\tC: Una hibridaci\u00f3n sp3.\tD: Una hibridaci\u00f3n s.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una hibridaci\u00f3n sp3." }, { "input": "Pregunta: Al calentar una mezcla gaseosa de 1,3butadieno y eteno se produce:\nOpciones: A: Cicloheseno.\tB: Isopreno.\tC: Benceno.\tD: Ciclohexadieno.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cicloheseno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 origina una arilamina primaria cuando se trata con \u00e1cido nitroso?:\nOpciones: A: La nitrosaci\u00f3n del anillo arom\u00e1tico en la posici\u00f3n para- de la amina.\tB: Un N-\u00f3xido sobre el nitr\u00f3geno de la amina.\tC: Una sal de diazonio en posici\u00f3n para- de la amina.\tD: Una sal de diazonio sobre el mismo carbono donde estaba la amina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una sal de diazonio sobre el mismo carbono donde estaba la amina." }, { "input": "Pregunta: Las amidas reaccionan con pent\u00f3xido de f\u00f3sforo o con anh\u00eddrido ac\u00e9tico a ebullici\u00f3n para obtener:\nOpciones: A: Amidas.\tB: Esteres.\tC: Nitrilos.\tD: Aldeh\u00eddos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Nitrilos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 frase de las siguientes es correcta en relaci\u00f3n con la reacci\u00f3n de deshidrohalogenaci\u00f3n que transcurre por un mecanismo E2?:\nOpciones: A: Es una reacci\u00f3n concertada que transcurre en dos pasos.\tB: Es una reacci\u00f3n concertada que transcurre en un solo paso.\tC: Es una reacci\u00f3n en la que se forma un carbocati\u00f3n que puede sufrir transposiciones.\tD: Las bases voluminosas pueden impedir la eliminaci\u00f3n favoreciendo que se formen los productos de sustituci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Es una reacci\u00f3n concertada que transcurre en un solo paso." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 nombre recibe el heteromonociclo saturado de seis miembros que contiene un \u00e1tomo de ox\u00edgeno como \u00fanico hetero\u00e1tomo?:\nOpciones: A: Dioxano.\tB: Pirano.\tC: Tetrahidrofurano.\tD: Tetrahidropirano.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tetrahidropirano." }, { "input": "Pregunta: Las aminas reaccionan f\u00e1cilmente con los esteres para dar:\nOpciones: A: Iminas.\tB: Enaminas.\tC: Amidas.\tD: Nitrilos.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Amidas." }, { "input": "Pregunta: La capacidad de una sustancia quiral para rotar el plano en el que vibra la luz polarizada en un plano, es:\nOpciones: A: La actividad \u00f3ptica.\tB: La configuraci\u00f3n relativa.\tC: La estereoqu\u00edmica.\tD: La configuraci\u00f3n absoluta.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La actividad \u00f3ptica." }, { "input": "Pregunta: La reducci\u00f3n de un grupo carbonilo de aldeh\u00eddos y cetonas, por calentamiento con hidracina e hidr\u00f3xido s\u00f3dico en un alcohol a alta temperatura, se conoce como:\nOpciones: A: Reacci\u00f3n de Williamson.\tB: Reacci\u00f3n de Wolff-Kishner.\tC: Reacci\u00f3n de Diels-Alder.\tD: Reacci\u00f3n de Opennauer.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Reacci\u00f3n de Wolff-Kishner." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se denomina la conformaci\u00f3n de la mol\u00e9cula de etano que presenta dos \u00e1tomos de hidr\u00f3geno formando un \u00e1ngulo diedro de 180\u00ba?:\nOpciones: A: Anti.\tB: Eclipsada.\tC: Gauche.\tD: Sinclinal.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Anti." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 condiciones de las siguientes se hidrogena un alquino a un alqueno cis?:\nOpciones: A: Con borohidruro s\u00f3dico.\tB: Con sodio en amoniaco l\u00edquido.\tC: En presencia de hidr\u00f3geno y usando paladio de Lindlar como catalizador.\tD: En presencia de hidr\u00f3geno y usando platino como catalizador.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: En presencia de hidr\u00f3geno y usando paladio de Lindlar como catalizador." }, { "input": "Pregunta: Los haloalcanos terciarios en presencia de base fuerte experimentan:\nOpciones: A: Sustituci\u00f3n nucleof\u00edlica unimolecular.\tB: Eliminaci\u00f3n bimolecular.\tC: Sustituci\u00f3n nucleof\u00edlica bimolecular.\tD: Reacciones de reordenamiento.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Eliminaci\u00f3n bimolecular." }, { "input": "Pregunta: En los compuestos arom\u00e1ticos, como el benceno, son muy importantes, las reacciones de:\nOpciones: A: Sustituci\u00f3n electrof\u00edlica.\tB: Adici\u00f3n electrof\u00edlica.\tC: Adici\u00f3n nucleof\u00edlica.\tD: Eliminaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sustituci\u00f3n electrof\u00edlica." }, { "input": "Pregunta: Los ciclopropanos se preparan f\u00e1cilmente por adici\u00f3n al doble enlace de los alquenos de:\nOpciones: A: Alcoholes.\tB: Nitrilos.\tC: Esteres.\tD: Carbenos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Carbenos." }, { "input": "Pregunta: Las unidades estructurales responsables de las reacciones caracter\u00edsticas de una mol\u00e9cula son:\nOpciones: A: Los \u00e1tomos.\tB: Los grupos funcionales.\tC: Los enlaces.\tD: Las conformaciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los grupos funcionales." }, { "input": "Pregunta: La relaci\u00f3n entre una forma ceto y una foma en\u00f3lica se describe como:\nOpciones: A: Tautomerismo.\tB: Inversi\u00f3n quiral.\tC: Ionizaci\u00f3n.\tD: Mutarrotaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tautomerismo." }, { "input": "Pregunta: El tratamiento de butanal con una disoluci\u00f3n acuosa de hidr\u00f3xido de sodio a 80-100\u00baC da lugar a:\nOpciones: A: 2-Etil-2-hidroxihexanal.\tB: 4,5-Octanodiol.\tC: 2-Etil-2-hexenal.\tD: 2-Octenal.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 2-Etil-2-hexenal." }, { "input": "Pregunta: Una Quinona se puede obtener por reacci\u00f3n de \u00e1cido cr\u00f3mico con:\nOpciones: A: Ciclohexanol.\tB: Fenol.\tC: Tolueno.\tD: Xileno.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Fenol." }, { "input": "Pregunta: Terc-but\u00f3xido pot\u00e1sico en terc-butanol son condiciones usadas t\u00edpicamente para producir reacciones:\nOpciones: A: SN1.\tB: SN2.\tC: E1.\tD: E2.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: E2." }, { "input": "Pregunta: En la reacci\u00f3n de fenol con 1,2-epoxipropano (2-metiloxirano) en hidr\u00f3xido de sodio a 150\u00baC se forma un producto (C9H12O2) con un 90% de rendimiento. El producto formado es:\nOpciones: A: 1-Feniloxipropan-2-ol.\tB: 2-Feniloxipropan-2-ol.\tC: 2- Feniloxipropan-1-ol.\tD: 1- Feniloxipropan.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 1-Feniloxipropan-2-ol." }, { "input": "Pregunta: Un compuesto desconocido C4H8O presenta una fuerte absorci\u00f3n en el infrarrojo a 1710 cm-1. El espectro 13C RMN exhibe cuatro picos a \u03b4 9, 29, 37 y 209 ppm. El espectro 1H RMN tiene tres se\u00f1ales \u03b4 1.1 (triplete), 2.1 (singlete), y 2.3 (cuatriplete) ppm. El compuesto desconocido es:\nOpciones: A: Butanal.\tB: 3-Buten-2-ol.\tC: 2-Butanona.\tD: Tetrahidrofurano.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 2-Butanona." }, { "input": "Pregunta: La ciclohexanona reacciona con la pirrolidina para dar:\nOpciones: A: Una amina secundaria.\tB: Un nitrilo.\tC: Una amida.\tD: Una enamina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una enamina." }, { "input": "Pregunta: El acetonitrilo es un disolvente:\nOpciones: A: Polar apr\u00f3tico.\tB: Polar pr\u00f3tico.\tC: No polar.\tD: Muy poco polar.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Polar apr\u00f3tico." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de hidroboraci\u00f3n-oxidaci\u00f3n de alquenos conduce a:\nOpciones: A: Cetonas.\tB: Alcoholes.\tC: Adehidos.\tD: \u00c1cidos carbox\u00edlicos.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Alcoholes." }, { "input": "Pregunta: El hidruro de litio y aluminio permite la reducci\u00f3n de \u00e1cidos carbox\u00edlicos a:\nOpciones: A: Cetonas.\tB: Alcoholes terciarios.\tC: Alcoholes secundarios.\tD: Alcoholes primarios.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alcoholes primarios." }, { "input": "Pregunta: La denominaci\u00f3n de un sustituyente como \u201cmetoxicarbonil\u201d hace referencia a un grupo funcional de tipo:\nOpciones: A: \u00c1cido carbox\u00edlico.\tB: Anh\u00eddrido de \u00e1cido.\tC: \u00c9ster.\tD: Hidroxi\u00e9ter.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c9ster." }, { "input": "Pregunta: El cianuro de hidr\u00f3geno se adiciona reversiblemente sobre el grupo carbonilo para formar aductos conocidos com\u00fanmente como:\nOpciones: A: Cianhidrinas.\tB: Nitrilos.\tC: Enaminas.\tD: Iminas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Cianhidrinas." }, { "input": "Pregunta: El orden creciente del valor de la constante de equilibrio de la hidrataci\u00f3n de las siguientes cetonas: ciclobutanona (1), ciclopropanona (2) y 2,2,4,4-tetrametil-3-pentanona (3) es:\nOpciones: A: 1 < 2 < 3.\tB: 3 < 1 < 2.\tC: 2 < 1 < 3.\tD: 2 < 3 < 1.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 3 < 1 < 2." }, { "input": "Pregunta: La secuencia de reacci\u00f3n m\u00e1s adecuada para la preparaci\u00f3n de 5-fenil-4-hidroxipentan-2-ona a partir de acetona (propan-2-ona) y 2fenilacetaldeh\u00eddo es:\nOpciones: A: a) Acetona + LDA, -78\u00baC; b) 2Fenilacetaldeh\u00eddo; c) H2O.\tB: a) 2-Fenilacetaldeh\u00eddo + LDA, -78\u00baC; b) Acetona; c) H2O.\tC: a) Acetona + NaOH, 25\u00baC; b) 2Fenilacetaldeh\u00eddo; c) H2O.\tD: a) 2-Fenilacetaldeh\u00eddo + NaOH, 25\u00ba; b) Acetona; c) H2O.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: a) Acetona + LDA, -78\u00baC; b) 2Fenilacetaldeh\u00eddo; c) H2O." }, { "input": "Pregunta: La acilaci\u00f3n de Friedel-Crafts de benceno produce por reacci\u00f3n de un cloruro de \u00e1cido carbox\u00edlico en presencia de tricloruro de aluminio:\nOpciones: A: Fenol.\tB: \u00c1cido benzoico.\tC: Una fenil cetona.\tD: Benzaldeh\u00eddo.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una fenil cetona." }, { "input": "Pregunta: La conversi\u00f3n de diesteres de \u00e1cido mal\u00f3nico en \u00e1cidos ac\u00e9ticos sustituidos se llama:\nOpciones: A: S\u00edntesis de Suzuki.\tB: S\u00edntesis abi\u00f3tica.\tC: S\u00edntesis acetoac\u00e9tica.\tD: S\u00edntesis mal\u00f3nica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: S\u00edntesis mal\u00f3nica." }, { "input": "Pregunta: El terpeno que contiene 20 \u00e1tomos de carbono se conoce como:\nOpciones: A: Monoterpeno.\tB: Sesquiterpeno.\tC: Diterpeno.\tD: Sesterterpeno.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Diterpeno." }, { "input": "Pregunta: El tratamiento de piridina con bromo en \u00e1cido sulf\u00farico fumante (H2SO4, SO3) da lugar a:\nOpciones: A: 2,4,6-Tribromopiridina.\tB: 3-Bromopiridina.\tC: 2-Bromopiridina.\tD: 2,4-Dibromopiridina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 3-Bromopiridina." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de but-2-ino con sodio en amoniaco l\u00edquido es:\nOpciones: A: Una reacci\u00f3n de oxidaci\u00f3n que produce cis-2buteno [(Z)-2-but-2-eno].\tB: Una reacci\u00f3n de oxidaci\u00f3n que produce trans2-buteno [E-2-but-2-eno].\tC: Una reacci\u00f3n de reducci\u00f3n que produce trans2-buteno [(E)-2-but-2-eno].\tD: Una reacci\u00f3n de reducci\u00f3n que produce cis-2buteno [(Z)-2-but-2-eno].\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Una reacci\u00f3n de reducci\u00f3n que produce trans2-buteno [(E)-2-but-2-eno]." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 grupo funcional de los siguientes es prioritario y debe elegirse como funci\u00f3n principal seg\u00fan las reglas de nomenclatura sistem\u00e1tica de la IUPAC en una mol\u00e9cula que contenga todos ellos?:\nOpciones: A: Amina.\tB: Cetona.\tC: Fenol.\tD: Nitrilo.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Nitrilo." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 producto de reacci\u00f3n origina el butanal cuando se trata con una base fuerte que forme su enolato como et\u00f3xido s\u00f3dico en etanol?:\nOpciones: A: Tras deshidrataci\u00f3n, un aldeh\u00eddo \u03b1,\u03b2insaturado.\tB: Un aldeh\u00eddo con dos \u00e1tomos de carbono m\u00e1s.\tC: Un dialdeh\u00eddo.\tD: Un per\u00e1cido.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Tras deshidrataci\u00f3n, un aldeh\u00eddo \u03b1,\u03b2insaturado." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n sucesiva de 3-metilbutanonitrilo con 1) HCI, H2O, calor; 2) LiAIH4; 3) H2O; 4) clorocromato de piridino, diclorometano da lugar a:\nOpciones: A: 3-Metil-2-butanona.\tB: 3-Metilbutanal.\tC: \u00c1cido 3-metilbutanoico.\tD: 1-Hidroxi-3-metil-2-butanona.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 3-Metilbutanal." }, { "input": "Pregunta: La reacci\u00f3n de (R)-2-clorobutano con cianuro en acetona da lugar a (S)-2-metilbutanonitrilo. Sin embargo, la reacci\u00f3n de (R)-2-iodobutano con metanol conduce a una mezcla de los enanti\u00f3meros (R) y (S) de 2-metoxibutano. Este resultado estereoqu\u00edmico diferente se debe a:\nOpciones: A: En la reacci\u00f3n de sustituci\u00f3n el cloruro es mejor grupo saliente que el yoduro.\tB: La acetona es un disolvente polar pr\u00f3tico.\tC: La primera reacci\u00f3n tiene lugar a trav\u00e9s de un mecanismo SN2 y la segunda transcurre a trav\u00e9s de un mecanismo SN1.\tD: La primera reacci\u00f3n tiene lugar a trav\u00e9s de un mecanismo SN1 y la segunda transcurre a trav\u00e9s de un mecanismo SN2.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La primera reacci\u00f3n tiene lugar a trav\u00e9s de un mecanismo SN2 y la segunda transcurre a trav\u00e9s de un mecanismo SN1." }, { "input": "Pregunta: El tratamiento de una anilina primaria con \u00e1cido nitroso, produce:\nOpciones: A: Un nitrilo.\tB: Una amida.\tC: Una amina.\tD: Una sal de diazonio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Una sal de diazonio." }, { "input": "Pregunta: La mejor secuencia de reacciones para preparar 1-buteno a partir de etanol es:\nOpciones: A: (1) NaC\u2261CH; (2) H2, Pd/Lindlar.\tB: (1) NaC\u2261CH; (2) Na, NH3,\tC: (1) HBr, calor; (2) NaC\u2261CH; (3) Pd/Lindlar.\tD: (1) HBr, calor; (2) KOC(CH3)3, DMSO; (3) NaC\u2261CH; (4) Pd/LIndlar.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: (1) HBr, calor; (2) NaC\u2261CH; (3) Pd/Lindlar." }, { "input": "Pregunta: Los diorganocupratos de litio son conocidos como reactivos de:\nOpciones: A: Negishi.\tB: Suzuki.\tC: Gilman.\tD: Heck.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Gilman." }, { "input": "Pregunta: El trastorno \u00e1cido-base caracterizado por una elevaci\u00f3n inicial de la concentraci\u00f3n de bicarbonato se denomina:\nOpciones: A: Acidosis metab\u00f3lica.\tB: Trastorno mixto.\tC: Alcalosis respiratoria.\tD: Alcalosis metab\u00f3lica.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Alcalosis metab\u00f3lica." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la forma activada del diacilglicerol a partir de la cual se sintetizan los fosfol\u00edpidos?:\nOpciones: A: AMP-diacilglicerol.\tB: ADP-diacilglicerol.\tC: IMP-diacilglicerol.\tD: CDP-diacilglicerol.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: CDP-diacilglicerol." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale en cu\u00e1l de los siguientes procesos es necesaria la Carnitina aciltranferasa:\nOpciones: A: Oxidaci\u00f3n de \u00e1cidos grasos.\tB: S\u00edntesis de \u00e1cidos grasos.\tC: S\u00edntesis de colesterol.\tD: Digesti\u00f3n de triacilgliceroles.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Oxidaci\u00f3n de \u00e1cidos grasos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos enlaces de elevada energ\u00eda se requieren pata la generaci\u00f3n de cada enlace pept\u00eddico durante la s\u00edntesis proteica?:\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 4.\tD: 8.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: 4." }, { "input": "Pregunta: El ruido persistente de un electrodo selectivo de iones normalmente est\u00e1 causado por:\nOpciones: A: Contaminaci\u00f3n de la muestra.\tB: Bloqueo en la confluencia en el puente salino.\tC: Sobresaturaci\u00f3n.\tD: Calibraci\u00f3n inadecuada.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Bloqueo en la confluencia en el puente salino." }, { "input": "Pregunta: \u00bfD\u00f3nde tiene lugar principalmente la s\u00edntesis de cuerpos cet\u00f3nicos:\nOpciones: A: En el cerebro.\tB: En el tejido adiposo.\tC: En el ri\u00f1\u00f3n.\tD: En el h\u00edgado.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: En el h\u00edgado." }, { "input": "Pregunta: Una unidad internacional (UI) de actividad enzim\u00e1tica es la cantidad de enzima que:\nOpciones: A: Convierte 1 \u03bcmol de sustrato en producto por litro.\tB: Forma 1 mg de producto por dL.\tC: Convierte 1 \u03bcmol de sustrato en producto por minuto.\tD: Forma 1 \u03bcmol de producto por litro.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Convierte 1 \u03bcmol de sustrato en producto por minuto." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la causa m\u00e1s frecuente de la intolerancia a la lactosa?:\nOpciones: A: Alergia a prote\u00ednas de la leche de vaca.\tB: Imposibilidad de escindir la lactosa en glucosa y galactosa.\tC: Imposibilidad de metabolizar galactosa.\tD: Defectos en receptores de glucosa en la membrana del enterocito.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Imposibilidad de escindir la lactosa en glucosa y galactosa." }, { "input": "Pregunta: Si se a\u00f1ade [2-2H] acetil-CoA a una preparaci\u00f3n que contiene todas las enzimas y cofactores necesarios para la s\u00edntesis de \u00e1cidos grasos, junto con un exceso de malonil-CoA, \u00bfcu\u00e1ntos \u00e1tomos de deuterio se incorporar\u00e1n en cada mol\u00e9cula de palmitato?:\nOpciones: A: 3.\tB: 9.\tC: 16.\tD: 33.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: 3." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 dos pasos del ciclo de Krebs se genera CO2 como residuo?:\nOpciones: A: Acetil-CoA+oxalacetato\u2192citrato; citrato\u2192isocitrato.\tB: Citrato\u2192isocitrato; succinil-CoA\u2192succinato.\tC: Isocitrato\u2192\u03b1-cetoglutarato; fumarato\u2192malato.\tD: Isocitrato\u2192\u03b1-cetoglutarato; \u03b1-cetoglutarato\u2192succinil-CoA.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Isocitrato\u2192\u03b1-cetoglutarato; \u03b1-cetoglutarato\u2192succinil-CoA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enzimas tienen como funci\u00f3n cambiar el grado de subenrollamiento del DNA?:\nOpciones: A: las DNA ligasas.\tB: Las DNA helicasas.\tC: Las topoisomerasas.\tD: Las DNA polimerasas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Las topoisomerasas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 efecto tienen el di\u00f3xido de carbono y los hidrogeniones sobre la afinidad de la hemoglobina por el ox\u00edgeno?:\nOpciones: A: La disminuyen, facilitando la liberaci\u00f3n de ox\u00edgeno en los tejidos de metabolismo r\u00e1pido.\tB: La aumentan, facilitando la uni\u00f3n de ox\u00edgeno en los pulmones.\tC: No tienen efecto.\tD: Afectan a la afinidad de la mioglobina pero no a la de la hemoglobina.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La disminuyen, facilitando la liberaci\u00f3n de ox\u00edgeno en los tejidos de metabolismo r\u00e1pido." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta?:\nOpciones: A: La s\u00edntesis de RNA se realiza en sentido 3\u00b4\u21925\u00b4.\tB: Se pueden generar muchas copias de RNA a partir de un gen.\tC: La s\u00edntesis de RNA requiere un cebador.\tD: La RNA polimerasa tiene actividad de correcci\u00f3n de errores.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se pueden generar muchas copias de RNA a partir de un gen." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 funci\u00f3n tiene la vitamina C en la s\u00edntesis de col\u00e1geno?:\nOpciones: A: Facilita que el col\u00e1geno sea poco estable y flexible.\tB: Interviene en la formaci\u00f3n de hidroxiglicina.\tC: Interviene en la reacci\u00f3n de formaci\u00f3n de hidroxiprolina a partir de prolina.\tD: Interviene como agente oxidante.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Interviene en la reacci\u00f3n de formaci\u00f3n de hidroxiprolina a partir de prolina." }, { "input": "Pregunta: La troponina C:\nOpciones: A: Es la subunidad de troponina que se une a la actina.\tB: Interacciona con la vimentina.\tC: Presenta cuatro dominios estructurales hom\u00f3logos.\tD: Tiene cuatro sitios de uni\u00f3n de Ca++.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiene cuatro sitios de uni\u00f3n de Ca++." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 mol\u00e9cula es la enzima de la biotina?:\nOpciones: A: Piruvato carboxilasa.\tB: Lactato deshidrogenasa.\tC: Piruvato deshidrogenasa.\tD: Nitrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Piruvato carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: Cu\u00e1l de los intermediarios siguientes puede aislarse a partir de levaduras que est\u00e1n fermentando vino pero no partir del m\u00fasculo esquel\u00e9tico sano:\nOpciones: A: Acetil CoA.\tB: Lactato.\tC: Acetaldeh\u00eddo.\tD: Oxalacetato.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acetaldeh\u00eddo." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la degradaci\u00f3n de prote\u00ednas dependiente de ubiquitina \u00bfCu\u00e1l de las siguientes opciones NO es cierta?:\nOpciones: A: Se requiere ATP para la reacci\u00f3n de activaci\u00f3n.\tB: Tiene lugar en los lisosomas.\tC: La identidad del amino\u00e1cido N-terminal es un determinante principal de selecci\u00f3n para la degradaci\u00f3n.\tD: La uni\u00f3n de la ubiquitina a determinadas prote\u00ednas no causa su degradaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Tiene lugar en los lisosomas." }, { "input": "Pregunta: El ciclo de la urea:\nOpciones: A: Tiene lugar en los glom\u00e9rulos renales.\tB: Est\u00e1 conectado con la glucolisis por intermediarios comunes.\tC: Es de naturaleza anfib\u00f3lica.\tD: Tiene como regulador positivo de su velocidad al N-acetilglutamato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiene como regulador positivo de su velocidad al N-acetilglutamato." }, { "input": "Pregunta: La cromatina est\u00e1 formada por:\nOpciones: A: DNA e histonas organizados en nucleosomas.\tB: Nucleosomas del citoplasma.\tC: La asociaci\u00f3n de RNA y prote\u00ednas.\tD: La tubulina unida a prote\u00ednas nucleares.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: DNA e histonas organizados en nucleosomas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 sistema de reparaci\u00f3n del DNA participan las DNA glicosilasas?:\nOpciones: A: Reparaci\u00f3n de apareamientos incorrectos.\tB: Reparaci\u00f3n por escisi\u00f3n de base.\tC: Reparaci\u00f3n por escisi\u00f3n de nucle\u00f3tido.\tD: Reparaci\u00f3n directa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Reparaci\u00f3n por escisi\u00f3n de base." }, { "input": "Pregunta: El \u00e1cido fosfat\u00eddico es un:\nOpciones: A: \u00c1cido graso unido a un grupo fosfato.\tB: Compuesto de \u201calta energ\u00eda\u201d.\tC: Glicerofosfol\u00edpico.\tD: Pol\u00edmero de grupos fosfato.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Glicerofosfol\u00edpico." }, { "input": "Pregunta: En la cat\u00e1lisis general \u00e1cido-base:\nOpciones: A: El complejo enzima-sustrato adquiere el car\u00e1cter de \u00e1cido o base d\u00e9bil.\tB: Los intermediarios se estabilizan por transferencia de un prot\u00f3n.\tC: Se forma un intermediario covalente entre enzima y sustrato.\tD: Un grupo \u00e1cido o base fuerte ataca al sustrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Los intermediarios se estabilizan por transferencia de un prot\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes pares de enzimas constituye un ciclo de sustrato?:\nOpciones: A: Hexoquinasa y piruvato quinasa.\tB: Aldolasa y enolasa.\tC: Glucosa-6-fosfato deshidrogensa y glucosa-6fosfatasa.\tD: Hexoquinasa y glucosa 6-fosfatasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Hexoquinasa y glucosa 6-fosfatasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el efecto de la adrenalina sobre el metabolismo del gluc\u00f3geno en el h\u00edgado?:\nOpciones: A: Act\u00faa de manera sin\u00e9rgica con la insulina.\tB: Estimula la degradaci\u00f3n de gluc\u00f3geno.\tC: Estimula la bios\u00edntesis de gluc\u00f3geno.\tD: No tiene ning\u00fan efecto.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Estimula la degradaci\u00f3n de gluc\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: En el interior de la mitocondria, en el seno del ciclo de la urea, el carbamoil fosfato y la ornitina forman un compuesto nitrogenado que sale al citosol. \u00bfDe qu\u00e9 compuesto se trata?:\nOpciones: A: Carbamina.\tB: Urea.\tC: Citrulina.\tD: Fumarato.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Citrulina." }, { "input": "Pregunta: \u00bfC\u00f3mo se forma la especie reactiva del ox\u00edgeno \u201cion super\u00f3xido?:\nOpciones: A: Mediante la transferencia de un \u00fanico electr\u00f3n al ox\u00edgeno.\tB: Mediante la transferencia de dos electrones al ox\u00edgeno.\tC: Mediante la reacci\u00f3n catalizada por la super\u00f3xido dismutasa.\tD: Mediante la reacci\u00f3n catalizada por la catalasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Mediante la transferencia de un \u00fanico electr\u00f3n al ox\u00edgeno." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntos fosfatos de alta energ\u00eda requiere la s\u00edntesis de una mol\u00e9cula de urea mediante una vuelta del ciclo de la urea?:\nOpciones: A: 1.\tB: 2.\tC: 3.\tD: 4.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: 4." }, { "input": "Pregunta: Respecto a la hemoglobina:\nOpciones: A: Su curva de disociaci\u00f3n del O2 es hiperb\u00f3lica.\tB: El pH intracelular no influye en la uni\u00f3n de O2.\tC: El 2,3 bisfosfoglicerato reduce su afinidad por el O2.\tD: La hemoglobina S es la forma presente en la raza cauc\u00e1sica.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: El 2,3 bisfosfoglicerato reduce su afinidad por el O2." }, { "input": "Pregunta: En una horquilla de replicaci\u00f3n del DNA:\nOpciones: A: La hebra conductora se replica en sentido 3\u00b4\u2192 5\u00b4.\tB: La hebra retardada se replica de forma discontinua.\tC: Solo se replica la hebra codificante.\tD: Se sintetizan los tRNA.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La hebra retardada se replica de forma discontinua." }, { "input": "Pregunta: Sobre cu\u00e1l de las enzimas siguientes tiene el citrato un efecto alost\u00e9rico positivo:\nOpciones: A: Piruvato quinasa.\tB: Acetil CoA carboxilasa.\tC: Fosfofructoquinasa.\tD: Enolasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Acetil CoA carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: La mayor\u00eda de los equivalentes reductores que se emplean para la s\u00edntesis de \u00e1cidos grasos se pueden generar a partir de:\nOpciones: A: Ruta de las pentosas fosfato.\tB: Gluc\u00f3lisis.\tC: Ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico.\tD: Malato deshidrogenasa mitocondrial.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ruta de las pentosas fosfato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos act\u00faa como agente reductor en la bios\u00edntesis de \u00e1cidos grasos?:\nOpciones: A: NADH.\tB: NADPH.\tC: FAD+.\tD: FADH.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: NADPH." }, { "input": "Pregunta: Las tirosina es precursora de todas las mol\u00e9culas siguientes, EXCEPTO:\nOpciones: A: Dopa.\tB: Dopamina.\tC: Fenilalanina.\tD: Adrenalina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Fenilalanina." }, { "input": "Pregunta: La acetil-CoA carboxilasa (ACC):\nOpciones: A: Forma malonil-CoA a partir de acetil-CoA.\tB: Se usa como lanzadera para pasar acetil-CoA al citoplasma.\tC: Es un complejo multienzim\u00e1tico con al menos siete cadenas polipept\u00eddicas.\tD: Elimina una mol\u00e9cula de agua del \u03b2-hidroxibutirato formando un doble enlace.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Forma malonil-CoA a partir de acetil-CoA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes compuestos es un activador de la gluconeog\u00e9nesis?:\nOpciones: A: Fructosa-2,6-bisfosfato.\tB: Fructosa-1,6-bisfosfato.\tC: Acetil-CoA.\tD: AMP.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Acetil-CoA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 t\u00e9cnica se utiliza para separar las prote\u00ednas de acuerdo con sus diferencias de masa?:\nOpciones: A: Enfoque isoel\u00e9ctrico.\tB: Transferencia Western.\tC: Cromatograf\u00eda de intercambio i\u00f3nico.\tD: Electroforesis en gel con SDS.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Electroforesis en gel con SDS." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes amino\u00e1cidos tiene una cadena lateral con un grupo tio\u00e9ter?:\nOpciones: A: La ciste\u00edna.\tB: La isoleucina.\tC: La metionina.\tD: El tript\u00f3fano.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La metionina." }, { "input": "Pregunta: En cu\u00e1l de las reacciones siguientes participa la biotina:\nOpciones: A: Hidroxilaciones.\tB: Carboxilaciones.\tC: Deshidrataciones.\tD: Desaminaciones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Carboxilaciones." }, { "input": "Pregunta: De las siguientes afirmaciones de la cadena transportadora de electrones \u00bfCu\u00e1l es verdadera?:\nOpciones: A: Una mol\u00e9cula de FADH puede generar hasta 2.5 mol\u00e9culas de ATP.\tB: Una mol\u00e9cula de NADH puede generar hasta 1.5 mol\u00e9culas de ATP.\tC: Los electrones fluyen de potenciales de reducci\u00f3n m\u00e1s positivos a potenciales de reducci\u00f3n m\u00e1s negativos.\tD: El complejo II (utilizado por el FADH2) no transfiere protones al espacio intermembrana.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: El complejo II (utilizado por el FADH2) no transfiere protones al espacio intermembrana." }, { "input": "Pregunta: El DNA es m\u00e1s resistente que el RNA a la hidr\u00f3lisis alcalina porque:\nOpciones: A: El grupo hidroxilo 2\u2019 es sensible al ataque por los iones \u2013OH.\tB: Es bicatenario.\tC: El DNA tiene nucle\u00f3tidos de T en lugar de U.\tD: Forma estructuras secundarias estables.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: El grupo hidroxilo 2\u2019 es sensible al ataque por los iones \u2013OH." }, { "input": "Pregunta: En condiciones metab\u00f3licas normales, los eritrocitos acumulan:\nOpciones: A: Fosfoenolpiruvato.\tB: Lactato.\tC: NADPH.\tD: Citrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Lactato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones sobre el mRNA eucariota es correcta?:\nOpciones: A: Se traduce antes de que finalice la transcripci\u00f3n.\tB: Se procesa en el citosol de la c\u00e9lula.\tC: Aumenta su estabilidad modificando sus extremos 5\u2019 y 3\u2019.\tD: Se modifica en su extremo 3\u2019 por una reacci\u00f3n catalizada por la guanililtransferasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumenta su estabilidad modificando sus extremos 5\u2019 y 3\u2019." }, { "input": "Pregunta: Indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es cierta para la gluc\u00f3geno fosforilasa:\nOpciones: A: Elimina las ramificaciones del gluc\u00f3geno.\tB: Cataliza la fosforolisis del gluc\u00f3geno para producir glucosa-1-fosfato.\tC: Convierte glucosa-1-fosfato en glucosa-6fosfato.\tD: Activa la glucosa-1-fosfato a UDP-Glucosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Cataliza la fosforolisis del gluc\u00f3geno para producir glucosa-1-fosfato." }, { "input": "Pregunta: La presencia de cu\u00e1l de las disposiciones estructurales siguientes sugiere fuertemente que es una prote\u00edna reguladora de uni\u00f3n al DNA:\nOpciones: A: L\u00e1mina \u03b2.\tB: Chaperona.\tC: Regi\u00f3n desordenada.\tD: Dedo de zinc.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Dedo de zinc." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la carga de las prote\u00ednas, indique cu\u00e1l de las siguientes afirmaciones es correcta. Cuando el pH de la disoluci\u00f3n es mayor que el pI (punto isoel\u00e9ctrico) de la prote\u00edna:\nOpciones: A: La prote\u00edna tiene carga negativa.\tB: No var\u00eda la carga de la prote\u00edna.\tC: La prote\u00edna tiene carga positiva.\tD: Depende de los amino\u00e1cidos que formen la prote\u00edna.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: La prote\u00edna tiene carga negativa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA partir de qu\u00e9 compuesto los mam\u00edferos NO pueden sintetizar glucosa?:\nOpciones: A: Alanina.\tB: Glicerol.\tC: \u00c1cido este\u00e1rico.\tD: Lactato.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: \u00c1cido este\u00e1rico." }, { "input": "Pregunta: Entre las muchas mol\u00e9culas de compuestos fosforilados de energ\u00eda de hidr\u00f3lisis elevada que se forman durante el funcionamiento del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico, una mol\u00e9cula se sintetiza a nivel de sustrato. \u00bfEn cu\u00e1l de las reacciones siguientes tiene lugar?:\nOpciones: A: Isocitrato \u2192 \u03b1-cetoglutarato.\tB: Succinil CoA \u2192 Succinato.\tC: Succinato \u2192 Fumarato.\tD: Fumarato \u2192 Malato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Succinil CoA \u2192 Succinato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la funci\u00f3n de la telomerasa?:\nOpciones: A: Sintetizar los tel\u00f3meros en los extremos de los cromosomas eucariotas.\tB: Sintetizar la cola de poliA de las mol\u00e9culas de RNA mensajero eucariotas.\tC: Eliminar los tel\u00f3meros de los extremos de los cromosomas eucariotas.\tD: Eliminar la cola de poliA de las mol\u00e9culas de RNA mensajero eucariotas.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Sintetizar los tel\u00f3meros en los extremos de los cromosomas eucariotas." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes pasos NO forma parte de la gluconeog\u00e9nesis?:\nOpciones: A: Oxalacetato a fosfoenolpiruvato.\tB: Glucosa-6-P a glucosa.\tC: Piruvato a oxalacetato.\tD: Oxalacetato a piruvato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Oxalacetato a piruvato." }, { "input": "Pregunta: En relaci\u00f3n con la replicaci\u00f3n del DNA, el t\u00e9rmino procesividad indica:\nOpciones: A: Tasa de error de la polimerasa.\tB: Deleci\u00f3n de una o m\u00e1s bases en el DNA.\tC: Capacidad de la enzima para catalizar m\u00faltiples reacciones consecutivas sin desprenderse del sustrato.\tD: Especificidad en la velocidad de replicaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Capacidad de la enzima para catalizar m\u00faltiples reacciones consecutivas sin desprenderse del sustrato." }, { "input": "Pregunta: Se\u00f1ale cu\u00e1l de estas enzimas cataliza una reacci\u00f3n de fosforilaci\u00f3n a nivel de sustrato en la glucolisis:\nOpciones: A: Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.\tB: Fosfofructoquinasa-1.\tC: Hexoquinasa.\tD: Piruvato quinasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Piruvato quinasa." }, { "input": "Pregunta: Los pl\u00e1smidos son mol\u00e9culas de:\nOpciones: A: DNA circulares que se replican de forma dependiente del cromosoma del hu\u00e9sped.\tB: DNA circulares que se replican independientemente del cromosoma del hu\u00e9sped.\tC: DNA recombinantes lineales.\tD: RNA de cadena doble y circulares.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: DNA circulares que se replican independientemente del cromosoma del hu\u00e9sped." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los motivos siguientes har\u00eda que las c\u00e9lulas conmutaran de la respiraci\u00f3n celular a la fermentaci\u00f3n?:\nOpciones: A: No hay piruvato disponible.\tB: El aceptor de electrones final de la cadena de transporte electr\u00f3nico no est\u00e1 disponible.\tC: Los suministros de NADH y FADH2 son bajos.\tD: La fuerza prot\u00f3nica se agota.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: El aceptor de electrones final de la cadena de transporte electr\u00f3nico no est\u00e1 disponible." }, { "input": "Pregunta: Las endonucleasas de restricci\u00f3n:\nOpciones: A: Se utilizan para la formaci\u00f3n de mol\u00e9culas h\u00edbridas mediante recombinaci\u00f3n.\tB: Reconocen y cortan enlaces fosfo\u00e9ster comenzando por los extremos 5\u2019.\tC: Reconocen y cortan el DNA en secuencias espec\u00edficas.\tD: Reconocen y cortan el DNA en secuencias libres de nucleosomas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Reconocen y cortan el DNA en secuencias espec\u00edficas." }, { "input": "Pregunta: El DNA recombinante:\nOpciones: A: El DNA h\u00edbrido obtenido mediante recombinaci\u00f3n hom\u00f3loga.\tB: Se obtiene mediante endonucleasas de restricci\u00f3n y DNA ligasa.\tC: El DNA h\u00edbrido celular superenrollado.\tD: Se obtiene mediante la formaci\u00f3n de heteroduplex por hibridaci\u00f3n de fragmentos de DNA de diferentes or\u00edgenes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Se obtiene mediante endonucleasas de restricci\u00f3n y DNA ligasa." }, { "input": "Pregunta: Tras la lesi\u00f3n ultravioleta del DNA en la piel:\nOpciones: A: Una excinucleasa espec\u00edfica detecta las \u00e1reas da\u00f1adas.\tB: Se forman dimeros de purina.\tC: Se cortan ambas cadenas.\tD: Una endonucleasa elimina la cadena.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Una excinucleasa espec\u00edfica detecta las \u00e1reas da\u00f1adas." }, { "input": "Pregunta: Todos los compuestos siguientes contienen exclusivamente glucosa, EXCEPTO:\nOpciones: A: Amilosa.\tB: Celulosa.\tC: Maltosa.\tD: Lactosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Lactosa." }, { "input": "Pregunta: Las topoisomeras son enzimas:\nOpciones: A: Que desnaturalizan la estructura de doble h\u00e9lice del DNA.\tB: Que propician la hibridaci\u00f3n entre dos is\u00f3meros topol\u00f3gicos del DNA.\tC: Que aumentan o disminuyen el grado de desenrollamiento del DNA.\tD: Con actividad helicasa-primasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Que aumentan o disminuyen el grado de desenrollamiento del DNA." }, { "input": "Pregunta: \u00bfPor qu\u00e9 subunidades est\u00e1 formada la prote\u00edna queinasa A dependiente de AMP c\u00edclico?:\nOpciones: A: 4 subunidades reguladoras.\tB: 2 subunidades reguladores y 2 catal\u00edticas.\tC: 3 subunidades reguladores y 1 catal\u00edtica.\tD: 4 subunidades catal\u00edticas.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: 2 subunidades reguladores y 2 catal\u00edticas." }, { "input": "Pregunta: Las ceras est\u00e1n formadas por la uni\u00f3n de:\nOpciones: A: Glicerol y tres \u00e1cidos grasos de cadena larga a trav\u00e9s de enlaces tipo \u00e9ster.\tB: Un \u00e1cido graso de cadena larga y un alcohol de cadena larga, a trav\u00e9s de un enlace tipo \u00e9ster.\tC: Glicerol, dos \u00e1cidos grasos de cadena larga y un monosac\u00e1rido.\tD: Glicerol, un \u00e1cido graso, un monosac\u00e1rido neutro y un \u00e1cido si\u00e1lico.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Un \u00e1cido graso de cadena larga y un alcohol de cadena larga, a trav\u00e9s de un enlace tipo \u00e9ster." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 hace un inhibidor competitivo en una enzima?:\nOpciones: A: No modifica el valor de la constante de Michaelis (Km), pero disminuye la velocidad m\u00e1xima (Vmax) de la reacci\u00f3n.\tB: Disminuye el valor de la Km, sin afectar al valor de la Vmax.\tC: Aumenta el valor de la Km, sin afectar al valor de la Vmax.\tD: Ocupa un sitio diferente al sitio activo de la enzima.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Aumenta el valor de la Km, sin afectar al valor de la Vmax." }, { "input": "Pregunta: El citrato aumenta la Vmax de la:\nOpciones: A: \u03b2-cetoacil-ACP sintasa.\tB: Enoil-ACP reductasa.\tC: \u03b2-cetoacil-ACP reductasa.\tD: Acetil-CoA carboxilasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Acetil-CoA carboxilasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es la configuraci\u00f3n m\u00e1s frecuente del enlace pept\u00eddico en las prote\u00ednas?:\nOpciones: A: La configuraci\u00f3n cis.\tB: La configuraci\u00f3n trans.\tC: La forma cis en las prote\u00ednas animales y la forma trans en las vegetales.\tD: Las formas cis y trans son igualmente frecuentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: La configuraci\u00f3n trans." }, { "input": "Pregunta: Respecto a los mecanismos de fosforilaci\u00f3n \u00bfqu\u00e9 opci\u00f3n es correcta?:\nOpciones: A: Nunca son reguladores de la actividad enzim\u00e1tica.\tB: Requieren siempre la presencia de ADP y una prote\u00edna quinasa.\tC: Requieren siempre la presencia de ATP y una prote\u00edna quinasa.\tD: Se llevan a cabo sobre restos de glutamato de la enzima.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Requieren siempre la presencia de ATP y una prote\u00edna quinasa." }, { "input": "Pregunta: Los eucariotas sintetizan fosfol\u00edpidos ani\u00f3nicos a partir de:\nOpciones: A: CDP-colina.\tB: CDP-diacilglicerol.\tC: UDP-diacilglicerol.\tD: UDP-colina.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: CDP-diacilglicerol." }, { "input": "Pregunta: La enfermedad humana denominada alcaptonuria se produce como consecuencia de un defecto del gen que codifica la:\nOpciones: A: Metilmalonil CoA mutasa.\tB: Carbamil fosfato sintetasa I.\tC: Homogent\u00edsico 1,2-dioxigenasa.\tD: Tirosina 3-monooxigenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Homogent\u00edsico 1,2-dioxigenasa." }, { "input": "Pregunta: Los adipocitos:\nOpciones: A: Son insensibles a la insulina.\tB: Contienen elevadas concentraciones de p\u00e9ptido C reactivo.\tC: Son mediadores en la respuesta inflamatoria.\tD: Producen leptina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Producen leptina." }, { "input": "Pregunta: La enzima ATPasa de Na+K+:\nOpciones: A: Es un ejemplo de prote\u00edna que participa en un transporte pasivo a trav\u00e9s de la membrana.\tB: Sintetiza ATP para generar la energ\u00eda suficiente para pasar iones Na+ y K+ a trav\u00e9s de la membrana.\tC: Necesita estar unida a Na+ y K+ para hidrolizar ATP.\tD: Transporta iones Na+ hacia el interior de la c\u00e9lula e iones K+ hacia el exterior.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Necesita estar unida a Na+ y K+ para hidrolizar ATP." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones sobre la fosfofructoquinasa es cierta?:\nOpciones: A: La fosfofructoquinasa es inhibida alost\u00e9ricamente cuando disminuye la concentraci\u00f3n de ATP.\tB: La afinidad de la fosfofructoquinasa a la fructosa-6-fosfato disminuye cuando disminuye el ATP.\tC: La actividad de la fosfofructoquinasa disminuye cuando aumenta el pH.\tD: La fosfofructoquinasa tiene una actividad que se estimula cuando var\u00eda la concentraci\u00f3n de AMP.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: La fosfofructoquinasa tiene una actividad que se estimula cuando var\u00eda la concentraci\u00f3n de AMP." }, { "input": "Pregunta: La activaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos consiste en:\nOpciones: A: La incorporaci\u00f3n de un grupo pirofosfato.\tB: La formaci\u00f3n de malonil-CoA.\tC: La condensaci\u00f3n con el grupo tiol de la CoA.\tD: La uni\u00f3n a carnitina.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La condensaci\u00f3n con el grupo tiol de la CoA." }, { "input": "Pregunta: El ADP que entra en la mitocondria:\nOpciones: A: Difunde libremente a trav\u00e9s de la membrana.\tB: Entra en la matriz mitocondrial \u00fanicamente si sale ATP.\tC: Utiliza una prote\u00edna transportadora, la ATPADP permeasa.\tD: Utiliza un simporte, ya que su entrada est\u00e1 acoplada a la entrada de protones.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Entra en la matriz mitocondrial \u00fanicamente si sale ATP." }, { "input": "Pregunta: La h\u00e9lice \u03b1 de las prote\u00ednas es un tipo de estructura secundaria que se caracteriza por:\nOpciones: A: Ser lev\u00f3gira.\tB: Ser rica en residuos de prolina.\tC: Ser rica en residuos de glicina.\tD: Estar estabilizada por puentes de hidr\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Estar estabilizada por puentes de hidr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: El agua es un l\u00edquido a temperatura ambiente debido a la cohesi\u00f3n que existe entre sus mol\u00e9culas. Indique qu\u00e9 tipo de enlacen mantienen unidas a las mol\u00e9culas de agua entre s\u00ed:\nOpciones: A: Enlaces de hidr\u00f3geno.\tB: Enlaces covalentes.\tC: Interacciones hidrof\u00f3bicas.\tD: Fuerzas de van der Waals.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Enlaces de hidr\u00f3geno." }, { "input": "Pregunta: El enlace p\u00e9ptidico:\nOpciones: A: Existe libre rotaci\u00f3n entre el C\u03b1 y el N.\tB: Es plano y r\u00edgido debido a que es un doble enlace C=C.\tC: Es plano y r\u00edgido a pesar de ser un enlace CN.\tD: Es un enlace d\u00e9bil similar a un puente de hidr\u00f3geno.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Es plano y r\u00edgido a pesar de ser un enlace CN." }, { "input": "Pregunta: La fosfofructoquinasa-1 est\u00e1 modulada de forma positiva por:\nOpciones: A: Acetil-CoA.\tB: AMP.\tC: ATP.\tD: Citrato.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: AMP." }, { "input": "Pregunta: \u00bfEn qu\u00e9 tipo de inhibici\u00f3n enzim\u00e1tica reversible el inhibidor solo se une al complejo enzimasustrato?:\nOpciones: A: Acompetitiva.\tB: Competitiva.\tC: Mixta.\tD: No competitiva.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acompetitiva." }, { "input": "Pregunta: El complejo piruvato deshidrogenasa:\nOpciones: A: Cataliza una reacci\u00f3n reversible.\tB: Produce ATP.\tC: Usa FAD como coenzima.\tD: Usa NADP como coenzima.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Usa FAD como coenzima." }, { "input": "Pregunta: La alanina aminotransferasa cataliza la formaci\u00f3n de alanina mediante la transferencia de un grupo amino a:\nOpciones: A: Acetil-CoA.\tB: Citrato.\tC: Oxalacetato.\tD: Piruvato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Piruvato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes iones es el m\u00e1s abundante en el l\u00edquido intracelular?:\nOpciones: A: Calcio.\tB: Sodio.\tC: Cloro.\tD: Potasio.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Potasio." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes enzimas NO participa en la Beta-oxidaci\u00f3n de \u00e1cidos grasos?:\nOpciones: A: Tiolasa.\tB: Peroxidasa.\tC: Enoil hidratasa.\tD: Acil deshidrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Peroxidasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes mol\u00e9culas NO pertenece a la cadena de transporte electr\u00f3nico mitocondrial?:\nOpciones: A: ATP sintasa.\tB: Citocromo c\tC: NADH deshidrogenasa.\tD: Succinato deshidrogenasa.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: ATP sintasa." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de los siguientes n\u00fameros se aproxima m\u00e1s al rendimiento neto en producci\u00f3n de mol\u00e9culas de ATP durante la respiraci\u00f3n celular, por cada mol\u00e9cula de glucosa?:\nOpciones: A: Seis.\tB: Doce.\tC: Veinticuatro.\tD: Treinta.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Treinta." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ndo aumenta la fluidez de la membrana?:\nOpciones: A: Cuando aumenta la longitud de los \u00e1cidos grasos de los fosfol\u00edpidos de la membrana.\tB: Cuando disminuye la concentraci\u00f3n de colesterol en la membrana.\tC: Cuando aumenta el grado de insaturaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos.\tD: Cuando disminuye la temperatura.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Cuando aumenta el grado de insaturaci\u00f3n de los \u00e1cidos grasos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 enzima cataliza la transcripci\u00f3n de la mayor\u00eda de los genes codificantes de prote\u00ednas en las c\u00e9lulas eucari\u00f3ticas?:\nOpciones: A: RNA polimerasa I.\tB: RNA polimerasa II.\tC: RNA polimerasa III.\tD: RNA polimerasa \u03c3.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: RNA polimerasa II." }, { "input": "Pregunta: Un peptidoglucano:\nOpciones: A: Es un homo-polisac\u00e1rido.\tB: Contiene N-acetil glucosamina.\tC: Estructuralmente es id\u00e9ntico al dextrano.\tD: Contiene unidades de glucosa unidas por enlace \u03b1 (1\u21924) con ramificaciones \u03b1 (1\u21926).\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Contiene N-acetil glucosamina." }, { "input": "Pregunta: Qu\u00e9 amino\u00e1cido puede convertirse en un intermediario del ciclo del \u00e1cido c\u00edtrico o del ciclo de la urea:\nOpciones: A: Tirosina.\tB: Leucina.\tC: Tript\u00f3fano.\tD: Aspartato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Aspartato." }, { "input": "Pregunta: La ceramida es:\nOpciones: A: Un sin\u00f3nimo de triacilglicerol.\tB: Un tipo de cera de amplia distribuci\u00f3n en plantas.\tC: La uni\u00f3n de esfingosina y un \u00e1cido graso a trav\u00e9s de un enlace amida.\tD: Una amina bioactiva que regula la producci\u00f3n de cera.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: La uni\u00f3n de esfingosina y un \u00e1cido graso a trav\u00e9s de un enlace amida." }, { "input": "Pregunta: En la reacci\u00f3n de Edman para determinar la secuencia de amino\u00e1cidos de un p\u00e9ptido, el reactivo que se usa es:\nOpciones: A: Dinitrofluorobenceno.\tB: Ioduro de metilo.\tC: Nitroprusiato s\u00f3dico.\tD: Fenilisotiocianato.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Fenilisotiocianato." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 apolipoprote\u00edna interacciona con el receptor de LDL en el proceso de endocitosis mediada por receptor para la captaci\u00f3n de colesterol?:\nOpciones: A: Apo-AI.\tB: Apo-AII.\tC: Apo-B100.\tD: Apo-E.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Apo-B100." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son las principales modificaciones posttraduccionales que pueden sufrir las histonas?:\nOpciones: A: Metilaci\u00f3n, acetilaci\u00f3n y fosforilaci\u00f3n.\tB: Glicosilaci\u00f3n y fosforilaci\u00f3n.\tC: Glicosilaci\u00f3n e isoprenilaci\u00f3n.\tD: ADP-ribosilaci\u00f3n.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Metilaci\u00f3n, acetilaci\u00f3n y fosforilaci\u00f3n." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de las siguientes interacciones es responsable del mantenimiento de la estructura primaria de las prote\u00ednas?:\nOpciones: A: Interacciones de Van der Waals.\tB: Puentes de hidr\u00f3geno.\tC: Enlaces hidrof\u00f3bicos.\tD: Enlaces covalentes.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Enlaces covalentes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estas afirmaciones sobre las prote\u00ednas G es correcta?:\nOpciones: A: Est\u00e1n formadas por cuatro subunidades: \u03b1, \u03b2, \u03b4 y \u03b3.\tB: Son prote\u00ednas formadoras de canal.\tC: Intervienen en la se\u00f1alizaci\u00f3n por receptores hormonales.\tD: Se activan por uni\u00f3n a GDP.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Intervienen en la se\u00f1alizaci\u00f3n por receptores hormonales." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l de estos procesos sucede en la replicaci\u00f3n eucariota?:\nOpciones: A: La horquilla de replicaci\u00f3n avanza m\u00e1s r\u00e1pidamente que en la replicaci\u00f3n procariota.\tB: Act\u00faa la DNA polimerasa \u03b2 con una funci\u00f3n reparadora.\tC: Act\u00faa la DNA polimerasa \u03b4 con una funci\u00f3n endonucleasa 3\u00b4-5\u00b4\tD: Se inicia la copia del DNA en un \u00fanico punto.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Act\u00faa la DNA polimerasa \u03b2 con una funci\u00f3n reparadora." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1les son los cuatro pasos que se repiten, en el orden indicado, para la \u03b2-oxidaci\u00f3n de una palmitoil-Coenzima A?:\nOpciones: A: Hidrataci\u00f3n; oxidaci\u00f3n; reducci\u00f3n; ti\u00f3lisis.\tB: Deshidrogenaci\u00f3n; hidrataci\u00f3n; deshidrogenaci\u00f3n; ti\u00f3lisis.\tC: Deshidrogenaci\u00f3n; hidrataci\u00f3n; reducci\u00f3n; ti\u00f3lisis.\tD: Deshidrogenaci\u00f3n; deshidrataci\u00f3n; reducci\u00f3n; ti\u00f3lisis.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Deshidrogenaci\u00f3n; hidrataci\u00f3n; deshidrogenaci\u00f3n; ti\u00f3lisis." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntas aminoacil-tRNA sintetasas diferentes codifica el genoma de la bacteria Escherichia coli?:\nOpciones: A: Solo una, que esterifica todos los amino\u00e1cidos con sus correspondientes tRNAs.\tB: M\u00e1s de 250.\tC: Veinte, cada una de las cuales es espec\u00edfica de un amino\u00e1cido concreto y sus correspondientes tRNAs.\tD: Ninguna, las aminoacil-tRNA sintetasas son exclusivas de eucariotas.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Veinte, cada una de las cuales es espec\u00edfica de un amino\u00e1cido concreto y sus correspondientes tRNAs." }, { "input": "Pregunta: \u00bfDe las siguientes afirmaciones, qu\u00e9 es caracter\u00edstico del grupo guanidino de la arginina?:\nOpciones: A: Confiere carga negativa a ese amino\u00e1cido.\tB: Es del tipo \u201cpolar sin carga\u201d.\tC: Se encuentra desprotonado a pH fisiol\u00f3gico.\tD: Determina que la arginina posea el pKa m\u00e1s alto de todos los amino\u00e1cidos prot\u00e9icos.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Determina que la arginina posea el pKa m\u00e1s alto de todos los amino\u00e1cidos prot\u00e9icos." }, { "input": "Pregunta: El disac\u00e1rido \u03b1-D-glucopiranosil-(1\u21924) glucopiranosa tambi\u00e9n se denomina:\nOpciones: A: Lactosa.\tB: Maltosa.\tC: Sacarosa.\tD: Celobiosa.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Maltosa." }, { "input": "Pregunta: A nivel estructural, \u00bfCu\u00e1l de las siguientes hormonas NO es de composici\u00f3n glucoprot\u00e9ica?:\nOpciones: A: Hormona Fol\u00edculo Estimilante.\tB: Hormona Luteinizante.\tC: Gonadotropina Cori\u00f3nica Humana.\tD: Tiroxina.\t", "output": "La respuesta correcta es: D: Tiroxina." }, { "input": "Pregunta: La s\u00edntesis de \u00e9teres de Williamson consiste en la reacci\u00f3n de un alc\u00f3xido con un:\nOpciones: A: Ester.\tB: \u00c1cido.\tC: Haloalcano primario.\tD: Aldehido.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Haloalcano primario." }, { "input": "Pregunta: Los reactivos de Grignard reaccionan con CO2 generando, despu\u00e9s de la adici\u00f3n de un \u00e1cido diluido:\nOpciones: A: Aldeh\u00eddos.\tB: \u00c1cidos carbox\u00edlicos.\tC: Cetonas.\tD: Alcoholes.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: \u00c1cidos carbox\u00edlicos." }, { "input": "Pregunta: \u00bfA qu\u00e9 estructura tipo corresponde la definici\u00f3n \u201cEmpaquetamiento c\u00fabico compacto de aniones, con cationes ocupando ordenadamente la mitad de los huecos tetra\u00e9dricos?:\nOpciones: A: Cloruro de cesio.\tB: Cloruro s\u00f3dico.\tC: Blenda.\tD: Fluorita.\t", "output": "La respuesta correcta es: C: Blenda." }, { "input": "Pregunta: El Na2B2O7 se utiliza como patr\u00f3n primario en las valoraciones de:\nOpciones: A: Acidos fuertes.\tB: Bases fuertes.\tC: Aniones que precipitan con cloruro.\tD: Metales que reaccionan con el AEDT.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Acidos fuertes." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1l es el color del indicador fenolftale\u00edna a pH = 4?:\nOpciones: A: Rojo.\tB: Incoloro.\tC: Blanco.\tD: Azul.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Incoloro." }, { "input": "Pregunta: \u00bfQu\u00e9 indicador se utiliza en la valoraci\u00f3n del ion cloruro con nitrato de plata mediante el m\u00e9todo de Mohr?:\nOpciones: A: Ion CrO .\tB: Fenolftale\u00edna.\tC: Negro de eriocromo T.\tD: No se utiliza ning\u00fan indicador.\t", "output": "La respuesta correcta es: A: Ion CrO ." }, { "input": "Pregunta: \u00bfCu\u00e1ntas mol\u00e9culas de NADPH se generan en la conversi\u00f3n de glucosa-6-fosfato en ribulosa-5fosfato en la v\u00eda de las pentosas?:\nOpciones: A: Ninguna porque se obtiene NADH.\tB: Dos.\tC: Tres.\tD: Cuatro.\t", "output": "La respuesta correcta es: B: Dos." } ] }